Emiliano 'Dibu' Martínez se ha sabido robar las miradas y la atención en cada partido que disputa con la Selección de Argentina. El guardameta del registro del Aston Villa, de Inglaterra, se ha convertido en todo un personaje con la 'albiceleste' donde, más allá de su rendimiento bajo los tres palos, ha dado mucho de qué hablar fuera de los temas deportivos.Si bien, en nuestro país es popularmente conocido por el duelo con Yerry Mina en la tanda de penaltis de la Copa América del 2021, en la que los dirigidos por Lionel Scaloni ganaron su primer título de tres que ostentan (junto al Mundial de Qatar 2022 y la Finalissima), el 'Dibu' se ha hecho famoso por su forma de ser, que también se evidenció en la última Copa del Mundo, en la que salió victorioso.De este modo, uno de sus gestos que se viralizó más allá de su actitud en el momento en el que le toca atajar un penalti, fue su reacción al recibir el 'Guante de Oro' al mejor arquero del Mundial Qatar 2022. Una vez le ortorgaron el reconocimiento, Martínez se llevó el trofeo a sus partes íntimas frente a los comisarios que se encontraban en la tarima, y ante las cámaras de televisión que transmitían a los millones de espectadores que estaban conectados.Y a pesar de que había asegurado que no estaba "orgulloso de haberlo hecho", repitió este gesto una vez más, pero en esta oportunidad en la celebración conmemorativa a la conquista del 18 de diciembre del 2022.Finalizado el encuentro en el Monumental, que terminó en victoria 2-0 frente a su similar de Panamá, la AFA le entregó una réplica de la Copa del Mundo. En medio de la fiesta y ante los miles de hinchas, Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella acompañaron al 'Dibu' llevándose el trofeo a las zonas nobles, con una notable sonrisa de oreja a oreja.En esta ocasión, lejos del arrepentimiento de esta acción, lo curioso pasó por el hecho de que las esposas de los jugadores de la 'albiceleste' realizaron la misma acto, foto que se viralizó en las redes sociales.En la imagen publicada en Instagram por Rocío Espósito, esposa de Gerónimo Rulli, se ve junto a Julia (Acuña), Agustina (Pezzella), Guadalupe (G. Rodríguez) y Mandinha ('Dibu'), haciendo el ahora popular gesto del guardameta del Aston Villa.¿Qué dijo el 'Dibu' Martínez tras el homenaje de este jueves 23 de marzo?"No pude aguantar las lágrimas. Se me vino todo a la cabeza: lo que costó llegar. Queríamos ganar y disfrutarlo de esta manera. Quiero que se vayan a casa felices hoy".
Este jueves se vivió una fiesta total en el estadio Monumental de River Plate, en donde la Selección de Argentina estrenó su título en el Mundial de Qatar 2022 con una victoria 2-0 sobre Panamá, con goles de Thiago Almada y Lionel Messi.Más allá del mero resultado frente a un equipo de menor jerarquía y reconocimiento, de los emotivos festejos en las tribunas del escenario deportivo de la ciudad de Buenos Aires y también en la cancha, entre los jugadores y sus familiares; se dio un hecho en particular que tuvo como protagonista al arquero Emiliano 'Dibu' Martínez.Y es que Martínez se juntó con otros futbolistas de la albiceleste para hacer un gesto similar al que realizó tras la final frente a Francia con el 'guante de oro' que le entregaron; pero ahora lo realizó con el trofeo de la Copa del Mundo ante su propia hinchada.En ese entonces, el guardameta argentino recibió críticas al ser visto por los asistentes al estadio de Lusail e igualmente por millones de espectadores que siguieron la final frente a los franceses a través de las transmisiones de televisión. Esto, sin contar que desde la selección gala también se escucharon declaraciones en su contra, que aún incluso hacen eco.Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella acompañaron al 'Dibu' llevándose el trofeo a las zonas nobles, dejando escapar una sonrisa de oreja a oreja.Seguramente en territorio argentino no se causará revuelo entre los seguidores y en la prensa, como quiera que los futbolistas están elevados a la estatura de ídolos en la actualidad y casi hasta intocables.Sin embargo, en las redes sociales rápidamente se armó un tema de conversación con respecto a ese nuevo gesto de Martínez, quien es un hombre cuestionado por varias de sus actitudes y posturas en los partidos internacionales.Pero eso no fue todo para 'Dibu' Martínez, quien es una de las figuras del Aston Villa, de Inglaterra. Otra imagen que se hizo viral se dio por el llanto que se vio en su rostro durante los actos protocolarios, previos al duelo con los panameños.Cabe señalar que desde que salió a calentar, al lado de Franco Armani, Emiliano 'Dibu' Martínez fue ovacionado por los seguidores de la albiceleste, que lo tiene entre sus predilectos en la nómina que dirige Lionel Scaloni. Incluso, en estos días en los que se realizaron los entrenamientos en la sede Ezeiza, de la AF, el arquero titular de Argentina tuvo gestos con los niños hinchas, a los que se paró en la vía y les firmo sus camisetas y se tomó fotografías.
Este jueves se vivió una fiesta total en el estadio Monumental de River Plate, en donde la Selección de Argentina estrenó su título en el Mundial de Qatar 2022 con una victoria 2-0 sobre Panamá, con goles de Thiago Almada y Lionel Messi.Más allá del mero resultado frente a un equipo de menor jerarquía y reconocimiento, de los emotivos festejos en las tribunas del escenario deportivo de la ciudad de Buenos Aires y también en la cancha, entre los jugadores y sus familiares; se dio un hecho en particular que tuvo como protagonista al arquero Emiliano 'Dibu' Martínez.Y es que Martínez se juntó con otros futbolistas de la albiceleste para hacer un gesto similar al que realizó tras la final frente a Francia con el 'guante de oro' que le entregaron; pero ahora lo realizó con el trofeo de la Copa del Mundo ante su propia hinchada.En ese entonces, el guardameta argentino recibió críticas al ser visto por los asistentes al estadio de Lusail e igualmente por millones de espectadores que siguieron la final frente a los franceses a través de las transmisiones de televisión. Esto, sin contar que desde la selección gala también se escucharon declaraciones en su contra, que aún incluso hacen eco.Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella acompañaron al 'Dibu' llevándose el trofeo a las zonas nobles, dejando escapar una sonrisa de oreja a oreja.Seguramente en territorio argentino no se causará revuelo entre los seguidores y en la prensa, como quiera que los futbolistas están elevados a la estatura de ídolos en la actualidad y casi hasta intocables.Sin embargo, en las redes sociales rápidamente se armó un tema de conversación con respecto a ese nuevo gesto de Martínez, quien es un hombre cuestionado por varias de sus actitudes y posturas en los partidos internacionales.Pero eso no fue todo para 'Dibu' Martínez, quien es una de las figuras del Aston Villa, de Inglaterra. Otra imagen que se hizo viral se dio por el llanto que se vio en su rostro durante los actos protocolarios, previos al duelo con los panameños.Cabe señalar que desde que salió a calentar, al lado de Franco Armani, Emiliano 'Dibu' Martínez fue ovacionado por los seguidores de la albiceleste, que lo tiene entre sus predilectos en la nómina que dirige Lionel Scaloni. Incluso, en estos días en los que se realizaron los entrenamientos en la sede Ezeiza, de la AF, el arquero titular de Argentina tuvo gestos con los niños hinchas, a los que se paró en la vía y les firmo sus camisetas y se tomó fotografías.
Después de un gran recibimiento a la Selección de Argentina en el estadio Monumental de Núñez, con el encuentro de fogueo contra Panamá como centro de atención, varias fueron las emociones desbordadas en los jugadores de la ‘albiceleste’, donde la de Emiliano ‘Dibu’ Martínez fue de las que más destacó, pues entre llanto y un emotivo canto en el himno adornó una de las noches más históricas en el fútbol argentino.Con seis horas de anticipación llegó al escenario deportivo la actual campeona del mundo, con la intención de evitar altercados en su camino hacia el Monumental, frente a la gran cantidad de hinchas que transcurrían por las calles camino hacia el evento estelar que tendría como objeto principal homenajear a los jugadores de la ‘albiceleste’.Poco a poco fueron llegando los miles y miles de aficionados al estadio, que ya estaba dispuesto y amoblado para la noche mágica, que también daría espacio para el duelo de fogueo correspondiente a la fecha FIFA, frente a la Selección d Panamá.Sin embargo, no sería hasta la salida de los equipos al terreno de juego cuando todo se silenció y la afición habló, provocando un quebranto en los jugadores de Argentina, que no se pudieron contener frente a tan emotivo y único momento, luego de la conquista en la Copa del Mundo Qatar 2022, que representó la consecución de un objetivo que en el pasado había sido esquivo para la ‘albiceleste’.Con el “Muchachos, otra vez nos volvimos a ilusionar”, los dirigidos por Lionel Scaloni formaron para los actos protocolarios, siendo el foco de las cámaras y la situación Emiliano ‘Dibu’ Martínez, quien no se contuvo y empezó a cantar entre lágrimas con los hinchas argentinosAl cantar el himno la reacción fue la misma, que estuvo adornada por la sonrisa de niño de Lionel Messi, quien no soltó palabra alguna, pero su gesticulación fue suficiente para describir lo que significaba este encuentro frente a Panamá, a quien le terminaría marcando al final del juego con un ‘golazo’ de tiro libre para cerrar la noche con ‘broche de oro’.Su anotación fue motivo de aplausos, canticos y elogios, que minutos después se convertiría en pura felicidad para los argentinos al recordar, celebrar y homenajear el campeonato ce Qatar 2022, que significó la tercera estrella en la historia de la 'albiceleste', siendo Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022 las tres ediciones en las que lograron el hito miundialista.
A la hora de entregar premios y hacer reconocimientos individuales, nunca habrá un consenso y siempre unos creerán que X jugador es mejor que otro. El fútbol no se ha salvado de hacer comparaciones, tal como ocurre con miles de aficionados que discuten sobre la grandeza de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo. En esta oportunidad, 'La pulga' y el aquero Emiliano Martínez, ambos premiados en 'The Best', fueron 'rajados' por Toni Kroos en un podcast que protagoniza junto a su hermano. El lunes, las noticias en el balompié mundial se centraron en de 'The Best' y no era para menos, pues estos prestigiosos premios se encargan de distinguir y reconocer a los mejores futbolistas a nivel individual. Una de las sorpresas de la gala fue la elección de Emiliano Martínez como mejor arquero del 2022, pues para muchos solo se destacó en la Copa del Mundo y no durante todo el año. De hecho, causó mayor curiosidad el que no apareciera en el equipo ideal, puesto que en esa once fue escogido el belga Thibaut Courtois. En medio de esto, Toni Kroos, jugador del Real Madrid, dio sus opiniones al respecto en un podcast que hace junto a su hermano Félix, quien no dudo en manifestar su descontento por el reconocimiento que le dieron al golero del Aston Villa. “Lo que sí fue una broma para mí fue que el portero de Argentina fuera elegido también como mejor portero, aunque nadie lo conocía antes del Mundial y solo le dieron el premio por el Mundial. Ni siquiera pensé que fuera realmente bueno. Tuvo una o dos buenas paradas, sobre todo en la final, pero no causó la mejor impresión como guardameta”, expresó el menor de los hermanos Kroos. Sin embargo, al arquero de Argentina no fue al único que pusieron en el debate, pues Lionel Messi también tuvo su turno. Para Toni Kroos no fue tan polémica su elección como mejor jugador, ya que "en años de Mundial, el campeonato siempre es un punto clave con respecto a los premios. Allí sí fue el jugador más destacado. Por eso no fue una sorpresa, ¿verdad?”.A su hermano Félix no lo convenció mucho la opinión del fútbolisa 'merengue', pues de inmediato replicó que "Messi puede ser el mejor jugador del Mundial, pero esto se trata de todo un año. Así que no pensé que fuera tan ‘sobresaliente’ como para serlo”.
El guardameta argentino Emiliano "Dibu" Martínez, campeón del mundo con su selección, fue elegido este lunes mejor portero del año en los premios The Best de la FIFA, por delante del belga del Real Madrid Thibaut Courtois y del marroquí del Sevilla Yassine Bono."Dibu", de 30 años y en el Aston Villa desde 2020, capitalizó así la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar, que a diferencia del Balón de Oro, fue incluido en el periodo a valorar. La recompensa de France Football recayó hace cinco meses en Courtois.El meta argentino acabó el Mundial como portero menos goleado y fue clave en la victoria de la "albiceleste", en las tandas de penalitis de los cuartos contra Países Bajos y la final frente a Francia, cuando también hizo una providencial parada en el último minuto de la prórroga al galo Randal Kolo-Muani que hubiera dado la Copa del Mundo a los franceses.Más allá de eso, Martínez es uno de los baluartes de un equipo que con él bajo los palos solo sufrió una derrota en los últimos 26 partidos, el primero del Mundial contra Arabia Saudí."Es algo muy lindo para mi carrera. Es un orgullo para mi país. Ganar un Mundial después de 36 años es algo hermoso. La gente sabe lo emocional que es ser argentino", afirmó al recoger el trofeo. "Sentimos la conexión con el país".Pero el "Dibu" fue más allá y, casi conteniendo las lágrimas de emoción, explicó cómo de niños sus ídolos fueron sus padres por el apoyo que le dieron y todo lo que trabajaron para sacar a la familia adelante. "Ver a mi mamá limpiar edificios ocho o nueve horas, a mi papá trabajar, mis ídolos son ellos".Courtois, de 30 años, ganador del pasado Balón de Oro, alzó con el Real Madrid la liga española y la Liga de Campeones, en cuya final firmó una actuación excepcional ante el Liverpool en el Estadio de Francia de París.El belga, que ya había sido elegido mejor portero por la FIFA en 2018, aspiraba a convertirse en el primer meta en conseguir dos veces esa recompensa.Bono, de 31 años, fue la cara más reconocible de la selección de Marruecos que acabó cuarta en Catar, el lugar más alto al que nunca ha llegado una nación africana.Antes de caer en semifinales contra Francia, el portero nacido en Canadá solo había recibido un gol, y fue en propia puerta, en esa competición.Además, el marroquí acabó como el portero menos goleado de la liga española en la temporada 2021/2022.
Proclamado campeón del mundo con Argentina, Lionel Messi es el gran favorito para hacerse con el premio de mejor jugador en la entrega de los galardones 'The Best' de la FIFA, el lunes en París.La superestrella del PSG (35 años) conquistó al fin con su país el título supremo que faltaba en su ilustre palmarés y es el mejor colocado para obtener el favor del jurado, compuesto por seleccionadores, capitanes de equipos nacionales y por periodistas, además de por el voto del público en internet.En caso de hacerse con el galardón, Messi lograría esa distinción por segunda vez en su carrera, luego de que en 2019 obtuviera por primera vez dicho galardón, e igualaría al delantero polaco Robert Lewandowski, vigente doble ganador en 2020 y 2021 y al astro portugués Cristiano Ronaldo, ganador en 2016 y 2017.El siete veces Balón de Oro competirá con dos franceses, su compañero parisino Kylian Mbappé y Karim Benzema. El primero, máximo goleador del Mundial-2022 con 8 goles, dejó su impronta en la final de la Copa del Mundo con un triplete para la leyenda a pesar de la derrota sufrida en los penales contra la Albiceleste (3-3; 4-2 en penales). Benzema, por su parte, fue el gran artífice de la 14ª Liga de Campeones del Real Madrid, la quinta de su carrera, y llega avalado por su conquista del último Balón de Oro.El Mundial de Catar podría ser el elemento decisivo de una gala que tendrá lugar en la Sala Pleyel de la capital francesa, y permitir al seleccionador argentino Lionel Scaloni hacerse con el premio al mejor entrenador, aunque los pronósticos se anuncian más inciertos ante la competencia del italiano Carlo Ancelotti, ganador de la Champions con el Real Madrid. El español Pep Guardiola (Manchester City) es el otro técnico nominado.¿El 'Dibu' Martínez, Thibaut Courtois o Yassine Bounou?Las atajadas decisivas de Emiliano Martínez en la sesión de penales de la final del Mundial hacen del argentino un posible ganador del galardón a mejor arquero, pero el jugador del Aston Villa podría verse perjudicado por su obscena celebración al término del partido, en el momento de recibir su trofeo de mejor arquero del torneo, y por sus numerosas provocaciones, especialmente con Mbappé con objeto de las mismas, durante la celebración del título en Argentina.Tampoco lo tendrá fácil ante el belga Thibaut Courtois, quien multiplicó sus atajadas en la final de la Champions con el Real Madrid, y ante el guardián del arco del Sevilla y de Marruecos (semifinalista en el Mundial) Yassine Bounou.Alexia Putellas: Doblete en Balón de oro. Ahora, ¿Doblete en 'The Best'?En categoría femenina, la española Alexia Putellas, poseedora del título y Balón de Oro 2022, puede revalidar su corona, pero la centrocampista del FC Barcelona tendrá enfrente a Beth Mead, campeona de Europa el año pasado con Inglaterra, y a la estadounidense Alex Morgan, esta última en un segundo plano en las apuestas.Entre las entrenadoras, la francesa Sonia Bompastor, que conquisto la Champions femenina con el Lyon, la seleccionadora de Brasil Pia Sundhage, y Sarina Wiegman, seleccionadora inglesa, son las tres finalistas.El premio a la mejor arquera se jugará entre la alemana Ann-Katrin Berger, la inglesa Mary Earps y la chilena Christiane Endler.Para el premio Puskas al mejor gol del año los nominados son el polaco Marcin Oleksy, jugador de fútbol con una pierna amputada (Warta Poznan-Stal Rzeszow), el francés del Olympique de Marsella Dimitri Payet, y el brasileño Richarlison, merced a su gol en el Brasil-Serbia del pasado Mundial de Catar.
Este sábado en la Premier League tuvieron que medir fuerzas el Everton y el Aston Villa, en un compromiso válido por la jornada 25. Si bien, para los colombianos las miradas, se las robaba el choque entre Jhon Jáder Durán y Yerry Mina, el central de Guachené también tenía un conocido en su equipo rival, Emiliano 'Dibu' Martínez.Así las cosas en la previa del duelo entre 'toffees' y 'villanos', el exIndependiente Santa Fe se cruzó con el guardameta argentino en el túnel del Goodison Park, cuando todo estaba listo para la salida de los jugadores al campo de juego.El hecho de que Mina González fuera suplente fue propicio para que se diera este encuentro, ya que tuvo que salir primero que los titulares para situarse en banquillo del Everton. Cuando el 'panita' se disponía a dirigirse al banco de emergentes, se encontró con el 'Dibu' que ya estaba listo junto a sus compañeros del Aston Villa para salir a los actos protocolarios.En ese instante, Yerry, que estaba dialogando con uno de los integrantes del cuerpo médico del Everton, interrumpió su charla para ir a saludar al arquero argentino, los cuales se dieron un fraternal abrazo entre colegas. Lo mismo hizo previamente con Lucas Digne, quien fue su compañero en las filas del conjunto azul de Liverpool.Vea el gesto entre Yerry Mina y Emiliano 'Dibu' Martínez:Cabe recordar que tanto Yerry Mina como Emiliano 'Dibu' Martínez fueron protagonistas de un hecho que dio mucho de qué hablar en su momento. Cuando en la Copa América del 2021, el defensor de la Selección Colombia se disponía a hacer su cobro desde la tanda de penaltis, para definir qué equipo avanzaría a la final del certamen.En aquel penalti, cuando Mina González alistaba el balón en el punto blanco del área, el guardameta de la 'albiceleste' empezó a realizar una clase de juegos mentales en los cuales intentó desconcertar al oriundo de Guachené, con el que popular “Mirá que te como”. Finalmente, el 'Dibu' le atajó el penalti y le celebró con gestos obscenos.No obstante, ya luego de más de un año y medio de lo sucedido, ambos futbolistas demostraron un gran gesto de colegas y se saludaron como buenos conocidos, demostrando que dicho encuentro ya quedó en el pasado.
Luego del triunfo en la Final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 en donde Argentina se coronó por tercera vez como campeón del mundo, uno de los nombres que salieron a relucir fue el de Emiliano 'Dibu' Martínez. El argentino fue de los que más polémica causo debido a ciertos gestos y conductas que, a nivel general en el aficionado del fútbol, no cayeron muy bien e incluso para algunos compañeros de profesión fueron considerados como inapropiados y de mal gusto.De hecho, en la Copa del Mundo no fue la primera ocasión que se hicieron estos gestos por parte del 'Dibu'. Recibiendo el premio a mejor portero de la Copa América de Brasil hecha en 2021, pasó por lo mismo y su nombre fue tendencia no solo por su premio si no también por su gesto.Estos gestos tuvieron más repercusión cuando se repitieron en la ceremonia previa a que se entregaran las medallas de campeones del mundo y precisamente lo hizo con el mismo tipo de premio esta vez para el certamen mundial.Luego de recibir el 'Guante de Oro', lo puso en una posición cercana a su miembro acompañándola con cierta gesticulación que no cayó muy bien en líneas generales.Ante esta situación Emiliano fue preguntado y en una entrevista para 'ESPN' mostró su arrepentimiento luego de haber hecho esta actuación durante la premiación del mundial.“Fue una boludez que hicimos con los chicos, pero eso es lo único que no estoy orgulloso de haberlo hecho”, dijo el arquero que actualmente juega en el Aston Villa.Sin embargo, pocos días después de ser campeón del mundo salió a justificarse en el diario Mundo Deportivo en donde señaló: “Lo hice porque los franceses me abucheaban, la soberbia conmigo no va”. Por ahora, 'Dibu' sigue en el 'ojo del huracán' después de su mal rendimiento luego de haber ganado el mundial. En su más reciente partido, le metieron cuatro goles y uno de ellos catalogado como autogol. Además, en Premier League promedia 1.48 goles concedidos por partido. Tras esta polémica actuación, se llevó un regaño por parte de su técnico, Unai Emery, luego de decidir por su propia cuenta ir a rematar en un tiro de esquina en el último minuto y dejar la portería desprotegida para finalmente 'regalar' otro gol.“Lo decidió por sí mismo. Quizás haya habido un par de casos en la historia en los que el portero sube en el último minuto y marca, pero normalmente te marcan más de lo que marcas tú”, sentenció el técnico español.
Jhon Jáder Durán, a pesar de llevar apenas tres partidos y pocos minutos con el Aston Villa, ha sorprendido a propios y extraños. Por eso, esta vez fue elogiado por un compañero de equipo, el reconocido arquero Emiliano Martínez.En charla con ‘Sportscenter’, el ‘Dibu’ se refirió al joven delantero colombiano, quien llegó hace unas semanas al equipo procedente del Chicago Fire, de la MLS.“Muy bueno, muy físico, con confianza; fuerte; con una buena zurda, define muy bien y tiene un gran futuro”, aseveró Emiliano Martínez sobre lo que ha visto a diario del delantero Jhon Jáder Durán.Cabe recordar que el futbolista antioqueño debutó el pasado 4 de febrero, en la derrota 4-2 de Aston Villa contra Leicester, pero dejando buenas sensaciones en el poco tiempo de juego que tuvo.Luego, el técnico Unai Emery también lo dejó jugar un rato contra los poderosos Manchester City y Arsenal. De hecho, en el duelo frente a los ‘ciudadanos’ tuvo una chance clara de marcar, en la que mostró su potencia, calidad y definición, pero el travesaño le negó la celebración.Eso sí, aunque Jhon Jáder Durán se ha ganado los elogios de la prensa, hinchada y compañeros de equipo, su entrenador ha hecho un llamado a la mesura, y quiere llevar con calma y paso a paso al joven jugador, que está en su primera experiencia en el balompié europeo.Mientras tanto, el delantero antioqueño espera seguir acoplándose al ritmo de juego de la Premier League y del Aston Villa, para poco a poco irse ganando su lugar en el equipo. Por el momento, estará enfocado en el duelo frente al Everton, este sábado, a las 10:00 a.m., en el estadio Goodison Park.Actualmente el cuadro en el que milita Jhon Jáder Durán no pasa por su mejor presente, acumulando tres derrotas consecutivas. Además, estando en el puesto 11 de la tabla de posiciones de la liga inglesa, con 28 puntos, tras 23 fechas disputadas.¿En qué equipos ha jugado Jhon Jáder Durán?El joven y espigado delantero colombiano comenzó su carrera en el Envigado, donde se destacó, se ganó reconocimiento y ahí fue fichado por el Chicago Fire, de la MLS. Ya estando en el equipo norteamericano recibió el llamado a la Selección Colombia de mayores dirigida por Néstor Lorenzo. Y para este 2023, el atacante estaba listo para disputar el Sudamericano Sub-20 con la ‘tricolor’, pero el Aston Villa lo compró, lo pidió y tuvo que ponerse a las órdenes del club inglés de inmediato.
Como previo al debut contra la Selección de Uruguay en el Sudamericano Sub-17, que se estará realizando en Ecuador, uno de los jugadores de Colombia, Nicola Profeta, se refirió a lo que será su participación en esta competencia continental y las aspiraciones que existen de cara a este nuevo reto."Nosotros primero que todo tratamos de divertirnos para que se nos den las cosas", dijo de entrada el jugador del Deportivo Cali en charla con los medios de comunicación, afirmando además que por su parte no siente presión de nada. "Esa presión del saber que están pendientes del equipo y de los jugadores yo no la he sentido, estamos tranquilos y contentos de estar acá"."Aquí todos los rivales son de clase mundial, se compite mano a mano, tratamos de buscar siempre la idea del 'profe' (Juan Carlos Ramírez), ser un equipo de posesión, buscando frente a cualquier rival siempre", dijo Nicola Profeta, quien dio la clave estratégica con la cual esperan vencer a Uruguay en el debut."Sabemos que es un rival fuerte en las segundas jugadas, en cada entrenamiento lo hemos trabajado; el ambiente aquí cada día es mejorar y aprender nuevas cosas", sostuvo el mediocampista prejuvenil. A su vez, Profeta habló de las claves desde lo táctico para contrarrestar a Uruguay este jueves, cuáles son los puntos débiles de la 'celeste'."Este es un rival directo y nos va a marcar el camino en la competencia. Para contrarrestarlos se necesitan varios factores, es un equipo no muy rápido, más que todo fuerte, si ponemos el balón a ras de suelo se van a abrir los caminos, ahí podemos marcar la diferencia", complementó el jugador de la Selección Colombia.Referente al tema del calendario, Nicola Profeta analizó el tema de la 'tricolor', que jugará los cuatro partidos de manera consecutiva, sin descansos de por medio como los demás equipos del grupo A."Son temas que nos puso la Conmebol, situaciones que se nos sale de las de manos, estamos trabajando en todas las partes y en cada situación adversa vamos a estar al mismo rendimiento, a la altura; hemos hecho las cosas bien en los trabajos, estamos bien preparados".Otras declaraciones de Nicola Profeta:¿Cuál es el objetivo principal de Colombia en esta competencia?“La mentalidad de este equipo es una de las cosas más importantes, nosotros lo que vinimos a hacer aquí es hacer historia, es nuestra mentalidad, del entrenador y nuestro psicólogo; es paso a paso, primero de Guayaquil, luego en Quito; cada día una final y una nueva historia".¿Cómo han trabajado la parte mental como previo al inicio del Sudamericano Sub-17?"En la parte mental este equipo es muy fuerte, somos como una familia, nos tratamos como unos hermanos, esa es la confianza que nos tenemos a pesar de los resultados, así podremos sobrepasar los resultados por esa parte".
Este jueves, la Selección Colombia Sub-17 hará su debut en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en Ecuador. La 'tricolor' prejuvenil es dirigida por el profesor Juan Carlos Ramírez y desde territorio ecuatoriano atendió a los medios de comunicación para hablar un poco de cómo se preparara el combinado patrio para su estreno frente a Uruguay.De entrada, el timonel colombiano aseguró que las expectativas en el certamen son altas y el que objetivo es lograr un cupo al Mundial de Perú, a realizarse en el mes de septiembre. "Las expectativas son las mejores, es seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y tratar de clasificarla. Todas las sensaciones es que esta selección esté en el Mundial de Perú", afirmó Ramírez.Cuando fue consultado si dialogó previamente con el timonel Néstor Lorenzo para darle el mismo estilo de juego tanto a las selecciones juveniles como a la de mayores, Ramírez fue enfático en decir lo siguiente."Sí, obviamente en reuniones que hemos tenido con el 'profe' Lorenzo se ha trabajado de llevar una misma metodología, unos mismos lineamientos, al menos en la Sub-17 y Sub 20 tenga los mismos enfoques que pretende la Federación para que vayan cumpliendo los temas y cuando lleguen a la de mayores puedan tener ya todos los lineamientos", sostuvo. Juan Carlos Ramírez también habló un poco del primer rival a enfrentar en este inicio de Sudamericano que es Uruguay. "Hemos tenido la posibilidad todos estos días de analizar a la Selección Sub-17 de Uruguay, que en principio juega directo y después de mitad de campo hacia arriba, tiene jugadores interesantes por la banda, hemos hecho una buena tarea en el análisis de Uruguay y esperemos que mañana (jueves) los muchachos puedan sacar el plan adelante", agregó el DT de Colombia Sub-17. Otras declaraciones de Juan Carlos Ramírez:*Cómo hacer que el público se enamore de este equipo"Hay que diferenciar eso, porque el Sudamericano Sub-20 se hizo en Colombia y teníamos eso a favor y en eso incide. El enamoramiento se va dando dentro de la cancha, que los muchachos vayan dando buen fútbol, que compitan bien, que sea intenso, los chicos tienen una buena ilusión de hacer un buen Sudamericano".*El grupo de la muerte, cómo enfrentarlos"El primer partido es el más importante por todos los factores que se juegan antes de, hemos tratado de mirar todos los detalles, va a ser importantísimo, ya que nosotros tenemos el calendario más duro y jugamos los partidos seguidos, en el momento en lo que nos enfocamos en en Uruguay. *Más allá de la parte física han trabajado lo mental, cómo lo manejan"Obviamente tenemos el acompañamiento de nuestro profesional, para que los muchachos trabajen en la parte emocional. Somos grandes afortunados en tener una gran persona en su calidad humana, no hay duda de su gran labor, al menos yo estoy contento de que 'Rafa' esté al lado mío y nos acompañe en todo este proceso". *El ambiente interno del grupo"Este grupo se ha caracterizado por ser familia, un grupo sano, que se apoya y que trata de buscar la solución en cada juego y partido, estamos enfocados en Uruguay y vamos paso a paso"*Los juegos preparatorios y los puntos a mejorar "Esos partidos preparatorios fueron importantes, una serie de partidos donde los muchachos se están enfrentando con la mismas selecciones que se van a enfrentar y eso desde la competencia es importante. Las sensaciones que dejaron los muchachos furon interesantes, nuestro arco se abrió en los partidos contra Bogotá, los muchachos pudieron marcar, venimos con el optimismo".
Luego de las apariciones con la Selección Colombia Sub-20 en los partidos de fogueo contra Gales y Suecia, de la categoría Sub-21, Yaser Asprilla está en la mira del Porto de Portugal, mismo club por el que pasaron James Rodríguez, Falcao García, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz, entre otros.Luego de su paso por el Envigado FC, club donde debutó, el jugador colombiano arribó al 'viejo continente' para vestir los colores del Watford de Inglaterra. Justamente fue por su gran participación e influencia en el equipo por la cual no fue prestado por su entrenador a la 'tricolor' en la categoría Sub-20, para disputar el Sudamericano 2023 en territorio nacional.En la presente temporada, Asprilla ha jugado un total de 1.465 minutos en cancha, correspondiente a 32 juegos oficiales con el conjunto inglés, donde no ha logrado marcar su primera anotación todavía, pero sí ha asistido en dos ocasiones. La mayoría de los encuentros han sido en la Championship, segunda división del fútbol local.Sus grandes actuaciones en el fútbol europeo lo han acercado al combinado nacional, con quien debutó en la categoría mayor en juegos de fogueo a finales de 2022. Su juventud le ha dado la posibilidad de decir presente en la Sub-20 de la 'tricolor' como parte de ese proceso a nivel profesional.Sus apariciones con esta categoría, justamente son las que han puesto su nombre en el radar de uno de los grandes del 'viejo continente': Porto de Portugal, equipo por el que han pasado Falcao García, James Rodríguez y Luis Díaz.Según lo informó la cuenta de Twitter 'Market FC Porto: "FCPorto tuvo ojeadores en los partidos de Colombia Sub-20 para observar al joven Yaser Asprilla, actualmente en el Watford", agregando que "el mediocampista colombiano de 19 años agradó mucho al club, que ve en él un potencial inmenso y presentará una propuesta".Así como también lo especificaron, la cláusula del jugador está por los 3.5 millones de euros, precio al que los 'dragones' se tendrían que aproximar para hacerse con los servicios deportivos del 'cafetero', que ya cuenta con 74 partidos como profesional entre Envigado FC, Watford y Selección Colombia de mayores.¿Qué jugadores colombianos juegan actualmente en Porto?Con la salida de Luis Díaz al Liverpool, el único jugador de nuestro país que actualmente milita en los 'dragones' es el mediocampista Mateus Uribe, quien hizo parte de la Selección Colombia en la doble jornada de fogueo frente a Corea del Sur y Japón, en territorio asiático.
Boca Juniors se quedó sin entrenador a una semana crucial de que inicie la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, Hugo Ibarra fue cesado de su puesto en el banquillo y este miércoles en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron de los posibles sucesores en el banquillo del 'xeneize', escuadra en la que están los futbolistas colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa.Fue así como el periodista Juan José Buscalia aseguró que hay tres opcionados para ocupar el puesto de DT en el 'azul y oro'. El plan A de Juan Román Riquelme y compañía es Gerardo 'Tata' Martino y también entró en la lista un 'viejo conocido' en nuestro país. "Las reglas del juego en Boca es que si le dejas de gustar a Riquelme, te tienes que ir, es la realidad, y él sabe (Hugo Ibarra) porque él integró el Consejo de Fútbol de Boca, y cuando él perdió el respaldo de Riquelme, lo echaron", dijo de entrada Buscalia.Igualmente, a renglón seguido, habló de los tres nombres que suenan fuertemente en el Consejo de Boca Juniors. "Riquelme va a cambiar el procedimiento en el que va a designar el entrenador. Llegó Miguel Russo salió campeón, pero luego no y lo echaron, ese fue el único entrenador que fue y contrató el club, el resto salieron de una lista que integraba el consejo de fútbol. Tengo tres nombres, el número uno, Gerardo Martino recientemente desvinculado de la Selección mexicana, él ya había dicho que no quería dirigir por un tiempo, que se quería tomar un año sabático, en principio no quería dirigir", expresó el comunicador argentino en el programa. Y es que el 'xeneize' y Riquelme tienen entre y 'ceja y ceja' que el candidato a suplir a Hugo Ibarra sea el 'Tata' Martino', además porque el tiempo está en su contra porque la Copa Libertadores está a la vuelta de la esquina. "El Consejo de Fútbol en compañía de Riquelme está viajando a Rosario para reunirse con él y decirle: 'queremos que usted sea el técnico de Boca', pero lo quieren resolver de aquí al viernes porque se viene la Copa Libertadores. Esto de que hayan echado a Ibarra a una semana de la Copa Libertadores, es desprolijo", sostuvo. De otro lado, Buscalia manifestó cuáles eran los otros dos opcionados al puesto de entrenador en Boca Juniors, que es uno de los clubes más laureados en Sudamérica."El segundo es un 'viejo conocido' de todos ustedes. Un viejo conocido de la Selección colombiana y es José Néstor Pékerman, con el que primer tendrán que hablar con el representante de Pékerman, que es con Pascual Lezcano. Pero el plan A es Martino, el plan B es Pékerman y el plan C es Carlos Bianchi, con quien Riquelme toma mate y charla de fútbol. La realidad es que la decisión que está tomada es charlar con Martino, ahora aceptó atenderlo y ahora hay que ver cómo les va", concluyó.
"El secreto del Boyacá Chicó hay varios elementos para la actual campaña. Se ha respetado un proceso para mantener a una nómina. Lo otro es la unión de grupo, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos. Y la otra, el compromiso de los jugadores, son los artistas, los artífices para lo que estamos viviendo hoy". Esas fueron las primeras palabras a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', del mexicano Mario García, quien es el técnico del equipo 'ajedrezado', que con 20 puntos y tras la victoria 3-1 sobre La Equidad se montó en el liderato de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.El equipo boyacense viene de ascender de la Primera B y viene haciendo un verdadero 'campañón' en su vuelta a la gran carpa del balompié de nuestro país. Y al frente se encuentra García, quien fue defensor central y que jugó en el propio Chicó entre 2006 y 2013 y en Deportes Quindío entre 2014 y 2015.En medio de la charla con el equipo de periodistas que dirige Javier Hernández Bonnet, también al entrenador 'manito' le indagaron sobre Eduardo Pimentel dueño del club."Con el 'profe' Eduardo nosotros estamos en comunicación permanente, hablamos sobre el equipo, el funcionamiento, algunas otras cosas que debemos mejorar, es una relación abierta, acá es un trabajado mancomunado", agregó Mario García.Acá otras declaraciones de Mario García, técnico de Boyacá Chicó que es lider de la Liga BetplaySu equipo de trabajo "Primero pues tenemos a Eduardo Pimente, él fue jugador, entrenador, es el dueño del equipo y se rodea de gente de fútbol. Además que es un privilegio estar rodeado por el profesor 'Flecha' Gómez, 'Chusco' Sierra y por toda la gente que tenemos acá. Acá se habla de fútbol para mejorar y tener la institución en lo más alto".Tamara, Balanta, Cruz"Ellos son jugadores que nos recomiendan, que no tuvieron la oportunidad de explotar sus condiciones en otros clubes. Acá somos formadores de jugadores, esa es la escuela que tenemos para poder potenciar a los que van llegando. Tamara surgió en Nacional, después se fue a Ecuador y había quedado un tiempo sin jugar, y acá viene haciendo bien las cosas. En el caso de Romir Balanta surgió en América, se había perdido del fútbol, llegó acá y ocurrió algo bueno. Wilmar Cruz estuvo en Leones, en Pasto y tiene características importantes".En la próxima fecha, Boyacá Chicó tendrá una prueba de fuego al visitar a Santa Fe en la cancha de El Campín, en juego que será este viernes a las 8:15 de la noche.
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Tras el bajo nivel mostrado en el Mundial de Qatar 2022, la selección de Costa Rica volvió a naufragar esta semana en un torneo oficial al ser eliminada por Panamá en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, fracaso que deja al seleccionador, el colombiano Luis Fernando Suárez, en un mar de dudas y críticas generalizadas de la prensa.La primera victoria de Panamá en partido oficial en Costa Rica, 0-1 la noche del martes, añadió un nuevo capítulo a la era de Luis Fernando Suárez, que ha estado caracterizada por el bajo nivel del equipo y el pobre desempeño en ataque. Por primera vez, la afición coreó "fuera Suárez".El entrenador colombiano, que ha dirigido en 3 mundiales: a Ecuador en 2006, a Honduras en 2014 y a Costa Rica en 2022, dijo que sigue motivado para continuar al frente de la selección tica impulsando un recambio generacional, aunque reconoció que "hay mucho por mejorar"."Nos estamos quedando estáticos y los demás están creciendo y hay que buscar la manera de solucionar eso", declaró Suárez tras la derrota con Panamá, al referirse al nivel de Costa Rica en comparación con los demás rivales de la Concacaf.Costa Rica clasificó con Suárez al Mundial de Qatar 2022 de manera sufrida en una repesca ante Nueva Zelanda, y en la Copa del Mundo el equipo recibió una goleada histórica de España (7-0), otra de Alemania (4-2) y venció por 1-0 a Japón.En el regreso a la competición oficial, Costa Rica sufrió para ganarle por 1-2 a Martinica el pasado sábado por la Liga de Naciones y el martes cayó en casa ante Panamá por 0-1 y quedó fuera de la ronda de los mejores 4 del torneo, a la que avanzaron México, Estados Unidos, Canadá y el conjunto panameño.Luis Fernando Suarez tiene una situación comprometidaPara el jefe de información del canal Tigo Sports Costa Rica, José Alberto Montenegro, "el nivel futbolístico es muy bajo desde que Luis Fernando Suárez está en la selección" y señaló que el equipo "tiene serios problemas de producción ofensiva y le cuesta cada vez más meter goles"."Creo que Luis Fernando Suárez queda en una situación muy comprometida y hay miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol que no comparten su continuidad. Ha denotado serios problemas de lectura de juego, en capacidad de reacción para cambiar el rumbo de ciertos partidos y no ha mostrado capacidades de estratega", le expresó Montenegro a la Agencia EFE.En una línea similar se manifestó el director de Deportes de Radio Columbia, Eduardo Baldares, quien calificó el nivel de Costa Rica como "preocupante", ya que en los últimos 5 partidos ha recibido 13 goles."Costa Rica no tiene la misma solidez defensiva que en la recta final de las eliminatorias, pero sí mantiene el déficit en ataque, genera muy pocas oportunidades de gol, a cuentagotas; ha ido desmejorando en defensa y la ofensiva no repunta. El adjetivo que cabe es solo uno: involución", le aseveró Baldares a EFE.Para el comunicador, el seleccionador "queda en una situación muy comprometida y eso se reflejó en el 'fuera Suárez' que le gritaron los poquitos aficionados que llegaron al Estadio Nacional el martes".Baldares dijo que el panorama de Costa Rica con miras al Mundial de 2026 "se ve gris futbolísticamente", pero que "parece virtualmente imposible" que la selección se quede afuera con tres cupos directos disponibles y dos repescas, y sin México, Estados Unidos y Canadá en competencia, ya que serán los anfitriones del torneo.Por su parte, Montenegro cree que el panorama hacia el 2026 es positivo porque "hay material", pero advirtió que "está faltando planificación, estrategia y producción ofensiva".La siguiente competición oficial de Costa Rica será la Copa Oro de la Concacaf que se disputará a mediados de año cuando Suárez cumplirá dos años en el cargo.
Este jueves 30 de marzo llegan las emociones del Sudamericano Sub-17 y la Selección Colombia espera tener un buen trasegar para alzarse en los más alto del continente. El campeonato se llevará a cabo en Ecuador y los 23 jugadores y el cuerpo técnico del combinado nacional ya se encuentra en el país vecino. Luego de un largo proceso de preparación en Bogota, la 'tricolor' arribó a territorio ecuatoriano y ya está en modo Sudamericano, pues este miércoles tendrá su primera rueda de prensa en Ecuador. Antes lo medios de comunicación, comparecerán Juan Carlos Ramírez, el director técnico, y Nicolás Profeta, capitán del equipo. La Selección tuvo ayer su primera práctica en el Country Club, a las afueras de la ciudad de Guayaquil. En esta primera sesión, el técnico primero trabajó la recuperación física de un equipo que tiene menos de 24 horas en Ecuador y luego hizo repaso táctico. La idea es tener un conjunto equilibrado, pero aprovechar cada opción de gol que tengan. Porque el objetivo principal es sumar tres puntos pisando fuerte en este que es el grupo más complicado, el grupo de la muerte del Sudamericano Sub-17.Cabe recordar que Colombia debutará contra Uruguay después enfrentará al local Ecuador, luego se medirá con Brasil y finalizará esta fase de grupos contra la selección de Chile justamente descansará en la última fecha lo que quiere decir que tendrá que hacer la tarea en las primeras cuatro jornadas.La Selección Colombia Sub-17 y su preparación de cara al SudamericanoBajo el mandato de Juan Carlos Ramírez y la asistencia técnica de Jorge Bolaños, los juveniles tuvieron varios microciclos con miras a realizar una buena presentación en este torneo. De hecho, a principios de marzo, los 'cafeteros' tuvieron dos duelos de fogueo frente a Perú en el estadio Metropolitano de Techo en la capital colombiana. En la primer salida igualaron 0-0 y en el segundo juego también culminaron en tablas, pero con un marcador de 1 por 1.
Por estos días todo ha sido fiesta, celebración, alegría, homenajes y mucho más para la Selección Argentina, campeona del Mundial Qatar 2022. Se jugaron dos partidos en Buenos Aires y en Santiago del Estero, con triunfos 2-0 sobre Panamá y 7-0 sobre Curazao, con grandes actuaciones de Lionel Messi. Además de eso se tuvo un reconocimiento en la sede de la Conmebol, en Paraguay, en la previa de los sorteos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.Sin embargo, la armonía y la tranquilidad del seleccionado argentino, que dirige Lionel Scaloni, se ha revolucionado con un escándalo que ha surgido en las últimas horas y que ha aparecido en los medios. El protagonista y principal señalado ha sido Alejandro 'Papu' Gómez, quien estuvo ausente supuestamente por una lesión que lo aquejó y por lo que no viajó desde Sevilla.Pero más allá de esto, se viene mencionando que 'Papu' Gómez habría acudido junto a su esposa a donde un brujo. “Todo empezó cuando fue a ver al brujo que lo hizo entrar al mundial en lugar de Lo Celso”, se aseguró en el programa 'Socios del Espectáculo'.“Se trabaja en sociedad (los brujos) y según los datos que se van pasando se dan cuenta de que uno está para hacer el bien y el otro para hacer el mal. Todo esto si creen en estas cosas”, se agregó en el mismo espacio.Pero los panelistas fueron más allá y en un momento se amplió y se dieron detalles. “Esto se da en medio del mundial. Esta cuestión es amplia y hay un gris. El Papu Gómez no se hace cargo de esto. Pero él habría dicho ‘yo quiero jugar el mundial’ y le dijeron que no iba a tener un rol protagónico, ‘salvo que a alguien le pase algo vas a ser suplente’. ‘Que pase lo que tenga que pasar, yo quiero jugar el Mundial’ habría sido lo que habría pedido El Papu y así llegó a la Selección”.Sobre este escándalo hablaron en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en donde intervino desde Argentina Juan José Buscalia. "Muchos acá creen que Gómez no va a volver a ser convocado. Sin embargo, la respuesta va a llegar en el mes de junio cuando se va a dar una nueva convocatoria. Para ese entonces ya debe estar recuperado de la lesión, si ahí no aparece 'Papu' Gómez es porque algo se rompió".
Boca Juniors despidió de manera pública este miércoles a su técnico, Hugo Ibarra, al que le agradeció su "compromiso" y "responsabilidad" al frente de la plantilla del equipo argentino con la que conquistó dos títulos."Por tu compromiso, responsabilidad y dos estrellas para nuestra historia. ¡Gracias Negro!", reza el mensaje publicado en la cuenta oficial del club en Twitter, que incluye una fotografía del exfutbolista y tres corazones con los colores azul y amarillo, identificativos de la entidad de La Ribera.Este martes la directiva de la entidad resolvió que Ibarra abandonase el banquillo, que, de manera interina, ocupará Mariano Herrón, director técnico de la reserva de Boca, hasta que la institución contrate a un nuevo entrenador.Grandes nombres del fútbol argentino, como Gerardo 'Tata' Martino y Carlos Bianchi, suenan en las quinielas para dirigir al conjunto Xeneize, pero por el momento no hay más información.La plantilla tiene previsto entrenarse este miércoles, ya a las órdenes del sustituto temporal de Ibarra, quien, no obstante, acudió a las instalaciones del club para reunirse con directivos, la mayoría amigos suyos -como este martes apuntó Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol que confirmó la noticia-, y con sus exjugadores después.La Junta Directiva y el Consejo de Fútbol del club tomaron la determinación del cese después de varios partidos en los que el equipo mostró un flojo desempeño.Ibarra dirigía el equipo desde julio del año pasado y logró su primer título como entrenador en octubre, cuando Boca ganó el Campeonato de la Primera División del fútbol argentino.A inicios de marzo, el equipo ganó la Supercopa Argentina, pero desde entonces empató sin goles ante Defensa y Justicia, perdió frente a Banfield y también contra Instituto de Córdoba, y ganó 2-1 ante Olimpo de Bahía Blanca en un partido por Copa Argentina el sábado pasado que, finalmente, fue el último encuentro del ciclo de Ibarra.Actualmente los Xeneizes son decimocuartos, con 11 puntos, siete menos que su máximo rival, River Plate.Como jugador, Ibarra militó en los argentinos Colón de Santa Fe y Boca Juniors.En el club Xeneize vivió su máximo apogeo como jugador, ya que coincidió con la última época gloriosa de los de la Ribera, con los que ganó cuatro Copas Libertadores (2000, 2001, 2003 y 2007), una Intercontinental contra el Real Madrid (2000), tres Recopas Sudamericana (2005, 2006 y 2008) y una Copa Sudamericana (2005), además de varios títulos locales.El exdefensa, de 48 años, tuvo también un periplo europeo, que incluyó el Oporto donde conquistó la Supercopa de Portugal, el Mónaco y el Espanyol.
Como previo al partido frente a La Equidad, el estratega de Atlético Nacional: Paulo Autuori, se refirió al presente del conjunto ‘verdolaga’, enfatizando en lo que será su participación en la Copa Libertadores y el rentado nacional, donde actualmente ocupa la quinta posición con 17 unidades.En la rueda de prensa en la mañana de este miércoles 29 de marzo, el estratega del conjunto antioqueño fue contundente al ser cuestionado por el juego frente a Patronato de Argentina, por la primera jornada del torneo continental, el miércoles 5 de abril: “Para mí es importante hablar del partido del sábado porque el discurso que le digo a mis jugadores, el partido más importante de nuestras vidas siempre es el próximo”.“No me importa quién es el rival, cuando uno agarra esta clase de mentalidad tiene más probabilidad de hacer las cosas bien, uno no puede estar pensando en un rival, sin haber jugado el otro. Mi preocupación ahora es la Equidad Seguros”, dijo Autuori, afirmando también que “la Libertadores es una competición muy importante, genera una motivación grande. Vamos a enfrentar equipos competitivos y algunos con historia”.Además de eso, dio luces de lo que será abril para Atlético Nacional en cuanto a la cantidad de partidos y el manejo que, como estratega ‘verdolaga’, le dará a la nómina: “Nosotros no vamos a cambiar al equipo, en esta seguidilla de partidos será muy pesado, lo que vamos a hacer es a refrescar al equipo en algunas posiciones que generen más desgaste", agregó el brasileño.Por otra parte, como otro de los invitados en la conferencia de prensa, habló el guardameta Harlen Castillo, quien será el reemplazante directo de Kevin Mier hasta que su regreso a los terrenos de juego, luego de salir de la cancha del Atanasio Girardot entre llanto por una lesión la pasada jornada del fútbol colombiano, cuando enfrentó al Independiente Medellín.“Frente a Equidad sería mi primer partido como titular. Trataré de aportar desde mi posición y darle al equipo seguridad”, dijo 'Chipi Chipi' Castillo, haciendo referencia a su primera presencia en el onceno titular en el mes de marzo, siendo esta el cuarto partido con los dirigidos por Paulo Autuori. Frente a la competencia internacional, Castillo afirmó: “Hay que respetar los rivales de nuestro grupo de Libertadores porque por algo están ahí. Nosotros haremos nuestro trabajo y queremos pasarlos por encima con fútbol”, agregando que es un sueño poder atajar en esta competencia: “Si se me da espero hacerlo de la mejor manera. Patronato es un equipo argentino y ya sabemos las características de ellos”.
En el mundo del fútbol las infracciones y comportamientos incorrectos dentro de los terrenos de juego es castigado con tarjeta amarillas o rojas, y justamente sobre eso trata una investigación publicada por el Centro Internacional de Estudios del Deporte, en la cual la liga colombiana aparece como la novena en el mundo con más amonestaciones y expulsiones. En la liga del balompié colombiano se corta mucho el juego y siempre se ha criticado la poca continuidad a la hora de disputar los partidos. Dicho esto, el estudio del CIES justifica en parte eso, puesto que el campeonato de nuestro país ocupa la casilla nueve en el mundo entre los que más tarjeta amarillas y rojas se presentan por partido.Por eso, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exárbitro colombiano Albert Duarte, hizo una análisis y una profunda reflexión sobre lo que ocurre en Colombia en este tema. En primer lugar, Duarte dio cuenta de la visión que tiene del exterior sobre nuestro balompié. "En alguna ocasión tuve una conversación con un exárbitro instructor, el argentino Juan Carlos Loustau y él me decía que en Colombia se pega mucho, que es muy difícil arbitrar y que además de pegar se protestaba mucho y el contexto como tal", remarcóSin embargo, para Duarte hay múltiples razones por las que el juego es muy cortado y por las que se debe amonestar mucho a los jugadores. "Es difícil pitar acá porque no se pueden hilar dos o tres jugadas cuando hay que frenar al jugador como sea. Es diferente a lo que uno ve de pronto en Brasil, Argentina, Uruguay donde se deja jugar más y pegan como en todo lado, pero allá dejan jugar un poco más, en Colombia es muy difícil y esto sí es una circunstancia cultural y ya de muchos años". Lo más preocupante sobre el tema, es que se produce sólo en el fútbol profesional, pues para Duarte esto viene desde el balompié juvenil de nuestro país. "Los árbitros que más sufren son los de las categorías inferiores para ellos es difícil porque allá está el papá, la mamá, el tío o el abuelo del niño y todos pretenden saber de fútbol y entonces insultan al árbitro e incitan al niño a que si le pegan una patada vaya y pegue también porque no se pueden quedar así; desde ahí empieza a gestarse la idea de que si me pegan, yo le pego, y tengo que tomar revancha de alguna manera. Eso a medida que el jugador va creciendo viene con la idea de que eso está bien", sentenció Duarte.
La Selección Argentina puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 ante su par de Curazao con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.Vea el triplete de Lionel Messi en Argentina vs. Curazao:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".
El pasado 12 de febrero, en el marco de la fecha 4 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, se presentó un hecho que evitó el normal desarrollo del encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios. Antes de que sonara el pitazo inicial y cuando los dos equipos ya estaban acomodados, un aficionado del 'Vinotinto y Oro' saltó a la cancha y agredió a Daniel Cataño.Esto causó la reacción del mediocampista, con la número '10' en su espalda, y demás integrantes de conjunto 'embajador'. Asimismo, el cuerpo arbitral, en cabeza de Wilmar Roldán, tomó cartas en el asunto. Luego de reunirse con ambas partes y los comisarios de Dimayor, se tomó la decisión de que no había las garantías suficientes y se aplazó el compromiso.Mucho se habló al respecto y hasta hubo ciertos castigos, desde lo económico hasta lo deportivo. Una vez pasó todo esto, el juego se reprogramó. La fecha elegida fue el miércoles 29 de marzo, en el estadio Manuel Murillo Toro, donde se espera que haya fútbol en paz. Por eso, en las horas previas, se refieren más a este suceso que precisamente de lo deportivo.A través de las redes sociales, el 'pijao' emitió un comunicado en el que solicitan que "vamos al estadio y vivamos el juego por la sana convivencia. Apoyemos como siempre desde todas las tribunas; no lanzo objetos al terreno, cumpli y ayudo a cumplir las normas, mantengo mi lugar, obedezco a los llamados de seguridad, aliento con respeto y no ofendo a nadie".Así las cosas, se espera que de la mano del buen comportamiento, no solo se pueda dar ejemplo, sino que también se de paso a la parte futbolística, la cual, a estas alturas del torneo, empieza a pesar y bastante. Ya llegamos a la mitad de todos contra todos, los equipos tomaron forma y ceder terreno complicaría las cosas de cara a sus aspiraciones de clasificar.Por un lado, Deportes Tolima no parece ser el mismo de semestres anteriores, en los que se mantenía en la parte alta de la tabla de posiciones, peleaba por el título y se mostraba como un cuadro duro. Ahora, luego de nueve partidos, registra tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, en lo que es un campeonato irregular, dejando más dudas que certezas.Eso sí, también hay que decir que parece estar levantando cabeza. De los últimos cuatro partidos en la Liga (Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, La Equidad y Deportivo Pereira) acumula dos igualdades y dos triunfos. La última vez que cayó fue el pasado 26 de febrero, por la sexta jornada, 1-2 frente a Deportivo Cali, en Ibagué. Poco a poco, mejora este equipo.Caso contrario ocurre con los dirigidos por Alberto Gamero. Las lesiones, convocatorias a selecciones y demás factores, lo han puesto a prueba, pero, aún así, se las han ingeniado para salir adelante y nada de eso ha sido inconveniente, todo lo contrario, lo han visto como una oportunidad para darle la oportunidad y abrirle las puertas a nuevas caras juveniles.Ramiro Brochero y Samuel Asprilla son tan solo dos ejemplos. De hecho, el último de ellos se ha afianzado como titular, al ver que Omar Bertel sufrió molestias físicas y lo ha sabido aprovechar. Esto se ha consolidado y conformado de la mano de hombres de experiencia como el capitán y referentes David Macalister Silva, quien los guía a dar pasos de gigante.Los resultados también son el fiel reflejo de ese proceso que da frutos. Con ocho encuentros jugados, acumula un total de cinco triunfos, dos empates y tan solo una derrota. Sin duda, son números que ilusionan nuevamente a los hinchas de los 'embajadores', peleando, otra vez, en la parte alta, en busca de asegurar la clasificación a cuadrangulares lo antes posible.Como novedad y no una menor para este duelo, Millonarios contará con el regreso de Leonardo Castro. Luis Carlos Ruíz, Fernando Uribe y Jader Valencia se encuentran en el departamento médica, por lo que la vuelta de 'Leo' significa un alivio grande para el estratega del azul capitalino. Tendrá un referente de área de 'peso', ese mismo que tanto ha extrañado.Partido interesante en el estadio Manuel Murillo Toro. Desde lo deportivo es un choque de contrastes y, de seguro, no se van a guardar nada, pero lo que más se 'roba las miradas' en este caso es el hecho de que se pueda vivir el fútbol en paz y lo que sucedió aquel 12 de febrero no quede en el olivido, se aprenda de ello y jamás vuelva a repetirse.Posibles alineaciones de ambos equiposDeportes Tolima: William Cuesta; Leider Riascos, Julián Quiñones, José Cuenú, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Juan David Ríos; Estefano Arango, Yeison Guzmán, Facundo Boné; y Diego Herazo. D.T.: Hernán Torres.Millonarios: Juan Moreno; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Jorge Arias, Samuel Asprilla; Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira, Larry Vásquez; David Macalister Silva, Daniel Cataño y Leonardo Castro. D.T.: Alberto Gamero.Datos de Deportes Tolima vs. MillonariosDía: miércoles 29 de marzo.Hora: 8:00 p.m.Estadio: Manuel Murillo Toro.Jornada: Fecha 4 del 'todos contra todos'.Transmisión: Televisión cerrada.Último enfrentamiento: Deportes Tolima 1-0 Millonarios, el 22 de octubre de 2022.Lista de convocados de Deportes Tolima y MillonariosTerna arbitral de Deportes Tolima vs. MillonariosCentral: Wilmar Roldán (Antioquia).Asistente n. 1: John Aguilar (Risaralda).Asistente n. 2: John Zambrano (Nariño).Cuarto árbitro: Juan Roldán (Tolima).VAR: Ricardo García (Santander).AVAR: John León (Caldas).Observador VAR: Guillermo Bermeo (Federación).