El excapitán de los Diablos Rojos Eden Hazard, líder dentro y fuera del campo de la "generación de oro" de Bélgica, se despidió este sábado con honores y a ritmo de música electrónica de su afición en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, que le rindió homenaje tras colgar las botas de las selección, a los 32 años."Gracias, Gracias, Gracias", lanzó el "diez" de Bélgica a los aficionados tras el empate a 1-1 de Bélgica contra Austria en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024, mientras sonaba el tema "Freed from desire" de Gala.El programa incluía que Hazard lanzara 33 balones a las gradas, uno por cada tanto marcado con la elástica de los Diablos Rojos en 126 encuentros entre 2008 y 2022.El atacante, que marcó una era en Bélgica y deslumbró en el Lille francés (2007-2021), maravilló en el Chelsea inglés (2012-2019) y fracasó por las lesiones en el Real Madrid (2019-2023), había entrado al estadio en un descapotable para seguir el encuentro desde la grada.Un partido raro sin Hazard ni el lesionado Kevin de Bruyne en el campo, faros de los Diablos Rojos en la última década.Tras el partido y los posteriores festejos y fotos conmemorativas, el jugador atendió a la radiotelevisión pública RTBF, donde se mostró sincero y simpático, aunque no desveló qué ocurrirá con su futuro tras la rescisión de su contrato con el Real Madrid más allá de confirmar, con un "sí" rotundo, que está físicamente para seguir jugando."Al mismo tiempo, he descansado durante los dos últimos años, luego tengo energía", bromeó a propósito de su escasa participación en el Real Madrid.El excapitán, que llevó a su selección al tercer puesto en el Mundial de Rusia de 2018, intentó recordar también el que considera su mejor encuentro con los Diablos Rojos, y se refirió a un partido contra Bosnia en 2017, en la fase de clasificación para Rusia."Perdíamos, y acabamos ganando algo así como 3-4. Hice un festival, un festival", dijo sonriente tras cerrar, con honores oficiales, sus catorce años en la selección de su país.El diario local Sudinfo informó que la Federación había preguntado al futbolista a quién quería invitar al homenaje y qué quería como cena en esa emotiva jornada."Sobre todo, no hagáis nada especial, una hamburguesa y unas patatas fritas bastarán", respondió Hazard, apreciado en Bélgica por el talento demostrado en épocas pasadas pero también por su buen humor y sencillez.
El atacante belga Eden Hazard abandona el Real Madrid tras el acuerdo alcanzado entre el jugador y la entidad, a pesar de que al futbolista le restaba un año de contrato con el club blanco.El Real Madrid, por medio de un comunicado, anunció oficialmente la marcha del jugador que llegó procedente del Chelsea en junio del 2019."El Real Madrid y Eden Hazard han llegado a un acuerdo por el que el jugador queda desvinculado del club a partir del 30 de junio. Eden Hazard ha formado parte de nuestro club durante cuatro temporadas, enlas que ha conseguido ocho títulos: una Copa de Europa, un mundial de clubes, una Supercopa de Europa, dos Ligas, una Copa del Rey y dos Supercopas de España", indica la nota emitida por el Real Madrid."El Real Madrid quiere expresar su cariño a Eden Hazard y le desea mucha suerte a él y toda su familia en esta nueva etapa", concluye el comunicado de la entidad.Hazard, de 32 años, llegó al Real Madrid como un fichaje estratégico en junio del 2019 tras proclamarse campeón de la Liga Europa con el Chelsea y ser elegido el mejor futbolista de la competición.El internacional belga estuvo siete campañas en el club londinense, con el que jugó 352 partidos y anotó 110 goles. Firmó por el Real Madrid por cinco temporadas pero no cumplió las expectativas.El jugador de La Louviere, 126 veces internacional con el combinado belga, inició su carrea en el Lille francés donde militó cinco temporadas. Después, en el curso 2012-13 fue contratado por el Chelsea donde se erigió en uno de los mejores jugadores del mundo.En el Real Madrid, a falta del último encuentro ante el Athletic este domingo en el estadio Santiago bernabeu, Hazard ha disputado un total de 76 encuentros y solo ha marcado siete goles.Su estancia en el conjunto blanco ha estado marcado por las lesiones. Nunca se acercó a las expectativas generadas. Primero, una lesión en pretemporada al llegar retrasó su puesta en escena pero más grave fue la que sufrió después, en un encuentro de Liga de Campeones ante el París Saint Germain por su compañero de selección Thomas Meunier, que le fracturó el tobillo derecho.Estuvo dos meses fuera de los campos y al poco de regresar padeció una fisura en el peroné de la que tuvo que ser operado. Ya nada fue como esperaba ni el Real Madrid ni Hazard que cada vez ha contado menos en el equipo blanco.De hecho, en este último curso solo ha participado en seis partidos de Liga, en uno de Copa y en tres de competiciones europeas. Ahora, emprende su marcha del fútbol español y piensa, incluso, en su retirada.La marcha de Eden Hazard se une a la de Marco Asensio y Mariano Díaz que anunciaron horas antes, también este sábado, su baja del Real Madrid.
Tras ganar la Copa del Rey, el belga Eden Hazard aseguró que quería cumplir el contrato que le resta con el Real Madrid, una temporada más, a pesar de su poca participación, y en la primera oportunidad que tuvo para ganarse con hechos su deseo no estuvo a la altura.No era titular desde el pasado 3 de enero contra el Cacereño en Copa, en un partido que le acabó señalando y relegando a los últimos lugares del banquillo. Y en Copa, desde el 11 de septiembre, más de ocho meses, 130 días, hasta este 13 de mayo en el que el técnico italiano Carlo Ancelotti abogó por rotaciones masivas, con ocho cambios, pensando en la vuelta de Liga de Campeones contra el Manchester City.La ausencia del brasileño Rodrygo Goes por unas leves molestias, del francés Karim Benzema y que su compatriota Vinícius Junior arrancase el encuentro en el banquillo le abrieron las puertas de la titularidad y una oportunidad de demostrar que aún es un jugador útil en la plantilla a la que quiere seguir perteneciendo.La noche de Hazard arrancó con ligeros pitos cuando su nombre sonó por megafonía en un Santiago Bernabéu al que aún entraba la gente. Empezó activo, escorado a banda izquierda pero con desmarques hacia adentro buscando pasillos interiores para ocultar el bajón de velocidad que atraviesa su juego en este punto de su carrera.Dentro de un partido de ritmo bajo, con un Real Madrid pensando en la 'Champions' y el Getafe con más miedo a perder al ocupar puestos de descenso, el belga intentó varias arrancadas.El Bernabéu tenía ganas de verle. De comprobar definitivamente si quedaba algo, aunque fuera poco, de aquel que llegó en verano de 2019 como uno de los mejores jugadores del mundo. Hubo runrún en la grada cada vez que cogía el balón, pero se desvaneció pronto.En dos de las tres ocasiones en las que dejó atrás a su defensor, Hazard recibió falta y no pudo progresar. En la otra, en el minuto 48, sirvió un balón a Marco Asensio en la frontal del área demasiado fuerte para que el español pudiera controlarlo.Hazard lo intentó, pero sin ritmo ni chispa. Una hora duró su participación contra el Getafe, lo que le hizo jugar casi la mitad que el resto de la temporada -un total de 133 minutos en los que ha repartido una asistencia-.Activo con sus compañeros, tanto sobre el césped como en un banquillo en el que comentó el gol de Asensio que le dio la victoria al Real Madrid, demostrando un día más que es querido en el vestuario, pero también que su fútbol le permite pocos minutos en la élite.
El belga Eden Hazard, que disputó los 25 minutos finales de un sentenciado Real Madrid-Real Valladolid en el estadio Santiago Bernabéu, volvió a jugar en un partido de LaLiga Santander tras 203 días sin hacerlo, sin oportunidades desde la quinta jornada en una goleada del equipo blanco al Mallorca.El último partido de Hazard con el Real Madrid fue en el estreno en la Copa del Rey ante el Cacereño el pasado 3 de enero. Su actitud y poca participación ante un rival de categoría menor, provocaron que Carlo Ancelotti ya no volviese a contar con él para las respectivas competencias que el conjunto 'blanco' ha disputado.Hasta ese momento, Hazard comenzó la temporada recibiendo minutos en LaLiga, 32 en la primera jornada en Almería y 7 en Vigo ante el Celta. Su última aparición en el torneo doméstico, su primera titularidad y único partido en el Bernabéu, llegó para el belga tras marcar en la Liga de Campeones al Celtic en Escocia. Frente al Mallorca tuvo 59 minutos el 11 de septiembre. Los últimos en el campeonato.Sus siete apariciones en 43 partidos del Real Madrid este curso, se completaron con dos encuentros de la Liga de Campeones, ante Shakhtar Donetsk y Leipzig. Acudió al Mundial con Bélgica, su última competición como internacional, y tras una decepcionante experiencia en Catar, con el Real Madrid ya solo apareció frente al Cacereño.Entró al campo para dar descanso a Karim Benzema a los 65 minutos y fue recibido con pitidos de la afición madridista. Sin embargo quiso brillar y se mostró más activo en las acciones de ataque del Real Madrid, cerca del gol a cuatro minutos del final, cuando la tuvo tras un rechace de Asenjo en una ocasión de Lucas Vázquez, pero no pudo precisar su disparo y asistiendo en el último tanto de la goleada madridista (6-0) tras una buena acción.
Toni Kroos fue protagonista en la previa de 'El Clásico' que enfrentará al Real Madrid y al Barcelona, esta vez, por la Liga de España. Una candente declaración con uno de sus compañeros fue lo que encendió las redes. Las palabras en las que se refería a Eden Hazard quien, desde que llegó al equipo 'merengue' no ha podido encontrar su mejor versión y la falta de oportunidades en el equipo de Carlo Ancelotti ha sido una de sus principales preocupaciones.El alemán dejó a todos boquiabiertos tras hablar del presente de Hazard. 'Eleven Medium' medio de comunicación belga, fue quien le preguntó a Kroos por la situación del '7' madridista luego de ser relegado a simplemente ser parte del banquillo blanco, a lo que el volante alemán no dudó en decir que no sentía pena o piedad por lo que le está pasando."La compasión está fuera de lugar en el fútbol. No creo que Eden tenga una mala vida. Puedes compadecerte de gente que lo está pasando claramente peor. No se trata de dinero, simplemente no he sentido lástima por nadie en el fútbol. Por supuesto, la situación ha sido difícil durante mucho tiempo, pero, al fin y al cabo, cada uno es en cierta medida responsable de su propia situación. Por eso creo que la lástima está fuera de lugar. Lo conozco, hablamos a menudo, pero sólo compadezco a personas que está en situaciones muy malas y Eden no es una de ellas" fueron las palabras de Toni Kroos.No ha habido declaraciones de respuesta por parte de Eden Hazard a lo que sentenció Toni Kroos en la previa del partido por liga. Para lo que no hay duda, es para la situación de Hazard que luego de conseguir su mejor versión en el Chelsea y ser transferido al Real Madrid, las oportunidades en el campo de juego han sido cada vez más escasas. Todo indica que vestirá la camiseta madridista hasta final de temporada, tras no ser tenido en cuenta por Carlo Ancelotti, quien le ha venido dando la negativa por estar por debajo del nivel que muestra Vinícius Jr., con quien compite por la posición.Con el equipo blanco ha podido estar presente en 73 partidos, dejando siete anotaciones y aportando con once asistencias. Mientras que con el Chelsea, alcanzó a disputar más de 350 partidos, dejando 110 goles y asistiendo en 92 ocasiones, logrando ser jugador de la temporada de la Premier League en más de una ocasión.
El delantero belga del Real Madrid Eden Hazard quiere acabar su contrato con el Real Madrid y seguir un año más en el club blanco, pese a que apenas cuenta para Carlo Ancelotti."Me gustaría quedarme. Siempre lo he dicho. Por esperar jugar. Sólo espero una cosa: estar en el campo para probar que aún sé jugar al fútbol", declaró en una entrevista a la radiotelevisión belga RTBF.El excapitán de Bélgica, retirado de la selección tras el Mundial de Catar, consideró "normal" que la gente dude de su rendimiento."Lo comprendo muy bien. Pero por mí, el año que viene aún estoy en el Real Madrid. Un traspaso no está en el orden del día. Pero nunca se sabe", agregó Hazard, que sólo ha disputado 98 minutos en liga en lo que va de temporada."¿Qué me puede hacer cambiar de opinión? No sé. Lo único que pienso es en jugar. Por eso ni pienso en irme. En el fondo creo que puedo aportar algo. Lo noto, eso es todo. La gente, si aporto un poco, volverá a confiar en mí. Quizá piensen que se equivocaron conmigo dejándome de lado. Sólo necesito minutos en las piernas", añadió.Para el belga, sus mejores años fueron en el Chelsea donde supo ser de los mejores jugadores del mundo logrando 110 anotaciones además de 92 asistencias en 352 partidos con los 'blues'. Tras ganar la Europa League en una final contra su rival de patio, el Arsenal y ganarla, terminó por irse al Real Madrid en donde figuraba para ser estrella. Sin embargo, las lesiones y su estado físico han sido las constantes dudas que ha dejado el extremo belga en su paso por el Real Madrid.Llegó al club 'merengue' en el mercado de fichajes de verano para iniciar la temporada 2019-2020. A lo largo de su instancia en el club, solo ha podido disputar 73 partidos, siendo suplente en la mayoría, logrando anotar en siete ocasiones y asistiendo 11 veces.
El excapitán de los Diablos Rojos y delantero del Real Madrid, Eden Hazard, aseguró que no hay ninguna posibilidad de que cambie de idea y regrese al combinado nacional de Bélgica, que dejó tras el fiasco del Mundial de Catar, y explicó algunos de los factores que le llevaron a tomar esa decisión."No me veía sin jugar en el Real Madrid y luego llegar a la selección y jugar", dijo Hazard, de 32 años, una entrevista concedida a la radiotelevisión belga RTBF consagrada a la selección de Bélgica.El jugador descartó la idea de un regreso al estilo de Zinedine Zidane, Leo Messi o Zlatan Ibrahimovic."Conmigo no va a pasar, estoy 100 % seguro. No puedo verme haciéndolo. Nunca ha estado en mi cabeza. Yo creo que pararon... ¿a regañadientes? Bueno, yo también, de hecho, siempre paramos un poco a regañadientes cuando salimos de una historia así. Sobre todo dada mi historia personal. Ellos todavía juegan en clubes, yo juego mucho menos", dijo.El antiguo "diez" de los Diablos Rojos, capitán de su selección cuando Bélgica fue tercera en el Mundial de Rusia de 2018, marcando el mejor registro histórico del equipo, desveló que había hablado del tema incluso con el rey Felipe de los belgas."¿Qué hago si me llama el rey Philippe? Ya lo ha hecho. ¿Qué me ha dicho? Quedará entre nosotros (risas). En el fútbol nunca se debe decir nunca, pero tengo otras muchas cosas que hacer, como por ejemplo, pasar más tiempo con mis hijos, con mi familia. No me veo dando marcha atrás en mi decisión por capricho", agregó.Explicó que no tomó la decisión de dejar el equipo nacional porque Bélgica cayera eliminada en la fase de grupos en Catar, sino que llevaba meditándolo desde la última Eurocopa.El delantero, que acumula 126 internacionalidades -el cuarto futbolista que más veces ha lucido la elástica de Bélgica tras Jan Vertonghen (145), Axel Witsel (130) y Toby Alderweireld (127)- comentó que "hay varios factores" que le llevaron a dejar los Diablos Rojos, como que apenas juega en su club mientras hay futbolistas jóvenes que vienen pidiendo paso."Empecé a pensar en eso después de la Eurocopa. En ese momento, había trabajado mucho, me lesioné, no podía jugar contra Italia. Me dolió mucho la moral. Hay muchas cosas. Estoy aquí en Madrid con Toni Kroos, que dejó la selección alemana hace dos años y que me dice que cuando los otros jugadores están en la selección, él puede disfrutar con sus hijos", dijo.También pesó la marcha del entrenador Roberto Martínez tras más de seis años al frente de la selección, con quien Hazard mantenía "una buena relación".Influyó también que sus dos mejores amigos en el equipo, Christian Benteke, de 32 años, y Marouane Fellaini, de 35, ya no fueran con la selección.El excapitán sigue en contacto con varios de sus antiguos compañeros, como su hermano Thorgan, su compañero en el Real Madrid Thibaut Courtois, con los jugadores del Atlético de Madrid Axel Witsel y Yannick Carrasco o con Michy Batshuayi y Romelu Lukaku."Creo que siempre nos hablaremos, pasamos tantos buenos momentos juntos. Son mis compañeros de equipo, pero sobre todo son amigos. Después, claro, hay amistades más fuertes que otras. Nunca lo dije, pero el hecho de haber jugado menos en los últimos años con Christian Benteke y Marouane Fellaini, que eran mis mejores amigos, ya no era lo mismo, porque tengo mucha cercanía con ellos. No me retiré del internacional por eso, pero los extrañé mucho", añadió.Hazard también dijo que le sorprendió que el francés Thierry Henry, asistente de Martínez, no tomara su relevo. Pero dijo que sus compañeros alemanes del Real Madrid le han dicho que el nuevo seleccionador, el germano, Domenico Tedesco, es un buen técnico.
El Real Madrid es uno de los equipos con mayor exigencia europea y mundial. Debido a esto, los jugadores que hacen parte del plantel, tienen que estar en su mayor nivel para dar la mejor cara compitiendo en los distintos torneos que tiene por delante temporada tras temporada.Gracias a este tipo de exigencias y a algunos temas contractuales, según 'Mundo Deportivo' medio español especializado en el mundo del fútbol, afirma que hay hasta once jugadores que pueden dejar el club blanco. Siete debido a que acaban contrato y aún no han renovado y otros cuatro tienen vínculo activo, pero están en la lista de transferibles.Karim BenzemaEl actual 'Balón de Oro', Karim Benzema, ha sido la figura indiscutida del Real Madrid en las últimas temporadas. El contrato del francés finaliza el próximo verano y se pensaba que no habría problema en la búsqueda de una renovación, pero aún no ha firmado un nuevo contrato para extender su estancia en el club blanco. El 'gato' llegó al club 'merengue' en 2009 procedente del Olympique de Lyon. Luka ModricEl croata y balón de oro en 2018 es otro de los que finaliza contrato en junio. Por ahora, la renovación de su contrato sigue en duda y, según se dice, está mas cerca de irse que de quedarse. Su destino: con Cristiano Ronaldo en la liga de Arabia. Luka Modric llegó al Real Madrid en 2012 por 35 millones de euros.Toni KroosEl campeón del mundo en 2014 ya tenía contrato para renovar su estancia en Madrid. Sin embargo, rechazo la oferta contractual la temporada pasada, pero el Real Madrid sigue al pendiente de su situación en dado caso que decida seguir con ellos. Por ahora, sigue sin anunciar que será de su futuro, si renovar o irse.Nacho FernándezEl canterano polifuncial en la defensa de 33 años lleva toda su vida en el Real Madrid y acaba contrato en junio. El futbolista, si bien es tenido en cuenta en la defensa cuando hay alguna baja, quiere más protagonismo y dicho protagonismo, en el Real Madrid, es algo que, a lo mejor, se le complica.Dani CeballosEl español de 26 años acaba su contrato en junio y no se ha dejado entrever que será de su futuro. Su prioridad es seguir en el Real Madrid, pero quiere tener más protagonismo en el equipo titular. Tras algunos partidos siendo inicialista y algunos otros de suplente, el once titular es algo a lo que quiere aspirar, pero se le sigue siendo esquivo.Marco AsencioEl español acaba contrato en junio y para el cuerpo técnico de Carlo Ancelotti no ha contado mucho en los últimos partidos. Su principal prioridad es seguir con el Real Madrid, pero se le es complicado tener protagonismo en el once titular lo cual ha hecho que los rumores de salida de Asencio sean cada vez mayores.Mariano DiazEl delantero dominicano acaba contrato en junio y es el que más seguro tiene que se va a ir del Real Madrid. El club lleva tiempo intentando deshacerse de él, pero por cuestiones del jugador y de algunos clubes, no ha sido posible.Eden HazardEl belga llegó al Madrid como estrella indiscutida, se le dio el mítico '7' y se le dio la relevancia que se merecía. Sin embargo, no terminó rindiendo lo que se esperaba. Hazard termina contrato en 2024 pero el Real Madrid le quiere abrir las puertas para una posible partida en este merado de verano. Para Ancelotti poco cuenta dentro del once titular y ni siquiera como suplente en algunos casos.Álvaro OdriozolaEl lateral español de 27 años tiene contrato con el Real Madrid hasta 2024 y el club quiere ponerlo en la lista de transferibles. Para Carlo Ancelotti no entra en su esquema y debido a esto va a entrar al mercado este verano.Jesús VallejoEl central español de 26 años tiene contrato hasta el 2025. Sin embargo, en el Real Madrid no tiene cabida y desde que está en el club blanco, se ha puesto en el mercado de fichajes, pero sin tener pretendiente. El español quiere quedarse a pesar de no tener minutos. Este verano, se volverá a intentar su traspaso.Andriy LuninEl portero de 24 años tiene contrato hasta 2024 y el Real Madrid no fuerza su ida del club. Sin embargo, si alguien ofrece algo, no pondrán trabas para que se vaya ya que no tiene minutos en el club y esto es algo que estaría buscando.
Eden Hazard, centrocampista belga del Real Madrid, sufre una nueva lesión tras recuperarse de un esguince de tobillo, una tendinosis rotuliana en la rodilla izquierda por la que causa baja para la visita al Mallorca y el Mundial de Clubes.2023 ha comenzado de la peor manera para Hazard. Tras jugar el primer partido del año, ante el Cacereño en la Copa del Rey, un esguince de tobillo le alejó de los terrenos de juego y tras regresar a los entrenamientos y las convocatorias, pese a no tener ningún minuto en los partidos, se ve obligado a parar de nuevo.Hazard no ha entrado en la convocatoria de Carlo Ancelotti para el duelo liguero ante el Mallorca tras una dolencia que hizo que se sometiera a pruebas médicas. El parte médico del Real Madrid confirma la nueva lesión del belga."Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Eden Hazard por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una tendinosis rotuliana en la rodilla izquierda", señala.El último partido en LaLiga Santander de Hazard se remonta al 11 de septiembre, precisamente ante el Mallorca en el Santiago Bernabéu. Solamente ha participado en tres jornadas del campeonato doméstico español, además de en tres partidos de la Liga de Campeones y uno de Copa del Rey. En total, tres titularidades en la presente temporada en siete apariciones y un total de 297 minutos.Junto a Hazard, el defensa brasileño Eder Militao fue diagnosticado con una "pequeña lesión muscular" en el aductor de la pierna derecha y el delantero francés Karim Benzema una sobrecarga, según informaron a EFE fuentes del Real Madrid.Ambos se perderán el partido de liga en Mallorca y el primero del Mundial de Clubes, pero tiene opciones de reaparecer en la final en caso de clasificación, a diferencia de Eden que sí se ausentará ddurante toda la competencia.Las pruebas médicas realizadas por el cuerpo médico del Real Madrid el sábado en la ciudad deportiva de Valdebebas, tras dejar pasar un día de reposo a Militao y Benzema después de caer lesionados el jueves frente al Valencia, confirmaron sus dolencias.Militao sufre una pequeña lesión muscular y Benzema una sobrecarga, lesiones "leves", como calificó el italiano Carlo Ancelotti en rueda de prensa. El técnico no podrá contar con dos de sus referentes en los dos próximos partidos y confía en poder recuperarlos en caso de clasificación a la final del Mundial de Clubes que se disputará en una semana.Por su parte, Lucas Vázquez y Ferland Mendy tampoco viajarán a Marruecos, siendo estas otras dos bajas confirmadas del Real Madrid para el Mundial de Clubes.
Durante todo el siglo XX, Bélgica sólo colocó dos nacionales entre los grandes jugadores del mundo: Jean-Marie Pfaff, en los ochenta, y Michel Preud'homme, en los noventa. Fueron dos grandes porteros y, en sus grandes días, los mejores del mundo bajo palos.Pero el modesto fútbol belga no había visto nacer nunca a jugador de campo que destacara en la élite global hasta el 7 de enero de 1991, cuando en la ciudad valona de La Louviere llegó al mundo un niño del cercano pueblo de Braine-le-Comte llamado Eden Hazard, el prodigio que tras 14 años de servicio a la selección de su país, este miércoles se ha retirado de los Diablos Rojos a los 31 años tras el fiasco del Mundial de Catar."Fue uno de los hombres clave para la semifinalista de Bélgica en el Mundial de 2018. Fue la elección personal de Zinedine Zidane, su ídolo juvenil. Ya era una superestrella en el Chelsea, llamado a jugar con otras superestrellas en el Real Madrid. Era el que más ganaba en la Casa Blanca con 30 millones brutos. Se suponía que el Santiago Bernabéu sería su catedral. Se convirtió en la tumba de Eden Hazard", resume el diario "Le Soir" la noticia con la que abren los medios belgas.El atacante, que deja el equipo nacional al borde de los 32 años, debutó a los 17 años y 316 días con el equipo de su país, allá por 2008 y de la mano del entonces seleccionador, René Vandereycken."Titular en Lille, donde ha marcado, es uno de los más jóvenes llamados a la selección nacional", decía entonces la web de la emisora RTL sobre la promesa, que se inició con la absoluta en un triste empate ante Luxemburgo (1-1).Fue el mismo resultado del que, 126 encuentros después, ha sido su último partido como internacional, un 0-0 contra Croacia en el tercer partido de la fase de grupos del Mundial de Catar que Bélgica no logró superar y en el que Hazard salió en el minuto 87. Entre medias, fue el capitán de "la generación de oro" del fútbol belga."Eden Hazard habría marcado la 'Belle Époque' de los Diablos Rojos", dice hoy el diario SudInfo, empleando una fórmula condicional que deja intuir aún cierta esperanza de que Bélgica aspire a algo en la Eurocopa de 2024 con las estrellas de aquella camada prodigiosa que seguirán en el equipo, como Thibaut Courtois, Romelu Lukaku o Kevin de Bruyne.Este último, capitán del Manchester City, conoce a Hazard desde tiempos remotos y ambos mantienen una buena relación. Llegaron a coincidir en el Chelsea en 2012 y desde hace varias temporadas de Bruyne es la gran referencia futbolística de Bélgica y uno de los jugadores más admirados del mundo (fue tercero en la última edición del Balón de Oro).Pero el pelirrojo tardó en explotar y, durante años, Hazard fue el icono de Bélgica, mientras coleccionaba también éxitos con el Lille francés, donde se inició, o el Chelsea inglés, donde se consagró.Hasta que todo se torció en 2019, cuando cumplió un sueño y fichó por el Real Madrid de Zidane, incondicional de la clase del "diez" belga.Empezó bien la temporada, dejando intuir que era un futbolista capaz de hacer cosas diferentes. Pero la ilusión duró hasta el 26 de noviembre de ese año, cuando en un partido contra el París Saint-Germain, el también belga y aquella noche rival en el Santiago Bernabeu, Thomas Meunier, le hizo una dura falta en el minuto 69 que le machacó el tobillo.Esa lesión en particular, otras menores después, el covid y la mala fortuna le han lastrado desde entonces, debilitándole también en el plano mental y desdibujándole como futbolista.Con un perfil risueño y poco conflictivo, Hazard había admitido en su pérdida de rendimiento y se conjuraba para volver a su mejor versión y brillar, al fin, en el Real Madrid esta temporada.Pero no ha funcionado. La competencia es dura en Valdebebas y el belga apenas cuenta para Carlo Ancelotti, que prefiere a Rodrygo o Vinicius Júnior en el extremo izquierdo del ataque blanco."Menuda aventura ha sido. Felicidades, capi. Se te echará de menos", tuiteó De Bruyne junto a varias fotos de ambos tras el anuncio de retirada internacional de su compatriota.También han mostrado empatía y reconocimiento otros compañeros en los Diablos Rojos como Michy Batshuayi, Kevin Mirallas, Axel Witsel, Jérémy Doku, Jan Vetonghen, Simon Mignolet o Thibaut Courtoi y jugadoras de la selección nacional belga, como Janice Cayman o Kassandra Missipo.A esas despedidas se suman las de sus antiguos clubes, el Lille, el Chelsea, o la del brasileño Júnior, titular del Real Madrid Vinicius que ocupa la misma posición que Hazard en el campo y que le ha calificado al otrora impredecible extremo como "leyenda".Los belgas lloran el adiós de su capitán pero dejan abierta la puerta, de nuevo, a un resurgir del que fue un fuera de serie."Se pasa página, aunque muchos son los que esperan que reconsidere su decisión como lo han hecho en el pasado otras estrellas como Lionel Messi, Zinedine Zidane o Zlatan Ibrahimovic", concluye el editorial que Le Soir le dedica a Eden Hazard.
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó este domingo, tras la victoria por 3-1 contra el Real Madrid, que "lo más grande fue el espíritu que tuvo el equipo", consideró que hizo "un grandísimo partido desde lo defensivo y lo ofensivo" y repasó que preparó el duelo para hacer "daño por los costados", porque sabía que su rival "sufría en los centros laterales al segundo palo"."Hicimos un partido muy bueno, interpretado por mí de esta manera. En el primer tiempo entramos fuertes, sabíamos que podíamos hacer daño por los costados, sabíamos que sufrían en los centros laterales al segundo palo e intentamos entrenarlo, buscarlo, mostrarlo y lo ejecutaron de la mejor manera. La jugada de Griezmann, la de Saúl en dos oportunidades vinieron de ese lugar", analizó."Lo más grande de hoy (domingo) fue el espíritu que tuvo el equipo. Cuando un equipo tiene ese espíritu y sube de abajo a arriba y desde arriba baja ese espíritu de la gente, somos un equipo complicado. Cuando estamos juntos desde todos los lugares, nos hacemos más fuertes", continuó el técnico."Necesitábamos hacer un gran partido, veníamos del partido en Valencia, que ya decía que no estaba preocupado, porque conozco a los jugadores, sabía que veníamos de la selección, que podía pasar. Hicimos un gran partido en Roma que pudimos haber ganado y hoy (domingo) jugaron el partido que la gente necesitaba ver. La gente necesita ver ese espíritu, competencia, un equipo que sea agresivo, hablamos en el descanso que si retrocedíamos como hicimos en el 2-0 entrábamos en la zona de ellos", explicó."Esa zona en el 2-1 era todo peligroso. Si jugábamos igual, perdíamos el partido. Interpretar que el partido estaba en el atacar y apareció el tercer gol, alejamos ese espacio donde ellos se sienten más seguros y hacen ser temerosos para los rivales", agregó Simeone."En la segunda parte volvimos a ser consistentes en defensa y jugar, sobre todo, jugar, porque el equipo tiene armas para poder hacerlo, cuando combinan, se asocian, cuando está el espíritu sobre todo de querer mostrarse para encontrar el juego asociativo para poder atacar, el equipo respondió", repasó Simeone, que insistió en que su equipo hizo un "grandísimo" encuentro "desde lo defensivo y lo ofensivo"."Me pone contento que mañana (lunes) los chicos van a ir al colegio con la camiseta del Atlético de Madrid. Eso me pone muy feliz", enfatizó.Dos de los tres goles fueron obra de Álvaro Morata. "Hizo un partido extraordinario, más allá de sus dos goles, por su participación, implicación y su trabajo. Necesitamos este Morata. Sabemos que lo puede hacer, sabemos que tiene sus armas para llegar a los números que él busca y que nosotros necesitamos", apuntó."Y, a partir de esta confianza que siempre da la regularidad y los goles que viene haciendo, ojalá que pueda mantenerse en este nivel, como es tanto para la selección española como para el Atlético de Madrid un delantero importante", añadió.También habló de la reaparición de Koke Resurrección, tras cinco semanas de baja por una lesión muscular. "Es importantísimo para nosotros. Venía de dos o tres entrenamientos, pero necesitaba el equipo su figura dentro del campo. Axel venía haciendo tanto de central como de centrocampista un trabajo muy bueno, pero entendía que la presencia de Koke en el arranque del partido nos podía dar cosas muy positivas", expuso."Entendía que en el descanso ya había dado lo que esperaba y entró Witsel. La entrada de Correa también fue muy buena, la de Memphis lo mismo, Galán, en ese poquito que entró, mostró rebeldía y eso es lo que estamos buscando", continuó.
Megan Rapinoe puso fin este domingo en el estadio Soldier Field de Chicago (EE.UU.) a una gloriosa trayectoria de 16 años con la Selección de Estados Unidos, al despedirse del 'Team USA' en un duelo de fogueo ganado por 2-0 a Sudáfrica tras conquistar dos Mundiales y el oro olímpico de Londres 2012.La delantera californiana fue titular y estuvo 53 minutos en el campo en su último partido como internacional y seguirá jugando al menos un mes más antes de retirarse definitivamente del fútbol al acabar la temporada de la NWSL, la liga profesional de fútbol femenino estadounidense, en la que juega en las OL Reign.Una de las voces más respetadas a nivel mundial por su lucha por la igualdad de género y los derechos sociales, Rapinoe dejó a la selección de su país tras 203 partidos, 63 goles y 73 asistencias.Pudo mejorar esa marca en la tarde de Chicago, pues, segundos antes de que la entrenadora Twila Kilgore le sustituyera, lanzó una falta directa desde los 20 metros que acabó alta por pocos centímetros, dando incluso la sensación de entrar desde algunos sectores de las gradas del Soldier Field.Cuando la asistenta de la árbitra enseñó su dorsal número 15 para la sustitución, los 25.622 espectadores presentes en el Soldier Field se levantaron y le homenajearon con una sentida ovación.Rapinoe debutó con Estados Unidos en 2006, cuando tenía 21 años, y con su carisma, liderazgo y compromiso social, llevó no sólo el fútbol sino el deporte femenino a otro nivel.Las notas de 'Simply The Best' de Tina Turner acompañaron a Rapinoe en las celebraciones posteriores al duelo, realizadas en el centro del campo junto al resto de sus compañeras.Más que una futbolista La futbolista californiana usó su deporte como una plataforma para sensibilizar sobre los derechos humanos. Su labor fue premiada en 2022 con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima distinción civil de EE.UU.Junto a compañeras de la selección como Álex Morgan, luchó durante años hasta conseguir, en 2022, un histórico convenio colectivo que garantiza igualdad de condiciones entre las selecciones femenina y masculina estadounidense."Dejo el fútbol en un sitio mejor respecto a donde lo encontré", aseguró Rapinoe en una emotiva rueda de prensa de despedida organizada el sábado en Chicago.Y deja a la selección americana con un palmarés extraordinario. Conquistó el oro en los Juegos de Londres 2012, su primer gran éxito global, y encadenó dos Mundiales consecutivos en 2015 y 2019.También formó parte de la expedición que viajó a Australia y Nueva Zelanda el último verano para disputar el último Mundial de su carrera.Kilgore le alineó de titular este domingo contra Sudáfrica en un tridente completado por Morgan y Trinity Rodman y su equipo triunfó por 2-0.Trinity Rodman y Sonnett, en una ocasión originada en un saque de esquina de Rapinoe, anotaron los goles del triunfo estadounidense, que tres días antes se había medido precisamente con Sudáfrica en Cincinnati, en la despedida de otra leyenda como Julie Ertz. En ese caso, Estados Unidos ganó por 3-0.Gran ambiente en el Soldier FieldSe jugó en un Soldier Field preparado para las grandes ocasiones, con 25.622 espectadores en las gradas en una tarde soleada y con 20 grados de temperaturas, las mejores condiciones para competir.Rapinoe fue ovacionada desde el primer momento en el que pisó el terreno de juego para calentar y recibió todo el cariño de USSF en los prolegómenos del encuentro, cuando se le entregó una camiseta especial con el número 203, sus partidos como internacional.En el campo le esperaron los familiares más cercanos, incluida su pareja Sue Bird, exjugador de la WNBA, la liga de baloncesto femenino estadounidense.A Rapinoe le espera todavía al menos un mes de competición, pues terminará la temporada de la NWSL con las OL Reign, que están actualmente en puestos de 'playoffs'.Al acabar el partido, la USSF proyectó un vídeo homenaje a Rapinoe en las pantallas gigantes del Soldier Field.
River Plate jugó mal y apenas empató 1-1 de visita contra el modesto Banfield, que mereció la victoria este domingo en partido de la sexta fecha de la Copa de la Liga de Argentina, a una semana del Superclásico frente a Boca Juniors. Miguel Borja ingresó en el minuto 78 en la 'banda cruzada' en lugar de Salomón Rondón.Como le suele suceder cada vez que sale del estadio Monumental, River mostró un rendimiento bajo y fue superado en varios momentos por el 'Taladro', que pateó 22 veces al arco y convirtió en figura al arquero Franco Armani, que con varias intervenciones evitó la derrota de su equipo.El equipo 'millonario' se puso en ventaja a los 23 minutos a través de Pablo Solari, que ni siquiera pateó porque el balón le rebotó al volante tras un despeje fallido e ingresó en el arco.El esfuerzo de Banfield por llegar al empate tuvo su premio en la segunda parte con un zurdazo potente de Ignacio Rodríguez a los 64, que necesitó la confirmación del VAR para revalidar que la pelota ingresó por completo, tras dar en el travesaño, picar del lado interno y salir de la valla.River, que apenas ganó uno de sus últimos 14 partidos como visitante, llega con altibajos de cara al Superclásico que disputará el domingo próximo en La Bombonera frente a Boca Juniors, que también atraviesa un momento inseguro, al mismo tiempo que encara las semifinales de la Copa Libertadores frente al Palmeiras desde este jueves.Más allá de su rendimiento irregular, River está tercero en la Zona A de la Copa de la Liga con 10 puntos, a dos unidades del líder Huracán (12), mientras que Banfield sigue en una posición complicada en la tabla anual del descenso, ubicado en el 24º puesto entre 28 equipos, apenas tres puntos delante de Colón, el que está perdiendo la categoría en este momento.En Avellaneda, Independiente, uno de los equipos que necesita puntos para no complicarse con el descenso, empató sin goles con Instituto en un final controvertido, en el que el local reclamó dos penales no sancionados por el árbitro Darío Herrera, que anuló una sanción de pena máxima a instancias del VAR."No desconfío de ningún árbitro. A veces te perjudican y a veces te favorecen, no veo mala leche (mala fe). Revisé las dos jugadas. Una (jugada), para mí, no es penal, está bien, pero la otra sí. Igual es bueno que nos haya pasado ahora, así puedo ver qué dicen los que afirman que a Independiente lo ayudan. Ya me están cansando", dijo Carlos Tevez, DT de Independiente.Estudiantes, que llevaba cuatro partidos sin éxitos y estaba de capa caída tras su eliminación en la Copa Sudamericana, reaccionó y volvió a la victoria con un escueto 1-0 como visitante sobre Newell’s, con un formidable tiro libre de José Sosa (57) al ángulo.El equipo rosarino jugó la última media hora con un jugador menos por la expulsión del delantero uruguayo Guillermo May, que vio la tarjeta roja por una terrible plancha sobre Santiago Núñez.Además, Tigre y San Lorenzo empataron 0-0, en lo que fue la quinta igualdad en fila para el 'Ciclón', que de todos modos se mantiene en buena posición en la zona de ingreso a la próxima Copa Libertadores.
Junior de Barranquilla no tuvo su mejor juego y en la noche del domingo perdió 0-1 con el Tolima en el Metropolitano. Luego del compromiso de la fecha 14 de la Liga II-2023, el técnico del 'tiburón', Arturo Reyes, no se fue con rodeos y fue autocrítico; reconoció que su equipo no estuvo fino y que el 'pijao' les supo plantar cara."Pienso que nosotros equivocamos un poco los caminos y encontramos a un rival que hizo un bloque medio bajo y nosotros intentamos jugar a la banda y devolver le balón para luego encontrar algo por dentro, pero nunca lo pudimos hacer como lo teníamos pensando. Ellos hicieron un buen trabajo y nosotros no estuvimos finos, el gol cambia muchas cosas y nos tocó hacer un esfuerzo grande. En el segundo tiempo, el equipo intentó buscar atacar a un rival que hizo un buen trabajo y se replegó bien, con la expulsión sufrimos defensivamente en las transiciones. Vamos a seguir luchando, faltan seis partidos y vamos a tratar de luchar esos juegos y de buscar el mejor rendimiento nuestro", afirmó el samario en rueda de prensa posterior.Reyes agregó que el Junior de este domingo "no era el que estamos acostumbrados a ver" y en el horizonte estar en recuperar los puntos perdidos en casa."El equipo lo intentó, pero la verdad es que encontramos a un buen rival y nosotros estuvimos equivocados, ese no es el Junior que estamos acostumbrados a ver, lo sabemos todos y lo asumimos, pero sabemos que todavía podemos seguir luchando, necesitamos recuperarnos bien, tenemos un partido viernes y en el que queremos ir a ganar para recuperar puntos".Otras declaraciones de Arturo Reyes:*El cambio de Gabriel Fuentes"El tema de Gabriel fue una decisión técnica, lo veíamos un poco cansando, lo vimos con desgaste del juego anterior, fue un viaje largo el de Tunja. *La metamorfosis del Junior y las bajas de Luis 'Cariaco' González y José Enamorado"Creo que es indiscutible que son jugadores importantes para la nómina, que estaban andando bien y el equipo estaba encontrando soluciones con ellos. No estuvimos finos con el balón, hubo muchas cosas que no veníamos haciendo y como todos los vieron no fue el Junior que estamos acostumbrados a ver". *Mensaje a la hinchada..."El mensaje tiene que ser claro, tenemos 17 puntos, hay seis partido por jugar, tres de local y de visitante. Hay que empezar a sumar de visitante nuevamente de a tres puntos y pelear los partidos que tenemos en condición de local y esperar que la diferencia de gol que tenemos sea importante en algún momento".
Deportes Tolima sigue con su buena racha. Desde que llegó al banquillo el técnico David González, el 'pijao' ha repuntado en la Liga II-2023 del fútbol colombiano. Tras el 0-1 sobre Junior en el estadio Metropolitano, el conjunto de Ibagué llegó a 19 puntos tras 13 juegos y ahora es sexto en la tabla general.Luego de quedarse con los tres puntos en la capital del Atlántico, González compareció en rueda de prensa y dio sus opiniones de lo que fue el desempeño de sus futbolistas sobre la cancha del 'Coloso de la Ciudadela'. "Lo fundamental, lo que más hay que rescatar y valorar es la intención de los muchachos, la fortaleza que tuvieron para sostener un partido que después de la expulsión nos dejó un poco más de espacios, pero que en el primer tiempo, por las ocupaciones de Junior, ellos supieron sortearlas en la cancha. A pesar de los cambios de Junior, el equipo siempre tuvo el control y tapó todos los espacios posibles, luego tuvimos oportunidades de gol que nos hubiesen podido permitir estar un poco más tranquilo sobre el final. La presión de lo que venía viviendo el equipo en fechas anterior y venir de victorias seguidas, eso hace que el instinto de conservación aparezca y sacamos tres puntos valiosos", dijo de entrada David González. Y continuó con su explicación del partido elaborado por los futbolistas del Tolima, lo importante para David González fue nunca haber renunciado al propósito de la victoria."Sabíamos que los espacios iban a aparecer, incluso en el primer tiempo ellos con 11 hombres, sumaban toda esa cantidad de hombres en ataque que nosotros supimos explotar. Luego, con 10 jugadores, con mucha más razón, tratamos de darle manejo al partido, descansando con el balón y hacer que Junior se cansara más, pero nunca renunciado a hacer más goles, pero al final terminamos ganando que es lo importante", agregó el DT del Tolima.Otras declaraciones de David González: *El buen momento del Tolima"Diría que el clic que se hizo en este grupo fue el partido que se gana en Pasto en el último minuto, con el penalti, incluso nosotros no habíamos asumido y fue parte de lo que se le comunicó al grupo y hemos tratado de fortalecer ese mucho más. Vamos a luchar por eso y queremos conseguir el objetivo de entrar a los ocho después de un semestre complicado".*Las opciones de gol perdidas por el 'pijao'"Definitivamente prefiero tener las opciones que tuve a perder muchas o a no crear opciones de gol, ya entrarán. Si empezamos a concretar las opciones que nos quedan vamos a estar bien, no me preocupa demasiado eso". *La plantilla del Tolima"Tenemos jugadores de mucha calidad y que se pueden prestar para varias formas y estructuras, y fuera de eso tiene huella grande de ser intensos y mantener esfuerzos. Jugar en esta cancha, con la humedad como estaba. Nos gusta un equipo que proponga, que sea ofensivo, que ataque, que cree opciones de gol y eso es lo que estamos tratando de hacer. Hay que rescatar la parte defensiva, son dos partidos manteniendo el arco invicto y eso genera seguridad".*Mensaje para la hinchada"Cuando empiezan a pasar cosas buenas esto se alimenta de más buena energía y, así como nosotros en el interior, venimos con el lema de creer, la invitación es igual, que empiecen a creer en el equipo y nos envíen esos buenos deseos que en la cancha se sienten".
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Rafael Santos Borré salió como titular este sábado con el Werder Bremen frente al Colonia, en juego por la Bundesliga. El delantero barranquillero no defraudó a la confianza depositada por su entrenador, ya que se reportó en el marcador y lograr así convertir su primero tanto con la camiseta de su nuevo equipo.Fue al minuto 38 que Borré Maury envió el balón al fondo de la red, luego de una gran habilitación de su compañero Ducksch, un pase entre líneas, y posteriormente controló el balón para definior de pierna derecha al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero.De inmediato hubo júbilo total en todos los asistentes del compromiso y celebración para el barranquillero. Vea el gol de Rafael Santos Borré hoy, con Werder Bremen vs Colonia, por la Bundesliga:
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
James Rodríguez tiene la opción de levantar su primer título con la camiseta de Sao Paulo, cuando se enfrenten al Flamengo, este domingo, en el partido de vuelta de la final de la Copa de Brasil.Sin embargo, en ese país mencionan que el volante colombiano estaría convocado, pero no sería titular en el equipo ‘tricolor’.Y es que el técnico Dorival Junior saldría con el mismo equipo con el que Sao Paulo jugó la ida de la final de la Copa de Brasil, cuando ganaron 1-0 en el estadio Maracaná.“Ante la cercanía del título, Dorival deberá mantener la base del pasado domingo y liderar una formación con Luciano en el banquillo. El número 10 es el principal nombre que podría aparecer entre los 11 de la final”, mencionaron en ‘Globo Esporte’.Además, en el citado medio detallaron la nómina inicialista que tendría el Sao Paulo, este domingo, en el Morumbí.“Así debería salir al campo con Rafael; Rafinha, Arboleda, Beraldo y Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson, Wellington Rato y Rodrigo Néstor; Lucas y Calleri. Todos descansaron a mitad de semana contra Fortaleza”, informaron.Así las cosas, James Rodríguez esperaría su oportunidad en el banco de suplentes para aportar su calidad para el Sao Paulo y ser partícipe de lo que podría ser su primer título con la camiseta del elenco ‘tricolor’.Cabe recordar que el volante colombiano viene de una buena presentación en el más reciente partido del equipo paulista, marcando un gol en la derrota 2-1 con Fortaleza, por el Brasileirao. Además, en ese compromiso tuvo buenos pases, le pegó un remate al travesaño, pero también falló un nuevo penalti.A pesar de eso, de a poco James Rodríguez viene sumando minutos, siendo importante y tomando el estado físico que le permita luchar por ser titular indiscutible y empezar a ser clave en el andamiaje del Sao Paulo.Todo ‘está servido’ para el partidazo entre Sao Paulo y Flamengo, este domingo, en la final de vuelta de la Copa de Brasil. En la ida ganaron 1-0 los del cuadro ‘tricolor’.“Se esperan más de 60 mil personas para el enfrentamiento de este domingo en Morumbi. Este sábado, los aficionados hicieron fila en Morumbi (São Paulo) y Canindé (Flamenguistas) para canjear vales por entradas físicas que serán entregadas el domingo”, destacan en ‘Globo Esporte’, por lo que se espera todo un espectáculo en la jornada dominical.Sao Paulo vs Flamengo, por la final de la Copa de Brasil:Fecha: domingo 24 de septiembre de 2023Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Morumbí
El duelo de la Europa League frente al LASK quedó atrás y ahora los de Jürgen Klopp se centran en su próximo reto en la Premier League. El rival a vencer en el estadio de Anfield Road será el West Ham, este domingo 23 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en horario de Colombia. Se prevé que para el compromiso frente a los 'hammers', Luis Díaz lidere nuevamente a los 'reds' en la zona ofensiva.Y es que el extremo guajiro con el paso de los partidos y la confianza que le brinda Klopp no deja sorprender con el manejo del balón a sus pies; sus gambetas, asistencias y goles. Precisamente en el partido frente al LASK, en Austria, el exjugador del Junior de Barranquilla se reportó con una buena anotación en el triunfo por 1-3 y con ello sigue sumando 'bonus extras' en pro de ganarse un lugar, más adelante, en la historia en el equipo rojo de la ciudad de Liverpool.En el ámbito de la Premier League, Liverpool es tercero en la tabla general con 13 puntos, producto de cuatro victorias y un empate. En su más reciente compromiso en el campeonato doméstico le remontó al Wolverhampton por marcador de 1-3.Sin duda que el objetivo contra el West Ham son los tres puntos para no perderle pisada al Manchester City, que superó al Nottingham Forest por 2-0 y mira a todos desde la cima con puntaje perfecto. Los de Klopp buscan mantener también su buen ritmo y seguir enamorando a sus fieles seguidores. "Para tener potencial hay que tener habilidad y este equipo tiene mucho de eso. También ha demostrado en las primeras semanas de la temporada que no aceptará fácilmente su destino, una cualidad que puede llevar a los equipos muy lejos. No es mala combinación, déjame decirlo así. Pero aún es pronto, por lo que la clave ahora es seguir mejorando para que la promesa que hemos mostrado hasta ahora se convierta en algo más estable", expresó el técnico alemán en declaraciones que recoge la página web oficial del Liverpool. Klopp también tuvo palabras de elogio para David Moyes, el DT de West Ham, y de cómo deben enfrentar el partido este domingo. "Nos enfrentamos a un equipo y a un entrenador que admiro mucho. Lo que lograron West Ham y David Moyes al ganar un trofeo europeo la temporada pasada fue testimonio de todo el arduo trabajo que ha realizado desde que estuvo allí. El conocimiento, la experiencia y el saber hacer de David brillaron durante toda la campaña y la recompensa que recibieron en la final de Praga no podría haber sido más merecida. Así que sabemos exactamente a qué nos enfrentamos: un equipo con una mentalidad fuerte, calidad real, una forma clara de jugar, un sentido de ímpetu y que ha probado el éxito. No podrían ser un oponente más peligroso", concluyó Jürgen Klopp. ¿Cómo le ha ido a Luis Díaz en la que va de la actual Premier League?305 minutos, divididos en cinco partidos jugados, cuatro de ellos saliendo como titular. A su vez ha convertido dos goles: al Bournemouth y al Chelsea, y no ha recibido ninguna tarjeta amarilla.
Falcao García, delantero internacional colombiano del Rayo Vallecano, será baja frente al Villarreal, en la liga española, al no haberse recuperado de la lesión que padece, según confirmó este sábado su entrenador, Francisco Rodríguez. El experimentado delantero samario, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido de preparación frente al Alcorcón y desde entonces permanece al margen de sus compañeros sin entrenar con el grupo."A este momento seguramente te pueda decir que Falcao no llega y Randy tampoco. El resto están disponibles al cien por cien", dijo Francisco Rodríguez, en conferencia de prensa, en alusión al goleador de la Selección Colombia y al atacante francés Randy Nteka, también lesionado desde el compromiso de fogueo frente al Alcorcón.Falcao García, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, lleva disputados esta temporada dos partidos, ambos como suplente, y solo suma veinte minutos de juego.Otras declaraciones de Francisco Rodríguez, DT del Rayo Vallecano: *La dificultad del juego contra el Villarreal"Esto hace que seamos un mejor equipo porque todo el mundo va subiendo el nivel. El equipo está con los pies en el suelo, sabiendo el partido que tenemos mañana, la dificultad que tiene, pero jugamos en casa y con nuestra gente tenemos que intentar sacar el partido adelante".*La falta de gol no le preocupa..."No, me ilusiona. Lo más importante en un equipo como el nuestro es que la segunda línea tenga gol, llegada y que sea ambiciosa. Nuestros delanteros tienen gol y el trabajo que están haciendo es fantástico. Tenemos delanteros de primer nivel y ojalá puedan sumar goles para aportar al equipo".*El rival a vencer, el Villarreal"Vamos a jugar contra un buen equipo, que tiene que estar muy enchufado con su nuevo entrenador y que tiene jugadores de primer nivel, no nos olvidemos de los nombres. Es imposible que el Rayo sea favorito en cualquier partido de Primera División, somos tan humildes que no vamos a permitir nunca esto. Hemos trabajado el partido como una semana más, a conciencia y con mucho respeto al Villarreal, han tenido buenos partidos. Con los pies en el suelo, sin favoritismo, jugamos en casa que es un aliciente y vamos a poner todo de nuestra parte para competir al máximo nivel".El partido entre Rayo Vallecano y Villarreal se efectuará este domingo 24 de septiembre, a partir de las 9:15 de la mañana, en horario de Colombia, en el estadio de Vallecas.
El defensa central, Dávinson Sánchez, tuvo la oportunidad de debutar oficialmente con la camiseta del Galatasaray en la victoria 2-1 contra el Istanbul Basaksehir, en donde fue titular y jugó todo el partido, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.Tras su actuación, el colombiano dio sus primeras declaraciones representando a los 'leones' en donde recalcó el buen recibimiento que tuvo por la hinchada de su nuevo equipo y, a su vez, habló de que dará el 100% de sí mismo para representar a su nuevo club. "Fui muy bien recibido en el Galatasaray. Me estoy preparando de la mejor manera. Llevo el jugar fútbol en la sangre, el luchar. Estoy listo para la Champions League y este partido era necesario para demostrar eso. Daré lo mejor de mí por el Galatasaray.", aseguró el zaguero.Por otro lado, habló de la sana competencia que hay por el puesto de titular entre él, Víctor Nelson, central danés, Kaan Ayhan, central alemán, nacionalizado turco y Abdülkerim Bardakcı, quien está con los 'rojiamarillos' desde el 2022. "Víctor Nelson, Kaan Ayhan y Abdülkerim Bardakcı son jugadores muy grandes y muy buenas personas. La rivalidad entre nosotros hará que el equipo siga avanzando. Esto no es una cuestión de quien juega", argumentó.Tras ello, habló de sus primeros tres puntos como jugador del 'Galata', sin guardar su notable felicidad por el triunfo. "Estoy feliz de que obtuvimos los tres puntos hoy. Al final del día, no se trata de quien está jugando, se trata de que el equipo gane. Pero, por su puesto, vine aquí no para esperar, sino para jugar. Quiero contribuir al equipo dando mi mejor rendimiento", declaró con emoción.Sin embargo, se mantuvo con los pies en la tierra y continuó analizando su primer partido, asegurando que en la segunda parte se bajó un poco el rendimiento del equipo. "En la segunda mitad, nos caímos un poco, tuvimos confusión y perdimos el mediocampo. Pero, nos recuperamos y en los últimos 20 minutos, logramos ganar el juego", examinó.Por otro lado, su director técnico, Okan Buruk, habló de gran manera del debut del colombiano del que resaltó su juego aéreo y sus pases para generar juego en pro del ataque. “Sabíamos desde el principio que Sánchez iba a ser titular para darle descanso a Nelson. Creo que hizo una contribución significativa al equipo, tanto en sus balones aéreos como con su capacidad para sacar al equipo hacia adelante. Estaba con ganas y motivado por ser su primer partido”, opinó el turco de 49 años de edad.Por el momento, el conjunto de los 'leones', junto con Dávinson Sánchez, tendrán que prepararse para su siguiente fecha futbolera la cual se dará el próximo martes 26 de septiembre cuando se enfrenten al Ustanbulspor, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, marcó el objetivo de vencer el derbi madrileño del Metropolitano para avanzar en su objetivo de "ganar LaLiga" y no por "meter en dificultad al Atlético de Madrid", al que podría distanciar a once puntos en seis jornadas."Nosotros queremos ganar, no para meter en dificultad al Atlético de Madrid, ese no es nuestro objetivo. Es ganar para sumar puntos e intentar ganar LaLiga", manifestó en rueda de prensa."Siempre antes de un partido importante las sensaciones son buenas, tenemos ganas, ilusión, la preocupación de medirnos a un rival con muchos recursos. Lo que prevalece es la ilusión de hacer un gran partido y mantener la buena dinámica de este momento", agregó.Ancelotti confirmó la recuperación del brasileño Vinícius Junior, restablecido de la lesión muscular que le ha tenido un mes fuera de los partidos, pero dejó entrever que será suplente. Menos dudas mostró con el inglés Jude Bellingham, recuperado de sus problemas estomacales, y en perfectas condiciones para ser titular."Ha sido una anécdota. No se encontró bien el jueves, ayer (viernes) estaba mejor y hoy (sábado) se ha entrenado normalmente. Va a estar en el partido", afirmó antes de bromear con la reacción que tuvo al enterarse de que su máximo goleador sufría un problema estomacal que le impedía entrenarse."No me puse a llorar, si no está Bellingham tengo a otro. En estos partidos la plantilla ha demostrado que sin jugadores importantes han sido capaces de solucionarlo muy bien. Si no está Bellingham no nos ponemos a llorar, descansa y estará listo para el próximo partido", reconoció.La difícil decisión de sentar a Modric o Kroos en un día grandeLa reflexión en la respuesta más larga de Ancelotti llegó al ser preguntado por dos leyendas como Toni Kroos y Luka Modric, que han dejado de ser titulares juntos. El técnico admitió que es un momento difícil a la hora de tomar la decisión para él, pero pidió alegría en todos sus jugadores, cuando son titulares y son sustituidos, o suplentes y tienen la oportunidad de entrar a los partidos para ser decisivos."Cuesta dejar en el banquillo a Kroos o Modric, pero no solo a ellos, a Valverde cuesta mucho, a Tchouaméni, Camavinga. Ellos lo entienden porque la competencia en el centro del campo es muy alta. Este semana he hecho una reflexión con ellos. Cuando hago un cambio veo triste al jugador que sale y muy feliz al que entra", expuso."He sido jugador, entiendo que uno salga triste porque piensa que lo cambio porque no está jugando bien, pero muchas veces lo hago porque tengo recursos en el banquillo y pongo a uno más fresco. Les he dicho que no estén tristes por salir del campo, que lo estén si no lo han intentado al cien por cien, sobre todo porque entra uno que tiene una calidad muy alta", añadió.Analizando al rival, el Atlético de Madrid, al técnico madridista no le sirve de referente la mala imagen que dejó en Mestalla contra el Valencia y destacó la reacción que tuvieron en la Liga de Campeones frente a la Lazio, resaltando que un derbi es un partido siempre especial en el que poco importan las dinámicas."El derbi siempre para los equipos es una gran oportunidad, en buen momento o en uno más difícil, pero es una gran oportunidad porque son partidos especiales. Son los dos equipos de la capital, con mucha calidad, siempre han sido partidos de mucha intensidad y bonitos de ver. No creo que el partido que perdió contra el Valencia el Atlético y el bueno que hizo ante la Lazio vaya a afectar mañana (domingo) porque es un partido distinto", sentenció Ancelotti.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, se mostró confiado en que no se repita ningún incidente racista con el brasileño Vinícius en el Metropolitano, y resaltó que "algo ha cambiado" desde que el jugador plantó cara a los insultos que recibió de un sector de la grada en Mestalla la pasada campaña."Algo ha cambiado después del año pasado y no me refiero a lo que pasó en el Wanda (Metropolitano), sino a lo de más adelante en Valencia. Algo ha cambiado, hay un ambiente más sereno, tranquilo y respetuoso. Creo que mañana (domingo) va a ser lo mismo", apuntó Carlo Ancelotti.Vinícius Júnior se ha recuperado de su lesión muscular y regresará a la convocatoria del Real Madrid tras un mes de baja. En su último encuentro contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano fue víctima de cánticos racistas a la entrada del estadio en los momentos previos al partido y antes, un muñeco con la camiseta del brasileño, apareció colgado en un puente junto a una pancarta que mostraba 'Madrid odia al Real'.'Vini', recuperado para enfrentar el derbi En ese orden de ideas, el brasileño será la gran novedad de la convocatoria del Real Madrid para el derbi madrileño del Metropolitano, como confirmó su entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, que aseguró que tomará "riesgo cero" y evaluará en el día del partido si le da minutos o espera a la próxima jornada liguera."El riesgo es cero, ha entrenado ayer (viernes) y hoy (sábado) con riesgo cero. Si mañana (domingo) para tenerlo hay que arriesgar, no lo vamos a hacer", manifestó Ancelotti en rueda de prensa que valoró el momento en el que su jugador llega al partido tras dejar en 28 días la recuperación de su rotura muscular."Lo hablaremos mañana (domingo) con toda la calma y tranquilidad. Lo importante es que ha recuperado, obviamente tras un mes fuera le falta un poco de condición física como es normal. Son cosas que evaluaremos mañana", añadió Carlo Ancelotti.El técnico del Real Madrid desveló que Vinícius va convocado como primera decisión y que la de darle minutos, aún no la ha tomado. "Ha empezado a entrenar ayer (viernes) con el equipo, está en buena condición, la lesión está olvidada, se ha entrenado hoy muy bien y va a estar en la convocatoria. Ya decidiré el papel que va a tener en el partido". Estos son los convocados del Real Madrid para enfrentar al Atlético: