El argentino Racing dio un paso vital hacia la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2022 al ganarle por 1-0, en un partido por la quinta fecha del Grupo B del torneo organizado por la Conmebol y jugado el miércoles en la cancha del Cilindro de Avellaneda. En la 'academia' estuvo el colombiano Edwin Cardona durante 39 minutos, ya que tuvo que ser sacrificado por parte del técnico Fernando Gago ante la expulsión del arquero Gastón Gómez.Y tal y como ha sucedido en el último tiempo, al mediocampista lo han criticado de forma especial tanto en los medios como en las redes sociales, en donde los hinchas han dejado escapar palabras de rechazo en su contra y el momento deportivo por el que pasa en la actualidad.Incluso, la jugada en la que expulsaron al guardameta Gómez se le reclama al colombiano por un balón que él disputa en la zona media del campo y que termina devolviendo, forzando una salida apresurada de su compañero, mano fuera del área y la consiguiente tarjeta roja.Vea la acción en la Edwin Cardona devuelve mal un balón en Racing vs. MelgarA Edwin Cardona cuando se ordenó el cambio se le vio salir con cara de pocos amigos, con evidente malestar y también nuevamente con algunos silbidos de parte de los seguidores del equipo de Avellaneda.A Edwin Cardona no le gustó el cambio en Racing vs. MelgarEn redes, por ejemplo, nuevamente volvieron a aparecer los comentarios que lo tratan de 'gordo' y 'fuera de forma' e incluso ya se cuestiona la alta inversión que se hizo por el volante, que aún solamente ha mostrado algunos chispazos y aún no marca la diferencia, como se esperaba.En esto, hay que apuntar que Cardona estuvo lesionado durante varias semanas y no ha podido encontrar su mejor versión, ni acercarse al nivel que en algún momento le dio reconocimiento defendiendo los colores de Boca Juniors. Incluso, en días pasados Juan Román Riquelme, directivo 'xeneize', recordó lo mucho que apreciaba al hombre surgido en las divisiones menores de Atlético Nacional.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
En juego válido por la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, Racing estará recibiendo a Melgar, en un duelo definitivo en las aspiraciones de la 'academia' por clasificarse a la siguiente ronda del campeonato.El conjunto Fernando Gago cayó eliminado de la Copa de la Liga de Argentina a manos de Boca Juniors.Por su parte, los peruanos derrotaron 3-0 a Tarma.Racing vs Melgar, alineaciones disponiblesA qué hora es el duelo de la Copa Sudamericana, entre Racing y MelgarHora del partido: 7:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN-Star+.
Boca Juniors, de los colombianos Sebastián Villa, Frank Fabra y Jorman Campuzano, enfrentará este sábado a Racing de Edwin Cardona, por una de las semifinales de la Copa de la Liga del fútbol profesional argentino. La 'academia' viene de golear a Aldosivi 5-0 en los cuartos de final, mientras que el 'xeneize' superó 2-0 a Defensa y Justicia, hecho que hace mucho más atractivo el enfrentamiento entre dos equipos de nombre y tradición.La otra semifinal se disputará entre dos sorpresas, Tigre que eliminó a River Plate, imponiéndose 2-1 y Argentinos Juniors, que venció 4-3 en penales a Estudiantes, luego de un empate a uno en el tiempo reglamentario.Hora y dónde ver Boca Juniors vs. RacingHora del inicio del partido: 3:00 p.m. (hora colombiana)Semifinal de la Copa de la Liga del fútbol argentino Transmisión: ESPN y Star+Árbitro: Facundo Tello
Edwin Cardona fue suplente y entró sobre los 60 minutos del compromiso que Racing le ganó 5-0 a Aldosivi, este martes, en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, en Argentina.El equipo del jugador colombiano fue superior a su rival de turno y lo superó ampliamente. En el marcador quedó demostrado. Cardona Bedoya inició el partido en el banquillo de suplentes e ingresó sobre la segunda mitad.Carlos Alcaraz y Enzo Copelli anotaron por duplicado, mientras que Javier Correa anotó el tanto restante para finiquitar así una gran faena de la 'academia', que sueña cada vez más con levantar el título en Argentina.El volante antioqueño volvió a sumar minutos, en medio de un momento de muchos altibajos, en donde ha recibido críticas por parte de un sector de la hinchada del equipo que dirige Fernando Gago y que fue primero de su zona, con 30 unidades.¿Cuál será el rival de Racing, en las semifinales del torneo?El contrincante de los de Avellaneda saldrá de la llave que disputarán Boca Juniors y Defensa y Justicia, este mismo miércoles, a partir de las 7:30 de la noche.
Racing recibirá la visita de Aldosivi, este martes, en el fútbol de Argentina, y Edwin Cardona no será inicialista en el equipo de Fernando Gago, que fue primero del Grupo A, con 30 unidades.El mediocampista colombiano esperará su oportunidad para saltar al campo de juego y dar lo mejor de su fútbol para la 'academia', en el marco de los cuartos de final del campeonato.Luego de sufrir una lesión, el jugador antioqueño no ha mostrado su mejor versión en Argentina y ha recibido críticas por parte de la hinchada del conjunto de Avellaneda.Así formará Racing
Con el correr de los partidos, a Edwin Cardona no paran de criticarlo en el fútbol argentino. Así sucedió después del empate 1-1 entre Racing y San Lorenzo, del viernes pasado, en el que el colombiano estuvo durante los 90 minutos, pero no trascendió como se esperaba en el compromiso.De esa formas, después del juego se manifestaron los hinchas de la 'academia' en las redes sociales y la conversación transcurrió entre comentarios negativos y hasta memes. Cardona venía de recuperarse de una lesión muscular y desde el fin de semana anterior, en el duelo contra Banfield, se escucharon rechiflas y pitos en su contra. Ahora se suman nuevas críticas.Sin embargo, Fernando Gago, entrenador de Racing, se ha mostrado con fe en que el colombiano pueda mejorar en lo físico y encontrar su nivel, a la par que lo ha respaldado públicamente.¿Cuándo llegó Edwin Cardona a Racing de Avellaneda?El volante colombiano Edwin Cardona llegó para la presente temporada a Racing, de Argentina, en donde ya conocen sus cualidades futbolísticas por su pasado en Boca Juniors.Vea acá los memes en los que critican a Edwin Cardona:
San Lorenzo, que tuvo desde el inicio al volante Yeison Gordillo, y Racing, que contó con la presencia en el campo del antioqueño Edwin Cardona, igualaron este viernes a un tanto en el estadio Pedro Bidegaín, más conocido como el Nuevo Gasómetro, en juego válido por la fecha 14 de la Copa de la Liga de Argentina.La 'Academia' se fue arriba en el marcador gracias a una anotación de Marcelo Correa a los 43 minutos del compromiso. No obstante, en la parte complementaria, San Lorenzo logró el tanto del empate gracias a una magnífica anotación, un golazo, al estilo Roberto Carlos. El ejecutante fue Agustín Martegani, al 71, luego de una asistencia de Rosané.Gordillo, que fue calificado con 6.4, estuvo en el césped de juego hasta el minuto 45 cuando fue sustituido por Rosané, mientras que Cardona actuó todo el compromiso de la jornada 14 y recibió un puntaje de 6.5.¿Cómo van San Lorenzo y Racing, en Argentina?Tras el resultado de este viernes, San Lorenzo llegó a 15 puntos en el Grupo A del torneo argentino, por su parte, Racing, es primero de esa zona con 30 enteros.
Este viernes, San Lorenzo y Racing de Avellaneda se enfrentan por la fecha número 14 de la Copa de la Liga de Argentina. En dicho compromiso, habrá dos colombianos en cancha, por el cuadro del 'Ciclón' estará desde el inicio el volante Yeison Gordillo, mientras que en la 'Academia' estará desde 'el vamos', Edwin Cardona.El partido se disputará en el estadio Pedro Bidegaín, a partir de las 4:30 de la tarde, hora de Colombia.Así va San Lorenzo:Así va Racing, de Avellaneda:
El presente de Edwin Cardona no es el mejor en Racing de Avellaneda, y en las recientes horas fue silbado por un sector de la hinchada de la ‘academia’. Todo por el rendimiento que ha mostrado hasta la fecha.Por eso, en GolCaracol.com conversamos con Ariel Ludueña, periodista argentino en ‘Planeta Racing’ y ‘Planeta Fútbol’, para hablar a profundidad de la actualidad del talentoso volante antioqueño.En Avellaneda, y tal como lo confirmó el comunicador argentino, “hay fe” y “confían” en Edwin Cardona, pero será clave que desde lo físico se ponga a punto y con buenas actuaciones pueda convencer a toda la hinchada de Racing, que le exige al saber de sus condiciones. ¡Así ven al futbolista colombiano en las toldas de la ‘academia’!¿Qué decir de la actualidad de Edwin Cardona en Racing?“Lo que se puede decir es que ha estado muy por debajo de las expectativas que se ha tenido desde su llegada, respecto a lo que tiene que ver con lo que proyectaba y con lo que por ahora terminó siendo su arribo. Además, no poder estar a la par del físico del equipo que ha hecho del tipo de juego Racing, que es exigente y que es una de las áreas que no está cubriendo bien. Está bajo con la confianza respecto a lo que le hemos visto en otras versiones de él en Boca Juniors o en la Selección Colombia”.Entre el Covid-19, la lesión, el volante colombiano no ha podido tomar un ritmo de competencia, ¿En Avellaneda creen también que es así o es algo más de actitud?“Prácticamente lo ha dejado al margen de las primeras prácticas y por ende se perdió la parte más exigente de la pretemporada, se habla mucho de eso, sobre todo puertas para adentro. Hemos hablado con el cuerpo técnico y lo que cuentan es que la expectativa está con poder llegar al próximo receso trabajando desde lo físico, técnico, con nociones tácticas, porque Racing está jugando domingo-miércoles. Se apunta a poder recuperarlo y que de esa manera él pueda estar bien. Apuestan para el próximo semestre, pero con una buena pretemporada”.¿Edwin Cardona sí encaja en el estilo de juego del Racing de Fernando Gago?“Para Fernando Gago, Cardona encaja en su modelo de juego, porque no es un técnico que juegue con una sola táctica, tiene una idea, pero tiene diferentes dibujos esquemáticos. Ha jugado con un enlace, con dos enlaces, con diferentes expresiones de juego. A Cardona lo ha usado en dos posiciones en particular: como extremo por la izquierda o ese enlace detrás del centro delantero. Para Gago este jugador es hecho para la medida de su idea, más allá de que no lo ha podido demostrar en Avellaneda”.¿Qué se puede decir de lo que pasó el fin de semana en la salida de Cardona, con los silbidos de un sector de la hinchada?“Respecto al desencanto de su actuación, en este tiempo, con lesiones, sin mostrar ese nivel superlativo pues además que el equipo iba perdiendo 1-0 y que salió caminando, cuando realmente era que se apurara, y que luego se esté riendo y siga caminando. Cardona perdió un gol mano a mano y desde ahí como que mentalmente se fue del partido y ese fastidio se llevó a la salida, pero es una circunstancia que con buenas actuaciones Cardona puede revertir con la gente de Racing”.¿Aún hay fe en que Cardona muestre ese talento que tiene y sea importante en el andamiaje del equipo de Gago?“Nadie va a negar las condiciones de Cardona, que es un buen jugador, que en un buen nivel, concentrado en el juego y con físico para que pueda accionar lo que la cabeza piensa, es un jugador que le puede dar cualquier cantidad de recursos a la caja de herramientas de Fernando Gago. Hay fe en el cuerpo técnico, compañeros y en los hinchas, no todos fueron los que silbaron, hubo otros que aplaudieron, pero el convencimiento de los hinchas va más de lo que muestre de adentro hacia afuera, pero puertas adentro confían en que Cardona va a mostrar lo mejor de su repertorio. Los dirigentes también, por eso le hicieron un contrato de tres años. Es clave el hecho de prepararlo físicamente y tenerlo a tono para lo que viene. Si hace un buen trabajo de pretemporada, si hace un buen trabajo se verán los resultados”.¿Cuándo es el próximo partido de Racing y de Edwin Cardona?La 'academia' dirigida por Fernando Gago visitará a Cuiabá, este martes, desde las 5:15 p.m. (hora colombiana), por la fecha 4 de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Edwin Cardona no ha podido brillar aún en Racing, y entre lesiones, pocos minutos y sin poder mostrar su mejor versión, las críticas han llegado para él en Argentina.De hecho, hace algunas horas, cuando fue sustituido al minuto 66 en el 1-1 contra Banfield, el sábado, algunos hinchas lo silbaron y abuchearon.Por eso, Fernando Gago, técnico de Racing, salió a defenderlo y respaldarlo, para que Cardona no pierda confianza.“Creo y confío muchísimo en Edwin. Vamos a trabajar para que esté en el mejor momento futbolístico tanto para el equipo como en lo personal”, aseveró el entrenador de la ‘academia’, en declaraciones recogidas por ‘TyC Sports’.Además, Gago mencionó que el rol de Cardona en este Racing, es de "un jugador más posicional, de último pase y generación de juego”.¿Cuándo es el próximo partido de Racing?El equipo de Avellaneda, dirigido por Fernando Gago y donde milita Edwin Cardona, se medirá a Cuiabá, este martes, a las 5:15 p.m., por la fecha 4 de la Copa Sudamericana.
La plantilla del Real Madrid al completo, incluído el brasileño Marcelo, que por segundo día consecutivo realizó todo el entrenamiento junto a sus compañeros, cerró la preparación de la final de la Liga de Campeones con su última sesión en Madrid antes de viajar a París, donde mañana tomará contacto en una sesión vespertina con el escenario del partido.Carlo Ancelotti cuenta con toda su plantilla para el duelo ante el Liverpool. Con el austríaco David Alaba totalmente recuperado de sus dolencias musculares, ejercitándose con intensidad por cuarto día consecutivo en la dinámica de grupo, y Marcelo también restablecido de sus problemas de sóleo, la plantilla madridista completó su última sesión en su ciudad deportiva.La conquista de LaLiga Santander a falta de cuatro jornadas para su conclusión, permitió a Ancelotti repartir minutos entre toda su plantilla en el último mes de competición y haber subido la intensidad de los entrenamientos en la semana previa a la gran cita de París.Por cuarto y último día de la semana en la ciudad deportiva, el técnico italiano dirigió a sus jugadores en Valdebebas, midiendo la intensidad con la que se ejercitan sus futbolistas, con gran ilusión por el regreso, cuatro años después, a una final de la Liga de Campeones.La sesión de trabajo a puerta cerrada arrancó con una parte física, según informa el club, antes de realizar diversos ejercicios con balón previos a los apuntes tácticos de Ancelotti. Un partido en un campo de dimensiones reducidas y las series finales de disparos a portería, cerraron el último entrenamiento de la temporada del conjunto madridista en su ciudad deportiva.Tras la comida de equipo, la expedición partirá a las 16:15 horas desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas rumbo a París. Aterrizará en el aeropuerto Charles de Gaulle tras un vuelo que no llega a las dos horas de duración, y completará el viaje en autobús de 30 kilómetros, hacia el lugar elegido para la concentración.Ancelotti decidió adelantar el viaje al jueves y concentrar a sus jugadores lejos del centro de París, a 58 kilómetros, en la localidad de Chantilly. En el lujoso Auberge du Jeu de Paume, cuyo precio medio de habitación es de 670 euros por noche, con centro de spa y piscina cubierta climatizada a disposición de los jugadores, que descansarán en habitaciones de estilo francés del siglo XVIII.¿Quién fue el último campeón de la Champions League?El Chelsea, tras vencer 1-0 al Manchester City, en el estadio Do Dragao, ganó la edición del año anterior. Este fue el segundo título del club londinense en competencia, luego del logrado en la temporada 2011-2012.¿Cuándo será el partido entre Liverpool y Real Madrid por la final de la Champions?El duelo entre el conjunto español, el cual viene eliminar a Manchester City y el conjunto dirigido por Jürgen Klopp tendrá cita el próximo sábado 28 de mayo desde las 2:00 PM (hora Colombia )y se disputará en el estadio Saint Dennis de París, Francia.
"Estoy acostumbrado a ser segundo". Con una media sonrisa, Jürgen Klopp admitió este domingo la condición innata de "perdedor" que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Esa que le vio perder seis finales de forma consecutiva entre 2012 y 2019 y que le colocó como el entrenador maldito del fútbol mundial.Una racha que murió en el Wanda Metropolitano, en la final de la Liga de Campeones que el Liverpool le ganó al Tottenham Hotspur y con la que Klopp puso final a siete años de espera. Pero esto no implica que el germano haya olvidado aquellos tiempos y se acordó de esa fama al perder la Premier League por un solo punto, pese a sumar 92 unidades, una cifra con la que hubiera sido campeón en cualquier otra liga."Creo que aún tengo el récord con el Mainz de ser el equipo que sumó más puntos y no consiguió subir", reconoció Klopp, cuya maldición comenzó precisamente en la Champions, pero cuando dirigía al Borussia Dortmund.A los alemanes los coronó campeones de la Bundesliga en 2011 y 2012, además de sumar ese último año una Copa de Alemania, pero fue en 2013, en Wembley, cuando tuvo la guinda del pastel a su alcance. Una final a la que los de Dortmund llegaron tras arrasar al Real Madrid con el póker de Robert Lewandowski, pero en la que la figura fue Arjen Robben, que se quitó todos los fantasmas de su carrera con el gol que coronó al Bayern de Múnich.A aquella final perdida le acompañó al año siguiente la de la Copa de Alemania, en 2014, y también en 2015. Ahí tiró la toalla con los alemanes, se marchó en el verano de 2015 y esperó a que la puerta del banquillo del Liverpool se abriera unos meses después.Con los 'reds' llegaron otras tres decepciones. La primera, la de la Copa de la Liga en 2016, contra el Manchester City aún dirigido por Manuel Pellegrini, la segunda, la Europa League que el Sevilla les arrebató en Basilea, y la tercera y más importante, la de la Champions League de Kiev, contra el Real Madrid.Seis derrotas seguidas que no llevaron al alemán a la locura ni a tirar la toalla. Un año después de la peor derrota de su carrera, aquella bañada por la lesión de Mohamed Salah y las catástrofes de Loris Karius, Klopp volvió al último partido por la 'orejona' y lo ganó. Rompió la racha y empezó la gloria.Cayó también una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, mientras que por el camino se perdió algún título menor con la Community Shield de 2020. Esta temporada, el germano ha saldado una de sus cuentas pendientes con la afición del Liverpool, que ha sido la de tomarse las copas en serio.Tras varios años cayendo a las primeras de cambio y sin competir hasta el final, el Liverpool ganó la Copa de la Liga contra el Chelsea en los penaltis, con Caoimhín Kelleher como héroe, y venció, también ante el los 'blues' y también en los penaltis, en la FA Cup, para entregar este título a las vitrinas del 'pool' por primera vez en 16 años.El maldito Klopp, aquel al que se puso la etiqueta de perdedor en 2018, por una serie de catastróficas desdichas, ya ha aprendido a ganar finales y a continuar con la racha positiva en París y contra el Real Madrid, precisamente el último equipo al que derrotó antes de comenzar la lista de fracasos.¿Quién fue el último campeón de la Champions League?El Chelsea, tras vencer 1-0 al Manchester City, en el estadio Do Dragao, ganó la edición del año anterior. Este fue el segundo título del club londinense en competencia, luego del logrado en la temporada 2011-2012.¿Cuándo será el partido entre Liverpool y Real Madrid por la final de la Champions?El duelo entre el conjunto español, el cual viene eliminar a Manchester City y el conjunto dirigido por Jürgen Klopp tendrá cita el próximo sábado 28 de mayo desde las 2:00 PM (hora Colombia )y se disputará en el estadio Saint Dennis de París, Francia.
El Deportivo Cali enfrenta este jueves a Boca Juniors en condición de visitante, por la fecha seis del grupo E de la Copa Libertadores de América. Los 'azucareros' y los 'xeneizes' están con vida en su zona, en busca de clasificar a los octavos de final de la competencia.Los dirigidos por Rafael Dudamel son primeros con ocho puntos, mientras que los argentinos, orientados por Sebastián Battaglia, se ubican en la tercera casilla con siete unidades.Mientras que al Deportivo Cali le sirve la victoria y el empate, Boca Juniors necesita ir por los tres puntos si quiere seguir con vida en el torneo de clubes más importante de Sudamérica.Hora y dónde ver Boca Juniors vs. Deportivo Cali, por la Copa LibertadoresHora de inicio: 7:00 p.mTransmisión: ESPN y Star +Estadio: La BomboneraÁrbitro: Piero Maza Gómez (Chile)
El Tango D10S, es un avión que hace homenaje al astro del fútbol Diego Armando Maradona y que volará al Mundial de Qatar, fue presentado este miércoles en la provincia de Buenos Aires.El exdefensa de la selección argentina Juan Pablo Sorín fue el conductor del evento en el que se presentó este avión privado de un grupo empresario.La aeronave funciona también como un museo itinerante y recorrerá el mundo.La presentación se realizó en el Aeropuerto de Morón y contó también con la participación de la periodista Agustina Casanova.El avión fue intervenido por el artista plástico Maximiliano Bagnasco y tiene pintado una imagen de Maradona besando la Copa del Mundo que ganó Argentina en el Mundial de México 1986.El Tango D10S se encuentra hecho con imágenes, que se adentraron en la retina de los argentinos, como al astro del fútbol besando la copa y un perfil visto desde atrás cantando el himno."No queríamos que fuera un ploteo, sino una obra de arte. La idea me llegó gracias a los fanáticos del Diego y en una semana de trabajo, junto a mi ayudante, logramos finalizar este avión con un resultado satisfactorio", relató Bagnasco en diálogo con la plataforma Twitch del Diario Olé.Al evento de lanzamiento acudieron compañeros de Maradona que ganaron ese Mundial como Sergio 'Checho' Batista, que también llegó a dirigir a la selección argentina, y Ricardo Bochini."Hoy le estamos haciendo otro homenaje al más grande que nos dio tantas alegrías y espero que Argentina vuelva a ser campeón del mundo en Catar", deseó Bochini en medio del acontecimiento."Además, siempre voy a estar agradecido al Diego por todo lo que dijo y pensó de mí", agregó.En recuerdo a todas las veces que Maradona afirmó públicamente su idolatría por Bochini y del cual tomó como influencia para su propio estilo de juego.También estuvieron presentes las hijas del diez, Dalma y Giannina Maradona que agradecieron el cariño que expresan los fanáticos de su padre."No podemos creer esta locura y el amor, que trasciende absolutamente todo", dijo Dalma frente a la prensa que estaba cubriendo el evento.Por su parte, Giannina expresó: "No es un evento en el que te das cuenta que no está. Es algo con lo que vivimos todos los días".La aeronave recorrerá algunas provincias de Argentina para que los fanáticos puedan conocerla y dejarle un mensaje de voz a Maradona que será llevado hasta el cielo.
La fase de grupos de la Copa Libertadores terminará este jueves y se conocerán todos los clasificados a los octavos de final de la competencia. 16 clubes harán parte de esta ronda, los dos mejores de cada zona.El Deportes Tolima aseguró este miércoles un representante para Colombia en esta fase, al concretar un triunfo histórico sobre Atlético Mineiro por 2-1, en juego del grupo D del torneo. El cuadro 'pijao' finalizó en la segunda ubicación con once puntos, siendo superado solamente por el conjunto 'galo' por tres goles de diferencia.Este jueves, el Deportivo Cali intentará ser el segundo club nacional en octavos de final, necesitando mínimo de un empate frente a Boca Juniors para acceder a esa ronda. Los 'azucareros', que hacen parte del grupo E, son primeros con 8 puntos, a falta de la última fecha.En la sede de la Conmebol, en Luque (Paraguay), se llevará a cabo el sorteo de la ronda que agrupa a los 16 mejores, este se realizará a las 11 de la mañana, hora colombiana.¿Cuáles son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Libertadores 2022?Grupo A: Palmeiras (Brasil) y Emelec (Ecuador)Grupo C: Estudiantes (Argentina) y Vélez (Argentina)Grupo D: Atlético Mineiro (Brasil) y Deportes Tolima (Colombia)Grupo F: River Plate (Argentina) y Fortaleza (Brasil)Grupo G: Colón (Argentina) y Cerro Porteño (Paraguay)Grupo H: Flamengo (Brasil) y Talleres (Argentina)¿Qué grupos de la Copa Libertadores finalizan su actividad este jueves?El B, donde todos los cuatro equipos tienen posibilidad de avanzar a la siguiente ronda. Jugarán Libertad vs. The Strongest en suelo paraguayo y Atlético Paranaense contra Caracas en territorio brasileño, ambos encuentros a las 5 de la tarde, hora colombiana.Por el grupo E, se enfrentan Boca Juniors con Deportivo Cali en Argentina y Corinthians y Always Ready en Brasil. Ambos juegos iniciarán a las 7 de la noche, también hora de Colombia.
El español Alejandro Valverde, ciclista del equipo Movistar, quinto clasificado en la etapa con meta en Aprica y décimo de la general, fue protagonista de la escapada buena de la jornada, pero al final pagó el esfuerzo, lo que no le impidió entrar con los mejores de la general.“Ha sido una jornada dura; muy, muy dura. He podido entrar en la fuga tras esa lucha inicial, pero la verdad es que casi nadie quería pasar relevos en los momentos clave en el grupo. Tampoco quería tirar yo más que ninguno al marchar solo del equipo, y no ha habido todo el entendimiento que hemos querido en algunos momentos", explicó Valverde.El ciclista murciano, de 42 años, solo cedió ante sus rivales de la fuga cerca de la cima del Valico de Santa Cristina, última dificultad de la jornada, con la cima a 6 kilómetros de la meta."Al final he acabado gastando un poco más de la cuenta, y en Santa Cristina lo he podido pagar. Me he limitado a poner mi ritmo e intentar terminar bien. Veremos qué se puede hacer en estos próximos días”. concluyó.¿Qué puesto ocupa Alejandro Valverde en la clasificación general del Giro de Italia 2022?Por el momento, este pedalista del equipo Movistar está en el puesto 10 de la clasificación general, con una desventaja de 9 minutos y 4 segundos respecto al ecuatoriano Richard Carapaz, quien es el líder.¿Cuántos kilómetros tendrá la etapa 17 del Giro de Italia 2022?Esta fracción, que se realizará este miércoles 25 de mayo, contará con un trayecto de 168 kilómetros desde la población de Ponte di Legno y Lavarone.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Feyenoord, con el colombiano Luis Sinisterra como figura, definirá el título de la UEFA Conference League este miércoles, cuando enfrente a la Roma del entrenador portugués José Mourinho.El cuadro neerlandés accedió a esta instancia luego de vencer 3-2 al Olympique de Marsella, mientras que los de la capital italiana se impusieron 2-1 al Leicester City.El encuentro se llevará a cabo en el estadio Kombëtare, de Tirana, en Albania.Hora y dónde ver Feyenoord vs. AS Roma, por la final de la UEFA Conference LeagueHora: 2:00 (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +Árbitro: Istvan Kovacs
El brasileño Casemiro resaltó como una de las claves del éxito del Real Madrid que los jugadores más veteranos, entre los que se encuentra, tienen antes de la final de la Liga de Campeones de París ante el Liverpool "las mismas ganas de vencer que hace cuatro años", en la última ocasión que conquistaron el título."El Liverpool ha ganado experiencia estos cuatro años y va a ser un partido muy bonito que se decidirá por detalles. El que falle menos y el que sea más eficaz en el remate se llevará el partido. Ojalá seamos nosotros", dijo en la zona mixta del día de puertas abiertas en la ciudad deportiva del Real Madrid."La sensación que hay en el vestuario y el sentimiento que tenemos, las ganas de vencer, son las mismas que hace cuatro años. Por eso el Real Madrid vive de partidos tan importantes", añadió.No respondió Casemiro a los mensajes de Mohamed Salah, al que mostró máximo respeto, comprensivo ante el deseo del delantero del Liverpool de vengar lo ocurrido en Kiev, cuando se tuvo que retirar de la final lesionado tras una acción con Sergio Ramos."No diría de mi parte que hay una motivación extra porque no puede haber más motivación que jugar una final de Champions. Yo la encararé igual que si fuese la primera. Salah puede decir lo que quiera, le tenemos respeto y no pensamos en lo que ha dicho. Sabemos que va a ser una final muy difícil", manifestó.La familia de Casemiro ya ha llegado a Madrid para vivir de cerca la final el sábado en París. "Mi madre y mi hermana han venido de Brasil con una ilusión increíble", confesó: "La verdad que todos los partidos que hemos ganado hasta la final lo hemos celebrado a lo grande"."Esto se consigue con el trabajo del día a día que no se ve, porque la gente solo ve los 90 minutos de cada partido pero hay mucho trabajo detrás. Lo más difícil es mantener el alto nivel. Los jugadores pasan y el club se queda, la historia de este club es ganar, es el que más Champions tiene, muchas Ligas y títulos importantes. Cuando llegas a la ciudad se nota que el club vive de títulos y de grandes partidos", resaltó.Por último, tras escuchar a Carlo Ancelotti decir que será entrenador cuando se retire del fútbol, el brasileño celebró no estar en la piel de su técnico para decidir el once y resolver la duda entre Fede Valverde y Rodrygo."Menos mal que tengo 30 años y no soy entrenador porque no es tan fácil elegir entre dos jugadores importantísimos, que han demostrado que pueden ser titulares en el equipo. Lo más importante es que el que salga de titular y el que entre después, de lo mejor y disfrute del partido", sentenció.
El entrenador del Roma, José Mourinho, declaró este martes que la final de Liga Conferencia que su equipo disputará ante el Feyenoord neerlandés es ya "historia" y que tienen que "hacer todo lo posible para ganarla"."El partido del viernes de Serie A contra el Torino fue una final, pero no es historia: la de mañana ya es historia, porque hemos llegado hasta aquí. Ahora terminaremos de escribir la historia, una final que hay que hacer todo para ganarla", dijo en la rueda de prensa previa de la final que se jugará en Tirana (Albania).Es la primera final de la 'Loba' en 31 años, que tiene este miércoles la oportunidad de levantar un trofeo europeo después de aquella Copa de Ferias en 1961, hace ya 83 años."Llegamos al final de esta temporada con dos finales por disputar en cuatro días: el partido contra el Torino nos garantizaba el acceso a la Liga Europa, conseguimos el objetivo y era la mejor manera de pensar sólo en el Feyenoord", explicó el técnico portugués.Mourinho puede convertirse en el primer entrenador en levantar la Liga Conferencia. Ya es el primero en alcanzar las finales de las tres competiciones europeas pero, según él mismo, la experiencia no le ayuda."Es una final, hasta mañana no habrá nada más en mi mente. Es mi forma de ser y de hacer las cosas. Pensé que la experiencia ayudaría, pero no es así. Mi forma de ser es la misma que cuando jugué la primera final. Estoy concentrado o quizás es mi forma de preparar el partido. ¿Superstición? No tengo, odio las supersticiones. Me han preguntado con qué camiseta jugamos, si con la de este año o con la nueva, y he dicho que no quiero saberlo, que para mí es lo mismo", comentó.La única duda en el once reside en el armenio Henrik Mkhitaryan, uno de los fijos para Mourinho, aunque, según explicó en rueda de prensa, apunta a que jugará: "Hoy ha entrenado de nuevo con el grupo por primera vez, confío en él, conoce su cuerpo y sabe interpretar bien los síntomas. Al final del entrenamiento me dijo que estaba disponible".
Después de un decepcionante semestre en la Liga I 2022 del fútbol colombiano, Deportivo Cali tiene la mira puesta en la Copa Libertadores y en el partido de este jueves, contra Boca Juniors, que será clave para definir su cupo en la siguiente ronda de la competición.Una empate del 'azucarero' en Argentina, será suficiente para avanzar de ronda en el torneo continental, pero deberán visitar un escenario difícil, como es La Bombonera, frente al siempre difícil club 'xeneize', al que ya ganaron en el primer partido de la fase de grupos.Agustín Vuletich, delantero del Deportivo Cali, habló sobre el próximo juego que se dará en Buenos Aires, y se mostró con bastante confianza para afrontar un partido de tal magnitud."En la liga colombiana no nos fue del todo bien y se apuntó todos los cañones a la Copa Libertadores. Llegar a la última fecha como primeros y con grandes chances de clasificar es muy bueno y apostábamos por eso.”, aseguró el delantero argentino.Al ser de origen argentino, el delantero habló sobre jugar en uno de los estadios más importantes del continente, como La Bombonera: “Para cualquier futbolista jugar en La Bombonera es algo espectacular. Mis compañeros preguntan por el ambiente en Argentina en general, es muy especial para el futbolista colombiano ir a jugar a Argentina.”Además, resaltó que la victoria en el primer partido de la fase de grupos, fue importante para el equipo, no solamente por la obtención de tres puntos importantes, sino porque ya saben como debe ser el planteamiento contra Boca Juniors: "Creo que nos sacamos ese peso de decir que es algo imposible ganarle a Boca. Obviamente el escenario y la gente repercuten. Es un partido para disfrutar y lo importante son los 90 minutos y sacar un buen resultado.”“Las expectativas son altísimas y más llegando en esta posición en la última fecha. Sabiendo que dos de tres resultados nos sirven, el pasar a la siguiente ronda está al alcance de la mano y buscaremos eso.”, concluyó Agustín Vuletich.
José Miguel González Martín del Campo, 'Míchel', declaró este martes que, después de que se dieran todas las circunstancias para su fichaje y no haya querido, no volvería a intentar traer a Kylian Mbappé dentro de tres años, cuando acabe el contrato que acaba de firmar el francés con el PSG.Mbappé renovó hace cuatro días con el PSG el contrato que expiraba el 30 de junio y rompió el compromiso verbal que tenía con el Real Madrid, que esperaba su incorporación para la próxima temporada."A lo largo de la historia el Real Madrid ha tenido a grandes jugadores y nunca se ha resentido por su marcha o sus ausencias. Eso debe quedar claro siempre. En este caso no sé si es buena o mala noticia para el Real Madrid, pero para Mbappé sí que es mala", dijo Míchel, que no considera una traición la decisión de renovar por el PSG."Las traiciones son solo para alguien que quieres y Mbappé no tenía ningún sentimiento por el Real Madrid, si es que alguna vez lo tuvo. Ahora, en 2025, yo no lo traería porque por las circunstancias ha tenido la oportunidad y si no quiere venir ahora no debería venir después. Debemos esperar, pero esa es mi posición en este sonado caso", confesó.El Real Madrid jugará el próximo sábado la final de la Liga de Campeones contra el Liverpool"El Real Madrid es favorito. No solo es el que más títulos tiene, sino que llega a la final en un buen momento y tiene tres jugadores de talla mundial como Thibaut Courtois, Luka Modric y Karim Benzema. Además tiene un entrenador (Carlo Ancelotti) con mucha capacidad y creo que será un partido bonito. Quiero y creo que va a ganar el Real Madrid", declaró Míchel, que acudió a un torneo benéfico de pádel organizado por la Fundación Clínica Menorca.
El francés Karim Benzema, delantero del Real Madrid se ha proclamado máximo goleador de la liga española por primera vez en su carrera, galardón en el que releva al argentino Lionel Messi, que antes de partir al PSG lo logró en ocho ocasiones, las cinco últimas consecutivas.Benzema, que ha logrado 27 dianas, es el primer jugador del Real Madrid que lo consigue desde Cristiano Ronaldo. El luso fue máximo goleador en tres ocasiones, en la campaña 2010/11, 2013/14 y 2014/15.El atacante 'galo' ha aventajado en nueve goles a Iago Aspas, delantero del Celta, que se convierte por cuarta vez en el máximo goleador español del campeonato tras conseguirlo en las campañas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, y que acaba con el 'reinado' de Gerard Moreno, ganador las dos temporadas anteriores.En la tercera posición de la tabla de artilleros acabaron Raúl de Tomás (Espanyol) y el brasileño Vinicius Junior (Real Madrid), con 17 goles, uno más que Juanmi Jiménez (Betis) y el turco Enes Unal (Getafe).¿Cuántos goles hicieron los futbolistas colombianos en la Liga española?El futbolista nacional que más marcó en la competición fue Luis Javier Suárez con 8 tantos, seguido de Radamel Falcao García con 6. Otros colombianos con goles fueron Johan Mojica, que anotó en dos ocasiones y Santiago Arias que lo hizo en una.
El Real Madrid, con un valor de 1.525 millones de euros, es la marca de clubes de fútbol más valiosa y con una puntuación de 94 sobre 100, es también la más fuerte del mundo, según el último ránking elaborado por la consultora Brand Finance.En su informe de 2022, que analiza las 50 marcas de clubes de fútbol más valiosas, los clubes de LaLiga Santander son los segundos que más crecen en su valoración y ocho de ellos están presentes en la lista: aparte del Real Madrid, el Barcelona, es tercero; el Atlético de Madrid, duodécimo; el Sevilla, trigésimo; el Valencia, trigésimo cuarto; el Athletic, trigésimo noveno; el Villarreal, cuadragésimo; y el Betis, cuadragésimo tercero.El Real Madrid, según este estudio, aumentó su valor de marca respecto al año anterior un 19 por ciento, hasta llegar a los ya citados 1.525 millones de euros. Por cuarto año consecutivo, retiene el título de "marca de clubes más valiosa del mundo" y por primera vez gana el de "marca más fuerte".El aumento del valor de la marca blanca se debe a una combinación de factores, según explica el informe: "Mejora en su fortaleza de marca y una trayectoria de ingresos positiva. Esta es una reversión fuerte y prometedora de la caída del 10 por ciento en el valor de la marca que sufrió el año pasado, debido a la incertidumbre del COVID-19 y el sentimiento más débil de los fans aliñado por una amenazante Superliga europea".¿En qué lugar se encuentra el FC Barcelona, dentro del listado?El Barcelona bajó un peldaño tras ser segundo la temporada pasada a pesar de aumentar un cinco por ciento su valor de marca. Fue superado por el Manchester City, que ganó un 19 por ciento y le arrebató el segundo puesto por sólo dos millones de euros de diferencia (1.327 por 1.325).Casi un año después de la salida de Lionel Messi y con carencia de liquidez con una deuda de 488 millones de euros, el club azulgrana recurrió a la financiación bancaria con un acuerdo con Goldman Sachs (inyectó 500 millones de euros) y cerró un acuerdo con Spotify.En el informe, la entidad que preside Joan Laporta es valorada por "poseer aficionados apasionados" y por su riqueza histórica con una fuerte "herencia y tradición nacional". En contra, nombra la detención del ex director del área de la presidencia Jaume Masferrer y del actual director general del club Óscar Grau "por indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares".¿Qué lugar ocupan los demás equipos españoles?Por su parte, el Atlético de Madrid aumentó en un 30,2 por ciento su valor de marca. El valor total no aparece el informe, que sólo aporta ese dato en los diez primeros clasificados. Aún así, con ese aumento, el club rojiblanco subió una posición respecto al año anterior y, después del Betis, es el segundo club que mejor ha remontado después del impacto de el COVID-19 en términos de recuperación de valor de marca.Por contra, el Sevilla ha perdido puntos. De los clubes españoles, es el que menos sube, apenas un 0,3 por ciento, y desciende siete posiciones, de la 23 a la 30. A favor tiene que ha recuperado el 13 por ciento del valor perdido durante la pandemia.Mientras, cuatro puestos por debajo, en el 34, el Valencia aumentó un 22 por ciento su valor y el Athletic, en el 39, registró un crecimiento del 20 por ciento y subió cuatro plazas.El Betis entró por primera vez en el ranking colocándose en el puesto 43 tras registrar uno de los crecimientos más altos de las marcas de clubes internacionales. En concreto, con el 32,2 por ciento, es uno de las diez entidades que más aumentó su valor.También creció el Villarreal, que escaló cuatro posiciones hasta llegar a la 40 tras conseguir un incremento del 24 por ciento en el valor de su marca. En total, los ocho clubes de la Liga española incluidos entre los más valiosos han aumentos en conjunto un 18 por ciento su valor respecto a 2021.¿Qué lugares ocupan los equipos de la Premier League?La Premier League es la Liga que más clubes posee en el ranking, con un total de 18 y una subida media del 15 por ciento. La Serie A de Italia cuenta con siete clubes, uno más que el año pasado y ha aumentado un 43 por ciento. Mención aparte merece el Milán, campeón este año de Liga y su valor de marca aumentó en un 76 por ciento y es la que más creció de toda la lista.Por su parte, Francia aporta tres equipos, entre ellos el París Saint-Germain, que ocupa el séptimo puesto, el mismo que el año anterior; Alemania está representada con once clubes que han perdido un total de cuatro por ciento de su valor en conjunto.En cuanto a la fortaleza de la marca, el Real Madrid también es líder. Sube 2,7 puntos hasta los 94 respecto a 2021 y tiene por detrás a su próximo rival en la final de la Liga de Campeones: el Liverpool, que cuenta con un total de 92.4 puntos. El Barcelona, es tercero con 92,1 puntos tras subir uno y el Atlético de Madrid está entre los 10 que más bajan con una pérdida de 1,9 puntos.¿Cuáles son las 10 marcas de clubes de fútbol más valiosas del 2022?CLUB-VALOR (EN MILES DE MILLONES DE EUROS).1. Real Madrid 1.5.2. Manchester City 1.3.3. Barcelona 1.3.4. Liverpool 1.3.5. Manchester United 1.3.6. Bayern Múnich 1.1.7. París Saint-Germain 1.0.8. Tottenham 0.9.9. Chelsea 0.910. Arsenal 0.8¿Cuál es la puntuación de las 10 marcas de clubes de fútbol más fuertes del 2022?CLUB-PUNTUACIÓN.1. Real Madrid 94.0.2. Liverpool 92.9.3. Barcelona 92.1.4. Manchester United 92.0.5. Bayern Múnich 88.6.6. Manchester City 87.7.7. Juventus 86.1.8. Arsenal 85.9.9. Chelsea 84.710. Tottenham 83.1
El español Mikel Landa, del equipo Bahrain-Victorious, cuarto de la general del edición 105 del Giro de Italia, trató de soltar a sus rivales este martes en el último ascenso, el Valico de Santa Cristina, pero pudo comprobar que tanto el líder Richard Carapaz como el segundo clasificado, el australiano Jai Hindley, "están muy fuertes"."Lo he intentado, pero me ha faltado muy poco para poder soltar a Carapaz y Hindley, que están muy fuertes. A pesar de todo estoy contento con las sensaciones", dijo en la meta de Aprica.A pesar de esto, Landa no tira la toalla en el comienzo de una semana decisiva con etapas de montaña que pueden alterar aún el orden de la clasificación."Queda Giro todavía. Mañana, por ejemplo, será un día parecido al de hoy y creo que vamos a notar el esfuerzo de una etapa muy dura", destacó.Actualmente, Landa se encuentra en el cuarto puesto de la clasificación general. A 59 segundos del ecuatoriano Richard Carapaz, quien es el líder de esta carrera. La siguiente etapa del Giro de Italia 2022 se disputará el miércoles 25 de mayo, cuando Carapaz y compañía afronten un recorrido de 168 kilómetros con inicio en Ponti di Legno y fina en la población de Lavarone. Esta fracción será ideal para los 'escaladores', pues habrá un premio de montaña de tercera categoría y otros dos de primera categoría. En medio, el pelotón también deberá pasar por dos esprints. ¿Quiénes son los últimos 10 campeones del Giro de Italia?Egan Bernal (2021)Tao Geoghegan Hart (2020)Richard Carapaz (2019)Chris Froome (2018)Tom Dumoulin (2017)Vincenzo Nibali (2016)Alberto Contador (2015)Nairo Quintana (2014)Vincenzo Nibali (2013)Ryder Hesjedal (2012)Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La vuelta a la primera división por parte de Cortuluá no ha sido del todo exitosa, registrando tan sólo 20 puntos en el primer semestre de la Liga I 2022 del fútbol colombiano, que lo dejó en los últimos lugares de la clasificación.Para corregir el rumbo en el segundo semestre, el 'corazón del valle' decidió empezar por contratar a un nuevo entrenador. Y de esa forma, el profesor César Torres será el encargado de dirigir al equipo en la próxima campaña.El DT caleño viene proveniente de Jaguares y ha tenido un buen rodaje en el fútbol colombiano, llegando a dirigir a equipos de la A y de la B de nuestro balompié como Alianza Petrolera, Universitario, Deportes Quindío y Centauros.Por medio de sus redes sociales, Cortuluá hizo oficial la presentación de su nuevo entrenador, con el que esperan conseguir mejores resultados."¡Bienvenido a la Familia Corazón! El profesor César Torres será el encargado de dirigir nuestro equipo profesional masculino y de corazón le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa de su carrera profesional.", comentó el equipo en redes.