Independiente del Valle, de Ecuador, y Lanús, de Argentina, se enfrentaron este jueves en el estadio olímpico de Atahualpa, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El conjunto ecuatoriano ganó agónicamente el compromiso por 2-1, gracias a una anotación de Jaime Ayoví en el minuto 90+4. En dicho compromiso se dio una jugada para enmarcar y fue protagonizada por el exaquero de Atlético Nacional, Fernando Monetti.El guardameta argentino protagonizó una acción que dio para los aplausos de sus compañeros de Lanús y provocó el lamento de los jugadores de Independiente del Valle. La determinada jugada se dio en el segundo tiempo y fue que Monetti, de 33 años, evitó que Júnior Sornoza pudiera convertir un gol olímpico.Sornoza ejecutó un tiro de esquina desde el banderín izquierdo y la pelota tomó una curva y alcanzó a llegar al primer palo de Monetti. El arquero nacido en La Plata estuvo más que atento, llegó rápidamente y una gran atajada evitó que su portería fuera vulnerada. En ese instante el compromiso iba 1-1 y fue un más que un respiro para el conjunto dirigido por Jorge Almirón, otro 'viejo conocido' en el fútbol colombiano tras sus paso por el conjunto 'verdolaga' en el 2018.Hasta la propia cuenta de la Conmebol Sudamericana en sus redes sociales destacó la buena atajada de Fernando Monetti y escribió lo siguiente: "¡Casi gol olímpico de Júnior Sornoza, de Independiente de Valle, buscó el arco en un tiro de esquina, pero Fernando Monetti evitó la caída de su valla".Monetti ha tenido buenas actuaciones con Lanús en el último tiempo y con dicha intervención confirmó su buen presente.¿Cuándo es el duelo de vuelta entre Lanús e Independiente del Valle?Tanto el conjunto argentino como ecuatoriano se volverán a enfrentar el próximo jueves 7 de julio, a las 5:15 de la tarde, hora de nuestro país por un cupo a la siguiente ronda del segundo torneo en importancia de clubes en Sudamérica.Esta es la jugada:
El guardameta argentino, de 30 años y surgido de Gimnasia de La Plata, podría continuar su carrera en San Lorenzo de Almagro, donde actuó en el pasado. Atlético Nacional informó este miércoles que llegó a un acuerdo con el arquero Fernando Monetti para dar por terminada su relación contractual con el conjunto antioqueño. Monetti, de 30 años, llegó a Nacional en 2018 procedente de Lanús y de la mano del técnico Jorge Almirón. Jeison Murillo ‘pegó la vuelta’ a España: fue confirmado como jugador del Celta de Vigo En Argentina circula la versión desde hace varios días que el guardameta se pondría el buzo de San Lorenzo, después de haber sonado también para Talleres de Córdoba.
El arquero argentino acordó su préstamo con el 'ciclón' luego de seis meses, en los que no tuvo acción con el cuadro ‘verdolaga’ tras no entrar en los planes de Juan Carlos Osorio. Fernando Monetti tiene las horas contadas en Atlético Nacional. El arquero argentino, según ‘TyC Sports’, saldrá en condición de préstamo rumbo a San Lorenzo, club con el que estuvo a inicios de 2019. El guardameta, quien seguía entrenando con el equipo ‘verdolaga’ llegará cedido por un año y medio y estará en la pretemporada de San Lorenzo en los próximos días. De esta manera, Monetti quién llegó a Nacional de la mano de Jorge Almirón, en 2018, dejará el club colombiano luego de no tener continuidad desde ese año, en el que disputó 34 partidos con el ‘verde de la montaña’. Cabe destacar que el argentino es el tercer refuerzo del equipo argentino, que ya había confirmado a Alejandro Donatti y el ‘Torito’ Rodríguez. Galatasaray sigue insistiendo por Jeison Murillo y las negociaciones habrían tomado un mejor rumbo
El guardameta de San Lorenzo fue sorprendido por el asistente dos y dejó a su equipo con diez, faltando poco para que se terminara el juego. Fernando Monetti, arquero de San Lorenzo con pasado en Nacional, se fue expulsado, el pasado viernes, luego de agredir a un alcanzapelotas en el partido entre su equipo y Defensa y Justicia. Faltando poco para que se terminara el compromiso, el árbitro central fue advertido de la agresión de Monetti y lo expulsó. Vea acá: Gustavo Alfaro le bajó el pulgar a Jorman Campuzano: “Viene desfasado en el aspecto físico” “Le saqué la pelota de las manos”, le trató de explicar el guardameta del ‘ciclón’ al juez, pero esto no sirvió de nada y tuvo que entregarle su buzo al defensor Gonzalo Rodríguez. Fernando Márquez le dio el triunfo a Defensa y Justicia, que ahora está en la parte alta de la tabla junto a Racing Club. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El entrenador del equipo 'cuervo' habló del arquero argentino, al que ya había tenido bajo su batuta en Atlético Nacional y ahora lllevó como refuerzo para la temporada 2019. Jorge Almirón no dejó huella mientras fue técnico de Nacional, pero sí se llevó una buena imagen de varios de los jugadores que tuvo bajo su batuta en suelo colombiano. Vea también: Conozca la nueva novia ‘extrema’ de Neymar: la skater que tiene loco al astro del PSG Fue así como a San Lorenzo llegaron para encarar la presente temporada tres exjugadores de los verdes: el arquero Fernando Monetti, el volante Raúl Loaiza y el extremo Gustavo Torres. En una extensa entrevista con el diario 'La Nación', de Argentina, Almirón se refirió a sus tres pupilos, de los que se tienen grandes expectativas entre la dirigencia y la afición de San Lorenzo. "Monetti pasa por una cuestión de gustos. Tiene un estilo de juego que se asemeja a lo que quiero como entrenador y además, que es un jugador que nos da jerarquía", indicó el entrenador argentino sobre su guardameta. Lea también: Wilmar Barrios iría al Everton si Idrissa Gueye se marcha al PSG, de Francia Almirón agregó que "los colombianos Torres y Loaiza son jugadores jóvenes, los conozco bien y apostamos por ellos. Seguro van a funcionar correctamente en nuestra estructura. Sé muy bien lo que ellos pueden rendir". San Lorenzo tiene la obligación de pelear los puestos de privilegio de la Superliga Argentina y también para Jorge Almirón es una prueba de fuego, ya que regresa a su país después de su exitoso paso por Lanús. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Según medios de ese país, el guardameta llegaría en condición de cedido por seis meses, y será dirigido nuevamente por Jorge Almirón. Fernando Monetti, de irregular 2018 con Atlético Nacional, regresaría a Argentina para jugar con San Lorenzo. Vea también: Lionel Messi celebró más que Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador del 2018 El guardameta, quien llegó al equipo antioqueño por pedido de Jorge Almirón, tendría sus horas contadas en Colombia. Según ‘Fox Sports Argentina’, Monetti ya tendría todo acordado con San Lorenzo, elenco al que arribaría en condición de cedido por seis meses. El arquero sería el tercer jugador que se lleva Jorge Almirón de Nacional, luego de Gustavo Torres y Raúl Loaiza. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El futbolista de Atlético Nacional es pretendido por el equipo argentino, dirigido por el entrenador Jorge Almirón. Gustavo Torres y Raúl Loaiza fueron los primeros en irse del equipo verde al 'ciclón'. Juan Cruz Oller, representante del arquero de Nacional Fernando Monetti, dijo este miércoles en diálogo con la cadena ‘Fox Sports’ que “es difícil” que el argentino llegue a San Lorenzo de Almagro. “Monetti tiene un contrato que escapa a la realidad del fútbol argentino. Es un jugador por el que se pagó $3’600.000 dólares y tiene un contrato acorde a lo que se pagó”, aseguró Oller. Monetti fue pedido por el técnico Jorge Almirón, quien lo dirigió en Lanús y en el equipo verde de Antioquia. Vea acá: Dayro Moreno tuvo su primer entrenamiento con Talleres y habló con la prensa argentina “Argentina hoy no está para hablar de contratos altos. Si San Lorenzo hace un esfuerzo es para aplaudirlo de pie porque sería desmedido. Es muy difícil, pero estamos trabajando”, finalizó el representante del jugador. Cabe recordar que en días pasados los jugadores Gustavo Torres y Raúl Loaiza salieron del equipo verde para sumarse al 'ciclón de Boedo'. Fernando Monetti se encuentra de vacaciones por estos días y en enero deberá sumarse a la pretemporada con Atlético Nacional. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El nuevo entrenador de San Lorenzo ya le hizo saber su deseo a la junta directiva del cuadro argentino y espera que las negociaciones sean satisfactorias. Jorge Almirón planea desde ya lo que será su nuevo proyecto deportivo al frente de San Lorenzo de Almagro, y para eso quiere contar con tres jugadores que conoce y estuvieron bajo sus ordenes en el más reciente paso por Atlético Nacional. Raúl Loaiza, Fernando Monetti y Diego Braghieri, fueron los nombres que le hizo llegar Almirón a la junta directiva del ‘ciclón’, afirmaron varios medios argentinos. Vea acá: Sergio Galván Rey, ‘Al Paredón’: su sueño frustrado de vestir la camiseta de la Selección Colombia Loaiza, mediocampista central de 24 años, llegó a mediados de 2017 a Nacional y a tenido pocos minutos de juego al tener por delante a Jorman Campuzano; sin embargo, sus cualidades encajarían en el plan que quiere el DT argentino para San Lorenzo. El plan que tendrían los directivos del ‘ciclón’ con el mediocampista cartagenero, es conseguirlo a través de un préstamo por un año con opción de compra. Mientras que sus compatriotas, Monetti y Braghieri, llegaron de la mano de Almirón desde Lanús al cuadro antioqueño a principio de este año; y ya habrían empezado las negociaciones para contar con los servicios tanto del arquero como del defensor. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El arquero argentino habló de su adaptación al equipo verde, de las posibilidades que tuvo de ir a Boca Juniors y analizó el papel de los guardametas en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Fernando Monetti, arquero argentino de Atlético Nacional, habló con ‘Radio Mitre’, de su país, y aseguró que se tuvo que mentalizar para reemplazar a Franco Armani en el conjunto verde, pues su compatriota dejó “la vara muy alta”. El portero llegó en enero de este año a Nacional para reemplazar a Armani, quien se marchó a River Plate y fue despedido por los hinchas y el club como un ídolo tras conquistar 13 títulos en siete años. Monetti ya disputó su primera final de Liga pero no pudo conquistar el título, pues su equipo perdió en los penales con Deportes Tolima. Haga su pronóstico de la Copa Mundial de la FIFA De otra parte, el argentino se refirió a las posibilidades que tuvo de ir a Boca Juniors, antes de firmar con Nacional. “Tuve una posibilidad de ir a Boca, me quiso llevar Angelici. Puede ser que Guillermo (Barros Schelotto) no me haya querido. Si uno no tiene el aval del técnico no puede ir a un club”, señaló. Por último, Monetti analizó el rendimiento de los arqueros en el Mundial de Rusia 2018. “Creo que es un Mundial de arqueros, se destacan en esta instancia de definición con grandes actuaciones, pero también cometieron muchos errores en la primera fase”, finalizó. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados HAGA CLIC ACÁ
Así lo determinó la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, la cual además suspendió por una fecha a Camilo Zúñiga, jugador que vio la tarjeta roja en dicho encuentro. Fernando Monetti, arquero de Atlético Nacional, fue sancionado con cuatro fechas de suspensión por la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, luego de los incidentes que protagonizó durante la celebración del título de Tolima en la final de la Liga Águila-I. El arquero argentino, tras el cobro de Marcos Pérez en la tanda de penales, el cual le dio la segunda al Tolima, fue a increpar a los jugadores del cuadro ‘pijao’, quienes celebraran a un costado de la cancha. Arma tu Selección Colombia titular para los partidos del Mundial Rusia 2018 Si no es por la intervención de su compañero Christian Vargas, el bochornoso episodio hubiera terminado peor. Por consiguiente, la Comisión Disciplinaria señaló que “por vía de hecho contra personas que no son oficiales de partido”, Monetti será sancionado con cuatro fechas y una multa de 781.242 pesos. Vea acá: Juan G. Cuadrado arriba a la Copa Mundial de la FIFA en uno de los picos más altos de su carrera De igual forma, Camilo Zúñiga, quien vio la tarjeta roja en los minutos finales del encuentro, también deberá pagar una fecha de sanción. Por último, el ente dejo abierta una investigación en contra de Atlético Nacional, luego de los incidentes protagonizados en la tribuna sur del estadio Atanasio Girardot, en donde las cámaras captaron la lamentable agresión a una mujer que se encontraba allí ubicada. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
El seleccionador español, Luis de la Fuente, se mostró "satisfecho" por haber visto su planteamiento de partido ejecutado por sus jugadores, pero "descontento" con el resultado, tras perder por 2-0 ante Escocia en Glasgow en el segundo partido de clasificación para la Eurocopa 2024."El partido ha ido por donde lo habíamos planteado, un partido complejo y difícil, pero hemos desarrollado lo que habíamos preparado", señaló De la Fuente en la rueda de prensa tras el partido.El seleccionador consideró que los dos goles marcados por el centrocampista del Manchester United Scott McTominay son "dos accidentes del fútbol que te penalizan"."El plan lo han seguido los jugadores y hemos tenido ocasiones que nos podían haber metido en el partido. Estoy satisfecho porque he reconocido cosas en las que habíamos trabajado, (pero) no estoy contento con el resultado", insistió.Su planteamiento incluía, según explicó, "jugar con la amplitud de los extremos, centros al área, buscar tiros y acciones de correr al espacio", pero que "todo habría sido" diferente de haber conseguido los delanteros españoles convertir algún gol.De la Fuente, que dirigía a la absoluta por segundo partido tras su estreno con victoria ante Noruega (3-0), reconoció que "hay cosas que corregir", pero se mostró contento con el desempeño defensivo de la selección al considerar que Escocia "ha hecho pocas ocasiones".El seleccionador introdujo hasta ocho cambios respecto al once con el que formó en Málaga contra Noruega. Preguntado si ello pudo influir en el partido de hoy, juzgó que "el resultado no ha sido producto de los cambios" y añadió que cuando se disputan partidos seguidos le gusta "refrescar" a los titulares.Además, elogió el partido que hicieron los escoceses, que calificó de "muy inteligente y muy serio en defensa" al haber llevado el juego "adonde ellos querían".Respecto a la presión ambiental vivida en el Hampden Park, que se convirtió por momentos en una auténtica caldera, opinó que "fue una atmósfera espectacular", pero que sus jugadores ya se las han visto en "situación muy difíciles" y por ello "seguro que no se han visto intimidados por el ambiente".
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".
El fútbol en Colombia no para. El calendario sufrió varios contratiempos en el inicio de la liga y por tal motivo hasta la fecha el rentado local se sigue poniendo al día con diferentes encuentros. Este miércoles 29 de marzo le llegó el turno al atractivo duelo entre Deportes Tolima y Millonarios, válido por la cuarta jornada, que fue suspendido por el incidente con Daniel Cataño.Así las cosas, esperando que no se repita nada similar, el conjunto 'embajador' y los 'pijao' se verán las caras en el Manuel Murillo Toro, en un compromiso que promete varias emociones, los dirigidos por Alberto Gamero esperan seguir por esa senda de triunfos que han logrado en los últimos compromisos y que los tienen a tan solo tres puntos de igualar a los dos líderes, Boyacá Chicó y América de Cali.La gran novedad entre el listado de jugadores presentado por el timonel samario es el cambio en ataque, ya que vuelve Leonardo Castro luego de recuperarse del esguince grado 2 de su tobillo izquierdo que lo hizo perderse de los últimos tres encuentros del equipo azul de Bogotá. No obstante, aunque la noticia fue alentadora para los hinchas albiazules, llegó acompañada de otra lesión de uno de sus delanteros, se trata de Fernando Uribe, quien venía de una buena racha goleadora con tres anotaciones en cuatro compromisos, dos por Liga y uno por la Copa Libertadores."Millonarios FC informa que Fernando Uribe presenta una tendinitis en la cadera, por lo cual no podrá estar en el juego vs. Tolima. Incapacidad según evolución", expresó el conjunto 'embajador' en sus redes sociales, de acuerdo a la información con respecto al delantero de 35 años.De este modo, el listado de convocados para enfrentar al Deportes Tolima quedó conformado de la siguiente manera: Juan Moreno y Camilo Romero; Elvis Perlaza, Jorfe Arias, Andrés Llinás, Alex Moreno Paz, Ricardo Rosales y Samuel Asprilla; Larry Vázques, Daniel Giraldo, Daniel Cataño, David Macalister Silva, Juan Carlos Pereira, Kliver Moreno; Yúber Quiñones, Edgar Guerra, Leonardo Castro y Ramiro Brochero.Recordemos que Millonarios llega a esta nueva fecha luego de vencer 2-0 al Deportivo Pasto, y de quedarse con el clásico capitalino, en el cual David Macalister Silva se fue como la gran figura tras marcar un doblete que les permitió sumar los tres puntos frente a un Campín teñido de rojo.Así las cosas, los dirigidos por Alberto Gamero se encuentran en la cuarta casilla con dos partidos menos, y este miércoles tendrá la gran oportunidad de igualar a los dos mejores equipos en lo que lleva de la liga, de sumar los tres puntos.Convocados de Millonarios para enfrentar al Deportes Tolima:
Este jueves 30 de marzo, la Selección Colombia Sub-17 tendrá acción y debutará frente a Uruguay en el Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en Ecuador. La ‘tricolor’ acumuló un largo proceso de preparación en Bogotá con el objetivo de hacer una buena presentación en el mencionado campeonato y dejar en alto el nombre de nuestro país en todo el continente.El técnico Juan Carlos Ramírez lidera a un grupo de 23 jugadores que arribaron a territorio ecuatoriano para dar la pelea y meterse entre los cuatros primeros, posiciones que dan cupo al Mundial de Perú Sub-17 que se disputara entre noviembre y diciembre.Si bien en el último tiempo, las diferentes combinados juveniles de nuestro país han sido protagonistas, la Selección Colombia Sub-17 solo tiene en su historial un título en esta categoría, que data del año 1993 y en el que los nuestros fueron anfitriones. Los ‘cafeteros’ arrasaron en la fase de grupos, superaron a Argentina, Perú, Ecuador y Venezuela. En el hexagonal final todo se complicó, pero fueron primeros de nuevo y lograron el objetivo. Empatar frente a Chile y Brasil, y vencer a Argentina fue suficiente para hacer historia.Por eso, en Gol Caracol hablamos con Francisco Javier Díaz, exjugador que fue campeón de esa selección y que tiene toda la experiencia y todos los pergaminos sobre cómo se trabaja y cómo son las sensaciones en un campeonato de esta magnitud.Para Francisco Javier jugar el fútbol era algo inevitable, pues la pasión iba en la sangre, ya que es hijo de Ernesto Díaz, mítico delantero e ídolo de Independiente Santa Fe y de paso por selecciones Colombia, considerado además uno de los mejores jugadores bogotanos de la historia.En 1993, Díaz hacía parte de la selección Bogotá y gracias a sus condiciones como mediocampista fue convocado por el técnico Germán ‘Basílico’ González al equipo ‘tricolor’ Sub-17. Si bien el premio mayor fue estar en el Sudamericano, al exfutbolista lo marcó para siempre lo que vivió desde antes. “Fue un proceso de año y medio, uno devuelve la película, y con 16 años vive ese momento, lo preseleccionan, se prepara para el torneo y después llega uno al Sudamericano con los estadios llenos y esa experiencia no se olvida”, dijo el hombre que comenzó de delantero y que también jugó profesionalmente con Santa Fe de lateral derecho.Una vez arrancó la competencia, Colombia fue demostrando que tenía ‘madera’ para quedarse con el título y Francisco Javier Díaz recuerda muy bien dos hitos importantes, uno del equipo y uno personal. “Fuimos campeones invictos y yo hice uno de los goles más rápidos de la historia a nivel de selecciones hasta ese momento, fue en la segunda fecha contra Ecuador cómo a los 12 segundos”, evocó que el exjugador.Y es que más allá de los récords, en el equipo siempre se destacó la unidad y el apoyo como una familia, aspecto que fue clave para ser campeones. “Unos nos convertimos en jugadores profesionales, otros no; pero lo bonito es que todavía nos mantenemos en contacto, tenemos un grupo de chat en el que hablamos y nos saludamos”, reveló Francisco Javier Díaz.Giribeth Cotes, Alexander Vega, Jorge Bolaño y Ricardo Ciciliano (QEPD), fueron algunos de los compañeros del bogotano en esa selección, sin embargo, recuerda que su ‘pana’ y amigo fue el arquero Eduardo Calderón. En esa época, la preselección se realizó en Cali y el guardameta fue su anfitrión de lujo. Los años no han diluido la amistad “porque él siempre me anda enviando recortes de esa época, porque su familia le encantaba guardar los recortes y a veces me muestra recortes que yo nunca había visto”.Si bien en la cancha, los jugadores fueron los encargados de materializar los resultados y de ganar los partidos, desde el banquillo técnico estuvieron respaldados por el entrenador Germán ‘Basílico’ González, a quien Francisco Javier le agradece el cómo gestionó el grupo y el trato que les dio a pesar de la juventud. “Nos hicimos hombres muy jóvenes, nos trataba como jugadores profesionales realmente. Por eso los entrenamientos y ese torneo fue tan serio para nosotros, porque nos ayudó la preparación para llegar al fútbol profesional. Entrenarte a doble jornada, viajar, estar concentrado, pienso que para un niño de 16 años no es fácil, eso marcó mucho a los jugadores de esa época”, resaltó el otrora jugador de Santa Fe.
Una tierna España sucumbió este martes con todo merecimiento contra Escocia (2-0) en un partido de colmillo afilado, de los que tanto gustan por las islas británicas, y en el que el papel de verdugo recayó sobre Scott McTominay, centrocampista del Manchester United y autor de los dos goles.Ya adelantó Luis de la Fuente el día anterior que mantendría su costumbre de mover piezas con dos partidos tan seguidos, después del triunfo del sábado contra Noruega. Cambió hasta ocho jugadores del equipo titular y dio la alternativa al debutante David García y una oportunidad desde el inicio a Joselu, tras sus dos goles sobre los noruegos.En juego, saldar con seis puntos las dos primeras citas del grupo A de clasificación para la Eurocopa 2024.Salió Escocia como era previsible, a morder el cuello de los españoles. Empujados por el rugido de sus aficionados, la 'Tartan Army' atosigó cada pase español, cada control, para poner el partido en el punto donde querían: más crudo que un filete sin hacer.Los balones en largo hacia la referencia de Joselu no conseguían darle el balón a la Roja. Hacía mucho tiempo que no se veía a España usar una boya en ataque para sacudirse el empuje rival.Con el balón en los pies, los escoceses dieron la razón a lo que también advirtió Luis de la Fuente en su rueda de prensa anterior al partido. El fútbol escocés ha evolucionado mucho. No son los clásicos troncos y son capaces de elaborar con cierto gusto, aunque en ocasiones les falte finura.Consecuencia de ese ímpetu, el gol escocés acabó llegando. Fue una desgracia, porque obedeció al resbalón de Pedro Porro en una pelota sencilla, pero hacía justicia con lo que se estaba viendo.El accidente de Porro dejó el balón en franquicia para el capitán Robertson, quien solo tuvo que dar el pase de la muerte para que McTominay, llegando desde atrás y con la colaboración involuntaria de Iñigo Martínez, hiciese el primero.No conseguía hilar juego España, tan fría como las bajas temperaturas que la recibieron en Glasgow. Una cabalgada de Christie que llegó hasta el área sin encontrar resistencia dejaba de nuevo en evidencia a la defensa.El paso de los minutos templó los ánimos y también a Dani Ceballos, motor del juego español, quien cogió el diapasón para distribuir por todos lados. El choque se convirtió en un monólogo español, con múltiples ocasiones sobre la portería de Gunn.La más clara de ellas llegó en el minuto 23, cuando Joselu remató con violencia contra el larguero un centro de Pedro Porro.España parecía encontrarse a sí misma, lo que Escocia trató de atajar enmarañando el partido con faltas y protestas, con la ayuda de un público que abucheaba a Pedro Porro cada vez que tocaba el balón. Los escoceses no dudaban en dejar la huella de sus suele en cada entrada.Las oportunidades de Joselu, Rodri y Yeremy Pino no conseguían poner en excesivas dificultades al arquero escocés. Pero quien la tuvo en sus botas fue el delantero del Queen's Park Rangers Lyndon Dykes, quien falló solo ante Kepa tras haber ganado la espalda al debutante David García.En el descanso, De la Fuente hizo una enmienda a la totalidad de su banda derecha y sustituyó al abucheado Porro por Carvajal y a Oyarzábal por Nico Williams, lo que obligó a Yeremy a desplazarse a la izquierda.Volvió a ser ese costado por donde llegaron las desgracias españolas.Una carrera de Tierney, que atraviesa una dura temporada en el Arsenal, dejó a cuerpos de distancia a Carvajal. Su centro no fue embocado de primeras, pero el rechace español llegó en manos de uno de los grandes llegadores de la Premier, McTominay, que remachó con contundencia al fondo de la red.Cuatro goles en dos partidos para el del United, que tampoco vive sus mejores días en Mánchester tras la llegada de Casemiro.El guion de la primera mitad se repetía. Un gol tempranero de Escocia dejaba KO a España, condenada todavía a remar más a contracorriente.De la Fuente agitó el banquillo en busca de las revoluciones de Iago Aspas, que enseguida dispuso de un balón franco para rematar servido por Gayá, con el que se hizo un lío, y posteriormente mandó alto un servicio de Nico Williams.De nuevo rondó Escocia el gol con una falta directa de McGinn (menudo partido del jugador del Aston Villa) que Kepa consiguió repeler cuando se colaba por la escuadra.Lo intentó una y otra vez España, sobre todo con Nico y Gayá, pero nunca dio la sensación de que podría remontar el partido.Se complica así la clasificación para la Roja, que ya sabe que Escocia, líder del grupo con seis puntos, será un hueso duro de roer en el camino hacia Alemania.- Ficha técnica:2 - Escocia: Gunn; Porteous, Hanley, Tierney (Cooper, m.75); Hickey (Patterson, m.82), McTominay, McGregor, McGinn (Ferguson, m. 83), Robertson; Christie (MacLean, m.74); y Dykes (Shankland, m.90).0 - España. Kepa; Pedro Porro (Carvajal, m.45), David García, Íñigo Martínez, Gayá; Rodrigo, Mikel Merino (Iago Aspas, m.57); Yeremy, Ceballos (Gavi, m.79), Oyarzábal (Nico Williams, m.45); y Joselu (Borja Iglesias, m.67)Goles: 1-0, m.7: McTominay. 2-0, m.51: McTominay.Árbitro: Sandro Schärer (Suiza). Amonestó a Robertson (m.27), Dykes (m.34), Gunn (m.76) y McTominay (m.96), por Escocia, y a Carvajal (m.68) y Aspas (m.84), por España.Incidencias: segundo partido del grupo A de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el estadio Hampden Park, de Glasgow. Lleno, con 47.976 espectadores.
La Selección Colombia Sub-20 venció 18-0 al Real Murcia Sub-21, en el tercer juego preparatorio del equipo en España. La 'tricolor' hizo una gira por el país ibérico con la intención de sumar minutos de juego y ganar rodaje de cara al Mundial 2023, que tiene en duda su sede después de que la FIFA suspendiera el sorteo que estaba programado para el viernes 31 de marzo.Los dirigidos por Héctor Cárdenas no dejan nada al azar y se están preparando fuertemente para la Copa del Mundo, a la espera de nuevas noticias. Por eso, los duelos de fogueo son claves para probar tácticas y además tener una idea clara de quienes pueden ser los jugadores convocados para la cita orbital. Este a martes, a primera hora de la mañana en Colombia, el combinado juvenil de nuestro país se midió contra Real Murcia Sub-21. En el estadio Pinatar Arena, la 'tricolor' no dejó dudas y le propinó una estruendosa goleada al equipo español. Apenas en la primera parte, el combinado patrio se fue ganando con ventaja de 6-0. Con dobletes de Luis Quintero y Jorge Cabezas y goles de Miguel Monsalve y Óscar Cortés, los nuestros sentenciaron el juego de preparación.Para la segunda parte, la tónica no cambio y la 'paliza' en el marcador no paró. Luis Quintero selló su triplete; Tomás Ángel se fue de 'Póker' (4); Yaser Asprilla, Mateo Mejía y Luis Díaz, anotaron en dos oportunidades cada uno, y Leyner Palacios también anotó. Fue así como el combinado patrio juvenil ganó con un aplastante 18-0 sobre el club español. Cabe resaltar que este fue el tercer encuentro de los colombianos en España, puesto que ya se habían enfrentado a las selecciones Sub-20 de Gales y a Suecia. En primera instancia, fue derrota 0-2 contra los británicos, quienes aprovecharon dos errores entre la defensa y del arquero 'cafetero'. Ya en la segunda salida, Colombia dominó y creó múltiples opciones frente a los suecos, pero el gol nunca llegó y todo terminó igualado 0-0. Ahora solo queda esperar si la escuadra juvenil tendrá acción nuevamente en el mes de abril para seguir en la tarea de llegar a punto al Mundial, que por ahora se mantiene en misterio si se podrá jugar desde el próximo 20 de mayo.
Hace solamente un par de días, el 26 de marzo pasado, Boyacá Chicó llegó a 21 años de existir en el fútbol colombiano. Y este martes, el festejo llegó con una victoria clara y contundente con un 3-1 sobre la Equidad, en partido de la décima fecha de la Liga I 2023. Gracias a ese resultado, los boyacenses llegaron a 20 puntos y se montaron en el primer puesto de la tabla.Los goles de Chicó fueron convertidos por el venezolano Henry Plazas y por partido doble de Romir Balanta, quien tuvo una buena actuación y se erigió como figura del compromiso. El descuento de los aseguradores lo convirtió de tiro penalti Jorge Luis Ramos.En el escenario deportivo de la ciudad de Tunja, en la primera parte del compromiso tuvo el control del balón y de las acciones de parte de los 'ajedrezados', que le encontraron y explotaron las fallas defensivas de los dirigidos por Alexis García, un equipo que se sabe que tiene una férrea defensa, pero que lució confundido y se vio sorprendido.El premio para los locales llegó gracias a un cobro de tiro libre ejecutado por el venezolano Henry Plazas, líder del Chicó, quien pateó con potencia, pero que contó con un error del arquero de Ortega para darle apertura al marcador.De ahí para adelante, el conjunto que orientan Mario García y Jhon 'la Flecha' Gómez ganó en confianza y quiso seguir derecho. Sin embargo, Wilmar Cruz no pudo definir ante un centro de derecha mandado por Delvin Alfonso.Pero eso no fue todo, porque Boyacá Chicó siguió generando y tras una acción individual Romir Balanta remató fuerte en el área y el uruguayo Ortega respondió con una providencial atajada.Pese a que fue claro que el arquero de los bogotanos se vio comprometido en el tanto de Plazas, también salvó en otra más de Edward Banguero, quien remató de media distancia.Antes de irse el primer tiempo, llegó el segundo tanto de los boyacenses. Balanta, de buena acción individual, sacó un derechazo para celebrar y poner el 2 a 0.Para la parte complementaria, el estado del duelo siguió con la misma constante. El dueño de casa con la iniciativa y los visitantes del 'Maestro' García desconocidos.De esa manera, Balanta, el '10' de los 'ajedrezados', volvió a aparecer y con potencia le pegó a un penalti para anotar nuevamente.Solamente hasta los minutos finales y por intermedio de Jorge Luis Ramos, de penalti, La Equidad marcó el descuento.Ahora para Boyacá Chicó lo que sigue es visitar a Santa Fe, este viernes 31 de marzo, en la cancha de El Campín, Y de su lado, los aseguradores tendrán la visita el 1 de abril de Atlético Nacional, desde las 6:20 p.m.
La selección de Países Bajos cumplió el guión este lunes goleando a la de Gibraltar, aunque con menos holgura de la prevista, en la segunda jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, lo que le permite sumar sus tres primeros puntos y enderezar su rumbo en el Grupo B tras caer goleado en su estreno ante Francia por 4-0.El equipo que entrena Ronald Koeman se apoderó desde el saque inicial del balón y puso cerco a la portería visitante, aunque sin demasiadas ocasiones claras ni brillo hasta que Memphis Depay estrenó el marcador en el minuto 23 al rematar de cabeza un centro desde la banda derecha que sorprendió al guardameta gibraltareño.Las llegadas neerlandesas siguieron produciéndose pero los goles no se llegaban y al descanso se llegó con el solitario gol del delantero del Atlético de Madrid.Nada más empezar la segunda parte, Nathan Ake logró el tanto de la tranquilidad al rematar a placer el jugador del Manchester City en el minuto 50 un balón suelto en el área, aprovechándose de un despiste colectivo en la zaga rival.Las cosas empeoraron aún más para los visitantes en la jugada siguiente, en la que una dura entrada de Liam Walker fue castigada con roja directa, lo que dejó al equipo que entrena el uruguayo Julio César Ribas con diez jugadores.El monólogo siguió transcurriendo sin sobresaltos. Países Bajos buscaba el tercero y Gibraltar se refugiaba atrás con el objetivo de no encajar más goles. Hasta que en el minuto 82, de nuevo Ake, perforó la portería gibraltareña con un tiro desde fuera del área que golpeó en un contrario y despistó al portero, que no pudo hacer nada por evitar que el balón entrase pegado al poste izquierdo.El choque se cerró con el 3-0 a favor de los jugadores de Ronald Koeman, que suman sus primeros puntos en su camino a la Eurocopa, mientras que Gibraltar, que ya perdió por el mismo resultado ante Grecia en su debut, cierra la clasificación del Grupo B con cero puntos.
Una de las notas tristes y preocupantes del clásico entre Nacional y Medellín, jugado el sábado y que terminó con un marcador final 1-1 en el Atanasio Girardot, tuvo que ver con la salida del arquero Kevin Mier de la cancha en camilla y con visibles muestras de dolor, ante una jugada fortuita que obligó al cambio para darle paso a Harlen 'Chipi Chipi' Castillo. Esto se presentó al minuto 62 y alertó a los integrantes del cuerpo técnico, a los compañeros de equipo y también a los seguidores 'verdolagas'. Sin embargo, pese a que Mier se marchó con llanto del terreno de juego, este lunes se conocieron noticias con respecto a su estado de salud, que fueron dadas a conocer en las redes sociales del club antioqueño.De esa manera el que se manifestó inicialmente fue el médico Nelson Rodríguez, quien indicó que "vamos en el proceso de que le hemos hecho imágenes vamos a seguirlo estudiando. Esta clínicamente mucho mejor, persiste con algo de dolor para caminar, algunas molestias. y la idea pues es estar totalmente tranquilos. Es un jugador fundamental para nuestro esquema. Por eso le estamos dando toda la importancia a esta lesión".De igual manera, el galeno de Nacional agregó que "vamos a trabajarlo y ya cuando se tengan los exámenes daremos el parte de incapacidad final. Sin embargo, les puedo adelantar que no está descartado para el juego por Copa Libertadores".Cabe señalar que en la noche de este lunes se dará el sorteo de la Libertadores en la ciudad de Asunción, en Paraguay, y se conocerá tanto la conformación de los grupos, como el calendario de la competición que organiza la Conmebol. El inicio del torneo será en la semana del 4 de abril próximo.Desde todo punto de vista el parte del doctor Nelson Rodríguez abre esperanzas y ahora se tendrá la expectativa por conocer los resultados de los exámenes que se le realizaron al joven guardameta.¿Qué dijo Kevin Mier sobre su lesión en el partido Nacional vs. Medellín?El arquero Kevin Mier también se pronunció sobre lo sucedido en el clásico contra Medellín. Así contó que"vengo a contarles lo que me sucedió en el día del partido. sentí que hice un movimiento muy brusco en mi pierna izquierda. Sentí mucho dolor. No pude estar tranquilo. Ese momento fue muy difícil para mi como ustedes lo pudieron ver".¿Cuándo juega Nacional?El próximo partido de Nacional en la Liga I 2023 del fútbol colombiano será este 1 de abril, en el estadio de Techo, frente a La Equidad. El duelo comenzará a las 6:20 p.m..
Este martes la Selección Colombia tendrá una nueva salida en la fecha FIFA donde luego de igualar a dos goles contra su similar de Corea del Sur, espera cerrar su gira por el continente de Asia, con una victoria frente al combinado de Japón. En medio de la previa del duelo que se disputará en tierras japonesas, el estratega de los 'nipones', Hajime Moriyasu, habló en rueda de prensa luego de su último entrenamiento previo al compromiso contra la 'tricolor'.En medio de sus declaraciones, aprovechó para elogiar al combinado patrio, "Colombia es una selección con una gran defensa y un muy buen ataque, que hace transiciones rápidas y por eso debemos cuidarnos".Y agregó con respecto al equipo dirigido por Néstor Lorenzo,"Colombia es un equipo Top en el ranking mundial, es una selección que está en la posición 17 del ranking de la FIFA, y que está empezando un nuevo proceso con un cuerpo técnico que está invicto".Así las cosas se prepara el duelo con el que ambas selecciones cerrarán su participación en la fecha FIFA. Recordemos que Japón viene de igualar a un gol con el seleccionado de Uruguay, en un encuentro en el que empataron a un gol.De este modo, con las ganas de ambos sumar una nueva victoria en sus respectivos procesos, este martes se espera un partido de ida y vuelta con varias emociones, en un encuentro que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com, a partir de las 4:50 a.m. (hora colombiana).¿Qué dijo Néstor Lorenzo en rueda de prensa?*El partido frente a Japón"El partido será contra un rival muy difícil, mundialista, que ha hecho un gran Mundial en Qatar 2022, que ha competido con las selecciones más grandes del mundo, y que nos genera una expectativa muy linda de saber cómo estamos, sabiendo que estamos en preparación, con muchos jugadores jóvenes y que ese recambio queremos que se dé en el mejor contexto, queremos que se dé con un triunfo"*Tareas a cumplir contra los 'nipones'"Debemos trabajar un poco más ordenados en la recuperación, no saliendo a destiempo porque son equipos con un buen funcionamiento y con mucha velocidad, que tienen un proceso de muchos años con los mismos entrenadores, y vienen de jugar un gran Mundial, tanto Corea del Sur como Japón".*Sobre Falcao García"Decir lo que es Falcao García como jugador y como persona es redundante, llegó a ser el mejor '9' del mundo en una época. Ha tenido un techo impresionante, y todo lo que él transmite es lo que nosotros pensamos de Falcao como persona y como jugador. Siento que Falcao aún tiene mucho por darle a la Selección Colombia"*Lesión de Juan Fernando Quintero"El cuerpo médico de la Selección Colombia le mandó a hacer una resonancia magnética, que es un estudio un poco más sutil, y le salió un edema óseo, y eso es lo que justifica el dolor que 'Juanfer' siente. Lamentablemente, no está disponible, porque necesita reposo"
Los días en el Atalanta para Duván Zapata se estarían acabando poco a poco. El equipo italiano ya estaría pensando en una renovación ofensiva y dadas las versiones que ponen al colombiano en la Premier League, el objetivo del mercado de fichajes de verano para los de Bérgamo sería traer un nuevo delantero que pueda tener más protagonismo.Para el 'Toro' ya son seis temporadas en el club italiano donde pudo hacerse un nombre y ganarse un espacio en el corazón de los hinchas. Sin embargo, la última temporada del colombiano ha sido opacada debido a las lesiones que ha sufrido en los últimos meses.El Everton sería el club que iría ganando la carrera para hacerse con los servicios del delantero cafetero. El equipo inglés estaría dispuesto a desembolsar 15 millones de euros por su traspaso. Para Atalanta es un momento indicado para dejarlo ir, ya que, el colombiano termina contrato en 2024 y a la entidad italiana le gustaría recibir algo de dinero por el traspaso a otro equipo.Según informó el medio italiano 'Il Giorno', Wilfried Gnonto, quien es compañero de Luis Sinisterra en el Leeds United de Inglaterra, sería el principal candidato para llegar al Atalanta en el próximo mercado de fichajes. Es tema de interés entre los directivos del Atalanta debido a su juventud y que, además, es italiano. Actualmente, es uno de los referentes del equipo blanco de Inglaterra, disputando 16 partidos logrando anotar en dos ocasiones.Sin embargo, según el portal citado, para que se dé este traspaso, el Atalanta debe clasificar mínimo a la Champions League y vender al 'Toro' a Inglaterra. "Quien podrá atacar a Gnonto solo en caso de clasificación a la próxima Champions League, con ingresos relativos en torno a los 50 millones, y solo en caso de venta de Zapata", expresó 'Il Giorno'.Asimismo, cabe recordar que Fernando Schena, agente del colombiano, tuvo palabras refiriéndose al tema y dejando en el aire el nuevo destino del jugador. “En verano veremos si llega una oferta adecuada tanto para el jugador como para el Atalanta, en cuyo caso lo evaluaremos. Ya veremos en su momento, no hay mucho más que decir por el momento”, comentó en aquella ocasión.Por ahora, el Atalanta está en puestos de clasificación para la Conferencie League, lo cual se traduce al sexto puesto con 45 puntos y su próximo juego por Serie A será contra el Cremonense en condición de visitante. En donde, en los papeles, es el favorito, ya que, se enfrenta al último de la tabla, el cual cuenta con solo 13 unidades luego de 27 jornadas disputadas por la Liga Local de Italia.
Después del empate 2-2 contra Corea del Sur, la Selección Colombia de mayores pasó la página y se comenzó a preparar para lo que será el compromiso frente a su similar de Japón, que se jugará este martes 28 de marzo de 2023, en el cierre de los dos partidos de fogueo pensando ya en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022. Este compromiso se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 4:50 a.m. y a las 5:20 a.m. se moverá el balón.Para este compromiso, nuevamente estará dispuesto todo el equipo periodístico de Gol Caracol, liderado por nuestro director general Javier Hernández Bonnet. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, como técnico invitado se contará con el concepto de Rafael Dudamel y en datos y estadísticas a Juan Camilo Vargas. Además de eso, desde territorio nipón se encuentra Juan Pablo Hernández, quien sigue paso a paso cada movimiento del seleccionado colombiano.En www.golcaracol.com tendremos información del duelo entre Colombia y Japón con el tradicional minuto a minutos, los goles, las mejores jugadas, crónica del partido y las reacciones de los protagonistas del compromiso, en el que el técnico Néstor Lorenzo tomará nuevamente atenta nota del desempeño de sus dirigidos, porque se tiene en la mira la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de 2026, que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá.En el plano futbolístico hay que decir que los jugadores de Colombia quedaron listos, luego de la última práctica y la única ausencia será la de Juan Fernando Quintero, quien fue desconvocado desde el fin de semana anterior a causa de una lesión. De resto, el profesor Lorenzo cuenta con todas sus figuras, encabezadas por James Rodríguez y Falcao García, los hombres de mayor experiencia y referentes del seleccionado nacional.Hora y dónde ver Colombia vs. Japón, EN VIVO ONNLINEHora de inicio de la transmisión: 4:50 a.m.Hora de inicio del partido: 5:20 a.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
Un calendario internacional más cargado, pero más dinero para los clubes: la FIFA renovó este lunes hasta 2030 su acuerdo con la potente Asociación Europea de Clubes (ECA), un paso importante a la hora de extender sus competiciones.Firmado en la 29ª asamblea general de la ECA en Budapest, este protocolo "refuerza la relación" entre las dos organizaciones, "aportando una estabilidad a largo plazo al fútbol de selecciones y de clubes", celebran las dos organizaciones.Concretamente, los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026 (el primero que pasa de 32 a 48 selecciones), frente a los 209 millones de dólares (193 millones de euros) de las ediciones 2018 y 2022.En contrapartida, los clubes europeos, que emplean a la casi totalidad de los mejores jugadores del planeta, se comprometen a "conformarse hasta 2030 con el calendario internacional de partidos", aprobado por el ejecutivo de la FIFA el 14 de marzo.Este apoyo se anuncia crucial para el presidente del fútbol mundial, Gianni Infantino, reelegido el 16 de marzo sin oposición hasta 2027, y que prevé extender el control de la FIFA tanto en el fútbol nacional como en el fútbol de clubes.Además de la extensión del Mundial masculino a 48 equipos, también introducirá un Mundial de clubes cuatrienal, de 32 equipos, desde 2025, que se añadirá a un juego anual entre el vencedor de la Liga de Campeones y el de un mini torneo intercontinental.Si esta nueva competición de clubes no gusta a las liga ni a la UEFA, que deploran la saturación del calendario y los riesgos crecientes de lesiones, la ECA le aportó el lunes su "apoyo", así como a la creación de una futura Copa del Mundo de clubes femenina.El acuerdo firmado en Budapest "reconoce el rol central de los clubes en el fútbol mundial y garantiza que son correctamente representados en el proceso de decisiones en las cuestiones que les afectan", señaló Nasser Al-Khelaifi, patrón de la ECA, del París SG y del grupo de medios BeIN.El dirigente catarí anunció por otra parte que la FIFA y la ECA iban a "profundizar sus relaciones de trabajo" sobre el nuevo Mundial de clubes, "incluidos los aspectos deportivos y comerciales de la edición 2025" y de la "gestión de los derechos" de las ediciones siguientes, a imagen de la cogestión por la ECA y la UEFA de las competiciones europeas de clubes.
La selección peruana completó su última sesión de trabajo previa al duelo amistoso que le enfrentará este martes con la de Marruecos, semifinalista del último Mundial, en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.El combinado que dirige Juan Reynoso se ejercitó en esta ocasión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, feudo donde habitualmente trabaja la selección española durante sus concentraciones, en una jornada en la que el técnico pudo contar con todos sus jugadores.El técnico peruano llegó para sustituir a Ricardo 'el tigre' Gareca luego de su paso por la selección de la banda cruzada. El 2 de agosto de 2022 fue anunciado como el nuevo director técnico de la Selección de fútbol de Perú para afrontar principalmente las eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.De esta manera, Perú volvió a la actividad en suelo español, donde ya había estado concentrada durante unos días la semana previa a su viaje a Alemania para enfrentarse al cuadro local en otro encuentro amistoso en el que cayó por 2-0.Igualmente, Walid Regragui, seleccionador de Marruecos, dijo este lunes que Perú "es un gran equipo y seguro que hará un gran partido", en la previa del amistoso que enfrentará a ambas selecciones en Madrid, España."La reciente victoria contra Brasil nos da un ánimo muy grande. Después del Mundial alguno pudo pensar que fue suerte, pero con el partido contra Brasil mostramos que somos un equipo que merece lo que hizo. Ahora viene un partido diferente, Perú es un equipo grande y seguro que hará un gran partido para demostrar que puede ganar a buenos equipos como nosotros. Es por eso que queremos jugar contra ellos también", destacó."Es un buen equipo, un buen oponente. Debemos respetar al rival y hacer el mejor partido que podamos. Pero es el Ramadán, hay muchas lesiones, perdemos a muchos jugadores importantes. Los que van a entrar deben demostrar que tienen sitio en este equipo", señaló.Para Walid Regagui, es su segunda etapa como seleccionador de Marruecos ya que en 2012 fue nombrado por primera vez, duró solo un año como técnico y dejó su pues en octubre de 2022. Ahora, en su segunda etapa como entrenador, ha logrado grandes hazañas como clasificar por primera vez a Marruecos y a una selección africana a la semifinales de un Mundial de fútbol.Ahora tiene el reto de seguir trabajando para que las victorias de Marruecos dejen de ser una sorpresa para todos y pasen a ser un tema cotidiano en el mundo del fútbol internacional.