Este martes, Argentina saltó al campo del estadio en Santiago del Estero para disputar su segundo juego en la fecha FIFA frente a Curazao. Lionel Messi fue el encargado de abrir el marcador para la 'albiceleste'. El gol de Lionel Messi llegó al minuto 20 de la primera parte, luego de una buena jugada de Gio Lo Celso, que dejó servida la pelota en el área para que el astro del PSG regateara a varios rivales y sacar un disparo con la pierna derecha, imposible para el arquero curazareño. De esta manera, Lionel Messi llegó a 100 goles como jugador de la Selección Argentina. ¡Una fiesta total!
La cuenta del astro brasileño Neymar en la red social Twitter fue hackeada este martes, informó a la AFP la asesoría de prensa del jugador."¡Fue hackeado! Twitter está cuidando del asunto. De momento no tengo más información", dijo la asesora de prensa en Brasil del '10' de la 'Seleção' y del París Saint-Germain, actualmente de baja tras una operación en el tobillo derecho.El presunto ataque virtual se convirtió rápidamente en tendencia en las redes del gigante latinoamericano luego de que desde el perfil del delantero, de 31 años, se publicaran varios mensajes que ya fueron eliminados.Sin embargo, uno de ellos aún no ha desaparecido. Se trata de un trino ofensivo contra el medio de comunicación brasileño Choquei escrito a las 16H48 locales (19H48 GMT)."Vete a la mierda, te odio", dice la publicación, en la que se menciona el nombre de usuario del medio.La cuenta en Twitter de la hermana del futbolista, Rafaella, también fue víctima de un supuesto ataque."No soy yo, mi Twitter fue hackeado", dijo la mujer en un video en Instagram.Más de Neymar:Neymar Jr. es un futbolista brasileño nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, São Paulo. Se desempeña como delantero y juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y en la selección brasileña de fútbol.Neymar comenzó su carrera profesional en el Santos FC de Brasil, donde se destacó rápidamente como uno de los jugadores más talentosos y prometedores de su generación. En 2013, fue transferido al FC Barcelona de España, donde formó parte del famoso tridente ofensivo "MSN" junto a Lionel Messi y Luis Suárez, y ganó múltiples títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA.En 2017, Neymar se convirtió en el fichaje más caro de la historia del fútbol al ser transferido al Paris Saint-Germain por una cifra de 222 millones de euros. En el PSG, Neymar ha continuado mostrando su habilidad y capacidad goleadora, y ha ayudado al equipo a ganar múltiples títulos de la Ligue 1 de Francia.A nivel internacional, Neymar ha representado a Brasil en múltiples competiciones, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Ha sido uno de los jugadores más importantes de la selección brasileña en los últimos años, y ha ayudado al equipo a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Además de sus habilidades en el campo de juego, Neymar también es conocido por su personalidad extrovertida y su presencia en las redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores en todo el mundo.
Los futbolistas colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa se quedaron este martes sin técnico,luego de que se conociera que la dirigencia de Boca Juniors cesó de su cargo a Hugo 'el Negro' Ibarra.El equipo azul y oro no ha encontrado buenos resultados en la Liga de Argentina y solamente ha sumado 11 puntos, de 24 posibles, hecho que no tiene contentos ni a los directivos, ni a los fieles hinchas del tradicional club argentino.La decisión se tomó después de una reunión encabezada por Juan Román Riquelme, quien lleva las tiendas en el Consejo de fútbol y ahora se viene afirmando que se buscará un adiestrador de experiencia.El encargado de hablar con la prensa después de confirmarse la salida de Ibarra fue Mauricio 'Chicho' Serna, quien es uno de los integrantes de la cúpula directiva de los 'xeneizes'.Ahora y tal y como se ha venido manejando extraoficialmente el primer opcionado para sentarse en el banquillo de Boca Juniors es Gerardo 'Tata' Martino, de reconocida trayectoria en el fútbol internacional y que dejó su cargo en la Selección de México.De la salida de Ibarra se venía hablando desde hace ya varios días, justo después de que se cayera jugando en el estadio La Bombonera frente a Instituto de Córdoba por un marcador de 3-2.Ahora se espera que se tomen prontas decisiones para conocer al nuevo cuerpo técnico de Boca, ya que se tiene definido el día del debut en la Copa Libertadores 2023.¿En qué grupo quedó Boca Juniors en la Copa Libertadores 2023?Boca Juniors quedó ubicado en el grupo F de la Libertadores y se tendrá que enfrentar con Colo Colo, de Chile; Monagas, de Venezuela, y Deportivo Pereira, campeón vigente del fútbol profesional colombiano.¿Cuándo es el próximo partido de Boca Juniors?El equipo 'xeneize' tendrá acción en la Liga de Argentina este sábado 1 de abril, cuando visite a Barracas Central, en lo que será un duelo válido por la novena jornada del rentado local.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
Los delanteros Marcelo Martins y Carmelo Algarañaz sellaron este martes la victoria por 1-2 de Bolivia ante Arabia Saudí, en un partido amistoso en el que el equipo asiático fue anfitrión en la ciudad saudí de Yeda.Los goles de los bolivianos Martins y Agarañaz llegaron en los minutos 12 y 63, respectivamente, mientras que descontó de penalti en el 43 Salem Aldawsari.En el inicio del partido, Bolivia tuvo la primera ocasión de gol luego de un error en propia área del portero saudí Mohammed Al Owais, que el delantero boliviano Martins no pudo aprovechar.Sin embargo, el 'flecheiro' tuvo su revancha casi de inmediato al embocar un centro que desde la izquierda de su compañero Jaime Arrascaita.Después del gol, la selección dirigida por el entrenador francés Hervé Renard adelantó líneas y articuló su juego en base a ataques de Aldawsari.Al final de la primera etapa, el juez Ahmed Darwish sentenció un penalti, previa consulta en el VAR, por una mano del defensa boliviano Jairo Quinteros que Aldawsari canjeó en gol.El segundo tiempo comenzó con la escuadra saudí volcada al ataque, sin embargo, dos conquistas de los asiáticos fueron anuladas por posición adelantada.El revés de la selección suramericana, dirigida por el seleccionador Gustavo Costas, llegó gracias a Algarañaz que anotó a los tres minutos de su ingreso al campo con un tiro esquinado.Bolivia pudo ampliar la cuenta, pero el VAR juzgó una posición adelantada de Martins durante una asistencia a su compañero Jairo Quinteros.En los últimos minutos, los sauditas fueron con desesperación pero sin la claridad para vulnerar el arco del boliviano Guillermo Viscarra.En esta fecha FIFA, Bolivia acumuló una derrota por 0-1 ante Uzbekistán y una victoria por 1-2 contra Arabia Saudí, mientras que esta última selección cayó también por 1-2 ante Venezuela.- Ficha técnica:1. Arabia Saudí: Mohammed Al Owais; Sultan Al Ghanam (m.75, Fawaz Al Sqoor), Abdulelah Alamri, Ahmed Sharahili, Nasser Aldawsari; Abdullah Al Khaibari (m.84, Haroune Camara), Abdullah Alhamdan, Mohamed Kanno (m.84, Hussain Al Qahtani); Abdulaziz Al Bishi (m.63, Firas Al Buraikan), Saleh Al Shehri (m.63, Fahad Al Rashidi), Salem Aldawsari (m.75, Haitham Asiri).Seleccionador: Hervé Renard.2. Bolivia: Guillermo Viscarra; Daniel Medina, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, Marcelo Suárez, Roberto Fernández (m.90, Jeyson Chura); Jaime Arrascaita (m.90, Carlos Roca), Danny Bejarano (m.64, Boris Céspedes), Luciano Ursino (m.79, Gabriel Villamil), Miguel Terceros (m.64, Carmelo Algarañaz); Marcelo Martins.Seleccionador: Gustavo Costas.Goles: 0-1, m.12: Martins. 1-1, m.43: Aldawsari. 1-2 m. 63: Algarañaz.Árbitro: el árbitro Ahmed Darwish amonestó a Medina, Quinteros, Bejarano, Kanno, Al Owais, Chura, Martins, Ursino.Incidencias: partido disputado en el estadio Prince Abdullah Alfaisal en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
La espera terminó. El regreso a las canchas de Luis Díaz con el Liverpool parece tener fecha definida, o eso es lo que apuntan en los medios de Inglaterra en las últimas horas. El extremo guajiro de los 'reds' no tiene participación en el plantel que dirigue Jurgen Klopp desde el pasado 10 de septiembre del 2022, en la derrota del conjunto de Anfield Road 3-2 frente al Arsenal, en la décima jornada de la Premier League.Según reporta el diario 'Daily Mail', el exjugador del Junior de Barranquilla espera entrenarse con normalidad con sus compañeros en los próximos días, luego de haber superado sus fases de sesiones individuales. Recordemos que el futbolista costeño fue operado de la rodilla tras tener una recaída de su lesión y ello prolongó su retorno a las canchas. "La estrella del Liverpool, Luis Díaz, regresa a los entrenamientos del primer equipo después de cinco meses de baja por una lesión en la rodilla, proporcionando al equipo de Jurgen Klopp un gran impulso en su intento de clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada", se lee de entrada en el título de un reporte en el mencionado tabloide británico. El mismo 'Daily Mail' relata que en caso de entrenarse con el resto de la plantilla, Díaz Marulanda podría sumar minutos en un duelo bastante decisivo contra el Manchester City, que será el próximo sábado 1 de abril y en el que oficiarán de visitantes, por la Premier League. Agrega el medio que el retorno del número '23' no podría darse en mejor momento y más cuando lo necesita el equipo. "Su regreso no podría estar en mejor momento, ya que el Liverpool se enfrenta a una racha crucial de partidos inmediatamente después del parón internacional que comienza con un viaje al Manchester City el sábado (es posible que Díaz esté en el banquillo) antes de enfrentarse al Chelsea y luego al Arsenal)", continúa.Ahora habrá qué esperar si 'Lucho' Díaz vuelve a vestirse de cortos con el Liverpool el fin de semana frente a los 'ciudadanos', que se ubican en el segundo lugar en la Premier League con 61 puntos, mientras que los de Anfield son sextos con 42 enteros. De otro lado, el director técnico del Liverpool, Jurgen Klopp, en sus más recientes intervenciones con los medios de comunicación aseguró que no piensan presionar su vuelta y que lo hará cuando esté en óptimas condiciones. ¿Hora y dónde ver el partido Manchester City vs Liverpool?El partido entre 'ciudadanos y reds' será a las 6:30 de la mañana, hora de Colombia. Se podrá ver por ESPN.
La fecha de inicio del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 está cada vez más cerca, con su inicio del 20 de julio próximo, y por ello la Selección Colombia femenina ultima detalles para llegar de la mejor manera a la cita orbital en tierras oceánicas. El director técnico Nelson Abadía y todo su 'equipo de trabajo tiene en el horizonte dos grandes pruebas de fuego, dos duelos de fogueo contra grandes selecciones en el balompié femenino, como son los casos de Francia e Italia.Para enfrentar estos combinados del 'viejo continente' en la fecha FIFA del mes de abril, Abadía dio a conocer este martes la lista de convocadas y entre las citadas aparecen las integrantes de la columna vertebral del equipo, encabezada por su capitana Daniela Montoya. Entre los nombres que resaltan en el listado también aparecen las centrales Jorelyn Carabalí, Carolina Arias y Daniela Arias.En la medular están Lorena Bedoya, Diana Ospina y Lady Andrade, mientras que en la ofensiva destacan los nombres de Elexa Bahr, Ingrid Guerra y Linda Caicedo, actual futbolista del Real Madrid. El listado completo de futbolistas:1. ANA MARIA GUZMÁN ZAPATA - Deportivo Pereira2. CAROLINA ARIAS VIDAL – Junior FC3. CATALINA PÉREZ JARAMILLO - Avai Kindermann (BRA)4. DANIELA CARACAS GONZÁLEZ - Espanyol (ESP)5. DANIELA MONTOYA QUIROZ - Atlético Nacional6. DANIELA ALEXANDRA ARIAS ROJAS - América de Cali7. DIANA CAROLINA OSPINA GARCÍA - América de Cali8. ELEXA MARIE BAHR - América de Cali9. INGRID YOBANA GUERRA MENESES - Atlético Mineiro (BRA)10. IVONNE CHACÓN - Valencia C.F. (ESP)11. JORELYN DANIELA CARABALÍ MARTINEZ - Atlético Mineiro (BRA)12. LADY PATRICIA ANDRADE RODRÍGUEZ - Real Brasilia FC (BRA)13. LINDA LIZETH CAICEDO ALEGRIA - Real Madrid (ESP)14. LORENA BEDOYA DURANGO - Real Brasilia FC (BRA)15. LUZ KATHERINE TAPIA RAMÍREZ - Palmeiras (BRA)16. MANUELA VANEGAS CATAÑO - Real Sociedad (ESP)17. MARCELA RESTREPO VALENCIA - Dux Logroño (ESP)18. MARIA CAMILA REYES CALDERÓN - Independiente Santa Fe19. MARIA CATALINA USME PINEDA - América de Cali20. MAYRA TATIANA RAMÍREZ RAMÍREZ - Levante UD (ESP)21. MÓNICA RAMOS SANTANA - Gremio (BRA)22. SANDRA MILENA SEPULVEDA LOPERA - Independiente Medellín23. YISELA CUESTA BEJARANO - Ferroviaria SAF (BRA)Los partidos contra Francia e Italia están pactados para los días 7 y 11 de abril, respectivamente. El juego de preparación contra las francesas se jugará en el Stade Gabriel, Montpied; mientras que frente a las italianas la pelota rodará en el escenario Tre Fontane, ubicado en la ciudad de Roma.La Selección Colombia hace parte del grupo H junto a Alemania, Marruecos y República de Corea.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Una de las notas tristes y preocupantes del clásico entre Nacional y Medellín, jugado el sábado y que terminó con un marcador final 1-1 en el Atanasio Girardot, tuvo que ver con la salida del arquero Kevin Mier de la cancha en camilla y con visibles muestras de dolor, ante una jugada fortuita que obligó al cambio para darle paso a Harlen 'Chipi Chipi' Castillo. Esto se presentó al minuto 62 y alertó a los integrantes del cuerpo técnico, a los compañeros de equipo y también a los seguidores 'verdolagas'. Sin embargo, pese a que Mier se marchó con llanto del terreno de juego, este lunes se conocieron noticias con respecto a su estado de salud, que fueron dadas a conocer en las redes sociales del club antioqueño.De esa manera el que se manifestó inicialmente fue el médico Nelson Rodríguez, quien indicó que "vamos en el proceso de que le hemos hecho imágenes vamos a seguirlo estudiando. Esta clínicamente mucho mejor, persiste con algo de dolor para caminar, algunas molestias. y la idea pues es estar totalmente tranquilos. Es un jugador fundamental para nuestro esquema. Por eso le estamos dando toda la importancia a esta lesión".De igual manera, el galeno de Nacional agregó que "vamos a trabajarlo y ya cuando se tengan los exámenes daremos el parte de incapacidad final. Sin embargo, les puedo adelantar que no está descartado para el juego por Copa Libertadores".Cabe señalar que en la noche de este lunes se dará el sorteo de la Libertadores en la ciudad de Asunción, en Paraguay, y se conocerá tanto la conformación de los grupos, como el calendario de la competición que organiza la Conmebol. El inicio del torneo será en la semana del 4 de abril próximo.Desde todo punto de vista el parte del doctor Nelson Rodríguez abre esperanzas y ahora se tendrá la expectativa por conocer los resultados de los exámenes que se le realizaron al joven guardameta.¿Qué dijo Kevin Mier sobre su lesión en el partido Nacional vs. Medellín?El arquero Kevin Mier también se pronunció sobre lo sucedido en el clásico contra Medellín. Así contó que"vengo a contarles lo que me sucedió en el día del partido. sentí que hice un movimiento muy brusco en mi pierna izquierda. Sentí mucho dolor. No pude estar tranquilo. Ese momento fue muy difícil para mi como ustedes lo pudieron ver".¿Cuándo juega Nacional?El próximo partido de Nacional en la Liga I 2023 del fútbol colombiano será este 1 de abril, en el estadio de Techo, frente a La Equidad. El duelo comenzará a las 6:20 p.m..
Este martes la Selección Colombia tendrá una nueva salida en la fecha FIFA donde luego de igualar a dos goles contra su similar de Corea del Sur, espera cerrar su gira por el continente de Asia, con una victoria frente al combinado de Japón. En medio de la previa del duelo que se disputará en tierras japonesas, el estratega de los 'nipones', Hajime Moriyasu, habló en rueda de prensa luego de su último entrenamiento previo al compromiso contra la 'tricolor'.En medio de sus declaraciones, aprovechó para elogiar al combinado patrio, "Colombia es una selección con una gran defensa y un muy buen ataque, que hace transiciones rápidas y por eso debemos cuidarnos".Y agregó con respecto al equipo dirigido por Néstor Lorenzo,"Colombia es un equipo Top en el ranking mundial, es una selección que está en la posición 17 del ranking de la FIFA, y que está empezando un nuevo proceso con un cuerpo técnico que está invicto".Así las cosas se prepara el duelo con el que ambas selecciones cerrarán su participación en la fecha FIFA. Recordemos que Japón viene de igualar a un gol con el seleccionado de Uruguay, en un encuentro en el que empataron a un gol.De este modo, con las ganas de ambos sumar una nueva victoria en sus respectivos procesos, este martes se espera un partido de ida y vuelta con varias emociones, en un encuentro que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com, a partir de las 4:50 a.m. (hora colombiana).¿Qué dijo Néstor Lorenzo en rueda de prensa?*El partido frente a Japón"El partido será contra un rival muy difícil, mundialista, que ha hecho un gran Mundial en Qatar 2022, que ha competido con las selecciones más grandes del mundo, y que nos genera una expectativa muy linda de saber cómo estamos, sabiendo que estamos en preparación, con muchos jugadores jóvenes y que ese recambio queremos que se dé en el mejor contexto, queremos que se dé con un triunfo"*Tareas a cumplir contra los 'nipones'"Debemos trabajar un poco más ordenados en la recuperación, no saliendo a destiempo porque son equipos con un buen funcionamiento y con mucha velocidad, que tienen un proceso de muchos años con los mismos entrenadores, y vienen de jugar un gran Mundial, tanto Corea del Sur como Japón".*Sobre Falcao García"Decir lo que es Falcao García como jugador y como persona es redundante, llegó a ser el mejor '9' del mundo en una época. Ha tenido un techo impresionante, y todo lo que él transmite es lo que nosotros pensamos de Falcao como persona y como jugador. Siento que Falcao aún tiene mucho por darle a la Selección Colombia"*Lesión de Juan Fernando Quintero"El cuerpo médico de la Selección Colombia le mandó a hacer una resonancia magnética, que es un estudio un poco más sutil, y le salió un edema óseo, y eso es lo que justifica el dolor que 'Juanfer' siente. Lamentablemente, no está disponible, porque necesita reposo"
Los días en el Atalanta para Duván Zapata se estarían acabando poco a poco. El equipo italiano ya estaría pensando en una renovación ofensiva y dadas las versiones que ponen al colombiano en la Premier League, el objetivo del mercado de fichajes de verano para los de Bérgamo sería traer un nuevo delantero que pueda tener más protagonismo.Para el 'Toro' ya son seis temporadas en el club italiano donde pudo hacerse un nombre y ganarse un espacio en el corazón de los hinchas. Sin embargo, la última temporada del colombiano ha sido opacada debido a las lesiones que ha sufrido en los últimos meses.El Everton sería el club que iría ganando la carrera para hacerse con los servicios del delantero cafetero. El equipo inglés estaría dispuesto a desembolsar 15 millones de euros por su traspaso. Para Atalanta es un momento indicado para dejarlo ir, ya que, el colombiano termina contrato en 2024 y a la entidad italiana le gustaría recibir algo de dinero por el traspaso a otro equipo.Según informó el medio italiano 'Il Giorno', Wilfried Gnonto, quien es compañero de Luis Sinisterra en el Leeds United de Inglaterra, sería el principal candidato para llegar al Atalanta en el próximo mercado de fichajes. Es tema de interés entre los directivos del Atalanta debido a su juventud y que, además, es italiano. Actualmente, es uno de los referentes del equipo blanco de Inglaterra, disputando 16 partidos logrando anotar en dos ocasiones.Sin embargo, según el portal citado, para que se dé este traspaso, el Atalanta debe clasificar mínimo a la Champions League y vender al 'Toro' a Inglaterra. "Quien podrá atacar a Gnonto solo en caso de clasificación a la próxima Champions League, con ingresos relativos en torno a los 50 millones, y solo en caso de venta de Zapata", expresó 'Il Giorno'.Asimismo, cabe recordar que Fernando Schena, agente del colombiano, tuvo palabras refiriéndose al tema y dejando en el aire el nuevo destino del jugador. “En verano veremos si llega una oferta adecuada tanto para el jugador como para el Atalanta, en cuyo caso lo evaluaremos. Ya veremos en su momento, no hay mucho más que decir por el momento”, comentó en aquella ocasión.Por ahora, el Atalanta está en puestos de clasificación para la Conferencie League, lo cual se traduce al sexto puesto con 45 puntos y su próximo juego por Serie A será contra el Cremonense en condición de visitante. En donde, en los papeles, es el favorito, ya que, se enfrenta al último de la tabla, el cual cuenta con solo 13 unidades luego de 27 jornadas disputadas por la Liga Local de Italia.
Después del empate 2-2 contra Corea del Sur, la Selección Colombia de mayores pasó la página y se comenzó a preparar para lo que será el compromiso frente a su similar de Japón, que se jugará este martes 28 de marzo de 2023, en el cierre de los dos partidos de fogueo pensando ya en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022. Este compromiso se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 4:50 a.m. y a las 5:20 a.m. se moverá el balón.Para este compromiso, nuevamente estará dispuesto todo el equipo periodístico de Gol Caracol, liderado por nuestro director general Javier Hernández Bonnet. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, como técnico invitado se contará con el concepto de Rafael Dudamel y en datos y estadísticas a Juan Camilo Vargas. Además de eso, desde territorio nipón se encuentra Juan Pablo Hernández, quien sigue paso a paso cada movimiento del seleccionado colombiano.En www.golcaracol.com tendremos información del duelo entre Colombia y Japón con el tradicional minuto a minutos, los goles, las mejores jugadas, crónica del partido y las reacciones de los protagonistas del compromiso, en el que el técnico Néstor Lorenzo tomará nuevamente atenta nota del desempeño de sus dirigidos, porque se tiene en la mira la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de 2026, que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá.En el plano futbolístico hay que decir que los jugadores de Colombia quedaron listos, luego de la última práctica y la única ausencia será la de Juan Fernando Quintero, quien fue desconvocado desde el fin de semana anterior a causa de una lesión. De resto, el profesor Lorenzo cuenta con todas sus figuras, encabezadas por James Rodríguez y Falcao García, los hombres de mayor experiencia y referentes del seleccionado nacional.Hora y dónde ver Colombia vs. Japón, EN VIVO ONNLINEHora de inicio de la transmisión: 4:50 a.m.Hora de inicio del partido: 5:20 a.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
Un calendario internacional más cargado, pero más dinero para los clubes: la FIFA renovó este lunes hasta 2030 su acuerdo con la potente Asociación Europea de Clubes (ECA), un paso importante a la hora de extender sus competiciones.Firmado en la 29ª asamblea general de la ECA en Budapest, este protocolo "refuerza la relación" entre las dos organizaciones, "aportando una estabilidad a largo plazo al fútbol de selecciones y de clubes", celebran las dos organizaciones.Concretamente, los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026 (el primero que pasa de 32 a 48 selecciones), frente a los 209 millones de dólares (193 millones de euros) de las ediciones 2018 y 2022.En contrapartida, los clubes europeos, que emplean a la casi totalidad de los mejores jugadores del planeta, se comprometen a "conformarse hasta 2030 con el calendario internacional de partidos", aprobado por el ejecutivo de la FIFA el 14 de marzo.Este apoyo se anuncia crucial para el presidente del fútbol mundial, Gianni Infantino, reelegido el 16 de marzo sin oposición hasta 2027, y que prevé extender el control de la FIFA tanto en el fútbol nacional como en el fútbol de clubes.Además de la extensión del Mundial masculino a 48 equipos, también introducirá un Mundial de clubes cuatrienal, de 32 equipos, desde 2025, que se añadirá a un juego anual entre el vencedor de la Liga de Campeones y el de un mini torneo intercontinental.Si esta nueva competición de clubes no gusta a las liga ni a la UEFA, que deploran la saturación del calendario y los riesgos crecientes de lesiones, la ECA le aportó el lunes su "apoyo", así como a la creación de una futura Copa del Mundo de clubes femenina.El acuerdo firmado en Budapest "reconoce el rol central de los clubes en el fútbol mundial y garantiza que son correctamente representados en el proceso de decisiones en las cuestiones que les afectan", señaló Nasser Al-Khelaifi, patrón de la ECA, del París SG y del grupo de medios BeIN.El dirigente catarí anunció por otra parte que la FIFA y la ECA iban a "profundizar sus relaciones de trabajo" sobre el nuevo Mundial de clubes, "incluidos los aspectos deportivos y comerciales de la edición 2025" y de la "gestión de los derechos" de las ediciones siguientes, a imagen de la cogestión por la ECA y la UEFA de las competiciones europeas de clubes.
La selección peruana completó su última sesión de trabajo previa al duelo amistoso que le enfrentará este martes con la de Marruecos, semifinalista del último Mundial, en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.El combinado que dirige Juan Reynoso se ejercitó en esta ocasión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, feudo donde habitualmente trabaja la selección española durante sus concentraciones, en una jornada en la que el técnico pudo contar con todos sus jugadores.El técnico peruano llegó para sustituir a Ricardo 'el tigre' Gareca luego de su paso por la selección de la banda cruzada. El 2 de agosto de 2022 fue anunciado como el nuevo director técnico de la Selección de fútbol de Perú para afrontar principalmente las eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.De esta manera, Perú volvió a la actividad en suelo español, donde ya había estado concentrada durante unos días la semana previa a su viaje a Alemania para enfrentarse al cuadro local en otro encuentro amistoso en el que cayó por 2-0.Igualmente, Walid Regragui, seleccionador de Marruecos, dijo este lunes que Perú "es un gran equipo y seguro que hará un gran partido", en la previa del amistoso que enfrentará a ambas selecciones en Madrid, España."La reciente victoria contra Brasil nos da un ánimo muy grande. Después del Mundial alguno pudo pensar que fue suerte, pero con el partido contra Brasil mostramos que somos un equipo que merece lo que hizo. Ahora viene un partido diferente, Perú es un equipo grande y seguro que hará un gran partido para demostrar que puede ganar a buenos equipos como nosotros. Es por eso que queremos jugar contra ellos también", destacó."Es un buen equipo, un buen oponente. Debemos respetar al rival y hacer el mejor partido que podamos. Pero es el Ramadán, hay muchas lesiones, perdemos a muchos jugadores importantes. Los que van a entrar deben demostrar que tienen sitio en este equipo", señaló.Para Walid Regagui, es su segunda etapa como seleccionador de Marruecos ya que en 2012 fue nombrado por primera vez, duró solo un año como técnico y dejó su pues en octubre de 2022. Ahora, en su segunda etapa como entrenador, ha logrado grandes hazañas como clasificar por primera vez a Marruecos y a una selección africana a la semifinales de un Mundial de fútbol.Ahora tiene el reto de seguir trabajando para que las victorias de Marruecos dejen de ser una sorpresa para todos y pasen a ser un tema cotidiano en el mundo del fútbol internacional.