El argentino que hace parte del cuerpo técnico y se incorporó antes del inicio del Mundial, es un viejo conocido de José Pékerman, que puede ser un faro, teniendo en cuenta su amplia trayectoria, para los volantes ‘cafeteros’. En los entrenamientos de la Selección Colombia en Kazán, donde tiene su base de operaciones durante el Mundial de Rusia 2018, hay una figura del cuerpo técnico que sobresale sobre el resto; alguien con hechuras de futbolista que no se separa del balón y que aparece siempre junto a los mediocampistas 'cafeteros'. La hermética Federación Colombiana de Fútbol (FCF) sorprendió el pasado mes de mayo al anunciar un nuevo integrante para el cuerpo técnico de la 'Tricolor': el argentino Esteban Cambiasso. El histórico zurdo, que colgó las botas pocos meses antes en las filas del Olympiacos, es un viejo conocido del seleccionador José Pékerman. Ambos se conocen desde hace 23 años, año arriba, año para abajo, cuando el primero dirigía las categorías inferiores del combinado argentino y el segundo era una de las más firmes promesas del país. "Tuvo siempre un gran análisis de fútbol y fue un gran jugador, algo que han dicho todos sus entrenadores. Recuerdo que en algún momento, después de ganar la Liga de Campeones, José Mourinho dijo que (Cambiasso) era su líder dentro del terreno de juego", aseguró Pékerman en Rusia al ser preguntado por el rol del 'Cuchu'. "Siempre tuvo una mente abierta a interpretar situaciones del equipo y para nosotros es una ayuda importante en este momento. Sumamos una persona muy capaz y muy actual, que hace poco tiempo estaba compitiendo. Quizá sólo le faltó lo del VAR, pero todo lo demás lo sabe", añadió. Lea acá: Historia conmovedora: el niño que dibujó sus propias figuritas del Mundial por falta de dinero El 'fichaje' de Cambiasso se especuló durante varias semanas y se hizo oficial el pasado mes de mayo, aunque su llegada física al cuerpo técnico se demoró hasta el arranque de la concentración de la Selección Colombia en Italia, antes de viajar a Rusia para disputar el Mundial. A Cambiasso, con el título de la UEFA bajo el brazo, se le ve conversando con Pékerman y con los futbolistas, que lo toman casi como uno de los suyos, en los entrenamientos. El exjugador está muy cerca de los centrocampistas, ayudándolos siempre, como bien dice su rol no oficial: analista táctico y de rivales y ayudante de centrocampistas y de salida del balón, algo que el zurdo conoce muy bien. La Selección Colombia, una de las animadoras del Mundial de 2014 en Brasil, donde llegó a cuartos de final, busca repetir en Rusia la hazaña de hace cuatro años. Sin embargo, pese a contar con una de las generaciones más prometedoras de su historia, el equipo ha perdido lustre, vistosidad y fútbol, sobre todo en la línea de creación. Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Juan Fernando Quintero repiten convocatoria en Rusia, en una lista de 23 que ha incorporado a algunos de los volantes de más futuro que tiene el país: Mateus Uribe, Jefferson Lerma o Wilmar Barrios. "Trato de preguntarle mucho porque es una persona de mucho recorrido y con una carrera exitosa. Estuvo con técnicos y con jugadores de categoría, y para alguien como yo, que viene creciendo, es importante tener una persona como Cambiasso en el plantel. Él le ayuda a uno en ese rol jugando en la mitad", dijo hace unos días Barrios, uno de los novatos del equipo. Pékerman y Cambiasso, exjugador de Inter de Milán, Real Madrid, Leicester City, Olympiacos, River Plate e Independiente, conquistaron juntos el Mundial sub-20 de Malasia 1997, cuando el segundo arrancaba una prometedora carrera que lo llevó a algunos de los clubes punteros del viejo continente. Ahora, el zurdo vuelve a calzarse las botas, aunque esta vez en un rol totalmente nuevo para él: de técnico, transmitiendo en un Mundial todo lo que aprendió en su carrera y en sus 74 partidos internacionales con la camiseta de Argentina. "Es un exjugador con mucha experiencia y para nosotros es importante; tratamos de sacarle provecho a eso para ganar conceptos. Hablamos mucho con él y tenemos la posibilidad de intercambiar ideas de juego. Además, por su manera de ser, es muy dado a enseñar y a ser guía", declaró recientemente Abel Aguilar, uno de los pesos pesados de la Selección. Vea acá: No se guardó nada: jugador de Marruecos criticó al árbitro y dijo que le pidió la camiseta a Pepe
El técnico de la Selección Colombia habló este lunes en conferencia de prensa sobre la actualidad del equipo y sus sensaciones de cara al debut de este martes en la Copa del Mundo frente a Japón, entre otros temas. El equipo frente a Japón y la actualidad de los jugadores “Siempre esperamos hasta lo último porque hay circunstancias que pueden hacer variar un proyecto de equipo, una idea, y hay que tener cuidado. Se sabe que los Mundiales se juegan al final de las temporadas, con las cargas de partidos que tienen los futbolistas, cada vez es más notorio que esto ocurre. Es verdad que han llegado algunos jugadores con molestias, pero todos han encontrado la mejoría, más allá de las molestias, o alguna fatiga. Empezamos un nuevo día con muchas posibilidades de estar a pleno, y no descarto que en las últimas horas tengamos una nueva revisión para asegurarnos”. Su segundo Mundial con Colombia “Feliz de estar en el Mundial, me da mucha satisfacción ver a Colombia nuevamente en el Mundial porque son objetivos que en un momento dado los ves lejos. La renovación ha sido importante para que la Selección llegue a los mundiales. A diferencia de Brasil 2014, tenemos un equipo mucho más joven con otras cualidades. Quizás con esas ansiedades de los que van a debutar en el Mundial, pero están encaminados a hacerlo bien. Ojalá que los jugadores que fueron integrados últimamente puedan dar lo mejor de sí y que lo que uno cree, las capacidades que ellos tienen puedan fluir junto con los de más experiencia” El primer rival, Japón “Esperamos a un rival duro, difícil, nos alejamos de la imagen del partido del Mundial pasado. Tienen una base de jugadores de mucha experiencia, el entrenador ha tenido pocos partidos desde que asumió y ha probado dos o tres sistemas distintos, ha cambiado jugadores. Él (Akira Nishino) ha reconocido que no se ha decidido por el sistema que va a usar. Es un rival de mucho cuidado, que tiene jugadores de talento”. Arma tu Selección Colombia titular para los partidos del Mundial Rusia 2018 James Rodríguez “Respecto a James, esperamos la última revisión y mañana lo confirmaremos” Las variantes de Colombia “Lo importante es que el objetivo prioritario es tener a todos en las condiciones ideales y que tengamos variantes que pueden aportar cosas diferentes al equipo. Quizá no tenga esa estructura que se tenía antes. En el tiempo fuimos modificando esas situaciones, jugadores que adquirieron funcionalidad, que tienen movimientos distintos que se adaptan a otros compañeros por las características de otros jugadores”. Esteban Cambiasso “Fue un gran jugador dicho por todos sus entrenadores. José Mourinho dijo que Cambiasso era su líder en el campo de juego. Siempre tuvo una mente muy abierta para interpretar al equipo. Sumamos una persona muy capaz y muy actual, quizá le faltó lo último, que es el VAR, porque todo lo demás lo sabe. Siempre lo tomamos como un aporte muy importante” La situación de Yerry Mina “Nosotros no tenemos ninguna duda de la capacidad del jugador, así que en la parte anímica él se siente muy bien y nosotros lo sentimos bien. La última etapa del Barcelona no lo favoreció, porque la continuidad que tenía en Palmeiras le hizo perder ritmo y cuando le tocó jugar nadie espera, se juzga muy rápido, se toman determinaciones muy rápidas. Sin duda fue un momento duro para él asimilar esa situación. Nosotros como comprendemos esas cosas, nunca dudamos para que este en el Mundial. Es un jugador (Mina) que le va a dar muchas satisfacciones a Colombia, tiene un futuro enorme en el fútbol mundial más allá de esta situación, que todos sabemos lo que cuesta. Le tocó jugar en un momento en el que le apuntaron a un solo jugador y eso no está bien, hay que mirar a todos de la misma manera.” El objetivo en Rusia 2018 “A corto plazo el objetivo que nos debemos plantear es pasar el grupo que es muy difícil, empezando por el partido de este martes. Uno empieza a preocuparse o a ilusionarse. El equipo en Brasil comenzó de una manera y fue creciendo y las expectativas cada vez empezaron a ser mayores. Este equipo lo tendrá que demostrar. Respetamos a los equipos que están jugando el Mundial, hay muchos favoritos, esperamos hacerlo igual o mejor, pero la realidad la vamos a ir viendo partido a partido”. Vea la conferecnai de prensa completa José Pékerman: “Esperaremos hasta la última revisión para confirmar a James” Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
‘El Cuchu’ presenció el encuentro y tomó atenta nota de lo hecho por los nipones, primeros rivales de la Selección Colombia en el Mundial de Rusia 2018. El exjugador argentino Esteban ‘El Cuchu’ Cambiasso, integrante del cuerpo técnico de la Selección Colombia, estuvo este martes como un espectador más en el partido de preparación de Japón frente a Paraguay, en Austria. Cambiasso llegó al equipo nacional para tener un rol de analista de los rivales y por eso llegó hasta el estadio Tivoli Neu, de Innsbruck, para ver al equipo oriental con el que debutará Colombia el próximo 19 de junio en Saransk. Arma tu Selección Colombia titular para los partidos del Mundial Rusia 2018 Japón se impuso por 4-2 sobre Paraguay y cortó una racha de cinco partidos sin ganar, que había encendido las alarmas de su afición. Los apuntes del ‘Cuchu’ serán de gran utilidad para José Néstor Pékerman, técnico del combinado patrio, quien desde ya prepara el primer partido de sus dirigidos. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
El exfutbolista argentino ya se encuentra en Italia junto a toda la delegación colombiana y hará parte del cuerpo técnico de José Pérkeman en el Mundial de Rusia. Esteban Cambiasso, nuevo integrante del cuerpo técnico de la Selección Colombia Esteban ‘Cuchu’ Cambiasso es el nuevo integrante de la Selección Colombia, tal y como se había manejado hace unas semanas. Así se conoció este domingo, luego del primer entrenamiento de los dirigidos por José Pékerman en Milán, Italia. Justamente, el estratega argentino dirigió a Cambiasso durante el Mundial de Alemania 2006 y confía en que el exjugador de equipos como Real Madrid e Inter de Milán, ayude con su experiencia en los trabajos tácticos del equipo. Arma tu Selección Colombia, elige el listado de los 23 para Rusia 2018 El ‘Cuchu’, inició su carrera en las categorías juveniles de Argentinos Juniors y con apenas 16 años fue fichado por el Real Madrid. Luego estuvo cedido en Independiente y River Plate. Sin embargo, gran parte de su carrera la hizo jugando para el Inter de Milán, donde jugó por diez años como mediocampista central. Sumando todas las categorías de la albiceleste, Cambiasso se puso la camiseta de Argentina en 74 ocasiones. De hecho, siendo dirigido por Pékerman en el Mundial Sub-20 de Malasia de 1997, obtuvo su único título a nivel de selecciones. De esta manera, Pékerman sumó un nuevo integrante a su cuerpo técnico a la Selección, la cual hizo este domingo trabajos regenerativos de campo y gimnasio, de cara al partido de preparación del próximo viernes frente a Egipto. El seleccionado colombiano seguirá con sus entrenamientos en territorio italiano este lunes, cuando se tendrá contacto con la prensa. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
En el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, tanto Juan José Buscalia como Javier Hernández Bonnet hablaron de la posibilidad de que el exfutbolista argentino haga parte del grupo que lidera José Néstor Pékerman. Este miércoles, creció el rumor sobre la posible vinculación del argentino Esteban Cambiasso al cuerpo técnico de la Selección Colombia, que encabeza el timonel José Néstor Pékerman. Arma tu Selección Colombia, elige el listado de los 23 para Rusia 2018 Y así, tanto Juan José Buscalia como Javier Hernández Bonnet, director general del Gol Caracol se refirieron al tema Cambiasso. Buscalia aseguró que de buena fuente conoció que el exfutbolista, de 37 años, no ha tenido contacto directo con dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol; mientras que Hernández Bonnet expresó que de llegar, ese sueldo sería cubierto por el técnico Pékerman. Lea también: Leyenda de River Plate elogia la pegada de Juan Fernando Quintero Extraoficialmente, se ha venido hablando que el ‘Cuchu’ estaría analizando a los rivales del seleccionado colombiano y ayudando en el trabajo de funcionamiento de los mediocampistas. Esteban Cambiasso estuvo en la selección argentina de mayores y en categorías inferiores, además, milito en equipos como Independiente y River Plate en su país y en Real Madrid, Inter, Leicester y Olympiacos. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
El mediocampista campeón de una Champions League con el Inter de Milan, decidió 'colgar los guayos', confirmó este viernes su último club, el Olympiakos griego. "Esteban, te damos las gracias por todo", fue el corto mensaje publicado en las redes sociales por el equipo campeón de Grecia, a modo de despedida para la carrera de Cambiasso, que tiene 37 años y que ha pasado 19 años de ellos como futbolista en clubes destacados. Cambiasso consiguió recientemente la licencia oficial UEFA para entrenar, lo que le permitiría actuar de manera inmediata como técnico ayudante o para juveniles, publicó la prensa del país heleno. Lea también: Robert Lewandoswski habló sobre los fichajes del Bayern Múnich Su contrato de dos años con el Olympiakos había finalizado hace dos meses y el Apollon Smyrnis, también de Grecia, había intentado sin éxito hacerse con sus servicios. Cambiasso tuvo una larga carrera en la que vistió en 52 ocasiones la camiseta del equipo nacional absoluto de Argentina, entre 2000 y 2011, marcando para la Albiceleste cinco tantos. En el Olympiakos jugó dos años y marcó dos tantos. Antes había vestido los colores del Leicester City (2014-2015), el Inter de Milán (2004-2014), el Real Madrid (2002-2004), el River Plate (2001-2002) y el Independiente (1998-2001). El Inter de Milán fue el club en el que vivió la parte principal de su carrera. Con ellos conquistó cinco ligas italianas, cuatro Copas de Italia, dos Supercopas nacionales, un Mundial de Clubes y, sobre todo, la Liga de Campeones de 2010. Cambiasso había comenzado su carrera europea con 16 años, cuando se unió al filial del Real Madrid, antes de volver dos años después a su país para curtirse en Independiente y River Plate, previo a pasar a formar parte del primer equipo del conjunto madrileño. Con Argentina tuvo como principal éxito el título mundial Sub-20 en Malasia-1997. Estuvo también en el Mundial de Alemania-2006, donde los argentinos cayeron en cuartos de final frente a los anfitriones. Lea también: Ancelotti, a la expectativa para saber si cuenta con James y Vidal en Bayern
El Lecce certificó este domingo matemáticamente la permanencia con una victoria por 0-1 gracias a un tanto de penalti en el minuto 102 de un partido con un intenso final en el que poco antes el Monza erró desde los once metros.Un final de infarto para los aficionados y jugadores del Lecce. Una victoria les dejaba en la Serie A, pero en el minuto 82 el futuro se tornó oscuro para ellos en el estadio Brianteo de Monza, cuando el colegiado señaló penalti a favor del combinado propiedad de Silvio Berlusconi.Los locales necesitaban también la victoria para pelear por una octava plaza que, en caso de sanción de la UEFA al Juventus, puede valer la Liga Conferencia.Entonces apareció el italiano Wladimiro Falcone, el meta del Lecce, para hacer la parada que dio alas a su equipo para, al menos, sumar un valioso punto de cara a la última y decisiva jornada, en la que se la iba a jugar ante un Bolonia que empató con el Nápoles.Sin embargo, cuando todo parecía ya sentenciado, en el minuto 98 el danés Christian Gytkajer cometió penalti en un saque de esquina por tocar el balón con un brazo. El árbitro no lo señaló en primera instancia y tuvo que ser el VAR el que avisara al colegiado de una infracción que acabó convirtiéndose en gol en el minuto 102.El italiano Lorenzo Colombo no falló desde los once metros y desató la alegría de la afición visitante y la emoción de su técnico, Marco Baroni, que en 1990 marcó el gol decisivo para el segundo 'Scudetto' de la historia del Nápoles.El Lecce jugará tranquilo la última jornada ante el Bolonia. No así Spezia y Hellas Verona, que se jugarán, ambos a domicilio ante Roma y Milan, respectivamente, mantener la máxima categoría del fútbol italiano.
Brasil convocó este domingo a 14 futbolistas que disputaron el Mundial de Qatar 2022, entre ellos Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, para los amistosos contra Guinea el 17 de junio en Barcelona y Senegal tres días después en Lisboa.De la lista de 23 convocados para los próximos amistosos divulgada este domingo por el seleccionador interino de Brasil, Ramón Menezes, tan sólo cinco vestirán por primera vez la camiseta de la selección absoluta y siete actúan en clubes brasileños.Menezes volvió a dejar fuera de su lista a algunos de los preferidos por su antecesor, Tite, como el atacante Neymar, que continúa recuperándose de sus lesiones, y los también delanteros Raphinha, Antony y Gabriel Jesús.Pero incluyó a varios que fueron titulares indiscutibles en Catar, como el portero Alisson, los zagueros Éder Militao y Marquinhos, el volante Casemiro, el creativo Lucas Paquetá y los delanteros Richarlison, Pedro, Rodrygo y Vinícius Júnior.Los debutantes con la Canarinha en la lista de convocados son los defensas Vanderson (Mónaco), Nino (Fluminense) y Ayrton Lucas (Flamengo), el centrocampista Joelinton (Newcastle) y el delantero Malcom (Zénit).De los siete convocados de equipos brasileños, tres son del Palmeiras (Weberton, Rony y Raphael Veiga) y dos del Flamengo (Ayrton Lucas y Pedro), los clubes con las nóminas más valiosas en el fútbol brasileño actualmente y que en los últimos años se disputan los títulos del Campeonato Brasileño y la Libertadores.Los otros dos son del Fluminense (Nino y André), que destaca en la presente temporada.A diferencia de su anterior convocatoria, cuando incluyó a nueve jugadores de la selección sub'20 para el amistoso de marzo pasado en el que Brasil fue derrotado 2-1 por Marruecos, Menezes optó en esta oportunidad por jugadores con mayor experiencia.El promedio de edad de los convocados, sin embargo, quedó en 26 años, por debajo del que disputó el último Mundial.De la lista de convocados se quedaron fuera grandes promesas brasileñas como Endrik, Vítor Roque y Andrey Santos.Menezes divulgó la lista de convocados de la absoluta un día después de haber comandado la selección que se impuso a Nigeria por 2-0 en el Mundial Sub'20 en Argentina, adonde el seleccionador regresa este mismo domingo para preparar el equipo para octavos de final.El técnico de la Sub'20 continuará interinamente como seleccionador de la absoluta de Brasil mientras que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) "continúa trabajando con el objetivo de definir un nuevo técnico para el equipo".El preferido de la CBF era el italiano Carlo Ancelotti, que recientemente confirmó su intención de seguir en el Real Madrid- Lista de convocados:. Porteros: Alisson (Liverpool/ING), Ederson (Mánchester City/ING) y Weverton (Palmeiras).. Defensas: Danilo (Juventus/ITA), Wanderson (Mónaco/FRA), Alex Telles (Sevilla/ESP), Ayrton Lucas (Flamengo), Ibañez (Roma/ITA), Éder Militão (Real Madrid/ESP), Marquinhos (PSG/FRA) y Nino (Fluminense).. Centrocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Casemiro (Mánchester United/ING), Joelinton (Newcastle/ING), Lucas Paquetá (West Ham/ING) y Raphael Veiga (Palmeiras).. Delanteros: Malcom (Zénit/RUS), Pedro (Flamengo), Richarlison (Tottenham/ING), Rodrygo (Real Madrid/ESP), Rony (Palmeiras) y Vinícius Júnior (Real Madrid/ESP).
El portero sevillano Sergio Rico, de la plantilla del París Saint Germain (PSG), que sufre un grave traumatismo craneoencefálico tras caerse de un caballo en El Rocío (Huelva), recibió en la cabeza varias patadas del animal una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía.Según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 8:30 horas cuando se recibían varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.En estas llamadas, testigos del accidente, indicaban que una vez en el suelo el hombre recibió varias patadas del animal en la cabeza.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea que lo trasladaron en helicóptero, en estado grave, a la Unidad de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío.Según el centro sanitario sevillano, Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en esta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.El Sevilla, a través de sus redes sociales ha mandado "mucha fuerza" al jugador y le ha deseado "pronta recuperación".
El Bolonia le plantó cara este sábado al Nápoles (2-2), campeón de la Serie A, y consiguió reponerse de un doblete del nigeriano Victor Osimhen en un partido con un final caótico en el que a punto estuvo de llevarse los tres puntos pero que, en cambio, le deja casi sin opciones de ir a Europa la próxima campaña.Pocos equipos luchan ya por algo en la Serie A y algunos lo hacen pensando en una sanción al Juventus por parte de la UEFA. Es el caso del Bolonia, que junto a Monza, Torino y Fiorentina pelea por la octava plaza, a la espera de que el combinado turinés no pueda jugar Liga Conferencia para quedarse con su plaza. Y se notó sobre el campo en su último partido de la temporada ante su afición, en el que consiguió frenar al que ha sido el mejor equipo de la temporada.Un Nápoles, campeón desde el pasado 4 de mayo, cuyo único objetivo es ya que su ariete se convierta en el primer 'capocannoniere' -así se conoce en Italia al máximo goleador- africano de la historia de la Serie A. Con el doblete se coloca con 25 tantos, cuatro más que su perseguidor, el argentino Lautaro Martínez.Tampoco necesita el conjunto partenopeo cambiar su estilo de juego para lograrlo porque el nigeriano es absolutamente solvente y autosuficiente, como demostró ante el Bolonia.Ya desde bien temprano, el Nápoles dio muestras de que, pese a no tener nada en juego, no es un equipo que vaya a pasearse estas últimas jornadas. Es la seña de un Spalletti que, contra todo pronóstico, vive sus horas más convulsas en el banquillo del club sureño, con su continuidad más en el aire que nunca pese a la histórica gesta.Mantuvo su presión alta habitual en los primeros minutos el combinado napolitano, con un once que salvo dos jugadores ha sido habitual durante la temporada. El Bolonia, pese al incesante ansia del Nápoles, no se puso nervioso. El equipo que dirige el italiano Thiago Motta inició desde atrás la jugada, con la personalidad que le caracteriza, y consiguió salir limpio por el perfil zurdo en varias ocasiones.Pero en una de esas salidas desde el fondo, con el Nápoles apretando, el meta boloñés Skorupski intentó filtrar un balón al centro del campo con su pierna mala. El pase se quedó corto y apareció Osimhen para interceptarlo y marcar el primero a puerta vacía.El partido siguió el guion inicial. El Nápoles, eso sí, bajó la intensidad en la presión y facilitó las cosas a un Bolonia que tuvo ocasiones en la primera mitad pero que no pudo poner el empate. Mientras, el Nápoles seguía a lo suyo, jugando con la tranquilidad del campeón, aunque sin perder su esencia.En la segunda mitad llegó la que parecía la sentencia del choque. De nuevo Osimhen. El nigeriano recibió un pase de espaldas dentro del área, pero dejó correr el balón y engañó a su par con el cuerpo, abriéndose así un hueco fundamental para poder fusilar a Skorupski y colocar el 0-2.Intentó Kvartaskhelia unirse a la inercia goleadora de su compañero con dos disparos desde fuera del área, muy activo siempre el georgiano pero sin encontrar en gol que necesita, pues no marca desde el pasado 19 de marzo. Pero fue el Bolonia el que encontró recompensa por partida doble a su buen partido.Primero en el minuto 62 con el tanto de un Ferguson que aprovechó un rechace de Gollini para recortar distancias. El partido empezó a complicarse para el Nápoles porque el Bolonia comenzó a creer en la remontada. Tuvo varias ocasiones claras antes de que De Silvestri firmara el empate en el minuto 84 con un testarazo que agitó, mas todavía, el final de un partido que se tornó en caótico, con el Bolonia decidido a ir a por el tercero.Lo encontró, de hecho, en la última jugada, pero el asistente levantó la bandera para anularlo por fuera de juego. No pudo rubricar la remontada completa el combinado de Thiago Motta, que se queda undécimo con 51 puntos, casi sin opciones de optar a una octava plaza que podría significar la Liga Conferencia si la UEFA sanciona finalmente al Juventus.
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
El portero español del París SG, Sergio Rico, se encuentra hospitalizado "en estado grave" tras sufrir una caída de un caballo sufrida en su Andalucía natal, informó el club parisino este domingo."Sergio se cayó de un caballo. Está en estado grave", explicó un portavoz del PSG, al día siguiente de que el club parisino celebrase en Estrasburgo un nuevo título de la Ligue 1, partido que Rico vio en el banquillo de suplentes.El diario español Marca informó que el internacional de la Roja se encuentra en situación "estable".Víctima de un traumatismo craneoencefálico cuando participaba en una romería en Huelva (sudoeste), Rico fue evacuado en helicóptero al Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla, donde se encuentra ingresado y bajo asistencia respiratoria, informó la televisión pública andaluza Canal Sur.Tras el partido del sábado en Estrasburgo, Rico viajó a su país para participar este domingo en la tradicional Romería del Rocío, informaron varios medios.La agencia española EFE informó por su parte que según fuentes de la familia del jugador, Rico no se cayó de un caballo, sino que recibió una coz de uno de los animales participantes en la romería.Procedente del Sevilla FC, Rico llegó al PSG en 2019 y desde entonces jugó 29 partidos con el equipo galo, aunque casi siempre ha tenido un papel de suplente, primero del costarricense Keylor Navas y desde la temporada pasada del internacional italiano Gianluigi Donnarumma.Esa suplencia le llevó a jugar cedido en el Mallorca la segunda parte de la temporada pasada.
Liverpool cerrará la temporada 2022/23 visitando al Southampton, en la última fecha de la Premier League. Para este encuentro el colombiano Luis Díaz iniciará como suplente.El técnico Jurgen Klopp decidió su onceno titular para este compromiso, y en el frente de ataque decidió jugar con Diogo Jota, Mohamed Salah y Roberto Firmino.Así las cosas, el atacante guajiro Luis Díaz deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes y en el segundo tiempo poder tener algunos minutos.
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio y no seguirá la próxima temporada dirigiendo al equipo madrileño, según informaron este viernes a EFE fuentes del club.La idea del Rayo Vallecano era que Iraola continuase una temporada más en el club madrileño, que incluso le trasladó una oferta de renovación hace unas semanas al certificar la salvación, pero el técnico vasco ha decidido poner fin a su etapa en la entidad tres años después de su llegada en junio de 2020.Iraola se marchará del Rayo al final de temporada, después de los dos partidos que aún restan de Liga ante Villarreal y Mallorca, y lo hará con una hoja de servicios repleta de éxitos.En la primera temporada, en Segunda, ascendió al equipo a la máxima categoría; en la segunda llegó a semifinales de la Copa del Rey y certificó la permanencia de forma holgada, igual que en la presente, en la que además ha logrado victorias de prestigio ante Real Madrid y Barcelona y, pese a que son remotas, aún tiene opciones de entrar en competición europea a falta de dos jornadas.Las tres buenas temporadas realizadas al frente del Rayo han revalorizado el perfil de Iraola, por el que ya han mostrado interés varios equipos tanto de España como del extranjero. De hecho, en el pasado mercado de invierno, el Leeds United ya quiso hacerse con sus servicios, algo que reconoció el propio entrenador.En Rayo Vallecano se encuentra el colombiano Falcao García, quien no ha tenido participación entre los titulares. Esto, en algunas oportunidades por decisiones del entrenador y en otras, por algunas dolencias que ha presentado. Incluso se viene mencionando que Falcao no seguirá en el club para la próxima temporada. Extraoficialmente se ha hablado de posibilidades para el experimentado atacante de equipos de Malasia y de la MLS.
Jefferson Lerma es uno de los futbolistas colombianos que más continuidad tienen en Europa, en la competitiva Premier League. Su disciplina y compromiso con el Bornemouthe lo han llevado a tener el respeto de los hinchas, sus compañeros y del propio cuerpo técnico.“Creo que su empuje, su tenacidad y su compromiso con la causa, pero también en su calidad. Has visto que ha marcado algunos goles importantes para nosotros. Algo de calidad real en ellos también, el final fuera de casa en Fulham fue un final fantástico”, afirmó el entrenador de los ‘cherries’, Gary O’Neil.Seguido a eso, el técnico del Bournemouth se refirió al premio del mejor jugador del año en el club inglés, algo merecido por su aporte defensivo y ofensivo.“Ha sido clave en lo que hemos vuelto a conseguir este año. No me sorprende que se las haya arreglado para ser el jugador del año”, aseveró el DT de los ‘cherries’.Pero ahí no se detuvieron los elogios para Jefferson Lerma, ya que Gary O’Neil contó lo dedicado que es el mediocampista hasta en los entrenamientos.“Es un tipo en el que sabes que puedes confiar. Durante los últimos cinco años ha sido uno de los primeros nombres en el equipo titular de manera bastante consistente. Entrena al 100 por ciento todos los días, no importa lo que estemos haciendo, si dicen sesión ligera hoy, Jeff generalmente no se da cuenta de eso”, concluyó el técnico del Bournemouth.De hecho, por su gran rendimiento en la temporada de Premier League y ya confirmando su presencia la siguiente temporada en el campeonato inglés, Lerma ha llamado la atención de varios equipos en suelo británico y hasta en Turquía.Cabe resaltar que Jefferson Lerma tiene más de 350 partidos como profesional, tras su paso por el fútbol colombiano en el Huila, y luego ya en Europa con el Levante, de España, y en la actualidad con el Bournemouth, de Inglaterra.Con la camiseta del elenco británico en la actual temporada de Premier League, está consolidado como un titular indiscutible, con 36 partidos disputados, de los 37 ya jugados en el campeonato de ese país..¿Cuál es el próximo partido de Jefferson Lerma?El mediocampista colombiano Jefferson Lerma será el juez del Everton, este domingo, en la última fecha de la Premier League. El equipo 'toffee' en el que milita el también colombiano Yerry Mina, deberá ganar para asegurar su estadía en Premier League.
Con miras a lo que será la siguiente temporada, el Junior de Barranquilla ya inició la reconstrucción en materia deportiva, siendo Víctor Danilo Pacheco el primer refuerzo del ‘tiburón’, para suplir el cargo de veedor, en busca de reforzar ese trabajo de fortalecimiento y visualización en los futbolistas de la cantera ‘rojiblanca’.Así como el mismo Pacheco lo confirmó en una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blog Deportivo’, este era un movimiento que ya estaba charlado desde hace un tiempo, frente a la preocupación del club por el manejo que se le está dando a las divisiones inferiores: “Es algo que ya se venía hablando, el interés ya estaba por parte de Alex de Alba, que estuvimos ahí cerca y ahora con el profesor Nelson Reyes cuando llegó quería tener a alguien referente del club cerca y se dio”.“Se venía hablando con los directivos y hace dos semanas por fortuna se dio el poder integrarse nuevamente con el club después de haber estado como asistente técnico con el equipo profesional”, afirmó Danilo, quien también confesó si el ‘Bolillo’ Gómez estuvo involucrado en su nombramiento: “Hernán Darío no tuvo nada que ver porque se venía cocinando eso con Alex, era el interés que quería tener a alguien ahí y afortunadamente se llegó a un arreglo, estoy feliz, ahora hay que tratar de aprovechar esta oportunidad y una nueva etapa en mi carrera futbolística”.*Otras declaraciones:¿Cuál será su trabajo como veedor de Junior de Barranquilla?“A mí lo que me interesa en estos momentos es estar cerca de nuestros jugadores, el equipo profesional a veces mira lejos y trae contrataciones, jugadores que de pronto por ahí son muy rimbombantes y le cuestan mucho al club y desafortunadamente no rinden, la idea es acercar mucho más al cuerpo técnico, en este caso Hernán, de que mire más a la cantera".¿Hay material?“En el poco tiempo que tengo, solo dos semanas, y la verdad es que hay material muy bueno, jugadores con talento y un sueño de comerse esto, de demostrar que pueden estar en el equipo profesional”.¿Cuáles son las primeras conclusiones que ha sacado en el tiempo que lleva como veedor?"Hay que buscar nuevas promesas, no solo en Barranquilla, sino que también en toda la costa, porque ahí está el talento, ese jugador, esa picardía y queremos volver a encontrarlo, en este momento la situación del futbolista está difícil en aficionado, pero hay que tartar de buscar esos jugadores que puedan ser idóneos para el club”.¿El biotipo influye para usted como veedor del Junior?“Hoy no solamente en el fútbol colombiano, sino a nivel mundial, piden el biotipo, pero vengo con otra mentalidad, si yo veo a un jugador que es bajito y tiene el talento y la calidad para jugar, yo lo pongo o por lo menos se lo muestro a los directivos y cuerpo técnico porque no me gusta cerrarle la posibilidad a un muchacho que tenga condiciones y solo porque no tiene la estatura estaríamos quitándole el sueño a un joven que tiene ese deseo”.Esto, frente a la anécdota que sucedió con uno de los veedores en el club con Carlos Valderrama, quien recomendó a un jugador y lo primero de lo que fue cuestionado por el futbolista fue por su estatura, hecho que le disgustó al ‘Pibe’, quien le respondió que por lo menos le preguntara primero si juega bien o mal.
La selección ecuatoriana se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial sub-20 al golear a Fiyi con un aplastante 9-0, en un partido protagonizado por Kendry Páez, que se convirtió, a sus 16 años, en el jugador más joven de la historia en marcar en este campeonato.El conjunto dirigido por Miguel Bravo salió al césped del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, con las ideas bien claras: presión adelantada, control de la posesión y verticalidad en los metros finales, gracias a las combinaciones de sus cuatro hombres de ataque.La Tri no tardó demasiado en cantar el primer gol de la tarde: un disparo raso y preciso de Páez, que puso el 1-0 a los 7 minutos tras un gran pase de Nilson Angulo.Desde ese momento, el dominio fue absoluto por parte del equipo ecuatoriano, que atacó una y otra vez la portería defendida por Joji Vuakaca, cuyo buen desempeño evitó varios goles en la primera media hora de encuentro.Tras desperdiciar multitud de ocasiones por cierto exceso de confianza, la Tri se calmó, comenzó a jugar con sosiego y marcó tres tantos prácticamente consecutivos: uno de Klinger Sosa (2-0) y otros dos de Justin Cuero (3-0 y 4-0), quienes se están perfilando como dos de los máximos goleadores del torneo.Desdibujado en ataque y desordenado en defensa, Fiyi prácticamente no pasó de mitad de cancha en el primer tiempo, limitando su accionar ofensivo a los chispazos de Thomas Dunn y de Nabil Begg, únicos jugadores oceánicos capaces de incomodar a los centrales ecuatorianos.El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido: Ecuador mantuvo el control de la pelota y siguió buscando la portería contraria, mientras Fiyi trataba de aprovechar la presión más relajada de la Tri para anotar su primer gol en el certamen.Sin embargo, Alan Minda evaporó esas ilusiones y amplió hasta en dos ocasiones la goleada de su equipo: primero, en el minuto 66, cuando puso el 5-0 con un poderoso disparo dentro del área pequeña, y, después, en el 85, anotando el 6-0 sin oposición alguna.Pero no sería el último gol de los ecuatorianos: Tommy Chamba marcó el 7-0 y Zambrano concretó el 8-0 y el definitivo 9-0 en el tiempo de prolongación, poniendo el broche de oro a la mayor goleada de la Tri en sus participaciones en el Mundial sub-20.Con este resultado, el combinado sudamericano certificó su pase a los octavos de final del campeonato como segundo clasificado del Grupo B con seis puntos, tres menos que Estados Unidos, que se impuso este viernes a Eslovaquia por 0-2.
Sevilla y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los andaluces son décimos con 49 puntos.El equipo ‘merengue’ es segundo con 74 puntos.Sevilla vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Sevilla y Real Madrid?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +
Eintracht Frankfurt y Friburgo disputan el juego válido por la jornada número 34 de la Bundesliga de Alemania.Las ‘águilas’ son octavas con 47 puntos. Rafael Santos Borré espera volver a sumar minutos para este nuevo partido de la Bundesliga.Los ‘negriblancos’ son quintos con 59 puntos.Eintracht Frankfurt vs Friburgo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Bundesliga, entre Eintracht Frankfurt y Friburgo?Hora: 08:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+.
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Arsenal se medirá con , con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Gunners’ ahora son segundos con 81 puntos y ya se aseguraron un puesto en la próxima Champions League.Los ‘lobos’ se encuentran en la casilla 13 con 41 puntos.Arsenal vs Wolverhampton, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Arsenal y Wolverhampton?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
La Selección Colombia Sub-20 le ha entregado buena noticias a los aficionados de nuestro país gracias a su buen arranque el Mundial Argentina 2023, en el que se han cosechado dos triunfos y en el que ya se clasificó de manera anticipada a la fase de octavos de final. Este sábado, el equipo que dirige Héctor Cárdenas tendrá su tercera salida en la fase de grupos al estar cara a cara con Senegal, que como todos los rivales africanos trae sus complicaciones por fortaleza, potencia y juego atlético en sus jugadores. Este partido entre colombianos y senegaleses se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. La transmisión comenzará desde las 3:30 p.m., con toda la información previa, y desde las 4:00 p.m. se moverá el balón en la cancha del estadio Único de la ciudad de La Plata. Y nuevamente para llevar todo lo que suceda en el duelo de la tercera fecha del grupo C están dispuestos Javier Hernández Bonnet, nuestro director general; quien estará junto al narrador estelar Carlos Alberto Morales; Norberto Peluffo, como técnico invitado, y Juan Camilo Vargas en el apoyo de estadísticas. En la sede del compromiso mundialista estará Jhonsson Rojas, quien se encuentra atento a cada movimiento de la Selección Colombia Sub-20.Así las cosas, la tarde del sábado en nuestro país tendrá un buen plato futbolístico, con un grupo de jóvenes colombianos que están en busca de la gloria a nivel internacional y de seguir obteniendo resultados positivos.En la previa del partido frente a Senegal, en el seno de la Selección Colombia Sub-20 se realizaron los últimos ajustes del caso, se dio un espacio para compartir con los medios de comunicación y entrar en concentración para el duelo.El seleccionado colombiano ha conseguido dos victorias, con características similares: empuje, reacción y fútbol después de comenzar perdiendo los compromisos. Así sucedió frente a Israel y Japón, al que terminaron venciendo por idéntico marcador de 2-1, con jugadores destacados como han sido los casos del arquero Luis Marquines, el habilidoso Yaser Asprilla y suplente con ganas y deseos de agradar como Tomás Ángel.Hora y dónde ver Selección Colombia Sub 20 vs. Senegal, este sábado 27 de mayo de 2023Inicio de la transmisión: 3:30 p.m.Inicio del partido: 4:00 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com