La gran sorpresa en la Liga I 2023 del fútbol colombiano es Boyacá Chicó, que recientemente ascendió desde la B y ahora es líder con 20 puntos, igualado con América y obteniendo buenos resultados de local en Tunja y de visitante, todo esto además con un partido menos que los 'escarlatas'. Y al frente de ese trabajo se encuentra el técnico mexicano Mario García.El entrenador extranjero llegó al conjunto 'ajedrezado' primero como futbolista, y luego de su retiro como profesional, Eduardo Pimentel apostó por él como entrenador y lo invitó a hacer carrera en la dirección técnica, donde más adelante se encargó de tomar las riendas del conjunto boyacense, con el cual logró el ascenso la temporada pasada y ahora se encuentra en la primera casilla de la tabla, con la nómina de menor valor del rentado local, según Transfermarkt.Tras este buen andar del Boyacá Chicó, el invitado a 'Figuras del fútbol colombiano' fue Mario García, quien hasta el momento tiene un rendimiento del 74% y su equipo no solo está como líder, sino que a su vez es el más goleador, y en una charla abierta, se refirió no solamente sobre su presente profesional con los 'ajedrezados', sino que también habló de la prueba superada hace ya varios años cuando tuvo que encarar un cáncer testicular, vivir un tratamiento fuerte y salir adelante.¿Por qué los buenos resultados de Boyacá Chicó, líder de la Liga?"Los resultados se han dado porque se ha llevado un proceso importante que ya lleva aproximadamente dos años con el mismo grupo de jugadores, donde se trabaja en equipo desde todas las áreas: dirigencial, cuerpo técnico y jugadores. Donde todos jalamos hacia el mismo lado. Y porque hemos dado con un gran grupo de jugadores excepcionales, bastante profesionales, comprometidos, convencidos de sus capacidades, y que tienen ganas de trascender". ¿Para usted es ventaja tener 10 jugadores titulares fijos que vienen desde el año pasado y que solamente Nike Gómez sea el único nuevo?"Todo depende del rendimiento, hemos tenido jugadores que precisamente han tenido un rendimiento muy alto y ellos se han convertido en las bases y el pilar del equipo. Y ese nivel que han mostrado no han permitido que salgan de la titular, tanto en la B como ahora en la A". ¿Qué estilo de fútbol le gusta?"Dividiéndolo, en fase defensiva me gustan los equipos ordenados, que sean intensos, agresivos, solidarios. En la parte ofensiva, que siempre se priorice el buen juego de la pelota, y que los jugadores sepan interpretar cuando se puede realizar un juego elaborado o cuando nos toque directo". ¿Qué tanto influye Eduardo Pimentel en las decisiones de Chicó?"Obviamente uno toma las decisiones, porque es el responsable como director técnico, pero siempre estamos en comunicación con Eduardo Pimentel, viendo los distintos puntos de vista, él a veces nos hace caer en cuenta de algunas cosas. Es bastante positivo que muchas veces él esté cerca del grupo porque empuja, alienta e incentiva y a nosotros nos aconseja con toda la experiencia que le ha dado ese bagaje en el fútbol profesional". ¿El Boyacá Chicó es un equipo sin presiones?"No, siempre va a haber presión, por ejemplo el año pasado, si bien no es un equipo al que la hinchada acompaña permanentemente, pero la presión está porque el fútbol es de resultados, y el año pasado lo único que nos servía era el ascenso. El grupo respondió en la B de gran manera y ahora en la primera división están mostrando buen fútbol".¿Qué objetivos se trazaron al inicio de año con el Boyacá Chicó? ¿La estrella fue uno?"Una vez ascendimos nos trazamos no pasar desapercibidos en el torneo, sino devolverle el protagonismo al Chicó, ese fue el principal objetivo, y para ello nos planteamos clasificar a los 8. Todavía nos queda bastante tramo por delante, vamos por buen camino, pero hasta el momento no se ha logrado nada. No es solo salvar el descenso". Es usted un ganador. En el pasado luchó contra un cáncer. ¿Cómo fue eso?"Fue bastante duro, es una enfermedad que te genera bastante incertidumbre y porque cuando esto me sucedió estaba en una etapa muy buena de mi carrera como jugador, donde lo primero que me pasó por la mente era sí iba a poder seguir jugando y cuándo podría volver a jugar nuevamente. Por el tipo de enfermedad y en el estado en el que estaba, el médico encargado me dijo que primero me preocupara por mi salud y por mi vida, ya luego se verá si puedo volver a jugar fútbol".¿Qué aprendizajes le dejó esta etapa de su vida?"Es una situación que te cambia por completo el panorama, te aterriza en muchos factores. Fue una experiencia dura en su momento, pero que realmente te deja un aprendizaje bastante grande para todo, más que nada en cómo enfrentar la vida, en dejarse de preocupar en ciertas cosas que no tienen mucho sentido, y preocuparse de cosas que tienen mucho sentido como son la familia, las amistades y disfrutar de la vida y valorarla".¿En algún momento llegó a pensar en la muerte?"Lo primero que pensé fue en cuándo iba a volver a jugar porque el fútbol para nosotros es la base de nuestras vidas, es lo que le ha dado sentido y fue lo primero que pensé. Pero ya al saber de la gravedad de lo que me estaba pasando y lo que estaba viviendo, a final te das cuenta que cambió la perspectiva, en el sentido de poder hacer otras actividades. Cuando uno está en el proceso de quimioterapia largo como el que me tocó, eso es del cancerológico a la casa, todos los días. Y lo que uno piensa es en cuando me recupere quiero salir a caminar tranquilamente a un centro comercial, a la playa, a un bosque, hacer actividades que uno no tenía contempladas".¿En este duro proceso quién lo acompañó y le ayudó a salir adelante?"Siempre estuvo muy pendiente mi familia, estuvieron muy atentos a todo el tema. Nunca pensé en tirar la toalla, tuve la fe y la esperanza de salir adelante. Gracias a Dios, así salió".¿Qué siente al recordar esa dura etapa de su vida desde su presente en el cual es líder del fútbol colombiano?"Por lo que uno vivió, uno lo toma como una enseñanza, todo en la vida es de aprendizaje, y esto sirvió para fortalecerme como persona. Obviamente, uno sueña y se ilusiona en lo que uno realiza, uno busca lograr cosas. Realmente uno no piensa que las cosas van a llegar tan rápido, pero bueno, todo esto ha sido fruto del trabajo, de un trabajo mancomunado con todo el equipo".
"El secreto del Boyacá Chicó hay varios elementos para la actual campaña. Se ha respetado un proceso para mantener a una nómina. Lo otro es la unión de grupo, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos. Y la otra, el compromiso de los jugadores, son los artistas, los artífices para lo que estamos viviendo hoy". Esas fueron las primeras palabras a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', del mexicano Mario García, quien es el técnico del equipo 'ajedrezado', que con 20 puntos y tras la victoria 3-1 sobre La Equidad se montó en el liderato de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.El equipo boyacense viene de ascender de la Primera B y viene haciendo un verdadero 'campañón' en su vuelta a la gran carpa del balompié de nuestro país. Y al frente se encuentra García, quien fue defensor central y que jugó en el propio Chicó entre 2006 y 2013 y en Deportes Quindío entre 2014 y 2015.En medio de la charla con el equipo de periodistas que dirige Javier Hernández Bonnet, también al entrenador 'manito' le indagaron sobre Eduardo Pimentel dueño del club."Con el 'profe' Eduardo nosotros estamos en comunicación permanente, hablamos sobre el equipo, el funcionamiento, algunas otras cosas que debemos mejorar, es una relación abierta, acá es un trabajado mancomunado", agregó Mario García.Acá otras declaraciones de Mario García, técnico de Boyacá Chicó que es lider de la Liga BetplaySu equipo de trabajo "Primero pues tenemos a Eduardo Pimente, él fue jugador, entrenador, es el dueño del equipo y se rodea de gente de fútbol. Además que es un privilegio estar rodeado por el profesor 'Flecha' Gómez, 'Chusco' Sierra y por toda la gente que tenemos acá. Acá se habla de fútbol para mejorar y tener la institución en lo más alto".Tamara, Balanta, Cruz"Ellos son jugadores que nos recomiendan, que no tuvieron la oportunidad de explotar sus condiciones en otros clubes. Acá somos formadores de jugadores, esa es la escuela que tenemos para poder potenciar a los que van llegando. Tamara surgió en Nacional, después se fue a Ecuador y había quedado un tiempo sin jugar, y acá viene haciendo bien las cosas. En el caso de Romir Balanta surgió en América, se había perdido del fútbol, llegó acá y ocurrió algo bueno. Wilmar Cruz estuvo en Leones, en Pasto y tiene características importantes".En la próxima fecha, Boyacá Chicó tendrá una prueba de fuego al visitar a Santa Fe en la cancha de El Campín, en juego que será este viernes a las 8:15 de la noche.
Venido de la Primera B, tras una gran campaña el año anterior; Boyacá Chicó es uno de los equipos que ha logrado tener protagonismo en la Liga I 2023 del fútbol colombiano con gran parte de la base de los jugadores que lograron el ascenso, bajo la dirección técnica del mexicano Mario García, quien conforma un grupo de trabajo con mucho olor a camerino y experiencia junto a Jhon 'la Flecha' Gómez y Darío 'el Chusco' Sierra. Y detrás de ellos siempre al tanto Eduardo Pimentel, reconocido hombre del balompié de nuestro país y que es el máximo accionista del club.Los ajedrezados marchan con 13 puntos, de 18 posibles, y aún tiene dos partidos pendientes por cumplir frente a La Equidad y Unión Magdalena. Y ahora este sábado visitarán a Envigado FC, con la misión de confirmar su buen momento deportivo.En las horas previas al compromiso en territorio antioqueño, en Gol Caracol hablamos con 'la Flecha' Gómez, quien jugó en equipos como Nacional, Medellín, Millonarios, Cúcuta, Quindío, Pereira y Real Cartagena y que ha hecho su camino como entrenador en el cuadro boyacense."Todos anhelamos estar en la A, me parece que es un prueba importantísima para uno como técnico y para el jugador también. Me parece que en buena hora nosotros hemos logrado esta posibilidad de actuar ahora en la liga. Armamos con el profe Mario, con 'Chusco' Sierra y los directivos, Eduardo y Nicolás Pimentel, un equipo que va acorde a la exigencia de ese torneo y no desentonar porque no queremos volver a descender", dijo el antioqueño, de 55 años, en el inicio de la charla con Gol Caracol.¿Cómo ven al equipo en el día a día?"Tenemos mucha ilusión. Armamos un buen equipo, dentro de lo que se puede económicamente. Me parece que hemos traído unos refuerzos que nos han dado una mano importante, para ir acorde con la exigencia de la Liga".¿Es un caché para todos ustedes estar en la A?"Todas las miras están puestas en la A, te da categoría, prestigio, no quiere decir que la B no; pero es un torneo totalmente diferente, con otras características. En la A están los equipos grandes, la difusión y el prestigio de actuar en una liga tan competitiva como la nuestra. Es un plus que uno siempre quiere jugar contra Nacional en el Atanasio; contra Millonarios, en El Campín; Junior, en el Metropolitano y así. Entonces hay que aprovechar al máximo y nosotros estamos muy contentos de haber logrado eso (el ascenso)".¿Cómo es trabajar con un hombre temperamental, polémico como Eduardo Pimentel?"Nosotros a él (Eduardo Pimentel) le hemos aprendido mucho. Tuve la fortuna de compartir camerino en el Independiente Medellín, nos hicimos muy buenos amigos y ahora estamos viendo los frutos de esa amistad. Me dio la confianza en la parte técnica, después arrimamos a personas como Mario García, el 'Chusco' Sierra, quienes han sido supremamente importantes para la institución. Eduardo ha sido el papá de todos nosotros, nos ha guiado, nos ha enseñado los diferentes ítems que tiene el manejar uno fútbol profesional, y nos ha sido de gran ayuda. Como él dice: "antes de ser un jefe soy un amigo" y así nos lo ha demostrado siempre en cada una de sus actuaciones".¿Anda con muy bajo perfil Eduardo Pimentel, poco sale a los medios ahora?"Siempre pendiente y al lado nuestro. La gente a él lo ve es peleando, reclamando; pero esto a él le costó mucho como para que a veces vea injusticias y no reclame. La gente no conoce al verdadero Eduardo Pimentel, tengo todos los calificativos positivos para él. Como cualquiera tiene errores, pero son más las cosas buenas que nos ha enseñado a nosotros".
Para este 2023 en el futbol profesional colombiano, que iniciará este martes, una de las grandes novedades estará con la presencia de un nuevo inquilino como lo será Boyacá Chicó, que oficia de local en el estadio La Independencia, de Tunja, y que cuenta con la dirección técnica del mexicano Mario García y con asistentes de reconocimiento en el ambiente nacional como son los casos de Darío 'Chusco' Sierra y Jhon 'la Flecha' Gómez.En cuanto a la nómina de jugadores, los ajedrezados mantuvieron a la base que se ganó en franca lid el ascenso en 2022 con hombres importantes como los defensores Henry Plazas, Elkin Mosquera y Eduar Banguero; los volantes Sebastián Tamara y Frank Lozano y los delanteros Wilmar Cruz y Romir Balanta, entre otros.A estos se sumaron para este 2023 algunos hombres de experiencia venidos del extranjero como el caso del venezolano Angelo Peña, quien es un volante de creación de paso por la Selección de mayores de su país y en clubes de ligas internacionales como la de Portugal, donde jugó en Sporting Braga y en Portimonense, y en Brasil, donde defendió los colores de Náutico.Durante la fase de preparación, que viene desde los primeros días de enero en la capital boyacense, se han realizado juegos preparatorios frente a La Equidad y Patriotas, de la Primera B, en los que el profesor García tomó apuntes e hizo los correctivos del caso.El debut será este jueves 26 de enero frente a Alianza Petrolera, en el estadio La Independencia, de Tunja, y de entrada se espera que el equipo muestre sus aspiraciones.Para Boyacá Chicó la misión será la de salvar la categoría en la presente temporada, según lo que se han propuesto desde la directiva en cabeza de Eduardo y Nicolás Pimentel, máximo accionista y presidente del club. Nómina de Boyacá Chicó 2023Arqueros: Rogeiro Caicedo, Víctor Soto, Eder Orjuela, Sebastián Arango.Defensas: Henry Plazas (VEN), Elkin Mosquera, Delvin Alfonso (VEN), Duvier Díaz, Galileo del Castillo (VEN), Quelmer Hurtado, Deyson Copete, Eduar Banguero, Aleo Agustín (ARG).Volantes: Frank Lozano, Sebastián Tamara, Kevin Londoño, Víctor Perea, Nicolás Rubio, Mauricio García, Angelo Peña (VEN), Daniel Soto (VEN), Juan Sebastián Ostos. Delanteros: Michael Nike Gómez, Jacobo Pimentel, Sebastián Colón, Wilmar Cruz, Brayan Moreno, Romir Balanta, Félix Chaverra. DT: Mario García (MEX)Asistente técnico: Jhon 'la Flecha' Gómez, Darío 'Chusco' Sierra.Preparador físico: Wilson SilvaPreparador de arqueros: Néstor RiverosAltas: Michael Nike Gómez; Victor Perea; Galileo del Castillo; Daniel Soto, Víctor Hugo Soto, y Aleo AgustínBajas: Jesús Arrieta, Dairon Mosquera, Darío Castro, Juan José Forero, Yesid Yepes, Anderson Gómez y José Hurtado.
Las voces de solidaridad y aliento para Freddy Rincón siguen llegando durante el transcurso de este lunes, tras conocerse su hospitalización e intervención quirúrgica de urgencia que se presentó después de un accidente en la ciudad de Cali. El vallecaucano se chocó mientras iba en una camioneta contra un bus del sistema de transporte masivo MIO y quedó seriamente afectado, debido a un trauma craneoencefálico.Así personajes del balompié nacional como Faustino Asprilla, Eduardo Pimentel, Miguel 'Niche' Guerrero, René Higuita, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y clubes como Nacional y Millonarios manifestaron su apoyo para el otrora volante de la Selección Colombia.
Eduardo Pimentel fue tema de conversación entre los usuarios de Twitter, aficionados al fútbol colombiano. Y es que con el triunfo de Pereira, 4-2, sobre Pasto y el empate 0-0 de Boyacá Chicó con Jaguares, los ajedrezados descendieron y jugarán en la Primera B en la próxima temporada.Alexis Márquez, DT de Pereira: "La confianza fue vital en nuestro camino y ayudó para no descender"De esa manera, muchos de los comentarios fueron en contra del bogotano, que nuevamente tuvo palabras de crítica en contra de los malos arbitrajes y hace una semana presentó a su equipo contra Águilas Doradas, que jugó con 7 jugadores ante el contagio masivo por coronavirus y por las lesiones.Además de eso, no faltaron los memes y las burlas, otros escribieron palabras de grueso calibre y aún con el paso de las horas de este lunes, Pimentel siguió como tendencia.Una historia más que se cierra en Inglaterra: José Mourinho fue despedido del Tottenham
En la mañana de este miércoles se presentó un hecho que generó una nueva polémica en el fútbol colombiano, en el que se vieron involucrados los directivos de Boyacá Chicó y los miembros de la cúpula de la Acolfutpro, agremiación de futbolistas a nuestro país. "Lionel Messi debería dejar de jugar cada ocho días con Barcelona"Según un comunicado de prensa del equipo ajedrezado, la Acolfutpro y sus miembros violaron los "protocolos de bioseguridad" al ingresar a la sede deportiva, ubicada en las afueras de la ciudad de Tunja. Esto en tiempos de coronavirus.Eduardo Pimentel, máximo accionista del equipo boyacense, aseguró en su cuenta de Twitter que los agremiados entraron a la brava al lugar de entrenamiento.Salió la respuesta del Gerente del Pasto en la polémica con Sebastián VieraMientras tanto, Carlos González Puche, presidente ejecutivo de la Acolfutpro, dio las explicaciones del caso en entrevista con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. "No, es falso (lo que dicen en Chicó). Él estaba ahí (Pimentel). Controla y maneja todo. Entramos a un parqueadero, todo es al aire libre, nuestros representantes llevan pruebas PCR negativas. Ayer hicimos una reunión en Equidad y no tuvimos problemas", dijo González Puche.Cabe señalar que en el último tiempo, Pimentel Murcia ha hecho señalamientos en las redes sociales en contra de la agremiación y es evidente que las relaciones nunca han sido fluidas entre las dos partes.
En las últimas horas se ha generado una polémica más en medio de las definiciones de la Liga del fútbol colombiano, como quiera que la Dimayor no aplazó el juego entre Águilas Doradas y Boyacá Chicó. La solicitud del equipo antioqueño se dio básicamente porque no cuenta sino con siete jugadores, ante los contagios de 16 jugadores y la lesión de otros 7 más.“Águilas Doradas se verá obligado a presentarse al campo de juego con solo 7 jugadores”Águilas ha publicado en sus cuentas oficiales varios comunicados en las últimas horas y se han dado comentarios al respecto de todo tipo, en muchos de los casos solicitando juego limpio y en otros cargando en contra de los dirigentes de la Dimayor.Pero eso no es todo. Eduardo Pimentel, dueño del equipo ajedrezado, se hizo tendencia este domingo en Twitter y en ese aspecto han llovido los dardos en contra del bogotano, que la semana pasada alertó sobre algunas anomalías en las pruebas obligatorias para detectar o no el coronavirus en algunos clubes del balompié nacional."Falcao García sufrió una lesión en la raíz del pómulo, eso fue lo que se le desprendió"Efectivamente, se supo después que Pereira tuvo inconsistencias en dichas pruebas antes del partido con Medellín, que finalmente demandó el partido que perdió por la mínima diferencia con los 'matecañas'.
Nuevamente, Eduardo Pimentel tocó en las últimas horas temas que generan controversia en el fútbol colombiano y que ahora tendrían que ver con las pruebas de control del coronavirus que los equipos se deben realizar cada nueve días, previo a los partidos oficiales.En Inglaterra no superan a Falcao García: “Su movimiento al Manchester United fue un desastre”"Como NO existe un reglamento disciplinario para castigar a los clubes q incumplan el protocolo de bioseguridad, parece que algún vivo aprovecha y convence al laboratorio de NO reportar a tiempo a los jugadores contagiados para que estos puedan jugar, poniendo en grave riesgo a los demás". fue el mensaje de Pimentel Murcia en las redes sociales.Así, el dirigente dejó en punta su denuncia justo en el momento en el que se juegan jornadas definitivas para la clasificación al grupo de los ocho mejores y también en el descenso, en el que precisamente Chicó y Pereira están en un cabeza a cabeza.Situación preocupante en Gimnasia: Johan Carbonero dio positivo para coronavirusAnte la duda, GolCaracol.com consultó con otro dirigente del balompié nacional y solamente atinó a decir que "han crecido los rumores de que un equipo tiene un contagio de muchos jugadores y que no han sido oficializados. Hay unos listados que se deben llenar y es ahí en donde debe estar la clave del tema".Se espera que este jueves se puedan consultar fuentes de la Dimayor para aclarar el tema, en tiempos en los que los contagios por coronavirus vienen en ascenso en nuestro país, generando alertas y nuevas restricciones en un alto porcentaje de las regiones.
Eduardo Pimentel es el directivo del fútbol colombiano más recalcitrante cuando se refiere al tema de las actuaciones arbitrales en los estadios del país. En su cuenta de Twitter, el máximo dirigente de Boyacá Chicó ha hecho en los últimos días algunas denuncias y solicitudes, hasta pidiendo jueces venidos del extranjero para arbitrar en la Liga.Marcelo Gallardo y los consejos que le dio a Rafael Santos Borré sobre su futuro"En el tema del arbitraje en Colombia todo sigue igual después de 40 años. Algo tenemos que saber después de tanto tiempo en esto del fútbol. Tengo amigos, algunos exárbitros, uno se sienta a hablar, dicen cosas, cuentan otras; pero sin pruebas uno no puede salir a acusar", indicó de entrada 'el Negro' Pimentel.Mientras tanto para referirse a la actualidad, en la que en las últimas semanas se han sentido protestas por las actuaciones de los árbitros e incluso del VAR, el bogotano comentó que "eso de los errores es el pan de todos los días, pero queremos ¿el cambio o no?. Uno lo que dice es: ¡no sean tan descarados...! Herrera (Mario) y Gallo (Nicolás) con esas equivocaciones se deberían ir a descansar cuatro o cinco meses, para que aprendan el reglamento".Los últimos rumores y ofertas para Falcao, Cuadrado, Yerry Mina y Santos BorréOtro de los temas de conversación entre Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, y Pimentel salió a la palestra el nombre de Álvaro González, presidente de la Difútbol y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol. "Una habla de arbitraje y Álvaro (González) dice: 'hermanito, ahí no tengo nada que ver'. Sin embargo, les cuento que una vez me mandaron, los demás directivos, a una reunión con la Comisión Arbitral. Y González llegó, apareció Álvaro, vació a todos, cogí las cosas y me fui".¿Iván Ramiro Córdoba, a la presidencia de Nacional? así respondió el exjugadorBoyacá Chicó y Pereira se encuentran en una cerrada lucha por no descender y también de eso habló la cabeza visible de los ajedrezados."Revisen toda la programación, siempre Pereira y Jaguares juegan ya con los resultados nuestros, pero esa es la administración que tenemos. Y a eso hay que sumarle que los arbitrajes nos han quitado 12 puntos, con sus decisiones. Pero nosotros seguimos luchando con lo que tenemos, sabemos que somos un equipo que no le importa a nadie, no tenemos afición, no tenemos periodismo; pero ahí vamos", finalizó Pimentel Murcia.Los boyacenses y los 'matecañas' tienen 103 puntos y en las cuatro fechas restantes deberán confirmar su permanencia o no en la A del balompié nacional.
Luego de caer en el Superclásico de España por la Liga, Real Madrid Femenino ya prepara lo que será el tramo final de la temporada, eso sí, de la mano de la colombiana Linda Caicedo, que se mostró en buena forma física y sonriente en la jornada de entreno de este jueves.En su intención de consolidarse como una de las jugadores fundamentales en el esquema de Alberto Toril, la cafetera sigue preparándose a tope con las ‘merengues’, que enfrentarán a Levante Las Planas este viernes a las 2:00 p.m. (hora colombiana), en el marco de la jornada número 24 del fútbol español.Frente a un ‘nubloso’ panorama en la lucha por el título, después de caer con el Barcleona en la feha pasada para distanciarse aún más en la tabla de posiciones con las ‘culés’, quedando a trece unidades, Real Madrid se mantiene firme en la disputa e irá en busca de una victoria en condición de local que las acerque a ese objetivo.A través de un video que el mismo club compartió a través de sus redes sociales, se vio en buena forma a Linda Caicedo dentro de la jornada de entrenamiento de este jueves, que se realizó con el sol como protagonista y un buen ambiente grupal.Con la colombiana como protagonista, se adueñó de las cámaras con una mirada fija en el terreno de juego, previo a los ejercicios con y sin balón en la cancha, donde demostró buen físico y tacto con el esférico en las determinadas funciones que estaban planteadas dentro de la práctica.Desde su llegada al conjunto español, Linda Caicedo se ha ido ganando un espacio en el onceno titular con grandes actuaciones, poderío ofensivo y claridad en el último cuarto de cancha, la misma que puso a la luz al momento de definir el gol contra Villarreal por los cuartos de final en la Copa de la Reina.Aquella anotación le aseguró la titularidad de ahí en adelante, tanto en el juego con Atlético de Madrid, como contra el Barcelona, y ¿cómo no?, si su efecto fue inmediato. Con pocos minutos en juego entrando desde el banquillo lució con luz propia y le aseguró el paso a las semifinales de la competencia al Real Madrid femenino, que para ese momento del juego no encontraba soluciones dentro de la cancha.Se espera Linda aparezca en el onceno inicial de las ‘merengues’ para enfrentar a Levante Las Planas por la liga local este viernes.
Tras su recorrido por Boca Juniors, Jorman Campuzano le dijo adiós al club luego de poder disputar 97 partidos con el equipo argentino y lograr coronarse campeón en cinco ocasiones. En septiembre del año pasado dejó las instalaciones del 'Xeneize' para irse a préstamo al Giresunspor de Turquía. Sin embargo, Boca Juniors le estaría buscándo un nuevo aire al colombiano en otro club luego, de terminar el préstamo con el equipo turco. Según 'TyC Sports', "en las últimas horas, el 'azul y oro' rechazó una oferta del Vasco da Gama por el colombiano y pretende otros términos para llegar a un trato."Los brasileños decidieron ir por el mediocampista colombiano, ofreciendo quedarse con él a préstamo hasta diciembre de este año, algo que a Boca no le convenció del todo, por lo que decidieron rechazar dicha oferta, ya que están buscando la venta definitiva del jugador. En caso de que el conjunto de Brasil esté dispuesto a cumplir esta condición y acercarse con un nuevo ofrecimiento que convenza esta vez a los 'Xeneizes', el propio equipo lo dejaría ir. Por el momento el Girensunspor de Turquía, club en donde está cedido Jorman, tiene una deuda de 200 mil euros con Boca por la cesión del colombiano y ya le avisó a los argentinos que no pueden pagar esta suma de dinero. Igualmente, tienen una deuda con el propio Campuzano.El colombiano nació en 1996; tuvo un paso por las inferiores de Banfield regresando a suelo colombiano para realizar algunas prueba con el Deportivo Pereira, donde demostró grandes capacidades, siendo promovido de inmediato al equipo profesional. Debutó el 15 de abril de 2015 en la cuarta fecha de la Copa Colombia contra el Atlético Huila. Dadas las buenas actuaciones de Jorman, Atlético Nacional se hizo con la ficha del mediocampista, para posteriormente hacerse un nombre internacionalmente, disputando la Copa Libertadores en 2018, competenciaen la que Boca Juniors pudo conocer al colombiano e interesarse en él.En enero de 2019 fue oficializado como nuevo jugador del conjunto argentino, debutando el 27 de enero como visitante frente a Newelll's e ingresando al minuto 59, reemplazando a su compatriota Wilmar Barrios. Con la llegada de Miguel Ángel Russo a la dirección técnica de Boca Juniors, se hizo el dueño indiscutido del mediocampo., sin embargo, después de la reanudación del fútbol post-pandemia por el COVID-19, perdió nivel y su puesto en el onceno titular fue progresivamente perdido. Finalmente, terminó por irse cedido al Girenspor de la Superliga de Turquía en septiembre de 2022.Ahora, sigue a la espera de que va a suceder con su futuro de cara a la próxima temporada.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, sigue recuperando internacionales tras el parón y el croata Luka Modric y los españoles Dani Carvajal, Nacho Fernández y Dani Ceballos completaron el entrenamiento de este jueves junto al resto de sus compañeros.Así, la única ausencia para el técnico es la del uruguayo Fede Valverde, quien, según los plazos previstos, se incorporará el viernes, dos días antes de recibir en el Santiago Bernabéu al Valladolid.El centrocampista será el último en incorporarse tras haber disputado un amistoso en Japón y otro en Corea del Sur con su selección.Una sesión que confirmó las buenas sensaciones tanto de Thibaut Courtois, quien abandonó el domingo la concentración de Bélgica al sufrir una "pequeña distensión en el aductor"; y el austriaco David Alaba, quien no juega con el Real Madrid desde el 21 de febrero, cuando cayó lesionado en el bíceps femoral de la pierna derecha.El polivalente defensa sí jugó con su selección, 45 minutos contra Estonia, y estará disponible para un Ancelotti que cuenta con la enfermería vacía a seis días de jugar las semifinales de la Copa del Rey frente al Barcelona, con la necesidad de remontar el 0-1 en contra de la ida.Así, el entrenador italiano no tuvo que contar, como sí hizo el miércoles, con jugadores del RM Castilla, primer filial madridista, para completar un entrenamiento en el que, según refleja la web del club, el balón fue el gran protagonista.Así las cosas, el Real Madrid tendrá que enfrentar al Valladolid en esta próxima jornada de la Liga de España de cara a esperar algún milagro que le permita recortar distancias con el líder, el Barcelona. El partido tendrá lugar en el Santiago Bernabeu, donde ha marcado en 44 de sus últimos 45 partidos como local ante el Real Valladolid por liga. El único partido donde no pudo anotar fue en la temporada 1999-2000.El Real Madrid no ha perdido ninguno de sus últimos 14 partidos contra el Real Valladolid por Liga. Marcó en cada uno de ellos. Su última derrota ante los vallisoletanos se remonta hasta noviembre de 2008 en el Estadio José Zorrilla cuando perdieron por la mínima diferencia. Además, el Valladolid no gana un partido como visitante ante el Real Madrid dese hace más de 20 años cuando ganaron 1-0 en territorio madridista. Desde entonces, los 'blanquivioleta' solo han podido empatar en dos de sus últimos 12 partidos fuera de casa ante el equipo blanco en esta competición.
Frente a la gran espectativa que se ha generado en los últimos dias sobre el posible regreso de Luis Díaz luego de su ausencia debido a la lesión sufrida frente al Arsenal en Premier League en el 2022, el Liverpool se ha encargado de aclarar todas las dudas y confirmó la presencia del colombiano en la jornada de entrenamiento ‘red’.Con una sonrisa en su rostro, el guajiro nuevamente reapareció en la práctica de este jueves junto a sus compañeros, en las instalaciones del conjunto dirigido por Jurgen Klopp, quien ha sentido la ausencia de Díaz en materia ofensiva, pero estaba esperando con paciencia su retorno a las canchas, como parte del correcto y normal proceso de recuperación.A pesar que en las últimas horas varias eran las versiones sobre el estado real de Luis Díaz, ahora el mismo club inglés es quien confirmó los rumores y le puso fin a la novela, luego de confirmar la presencia del ‘23’ en el entrenamiento de este jueves, con miras a lo que será el siguiente duelo de Premier League.Aunque se esperaba que su recuperación no tardara tanto, el extremo sufrió una dura recaída en diciembre de 2022, cuando Liverpool aprovechó el parón que generó en el fútbol europeo la Copa del Mundo y disputó una doble jornada de fogueo contra el Lyon y AC Milan.Esto lo obligó a ser intervenido quirúrgicamente en su rodilla, situación que lo ausentó por varios meses y extendió su tiempo de espera antes de volver a las canchas, hecho que, como el mismo Jurgen Klopp lo manifestó, le provocó ‘lástima’ por la situación deportiva, lesiones y resultados que los de Anfield han sufrido en la presente temporada.A cinco puntos y solo un puesto de distancia de la competencia europea, Liverpool recupera a Luis Díaz a menos de diez juegos ligueros y su intención de apostarle a quedar en los puestos de arriba para asegurar su presencia en la Champions League de la siguiente temporada, luego de una campaña en la que las posibilidades de título se remiten a la Premier League, competencia en la que está a 27 unidades del líder.Mientras se colocaba el uniforme correspondiente de entrenamiento, Luis Díaz nuevamente pisó el césped con los 'reds' con una sonrisa de oreja a oreja que evidenció la gran alegría que vive el guajiro tras meses de recuperación, así como lo compartió el Liverpool a través de un video en su cuenta oficial de Twitter.El siguiente juego del conjunto de Anfield será contra el Manchester City este sábado, por la jornada número 29 de Premier League.
La Federación de Fútbol de Indonesia "acepta" la decisión de la FIFA anunciada el miércoles de retirar al país como organizador del Mundial sub-20, que comienza en mayo, y se comprometió a "trabajar" para transformar el fútbol indonesio."Lo he hecho lo mejor que he podido. Después de entregar una carta del presidente (de Indonesia) y hablar extensamente con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, debemos aceptar la decisión de la FIFA de cancelar la celebración del evento que ambos esperamos", apuntó la noche del miércoles el presidente del ente indonesio, Erick Thohir.El representante del país asiático viajó esta semana de urgencia a Doha donde se reunió con Infantino después de que el máximo organismo del fútbol mundial cancelara el sorteo de la fase de grupos del mundial que debía tener lugar este viernes en Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.Sin embargo, los esfuerzos no dieron su fruto y la FIFA anunció anoche la retirada de la organización del torneo, programados entre el 20 de mayo y el 11 de junio, sin indicar cual será la nueva sede.La FIFA argumentó su decisión con un crítico: "debido a las circunstancias actuales", en el contexto de la polémica surgida a raíz de la carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición en la isla.El 14 de marzo, Koster envió un misiva al Gobierno para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina y que no tiene relación diplomática con Israel.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, y el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Francia, Guatemala y Honduras, entre otros, a falta de que todavía se decidan 10 plazas."Indonesia es miembro de la FIFA, por lo que en asuntos de fútbol internacional, debemos seguir las reglas establecidas (...) y la FIFA considera que la situación actual no puede continuar, debemos aceptarlo", indicó Thohir en un comunicado publicado anoche.La FIFA adelantó que estudia "posibles sanciones" para la federación indonesia" y recalcó su "compromiso" para "llevar a cabo el proceso de transformación tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022", en alusión a la estampida que se produjo en un partido de fútbol en Indonesia, donde murieron 174 personas."Tenemos que ser fuertes. Les pido a todos los amantes del fútbol que mantengan la cabeza alta ante esta difícil decisión (...) Es el momento en que tenemos que demostrar a la FIFA que trabajamos duro para transformar el fútbol" indonesio, recalcó Thohir.
Este jueves 30 de marzo no paran las emociones en el mundo del fútbol y este día habrá actividad en la Champions League femenina, también en el Torneo de la B y en Argentina.Igualmente, en la Copa Colombia habrá algunos compromisos. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 30 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALWolfsburgo femenino vs. PSG femenino11:45 a.m.|Champions League Femenina - DAZN UEFA Women Champions League YouTubeChelsea femenino vs. O. Lyon femenino2:00 p.m.|Champions League Femenina - DAZN UEFA Women Champions League YouTubeNueva Chicago vs. Defensores Unidos2:30 p.m.|Primera Nacional Argentina - TyC Sports InternacionalCúcuta Deportivo vs. Quindío3:30 p.m. |Copa BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDefensa y Justicia vs. Vélez Sarsfield6:00 p.m. |Primera División Argentina - Fanatiz AFA PlayArgentinos Juniors vs. Godoy Cruz7:30 p.m. |Primera División Argentina - Fanatiz AFA PlayUnión Magdalena vs. Fortaleza7:30 p.m. |Copa BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Después del receso por los partidos de las selecciones nacionales por la fecha FIFA, este fin de semana regresan las principales ligas del mundo. Y en la Premier League de Inglaterra una de las noticias importantes se podría dar con la reaparición del extremo Luis Díaz con Liverpool, ya que se nota plenamente recuperado de una lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de las canchas desde finales de 2022.Nuevamente este jueves, en el medio 'Liverpool Echo' le dedicaron un espacio al colombiano en la información relacionada con el club que dirige Jurgen Klopp y que tiene en su camino el partido frente a Manchester City, del próximo sábado a las 6 y 30 de la mañana.Según el mencionado medio, Luis Díaz se encuentra desesperado y ansioso de regresar a una convocatoria, de estar de nuevo en el camerino con sus compañeros y por saltar a la cancha para defender los colores del equipo de Anfield Road."Tal ha sido la determinación de Díaz de volver al redil que también pasó parte del receso internacional entrenando con las filas de la academia del club, mientras realizaba más actividades de rehabilitación", se destacó en uno de los apartados de la referida nota.En territorio inglés se ha reconocido el compromiso y entereza con la que Luis Díaz ha tomado todo este proceso de recuperación, ya que no ha ahorrado esfuerzo en pro de estar mejor luego de la operación de su rodilla, que se determinó cuando recayó finalizando el año 2022, en medio de la pretemporada de Liverpool.Ahora lo que resta esperar es la decisión final que tome el técnico Klopp y su grupo de trabajo con respecto a la posibilidad de tener en cuenta al talento guajiro en el importante partido contra City, determinante en las aspiraciones de los 'reds' en la presente temporada del balompié inglés.Hasta ahora, más allá de lo que dice la prensa, no se ha dado un pronunciamiento oficial del Liverpool con relación al alta definitiva del cuerpo médico en el tema de Luis Díaz.¿Qué posición ocupa en la tabla de la Liga de Inglaterra? En la Liga de Inglaterra después de jugadas 28 jornadas de la presente temporada, el líder es Arsenal con 69 puntos y que se perfila como gran candidato al título. Mientras tanto Liverpool, que ha realizado una campaña con varias irregularidades, ocupa la sexta casilla con 42 unidades y en las fechas restantes deberá confirmar su clasificación a la próxima edición de la Champions League.
LaLiga española se reanuda este fin de semana con la jornada 27, que incluye la visita del Barcelona, reforzado como líder, al campo del colista, Elche, donde se estrenará el argentino Sebastián Beccacece como entrenador, igual que hará el Sevilla con José Luis Mendilibar en el campo del Cádiz.El equipo de Xavi Hernández puede dar otro gran paso hacia el título, después de dejar a 12 puntos al Real Madrid tras el clásico de la última jornada, y complicar aún más la permanencia del Elche, que prescindió de Pablo Machín después de perder con la Real Sociedad.El club alicantino apuesta ahora por Beccacece, el sexto técnico en lo que va de temporada para tratar de salvarse. Es colista, está a 55 puntos del Barcelona y a 14 la permanencia. Solo ha sumado 2 victorias y ha encajado 11 derrotas.El Barça viajará a Alicante cuatro días antes de afrontar un nuevo clásico, ahora en la Copa del Rey, al que llega con la mínima ventaja lograda en la ida frente al Real Madrid, que recibirá al Valladolid en esta jornada, en la que habrá dos duelos de calado por las otras plazas europeas: Atlético de Madrid-Betis, tercero y quinto, respectivamente, y Villarreal-Real Sociedad, que ocupan la sexta y la cuarta posición.Los blancos preparan el choque a la espera del regreso de sus internacionales, aunque con el portero Thibuaut Courtois y el austríaco David Alaba reintegrados ya en el grupo. El Valladolid llegará al Bernabéu con poco margen de error, a dos puntos del descenso (28) tras perder ante el Athletic, y también pendiente de jugadores como el ecuatoriano Gonzalo Plata, que no se fue con su selección por estar tocado.El Atlético de Madrid espera al Betis, lanzado tras ganar al Valencia (3-0) y enlazar la quinta victoria en seis jornadas, aunque el argentino Diego "Cholo" Simeone se ha encontrado con la baja del neerlandés Memphis Depay. El delantero tiene una lesión muscular y será baja ante el Betis y el Rayo.Los rojiblancos defienden su tercer puesto, a 5 puntos del Real Madrid (51), con 3 de ventaja sobre la Real Sociedad y 6 sobre el Betis. Los sevillanos pretenden romper su dinámica a domicilio con el Atlético -solo ha ganado en 6 de sus 66 visitas-, pero el técnico chileno Manuel Pellegrini no sabe si podrá contar con Sergio Canales, sancionado con 4 partidos por haber dicho que su expulsión en octubre en Cádiz fue premeditada. El club ha recurrido.En la pugna por la otra plaza de "Champions" y el resto de europeas, la Real Sociedad y el Villarreal se emplazan en Castellón tras sus victorias de la última jornada. Los donostiarras ante el Elche, tras cuatro encuentros sin ganar, y los de Quique Setién con un 0-3 sobre Osasuna, la victoria más amplia desde septiembre.Al acecho también de Europa, Athletic de Bilbao y Rayo Vallecano, séptimo y octavo, respectivamente, con 36 puntos ambos, afrontarán sendos compromisos contra Getafe y Valencia, éste inmerso en el descenso después de encajar su decimocuarta derrota ante el Atlético.Los de Ernesto Valverde, probablemente sin el meta internacional Unai Simon por problemas en el tendón de aquiles, pondrán a prueba al Getafe, que salió airoso del duelo por la permanencia ante el Sevilla y que aguarda la recuperación del delantero turco Enes Unal, retirado en un partido de su selección.El Rayo Vallecano, sin ganar en la seis últimas jornadas, supondrá una "final" para el Valencia en el último choque de la jornada, el lunes 3 en Mestalla, estadio obligado a empujar a su equipo, sumido en el descenso, a un punto de la salvación.Otro aliciente del fin de semana será ver de nuevo en Primera a José Luis Mendilibar, el tercer técnico del Sevilla tras Jorge Sampaoli y Julen Lopetegui, que se estrenará en Cádiz tras la última derrota de su equipo en Getafe (2-0), a dos puntos del descenso (28) y en esa zona complicada por la que transita también su rival.Los sevillanos no ganan fuera desde octubre, aunque tienen balance a favor en sus visitas al Cádiz, al que aventajan en un puesto con los mismos puntos. Los gaditanos han enlazado tres empates seguidos.Los últimos puestos estarán condicionados por los resultados de Celta-Almería y Girona-Espanyol. Los almerienses no dependen de si mismos para salir del descenso y son los únicos que aún no han ganado como visitantes.Enfrente, el Celta recuperará a los lesionados Óscar Mingueza y Gabri Veiga, después de haber ganado en la última jornada al Espanyol, que viaja a Girona con un solo punto de ventaja sobre el descenso.Mallorca y Osasuna serán los que pondrán en marcha la jornada mañana, en un duelo de los más igualados en medio de la tabla, con ambos separados por dos puntos. Lo los navarros también tienen en mente la vuelta de la semifinal de Copa ante el Athletic el día 4 y los del mexicano Javier Aguirre buscan su séptima victoria en casa.Jornada 27 de La Liga de España:Viernes 31 de MarzoMallorca vs OsasunaSábado 1 de AbrilGirona vs EspanyolAthletic Club vs GetafeCádiz vs SevillaElche vs BarcelonaDomingo 2 de AbrilCelta vs AlmeríaReal Madrid vs ValladolidVillarreal vs Real SociedadAtlético de Madrid vs BetisLunes 3 de AbrilValencia vs Rayo Vallecano.
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
El pasado 12 de febrero, en el marco de la fecha 4 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, se presentó un hecho que evitó el normal desarrollo del encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios. Antes de que sonara el pitazo inicial y cuando los dos equipos ya estaban acomodados, un aficionado del 'Vinotinto y Oro' saltó a la cancha y agredió a Daniel Cataño.Esto causó la reacción del mediocampista, con la número '10' en su espalda, y demás integrantes de conjunto 'embajador'. Asimismo, el cuerpo arbitral, en cabeza de Wilmar Roldán, tomó cartas en el asunto. Luego de reunirse con ambas partes y los comisarios de Dimayor, se tomó la decisión de que no había las garantías suficientes y se aplazó el compromiso.Mucho se habló al respecto y hasta hubo ciertos castigos, desde lo económico hasta lo deportivo. Una vez pasó todo esto, el juego se reprogramó. La fecha elegida fue el miércoles 29 de marzo, en el estadio Manuel Murillo Toro, donde se espera que haya fútbol en paz. Por eso, en las horas previas, se refieren más a este suceso que precisamente de lo deportivo.A través de las redes sociales, el 'pijao' emitió un comunicado en el que solicitan que "vamos al estadio y vivamos el juego por la sana convivencia. Apoyemos como siempre desde todas las tribunas; no lanzo objetos al terreno, cumpli y ayudo a cumplir las normas, mantengo mi lugar, obedezco a los llamados de seguridad, aliento con respeto y no ofendo a nadie".Así las cosas, se espera que de la mano del buen comportamiento, no solo se pueda dar ejemplo, sino que también se de paso a la parte futbolística, la cual, a estas alturas del torneo, empieza a pesar y bastante. Ya llegamos a la mitad de todos contra todos, los equipos tomaron forma y ceder terreno complicaría las cosas de cara a sus aspiraciones de clasificar.Por un lado, Deportes Tolima no parece ser el mismo de semestres anteriores, en los que se mantenía en la parte alta de la tabla de posiciones, peleaba por el título y se mostraba como un cuadro duro. Ahora, luego de nueve partidos, registra tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, en lo que es un campeonato irregular, dejando más dudas que certezas.Eso sí, también hay que decir que parece estar levantando cabeza. De los últimos cuatro partidos en la Liga (Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, La Equidad y Deportivo Pereira) acumula dos igualdades y dos triunfos. La última vez que cayó fue el pasado 26 de febrero, por la sexta jornada, 1-2 frente a Deportivo Cali, en Ibagué. Poco a poco, mejora este equipo.Caso contrario ocurre con los dirigidos por Alberto Gamero. Las lesiones, convocatorias a selecciones y demás factores, lo han puesto a prueba, pero, aún así, se las han ingeniado para salir adelante y nada de eso ha sido inconveniente, todo lo contrario, lo han visto como una oportunidad para darle la oportunidad y abrirle las puertas a nuevas caras juveniles.Ramiro Brochero y Samuel Asprilla son tan solo dos ejemplos. De hecho, el último de ellos se ha afianzado como titular, al ver que Omar Bertel sufrió molestias físicas y lo ha sabido aprovechar. Esto se ha consolidado y conformado de la mano de hombres de experiencia como el capitán y referentes David Macalister Silva, quien los guía a dar pasos de gigante.Los resultados también son el fiel reflejo de ese proceso que da frutos. Con ocho encuentros jugados, acumula un total de cinco triunfos, dos empates y tan solo una derrota. Sin duda, son números que ilusionan nuevamente a los hinchas de los 'embajadores', peleando, otra vez, en la parte alta, en busca de asegurar la clasificación a cuadrangulares lo antes posible.Como novedad y no una menor para este duelo, Millonarios contará con el regreso de Leonardo Castro. Luis Carlos Ruíz, Fernando Uribe y Jader Valencia se encuentran en el departamento médica, por lo que la vuelta de 'Leo' significa un alivio grande para el estratega del azul capitalino. Tendrá un referente de área de 'peso', ese mismo que tanto ha extrañado.Partido interesante en el estadio Manuel Murillo Toro. Desde lo deportivo es un choque de contrastes y, de seguro, no se van a guardar nada, pero lo que más se 'roba las miradas' en este caso es el hecho de que se pueda vivir el fútbol en paz y lo que sucedió aquel 12 de febrero no quede en el olivido, se aprenda de ello y jamás vuelva a repetirse.Posibles alineaciones de ambos equiposDeportes Tolima: William Cuesta; Leider Riascos, Julián Quiñones, José Cuenú, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Juan David Ríos; Estefano Arango, Yeison Guzmán, Facundo Boné; y Diego Herazo. D.T.: Hernán Torres.Millonarios: Juan Moreno; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Jorge Arias, Samuel Asprilla; Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira, Larry Vásquez; David Macalister Silva, Daniel Cataño y Leonardo Castro. D.T.: Alberto Gamero.Datos de Deportes Tolima vs. MillonariosDía: miércoles 29 de marzo.Hora: 8:00 p.m.Estadio: Manuel Murillo Toro.Jornada: Fecha 4 del 'todos contra todos'.Transmisión: Televisión cerrada.Último enfrentamiento: Deportes Tolima 1-0 Millonarios, el 22 de octubre de 2022.Lista de convocados de Deportes Tolima y MillonariosTerna arbitral de Deportes Tolima vs. MillonariosCentral: Wilmar Roldán (Antioquia).Asistente n. 1: John Aguilar (Risaralda).Asistente n. 2: John Zambrano (Nariño).Cuarto árbitro: Juan Roldán (Tolima).VAR: Ricardo García (Santander).AVAR: John León (Caldas).Observador VAR: Guillermo Bermeo (Federación).
El pasado fin de semana se llevó a cabo la final de la famosa Kings League, torneo que es organizado por el exfutbolista del Barcelona y de la Selección de España, Gerard Piqué. Dicha finalísima del certamen de fútbol siete se llevó a cabo en el mítico estadio del Camp Nou y aunque hubo de todo un poco en el campeonato, uno de los hechos que más llamó la atención fue el fuerte regaño que le propinó el otrora zaguero a uno de sus hijos.Piqué, según se pudo apreciar en algunos videos en las redes sociales, llegó al evento de la final de la Kings League en compañía de su actual pareja Clara Chía Martí y de sus hijos: Milan y Sasha. Al parecer, los niños no estarían del todo cómodos en el espectáculo futbolístico, que es organizado por su padre y algunos 'streamers' como Ibai Llanos y el famoso DJ Mario. En los cortos clips compartidos por cibernautas se puede observar las caras largas y de aburrimiento tanto de Sasha, como de Milán, y en otro video, que se masificó y se hizo tendencia, se vio fue el regaño que le propinó Piqué a su hijo mayor: Milan.Dicho episodio por parte del exdefensor del Barcelona no ha pasado por desapercibido y muchos criticaron su actitud en las plataformas sociales. Aquí el video del momento del regaño de Piqué a su hijo Milan:En algunos comentarios de los usuarios en redes sociales se lee: "Han querido desprestigiar a Shakira por llevar a sus hijos al Show de Jimmy Fallon, donde estaban cantando la sesión #53, pero no he visto quejarse a esos mismos de que Piqué llevó a sus hijos a un evento donde estaban aburridos y además grita a Milan"Recordemos que el primogénito de Piqué ya había hecho presencia en uno de los famosos debates de la Kings League y allí también tuvo una especie de mal rato con su padre. ¿Qué fue lo que dijo Gerard Piqué de la presentación de Shakira en el programa de Jimmy Fallon?"No quiero hablar del tema, no creo que toque", argumentaba el catalán. Después de un largo silencio, Gerard Piqué confesaba que "creo que las personas tenemos la responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos", explicó el otrora jugador del equipo catalán y de la Selección de España.Milan y Sasha son los hijos que Piqué tuvo en su relación de más de 10 años con la cantante barranquillera Shakira, con quien se divorció, convirtiéndose en habitual tema en la prensa internacional.
La cuenta del astro brasileño Neymar en la red social Twitter fue hackeada este martes, informó a la AFP la asesoría de prensa del jugador."¡Fue hackeado! Twitter está cuidando del asunto. De momento no tengo más información", dijo la asesora de prensa en Brasil del '10' de la 'Seleção' y del París Saint-Germain, actualmente de baja tras una operación en el tobillo derecho.El presunto ataque virtual se convirtió rápidamente en tendencia en las redes del gigante latinoamericano luego de que desde el perfil del delantero, de 31 años, se publicaran varios mensajes que ya fueron eliminados.Sin embargo, uno de ellos aún no ha desaparecido. Se trata de un trino ofensivo contra el medio de comunicación brasileño Choquei escrito a las 16H48 locales (19H48 GMT)."Vete a la mierda, te odio", dice la publicación, en la que se menciona el nombre de usuario del medio.La cuenta en Twitter de la hermana del futbolista, Rafaella, también fue víctima de un supuesto ataque."No soy yo, mi Twitter fue hackeado", dijo la mujer en un video en Instagram.Más de Neymar:Neymar Jr. es un futbolista brasileño nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, São Paulo. Se desempeña como delantero y juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y en la selección brasileña de fútbol.Neymar comenzó su carrera profesional en el Santos FC de Brasil, donde se destacó rápidamente como uno de los jugadores más talentosos y prometedores de su generación. En 2013, fue transferido al FC Barcelona de España, donde formó parte del famoso tridente ofensivo "MSN" junto a Lionel Messi y Luis Suárez, y ganó múltiples títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA.En 2017, Neymar se convirtió en el fichaje más caro de la historia del fútbol al ser transferido al Paris Saint-Germain por una cifra de 222 millones de euros. En el PSG, Neymar ha continuado mostrando su habilidad y capacidad goleadora, y ha ayudado al equipo a ganar múltiples títulos de la Ligue 1 de Francia.A nivel internacional, Neymar ha representado a Brasil en múltiples competiciones, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Ha sido uno de los jugadores más importantes de la selección brasileña en los últimos años, y ha ayudado al equipo a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Además de sus habilidades en el campo de juego, Neymar también es conocido por su personalidad extrovertida y su presencia en las redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores en todo el mundo.
Bélgica se impuso este martes por 2-3 en un amistoso a Alemania gracias a un gran primer tiempo y un muy buen partido de Kevin De Bruyne, con asistencias y un gol que a la postre fue el de la victoria. Se trata de la primera victoria belga desde 1954 sobre los germanos, que se habían llevado los once duelos anteriores.En el segundo tiempo Alemania tuvo una clara mejoría pero no le alcanzó para el empate.Bélgica tuvo un comienzo imponente que llevó a que Alemania viviera una verdadera pesadilla en la primera media hora de juego.Aunque el primer remate en dirección a puerta lo tuvo Alemania en los pies de Gnabry en el minuto 6 a vuelta de correo Bélgica abrió el marcador.Lukaku recibió el balón en la mitad del campo, controló y jugó con Kevin de Bruyne que le metió un pase a Yannick Carrasco que marcó un remate con la pierna derecha dentro del área tras regatear a Marius Wolf.En el 9 Lukaku, otra vez a pase de De Bruyne, marcó el segundo con un remate de pierna derecha.Los signos apuntaba a una goleada belga ante una Alemania que carecía de toda estabilidad ofensiva y de la que casi no había noticias en la mitad contraria.En el minuto 19 Dodi Lukebakio tuvo el tercero en sus botas en un contragolpe después de un saque de esquina a favor de Alemania pero su remate salió desviado cuando estaba solo ante Marc André Ter Stegen.En el 21, en un saque de esquina, Lukaku remató de cabeza contra el larguero.En el 32 Alemania hizo dos cambios. Uno forzado, por lesión de Goretzka que fue sustituido por Felix Nmecha, y otro en buscar de estabilidad al dar paso a Emre Can en sustitución de Florian Wirzt.La entrada de Can le dio cierta solidez defensiva a Alemania y partir de allí empezó a haber una ligera mejoraHacia el final de la primera parte se dieron dos remates, uno de Timo Werner y otro de Wolf que no llevaron verdadero peligro, y se generaron algunos saques de esquina.Uno de ellos terminó en un penalti que se produjo cuando un cabezazo de Niclas Füllkrug, que iba en dirección a la portería, pegó en el brazo de Lukaku que estaba completamente separado del cuerpo.Füllkrug asumió la responsabilidad y recortó al filo del intermedio. Cuando los equipos se fueron al descanso lo mejor para Alemania era el marcador.En el segundo tiempo Alemania mostró una clara mejoría, Bélgica perdió fuelle ofensivo en parte por la salida de Lukaku, Lukebakio y Carrasco.Alemania generó algunas llegadas, entre ellas una gran ocasión, iniciada con un pase largo de Ter Stegen, que terminó en un remate desviado de Gnabry.Sin embargo, en la primera acometida belga en la segunda parte De Bruyne hizo el tercero para su equipo, en el minuto 78, con un remate de primera de pierna zurda dentro del área a centro de Trossard.Alemania siguió insistiendo y en el 84 Gnabry, tras una excelente jugada individual en la que dejó varios contrarios en el camino, estrelló el balón contra el poste.Luego en el 82, el propio Gnabry marcó el segundo para Alemania con un remate desde corta distancia a centro de Kevin Schade desde la izquierda.La insistencia en los últimos minutos -en los segundos finales hubo dos saques de esquina en los que Ter Stegen subió al área contraria- no le alcanzó a Alemania.
La Selección de Perú logró empatar sin goles ante Marruecos, semifinalista de la última edición de la Copa del Mundo, tras un duelo en el que se vio superada la mayor parte del tiempo pero en el que exhibió solidez defensiva e intensidad.Empezaron ambos conjuntos espesos, con poco ritmo en la circulación y sin mirar a portería. Así fue hasta que el cuadro africano se animó a arriesgar un poco más en sus pases y a apostar por la verticalidad. Esa mayor vocación ofensiva trajo ocasiones, algo que agradeció el partido.Así, una pérdida en la salida de balón peruana acabó en un centro desde la izquierda que a punto estuvo de desviar hacia la portería Aboukhlal. Más clara fue, sin embargo, la que tuvo poco después En-Nesyri. El ariete del Sevilla, tirando de olfato en el área, se adelantó a su par para rematar en el primer palo una gran asistencia de Mazraoui. Gallese, exhibiendo reflejos, desvió a córner.No fue la última de los de Regragui antes del descanso pues Ziyech, desde la media luna, culminó con un disparo alto. Mientras Perú, invisible en ataque, se mantenía seria atrás pese a la concesión de acercamientos con la confianza de encontrar su momento a lo largo del choque.Este llegó justo a la vuelta del descanso, cuando dio un paso adelante que desconcertó a Marruecos durante varios minutos. Acabaron reaccionando los norteafricanos, avisando con un intento de Ziyech que rozó la escuadra y sirvió de aliciente para intentarlo aún más.De esta manera, volvieron a hacerse con el control y a proponer más que el contrario. Pero no lo suficiente para llevarse el triunfo en un choque que no tuvo mucha más historia y que terminó con Zambrano y Boufal expulsados por enfrentarse tras una falta al borde del área de Perú.Ficha técnica:0 - Marruecos: Bounou; Mazraoui (Louza, min.79), Saiss, Aguerd, Allah; Aboukhlal (Zaroury min.61), Amrabat, Khannous (Sabiri, min.61); Ziyech, Ez Abde (Boufal, min.61) y En-Nesyri (Hamdallah, min.75).0 - Perú: Gallese; Advíncula (Araújo, min.68), Zambrano, Santamaría, Trauco; Carrillo (Peña, min.79), Tapia, Yotún (Aquino, min.79); Polo (Sandoval, min.79), Marcos López y Lapadula (Liza, min.89).Árbitro: Juan Martínez Munuera (ESP). Amonestó a Yotún (min.14), Lapadula (min.49), Araújo (min.88). Expulsó por roja directa a Zambrano (min.78) y a Boufal (min.78)Incidencias: encuentro internacional amistoso disputado en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid ante aproximadamente 32.000 espectadores.
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.