Este domingo Independiente Santa Fe y Unión Magdalena igualaron sin goles en un partido válido por la jornada 6 de la liga del fútbol colombiano, en lo que fue un encuentro marcado por las polémicas arbitrales, en las que el mayor perjudicado fue el equipo de la capital.Por tal motivo, en 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' hablaron con el presidente del conjunto 'cardenal', Eduardo Méndez, quien habló al respecto del arbitraje en Colombia."Sirven para anular los goles cuando son legales, sirvieron en esta oportunidad. He revisado, miramos, estudiamos y vimos esa falla, pero qué hacemos no se puede decir nada, hablar nada porque seguramente somos investigados", expresó de entrada el mandatario.Asimismo, habló de los reclamos que ha intentado al respecto, "eso se ha tratado de hacer tantas veces, se ha buscado la forma que se corrija, pero ha sido imposible. La verdad estoy cansado de preguntar y averiguar si estoy equivocado, pero no, siempre me dan la razón. Esa es la nueva modalidad, dar la razón, pero no pasa nada. Llega el momento en el que ya es mejor no decir nada".Y agregó, "yo he ido a hablar allá para hablar con los instructores, para hablar con ellos. Es mejor ir personalmente para que le digan lo mismo""Son seres humanos que ese equivocan en cada momento. Se están equivocando mucho con Santa Fe, pero ¿qué hacemos?", complementó el dirigente del equipo capitalino.Por último, se mostró resignado con respecto a presentar recursos de apelación en estas situaciones, "soy de los que piensa que es mejor no reclamar. Uno ya se cansa, es mejor callar y así nos va mejor".
Este lunes y después de la fecha del fútbol colombiano del fin de semana, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', fue entrevistado Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, quien se refirió sobre varios temas de actualidad.Sin embargo, el dirigente deportivo hizo una denuncia por algunos hechos acontecidos posterior al compromiso ante la igualdad con los samarios, jugando en casa."Quiero hablar también de alguna situación que ronda en las redes sociales, porque tuve un tema con algunos aficionados, cerca 50 o 100 que dicen que uno es el malo, el bandido. No voy a arriesgar la institución, todo paso es calculado, es medido. El técnico ha cumplido, se dan dos penaltis errados, no hay mala fe de nadie", dijo Méndez."A los que quieren maltratarme les quiero decir que ellos son los violentos, yo no. Tengo una mujer, unos nietos que se sienten, pero estos señores en estado crítico algunos de ellos, les digo que se calmen, que la violencia no es el medio", agregó el dirigente.El presidente Méndez siguió y comentó que "lo que pasó fue a las afueras del estadio. Yo estuve viendo el partido en occidental numerada y ahí nadie nos dijo nada. Pero tengo que decir que me agredieron verbalmente y también lo intentaron hacer físicamente".Cabe señalar que algún sector de los aficionados del tradicional equipo bogotano ha mostrado su desacuerdo por algunas decisiones de la dirigencia e incluso el técnico Harold Rivera se expresó al respecto después del juego con Unión Magdalena.La forma de darle tranquilidad a la hinchada es con resultados, ganando. Desafortunadamente, no hemos podido sumar una victoria, pero lo hemos intentado. Si nos sentamos a analizar un partido se ve que el equipo intenta, que se crean opciones, porque producto de los dos penales es que teníamos al rival en el campo de ellos. Tenemos que tener paciencia y tolerancia", dijo Rivera, quien es blanco de las críticas.De otra parte, Eduardo Méndez en la misma charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', aclaró que por ahora no se ha dado ninguna negociación con el defensor Kevin Mantilla, de gran campaña con la Selección Colombia Sub-20, se quejó de las decisiones que se han dado por parte del VAR y de la falta de correctivos en ese aspecto y destacó que se vienen cumpliendo con las obligaciones del club bogotano.
Santa Fe es uno de los equipos representativos del fútbol colombiano y en el día a día existen deseos de figurar en la Liga bajo el mando del técnico uruguayo Alfredo Arias y a la par, en lo administrativo se viene trabajando de parte de la directiva con el fin de salir avantes ante una complicada situación financiera. Para hablar de esos temas, hace pocos minutos Eduardo Méndez, presidente del cuadro 'cardenal', atendió una conversación con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.¿Tuvo cerca de traer a Daniel Torres al club?"Soy claro en eso. Daniel Torres se ofreció hace un mes aproximadamente, pero el técnico Alfredo Arias nos dijo que no encajaba en su sistema. Después ya Daniel se fue a Medellín". ¿Cómo va la situación de Santa Fe?"Vamos saliendo. Hoy no tenemos deudas vigentes actuales, todo se ha venido cumpliendo, se han hecho los abonos a la DIAN. Cumpliendo con las obligaciones a las que nos comprometimos, la nómina se encuentra al día a la fecha, no nos hemos atrasado un mes. Acá estamos trabajando día a día para mantener y sacar adelante a Santa Fe". Luis Fernando Mena, presidente del Cali, dijo que su club no estaba peor que Santa Fe en cuanto a su situación institucional. ¿Qué opina de eso?"Yo lo llamé, él pagó la novatada, pues yo no sé cuál es el aspecto económico del Cali, ni nunca él me preguntó sobre algo de Santa Fe. (El Presidente del Cali) me pidió excusas, excusas aceptadas. Todo subsanado. Tiene un duro trabajo para sacar allá la institución adelante, como yo hago acá".¿Cómo va el tema de la salida de Fernando Jaramillo, de la Dimayor?"Hay unos equipos que están o que estamos inconformes con la labor del doctor Jaramillo. Él tiene conocimiento de eso, hoy contamos con alrededor 17 o 18 equipos que piensan que lo mejor sería un cambio. Lo visité antier, le comenté la situación, cara a cara le dije las inconformidades mías, no las de los demás clubes".
Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, habló en 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', sobre los inconvenientes para la realización del juego de la fecha 19 de la Liga del fútbol profesional colombiano, entre Jaguares e Independiente Medellín, debido a el paro armado del 'Clan del Golfo' en Montería."Yo de presidente de Dimayor estaría citando a los de Jaguares e Independiente Medellín para una asamblea extraordinaria", dijo el máximo dirigente del cuadro 'cardenal', sobre lo que sería su actuar en cuanto a los inconvenientes que se presentan para jugarse el partido entre los dirigidos por Julio Avelino Comesaña y los orientados por César Torres."Estos son hechos que desprestigian a un campeonato, va más allá de los tres puntos", afirmó Méndez sobre lo ocurrido en horas de la tarde, cuando se supo que la postura del Medellín era no viajar a Montería."Tenemos que velar por el buen desarrollo de la Liga, hay que buscar soluciones para que la fecha se cumpla", señaló el presidente del club bogotano, incitando a tratar de encontrar la manera de que se lleve a cabo la jornada, la cual tiene a muchos equipos intentando buscar la clasificación a los ocho mejores."Nuestra obligación es ir a jugar un partido en Cali e ir a buscar una victoria", dijo el dirigente al ser preguntado por su viaje a la capital del Valle del Cauca, para enfrentar al cuadro 'azucarero'.Por último, se refirió a la demanda que interpuso Jaguares por tener a Agustín Julio dando instrucciones en su encuentro con los cordobeses. "El lunes estamos citados a un "escándalo", porque él estuvo en la línea", acotó Méndez.¿Cuándo juega Independiente Santa Fe?Enfrenta el próximo sábado al Deportivo Cali por la fecha 19 de la Liga colombiana de fútbol, en condición de visitante. El juego iniciará a las 4:05 de la tarde, en el estadio de Palmaseca, en Palmira.
Independiente Santa Fe ya se prepara para lo que será la temporada 2022: Después de presentar a su nuevo director técnico, el argentino Martín Cardetti proveniente de Bogotá F.C, el club 'cardenal' presentó este lunes en rueda de prensa a cinco de sus nuevos refuerzos, de los cuales se espera un gran aporte en el fútbol colombiano. Los nuevos futbolistas del 'expreso rojo' son los siguientes:Wilson Morelo: El delantero de 34 años, con pasado en la institución, es uno de los jugadores más queridos por la hinchada 'cardenal'; cuenta con 3 títulos en el club capitalino entre ellos un título de liga (2014-II), una Superliga (2015) y la Copa Sudamericana del año 2015. Ha marcado 453 goles en 135 partidos disputados vistiendo las camisetas de Rionegro Águilas, Envigado, Millonarios, América de Cali, Atlético Huila, Deportes Tolima, La Equidad, Monterrey, Dorados de Sinaloa, Pachuca, Everton, de Chile; Colón, de Argentina; e Independiente Santa Fe.Wilfrido de la Rosa: El delantero de 28 años, proveniente del Deportivo Pereira, club en donde realizó una destacada campaña, tiene trayectoria en clubes como Deportivo Pasto, Deportes Tolima, Envigado, el club 'matecaña' y ahora el cuadro rojo de Bogotá. Tiene 18 goles como profesional desde su debut en 2013.Matías Mier: El volante uruguayo de 31 años, proveniente de Central Córdoba de Argentina, tiene una destacada trayectoria en clubes del fútbol sudamericano de los cuales se destacan Universidad Católica, de Chile; y Peñarol, de Uruguay, este último, cuadro en donde fue subcampeón de Copa Libertadores en el 2011. Su último título lo logró con el Deportivo Independiente Medellín consagrándose en la Copa Colombia del 2020. También alcanzó a figurar con La Equidad.Harold Rivera Jr: El volante de 28 años proveniente del Atlético Huila se destacó en las pasadas temporadas con el equipo 'opita' atrayendo la atención de varios clubes en el rentado nacional. Ha pasado por equipos como Patriotas, Jaguares de Córdoba, Águilas Doradas, entre otros. Su padre es el exdirector técnico del cuadro bogotano, Harold Rivera Roa.Ezequiel Aguirre: El atacante argentino, de 29 años, llega proveniente del Olimpia de Honduras, club al que arribó después de 6 años en el ascenso argentino. Ha anotado 30 goles en 178 partidos como profesional.Los cinco refuerzos ya están a las ordenes de Cardetti quien ya comenzó los trabajos de pretemporada con el primer campeón del fútbol colombiano.
A la par de venir trabajando en la fase de pretemporada bajo la orientación de Martín Cardetti, en Santa Fe también la dirigencia en cabeza del presidente Eduardo Méndez logró la contratación de cinco jugadores pensando en lo que será la Liga del fútbol colombiano en el año 2022."Teófilo Gutiérrez quedó en deuda con Junior, pero estamos contentos porque le va bien en Cali"Y de entrada, los 'cardenales' pegaron duro con la repatriación de Wilson Morelo, quien es un viejo conocido del club bogotano y viene de actuar en Colón de Argentina; y la llegada de Wilfredo de la Rosa, jugador que fue estandarte y figura del Pereira.Precisamente de De la Rosa, de 28 años, hay que decir que se decantó por vestirse de rojo y blanco, pese a tener ofertas interesantes en Colombia y en el balompié de Europa.Junto a ellos también se sumaron el volante Harold Rivera Jr, procedente del Huila; el uruguayo Matías Mier, de 31 años, de recordado paso por Equidad y que estuvo en Central Córdoba recientemente, y el argentino Ezequiel Aguirre, quien viene del Olimpia de Honduras."Juan Cruz Real conoce más el Junior que nosotros, sabe del Barranquilla, es estudioso del fútbol"En la rueda de prensa, Morelo comentó que "quiero ayudar al equipo a salir de la situación en la que se encuentra. Yo me siento muy bien fisícamente, no he parado".Cabe señalar que el presidente Méndez confirmó que finalmente el mediocampista Alexander Mejía se marcha de la institución con destino a Nacional, de donde se espera el arribo de un futbolista como parte del negocio.
Una de las noticias que dejó la sexta fecha de la Liga del fútbol colombiano tuvo que ver con la salida de Harold Rivera de la dirección técnica de Santa Fe, luego del empate 1-1 con Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas.Vea el gol de Flabián Londoño con la reserva de River PlateY para hablar del tema coyuntural que viven los 'cardenales', hace pocos minutos habló Eduardo Méndez, presidente del equipo bogotano, quien comentó que "todo se da con Harold porque los resultados no se dieron últimamente. Por mí hubiera querido que siguiera, mínimo este año, porque creo en los procesos". "Había un ambiente tenso, el entorno no era el mejor. Así lo mejor era que Harold diera un paso al costado", agregó el máximo dirigente del cuadro santafereño.La tabla de posiciones de la Liga del fútbol colombianoMéndez abordó otros temas relacionados con la no renovación del contrato del volante Daniel Giraldo, la llegada de Grigori Méndez y Francisco Delgado al banquillo del equipo profesional, la situación financiera de la institución y otros temas más.*Daniel Giraldo"Yo hablé con el señor Daniel Giraldo, lo llame a negociar, él no quiso ampliar el contrato, le dijeron algunos jugadores (de la misma nómina del equipo) que había posibilidades de llegar a otros equipos. Pidió un dinero muy importante para Santa Fe para ampliar el contrato, (otros jugadores) le dijeron que tenía posibilidades en el exterior, hecho que al final no se dio".*Ambiente de Santa Fe hoy"Yo hoy en día digamos que con los jugadores que están, estando al pie del equipo, el ambiente no lo noto como dicen algunos, que hay problemas internos, que no le querían marchar a Harold (Rivera). La celebración del equipo en el gol contra Pereira, vi una celebración con todo. Por el contrario, sino hubiese sido empate, sino el gol del triunfo, todos los jugadores se hubieran ido a abrazar a Harold".*El cuerpo técnico nuevo"Grigori Méndez es un patrimonio del equipo, lleva ocho años vinculado a la institución, lleva ocho años acá (divisiones menores). Pacho Delgado lleva cinco. Creemos en ellos, esto fue tan rápido que van a tener la oportunidad, son gente de la casa, hay que creerles. Ahora he recibido 200 hojas de vida, acá no hay que descartar nada, lo que prima es Santa Fe, veremos lo que es mejor para el club. Es minuto a minuto".*La hinchada y el club"Siempre haré respetar la institucionalidad, las medidas que se toman son para salir adelante, a los hinchas, a los jugadores que nos dieron alegrías, satisfacciones, que nos dieron títulos hay que admirarlos y quererlos, pero los tiempos se cumplen. ¿Cómo no voy a admirar a Ómar, que se entregó por Santa Fe,?. Muchos dicen que no le hice la despedida a Ómar Pérez, pero a él se la hicieron en otra forma". *Santa Fe, presente y futuro"Acá nadie se cierra a una venta, no a un particular, no a una persona; porque Santa Fe debe pasar en manos de una empresa. Deben tener claro que nadie va a sacrificar la institución, ni estoy para acabar la institución. Hace 15 años llegué a Santa Fe y estaba debiendo 21 mil millones de pesos, la saque adelante y cuando tuve que retirarme se estaban debiendo 1.000 millones de pesos. Ahora cuando llegué se estaban debiendo 25 mil millones mal contados, eso nos hizo ir a la ley de reorganización, con un agravante que fue que llegó la pandemia. Eso nos ha limitado. Afortunadamente hemos cumplido nuestras obligaciones, con los compromisos adquiridos. Quiero ser claro con que no llegamos a sonsacar la plata, por el contrario se han conseguido 6 o 7 mil millones de pesos".
Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, habló en 'Mañanas Blu', de 'Blu Radio', sobre lo sucedido en el estadio El Campín, en la noche del martes, donde se presentaron graves incidentes entre hinchas de Atlético Nacional y sus pares del rojo capitalino."Esto es muy delicado, yo creo que no hay palabras, yo no tengo palabras para expresar lo que pasó anoche después de una preparación de un partido, donde Santa Fe puso todo lo que le solicitaron", indicó el dirigente en primera instancia."No hay motivo, esto es inconcebible, esto no tiene razón de ser, se queda uno sin palabras, habían algunas personas de logística, pero ellos no tienen ninguna clase de elementos para detener una manada de gente", agregó Méndez."Esto paso en unos 2 o 3 minutos. Estos son unos bárbaros que les dio por atacar a niños y a personas de mayor edad, son una manada de desadaptados que corrieron a esa tribuna y fueron arrinconados", expresó el presidente de Santa Fe.En cuanto al tema logístico, Méndez sostuvo que para ellos fue muy complicado detener a la hinchada de Nacional, que acorraló y golpeó a algunos seguidores del cuadro 'rojo' de Bogotá."Uno puede tener alrededor de 40 personas de logística y para retener a unas 800 o 1000 personas era complicado. La logística no tiene elementos para repeler una situación. Nosotros tenemos personal para no permitir los ingresos a la cancha, pero cuando ya es la multitud que un personal civil y sin armas intente repeler; pues es difícil", resaltó Eduardo Méndez.Entre tanto, Méndez fue tajante y aseguró que "manifesté que la barra de Nacional no volverá al estadio (El Campín) cuando Santa Fe sea local. Esa decisión ya se tomó".
Eduardo Méndez, máximo dirigente del rojo de Bogotá, le dará un tiempo a Harold Rivera para que analice y piense su decisión de cara a lo que viene con Santa Fe. Hay heridas abiertas por la dolorosa y comentada derrota 2-1 frente a River Plate, por Copa Libertadores, que tuvo ausencia de 20 jugadores por coronavirus, un volante lesionado fue arquero y no contó con suplentes.Así habló el máximo dirigente de los ‘cardenales’ sobre el entrenador y la situación del equipo rojo capitalino, en una extensa conversación con Javier Hernández Bonnet y su equipo.* Tema Harold Rivera“Después del partido le manifesté que se tomara su tiempo. Que ninguna de las partes fuera a tomar decisiones en caliente y que tomemos la mejor decisión para la institución, hay que tomarnos el tiempo. En el vuelo lo charlaremos o en horas venideras".Santa Fe y los jugadores que no seguirán en el equipo para el segundo semestre de 2021* El rumor de dejar el cargo"Lo que pasa es que en caliente no era bueno hablar. Yo le dije que habláramos después. Yo sabía que se venían reacciones bravas de diferentes sectores. Pero por eso hay que pensar muy bien en lo que hay qué hacer. Yo creo en procesos y estos 18 meses no se pueden botar a la basura". * Pensamiento desde la junta directiva“Yo hablé con toda la junta directiva y nosotros tenemos una posición. Yo hablé con varias personalidades del fútbol e hinchas e buscado opinión; nosotros vamos a hablar con Harold saber cuál es su pensamiento, qué nos diga qué pasó y su pensar del equipo para así yo expresarle lo que dijo la junta directiva”.¡Colombia, Perú y ahora...! Nuevo país para tercer partido de Tolima como local en Copa Sudamericana* Lo sucedido con River Plate“Fueron seis minutos horribles, con errores de nuestros jugadores de experiencia, y la verdad pedimos excusas y disculpas a nuestros hinchas. Y que por la inexperiencia de nuestros muchachos jóvenes no le dieron la oportunidad de reaccionar. No puedo olvidar los buenos partidos, llegar a una final y llegar a semifinales. Esperemos que en la ultima fecha nos despidamos con una digna imagen”.* Situación económica del club“Ante la situación que vive el fútbol y el país, para nosotros ha sido difícil mantener un grupo y reforzarlo. A la afición decirle que no duden en que vamos a trabajar en jugadores para reforzar la nómina. Santa Fe tendrá que hacer buenas presentaciones, para que nuestros hinchas nos apoyen cuando llegue el momento del apoyo”.
Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, atendió hace pocos minutos este miércoles de manera breve al equipo liderado por Javier Hernández Bonnet. En el intento de ampliar algunas impresiones de Méndez, quien aseguró que "River Plate es un equipo consentido de la Conmebol, no hubo mayor desarrollo.Las decisiones de Marcelo Gallardo en River Plate para enfrentar a Santa FeEl dirigente solamente atinó a decir que "me toca guardar silencio, no puedo ni opinar. Estoy en curso de una investigación disciplinaria, mientras que aclaro con las autoridades deportivas".Méndez agregó que "no sé de qué se trata. Me han comunicado la investigación, voy a leerla. Esperemos la investigación".El peruano Paolo Guerrero tomó una decisión sobre su futuro deportivo Cabe señalar que Santa Fe no pudo jugar en Copa Libertadores con River en la ciudad de Armenia y ahora se medirá con los argentinos en la ciudad de Asunción, en Paraguay. Dicha decisión se tomó ante los problemas de orden público que se viven en Colombia y que están encuadradas dentro de las protestas del paro nacional en nuestro país.
Nueva prueba para la Selección Colombia Sub-20. Atrás se dejó la derrota 0-2 frente a Gales, en el primer juego de fogueo, y este domingo 26 de marzo el rival fue Suecia. Las expectativas eran grandes y se esperaba ver un equipo con un mejor semblante, pero el gol no llegó, el marcador no se abrió y el nuevo encuentro preparatorio finalizó 0-0.Desde el pitazo inicial, el conjunto europeo intentó imponer condiciones. La fórmula que usó fue la presión alta, algo que demostró que tenían bien estudiado a la 'tricolor'. Y es que, en repetidas ocasiones, el combinado patrio pasó apuros en la zona defensiva, intentando salir a puro toque y sin reventar el balón. Eso generó uno que otro problema.Por fortuna, nunca pasó a mayores, los suecos no aprovecharon y le dieron vida a los dirigidos por el entrenador, Héctor Cárdenas. Una vez superados esos momentos de tensión y dificultad, la selección colombiana levantó cabeza, empezó a sentirse mucho mejor en el terreno de juego y generó algunas opciones de peligro en el área rival.Balones filtrados, pases largos, proyección por las bandas y una que otra acción de pelota quieta fueron las maneras en las que pudieron intimidar al contrincante. No obstante, volvió a presentarse el mismo problema que, en algún punto, se habló y criticó durante el pasado Sudamericano de la categoría y fue la falta de efectividad frente al arco.El tiempo pasó y el partido entró en una zona de pocas emociones, lo que hizo que solo fuera cuestión de que sonara el pitazo final. Este momento llegó y se firmó el 0-0, una igualdad que, si bien sirvió para corregir algunos aspectos, dejó una serie de dudas y no tantas certezas. Razón por la que, de seguro, el estratega deberá seguir trabajando.Recordemos que este juego de fogueo sirvió para lo que será la próxima edición del Mundial Sub-20, donde la 'tricolor' no conoce aún quiénes serán sus rivales en fase de grupos, ya que el sorteo aún no se ha realizado. De hecho, está en duda, ya que Indonesia, país organizador y sede, pidió a la FIFA que se aplace, tras confirmarse la clasificación de Israel.Por Sudamérica, además de la Selección Colombia Sub-20, se hicieron con un cupo Brasil, Ecuador y Uruguay, dejando por fuera a una de las potencias como Argentina, que no tuvo su mejor presentación y, de hecho, en el Sudamericano, que se disputó en nuestro país, ni siquiera avanzó de la primera ronda.
Unión Magdalena y Junior de Barranquilla se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.En busca de su primera victoria al mando del banquillo 'tiburón', Hernán Darío 'el Bolillo' Gómez visitará al conjunto 'bananero' en el Sierra Nevada de Santa Marta, además de empezar a sumar puntos para escalar puestos en la tabla de posiciones donde actualmente son 19 con siete puntos.Por su parte, los locales tampoco gozan de un gran presente en materia de resultados, pues solo superan por una casilla a Junior con ocho unidades, por lo que será importante empezar a cosechar victorias.Unión Magdalena vs. Junior de Barranquilla, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla?• Hora: 3:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
Los goles en Inglaterra los pone Harry Kane, pero el juego un tanto irregular de los "tres leones" es obra de 'jugones' como Bukayo Saka, que iluminó a su selección para despachar un triunfo sin excesivas complicaciones ante Ucrania en Wembley.Inglaterra suma y sigue. Después de un triunfo convincente en una plaza tan complicada como Italia, los de Gareth Southgate impusieron la contundencia de un bloque sin excesivas fisuras que también permite a sus estrellas desequilibrar cuando es necesario.Su juego apenas enamora a nadie, pero la realidad dice que con Southgate los ingleses se han instalado en lo más alto del fútbol mundial.Y lo ha logrado gracias a partidos como el de este domingo en Wembley. Pueden ser duros de masticar para el espectador, pero son implacables para el adversario.Tras un inicio de tanteo, en el que Ucrania se aproximó al área británica sin complejos, se perfiló un partido abierto que prometía más emociones de las que finalmente trajo.Una caída en el área de Kane, agarrado por un defensor, despertó a Inglaterra pasados los diez minutos.Los ucranianos, apoyados por miles de aficionados en las gradas, apenas inquietaron el marco de Pickford. Una internada de Mudryk con un pase de la muerte fue anulada por fuera de juego, en uno de los escasos intentos serios por romper la férrea defensa inglesa.Para Mudryk se trataba de un partido especial: su presentación con su selección ante su país de acogida, donde juega desde esta temporada con el Chelsea.Kane zanjó cualquier debate en el minuto 37 con un remate poco ortodoxo con la rodilla a un centro preciso de Saka. Después de haberse convertido en el mayor goleador de la historia de Inglaterra el pasado jueves contra Italia, el "nueve" de Tottenham Hotspur marcó su tanto número 55 con su país.Tres minutos después, en jugada personal, Saka demostró por qué ahora mismo está considerado como uno de los jugadores más en forma de la Premier League. Tras recibir de espaldas e irse de su marcador, lanzó una parábola perfecta que se coló por la escuadra de Trubin.En la segunda parte, nunca pareció que Ucrania creyese de verdad en sus posibilidades. Inglaterra sintió que había completado su trabajo y se dedicó a controlar el choque sin excesivas dificultades.Si acaso, los minutos adicionales sirvieron para que el goleador del Brentford, Ivan Toney, una de las sensaciones de la temporada, debutase con la selección inglesa y para que el prometedor Maddison demostrase que puede llevar las riendas del ataque inglés.Inglaterra, con sus dos triunfos en sendos partidos, deja bien encarrilado su camino hacia la fase final de la Eurocopa de 2024.
Una parte de la grada de Wembley se tiñó este domingo de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana, para el partido de clasificación para la Eurocopa-2024 entre Inglaterra y Ucrania.Más de un millar de boletos fueron distribuidos entre los exiliados ucranianos y las familias británicas que los han albergado después de tener que huir de su país por la invasión de tropas rusas iniciada algo más de un año.Según las cifras oficiales, más de 118.000 exiliados ucranianos han sido acogidos por familias británicas desde el inicio del conflicto.Grupos de hinchas ucranianos se mezclaron en las gradas de Wembley con miles de seguidores ingleses en los accesos al estado y luego se ubicaron en una de las equinas del mítico estadio londinense.Una de ellas fue Oksana Romanukha, de 39 años, que lleva viviendo nueve meses en el Reino Unido después de tener que abandonar la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. "Va mucho más de lo emotivo. Es una experiencia única para nosotros hoy. Deseamos buena suerte a Inglaterra, pero queremos que gane Ucrania", declaró esta madre de gemelos de cinco años, que trabaja en una organización humanitaria que opera en Ucrania desde su sede británica.'Señal a Rusia'Su esposo, Andrew Romanukha (40 años), añadió: "Es el mayor partido con el que podemos soñar. Sirve para mostrar una señal a Rusia y a nuestros enemigos que seguimos de pie, con el apoyo del Reino Unido".Daniel Severin (34 años) viajó desde Israel a Londres para asistir al encuentro, valedero para la clasificación para la Eurocopa-2024. "Incluso en este momento de nuestro país, tratamos de mantenernos unidos y de apoyar al equipo ucraniano".Otra exiliada, Rehina Haripova, que dejó Lviv hace ocho meses con destino al Reino Unido, aseguró que estar en Wembley "es un sueño", pese a que aventuraba un encuentro difícil contra la vigente subcampeón continental."Hay demasiadas emociones porque hay muchos hinchas ucranianos en estadio", añadió.Los aficionados locales mantuvieron un respetuoso silencio durante la interpretación del himno nacional ucraniano antes del encuentro, momento en el que los jugadores visitantes lucieron cada uno de ellos una bandera de su país.Después, ambos equipos se fotografiaron junto a una gran bandera ucraniana con la inscripción 'Peace' ('Paz').Es el segundo partido de clasificación para Inglaterra, que debutó el jueves con una victoria por 2-1 en casa de la actual campeona Italia, mientras que para Ucrania es su primer encuentro del grupo C.El capitán ucraniano Oleksandr Zinchenko, jugador del Arsenal inglés, dijo en la víspera que dejaría las relaciones personales a un lado para enfrentarse a compañeros y rivales de la Premier League, aunque agradeció el apoyo mostrado por los futbolistas y público inglés en este último año de "pesadilla"."He tenido mucho apoyo de todos ellos, por lo que estoy muy agradecido. También quiero dar las gracias a todos aquellos en el Reino Unido que han ayudado y apoyado a los ucranianos, por el país, nuestra gente y los refugiados que viven aquí", declaró el defensa que fue traspasado el pasado verano boreal del Manchester City al Arsenal.
Con una anotación de Bukayo Saka, la Selección de Inglaterra marcó el segundo gol en el juego frente a Ucrania antes del cierre de la primera parte, para llevarse una victoria que lo deja con seis unidades después de la doble jornada de eliminatoria.Luego de vencer por 1-2 a Italia, los ingleses llegaron a este juego con la intención de aumentar la racha de victorias frente a su gente y estadio, con miras también en la clasificación hacia la Eurocopa de 2024.En una jugada de memoria en el Arsenal, Bukayo Saka remató de media distancia para poner el 2-0 definitivo, tras la primera anotación de Harry Kane, quien abrió el marcador.Vea el gol de Bukayo Saka hoy:
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático en medio de una gira de juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. En el primer duelo, la 'tricolor' igualó 2-2 contra Corea del Sur y uno de los destacados fue el debutante Kevin Castaño, quien acudió este domingo a rueda de prensa. El próximo martes 28 de marzo, el combinado cafetero se medirá contra Japón, juego en el que Castaño también espera tener minutos para seguir adquiriendo experiencia con la camiseta amarilla. Sensaciones de portar la camiseta de la Selección"No creo que tranquilos, creo que muy contento con la presentación del equipo. Creo que un partido que fue muy complicado de supimos remontar. Entonces creo que las cosas han sido bien, el Grupo me ha tratado muy bien los profes Y contento, contento por esa gran experiencia". ¿Cómo llegó a la Selección Colombia?"Pero no creo que, como digo siempre, hay que estar preparado para las oportunidades, creo que siempre me he trabajado al máximo, creo que una de las cosas que siempre hago es prepararme y trabajar, sobre todo porque es un partido demasiado complicado, un rival muy intenso. Y que creo que nos acoplamos a eso. Me acople al Grupo. El Grupo me acogió muy bien y pude hacer las cosas de la mejor manera"Con respecto a su actuación en el partido"No, pues creo que el profe me dijo que estuve bien en el primer tiempo, creo que entramos un poco desconcentrados por temas, pues logísticos creo que incluso llegamos muy tarde al partido, entonces creo que eso fue, fue cosas que fueron pues más más externas. Creo que ya en el segundo tiempo fue un juego más, más dinámico, un juego donde el profe me pidió que respaldará a solo los 2 volantes de marca, creo que ahí creo en el segundo gol, recupere el balón del gol, entonces el Profe creo que me dice que que ese tranquilo, que la confianza siempre va a estar puesta entonces". Recibir un nuevo llamado a la Selección"Creo que hoy, si tú lo dices, se esperemos, esperemos. Creo que trabajando y haciendo las cosas bien en mi club, puedo volver". Sobre jugar un Mundial"Siempre uno sueña, Siempre uno tiene esos proyectos como jugador, llegar a la selección Colombia creo que es lo más grande que uno tiene como deportista y sí, claro que como no voy a soñar con eso (jugar un Mundial), eso puede ser lo más, lo más grande que que podría vivir en mi carrera. Tengo".Una próxima convocatoria para jugar las eliminatorias"Esperemos, me gusta vivir mucho el presente y vivir esta experiencia primero y después hay que organizarnos con mi club". ¿Cómo es Kevin Castaño?"Soy un jugador muy dinámico, jugador de mucho carácter, jugador muy ordenado y me gusta siempre la pelota, me gusta pedirla, nunca me escondo también soy muy agradecido en marca". ¿Cómo fue la recibida a la Selección?"A ver, es más que un sueño, ya estoy aquí ya, ya es una realidad me han tratado muy bien, me han recibido muy bien. James Rodríguez, Radamel Falcao, Juan Fernando Quintero. Antes del partido incluso hablé con muchos de ellos, me dieron la confianza diciéndome que soy uno más del grupo y además apoyaron al máximo".
El estreno de la segunda temporada de 'Soy Georgina', un documental acerca de la vida de la mujer de Cristiano Ronaldo, ha generado gran repercusión en el público, que ha visto divididas sus opiniones acerca del diario vivir de ‘Gio’, sin embargo, las críticas no se han hecho esperar y esta vez le han ‘tirado’ con todo por el estilo que lleva en su diario vivir.Justamente fue la presentadora Emma García, quien arremetió contra la modelo por su percepción alejada de la realidad, empañada por altas sumas de dinero, lujos y riquezas: "Vive en un mundo aparte y le falta mucha información de la vida en general. Estaba intentando hacerme una idea en qué ha pensado, sus declaraciones están fuera de lugar, la realidad es la realidad”.“Creo que es ignorancia en general. Para mí, es ignorancia y falta de información. No tiene ninguna necesidad”, dijo Emma, quien no le perdonó un par de declaraciones de ‘Gio’ en el documental.Una vez oficializado el estreno y puesto al aire para el público en general, Georgina Rodríguez concedió una entrevista a 'El Hormiguero' el pasado miércoles, donde fue ampliamente cuestionada por polémicas frases, que no han caído muy bien en la gente, como: "cuando mis hijos no quieren comer les pongo vídeos de niños pobres y les digo 'esto os puede pasar'”.Sin embargo, también se mostró al natural y reveló detalles sobre sus inicios con Cristiano Ronaldo, quien es su pareja desde hace un par de años: “Él es un hombre guapísimo, cuando lo vi era tan guapo que me daba vergüenza mirarlo. Yo poca porque no le estaba atendiendo, en el momento que dejé de atender a una señora, me iba para casa y entraba él”."Sentí mariposas. Yo soy muy vergonzosa, pero no fue de repente, pasó tiempo. Él es maravilloso, un padre 10, un hijo 10, hermano, amigo, pareja, empleado, jefe. Muchas veces estamos todos en casa juntos y veo lo afortunada que soy al haber sido elegida por él para formar esta familia”, dijo Georgina.Sin embargo, dentro de la entrevista no pasaría desapercibido el hecho de sus costosas e impulsivas compras: "Fui a comprar un modelito para la playa y, al final, me llevé media tienda... Que me digan ahora cuánto es la broma”, dijo ‘Gio’, además de confesar que después de sumar los diferentes vestidos, camisas y algún detalle para Cristiano Ronaldo, el gasto ascendió al módico precio de 27.515 euros.
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático, puesto que organizó dos juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericana al Mundial de 2026. Uno de los viajeros fue Juan Fernando Quintero, sin embargo, no estuvo frente a los surcoreanos por una lesión y ahora fue desconvocado definitivamente, por lo que también se pierde el duelo del próximo martes frente a Japón. La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la decisión a través de un comunicado en las redes sociales. "El Cuerpo Técnico y el Departamento Médico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza del director técnico, Néstor Lorenzo, anuncia que el jugador Juan Fernando Quintero ha sido desconvocado del equipo nacional para la gira de amistosos en Asia después de haberle realizado estudios médicos.Desde la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, le deseamos pronta recuperación a Quintero y esperamos verlo pronto de nuevo en las canchas". Información en desarrollo...
Partido 'picante' fue el que protagonizaron este sábado Atlético Nacional e Independiente Medellín en el Atanasio Girardot y que fue válido por la jornada número diez de la Liga I-2023. De inicio a fin el duelo entre 'verdolagas' y 'poderosos' tuvo emociones, grandes jugadas y también polémicas y amagos de bronca, como se evidenció en los últimos minutos del primer tiempo en el máximo escenario deportivo de la capital antioqueña.Jugada normal de saque de banda a favor del DIM, Luciano Pons, autor del gol de los dirigidos por David González, quien recibió el balón de espaldas e intentó controlarlo, pero en medio de esto, el delantero argentino recibió un golpe en la espalda por parte del futbolista de Nacional Cristian Castro Devenish. Posteriormente, el '9' del Medellín fue empujado por Jhon Elmer Solís, también de los verdes paisas.Luego de ello, Pons se tiró al césped de juego y el juez de línea de esa banda alertó al árbitro del partido Jhon Ospina de lo sucedido, mientras en el campo de juego tanto los deportistas de Nacional como del Medellín comenzaron a insultarse y a empujarse. De entrada, Ospina le mostró la roja a Castro Devenish, quien no lo podía creer, en el banco del 'verdolga', Paulo Autuori también mostró su cara de insatisfacción.De inmediato, los jugadores de Nacional le reprocharon el acción al juez del partido, quien no dudó después es sacar varias tarjetas amarillas. Pero todo no terminó allí, ya que Ospina fue llamado por el VAR para revisar la acción de la roja, pero tras varios minutos de suspenso y de diálogo con sus compañeros del videoarbitraje, se mantuvo la medida inicial.Ahí uno de los más exaltados fue Dorlan Pabón, quien reclamó airadamente.Los jugadores y cuerpo técnico de Nacional quedaron evidentemente molestos por la decisión del árbitro Jhon Ospina.
Alemania se impuso este sábado por 2-0 ante un inofensivo Perú con dos goles de Niklas Füllkrug en un partido en el que la selección sudamericana hubiera podido encajar más goles, sobre todo en la primera parte en la que estuvo completamente sometida al juego del contrario.En la segunda parte el juego peruano mejoró algo, pero Perú no llegó ni siquiera a disparar a puerta y si no fue goleado lo puede agradecer ante todo a su meta Pedro Gallese. Tras una fase inicial de menos de diez minutos en la que los dos equipos parecieron neutralizarse mutuamente el partido se convirtió en un monólogo alemán ante un Perú que no lograba una organización defensiva para hacer frente a las arremetidas contrarias y en lo ofensivo no podía aparecer pues no tenía la pelota.En el minuto 9 llegó la primera alarma para la portería de Gallese con un remate de Marius Wolf que se marchó desviado junto al segundo poste.Poco después, en el 11, Gallese salvó sobre la línea ante un cabezazo de Niklas Füllkrug en el primer duelo entre los dos que se repetiría sin que el meta peruano, el mejor de su equipo en la primera parte, lograra salir siempre vencedor.En el 12 llegó el primer gol alemán. La jugada se inició con un pase largo de Niko Schlotterbeck que Kai Havertz recibió con el pecho dentro del área. El balón rodó hasta los pies de Füllkrug que definió con un remate desde corta distancia.Es posible que con mejor fortuna Luis Abram o Marcos López hubiesen podido intervenir bien para cortar el pase de Schlotterbeck o bien para impedir que el rebote le cayera a Füllkrug.Tras el gol Alemania siguió mandando. Los intentos ofensivos peruanos se ahogaban antes del área y el meta alemán, Marc André Ter Stegen, solo tuvo que intervenir en una ocasión para cortar un centro y en otras para recibir pases atrás de sus compañeros.En el 20 Gallese evitó el segundo, con dos paradas sensacionales ante sendos disparos a quemarropa de Florian Wirtz y Timo Werner tras un centro de Wolf desde la derecha.En el 32 llegó el segundo, otra vez marcado por Füllkrug que definió desde el área pequeña a centro de Wolf para quien Havertz abría abierto juego desde el centro del campo.Abram y López parecieron no ponerse de acuerdo acerca de quien debía ocuparse de Füllkrug.Poco antes del descanso, Advincula evitó el tercero al bloquear un remate de Wirtz.Al comienzo de la segunda parte el ataque peruano pareció ganar un poco de aire fresco con la entrada de Gianluca Lapadula. En el primer cuarto de hora la pelota estuvo con más frecuencia en la mitad alemana que a lo largo de la primera parte.Sin embargo, las jugadas claras de área no llegaron y cuando se dieron ocasiones eran ocasiones para Alemania,En el minuto 60 Serge Gnabry estrelló un remate de tijera contra el larguero. En el 68 Havertz estrelló contra el poste un lanzamiento de penalti que se había producido por una falta contra Schlotterbeck sancionada por el VAR.Ficha técnica:2 Alemania:Ter Stegen; Wolf, Ginter, Schlotterbeck (Kehrer, 87), Raum; Can (Goretzka, 46), Kimmich; Wirtz (Götze, 46), Havertz (Schade, 75); Füllkrug (Berischa, 75), Werner (Gnabry, 46).0 Perú: Gallese: Advincula (Zambrano, 88), Araujo, Abram, López; Aquino (Yotún, 71), Tapia, Cartagena (Polo, 56); Carrillo, Gonzales (Flores, 46); Ruidíaz (Lapadula, 46).Goles: 1-0 (min 12 Füllkrug), 2-0 (min 32, Füllkrug)Árbitra: María Sole Caputi (Italia). Amonestó a Cartagena.Incidencias: partido amistoso disputado en la Mewa Arena de Maguncia.
La Selección Colombia Sub-20 se encuentra en España en una pequeña gira de juegos preparatorios de cara a lo que será el Mundial de Indonesia de la categoría. El pasado jueves, la 'tricolor' cayó 0-2 con Gales y este domingo se medirá contra Suecia. Por eso, el capitán del combinado nacional, Gustavo Puerta, habló en rueda de prensa sobre estos duelos de fogueo.En Murcia, España, los cafeteros se vieron sorprendido por un Gales que se refugió en defensa y que aprovechó dos errores puntuales de la defensa colombiana, para terminar ganando 0-2.Si bien la idea es tomar ritmo y llegar a tope para la cita orbital, ganar también es un aliciente para tomar confianza. Gustavo Puerta dio sus impresiones antes los medios de comunicación sobre el momento que vive el combinado Sub-20.¿Qué se siente volver a la Selección Sub-20, tras su nueva etapa en el fútbol alemán?"Creo que ha sido muy bueno volver acá a la selección, estar con mis compañeros, volver a compartir con ellos, volver a sentir esa alegría de representar al país y como lo he dicho varias veces, siempre trato de aportarle lo mejor de mí a esta selección, esa dinámica, ese juego hacia adelante, ese ímpetu, esa personalidad y creo que eso es lo que siempre vengo a aportar aquí y lo he venido haciendo de la mejor manera".¿Cómo es el fútbol alemán?"Desde el primer día me recibieron muy bien, poco a poco me he ido adaptando a todo, es un cambio grande, tanto la cultura como la gente, el fútbol y creo que estos primeros meses han sido muy buenos para mí, para reflexionar, para aprender de todo. Creo que es un fútbol muy rápido, fútbol que siempre te obliga a jugar hacia adelante y todo eso me va a servir para poco a poco ir mejorando y traer todo lo que aprendo acá a la selección, que es lo que quiero".*Sobre la derrota con Gales"Venimos haciendo el trabajo que nos dice el profe, la idea de juego siempre se ha mantenido, creo que la mantuvimos durante casi todo el partido, pero bueno, lastimosamente perdemos el partido por dos errores que cometemos nosotros mismos, pero quedamos contentos con el trabajo que venimos haciendo y con la idea de juego que planteamos dentro del campo". Los jugadores nuevos en la convocatoria de la 'tricolor'"Los que ya hemos estado acá en la selección, los que venimos con el proceso, pues mantener esa misma idea de juego, poco a poco irla perfeccionando más y los que llegan por segunda, tercera o primera vez, que se puedan unir y adaptar a la idea que tenemos acá en la selección lo más rápido posible, porque aquí hemos conformado una familia y todo el que llega siempre lo recibimos de la mejor manera. Estos partidos son para eso queremos y esperamos ahorita con Suecia seguir plantando esa idea de juego y perfeccionándola para lo que se viene".
Un gol en la última jugada del encuentro del centrocampista del Ipswich, Nathan Broadhead, amargó el estreno de Croacia en la fase de clasificación de la Eurocopa y alentó el nuevo proyecto de Gales (1-1) que salió de Split con un empate insospechado en su primer encuentro sin Gareth Bale.Ya no estaba sobre el campo Luka Modric, sustituido justo un minuto antes. El cuadro de Zlatko Dalic, bronce en el Mundial, sentía que el triunfo, encarrilado con un tanto de Andrej Kramaric, estaba en la mano.Bajo la batuta del centrocampista del Real Madrid, Croacia mantiene el bloque de sus últimos torneos. No hay indicios de renovación ni de cambio como el que apunta el cuadro galés, con nuevos futbolistas y ya sin la dependencia hacia un líder claro como imponía Bale.Con la base de Qatar 2022, de donde salió tercera del mundo, el conjunto de Zlatko Dalic hizo frente al compromiso frente a Gales, que mejoró en la segunda mitad y tuvo premio, en un duelo entre las dos principales favoritas al pasaporte para la Eurocopa. Su Grupo, el D, lo completan Armenia, Turquía y Letonia.No tiene tanto éxito en las Eurocopas como en los Mundiales el equipo balcánico que rentabilizó el acierto del delantero del Hoffenheim para encarrilar el encuentro. Fue el premio a la insistencia desde el principio de Croacia que rondó el gol con el ritmo impuesto por Modric por quién pasaba cada balón. Sin embargo, el tanto fue una acción de juego directo. Un saque largo del meta Dominik Livakovic que llegó a la otra punta del campo. Lo recogió Kramaric que se hizo fuerte ante la fragilidad de los defensas galeses. Encontró espacio y, desde fuera del área y con la puntera ejecutó un disparo certero que superó a Danny Ward.El gol reafirmó la superioridad croata que desde ese momento se dedicó a manejar el control del juego. El equipo de Robert Page no despertó hasta el tramo final antes del descanso. Su mejor ocasión llegó con un tiro libre, desde la media luna, ejecutado por Harry Wilson que rozó el larguero.Mejoró a la vuelta de vestuarios Gales que pudo empatar a la hora de partido en un centro de Harry Wilson hacia Daniel James, solo ante el meta local, que solventó con un mal disparo.Los intentos visitantes decayeron y Croacia empezó a sentirse a gusto con la situación. Con espacios para correr y jugar a la contra. A ocho del final Ivan Perisic pudo sentenciar pero su tiro se estrelló en el palo.No lo hizo y Gales sorprendió cuando menos se esperaba. Fue en la última acción del encuentro. En una jugada que nació en un saque de banda largo, al área, que prolongó, de cabeza Chris Mephan hacia el segundo palo donde entró, oportuno, Nathan Broadhead para superar, por el palo corto, a Dominik Livakovic y dar un punto al cuadro galés.Ficha técnica:1 - Croacia: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Josip Sutalo, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric (Lovro MAjer, m.93), Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic (Mario Pasalic, m.76); Andrej Kramaric (Nikola Vlasic, m.76), Ivan Perisic y Marko Livaja (Petar Musa, m.53).1 - Gales: Danny Ward; Connor Roberts, Chris Mepham, Joe Rodon, Neco Williams; Ethan Ampadu, Harry Wilson (Sorba Thomas, m.64), Aaron Ramsey (Wes Burns, m.64), Joe Morrell (Jordan James, m.92); Daniel James (Nathan Broadhead, m.64) y Kieffer Moore (Tom Bradshaw, m.70).Goles: 1-0, m.28: Ante Kramaric; 1-1, m.93: Nathan Broadhead.Árbitro: Joao Pedro Pinheiro (POR). Mostró tarjeta amarilla a Josip Juranovic, de Croacia y a Ethan Ampadu, de Gales.Incidencias: encuentro de la primera jornada del Grupo D de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el estadio Poljud de Split ante 33.000 espectadores.
Este sábado, la Selección Colombia llegó a Osaka, Japón, para lo que será su duelo contra los 'nipones', el próximo martes. Sin embargo, la 'tricolor' ya tuvo un primer partido con Corea del Sur que terminó igualado 2-2. Dávinson Sánchez fue uno de los jugadores en reflexionar sobre el empate contra los 'tigres de oriente'. En Ulsan, Corea del Sur, los dirigidos por Néstor Lorenzo tuvieron un primer tiempo para el olvido. Los surcoreanos jugaron a una velocidad y dinámica mayor que los nuestros y eso se tradujo en el marcador. A los 10 minutos Heung-min Son puso el primero luego de un grave error de la defensa 'tricolor' y después el mismo jugador anotó un buen gol de tiro libre al 45+2'. Frente a este panorama, en el cual el combinado nacional se va muy rápido en desventaja, Dávinson Sánchez dejó en claro que "lo importante es intentar no conceder este tipo de goles y sobre todo al principio de un partido como ocurrió".Y es que no es la primera vez que la Selección Colombia inicia perdiendo los encuentros y Sánchez no lo dejo pasar: "Ya nos ha pasado en los últimos partidos dos veces, contra México y contra Corea del Sur. Sabíamos que ellos eran intensos y nosotros lo que teníamos que hacer es hacer que el partido corriera un poco y ser Colombia".Ahora bien, estos partidos de fogueo son para probar jugadores y medir quién están a la altura de ponerse la camiseta amarilla y el defensor del Tottenham tuvo en cuenta las exigencias que esto requiere. "El que viene tiene que sentirse con la capacidad de rendir, de poder hacer todo para que la selección juegue como se quiere", remarcó.Kevin Castaño, el debutante que fue figura con la 'tricolor'Cuándo Néstor Lorenzo dio la lista de convocados para estos dos encuentros preparatorios, una de las sorpresas fue Kevin Castaño, mediocampista del registro de Águilas Doradas.Para mayor sorpresa, el DT argentino lo puso en el once titular, pero el joven futbolista se encargó de darle la razón, pues mandó en la primera línea de volantes, se mostró seguro y estuvo a la altura del combinado patrio. "Es un orgullo gigante, es el sueño que siempre tiene uno de niño de jugador y, ya que estoy aquí, creo que ya no es más que un sueño", fueron las palabras de Castaño apenas arribó a Osaka.
Como previa al encuentro frente a la Selección de Japón por duelo de fogueo el martes 28 de marzo, el defensor central de Colombia: John Janer Lucumí, se refirió respecto a lo que será este juego, además de analizar lo que dejó la igualdad 2-2 frente a Corea del Sur el pasado viernes.En busca de una victoria que le permita a los dirigidos por Néstor Lorenzo cerrar esta nueva fecha FIFA con ‘broche de oro', el combinado nacional llegó a Osaka con miras al duelo frente a los ‘nipones’, que vienen de igualar 1-1 contra la Selección de Uruguay, en partido de fogueo.Uno de los titulares para aquel encuentro frente a los surcoreanos fue John Lucumí, actual jugador del Bologna, de Italia, y ahora central del seleccionado colombiano al mando del estratega argentino Lorenzo, quien ya lleva 4 juegos oficiales al mando del equipo, sumando 3 victorias y una igualdad.Referente al nuevo rival en lo que será Japón por partido de preparación en territorio asiático, el Janer afirmó que “todos los equipos ya se preparan de la misma manera y el fútbol de ahora es muy intenso”, esto al ser cuestionado específicamente por los rivales elegidos en esta ocasión a enfrentar por la doble jornada de fogueo.“Creemos que va a ser de la misma forma, organizando y recuperándonos bien, tratando de corregir esos errores del primer tiempo, tratando de mantener esa regularidad que se tuvo en el segundo tiempo”, citó Lucumí, con respecto al duelo con Corea del Sur.Además el defensor central agregó que el cambio horario fue una de las cosas más complejas de afrontar al llegar a Asia. “Cuesta un poco, creo que al llegar tuvimos tres días en los que tratamos de pronto de acomodarnos”, complementó Jhon Lucumí.El último enfrentamiento oficial entre Colombia y Japón se dio el 22 de marzo de 2019, cuando la ‘Tricolor’, dirigida en ese momento por Carlos Queiroz, se llevó la victoria por la mínima diferencia con una anotación de Radamel Falcao García, a los 64 minutos de juego, desde el punto penal.Con el duelo frente a los ‘nipones’, Néstor Lorenzo sumará su quinto juego en jornada FIFA al mando del banquillo colombiano, siendo su saldo positivo después de vencer a Guatemala, México y Paraguay e igualar a dos con Corea del Sur, el pasado viernes.El juego de fogueo contra Japón dará lugar el martes 28 de marzo a las 5:20 a.m. (hora colombiana), con transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Este sábado, Real Madrid Femenino visitó el estadio Johan Cruyff y se midió mano a mano con el Barcelona, en un partido que ganaron 1-0 las catalanas. En el club 'merengue', Linda Caicedo disputó su primer 'clásico', pues fue titular y estuvo 70 minutos en cancha.Las protagonistas saltaron a la cancha y allí apareció Linda Caicedo en el onceno inicialista de las madrileñas con una sonrisa en el rostro. Y es que no era para menos, estaba a segundos de jugar su primer encuentro contra el Barcelona, rival de vieja data del equipo 'blanco'.Una vez se dio el pitazo inicial, las de casa se apegaron al fiel estilo de la escuadra catalana, posesión de pelota y sino encuentran los caminos, cambiar de sector. Sin embargo, no eran muy profundas y no tuvieron opciones claras de gol.Del lado del Madrid, la oriunda de Villagorgona fue una de las sacrificadas, pues se posicionó al lado izquierdo para ayudar a consolidar una linea de cuatro en el mediocampo y así contener los embates del rival. Y es que el cerrojo que propuso el equipo de Caicedo funcionó muy bien en la primera parte del encuentro, Barcelona tuvo que acudir a centros desde los costados, la arquera 'merengue' estuvo atenta a los cierres. La colombiana solo pudo demostrar sus capacidades al 35', cuando comando un contraataque, que fue finiquitado con un remate que controló bien la golera local. El primer acto culminó igualado sin goles y para la segunda parte los libretos no cambiaron. Sin embargo, Madrid salió un poco más y ahí estuvo Caicedo por izquierda para recuperar y tratar de salir a la contra. Agotada por el trabajo táctico del equipo, Caicedo salió al 70, fue sustituida por Athenea del Castillo. Solo pasaron cinco minutos tras el retiro de la colombiana y el Madrid se vino abajo. Un claro agarrón dentro del área y la juez central decretó penalti. Fridolina Rolffo tomó la pelota y la mandó al fondo de la red con un remate de zurda. Las catalanes no se conformaron y fueron por más, y por poco logran el segundo tanto, pero la golera 'merengue' estuvo atenta. No hubo tiempo para más y fue victoria 1-0 del Barcelona.Tras este resultado, Barcelona se mantiene primero con 69 puntos, mientras que Real Madrid es segundo con 56 unidades. ¿Cuándo vuelve a jugar el Real Madrid Femenino en la liga española?El próximo viernes 31 de marzo, a las 2:00 p.m. (hora Colombia), las 'merengues' recibirán en casa al Levante.