El Frosinone, entrenado por el exjugador italiano Fabio Grosso, se convirtió en el primer equipo que asciende a la Serie A en esta temporada tras batir al Reggina (3-1) este lunes.Grosso, campeón del mundo con Italia en 2006 con un papel protagonista en un torneo en el que marcó el penalti decisivo en la final, ha devuelto al Frosinone a la máxima categoría del fútbol italiano tras cuatro años en Serie B.El técnico, exjugador del Inter, Juventus o Lyon, llegó al banquillo del Frosinone en marzo de 2021 y dos temporadas y media después certificó el ascenso con tres jornadas de adelanto.Es el primer éxito de Grosso como entrenador tras varias experiencias que no acabaron de la mejor manera para el italiano.Debutó como entrenador en el Bari en una primera campaña sólida en la Serie B en la que acabó en séptimo lugar, pero en sus siguientes temporadas en el Hellas Verona, en el Brescia y en el Sion suizo acabó siendo despedido en todas ellas.Ahora, con su primer gran éxito desde el banquillo, espera la renovación de su contrato, que finaliza a finales de junio de este año, para poder así debutar en Serie A como entrenador con el equipo al que ha devuelto a la categoría más alta de Italia.El equipo de Grosso logró llegar a las 71 unidades en el torneo siendo el Genoa su más próximo perseguidor en la Segunda División con 67 puntos y el Bari con 61 puntos, equipos que son los principales candidatos a llevarse los otros puestos de ascenso a la Serie A.El Frosinone será la próxima temporada el tercer equipo de la región del Lacio (centro) junto a la Roma y a la Lazio.En tanto en la Primera División del Fútbol Italiano, Sampdoria, Cremonese, Hellas Verona, Spezia y Lecce son los equipos que siguen luchando por salir de los puestos de descenso.
Los futbolistas profesionales son más propensos a desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia, según un estudio publicado en la revista The Lancet Public Health.Esta investigación, que ha utilizado como muestra a 6.007 jugadores de las divisiones suecas entre 1924 y 2019, ha determinado que los futbolistas profesionales y hombres tienen una probabilidad 1,5 veces mayor que una persona normal de contraer una enfermedad neurodegenerativa.El 9 % de los jugadores estudiados, 537 de 6.007, han sufrido una enfermedad de este tipo, en comparación con el 6 %, 3.485 de 56.168, en los controles habituales en la población.El informe explica que en los últimos años ha habido una "creciente preocupación" sobre cómo el fútbol puede estar relacionado con el mayor riesgo de enfermedades degenerativas, especialmente por el constante contacto de la cabeza con un balón.Un estudio previo realizado en Escocia mostró que los futbolistas son 3,5 veces más propensos a sufrir demencia que una persona normal, lo que llevó a limitar la práctica de los cabezazos en categorías inferiores.Peter Ueda, profesor asistente del Karolinska Intitutet, que ha liderado la investigación, aseguró que, aunque su estudio es más optimista que el de Escocia, muestra que los jugadores de élite "tienen un riesgo grave" de desarrollar estas enfermedades a lo largo de sus vidas."Cada vez hay más voces que piden a este deporte que introduzca mayores medidas para proteger la salud cerebral y nuestro estudio puede ayudar a la hora de tomar decisiones para limitar los riesgos", añadió Ueda.El estudio también añade que la gran mayoría de las personas utilizadas para la muestra, tanto los futbolistas como los de la población normal, estaban vivos, por lo que la cifra de afectados por estas enfermedades puede ser aún mayor.Asimismo, el informe refleja que los porteros tienen 1,4 veces menos de riesgo de contraer estas enfermedades que los jugadores de campo"Nuestros resultados sugieren que los arqueros no tienen el mismo riesgo de desarrollar estas enfermedades. Los goleros raramente golpean la pelota con la cabeza, a diferencia de los jugadores de campo, pero están expuestos a similares ambientes de trabajo y estilos de vida tanto durante su vida profesional, como quizás después", señaló Ueda."Una hipótesis es que el repetitivo golpeo del balón con la cabeza es la razón de que los jugadores estén en mayor riesgo y ver la diferencia entre porteros y jugadores de campo apoya esta teoría", aportó Ueda.
En redes sociales circuló en las últimas horas un video en el que se ve que un árbitro en la ciudad de Manizales fue agredido en medio del partido entre Ideas Constructivas La Fiera y el Estanquillo El Parque, del Torneo de Aranjuez, uno de los más reconocidos de la capital de Caldas en el plano del fútbol aficionado.En el video se ve como uno de los jugadores corre para empujar de manera fuerte al árbitro central y aparte de eso, otro le propina una patada cuando se encuentra indefenso en el césped. En ese momento, se ve a algunos otros de los futbolistas tratando de parar al agresor, que se notó totalmente salido de sus cabales.El periodista Esteban Jaramillo comentó al respecto que "el agredido fue el árbitro Sebastián Toro. Las imágenes hablan por sí solas. Grave es que los tribunales haya o cooperan al respecto, porque como se veía como se presentan situaciones similares, y no hay drásticas sanciones o castigos".Mientras tanto, en el diario 'La Patria' de Manizales se indicó que "Julián Cardona, coordinador técnico del Campeonato, lamentó el hecho y pidió una sanción drásticas para los involucrados.Hasta ahora, no se han conocido declaraciones del árbitro Toro, ni tampoco de las autoridades del balompié del departamento de Caldas.Vea lo sucedido en el Torneo de Aranjuez, en Manizales:
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, destacó que el último informe sobre el panorama de clubes europeos refleja "la extraordinaria capacidad de recuperación del fútbol europeo" frente a la pandemia y "demuestra que el fútbol no sólo se mantiene en pie, sino que se está recuperando"."Después de perder la asombrosa cantidad de 7.000 millones de euros durante este difícil periodo, nos complace ver que los ingresos de los clubes de primera división son superiores a los niveles anteriores a la pandemia. Eso demuestra que el fútbol no sólo se mantiene en pie, sino que se está recuperando", dijo, según informó la UEFA.La última edición del documento recientemente publicada se centra en cómo los clubes han salido de la pandemia y ofrece una revisión detallada del panorama financiero del fútbol europeo, la competición y los jugadores, con el análisis de la situación de más de 700 clubes y los datos de los 140 que han informado anticipadamente sobre el ejercicio fiscal 2022.La UEFA resaltó este viernes que los ingresos de estos han aumentado una media del 4,6%, a pesar de los efectos persistentes del cierre patronal que afectaron al inicio del periodo, y también que patrocinadores, inversores y aficionados muestran "un interés sin precedentes, con un récord de ingresos comerciales y de patrocinadores un 13% más alto que antes de la pandemia" y también de entradas."Mientras el fútbol navega por sus tiempos más oscuros, debemos recordar las lecciones que hemos aprendido durante este periodo. Y la que sigo subrayando es la unidad de la familia del fútbol europeo. Podemos superar cualquier amenaza o desafío trabajando juntos y permaneciendo fieles a nuestro hermoso deporte", añadió Ceferin.El estudio refleja, no obstante, "algunos signos preocupantes en el lado de los costes", según la UEFA, ya que en comparación con los niveles anteriores a la crisis sanitaria, los costes operativos han aumentado un 11% y los costes financieros un 18%, y continua la tendencia al alza de los salarios, con un aumento medio del 16%, "lo que amenaza el retorno de los clubes a la rentabilidad anterior a la pandemia"."Los salarios de los jugadores de primera división, por ejemplo, se han más que duplicado durante la última década. Y aunque no se trata de una tendencia negativa per se, está claro que muchos están comprometiendo su sostenibilidad económica en su temeraria búsqueda del éxito", comentó Ceferin.La UEFA recordó que el nuevo ratio de costes de plantilla, nueva medida con la que se evaluará a los clubes según su reglamento actualizado de Sostenibilidad Financiera, será un freno a este crecimiento insostenible de los costes.Así lo indica Andrea Traverso, director de Sostenibilidad Financiera e Investigación de la UEFA, en la introducción al informe, en la que señala que "la inminente implementación de las nuevas regulaciones de sostenibilidad financiera es oportuna y claramente necesaria"."Éstas deberían obligar a los clubes a planificar mejor su estrategia de plantilla en el futuro, así como su estructura de deuda, de lo contrario, los clubes corren el riesgo de incurrir en sanciones estrictas. La medicina es fuerte, pero el contexto financiero actual exige una intervención equilibrada pero firme de todas las partes interesadas", añadió.La UEFA anunció que después de 14 años y a partir del final de la temporada 2022-23 publicará dos informes: uno más centrado en competiciones, datos deportivos y de traspasos, publicado después de cada ventana de traspasos de verano, y otro que presentará los últimos datos y tendencias financieras que se dará a conocer a final de año.
Luego de la caída contra el penúltimo de la tabla este jueves 26 de enero que, disputadas 18 jornada de la Eredivisie del fútbol neerlandés, los sepulta en la última casilla, dentro de la zona directa de descenso, FC Groningen se convirtió en protagonista y no precisamente por sus grandes actuaciones dentro del terreno de juego, más bien por el descontento que ha generado en su afición el presente del equipo.Los que oficializaron como locales en la jornada de este jueves, se adueñó del último puesto, tras perder con el SC Cambuur, quien hasta antes de jugar el encuentro, ocupaba esa casilla, ero la victoria los hizo escalar, quedando a 3 unidades de escapar de la zona directa del descenso.Daniel van Kaam, fue quien anotó el gol de la victoria para los visitantes, hecho que terminó en la para del juego por un par de minutos, ya que los fanáticos locales ingresaron disgustados al terreno de juego, enfurecidos por la situación actual del club, que no levanta cabeza e, independiente a la corta distancia para salvar la categoría, futbolísticamente no hay argumentos sólidos en campo con las que se revierta la situación.Según informó el portal informativo ‘AD’, el árbitro Bas Nijhuis dirigió a los jugadores adentro inmediatamente, buscando salvaguardar la integridad de los jugadores, frente a la multitud de hinchas que ingresaron decididos en buscar respuestas y manifestar su descontento.Sin embargo, la situación fue un colapso de una cantidad de hechos que ya venían presentándose, pues, antes de lo ocurrido, desde adentro del terreno se escuchaban cánticos y mensajes de los aficionados, exigían contundentemente la salida del director técnico Mark-Jan Fledderus.Cabe resaltar que, de los hechos sumados a la derrota y actual situación de club, el enfado en la grada logró su punto máximo después de que Daniël van Kaam adelantara al SC Cambuur en el minuto 77, ya que el centrocampista de 22 años no había sido considerado y necesario por el FC Groningen, hecho que terminó en su salida y su arribo a los dirigidos por Sjors Ultee, tomando este juego como revancha, siendo el disparo en diagonal con la izquierda en la esquina más alejada, el cierre perfecto para una gran noche a nivel personal y colectivo.La próxima salida del FC Groningen será contra el Volendam por la jornada número 19 de la Eridivisie de Países Bajos, donde actualmente ocupa la última posición con 12 puntos, a 3 de salir de la zona roja de descenso y 15 partidos por disputar, de aquí, al final de temporada.
Mientras el mundo del fútbol está centrado en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, que está entrando en su recta final, el Almería, de España, y Hearts, de Escocia, aprovecharon el parón para enfrentarse en un partido de fogueo, de cara a lo que será el retorno de las ligas europeas.En la tarde de este domingo 4 de diciembre, españoles y escoceses medían fuerzas en un partido preparatorio, que de eso poco o nada tendría al final, puesto que el encuentro estaría envuelto en un ‘caliente’ entorno por ambas escuadras; terminando en una batalla campal entre los mismos jugadores dentro del terreno de juego.El partido inició en el estadio José Burgos Quintana, de la provincia de Málaga, y, a medida que fueron pasando los minutos, el juego se tornó normal, dentro del desarrollo común y corriente de un encuentro de fútbol. Los españoles atacando y los escoceses tratando de salir de la presión, con la intención de sacar a relucir sus habilidades ofensivas dentro de la cancha.A los 4 de juego, Dyego Sousa, jugador del Almería, protagonizaría la primera oportunidad clara de gol, sin embargo, no pudo solidificar las grandes intenciones de ataque en el marcador, algo que se esperaba se hiciera a los 15 minutos, cuando pitaron un penalti a favor del conjunto español.Al cobrar el tiro desde los doce pasos, el arquero contrario atajó la posibilidad y mantuvo la paridad en el resultado hasta los 28 de juego, cuando nuevamente Dyego apareció con peligro en el campo contrario y ahora sí, definió de gran manera para el 1-0 parcial.Lo polémico del encuentro vendría tan solo nueve minutos después, cuando en una jugada por el centro de la cancha, un futbolista del Almería y otro de la plantilla de Hearts disputaron un balón, que terminaría en pelea; pues, los españoles, en especial Rodrigo Ely, fue a buscar al contrario, propinándole un fuerte golpe en la cara con la mano, que lo dejó postrado en el césped, armando una batalla campal entre ambos clubes.El árbitro tomó mano dura y expulsó tanto a Ely, por Almería, como a Harry Cochrane; por Hearts, sin embargo, esa no sería la medida más fuerte frente a lo sucedido, debido a que no tardó mucho para suspender el ‘amistoso’, que al final de eso no tuvo mucho.Los españoles tienen otro partido de fogueo el próximo viernes 16 de diciembre frente a Torino, de Italia, previo a la reanudación de la Liga española, en la que retornarán actividades el 30 del mismo mes contra el Cádiz, por la jornada número 15. Actualmente, ocupan la posición 14 en la tabla general con 6 puntos.Por su parte, Hearts no tiene más duelos preparatorios dentro de su agenda, siendo su siguiente encuentro el sábado 17 de diciembre, con el Kilmarnock, por la Scottish Premiership de Escocia, donde son quintos con 21 unidades.
Una particular situación se presentó en un juego de la primera división de Croacia, donde el modesto NK Istra 1961 recibía al reconocido Dinamo Zagreb, clasificado a dieciseisavos de final en la Europa League.Con el tanteador 0-1 a favor del equipo visitante, el arbitro pitó un penal para el Dinamo cuando el reloj marcaba los 90 minutos. Bruno Petkovic, número 10 del poderoso equipo croata, fue el encargado de ejecutar la pena máxima.El volante cobró de gran manera, cruzándola con grandes dotes de calidad. El momento curioso de la jornada se vivió cuando el arbitro anuló todo y, además de ello, expulsó al internacional croata.¿La razón? El jugador realizó una denominada 'paradinha' antes de lanzar el disparo y se ganó la segunda tarjeta amarilla (ya había sido amonestado).El momento se tornó confuso ya que ninguno de los jugadores en cancha ni los asistentes al estadio entendía lo que realmente pasaba.Finalmente, Petkovic se retiró de la cancha minutos antes de que su equipo estirara la ventaja a dos goles (0-2). El caso es realmente curioso, motivo por el cual la jugada ya le ha dado la vuelta al mundoVea el penal de Bruno Petkovic y su expulsión
El futbolista Faiq Bolkiah, el cual cuenta con la particularidad de amasar una fortuna de más de 15.000 millones de euros, ha terminado su vínculo contractual con el que era hasta hace una semana su club, el Marítimo de Portugal. Bolkiah, quien es hijo del príncipe de Brunei, tiene trayectoria en clubes como el Leicester City y el Southampton, este último, equipo donde realizó gran parte de su preparación para llegar a su profesionalismo.Según informa Mundo Deportivo, "en las últimas horas, el club anunció en su página web que habían llegado a un acuerdo amistoso para que ambas partes rescindieran el contrato que les unía tras llegar a coste cero en el verano de 2020. Estaba ligado al club insular hasta junio de 2022".Sin mayor protagonismo dentro de las canchas, el jugador es bastante controversial en redes sociales, en donde muestra algunas de sus excentricidades tales como tener un tigre de mascota y sus gastos suntuosos.
El FC Barcelona ha desbancado por primera vez en la historia al Real Madrid como club de fútbol más valioso del mundo, según la lista que publica la revista estadounidense Forbes, en un informe que determina que el valor de los clubes ha subido un 30% de media en los últimos dos años.La entidad azulgrana se alza con la primera posición de la citada lista, monopolizada durante los últimos 16 años por el Real Madrid (5 veces) y el Manchester United (11 veces), con una valoración de 4.760 millones de dólares (3.996 millones de euros), superando por poco los 4.750 millones de dólares (3.990 millones de euros) del Real Madrid.Cristian 'Chicho' Arango y su episodio jocoso con la policía, después del triunfo en el clásicoLos 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo tienen un valor medio de 2.280 millones de dólares cada uno (1.914 millones de euros), lo que supone un aumento del 30% respecto a hace dos años, la última vez que se publicó el ranking.Así pues, los ingresos medios de los 20 equipos fueron de 370 millones de euros para la temporada 2019-20, un 9,6% menos que en la de 2017-18, mientras que los ingresos operativos medios cayeron un 70% en el periodo, hasta los 19,3 millones de euros.Según la publicación, esta caída está lejos de terminar, con un empeoramiento de los ingresos por día de partido durante la temporada actual, ya que la mayoría de los equipos de las principales ligas europeas todavía permiten que pocos aficionados asistan a los partidos.Guillermo 'Teacher' Berrío y su último video: "voy a seguir jugando fútbol hasta que Dios permita"Forbes utilizó los ingresos operativos antes de la pandemia (temporada 2018-19), que se convirtieron a dólares estadounidenses en función de los tipos de cambio promedio durante esa temporada, y excluyó los ingresos por préstamo de jugadores.Los valores del equipo son empresariales (capital más deuda neta) e incluye los ingresos por días de partido, aunque excluye el valor de la propiedad inmobiliaria.Los ingresos operativos son la suma de los ingresos brutos, sin contar intereses, impuestos, depreciación y amortización, negociación de jugadores y enajenación de registros de jugadores, mientras que en la deuda se incluyen los préstamos que devengan intereses.¿Sebastián Viera se fue de 'agrandado'? Lo acusan de insultar a gerente del PastoLa lista (en millones de euros) de los clubes más valiosos del mundo, según la versión estadounidense de la revista ‘Forbes’ el la siguiente:Vea la lista completa:1. FC Barcelona: 3.996 millones2. Real Madrid C.F: 3.9903. Bayern de Munich: 3.5404. Manchester United: 3.5305. Liverpool: 3.4406. Manchester City: 3.3607. Chelsea: 2.6868. Arsenal: 2.3509. PSG: 2.09810. Tottenham Hotspur: 1.931.
El argentino Lionel Messi firmó un doblete y una asistencia en el triunfo por goleada del Barcelona ante Alavés (5-1).Además, la Pulga igualó la marca de Xavi Hernández como el jugador con más partidos de Liga disputados con la camiseta azulgrana al llegar a 505.En Italia, el colombiano Luis Muriel certificó el triunfo del Atalanta ante Cagliari (1-0) al anotar, sobre la hora, el único tanto del encuentro.A James Rodríguez no le dieron tan duro tras la caída de Everton: “El cambio de sistema no le ayudó”Tras la disputa de los partidos de las grandes ligas europeas el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Jackson Porozo, Mauricio Antonio, Emerson – Ángel Correa, Lucas Paquetá, Gonzalo Escalante, Lionel Messi – Luis Fernando Muriel, Lucas Alario y Lautaro Martínez.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El guardameta brasileño fue clave en el triunfo ante Tottenham (3-0) que afianzó al conjunto dirigido por Josep Guardiola en la cima de la tabla en el campeonato inglés.El cancerbero menos goleado de la Premier League logró mantener la puerta a cero y registró una asistencia para el tercer tanto del cuadro local.Exesposa de Gianluigi Buffon: “Él no entiende una m13R@# sobre las mujeres”Defensores:Jackson Porozo (Boavista/ECU): El defensor de 20 años registró su primer tanto en la máxima categoría portuguesa al abrir el marcador en el empate entre las Panteras y el Porto (2-2).Mauricio Antonio (Portimonense/BRA): El zaguero necesitó sólo un minuto para abrir el marcador en la goleada del cuadro albinegro ante Gil Vicente (4-1), estrenándose como goleador en la presente temporada.Emerson (Real Betis/BRA): El defensor de 22 años contribuyó con un tanto al triunfo blanquiverde ante Villarreal (2-1).Harold Rivera quiere revancha: "Queremos terminar nuevamente en una final"Volantes y mediocampistas:Ángel Correa (Atlético de Madrid/ARG): El volante argentino convirtió para que el cuadro rojiblanco se impusiera a Granada (2-1) a domicilio.“Sabíamos que iba a ser muy complicado. Veníamos de un empate y queríamos llevarnos los tres puntos ante un gran rival. Nos vamos muy contentos”, dijo.Lucas Paquetá (Lyon/BRA): El volante carioca marcó su tercer tanto en la Ligue 1 francesa, aunque no fue suficiente evitar la derrota de su equipo ante Montpellier (2-1).El futbolista brasileño puso el 1-1 al filo de la primera mitad (45) con un remate a quemarropa a un rechace del arquero rival para sumar dos jornadas consecutivas viendo puerta.Gonzalo Escalante (Lazio/ARG): El centrocampista se estrenó como goleador con el cuadro romano en la derrota ante el Inter de Milán (3-1).El futbolista argentino ingresó de cambio (46) para firmar el tanto del descuento a media hora del final luego de desviar de un cabezazo un disparo de Milinkovic-Savic en el cobro de una falta.Lionel Messi (Barcelona/ARG): La Pulga fue el gran protagonista de la goleada ante Alavés (5-1).El argentino igualó el récord de Xavi Hernández como el jugador azulgrana con más partidos de Liga disputados (505) y lo celebró con un doblete y una asistencia.Messi llegó a 15 goles y tres asistencias, colocándose a tan sólo un tanto del líder de goleo en el campeonato español, Luis Suárez (16).Luis Muriel, el 'as' bajo la manga de Gasperini: "Sin su destreza hubiera sido difícil ganar"Atacantes:Luis Fernando Muriel (Atalanta/COL): El cafetero salió desde la banca para certificar el triunfo de la Dea ante Cagliari.Muriel llegó a 13 goles y cuatro asistencias en 20 partidos de la Serie A.Lucas Alario (Bayer Leverkusen/ARG): El delantero argentino participó con un gol en el empate entre su equipo y el Maguncia (2-2).Alario rompió una sequía de dos meses sin ver puerta en la Bundesliga para llegar a nueve goles y una asistencia en 17 partidos.Lautaro Martínez (Inter de Milán/ARG): El Toro contribuyó con un tanto al triunfo ante la Lazio (3-1) con el que el equipo dirigido por Antonio Conte logró cerrar la jornada como líder de la Serie A.
Como "una final", un duelo que se "juega a muerte", así definió Héctor Cárdenas, director técnico de la Selección Colombia Sub-20, el partido contra su similar de Eslovaquia por la fase de los octavos de final del Mundial de la categoría, que se lleva a cabo en tierras argentinas. El único objetivo de la 'tricolor' juvenil es salir vencedor para seguir con el sueño de levantar el trofeo de campeón. En la plantilla del combinado de nuestro país hay optimismo más no confianza, saben que a partir de ahora todo es a otro precio, y con esa intención darán todo de sí mismos para continuar en carrera. "Como todo rival del Mundial, es complicado, pero nosotros vamos a salir a hacer nuestro juego, a buscar la victoria y creo que con este grupo de jugadores nos va a llegar", dijo en su comparecencia con los medios de comunicación, Andrés Salazar, que hace parte de la nómina de Atlético Nacional.En esa misma línea, Cárdenas habló de sus dirigidos y confía en su potencial para sacar el juego contra los europeos de buena manera."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", manifestó el estratega de la selección colombiana. Eslovaquia, que llegó a esta instancia como tercero del Grupo B con 3 puntos, espera dar la sorpresa frente a los 'cafeteros'. Albert Rusnák calificó a los de Cárdenas como un combinado "juguetón", muy al estilo de los sudamericanos. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso. Estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó el timonel eslovaco en declaraciones que recoge la Federación de aquel país del 'viejo continente'. En ese orden de ideas, Colombia y Eslovaquia se enfrentarán este miércoles 31 de mayo con la firme intención de avanzar a los cuartos de final del Mundial Sub-20.Hora y dónde Colombia vs. Eslovaquia Sub-20, por el Mundial Argentina 2023Día: miércoles 31 de mayo del 2023Hora de inicio de la transmisión: 12 del díaHora del partido: 12:30p.m.TV: Caracol Televisión y www.golcaracol.com
La selección argentina, anfitriona del torneo, se medirá este miércoles a Nigeria por un lugar en los cuartos de final del Mundial Sub-20, en lo que será una reedición de la final de 2005, que ganó la 'albiceleste' con dos tantos de Lionel Messi (2-1).Tras finalizar primera en su grupo con puntuación ideal, 10 goles a favor y uno en contra, la 'albiceleste' tendrá el exigente compromiso de cruzar a los africanos para continuar su camino en la máxima cita del fútbol juvenil.En el Grupo A, Argentina logró sucesivos triunfos por 2-1 sobre Uzbekistán y 3-0 frente a Guatemala, en Santiago del Estero, y 5-0 frente a Nueva Zelanda, en San Juan.Argentina, seis veces campeón mundial Sub-20, logró el pasaporte mundialista al asumir la organización del certamen, después de que la FIFA se la quitara a Indonesia, y busca mostrar que lo ocurrido en el Sudamericano de Colombia, donde fue séptima, fue una tormenta pasajera.Tras modificar con ocho cambios la alineación entre los partidos de Guatemala y Nueva Zelanda, el técnico, Javier Mascherano, quedó con muchas variantes de gran forma para conformar el once ideal, incluso con el potencial regreso de Tomás 'Toto' Avilés en la zaga central, luego de cumplir con su fecha de suspensión por su expulsión ante los centroamericanos."Todos están en condiciones de jugar. Lo han demostrado. Después, tendremos que ver en base al rival cuáles son las necesidades. Esperemos equivocarnos lo menos posible, pero sabiendo que esto es lo que vimos en los tres partidos de la fase de grupos. Los chicos que entran están en condiciones de poder hacerlo muy bien y los que salen desde el banco también. Eso es una garantía para un entrenador", analizó el 'Jefecito' tras ganar a Nueva Zelanda.Por el lado de Nigeria, las 'Águilas Voladoras' desembarcaron en estos octavos como el mejor tercero, tras finalizar en esta posición en el grupo D detrás de Brasil e Italia.En la primera fase, el equipo africano logró un ajustado triunfo por 2-1 ante República Dominicana, un sorpresivo triunfo por 2-0 ante Italia, ambas en Mendoza, y un caída por 0-2 ante Brasil en La Plata.Nigeria, dos veces subcampeona (1989, cuando cayó ccontra Portugal) y 2005 (ante Argentina), y una tercera (1985), participa por decimotercera oportunidad en esta cita ecuménica juvenil, a la que accedió tras ser tercera en la Copa Africana de Naciones Sub-20.La plantilla africana llega a este duelo sin sancionados ni lesionados y con Jude Sunday junto al capitán Daniel Bameyi como estandartes."Tenemos que luchar por el trofeo. Creo que todavía está abierto. Todo el mundo puede estar allí, y creo que tenemos la capacidad de estar allí. Estamos en la etapa eliminatoria, y en la etapa eliminatoria, hay un enfoque, podemos emplearlo y esperamos que nuestros planes se ejecuten en consecuencia", señaló su entrenador, Ladan Bosso.Alineaciones probables:Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Mateo Tanlongo, Máximo Perrone, Valentín Carboni; Matías Soulé, Brian Aguirre y Alejo Veliz. Entrenador: Javier Mascherano.Nigeria: Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Samson Lawal, Daniel Daga, Tochukwu Nadi, Sunday Jude; Salim Fago Lawal y Ibrahim Muhammad. Entrenador: Ladan Bosso.Árbitro: El sueco Glenn Nyberg.Estadio: San Juan del Bicentenario.Hora: 4:00 p.m. , hora de Colombia.
Las selecciones de Inglaterra e Italia se enfrentarán este miércoles en un encuentro repleto de condimentos y que promete convertirse en uno de los mejores de los octavos de final del Mundial Sub-20.Túnez, Uruguay e Irak pasaron de largo. El equipo de Ian Foster sumó dos victorias y una igualdad para terminar invicto en la fase de grupos.Allí contó con una plantilla diezmada, aunque esto no le impidió mostrar que es uno de los más firmes candidatos a conseguir el título. Fueron 18 los futbolistas que estuvieron a disposición del cuerpo técnico y uno de los que faltó en los tres primeros partidos fue el centrocampista ofensivo del Chelsea Carney Chukwuemeka.Más allá de esto, Inglaterra sumó los puntos que necesitaba para acabar como líder y venció a Uruguay en uno de los duelos que marcaron la primera etapa del campeonato.Excelente juego aéreo, velocidad en los extremos y una defensa firme son algunas de las claves de un equipo con muchos jugadores de gran estatura, en el que Darko Gyabi, Harvey Vale y Daniel Oyegoke se destacaron.De hecho, es más que probable que este miércoles los tres integren un once inicial que tendrá cambios, teniendo en cuenta que Foster afrontó el partido contra Irak con algunos suplentes.Del otro lado, Italia se prepara para afrontar un duelo en el que buscará su revancha.Fue la selección inglesa la que el 28 de junio del pasado año la eliminó en la semifinal del Europeo Sub-19, tras remontar un marcador adverso y vencer por 2-1, y la dejó sin opciones de quedarse con el título.Tras sorprender con su victoria frente a Brasil, Italia cayó frente Nigeria y venció a República Dominicana en un grupo D en el que tres selecciones sumaron seis puntos y los europeos debieron conformarse con el tercer lugar.Este miércoles, los dirigidos por Carmine Nunziata tratarán de seguir por la senda de la victoria y para ello volverán a apostar por una forma de juego que siempre los llevó a rematar a portería más que lo que lo hacen sus rivales.Además, contarán en el campo con Cesare Casadei, el máximo anotador del certamen, con cuatro tantos.Alineaciones probables:Inglaterra: Matthew Cox; Jarell Quansah, Ronnie Lee Edwards, Bashir Humphreys; Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale; Alfie Devine, Dane Scarlett y Mateo Joseph. Seleccionador: Ian Foster.Italia: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino, Samuel Giovane; Giacomo Faticanti, Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi; Simone Pafundi y Giuseppe Ambrosino. Seleccionador: Carmine Nunziata.Hora: 4:00 p.m., hora de Colombia.Cancha: Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata.
La Liga del fútbol colombiano está en sus etapas finales, en pro de definir a un nuevo campeón, lastimosamente para todos los hinchas del Once Caldas, su equipo no logró avanzar a estas instancias, y por el contrario, acabó en los últimos lugares en este primer semestre del 2023. En la Liga I, el conjunto 'albo' tuvo tres técnicos: Diego Corredor, Elkin Soto, y finalmente, Pedro Sarmiento, en pro de enderezar el camino para el segundo semestre, Once Caldas anunció algunas noticias de acuerdo a su plantel. En un comunicado en sus redes sociales, el conjunto de Manizales informó sus primeras salidas de jugadores, los cuales fueron cinco en total. "Once Caldas S.A. informa a sus hinchas, medios de comunicación y público en general, que los jugadores Jhon Fredy Pajoy, Guillermo Celis, Leonardo Pico, Nahuel Gallardo y Alejandro Artunduaga, no continuarán haciendo parte de la institución", dice de entrada el enunciado del equipo manizaleño. Igualmente, Once Caldas agradeció a los futbolistas "por su profesionalismo y compromiso durante el tiempo que estuvieron vinculados al equipo" e igualmente les deseó éxitos en sus carreras deportivas.Jhon Fredy Pajoy, de 34 años, llegó al campeón de Copa Libertadores en 2004 en enero de este 2023; mientras que Pico, Celis y Artunduaga habían hecho lo propio pero a mitad del año anterior. El argentino Nahuel Gallardo, hijo de Marcelo Gallardo, ExDT de River Plate, había arribado a comienzos de esta campaña.Este es el comunicado que emitió el Once Caldas, en sus redes sociales:El mismo comunicado concluye que su enfoque está en el segundo semestre del 2023 y que intentarán confeccionar a la mejor plantilla posible. "Las directivas y el cuerpo técnico siguen trabajando en la conformación del equipo para el segundo semestre del 2023. Toda la información del equipo se dará a conocer a través de las redes sociales y página web de la institución", se lee.De otro lado, el lunes anterior Once Caldas comenzó su preparación para la Liga II-2023 con los respectivos exámenes médicos en su plantel.
Llaneros recibió este martes a Real Cartagena en un duelo por la cuarta jornada de los cuadrangulares finales en el Torneo de la Primera B. El equipo de Villavicencio hizo respetar su patio, se quedó con los tres puntos gracias al marcador de 1-0 y llegó a 7 puntos en el Grupo A. Por su parte, el conjunto del 'Corralito de Piedra' se quedó en cuatro unidades.El duelo entre llaneros y cartageneros tuvo un buen marco en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé. En apoyo en las tribunas fue importante para los dirigidos por Jersson González, quienes desde los primeros compases se hicieron con el balón a sus pies y llegaron con peligro al pórtico del Real Cartagena, que fue custodiado por Carlos Ortiz. Al minuto cinco, Neider Ospina envió un centro al segundo palo y Bryan Urueña, de forma acrobática, intentó enviar el balón al fondo de la red; no obstante, su intención se fue por encima del arco visitante. Un tiempo más tarde el propio Urueña tuvo una oportunidad de cabeza, pero Ortiz atajó su intención en el primer palo.Real Cartagena intentó despertar con la conducción del balón, pero en una nueva internada al área de los de Villavicencio, Miguel Pájaro derribó en su área a Harold Reina y el árbitro del compromiso no dudó en pitar cobro desde los doce pasos para los de casa. El propio afectado se paró frente al balón y definió de forma 'exquisita', mirando a un lado, para la euforia de todos en las tribunas y la alegría en el campo de juego: 1-0, en 17 de juego.Los bolivarenses lo intentaron y en los minutos finales del primer tiempo se acercaron con un cobro de tiro libre ejecutado por Elian Londoño, que pasó cerca al arco de Llaneros custodiado por Kevin Armesio. Luego, en la adición, Real Cartagena tuvo la oportunidad más clara para igualar la contienda: gran acción por el sector derecho, Duván Mina centró y allí conectó el balón Elian Londoño y la pelota besó el costado del palo. En los segundos 45 minutos, Real Cartagena hizo modificaciones con la firme intención de causar peligro en el pórtico de Llaneros, no obstante éstos últimos mostraron buen repliegue defensivo. La media distancia también fue uno de esos intentos, pero sin suerte. Llaneros también complicó a Ortiz, sin embargo, el 1' de Cartagena evitó más goles en su portería. Los 'auriverdes' lo intentaron hasta el final, pero el marcador no se movió en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé. Llaneros hizo respetar su casa, se llevó tres puntos de oro y ahora en la próxima jornada se enfrentará a Fortaleza en el estadio de Techo, el domingo 4 de junio, a las 4:00 de la tarde. De otro lado, los 'heroicos' intentarán recuperarse frente a Quindío en el Centenario, el sábado 3 de junio, a partir de las 4 p.m.
River Plate marcha en lo más alto de la Liga de Argentina en este 2023, pero pese al buen andar del equipo de la 'banda cruzada', uno de los que más ha sufrido críticas ha sido el arquero Franco Armani. En el más reciente partido de los dirigidos por Martín Demichelis, Armani se vio comprometido en el tanto de la igualdad 2-2 final de River Plate frente a Vélez Sarsfield, en condición de visitante, por la fecha número 18 del balompié argentino. Dicho error, que no ha sido el único en el semestre y que le han costado puntos claves a su escuadra, han significado el inicio para que el exarquero de Atlético Nacional sea objeto de palabras desafortunadas. Y a raíz de esas críticas que ha sufrido Armani, su esposa Daniela Rendón, salió a respaldar al '1' del conjunto de Núñez. Ella, como fiel defensora del trabajo de su marido, le dedicó unas palabras en una publicación que hizo en las redes sociales:"Siempre será más fácil atribuirle la culpa al otro, pero por qué no hablan de las dos que sacó en el partido. ¡Ahhhh, no verdad que eso no lo ven!", esas fueron las palabras que escribió Rendón y las acompañó con una serie de emoticones. Pero ahí no paró todo, porque las respuestas por parte de los fans de Armani no se hicieron sentir y hubo un comentario que llamó plenamente la atención de todos. Uno de los internautas le respondió a Rendón: "Ya es hora de que se devuelvan, ¿sí? Gracias". Dicho usuario era hincha de Atlético Nacional puesto que su escrito lo culminó con emojis alusivos al 'verdolaga'. La respuesta de la esposa de Franco Armani fue simple y empleó unos emoticones de avión. Eso causó revuelo de inmediato, ya que muchos piensan que sugiere una vuelta del arquero argentino a Colombia. Una respuesta que ilusionó a más de un hincha de Atlético Nacional, que sueña con el retorno de una de sus figuras al plantel como lo es Armani. Esta es la publicación de las palabras de Daniela Rendón:¿Qué dijo Martín Demichelis, DT de River Plate, de la actuación de Franco Armani?"No la está pasando bien", esas fueron las escuetas declaraciones del timonel de la 'banda cruzada' tras el juego contra Vélez Sarsfield. De otro lado, cabe recordar que Franco Armani no fue citado por Lionel Scaloni para la gira internacional que la 'albiceleste' tendrá por Asia.
La confección de la delantera del Real Madrid para la próxima temporada ocupa la actualidad en las oficinas del club en Valdebebas después de que Marco Asensio rechazase una segunda propuesta de renovación, Karim Benzema genere dudas respecto a su continuidad, con una suculenta oferta del fútbol saudí sobre la mesa, y se busque, por el momento, un '9' suplente.Posibles salidas que se suman a la ya segura de Mariano Díaz tras acabar su contrato con el club blanco.Eden Hazard mostró recientemente su deseo de cumplir el año de contrato que le resta a pesar de su poca participación, pero no cuenta para el técnico italiano Carlo Ancelotti bajo ninguna circunstancia o necesidad, como se demostró de nuevo el pasado sábado en Sevilla.Con los futbolistas del Real Madrid disfrutando de su tercer día libre antes de encarar la preparación de la última jornada de Liga, sin nada en juego más allá de confirmar la segunda plaza del campeonato, son los asuntos de entradas y salidas los que marcan la actualidad del conjunto blanco.Y es este segundo capítulo al que más atención se presta con un partido en el Santiago Bernabéu frente al Athletic Club de Bilbao que puede suponer el último como madridistas de varios jugadores.Con Luka Modric y Toni Kroos ampliando, salvo sorpresa de última hora, su contrato por una temporada más, y con Mariano teniendo su adiós garantizado a pesar de haber hecho un intento no correspondido por renovar, aparecen Karim Benzema, Marco Asensio, Nacho Fernández y Dani Ceballos como los otros futbolistas que, a día de hoy, serían libres.LA DUDA DE BENZEMA Y LA OFERTA DEL ASTON VILLA A ASENSIOKarim Benzema se hizo con el Balón de Oro el pasado 17 de octubre. Un reconocimiento mundial a su gran temporada y que, además, le permitía ejecutar una cláusula automática de renovación en su contrato por una campaña más.Después de firmar 30 goles este curso a pesar de haberse perdido 15 partidos por lesiones, sobrecargas y descansos, todo parecía encaminado a que continuase una temporada más como madridista mientras la directiva buscaba en el mercado un futbolista que ocupase su sitio cuando no pudiera jugar.Un rol que Ancelotti probó sin éxito con Hazard a principio de temporada y que ha solventado Rodrygo en varios tramos, pero dentro del club ven al brasileño imponiéndose como titular en la banda derecha.Por ello, apareció sobre la mesa el nombre del excanterano madridista Joselu Mato, quien ha anotado 17 goles en 38 partidos con el Espaynol y que podría salir del club catalán tras haberse confirmado su descenso a Segunda División.Sin embargo, lo que parecía un hecho en cuanto a la continuidad de Benzema ha pasado a generar dudas a la par que se filtra una mareante oferta desde el fútbol saudí, que ya cuenta con el portugués Cristiano Ronaldo en su liga a la vez que persigue la incorporación del argentino Leo Messi.Por eso, la decisión de continuar o no, en manos de Benzema, hará actuar al club en consecuencia en el próximo mercado estival.Un periodo de fichajes en el que Marco Asensio apunta a hacer las maletas siete temporadas después, sin contar la 2015-2016 que estuvo cedido en el Espanyol bajo contrato con el Real Madrid.Asensio ha marcado 12 goles en 50 encuentros con el Real Madrid este curso y es el cuarto máximo goleador de la plantilla pese a no estar entre los once que más minutos han tenido (1.964). También es el cuarto mejor asistente con 8 pases de gol y es el jugador que más importancia ha tenido de la plantilla saliendo desde el banquillo.Números que le hacen querer ser un referente y más aún tras su descontento por no ser pieza importante en partidos clave esta temporada. Un minuto en la final de la Copa del Rey y 66 en los seis partidos de eliminatorias de la Liga de Campeones sustentan su pensamiento.Y en esta duda apareció el Aston Villa de Unai Emery, quien rescató al club de su lucha por evitar el descenso a principios de noviembre y ha llevado a los 'villanos' a clasificarse a la Liga Conferencia.Apoyado por capital egipcio y estadounidense y tras invertir 80 millones de euros en traspasos esta campaña, el Aston Villa hizo a Asensio una gran oferta económica a la par de ofrecerle protagonismo absoluto sobre el terreno de juego. Dos variantes a las que no llega el Real Madrid.
Quincy Promes, futbolista del Spartak de Moscú y exjugador del Sevilla, está siendo procesado en Países Bajos por la presunta importación de más de 1.300 kilos de cocaína interceptados en dos cargamentos en el puerto belga de Amberes a finales de enero de 2020, según informó este martes la fiscalía neerlandesa.Se trata de dos cargamentos de cocaína, uno de unos 650 kilos y otro de 713 kilos que fueron interceptados por las autoridades portuarias belgas hace más de tres años, una operación de narcotráfico en la que la fiscalía neerlandesa implica al futbolista, según explicó el diario local Het Parool y confirmó posteriormente el Ministerio Público de Países Bajos.El exjugador del Ajax e internacional con Países Bajos es sospechoso de narcotráfico y participación en una organización criminal en un procedimiento judicial cuya audiencia preliminar está programada para el próximo lunes, jornada en la que también se escucharán las explicaciones de su abogado, Robert Malevicz, sobre este caso.Además, a mediados de marzo, la Fiscalía neerlandesa reabrió otra investigación penal a este futbolista de 31 años por "asalto grave" tras apuñalar a su primo en una rodilla en una fiesta familiar en julio de 2020, aunque descartó el intento de asesinato porque, señaló, no hay pruebas suficientes para establecer que el objetivo del agresor fuera "matar a la víctima".Promes habría agredido a su primo con un cuchillo, alcanzando un tendón y causándole "lesiones graves en la rodilla" y problemas para caminar durante mucho tiempo, y todavía no puede correr ni ponerse de cuclillas y sufre trastorno de estrés postraumático.El futbolista siempre ha negado la agresión a su primo, pero en conversaciones telefónicas intervenidas por la policía, se le puede escuchar confesando el apuñalamiento, según la fiscalía.El Ajax, equipo para el que jugaba el internacional neerlandés cuando fue detenido en 2020, lo vendió dos meses después al Spartak de Moscú por 8,5 millones de euros más variables, casi la mitad de los 15,7 más variables que pagó al Sevilla, en el que militó durante la temporada 2018/19.
Con Miguel Ángel Borja desde el ‘vamos’, River Plate empató 2-2 a Vélez en condición de visitante por la jornada 18 del fútbol argentino, en un emocionante partido, en el que el colombiano disputó 65 minutos y no pudo entrar en circuito, hecho que la prensa local no pasó por alto ni tampoco le perdonó al 'colibrí'.Según lo publicó ‘TyC Sports’ en su informe, el delantero ‘cafetero’ fue valorizado con cinco puntos de diez, enfatizando en su falta de conexión y participación dentro del juego ‘millonario’: “El arquero le tapó abajo, al primer palo, un remate impecable. Y descargó bien un par de ataques luego de recibir de espaldas. Sin embargo, no entró mucho en el circuito del equipo”.Por su parte, ‘Olé’ fue menos condescendiente con Borja y lo calificó con tres: “ Un derechazo al primer palo que tapó Chila, un pase a la carrera de Solari y una volea alta. Giannetti le hizo una falta no sancionada afuera del área. Poca movilidad, participación en el juego y voracidad de goleador”.Cabe resaltar que durante el tiempo que estuvo en cancha, Borja tuvo un promedio de efectividad total con un disparo al arco en solo un tiro, a pesar de no tener mucho protagonismo de cara al arco contrario, debido a la solidez defensiva que presentaron los del ‘Tigre’ Gareca.La igualdad de Vélez en el complemento, estancó al encuentro, obligando a los estrategas a realizar sustituciones para tener revulsivo dentro del terreno de juego, siendo Miguel Borja uno de los elegidos para salir de la cancha.Tras 65 minutos en cancha, el colombiano fue sustituido por Lucas Beltrán, quien marcó el gol de la victoria agónica en el final del encuentro, para el 1-2 sobre Vélez, que posteriormente se convirtió en un 2-2 final para los locales, que rescataron una unidad en casa.Con este resultado, River Plate se mantiene firme en la primera posición del fútbol argentino, luego de haber sumado un total de 41 unidades en 18 encuentros disputados. El siguiente encuentro del equipo ‘millonario’ será contra Defensa y Justicia por el rentado local, el sábado 3 de junio, a las 2:30 p.m. (hora colombiana).Con la derrota de San Lorenzo frente a Barracas Central, por la mínima diferencia, el conjunto de la ‘banda cruzada’ se mantiene a seis puntos de distancia del ‘ciclón’, que se mantiene como escolta al título, a falta todavía de nueve jornadas por disputar, correspondientes a 27 unidades en juego.
El Mundial Sub-20 2023 ya culminó su etapa de la fase de grupos, y en esta primera fase del certamen la Selección Colombia se destacó, quedó invicta y contó con buenos goles, en especial uno de Óscar Cortés, que hasta en las últimas horas fue destacado por la propia FIFA.A través de las redes sociales del máximo ente del fútbol mundial, resaltaron los mejores tantos en lo que va del torneo, y ahí apareció uno del talentoso jugador de la ‘tricolor’ y del registro de Millonarios.Cabe recordar que Óscar Cortés lleva dos goles, uno de penalti frente a Israel y el más reciente contra Senegal. La anotación del colombiano fue la que le marcó a los africanos, para el definitivo empate 1-1, al minuto 90+5.En aquella ocasión el habilidoso futbolista de la Selección recibió un pase ‘englobado’ del volante Juan Castilla, y sin marca, y en el área, definió de primera con calidad, para vencer al arquero rival y rescatar un punto para nuestro combinado nacional.En total fueron 10 goles los que destacó la FIFA, varios de gran factura, en especial con remates de media y larga distancia, que han sido una constante en lo que va del Mundial Sub-20 Argentina 2023.Cabe recordar que la Selección Colombia, en la fase de grupos del certamen orbital anotó en cinco oportunidades. Dos tantos frente a Israel, la misma cantidad contra Japón y uno con Senegal. Además de Óscar Cortés, los otros jugadores que se han reportado son: Gustavo Puerta, Tomás Ángel y Yaser Asprilla.La ‘tricolor’ consiguió quedar líder del grupo C del Mundial Sub-20, con siete puntos, de nueve posibles y ahora en octavos de final se medirá a Eslovaquia, este miércoles 31 de mayo, a las 12:30 p.m., en un duelo que se podrá ver, como siempre, por Gol Caracol y www.golcaracol.com.La Selección Colombia juvenil dirigida por Héctor Cárdenas quiere hacer historia en este certamen orbital, y en caso de vencer al cuadro de Eslovaquia, se mediría en cuartos de final con el ganador entre Italia e Inglaterra, en el camino hacia el gran objetivo de disputar la final del torneo.De hecho, el capitán y una de las figuras de la 'tricolor', Gustavo Puerta, mencionó este lunes, que están listos para lo que se viene en el Mundial: "Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera".
El "trabajo colectivo" que lleva a cabo la selección sub-20 de Colombia fue destacado este martes por su entrenador, Héctor Cárdenas, quien resaltó que esa es una de sus principales fortalezas frente a Eslovaquia, que será su rival en octavos de final del Mundial.Consultado en una rueda de prensa sobre si las individualidades del conjunto sudamericano podrían darle una ventaja sobre el conjunto europeo, el director técnico remarcó: "Yo creo que siempre aquí en la selección ha prevalecido el trabajo colectivo y el funcionamiento colectivo"."Es lo más importante y lo que todos ellos tienen siempre en mente. Que los partidos al final se pueden resolver a través de un desequilibrio individual, es diferente. Pero las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente son desde el funcionamiento colectivo", aseguró.Por otra parte, Cárdenas valoró el trabajo que llevan a cabo los clubes locales y la participación que sus futbolistas tuvieron en estos.Asimismo, celebró lo bien que estos se complementan con quienes llegan desde el extranjero "con mucha ilusión a representar a su país".En la plantilla de Colombia, siete de los 21 jugadores juegan en equipos de otros países: Fernando Álvarez, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla, Juan Castilla, Devan Tanton, Daniel Luna y Alexei Rojas.El seleccionador también habló de su próximo rival, dijo que hizo "méritos" para avanzar de ronda y que ahora su equipo está conociendo sus fortalezas para asumir una instancia que no tendrá revancha.Durante el encuentro con la prensa también habló el centrocampista Jhon Vélez, quien sumó minutos desde el banquillo en los partidos que disputó el equipo cafetero ante Israel, Japón y Senegal."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", dijo.También agregó que su equipo está trabajando "paso a paso" para poder llegar hasta el último juego del Mundial y dijo que una de las cosas que más le gusta del grupo es que sabe lo que quiere.Colombia avanzó a los octavos de final tras finalizar en la cima del grupo C, con siete unidades, y este miércoles se enfrentará por los octavos de final con Eslovaquia en San Juan.
La titular del juzgado de instrucción 10 de Valencia ha citado a declarar el próximo 27 de junio al jugador del Real Madrid Vinícius en calidad de perjudicado por los insultos racistas que profirieron contra él varios aficionados situados en la Grada de Animación de Mestalla el pasado 21 de mayo, según pudo saber Efe por fuentes conocedoras del calendario judicial.Al asumir el caso tras recibir el atestado policial por un posible delito de odio en el que hay ya identificados tres aficionados como posibles protagonistas de esos insultos, la titular del juzgado acordó también avisar al juzgado de Madrid para dar la posibilidad de que el jugador brasileño declarara desde allí por videoconferencia.Dado que la Liga acaba este domingo y los equipos arrancarán la pretemporada a principios de julio, la declaración ese martes 27 de junio llegará con el jugador del Real Madrid de vacaciones.Además, el juzgado ha citado para declarar el próximo 19 de junio como investigados a los tres jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos hace unos días como presuntos autores de esos insultos.En el choque que enfrentó hace unos días al Valencia y al Real Madrid, Vinícius aprovechó un parón del juego para señalar a un seguidor de la grada por haberle hecho gestos comparándolo con un mono.La Policía Nacional intervino y lo identificó ya en ese momento y en los días posteriores la revisión de las cámaras de seguridad del Valencia permitieron identificar a otros dos aficionados.Estos insultos llevaron al Comité de Competición a establecer una sanción de cierre de cinco encuentros para la Grada de Animación, que más tarde Apelación rebajó a tres. Después de rechazar el Tribunal Administrativo del Deporte el recurso del Valencia, la entidad tiene pendiente acudir a la justicia ordinaria pero ya cerró esa zona del campo en el choque ante el Espanyol de este domingo.
El portero español del París Saint Germain francés Sergio Rico sigue estable y sedado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por las graves heridas que sufrió en la cabeza por las patadas de un caballo en la Romería del Rocío (Huelva), informaron este martes a EFE fuentes del centro hospitalario.El estado de Sergio Rico se mantiene este martes "sin cambios significativos" desde el parte médico del lunes, que indicaba que estaba estable dentro de la gravedad y sedado en la UCI del hospital sevillano, atendido por especialistas de Medicina Intensiva y pendiente de la evolución clínica en los próximos días.El guardameta recibió en la cabeza varias patadas de un caballo una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía, en un suceso que, según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, se produjo sobre las 8:30 horas cuando se enviaron varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea, que lo trasladó en helicóptero, en estado grave, al Hospital Virgen del Rocío.El portero, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca, para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.
La Selección de Eslovaquia es el rival de Colombia en los octavos de final del Mundial Sub-20. El combinado europeo avanzó a esta instancia de la cita orbital juvenil como tercera en el Grupo B, con 3 unidades y diferencia de gol de +1. Sus resultados en la primera fase fueron de una victoria por 4-0 sobre Fiyi y dos derrotas de 1-2 con Ecuador y 0-2 frente a Estados Unidos.Previo al cotejo contra el seleccionado de nuestro país, el estratega de Eslovaquia, Albert Rusnák, habló sobre el desempeño de los dirigidos por Héctor Cárdenas, que hasta el momento, marchan invictos en la Copa del Mundo juvenil, al haber derrotado 2-1 a Israel y a Japón, respectivamente, y empatado 1-1 frente a Senegal y que les permitió avanzar como primeros del Grupo C. El DT del equipo del 'viejo continente' no dudó en alabar las cualidades de la 'tricolor'. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso", esas fueron las palabras de Rusnák a los medios oficiales de su federación.A renglón seguido, el técnico de Eslovaquia sostuvo que el seleccionado colombiano es el rival más duro que van enfrentar en todo su trasegar por la Copa del Mundo que se juega en tierras argentinas. "La Selección Colombia estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó.El partido entre Colombia y Eslovaquia se podrá ver EN VIVO en la pantalla principal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com desde las 12 del día, que será el inicio de la transmisión, y media hora más tarde rodará el balón en el Estadio Bicentenario, de la ciudad de San Juan. Algunas declaraciones del 'staff' de Colombia:"Este encuentro hay que jugarlo con mucha tranquilidad, teniendo la paciencia para no dejarnos llevar de lo que es una fase final y las emociones juegan en contra. Tener la seguridad en lo que venimos haciendo, el mismo compromiso, la misma entrega que creo que es lo que nos ha llevado a tener esta Selección como la tenemos hoy en día, que se ve unión, compañerismo y esa forma de jugar", dijo Miguel Monsalve en su intervención con la prensa.
Tigres y Chivas de Guadalajara fueron los clubes que lograron llegar a las últimas instancias del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Finalmente, los de Monterrey se llevarían el título luego de remontar un marcador adverso en el segundo tiempo gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Francisco Sebastían Córdova y, por último, Guido Pizarro, en los tiempos de descuento. Otro de los protagonistas de este emocionante encuentro fue el colombiano Luis Quiñones, quien se ha convertido en dueño de la zaga ofensiva por la banda izquierda y fue determinante en la consecución de este título liguero.Una vez acabado el encuentro, Quiñones pudo dar su opinión con respecto a la final. "Enfrentamos un gran rival, un club que hace bien las cosas, un equipo muy dinámico. Pero nuestro equipo sabe lo que es jugar finales, se ha acostumbrado a jugar finales. Mostramos Jerarquía y gracias a Dios pudimos darle la vuelta al resultado". Cabe recordar que Tigres se fue perdiendo 2-0 en el primer tiempo, pero en el complemento, logró sacar el empate y seguir rumbo al título en los tiempos extras.También, pudo tener palabras de elogio hacia el técnico Robert Dante Siboldi a quien le mostró admiración tras el planteamiento que logró remontar el partido y darles un nuevo título liguero. "Gracias a Dios el profe planteo cosas distintas. Este equipo trabaja siempre de buena manera y con buena actitud y este titulo es sinónimo de alegría. Gracias al profe que asumió en su momento y también a los jugadores que afrontamos esta situación.".Igualmente, Luis tuvo tiempo para acordarse de algunas declaraciones previas de Miguel 'el piojo' Herrera en donde el técnico mexicano comento que "Tigres ya se hizo viejo para el fútbol". El colombiano terminó por responder a dicha opinión asegurando que "Somos jugadores maduros, es diferente. Lo hemos demostrado. En la historia va a quedar lo que hemos hecho por esta institución. Las alegrías que le hemos dado a la gente y hoy quedó demostrado que estos jugadores tienen jerarquía y merecen muchísimo más. Los torneos que jugamos con el técnico que dijo que estábamos viejos fueron dos semifinales, entonces se ve que este equipo siempre pelea y queda demostrado que estos jugadores son de otro planeta.".Finalmente, terminó por resaltar el trabajo grupal del equipo para sacar adelante el encuentro y volver a tocar la gloria de alzarse con el titulo del Torneo Clausura 2023. "Siempre que nos vemos en una situación adversa nos miramos a la cara y tratamos de ayudarnos el uno al otro", culminó el extremo izquierdo cafetero. El más reciente título de Liga conseguido por Tigres de la UANL ha significado su campeonato número 14 en su historia teniendo entre su palmarés una Liga de Campeones de la Concacaf, un campeonato de ascenso, tres títulos de segunda división, tres títulos 'Campeón de Campeones', tres Copas de México y, ahora, ocho títulos de Liga MX.