Fernando 'Pecoso' Castro es uno de los personajes más ricos en vivencias en el fútbol colombiano, primero como jugador y posteriormente como técnico de clubes como Cali, América, Quindío, Envigado, Medellín, Santa Fe y Millonarios, entre otros.Y como homenaje para él, este martes en la Escuela Nacional del Deporte, de la capital vallecaucana, fue lanzado el libro “PECOSO, vida y anécdotas en el fútbol”, escrito por los periodistas Francisco Henao Bolívar y Santiago Cruz Hoyos, del diario 'El País', de Cali.En en lanzamiento de este martes, se realizó una charla amena y llena de momentos divertidos entre el profesor Castro y Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol. "El fútbol siempre lo tomé con mucha responsabilidad y seriedad. Soy muy disciplinado. Por eso no me gusta cuando los jugadores se relajan. Hay que respetar a la gente que deja de comprar una libra de arroz paga una boleta por ir al estadio”, detalló 'Pecoso' en uno de los apartes de dicho libro. Cabe señalar que son 160 páginas de con anécdotas y vivencias de uno de los técnicos más queridos del fútbol colombiano. Los interesados en adquirir el libro que tiene un precio de $39.900 lo pueden solicitar a los siguientes números de whatsapp: 311748 88 70 y 3012366703.
El 27 de mayo de 2003 América venció 4-1 a River Plate, en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Hasta ahí todo bien. Sin embargo, de lo que se terminó hablando fue de la mechoneada de Fernando 'Pecoso' Castro, DT del rojo del Valle del Cauca, a Claudio Husaín, jugador de los argentinos.Javier Tebas: "El Real Madrid, Barcelona y Juventus deberían dejar de hacer idioteces"Ese partido fue candente, recio y con muchos roces entre los jugadores de bando y bando. Y ahí sobresalió el joven volante de marca Carlos 'el Jabalí' Ángulo.Precisamente Ángulo, recordó ese duelo con 'Gueso Calibre' 18 años después de lo sucedido."A los 4 minutos se lesionó Banguero y me tocó entrar a mí. Y la gente aún se acuerda de mí porque marqué a D'Alessandro. Yo a él le apreté los testículos. 'El Pecoso' me dijo andá corré, andá meté, este es tú día... Y eso hice", contó el otrora futbolista.¿Cuáles serían los destinos de Zinedine Zidane tras su salida de Real Madrid?Vea acá la entrevista completa del 'Jabalí' Ángulo:
Juan David Cabezas, con proceso en Selección Colombia Sub-20 y paso por el fútbol de Estados Unidos, atendió a GolCaracol.com y se refirió al técnico Fernando ‘Pecoso’ Castro, a quien le vive por siempre “agradecido”.Hernán Darío 'El Bolillo' Gómez, un hombre de pocas finales: esta será la tercera que dirija como DTAdemás, el mediocampista, quien actualmente se encuentra sin equipo, recordó en esta primera parte de la charla con este portal, su paso por el Deportivo Cali, elenco en el que debutó y se formó como profesional.¿Cómo está Juan David, en qué anda actualmente?“Gracias a Dios estoy bien, estoy en la ciudad de Cali con mi familia, estoy entrenando fuertemente, tratando de estar de la mejor manera en la parte física, mental y espiritual y esperando a que el momento que Dios disponga se abra una posibilidad para volver a las canchas de nuevo”Hablemos un poco de sus comienzos en el Deportivo Cali…“Realmente fue el inicio como tal de mi sueño, porque en ese momento no era de ser profesional, porque uno de pequeño le inquietaba era jugar, divertirse, practicar lo que me gustaba y después pasó el tiempo y por supuesto era un anhelo pero lo veía lejano. Sin embargo, fui ascendiendo de categoría, desde los 9 años, y a los 16 años debuté en el equipo profesional y comenzó mi carrera profesional. Así fui un privilegiado y bendecido de debutar en el que equipo del que soy hincha, tengo momentos muy agradables”.Extécnico de Millonarios dirigirá la Selección de Chile: Martín Lasarte, reemplazo de Reinaldo Rueda¿Le costó el proceso para consolidarse?“Me tocó sufrir una lesión a muy temprana edad, a los 17 tenia una lesión de ligamentos, no fue fácil sobreponerme a esa circunstancia, mentalmente me costó, después tuve la posibilidad de ir a varios equipos como Cúcuta, La Equidad y Once Caldas y eso me ayudó a madurar y mejorar, no solo cosas de la cancha sino también en lo personal, eso fue muy fructífero. Siempre que volví a Cali hasta que llegó el momento que afortunadamente ese proceso se vio recompensado con lo que el equipo logró en 2015”.¿Qué recuerdos tiene de ese título con el Deportivo Cali en 2015?“El profe Héctor Cárdenas en el 2014 había sembrado la base, el equipo venía jugando muy bien, ya nos íbamos conociendo, teníamos memoria, y en ese orden de ideas llegó el profe Fernando Castro y puso su estilo, su huella, su forma de jugar, su ideología y creo que todo fue muy positivo para el equipo. Éramos un equipo joven, nos agarró en un nivel óptimo a todos. Veníamos en la incredulidad en el entorno por lo jóvenes pero supimos sortearlo y los resultados nos fueron acompañando y fue algo muy especial, por como pasamos de no creer, a que todos dieron una sorpresa finalizando con el título”.Yulián Anchico: “Estuve dos horas inconsciente, pero los exámenes que me hicieron salieron bien”¿Y cómo le fue con la forma de dirigir del Fernando ‘Pecoso’ Castro?“Soy un agradecido con el profe Fernando y quizás porque no había tenido la posibilidad de un técnico que me exigiera de esa forma, con la manera particular que tiene de exigirle al jugador, yo siempre le vi el lado positivo. Sin lugar a dudas, él exigía al extremo y quizás su forma de ver al fútbol uno pensaba que le exigía mas de lo que podía dar, pero realmente esas situaciones del día a día te ayudaban a ser más fuerte en lo mental y futbolístico. No tengo nada más que decir sino cosas positivas, seguramente tiene sus errores y su forma de ver la vida y vivir el fútbol que unos estarán de acuerdo y otros no, pero como me formó el profe Fernando y lo que pude crecer como persona, especialmente en el carácter, le agradezco muchísimo”.
El cruce de palabras entre Fabián Vargas y Fernando ‘Pecoso’ Castro ha dado para todo. Primero, fue el exmediocampista el que indicó que mientras trabajó bajo las órdenes del estratega manizaleño se le quitó el amor por el fútbol.Luego, este viernes, Juan Carlos Conde; miembro del cuerpo técnico durante más de 20 años del ‘Pecoso’, le respondió al exjugador bogotano asegurando que no tenía códigos.Jugadoras de la Selección Colombia, unidas por la Liga femenina: "Queremos ser parte de la solución"“Estoy molesto y triste. Fabián Vargas no tiene códigos, salió a hablar después de 17 años. En ese América muchos jugadores, gracias al trabajo que hicimos, salieron a jugar al exterior. En el fútbol hay códigos, ética y principios; lo que pasa en el camerino y en la cancha, se debe quedar ahí. A la gente con recorrido, como el ‘Pecoso’, se le respeta. Especialmente porque en su momento no hizo ninguna queja de frente y ahora sale a hablar por hablar. Sin fundamentos”, dijo en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.De hecho, Conde reveló que cuando quiso comentarle al ‘Pecoso’ sobre las declaraciones que hizo Fabián Vargas, le respondió: “¿Quién es ese?”.Tras estas declaraciones, al exjugador de América, Millonarios, Boca Juniors, entre otros; le llegaron mensajes de todo tipo y este no se quedó callado.Vea las respuestas de Fabián Vargas:Santa Fe tendrá representante en la Selección Colombia: Dairon Mosquera, convocado para microciclo
Tremendo revuelo causó Fabián Vargas tras criticar duramente el trabajo de Fernando ‘Pecoso’ Castro, a quien tuvo de director técnico durante el 2003 en América de Cali.“No quiero volver, no quiero entrenar, no le quiero ver la cara más a este señor. Me quitó el amor por el fútbol, o sea, te lleva a ese nivel de desespero que dices no quiero más”, señaló en ‘Espn’ donde es panelista y tras hablar de la metodología del estratega manizaleño.En busca de minutos, Yony González llega al Ceará Sporting Club, modesto club del fútbol de BrasilPalabras que este viernes tuvieron su respuesta por parte de Juan Carlos Conde, hoy director deportivo de las categorías juveniles de Boca Juniors de Cali y quien hizo parte del cuerpo técnico del ‘Pecoso’ por más de dos décadas.“Estoy molesto y triste. Fabián Vargas no tiene códigos, salió a hablar después de 17 años. En ese América muchos jugadores, gracias al trabajo que hicimos, salieron a jugar al exterior. En el fútbol hay códigos, ética y principios; lo que pasa en el camerino y en la cancha, se debe quedar ahí. A la gente con recorrido, como el ‘Pecoso’, se le respeta. Especialmente porque en su momento no hizo ninguna queja de frente y ahora sale a hablar por hablar. Sin fundamentos”, dijo en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.Conde, además afirmó que “Si uno quiere ser futbolista la pasión no se la quita nadie y menos por algún comentario. Para mí lo dijo porque estaba ante una situación libreteada. ‘Pecoso’ lleva 50 años en el fútbol y es una falta de respeto. Como todos los seres humanos cometemos errores, pero hay situaciones que no se comparten con el exterior”.“Hizo debutar a más de 200 jugadores y siempre se preocupó por el ser humano. Es más, les decía que cuando ya no les dijera nada; ahí si era porque no estaba preocupado por ellos. Él tenía un carácter fuerte, pero en los 22 años que estuve a su lado; jamás vi que tratara mal a un futbolista”, aseveró.De hecho, Conde reveló que cuando quiso comentarle al ‘Pecoso’ sobre las declaraciones que hizo Fabián Vargas, le respondió: “¿Quién es ese?”.El Gobierno Nacional vuelve y se la juega toda para apoyar el fútbol femenino en Colombia
El exfutbolista y entrenador manizaleño atendió una video conferencia virtual en la que se refirió a su relación con el entrenador argentino; además tocó otros temas, como sus equipos y el fútbol femenino. El entrenador Fernando Castro atendió este martes una videollamada en la que habló sobre el argentino Carlos Salvador Bilardo, el fútbol femenino, entre otros aspectos. ‘El Pecoso’, quien se retiró de la actividad profesional en 2019, mantuvo una conferencia digital, en la que se refirió a varios temas, de los que destacan los aspectos más fundamentales de sus equipos, las enseñanzas del ‘Narigón’, entre otras. Ernesto Lucena: “Desde el 8 de junio habrá entrenamientos individuales en el fútbol colombiano” Sus equipos y el respeto por la hinchada: “Hay que tener respeto por el hincha, a mis jugadores siempre les he inculcado eso. Por eso es que el jugador, cuando esta en el himno nacional, mira a la tribuna. Siempre le he dicho a mis jugadores que hay que respetar a la tribuna, por ellos es que hay que jugar”. Ricardo Gareca no aguanta más: exigió que el fútbol vuelva cuanto antes Jugadores de la cantera: "Siempre trate tener a mi lado gente de mi confianza. Tuve el placer de irme a las canchas de fútbol en Medellín, cuando estuvo en Envigado, veía un jugador que me gustaba y me le arrimaba y le decía que lo esperaba el martes en el estadio para que entrenara. Nunca me metí en el pase. Cuando uno lo conoce como jugador, ahí uno empieza a conocerlo como persona. De dónde viene, qué hacen sus padres, qué educación tuvieron. Uno tiene que ser persona, conocí muchos jugadores que se perdieron, se dejaron llevar. Uno tiene que aprovecharlos y sacarlos de esos espacios donde han vivido. Mostrarles que el fútbol es un futuro grande”. El futuro de James Rodríguez sigue en el aire y aún no hay definiciones, más allá de los rumores Su pupilo: “Yo tengo un alumno, que es Martín, le he ensañado la disciplina y el respeto que se tiene que tener por el aficionado y por la profesión. Le he ensañado que uno respeta a la tribuna entregando todo, todo, todo por la hinchada y por el escudo”. Luis Muriel: “Estoy trabajando muy duro para ver si puedo quitarle el puesto a Duván Zapata” El mejor mediocampo: “Yo tuve la fortuna de jugar con uno de los mejores mediocampos de la historia del fútbol colombiano. Y más de los años 60 para acá. El mejor mediocampo que yo vi en la historia del fútbol colombiano fue Arboleda y Diego Edison Umaña”. Goles y gloria: los 32 datos de Juan Guillermo Cuadrado en sus 32 años de vida Fútbol femenino: “El futuro del fútbol femenino no está en manos de los hinchas, está en manos de los directivos. Los dirigentes tendrían que darle un espacio. A mi me encantaría que las mujeres pudieran dar el espectáculo”. Jhon Córdoba: “Mi papá me ve maduro y ya son pocas las recomendaciones que me da” Bilardo: “Cometí un error gravísimo con Bilardo. Él empezó el trabajo táctico en el Cali, yo le dije que “en el Quindío hacíamos las cosas así”. Él me dijo “pará colorado, pará”. Nunca había tenido un técnico como Bilardo. Con Bilardo se trabajaba la semana entera, lo táctico, como eran los tiros de esquina, la barrera, todo. Con Bilardo uno empieza a creer en el fútbol, era una persona que le enseñaba todo”.
El recordado lateral izquierdo que en el fútbol colombiano visitó las camisetas de Santa Fe, Cali, Medellín, entre otros, rememoró en GolCaracol.com la icónica pelea que tuvo dentro de la cancha con su compañero Edison ‘Guigo’ Mafla. Jair ‘Chigüiro’ Benítez no ha dejado de ser el mismo personaje que nuestro balompié conoció a principio de siglo. Son un montón de anécdotas de este exfutbolista que hoy en día está radicado en Estados Unidos, luego de que en su última etapa como jugador haya jugado por cinco años en la MLS, con Dallas. Una de esas historias se la contó este jueves a GolCaracol.com, aquella recordada pelea en el estadio El Campín, en el año 2000, cuando jugaba con Santa Fe y se peleó en plena cancha con su compañero Edison ‘Guigo’ Mafla. Johan Mojica: “Me parezco a Ronaldinho, sueño con jugar en el Barcelona y retirarme en el Cali” “Fue contra el Deportivo Cali. Íbamos ganando y todo estaba bien. Pero cuando me llegó un balón y quedé mano a mano, el arquero, que era Dudamel, se me quedó ahí parado; entonces yo defino y él me la tapó. Acepto que tenía un compañero para dársela, pero pues yo la había visto muy clara para definir”, aseguró. “Entonces Mafla vino a decirme que por qué no se la había dado al compañero que tenía ahí. Y se me acercó y me pegó con la mano abierta en la cabeza. Me sacó sangre y por eso el árbitro lo terminó echando”, rememoró. De hecho, desmintió los rumores que indicaron en su momento una enemistad con el propio Mafla, después de ese altercado. “Mucha gente me decía que si somos amigos y obvio; éramos compañeros de concentración Inclusive, ese mismo día nos fuimos juntos para Cali porque nos habían dado dos días de descanso. Eso quedó ahí”, aseguró. "No es simplemente una gripecita", el dolor de Everton tras la muerte de su abuelo por coronavirus Sin embargo, al ser interrogado por la reacción de Fernando ‘Pecoso’ Castro, confesó que el técnico ‘cardenal’, de aquel antes, asumió todo con total tranquilidad. “’Pecoso’, contento porque eso era lo que le gustaba a él, ver sangre y que uno peleara. Era feliz que uno peleara con el compañero. Entonces no decía nada, era callado. Y pues como en esa época había jugadores grandes. Ni si quiera hubo castigo para los dos, porque como ganamos también. Por eso nos fuimos para Cali a celebrar”, finalizó.
Desde el pasado 15 de abril dejó el caldense de ser el adiestrador de los rojos del Valle del Cauca y desde entonces se han tejido todo tipo de versiones. Fernando 'Pecoso' Castro siempre será un personaje atractivo en el fútbol profesional colombiano. Su última aparición en el América de Cali, del que salió hace doce días, y su adiós despertaron una serie de conjeturas en los medios de la capital vallecaucana y también a nivel nacional. Incluso, durante la semana anterior se indicó que Castro Losada sufría un problema de salud que lo limitaba y que esa había una de las razones para la decisión de los directivos de los escarlatas, además de una serie de derrotas consecutivas. Vea acá: Jorge Luis Pinto: "Prefiero la liga colombiana a otras donde siempre ganan los mismos" Sin embargo, el profesor Juan Carlos Conde, asistente técnico del 'Pecoso', salió en las últimas horas a hablar de lo sucedido en América y se refirió a la salud de su compañero de trabajo y amigo. "Es un tema de rodilla. El ‘profe’ Castro llegaba todos los días al departamento médico, maneja un grado de dolor muy grande y es algo que ya incluso lo limita para realizar trabajos de campo. Me duele porque él es un guerrero", le dijo Conde a 'El País' de Cali, ante el interrogante, en el que incluso se mencionó inicios del mal de alzheimer (enfermedad que afecta la memoria en las personas) en el entrenador caldense. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El entrenador de Millonarios no solamente habló de su equipo este martes, también lo hizo de la noticia relacionada con el despido del 'Pecoso' del equipo vallecauncano. Si algo tiene Jorge Luis Pinto es que no le escapa a las opiniones de los temas coyunturales del fútbol profesional colombiano. Y por eso, en la rueda de prensa previa al duelo frente al Tolima, Pinto comentó sobre la salida de Fernando 'Pecoso' Castro de América de Cali. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados "Las verdad es que me duele lo de Fernando, son momentos que uno quiere vivir. Él siente mucho las cosas, el trabajo y cuando ve que las cosas no se están haciendo bien, reacciona. Tiene mucho compromiso por los equipos que dirige", indicó el técnico del líder de la Liga Águila I 2019. América se encuentra en la búsqueda de su nuevo adiestrador y se habla de una opción del argentino Juan Cruz Real, quien pasó por Alianza Petrolera.
Poco después de anunciar la venta del equipo a los mismos dueños de Independiente del Valle, Atlético Huila ya inició su proceso de reconstrucción de cara a lo que será el siguiente semestre, en el que buscarán mantener la categoría en primera división del fútbol colombiano, a eso la contratación de Luis Alberto García, guardameta con reciente experiencia en el ‘Viejo Continente’ y diferentes procesos en las divisiones inferiores de la Selección Colombia.A través de un video que compartieron en sus redes sociales y que se viralizó rápidamente, los ‘opitas’ oficializaron la llegada del portero colombiano al Huila, acompañado de un mensaje en el que destacaron las grandes habilidades y capacidades de ‘Lucho’ dentro del terreno de juego: “Seguridad, profesionalismo y futuro. Bienvenido Lucho García a tu nueva casa. ¡Tenemos Arquero!”.Cabe resaltar que el barranquillero de 25 años llega proveniente del Rayo Majadahonda, de la Primera REF del fútbol español, conjunto del que salió entre abrazos y gran reconocimiento por parte de la hinchada, que en el último encuentro de la temporada se lo hizo saber al portero.Con un total de 34 encuentros disputados en la campaña 2022/23, García encajó un total de 43 goles, mientras que siete fueron los juegos en los que se fue en cero, con la valla imbatida en su propio pórtico.Luego de su paso por el Rayo Vallecano, Sevilla Atlético, Deportivo la Coruña, Ponferradina y Tayo Majadahonda, Luis Alberto se despide del ‘Viejo Continente’ e inicia una nueva etapa en territorio sudamericano, que empieza en las filas del Atlético Huila, conjunto que necesita realizar un segundo semestre importante para no descender nuevamente.Con un total de 18 unidades, el conjunto ‘opita’ ocupo la última posición en el Torneo Apertura del fútbol colombiano, resultado de cinco victorias, tres igualdades y doce derrotas, además de haber recibido 35 goles en contra, cifra que, con ‘Lucho' bajo los tres palos, se espera mejoren considerablemente.¿Cómo le ha ido a ‘Lucho’ García a nivel profesional?El guardameta colombiano ha disputado un total de 82 encuentros a nivel profesional durante toda su carrera, que se ha desarrollado en España.En total han sido 97 los goles que ha encajado, sin embargo, 22 los partidos que ha mantenido su valla en cero y otros cuantos en lo que ha salió figura del juego por sus grandes y destacadas actuaciones, así como lo hizo la temporada pasada con el Rayo Majadahonda, equipo en el que supo brillar, hasta llegar al Atlético Huila.
Previo a lo que será el crucial encuentro frente a Atlético Nacional por la quinta jornada del cuadrangular final en el grupo A, Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, anunció que no habrá ingreso de hinchas ‘verdolagas’ al estadio Daniel Villa Zapata, invitando, además, a la asistencia masiva de la afición ‘aurinegra’, en pro de apoyar a los dirigidos por Hubert Bodhert.Por medio de un video que se compartió y viralizó a través de las redes sociales, el máximo dirigente del conjunto ‘petrolero’ hizo el importante anuncio, en el que confirmó la no presencia de fanáticos verdes en el escenario deportivo, que, el lunes 12 de junio a las siete y media de la noche, llevará a cabo este crucial encuentro en la definición final del grupo A.“Vamos de nuevo a llenar el estadio Daniel Villa Zapata en nuestro próximo partido contra Atlético Nacional, porque vamos a hacer respetar nuestra casa, las dos tribunas se van a vestir solo de amarillo, porque Alianza somos todos y ahora somo más”, fueron las palabras de Carlos Orlando Ferreira, presidente del conjunto de Barrancabermeja.Cabe resaltar que para este encuentro, tanto ‘verdolagas’ como ‘petroleros’ llegan con la misma cantidad de unidades, pero diferente diferencia de gol, favorable a los ‘aurinegros’, que desde hace algunas jornadas ha dejado de luchar por su permanencia y le ha hecho frente ‘cara a cara’ a todos los equipos, metiéndose de lleno en la lucha directa por el título del fútbol colombiano.Tras dos victorias y dos empates, Alianza Petrolera medirá fuerzas contra Atlético Nacional como líder del grupo A, invicto y un total de ocho unidades, con tres goles a su favor, uno más que los antioqueños, que deberán sumar de a tres en el estadio Daniel Villa Zapata, para llegar como primeros de la zona en la última jornada.Aunque con posibilidades matemáticas de clasificar para el Deportivo Pasto, los ‘volcánicos’ deberán esperar resultados y sumar de a tres en los último dos encuentros que le restan, mientras que Águilas Doradas, conjunto que fue líder del ‘Todos contra Todos’, ya está eliminado, luego de sumar un punto de doce posibles.Luego de Alianza Petrolera, Nacional deberá recibir a los nariñenses en el estadio Atanasio Girardot por la última jornada del cuadrangular final, por su parte, los ‘petroleros’ medirán fuerzas con los ‘verdolagas’, y posteriormente deberán visitar a los dirigidos por Lucas González en el Alberto Grisales.Del otro lado, en el grupo B, Millonarios está a una igualdad con Boyacá Chicó para sellar su pase a la gran final de la Liga I 2023, con una fecha de anticipación.
Con una contundente victoria de 7-1 sobre Industriales Yumbo, Independiente Santa Fe selló este lunes su paso a las semifinales de la Liga femenina, al igual que Atlético Nacional, que se llevó el clásico paisa contra Independiente Medellín con un 3-1. Por su parte Pereira derrotó 2-1 a Deportivo Cali en el final del encuentro, mientras que América contó con una buena actuación de Catalina Usme, quien marcó el ritmo y goles en el 4-1 sobre La Equidad.Tras unos cuartos de final emocionantes, llenos de goles, polémicas y más, ya se conocen los cuatro equipos que disputarán ‘mano a mano’ el título del fútbol colombiano femenino, de los que resaltan las ‘leonas’, ‘diablas rojas’, ‘lobas’ y ‘verdolagas’.A primera hora, las verdes de Antioquia fueron las primeras en definir su paso a la siguiente fase de la competencia, esto después de un 3-1 sobre Independiente Medellín, 4-2 en el global, que estuvo orquestado por Sara Córdoba, Laura Aguirre y Yirleidis Quejada, quienes marcaron las tres anotaciones del juego contra las ‘poderosas’.Por su parte, luego de igualar en el encuentro de ida 1-1, Deportivo Pereira llegó al estadio Ramírez Villegas urgido de victoria para sellar su paso a las semifinales del torneo, sin embargo, al frente tuvo a un Deportivo Cali que desde el primer minuto impuso condiciones y, de la mano de Gissela Pino, a lo cinco de juego, marcó el 0-1 a su favor.De todas maneras, con el marcador en su contra, las ‘matecañas’ remaron contra la corriente y, con un autogol de Jessica Romero a los 37’ y una anotación de Alejandra Villegas a los 88’, se llevó el partido y consigo la serie, para asegurar su presencia en la siguiente fase, misma a la que se clasificó América de Cali, luego de vencer 4-1 a La Equidad.Catalina Usme fue figura de las ‘escarlatas’, anotando un triplete que sentenció el juego y la serie, y Mariana Muñoz anotó el cuarto tanto en el minuto 81. En el cierre del partido se dio una emoción más en los pies de Wendis Cabrera, quien puso el descuento ‘asegurador’ en el tiempo adicional.Como cuarto y último equipo clasificado a las semifinales de la Liga Femenina, apareció Independiente Santa Fe, que no tuvo piedad contra Industriales Yumbo y las venció 7-1 en Bogotá, con dobletes de Maria Camila Reyes y Heidy Milena Mosquera, sumados a los goles de Liana Salazar, Karla Viancha y Enyer Higuera. Al final, la serie terminó 9-2 a favor de las ‘leonas’.Las llaves de semifinales quedaron establecidas entre Atlético Nacional y Santa Fe, mientras que en la otra llave América de Cali se batirá con Deportivo Pereira, por un cupo a la gran final del fútbol femenino.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
El delantero brasileño del París SG, Neymar, rindió este domingo un homenaje a su "hermano" Lionel Messi, por su marcha del club parisino, tras dos temporadas en las que "no salió como pensábamos"."Hermano.. no salió como pensábamos pero intentamos de todo", escribe en Instagram la estrella brasileña, lesionado desde hace varios meses."Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero", añadió el número diez del PSG, un día después de la oficialización de la marcha de Messi.Neymar y Messi habían compartido cuatro temporadas en el FC Barcelona, entre 2013 y 2017, ganando una Liga de Campeones en 2015.Messi fue silbado por los aficionados de Parc des Princes el sábado en su último partido con el PSG, que deja tras dos temporadas marcadas por tres títulos (dos ligas y una Supercopa de Francia).El argentino, que cumplirá 36 años el 24 de junio, terminaba contrato con el PSG.La marcha de Lionel MessiLa marcha de Lionel Messi del París SG es la confirmación del fiasco del siete veces ganador Balón de Oro en París, que en sus dos temporadas en la capital gala ha brillado con cuentagotas, ganándose el desamor de la hinchada, que le ha llegado a abuchear en el Parque de los Príncipes.Adorado en Argentina tras la coronación en Doha, Messi ha vivido una última temporada en la que comenzó al nivel que tenía acostumbrado en Barcelona, pero tras la pausa mundialista cada vez estuvo menos implicado en el juego, caminando más que nunca y perdiendo duelos.Y los escasos golpes de genialidad no han podido ocultar el declive de un futbolista que el próximo 24 de junio cumplirá 36 años.El París SG fichó a Messi en el verano boreal de 2021 con el objetivo de alcanzar el nivel suficiente que permitiese al ambicioso equipo galo pelear de verdad por la Liga de Campeones... y las dos temporadas con Messi como parisino se saldaron con dos dolorosas eliminaciones en octavos de final.Y Messi, al igual que muchos de sus compañeros, no dio la talla este año en la eliminatoria perdida contra el Bayern Múnich.Además de la eliminación europea en la reanudación de la temporada tras la pausa mundialista, el PSG sufrió otro doloroso KO casi consecutivo, en octavos de la Copa de Francia contra el gran rival, el Olympique de Marsella. Y un récord de derrotas: nueve en 28 partidos disputados contando todas las competiciones.- Rendimiento menguante -Los malos resultados coincidieron con un declive de su rendimiento en la cancha, en base a las estadísticas tras el Mundial: ha rematado menos, ha disparado menos entre palos y tocó menos balones, sobre todo dentro del área.Antes de Catar, Messi marcó 12 goles y dio 14 asistencias en 19 partidos. Después, sólo anotó 9 tantos y dio 6 asistencias de gol en 21 partidos.Para los románticos quedarán algunos destellos como su gol contra el Manchester City en el otoño de 2021, la falta que marcó en el último segundo para dar el triunfo frente al Lille (4-3) el 19 de febrero, o el gol que supuso el 1-1 contra Estrasburgo que dio el título de Ligue 1 al PSG esta temporada.Pero su imagen también quedó dañada por su escapada no autorizada a Arabia Saudita, su probable destino deportivo, según las informaciones que llegan desde Riad, por la que fue castigado por el club y por la que pidió perdón.- Un negocio exitoso -A la hora de hacer balance de su etapa parisina, el fichaje de Messi ha sido más un éxito empresarial que deportivo para el PSG.El fichaje de Messi provocó la llegada de nuevos patrocinadores y la imagen del PSG ha tomado una dimensión mundial con el argentino, sobre todo en Asia, como quedó demostrado en la gira del pasado verano boreal en Japón, cuando 65.000 espectadores llenaron el Estadio Olímpico de Tokio, que ni siquiera se llenó cuando fue a jugar Brasil en junio de ese año.Venta de camisetas, contratos publicitarios, impacto mediático y alza de los precios de las entradas al Parque de los Príncipes permitieron también al PSG aumentar sus ingresos.Pese a todo, el club parece haberse decidido ahora por dar prioridad al aspecto deportivo sobre el económico, con un nuevo proyecto alrededor de Kylian Mbappé y sin tanto 'glamour' alrededor.
Fluminense sumó tres puntos importantes este domingo, en el Brasileirao, tras vencer 2-0 a Bragantino. Jhon Arias fue la figura de este encuentro.El volante colombiano fue titular y al minuto 27 fue el que le dio la asistencia a Ganso para el 1-0 parcial en el marcador.Jhon Arias presionó, robó la pelota y a punta de velocidad se fue al arco rival, y en el momento justo le envió el balón al área al experimentado Ganso, quien mano a mano con el guardameta de Bragantino, no falló.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
El Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre despidió este domingo la temporada por la puerta grande en LaLiga Santander al derrotar al Rayo Vallecano con un 3-0 que le sitúa en la novena posición con 50 puntos y que fue celebrada a lo grande por la afición. Falcao García fue suplente en el conjunto de Vallecas e ingresó al minuto 73.En Son Moix reinó un ambiente de fiesta por la permanencia asegurada desde hace varias jornadas, en un choque de despedidas ya confirmadas. El colegiado Mateu Lahoz dirigió el último partido de su carrera profesional con su familia en el palco, y medio de abrazos de los futbolistas y aplausos en la grada; y también se marcharon el técnico Andoni Iraola y el centrocampista Íñigo Ruiz de Galarreta.Otro que también puede haberse despedido ante la afición balear es Kang In Lee, la gran figura mallorquinista de la temporada, junto al portero serbio Predrag Rajkovic y el delantero kosovar Vedat MuriqiLos dos equipos afrontaron el partido con el objetivo de sumar los tres puntos en juego: el Mallorca lo hizo para mejorar su clasificación en la tabla, y el Rayo, salió dispuesto a apurar sus opciones de jugar la Liga Conferencia la próxima temporada.No obstante, ambos conjuntos priorizaron las tareas defensivas y apenas se acercaron a las porterías rivales en los primeros 45 minutos, que fueron de guante blanco, sin la presión de los choques con mucho en juego.Dani Rodríguez remató desviado (min. 12) cuando se encontraba en una posición inmejorables ante Dimitrievski, y Óscar Valentín hizo lo propio (min. 25) al enganchar una rosca que se fuera por poco. Ese fue toda la producción ofensiva en la primera parte.Kang In Lee deleitó al público con una gran variedad de recursos ante el Rayo, entre ellos, una chilena que intentó sin éxito, asistencias de espuela y regates imparables para sus defensores.Un central, el eslovaco Martin Valjent, recorrió más treinta metros para habilitar a Dani Rodríguez, quien vio desmarcado a Muriqi, que no falló, para marcar su décimo quinto gol de la temporada y poner en ventaja su equipo en la segunda parte.El equipo de Iraola acusó el golpe y dejó espacios atrás al adelantar sus líneas en busca del empate. Esa circunstancia la aprovechó José Copete, también defensa central mallorquinista, para anotar su primer gol de la temporada con un certero cabezazo al que no llegó Dimitrievski.El Mallorca, con 50 puntos, era noveno en la clasificación y la grada lo empezó a celebrar por todo lo alto, en un tramo final con el Rayo lanzado en busca de recortar distancias en el marcador.Aguirre e Iraola agotaron los cambios para dar entrada a jugadores con menos minutos para despedir la temporada. Fue el inicio de la fiesta grande, al que Ángel Rodríguez puso la guinda en el tiempo de prolongación con el tercer y definitivo tanto mallorquinista.- Ficha técnica:3 - Mallorca: Leo Román; Maffeo (Gío González, min. 85), Valjent, Raillo, Copete, Jaume Costa; Ruiz de Galarreta (Babá, min. 77), Morlanes (Ángel Rodríguez, min. 68), Dani Rodríguez; Kang In Lee (Antonio Sánchez, 85); Muriqi (Abdón Prats, min. 77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski (Diego López, min. 85); Balliu (Sánchez, min. 73), Mumin, Catena, Fran Garcia; Chavarría (Camello, min, 65), Comesaña, Óscar Valentín (Suárez, min. 85), Álvaro García; Isi Palazón, Raúl de Tomás (Falcao, min. 73).Goles: 1-0, min. 50: Muriqi; 2-0, min. 71: Copete; 3-0, min. 94: Ángel Rodríguez.Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No mostró ninguna tarjeta.
El Real Madrid anunció este domingo la salida de Karim Benzema del equipo tras 14 temporadas en España, jalonadas de goles memorables, trofeos y grandes momentos:1. Su traspaso y su presentación en el BernabéuEl 9 de julio de 2009 tras cinco temporadas en la primera plantilla del Lyon, Karim Benzema, de 21 años, se presenta ante 15.000 aficionados en el Bernabéu."Estoy contento de jugar en el mismo club que mis ídolos Zidane y (el brasileño) Ronaldo", dice Benzema en un tímido español.El francés, todo sonrisas, concluye con un "¡Hala Madrid!". Ese mismo verano, el Real, con Florentino Pérez de nuevo a los mandos, firma, entre otros, a Cristiano Ronaldo, Kaká y Xabi Alonso. Es el comienzo de la aventura de 'Benz' en España.2. Su gol en Gerland contra LyonEl 22 de febrero de 2011, Benzema está a punto de cumplir dos años en Madrid. José Mourinho, llegado en 2010, lo relega al banquillo, por detrás de Gonzalo Higuaín y Ángel di Maria. El delantero tendrá más minutos por una hernia discal de Higuaín.En octavos de final de la Champions, el Real se cruza con el Lyon. En la ida en Gerland, Mourinho lo hace entrar tras una hora de juego y marca su gol 100 como profesional delante de su familia y del presidente Pérez, que se levanta para aplaudir (algo muy raro).Tras el 1-1 de la ida, Benzema marcará el segundo gol merengue en la vuelta (3-0), el 16 de marzo.3. Triplete en la Liga de CampeonesEl 26 de mayo de 2018, el Real se enfrenta al Liverpool en la final de la Liga de Campeones en Kiev. Vigente doble campeón con Zidane en el banquillo, los merengues apuntan a su tercera corona consecutiva.Benzema sueña con una cuarta 'Orejona' (tras la 'Décima' lograda en 2014 con Ancelotti y las de 2016 y 2017).En el minuto 51, Benzema aparece para aprovechar un calamitoso pase de Loris Karius y abrir el marcador. El Real Madrid ganará el partido 3-1, para hacerse con su 13ª Copa de Europa.4. La epopeya de 2022Tras la salida en 2018 de Cristiano Ronaldo, 'KB9' se convierte en el líder del ataque merengue. El francés asume un papel más importante, marca más goles y acabará por ponerse el brazalete de capitán en 2021, tras la salida de Sergio Ramos a París.La pandemia no lo frena. Su gran rendimiento lleva al seleccionador francés Didier Deschamps a convocarlo para la Eurocopa de 2020 (aplazada a 2021), cinco años después de vetarlo.En la Champions, el Real Madrid acumula partidos épicos y Benzema brilla aún más. En la vuelta de octavos de final contra el PSG marca un triplete. En cuartos contra el Chelsea hace un triplete en la ida, y el gol de la clasificación en la vuelta, en la prórroga. En semifinales, firma un doblete en la ida y transforma el penalti de la clasificación en la prórroga contra el Manchester City.El 28 de mayo, en el Stade de France parisino, Benzema se hace con su 5ª Liga de Campeones, a un sólo título de la leyenda merengue Paco Gento.5. El Balón de OroMejor jugador del mejor equipo de Europa, campeón de Liga y de la Champions, mejor goleador del campeonato español, del Real Madrid, de la Liga de Campeones y de Francia esa temporada... Karim Benzema no puede pedir más. Con 47 goles y 14 asistencias en 2021, firma sus mejores estadísticas en una temporada.El 10 de agosto de 2022, Karim Benzema adelanta a Raúl para convertirse en el segundo mejor goleador histórico del Real Madrid por detrás de Cristiano Ronaldo (450 goles).El 17 de octubre de 2022, con casi 35 años, se convierte en el quinto francés en lograr el Balón de Oro.