El fichaje de Luis Sinisterra por Leeds, significó un gran ingreso para Feyenoord, siendo 25 millones de euros, más variables, el precio que el conjunto inglés tuvo que pagar al cuadro neerlandés por el jugador, convirtiéndolo en la venta más cara de la historia del equipo.Cuatro fueron las temporadas que el delantero colombiano disputó en Países Bajos, marcando 35 goles y dando 24 asistencias en 113 partidos, siendo una de las figuras más destacadas del equipo, con el que llegó a una final de Conference League en su última y más brillante campaña.En sus comienzos con Feyenoord, un joven Sinisterra tuvo que luchar para ganarse un puesto en el once titular del equipo y hubo un técnico que vio el talento que tenía el colombiano y decidió apostar por él, a pesar de que no duró mucho al mando del club.Se trata de Jaap Stam, técnico que llegó en la temporada 2019/2020 en reemplazo de Giovanni van Bronckhorst, técnico con el que el jugador nacido en Santander de Quilichao, no pudo obtener los minutos deseados.La llegada de Stam al conjunto neerlandés significó una gran oportunidad para Sinisterra para consolidarse y ser figura, lo que lo llevó varios años después a ser la venta más costosa de un club histórico, como lo es Feyenoord.El exfutbolista neerlandés, contempló la opción de Luis Sinesterra como uno de los jugadores para potenciar de cara a futuro, evitando su venta al Dordrecht, equipo de segunda división de Países Bajos. “Teníamos un acuerdo de cooperación con Feyenoord. La intención era que vinieran tres jugadores a Dordrecht por temporada. Pensamos que era una gran idea y nos gustó mucho. Cuando jugamos un amistoso contra el Feyenoord, aún no estaba terminado. Queríamos que se uniera rápido (Sinisterra), pero nos dijeron que Jaap Stam vio algo en él y quería mantenerlo en el primer equipo. Lo entendí completamente, pero estaba realmente decepcionado. Si un entrenador te da buenas sensaciones, ningún jugador le dirá ‘no’ al Feyenoord”, declaró Hans de Zeeuw, gerente general del Dordrecht.Los técnicos posteriores a la etapa de Jaap Stam en Feyenoord, pudieron sacar el talento de Luis Sinisterra, convirtiéndolo en un hombre importante en la plantilla del club y que lo llevaron a ser el nuevo gran fichaje del Leeds, club con el que está preparando su pretemporada en Australia.
Luis Sinisterra fue una de las figuras del Feyenoord en la campaña pasada, donde lograron llegar a la final de la UEFA Conference League y ubicarse en el tercer lugar de la Liga de los Países Bajos.Con su eléctrico juego y su colaboración en la cuota goleadora del equipo, se hizo vistoso para importantes clubes en Europa.Finalmente fue el Leeds United de Inglaterra el que se hizo con los servicios del nacido en Santander de Quilichao, por una cifra de 25 millones de euros.Los hinchas del Feyenoord fueron los primeros en aparecer en las redes sociales del joven futbolista de 23 años, lamentando su salida del equipo y deseándole lo mejor en su nueva experiencia en la Premier League.Aparte de los seguidores del club, hubo un histórico jugador del cuadro de Rotterdam y la Selección de Países Bajos, que también se pronunció luego de la salida de Sinisterra a territorio británico.Se trata de Robin van Persie, el exdelantero neerlandés que supo vestir las camisetas del Manchester United, Arsenal, Fenerbahce y Feyenoord. El emblemático exjugador del club neerlandés, tuvo pocas palabras hacia Sinisterra, pero fueron contundentes."Buena suerte, Luis Sinisterra. Qué jugador", fue el mensaje del otrora atacante de la Selección de Países Bajos para el atacante colombiano.Con miras a permanecer en la Premier League y aspirar a más en la temporada 2022-2023, el Leeds se ha reforzado en casi todas sus líneas, teniendo como fichaje estrella al extremo de nuestro país.El nuevo club del colombiano ha gastado 105 millones de euros en el mercado de fichajes que todavía no termina y en la Liga inglesa solamente ha invertido menos que el Manchester City, que llegó a la cifra de 108 millones de euros.¿En qué clubes ha jugado Luis Sinisterra?El delantero colombiano debutó en Once Caldas y de ahí pasó directamente al Feyenoord, a pesar de que el Brujas de Bélgica estuvo cerca de hacerse con sus servicios. Leeds será el tercer club en la carrera del nacido en Santander de Quilichao.
Luis Sinisterra es uno de los jugadores colombianos que más se destacó en la última temporada del fútbol de Europa, por lo que empezó a llamar la atención de varios equipos en el 'viejo continente' y ahora todo estaría listo para que se dé su llegada a la Premier League y que sus goles sigan dándole elogios de sus seguidores en el futuro cercano.El jugador de Feyenoord está en la órbita de Leeds, de Inglaterra, para ser uno de los refuerzos del conjunto británico para la siguiente temporada. El atacante colombiano fue una de las principales figuras de la escuadra neerlandesa, que llegó a disputar la final de la UEFA Conference League en la más reciente campaña, perdiendo por la mínima diferencia contra la Roma, de Italia.Serían unos 25 millones de dólares los que pagaría el equipo inglés en las próximas horas para fichar al delantero de la Selección Colombia, tal como lo indicó el periodista especialista en fichajes en Europa, Fabrizio Romano. De esta manera, el nacido en Santander de Quilichao, Cauca, tendría su primera experiencia como profesional en el balompié de Inglaterra."Tarifa de 25 millones con complementos, también podría incluir una cláusula de venta. Sinisterra ya acordó términos personales con Leeds como se informó ayer", expresó en su cuenta oficial de Twitter el italiano. La información se difundió rápidamente en el ámbito social y ahora se está a la espera de la confirmación por parte del equipo.Así las cosas, Sinisterra seguiría su camino en el 'viejo continente' en un nuevo club, donde espera seguir con su potencial goleador y buen trabajo en la delantera, como lo viene haciendo en los Países Bajos, con Feyenoord, para mantener su buen rendimiento, ese que le hemos visto en los últimos años desde que salió a Europa procedente de Once Caldas.
El mercado de transferencias del fútbol europeo se va aglomerando cada vez más en el movimiento de futbolistas de un club a otro. Uno de los jugadores que pueden seducir a los equipos europeos, es el colombiano Luis Sinisterra.Su pase según 'Transfermarkt', está tasado en 25 millones de euros y eso llama la atención, pues su precio no es tan elevado para la edad y el rendimiento que ha tenido el futbolista ‘cafetero’ en la temporada más reciente con el Feyenoord.El problema que tiene el equipo de Países Bajos, es que su nómina se puede desmantelar bastante, por lo que se piensa que Sinisterra debería quedarse en el conjunto neerlandés. Tyrell Malacia será nuevo jugador del Manchester United y el futbolista Orkun Kökcü es del gusto de varias instituciones.El podcast del ‘FC Rijnmond’ expresó su preocupación por medio del periodista neerlandés Dennis van Eersel. “Sinisterra no tendría que irse. En ese momento, Feyenoord estará mucho más arriba en el árbol. Ciertamente con este jugador”.Clubes como el Bayer Leverkusen de Alemania y el Sevilla de España, han mostrado interés en el jugador, pero no han presentado una propuesta formal.¿Cuántos goles ha convertido Luis Sinisterra en lo que va con el Feyenoord?El atacante de 22 años, llegó al cuadro de los Países Bajos en la temporada 2018/2019 y, desde ese entonces, ha jugado 110 compromisos, anotó en 35 ocasiones y dio 25 asistencias; números que tienen enamorados a todos en el equipo francés.¿En cuántos equipos ha jugado Luis Sinisterra en su carrera como futbolista?El extremo de 22 años debutó en el 2016 en el Once Caldas de la ciudad Manizales, donde estuvo hasta 2018. En ese año, Sinisterra se unió al Feyenoord, su actual equipo.¿En qué puesto finalizó el Feyenoord en la Liga de los Países Bajos 2021-2022?Feyenoord ocupó la tercera colocación de la competencia en la tabla de posiciones con 71 puntos, solo siendo superado por el Ajax y el PSV, con 83 y 81 unidades respectivamente.
Luis Díaz y Luis Sinisterra fueron los dos grandes protagonistas colombianos en el fútbol del 'viejo continente', en la temporada que recién terminó, siendo líderes en sus respectivos equipos, con los que llegaron a disputar finales de campeonatos continentales; el guajiro, la Champions League y el de Santander de Quilichao, la Conference League.Por el lado de 'Luchito', su rendimiento en la élite del fútbol ha tomado al mundo por sorpresa y sin duda ha sido uno de los futbolistas destacados de la campaña, logrando anotar 22 goles en 54 partidos disputados con Liverpool y Porto, según las cifras de 'Transfermarkt'.El nivel de 'Lucho' en Inglaterra y en Portugal fue excepcional y su talento ayudó a los 'reds' en la consecución de dos títulos y el camino hacia la final de la Champions League, que perdieron contra Real Madrid. Además, el colombiano también aportó en la conquista del título de Liga para Porto, siendo el segundo máximo goleador del equipo en la campaña.Luis Sinisterra también fue una de las grandes revelaciones en esta temporada, siendo uno de los jugadores más destacados de una gran campaña de Feyenoord, que quedó tercero en la liga de los Países Bajos y alcanzó la final de la Conference League, que perdieron contra Roma. El jugador colombiano aportó 23 goles y 14 asistencias, en 49 partidos de titular.El top cinco de los jugadores colombianos con más goles en Europa, según 'Transfermarkt', lo completan Alfredo Morelos, de Rangers, con 19 goles; Óscar Estupiñán, de Vitória Guimaraes con 16 goles; y Luis Muriel, con 14 goles anotados para Atalanta.Detrás de ellos aparecen Mateo Casierra del Sochi ruso, con 14 goles; Frank Castañeda, de Warta Poznan y Sheriff, con 13 goles; Duván Zapata de Atalanta, con 13 goles; Rafael Santos Borré de Eintracht Frankfurt, con 13 goles y Luis Suarez del Granada; con 8 anotaciones.
Luis Fernando Sinisterra fue uno de los futbolistas colombianos que se destacó en la temporada que acaba de finalizar en Europa. El nacido en Santander de Quilichao fue importante para el Feyenoord, club con el que anotó 17 goles y dio 11 asistencias, en 36 partidos disputados entre la Liga de Países Bajos, la Copa y la Conference League.En este último certamen, Sinisterra y sus compañeros de equipo perdieron la final con la Roma 1-0, en compromiso disputado en el Air Albania Stadium, de Tirana, Albania. Sin embargo, pese a no quedarse con el campeonato, el talentoso jugador de 22 años lucha por adjudicarse al galardón del mejor gol del certamen internacional.Este domingo, el torneo dio a conocer por medio de sus redes sociales oficiales a los futbolistas que compiten por este logro, y en esa lista de 10, aparece Sinisterra Lucumí.¿Pero cuál es el gol con el que compite? Fue el que le marcó al Partizan Belgrado, de Serbia, en la ida de los octavos de final de la Conference League, el 10 de marzo de este 2022. Fue el cuarto gol del Feyenoord, que se impuso 2-5. En aquella oportunidad, el jugador colombiano recogió un mal despeje de un rival, paró la pelota de pecho, y de primera, definió de volea; una pelota difícil de atajar para el golero del Partizan, Aleksandar Popovic. Sinisterra compite con las anotaciones de Christodoulopoulos (Anorthosis), Pellegrini (Roma), Zaniolo (Roma), Nazaryna (Zarya Luhansk), Wittek (Vitesse), Zhegrova (Basel), Payet (Marsella), Hozez (Tel-Aviv) y Jordi Gómez (Omonola).Recordemos, que en días pasados el extremo fue elegido en el equipo ideal de la Conference League.Estos son los nominados:Este es el gol de Sinisterra
El próximo 5 de junio la Selección Colombia enfrentará a su similar de Arabia Saudita, como partido preparatorio para los asiáticos que estarán en el Mundial de Qatar 2022.Los árabes, que se ubicaron en el grupo B de la próxima Copa del Mundo, jugará contra una joven nómina de futbolistas convocados por el entrenador interino del combinado de nuestro país, Héctor Cárdenas.Con la mayoría de futbolistas menores de 25 años; Colombia se medirá con Arabia en la ciudad de Murcia, en España.Esta convocatoria de Cárdenas para dicho encuentro, sufrió este viernes su primera baja.Se trata de Luis Sinisterra, jugador del Feyenoord de Países Bajos, quien tuvo problemas físicos luego de la final que disputó su equipo contra la Roma de José Mourinho por la Conference League. El colombiano fue uno de los protagonistas de dicho compromiso, aunque no logró la trascendencia de otras tardes en competiciones europeas.Después del partido contra los italianos, donde los neerlandeses cayeron 1-0, el nacido en Santander de Quilichao presentó molestias físicas.Este viernes, su club se pronunció en redes sociales, comunicando que el extremo colombiano no va a poder estar en el siguiente encuentro de la Selección, debido a unas dolencias no especificadas que lo aquejan.Sinisterra, de 22 años, se quedará en los Países Bajos y no acudirá al llamado del entrenador Héctor Cárdenas. Por ahora, la Federación Colombiana de Fútbol no ha anunciado si el jugador tendrá algún reemplazante. Cuándo juega Colombia contra Arabia Saudita, en partido preparatorioLa Selección Colombia enfrentará al combinado asiático este cinco de junio, en la ciudad de Murcia, en España. Este encuentro se llevará a cabo en el estadio Enrique Roca, de la ciudad ibérica e iniciará a las 12 del mediodía (horario de nuestro país).
El Feyenoord, del delantero colombiano Luis Sinisterra, alcanzó la final de la UEFA Conference League en su primera versión. En el partido por el título, el cuadro neerlandés cayó 1-0 contra la Roma, del entrenador portugués José Mourinho.A pesar de no haber conseguido consagrarse como campeones en la competencia europea, ha sido una gran temporada para el club de Rotterdam, que terminó tercero en la Liga de los Países Bajos, asegurando jugar la clasificación para la Europa League 2022-2023.Esto ha colaborado a que Luis Sinisterra tenga el mejor año de su carrera, marcando 12 goles en la Eredivisie y seis en la Conference League. Además, ha colaborado creando opciones, acumulando 11 asistencias en ambos torneos.Esta actuación le valió al nacido en Santander de Qulilichao para recibir una importante distinción, integrando el equipo ideal de la tercera competencia en importancia a nivel de clubes en Europa.Sinisterra fue elegido por la organización de la Conference League para integrar este grupo, junto con cuatro compañeros del Feyenoord, los neerlandeses Lutsharel Geertruida y Tyrell Malacia, el nigeriano Cyriel Dessersel y el austriaco Gernot Trauner.Aparte de este reconocimiento, el colombiano también fue escogido como el mejor jugador joven de la competencia continental.Esas distinciones son escogidas por el observatorio técnico de la UEFA, que siguen fecha a fecha todas las incidencias del torneo.¿En cuántos equipos ha jugado Luis Sinisterra en su carrera como futbolista?El extremo de 22 años debutó en el 2016 en el Once Caldas de Manizales, donde estuvo hasta 2018. En ese año, Sinisterra se unió al Feyenoord, su actual equipo.¿En qué puesto finalizó el Feyenoord en la Liga de los Países Bajos 2021-2022?Ocupó la tercera colocación de la competencia con 71 puntos, solo siendo superado por el Ajax y el PSV, con 83 y 81 unidades respectivamente.
El Roma de José Mourinho se proclamó este miércoles campeón de la primera edición de la Liga Conferencia ante el Feyernoord, al que se impuso gracias al tanto de Nicolo Zaniolo en la primera mitad (1-0).Roma vuelve a sonreír, e Italia vuelve a tener un equipo campeón de una competición europea. El último fue el Inter en 2010, también con Mourinho en el banquillo. Un Mourinho que puede presumir de ser el primer entrenador en ganar esta competición y el primero en ganar Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, las tres competiciones europeas que se disputan durante la temporada.La 'Loba' no llegaba a una final desde 1991, hace 31 años, y con solo un trofeo en el Viejo Contienente, la ya extinta Copa de Ferias en 1961. Mourinho sacó su once de gala, incluido Mkhitaryan, que llegaba sin tener minutos desde la semifinal ante el Leicester, hace casi un mes.Y la final no empezó muy bien para los 'giallorrossi'. A Mourinho se le cambió la cara cuando vio al armenio sobre el verde, con el rostro desdibujado. Había recaído de su lesión, entró Oliveira en el minuto 15.Pese a que fue una final clásica, sin brillantez, con dos equipos muy cautelosos, el Roma fue el que llevó la voz cantante. Y ese ligero mando se materializó pasada la media hora, en el minuto 31, cuando Zaniolo abrió el marcador.El italiano, llamado a ser la gran figura de este Roma, acomodó con su pecho el gran pase largo de su compatriota Mancini para hacer enloquecer a la afición romana con la punta de su pie izquierdo.Se desató el Roma. Abraham se golpeó el escudo con rabia cuando forzó un córner en la siguiente jugada. Salió a relucir el vestuario unido que reina en la capital europea, ese que Mourinho ha liderado hasta esta final, y el vínculo con una afición que ha llevado al equipo en volandas.Pero el Feyenoord despertó al ocaso del primer acto y avisó de lo que se venía en la segunda parte. Los hombres de Slot gozaron de varias ocasiones de peligro, siempre desbaratadas por una gran defensa liderada por Smalling, que mantuvo al equipo por delante en el descanso.Inició el segundo tiempo el conjunto neerlandés igual que terminó el primero. Dos palos en cuestión de cuatro minutos y dos estiradas de Rui Patricio mantuvieron la ventaja. Sufrió el Roma, cogió confianza el Feyenoord. El tiempo, eso sí, jugaba en favor de los italianos.El Feyenoord agitó el partido con su tridente ofensivo. Nelson, Sinisterra y Dessers empezaron a encontrar espacios y a generar nerviosismo en un Roma que no lograba la solidez en el bloque que mostró en la primera parte y que no generaba peligro.Mourinho movió el banquillo para intentar equilibrar una segunda parte en la que claramente mandaba el Feyenoord. Quitó al autor del gol y metió a Veretout para tener más presencia en el medio, fortalecer el bloque y poder salir a la contra con Abraham, ya solo en punta.Si bien el Roma fue más bloque, Sinisterra y compañía no cesaron en su empeño y encerraron al Roma en su campo que, salvo un tiro aislado de Veretout, no pudo hacer daño en toda la segunda mitad.Los neerlandeses echaron el resto en los minutos finales, momento en el que la 'Loba' encontró espacios. El capitán, Pellegrini, apunto estuvo de sentenciar, pero su disparo se topó con Bijlow.Lo intentó de todas las maneras el Feyenoord, la tuvo clarísma en el descuento, pero Linssen, estorbado por Spinazzola, no acertó a rematar. Era el día del Roma y de su técnico, en busca de su quinto título continental de su carrera.Pitó el árbitro, celebró el Roma y celebró Mourinho, ya en la historia del club. La resitencia 'giallorrosa' devuelve a Italia un campeón de una competición europea. Segundo título europeo del Roma en su historia, el primero para una generación entera de 'tifosi' romanistas.-- Ficha técnica:1.- Roma: Rui Patricio; Mancini, Smalling, Ibáñez; Karsdorp (Viñ, m. 89), Cristante, Mkhitaryan (Oliveira, m.16), Pellegrini, Zalewski (Spinazzola, m. 66); Zaniolo (Veretout, m.66) y Abraham (Shomurodov, m. 89)0.- Feyenoord: Bijlow; Geertruida, Trauner (Peersen, m. 73), Senesi, Malacia (Jahanbakhsh); Aursnes, Til (Toornstra, m. 60), Kökçü (Walemark, m. 88); Nelson (Linssen, m. 73), Sinisterra, Dessers.Goles: Zaniolo (m. 31)Árbitro: Istvan Kovacs (Rumanía). Amonestó a Pellegrini (m. 36), Zalewski (m. 67) y Rui Patricio (m. 84) por parte del Roma; y a Trauner (m. 25) por parte del Feyenoord.Incidencias: Partido correspondiente a la primera final de Liga Conferencia de la historia, celebrado en el Arena Kombetare de Tirana (Albania) ante cerca de 22.000 espectadores.
La polaca Iga Swiatek, de cara al Masters de Toronto esta semana, continúa firme al frente del escalafón mundial del tenis femenino (WTA) con 8.396 puntos, mientras que la española Paula Badosa, semifinalista del torneo de San José (California), recuperó la tercera posición del ranking.Badosa cayó en semifinales del torneo californiano ante la rusa Daria Kasatkina, quien finalmente se coronó en la final para entrar al ´Top 10´ en noveno lugar.Swiatek supera ampliamente a la estonia Anett Kontaveit, segunda con 4.476 puntos.La española Garbiñe Muguruza se mantiene dentro del Top 10 al seguir en el octavo lugar con 2.886 puntos.En tanto, la brasileña Beatriz Haddad Maia sigue acercándose al Top 20, al ascender al puesto 24, mientras la colombiana Camila Osorio se ubica en el 68.Clasificación mundial de la WTA hasta el 8 de agosto:1. Iga Swiatek (POL) 8.396 puntos2. Anett Kontaveit (EST) 4.4763. Paula Badosa (ESP) 4.1904. Maria Sakkari (GRE) 4.1905. Ons Jabeur (TUN) 4.0106. Aryna Sabalenka 3.3667. Jessica Pegula (USA) 3.1168. Garbiñe Muguruza (ESP) 2.8869. Daria Kasatkina (RUS) 2.80010. Emma Raducanu (GBR) 2.77211. Coco Gauff (USA) 2.74612. Belinda Bencic (SUI) 2.63513. Leylah Fernández (CAN) 2.53414. Karolina Pliskova (CZE) 2.53215. Simona Halep (ROU) 2.41516. Jelena Ostapenko (LAT) 2.30217. Danielle Collins (USA) 2.27318. Veronika Kudermetova (RUS) 2.22019. Barbora Krejcikova (CZE) 2.16320. Victoria Azarenka (BLR) 2.076...24. Beatriz Haddad Maia (BRA) 1.78241. Sara Sorribes (ESP) 1.26657. Nuria Parrizas (ESP) 1.03268. Camila Osorio (COL) 876¿Cuál ha sido el mejor puesto histórico de Camila Osorio en el ranking de la WTA?El pasado 4 de abril, la tenista cucuteña de 20 años apareció en el puesto 33 del escalafón mundial. Este resultado la convirtió en la segunda mejor jugadora nacional, siendo únicamente superada por Fabiola Zuluaga, que llegó a ser 16 del planeta. Cabe resaltar que el podio en este ítem lo completa Catalina Castaño, que alcanzó a ser 35 del listado de la WTA.
Ya van seis fechas de la liga del fútbol colombiano 2022-II y en el Independiente Medellín se sigue reforzando. En esta ocasión dijeron presente para confirmar el regreso de un ‘viejo conocido’, se trata de Daniel Torres.El experimentado mediocampista volvió a continuar con su carrera deportiva al país, luego de su estadía en España, y lo hará en uno de los equipos en los que dejó huella, el DIM.“Hola poderosos, ¿cómo estamos? Espero que muy bien e igual de felices que yo. Acá estoy en casa, un abrazo para todos. Dios los bendiga y nos vemos pronto”, fue el mensaje que publicó el Independiente Medellín, en sus redes sociales, con Daniel Torres como protagonista.Cabe recordar que el mediocampista de Cáqueza, en el departamento de Cundinamarca, militó en el cuadro antioqueño entre 2015 y 2016, sumando 46 partidos y marcando tres goles. Además, consiguió el título liguero de apertura, del 2016.De hecho, el DIM fue el último equipo antes de viajar a Europa, específicamente en el balompié español, donde militó en equipos como Alavés, Albacete, Real Zaragoza y Castellón.Ahora, con 32 años, Daniel Torres volvió al fútbol colombiano para vestir la camiseta del cuadro ‘poderoso’, en el que es recordado de gran manera por ser capitán y poner su temple, garra y liderazgo al servicio del cuadro 'poderoso'.El experimentado mediocampista, con paso en la Selección Colombia de mayores, firmó “su vinculación con el Decano hasta diciembre de 2023. Dani, nos alegra tenerte de nuevo en casa y esperamos que con tu fútbol continuemos la historia”.¿En qué equipos ha jugado Daniel Torres en su carrera como futbolista profesional?En el fútbol colombiano vistió las camisetas de Independiente Santa Fe, Nacional y Medellín. En Europa estuvo en Alavés, Albacete, Real Zaragoza y Castellón, todos en España.¿Qué títulos ha ganado Daniel Torres?El mediocampista es un jugador reconocido en Santa Fe, equipo en el que consiguió levantar cinco trofeos, dos de ellos en liga, dos en Superliga y uno de Copa.
Las transferencias de los futbolistas colombianos al exterior no paran. Y de esa manera, este lunes, el Al-Adalah Club, de Arabia Saudita anunció en sus redes sociales la contratación de Anderson Plata, quien en el último tiempo fue un hombre clave de la nómina de Deportes Tolima y tuvo un homenaje en el estadio Murillo Toro el sábado pasado y antes del duelo con Jaguares.Se espera que en los próximos días Plata se presente en la disciplina de su nuevo equipo y comience el proceso natural de adaptación, para los compromisos que se avecinan en la temporada y antes las expectativas que se despiertan con este tipo de contrataciones de sudamericanos.El guajiro, de 31 años, tendrá de esa manera su tercera experiencia internacional, luego de haber estado en Corea del Sur y también en Brasil. Plata llamó la atención por su velocidad, habilidad y picardía en el frente de ataque y así deberá confirmar esas cualidades en tierras árabes, en donde seguirá con su carrera deportiva.En un video, el Al-Adalah Club recopiló algunas de las mejores jugadas y goles del atacante con los tolimenses, en donde fue aprovechado de una positiva manera por parte del entrenador Hernán Torres.En el equipo árabe también se encuentra otro futbolista colombiano como lo es Reinaldo Lenis, quien ha desarrollado su carrera en el balompié de Argentina y en nuestro país defendió los colores de Atlético Nacional. ¿En qué equipos jugó Anderson Plata?En el profesionalismo, Anderson Plata comenzó en Valledupar, de la Primera B, y posteriormente defendió los colores de equipos como Deportivo Pereira, Daejeon del fútbol surcoreano, Millonarios, Atlético Huila, Santa Fe, Atlético Paranaense, de Brasil, y Tolima, a donde llegó desde el año 2019.Otros jugadores colombianos en Arabia SauditaAl fútbol de Arabia Saudita se han ido en el presente mercado de fichajes jugadores nacidos en nuestro país como el caso del arquero David Ospina, quien firmó contrato con Al-Nassr; el joven Juan Sebastián Pedroza, del Al-Batin FC; y Brayan Riascos, al Al-Khaleej; entre otros.
El Nacional uruguayo se encomendará a un Luis Suárez que todavía no está al 100 %, para buscar la remontada este martes ante Atlético Goianiense en Brasil, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.El club brasileño derrotó por 0-1 al Bolso en el encuentro de ida en Montevideo, por lo que solo necesita un empate en Goiania para avanzar, mientras que los uruguayos requieren un triunfo de mínimo dos anotaciones para pasar a la semifinal.A pesar de esa urgencia por los goles, el técnico Pablo Reppeto todavía no ha confirmado la titularidad de Luis Suárez porque todavía se está poniendo a punto físicamente, tras pasar dos meses sin jugar, así que podría reservarlo para la segunda parte.La renta del gol en la ida le brinda un optimismo al Atlético Goianiense que se reforzó el sábado tras imponerse por 2-1 ante el Bragantino, en la más reciente jornada de la liga brasileña, con lo que acabó la racha negativa que le ha impedido salir de la zona de descenso, donde se ubica en la decimonovena posición con 20 puntos.A eso se suma la confianza de jugar en casa, pues el Goianiense salió vencedor en los cuatro partidos de la Sudamericana que jugó como anfitrión (Liga de Quito, Defensa y Justicia argentino, Antofagasta chileno y Olimpia paraguayo).Para el encuentro del martes es casi seguro que el entrenador Jorge de Amorim Campos, 'Jorginho', lleve a toda la titular pues ha reservado algunos jugadores en el Campeonato Brasileño como estrategia para avanzar en la Sudamericana.Luis Fernando Moraes, autor del gol que dio el triunfo a los brasileños en Montevideo es ficha segura para el encuentro con los uruguayos, así como Wellington Rato, el principal artillero del Dragao.Nacional también llegará embalado a Brasil tras derrotar por 3-0 a Rentistas en el Torneo Clausura, donde se ubica en la sexta posición con tres puntos.Luis Suárez, quien acaba de regresar al Nacional, anotó su primer gol en Uruguay ante Rentistas, y en la ida de la Sudamericana solo participó por un corto tiempo ante el Goianiense.Para la vuelta, está en duda como titular, pero si no sale de inicio, a buen seguro participará en el tiempo complementario junto con Franco Fagúndez y el argentino Emmanuel Gigliotti.Tampoco está confirmado el colombiano Alex Castro, que pese al buen desempeño en la Liga uruguaya no termina de convencer mucho al entrenador Pablo Reppeto, pero la presencia de Jose Luis Rodrigues 'Pumita' se da como cierta.El ganador de esta eliminatoria jugará la semifinal contra Sao Paulo o Ceará.- Alineaciones probables:Atlético Goiainense: Ronaldo; Hayner, Wanderson, Klaus, Arthur; Baralhas, Edson; Léo, Jorginho, Luiz Fernando; Diego Churín.Entrenador: Jorginho.Nacional: Sergio Rochet; Leandro Lozano, Leonardo Coelho, Nicolás Marichal, Camilo Cándido; Yonatan Rodríguez, Felipe Carballo; Alfonso Trezza, Franco Fagúndez, Diego Zabala; Luis Suárez (Emmanuel Gigliotti).Entrenador: Pablo Reppeto.Árbitro: el argentino Dario Herrera.Estadio: Serra Dourada de la ciudad de Goiania.Hora: 19.15 hora local (22.15 GMT).
Flamengo recibirá este martes a Corinthians para definir una plaza en las semifinales de la Copa Libertadores, con la ventaja del 0-2 que logró el Mengao en el partido de ida en Sao Paulo y en plena recuperación del fútbol que lo llevó a ganar el torneo en 2019.El partido entre los dos equipos más populares de Brasil se disputará en el estadio Maracaná, el fortín de un Flamengo que lleva ocho partidos sin conocer la derrota y que en las últimas semanas ha embalado tanto en la liga nacional como en la Copa Libertadores.Desde junio pasado, cuando el entrenador Dorival Júnior asumió las riendas del equipo, Flamengo ha refrescado su memoria y ha mostrado mucho del juego que, en 2019, lo llevó a ganar casi todo lo que disputó, en la época dirigido por el portugués Jorge Jesús.Dorival le ha devuelto la confianza a Pedro y Gabriel Barbosa 'Gabigol', dos delanteros de peso, cuenta con el uruguayo Georgian De Arrascaeta otra vez en un gran momento y le ha dado solidez a una defensa en la que se han asentado David Luiz y Filipe Luís.Además, ha sumado la potencia del veterano chileno Arturo Vidal en la recuperación del balón y apuesta así en un juego de posesión que Corinthians no supo contrarrestar la semana pasada.En sus primeros partidos en Flamengo, mientras se afianza en el equipo, Vidal ha entrado en el segundo tiempo como revulsivo y es apenas una de las piezas clave de un banquillo de lujo que también tiene a figuras de la talla de Everton Cebolinha, Diego Ribas y Marinho.Corinthians, aunque se mantiene en la segunda posición de la liga brasileña, en la que Flamengo está quinto, aún no termina de convencer y peca de una irregularidad que aparece sobre todo en los partidos decisivos.El entrenador portugués Vítor Pereira ha tenido que lidiar en las últimas semanas con lesiones en su plantilla. Para el partido ante Flamengo no contará con Paulinho y Maycon, y tiene en duda al experimentado William, que además tiene ofertas para regresar al fútbol inglés y no parece estar satisfecho en Corinthians.En cambio, recupera a Renato Augusto, otro veterano de peso pero que en los últimos dos meses ha jugado solamente media hora, en el empate 1-1 del pasado domingo frente al Avaí por la liga nacional, y que posiblemente será titular ante Flamengo.Pereira apuesta además en el paraguayo Fabián Balbuena para dotar de seguridad a su zaga y controlar la potencia ofensiva del equipo carioca frente a los 60.000 hinchas del Flamengo que se darán cita en el Maracaná, que sólo se espera a unos 4.000 "corinthianos".Alineaciones probables:Flamengo: Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira y Filipe Luís; Thiago Maia, João Gomes y De Arrascaeta; Everton Ribeiro, Gabriel Barbosa y Pedro.Entrenador: Dorival Júnior.Corinthians: Cássio; Fagner, Balbuena, Gil y Fábio Santos; Du, Fausto y Renato Augusto; Róger Guedes, Yuri y Mosquito.Entrenador: Vítor Pereira.Árbitro: El uruguayo Esteban Ostojich, asistido en las bandas por sus compatriotas Richard Trinidad y Carlos Barreiro.Estadio: Maracaná, de Río de Janeiro.Hora: 21.30 hora local (00.30 GMT del miércoles).
La actualidad de Manchester United es algo que preocupa a los miles de seguidores y que sirve de tema de debate en los espacios periodísticos que tienen al fútbol de la Premier League como eje principal. Pero no solamente se habla de la actualidad de los 'diablos rojos', que empezaron con derrota la temporada 2022-2023 frente al Brighton, sino que también se recordaron jugadores importantes que no pudieron trascender en el pasado en dicha institución.Esto desde la opinión de Gary Neville, quien fue jugador del United por cerca de una década y que ahora aparece en los medios ingleses para entregar sus opiniones sobre ekl balompié inglés.“Tengo un comentario como el de todo el mundo, aparte de que el Manchester United fichó a Marko Arnautovic. No tengo nada que decir. Hemos visto a Radamel Falcao García, Zlatan Ibrahimovic, Edinson Cavani, Odion Ighalo, desesperados, es un patrón. Está sucediendo una y otra vez", dijo Neville, evocando jugadores de reconocida trayectoria que no tuvieron el éxito que se esperaba.Para Neville resulta complicado convencer a un futbolista para defender los colores del cuadro inglés debido a que se viene de una mala campaña, en la que el United no logró pelearle a Manchester City y a Liverpool por los puestos de privilegio en la temporada anterior. Solamente alcanzó para clasificar a la Europa League.Ese, por ejemplo, es el tema que ha tenido en evidente rebeldía a Cristiano Ronaldo, quien no ha visto el suficiente valor a la plantilla para estar en la disputa del título y de ahí su afán de quererse marchar para otro club importante del balompié europeo."La realidad es que después de perder ese partido contra Brighton el domingo, en realidad están negociando desde una posición aún peor que la del sábado, y eso es un problema aún mayor para ellos”, agregó el exfutbolista.
Este lunes, se renovaron las posiciones en el ranking de la ATP, tanto en los sencillos como en los dobles. Daniel Galán cayó dos puestos y apareció en el puesto 97 del escalafón mundial; mientras que Nicolás Mejía escaló 23 filas en este listado. Galán estrenó su ingreso al top 100 con un importante triunfo contra el italiano Fabio Fognini, exnúmero 7 del mundo, en la primera ronda del torneo de Umag por 6-3, 5-7 y 6-3. Sin embargo, no pudo vencer a Giulio Zeppieri, quien 'vengó' a su compatriota, en la siguiente fase (4-6, 6-3 y 1-6) y quedó eliminado del torneo croata. Este resultado le hizo perder 14 unidades en el ranking mundial y el santandereano ahora acumula 539 puntos. El tenista bumangués no esperó un cupo para la 'qualy' del Masters 1.000 de Montreal (Canadá) y se espera que regrese a las canchas en la semana del 15 de agosto, cuando comience el Challenger de Santo Domingo. Mejía tuvo una destacada semana en el Challenger de Lexington, donde alcanzó a jugar los cuartos de final contra el ecuatoriano Emilio Gómez. En dicha instancia, el bogotano cayó en un disputado partido por 6-4 y 7-5. Esta actuación le otorgó 16 puntos, los cuales le permitieron 'saltar' hasta el puesto 290. Recordemos que Mejía consiguió su mejor ranking el pasado 18 de abril, cuando figuró en la casilla 239. Los que también recibieron buenas noticias este lunes fueron Nicolás Barrientos y Cristian Rodríguez. El caleño subió cuatro puestos y apareció en la casilla 73 del ranking de dobles, a dos posiciones de igualar su récord personal. Por su parte, el bogotano subió hasta el puesto 74. Estos dos tenistas han estado muy parejos en lo que va de la temporada 2022, pues entre los dos acumulan once campeonatos en el ATP Challenger Tour. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se mantuvieron en la vigésima posición del listado de dobles global.
El guardameta polaco del Juventus Turín, Wojciech Szczesny, estará veinte días de baja por una lesión en su aductor izquierdo sufrida durante el último partido de pretemporada ante el Atlético de Madrid, que se saldó con goleada rojiblanca (0-4), según informa el propio club turinés.La 'Juve', pues, no podrá contar con su guardameta titular en el estreno liguero ante el Sassuolo y, casi con total seguridad, no estará disponible para Massimiliano Allegri en la segunda jornada de Serie A ante el Sampdoria."Por una molestia que sintió durante el partido contra Atlético de Madrid, Wojciech Szczesny se realizó estudios que revelaron una lesión en el aductor del muslo de su pierna izquierda. El tiempo de baja se estima en 20 días", informó este lunes mediante un comunicado el club blanquinegro.El italiano Mattia Perin será el guardameta titular, al menos, en estos dos primeros partidos de liga.
Erling Haaland tuvo un estrenó a lo grande en la Premier League de Inglaterra, con un doblete para que el Manchester City ganara 2 a 0 en su visita al West Ham, el pasado domingo en la primera jornada. De esa forma, en el fútbol inglés tanto los medios de comunicación, como los hinchas de su club y los de otros equipos ya tienen en el foco de sus miradas al estelar jugador.El astro noruego, llegado desde el Borussia Dortmund, no ha tardado en ser decisivo para el City: firmó su primer gol al transformar un penal en el 36.En el 65, Haaland logró el segundo y definitivo ante los londinenses, con una acción espectacular, desmarcándose para recibir un pase medido de Kevin De Bruyne y poner el balón lejos del alcance de Alphonse Areola."Lo que trabajamos en los entrenamientos hace que en el futuro van a venir más tantos, eso no me preocupa. Hoy podíamos haber logrado más", analizó Haaland.Sin embargo, más allá de su buena presentación de lo que se habló en medios internacionales fue de unas declaraciones de Haaland, en las que dejó escapar un par de groserías y terminó riéndose ante la insinuación del periodista sobre el uso del lenguaje."Oh, mier**. Hay que hablar bien en este país", dijo el atacante dejando escapar una sonrisa y visiblemente sorprendido. En la televisión inglesa hay ciertas palabras que no se pueden usar, más allá de la emoción o la euforia propia de una buena presentación. Así las cosas al noruego espera seguir 'hablando' con sus goles en el City y además, de tener cuidado cada vez que lo aborden los reporteros.El hincha más activo de Erling Haaland vio su debut con Manchester CityEn la grada estaba presente el padre de Erling, Alfie Haaland, un exjugador del Manchester City que vio satisfecho como su hijo debutaba en la Premier League ilusionando a su nuevo equipo.
Este lunes 8 de agosto continúan las emociones en algunas ligas del mundo y los aficionados estarán muy pendientes a los partidos hoy.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy televisados o por plataformas digitales en nuestro país.Lunes 8 de agosto, de 2022Vfl WolfsburgWerder Bremen8:30 amBundesliga - Star+Central CórdobaDefensa y Justicia9:00 amPrimera División Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalGenoaBenevento10:45 amCoppa Italia - Star+AlbiónLiverpool1:00 pmCampeonato Uruguayo - Star+West BronwichWatford2:00 pmChampionship - Star+Tigres FCQuindio5:00 pmTV CERRADATigreRosario Central6:00 pmPrimera División Argentina - Fanatiz AFA Play Star+,Gualaceo9 de Octubre7:00 pmLiga Pro Ecuador - Star+ GolTVBarranquillaLeones7:15 pmTV CERRADA
En juego válido por la sexta fecha del fútbol colombiano, Junior se medirá con Once Caldas en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con el objetivo de seguir sumando puntos en el torneo.El conjunto 'tiburón', viene de empatar 1-1 contra Águilas Doradas, en un partido jugado en condición de visitante.Por su parte, Once Caldas ganó 2-1 en su duelo contra Pereira, que fue disputado en el estadio Palogrande.Junior vs Once Caldas, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Colombiana, entre Junior y Once Caldas?Hora: 6:10 p.m. (hora colombiana).Transmisión: Cerrada.
La rusa Daria Kasátkina, número 12 del ránking mundial, venció en la noche del sábado por 6-2 y 6-4 a la española Paula Badosa, número 4 del mundo, y le negó el cupo para la final del torneo WTA 500 de San José, que se está realizando en Estados Unidos.Kasátkina revalidó el triunfo que había conseguido ante Badosa en Roma el pasado mes de mayo y jugará la final en San José contra la estadounidense Shelby Rogers, ganadora del duelo contra la rusa Veronika Kudermetova.Badosa, que no llegaba a unas semifinales desde el pasado abril en Stuttgart, terminó perdiendo en 1 hora y 22 minutos ante Kásatkina tras un torneo en el que había superado, a base de remontadas, a las estadounidenses Elizabeth Mandlik y Coco Gauff.La jugadora española, de 24 años, había doblegado a Kasátkina en superficie rápida en Sydney este mismo año, camino del título, pero esta vez se topó con la solidez de su rival y se rindió sin poder imponer su juego.La rusa alcanzó su primera final del año después de caer en las cuatro semifinales disputadas hasta ahora.Arrancó con autoridad Kasátkina y rompió dos veces el saque de Badosa, sin conceder ninguna oportunidad de 'break', para ganar el primer parcial por 6-2.La española solo pudo ganar el 50 por ciento de puntos con el primer saque y esas dificultades terminaron siendo decisivas en su derrota.Tras remontar un 3-5 adverso en el set decisivo ante Mandlik, Badosa intentó reaccionar en la segunda manga, pero la ilusión por la tempranera rotura (2-0) apenas duró pocos minutos.Las dos jugadoras empezaron a sufrir notablemente para mantener sus respectivos saques e intercambiaron roturas, pero finalmente fue Kasatkina en lograr dar un paso al frente y frustrar los intentos de remontada de Badosa.Logró el 'break' decisivo con el 4-4 en el marcador y anuló tres bolas de rotura con el 5-4 para blindar su billete para la final de este domingo contra Shelby Rogers, tras 1 hora y 22 minutos de contienda.Rogers, que en su camino hacia las semifinales había ganado a la griega María Sakkari, primera favorita, Bianca Andreescu y Amanda Anisimova, doblegó por 6-3 y 6-4 a la rusa Veronika Kudermetova y se clasificó para la tercera final de su carrera en el circuito WTA.Rogers y Kasátkina están empatadas uno a uno en los precedentes enfrentamientos, con la rusa que le ganó este mismo año en el Roland Garros, y la estadounidense que triunfó en 2017 en Miami.¿Cuál será el siguiente torneo en el que estará compitiendo Paula Badosa?Badosa volverá a competir la próxima semana en el WTA 1.000 de Toronto, en el debutará directamente en la segunda ronda contra la ganadora del encuentro entre la kazaja Yulia Putintseva (n.42) y la canadiense Katherine Sebov (n.296).La española sigue luciendo números brillantes en esta temporada, en la que ganó 29 partidos, y desde 2021 es la tercera jugadora que más victorias ha conseguido, detrás de la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo, y de la tunecina Ons Jabeur, número 5.
El pasado 31 de julio, la Fórmula 1 entró en la pausa de verano tras la finalización del Gran Premio de Hungría, donde Max Verstappen levantó los brazos. Lewis Hamilton, que ha mejorado sus resultados en las últimas carreras, viajó a África para "rastrear sus raíces". "Este año estoy pasando mis vacaciones de verano haciendo algo que he querido hacer durante años. Por fin estoy rastreando mis raíces por África y, chicos, decir que este viaje ha sido una experiencia enriquecedora es quedarse corto. Ha sido un reinicio que ha cambiado mi vida", fueron las palabras del heptacampeón mundial en su cuenta de Instagram.El corredor de Mercedes visitó el desierto de Namibia, ubicado en el suroeste del continente africano. Viajó en un globo aerostático, manejó una cuatrimoto y se rindió ante la inmensidad de este mágico lugar. "Siento que he adquirido una nueva perspectiva de la vida, que ha crecido un amor aún más fuerte por los animales y que me he acercado aún más a mis hermanos con los que he compartido este viaje tan especial. Dondequiera que mire estoy rodeado de tanta belleza, y me siento realmente centrado y en paz. Mi primera parada fue Namibia, uno de los lugares más impresionantes que he visto con mis propios ojos", añadió Hamilton, quien actualmente ocupa el sexto lugar en la clasificación de pilotos, con 146 puntos. Antes del 2022, el piloto británico nunca había durado 13 carreras sin victorias en una temporada de F1. De hecho su espera más larga había sido en el 2009 y 2013, donde consiguió subirse a lo más alto del podio en la décima carrera (GP de Hungría en ambas ocasiones). Este año todavía no celebra un campeonato, pero cuenta con seis podios. Hamilton, que fue segundo en las últimas dos carreras (Francia y Hungría), espera remontar en los últimos nueve Grandes Premios e inquietar a los Ferrari. "Las palabras y las fotos no le hacen justicia. El viaje en globo aerostático fue surrealista. Tuvimos que aterrizar de lado, algo que definitivamente nunca olvidaré. No podría pensar en un lugar mejor para pasar este tiempo libre. Enviando a todos paz y luz, me voy a la siguiente parada", concluyó el ganador de 103 carreras en la F1.
Luis Javier Suárez llegó por todo lo alto a Olympique Marsella y así arrancó su historia con el equipo francés. Dos goles en su debut, en la Liga de Francia, ratificaron el porqué los directivos del club se animaron a ficharlo en el último mercado de transferencias del fútbol de Europa, a donde llegó procedente de Granada, en el campeonato de España.La felicidad del delantero de la Selección Colombia se vio en sus festejos y lo trasladó a las redes sociales, donde compartió varias imágenes suyas en el cotejo contra Reims, al que le ganaron 4-1, este domingo, y dejó ver su alegría tras el debut con el cuadro 'blanco', en el torneo 'galo'.“Muy contento por el debut en la Liga de Francia, por ayudar al equipo y disfrutar con la afición por los tres puntos”, escribió el nacido en Santa Marta, hace algunos minutos, mostrando que está bastante comprometido con este nuevo reto que le llegó para su carrera como profesional en el balompié del 'viejo continente'.En ese orden de ideas, Luis Javier Suárez tuvo un buen debut, este domingo, y de a poco va dejando claro que llegó a Olympique Marsella para dejar su huella con goles y gran rendimiento en el frente de ataque y pelearle así a París Saint Germain en la lucha por el título de la Liga de Francia, el objetivo que se trazaron para la presente campaña y tener así muchas alegrías en tierras francesas.El domingo 14 de agosto, el cuadro del jugador colombiano volverá a las canchas para enfrentar a Stade Brestois, desde la 1:45 de la tarde, horario de nuestro país. Para este encuentro habrá que ver si ya Suárez se ganará su posición en el once inicialista, algo que tiene entre 'ceja y ceja' el exatacante de Granada, de España.
En juego válido por la sexta fecha del fútbol colombiano, Pasto se medirá con Bucaramanga en el estadio La Libertad, con el objetivo de seguir sumando puntos en el torneo.El conjunto pastuso, viene de perder 3-1 contra Atlético Nacional, en un partido jugado en condición de visitante.Por su parte, Bucaramanga ganó 2-1 en su duelo contra Tolima, que fue disputado en el estadio Alfonso López.Pasto vs Bucaramanga, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Colombiana, entre Pasto y Bucaramanga?Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana).Transmisión: Cerrada.