Nicolas Benedetti brilla en la Liga de México con la camiseta del Mazatlán. En ocho partidos ya tiene cuatro goles y tres asistencias, siendo la figura de su equipo y poniendo a sonar su nombre en suelo 'manito'.Por eso, en Gol Caracol charlamos con el talentoso volante vallecaucano, quien goza de un buen presente, y nos contó de a qué se debe su destacada actualidad. ¡El '10' de Mazatlán es el 'embajador de la semana'!Además, Benedetti se refirió a las lesiones que no lo dejaron ser más protagonista con el América, de México, y que sacó un aprendizaje de este tema, para manejar esta situación.¿Qué decir de su actualidad en México?“Bien, ha sido un año bueno, comenzó bien, con el nacimiento de mi hijo. Ya en lo futbolístico también dándole en México, así que lo importante es que estamos con salud y físicamente muy bien. “En lo personal, con buenas estadísticas, que fue lo que me propuse, ser determinante en el juego, ayudar y ha sido un buen arranque”.¿A qué se debe este buen presente con goles y asistencias?“Hace un año y medio que salgo del América, quise encontrar otro lugar en Méxco, se dio la oportunidad en Mazatlán, he estado muy bien, he jugado prácticamente todos los partidos, físicamente me siento muy bien que era lo que más me atemorizaba, pero he crecido muchísimo en eso. Era tener ritmo de juego y confianza y mostrar todo mi talento. Estoy feliz de tener esa competencia”.¿Y en lo grupal qué decir del presente de Mazatlán?“También he crecido muchísimo en lo futbolístico, he mejorado en ese sentido. En lo grupal no nos ha ido muy bien, ha sido complicado el arranque para el equipo, no encontrar la victoria es complicado, pero ya se ganó el fin de semana pasado y ser conscientes de mejorar”.¿Cuáles son los objetivos en este 2023?“Mazatlán es un equipo que es nuevo, una franquicia de tres años en México, pero que le están invirtiendo en canchas, complejos deportivos, estadio, jugadores, y poco a poco va a subir. El objetivo es pelear la liguilla, entonces ese es el máximo objetivo como club. Es una liga de mucha calidad y todos los equipos son muy buenos”.¿Qué lo sedujo del proyecto de Mazatlán?“Lo que más me gustó fue el interés que pusieron por mí, cuando te quieren y te lo hace saber, sientes una conexión y eso fue lo que sentí. Había otras propuestas y hasta en Colombia, mirando cómo poder llegar a un equipo y fueron ellos los que mostraron interés. Era seguir en la liga mexicana y en el exterior, tomé la decisión, asumí un riesgo y hasta el momento ha salido bien”.¿Cómo analiza usted su paso por el América de México?“Muy agradecido con el América, por darme la oportunidad de salir al exterior, un club grandísimo, de pronto no se dimensiona lo que es en otros países, pero en México y Estados Unidos es grandísimo. Comencé muy bien, luego lesiones y bajas en el juego estuve 3 años ahí, pasó el covid, fueron muchas cosas que no me dejaron mostrar todo lo que tenia. Estoy eternamente agradecido”.Usted sufrió varias lesiones estando en América, ¿cómo tomo esas situaciones adversas en su carrera?“Sin duda eso me hizo más fuerte, me hizo conocer un poco de las lesiones, yo en Cali nunca me lesioné, estuve muy bien, y cuando llego acá me lesioné primero el quinto metatarsiano, luego con la lesión el cruzado y de ahí se desencadenan lesiones musculares. Luego en frío cuando uno hace el análisis de lo que pasó, es de pronto de no estar preparado para asumir ese tipo de comportamientos, de lesiones, me apresuraba por estar, quería siempre estar y me jugó una mala pasada. Nunca me pude recuperar al 100 por ciento y por eso también me tomé un aire. Fue un gran aprendizaje, y sé como manejarlo a futuro. Estoy joven y con muchas ganas de jugar fútbol por mucho tiempo”.¿Sueña con Selección Colombia?“Siempre uno como jugador, quiere ser parte de la Selección Colombia, que es lo máximo, pertenecer. Tuve la oportunidad de hacer proceso sub-20 y Sub-23, espero seguir trabajando, dando buenas actuaciones, a la larga lo que te da esa oportunidad es tu rendimiento en la cancha, haciendo las cosas bien”.¿Cómo está si situación contractual?“Ahorita Mazatlán ejerció la opción de compra, ya soy 100 por ciento de ellos y firmé contrato por tres años. Obviamente estoy concentrado acá pero veremos qué pasa en los próximos mercados. Estoy contento acá, disfrutando, y si llega una oferta del exterior, Europa es mi sueño, si llega algo se analizará en su momento”.
Jhon Córdoba es uno de los goleadores colombianos que lleva varios años vigente y diciendo presente en el balompié europeo. Actualmente se encuentra en el Krasnodar, de Rusia, y su marca de anotaciones sigue creciendo en el ‘Viejo Continente’.De hecho, el atacante oriundo de Itsmina, Chocó, viene de marcar un tanto el fin de semana en el empate 2-2 frente al Torpedo, en la liga rusa.Con más de 80 goles en Europa, Jhon Córdoba atendió la llamada de Gol Caracol para la sección de ‘Embajadores’, con los colombianos que brillan a nivel internacional, para hablar de su presente, de su paso por Alemania, de sus sueños aún por cumplir y mucho más.El chocoano también se refirió brevemente al conflicto entre Rusia y Ucrania, pero se mostró tranquilo por lo que ha sucedido, por el apoyo del Krasnodar a él, y se enfoca en hacer su labor en el fútbol.Acá las declaraciones de Jhon Córdoba para 'Embajadores', sección de Gol Caracol:¿Cómo se encuentra actualmente en el Krasnodar?"Contento, tranquilo de estar aquí, contento de todo lo que he hecho a través de mi carrera y con ganas de seguir trabajando para seguir mejorando y dando lo mejor posible. La verdad que siempre es bueno terminar y empezar marcando, trabajé muy bien en la pretemporada y gracias a eso se ha venido viendo en cada partido y la verdad es que estoy muy contento”.¿Se siente cómodo en el equipo ruso?“Krasnodar siempre ha apostado por mí, tanto mis compañeros como directivos hacen que todas las cosas sean más fáciles aquí. Sabemos la actualidad de lo que está viviendo el país, pero bueno, igual muchos compañeros se salieron y se ha notado mucho en el fútbol. Estamos aquí, estoy tratando de afrontar este reto hasta que Dios me lo permita de la mejor manera y seguramente así será”.Volvió la Liga de Rusia, ¿cómo se preparó para este 2023?“La verdad es que las vacaciones siempre se hacen largas, se hace una espera bastante larga, pero al final tienes que tomártelo con mucha calma para cuando llegue el momento de volver no notes la falta de fútbol, y eso fue lo que hice, prepararme de gran manera, tomármelo muy en serio y empecé marcado en el regreso de la Liga”.¿Cuáles son los objetivos este año?“El objetivo es mantener al grupo lo mejor posible, a Krasnodar lo más arriba posible, varios jugadores salieron y se ha notado mucho, pero estamos los que estamos y vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible. Y en lo personal, ayudar al equipo a subir y marcar muchos goles”.¿Qué decir del fútbol ruso?“El fútbol ruso creo que está en crecimiento, es bastante competitivo y es lo que hace que me tome muy enserio esto. A mí me gustan los retos y Krasnodar para mí es un reto.¿Para el futuro quiere un nuevo reto en Europa?"Aún tengo dos años y medio más en Krasnodar, yo no descarto nada, pero en este momento estoy viviendo el día a día y estoy enfocado al cien por ciento en Krasnodar”.¿A la espera de algún llamado a Selección Colombia en algún momento?“Siempre trabajando para la Selección Colombia, es algo que hay, es una espina que no la he podido sacar, no ha llegado el momento, pero bueno, no sé si llegará. Eso sí, yo seguiré trabajando, no tanto por el tema de la selección sino por mí. Yo creo que me he esforzado mucho y he hecho una buena carrera en el extranjero. Y eso tiene valor para lo personal”.¿Pero no se pierde la fe de estar con la tricolor?“La ilusión nunca se ha perdido desde que estoy en España, los años que estuve en Alemania, pero bueno, me lo tomo con más calma ahora, trabajo para mí y que sea lo que Dios quiera, si viene bienvenido y vamos a afrontarlo de la mejor manera”.¿Cómo le va con los otros colombianos que juegan en Rusia?“Cuando nos vemos en los partidos me hablo con Casierra (Mateo) o con Wilmar Barrios. Con el que he hablado así ha sido con Jorge Carrascal, pero después solo cuando nos vemos en los partidos, nos miramos y saludamos y ya”.¿Cómo ha asumido usted el conflicto entre Rusia y Ucrania?“Yo estoy muy tranquilo en ese sentido, Krasnodar siempre me dio la tranquilidad necesaria y eso me impulsó a volver a seguir aquí independiente a que tuviera ofertas de otros equipos, Krasnodar siempre mostró el interés y yo soy una persona agradecida. Donde me tratan bien y muestran interés por mí ahí voy y voy a hacerlo de la mejor manera”.¿Algún temor en algún momento?“Yo siempre he estado tranquilo la verdad, es un tema que no tengo nada que ver en ello, yo estoy jugando fútbol, estoy pensando en mí, en mi familia y es lo que vale en este momento”.¿Cómo se siente en un país como Rusia y cómo le va con la hinchada del Krasnodar?“La verdad que me va muy bien con la hinchada, Krasnodar es una ciudad de un millón de habitantes y es bueno, me gusta, es diferente a la Bundesliga. El idioma en Rusia todavía no lo manejo, pero ahí estamos dándole a todo”.*¿En qué equipos ha jugado Jhon Córdoba?Comenzó su carrera en el Envigado, y con su talento llamó la atención en el fútbol internacional. Su primera parada en el balompié del exterior fue Jaguares de Chiapas, en México; para luego dar el salto a Europa para vestir las camisetas de Espanyol y Granada (España), y Mainz, Colonia y Hertha Berlín (Alemania). En la temporada 2021/22 llegó al Krasnodar, de Rusia, donde está actualmente.
Los futbolistas colombianos en el balompié internacional son muchos, y esta semana para nuestra sección ‘Embajadores’, hablamos con Jherson Mosquera, lateral derecho que milita actualmente en Newell’s, de Argentina.El exPereira llegó para este 2023 al cuadro rosarino, y en charla con este portal se refirió a lo que está siendo su primera experiencia en el exterior, marcar su primer gol con el cuadro ‘lepra’ y mucho más.Además, Jherson Mosquera nos contó brevemente quiénes son sus referentes en su posición y también el duro camino que fue llegar a la profesional y consolidarse en el cuadro ‘matecaña’, con quien se destacó y logró el título de la liga del fútbol colombiano 2022-II, antes de ser fichado por Newell’s.¿Cómo se siente en su primera experiencia en el exterior?“Muy feliz, aprovechando la oportunidad que se me dio aquí, queriendo aprender de un gran entrenador, un gran grupo, grandes compañeros, sacar lo mejor de mí y poder aportarle mi mejor versión a esta institución”.¿Cómo fueron sus primeras semanas en Newell’s?“Mi primera semana llegué muy motivado, aún lo estoy, obviamente es complejo porque es mi primera salida del país, estás lejos de tu familia, de tus seres queridos, de amigos, pero por un lado te enfocas porque no hay otras distracciones, pero sí obviamente entendiendo conceptos y eso es complejo, pero todo muy bien”.¿Cómo describe su primer gol con Newell’s?“Muy feliz, la verdad lo venía pensando toda la semana, lo venía planeando, lo había hablado con los compañeros que quería marcar, iniciar esa atracción con el gol y gracias a Dios se nos pudo dar”.¿Cómo lo recibió Willer Ditta?“Antes de yo viajar acá, estuvimos hablando por Instagram, me estuvo preguntando que como iba la negociación, que si al fin venía. Él me dijo que me esperaba y que me ayudaría, es un gran compañero y una gran persona, aún me sigue ayudando”.¿Qué le ha parecido el fútbol argentino?“Complejo, mucha intensidad, ya a varias personas se lo he manifestado que es un juego muy rápido, de mucha fricción, de estar atento y de mucho despliegue. Es bastante físico a comparación de como se ve en televisión”.¿Y qué decir de la pasión de los argentinos?“Una ciudad muy futbolera, demasiado, yo creo que en los mismos partidos se nota en televisión, siempre está lleno el estadio, la gente alienta de corazón siempre. En la calle, esto aquí es una locura total. Una cosa es decirlo, otra cosa es vivirlo, que es muy diferente acá”.¿Qué objetivos tiene para la temporada?“La ambición de venir aquí a conseguir títulos, cosas importantes, pelear por puestos importantes, es un gran club que lo amerita para estar en lo más alto, esa es mi convicción. Veo como trabaja el grupo, el cuerpo técnico, no podemos perder esa convicción que podemos conseguir muchas cosas”.¿Qué tal Gabriel Heinze como técnico?“Muy bien, el jugador que quiere aprender estando al lado de él, lo hace. Es un poco complejo porque es muy exigente, pero tiene facetas en las que te va a enseñar cosas muy rápidas y estar uno en forma receptiva para tomar esa información que en cualquier momento a uno le puede servir en su vida”.¿Cómo es su historia en el fútbol, Jherson?“A veces el esfuerzo de nosotros los futbolistas no se ve a flote por años, porque puedes pasar en un club tres o cuatro años y al quinto año es donde te va bien y es donde más reflectores tienes y la gente solo se enfoca en ese año, pero hay años de sacrificio. Yo dichosamente debuté en el equipo de mi ciudad, me tocó difícil desde niño, cuando estuve en la profesional en el 2018 no jugué, solo debuté pero fue difícil, me tocó esperar mucho. Pero uno sigue con la convicción de que llegará una oportunidad y con el profesor Néstor Craviotto la aproveché, empecé a jugar más seguido. Ya en el 2020 fue la pandemia, al siguiente año llegó el profe Alexis Márquez y jugué poco y ya luego al siguiente año (2022) es historia porque jugué y el resto es historia con Alejandro Restrepo”.¿Cuáles son sus referentes, a quienes admira?“He tenido buenos referentes, me gustaba el juego de Gilberto ‘Alcatraz’ García, lo tuve como compañero, es una excelente persona. También Juan Guillermo Cuadrado, son muchos que son admirables y uno dice que juegan bien y uno aprende de sus carreras y de sus momentos deportivos”.Acá en video la entrevista con Jherson Mosquera:
Boca Juniors no pudo en su casa y ante su gente, en la Bombonera, y cayó por 2-3 con Instituto de Córdoba en juego de la fecha número ocho de la Liga del Fútbol de Argentina. Para este partido del rentado de aquel país, el director técnico, Hugo Ibarra, escogió a lo mejor de su nómina para salir desde el 'vamos' y uno de los elegidos fue el talentoso futbolista colombiano Sebastián Villa.No obstante, al jugador de nuestro país no le fue del todo bien sobre el césped de juego del mítico escenario de la Bombonera, ya que en los 72 minutos que estuvo en cancha poco aporte tuvo en el frente de ataque; además de que el 'xeneize', en la primera parte del juego, se vio ampliamente superado por su rival que lo supo liquidar cuando tuvo la oportunidad. Y a raíz de este traspié de Boca Juniors, uno de los futbolistas señalados por la derrota fue Sebastián Villa, quien además antes de que abandonara el tapete verde salió en medio de silbidos y rechiflas por parte de los hinchas del 'azul y oro'. Jorge 'Chino' Benítez, uno de los históricos y referentes del 'xeneize' criticó duramente al exDeportes Tolima. "A Villa le resbala todo. Gana fácil un millón de dólares, se sube a un avión y listo. Es jugador para los últimos 20 metros", esas fueron las palabras de Benítez para 'Boca de Selección' y que recoge el medio 'TyC Sports'. Pero no sólo Jorge 'Chino' Benítez se refirió al desempeño de Villa Cano, sino que también tuvo fuertes 'dardos' hacia otro importante futbolista de Boca Juniors: Darío 'Pipa' Benedetto."Parece que está aburrido. Si no le sale alguna jugada baja los brazos. A Benedetto lo veo desmotivado ¡Le pediría que juegue en serio!", afirmó Benítez, quien fue campeón con Boca Juniors en torneos locales, además de sumar dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental.Igualmente en charla para 'Boca de Selección', tuvo palabras para el DT Hugo Ibarra y para él tampoco faltaron las críticas."Yo quiero ver otro equipo. Hay parte que es responsabilidad del técnico y otra de los jugadores. A los jugadores les falta iniciativa, ganas. Ibarra les tiene que preguntar si saben lo que significa la camiseta de Boca", concluyó.De otro lado, Sebastián Villa fue 'rajado' por la prensa de Argentina en cuanto se dieron a conocer las habituales calificaciones, importantes medio de la nación como 'Olé' y 'TyCSports' le dieron al número '22' del 'xeneize' un total de cuatro puntos.
En un disputado encuentro entre ‘escarlatas’ y ‘poderosas’, América de Cali se llevó la victoria por la Liga Femenina del fútbol colombiano 2023, para quedar a solo dos unidades del liderato con seis puntos en disputa, gracias a dos juegos que tiene pendientes.Con un Pascual Guerrero adornado para la fiesta ‘roja’, en la que minutos atrás el equipo masculino había consolidado su victoria sobre Alianza Petrolera en la liga local, la afición vallecaucana permaneció en el escenario deportivo para observar y apoyar al actual campeón del balompié nacional en su rama femenina, justamente ganándolo el título frente a su clásico rival: Deportivo Cali.En sus intenciones de imponer condiciones desde el inicio en condición de local, las llegadas más importantes de la primera parte pasaron por los pies de las jugadoras ‘escarlatas’, que no tardaron mucho en encontrar el gol que les dio la apertura del marcador, ventaja en el juego y confianza para manejar la pelota y ritmos del encuentro a su acomodo.Una asistencia de Tatiana Castañeda culminó en el gol de Sara Martínez, que a los 18 minutos hacía celebrar a la afición americana en el estadio Pascual Guerrero. De ahí en adelante se vio, eso sí, un encuentro más disputado y friccionado, pues, 5 amarillas después de la anotación fue el saldo que dejó la primera parte.Iniciando la parte complementaria no cambió la historia, Yasley Betancur fue amonestada a los 48 por parte de las ‘poderosas’, que no encontraban la igualdad necesaria para dejar todo en tablas y ¿Por qué no?, llevarse la victoria y los tres puntos de tierras vallecaucanas.Sin embargo, este sueño se vio trancado un minuto después de cumplida la hora de juego, luego de que Ingrid Vidal anotara y pusiera el 2-0 a favor de las locales, que para ese momento en el juego hacían del estadio una caldera, solo gritos y festejos de lado y lado en una noche que se pintaba ‘roja’.Independiente Medellín intentó de varios frentes, pero al final el resultado, la posesión, las llegadas más claras, los goles y los tres puntos se los llevó el actual campeón de Colombia, que con esta victoria escaló a la segunda posición en la tabla de posiciones con 15 unidades, dos menos que el líder Pereira.El siguiente compromiso de las ‘escarlatas’ será frente a al Atlético Bucaramanga el 23 de marzo por la Liga Femenina del fútbol profesional colombiano 2023.
River Plate se impuso en la noche del domingo anterior a Sarmiento por 0-2 en el estadio Eva Perón, de la ciudad de Junín, en juego válido por la fecha número ocho de la Liga de Argentina. En dicho compromiso, el delantero colombiano Miguel Ángel Borja fue citado por el director técnico Martín Demichelis, no obstante, el número '9' de la 'banda cruzada' permaneció en el banco de suplentes.Luego del triunfo contra Sarmiento, Demichelis se refirió a la no incursión del artillero cordobés en el partido del fútbol argentino. Éste explicó las razones por las que Borja no sumó minutos, asegurando que tiene buenos delanteros de jerarquía y en el caso puntual del exjugador del Junior de Barranquilla sostuvo que presentó un problema estomacal y por dichas razones no estuvo bien en el último entrenamiento previo al juego. El DT de River optó por poner desde el vamos a Ezequiel Barco y a Lucas Beltrán; en el complemento le dio entrada al delantero venezolano, Salomón Rondón, quien entró en lugar de José Paradela. "Teniendo a los tres 9 que tengo, me permite poder elegir. Los tres son de jerarquía, ayer (sábado) Miguel Ángel Borja no se pudo entrenar por una condición estomacal por eso entendí que estaba por ahí un poco más bajo y decidí que entre Salomón Rondón en el segundo tiempo. Una pena que a Salomón, por todo lo que trabaja, no se le haya abierto el arco todavía", fueron las palabras de Martín Demichelis en conferencia de prensa.También en medio de la charla con los medios de comunicación, el estratega de River Plate se refirió a la gran victoria sobre Sarmiento, que les permitió llegar a 18 puntos, tras ocho juegos en la Liga del fútbol de Argentina."El rival tuvo sus chances, pero Franco (Armani) respondió bien. Las primeras fueron de errores nuestros, es parte de esa búsqueda en la que intentamos ser dominantes con la pelota. Fue una cancha difícil, contra un rival con necesidad de puntuar. Nos vamos al parate satisfechos", dijo Demichelis.Y sobre lo mismo agregó: "Arrancamos muy bien, el penalti nos permitió ponernos en ventaja y seguimos dominando. Por ahí sin gravitar tanto tuvimos asociaciones importantes que nos permitieron sostener la ventaja. Después, en el segundo tiempo nos fuimos un poco y consideré que necesitábamos un delantero más para tener más apoyo. Los extremos nos dieron asociaciones más rápidas, el equipo se acomodó muy bien".Así las cosas, ahora se espera que Miguel Ángel Borja diga presente en los siguientes compromisos de la 'banda cruzada', y el primero que se prevé en el horizonte es el del próximo 2 de abril cuando reciban a Unión de Santa Fe, en el Monumental. En lo que va de este 2023 en la Liga de Argentina, el oriundo de Tierralta ha sumado 306 minutos, que se reparten en seis apariciones, siendo titular en cuatro ocasiones o dos saliendo desde el banco de suplentes; además ha convertido un gol a Argentinos Juniors.
El técnico español Roberto Martínez empezó este lunes su periplo al frente de la selección portuguesa y dirigió la primera sesión de entrenamiento para preparar los partidos de clasificación de la Eurocopa de 2024.La escuadra de Martínez saltó al césped la tarde de este lunes en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa, bajo una gran expectación mediática, con la presencia de muchos periodistas en las gradas.Al inicio de la sesión, Martínez dividió al grupo en dos. Unos jugadores se ejercitaron en bicicleta estática y otros, entre los que se encontraban Cristiano Ronaldo o João Félix, tumbados sobre el campo, hicieron estiramientos específicos.Luego se intercambiaron, todo bajo la atenta mirada de Roberto Martínez y en medio de un ambiente distendido, con los jugadores sonrientes charlando mucho entre ellos.Una de las novedades fue el regreso de Diogo Jota al equipo, después de que una larga lesión dejara al delantero del Liverpool fuera del Mundial de Qatar.Martínez no pudo contar con el veterano central Pepe, que abandonó la convocatoria a última hora del domingo por lesión y se perderá los dos próximos partidos.Afortunadamente para el técnico español, en su convocatoria hay cinco jugadores que pueden ocupar el puesto del exdefensa del Real Madrid.Entre ellos están los debutantes Gonçalo Inácio, del Sporting de Portugal, y Diogo Leite, cedido por el Oporto al Union Berlin, las únicas novedades de una lista compuesta en su mayoría por caras habituales.Pepe fue declarado "indisponible", señaló el servicio médico de la FPF en un comunicado.El capitán del Oporto sufrió una lesión en la pierna derecha el pasado domingo frente a el Sporting Braga (0-0), en la 25ª jornada del campeonato.Tras caer en cuartos del pasado Mundial ante Marruecos (1-0), Portugal inicia una nueva etapa con Roberto Martínez en el banquillo.El técnico español incluyó en su primera lista a la leyenda de 38 años Cristiano Ronaldo, que ahora juega en el Al Nassr de Arabia Saudita y donde marcó un gol de tiro libre a una larga disttancia en la jornada pasada de la liga asiática, donde su equipo actualmente ocupa la segunda posición.Portugal juega ante Liechtenstein el 23 de marzo en Lisboa y viajará a Luxemburgo tres días más tarde.El primer partido de la nueva fase de las 'quinas' será el próximo jueves, contra Liechtenstein en Lisboa.Luego, la selección portuguesa viajará a Luxemburgo, donde se enfrentará al combinado del Gran Ducado el domingo 26.
El regreso de James Rodríguez a la titularidad del Olympiacos dejó buenas sensaciones a nivel personal y colectivo, hecho que no pasó desapercibido por la prensa local, que lo llenó de elogios. No obstante, también le llovieron críticas al '10' y todo por su poco aporte y compromiso en materia defensiva.Luego de varios juegos en los que no estuvo en los planes del entrenador español Míchel González, con la intención de darle el tiempo y espacio adecuado de recuperación, James Rodríguez nuevamente reapareció en el once titular del conjunto de El Pireo, haciendo inmediata su manifestación de calidad con una asistencia en la victoria 3-0 sobre el Volos en la Superliga de Grecia.Sin embargo, no todo es color de 'rosa' para el jugador 'cafetero', que a pesar de sus grandes actuaciones vistiendo la camiseta del Olympiacos, desde varios frentes le exigen al volante cucuteño más compromiso en defensa y demás aspectos en esta zona del juego.Cabe resaltar que el mediocampista cucuteño, que está convocado a la Selección Colombia por el profesor Néstor Lorenzo de cara a la doble jornada de fogueo en la gira asiática; vio imposibilitadas sus oportunidades de anotación en la primera parte del juego contra Volos, pero sí logró ser influyente en función de asistente, luego de un cabezazo que terminó en Bakambu, quien logró convertir en gol. Culminado el encuentro, el periodista Kostas Nikolakopoulos analizó la victoria 'rojiblanca' para el tabloide griego de la 'Gazzetta', enfatizando en el mediocampista colombiano y su regreso a las canchas."James sabe tomar la posición adecuada y saltar en el momento adecuado, como comprobamos el otro día cuando marcó de cabeza en un córner de Fortunis, en el 6-1 contra Panetolikos, y como confirmamos ayer (domingo) en la fase 2-0, con la asistencia de su remate de tiro libre, que fue aprovechada por Bakambu de cabeza para el gol del delantero centro del Olympiacos", se lee en el escribo del comunicador para el medio anteriormente citado. Lo peculiar del caso es que en la 'Gazzetta' también se reseña ola de críticas hacia el '10' del Olympiacos, debido a que hay ciertos referentes e hinchas que le piden un poco más en materia defensiva. El que se refirió a este tema puntual fue Dimitris Tomaras."Veo en los comentarios a la gente, algunos lectores y en general, que están del lado de la velocidad y la cobertura táctica que debería tener James, pero ese no es su trabajo”, agregando a su vez y de forma contundente que "solo en un país como Grecia podríamos escribir tales comentarios para jugadores de tanta calidad, para futbolistas como James: estrellas".¿Cuándo vuelve a jugar Olympiacos?El conjunto de El Pireo reaparecerá nuevamente a las canchas el domingo 2 de abril contra el Aris, por los 'play-offs' de la Superliga de Grecia. Actualmente, el conjunto del colombiano James Rodríguez es tercero con un total de 59 unidades.
La joya del fútbol brasileño, el atacante Endrick, cuyo pase pertenece al Real Madrid, enfrenta su primera crisis como profesional: desde el arranque de la temporada en enero no ha anotado un solo gol con el Palmeiras de Sao Paulo.El delantero, de 16 años, comprado por los españoles en diciembre por 72 millones de euros, según cifras de la prensa, empezó el año como titular y con su segundo título como profesional, en la victoria 4-3 del 'Verdão' contra el Flamengo en enero por la Supercopa de Brasil.Pero la perla 'merengue', cedido a los brasileños hasta que cumpla la mayoría de edad, parece haberse separado del gol: cero festejos en doce partidos (731 minutos), nueve de ellos como inicialista, entre la Supercopa y el Campeonato Paulista."Estoy intentando ganar confianza, no es fácil jugar como profesional, me estoy adaptando. No tengo miedo, voy para adelante", dijo luego de alzar la Supercopa.El técnico portugués Abel Ferreira y jugadores del Palmeiras le han mostrado su apoyo público, pero Endrick no tuvo acción en los dos últimos partidos: triunfos 1-0 contra Sao Bernardo e Ituano (el domingo) en cuartos y semifinal, respectivamente, del Paulista.El ápice de su mal momento fue el 22 de febrero, en la victoria 2-0 contra Red Bull Bragantino en la fase de grupos de ese torneo estatal.Ferreira, quien en ocasiones se ha mostrado visiblemente molesto con los periodistas por sus preguntas sobre el futbolista, lo sustituyó en el minuto 60 y el joven se sentó en el banco de suplentes, se tapó el rostro con un chaleco y lloró.- "Que no pierda la sonrisa" -"Tiene que lidiar con una presión tremenda, de hacer cinco, seis goles. Va a anotar en el momento indicado", dijo entonces el DT."Le pido que no pierda la sonrisa, sólo le pido eso. Tiene 16 años (...), tiene una carrera absolutamente extraordinaria por delante", agregó.Las cifras actuales de Endrick contrastan con su paso fuerte en las divisiones menores del Palmeiras, donde conquistó los campeonatos de todas las categorías y marcó 161 goles en 188 partidos oficiales y amistosos.En su debut profesional, a partir de octubre del año pasado, las cosas habían ido mejor para el centrodelantero: convirtió tres dianas en siete cotejos (306 minutos), tres de ellos como inicialista.Su último festejo fue en la goleada 4-0 contra Fortaleza el 2 de noviembre en Sao Paulo, en el duelo que garantizó a los palmeirenses de forma anticipada el título del Brasileirao, el primero desde 2018.La selección brasileña también está pendiente del ariete, con quien aspira contar para intentar ganar el Mundial sub-20 que se disputará en Indonesia entre mayo y junio.Endrick no fue prestado para el Campeonato Sudamericano de Colombia, conquistado por la 'Seleção' en febrero.
Más allá del 2-2 de Millonarios con Águilas Doradas, en partido celebrado el domingo anterior en la cancha del estadio El Campín; en una de las tribunas del escenario deportivo se presentó un reprochable hecho con un hombre y un pequeño seguidor, que fueron obligados por algunos hinchas de los 'embajadores' a salir de su puesto porque un jugador de los antioqueños fue y le regaló su camiseta.Dicha denuncia fue hecha en redes sociales por parte del periodistas Felipe Valderrama, quien publicó en Twitter e hizo registro de lo sucedido. Ante ese tema, tuvieron que intervenir efectivos de la policía que estaban en el estadio y también personal de logística."Los imbéciles de siempre comenzaron a amedrentar a este señor y a sus acompañantes. Para grata sorpresa mía fueron varios hinchas de Millonarios los que pidieron calma, hablaron con el señor y le dijeron que tranquilo, que podía estar ahí sin problema", relató Valderrama.Además complementó "los imbéciles de siempre siguieron con sus amenazas. Los estúpidos de más lejos con: “sáquenlos, sáquenlos”. Entraron los funcionarios de la Alcaldía y la policía a mediar. Fueron cerca de 11 minutos entre los civilizados diciendo que los dejaran y los imbéciles que los sacaran".Después de unos minutos, al hombre y al infante los condujeron por el borde de la cancha y al parecer fueron ubicados en otro lugar, para seguir observando el compromiso de la novena fecha de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.En medio del hecho, se escucharon palabras de grueso calibre en contra de los dos seguidores, pero también algunos seguidores que estaban en la tribunas también pidieron que se parará con la agresividad y la tensión.Esto suele suceder cuando fanáticos de otros equipos del balompié de nuestro se 'camuflan' en El Campín, entre los hinchas locales.Cabe indicar que hasta ahora ni las autoridades, ni del IDRD, ni en Millonarios se han manifestado al respecto. Sin embargo, en redes sociales se han dado muestras de rechazo por lo suceido.
En el seno del Liverpool uno de los temas de los que están pendientes los integrantes del cuerpo técnico que encabeza Jurgen Klopp, el grupo de jugadores, los hinchas del club y los medios tiene que ver con Luis Díaz, quien ya cumplió todas las fases de la recuperación de una operación de rodilla y se encuentra cerca de retomar las prácticas con normalidad.Y precisamente sobre el colombiano, en el diario 'Liverpool Echo' le dedicaron un amplio espacio. Así se leyó que "Liverpool tiene la esperanza de que Luis Díaz pueda comenzar a entrenar con todo el equipo cuando el equipo regrese al Centro de Entrenamiento AXA la próxima semana".En días anteriores, en las redes sociales del tradicional equipo de la Premier League de Inglaterra se compartieron imágenes y videos de varias actividades del guajiro, entre ellas exigentes labores físicas ya en el terreno de juego. Cabe recordar que 'Luchito' no compite desde el mes de octubre de 2022.Esto coincide ahora con las fechas FIFA y varios de los hombres de Klopp han sido convocados a las selecciones de algunos países. De esa forma, se espera que al regresar Luis Díaz se reintegre y haga los trabajos a la par. Es ahí en donde el técnico Klopp deberá empezar a evaluar y observar al futbolista de la Selección Colombia para mandarlo a la competencia en los dos últimos meses de la Liga inglesa.Durante el tiempo de su inactividad, en el cuadro de Anfield Road han tenido algunas irregularidades y se le ha echado de menos en la zona de ataque, ya que en poco tiempo se ganó un espacio en la nómina base y fue desequilibrante al máximo.Liverpool, que quedó eliminado de la Champions League a manos del Real Madrid, se ubica ahora en la sexta posición del fútbol inglés con 42 puntos y en la recta final de la competencia espera ascender en ese sentido, para inscribir su nombre en la próxima edición de la Champions.De volver, la noticia también le interesa y le atañe a Colombia, como quiera que Luis Díaz es pieza fundamental para el proceso que lidera el entrenador Néstor Lorenzo. Para Díaz la fecha FIFA del mes de junio podrá ser la de su reaparición vistiendo el uniforme amarillo, azul y rojo.¿Cuándo juega Liverpool?El próximo partido de Liverpool será el 1 de abril próximo, cuando se enfrente con Manchester City, de visitante.
El defensa del Barcelona Ronald Araújo, convocado con la selección uruguaya para jugar dos amistosos contra Japón y Corea del Sur, padece una lesión en el aductor del muslo izquierdo, informó el club azulgrana en un comunicado.El zaguero charrúa jugó los 90 minutos del clásico liguero que su equipo ganó (2-1), pero terminó aquejado de molestias musculares. Este lunes las pruebas realizadas por los servicios médicos confirmaron la lesión de Araujo, si bien el club azulgrana no ha dado detalles sobre el tiempo de recuperación."Es baja y su evolución marcará la disponibilidad", reza el comunicado del Barcelona.Araujo fue operado el pasado septiembre de una avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho y permaneció más de tres meses de baja, lo que le impidió disputar el pasado Mundial de Qatar.Frente a eso, poco tardó la Selección de Uruguay para anunciar al defensor del mexicano América Sebastián Cáceres como su reemplazo, fue convocado este lunes para la fecha FIFA que Uruguay jugará ante Corea del Sur y Japón.Así lo anunció la Asociación Uruguaya de Fútbol minutos después de informar que Giorgian de Arrascaeta también se perderá los dos encuentros y que su lugar será ocupado por Diego Hernández.De esta forma el seleccionador, Marcelo Broli, ya debió hacer tres cambios desde que presentó la lista de 23 convocados para los amistosos, teniendo en cuenta que el pasado 17 de marzo llamó a Jonathan Rodríguez para reemplazar al lesionado Darwin Núñez.Sin los históricos Luis Suárez, Edinson Cavani, Diego Godín y José María Giménez, el centrocampista del Real Madrid Federico Valverde será uno de los encargados de liderar a una plantilla en la que habrá varios debutantes.Algunos de ellos son el defensor Joaquín Piquerez, el centrocampista Felipe Carballo y el delantero Matías Arezo.También aparecen en la lista de 23 jugadores los mundialistas Sergio Rochet, Sebastián Coates, Matías Viña, José Luis Rodríguez, Mathías Olivera, Matías Vecino, Facundo Pellistri, Agustín Canobbio, Facundo Torres y Maximiliano Gómez.Broli, entrenador del equipo sub-20 de Uruguay, fue designado para dirigir de manera interina a la selección absoluta en los amistosos que disputará ante Japón el 24 de marzo y frente a Corea del Sur cuatro días después.En el primero de estos la Celeste se medirá ante una selección que fue revelación en el Mundial de Qatar tras avanzar hasta los octavos de final luego de vencer a Alemania y España.Luego jugará ante uno de los rivales que tuvo en la cita mundialista, aunque en esta oportunidad Corea del Sur enfrentará el juego con un nuevo entrenador después de que el alemán Jurgen Klinsmann reemplazara al portugués Paulo Bento.
Los 26 jugadores elegidos por Luis de la Fuente en su primera lista como seleccionador español, se concentraron en la residencia de La Ciudad del Fútbol, donde Borja Iglesias y Yeremy Pino, últimos en ser llamados por las lesiones de Gerard Moreno y Pedri, fueron los primeros en llegar a la concentración previa a los partidos ante Noruega y Escocia, de clasificación para la Eurocopa 2024.La nueva era de la selección española arrancó en la mañana de este lunes 20 de marzo, día festivo en la Comunidad de Madrid que permitirá la presencia de aficionados en las gradas del campo principal de La Ciudad del Fútbol en la sesión vespertina, que desde las 19:00 horas De la Fuente abre a público y medios de comunicación.Desde primera hora de la mañana fueron llegando jugadores de una remozada selección española, con tres caras nuevas en concentraciones como David García, Martin Zubimendi y Joselu Mato, más el regreso de hasta doce internacionales que no estuvieron en el reciente Mundial de Qatar.Kepa Arrizabalaga, Pedro Porro, Nacho Fernández, Íñigo Martínez, José Luis Gayá, Dani Ceballos, Mikel Merino, Fabián Ruiz, Bryan Gil, Mikel Oyarzabal, Iago Aspas y Borja Iglesias volvieron a realizar el viaje más deseado hasta la casa de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas.Un grupo formado por Nico Williams, Oyarzabal, Zubimendi, David García y los dos jugadores llamados por la federación española a última hora del domingo, Borja Iglesias y Yeremy, fueron los primeros en llegar a la concentración, con dos horas de adelanto a la hora límite marcada por el seleccionador.De la Fuente junto a su cuerpo técnico y Albert Luque, director de la absoluta, dieron un caluroso recibimiento a todos los jugadores a su entrada en la residencia, antes de que cada jugador ocupase su habitación y se realizase la primera sesión de fotos por la cantidad de novedades que hay en una selección española en pleno proceso de cambio.Tras la primera comida de equipo y unas horas para el descanso, los internacionales completarán el primer entrenamiento juntos en una semana en la que conocerán el nuevo método de Luis de la Fuente y los cambios que se introducirán en el estilo de la selección con la llegada de un nuevo seleccionador. Serán cuatro días de trabajo en Las Rozas antes del viaje el viernes a Málaga, donde España inicia en su duelo ante la Noruega de Erling Haaland, el camino a la Eurocopa 2024.
Con el arribo del primer grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó una de las sesiones iniciales de entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
El Pachuca, de los colombianos Cristian Arango y Marino Hinestroza, venció de visita 2-0 a los Pumas, el domingo en partido de la duodécima jornada del torneo Clausura-2023 jugado en el estadio Olímpico Universitario.José Castillo, al minuto 55 con un cabezazo al filo del área chica, hizo el 1-0 para los 'Tuzos' del Pachuca.Mauricio Isais fue el autor del 2-0 con un remate de zurda dentro del área chica al 79.Con este resultado, el Pachuca llegó a 22 puntos y los Pumas se quedaron con 11 unidades.Más tarde, los 'Gallos Blancos' del Querétaro empataron 2-2 con los 'Bravos' de Juárez.Rodrigo López adelantó 1-0 al Querétaro con un disparo cruzado dentro del área al minuto 2.El uruguayo Maximiliano Olivera emparejó 1-1 por Juárez al 59 mediante el cobro de un tiro libre.Los 'Bravos' le dieron la vuelta al marcador con el 2-1 que el ecuatoriano Jordan Sierra marcó con un disparo desde fuera del área al 69.Pablo Barrera consiguió el 2-2 para los 'Gallos Blancos' del Querétaro al 87 con un penalti.Con este empate, 'Bravos' llegaron a 13 puntos y los 'Gallos Blancos' a nueve unidades.Este partido se jugó en el estadio La Corregidora que abrió sus puertas después de un año de partidos a puerta cerrada como sanción por el brote de violencia que se registró el 5 de marzo de 2022 en pleno partido entre Querétaro y Atlas.El saldo oficial de esos acontecimientos fue de 26 personas lesionadas. Ante los sucesos, entre otras sanciones, la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX decidieron vetar el inmueble.En la reapertura del estadio participaron exfutbolistas del Querétaro como el brasileño Ronaldinho quien jugó para los 'Gallos Blancos' entre 2014 y 2015.La jornada se cerró en el estadio Nou Camp donde el León goleó 4-1 al Santos.El chileno Víctor Dávila hizo el 1-0 para el León con un disparo de zurda dentro del área al minuto 6.El 2-0 lo firmó Iván Moreno al 27 con un tiro dentro del área que colocó en el ángulo superior derecho.Dávila incrementó la ventaja a 3-0 con un disparo desde la línea frontal del área al 44.Los 'Guerreros' del Santos se acercaron con el 3-1 que el colombiano Harold Preciado definió con un toque ante la salida del portero al 58, pero la anotación tuvo que ser confirmada tras la revisión del VAR.El 4-1 definitivo lo firmó Fidel Ambriz con un remate de cabeza al 65.Con este resultado, el León llegó a 21 puntos y el Santos se quedó con 15 unidades.La jornada comenzó el viernes en el estadio Cuauhtémoc donde los 'Zorros' del Atlas rompieron una racha de 10 partidos sin ganar con una goleada de 4-0 sobre 'La Franja' del Puebla.En el estadio Caliente, los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana se levantaron de una desventaja de tres goles y rescataron el empate 3-3 con los 'Diablos Rojos' del Toluca.En la actividad sabatina se jugaron dos clásicos. El Monterrey venció 1-0 a los Tigres en el clásico regio celebrado en el estadio Universitario.El clásico nacional se jugó en el estadio Akron donde las 'Águilas' del América se impusieron 4-2 a las 'Chivas' del Guadalajara.
Con miras a lo que será la doble jornada de fogueo frente a la Selección de Japón y Corea del Sur en territorio asiático, Colombia ya empezó a sumar a varios jugadores en la concentración, de los que se destacan Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio.Tras el balance positivo que dejó el 2023 en el inicio de la era de Néstor Lorenzo a cargo del combinado ‘Tricolor’, donde disputó tres partidos oficiales de fogueo frente a Guatemala, México y Paraguay, en los cuales obtuvo un 100% de efectividad tras ganar en los tres compromisos, además de dar rodaje a los jóvenes jugadores con miras a lo que es la renovación de la selección.En pro de aprovechar la fecha FIFA para afianzar y consolidar el trabajo del estratega argentino con el equipo, para esta ocasión Colombia enfrentará a Corea del Sur y Japón, dos selecciones que realizaron una buena presentación en la Copa del Mundo Qatar 2022 donde la 'Tricolor' no hizo presencia; los 'nipones' fueron uno de los equipos revelación de la competencia, después de vencer a Alemania y España en el mismo grupo para sellar su paso a los octavos de final, instancia en la que se cruzaron con Croacia, quien los derrotó desde los doce pasos.Como ha venido siendo costumbre desde el arribo de Néstor Lorenzo al banquillo de la ‘Tricolor’, la presencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García siempre ha sido la constante como fuente de experiencia dentro del grupo, diferente al caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no fue citado para esta oportunidad.Es por eso que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado de prensa y sus redes sociales, ya se incorporaron varios jugadores a la concentración, además de realizar el primer entrenamiento a cargo del argentino.Además de eso, se detalló cómo sería el arribo de los demás convocados al combinado nacional: “Posteriormente se unieron a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Dávinson Sánchez y Devis Vásquez para completar 12 jugadores a disposición. Se espera que este martes se unan otros 11 futbolistas al grupo de trabajo”.Frente a la Selección de Corea del Sur el duelo se disputará el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora colombiana), mientras que frente a los ‘nipones’ se verán las caras el martes 28 del mismo mes a las 5:30 de la mañana. Ambos duelos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Ninguna temporada sin su culebrón en el París Saint-Germain, abonado a vivir colgado de la actualidad y del futuro de sus estrellas a falta de una actualidad deportiva que estimule a un club en el que solo la Liga de Campeones entusiasma.Si el año pasado todas las miradas estaban puestas en Kylian Mbappé, al que finalmente los propietarios cataríes del club convencieron de prolongar su contrato, esta vez el nombre que atrae la atención es el argentino Leo Messi, cuyo contrato acaba este verano.Cuando desembarcó en agosto de 2021 en las riberas del Sena firmó por dos temporadas con una suplementaria si ambas partes estaban de acuerdo.Durante el pasado Mundial, en el que el de Rosario fue elegido mejor jugador ante la cercana mirada de toda la plana mayor del PSG versión Catar, el futbolista y el club llegaron a un principio de acuerdo para alargar su estancia en Francia.Solo faltaban los detalles financieros que, visto el rendimiento del argentino, no se presentaban como una montaña insuperable.Pero con el año nuevo las posturas han cambiado. De ambos lados. Y la eliminación del equipo en octavos de final de la Liga de Campeones no ha hecho más que empeorar las cosas.Messi ya no parece tan atraído por continuar su aventura parisina, visto que a sus 36 años la exigencia del alto nivel resulta más compleja.El de Rosario tiene sobre la mesa ofertas del Inter de Miami y de la liga saudí, sin olvidar que la puerta del Barcelona siempre estará abierta.El jugador mantiene una cicatriz con la afición de la capital francesa, que hace un año le designó como principal culpable de la eliminación europea también en octavos de final.En esta ocasión, la grada del Parque de los Príncipes fue más indulgente con el futbolista, pese a que el equipo cosechó el domingo su cuarta derrota liguera, la primera ante su público.DE NUEVO SILBADOSu nombre fue algo silbado cuando anunciaron la alineación y también durante el partido, pero nada que ver con la dureza de la pasada campaña, que quedó bien grabada en la memoria del futbolista.Pese a esa menor animadversión, el jugador no acompañó a sus compañeros al final del partido cuando acudieron a saludar a la grada tras la derrota frente al Rennes.Al contrario, casi en solitario, Messi ganó enseguida el túnel de los vestuarios, en una imagen muy simbólica, dando la impresión de que no le interesa mucho reforzar el vínculo con la grada.En los últimos días, los rumores sobre el desinterés del argentino se han ido multiplicando. Las redes sociales han llegado a publicar que el futbolista abandonó un entrenamiento descontento con el técnico, Christophe Galtier.Del otro lado también ha cambiado el discurso. Mientras la grada parece haber perdido la ilusión de tener al séptuple Balón de Oro, la dirección del club está menos entusiasta a la hora de hacer el esfuerzo financiero necesario para que siga en sus filas.El PSG navega en las fronteras del "juego limpio" financiero y sus cuentas están bajo la lupa de la UEFA, sobre todo por el faraónico contrato de Mbappé.Prescindir de Messi daría al club cierto margen económico para preparar la próxima campaña que, de todas formas, pivotará sobre el delantero francés.Todo eso en medio de la nebulosa en la que se mueve un club que, eliminado de Europa, se ha quedado sin objetivos claros, algo que se vio frente al Rennes, donde la implicación de los jugadores dejó mucho que desear.Sin una motivación clara, el club parece a la deriva y el futuro, empezando por el del entrenador, muy incierto.El proyecto precisa de una nueva inyección de ilusión y no parece que Messi sea el hombre indicado para dársela.
El Monterrey de Stefan Medina, vencieron este sábado por 0-1 de su rival más enconado, los Tigres UANL, se ratificaron como líderes del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano, al concluir este domingo la duodécima jornada.Luis Romo anotó un elegante gol a más de 30 metros de distancia y le dio el triunfo a los Rayados, en el llamado clásico regio, entre los dos cuadros más emblemáticos del norte del país.El Monterrey llegó a 10 triunfos con un empate, una derrota y 31 puntos, con lo que se escapó en el primer lugar, con ocho puntos de ventaja sobre el América que se impuso por 4-2 a las Chivas de Guadalajara en el derbi del fútbol mexicano.En otro duelo sabatino, el uruguayo Jonathan 'Cabecita' Rodríguez convirtió un par de goles y puso una asistencia para encabezar la producción ofensiva de los azulcremas, completada con anotaciones del argentino Leo Suárez y el mexicano Henry Martín, confirmado como líder de los goleadores.'Cabecita' anotó de derecha a pase del chileno Diego Valdés, en el minuto 16, y amplió la ventaja al enviar a la red un balón servido por Martín en el 38, después de lo cual Súarez convirtió de zurda en el 42 y Martín cerró la cuenta, de cabeza en el 53.El acto grotesco de la jornada lo protagonizó el mundialista Martín, quien después del gol imitó a un perro en posición de orinar, como forma de burla al rival.Guadalajara, dirigido por el serbio-español Veljko Paunovic, descontó con autogol de Emilio lara, en el 62 y un gol de Sergio Flores, en el 72.La jornada 12 empezó este viernes, cuando el Atlas goleó por 0-4 al Puebla, Necaxa derrotó por 0-1 al Mazatlán y Toluca empató 1-1 con el Tijuana.Este sábado el chileno Iván Morales convirtió un penalti y le dio a Cruz Azul un triunfo por 1-0 sobre el San Luis, que puso a los celestes en el octavo lugar.Las acciones del fin de semana concluyeron este domingo, cuando el campeón Pachuca derrotó por 0-2 a los Pumas de la UNAM, resultado que le costó el puesto al entrenador de los universitarios, Rafael Puente.Poco después el Juárez FC empató 2-2 en casa del Querétaro y el León goleó al Santos Laguna por 4-1, con un ataque liderado por el chileno Víctor Dávila, con un par de goles..El Clausura continuará con la decimotercera jornada del 31 de marzo al 2 de abril.-Decimotercera jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 31 de marzo: Necaxa-Santos Laguna y Juárez FC-Puebla.Sábado 1 de abril: Pachuca-Cruz Azul, América-León, Monterrey-Tijuana y Atlas-Guadalajara.Domingo 2 de abril: Toluca-Tigres UANL, San Luis Mazatlán y Querétaro-Pumas UNAM.