Este jueves se dio a conocer un informe de la Personería de Bogotá del estado actual del estadio El Campín, en el que se vienen adelantando los partidos en calidad de locales de Santa Fe y Millonarios, en el marco de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano. Y a decir verdad se consignaron varios temas que no están bien en la estructura del escenario deportivo de la capital de la República y en donde recientemente se realizaron los partidos del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.“La tribuna occidental del estadio se puede clasificar en un nivel de riesgo alto debido a la alta concentración de personas y de acuerdo con la evaluación del nivel de riesgo. En la tribuna occidental, hay fisuras y humedades, posiblemente asociadas a la ausencia de mantenimiento de los sistemas de drenaje de aguas lluvias, daños que, aunque no comprometen la estabilidad estructural, pueden acelerar el proceso de deterioro del escenario deportivo", se leyó en uno de los apartados publicados en la cuenta de Twitter del ente distrital.Dentro de los 'peros' que se le hallaron a El Campín, también se apuntó con respecto a las posiciones en el sector noroccidental, en donde no se dan las condiciones necesarias en casa de evacuación. "Se dispuso silletería con espaldar, pero con su instalación se redujo el área libre de circulación de 75 a solo 30 centímetros entre gradas, situación que va en contravía de lo establecido en la norma técnica NSR-10 en la que se establece que, entre filas con más de 60 sillas, la distancia debe ser de 75 cm", agregó la Personería.Más adelante se alertó de igual forma para los momentos en los que las inclemencias climáticas y la lluvia se haga presente durante los compromiso de la Liga del balompié de nuestro país. "No ha habido una intervención real manteniendo un alto riesgo para los asistentes al estadio, lo usual es que para minimizar dicho riesgo se suspendan las actividades cuando se presenten tormentas eléctricas, lo cual no es una garantía para la seguridad de los asistentes a los diferentes eventos que allí se desarrollan, resulta ser una acción determinante para prevenir posibles eventos catastróficos", se consignó.¿Qué más advierte el informe de la Personería de Bogotá sobre el estadio El Campín?"No está publicado el protocolo vigente para los temas de seguridad y convivencia en el estadio, ni las actas de reunión de los diferentes comités de la Comisión Distrital de Seguridad, Convivencia y Comodidad en el Fútbol de Bogotá, documentos a los que deben tener acceso los hinchas y la ciudadanía en general", complementó la Personería de Bogotá.
Continúa la fecha de clásicos en la Liga colombiana II-2021. Ahora, es el turno de que Independiente Santa Fe y Millonarios abran el telón y midan fuerzas en el estadio El Campín, protagonizando la edición 304 de este duelo.Los 'embajadores' llegan en un buen momento, por lo menos en cuanto a resultados. Si bien ha habido ciertas dudas con el rendimiento del equipo, los números respaldan y los tienen en la parte alta de la tabla de posiciones.Hasta el momento, tras 13 jornadas, suman 26 puntos, producto de ocho victorias, dos empates y tres derrotas, con una diferencia de gol de +9, peleando mano a mano con Atlético Nacional, que ha mandado la parada en la Liga.Razón por la que una victoria, los catapultaría a quedar muy cerca de la clasificación a los cuadrangulares finales. Eso sí, no será nada fácil, no solo por el rival que está al frente y la importancia del juego, sino por una baja de última hora.Stiven Vega, uno de los grandes referentes del cuadro 'azul', no estará por lesión. Así lo confirmó Alberto Gamero, en rueda de prensa. Reemplazarlo será la gran labor del estratega. Juan Carlos Pereira y Juan Camilo García se perfilan.La otra cara de la moneda la viven los 'cardenales'. Luego de un inicio de campeonato para el olvido, la salida de Harold Rivera y llegada de Grigori Méndez le dio un giro de 180 grados al equipo, al menos en cuanto a números.Más allá de que el estilo del equipo no convence, levantó cabeza y ha venido en un constante ascenso. Ya no están tan lejos de entrar al exclusivo grupo de los ocho, con 17 unidades, y con el sueño de repetir sus históricas hazañas.El arribo de Alexander Mejía y Carlos Sánchez, complementado con la presencia de Leandro Castellanos y otros tantos, le han dado 'peso' y jerarquía, gracias a la experiencia de cada uno de ellos, siendo baluartes y piezas clave.Partidazo en El Campín. Ganar es la única palabra que ronda en la cabeza de ambas instituciones. Y es que son conscientes de la necesidad e importancia de hacer con el triunfo para sus respectivas aspiraciones.Datos del partido Santa Fe vs. MillonariosDía: domingo 17 de octubre.Hora: 6:05 p.m.Fecha: Jornada 14.Estadio: El Campín.Transmisión: Televisión cerrada.
El pasado domingo se vivió una fiesta en el estadio El Campín, luego de que Millonarios lograra vencer 1-0 a Águilas Doradas, en el juego correspondiente a la fecha 12 de la Liga colombiana.Sin embargo, dicha 'fiesta' trajo consecuencias y es que desde las redes sociales, de la Personería de Bogotá, señalaron que: "evidenciamos que en el partido entre Millonarios y Águilas Doradas se habría sobrepasado el aforo de público, y se incumplió el protocolo dispuesto”."El aforo permitido era de 17.564 personas y dentro del Estadio hay más de 18 mil aficionados", añadió la misma entidad.Ante la polémica que se generó, el cuadro 'embajador' dio la cara y se defendió respecto a los señalamientos de la Personería de la capital. "Millonarios FC informa que luego de verificar y corroborar la información de la boletería digital expedida contra las verificaciones de los filtros de entrada y con el conteo de los registros de los molinetes en las puertas de ingreso, se pudo concluir que asistieron al partido 14.579 personas, siguiendo así los lineamientos establecidos por el Distrito", se leyó en el comunicado del equipo bogotano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Millonarios tendrá a su ‘jugador 12’ en estadio El Campín, este lunes, en el duelo con Patriotas y serán los cientos de hinchas que lo apoyarán nuevamente desde las tribunas.Santa Fe celebra la vuelta de los hinchas y agradece a la Alcaldía de BogotáCon el regreso oficial de los seguidores del elenco ‘embajador’, en redes sociales se pudieron ver fotos que denotan la emoción que varias personas expresaron por estar en el escenario deportivo, luego de más de un año de ausencia.La noticia de última hora que se presentó en el DIM con Hernán 'Bolillo' GómezEl equipo de Alberto Gamero viene realizando una buena campaña, por momentos con buen juego y es quinto en la tabla de posiciones con 13 puntos, luego de siete fechas jugadas.
Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno de Bogotá, habló este martes después de una reunión en la que participaron los presidentes de los clubes del fútbol profesional de la ciudad, en pro de buscar salidas para el retorno de los hinchas a los estadios de la ciudad.Teniendo en cuenta la reactivación económica y las bajas cifras de contagios por coronavirus en la capital de nuestro país, liderados por Santa Fe, Millonarios y La Equidad, a los que se sumaron Tigres, Fortaleza y Bogotá FC, realizaron la solicitud de abrir las tribunas de El Campín y Techo."Hemos acordado que todos trabajaremos conjuntamente, para lograr que a más tardar el próximo 5 de septiembre, que hay nuevamente un partido de Millonarios, podamos tener nuevamente público en las tribunas del estadio El Campín", dijo Gómez inicialmente.El funcionario distrital agregó que "para poder lograr esa meta conjunta, tenemos este jueves y este domingo en los partidos que tiene Independiente Santa Fe, aquí en la capital, pruebas de concepto sobre dispositivos tecnológicos y protocolos de ingreso a las tribunas, y de control de identificación de las personas que ingresan con una boleta con su identificación, para poder garantizar seguridad en las tribunas".Acá otras declaraciones de Luis Ernesto Gómez:*"Reiteramos nuestro compromiso indeclinable, porque haya un retorno seguro y bioseguro a los estadios de Bogotá. Tenemos que lograr que ese trago amargo que vivimos el 3 de agosto, con un partido en donde retomamos el ingreso de público pero no salió como esperábamos, sean lecciones para mejorar las condiciones de ingreso, para mejorar el trabajo con barras, para mejorar las condiciones de seguridad y de coordinación entre todas las instancias"."El día lunes, vamos a desarrollar una reunión entre los presidentes de los clubes Millonarios y de Independiente Santa Fe, con voceros de las barras, con la secretaría de gobierno; para tratar temas de protocolos de ingreso, comportamiento en las tribunas y de sanciones en caso de incumplimiento de los acuerdos y de mal comportamiento dentro de las tribunas".
Luego de los vergonzosos actos que se presentaron el pasado martes en el estadio El Campín, en el duelo entre Santa Fe y Atlético Nacional; este domingo se conoció la captura de Julián Mateo Molina, hincha del verde que golpeó brutalmente a un seguidor del cuadro 'cardenal'.El acusado es señalado por causar lesiones personales y tentativa de homicidio, y deberá responder en los estrados judiciales por la desmedida agresión a uno de los aficionados de Santa Fe, señaló el abogado de la víctima, en 'Noticias Caracol'.Cabe mencionar que Mateo Molina ya había estado a disposición de las autoridades al siguiente día de lo ocurrido en el escenario deportivo capitalino, pero fue dejado en libertad por falta de evidencia.Sin embargo, los entes encargados de la investigación lograron encontrar las pruebas y se procedió a la captura de Molina. La víctima, que tuvo que ser trasladada a un centro médico, se encuentra fuera de peligro.Entre tanto y tras los graves incidentes, la Alcaldía tomó la decisión de suspender el ingreso de público a El Campín y los aficionados 'verdolagas' quedaron sancionados durante un año y no podrán entrar a ningún estadio de Bogotá.
Si algo ha hecho Claudia López, alcaldesa de Bogotá, en las últimas horas es entregar noticias relacionadas con los incidentes violentos que se dieron al finalizar el primer tiempo del compromiso entre Santa Fe y Nacional, en el que el tema futbolístico pasó a un segundo lugar.En ese orden de ideas y posterior a los videos que se publicaron en las redes sociales, en los que se ve claramente la despiadada agresión de varios hinchas vestidos de verde a un seguidor de los 'cardenales'; López hizo precisiones sobre el estado de salud de los heridos."El hincha de Santa Fe brutalmente golpeado fue trasladado al hospital y nos informan que esta fuera de peligro", escribió la alcaldesa inicialmente."En total tres heridos fueron trasladados a hospitales, y afortunadamente están siendo atendidos", agregó López, en su cuenta de Twitter.La alcaldesa de la capital de Colombia citó para mañana a una reunión, con presencia de directivos de la Dimayor, y aseguró que los estadios de la ciudad no tendrán público.Este martes, se dio la respertura de las tribunas de El Campín y el experimento no salió para nada bien, por el episodio de agresiones, improperios y caos que se vivió durante varios minutos en gradas y en la cancha. Desde marzo de 2020 no se tenían seguidores en el estadio, ante la proliferación de la pandemia del coronavirus.
"¡Qué chimba volver al estadio El Campín! Ver a mi rojo, al león es lo máximo. Dan hasta ganas de llorar". Así resumió Eldon González, un seguidor de Santa Fe, el sentimiento de este martes al haber regresado a las tribunas del escenario de Bogotá, luego de 16 meses sin asistir a un partido del fútbol profesional colombiano, a causa de las restricciones por el coronavirus.Desagradecido: así llaman a Sebastián Villa en Boca JuniorsY es que con el correr de los minutos, han ido llegando los seguidores del 'expreso rojo' y también los de Nacional, el rival en el cierre de la tercera fecha de la Liga del fútbol colombiano."Esto es volver a nacer, yo que lo he acompañado a Santa Fe durante 35 años...Es algo muy bueno, increíble", dijo Carlos Amaya, en breve contacto con 'Noticas Caracol'.Además, desde las redes sociales también se han manifestado seguidores de bando y bando. Miguel Borja ya llegó a Porto Alegre para firmar con Gremio, de BrasilLa Alcaldía de Bogotá advirtió e indicó que se deberán mantener las medidas de bioseguridad, usar tapabocas, no ingerir bebidas, ni alimentos en las tribunas y solamente se permitió la entrada del 50 por ciento del aforo total, un poco más de 17 mil espectadores.
El Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, habló con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', sobre el anuncio de la Alcaldía de Bogotá, que dio el visto bueno para el regreso de aficionados al estadio El Campín, desde el próximo 3 de agosto, en el cruce entre Santa Fe y Atlético Nacional, por la Liga colombiana 2021-II.En primera instancia, Gómez dio detalles y explicó las razones por las cuales se tomó la decisión de abrir las puertas al público del máximo escenario deportivo de Bogotá."Hoy tenemos tres factores que nos permiten dar esa 'buena nueva', lo primero es la ocupación de camas intensivas (UCI), que se encuentran en el 72 por ciento, en esa capacidad podemos tener fútbol, las etapas de vacunación también fueron claves y esto permite que el fútbol vuelva a El Campín", señaló el funcionario distrital."Con los dos clubes, Santa Fe y Nacional, revisaremos las propuestas logísticas para cumplir justamente esos criterios de máximo aforo del 50 por ciento en el estadio, las medidas que permitan que los ingresos no generen aglomeración por el tipo de etapas de ingreso y protocolos de acceso a las diferentes graderías, igualmente todas las medidas de bioseguridad que ya conocemos", añadió Gómez.Vea acá: EN VIVO Y EN EXCLUSIVA los juegos Olímpicos en Caracol SportsPor otro lado, el servidor público señaló que "convocaremos a Santa Fe y Nacional y todos los equipos logísticos. Ellos han venido trabajando hace meses en esta preparación y estaban esperando este anuncio y por eso es mucho lo que se ha adelantado. Hay varios protocolos que ya vienen preparando los clubes y eso se va a reflejar en la boletería, que se anunciará cómo se hará el mecanismo de la venta".En cuanto a los requisitos para el ingreso a El Campín, Luis Ernesto Gómez sentenció que "no hay requisito de presentar una PCR negativa, aquí lo que se va hacer es un esfuerzo de 2x1 y es que la gente vaya a divertirse, pero también a vacunarse. Tenemos un convenio especial con El Campín y clubes para hacer los lugares de vacunación".
Se volvió a ver la buena onda y la alegría en la cara de Luis Díaz, tras volver este jueves a los entrenamientos del Liverpool. El colombiano pudo hacerse presente en jornada de trabajo del equipo que dirige Jurgen Klopp, de cara al partido contra Manchester City, por la Premier League. El retorno del atacante guajiro a los entrenamientos, a la par de los demás integrantes del plante, ha significado mucho para el técnico Klopp, quien ha sido un soporte fundamental para su desarrollo y consolidación desde que llegó a las filas del conjunto de Anfied Road.'Luchito' ha estado inactivo desde que sufrió una lesión en la rodilla en un partido contra el Arsenal el 9 de octubre de 2022. A pesar de estar cerca de regresar después de Navidad, el jugador se resintió durante un viaje del club a Dubai y requirió de una cirugía inmediata.La semana pasada, después de sesiones intensas de rehabilitación y trabajo con la academia del club, el cafetero finalmente pudo regresar a los entrenamientos con normalidad, en medio del proceso que se llevó cumpliendo y agotando todas las instancias. Durante la sesión, el extremo mostró una habilidad impresionante y realizó un pase de 'rabona' con gran éxito, demostrando su estilo de juego distinto que lo ha hecho conocido en el mundo del fútbol.El regreso de Díaz al campo es una gran noticia para el Liverpool y el jugador está ansioso por volver a jugar después de su larga ausencia.Por su parte, Darwin Núñez, quien previamente se perdió los partidos de Uruguay debido a una molestia en el tobillo, estuvo en buena forma para participar en la sesión. Además, Kostas Tsimikas también se unió al entrenamiento después de ser sustituido en el empate sin goles de Grecia con Lituania. Igualmente, Ben Doak, un extremo derecho, ha tenido la oportunidad de aprender de cerca de uno de los mejores jugadores del mundo en esa posición, Mohamed Salah. Durante la sesión de entrenamiento del jueves, Doak estuvo con el primer equipo que tendrá un nuevo reto en la Premier League. El Liverpool enfrentará al Manchester City el sábado en el Etihad Stadium, seguido de una visita al Chelsea el martes, y luego jugará contra el líder de la liga, el Arsenal, el 8 de abril. Y hay confianza en que Luis Díaz pueda retomar ese protagonismo con los 'reds', algo que también despierta interés en Colombia.
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
El atacante chileno Alexis Sánchez es cada vez más imprescindible para un Olympique de Marsella que es segundo en la clasificación de la Ligue one francesa, a siete puntos del líder París Saint-Germain, antes de que este fin de semana se dispute la 29ª jornada.Después de la derrota 2-0 en la anterior jornada ante el Rennes, el París Saint-Germain vio reducida su desventaja a esos siete puntos respecto a un Marsella que el viernes recibe al Montpellier (11º), mientras que el equipo de la capital no juega hasta el domingo, en casa contra el Lyon (10º).Eso quiere decir que el Marsella puede colocarse provisionalmente a cuatro puntos del PSG y enviar un mensaje claro de que no renuncia al título.El lunes, Alexis Sánchez estaba en su país, en Santiago, donde a Paraguay (3-2) con su selección, firmando su 51º tanto con el equipo nacional.Ahora su siguiente reto está en el Vélodrome, después de un largo viaje desde Sudamérica, tras el cual el delantero tratará de demostrar su efectividad y su liderazgo. Pese a las horas de vuelo se perfila como titular ya que el entrenador Igor Tudor se priva de él en muy rara ocasión.En la última jornada previa al parón por los partidos de selecciones, el Marsella, en apuros en Reims, consiguió cambiar el rumbo del partido con dos goles firmados por Alexis Sánchez, para remontar el partido y ganar 2 a 1."Alexis Sánchez ha hecho lo que hacen los líderes, también en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de que esté con nosotros", había declarado Tudor al término del partido.Con 16 tantos marcados con la camiseta del Marsella, de ellos 12 en la Ligue 1, Alexis Sánchez está en su temporada más prolífica desde la 2016-2017, cuando era el principal arma ofensiva del Arsenal."Llega dos horas antes que los demás. No tiene un gramo de más", subrayó Igor Tudor en una entrevista el miércoles en L'Équipe para alabar su actitud y su profesionalidad.Alexis Sánchez (34 años) afirmó recientemente que estaba abierto a seguir en el Marsella si había un proyecto ganador porque él quería ganar títulos.Una victoria el viernes podría dar impulso al Olympique en la búsqueda de este Ligue 1 si el PSG sufre un nuevo tropiezo el domingo en el Parque de los Príncipes.Programa de la jornada 29 de la Ligue 1:Viernes:Marsella vs MontpellierSábado:Auxerre vs TroyesRennes vs LensDomingo:Lille vs LorientNantes vs ReimsAngers vs NizaClermont vs AjaccioBrest vs ToulouseMónaco vs EstrasburgoParís SG vs Lyon
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza.La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa".El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina y su tercer campeonato mundial.
El clásico alemán, entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, acapara la atención de la jornada de la Bundesliga en donde la disputa por los primeros lugares es la más apretada a estas alturas de la competición en la última década.El Dortmund llega al clásico como líder, con un punto de ventaja sobre el Bayern. El Union Berlín, que tiene cuatro puntos menos que el Bayern y recibe al Stuttgart, también podría meterse en la pelea por el título.El clásico se presenta en esta ocasión con un Bayern que llega tras el cese de Julian Nagelsmann en el banquillo y su relevo por Thomas Tuchel, que tendrá que debutar justo en un de los partidos más importantes de la temporada, y un Dortmund en racha, solo empañada por la derrota ante el Chelsea en la Liga de Campeones.Tuchel ha dicho que no piensa hacer una revolución de cara al partido. Tampoco tenía mucho tiempo para hacerla, pues la mayoría de sus jugadores estaban con sus respectivas selecciones.Probablemente hará algunos cambios puntuales y en los medios alemanes se baraja, por ejemplo, la posibilidad de Joshua Kimmich juegue un poco más retrasado y se encargue de conducir la salida del equipo con pelota dominada desde la propia mitad.Con Nagelsmann esa tarea quedaba en manos de los centrales. De resto habrá que ver como Tuchel se decide en determinadas posiciones y se opta por una línea de cuatro o por una línea de tres centrales con dos laterales adelantados después de que Nagelsmann estuvo variando entre las dos alternativas.El Bayern llega al partido con Jamal Musiala tocado tras haber sufrido una lesión muscular. No se descarta, sin embargo, que pueda estar al menos en el banquillo.En cambio, los bávaros pueden contar con el regreso del delantero Eric-Maxim Choupo-Moting.En todo caso, el Bayern está urgido de ganar no sólo para recuperar el liderato sino también para calmar las turbulencias que se han producido con el cese súbito de Nagelsmann.Tuchel necesita además viento a favor para las próximas tareas en las que tendrá al Friburgo en cuartos de final de la Copa de Alemania y al Manchester City en la misma instancia de la Liga de CampeonesToda la programación de la Jornada veintiséis de la Bundesliga:Viernes:Eintracht Frankfurt vs Bochum Sábado:RB Leipzig vs MagunciaUnión Berlín vs StuttgartFriburgo vs HerthaWolfsburgo vs AugsburgoSchalke vs Bayer Leverkusen Bayern vs Borussia Dortmund Domingo:Colonia vs Borussia MönchengladbachWerder Bremen vs Hoffenheim
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
El pasado fin de semana se llevó a cabo la final de la famosa Kings League, torneo que es organizado por el exfutbolista del Barcelona y de la Selección de España, Gerard Piqué. Dicha finalísima del certamen de fútbol siete se llevó a cabo en el mítico estadio del Camp Nou y aunque hubo de todo un poco en el campeonato, uno de los hechos que más llamó la atención fue el fuerte regaño que le propinó el otrora zaguero a uno de sus hijos.Piqué, según se pudo apreciar en algunos videos en las redes sociales, llegó al evento de la final de la Kings League en compañía de su actual pareja Clara Chía Martí y de sus hijos: Milan y Sasha. Al parecer, los niños no estarían del todo cómodos en el espectáculo futbolístico, que es organizado por su padre y algunos 'streamers' como Ibai Llanos y el famoso DJ Mario. En los cortos clips compartidos por cibernautas se puede observar las caras largas y de aburrimiento tanto de Sasha, como de Milán, y en otro video, que se masificó y se hizo tendencia, se vio fue el regaño que le propinó Piqué a su hijo mayor: Milan.Dicho episodio por parte del exdefensor del Barcelona no ha pasado por desapercibido y muchos criticaron su actitud en las plataformas sociales. Aquí el video del momento del regaño de Piqué a su hijo Milan:En algunos comentarios de los usuarios en redes sociales se lee: "Han querido desprestigiar a Shakira por llevar a sus hijos al Show de Jimmy Fallon, donde estaban cantando la sesión #53, pero no he visto quejarse a esos mismos de que Piqué llevó a sus hijos a un evento donde estaban aburridos y además grita a Milan"Recordemos que el primogénito de Piqué ya había hecho presencia en uno de los famosos debates de la Kings League y allí también tuvo una especie de mal rato con su padre. ¿Qué fue lo que dijo Gerard Piqué de la presentación de Shakira en el programa de Jimmy Fallon?"No quiero hablar del tema, no creo que toque", argumentaba el catalán. Después de un largo silencio, Gerard Piqué confesaba que "creo que las personas tenemos la responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos", explicó el otrora jugador del equipo catalán y de la Selección de España.Milan y Sasha son los hijos que Piqué tuvo en su relación de más de 10 años con la cantante barranquillera Shakira, con quien se divorció, convirtiéndose en habitual tema en la prensa internacional.
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
No solamente los equipos de la Liga del fútbol profesional colombiano están aprovechando para sumar jugadores que estaban sin contrato a sus actuales plantilla, en la apertura de las inscripciones por parte de la Dimayor. Los de la Primera B también se mueven y ese es el caso de Bogotá FC que anunció este martes la contratación del volante Sebastián Salazar, de 27 años. Salazar dejó un grato paso por Santa Fe, en el que se formó y jugó profesionalmente en las temporadas comprendidas entre 2014 y 2019, obteniendo títulos en la Liga y Superliga de nuestro país e hizo parte de la nómina que salió campeona de la Copa Sudamericana en 2015.En el año 2020, el mediocampista bogotano se marchó en el segundo semestre de la temporada al Goiás, de Brasil, en donde solamente duró un semestre.Sebastián Salazar también defendió los colores de Jaguares de Córdoba, en el 2021, en la que fue su más reciente experiencia en la primera división del balompié nacional. Ahora para este 2023, el futbolista nacido el 30 de septiembre de 1995 se une a la disciplina de los capitalinos, que han tenido un arranque en el Torneo de la B con solamente 5 puntos, de 27 posibles, y que tuvo a Francisco Nájera en primera instancia como entrenador y después ante su salida; llegó a tomar las riendas César Torres, quien cuenta con experiencia.¿Cuándo juega Bogotá FC en el Torneo Betplay?Bogotá Fútbol Club tiene dos compromisos en la presente semana. Por un lado se encuentra el partido de la Copa Betplay frente a Alianza Petrolera, en la ciudad de Barrancabermeja. En la ida quedaron 2-2. Será a las 4 de la tarde, en el estadio Daniel Villa Zapata. Y por la décima fecha de la Primera B, los bogotanos de corazón visitarán el próximo lunes 3 de abril a Cúcuta Deportivo.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.