Kylian Mbappé, con un doblete en el terreno del Marsella en la 25ª jornada de la Ligue 1, alcanzó al uruguayo Edinson Cavani como máximo goleador de la historia del París Saint-Germain, con 200 dianas.A ritmo diabólico, el astro francés, campeón mundial en 2018 y subcampeón mundial en 2022, devora récord tras récord a sus apenas 24 años.Su total de tantos para el PSG se compone de 136 tantos en la Ligue 1, 34 en la Liga de Campeones europea, 27 de Copa de Francia, 2 en Copa de la Liga francesa y 1 en el Trofeo de Campeones (Supercopa de Francia).A Cavani le llevó siete años (2013-2020) conseguir sus dos centenares de goles con el PSG, mientras que Mbappé lo ha conseguido en cinco temporadas y media (desde 2017).Este nuevo récord instala un poco más al joven talento de Bondy (periferia de París) en la leyenda del PSG, club para el que renovó al término del pasado curso por dos años, después de muchos meses en los que parecía estar cerca de unirse al Real Madrid.Mbappé acapara elogios y tuvo un año 2022 espectacular: "Ha marcado 56 goles en 56 partidos en el año civil", subrayó su entrenador en el PSG, Christophe Galtier. "Es uno de esos grandísimos atacantes, uno de los mejores del mundo. Está creado para marcar goles", añadió.Tras batir el récord del PSG, Mbappé, si sigue en el fútbol francés, aspirará sin duda a batir el récord de goles en la Ligue 1.Esa plusmarca la ostenta el argentino Delio Onnis, que firmó 299 tantos entre 1971 y 1986 para el Reims, el Mónaco, el Tours y el Toulon. Mbappé lleva 156 goles en la Ligue 1 (entre sus etapas en el Mónaco y el PSG), por lo que todavía tendría que esperar un poco para ese logro, aunque su efectividad y su juventud hacen pensar que es una hazaña a su alcance.En lo que va de su carrera, Kylian Mbappé ha anotado 230 goles a nivel profesional y junto con las divisiones menores del Mónaco en 308 partidos.Los parisinos, luego del partido de la jornada 25 de Ligue One, se ratifica como líder en solitario con 60 puntos y por ahora tiene en su cabeza el próximo partido liguero frente a Nantes e igualmente la eliminatoria de los octavos de final contra el Bayern Munich, llave que, por el momento, tiene perdida por la mínima diferencia.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto cuatro partidos de sanción con su selección a los internacionales uruguayos José María Giménez y Fernando Muslera y uno a Edínson Cavani y Diego Godín por los incidentes ocurridos al término del encuentro de la fase de grupos de la Copa del Mundo de Qatar que midió a la celeste contra Ghana el pasado 2 de diciembre. En el caso de Giménez y de Muslera deberán también pagar una multa de 20.000 francos suizos, que será de 15.000 para Cavani y Godín. Además, todos ellos tendrán que realizar servicios comunitarios a través del fútbol. Por su parte la Asociación Uruguaya de fútbol se ve obligada al cierre parcial del estadio en el próximo partido organizado por la FIFA que dispute la absoluta como anfitriona y a abonar una sanción económica de 50.000 francos suizos.La FIFA justifica su castigo a la Asociación Uruguaya de Fútbol por ser responsable del "comportamiento discriminatorio de sus aficionados" y de la "conducta inadecuada, el comportamiento ofensivo e inadecuado y el incumplimiento de los principios de la deportividad de los miembros de su selección nacional". Al final del choque mundialista, tras el cual Uruguay quedó eliminada de la cita pese a imponerse 2-0, los implicados participaron en una serie de protestas contra los integrantes del cuerpo arbitral, encabezado por el alemán Daniel Siebert, y representantes de la FIFA.Edinson Cavani fue uno de los jugadores que más hizo evidente su inconformismo con el arbitraje y las medidas tomadas reglamentariamente dentro del encuentro.Saliendo del campo de juego directo a los camerinos, el delantero de la ‘celeste’ derribó de una sola patada el VAR, que estaba instalado por detrás de los banquillos.Los encargados que estaban en cancha quedaron sorprendidos por lo sucedido, pues estaban al lado del aparato muy cerca del lugar, sin embargo, Cavani no se ‘hechó para atrás’ y con una mirada desafiante se fue directamente a los vestuarios.Cabe resaltar que la selección de Uruguay necesitó de un gol para clasificar la ronda y justamente fue una pena , máxima no cobrada a favor de Edinson, lo que los uruguayos consideran que impidió su presencia en los ‘octavos de final’, además que el VAR no contempló la idea de hacer la revisión, así como en varias oportunidades en su contra, durante la competencia.Esto ocasionó la 'arremetida' conjunto por parte de los jugadores de la 'celeste' hacia la terna arbitral, que sali´+o escoltada directamente a los banquillos.
Con el correr de las horas aún se siguen sintiendo ecos en la ciudad de Doha, después de varios hechos violentos de parte de jugadores de la Selección de Uruguay, que quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022 pese a haber superado 2-0 a Ghana, en un polémico partido que fue arbitrado por Daniel Siebert.Según fuentes consultadas por Gol Caracol en la sede de la Copa del Mundo, el seleccionado uruguayo y jugadores como José María Giménez y Edinson Cavani están expuestos a unas fuertes sanciones.Y es que los uruguayos terminaron salidos de casillas, luego de que el árbitro Siebert no les diera como válidos dos penaltis que incluso fue a revisar en el VAR.De esa forma, Giménez le propinó un golpe a un oficial de la FIFA y Cavani, de su lado, al salir con rumbo al camerino mandó de un manotazo el VAR al suelo, en una imagen que le ha dado la vuelta al mundo entero.De esa manera, en los próximos días se podría dar el pronunciamiento oficial de FIFA, con relación al tema que se ha convertido en uno de los primeros escándalos del Mundial que se desarrolla en la ciudad de Qatar.Además de eso, diarios como 'Marca', de España, informaron hace pocas horas que además de los futbolistas, el juez Daniel Siebert habría terminado su participación en el Mundial de Qatar 2022, ante su mala actuación en el compromiso entre uruguayos y ganeses.¿Qué dijo Luis Suárez sobre el VAR?"El VAR no sirve para nada, ahí están las imágenes o lo usas o no, pero ponete de acuerdo. El primer penal dice que hay contacto y lo cobra. El de Edinson es clarísimo, lo mira y no lo dio”, dijo en unas polémicas y comentadas declaraciones Luis Suárez, figura de los uruguayos.El experimentado atacante agregó que “hicimos un partidazo, merecimos hacer más goles, pero el VAR y otras situaciones nos perjudicaron”."Orgulloso de ser uruguayo, aunque no nos respeten", complementó Suárez, quien en este Mundial habría cerrado oficialmente su ciclo como jugador del seleccionado uruguayo."Ahí está el Comité de Árbitros de la FIFA y de nuevo tienen que explicarse mejor, no es excusa pero después del partido quiero ver a mi familia y vienen a decirme que no podían bajar mis hijos cuando un jugador de Francia el otro día estaba con los hijos en el banco de suplentes", finalizó Luis Suárez, quien tuvo duras palabras con respecto al ente que rige el balompié en el mundo.
Con las manos en la cabeza, tapándose, sin querer creer lo que había pasado, recibió Luis Suárez, en el banquillo, sustituido minutos antes, el gol de Corea del Sur que eliminó a Uruguay en el último Mundial del mejor goleador celeste de todos los tiempos, cuyo llanto, en la soledad, cuando el fracaso se consumó, pertenece ya a la historia de Qatar 2022, entre la indignación con el árbitro de Edinson Cavani.Luis Suárez fue la imagen que plasmó la desolación de Uruguay. La de Diego Alonso, agitando los brazos cuando el tiempo se escapaba, ya con el tanto al borde del final de Corea del Sur ante Portugal, aún con una decena de minutos por delante para su equipo ante Ghana en el estadio Al Janoub, fue la de la incredulidad y la impotencia ante un destino severo, pero perceptible cuando empatas a nada primero y luego pierde contra Portugal.La instantánea de Cavani es la de la indignación. A todo correr, a por el árbitro, el alemán Daniel Siebert, con el que discutió de forma acalorada, señalándolo, insistiéndole en dos penas máximas que no apreció (y quizá no acertó a decretar), al menos la primera sobre Darwin Núñez, que pareció muy clara (antes del gol que lo eliminó de Corea y que habría supuesto su clasificación), más que la segunda sobre Cavani, que también lo aparentó.Después se sumó buena parte del grupo, como Diego Godín, también acusando al colegiado, como varios jugadores de la selección uruguaya, mientras Luis Suárez seguía sentado en el banquillo, a lágrima viva, sin consuelo. Uruguay se va de Qatar 2022. Y él de los Mundiales para siempre.Las expectativas agrandan la herida y la decepción, en una selección que disponía de futbolistas tan expresivos en sus actuales clubes como Fede Valverde, impresionante en el Real Madrid; José María Giménez, el líder defensivo del Atlético de Madrid más allá de sus vaivenes de los últimos cursos: Mathias Olivera, el lateral zurdo del incontestable Nápoles que lidera la Serie A; Sebastián Coates, cuya jerarquía es indudable en el Sporting de Lisboa; Rodrigo Bentancur, reluciente en el Tottenham; Giorgian de Arrascaeta, el mejor '10' del campeonato brasileño; Darwin Núñez, el delantero que le costó 100 millones de euros al Liverpool hace cuatro meses; Luis Suárez o Edinson Cavani. Apuntaba alto, ha caído rápido.Reflotada en las eliminatorias sudamericanas por Diego Alonso, con cuatro victorias cuando se sentía en una situación límite, más fuera que dentro de Qatar 2022, y consolidada con los partidos amistosos, su aparición en el Mundial inducía unos desafíos mayores de los que ha abordado. Antes del torneo, la era Alonso contenía nueve partidos, con siete victorias, un empate, una sola derrota (0-1 con Irán), 18 goles a favor y nada más dos en contra, con siete de esos nueve duelos imbatido, con unos mecanismos que lo elevaban a aspirante.Hasta Qatar 2022, cuando, de repente, se ha dado un golpetazo frente a una realidad imprevista, reducido a poco por sus rivales y por sus propios planteamientos, transformado en un equipo acomplejado y temeroso contra los oponentes con los que precisamente se veía para competir. Un conjunto menor que fue superado todo el primer tiempo y aplacado después hasta el tramo final por Corea del Sur, inferior sobre el papel, por más que el cómputo de seis ocasiones a una de Diego Alonso sea cierto, como los remates al poste de Diego Godín y Fede Valverde, pero no sea todo tan simple, ni valga como ninguna coartada.Aún más visible -o decadente- fue el 2-0 contra Portugal. Con el equipo con el que se proponía como favorito para las dos primeras plazas del grupo H, cuando salió el sorteo el pasado 1 de abril o cuando aterrizó en Catar el pasado 19 de noviembre, pero no cuando entró en acción en la competición, porque entonces se sumergió en unas dudas que ni siquiera intuía, con especial énfasis en la segunda cita ante el combinado luso."No salimos a ganar, como nos pasó ante Corea del Sur". La frase de José María Giménez, el central del Atlético, retumbó al término del choque en el estadio de Lusail. Uruguay, provista de una zaga de tres centrales, dos carrileros, tres centrocampistas y dos delanteros en aquel compromiso, finalmente decisivo, no existió hasta la hora de partido, hasta que ya había recibido el 1-0 en contra de Bruno Fernandes, hasta que movió su banquillo con Facundo Pellistri y Giorgian de Arrascaeta, pero también con Luis Suárez y Maxi Gómez.Este viernes, aún ganando a Ghana, ya fue demasiado tarde, demasiado comprometido ya todo, derivado al duelo a presión que lo enfrentó este viernes contra Ghana, que ganó, pero no fue suficiente. Corea del Sur dictó la sentencia, la crónica de una eliminación anunciada. Vea la reacción de Edinson Cavani con el monitor del VAR
Pese a derrotar por 2-0 a la Selección de Ghana este viernes en el estadio Al-Janoub, el combinado de Uruguay se despidió del Mundial de Qatar 2022 en la fase de grupos. A los dirigidos por Diego Alonso les faltó sólo un gol para poder haber puesto el nombre de la 'celeste' en los octavos de final de la cita orbital, que se disputa en tierras cataríes.El seleccionado sudamericano tuvo opciones claras para marcar un tanto más, pero falló en el último cuarto de cancha, a eso, adicionarle que el arquero ghanés, Lawrence Ati-Zigi tapó de todo y le ahogó el grito de gol a los uruguayos en más de una ocasión.El partido del grupo H, que se disputó en el estadio Al-Janoub terminó con 'bronca' e impotencia para los futbolistas uruguayos, que no dudaron en ir a 'encarar' al árbitro del partido, el alemán Daniel Siebert, porque este, a su consideración, nos les había pitado dos penaltis claros que pudieron haber cambiado el destino de la 'celeste' en la Copa del Mundo.Uno de ellos a Edinson Cavani y otro a Darwin Núñez, incluso, en el segundo, el juez alemán fue a revisar en el VAR, pero consideró que no hubo infracción. De los que enfrentaron al árbitro Siebert se encontraban el central José María Giménez, quien fue amonestado; también Cavani, quien igualmente, recibió la tarjeta amarilla. La plantilla 'celeste' 'acompañó' al árbitro hasta el vestuario en medio de los insultos y las protestas. El delantero del Valencia incluso tumbó la tarima que soporta la pantalla del VAR, en su camino al túnel del Al-Janoub.Uruguay terminó en el tercer lugar del grupo H con 4 puntos. Portugal y Corea del Sur fueron los combinados que se instalaron en los octavos de final.
Luis Suárez, Diego Godín y Sebastián Coates, tres de los jugadores más expertos, campeones de América en 2011, de la selección uruguaya, llamaron este martes a la unión para "la final" del próximo viernes contra Ghana por una plaza en los octavos de final del Mundial Qatar 2022, tras la derrota por 2-0 contra Portugal y el empate por 0-0 frente a Corea del Sur en la segunda y la primera jornada del grupo H, respectivamente."Todas las derrotas duelen, más en un Mundial. Ahora toca estar juntos como grupo y no buscar más excusas. Ganar y clasificar, ese es nuestro objetivo. Confíen en nosotros que vamos a dejar todo", expresó a través de las redes sociales el '9' uruguayo, titular en la primera cita contra Corea del Sur y suplente en la segunda frente a Portugal."¡Nos queda una final. Momento de estar todos juntos, trabajar, creer y tener coraje! Los invito a cada uruguayo a empujar y mandar buena energía desde donde esté, para conseguir la clasificación", pidió Diego Godín, el capitán, protagonista de 160 partidos con la camiseta 'celeste' en toda su trayectoria, que incluye cuatro Mundiales."Tiempo de recuperar, ser positivos y preparar bien la final que se nos viene!!! Todos juntos para lograr el primer objetivo!", publicó Sebastián Coates.Cabe recordar que los 'charrúas' son coleros del grupo H con un punto y están obligados a conseguir la victoria frente al conjunto africano, si pretenden seguir con vida en el Mundial Qatar 2022. Dicho encuentro se disputará el próximo viernes 2 de diciembre, a partir de las 10:00 a.m., (hora colombiana) en juego válido por la tercera fecha de la fase de grupos. Uruguay lleva 253 minutos sin anotar en un Mundial de fútbol, desde los dos goles de Edinson Cavani contra Portugal, en Rusia 2018, y es la primera vez que la 'celeste' no anota un solo gol en sus primeros dos encuentros en una Copa del Mundo.
Abanderados de la más reciente época dorada de la Selección de Uruguay, Luis Suárez y Edinson Cavani se aprestan a disputar en Qatar su última Copa del Mundo, en el acto de despedida de una pareja ofensiva inigualable.Los delanteros, ambos de 35 años, de enorme trayectoria y reconocimiento en el fútbol europeo, han sabido ser también profetas en su tierra.Nacidos con 21 días de diferencia en el departamento norteño de Salto, ostentan el primer y el segundo puestos como goleadores históricos de la selección: Suárez con 68 goles en 134 partidos y Cavani con 58 en 133 encuentros.Referentes de la generación de jugadores que se erigió como la columna vertebral de la Celeste en los últimos años -en los que Uruguay llegó a las semifinales en Sudáfrica-2010, ganó la Copa América 2011 en Argentina y quedó quinta en Rusia-2018- han deslizado una y otra vez que Catar-2022 es la última parada.Y los hinchas ya empiezan a echarlos de menos.Son "la mejor pareja de delanteros de la historia de la Celeste", dice a AFP el periodista Diego Muñoz, de la cadena deportiva ESPN."Han dejado de lado sus egos, han priorizado siempre el equipo y se han potenciado uno del otro. Jugadores imprescindibles de una generación que le devolvió la selección y la ilusión al pueblo", añade.Para el conjunto charrúa, la dupla Suárez-Cavani significó "contar con un poder de gol muy importante, como pocas veces tuvo el equipo celeste, por lo menos en los últimos 60 años", repasa por su parte el periodista Luis Prats, autor de múltiples libros sobre historia del fútbol."Contar con ambos era la tranquilidad de poder ganar incluso partidos parejos, con pocas llegadas al ataque. Alcanzaba con hacerles llegar la pelota y ellos resolvían. Además, ellos se entendían muy bien: muchos goles de Suárez llegaron por asistencias de Cavani y a la inversa".- ¿Hay recambio? -El cuarto mundial consecutivo que juegan los dos atacantes cerrará la etapa que comenzaron en el inicio del proceso transformador de la selección que llevó adelante el entrenador Óscar Tabárez, quien se mantuvo al frente del equipo por más de 15 años.Pero si bien el olor a despedida es un ingrediente especial, no es el motor del estímulo."Para el que vive, siente y ama el fútbol, y más si le toca ponerse la camiseta de su país, no hay misterio: es un Mundial", dijo Cavani en entrevista con un radio local, aclarando que eso es así "sea el primero o el quinto"."Si eso no te motiva, estamos mal", agregó la exestrella del PSG y actual jugador del Valencia.En tanto Suárez, quien sorprendió al universo futbolero con su regreso a la modesta liga charrúa para volver a vestir la camiseta de Nacional, el club que lo vio nacer como profesional en 2005, mantiene altas expectativas deportivas para Catar, basadas en un grupo que considera fuerte."Tenemos una mezcla de jugadores con experiencia y calidad: creo que Uruguay puede hacer un grandísimo Mundial", expresó.La combinación entre trayectoria y sangre joven es la mayor esperanza para el equipo de Diego Alonso, con promesas que empiezan a despuntar en el fútbol europeo, como Federico Valverde (Real Madrid), Rodrigo Bentancur (Tottenham) o Darwin Núñez (Liverpool).Sin embargo, todavía no asoma una pareja que pueda sustituir a los históricos artilleros."Lograr una dupla del estilo Suárez-Cavani será muy difícil", estima Prats, dado que aunque "están apareciendo jugadores de ataque con interesantes condiciones, todavía deben completar su proceso de crecimiento".Muñoz coincide: reemplazar a estos delantero "será dificilísimo".Pero matiza que "también un día no estuvieron más (Diego) Forlán ni (Diego) Lugano y ellos junto a (Diego) Godín tomaron el testigo"."La clave será mantener el legado y aprender a jugar sin ellos, modificar el eje de poder del juego hacia el mediocampo y que Valverde-Bentancur lideren la generación que viene".
El entrenador del Valencia, Gennaro Gattuso, admitió que el delantero uruguayo Edinson Cavani mantiene molestias en un tobillo y dijo que seguramente no estará disponible para el choque de este domingo en el estadio de la Real Sociedad, a diferencia de Nico González, que también ha tenido molestias, pero sí que podrá estar.“Nico está bien, Cavani no. Se ha entrenado dos veces con nosotros y no ha acabado nunca, creo que difícilmente estará en el partido”, señaló. Gattuso recordó que “el tobillo le molesta desde hace tiempo” y descartó que sea algo para protegerse de cara al Mundial. “No hay que pensar en el Mundial, hay que entrenarse bien, dormir bien y comer bien, es lo que hacía yo”, afirmó.Además, también desveló que el delantero Hugo Duro sigue también sin solventar sus problemas en un tobillo y que eso le lastra pese a las ganas que tiene por estar.“Hugo ha estado mucho tiempo con molestias. No se entrena al cien por cien. Le tengo que agradecer que siempre tiene disponibilidad para entrenarse, pero no está a tope," lamentó Gattuso, que aclaró que la mala racha del equipo “no es sólo problema de Cavani o de los delanteros”. El problema que viene arrastrando el delantero uruguayo que actualmente milita en el fútbol español, se agudizó después del partido contra el Barcelona, en el cuál, Cavani tuvo que pedir el cambio en menos de 20 minutos de transcurrido el partido, que terminó en victoria de los 'blaugranas' 0-1 con un agónico tanto del delantero polaco Robert Lewandowski. El atacante sudamericano, que estuvo cerca de fichar por el Boca Juniors de Argentina está temporada, pero que finalmente decidió arribar al conjunto de Valencia, ha venido tratándose con cuidados especiales para evitar los dolores en la articulación. Sin embargo, en un encuentro frente al Elche, por la liga española, el pasado 15 de octubre, luego de un doblete del jugador uruguayo, esté no pudo volver para la segunda parte del duelo debido a una inflamación que tuvo en su tobillo derecho, lo cual no le permitió seguir en el partido.Por ahora, en Uruguay esperan que la situación, a dos semanas de inicio de la Copa del Mundo Qatar 2022, mejore para el delantero de la selección sudamericana, que comparte el Grupo H, junto con la Portugal de Cristiano Ronaldo, Corea del Sur y Ghana, un rival conocido, ya que en el año 2010, protagonizaron uno de los mejores duelos de Sudáfrica, en los Cuartos de final, con victoria para los uruguayos desde el punto penal.
El delantero uruguayo del Valencia Edinson Cavani no se ejercitó tampoco este martes con el resto de sus compañeros por las molestias que arrastra en un tobillo pero ya lo hizo sobre uno de los terrenos de juego de la ciudad deportiva de Paterna.Tras un día de descanso, el equipo valencianista empezó a preparar su partido del próximo domingo en el campo de la Real Sociedad, después de haber perdido el pasado sábado ante el Barcelona en Mestalla.Cuando apenas se habían disputado quince minutos de ese choque, Cavani se tuvo que retirar al resentirse de las molestias que desde hace semanas arrastra en la articulación.Junto a Cavani también se perdieron el partido por lesión el central francés Mouctar Diakhaby y el centrocampista guineano Ilaix Moriba, ambos aquejados de sendas lesiones musculares.¿Cómo va el Valencia en la liga local?Actualmente el equipo dirigido por el entrenador italiano, Gennaro Gattuso, está ubicado en la decima posición de la liga de España con 15 puntos, producto de cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas.¿Quién es el máximo goleador esta temporada del equipo 'che'?Hasta la fecha el máximo 'artillero' con el Valencia en la temporada 2022/23 es Edinson Cavani, el uruguayo suma cuatro goles en 7 participaciones. ¿Cómo quedó el último partido entre el Valencia y la Real Sociedad?El encuentro más reciente entre estos dos equipos fue el 6 de febrero del 2022, en dicha ocasión el conjunto 'ché' oficializó cómo local y el partido resultó en empate sin goles. Curiosamente la última vez que la Real Sociedad recibió al Valencia en la Reale Arena el pasado domingo 21 de noviembre del 2021 el encuentro también terminó en empate 0-0.
Con la presencia de los históricos Luis Suárez, Edinson Cavani y Diego Godín, el seleccionador de Uruguay, Diego Alonso, presentó este viernes a la lista de 55 reservados de la Celeste para disputar el Mundial de Qatar 2022.Junto a ellos aparecen varios futbolistas que aún no defendieron al equipo sudamericano en ningún encuentro, pero que igualmente se ganaron un lugar en la nómina en la que aparecen 6 porteros, 21 defensores, 18 centrocampistas y 10 atacantes.En esta oportunidad, la liga española es la que más jugadores aportó con un total de 13: José María Giménez, Leandro Cabrera, Santiago Bueno, Gastón Álvarez, Ronald Araujo, Damián Suárez, Giovanni González, Alfonso Espino, Lucas Olaza, Mauro Arambarri, Federico Valverde, Brian Ocampo y Cavani.Mientras tanto, siete jugadores defienden a equipos del medio local: Sergio Rochet, Federico Pereira, José Luis Rodríguez, Felipe Carballo, Fabricio Díaz, Thiago Borbas y Suárez.En el Mundial de Qatar 2022, Uruguay estará en el Grupo H junto a Portugal, Ghana y Corea del Sur.La Celeste debutará el 24 de noviembre ante los asiáticos, se medirá el 28 del mismo mes con los europeos y cerrará su participación en el grupo enfrentando a los africanos cuatro días después.- Lista de 55 convocados de Uruguay:Porteros: Fernando Muslera (Galatasaray-TUR), Sergio Rochet (Nacional), Sebastián Sosa (Independiente-ARG), Guillermo de Amores (Lanús-ARG), Santiago Mele (Unión-ARG), Gastón Olveira (Olimpia-PAR).Defensores: Ronald Araujo (Barcelona-ESP), Sebastián Coates (Sporting Club-POR), Martín Cáceres (Los Ángeles Galaxy-USA), Sebastián Cáceres (América-MEX), Guillermo Varela (Flamengo-BRA), Damián Suárez (Getafe-ESP), Matías Viña (Roma-ITA), Mathías Olivera (Nápoles-ITA), Agustín Rogel (Herta Berlín-GER), José María Giménez (Atlético de Madrid-ESP), Diego Godín (Vélez Sarsfield-ARG), Leandro Cabrera (Espanyol-ESP), Bruno Méndez (Corinthians-BRA), Santiago Bueno (Girona-ESP), Gastón Álvarez (Getafe-ESP), Federico Pereira (Liverpool), José Luis Rodríguez (Nacional), Giovanni González (Mallorca-ESP), Joaquín Piquerez (Palmeiras-BRA), Alfonso Espino (Cádiz-ESP) y Lucas Olaza (Real Valladolid-ESP).Centrocampistas: Lucas Torreira (Galatasaray-TUR), Matías Vecino (Lazio-ITA), Rodrigo Bentancur (Tottenham-ENG), Manuel Ugarte (Sporting Club-POR), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo-BRA), Nicolás de la Cruz (River Plate-ARG), Federico Valverde (Real Madrid-ESP), Facundo Pellistri (Manchester United-ENG), Agustín Canobbio (Athletico Paranaense-BRA), Brian Ocampo (Cádiz-ESP), Mauro Arambarri (Getafe-ESP), Fernando Gorriarán (Santos-MEX), Felipe Carballo (Nacional), César Araujo (Orlando City-USA), Fabricio Díaz (Liverpool), Facundo Torres (Orlando City-USA), Maximiliano Araújo (Puebla-MEX) y David Terans (Athletico Paranaense-BRA).Delanteros: Martín Satriano (Empoli-ITA), Diego Rossi (Fenerbahce-TUR), Luis Suárez (Nacional), Darwin Núñez (Liverpool-ENG), Maximiliano Gómez (Trabzonspor-TUR), Agustín Álvarez Martínez (Sassuolo-ITA), Jonathan Rodríguez (América-MEX), Nicolás López (Tigres-MEX) y Thiago Borbas (River Plate).
La Selección de Eslovaquia es el rival de Colombia en los octavos de final del Mundial Sub-20. El combinado europeo avanzó a esta instancia de la cita orbital juvenil como tercera en el Grupo B, con 3 unidades y diferencia de gol de +1. Sus resultados en la primera fase fueron de una victoria por 4-0 sobre Fiyi y dos derrotas de 1-2 con Ecuador y 0-2 frente a Estados Unidos.Previo al cotejo contra el seleccionado de nuestro país, el estratega de Eslovaquia, Albert Rusnák, habló sobre el desempeño de los dirigidos por Héctor Cárdenas, que hasta el momento, marchan invictos en la Copa del Mundo juvenil, al haber derrotado 2-1 a Israel y a Japón, respectivamente, y empatado 1-1 frente a Senegal y que les permitió avanzar como primeros del Grupo C. El DT del equipo del 'viejo continente' no dudó en alabar las cualidades de la 'tricolor'. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso", esas fueron las palabras de Rusnák a los medios oficiales de su federación.A renglón seguido, el técnico de Eslovaquia sostuvo que el seleccionado colombiano es el rival más duro que van enfrentar en todo su trasegar por la Copa del Mundo que se juega en tierras argentinas. "La Selección Colombia estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó.El partido entre Colombia y Eslovaquia se podrá ver EN VIVO en la pantalla principal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com desde las 12 del día, que será el inicio de la transmisión, y media hora más tarde rodará el balón en el Estadio Bicentenario, de la ciudad de San Juan. Algunas declaraciones del 'staff' de Colombia:"Este encuentro hay que jugarlo con mucha tranquilidad, teniendo la paciencia para no dejarnos llevar de lo que es una fase final y las emociones juegan en contra. Tener la seguridad en lo que venimos haciendo, el mismo compromiso, la misma entrega que creo que es lo que nos ha llevado a tener esta Selección como la tenemos hoy en día, que se ve unión, compañerismo y esa forma de jugar", dijo Miguel Monsalve en su intervención con la prensa.
River Plate marcha en lo más alto de la Liga de Argentina en este 2023, pero pese al buen andar del equipo de la 'banda cruzada', uno de los que más ha sufrido críticas ha sido el arquero Franco Armani. En el más reciente partido de los dirigidos por Martín Demichelis, Armani se vio comprometido en el tanto de la igualdad 2-2 final de River Plate frente a Vélez Sarsfield, en condición de visitante, por la fecha número 18 del balompié argentino. Dicho error, que no ha sido el único en el semestre y que le han costado puntos claves a su escuadra, han significado el inicio para que el exarquero de Atlético Nacional sea objeto de palabras desafortunadas. Y a raíz de esas críticas que ha sufrido Armani, su esposa Daniela Rendón, salió a respaldar al '1' del conjunto de Núñez. Ella, como fiel defensora del trabajo de su marido, le dedicó unas palabras en una publicación que hizo en las redes sociales:"Siempre será más fácil atribuirle la culpa al otro, pero por qué no hablan de las dos que sacó en el partido. ¡Ahhhh, no verdad que eso no lo ven!", esas fueron las palabras que escribió Rendón y las acompañó con una serie de emoticones. Pero ahí no paró todo, porque las respuestas por parte de los fans de Armani no se hicieron sentir y hubo un comentario que llamó plenamente la atención de todos. Uno de los internautas le respondió a Rendón: "Ya es hora de que se devuelvan, ¿sí? Gracias". Dicho usuario era hincha de Atlético Nacional puesto que su escrito lo culminó con emojis alusivos al 'verdolaga'. La respuesta de la esposa de Franco Armani fue simple y empleó unos emoticones de avión. Eso causó revuelo de inmediato, ya que muchos piensan que sugiere una vuelta del arquero argentino a Colombia. Una respuesta que ilusionó a más de un hincha de Atlético Nacional, que sueña con el retorno de una de sus figuras al plantel como lo es Armani. Esta es la publicación de las palabras de Daniela Rendón:¿Qué dijo Martín Demichelis, DT de River Plate, de la actuación de Franco Armani?"No la está pasando bien", esas fueron las escuetas declaraciones del timonel de la 'banda cruzada' tras el juego contra Vélez Sarsfield. De otro lado, cabe recordar que Franco Armani no fue citado por Lionel Scaloni para la gira internacional que la 'albiceleste' tendrá por Asia.
Un doblete del delantero argentino Mauro Icardi encarriló el triunfo que permitió al Galatasaray recuperar, cuatro años después, el trono del fútbol turco, tras coronarse este martes campeón de la Liga 'otomana' al imponerse por un contundente 1-4 en su visita al campo del Ankaragucu.Título liguero, el número veintitrés para el conjunto estambulí, incomprensible sin el concurso de Icardi, que llegó el pasado mes de septiembre al Galatasaray cedido por el París Saint-Germain.Un préstamo que no ha podido ser más productivo para los de Okan Buruk, que han encontrado en el internacional 'albiceleste' el goleador que necesitaban, como atestiguan los veintiún tantos firmados por Icardi.Especialmente en el tramo final de temporada, en el que el delantero argentino, de 30 años, se ha mostrado implacable, tras firmar los seis goles logrados por el Galatasaray en los cuatro encuentros previos al choque con el Ankaragucu.Una racha que Mauro Icardi apenas tardó siete minutos en prolongar en su visita al estadio de Eryaman, al firmar el 0-1 para los visitantes tras rematar de primeras en el interior del área un centro desde la banda derecha del bosnio Milot Rashica.Respondió nueve minutos después, en el 16, el centrocampista angoleño del Ankaragucu Milson, que estableció el 1-1 que aplazó momentáneamente el "alirón" del conjunto aurirrojo.Pero Icardi no estaba dispuesto a que nada ni nadie le apartase de la consecución del título de Liga y en el minuto 38 volvió a poner de nuevo por delante en el marcador al Galatasaray (1-2) al culminar con un espectacular remate de cabeza un centro de Kerem Akturkoglu.En la segunda mitad, redondearon el triunfo para los visitantes, en los que volvieron a ser titulares los uruguayos Fernando Muslera y Lucas Torreira, el delantero Baris Yilmaz, que firmó en el minuto 73 el 1-3, y el portugués Sergio Oliveira, que estableció cinco minutos después el definitivo 1-4.La goleada permitió al Galatasay, en el que milita el veterano atacante español Juan Mata, que no salió del banquillo, conquistar un título de Liga que se le resistía desde la temporada 2018/19.De esa forma, el Galatasaray sigue siendo uno de los clubes más laureados del fútbol de Turquía. Mauro Icardi fue importante en la consecución de un nuevo título.
Juan Carlos Osorio actualmente dirige en el Zamalek del fútbol de Egipto, pero pese a ello, su nombre suena con fuerza para llegar al banco técnico del América, de México. El DT risaraldense es un firma candidato para 'águilas' y sobre este tema dialogaron en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', con el periodista Raúl Ortiz, quien cubre la actualidad del conjunto 'azulcrema'.De entrada, el comunicador mexicano le dijo a la mesa de periodistas lo siguiente: "Juan Carlos Osorio es uno de los candidatos a dirigir al América de México; obviamente hay una mucha animadversión con esta información porque el candidato número uno que tenía la directiva era Javier Aguirre, sigue siendo el candidato. El otro Diego Alonso, pero éste ha declinado porque su sueño es dirigir en España".Cuando le consultaron a Raúl Ortiz sobre cómo salió el nombre de Juan Carlos Osorio para ser uno de los candidatos a asumir la dirección técnica del América de México, éste manifestó que fue por Santiago Baños, quien trabajó con Juan Carlos Osorio en la selección mexicana. "Él era directivo en el Mundial de Rusia en la selección de México, es un técnico que le gusta mucho como trabaja, pero naturalmente Juan Carlos Osorio tiene trabajo en el fútbol de Egipto y lo que comentan es que el 'profe' Osorio no podría salir de Egipto hasta el mes de agosto, pero de otro lado, porque no lo necesitan lo pronto en el América", complementó.Por otro lado, sostuvo que "todavía no hay oferta formal, pero naturalmente Juan Carlos conoce el fútbol mexicano, el fútbol base y estuvo involucrado en los Olímpicos de Río, que por ahí venga una oferta en la cláusula. No era la primera opción, pero Juan Carlos conoce muy bien el fútbol mexicano, el fútbol base, pero también pretende a André Jardine, que dirige Atlético San Luis".Cabe indicar que en el mismo espacio periodístico, Javier Hernández Bonnet, aseguró que cruzó un mensaje con Juan Carlos Osorio y habló sobre la opción del América mexicano."Me contó lo del América que es cierto, me llamó el presidente Baños, que lo llevó a la Federación, se quedaron de ver en Barcelona, pero decidió dejarlo a un lado, declinó porque tiene un objetivo que cumplir, con el compromiso desde lo profesional. Le dijo al presidente del América que no porque su objetivo no es la plata. Busca primero la gloria", aseguró. Por último, Ortiz aseguró que Roger Martínez no renovará su contrato con el América, de México, y sostuvo que Boca Juniors es uno de los que clubes que está interesado en hacerse con sus servicios deportivos."Roger Martínez, totalmente, en el último torneo no rindió como se esperaba y la información que tenemos acá en México es que es pretendido por Boca Juniors, lo quiere Riquelme", dijo
El partido entre La Equidad y América de Cali por la ida de los cuartos de final de la Liga femenina 2023 fue bastante accidentado y polémico. En la noche del lunes en el estadio de Techo, el partido entre 'aseguradoras' y 'escarlatas' terminó en empujones y reclamos, éstos últimos por parte de las futbolistas locales, al ver que Elexa Bahr agredió a un par de futbolistas en cancha.Este martes, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', dialogaron con Lidey Flores, jugadora del cuadro verde capitalino y allí la mesa de periodistas le consultó sobre lo sucedido en el campo de juego. Y es que en los videos que circulan en las redes sociales se ve clara la agresión por parte de Bahr hacia un par de futbolistas de La Equidad y la árbitro Vanessa Ceballos sólo decidió sacarla la tarjeta amarilla a la 'escarlata'."Fue un partido bastante caliente, una jugada que al principio fue falta, la 'profe' no la pita, creo que debería sacado tarjeta de una vez", dijo de entrada Flores sobre lo sucedido en Techo y sobre el porqué se salieron de casillas.Cuando fue consultada por la mesa de periodistas sobre cómo se aplacaron los ánimos, Lidey Flores aseguró lo siguiente: "No, creo que fue calentura del partido, luego se siguió jugando, es cosa del fútbol. El equipo piensa lo mismo, que esa falta era para tarjeta roja, ya que ella le dio un golpe en la cara a nuestra compañera Carabalí".Y sobre la jugada en la que Bahr agrede a sus compañeras, la deportista de las filas manifestó que "la árbitro vio toda la jugada clara, no quería sacarle la roja, sólo le sacó la tarjeta amarilla".Por último, Flores sostuvo que "supimos manejar la situación, seguir jugando como si nada" y habló de las amenazas que han circulado por la redes sociales, que dicen que las esperan en Cali. Ante esto último manifestó que "amenazas, hasta el momento no, no hemos tenido amenazas; sólo que hemos visto en redes".El juego de vuelta entre América de Cali y La Equidad por los cuartos de final de la Liga femenina 2023 será el lunes 5 de junio, a las 7:30 de la noche, y se efectuará en el estadio Pascual Guerrero. Las 'escarlatas' son las actuales campeonas del balompié femenino de nuestro país. El ganador de esta llave se medirá al que salga del Deportivo Cali y Deportivo Pereira.
Goleada fácil y a cuartos de final. La selección de Estados Unidos superó este martes a Nueva Zelanda por 4-0 con una lección de colectividad y continúa intratable en este Mundial Sub-20 de Argentina. Próximo rival: Uruguay o Gambia.Los norteamericanos volvieron a demostrar que son serios candidatos al título. Ya son cuatro triunfos en cuatro partidos para el único equipo de la Concacaf aún con vida en el certamen.Owen Wolff arrancó el festival de goles desde fuera del área en el minuto 14. Los últimos tres tantos llegaron en la última media hora del encuentro por medio de Cade Cowell (m.61), Justin Che (m.75) y Rokas Pukstas (m.82).El dominio del conjunto dirigido por Mikey Varas, de ascendencia chilena, fue este martes de principio a fin, en el penúltimo partido del torneo que se juega en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza.Nueva Zelanda no fue rival para EE.UU., un equipo trabajado, académico, aseado en defensa y eléctrico en ataque.Al cuadro de Darren Bazeley le duró la batería diez minutos. Ese fue el tiempo en el que lanzaron un par de contragolpes. El más peligroso acabó en una buena parada de Gaga Slonina a un disparo cruzado de Jay Herdman, la única alegría para los oceánicos.Lo más cerca que estuvieron del gol fue en un chequeo del VAR por un posible penalti que, después de una eternidad, no fue señalado.Y ahí se acabó Nueva Zelanda, un juguete en manos del 'USA Team'. El conjunto de Varas, con un arriesgado 3-4-3, sabe muy bien lo que hace.Jonathan Gómez, futbolista de la Real Sociedad, y Caleb Wiley son dos carrileros que hasta ahora no han encontrado rival en este Mundial. Hoy, el mediapunta Diego Luna estuvo a un nivel superlativo, creativo en ataque y solidario en defensa. Y a Cowell y Wolff les sobra pólvora.De las botas de este último salió el primer gol de este primer partido de cuartos. Fue un latigazo desde la frontal, aparentemente sin peligro, que terminó por colarse en la portería de Kees Sims, que reaccionó muy tarde.Siguió dormida hasta descanso Nueva Zelanda, impotente contra el dominio de EE.UU.En la segunda etapa, Wiley siguió haciendo daño por la izquierda. Nueva Zelanda intentó salir de su eterno letargo, pero Herdman estaba demasiado solo en esa empresa. Solo en algún despiste de Wiley a la espalda consiguieron pisar área.Aun así el campo seguía inclinado para los de Varas, que volvieron golpear por medio de Cowell. El delantero de raíces mexicanas recibió dentro del área, su marcador se quedó mirando y lo pagó caro.Nueva Zelanda dejó de creer con el 2-0 y le cayeron dos más. Che hizo el tercero al fusilar un pelota suelta en el área chica y Pukstas, que acababa de salir del banquillo, se elevó más que nadie para ejecutar un cabezazo inapelable a centro de Brandan Craig.Victoria casi sin sudar y a pensar en los cuartos de final.- Ficha técnica:4. Estados Unidos: Gaga Slonina; Joshua Wynder, Brandan Craig, Jonathan Gómez; Caleb Wiley (m.71, Michael Halliday), Daniel Edelman, Jack McGlynn (m.71, Obed Vargas), Justin Che; Cade Cowell (m.83, Kevin Paredes), Diego Luna (m.79, Niko Tsakiris) y Owen Wolff (m.79, Rokas Pukstas).Seleccionador: Mikey Varas.0. Nueva Zelanda: Kees Sims; Isaac Hughes, Finn Surman, Finn Linder (m.50, Aaryan Raj), Lukas Kelly-Heald; Fin Conchie, Jay Herdman, Norman Garbett, Dan McKay (m.66, Noah Karunaratne) , Benjamin Wallace (m.80, Oliver Fay); y Oliver Colloty (m.80, Kian Donkers).Seleccionador: Darren Bazeley.Goles: 1-0, m.14: Wolff. 2-0, m.61: Cowell. 3-0, m.75: Justin Che. 4-0, m.82: Rokas Pukstas.Árbitro: el egipcio Mohamed Maarouf no amonestó a nadie.Incidencias: partido de octavos de final del Mundial sub-20 de Argentina, jugado en el estadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Mendoza, ante 7.848 espectadores.
Pedro González 'Pedri', jugador del Barcelona y de la selección nacional, comentó respecto a su breve pero intensa carrera profesional que no se marca "como objetivo ser Balón de Oro", aunque sería "una locura llegar a ese nivel"."Quiero ganar todo lo que se pueda con el equipo y con la selección. A nivel personal, nunca me he puesto como retos, por ejemplo, un Balón de Oro o un trofeo individual, pero bueno, siempre intento mejorar día a día para algún día estar a ese nivel. Y llegar a ganar algo sería una auténtica locura, pero no me lo marco como un objetivo”, dijo Pedri con motivo de su presentación como embajador de OK Mobility.“He podido ganar un premio Kopa y un Golden Boy, que creo que son trofeos que no todo el mundo tiene la oportunidad de ganar”, añadió.El jugador tinerfeño, reciente campeón de Liga con el Barcelona, también habló de cómo los jóvenes llegan mejor preparados ahora al deporte de élite."Se nota un cambio en que los jóvenes llegan mucho antes al fútbol profesional. Se nota que la gente hoy en día sube un poco más preparada en ese sentido. Creo que desde pequeños les enseñan a competir y a jugar como saben, independientemente de que estén jugando en el patio o delante de 80.000 personas”, explicó Pedri.También habló el jugador de los malos momentos, de las lesiones."Las lesiones en el fútbol te enseñan muchas cosas, sobre todo a mejorar cada día y a saber volver más fuerte para estar mejor", finalizó Pedri.
El portero español del París Saint Germain francés Sergio Rico sigue estable y sedado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por las graves heridas que sufrió en la cabeza por las patadas de un caballo en la Romería del Rocío (Huelva), informaron este martes a EFE fuentes del centro hospitalario.El estado de Sergio Rico se mantiene este martes "sin cambios significativos" desde el parte médico del lunes, que indicaba que estaba estable dentro de la gravedad y sedado en la UCI del hospital sevillano, atendido por especialistas de Medicina Intensiva y pendiente de la evolución clínica en los próximos días.El guardameta recibió en la cabeza varias patadas de un caballo una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía, en un suceso que, según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, se produjo sobre las 8:30 horas cuando se enviaron varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea, que lo trasladó en helicóptero, en estado grave, al Hospital Virgen del Rocío.El portero, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca, para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.
El centrocampista croata Iván Rakitić afirmó este martes que "hay que jugar el partido perfecto" si quieren ganar el miércoles en Budapest la final de la Liga Europa que les enfrenta al Roma, al que calificó como "un grandísimo equipo" frente al que intentarán "hacerlo normal, como un día mas" sin presionarse por la trascendencia del encuentro.Rakitic, que ya ganó en 2014 una Liga Europa con el Sevilla en la etapa de Unai Emery como entrenador, compareció en la sala de prensa del Puskas Arena ante del entrenamiento de la víspera y dijo que esta final "es un espectáculo, algo único"."Todos los que llevamos al Sevilla en el corazón sabemos lo que significa esto. No hay nada más grande que llevar la copa a nuestra ciudad y con nuestra gente", aseguró el croata, quien destacó que "desde el primer partido se ha visto lo que quiere el entrenador -José Luis Mendilibar- y eso no va a cambiar"."Estamos aquí porque lo merecemos, porque hicimos las cosas bien. Nadie regala nadie. En esos partidos -en referencia a las eliminatorias ante el Manchester United y Juventus de Turín- hemos sido el mejor equipo y debemos ser nosotros mismos, hacer el partido perfecto. Cuando decimos que 'nadie la quiere como nosotros' no es porque la haya dicho un listo, sino porque lo pensamos así", destacó.Iván Rakitić, el futbolista que se convirtió en ídolo del SevillaIván Rakitić es un futbolista croata que ha tenido y tiene una destacada trayectoria en el Sevilla. Nació el 10 de marzo de 1988 en Suiza y cuenta con la doble nacionalidad suizo-croata. Comenzó su carrera profesional en el Basilea de Suiza. En 2011, fichó por el Sevilla, donde logró consolidarse como uno de los referentes del equipo.Durante su etapa en el Sevilla, Rakitić contribuyó en gran medida al éxito del club. Fue un jugador clave en la consecución de la Europa League en la temporada 2013-2014, donde el Sevilla se proclamó campeón.En 2014, tras su destacado desempeño en el Sevilla, Rakitić fue fichado por el Barcelona, donde también tuvo un notable rendimiento. Sin embargo, en 2020, regresó al Sevilla FC para continuar su carrera en el club que lo catapultó a la élite del fútbol europeo y ahora vuelve a tener la oportunidad de llevarse un título continental con el club andaluz.El Sevilla ha llegado a la final de la Copa de la UEFA/Europa League en siete ocasiones, lo cual es un récord, superando a cualquier otro club. Cabe destacar que han ganado en todas las ocasiones en las que han alcanzado la final: en 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020. Esto demuestra la gran fortaleza y éxito que ha tenido el equipo en esta competición a lo largo de los años. El Sevilla se ha convertido en sinónimo de excelencia en la Europa League, estableciendo un legado destacado en este torneo.
La Selección Colombia Sub-20 avanzó a los octavos de final del Mundial Argentina 2023 y este miércoles se enfrentará con su similar de Eslovaquia, en partido que se celebrará en el estadio Bicentenario de San Juan y que se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. Precisamente por ese enfrentamiento, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', ubicaron a un jugador que hace su carrera deportiva en el fútbol eslovaco.Se trata de Heiderson Hurtado, un defensor central o lateral que hace parte de la nómina del MFK Skalica y que ha hecho su carrera deportiva en el balompié brasileño. "Lo importante para Colombia es quedarse con la pelota, el juego de ellos es muy físico y también de mucha fuerza. Yo no vi a los sub-20 de Eslovaquia, pero estoy seguro que el talento de los jugadores de Colombia se podría imponer, pero tiene todo para ganar", dijo el nacido en Timbiquí, en el departamento del Cauca, y de 28 años.Hurtado se notó con confianza en lo que pueda pasar en el duelo entre colombianos y eslovacos, tal y como lo comentó en el contacto con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general de Gol Caracol."Yo tengo que decirle que más que todo veo los partidos de las selecciones de Colombia y Brasil, de Eslovaquia yo veo pocos partidos. Pero creo que Colombia no va a tener dificultad para poder salir ganador. Eslovaquia es más físico, es más de fuerza. Los colombianos son más talentosos y deberían conseguir la clasificación", afirmó Heiderson Hurtado.El futbolista colombiano también hizo una descripción del modo y estilo de juego en la Liga de Eslovaquia. "Seguramente ustedes conocen muy poco lo que pasa en el fútbol de aquí; pero les tengo que decir que es más de fuerza, es más físico, poco se quedan con la pelota en los pies y se juga rápido".¿A qué hora juega Colombia Sub-20 vs. Eslovaquia, en el Mundial Sub-20?El partido Colombia Sub-20 vs. Eslovaquia se jugará este miércoles 31 de mayo de 2023 y se verá en VIVO en www.golcaracol.com y en Caracol Televisión. La información previa será desde las 12 del día y el compromiso arrancará desde las 12:30 p.m. Esto con el equipo periodístico integrado por Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; el técnico invitado Norberto Peluffo; en la narración Carlos Alberto Morales; en datos y estadísticas Juan Camilo Vargas y Jhonsson Rojas, desde territorio argentino.
Una de las eternas discusiones en el fútbol de nuestro país tiene que ver con la elección de los mejores jugadores de la historia de la Selección Colombia, algo que se avivó a causa de unas declaraciones de James Rodríguez, quien se incluyo en una terna junto al arquero David Ospina y el goleador Radamel Falcao García, quienes han marcado la historia reciente y han defendido los colores amarillo, azul y rojo en las últimas décadas, con participaciones en los mundiales de Brasil 2014 y de Rusia 2018, respectivamente.En ese aspecto, este martes en una visita a las instalaciones de Caracol Televisión, el que aceptó hablar sobre ese tema fue Faustino Asprilla, quien escribió su historia con la Selección Colombia en las Copas del Mundo de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, con una camada de talentos importantes como Carlos 'el Pibe' Valderrama, Freddy Eusebio Rincón y René Higuita, por solamente mencionar a algunos."Yo lo que siempre he pensado es que el fútbol es por generaciones. Por eso, James Rodríguez y los muchachos de ahora, son los mejores de la historia para los nuevos. Y para los de antes, los mejores fuimos nosotros", fueron las primera palabras a Gol Caracol de parte de Asprilla a Gol Caracol.El tulueño siguió con su explicación y agregó que "yo tuve la fortuna de se importante en el seleccionado colombiano, quizá para los de mi generación, al lado de Valderrama, de Freddy Rincón, René Higuita, Óscar Córdoba, 'Tren' Valencia. Todos excelentes jugadores".Faustino Asprilla no quiso entrar en polémicas o discusiones. "En ese tema lo que hay son opiniones, que son respetables. Es claro que los que los vieron jugar a ellos (James Rodríguez y compañía) dirán que son los mejores y los que nos vieron jugar a nosotros tendrán otro concepto. Eso es lo que yo pienso y sostengo", complementó el otrora jugador de Nacional, Parma, Newcastle, Estudiantes de Argentina, Universidad de Chile, entre otros.En las redes sociales y en espacios deportivos se han dado diferentes elecciones, conceptos y hasta polémicas, en una elección en el van a pasar los días, las semanas, los meses y los años y no se va a encontrar una unanimidad de conceptos.
La polémica en el fútbol profesional colombiano se trasladó este martes a la Liga Femenina, que juega la serie de cuartos de final, ya que en el partido en el que La Equidad y América empataron 0-0, en el estadio de Techo, en un duelo accidentado y bastante candente tanto por lo sucedido en el terreno de juego e incluso en los banquillos técnicos de cada uno de los equipos.Incluso, Elexa Bahr, jugadora de las escarlatas, agredió con puñetazos a un par de jugadoras rivales, tras una acción friccionada en la que la juez Vanessa Ceballos no consideró la expulsión. Esto, se observó en videos que han circulado en las redes sociales en las últimas horas.Para hablar de ese tema, en Gol Caracol contactamos a Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, quien se notó contrariado por lo sucedido en el partido jugado en Bogotá, el lunes en la noche."Lo sucedido en el partido Jugado por la Liga Femenina entre el equipo, de La Equidad y el América de Cali en el Estadio de Techo es lamentable. La verdad que nosotros hemos advertido constantemente durante la realización de la Liga de la incapacidad de los cuerpos arbitrales de la liga femenina y anoche fue evidente", dijo Zuluaga inicialmente.¿Por qué se llegó al extremo de las agresiones en el partido entre La Equidad femenino y América? "Yo creo que lo sucedido se atribuye solo una cosa: el arbitraje que no fue capaz de tener el orden, ni la disciplina en el campo. Pienso que se tomaron medidas desacertadas, hubo faltas graves, no era para terminar completos los equipos. No se tomaron las decisiones disciplinarias requeridas. Si se sacaron amarillas, a diestra y siniestra al cuerpo técnico de Equidad. La verdad que no lo entendimos. Simplemente estaban reclamando juego limpio en la cancha. Esto lo hemos advertido durante la realización de toda la liga, pero desafortunadamente se sigue repitiendo y no se dan garantías para que haya un bonito espectáculo".¿El tema más grave y notorio fue uno relacionado con agresiones de Elexa Bahr a jugadoras de La Equidad e incluso respuesta a empujones y demás de las futbolistas de su club?"La jugadora número 7 del América agrede con 2 puñetazos a dos jugadoras de La Equidad. Eso pasó en la cara del árbitro, eso es lo que está dando vuelta por todas partes. Esa acción la sancionó con una tarjeta amarilla, que es lo más increíble. Lo que origina esto es una falta de la jugadora de Equidad, que debió sancionarse y no se sancionó, pero es una falta de juego donde no hay ninguna agresión hacia la contraria, simplemente la agarró y no se sanciona. Y eso es lo que provoca todo lo demás, pero no justifica realmente una reacción de una jugadora profesional a puñetazo limpio. Por algo que había sucedido, ya en el fútbol profesional, a una jugadora de Nacional le habían metido 7 fechas de sanción, por parte de la Comisión Arbitral. Esperemos a ver qué sucede, pero la verdad que es una jugada desafortunada".¿Además de las fallas arbitrales, algo más preocupa en el seno de La Equidad?"Las redes sociales hoy son la cloaca de nuestra sociedad, lastimosamente. Entonces sí hemos estado siendo amenazados, que nos esperan en Cali. Nos están culpando de lo sucedido. Quienes fueron al estadio de Techo vieron que había garantías totales, fueron muchos hinchas del América. El comportamiento de las hinchadas fue ejemplar, no sucedió absolutamente nada en el estadio. Fue un partido muy bonito de fútbol, un América que quería, lógicamente con su superioridad avasallar a un equipo, que no se dejó, que se paró bien en la cancha y que también tuvo opciones de gol. Es importante que realmente quienes realmente usan las redes sociales para sacar a aquellos o aquellas falencias del ser humano, que lo piensen porque realmente hacen mucho daño. Estamos amenazados, sí, para ir a jugar el partido del día de lunes. Estoy pensando si no hay garantías totales, pues ya miraremos qué decisión toma".
Tigres y Chivas de Guadalajara fueron los clubes que lograron llegar a las últimas instancias del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Finalmente, los de Monterrey se llevarían el título luego de remontar un marcador adverso en el segundo tiempo gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Francisco Sebastían Córdova y, por último, Guido Pizarro, en los tiempos de descuento. Otro de los protagonistas de este emocionante encuentro fue el colombiano Luis Quiñones, quien se ha convertido en dueño de la zaga ofensiva por la banda izquierda y fue determinante en la consecución de este título liguero.Una vez acabado el encuentro, Quiñones pudo dar su opinión con respecto a la final. "Enfrentamos un gran rival, un club que hace bien las cosas, un equipo muy dinámico. Pero nuestro equipo sabe lo que es jugar finales, se ha acostumbrado a jugar finales. Mostramos Jerarquía y gracias a Dios pudimos darle la vuelta al resultado". Cabe recordar que Tigres se fue perdiendo 2-0 en el primer tiempo, pero en el complemento, logró sacar el empate y seguir rumbo al título en los tiempos extras.También, pudo tener palabras de elogio hacia el técnico Robert Dante Siboldi a quien le mostró admiración tras el planteamiento que logró remontar el partido y darles un nuevo título liguero. "Gracias a Dios el profe planteo cosas distintas. Este equipo trabaja siempre de buena manera y con buena actitud y este titulo es sinónimo de alegría. Gracias al profe que asumió en su momento y también a los jugadores que afrontamos esta situación.".Igualmente, Luis tuvo tiempo para acordarse de algunas declaraciones previas de Miguel 'el piojo' Herrera en donde el técnico mexicano comento que "Tigres ya se hizo viejo para el fútbol". El colombiano terminó por responder a dicha opinión asegurando que "Somos jugadores maduros, es diferente. Lo hemos demostrado. En la historia va a quedar lo que hemos hecho por esta institución. Las alegrías que le hemos dado a la gente y hoy quedó demostrado que estos jugadores tienen jerarquía y merecen muchísimo más. Los torneos que jugamos con el técnico que dijo que estábamos viejos fueron dos semifinales, entonces se ve que este equipo siempre pelea y queda demostrado que estos jugadores son de otro planeta.".Finalmente, terminó por resaltar el trabajo grupal del equipo para sacar adelante el encuentro y volver a tocar la gloria de alzarse con el titulo del Torneo Clausura 2023. "Siempre que nos vemos en una situación adversa nos miramos a la cara y tratamos de ayudarnos el uno al otro", culminó el extremo izquierdo cafetero. El más reciente título de Liga conseguido por Tigres de la UANL ha significado su campeonato número 14 en su historia teniendo entre su palmarés una Liga de Campeones de la Concacaf, un campeonato de ascenso, tres títulos de segunda división, tres títulos 'Campeón de Campeones', tres Copas de México y, ahora, ocho títulos de Liga MX.
El Alianza Lima, de Pablo Sabbag y Andrés 'Rifle' Andrade, se hizo por todo lo alto con el Torneo Apertura, el primer título que se disputa en la liga de fútbol peruana, tras golear este domingo 6-1 al Binacional en la decimoséptima jornada del campeonato.Así, el Universitario y eterno rival se despidió de ganar el torneo al perder 1-0 contra el UTC.ALIANZA SE HACE CON EL APERTURA Y GOLEA AL BINACIONALEl conjunto 'blanquiazul' se hizo con el Torneo Apertura al ganar nada menos que 6-1 al conjunto del sureño departamento de Puno, el Binacional, en una jornada doblemente alegre para los de Lima que celebraron el título y los 39 puntos con el estadio de Matute lleno.Los responsables del festival de goles fueron Jesús Castillo, Hernán Barcos, que metió dos tantos en el descuento del primer tiempo y al borde del final, el extremo derecho Roberto Reyna, y el mediocentro uruguayo-peruano, Pablo Lavandeira, además, el rival Edson Aubert marcó en propia meta, dejando más sonado el marcador.Por su parte, el Binacional solo pudo marcar en una ocasión gracias a Fredy Oncoy al comienzo del encuentro, y se coloca en el final de la tabla, en la posición decimoséptima con 15 puntos.DERROTA DOLOROSA 1-0 PARA LA UUn cabezazo del argentino Juan Randazzo para los cajamarquinos esfumó cualquier esperanza del conjunto crema para seguir su lucha para Torneo Apertura.Este domingo la 'U' sufrió en el campo local situado a 2.750 metros de altura en un partido en el que además de no conseguir anotar, el paraguayo Williams Riveros fue expulsado en el minuto 76.En los últimos 10 minutos, los visitantes tuvieron varias ocasiones de gol que no se materializaron, así que el equipo se resignó a ser segundo de la tabla con 31 puntos.Por su parte, el UTC se llevó los tres puntos y se coloca en duodécimo lugar con 21.CRISTAL SE COLOCA TERCERO AL GANAR AL HUANCAYOEl Sporting Cristal mantuvo este domingo su buena racha al ganar 1-2 al Sport Huancayo con tantos del delantero brasileño Brenner Marlos y del centrocampista Adrián Ascues.Los de Huancayo no pudieron más que anotar un gol en casa, obra del volante Marcos Lliuya.Los celestes alcanzan el tercer lugar de la tabla empatados con 31 puntos con el segundo, el Universitario, y los del centro de Perú se colocan en el séptimo lugar con 24.CUSCO GANA 2-1 EN ALTURA AL SPORT BOYSLos cusqueños lograron ganar a los del Callao gracias a un temprano gol del delantero panameño José Fajardo y otro rozando el final, en el minuto 86, de la mano del también atacante argentino-peruano Tiago Cantoro.Por su parte, el delantero Fabrizo Roca, empató con un remate de derecha desde afuera del área, pero Sport Boys no pudo volver a marcar en la casa de los "guerreros".Así, los de Cusco están en cuarto lugar de la atabla con 29 puntos y los del Callao se acercan al final de la clasificación en penúltima posición con 12.
El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea para las próximas dos temporadas y con una más opcional, según anunció este lunes el club inglés de la Premier.El nuevo técnico "blue", de 51 años, sustituye a Frank Lampard después de una turbulenta campaña, en la que el equipo del oeste de Londres ha tenido hasta cuatro entrenadores y ha quedado fuera de las competiciones europeas.El Chelsea, adquirido la pasada temporada por el multimillonario estadounidense Todd Boehly, confía en la experiencia de Pochettino en la Premier, tras su paso por el Southampton y Tottenham Hotspur, para sacar partido a una plantilla plagada de estrellas y construida a golpe de talonario "Mauricio es un entrenador de clase mundial con una trayectoria sobresaliente. Estamos deseando tenerlo en el club", declararon hoy en un comunicado los dueños del Chelsea, que incluye, además de Boehly, a Behdad Eghbali, José E. Feliciano, Mark Walter y Hansjörg Wyss.Destacaron que Pochettino es "reconocido" por la "alta energía" y "vistosidad" que caracterizan a sus equipos, al tiempo que se ha ganado una reputación por "ayudar a los jugadores jóvenes" a desarrollar "todo su potencial" en el marco de "un fuerte espíritu de equipo".Los directores deportivos del Chelsea, Laurence Stewart y Paul, también valoraron hoy la "experiencia, altos estándares de excelencia, carácter y liderazgo" del argentino."Es un entrenador ganador que ha trabajado al más alto nivel, en múltiples ligas e idiomas. Su ética, enfoque táctico y compromiso con el desarrollo lo han convertido en un candidato excepcional", agregaron los dos directivos.