La memorable serie de penales de Argentina contra Colombia en la Copa América disputada en el año 2021 en Brasil quedó grabada en la memoria tanto de los aficionados argentinos como de los colombianos. El famoso "mirá que te como, hermano", dicho por Emiliano 'Dibu' Martínez se mantuvo en boca de varios por aquellos días y fue tema de polémica y discusión Mundial.Sin embargo, fue la consagración de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022 lo que verdaderamente estableció a 'Dibu' como un especialista en detener penales a nivel mundial. Pero, su estilo, proveniente del fútbol callejero y marcado por la astucia, no fue bien recibido en Europa. De hecho, recientemente, se implementó la famosa "ley Anti-Dibu" para evitar que el arquero "distrajera al lanzador" en la ejecución de penales.En este contexto, el 'Dibu' respondió con sarcasmo a la regla establecida por la FIFA después de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Durante una entrevista con Andy Kusnetzoff en 'Urbana Play', el arquero campeón del mundo expresó: "Me encantó la Ley 'Anti-Dibu'. Siempre buscan alguna excusa para que el que patea meta el gol. Hoy me da igual, ya somos campeones de todo. La hicieron tarde".Frente a las bromas del equipo del programa, quienes aseguraron que él encontraría la manera de continuar con sus tácticas, Martínez fue firme en su posición: "Me da igual, yo atajé lo que tenía que atajar". Con esta afirmación, dejó claro que, sin importar la regulación, sigue confiando en sus habilidades como arquero durante las tandas de penales. Su registro en los 90 minutos es impresionante: de los 36 penales que le patearon, detuvo 11, mientras que, en las tandas de penales, detuvo los de Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona contra Colombia, los de Virgil van Dijk y Steven Berghuis contra Países Bajos y el de Kingsley Coman contra Francia.¿De qué se trata la Ley 'Anti-Dibu'?A principios de julio, el International Board de la FIFA introdujo nuevas modificaciones reglamentarias de cara a la temporada 2023-24, y una de ellas se aplica a los arqueros. La norma establece que, durante la tanda de penales, el guardameta debe permanecer en su propia línea de gol, ubicado entre los dos postes y frente al ejecutor del disparo, hasta que el balón sea impactado, evitando cualquier acción que pueda considerarse antirreglamentaria para distraer al pateador. Se prohíbe, por ejemplo, retrasar la ejecución del penal o tocar los postes, el travesaño o la red del arco.A pesar de que la regla fue implementada en respuesta a ciertas acciones durante los penales, como las realizadas por Andrew Redmayne, el arquero de la Selección de Australia, en la serie de repechaje contra Perú para clasificar a la Copa del Mundo, también se señaló a Emiliano Martínez por su forma de moverse antes de los tiros desde el punto penal, tanto en los encuentros contra Países Bajos como contra Francia. No obstante, la nueva normativa estaba dirigida principalmente a las acciones de Redmayne, que implicaban movimientos y "bailes" sobre la línea, claramente destinados a distraer al adversario.
Con el inicio de la temporada 2023/24 en el fútbol europeo acercándose, han entrado en vigencia nuevas reglas propuestas por la IFAB (International Football Association Board, en inglés), el organismo encargado de establecer las reglas en el deporte. A partir del 1 de julio, se han implementado varias normas, entre ellas la conocida popularmente como la 'Anti Dibu Martínez'.Esta nueva regla, identificada como número 14, establece claramente que "el arquero deberá permanecer sobre su propia línea de sentencia, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el impacto del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro. Por ejemplo, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería".Con esta norma, se busca evitar situaciones como la ocurrida en las semifinales de la última Copa América, donde el arquero argentino Emiliano Martínez utilizó una estrategia intimidante hacia el colombiano Yerry Mina antes de un penal. La regla pretende evitar que los arqueros se comporten de manera antideportiva o distraigan al ejecutor del tiro.Recordemos que esta misma táctica del guardameta de la Selección Argentina fue utilizada en el Mundiald de Qatar 2022, donde más allá de lo ocurrido en el encuentro frente a Paises Bajos, fue también notorio en la decisiva tanda de penaltis de la final frente a Francia, en la que logró desconcentrar al joven mediocampista Aurélien Tchouaméni con sus distintos gestos.Así las cosas, a partir de la fecha, los arqueros estarán obligados a permanecer sobre su línea de sentencia y no podrán retrasar la ejecución del penal ni interactuar con los postes, el travesaño o la red de la portería de forma antirreglamentaria. Estas medidas buscan garantizar la justicia y equidad en la ejecución de los penales y reducir la influencia o distracción que los arqueros pueden ejercer sobre los lanzadores.Es importante destacar que estas nuevas reglas se aplicarán en competiciones y torneos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA, y es posible que también sean adoptadas en ligas nacionales en el futuro.Con la implementación de la regla "Anti Dibu Martínez", se espera que las tandas de penales sean más justas y se reduzca la posibilidad de comportamientos antideportivos por parte de los arqueros, lo que contribuirá a mantener la integridad y la emoción de este aspecto crucial del juego.
El arquero de la selección argentina de fútbol, Emiliano 'Dibu' Martínez, que se consagró campeón del Mundial de Catar, comenzó este lunes un breve tour por el Sur de Asia con una visita relámpago a Bangladesh, país que demostró una gran devoción por los triunfos de la 'albiceleste' en la última cita orbital.Martínez, guante de oro en dicho campeonato, llegó procedente de Ámsterdam para participar en varios actos promocionales donde pudo interactuar con unos 200 aficionados antes de reunirse con la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina.Entre los fanáticos se encontraba el ídolo local de críquet, Mashrafe Mortaza, quien dirigió a su selección en las copas mundiales de 2015 y 2019 y compartió su entusiasmo por conocer al guardameta argentino."Ha sido una reunión muy corta, pero es una gran sensación. ¡El arquero del equipo ganador de la Copa del Mundo está frente a nuestros ojos! ¡No sabe cuántos años de espera por mí y millones de personas como yo terminaron el día en que Argentina ganó la Copa del Mundo!", festejó en su perfil de Facebook.La apretada agenda de Martínez, que tiene previsto volar este mismo lunes a la ciudad de Calcuta, en el este de la India, no permitió que tuviera más compromisos que le permitieran acercarse al público bangladesí, que adora todo lo relacionado con la selección argentina.A pesar de que el equipo nacional de Bangladesh nunca ha cosechado grandes éxitos en el panorama internacional, y su combinado masculino ocupa el puesto 192 en el ránking de la FIFA, de 211 posibles, las celebraciones de sus aficionados por los triunfos de Argentina durante el Mundial de Catar se viralizaron por todo el mundo.Banderas argentinas ondeando en las azoteas de miles de casas en Dacca, una presentadora de televisión ofreciendo el informativo con la camiseta de Argentina, o el despliegue de varias pantallas gigantes para seguir los partidos de la albiceleste demostraron la pasión que un país situado a miles de kilómetros sentía por Argentina.REAPERTURA DE LA EMBAJADAFruto de este apoyo, Argentina devolvió el gesto en febrero al reabrir su embajada en Bangladesh, más de 40 años después de que fuera clausurada por la dictadura militar de Jorge Videla y se comprometió a apoyar el desarrollo del fútbol en Bangladesh.La afición bangladesí por Argentina se remonta principalmente al Mundial de 1986, cuando Diego Armando Maradona lideró con una serie de actuaciones magistrales a la selección que logró la segunda estrella.Aunque también son muchos los aficionados que sienten una devoción similar por Brasil, sobre todo desde la época de Pelé.A diferencia de su visita relámpago a Bangladesh, Martínez sí que tendrá varios actos públicos en la India. Mañana visitará el estadio de uno de los clubes más históricos de Calcuta, el Mohun Bagan, donde será el invitado principal un partido de fútbol benéfico del club indio, anunció el arquero en Facebook.Además, asistirá a múltiples actos con fanáticos, patrocinadores y de promoción antes de marcharse el miércoles.Al igual que Bangladesh, la India también dejó durante el Mundial imágenes icónicas de miles de aficionados vestidos con la 'albiceleste' celebrando los éxitos de Argentina."Sé que Calcuta y Bangladesh tienen grandes fanáticos argentinos y estoy muy emocionado de conocerlos", sentenció.
La Selección de Argentina se coronó campeona en el Mundial Qatar 2022 y uno de los responsables de que se hiciera realidad fue el arquero Emiliano 'Dibu' Martínez. El jugador del registro del Aston Villa fue pieza fundamental en los lanzamientos del tiro penalti gracias a sus atajadas y ahora, en una entrevista reveló el secreto para ser tan efectivo a la hora de detenerlos. En la actualidad, el 'Dibu' es uno de los guardametas más polémicos y de los que más da de qué hablar en el mundo. Desde aquel cruce con Yerry Mina en un tiro penalti se volvió tendencia y su figura se ha hecho más visible, a tal punto, que en la Copa del Mundo 2022, figuró en los juegos contra Países Bajos y Francia, por los 'cuartos' y la final, respectivamente. Con sendas atajadas le dio la posibilidad a Argentina de ganar en una cita orbital después de 36 años. En una entrevista, el golero de los 'villanos' contó su estrategia para poner nerviosos a los pateadores. "Los pateadores eligen un lugar para el penalti y con la calidad que tienen, la pueden poner ahí. Si te estás moviendo, creas caos y los pateadores ven diferentes objetivos, Lionel Messi me dijo eso, sí. Es más difícil. Cuando no me muevo, eligen un lugar y listo", dijo el 'Dibu'.De esta manera, el golero argentino da cuenta que no solo recurre a tirar balones y a hablarle los rivales para desconcentrarlos. Y es que son muchos los que han sufrido, si bien su fama se la ha ganado con la 'albiceleste', Martínez también fue protagonista un particular episodio con el Aston Villa. En el 2021, los 'villanos' se midieron contra el Manchester United y en los últimos minutos sancionaron un penalti a favor de los 'red devils'. De inmediato, Bruno Fernandes tomó la pelota para hacer la ejecución, sin embargo, 'Dibu' le insistió a Cristiano Ronaldo que lo pateara. Esta acción puso nervioso a Fernandes, quien acto seguido envió la pelota a las nubes y Martínez lo celebró a rabiar, tal como lo hubiera atajado. Las repercusiones de su accionar bajo los tres palos llegaron hasta la FIFA, quien ha adoptado por impedir de manera reglamentaria que los arqueros se muevan y tenga comportamientos indebidos hacías los lanzadores. Esta medida ha generado puntos a favor y también detractores, quienes se apegan a la famosa frase de que el 'pateador tiene mayor posibilidades de anotar que el guardameta de atajar'.
Aston Villa visitó este sábado 22 de abril al Brentford por la jornada número 32 de la Premier League. Los planteles se repartieron los puntos en el Brentford Community Stadium, al igualar a un gol. En dicho compromiso comenzó atajando en los 'villanos' el guardameta argentino Emiliano 'Dibu' Martínez, no obstante, éste no salió para la parte complementaria por una molestia física.Y es que el campeón del mundo con la Selección de Argentina en la cita orbital de Catar 2022 había sido indispensable con sus atajadas para mantener el cero en su arco en la primera parte. Pero para los segundos 45 restantes, en el juego contra el Brentford, el oriundo de Mar de Plata no salió al campo de juego porque tenía problemas estomacales, eso es lo que refiere en su página web el prestigioso diario deportivo 'Olé'.Revela el medio anteriormente citado que "el argentino había sido clave para que el arco de los 'villanos' se mantenga en cero durante la primera mitad, y fue precisamente su esfuerzo en cada una de las jugadas, sumado a problemas estomacales, lo que le provocó la dolencia y el posterior reemplazo".Para el segundo tiempo en relevo del arquero argentino salió al tapete verde el sueco Robin Olsen, a quien Ivan Toney logró vulnerar su portería a los 65 minutos de juego para la alegría del conjunto local. Pero el Aston Villa, dirigido por el entrenador español Unai Emery, logró la paridad en el marcador al 87 por intermedio de Douglas Luiz.Fue precisamente el timonel 'ibérico' de los 'villanos' quien habló en rueda de prensa de los inconvenientes que tuvo 'Dibu' Martínez y de su salida al entretiempo en el Brentford Community Stadium."Antes del partido, la última comida, se sentía mal del estómago. Comenzó el partido y jugó la primera mitad. No se sentía bien (en el medio tiempo)", aseguró Unai Emery en su intervención con la prensa. Y es que las atajadas que tuvo el arquero de la 'albiceleste' en los primeros 45 minutos fueron evitados con su cuerpo y uno de ellos impactó en su abdomen, lo que podría haber contribuido a que sufriera dolores estomacales y que se diera su salida en el entretiempo. Con el resultado de este sábado, Aston Villa llegó a 51 puntos en la Premier League tras 32 jornadas; se ubica sexto en la tabla general. Su próximo juego será frente a Fulham el martes 25 de abril.
El presidente de la UEFA, Aleksandr Ceferin, considera que el capitán de la selección argentina, Lionel Messi, debería haber llamado la atención a su compañero, Emiliano Martínez, por sus gestos ofensivos y actitudes tras la final del Mundial de Qatar 2022.En el libro "Messiánico", los periodistas Sebastián Fest, de Argentina, y Alexandre Juillard, de Francia, incluyen declaraciones del abogado esloveno sobre el mejor jugador de la última Copa del Mundo, en las que reclama que "debería haber dicho algo, decirle que dejara de hacer eso, que mostrara algo de respeto"."Al final, Messi juega todo el año con (Kylian) Mbappé", explica el dirigente deportivo en alusión a las burlas de 'Dibu' Martínez al delantero francés: "Si ves cómo reaccionó durante los penales... No puedo entender que se burle de Mbappé, lo de la marioneta y cosas así. Eso no es deportividad, fue primitivo y no me gustó".Ceferin, que destaca la "humildad" del capitán argentino, resalta también en esa entrevista el "buen trabajo" del guardameta, pero opina que "sus reacciones fueron primitivas".Acerca del famoso gesto que hizo el portero del Aston Villa cuando recogió el premio como el mejor en su puesto en el Mundial de Qatar 2022 y lo situó delante de sus genitales, el presidente de la UEFA opina que fue "una cosa repugnante"."Eso no se hace. ¡Ganaste la Copa del Mundo! Demuestra algo de grandeza, demuestra que no eres un primitivo. Puedes ser un arquero perfecto, pero si no eres buena persona...", agrega.En ese pasaje del libro, Ceferin expresa su admiración por el fútbol desplegado por Messi en la última Copa del Mundo y afirma que "sin él, Argentina no hubiera llegado ni siquiera a cuartos de final"."Cuando no sabes qué hacer en la cancha, le pasas la pelota a Messi. Yo estaba seguro de que la final, que fue fantástica, estaba terminada, de que la copa ya era de Messi. Y al final fue merecido, Argentina fue mejor que Francia", resume.La última edición del libro "Messiánico" (Sudamericana, 2022), una investigación sobre la vida y la carrera futbolística del argentino Lionel Messi, fue publicada la semana pasada en España y la actual en Argentina.
Emiliano 'Dibu' Martínez se ha sabido robar las miradas y la atención en cada partido que disputa con la Selección de Argentina. El guardameta del registro del Aston Villa, de Inglaterra, se ha convertido en todo un personaje con la 'albiceleste' donde, más allá de su rendimiento bajo los tres palos, ha dado mucho de qué hablar fuera de los temas deportivos.Si bien, en nuestro país es popularmente conocido por el duelo con Yerry Mina en la tanda de penaltis de la Copa América del 2021, en la que los dirigidos por Lionel Scaloni ganaron su primer título de tres que ostentan (junto al Mundial de Qatar 2022 y la Finalissima), el 'Dibu' se ha hecho famoso por su forma de ser, que también se evidenció en la última Copa del Mundo, en la que salió victorioso.De este modo, uno de sus gestos que se viralizó más allá de su actitud en el momento en el que le toca atajar un penalti, fue su reacción al recibir el 'Guante de Oro' al mejor arquero del Mundial Qatar 2022. Una vez le ortorgaron el reconocimiento, Martínez se llevó el trofeo a sus partes íntimas frente a los comisarios que se encontraban en la tarima, y ante las cámaras de televisión que transmitían a los millones de espectadores que estaban conectados.Y a pesar de que había asegurado que no estaba "orgulloso de haberlo hecho", repitió este gesto una vez más, pero en esta oportunidad en la celebración conmemorativa a la conquista del 18 de diciembre del 2022.Finalizado el encuentro en el Monumental, que terminó en victoria 2-0 frente a su similar de Panamá, la AFA le entregó una réplica de la Copa del Mundo. En medio de la fiesta y ante los miles de hinchas, Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella acompañaron al 'Dibu' llevándose el trofeo a las zonas nobles, con una notable sonrisa de oreja a oreja.En esta ocasión, lejos del arrepentimiento de esta acción, lo curioso pasó por el hecho de que las esposas de los jugadores de la 'albiceleste' realizaron la misma acto, foto que se viralizó en las redes sociales.En la imagen publicada en Instagram por Rocío Espósito, esposa de Gerónimo Rulli, se ve junto a Julia (Acuña), Agustina (Pezzella), Guadalupe (G. Rodríguez) y Mandinha ('Dibu'), haciendo el ahora popular gesto del guardameta del Aston Villa.¿Qué dijo el 'Dibu' Martínez tras el homenaje de este jueves 23 de marzo?"No pude aguantar las lágrimas. Se me vino todo a la cabeza: lo que costó llegar. Queríamos ganar y disfrutarlo de esta manera. Quiero que se vayan a casa felices hoy".
Este jueves se vivió una fiesta total en el estadio Monumental de River Plate, en donde la Selección de Argentina estrenó su título en el Mundial de Qatar 2022 con una victoria 2-0 sobre Panamá, con goles de Thiago Almada y Lionel Messi.Más allá del mero resultado frente a un equipo de menor jerarquía y reconocimiento, de los emotivos festejos en las tribunas del escenario deportivo de la ciudad de Buenos Aires y también en la cancha, entre los jugadores y sus familiares; se dio un hecho en particular que tuvo como protagonista al arquero Emiliano 'Dibu' Martínez.Y es que Martínez se juntó con otros futbolistas de la albiceleste para hacer un gesto similar al que realizó tras la final frente a Francia con el 'guante de oro' que le entregaron; pero ahora lo realizó con el trofeo de la Copa del Mundo ante su propia hinchada.En ese entonces, el guardameta argentino recibió críticas al ser visto por los asistentes al estadio de Lusail e igualmente por millones de espectadores que siguieron la final frente a los franceses a través de las transmisiones de televisión. Esto, sin contar que desde la selección gala también se escucharon declaraciones en su contra, que aún incluso hacen eco.Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella acompañaron al 'Dibu' llevándose el trofeo a las zonas nobles, dejando escapar una sonrisa de oreja a oreja.Seguramente en territorio argentino no se causará revuelo entre los seguidores y en la prensa, como quiera que los futbolistas están elevados a la estatura de ídolos en la actualidad y casi hasta intocables.Sin embargo, en las redes sociales rápidamente se armó un tema de conversación con respecto a ese nuevo gesto de Martínez, quien es un hombre cuestionado por varias de sus actitudes y posturas en los partidos internacionales.Pero eso no fue todo para 'Dibu' Martínez, quien es una de las figuras del Aston Villa, de Inglaterra. Otra imagen que se hizo viral se dio por el llanto que se vio en su rostro durante los actos protocolarios, previos al duelo con los panameños.Cabe señalar que desde que salió a calentar, al lado de Franco Armani, Emiliano 'Dibu' Martínez fue ovacionado por los seguidores de la albiceleste, que lo tiene entre sus predilectos en la nómina que dirige Lionel Scaloni. Incluso, en estos días en los que se realizaron los entrenamientos en la sede Ezeiza, de la AF, el arquero titular de Argentina tuvo gestos con los niños hinchas, a los que se paró en la vía y les firmo sus camisetas y se tomó fotografías.
Este jueves se vivió una fiesta total en el estadio Monumental de River Plate, en donde la Selección de Argentina estrenó su título en el Mundial de Qatar 2022 con una victoria 2-0 sobre Panamá, con goles de Thiago Almada y Lionel Messi.Más allá del mero resultado frente a un equipo de menor jerarquía y reconocimiento, de los emotivos festejos en las tribunas del escenario deportivo de la ciudad de Buenos Aires y también en la cancha, entre los jugadores y sus familiares; se dio un hecho en particular que tuvo como protagonista al arquero Emiliano 'Dibu' Martínez.Y es que Martínez se juntó con otros futbolistas de la albiceleste para hacer un gesto similar al que realizó tras la final frente a Francia con el 'guante de oro' que le entregaron; pero ahora lo realizó con el trofeo de la Copa del Mundo ante su propia hinchada.En ese entonces, el guardameta argentino recibió críticas al ser visto por los asistentes al estadio de Lusail e igualmente por millones de espectadores que siguieron la final frente a los franceses a través de las transmisiones de televisión. Esto, sin contar que desde la selección gala también se escucharon declaraciones en su contra, que aún incluso hacen eco.Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella acompañaron al 'Dibu' llevándose el trofeo a las zonas nobles, dejando escapar una sonrisa de oreja a oreja.Seguramente en territorio argentino no se causará revuelo entre los seguidores y en la prensa, como quiera que los futbolistas están elevados a la estatura de ídolos en la actualidad y casi hasta intocables.Sin embargo, en las redes sociales rápidamente se armó un tema de conversación con respecto a ese nuevo gesto de Martínez, quien es un hombre cuestionado por varias de sus actitudes y posturas en los partidos internacionales.Pero eso no fue todo para 'Dibu' Martínez, quien es una de las figuras del Aston Villa, de Inglaterra. Otra imagen que se hizo viral se dio por el llanto que se vio en su rostro durante los actos protocolarios, previos al duelo con los panameños.Cabe señalar que desde que salió a calentar, al lado de Franco Armani, Emiliano 'Dibu' Martínez fue ovacionado por los seguidores de la albiceleste, que lo tiene entre sus predilectos en la nómina que dirige Lionel Scaloni. Incluso, en estos días en los que se realizaron los entrenamientos en la sede Ezeiza, de la AF, el arquero titular de Argentina tuvo gestos con los niños hinchas, a los que se paró en la vía y les firmo sus camisetas y se tomó fotografías.
Después de un gran recibimiento a la Selección de Argentina en el estadio Monumental de Núñez, con el encuentro de fogueo contra Panamá como centro de atención, varias fueron las emociones desbordadas en los jugadores de la ‘albiceleste’, donde la de Emiliano ‘Dibu’ Martínez fue de las que más destacó, pues entre llanto y un emotivo canto en el himno adornó una de las noches más históricas en el fútbol argentino.Con seis horas de anticipación llegó al escenario deportivo la actual campeona del mundo, con la intención de evitar altercados en su camino hacia el Monumental, frente a la gran cantidad de hinchas que transcurrían por las calles camino hacia el evento estelar que tendría como objeto principal homenajear a los jugadores de la ‘albiceleste’.Poco a poco fueron llegando los miles y miles de aficionados al estadio, que ya estaba dispuesto y amoblado para la noche mágica, que también daría espacio para el duelo de fogueo correspondiente a la fecha FIFA, frente a la Selección d Panamá.Sin embargo, no sería hasta la salida de los equipos al terreno de juego cuando todo se silenció y la afición habló, provocando un quebranto en los jugadores de Argentina, que no se pudieron contener frente a tan emotivo y único momento, luego de la conquista en la Copa del Mundo Qatar 2022, que representó la consecución de un objetivo que en el pasado había sido esquivo para la ‘albiceleste’.Con el “Muchachos, otra vez nos volvimos a ilusionar”, los dirigidos por Lionel Scaloni formaron para los actos protocolarios, siendo el foco de las cámaras y la situación Emiliano ‘Dibu’ Martínez, quien no se contuvo y empezó a cantar entre lágrimas con los hinchas argentinosAl cantar el himno la reacción fue la misma, que estuvo adornada por la sonrisa de niño de Lionel Messi, quien no soltó palabra alguna, pero su gesticulación fue suficiente para describir lo que significaba este encuentro frente a Panamá, a quien le terminaría marcando al final del juego con un ‘golazo’ de tiro libre para cerrar la noche con ‘broche de oro’.Su anotación fue motivo de aplausos, canticos y elogios, que minutos después se convertiría en pura felicidad para los argentinos al recordar, celebrar y homenajear el campeonato ce Qatar 2022, que significó la tercera estrella en la historia de la 'albiceleste', siendo Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022 las tres ediciones en las que lograron el hito miundialista.
Millonarios entregó una noticia para sus hinchas y para el técnico Alberto Gamero, tras confirmar la renovación del experimentado defensor Larry Vásquez, quien seguirá más tiempo con la camiseta de los ‘embajadores’.A través de sus redes sociales, este miércoles, el club bogotano informó de la extensión de contrato del nacido en Zulia, Norte de Santander, por dos años más.“El promotor del #SML ('solo Millos loca'), barbero del equipo y encargado de patear el penal de la Estrella 16. ¡Larry Vásquez renovado!”, fue la curiosa y jocosa manera en la que Millonarios oficializó la continuidad del mediocampista.Ya en tono más serio, en el comunicado publicado en la página del club bogotano, señalaron que “renovó su contrato con Millonarios FC por dos años más”.Además, el club ‘embajador’ dio algunos datos de Larry Vásquez, desde su llegada a las toldas azules, equipo del que es hincha, tal y como él mismo lo ha expresado en reiteradas ocasiones.“En enero de 2022 llegó para reforzar el medio campo del equipo. Durante todo el año fue titular indiscutible en el 11 del profesor Alberto Gamero y pieza clave en el título de Copa contra Junior de Barranquilla su ex equipo. Así mismo, también fue figura en la final de Liga disputada contra Atlético Nacional tras anotar el penal que nos sacó campeones”, destacaron sobre los momentos importantes del jugador hasta la fecha.De igual manera resaltaron que Larry Vásquez ya registra “95 partidos vistiendo la camiseta de Millonarios y más de 7.200 minutos siendo el segundo equipo donde más se ha consolidado”.Por su parte, el mediocampista se pronunció en sus redes sociales y dejó un mensaje luego de confirmarse que seguirá con el ‘embajador’, por dos años más.“Con el deseo de dar más y lo mejor siempre. Gracias. ‘SML’”, fue lo que escribió Larry Vásquez en su cuenta de ‘X’, antes Twitter.Vásquez se ha convertido en pilar fundamental del mediocampo de Millonarios en los recientes años, siendo siempre un buen complemento junto a jugadores como Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira y Stiven Vega.Larry además es hermano de Ómar Vásquez, volante que fue campeón también con los azules, pero en la Liga 2012-II.¿En qué equipos ha jugado Larry Vásquez?En el fútbol colombiano ha estado en la Primera B con Academia y Llaneros. Ya en la Liga ha vestido las camisetas de Patriotas, América, Tolima, Junior y desde el 2022 de Millonarios.También tuvo un breve paso por Tigres UANL, en México, pero apenas disputó seis partidos con la camiseta del equipo de Monterrey.
El delantero argentino Julián Álvarez marcó y asistió para que el Manchester City se impusiera al Leipzig (3-1) para conquistar su segunda victoria en Champions League.En Newcastle, el volante paraguayo Miguel Almirón se estrenó como goleador en la Champions League para encaminar la victoria de las 'Urracas' ante el PSG (4-1).Tras la disputa de los partidos de la jornada en Champions, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Nahuel Molina, Dávinson Sánchez, Ronald Araujo – Matías Vecino, Miguel Almirón, Vinícius Junior, Bruno Guimaraes – Julián Álvarez, Mauro Icardi y Gabriel Jesus.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria del conjunto dirigido por Josep Guardiola ante el Leipzig (3-1).Defensores:Nahuel Molina (Atlético de Madrid/ARG): El defensor argentino registró su segunda asistencia en la presente edición de la Champions League en el triunfo rojiblanco ante Feyenoord (3-2).Dávinson Sánchez (Galatasaray/COL): El central cafetero registró un doblete de asistencias en el triunfo a domicilio ante Manchester United (3-2) en su estreno europeo con la camiseta de los 'Leones'.Ronald Araujo (Barcelona/URU): El defensor 'charrúa' volvió a la acción en la Champions League luego de recuperarse de una lesión.Araujo fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria 'azulgrana' ante Oporto (1-0).Volantes y centrocampistas:Matías Vecino (Lazio/URU): El centrocampista uruguayo convirtió su primer tanto de Champions League desde 2019 en el triunfo ante el Celtic (2-1).Vecino lideró la remontada 'celeste' al poner el 1-1 parcial en el marcador (29) con un potente cabezazo en el cobro de un tiro de esquina.Miguel Almirón (Newcastle United/PAR): El paraguayo firmó el primer tanto de las 'Urractas' en la Champions League después de 20 años.'Miggy' facturó por tercer partido consecutivo para abrir el marcador en el triunfo ante el PSG (4-1).Vinícius Junior (Real Madrid/BRA): 'Vini' marcó su primer tanto después de recuperarse de una lesión muscular para que el Real Madrid se impusiera al Nápoles (2-3) en Italia.El brasileño, que llegó a 16 goles en 47 partidos de Champions League, se encargó de poner el 1-1 parcial en el marcador (27) con un potente disparo luego de combinarse con el inglés Jude Bellingham."Lo que le pedimos a Vinicius es que juegue donde mejor se encuentre y Bellingham se adapte. Tienen mucha creatividad y tener a los dos posicionados en esa banda crea mucho peligro, sin duda", comentó el entrenador Carlo Ancelotti tras el encuentro.Bruno Guimaraes (Newcastle United/BRA): El centrocampista brilló en el triunfo por goleada de las 'Urracas' ante el PSG (4-1).El brasileño firmó su segunda asistencia en la temporada, y la primera en la máxima competición europea, con un centro medido al área para que Dan Burn pusiera el 2-0 en el marcador (39) de un cabezazo.Atacantes:Julián Álvarez (Manchester City/ARG): La 'Araña' ingresó desde la banca para marcar y asistir en la victoria a domicilio ante Leipzig (3-1).Álvarez saltó al terreno de juego para sustituir a Phil Foden en la recta final del encuentro (79) y tan sólo cinco minutos después (84) puso el 2-1 en el tanteador con un disparo desde fuera del área.Ya en el complemento, el atacante 'albiceleste' redondeó su buena actuación al servir el pase para que Jeremy Doku pusiera el 3-1 definitivo.Mauro Icardi (Galatasaray/ARG): El delantero argentino se estrenó como goleador en la presente edición de la Champions League con el tanto que selló el triunfo ante el Manchester United (3-2) en Old Trafford.Gabriel Jesus (Arsenal/BRA): El delantero brasileño convirtió su segundo gol en dos jornadas disputadas de la Champions League.Sin embargo, no pudo evitar la derrota de los 'Gunners' ante el Lens de Francia (2-1).
Se acercan la fecha 3 y 4 de las Eliminatorias Sudamericanas y por supuesto la Selección Colombia tendrá dos duros partidos, contra Uruguay y Ecuador. Desde ya se habla de los posible convocados y empiezan a salir algunas dudas, como es el caso del experimentado Juan Guillermo Cuadrado.Desde Italia surgen versiones que indican que el Inter pediría a la ‘tricolor’ que el nacido en Necoclí no sea convocado para que termine de recuperarse de la lesión, ya que puede existir la chance que recaiga.“El Inter quiere evitar que Juan Guillermo Cuadrado sea convocado por Colombia para los partidos de Eliminatorias del próximo parón. Diplomacia en acción por parte del club, tal y como informa ‘Tutto Sport’ , para intentar evitar que tenga que realizar un viaje intercontinental pese a no estar en su mejor momento”, se lee en la página partidaria ‘Inter News’.Y es que el jugador de nuestro país se lesionó estando con la Selección en la primera fecha de los clasificatorios, y desde ahí no ha vuelto a jugar, pero ya recibió el alta hace unos días.“El problema físico que frena al ex jugador de la Juventus es una tendinitis bastante molesta, que está en vías de solución dado que ante el Benfica él estaba en el banquillo. Pero el hecho de que Cuadrado ni siquiera haya ingresado certifica que no está al 100%: existe el riesgo de una repetición que hay que evitar. Es por eso que el Inter espera que Colombia lo deje en Italia”, agregaron en el citado medio.Para finalizar, en Italia estarán a la espera de algún pronunciamiento sobre este tema, sabiendo que por norma es un obligación que los clubes presten a sus jugadores a las selecciones, en fechas FIFA.“Se espera pronto la respuesta sobre la posibilidad de que Cuadrado permanezca en Appiano Gentile durante el parón”, concluyeron.Eso sí, cabe aclarar que ni el Inter de Milán, ni la Selección Colombia han hecho un pronunciamiento al respecto, pero en los próximos días se conocerá la convocatoria de la ‘tricolor’ para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas y muchos estarán a la espera de si Juan Guillermo Cuadrado estará incluido.¿Cuándo juega la Selección Colombia?La Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo se medirá a Uruguay el próximo 12 de octubre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 3, a las 3:30 p.m.. Luego, el 17 de octubre visitará a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, a las 6:30 p.m.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó en redes sociales que "el continente sudamericano volverá a ser el escenario de la inauguración de la Copa del Mundo en el 2030".Su reacción en la red social X fue acompañada de una foto en la que se ve al expresidente del Barracas Central con la Copa del Mundo que ganó la selección argentina en el pasado Mundial de Qatar 2022 junto a sus homólogos de Uruguay, Ignacio Alonso, y de Paraguay, Robert Harrison, además del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.La FIFA confirmó este miércoles la decisión tomada por su Consejo de que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos sea la única para organizar el Mundial 2030, que celebrará el centenario de la primera Copa del Mundo disputada en 1930.Además, el partido inaugural se jugará en Montevideo, la ciudad que albergó el primer Mundial de la historia, al tiempo que Argentina y Paraguay también vivirán el debut de cada una de sus selecciones antes de que la competición se traslade definitivamente a Europa y África.En Asunción, Domínguez anunció en rueda de prensa que Uruguay, Argentina y Paraguay ya estarían clasificados para esa cita mundialista."Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario tanto en Uruguay, como en la Argentina y como en Paraguay. Van a haber tres inauguraciones, no son solamente tres partidos, son tres inauguraciones que se van a hacer en estas sedes, en estos países, y también todos los festejos previos", agregó.Respecto a Chile, país que completaba la candidatura sudamericana 2030, el responsable de la Conmebol dijo que seguirán trabajando "para que esté" en la organización, si bien afirmó que todo esto es una decisión que depende de la FIFA.Por otro lado, el rey marroquí Mohamed VI saludó la decisión del Consejo de la FIFA de aceptar la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030, que "reconoce el lugar destacado de Marruecos en el concierto de las grandes naciones".En un comunicado del gabinete real difundido por la agencia estatal MAP, Mohamed VI informa al pueblo marroquí de la decisión de la FIFA de aceptar "por unanimidad el dosier de Marruecos-España-Portugal como candidatura única para la organización de la Copa del Mundo 2030".El monarca felicita asimismo en la nota a España y Portugal, y recalca "el compromiso del Reino de Marruecos de trabajar con una perfecta sinergia con las instancias encargadas de este dosier, en cada uno de los países anfitriones".La conjunta entre España, Portugal y Marruecos es la única candidatura a organizar el Mundial 2030, tras la decisión este miércoles el Consejo de la FIFA. El Mundial tendrá además tres partidos en países de la CONMEBOL.El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, anunció que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán sendas inauguraciones del Mundial de 2030, coincidiendo con el centenario del Mundial que se jugó en Uruguay en 1930.
Suplente de inicio ante el Leipzig, la salida al terreno de juego de Julián Álvarez a falta de ocho minutos para el final alivió al Manchester City, que enterró su bache de malos resultados con un golazo y una asistencia del delantero argentino que sirvieron al conjunto inglés para ganar 1-3 y liderar el grupo G de la Liga de Campeones.Julián Álvarez paró el tiempo en el RB Arena del Leipzig. Cuando el partido agonizaba y su equipo se disponía a sumar otro pinchazo, agarró la pelota en el vértice derecho del área del conjunto alemán, miró de reojo a la meta defendida por Janis Blaswich y se inventó una rosca que entró por la escuadra de la portería germana.Ahí se acabó todo el sufrimiento del Manchester City, que vivió en el alambre por su incapacidad para definir un encuentro que agonizó definitivamente cuando en el tiempo añadido Julián Álvarez volvió se sacó una buena asistencia de la chistera para que Jérémy Doku completara la faena.En tan sólo unos minutos, Julián Álvarez consiguió lo que no hicieron sus compañeros, atascados durante toda la segunda parte pese a dominar casi por completo a un equipo que apenas se asomó por la portería de Ederson. El campeón del mundo acabó con una incertidumbre desagradable que duraba casi una semana.Y es que, el equipo de Pep Guardiola afrontaba una situación casi inédita en los últimos cursos. Para cualquier equipo normal, perder dos partidos consecutivos puede ser motivo de preocupación; pero para uno como el Manchester City, acostumbrado a ganar casi cada día, dos derrotas son sinónimo de un aviso de crisis.Eso ocurrió con el City, que acudió a la cita frente al Leipzig en medio de un bache de resultados marcados por la caída ante el Newcastle en la Copa de la Liga (1-0) y por la derrota el pasado fin de semana en la Premier League frente al Wolves (2-1). El inmaculado inicio de curso se rompió en apenas unos días y a los 'citizens' les tocaba ganar sí o sí al Leipzig.Guardiola recuperó a Bernardo Silva y a Rodri Hernández, dos hombres imprescindibles que no pudieron enfrentarse al Wolves ( el primero por lesión y el segundo por sanción), y además se puso en modo 'Champions' con la aparición de titulares que fueron reservados en Liga. Rico Lewis, Josko Gvardiol y Jack Grealish completaron un once altamente competitivo que minimizó a su rival desde el minuto uno.El Leipzig fue neutralizado por completo. Rodri dio el control total a su equipo, que en los primeros 45 minutos acumuló una posesión superior al 80 por ciento. Bernardo Silva, aportó la imaginación que necesitaba su equipo de tres cuartos para delante. Rice se convirtió en un socio perfecto para el portugués y Phil Foden, muy punzante, fue un incordio constante para un rival muy desconcertado.En esta ocasión, la posesión del City no fue pasiva. Llevó el ritmo siempre como quiso y encontró espacios en el último tercio del terreno de juego. Al contrario que en otras ocasiones, en las que las posesiones larguísimas sin profundidad dominan el juego del City, el Leipzig sufrió la versión más dominadora del cuadro inglés.Hasta el primer y único tanto del primer acto, muchas fuera las opciones para inaugurar el marcador. Casi siempre, con Foden de protagonista. Él mismo, al cuarto de hora, se encargó de lanzar un centro-chut que Bernardo Silva no acertó a rematar casi bajo la línea; después, lo intentó con un disparo desde fuera del área; y, al final, dio la diana tras culminar una gran combinación entre Bernardo Silva y Rice.El gol de Foden fue el premio justo a una gran primera parte del City, que, sin embargo, recibió un jarro de agua fría tremendo a los tres minutos de la reanudación. Loïs Openda, un buen corredor, aprovechó su primera carrera con espacios para empatar el duelo en un mano a mano ante Ederson. Poulsen, con una gran asistencia entre líneas, habilitó a su compañero ante la desesperación de Guardiola.El City reaccionó bien. Vivió un segundo de frustración, pero enseguida volvió a monopolizar todo el juego, igual que en la primera parte. Ante el abuso, el Leipzig no tuvo más remedio que encerrarse atrás y esperar otro contragolpe milagroso para rematar a un equipo que merecía mucho más.Foden fue el hombre más insistente. Otra vez acaparó casi todas las acciones hasta que abandonó el terreno de juego a falta de diez minutos para el final. Le sustituyó Julián Álvarez, pero antes dejó un centro espectacular desde la banda izquierda que no remató a puerta Erling Haaland cuando tenía todo a favor y un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Blaswich.Y si Foden fue el mejor antes de la aparición de Julián Álvarez, Haaland vivió una noche aciaga. Todos sus remates fueron erráticos. Sólo uno fue a puerta, el que acometió a falta de media hora y que se encontró con una mano salvadora de Blaswich. Menos depredador que nunca, a su equipo le afectó la falta de olfato, sobre todo en una última ocasión que rebañó Raum cuando se disponía a rematar la faena ante Blaswich.Entonces, apareció Julián Álvarez. Con dos picotazos, consiguió hacer justicia en un marcador que habría sido muy cruel para el City en el caso de lucir un empate. El argentino silenció a los críticos y Guardiola sonrío. El City, volvió a la senda de la victoria.Ficha técnica:1 - Leipzig: Blaswich; Klostermann, Simakan, Lukeba, Raum; Simons, Schlager, Seiwald (Haidara, min. 85), Forsberg (Sesko, min. 70); Openda (Werner, min. 70) y Poulsen (Baumgartner, min. 75).3.- Manchester City: Ederson; Walker, Akanji (Doku, min. 72), Rúben Dias, Gvardiol; Rodri, Lewis; Foden (Julián Álvarez, min. 79), Bernardo Silva, Grealish (Aké, min. 72); y Haaland.Goles: 0-1, min. 25: Foden; 1-1, min. 48: Openda; 1-2, min. 82: Julián Álvarez; 1-3, min. 93: Doku.Árbitro: Artur Dias (Portugal). Mostró cartulina amarilla a Akanji (min. 66) por parte del Manchester City y a Schlager (min. 73) y Raum (min. 78) por parte del Leipzig.Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo G de la Liga de campeones disputado en el RB Arena ante cerca de 40.000 espectadores. Los jugadores de ambos equipos lucieron un brazalete negro en homenaje a Francis Lee, exfutbolista del Manchester City fallecido este lunes a los 79 años.
Newcastle desea empezar a sumar de a tres en la Liga de Campeones y quiere en su estadio mejorar su actuación en el torneo más importante de clubes en Europa. Las acciones tendrán lugar en St. James' Park, desde las 2:00 p.m. (hora de Colombia). PSG, que ganó en su primer partido en la actual temporada de la Champions League contra el Borussia Dortmund con un marcador de 2-0, espera ratificar su poderío frente a los ingleses y despejar las dudas que han circulado en los últimos días sobre el rendimiento del equipo. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos de Newcastle y Borussia Dortmund se podrá ver EN VIVO este miércoles desde las 2:00 p.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR+, juego donde las 'urracas' esperan 'enderezar' su camino en la competencia donde no tenía acción hace 20 años. Actualidad del NewcastleNewcastle viene de ganarle 2-0 al Burnley en condición de local, situación que favorece a los ánimos del equipo y los llena de confianza ante un rival que saben que no será sencillo de vencer, pues el PSG irá con todo a Inglaterra con el fin de seguir su senda de la victoria en la Liga de Campeones. Las 'urracas' se ubican octavos en la Premier League, con 12 puntos. PSG quiere dejar las dudas a un lado Los dirigidos por Luis Enrique no pasan la temporada de ensueño a la cual estaban acostumbrados en la Ligue 1, debido a la inconsistencia que han mostrado en su juego en los últimos compromisos. Sin embargo, el DT español confía en sus dirigidos y, con un Kylian Mbappé, inspirado desean al menos llevarse un punto de St. James' Park, ya que saben que el siguiente partido será un partido de 'muerte' contra el Milan.
El tanto de Vinícius Junior con el que inició la remontada el Real Madrid en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles, en su primera aparición esta temporada en la Liga de Campeones tras perderse el estreno por lesión, le sirvió para igualar a Roberto Carlos como el brasileño con más goles para el equipo blanco en esta competición (16).Recuperado de la lesión muscular que le hizo parar un mes, tras ganar ritmo de competición en sus dos partidos disputados -ante Las Palmas y Girona-, Vinícius recuperó su verdadera identidad en un partido de grandeza. Ante el Nápoles en el Diego Armando Maradona.Su sociedad con Jude Bellingham comienza a dar frutos. Recibió la asistencia del inglés para marcar con un disparo cruzado y levantar al Real Madrid. Y demostró complicidad con su compañero en la celebración del segundo tanto, el gran gol de Jude, ante quien, arrodillado, simuló hacer una fotografía del momento en el que estiraba los brazos en su clásica celebración.Vinícius igualó en Nápoles los 16 tantos de Roberto Carlos en 'Champions', en su caso conseguidos en 47 encuentros. Aventaja en un gol a su amigo Rodrygo Goes y ya dejó atrás a uno de sus ídolos, Ronaldo Nazario, que logró 13 dianas en la competición de mayor prestigio con el Real Madrid.Bellingham, de récordExtendió su gran momento y el liderazgo que ejerce en su primera temporada en el Real Madrid con apenas 20 años Bellingham, que firmó su octavo gol en 21 disparos en nueve partidos disputados. En Nápoles dejó uno de bella factura y antes una asistencia, la tercera de la temporada.Dio 54 pases con un 93% de acierto, vencedor en ocho duelos. Autor de goles en sus dos primeros partidos en la Liga de Campeones, un registro que hasta la fecha solamente habían logrado en el Real Madrid el francés Christian Karembeau y el portugués Cristiano Ronaldo.
Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, pidió este miércoles 4 de octubre que se repita el partido entre el Tottenham Hotspur y el Liverpool en el que se anuló un gol legal al jugador colombiano Luis Díaz.Los árbitros del VAR fallaron al no conceder el tanto al extremo guajiro, después de que este fuera anulado por un inexistente fuera de juego, en lo que se ha reconocido que fue un "error humano", después de que el colegiado al cargo del VAR dijera "chequeo completo" sin darse cuenta de que el gol había sido anulado en el campo."No lo hicieron a propósito y no deberíamos olvidar eso. Fue un fallo, un error obvio, pero creo que debería haber soluciones. Creo que se debería repetir el partido, aunque seguramente no ocurra", dijo Klopp este miércoles en rueda de prensa.La Premier League y el PGMOL, colegio de árbitros de la liga, liberaron este martes el audio de lo ocurrido en la sala del VAR durante el gol anulado a Luis Díaz."El audio no cambia nada porque no me interesaba demasiado por qué ocurrió. Vi el resultado, vi el gol y vi que no valió", añadió Klopp, que no quiso incidir en la culpa de los árbitros."No estoy enfadado con ellos, para nada. No deberíamos ir a por ellos. Cometieron un error y estoy seguro que se sintieron horrible por ello", apuntó el director técnico del conjunto de Anfield Road. Lo que se reveló en el audio del VAREl colegio de árbitros de la Premier League (PGMOL, por sus siglas en inglés) liberó este martes la conversación que se produjo en la sala del VAR cuando se chequeó el gol legal anulado a Luis Díaz en el encuentro entre Tottenham Hotspur y Liverpool.En la grabación se aprecia como Dan England, tras revisar las imágenes del gol anulado a Díaz, dice "Chequeo completado", pensando que el gol había sido válido, por lo que, sin querer, confirmó la decisión del árbitro de campo, que, sin embargo, había anulado el tanto por fuera de juego.El VAR trata de cambiar la decisión, una vez se ha restablecido el juego, algo que está fuera del protocolo, y en la sala del VAR decidieron que era ya demasiado tarde."Como dijimos en un comunicado después del partido del sábado, sabemos que se cometió un error humano durante este encuentro, que debería haber acabado en gol tras la intervención del VAR", dijo la Premier en un comunicado."Como con todas las situaciones de gol, el equipo del VAR revisó todos los aspectos del gol. Una vez que los árbitros de campo invalidaron el gol, se pasó a la fase de comprobación en el VAR, y esta fue correcta. El punto de golpeo del balón fue preciso y el uso de la tecnología de líneas también", señala.
RB Leipzig y Manchester City disputan hoy desde las 14:00 horas el partido por la fecha 2 del grupo G del torneo UEFA Champions League - 2023-2024, en el estadio Red Bull Arena.Se espera un partido con mucha adrenalina, en el que ninguno de los equipos querrá ceder tres puntos, motivados por las sendas victorias obtenidas en la jornada pasada.RB Leipzig venció por 3-1 a Young Boys.Manchester City viene de un triunfo 3 a 1 frente a Estrella Roja.En el historial, sus últimos enfrentamientos han sido parejos: los locales ganaron 1, los visitantes 2 y empataron 1 vez. El último mano a mano en este certamen fue el 14 de marzo, en Octavos de Final del torneo UEFA - Champions League 2022-2023, y Manchester City se llevó la victoria por 7 a 0.Con 3 puntos y 3 goles convertidos, rB Leipzig buscará seguir en el primer lugar de su Grupo G. Por su parte, Los Citizens están en segundo puesto, con 3 unidades y 3 anotaciones.Artur Ribeiro Soares Dias fue designado para controlar el partido.Próximos partidos de RB Leipzig en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo G - Fecha 3: vs Estrella Roja: 25 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 4: vs Estrella Roja: 7 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 5: vs Manchester City: 28 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 6: vs Young Boys: 13 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Manchester City en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo G - Fecha 3: vs Young Boys: 25 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 4: vs Young Boys: 7 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 5: vs RB Leipzig: 28 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 6: vs Estrella Roja: 13 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario RB Leipzig y Manchester City, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
Un ‘guerrero’ de vida y soñador en el fútbol. Eso y más es Juan Raúl Zúñiga, uno de los delanteros colombianos con buen presente en el fútbol mexicano, misma razón por la que, en charla con ‘Gol Caracol’ para la sección especial ‘Embajador de la semana’, develó reveladores detalles de su carrera futbolística e inicios.Contento por su gran actualidad, en la que destaca tres goles en los últimos tres partidos jugados con Querétaro, el atacante chocoano reveló la clave del éxito de cara al arco, luego de haber sufrido una lesión en pretemporada que lo alejó de las canchas por aproximadamente dos meses: “La verdad estoy muy feliz por el buen momento que estoy viviendo, siempre en cada torneo la meta que me pongo es marcar goles, que eso es lo que me caracteriza".“Intento trabajar día a día para estar mejor, independientemente de que a veces no pueda concretar, pero siempre el buscarlo te genera esa posibilidad de poder estar más cerca ahí. En la pretemporada me desgarré el aductor, estuve dos meses fuera sin competencia, tuve mucha paciencia, tranquilidad, estaba enfocado en la recuperación, sabía que no iba a ser titular que no iba a jugar, tenía que ganarme esos minutos y así fue, cuando me dieron la oportunidad de ser titular la pude aprovechar marcando gol y gracias a Dios los tres partidos que he sido inicialista he marcado de manera consecutiva”, complementó José Zúñiga.Sin embargo, esto solo es reflejo de la gran resiliencia y sacrificio que ha tenido la ‘pantera’ a lo largo de toda su carrera profesional, en la que estuvo muy cerca de dejar a un lado por la falta de oportunidades: “Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando”.“Muchas veces uno dice el por qué no antes, pero eso es lo que me tocó vivir y estoy contento por la forma en que logré abrirme un lugar en esta profesión, que la verdad no fue nada fácil, y es de valientes hacerlo hasta ahora. Yo nací en Jurado, Chocó, sin embargo, lastimosamente salí a los 18 años a buscar oportunidades en las grandes ciudades”, fueron las palabras del actual delantero del Querétaro de México, quien también confesó arribar a la capital, donde fue rechazado por no tener un proceso en la categoría Sub-19.De todas maneras, su insistencia fue mayor, a tal punto que lo siguió intentando en torneos aficionados, donde llamó la atención del Junior de Barranquilla, pero por falta de un acuerdo mutuo, no logró concretar su primer contrato profesional: “También se me brindó una posibilidad de ir a Alemania y allá estuve aproximadamente tres años, luego de estar allá tuve un tiempo en España, tampoco las cosas se me dan allá. Se me brinda la oportunidad de ir a Argentina, lastimosamente tampoco se me da allá, llegó nuevamente a Colombia a buscar posibilidades en Envigado, Leones, pero nada”."De igual manera, yo siempre he sido muy terco con el tema del fútbol, dije, este es mi sueño y lo voy a cumplir. Sí pensé en tirar la toalla porque tengo un niño y en ese momento tenía responsabilidades, no podía vivir de aventura, pero se dio la posibilidad en México y dije, voy a luchar, no lo puedo tirar a la basura, voy a intentarlo una vez más, tomé el riesgo y Dios me dio esa linda bendición de firmar un contrato y poco a poco ya me he ido ganando un lugar poco a poco, que no ha sido nada fácil”, afirmó José Raúl Zúñiga en charla con ‘Gol Caracol’.*Otras declaraciones:¿El fútbol colombiano es una ‘espinita’ por sacar?"La verdad sí, pero hay muchos jugadores que están allá y se quieren venir al exterior, estoy en una plaza muy buena como lo es México. Sí existe la posibilidad, es mi país, la gente estará más al pendiente, mi familia estará más orgullosa de que estoy ahí, me seguir más de cerca, en un futuro podría darse”.¿En qué equipo de Colombia le gustaría jugar?"Desde niño me gusta Nacional, siempre que jugaban mis tíos hacían fuerza al equipo desde muy chico y me pegué por eso, si se diera la oportunidad de jugar en Nacional sería de mucho orgullo también para mi familia porque son hinchas”.¿Selección de Colombia o de México?“Soy orgulloso de ser colombiano, si pudiera representar a mi país sería de mucho orgullo, mi familia se sentiría muy orgullosa, es por eso que me inclinaría por Colombia. Estoy agradecido con México por darme la posibilidad de ser profesional, pero no le cierro la puerta a Colombia y mientras eso sucede, me voy a seguir preparando”.
El futbolista venezolano Darwin Machís, actualmente en el Cádiz de la liga española, ha reconocido este miércoles que participó en una pelea junto a otros acusados registrada en Granada en 2021 y que se saldó con varios heridos, aunque ha asegurado que fue un intercambio de golpes en el que solo se utilizaron los puños.Lo ha hecho durante su declaración como acusado en el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal 2 de Granada, acto en el que el futbolista ha respondido solo a preguntas de su letrado.La Fiscalía ha solicitado 18 meses de cárcel para Machís y otros tres acusados por dos delitos de lesiones cometidos durante una pelea en 2021, cuando jugaba en el Granada, hechos que el venezolano ha reconocido.También se han declarado culpables de esos dos delitos de lesiones dos de los otros tres acusados, mientras el tercero ha asegurado que en el momento de los hechos estaba en su vivienda.El extremo internacional con Venezuela, de 30 años, está acusado de participar en una pelea registrada pasadas las 22:30 horas del 4 de abril de 2021 en un local de Churriana de la Vega (Granada), un enfrentamiento que se habría saldado con dos heridos.El actual jugador del Cádiz ha explicado que fue a tomar algo al local y empezó un intercambio de insultos que derivó en pelea y en la que comenzaron a golpearse."Ellos eran tres y nosotros también tres", ha recordado Machís, que ha apuntado: "dimos y recibimos", y que ha negado que se utilizaran armas o se aprovecharan las sillas del local para agredir a los denunciantes.El resto de procesados han vinculado el altercado a la relación de uno de los heridos con la cuñada de uno de los acusados.Frente a ese testimonio, uno de los heridos ha declarado que fue un ataque de cuatro personas contra él, que estaba en el local cuando los procesados llegaron en un coche, se bajaron y, sin mediar palabra, empezaron a darle golpes.Ha asegurado además que Machís le propinó una patada, mientras estaba en el suelo que le rompió la nariz y que solo se quitaba gente de encima.La acusación particular de uno de los heridos que ejerce Aránguez Abogados considera que el futbolista, ayudado por "tres sicarios colombianos", se personó en el local en el que su exmujer estaba junto a su nueva pareja y, sin mediar palabra, propinaron una fuerte paliza tanto a este hombre como al amigo que les acompañaba antes de darse a la fuga.Ha solicitado para los tres procesados una pena de cuatro años de cárcel, uno menos de su escrito provisional de acusación modificado antes del inicio del juicio.
Este martes 3 de octubre, Leones y Real Soacha le dieron cierre a la jornada número catorce del Torneo II-2023 de la Primera B en el fútbol colombiano, con un partidazo que culminó por 3-2 a favor de los antiqueños. Sin embargo, minutos antes de este compromiso, Real Cartagena sacó un importante triunfo en condición de visitante frente a Cortuluá.Como inicio de la jornada futbolera este martes, el cuadro ‘heroico’ se enfrentó mano a mano con los del ‘Corazón del Valle’ en un encuentro en el que, a falta de dos fechas, sumar de a tres siempre será importante con la intención de poder llegar con amplias posibilidades de clasificación a las finales. Esto, con el fin de ir a pelear el cupo hacia el ascenso.Sin embargo, para esta ocasión, los dirigidos por Martín Cardetti fueron quienes al final supieron imponerse y llevarse una importante victoria. Una anotación de Wilmer Stiven Rivas fue más que necesario para llevarse las tres unidades en condición de visitante. Y, aunque los locales adelantaron líneas y por momento complicaron, no lograron convertir e igualar el partido.De todas maneras, el fútbol no pararía. Minutos más tarde, Leones y Real Soacha se enfrentaron en un partidazo, lleno de goles y emociones. El primero en anotar fue Mateo Zuluaga García, quien, no solo se reportó a favor de los antioqueños a los catorce minutos, sino que también lo hizo a los 43 para sellar una gran noche.No obstante, la visita reaccionó y con gol de Jonathan Monsalve a los 68’ descontó. Sin embargo, Leones nuevamente aceleró y, a través de Juan Sebastián Osorio, aumentó la ventaja en el marcador por 3-1. Pero, cuando ya todo estaba casi resuelto, Real Soacha marcó el segundo gol a los 90 con Daniel Quintero.Al final fue 3-2 final a favor de Leones, que, con este resultado se instaló en la cuarta posición con 23 puntos, mientras que Real Soacha es quince con trece. Por su parte, Real Cartagena se instaló en la quinca casilla con los mismo 23.Resultados de la jornada 14:Patriotas 0-2 FortalezaBogotá 1-0 TigresAtlético 0-0 LlanerosReal Santander 0-0 Cúcuta DeportivoBarranquilla 1-0 Boca Juniors de CaliDeportes Quindío 0-1 OrsomarsoCortuluá 0-1 Real CartagenaLeones vs Real SoachaProgramación jornada quince:Jueves 5 de octubre:Tigres vs. Deportes QuindíoHora: 3:30 p.m.Viernes 6 de octubre:Boca Juniors de Cali vs. AtléticoHora: 4:00 p.m.Sábado 7 de octubre:Fortaleza vs. BogotáHora: 2:00 p.m.Real Santander vs. BarranquillaHora: 3:30 p.m.Cortuluá vs. PatriotasHora: 3:30 p.m.Domingo 8 de octubre:Cúcuta Deportivo vs. LeonesHora: 4:00 p.m.Real Cartagena vs. LlanerosHora: 6:00 p.m.Orsomarso vs. Real SoachaHora: 8:00 p.m.
El PSV Eindhoven y el Sevilla empataron a dos en un partido siempre intenso y que se volvió loco en la segunda parte, en la que llegaron los goles y en la que el equipo español desaprovechó dos veces la ventaja que había adquirido, con tantos del serbio Nemanja Gudelj y del marroquí Youssef En-Nesyri en los minutos 68 y 87, y vio cómo los neerlandeses le igualaban en el tiempo añadido.A pesar de sufrir por el peligro por los extremos y las ocasiones generadas por el cuadro neerlandés, se adelantó el Sevilla al enganchar Gudelj una dejada de cabeza de Sergio Ramos, después de que se le anulara un gol a Pedrosa por mano, y aunque En-Nesyri se topó luego con el larguero, fue el PSV el que empató al transformar Luuk de Jong un penalti en el 86.Un minuto después, sin embargo, En-Nesyri hizo el 1-2 al cabecear un centro de Juanlu, pero en el 95 Jordan Teze logró el 2-2 final para decepción de los sevillistas, también enfadados por decisiones decisivas del árbitro italiano Daniele Orsato.Después de que ambos iniciaran el torneo con resultados no deseados, el neerlandés al ser goleado (4-0) en Londres ante el Arsenal y el español con un empate (1-1) en el Sánchez-Pizjuán frente al Lens francés, la cita tenía el interés de empezar a tomar peso en la lucha por ser, al menos, segundos del grupo y asegurarse el pase a los octavos, ya que los pronósticos dan al equipo inglés con el favorito a liderar la clasificación.También los dos llegaron en una buena dinámica, el PSV Eindhoven como líder de la liga de los Países Bajos con un pleno de siete victorias y el Sevilla recuperado en LaLiga tras empezarla con tres derrotas seguidas y, aunque lo último fue el partido perdido en el campo del Barcelona (1-0) el pasado viernes, con otro comportamiento y mejor sistema defensivo.Para este partido, el entrenador del conjunto español, José Luis Mendilibar, volvió a dar entrada en la punta al marroquí Youssef En-Nesyri, baja ante el Barcelona por un esguince de tobillo, mientras que el técnico neerlandés, Peter Bosz, contó con el que fuera hace tres temporadas compañero de línea del sevillista, Luuk de Jong, que acumula seis goles y cuatro asistencias en el campeonato doméstico y se ha convertido en la referencia del PSV.De entrada, el que más se vio fue el marroquí, pues, pese a la presión del rival y de un estadio lleno a favor de los suyos, los sevillistas salieron sin complejos, adelantados y con la idea de dar juego por los extremos con Jesús Navas y el belga Dodi Lukébakio.La dinámica de control de los visitantes no tardó en ser neutralizada, en el momento que el centro del campo fue neerlandés, y dio la oportunidad de que entrara por el extremo derecho el belga Johan Bakayoko, un verdadero incordio para Adrià Pedrosa y que motivó que tuviera que estar atento el meta noruego Orjan Nyland, por cuarta vez consecutiva titular en detrimento del serbio Marko Dmitrovic.También por la izquierda le dio muchos problemas Noa Lang a Navas, otra prueba de que no estuvo cómodo el equipo de Mendilibar, que se defendió con orden pero que perdió pronto el balón y no mostró fluidez en ataque, con lo que la sensación de peligro siempre rondó por el área de la formación española, como en una falta lateral que cabeceó a gol el brasileño André Ramalho, pero lo hizo en fuera de juego.Esa fue la tónica hasta que se llegó al descanso, al que se fue el Sevilla con un empate inicial que dio por bueno visto la intensidad del rival y las pocas ideas propias cuando se planteaban contragolpes, pero en la segunda parte todo pudo cambiar muy pronto a favor de los visitantes.Primero al anularse un gol a Pedrosa por una discutida mano previa del jugador catalán que alertó el VAR y poco después con un remate de En-Nesyri que repelió el larguero, dos ocasiones que impulsaron al PSV a redoblar su intensidad y mantener el control de la situación, hasta el punto de que los locales también se encontraron con un poste tras un remate de Lang que rebotó en el central serbio Nemanja Gudelj.Fue precisamente Gudelj el que sí vio puerta poco antes de cumplirse los setenta minutos de juego, al remachar como si fuera un delantero centro una jugada que empezó Navas y siguió Sergio Ramos, pero el 0-1 hizo redoblar los esfuerzos de la formación neerlandesa con Lang, un internacional por los Países Bajos que fue un verdadero incordio en el área visitante.El empate llegó de penalti marcado por De Jong en un lance otra vez muy protestado por el Sevilla, pero que el VAR vio como falta de Ramos a Malik Tillman, aunque lo que no se podía prever es que en la jugada siguiente, en el minuto 85, En-Nesyri cabeceara a gol un magnífico centro lateral del canterano Juanlu Sánchez.Pudo el Sevilla poner en el minuto noventa el 1-3 en un lanzamiento de Lukébakio que se encontró con un poste, pero lo que sí llegó en el 95 fue el empate definitivo con un tanto de Jordan Teze.Ficha técnica:2 - PSV Eindhoven: Walter Benítez; Teze, Ramalho (Bella-Kotchap, m.82), Boscagli (Pepi, m.82), Sergiño Dest; Tillman, Schouten, Veerman (SaIbari, m.71); Bakayoko (Hirving Lozano, m.71), Lang; y Luuk de Jong.2 - Sevilla: Nyland; Jesús Navas (Juanjo, m.73), Gudelj, Sergio Ramos, Pedrosa (Acuña, m.73); Fernando (Sow, m.66), Rakitic; Ocampos (Badé, m.87), Suso (Óliver Torres, m.66), Lukébakio; y En-Nesyri.Goles: 0-1, M.68: Gudelj. 1-1, M.86: De Jong, de penalti. 1-2, M.87: En-Nesyri. 2-2, M.95: Teze.Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestó a los locales Veerman (m.27), Lozano (m.91) y De Jong (m.97), y a los visitantes Navas (m.36) y Badé (M.97). Expulsó por protestar en el minuto 53 a un miembro de cuerpo técnico del Sevilla en el banquillo.Incidencias: Partido de la segunda jornada en el grupo B de la Liga de Campeones disputado en el Philips Stadion de Eindhoven ante unos 35.000 espectadores, entre ellos cerca de doscientos seguidores sevillistas.
Atlético de Madrid quiere seguir revalidando su buen momento competitivo, pero al frente tiene al líder momentáneo del grupo E: el Feyenoord. El balón rodará desde las 11:45 a.m. (hora de Colombia), en el estadio Cívitas Metropolitano. Por su parte, el Feyenoord en la pasada jornada de la Liga de Campeones fue contundente en su casa y derrotó 2-0 al Celtic, razón por la cual aspira a ganar otros tres importantes puntos que lo acerquen a la rápida clasificación a los octavos de final de la competencia. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos de Atlético de Madrid y Feyenoord se podrá ver EN VIVO este miércoles desde las 11:45 a.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR +, donde se vivirá un apasionante compromiso entre españoles y neerlandeses. Actualidad de Atlético de Madrid Los dirigidos por Diego 'el Cholo' Simeone llegan con confianza al partido de la Liga de Campeones, luego de que el fin de semana hubieran remontado el partido contra el Cádiz y sacaran la 'casta' que han presentado en los últimos partidos. Los 'colchoneros', que al principio de la temporada estaban dejando dudas por la inconsistencia de su juego, han ido escalando poco a poco; por ejemplo, ahora son cuartos en la tabla de posiciones en la Liga de España con 14 puntos, a 5 puntos del líder Real Madrid. Rendimiento del FeyenoordEl conjunto neerlandés se ubica, al igual que el Atlético de Madrid, cuarto en el rentado local de su país. No obstante, en los últimos cinco juegos el Feyenoord no ha perdido ninguno. Razón por la cual el técnico Arne Slot confía en que su plantel hará una buena presentación en el estadio Cívitas Metropolitano; luchará para al menos traerse un punto a casa y estar con tranquilidad para el próximo partido de la Champions League.
Fortaleza, equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda, se clasificó este martes a la final de la Copa Sudamericana, la primera decisión internacional en sus 105 años de historia, tras eliminar a Corinthians con una victoria por 2-0.Los delanteros Yago Pikachu y Tinga sentenciaron el partido nada más empezar la segunda parte a expensas de un rival debilitado por una decepcionante temporada y la reciente destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo.Fortaleza jugará la final el 28 de octubre en el balneario uruguayo de Punta del Este con el mejor de la otra serie de semifinales que se dirimirá este miércoles entre el Defensa y Justicia argentino y Liga de Quito.La formación ecuatoriana se impuso por 3-0 en el partido de ida.Fortaleza dominó el primer tiempo e inquietó con tres remates directos a portería y once saques de esquina.Pikachu, uno de los principales goleadores del Fortaleza, tuvo una de las ocasiones más claras de gol en el minuto 36, pero el portero Cássio neutralizó.La igualdad se derrumbó pasados en el amanecer del segundo tiempo, a los 51 minutos, cuando Pikachu recibió un pase de Lucero envió el balón al fondo de la red.Pese a que el Corinthians se volcó al ataque, en el minuto 57 Tinga prácticamente sentenció el partido con un gol que hizo explotar de júbilo en las gradas a los aficionados de Fortaleza.Mano Menezes, sustituto de Luxemburgo en el banquillo de Corinthians echó mano de sus cambios para fortalecer el ataque con la entrada de Wesley y del centrocampista Giuliano, pero no logró amenazar al adversario, bien atrincherado en su área.Fortaleza, noveno en la clasificación de la liga brasileña, tenía los números a favor, con seis victorias consecutivas en casa, tan solo cuatro derrotas en esta temporada, y un técnico, Vojvoda, que dirige el equipo desde hace dos años y medio.Corinthians ha tenido que remar contra la corriente en una temporada complicada, con dieciséis derrotas, ocho partidos sin vencer fuera de casa, y el reciente relevo de Luxemburgo.Ficha técnica:2. Fortaleza: João Ricardo; Tinga, Brítez, Titi y Bruno Pacheco; Caio Alexandre (m.84, Lucas Sasha), José Welison (m.92, Lucas Crispim) y Pochettino (m.72, Pedro Augusto); Yago Pikachu, Guilherme (m.72, Machuca), y Juan Martín Lucero (m.92, Thiago Galhardo).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.0. Corinthians: Cássio; Fágner (m.83, Bruno Méndez), Lucas Veríssimo, Gil y Fábio Santos (m.84, Matheus Bidu); Gabriel Moscardo (Wesley, m.62), Maycon y Renato Augusto; Matías Rojas (m.75, Gustavo Mosquito), Ángel Romero (m.61, Giuliano) y Yuri Alberto.Entrenador: Mano Menezes.Goles: 1-0 m.51: Yago Pikachu. 2-0 m.57: Tinga.Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a Pochettino y a José Welison.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Arena Castelão de Fortaleza.