La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó este miércoles un proyecto público-privado en el que se construirá un nuevo estadio de fútbol, dos instalaciones para la práctica deportiva y los EA Sports, una sede para la Orquesta Filarmónica de Bogotá y una zona recreativa."Hoy es un gran día para Bogotá, para nuestra ciudad y para nuestro país, va a ser la asociación público-privada más importante de la historia de Colombia en lo que respecta al deporte y la cultura", señaló la alcaldesa.El proyecto, para el que se destinarán 2,4 billones de pesos colombianos (aproximadamente unos 605.000 dólares) se iniciará en 2024 y tendrá cuatro años y medio en total de construcción.Se espera que el nuevo estadio El Campín esté listo a finales de 2027 y que terminando el 2028 esté lista la sede de la orquesta Filarmónica de Bogotá, y con ello todo el recinto.El Campín, estadio de fútbol en el que actualmente disputan sus partidos Independiente Santa Fe y Millonarios, ambos de la primera división, "tendrá zona de restaurantes, de comercios, nuevos camerinos, el estadio estará techado y vamos a tener 45.000 sillas con unas condiciones técnicas que nos permita hacer eventos de nivel internacional" explicó la directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Blanca Suárez.La remodelación del estadio será por etapas, de forma que "cada una de las tribunas será demolida en tiempos distintos para que los eventos en El Campín no se vean afectados", señaló Suárez, que además destacó que "el área de la cancha durará 3 meses y ese será el único tiempo en el que no habrá eventos en el estadio".El Complejo Cultural y Deportivo El Campín, además de las dos instalaciones deportivas para la práctica de los deportes bajo techo y otro para los EA Sports, también tendrá una zona urbanística, con un hotel o centros de cine con zonas peatonales de gran accesibilidad que permitan a la ciudad disfrutar de este complejo recreativo, cultural y deportivo.Por su parte, López destacó que todo el dinero para este proyecto será únicamente de las empresas privadas, ya que "nosotros pusimos la habilitación, la verificación y el suelo del proyecto, que es público".De esta forma, los empresarios tendrán una explotación comercial del proyecto durante 29 años, y a partir de ese momento "el patrimonio revierte a los bogotanos".
El estadio El Campín tendrá una remodelación, y un cambio en su fachada, en su infraestructura, y una ampliación en su aforo, tal y como se dio a conocer este miércoles, en un evento realizado en las instalaciones del escenario deportivo de los bogotanos.“Bogotá construirá el Complejo Deportivo y Cultural El Campín, un espacio que modernizará un polígono de 174.000 m2, con una inversión de $2.4 billones de pesos, para convertirlo en el punto de encuentro de la cultura, el turismo, la recreación y el deporte en la capital”, informaron de entrada en un comunicado del IDRD.En el evento de presentación estuvieron la alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD, Blanca Durán, quienes dieron más detalles de este proyecto.“El estadio Nemesio Camacho El Campín lleva 85 años de funcionamiento. El proyecto contará con un escenario completamente nuevo por un valor aproximado de 600 mil millones de pesos. Con esta iniciativa, se trabajará sobre un área aproximada de 106.500 metros cuadrados. El nuevo estadio fue concebido y diseñado para responder a las exigencias de campeonatos y torneos internacionales de gran magnitud, así como para albergar eventos de entretenimiento y conciertos de talla mundial”, detallaron.Además, detallaron sobre los cambios y las nuevas zonas, con las que contará el escenario deportivo de la capital colombiana.“El Campín contará con dos niveles de palcos, museos, zona de alimentos, bebidas, comercio y restaurantes, además de camerinos, vestuarios, sala de prensa, zona mixta, de maniobras y de hospitalidad para deportistas, todo bajo los más altos estándares de calidad”, agregaron.Por último, dieron a conocer los aforos que tendrán cada una de las tribunas del estadio El Campín.“El aforo del estadio pasará de 39.724 espectadores a 45.000 distribuidos de la siguiente manera: tribuna norte hoy tiene cupo para 4.802 personas y su nueva capacidad será de 11.708. La tribuna sur pasa de 5.213 a 9.237 espectadores. Por su parte la tribuna oriental pasará de 19.740 a 14.451 y la occidental de 9.969 a 9.604 personas”, concluyeron.En redes sociales, para mostrar el mega proyecto que se realizará del estadio y sus zonas aledañas escribieron que "¡Bogotá se prepara para grandes momentos con #UnNuevoCampín! El Complejo Deportivo y Cultural pronto será la joya de la ciudad y permitirá que seamos epicentro de eventos de talla internacional en materia deportiva, cultural y de entretenimiento".¿Cuánto tiempo se demorará este proyecto?"Contempla la fase de preconstrucción, estimada en 12 meses y la fase de construcción de 3.5 años", informaron.
No solamente las nóminas de Millonarios y Atlético Nacional se preparan para la vuelta de la final de la Liga I 2023 del fútbol colombiano, sino que también las autoridades de la ciudad de Bogotá están en todos los preparativos previos para recibir a los hinchas que tienen boletas para ingresar a las tribunas del estadio El Campín, este sábado 24 de junio cuando se definirá al nuevo campeón.Y en ese orden de ideas, los funcionarios distritales Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno; y Óscar Gómez Heredia, su par de seguridad; hablaron durante este jueves con los medios de comunicación e hicieron recomendaciones clave para el espectáculo futbolero, que tiene a un importante número de seguidores pendientes de los que suceda en el escenario capitalino."El sábado no se permitirá hinchada de equipos visitantes; solo se permitirán hinchadas del equipo local y se reservará el derecho de admisión a las personas que porten camisetas diferentes al club local", expresó Jiménez Ángel inicialmente. Cabe indicar que en el Atanasio solamente estuvieron seguidores de Nacional exclusivamente."Desde la ciudad hacemos un llamado para que vivamos esta fiesta de fútbol en paz, en convivencia y con todas las garantías necesarias", agregó el mismo funcionario de la Alcaldía de Bogotá.Para este sábado 24 de junio se decidió que habrá ley seca en un importante perímetro de la localidad de Teusaquillo, con límites desde la calle 45 y la 68, entre la avenida Caracas y la carrera 50. Para brindar la seguridad en las cercanías al estadio El Campín y sus zonas aledañas se dispusieron cerca de 1.300 policías, a los que se sumarán 300 gestores de diálogo al interior del estadio.Felipe Jiménez Ángel comentó al respecto que "en esta ocasión tendremos cuatro inspectores de la Policía al interior del estadio, cualquier persona que pueda alterar el espectáculo no será solamente expulsada del estadio, sino que será conducida por la Policía a los inspectores, quienes que podrán aplicar la ley del futbol con millonarias multas y prohibiciones de hasta cinco años de entrar al estadio".En localidades de Bogotá como las de Engativá, Teusaquillo, Usme, Bosa, Kennedy y en Suba se tendrán ubicados puestos de mando unificado, con el fin de ejercer control y evitar posibles desmanes.Así las cosas se espera que antes, durante y después de la final Millonarios vs. Nacional se mantengan el orden y la cordura, más allá del resultado deportivo que se presente.Vale recordar que la boletería se encuentra agotada, según se conoció de parte de la empresa encargada por los albiazules de realizar la venta de las entradas durante el campeonato del fútbol colombiano.
En una rueda de prensa, que realizó ante los diferentes medios de Bogotá, la directora del Instituto de Deporte y Recreación Distrital (IDRD), Blanca Durán, se refirió frente a las críticas recibidas por el estado actual del terreno de juego del estadio Nemesio Camacho El Campín, del que ella mismo ‘saca pecho’, afirmando que es óptimo para eventos futbolísticos profesionales.“¿Cuáles han sido o cuál es el equipo que se ha quejado en el tema?: Millonarios. Y yo sé que con el técnico Gamero me gustaría, de hecho, poder estar en esta charla también con él para contrale del escenario”, dijo inicialmente Durán.Sumado a eso, la directora empezó a responder una a una a las críticas que se le han realizado al gramado del estadio: “Primero, realmente si ustedes se dan cuenta no ha habido un solo jugador lesionado, ni uno solo, segundo, no ha habido tampoco ningún momento en el que el árbitro haya dicho que el balón se devolvió porque reboto en un sitio que tenía un hueco o rebotó en un sitio que tenía un obstáculo”.“Entiendo que es incómodo tener que jugar con lluvia, porque el día que Millonarios jugó con Peñarol cayó el aguacero de la vida y cuando ellos estaban jugando a la medianoche que fue la exigencia de Conmebol, pues no fue lo más cómodo del mundo, pero no necesariamente es por el escenario, solamente con Millonarios hemos tenido esa diferencia, nos hemos sentado a hablar con ellos sobre el tema, hemos explicado todos los temas técnicos que les estamos contando hoy”, añadió Blanca Durán.Además, la mujer de 51 años enfatizó en que desde la Alcaldía de Bogotá se está garantizando, desde lo técnico, óptimas condiciones en el escenario, que, se pueden ver involucradas por factores externos y ajenos al IDRD: “De hecho, se han hecho actas de entrega del escenario con estos indiciadores de jugabilidad para que precisamente ellos puedan decirlo técnicamente, yo sé que el fútbol es pasión, uno se emociona con un partido realmente, que le digan que la lluvia que el agua eso no importa mucho, lo que uno quiere es que juegue su equipo”.“Pero en este caso sí es importante para nosotros el tema técnico y explicarles técnicamente que nosotros sí estamos garantizando que el terreno de juego es apto para los partidos y que no se está poniendo en riesgo la seguridad de los jugadores ni la calidad del juego”, finalizó Durán, quien horas atrás ya había anunciado la aparición de una bacteria que estaría afectando el gramado en El Campín.
Después del partido jugado entre Millonarios y Peñarol, de Uruguay, por la Copa Sudamericana, que estuvo pasado por un torrencial aguacero y que se suspendió durante más de una hora, se escucharon voces de protesta de jugadores e integrantes del cuerpo técnico de los clubes en contienda por el estado de la cancha de El Campín.Además de eso se generó toda una ola de opiniones de parte de los aficionados en redes sociales y también de críticas provenientes de los medios de comunicación. Ese duelo de Sudamericana terminó en medio de pantanos y un barrial completo, en el que el balón no corría para nada.Pero eso no es nuevo, ya que desde hace varias semanas se ha venido advirtiendo sobre el terreno de juego del estadio El Campín, que en la actualidad tiene competencia en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, con Millonarios; en la Copa Sudamericana, con los azules y Santa Fe, y en los cuartos de final de la Liga femenina de nuestro país con las 'leonas' de Santa Fe.Nuevamente se abrió el debate por el alquiler del escenario deportivo para la realización de eventos musicales, en los que siempre se usa la gramilla (con cubierta y protección) para la ubicación de los espectadores.Antes esa situación en las últimas horas y en su página web oficial se publicó un comunicado, tras un estudio practicado sobre la gramilla.Acá el informe del IDRD sobre el estado de la cancha de El Campín:A partir de las pruebas de fitopatología realizadas sobre una muestra de la grama del estadio Nemesio Camacho El Campín, por parte del laboratorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tomada el día 1.° de mayo de 2023, se pudo establecer que el sustrato de la grama del estadio presenta cuatro microorganismos: Fusarium sp. (hongo), Pseudomonas sp., Xanthomonas sp. (bacterias) y Pratylenchus sp. (nemátodos).De estos organismos encontrados en la muestra, las Xanthomonas sp. (bacterias) son las que presentan niveles por encima de los normales, que claramente fueron afectando la estética del campo deportivo, al atacar específicamente el follaje de la grama Poa, que es una de las dos gramas que tiene El Campín. Estas bacterias surgen con los cambios drásticos de clima.A pesar de la aplicación de los fungicidas, insecticidas y bactericidas contemplados en los protocolos agronómicos deportivos y los eventos de las artes escénicas, el informe de la Universidad Jorge Tadeo Lozano indica que esta bacteria se desarrolló, tal y como se señaló en comunicados anteriores, como resultado de los cambios extremos de temperatura y humedad presentados entre el 10 y el 17 de abril, debido, especialmente, a las temperaturas alcanzadas por el fenómeno denominado Halo de Sol.
El triunfo de Millonarios con un claro 3 a 1 sobre Peñarol, de Uruguay, en la Copa Sudamericana que comenzó martes en la noche y terminó este miércoles pasadas las 12 de la noche por un torrencial aguacero que cayó sobre Bogotá trató de pasar a un segundo plano, para los hinchas. Todo porque fueron recurrentes los comentarios en redes sociales, en los que el tema no fue otro que el mal estado de la cancha de El Campín.Aunque cayó un aguacero durante más de una hora sobre el sector en el que queda ubicado el escenario deportivo y en otros sectores de la capital colombiana, en el marco del juego internacional quedó en evidencia el deterioro de la gramilla e incluso de algunos sectores de las tribunas, donde también se presentaron inundaciones en zonas puntuales de las tribunas occidental y oriental. Esto fue documentado en videos y fotos publicadas por seguidores de los azules en redes como Twitter.Los últimos 30 minutos del partido entre Millonarios y Peñarol se tuvieron que realizar por temas decididos por Conmebol, especialmente por el regreso de los uruguayos a su país, cuando el balón no rodaba con facilidad y entre pase y pase se quedaba trancado entre charco y charco, algo que despertó otra serie de comentarios de los hinchas, que en algunos casos consideraron posibles lesiones o problemas físicos para los futbolistas que hicieron parte de la contienda.De igual manera, se leyeron voces críticas en contra de la alcaldesa Claudia López y de Blanca Durán, directora del IDRD, al ser el ente que administra el escenario deportivo y que ha sido alquilado en meses anteriores para conciertos y presentaciones musicales.Junto a esto, no faltaron los memes que abundaron en Twitter y que sirvieron para describir lo sucedido en El Campín, en medio del compromiso entre colombianos y uruguayos.Ahora, falta ver si hay alguna manifestación oficial del IDRD sobre el estado de El Campín y más ahora cuando se juegan los cuadrangulares de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano y los cuartos de final de la Liga femenina en nuestro país, con la presencia de Millonarios de Alberto Gamero y de las leonas de Santa Fe.Cabe señalar que Millonarios logró el triunfo con goles del defensor Jorge Arias (minuto 9), otro en propia puerta de Hernán Menosse (23) y un riflazo del canterano Luis Paredes (29). Peñarol descontó con un penalti de Matías Arezo al minuto 49.
Una nueva polémica se ha armado con relación a la imposibilidad del uso del estadio El Campín en el mes de octubre de 2023 para jugar la Copa Libertadores, debido a la realización de un concierto musical en dicho escenario deportivo.Así se conoció en una carta firmada por Javier Suárez, subdirector de Parques del IDRD, y que fue dirigida al secretario de la Federación Colombiana de Fútbol, para notificar tal negativa.Este episodio se presenta justo en el momento en el que jugadores, técnicos, periodistas e hinchas han criticado el estado del terreno de juego de El Campín, precisamente por la realización de eventos en la gramilla, diferentes a la práctica del fútbol.En las últimas horas este tema ha despertado todo tipo de comentarios y reacciones de parte de los seguidores del fútbol en la capital de la República, por la dimensión de la Libertadores femenino y seguramente por la imagen que queda a nivel internacional.Carta del IDRD:"ASUNTO: Respuesta a su solicitud con radicado IDRD No. 20232100147232 2023-04 24. CONMEBOL LIBERTADORES FEMENINA 2023.Respetado señor Tamayo:En atención a su comunicación relacionada en el asunto, el IDRD agradece a la CONMEBOL por tener en cuenta al Estadio Nemesio Camacho El Campín como uno de los escenarios deportivos que formaran parte del campeonato CONMEBOL LIBERTADORES FEMENINA 2023 a realizarse del 05 al 21 de octubre de 2023, para lo cual requiere que el Estadio Nemesio Camacho El Campín sea entregado en exclusiva a la CONMEBOL a partir del 25 de septiembre de 2023 para alistamiento, preparación y puesta a punto.Sin embargo, es de aclarar que, en las fechas del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2023, se estará realizando montaje, evento y desmontaje del Concierto THE WEEKND-AFTER HOURS TIL DAWN, evento organizado por OCESA COLOMBIA S.A.S.Por lo anterior, los invitamos a buscar opciones en fechas o la posibilidad de tener en cuenta el Estadio Metropolitano Techo para que se pueda llevar a cabo el evento en la ciudad deBogotá.Cordialmente,JAVIER ORLANDO SUÁREZ ALONSO".
Este jueves se dio a conocer un informe de la Personería de Bogotá del estado actual del estadio El Campín, en el que se vienen adelantando los partidos en calidad de locales de Santa Fe y Millonarios, en el marco de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano. Y a decir verdad se consignaron varios temas que no están bien en la estructura del escenario deportivo de la capital de la República y en donde recientemente se realizaron los partidos del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.“La tribuna occidental del estadio se puede clasificar en un nivel de riesgo alto debido a la alta concentración de personas y de acuerdo con la evaluación del nivel de riesgo. En la tribuna occidental, hay fisuras y humedades, posiblemente asociadas a la ausencia de mantenimiento de los sistemas de drenaje de aguas lluvias, daños que, aunque no comprometen la estabilidad estructural, pueden acelerar el proceso de deterioro del escenario deportivo", se leyó en uno de los apartados publicados en la cuenta de Twitter del ente distrital.Dentro de los 'peros' que se le hallaron a El Campín, también se apuntó con respecto a las posiciones en el sector noroccidental, en donde no se dan las condiciones necesarias en casa de evacuación. "Se dispuso silletería con espaldar, pero con su instalación se redujo el área libre de circulación de 75 a solo 30 centímetros entre gradas, situación que va en contravía de lo establecido en la norma técnica NSR-10 en la que se establece que, entre filas con más de 60 sillas, la distancia debe ser de 75 cm", agregó la Personería.Más adelante se alertó de igual forma para los momentos en los que las inclemencias climáticas y la lluvia se haga presente durante los compromiso de la Liga del balompié de nuestro país. "No ha habido una intervención real manteniendo un alto riesgo para los asistentes al estadio, lo usual es que para minimizar dicho riesgo se suspendan las actividades cuando se presenten tormentas eléctricas, lo cual no es una garantía para la seguridad de los asistentes a los diferentes eventos que allí se desarrollan, resulta ser una acción determinante para prevenir posibles eventos catastróficos", se consignó.¿Qué más advierte el informe de la Personería de Bogotá sobre el estadio El Campín?"No está publicado el protocolo vigente para los temas de seguridad y convivencia en el estadio, ni las actas de reunión de los diferentes comités de la Comisión Distrital de Seguridad, Convivencia y Comodidad en el Fútbol de Bogotá, documentos a los que deben tener acceso los hinchas y la ciudadanía en general", complementó la Personería de Bogotá.
Continúa la fecha de clásicos en la Liga colombiana II-2021. Ahora, es el turno de que Independiente Santa Fe y Millonarios abran el telón y midan fuerzas en el estadio El Campín, protagonizando la edición 304 de este duelo.Los 'embajadores' llegan en un buen momento, por lo menos en cuanto a resultados. Si bien ha habido ciertas dudas con el rendimiento del equipo, los números respaldan y los tienen en la parte alta de la tabla de posiciones.Hasta el momento, tras 13 jornadas, suman 26 puntos, producto de ocho victorias, dos empates y tres derrotas, con una diferencia de gol de +9, peleando mano a mano con Atlético Nacional, que ha mandado la parada en la Liga.Razón por la que una victoria, los catapultaría a quedar muy cerca de la clasificación a los cuadrangulares finales. Eso sí, no será nada fácil, no solo por el rival que está al frente y la importancia del juego, sino por una baja de última hora.Stiven Vega, uno de los grandes referentes del cuadro 'azul', no estará por lesión. Así lo confirmó Alberto Gamero, en rueda de prensa. Reemplazarlo será la gran labor del estratega. Juan Carlos Pereira y Juan Camilo García se perfilan.La otra cara de la moneda la viven los 'cardenales'. Luego de un inicio de campeonato para el olvido, la salida de Harold Rivera y llegada de Grigori Méndez le dio un giro de 180 grados al equipo, al menos en cuanto a números.Más allá de que el estilo del equipo no convence, levantó cabeza y ha venido en un constante ascenso. Ya no están tan lejos de entrar al exclusivo grupo de los ocho, con 17 unidades, y con el sueño de repetir sus históricas hazañas.El arribo de Alexander Mejía y Carlos Sánchez, complementado con la presencia de Leandro Castellanos y otros tantos, le han dado 'peso' y jerarquía, gracias a la experiencia de cada uno de ellos, siendo baluartes y piezas clave.Partidazo en El Campín. Ganar es la única palabra que ronda en la cabeza de ambas instituciones. Y es que son conscientes de la necesidad e importancia de hacer con el triunfo para sus respectivas aspiraciones.Datos del partido Santa Fe vs. MillonariosDía: domingo 17 de octubre.Hora: 6:05 p.m.Fecha: Jornada 14.Estadio: El Campín.Transmisión: Televisión cerrada.
Brasil convocó este sábado al jugador del Real Madrid Vinícius Junior para disputar los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial de 2026 contra Uruguay y Venezuela, después de que el futbolista sufriera una rotura muscular a finales de agosto.El seleccionador, Fernando Diniz, destacó en rueda de prensa que Vinícius, cuya baja estaba previsto que durase seis semanas, es "un gran protagonista del fútbol mundial" y no mencionó la lesión.Vinícius compartirá protagonismo en el ataque con Neymar, del Al-Hilal saudita, de quien el técnico dijo que espera que todavía "escriba las páginas más bonitas de la historia del fútbol".Una de las pocas novedades de la convocatoria es la inclusión del centrocampista Gerson, jugador del Flamengo, a quien el seleccionador alabó por su constancia.Aparte de Gerson, Diniz mantuvo prácticamente intacta la lista de convocados del mes pasado con el objetivo de ganar "consistencia"."Con menos cambios de jugadores, existe una mayor posibilidad de que el entendimiento avance de manera más rápida", señaló.En la lista de convocados no aparecen grandes promesas brasileñas como los delanteros Endrick, del Palmeiras y adquirido ya por el Real Madrid, y Vítor Roque, del Athletico Paranaense y también negociado con el Barcelona.La "canarinha" se enfrentará a Venezuela el 12 de octubre en la ciudad brasileña de Cuiabá, y a Uruguay el 17 en Montevideo.En los primeros dos partidos de la eliminatoria mundialista, la selección brasileña ganó por goleada a Bolivia (5-1) y de forma más modesta a Perú (1-0), con lo que Brasil lidera las eliminatorias en su grupo.El técnico valoró que en ambos partidos hubo "más puntos positivos que negativos" y destacó que la defensa frente a Perú fue "impecable", si bien reconoció que le habría gustado hacer cambios en la alineación más temprano durante ese partido.-Lista de convocados:Porteros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).Defensas: Bremer (Juventus), Marquinhos (PSG), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense), Danilo (Juventus), Vanderson (Mónaco), Caio Henrique (Mónaco), Renan Lodi (Marsella).Centrocampistas: André (Fluminense), Casemiro (Manchester United), Bruno Guimarães (Newcastle), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).Delanteros: Neymar (Al-Hilal), Rodrygo (Real Madrid), Vinícius Junior (Real Madrid), Gabriel Jesus (Arsenal), Richarlison (Tottenham), Raphinha (Barcelona), Matheus Cunha (Wolverhampton).
En el fútbol argentino hay un colombiano que está brillando constantemente, y se trata de Jaminton Campaz, con la camiseta de Rosario Central.Este sábado, el jugador de nuestro país dijo presente con una asistencia en el duelo frente a Gimnasia, de visitante.Al minuto 21, Jaminton Campaz recibió la pelota por la banda derecha, se acercó al área, levantó la cabeza y vio entrando por el segundo palo a Tobías Cervera, le dio el balón de manera precisa y el ‘9’ solo tuvo que rematar con el arco de frente.
El inglés Jude Belingham, gran referente del Real Madrid en su inicio de temporada con seis goles en los seis partidos disputados, se ausentó del entrenamiento en la ciudad deportiva de Valdebebas, este viernes, a dos días de la disputa del derbi madrileño del Metropolitano, por unos problemas estomacales.Sin embargo, Bellingham, ya recibió el alta médica y regresó a los entrenamientos del Real Madrid en vísperas de la visita liguera al Atlético de Madrid, recuperado de las dolencias estomacales que le impidieron ejercitarse el viernes y listo para disputar su primer derbi como referente del equipo de Carlo Ancelotti.Autor de seis tantos en los seis primeros partidos de la temporada del Real Madrid, Bellingham aterriza en su primer derbi madrileño contra el Atlético de Madrid, como principal amenaza para el equipo de Diego Simeone.El cuerpo técnico encabezado por Carlo Ancelotti confiaba en que Bellingham llegue en buen estado al duelo liguero ante el Atlético de Madrid. Los médicos han informado del problema estomacal que invitó a que guardase reposo el viernes, pero si se cumplían los planes el sábado podría ejercitarse con normalidad y el domingo jugar en el Metropolitano.La ausencia de Bellingham fue la noticia preocupante del viernes en la ciudad deportiva del Real Madrid tras la confirmación de la leve lesión muscular de Dani Carvajal. El lateral se suma a las bajas de Thibaut Courtois, Eder Militao y Arda Güler para el derbi, pese a que el turco ya entrena una parte de la sesión con el grupo. El brasileño Vinícius Junior es una incógnita por despejar hasta última hora.El inglés cumplió las previsiones médicas y tras un día de reposo deportivo, regresó a los entrenamientos sin ninguna secuela de la dolencia que le impidió ejercitarse el viernes. Bellingham no sufre ningún virus que ponga en duda su presencia en el Metropolitano y se ejercitó al mismo ritmo que sus compañeros.En los minutos de entrenamiento a puerta abierta, con la presencia de los medios de comunicación, Bellingham fue uno más en el grupo y se le vio bromista en los rondos con Luka Modric, Eduardo Camavinga y Antonio Rüdiger.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Líder invencible el Real Madrid, imprevisiblemente irregular el Atlético de Madrid, ni siquiera las fechas tan tempranas de curso, la sexta jornada, aligeran el peso, la responsabilidad y la dimensión del derbi de este domingo en el Cívitas Metropolitano; al límite para el conjunto 'rojiblanco', en riesgo de caerse ya de la Liga y ocho puntos por debajo del equipo blanco, que defiende su pleno y su cima del acecho del resto.La presión absolutamente es del equipo de Diego Simeone, que tiene un partido menos y que recupera a Koke Resurrección y Memphis Depay. La oportunidad es del grupo de Carlo Ancelotti, que dispone de VinÍcius. No es un derbi definitivo por todo lo que queda para la resolución del campeonato, pero la distancia actual expone al Atlético de manera visible: una victoria visitante en el estadio rojiblanco sería un golpe tremendo para él, como también supondría la reafirmación rotunda del pleno único que aún ostenta el Real Madrid.El empate es un término medio aparentemente inválido para uno y para otro en el enfrentamiento de este domingo, cuyos precedentes más recientes también proponen al Real Madrid como favorito. Sólo ha perdido uno de sus últimos 14 derbis en LaLiga, en 2022 por 1-0 en este escenario, cuando ya era campeón matemático. Entre todos los torneos, el balance se reduce: dos triunfos rojiblancos en los 15 duelos más recientes.Advertido está el Atlético, que aún recuerda aquel inicio de la pasada temporada que lo relegó de todo lo que pretendía tan pronto, a toda velocidad, ya en noviembre; aún necesita la revancha del batacazo del pasado sábado en Valencia por 3-0; aún digiere el empate del arquero de la Lazio, Ivan Provedel, en el minuto 95 de su duelo del pasado martes en la Liga de Campeones y aún lamenta las lesiones desde el principio de este ejercicio.En ese riesgo se mueve el Atlético, que contrapone su fortaleza actual en casa; las diez victorias consecutivas que acumula en su estadio, con 29 goles a favor, casi tres por encuentro, y seis en contra. Desde el 8 de enero de 2023, en el 0-1 con el que se impuso el Barcelona, no ha perdido ningún duelo ante su público. Su récord como local, también con Simeone, está en 14 victorias seguidas. Data de febrero de 2013.Para el derbi no están disponibles ni Rodrigo de Paul ni Pablo Barrios ni Caglar Soyuncu ni Reinildo Mandava ni Thomas Lemar. Los tres primeros, por diversos percances musculares. El lateral mozambiqueño, por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha de la que ultima ya su puesta a punto. Y el internacional francés, por la rotura del tendón de Aquiles derecho que sufrió hace una semana y de la que fue operado el pasado lunes.Koke Resurrección y Memphis Depay ya están listos de sendas lesiones musculares. La duda está en si serán ambos titulares en el esquema de Diego Simeone, en el que se prevé a José María Giménez en el centro de la defensa, junto a Stefan Savic y Mario Hermoso, con la alternativa también de César Azpilicueta, y a Nahuel Molina y Samuel Lino en los carriles.Con Koke previsiblemente en el medio centro, secundado por Marcos Llorente y Saúl Ñíguez a sus lados, en el ataque jugarán Antoine Griezmann y quizá Álvaro Morata, con Memphis Depay como otro posibilidad menos probable, una vez que está recién recuperado de una lesión muscular. Jan Oblak será el arquero, que sólo ha sostenido su portería imbatida en uno de los últimos ocho derbis, justo el único que ganó su equipo: 1-0 en mayo de 2022.Para el Real Madrid, el derbi es la oportunidad de extender su firmeza, la que le ha convertido en uno de los dos únicos equipos de las cinco grandes ligas europeas que ha vencido las cinco primeras jornadas de su competición, junto al City. Resultados, en ocasiones, por encima de sensaciones futbolísticas, pero imponiendo su poderío físico. Lo demuestra que sus siete últimos tantos llegaron en las segundas partes. Tres remontadas.Ese caminar por el alambre también tiene una parte positiva, más allá del pleno de triunfos: Carlo Ancelotti ha logrado que su equipo no acuse las bajas de jugadores que dan forma a su columna vertebral como Thibaut Courtois, Eder Militao o Vinícius. Ahora Dani Carvajal. Para el derbi recupera al brasileño, pero sin el tono físico como para ser titular y con un papel de secundario si llega a recibir minutos durante el partido.En un Real Madrid corto de efectivos en ataque, la ausencia de 'Vini' durante un mes por una lesión muscular provocó un bajón considerable en la pegada. Hasta 48 remates en sus dos últimos partidos. Solamente quince a puerta para hacer tres goles. El equipo que más remata de LaLiga 2023-24 y con el porcentaje más bajo de acierto. Diez tantos en 92 intentos.Con un cambio de estilo evidente, un mayor número de centros al área buscando el remate de un '9' puro como Joselu. La necesidad de laterales de largo recorrido y con un punto clave en el centro del campo más poblado. Ahí, emerge la figura de Jude Bellingham, que llega a su primer derbi tras dar el susto por unos problemas estomacales, pero radiante con seis goles en sus seis primeros partidos. Referente absoluto.Es en la medular donde Ancelotti debe tomar las decisiones más difíciles. El momento de iniciar uno de los partidos grandes de la temporada sin Luka Modric o Toni Kroos. Las opciones de juntarlos de inicio se han reducido. Aurélien Tchouaméni es indiscutible como mediocentro y sentar a Fede Valverde o Eduardo Camavinga es aún más complicado para el técnico italiano por el físico que aportan a su equipo.Debe decidir Ancelotti el lateral derecho, tras dar la alternativa a Lucas Vázquez en Champions, con la opción más defensiva de apostar por Nacho Fernández. En el otro costado apunta el regreso al once de Fran García en su primer derbi. Como el de Kepa en la portería en uno de esos días en los que se demostrará si la sombra de Courtois es alargada. Modric apunta a suplente y entre Camavinga y Valverde está una plaza cara en el centro del campo.En ataque, el Real Madrid que solamente ha caído en una de sus seis visitas al Metropolitano, necesita al Rodrygo del último derbi en casa del Atlético de Madrid. El brasileño ha perdido el gol y, pese a ser indiscutible, no marca desde San Mamés en la primera jornada.
Nadie en la historia del Atlético de Madrid ha jugado tantos derbis contra el Real Madrid (36) como Koke Resurrección, que regresa a la competición después de cinco semanas de baja por una lesión muscular, con la duda de si será en el once titular en el medio centro, tan fundamental como es el capitán en el esquema de Diego Simeone, que en los dos últimos cursos tan solo ganó dos partidos de los once que disputó sin él.Apenas un 18 por ciento de triunfos, con cuatro derrotas y cinco empates. La pasada campaña no pudo jugar con el Barcelona en el Camp Nou (1-0) ni con el Oporto en Do Dragao (2-1) ni con el Cádiz en el Nuevo Mirandilla (3-2) ni con el Betis en el Benito Villamarín (1-2) ni con el Espanyol (1-1) ni con el Leverkusen (2-2) ni con el Rayo Vallecano (1-1) en casa. Ni la actual frente al Betis (0-0), al Rayo (0-7), al Valencia (3-0) y al Lazio (1-1).A la vez, en los últimos 50 partidos que el Atlético jugó sin Koke, comprendidos entre las temporadas 2016-17 y la actual, el equipo ganó menos de la mitad, 24. Un 48 por ciento, con 17 igualadas y nueve derrotas, cuando el promedio global desde que lo dirige Simeone cuando juega el internacional español es del 60 por ciento: de los 551 encuentros con el argentino en el banquillo, ganó 331, empató 125 (un 22 por ciento) y perdió 95 (un 17).Lo necesita el Atlético, más aún en un momento en que el medio campo sufre con las bajas por lesión: Pablo Barrios, su alternativa en la alineación inicial durante su ausencia, se perderá los próximos cinco encuentros por una dolencia muscular sufrida en el primer tiempo del duelo del pasado martes contra la Lazio; Thomas Lemar no jugará hasta febrero o marzo de 2024 por la rotura del tendón de Aquiles derecho; y Rodrigo de Paul es baja en el derbi por una lesión muscular."Koke es muy importante, significa mucho su vuelta"Tras el empate a última hora frente a la Lazio en la Liga de Campeones, en el que Koke fue baja, como también se perdió los duelos contra el Betis, el Rayo Vallecano y el Valencia, por el percance muscular que padeció en el minuto 6 del inicio de LaLiga EA Sports contra el Granada, desde el pasado miércoles ya se entrena con el grupo, con normalidad, para retomar su rol crucial en el Atlético, en un derbi al límite para el conjunto rojiblanco, ocho puntos por debajo del Real Madrid con un encuentro menos."Es un hombre y un jugador experimentado, muy importante para nosotros. Es nuestro capitán y seguramente que significa mucho que está de vuelta, como esperamos que esté Memphis (Depay) también y vamos a ver si llega De Paul también. Todos ellos cuando suman somos un equipo más fuerte", expresó el viernes Stefan Savic en declaraciones a la 'Agencia EFE'. De Paul no se ha entrenado tampoco este sábado. Es baja para el duelo.Koke sí ya está a punto para el derbi. En el entrenamiento del viernes en el Cívitas Metropolitano, antes de su comienzo, después de los estiramientos iniciales, pasó el 'pasillo' de sus compañeros junto a Memphis, como 'bienvenida' para el duelo de este domingo contra el Real Madrid a dos futbolistas llamados a estar en el once tipo del técnico argentino, aunque su reciente recuperación los pone en duda como para partir desde la alineación."Koke viene de un tiempo bastante prudente de recuperación, físicamente ya está bien, ha vuelto a los entrenamientos esta semana, está a disposición y después veremos si empieza o espera para poder entrar en el segundo tiempo", repasó este sábado Diego Simeone, su entrenador, en la rueda de prensa posterior al entrenamiento matutino en Majadahonda.El futbolista con más partidos de la historia del club, con 588 (551 a las órdenes de Diego Simeone, de los que 504 son como titular y 363 completos), también es el único que ha vivido toda la era del técnico argentino desde el principio, desde diciembre de 2011 hasta ahora, con 103 asistencias y 45 goles, desde la banda izquierda del pasado al medio centro de ahora.Titular indudable casi siempre para el técnico (todas las temporadas, menos la primera), lo ha reubicado con éxito en el medio centro. Ahí fue campeón de LaLiga el Atlético en 2020-21; ahí reaccionó la pasada temporada tras el Mundial de Qatar 2022 y ahí es la primera opción para el once, como el vértice más atrasado del triángulo que forma el entrenador argentino en el centro del campo cuando juega 5-3-2, un sistema ya consolidado.
Tolima vs. Envigado, se enfrentan este jueves, en el Estadio Manuel Murillo Toro, en el juego válido por la decimotercera jornada de la Liga II del fútbol colombiano.En su último partido, Tolima ganó 2-1 contra el Pasto en condición de visitante en el Estadio La Libertad. Los 'tolimenses' se ubican en la posición 16, con 13 puntos. Por su parte, Envigado ganó 1-0 contra Jaguares en condición local en el Estadio Polideportivo Sur. La 'cantera de héroes' están la posición 18 del rentado local, con 8 puntos. Tolima vs. Envigado, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga II del fútbol colombiano entre Tolima vs. Envigado?Fecha: jueves 21 de septiembreHora del partido: 05:45 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Referente a lo que es su percepción de la Selección Colombia, ahora como un futbolista de experiencia, Carlos Sánchez se dejó ver ilusionado con su posible regreso al combinado ‘tricolor’. En charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, la ‘Roca’ afirmó que siempre estará a disposición del cuadro ‘tricolor’.Y es que, a pesar de no estar presente en la última convocatoria de Néstor Lorenzo, Carlos Sánchez confesó ser un fiel hincha del equipo, así sea desde la distancia: “Soy un aficionado más de la Selección y realmente me pone muy contento me alegra muchísimo la calidad de jugadores que tenemos. En el partido contra Chile miraba para el banco y veía jugadores importantes con un nivel impresionante, me hace feliz tenemos las armas suficientes para ir al próximo Mundial”.“El recambio ha sido muy bueno, jugadores que se están destacando tienen la personalidad sienten los colores de la camiseta que están representando, desde mi humilde opinión, es arroparlos, pero ustedes los periodistas, nosotros los futbolistas y la gente debemos arroparlos y empezar a enviar energía positiva, con eso no digo que no se critique cuando no haya un nivel que no es el habitual. Por jugar mal un partido no es el peor o por jugarlo bien no es el mejor, pero se necesita todo el poto de un país”, complementó la ‘Roca’ en chala con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.*Otras declaraciones:Su retiro del conjunto ‘tricolor’...“Uno no se retira de la Selección, la Selección lo retira a uno, si uno no está al nivel, uno da el paso al costado, pero un jugador no la puede dejar. Si a mí me llama la Selección yo voy, no sé cómo iré, pero si me llaman yo estoy firme”.El contacto con sus excompañeros...."Yo hablo con la mayoría de los que compartía, quizás un poco menos con los nuevos, pero les escribo para felicitarlos y ponerme a las órdenes de lo que pueda colaborar, sumar desde cualquier parte porque es algo que todos queremos, llegar a la cita mundialista”.Los procesos anteriores...“Creo que José Pékerman jamás se debió ir porque habría sido exitoso con desaciertos como en todos los procesos, pero siempre nos llevó a las citas mundialistas y ustedes saben lo que significa eso. La llegada del profe Queiroz, yo creo que para contratar un técnico hay muchos factores y por más que tenga todo el conocimiento debes mirar lo que sabe el futbolista, idiosincrasia y no sé si al final fue una equivocación o un acierto”.
Un tanto del belga Charles De Ketelaere y otro del brasileño Ederson en la segunda mitad permitieron al Atalanta cumplir con los pronósticos y comenzar su andadura en la Liga Europa con una victoria (2-0) sobre el Rakow polaco, en un encuentro en el que le costó trasladar al marcador su superioridad en el juego.Y no fue por falta de ocasiones, ya que los de Gian Piero Gasperini dispusieron de varias claras oportunidades para adelantarse en el marcador, pero unas veces el acierto del arquero Vladan Kovacevic y otras la falta de precisión de los atacantes locales condenaron al Atalanta a marcharse al descanso con un inquietante 0-0.Su falta de efectividad se acabó a los cuatro minutos de la segunda mitad con un gol del delantero belga Charles De Ketelaere, que estableció el 1-0 al cabecear a la red un centro desde la derecha de Davide Zappacosta.Igualmente de cabeza llegó el segundo tanto del conjunto local, obra del brasileño Ederson, que estableció en el minuto 66 el definitivo 2-0 al culminar con un gran remate una internada por la banda izquierda de Matteo Ruggeri.Por parte del colombiano, Luis Fernando Muriel, jugó su primer gol como titular en la presente temporada con la camiseta del Atalanta, con la que ha tenido minutos en dos ocasiones jugando la Serie A ingresando desde el banco de suplentes. Esta vez, el delantero compartió el tridente ofensivo con uno de los autores del gol, Charles De Ketelaere, y con Ademola Lookman.el '9' tuvo un buen partido. Por momentos, se tiró para atrás para ayudar en la creación de jugadas desde el medio campo teniendo un rol más de asistidor que de rematador al arco. Aprovechó los movimientos de los extremos y de los volantes ofensivos de su equipo que lograban llegar hasta el área rival para asistirlos y crear peligro en el arco contrario.En otros partidos, con un doblete del gabonés Pierre Emerick Aubameyang, el Marsella salió airoso del Johan Cruyff Arena ante el Ajax (3-3) en el primer encuentro del conjunto francés sin el español Marcelino García Toral en el banquillo.por otro lado, el Betis salió derrotado por 1-0 en Glasgow ante el Rangers en la primera jornada de la fase de grupo de la Liga Europa, en un partido en el que empezó dominador pero en el que entró en letargo con el paso de los minutos, lo que hizo que el conjunto escocés le cogiera el aire hasta que logró el tanto de la victoria en el minuto 67 por mediación del senegalés Abdallah Sima.
Las figuras sudamericanas del Liverpool sacaron al histórico equipo inglés de un aprieto y permitieron el triunfo 3-1 en su visita al LASK austríaco, este jueves en Linz, en la primera jornada del grupo E de la Europa League.Florian Flecker sorprendió de entrada adelantando al LASK en el minuto 14, pero el Liverpool dio la vuelta en la segunda mitad, con los tantos del uruguayo Darwin Núñez (56 de penal), del colombiano Luis Díaz (63) y finalmente del egipcio Mohamed Salah (88).Y precisamente después del compromiso europeo, se leyeron comentarios positivos de la actuación del atacante nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira. En el medio 'Liverpool Echo' se precisó que "Luis Díaz comenzó con fuerza por la izquierda como principal salida de ataque, pero se desvaneció antes del descanso. En el segundo tiempo, le cometieron la falta del penalti y después aporto marcando el segundo".El mencionado medio le dio a 'Luchito' 8 puntos de calificación, al igual que al uruguayo Núñez. El par de jugadores sudamericanos fueron los mejores del equipo orientado por Klopp."Estoy muy contento porque ya sabía que iba a ser difícil y fue difícil. Hemos ganado, nos lo hemos merecido. Eso es todo", declaró el entrenador alemán del Liverpool, Jurgen Klopp.Estos tres puntos ponen ya de entrada a los 'Reds' mandando en su grupo del segundo torneo europeo, por delante del Union Saint-Gilloise belga y del Toulouse francés, que empataron 1-1.El Liverpool estaba acostumbrado en los últimos años a arrancar sus campañas europeas escuchando el himno de la Liga de Campeones, pero su quinto lugar en la pasada Premier League le dejó fuera de la principal competición continental y le obliga a disputar esta Europa League, algo que no le ocurría desde el curso 2015-2016, cuando rozó el título pero cayó en la final de Basilea ante el Sevilla.La readaptación a un torneo que no disputaba desde hacía siete años no fue sencilla y el LASK golpeó primero con su tanto de jugada ensayada: un saque de esquina, en vez de ser colgado en busca de un remate de cabeza, fue retrasado para Flecker (minuto 14), que desde fuera del área, libre de marca, envió un tiro que sorprendió al arquero irlandés Caoimhin Kelleher.Tras una mala primera parte, el Liverpool despertó en la segunda. Una caída en el área de Luis Díaz fue castigada con penal y Darwin Núñez igualó el partido desde el punto fatídico en el 56.El segundo gol fue de Luis Díaz, en el 63, con un remate desde el corazón del área y con asistencia de Ryan Gravenberch. El 3 a 1 definitivo lo firmó Salah (88), en otra jugada con protagonismo sudamericano, ya que el pase se lo dio Núñez.
Águilas Doradas tuvo que batirse a duelo contra América de Cali en juego válido por la jornada 13 de la Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II. Finalmente, el encuentro dictó un empate 2-2 en donde Jhon Fredy Salazar, uno de los delanteros del conjunto dorado, fue una de las máximas estrellas del compromiso, reportándose con una anotación.De hecho, este último tuvo la oportunidad de hablar en exclusiva para los micrófonos de 'Blu Radio', en el programa 'Blog Deportivo', en donde, en primera instancia, habló de la idea del equipo, la cual, les ha permitido colarse entre los primeros puestos del escalafón del rentado local. "Hemos mantenido solidez. Tenemos una idea de juego clara. Desde la llegada de Leonel Álvarez cogimos una idea de juego y a medida que fueron pasando los torneos y los técnicos, la idea siempre ha sido la misma. Un equipo que sale siempre a proponer, de visitante o de local. Nosotros tenemos un planteamiento de un equipo aguerrido y que sale a proponer a cualquier cancha del país, siempre vamos a buscar el resultado y la continuidad del grupo también ha funcionado. Hay muchos que llevan jugando juntos 2 o 3 años años ya y, sumado a los jugadores que han llegado, hemos hecho un buen equipo", comentó el atacante.De la misma forma, se acordó de Lucas González, no como técnico rival, sino en su faceta de su entrenador pues, cabe destacar, que González fue técnico del equipo de Rionegro en la campaña anterior compartiendo vestuario con Jhon Fredy Salazar. "Con la llegada de Lucas, encontramos un grupo ofensivo, una idea de juego de siempre ser superiores y de marcar la mayor cantidad de goles. El primer tiempo nos sale un primer tiempo casi perfecto, manejamos todos el primer tiempo. En el segundo tiempo, nos costó un poco más. Cuando marcaron el primer gol, se nos vienen encima y no pudimos descifrar lo que hicieron. Es bueno que pase esto ahora y no en las fase finales. Nosotros de locales somos fuertes. siempre tenemos la idea de salir a arroyar a aprovechar las opciones de goles y en los primeros minutos tuvimos tres, cuatros opciones de gol que pudimos marcar pero ahora jugando partidos así sacamos un punto importante y ellos también tienen buenos jugadores", confesó.Finalmente, habló de la posibilidad de ser parte de la Selección Colombia, a la cual, catalogó como un sueño. "La Selección Colombia es el sueño de todo jugador. Toca seguir trabajando y uno no sabe cuando, de pronto, llega la oportunidad y tocará aprovechar cuando llegue", culminó su intención de esta manera uno de los delanteros de Águilas Doradas, Jhon Fredy Salazar.El próximo encuentro que tendrá que disputar el conjunto de rionegrino, equipo que es el actual líder de la Primera División del Fútbol Colombiano, será contra el Boyacá Chicó el próximo sábado 23 de septiembre. Dicho encuentro tendrá lugar en el estadio La Independencia, de la ciudad de Tunja.
El fin de semana se aproxima y con él, una nueva jornada de las ligas europeas más importantes del mundo del fútbol. La Serie A, la Bundesliga y la Liga de España son algunos torneos que iniciarán una nueva fecha llena de emociones.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 22 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALSalernitana vs Frosione11:30 am - Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Stuttgart vs Darmstadt 981:30 pm Bundesliga - Star+US Lecce vs Genoa1:45 pm - Serie A Italiana - Star+ ESPNAlavés vs Athletic Club2:00 pm - La Liga EA Sports - DSport ( 610 619) DGOBirmingham vs QPR2:00 pm - Championship - Star+AS Monaco vs Nice2:00 pm - Francia Ligue 1 - Star+Jaguares FC vs Alianza Petrolera4:30 pm - Liga 2023-II - CerradaOnce Caldas vs La Equidad6:40 pm - Liga 2023-II - CerradaAtlético San Luis vs Mazatlán FC8:00 pm - LIga MX - Star+Deportivo Cali - Medellin8:50 pm - Liga 2023-II - Cerrada
Este jueves en una entrevista realizada en el programa deportivo 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', el experimentado mediocampista colombiano Carlos Sánchez abordó una serie de temas que han generado un gran interés entre los hinchas colombianos. 'La Roca', quien actualmente defiende los colores de San Lorenzo de Almagro en Argentina, ofreció una mirada profunda sobre su carrera, su experiencia en el fútbol internacional y los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria.Durante la charla, Carlos Sánchez compartió sus reflexiones sobre diversos aspectos de su carrera, haciendo una comparación de paso por equipos europeos y la actualidad en el fútbol argentino. Además, el mediocampista destacó la importancia de su rol en el campo de juego y cómo ha evolucionado como jugador a lo largo de los años y el como vive hoy en día su estadía en Argentina."Muchas gracias por el espacio, por todo el alargue que me dan, la verdad que ayer fue un partido importante en una cancha difícil y bueno, gracias a Dios las cosas en lo personal fueron muy bien, en lo colectivo queríamos ganar, pero bueno, no se consiguió, pero también es importante un punto, sumar siempre es importante", aseguró.SU PRESENTE EN ARGENTINA"Estoy contento, es una experiencia muy bonita, es un fútbol muy distinto a lo que he venido jugando en mi carrera, la verdad que cuando uno escucha hablar a los argentinos del fútbol argentino, que es complicado, que es difícil, hoy me doy cuenta que tienen toda la razón. Es un fútbol muy diferente, se vive de otra manera, se juega de otra manera, el hincha es diferente, es muy distinto por muchas razones, pero estoy contento. A esta altura de mi carrera estar acá en un club grande como lo es San Lorenzo, en una ciudad tan bonita como lo es Buenos Aires, es maravilloso y lo estoy disfrutando mucho", aseguró.Además, contó de cómo se vive el fútbol en Argentina: "Exactamente, se vive de una manera distinta, los equipos llamados ‘grandes’ pues tienen la obligación de salir campeón, todo lo que juegan hay que salir campeón y el hincha te lo hace saber. Te ven por la calle y te lo hacen saber, te escriben por redes sociales y te lo hacen saber. Todo el tiempo están ahí, quieren salir campeones, es una manera de vivir el futbol de una manera que yo realmente lo la había vivido. Ahí en Europa, en los equipos en los cuales yo me desempeñé, eran equipos que no te exigían ser campeones, pero si mantenerse y dar la pelea por conseguir un puesto en los torneos internacionales. Acá en San Lorenzo, es totalmente distinto y seguramente como tú lo decías, en Racing, Independiente, Boca, River, son equipos que están en una lucha constante por terminar primero".Para terminar, Carlos 'Roca' Sánchez, se refirió a los dos más grande y del ambiente en San Lorenzo: "Hay mucha diferencia entre Boca y River que se dice en el tema en los términos de hinchada, y todo lo que es Boca y River, eso no lo podemos ocultar, pero el hincha de San Lorenzo, o de los otros equipos, yo te hablo de San Lorenzo, no se sienten inferiores por nada del mundo, se sienten a la par. Cuando sales a jugar contra ellos, es a muerte y realmente también tengo que decir, que, si bien hay un grupo de cinco equipos, donde está San Lorenzo, los otros partidos contra equipos que supuestamente en el papel son de menos jerarquía, son una guerra, realmente son una guerra todos los partidos acá, el nivel de competitividad es grandísimo. Ningún equipo se siente inferior que otro, así que es una experiencia maravillosa a esta altura de mi carrera estar en un club como este."
El Torneo de la B está entrando en su recta final de la fase del todos contra todos. A falta de cuatro jornadas, Fortaleza CEIF es el líder, tienes 31 puntos y ya está clasificado a los cuadrangulares, pues ahora mismo le lleva 15 unidades de ventaja al octavo en la tabla de posiciones. La escuadra bogotana tiene nómina muy joven y uno de los que resaltar es su goleador: Jhonier Blanco. El delantero lleva sietes goles en este semestre y hacer parte de una familia llena de futbolistas. Jhonier nació en Santa Marta el 18 de octubre del 2000 y no podía a otra cosa en la vida que no fuera el fútbol. Su padre Debray Blanco es un reconocido exjugador del balompié amateur de la capital del Magdalena, que incluso estuvo cerca de debutar en el 'Ciclón'. Sus hermanos Debray y Álex lograron debutar en el equipo de la ciudad, sin embargo, las lesiones los frenaron. La 'vena futbolística' no para allí, ya que el más reconocido de sus hermanos es Ruyeri Blanco, jugador que también se estrenó con el Unión Magdalena, pasó por Atlético Nacional y hasta tuvo su paso en el Delfín, de Ecuador. Por eso, en 'Historias de la B', hablamos con Jhonier sobre sus inicios en el fútbol, su familia llena de goleadores y sus sueños. ¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?"Desde muy pequeño mi papá siempre nos llevaba a las canchas y nos inculcó por el camino del fútbol. Y a partir de ahí, a los siete años, empecé a practicarlo en una escuela de fútbol. Mi primera y única escuela fue el Club Deportivo José Otero donde de ahí hago todo mi proceso de niño, voy a una selección Magdalena. Por fortuna me ven y bueno, me voy a la ciudad de Medellín". ¿De familia futbolera?"Mi papá se llama Debray Blanco, estuvo muy cerca de ser futbolista profesional en el Unión Magdalena. Fue una persona que, en el fútbol aficionado, y muchos profesionales del Unión, como Carlos Mario Vilarete, José 'Mono' Herrera, Luis 'La Puya' Zuleta, lo conocen y lo distinguen, porque en su juventud pues marcó su nombre en Santa Marta y lo reconoce mucha gente". Y la 'Dinastía Blanco' sigue..."Somos cinco hermanos, la hermana mayor no jugó al fútbol. Mi hermano mayor jugó a muy temprana edad en el Unión Magdalena, jugó profesional mucho tiempo, se llama igual que mi papá, Debray. Él debutó a los 14 años en el Unión y desde ahí formó su carrera en el Unión, se retiró muy joven por las lesiones, pero fue el primero de los Blanco que le mostró al mundo quién era la familia y ahí empezamos nosotros. Tengo otro hermano, Alex Blanco, que alcanzó a jugar también en el Unión. Alcanzó a jugar unos 10 o12 partidos, y después de eso tuvo una lesión de rodilla muy grave que lo alejó de las canchas casi un año. Y mi otro hermano es Ruyeri Blanco, también debutó en el Unión. Él es el que ha dado más lidia, como dicen por ahí, ha estado en Nacional, entonces se ha dado a conocer más". Usted debutó como profesional con Águilas Doradas, ¿cómo fue su llegada a ese club?"Yo había llegado a Medellín, al Club Deportivo Estudiantil, ellos me pulieron ya en torneos nacionales, en una competencia de más nivel, digámoslo así. Siempre nos enfrentábamos contra Águilas Doradas en las categorías Sub-17 y Sub-18, y el presidente y dueño de Águilas siempre tuvo un interés en mí. Ellos me pusieron a debutar, me dieron a conocer en el fútbol profesional". Estreno con las Águilas"Me puso a debutar Hubert Boderth, pero lo sacaron como a los tres o cuatro partidos y llegó el venezolano Francesco Stifano y él me dio mucha continuidad. Cuando él llegó, terminé jugando, y cuando empecé el otro torneo, también me puso a jugar, fue importante para mí para ir sumando e ir tomando experiencia". Del 'nido' a Fortaleza"A principios de este año llegué a Fortaleza, buscando un poco más de participación, porque pues en la última temporada no jugué tanto en Águilas". Con 'Forta' lleva 13 goles, 6 en el primer semestre y 7 en la actual campaña, ¿qué cualidades tiene Jhonier como delantero?"Al goleador siempre lo hacen los equipos, lo hacen los compañeros. Hay partidos que trabajan para mí, como hay juegos que yo trabajo para ellos. Uno como delantero siempre depende del equipo, de esos pases, de que se entiendan tus movimientos. También la confianza que me ha brindado el técnico". ¿En qué se diferencia Jhonier de su padre y sus hermanos como futbolista?"Soy un jugador fuerte de espalda, me sé girar, que en el área se ubicarme también, soy muy recursivo. A veces hago goles que la gente no se imagina, entonces eso siempre lo he tenido, que a veces me tomo un tiempo de más, a veces bajo esas revoluciones y eso marca la diferencia. A veces me dicen, 'tú eres muy pasivo'". ¿Quién le hace esas críticas?"Mi papá a veces me ataca mucho. Siempre es el primero que después de un partido yo lo llamo y le digo, ¿Cómo me viste? ¿Qué hice bien? ¿Qué me faltó? Entonces él me dice te falta esto, tienes que mejorar en esto, tienes que ser más rápido, pero es mi forma de juego dentro de la cancha, a veces se nota porque me tomo un tiempo de más, porque en el área no voy al mil por hora". ¿Con Ruyeri también se dan 'palo'?"Siempre nos hablamos, que día jugó contra el Once Caldas, me escribió de una vez, 'voy de titular', 'me siento contento', vuelvo de nuevo a jugar. Cuando soy yo el que voy a jugar, él me dice, 'pilas, ¿cómo te sientes?'. Nos tratamos de ayudar para bien, porque somos muy muy unidos". ¿Lo 'trasnocha' jugar algún día con el Unión Magdalena, el equipo de su tierra?"Siempre tengo sentimientos hacia el 'Ciclón', es el equipo de la familia, un club que le ha brindado mucho a mis hermanos. Si a principio de año, me hubiera llamado el Unión, antes que Fortaleza, pues me voy para allá, pero no se pudo dar, siempre he querido jugar en mi ciudad, hay mucha gente que me dice, que me quiere ver allá, pero el tiempo de Dios es perfecto, y llegará el momento donde voy a vestir esos colores".
Bucaramanga vs Deportivo Pasto, se enfrentan este jueves, en el Estadio Alfonso Lóprez de Bucaramanga, en el juego válido por la decimotercera jornada de la Liga II del fútbol colombiano.En su último partido, Bucaramanga empató en condición de local 1-1 con Deportivo Pereira, en el Estadio Alfonso Lóprez de Bucaramanga. El conjunto 'leopardo' se ubica en la posición 10° en el rentado local, con dieciséis puntos.Por su parte, Deportivo Pasto viene de perder 1-2 con Deportes Tolima en el Estadio La Libertad de Pasto. El conjunto de Flavio Torres está en la posición número 13°, con 14 puntos.Bucaramanga vs Deportivo Pasto, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga II del fútbol colombiano entre Bucaramanga vs Deportivo Pasto?Fecha: jueves 21 de septiembreHora del partido: 6:10 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.