Fiorentina y West Ham tuvieron que enfrentarse en el estadio Fortuna Arena, de la República Checa. Ambos equipos se midieron 'cara a cara' por llevarse el título de la Conference League. Jarrod Bowen fue el encargado de poner el gol de la victoria para los 'hammers'En los minutos finales, Lucas Paquetá tomó un balón dividido que supo aprovechar de la mejor manera al intentar un pase filtrado que dejó totalmente mano a mano con el arquero a Bowen. El inglés definió con gran categoría por debajo del guardameta que poco pudo hacer para evitar la euforia del gol por parte del equipo inglés.Quinto gol del atacante británico en esta temporada de Conference League.Vea el gol de Jarrod Bowen hoy, en Fiorentina vs West Ham, en la final de Conference League
El West Ham vuelve a sonreír, vuelve a celebrar y vuelve a levantar un título, uno europeo; una Liga Conferencia que se agenció este miércoles con épica, con un gol de Bowen sobre la bocina tras un pase mágico de Paquetá que mató a una 'Fiore' (1-2) que perdió su segunda final del año.La FA Cup de 1980 conquistada ante el Arsenal era el último trofeo de las vitrinas de los 'Hammers', que en el Eden Arena conquistaron su segundo título europeo tras la Recopa de 1965. Paquetá y Bowen se vistieron de héroes en una noche mágica e histórica para los londinenses, que además competirán en Liga Europa la próxima campaña. Todo tras un partido sufrido ante un Fiorentina que quiso llevar el ritmo del partido pero que no logró deshacer el gran entramado defensivo inglés.Los primeros segundos de partido fueron una definición clara de lo que buscó cada equipo. La 'Fiore', sin especular, como ya hizo contra el Inter en la final de la Copa Italia, salió directamente en busca de la puerta en la primera jugada. Esta vez no tuvo el mismo éxito que aquella vez y dio alas al West Ham para hacer lo que mejor sabe hacer: el contragolpe. Sin pensárselo, el combinado londinense se desplegó y trató de conectar con Michail Atonio, su arma más poderosa, para generar el peligro.Un primer minuto de presentación con dos tentativas agresivas que tornó rápidamente en el respeto habitual de las finales. La 'Fiore' buscó el control con la posesión y el West Ham, siempre bien colocado, liderado en el centro del campo por un Declan Rice que podría despedirse de los 'Hammers' y por Zouma en la línea defensiva, eligió bien los momentos para desplegarse y juntar la calidad de Paquetá y la potencia de Antonio.Fue de hecho el propio Rice el que tuvo la primera ocasión del partido, uno de los pocos disparos que, aunque se marchó desviado, inquietaron la puerta de Terraciano, todo en una jugada de saque de banda, otro de los peligros de este West Ham.El partido transitó entonces en los intentos de combinado de Florencia de desarbolar el entramado defensivo de los de Moyes, que consiguieron que la 'Fiore' no encontrara puerta en todo el primer acto.Amrabat, incrustado entre los centrales para dar libertad a Dodo y Biraghi, fue el más participativo en el carril central, siempre buscnado asociarse con la calidad de Nico González que, pese a no estar tan participativo como en otros partidos, bien marcado, pudo abrirse hueco para sacar un centro lateral que desembocó en un remate de Koumaé a palo que recogió Jovic para culminar la jugada con un tanto que a la postre fue anulado por fuera de juego.El tanto pareció dar cierta confianza a los italianos y meter miedo en el cuerpo de los ingleses. Un espejismo. Y es que en el minuto 58, los 'Hammers' fueron mucho más listos y sacaron petróleo de otro saque de banda que pilló desprevenido a Biraghi. El capitán 'viola', en un intento de ganar la posición que había perdido, golpeó el balón con la mano. El VAR avisó al colegiado, que terminó pitando el penalti. Benrahma no falló desde los once metros en el minuto 62. Ejecutó con potencia y engañando a Terracciano para desatar la locura en la afición británica.Pero los papeles volvieron a intercambiarse. El Fiorentina se soltó y tardó solo cuatro minutos en reaccionar. Pase lago de Amrabat, Nico González ganó el salto a Emerson y Bonaventura recogió el balón para ajustarlo, tras un remate complicado que encontró una senda cais inimaginable entre las numerosas piernas que poblaban el área, al palo derecho de Areola,El gol dejó tocado al West Ham y dio vida a la 'Fiore'. Mandragora tuvo pocos minutos después una ocasión clarísima que desaprovechó con un disparo demasiado abierto que no encontró puerta. Una ocasión perdida que acabó pasando factura.Porque en el minuto 90, cuando ambos equipos parecían dar por buena la prórroga, apareció Paquetá, discreto durante el partido, para sacar a pasear su magia en el Eden Arena. En el momento perfecto, en el más doloroso, en el más épico. Con un sutil pase, dejó solo a Bowen, que marcó el gol de todos los 'Hammers' en una noche para la historia del club londinense.
Fiorentina y West Ham se enfrentaron a duelo directo en el estadio Fortuna Arena, de la República Checa. Ambos equipos se midieron 'cara a cara' por el título de la Conference League en la que Giacomo Bonaventura extendió las emociones, tras igualar 1-1 a favor de los italianos.Al minuto 67, Nicolás Gonzáles ganó un balón por los cielos terminando en los pies de Bonaventura, quien se acomodó y pateó de pierna zurda para poner a temblar las redes y anotar la igualdad en el marcador los 'violetas'.Segundo gol del italiano en esta temporada de Conference League.Vea el gol de Giacomo Bonaventura hoy, en Fiorentina vs West Ham, en la final de Conference League
Fiorentina y West Ham tuvieron que enfrentarse en el estadio Fortuna Arena, de la República Checa. Ambos equipos se midieron 'cara a cara' por llevarse el título de la Conference League. Finalmente, Said Benrahma fue el encargado de poner a ganar a los 'Hammers'.Al minuto 60, Cristiano Biraghi le intentó ganar la posición a Jarrod Bowen. Sin embargo, en esa lucha, al meterle la mano, su extremidad terminó tocando el balón. El árbitro central decidió mirar la acción en el VAR y finalmente dio la pena máxima. Said Benrahama pateó cruzado en un remate potentísimo que significó fiesta para los aficionados del West HamTercer gol del argelino en esta temporada de Conference League.Vea el gol de hoy, en Fiorentina vs West Ham, en la final de la Conference League
Fiorentina y West Ham tendrán que enfrentarse en el juego válido por la final del torneo continental de la Conference League de la UEFA. El partido tendrá lugar en el Estadio Fortuna Arena, de República Checa, en lo que promete ser un encuentro lleno de emociones tanto por parte de los italianos, como de los ingleses. Referente a la Fiorentina, recientemente viene de remontarle la serie semifinal al Basilea. El equipo suizo supo imponerse en la ida en condición de visitante ganando el encuentro 2-1, gracias a los goles de Andy Diouf y Zeki Amdouni. Arthur Cabral descontó.Sin embargo, en la vuelta en Suiza, la 'Fiore' logró remontar el encuentro agónicamente. Desde temprano, Nicolás Gonzáles logró empatar la serie, pero al minuto 55, Zeki Amdouni, volvió a colocar al Basilea por delante. No obstante, el argentino seguía con otros planes y al minuto 72 colocó otra vez las cosas parejas forzando los tiempos suplementarios. En aquellos tiempos extras, se agregaron diez minutos al final del segundo tiempo y fue justamente allí que Antonín Barak, al minuto 120+9, logró anotar el gol que le dio el pase a los italianos a su primera final de Conference League.Ahora, para este encuentro, el técnico Vincenzo Italiano no podrá contar con quien venía siendo su arquero titular, Salvatore Sirigu. Sin embargo, Nicolás Gonzáles y el ex Real Madrid, Luka Jovic, estarán en cancha siendo los principales estandartes en materia ofensiva para el club 'violeta'.Por parte del West Ham, lograron dejar atrás al conjunto neerlandés AZ en las semifinales. Todo inició en tierras británicas en donde los 'hammers' se llevaron el encuentro 2-1 con goles de Saïd Benrahma y Michail Antonio. Tijjani Reijnders, por su parte, descontó. En la vuelta, no hubo mayor problema para que los ingleses mantuvieran el resultado e, incluso, anotaran un gol más por parte del español Pablo Fornals al minuto 90+4, lo cual, los ratificaba en la final de la Conference League.Ahora, para esta final continental, el entrenador escocés, David Moyes, no podrá contar con Gianluca Scamacca, delantero centro que sufrió una lesión en su rodilla y de quien se espera que vuelva recuperado para el inicio de la próxima temporada. Sin embargo, sus mayores estrellas como el brasileño Lucas Paquetá, el mediocampista defensivo Declan Rice y su principal artillero Michail Antonio, estarán disputando el encuentro para dejarlo todo en la final de la Conference League.Fiorentina vs West Ham: hora y dónde ver el partido de Conference League:Fecha: miércoles 7 de junio del 2023.Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: Fortuna Arena.Canal de transmisión: Espn y Star +.
Con un doblete en ocho minutos, Lautaro Martínez rubricó la remontada del Inter en la final de la Copa Italia sobre el Fiorentina (1-2), un partido que usó para ir calentando motores y mandar un aviso al Manchester City, al que se medirá el próximo 10 de junio en Estambul, en la final de la Liga de Campeones.A la espera del partido del año, el Inter sumó el título 'copero' y mantuvo la corona que ya se colocó el año pasado en el mismo escenario, en un Olímpico de Roma que batió récord de asistencia en una final de Copa. Ya son dos finales ganadas en lo que va de año para los 'interistas', que también ganaron la Supercopa al Milan.Esta vez, eso sí, no lo tuvieron tan fácil. Y es que la 'Fiore' de Vincenzo Italiano no es la misma que comenzó la temporada, aquella dubitativa y tímida escuadra italiana que sufrió para entrar en el ritmo de competición. Ahora van a otro ritmo, se les nota en las piernas y en las ideas. Y por eso es finalista de la Liga Conferencia. Dos finales en un intervalo de dos semanas. Esta, además, con dos alicientes: el de ser la primera final den 22 años, precisamente fue también una de Copa; y el de que la victoria valía un billete directo a la Liga Europa la próxima campaña.Y en la línea de lo que estaba siendo el conjunto 'viola' en este tramo final del temporada se desarrollaron los primeros minutos del partido. Casi sin tiempo para tomar asiento, en el minuto cinco, el plan de Italiano surtió el efecto deseado. Presión alta, robo en campo propio y transición rápida. Ikoné centró raso desde la banda y Nico González remató el segundo palo a placer. Uno más del argentino, imprescindible para el buen hacer de este equipo que sueña con otro título europeo en sus vitrinas.Fueron veinte minutos de superioridad de la 'Fiore' en el Olímpico de Roma. Un equipo que le plantó cara a todo un finalista de Liga de Campeones como el Inter. Pero si en algo destaca este Inter es en su capacidad de no perder los nervios y de ceñirse al plan. Poco a poco fue siendo ese bloque reconocible que le ha llevado hasta el final en Europa. Y a partir de ahí, construyó el partido apoyándose en los Barella, Calhanoglu, Dzeko y, por su puesto, el mayor peligro del equipo de Inzaghi, un Lautaro desatado que se presenta como el argumento más consistente para la final de Estambul.Así lo volvió a demostrar el ariete, campeón del Mundo que busca el doblete. Dos goles en ocho minutos que dieron la vuelta al partido. El primero, tras una asistencia impecable de Brozovic, significó la centena de tantos como 'nerazzurro'; el segundo, un centro de Barella que finalizó con una medio tijera. Él solo tumbó a la 'Fiore'. Hizo fácil lo difícil antes del descanso.Saltó otra vez más enchufada el conjunto de Florencia en el inicio del segundo acto. Tuvo un par de acercamientos peligrosos con Cabral, Nico González e Ikone. Pero la sensación era, una vez más en lo que va de temporada en los partidos grandes, que el Inter era un muro infranqueable.Todos los intentos de los 'viola' se fueron al limbo. Y tuvo varios claros para empatar. Pero bien Handanovic bajo palos o bien la línea Darmian-Acerbi-De Vrij en la segunda mitad se las apañaron para frustrar a la 'Fiore' en su vuelta a una final. Especialmente en uno en el que Darmian tuvo que salvar bajo palos lo que hubiera significado la prórroga.La 'Fiore' hizo un gran partido, lo dio todo hasta el final, pero Lautaro dio la novena Copa de su historia al Inter, mantuvo el trofeo conseguido la temporada pasada y mandó un aviso al City, que tendrá que pararle para conseguir su primera 'orejona'. Mientras, los de Florencia se agarran al sueño europeo, en su primera final en 33 años fuera de fronteras italianas, para volver a jugar en Europa.Ficha técnica:1 - Fiorentina: Terracciano; Dodô (Terzic, m.82), Milenković, Martínez Quarta (Ranieri, m.70), Biraghi; Castrovilli (Mandragora, m.60), Amrabat (Jovic, m.71), Bonaventura; Ikoné (Sottil, m.60), Cabral, Nico González.2 - Inter: Handanovic; Darmian, Acerbi, Bastoni (De Vrij, m.58); Dumfries, Barella, Brozović, Çalhanoglu (Gagliardini, m.83), Dimarco (Gosens, m.68); Lautaro (Corre, m.83) y Džeko (Lukaku, m.58).Goles: 1-0, m.3: Nico González; 1-1, m.29: Lautaro; 1-2, m.39: Lautaro.Árbitro: M. Irrati. Mostró tarjeta amarilla a Martínez-Quarta (m.54), González (m.90) por parte del Fiorentina; y a Bastoni (m.53) por parte del Inter.Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Coppa Italia, disputado en el Estadio Olímpico de Roma.
El Inter de Milán, vigente campeón, y la Fiorentina, privada de títulos desde hace dos décadas, disputarán este miércoles la final de la Copa de Italia, un aperitivo para los 'Nerazzurri' antes de la final de la Liga de Campeones.Aunque no haya podido hacer sombra al Nápoles en la Serie A, el equipo entrenado por Simone Inzaghi está en disposición de ganar todas las otras competiciones en las que ha participado esta temporada.Tras el triunfo en la Supercopa de Italia en enero contra el AC Milan (3-0), el pleno pasa por una coronación el miércoles en el Olímpico romano y por la consecución del máximo título europeo el 10 de junio en Estambul contra el gran favorito, el Manchester City.Vigente campeón copero, verdugo de la Juventus en semifinales (1-1, 1-0) y primer equipo italiano en alcanzar la final de Champions desde 2017, el Inter parte como gran favorito para conquistar la que sería la novena 'coppa' de su historia, aunque el gran peligro es que los interistas tengan ya la cabeza en Estambul..."Es un riesgo. Es normal que la concentración se centre ahora en lo más importante a venir, pero tiene que ser el entrenador, el club y los jugadores los que deben buscar la atención para afrontar todos estos compromisos", destacó el lunes el administrador delegado Giuseppe Marotta."La Copa de Italia es un trofeo de gran prestigio, que valoramos. Estoy seguro que los jugadores encontrarán la concentración contra un rival de gran calidad", añadió el dirigente.- Sin títulos desde 2021 -La Fiorentina se encuentra en un caso parecido al Inter. Si el equipo lombardo ha decepcionado en la Serie A y no tiene garantizada una plaza para la próxima Champions, los florentinos son undécimos, fuera de puestos europeos y han 'salvado' la temporada con los torneos coperos.Además de la 'Coppa', la Fiorentina tiene la posibilidad de sumar un título europeo, la Conference League, ya que debe jugar la final contra el West Ham el 7 de junio.Sería la ocasión de acabar con más de dos décadas de sequía de títulos, desde la 'Coppa' de 2001, que fue la sexta para el equipo 'viola'."Tendremos que jugar como somos: un equipo realmente imprevisible. Tenemos una gran confianza", afirmó el director deportivo Daniele Pradè.Sin disponer de un plantel tan amplio como su rival, el entrenador de la Fiorentina, Vincenzo Italiano (45 años), cuya reputación no para de crecer en el calcio, ha admitido que su equipo llega al final de temporada "agotado"."Pero estoy convencido que vamos a recuperar toda nuestra energía, al menos para poner en dificultades a uno de los mejores equipos de Italia", declaró el entrenador, cuyo nombre suena en la prensa italiana para sustituir a Luciano Spalletti si el técnico que ha conquistado el 'Scudetto' con el Nápoles no sigue la próxima temporada en el equipo campeón.Y en la Serie A, la Fiorentina se llevó el último duelo frente al Inter (1-0), en San Siro en abril. Un precedente que llena de esperanzas a los florentinos.
El Nápoles celebró este sábado su condición de campeón con una victoria en el estadio Diego Armando Maradona ante el Fiorentina (1-0) gracias a un tanto del nigeriano Victor Osimhen, máximo goleador de la Serie A.Nápoles volvió a estar de fiesta. Esta vez lo pudo hacer con sus jugadores, convertidos en héroes, y tras una trabajada victoria en una jornada en la que, eso sí, el resultado era lo de menos. El ambiente en el Diego Armando Maradona y alrededores era ya antes del comienzo festivo total debido a la reunión de equipo y ciudad ya como campeones.El pasillo de la 'Fiore' como muestra de respeto y la breve ceremonia en un estadio azul al completo dieron paso a un partido de alegría en la ciudad sureña en el que Spalletti dio entrada a jugadores no muy habituales.Mantuvo sin embargo el técnico a Osimhen como titular para que el ariete pudiera seguir marcando goles y acercarse así al objetivo de convertirse en el primer 'capocannoniere' africano de la Serie A de la historia.No faltó a su cita con el gol el nigeriano, pero tuvo que fallar dos ocasiones antes que no acostumbra a perdonar. Primero un penalti que le paró Terraciano, no demasiado bien ejecutado por su parte, y después una vaselina que botó antes de entrar y que se topó con el larguero.Parecía que el gol se le iba a resistir a un Osimhen que no paró de buscarlo, pero apareció en el momento clave su fiel escudero, Kvartaskhelia, que entró como sustituto y tras la lesión del 'Chuky' Lozano, para provocar el segundo penalti de la tarde.Pese al error previo, nadie dudó en toda la ciudad de que el lanzador sería Osimhen. Y así fue. Esta vez no perdonó desde los once metros y convirtió su gol número 23 de una temporada espectacular en la que también ha dado, por el momento, cuatro asistencias.La 'Fiore', que en la primera parte pudo adelantarse en el marcador con varias ocasiones aprovechándose de un once napolitano con bastantes suplentes, se mantuvo fiel a su juego durante la segunda mitad, en la que también gozó de ocasiones para igualar el choque.Sin embargo, al igual que lo fue el pasado jueves, este domingo fue la tarde de un Nápoles que sigue de fiesta y que seguirá así bastante tiempo, celebrando un título histórico -33 años después del último- con una victoria ante su público, en un Diego Armando Maradona lleno, entregado y al que su equipo le "debía" una celebración en condiciones.El pitido final del árbitro desató la segunda fiesta multitudinaria de la semana. No será la última porque, como mínimo, hay una preparada para la última jornada.La 'Fiore', por su parte, se mantiene octava con 46 puntos, a doce del Roma y del Atalanta, todavía lejos de una lucha por los puestos europeos que se antoja cada vez más complicada para los 'Viola' a falta de cuatro jornadas.-- Ficha técnica:1 - Nápoles: Gollini; Di Lorenzo, Ostigard, MinJae, Olivera; Anguissa, Demme (Lobotk, m.46), Elmas (Zerbin, m.84); Lozano (Kvartatskhelia, m.45), Osimhen (Simeone, m.78) y Raspadori (Zielinski, m.46).0 - Fiorentina: Terracciano; Dodo (Venuti, m.46), Milenkovic, Igor, Terzic; Bonaventura (Castrovili, m.66), Amrabat (Kouame, m.75), Duncan (Mandragora, m.66); Nico González, Jovic, Sottil (Saponara, m.75).Gol: 1-0, m.73: Osimhen, de penalti.Árbitro: M. Marchetti.Incidencias: Partido correspondiente a trigésima cuarta jornada de la Serie A disputado en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles.
La Fiorentina no pudo pasar del empate en casa ante el Atalanta (1-1) en un partido que dominó en juego y en ocasiones pero en el que recibió un gol en el único tiro a puerta de los bergamascos, que, eso sí, desaprovecharon la oportunidad de igualar al Inter en la tabla y acercarse al 'top-4'. Duván Zapata fue inicialista, mientras que Luis Muriel ingresó al minuto 70 de juego.Está en un gran momento de forma la 'Fiore' que dirige el italiano Vincenzo Italiano. Lucha por entrar en semifinales de Liga Conferencia y en la Serie A no pierde desde el pasado 12 de febrero.Esta domingo se topó con una 'Dea' que tenía en sus manos la oportunidad de volver a meterse de lleno en la pelea por los puestos europeos, pero que se vio a merced de un conjunto 'Viola' que dominó y tuvo las ocasiones más claras.Fueron 18 los tiros de los de Florencia por 6 de los de Bérgamo. De ellos, 7 fueron a puerta por parte de la 'Fiore' y solo uno entre los tres palos por parte del Atalanta, que pudo sacarle el máximo rédito a ese disparo.Abrió el marcador el conjunto visitante con un gol del danés Joakim Maehle en el ocaso del primer tiempo que trastocó a los fiorentinos, que habían dominado. El carrilero se hizo con un rechace y demostró su habilidad con un regate que le permitió abrirse hueco para perforar la puerta de la Fiorentina.No tardó en igualar la contienda la 'Fiore', pero tuvo que ser desde los once metros pese a sus numerosas ocasiones. Una mano del italiano Rafael Toloi la convirtió el brasileño Arthur Cabral, que sigue creciendo en un 2023 para enmarcar en el que lleva once goles en todas las competiciones.Se mantuvo el dominio 'viola' en la segunda mitad y a punto estuvo el italiano Cristiano Biraghi de poner el 2-1 con un lanzamiento de falta, su especialidad, que estrelló en un poste.En los minutos finales, el partido tornó en un ida y vuelta constante en el que la 'Dea' mandó al limbo alguna contra de valor para llevarse la victoria y el italiano Giacomo Bonaventura obligó a su compatriota Marco Sportiello a emplearse al máximo con un cabezazo en los minutos finales.El empate mantiene la buena racha de la 'Fiore', que se queda novena con 42 puntos, mientras que perjudica a un Atalanta que es sexto con 49, a dos del Inter y a cuatro de un Milan que marca la entrada a la zona 'Champions'.
Como es costumbre, Lionel Messi volvió a ser noticia este miércoles luego de confirmarse su vinculación al Inter de Miami y de paso cerrarle la puerta al Barcelona, club con el cual se especuló sobre su posible regreso. El nuevo equipo del argentino juega en la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos y a continuación le contamos quiénes son sus dueños. La historia data del 2013, pues David Beckham, empresario y exfutbolista inglés, expresó su interés en crear un equipo de fútbol en Miami, Florida. Beckham, conocido por su destacada carrera como jugador profesional, quería expandir el fútbol en Estados Unidos y convertirse en propietario de un equipo de la Major League Soccer (MLS).Después de recibir la opción de comprar una franquicia de la MLS a un precio reducido, Beckham comenzó a trabajar en su visión. En 2014, anunció oficialmente sus planes para formar un equipo en Miami y se asoció con el empresario boliviano Marcelo Claure para liderar el proyecto. Juntos, buscaron un lugar adecuado para construir un estadio y sentar las bases del club.Sin embargo, el camino hacia la fundación del Inter de Miami no fue sencillo. Beckham y sus inversionistas enfrentaron desafíos legales y dificultades para asegurar un sitio para el estadio. Varios lugares propuestos se encontraron con oposición local y obstáculos regulatorios. No fue hasta 2018 que se anunció un acuerdo para construir el estadio en el vecindario de Overtown, en Miami.El proceso de construcción del estadio y la obtención de las aprobaciones necesarias continuaron, y en enero de 2020 se finalizaron las obras del estadio Inter Miami CF, que se llamó DRV PNK Stadium debido a un acuerdo de patrocinio. El estadio tiene capacidad para alrededor de 18,000 espectadores y se convirtió en el hogar del Inter de Miami. Fue inaugurado el 14 de marzo de 2020, con un partido amistoso contra el Philadelphia Union.Sin embargo, el objetivo de Beckam no se pudo hacer realidad sin la ayuda del empresario de Jorge Mas, quien es el principal inversor junto con su hermano José. Adicional a eso, Marcelo Claure y Masayoshi Son también pusieron dinero sobre la mesa, pero posteriormente el exfutbolista del Real Madrid y el Manchester United compró las partes de ellos y se hizo como el máximo accionista. De esa manera, tanto Beckam como los mencionados millonarios forjaron un proyecto que actualmente se consolida aún más con la llegada de una estrella como Lionel Messi, con quien se revoluciona el balompié de Estados Unidos más y más.
El Barcelona le deseó este miércoles "mucha suerte" a Lionel Messi en su nueva aventura estadounidense, tras no poder ficharlo y adelantó que trabajará para hacerle "un gran homenaje". Esto luego de confirmar de propia voz el argentino su decisión de jugar en la próxima temporada en el Inter, de la MLS."El FC Barcelona desea mucha suerte a Lionel Messi en su nueva etapa profesional", afirmó el Barça en un comunicado.El conjunto azulgrana precisó que el pasado lunes el padre y representante del jugador, Jorge Messi, "trasladó al presidente del Club, Joan Laporta, la decisión del jugador de fichar por el Inter de Miami pese a tener una propuesta presentada por el Barça ante la voluntad expresada tanto por el FC Barcelona como por Lionel Messi de volver a vestir de azulgrana"."El presidente Laporta entendió y respetó la decisión tomada por Lionel Messi de querer competir en un campeonato con menos exigencias y más alejado del foco y la presión a la que ha estado sometido en los últimos años", añadió el comunicado.Laporta y Jorge Messi "se emplazaron a trabajar conjuntamente para promover un gran homenaje del barcelonismo a un futbolista que ha sido, es y será siempre querido por el Barça", concluye la nota del club azulgrana.Pese al interés puesto por el conjunto azulgrana para fichar a su antigua estrella, el astro argentino anunció este miércoles que se va al Inter de Miami de la MLS estadounidense."Tomé la decisión de ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%, aún falta alguna cosa, pero decidimos continuar el camino ahí", dijo en una entrevista conjunta con los diarios deportivos Sport y Mundo Deportivo.Posteriormente, tanto el Inter de Miami como la Major League Soccer confirmaron el fichaje del jugador argentino a través de las redes sociales:"Lionel Messi se une al Inter de Miami CF. ¡Bienvenido a la MLS, Lionel Messi!", tuiteó la cuenta oficial del campeonato estadounidense.
Lionel Messi es la noticia internacional de este miércoles, todo tras su fallida llegada al Barcelona y su fichaje inminente por el Inter Miami, de la MLS, tal como el propio futbolista lo confirmó en una entrevista a los diarios 'Mundo Deportivo' y 'Sport' de España.Más allá de eso, mucho se habla del tema económico que llevó al astro argentino al balompié norteamericano, y de eso también se refieren en la prensa internacional.Se rumorea que el salario de Lionel Messi rondaría por los 30 millones de dólares por temporada, un sueldo muy similar al que tenía en el PSG, de Francia.Sin embargo, lo que habría seducido a la ‘Pulga’ para ir al Inter Miami son las empresas que se involucraron para que el argentino eligiera el cuadro de Miami.-Las empresas que ayudaron al fichaje de Lionel Messi por el Inter Miami-Apple, Adidas y la propia MLS han jugado un papel fundamental en las negociaciones para que Leo Messi desembarque en el Inter Miami.En un reportaje publicado en la noche del martes al miércoles, el portal The Athletic, referencia del periodismo deportivo en EE.UU., desveló algunas de las claves que han hecho posible que el astro argentino se decante por Miami en lugar de Arabia Saudí o un regreso al Barcelona.Así, la MLS y Apple han puesto sobre la mesa ofrecer a Messi una parte de los beneficios generados por los nuevos suscriptores del servicio de 'streaming' MLS Season Pass de Apple TV+.Apple y la MLS firmaron en 2022 un innovador acuerdo para que el gigante de la manzana ofrezca por 'streaming' todos los partidos de la liga y a escala global durante 10 años a cambio de al menos 250 millones de dólares por curso.Al comienzo de esta primera temporada de la mano de Apple, MLS Season Pass costaba 14,99 dólares al mes o 99 dólares por todo el curso mientras que, para los ya suscriptores de Apple TV+, los precios bajaban a 12,99 al mes y 79 dólares para todo el año.Como referencia, una cuenta básica de Netflix sin anuncios cuesta 9,99 dólares en EE.UU.En paralelo, este martes Apple TV+ anunció una serie documental de cuatro episodios sobre Messi que se centrará en su recorrido por los Mundiales de la FIFA.Por otro lado, Adidas, un patrocinador de Messi desde que era muy joven, también ha ofrecido compartir con el jugador una parte de los beneficios derivados de su llegada a la MLS en venta de 'merchandasing'.Adidas es un patrocinador muy importante de la MLS y viste a los 29 conjuntos de la liga.
Lionel Messi, cuyo fichaje por el Inter de Miami se anunció este miércoles, en breve. Acá la vida y obra de Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos. Fecha y lugar de nacimiento de Lionel Messi, sus clubes en su trayectoria en el fútbol, sus títulos colectivos en una extensa y laureada carrera deportiva, sus galardones individuales y mucho más acá.Nombre: Lionel Andrés Messi CuccitiniFecha de nacimiento: 24 de junio de 1987 (35 años)Lugar de nacimiento: Rosario (Argentina)Nacionalidad: argentinaAltura: 1,69 mPeso: 72 kgClubes: Barcelona (2003-2021), París SG (2021-2023), Inter Miami (2023-)Selección de Argentina: 174 partidos, 102 golesTítulos de Lionel Messi:Mundial (2022)Copa América (2021)Juegos Olímpicos (2008)Mundial Sub-20 (2005)Palmarés en club:Cuatro títulos de Liga de Campeones (2006, 2009, 2011, 2015)Diez títulos de Liga española (2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018, 2019)Campeón de Francia: 2022, 2023Siete títulos de Copa del Rey (2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2021)Tres títulos de Mundial de Clubes (2009, 2011, 2015)Galardones individuales de Lionel Messi:Siete Balones de Oro (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021)Seis Botas de Oro (2010, 2012, 2013, 2017, 2018, 2019)Dos veces mejor jugador UEFA de la temporada (2011, 2015)Mejor jugador del Mundial (2014, 2022)Mejor jugador de la Copa América (2015, 2021)Seis veces máximo goleador de la Champions (2008-2009: 9 goles, 2009-2010: 8 goles, 2010-2011: 12 goles, 2011-2012: 14 goles, 2014-2015: 10 goles, 2018-2019: 12 goles)Ocho veces máximo goleador de Liga española (2009-2010: 34 goles, 2011-2012: 50 goles, 2012-2013: 46 goles, 2016-2017: 37 goles, 2017-2018: 34 goles, 2018-2019: 36 goles, 2019-2020: 25 goles, 2020-2021: 30 goles)Principales récords de Lionel Messi:Récord de Balones de Oro (7)Máximo goleador de la historia de la Liga española (474)Máximo goleador de la historia del FC Barcelona (672)Máximo goleador de la historia en un solo club (672 con el FC Barcelona)Máximo goleador de la historia de los clásicos FC Barcelona - Real Madrid (26)Jugador con más partidos disputados con el Barça (778)Récord de goles marcados en una temporada en un gran campeonato: 50 (2011-2012)Máximo goleador de la historia de la selección de Argentina: 102 (2006-2023, en curso)Récord de goles marcados en un año civil entre todas las competiciones de clubes: 91 (2012)Récord de goles marcados en una temporada entre todas las competiciones de clubes: 73 (2011-2012)(Nota: los dos últimos récord no están homologados por la FIFA, a falta de estadísticas históricas fiables)
A poco más de un año del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebra el progreso de los preparativos, que marchan sin retraso para unos juegos que serán "un punto de inflexión" en la forma de organización."Habrá un antes y un después de París 2024" aseguró Pierre Olivier Beckers-Vieujant, presidente de la comisión de coordinación del COI para los Juegos de París 2024, en una conferencia de prensa este miércoles tras una visita de varios días para supervisar la marcha de los preparativos.Beckers-Vieujant explicó que las grandes novedades de este evento son la voluntad de incluir a la población y el objetivo de hacerlo juegos accesibles al gran público, lo cual se ha conseguido a través del billetaje, que se ha ofrecido a precios a partir de 24 euros, con solo un 10 % de las entradas con precios superiores a 200 euros, lo "que permite financiar los Juegos".No obstante, el presupuesto de París 2024 aún no está cerrado y el Tribunal de Cuentas francés considera que persisten "incertidumbres sustanciales", de acuerdo con su informe provisional difundido por el diario Le Monde este lunes.En concreto, faltan por asegurar 337,2 millones de euros en contratos con los patrocinadores nacionales, que aportarán 1.220 millones de euros del presupuesto total de 4.400 millones.El presidente del Comité Organizador París 2024, Tony Estanguet, declaró que están trabajando en los nuevos patrocinios y que han recibido con mucha atención" las recomendaciones del Tribunal de Cuentas, aunque las entienden como "una confirmación de la buena evolución de este proyecto"."No observamos puntos duros en este informe del Tribunal de Cuentas que preocupen al Comité Organizador de París 2024", aseguró Estanguet.Para alcanzar el objetivo presupuestario podría ser clave el cierre de un acuerdo con el grupo de marcas de lujo LVMH, que podría alcanzar unos 140 millones de euros, y que se negocia desde hace tiempo."Pensamos que los valores muy fuertes dentro del grupo sobre la creatividad y la excelencia francesa va a contribuir a reforzar el proyecto París 2024", afirmó Estanguet, quien aseguró que cerrar el patrocinio con LVMH es un "objetivo personal", si bien pidió prudencia porque "el acuerdo no está firmado" y "hay que darle tiempo".A la cuestión presupuestaria se unen los gritos de huelga en relación con la reforma de las pensiones, después de que un grupo de sindicalistas irrumpió ayer en la sede del Comité Organizador, mientras otros protestaban a sus puestas, coreando "sin pensiones no hay Juegos".Estanguet lamentó los "deseos de utilizar los Juegos para llevar otras reivindicaciones", un evento que, de acuerdo con el presidente del comité organizador "debería quedarse como el espacio de celebración y fiesta de 2024".
La Selección de España se enfrentará a la de Brasil en un partido amistoso en marzo de 2024, un encuentro contra el racismo bajo el lema 'Una misma piel', con el que los presidentes de las federaciones de fútbol de ambos países, Luis Rubiales y Ednaldo Rodrigues, reforzarán su "compromiso contra la violencia" en un partido que "será una gran fiesta"."La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) han alcanzado un acuerdo para disputar, en marzo de 2024, un amistoso que servirá para reforzar el compromiso de ambas entidades contra la violencia en el fútbol y de intensificar las buenas relaciones ya existentes", informó la RFEF en un comunicado.El encuentro aún no tiene una sede elegida, pero se disputará en España y "será una gran fiesta del fútbol entre dos de las selecciones más potentes del panorama internacional", añade.Luis Rubiales, presidente de la RFEF, pidió el final de capítulos racistas en estadios españoles contra el brasileño del Real Madrid Vinícius Junior, tras el último incidente ocurrido en el estadio del Valencia, con la campaña 'Racistas, fuera del fútbol'. Con el amistoso ante Brasil y el lema 'Una misma piel', quiere reforzar los "lazos futbolísticos y sus compromisos sociales".Según informó la RFEF, Rubiales y Orlando Leite, embajador de Brasil en España, mantuvieron hace unos días una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) y en varias llamadas con Ednaldo Rodrigues llegaron al acuerdo de que "era una oportunidad estupenda para estrechar lazos y gritar de forma unánime contra la violencia en el fútbol con la celebración de este amistoso, un espectáculo garantizado".España y Brasil no se enfrentan desde la final de la Copa Confederaciones de 2013. Será el décimo encuentro entre ambas con un balance favorable a los brasileños, que vencieron en cinco ocasiones por dos empates y dos triunfos de la selección española.
Gustavo Puerta volvió a destacarse con la Selección Colombia Sub-20, esta vez en el Mundial disputado en Argentina, en el que la ‘tricolor’ llegó hasta cuartos de final. Pero más allá de su buena presentación en el certamen orbital, al mediocampista de nuestro país le llegó una gran noticia este martes: volverá al Bayer Leverkusen.A través de un comunicado, el reconocido equipo alemán confirmó que el vallecaucano no estará más en préstamo en el Nuremberg y deberá presentarse para la pretemporada del cuadro dirigido por Xabi Alonso.“El Bayer 04 Leverkusen comenzará los preparativos para la temporada 2023/24 el 10 de julio con el internacional sub-20 colombiano Gustavo Puerta. Nuestro club lo había fichado al mediocampista central procedente del Bogotá FC de la capital colombiana a principios de año y lo había cedido al 1. FC Nürnberg de la segunda división”, informaron.Seguido a eso, se conocieron declaraciones del director deportivo del popular club alemán, quien se mostró optimista con el arribo del volante.“Gustavo es un jugador formativo en la selección colombiana Sub-20. Eso lo demostró a principios de año en el Sudamericano y ahora lo demostró en el Mundial Sub 20 de Argentina. Queremos ver cómo le irá en nuestro equipo y qué impulso puede dar ya. Puerta tiene un futuro prometedor por delante”, aseveró Simon Rolfes.Así las cosas, el mediocampista de nuestro país se pondrá a las órdenes en el Bayer Leverkusen y espera ganarse su lugar en el cuadro rojinegro, en el que tendrá que luchar el puesto con jugadores como Robert Andrich, Kerem Demirbay y el argentino Exequiel Palacios.Cabe recordar que Gustavo Puerta comenzó su carrera en el Bogotá FC, en la Primera B del fútbol colombiano 2023-I, y tras sus buenas actuaciones con la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano de la categoría, en este 2023, siendo el capitán, el líder y hasta marcando golazos, llamó rápidamente la atención de clubes internacionales, pero fue el elenco alemán el que se adelantó, le pagó al cuadro capitalino y se quedó con su pase.¿Cómo le fue a Gustavo Puerta en el Mundial Sub-20 Argentina 2023?El capitán de la 'tricolor' dirigida por Héctor Cárdenas disputó los cinco partidos (tres de fase de grupos y el de octavos y cuartos de final). Además, el '8' del combinado nacional juvenil anotó un gol, el de la victoria 2-1 sobre Israel.Tras la eliminación a manos de Italia del certamen orbital, Gustavo Puerta afirmó que "creo que cometimos algunos errores y los errores en el fútbol se pagan con goles y hoy los tocó pagarlos. Pero quedo contento y orgulloso con el trabajo con el equipo, luchamos hasta el final, lo intentamos, que es lo importante; es una experiencia que nos queda para nuestras vidas".
Este miércoles 7 de junio las emociones en el mundo del fútbol no paran y habrá buenos compromisos para que no se los pierda. Se jugarán en la Copa de Argentina, en la Copa Libertadores y también en la Copa Libertadores.Además se definirá al nuevo campeón de la Conference League. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 7 de junio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALJapón vs. Marruecos7:00 a.m. l Maurice Revello Tournament - Star+Costa de Marfil vs. Panamá10:30 a.m.l Maurice Revello Tournament - Star+Fiorentina vs. West Ham2:00 p.m. l Europa Conference League FINAL - Star+ ESPNVélez Sarsfield vs. Dep. Español4:00 p.m. l Copa Argentina - TyC Sports InternacionalNacional (URU) vs. Internacional5:00 p.m. l Copa Libertadores - Star+ ESPNIndependiente del Valle vs. Corinthians5:00 p.m. lCopa Libertadores - Star+ ESPN 2Argentinos Juniors vs. Liverpool FC5:00 p.m.lCopa Libertadores - Star+ FOX Sports 2Club Blooming vs. Audax Italiano7:00 p.m.lCopa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGOAucas vs. Ñublense7:00 p.m. l Copa Libertadores - Star+ ESPNEstudiantes LP vs. RB Bragantino7:00 p.m. lCopa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGORiver Plate vs. Fluminense7:30 p.m.l Copa Libertadores - Star+ ESPN 4Instituto vs. Deportivo Riestra7:30 p.m. l Copa Argentina - TyC Sports InternacionalPalmeiras vs. Barcelona SC7:30 p.m. l Copa Libertadores - Star+ FOX Sports 2The Strongest vs. Sporting Cristal9:00 p.m.l Copa Libertadores - Star+ ESPNEmelec vs. Club Guaraní9:00 p.m.l Copa Sudamericana - Star+ ESPN 3Los Ángeles FC vs. Atlanta United9:30 p.m. l MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TV
En el mundo del fútbol siempre hay casos de jóvenes promesas que se han dejado llevar de la fama, el alcohol y la noche, algo que termina frenando sus carreras en los terrenos de juego. Esto pasa hasta en los mejores países, y es la historia del exjugador Jacob Mellis.El mediocampista, quien se retiró en el 2022, luego de vestir las camisetas de varios elencos en el balompié británico, ‘abrió su corazón’ y confesó lo mal que la pasa actualmente, todo por gastarse de mala manera todos los euros que consiguió como jugador profesional.“Me paso el día pensando dónde ir. Tengo familia, pero no quiero depender de ellos porque quiero intentar hacer cosas por mí mismo. Ha sido difícil, intentó no pensar mucho en ese tema”, dijo de entrada en entrevista para el ‘Daily Mail’.Seguido a eso, Jacob Mellis, mencionó que el principal problema del declive de su carrera como futbolista, fue el alcohol.“Cuando bebes no controlas lo que haces y eso afecta al entrenamiento, los directivos no estarán contentos. Recuerdo que una vez me presenté borracho a un entrenamiento, tenía 19 años y el segundo entrenador del Chelsea en aquel entonces me metió para el vestuario”, contó.Y es que Mellis señaló que se ‘refugió’ en el trago para intentar buscar tranquilidad ante las cosas que lo aquejaban adentro y afuera de las canchas.“Bebo todo lo que puedo para olvidarme del estrés. Veo fútbol todo el día, me gusta ver a los jóvenes talentos porque siento que puedo ayudarles de otras maneras fuera del campo. Intento alejarlos de las cosas que yo hacía”, aseveró.Y para terminar, en el medio ‘Mundo Deportivo’ señalaron que a Jacob Mellis lo ayudará la Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra para que supere el alcoholismo.“Le van a proporcionarle ayuda. Mellis ingresará esta misma semana en la clínica Sporting Chance para tratarse de sus problemas con el alcohol. Además, el Chelsea le ha ofrecido la posibilidad de volver a trabajar con ellos identificando talentos”, mencionaron.¿En qué equipos jugó el inglés Jacob Mellis?El exmediocampista comenzó su carrera en el Chelsea, en el 2009. Después tuvo pasos por muchos equipos como: Southampton, Barnsley; Blackpool; Oldan Athletic; Bury; Mansfield; Bolton Wanderers; Gillingham; Southen United y en 2022 en el Leatherhead, antes de retirarse.
LaLiga ha validado el plan de viabilidad del Barcelona para las dos próximos temporadas, según confirmaron a EFE fuentes de la entidad azulgrana, lo que posibilita que el club pueda seguir trabajando en el retorno de Lionel Messi.El OK de LaLiga permitirá al Barça inscribir los contratos de Pablo Páez Gavira 'Gavi', Ronald Araujo, Sergi Roberto e Iñaki Peña, recientemente renovados, la futura renovación de Alejandro Balde o el fichaje de Íñigo Martínez, que llegará con la carta de libertad.El Barcelona, por tanto, vuelve a operar en el mercado con la regla 1/1, lo que significa que podrá fichar siempre que consiga liberar, con el traspaso de jugadores, la misma masa salarial que necesite para hacer frente a las nuevas contrataciones.Y es que, como ya advirtió su vicepresidente económico, Eduard Romeu, la vuelta de Messi pasa, entre otras cosas, por vender activos de la plantilla y poder así cumplir con el 'fair play financiero': "Si hay entradas, tendrá que haber salidas", sentenció.De momento, Jorge Messi, padre y representante del jugador, confirmó este lunes, tras una reunión con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que el astro argentino quiere volver a vestir de azulgrana este verano.El Barça tiene un plan al que no se ha opuesto LaLiga, por lo que el deseo de club y jugador parece un poco más cerca de cumplirse.Cabe recordar que Lionel Messi ya confirmó su salida del PSG, tras dos temporadas en el equipo francés, en el que a pesar de ganar algunos títulos locales, no pudo conseguir la Champions League, la gran obsesión del cuadro parisino.De hecho, en las últimas horas, jugadores como Neymar y Marco Verrati dejaron emotivos mensajes en sus redes sociales para despedirse del astro argentino.Ahora, habrá que esperar si el Barcelona logró traer de vuelta a Lionel Messi, o si la 'Pulga' tomará nuevos rumbos a otras ligas, ante el interés ya conocido de Inter Miami, de la MLS, y del Al Hilal, de Arabia Saudita.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que la Champions League, competición que ha ganado una vez como jugador y dos como entrenador, le ha dado mucho más "de lo que hubiera imaginado". El DT español tiene la oportunidad de ganar su cuarta Liga de Campeones este sábado, cuando se enfrente al Inter de Milán en la final de Estambul."He llegado a diez semifinales de la Champions League, he jugado tres finales, ganado dos... Y ahora voy a por mi cuarta final. La competición me ha dado mucho más de lo que hubiera podido imaginar. Si mi vida terminara ahora mismo, habría ganado una como jugador en mi club, además de dos como entrenador, también en mi club", dijo Guardiola en una entrevista para la UEFA."El fútbol te da y te quita. La vida es muy injusta, pero lo que puede ser injusto para mí, puede ser justo para el Atlético de Madrid, para el Real Madrid o para el Barcelona. Así funciona el mundo. Siempre queremos más y más y eso no es correcto. Tienes que ser ambicioso, pero no avaricioso. Esta competición me ha dado muchos momentos malos, que me han hecho daño y que siempre estarán en mi mente, pero también me ha dado momentos muy bonitos. Así es como funciona el deporte y la vida", aseguró Guardiola.El técnico español dijo que el trabajo de todos estos años, "para mucha gente", solo cobrará sentido si ganan la Champions League."Es injusto, pero tenemos que aceptarlo. Tenemos que aceptar que si queremos dar un paso definitivo como un gran club, tenemos que ganar en Europa. Hay que ganar la Champions, no se puede evitar".Por otro lado, aseguró que algunos equipos de Europa quieren que ganen este sábado la Champions League y que, por el contrario otros, estarán más felices si no lo consiguen, además de mencionar que en términos históricos el Inter de Milán es superior."Unos quieren y otros no, es lo normal", dijo Guardiola este martes en rueda de prensa."Por historia, son mejores que nosotros. Pero esto va de ser mejor que el rival en los 90 minutos. No cuenta lo que hayas hecho en la fase de grupos, ni en la Premier League ni en la FA Cup. Tenemos que ser mejores que ellos", admitió el técnico español, que es consciente de que son favoritos contra los italianos."Estamos acostumbrados a serlo. ¿Por qué debería ser peligroso? Tenemos que aceptarlo y salir ahí sabiendo de la calidad del rival. Aceptamos lo que la gente dice, no hay problema con eso. Es una final contra uno de los mejores equipos. Tenemos confianza. Soy muy optimista, pero al mismo tiempo no puedo negar la calidad rival. Nunca lo he hecho y especialmente no lo voy a hacer en la final de la Champions", dijo.Sobre si ganar la Liga de Campeones llevará al City a un nuevo nivel, Guardiola confesó que sí y que siempre lo ha dicho: "Si ganas la Champions pasas a un nuevo nivel, es así de simple".
Independiente Santa Fe tiene entre 'ceja y ceja' el partido de Copa Sudamericana del próximo jueves contra Universitario en el estadio El Campín. El 'cardenal' se prepara de la mejor manera para ello, llegar en óptimas condiciones y este martes en su práctica contó con el retorno de dos piezas valiosas Kevin Mantilla y Jhojan Torres.Tanto Kevin Mantilla como Jhojan Torres se pusieron a la disposición del cuerpo técnico del 'cardenal' encabezado por Gerardo Bedoya. Y es que recordemos que los juveniles estuvieron con la Selección Colombia Sub-20 que jugó el Mundial de la categoría en Argentina 2023.Ambos hicieron presencia en la mayoría de los cotejos del elenco 'cafetero', que culminó su participación en la Copa del Mundo en los cuartos de final, luego de haber caído goleado con Italia por 3-1. Precisamente Jhojan Torres fue el autor del tanto del descuento de los dirigidos por Héctor Cárdenas. "¡Bienvenidos mundialistas!", se lee de entrada el trino que compartió en sus redes sociales el conjunto rojo de la capital de la República. El 'post' fue acompañado de una fotografía de ambos futbolistas posando nuevamente con los colores del popular 'león' y muy sonrientes. Igualmente en la misma publicación compartida por Santa Fe en sus plataformas digitales escriben que "tras su participación en el Mundial Sub-20 de Argentina, Kevin Mantilla y Jhojan Torres regresaron a los entrenamientos".Esta es la publicación que compartió Santa Fe:Después de su buena participación en el Mundial Sub-20 con la Selección Colombia, al hacer parte de la columna vertebral del equipo de Héctor Cárdenas, tanto Kevin Mantilla como Jhojan Torres fueron seguidos de cerca por los ojeadores que hicieron presencia en el campeonato juvenil que se lleva a cabo en Argentina. "El gol nos sorprendió, queríamos darle vuelta al resultado, pero lamentablemente ese gol nos incomodó un poco, pero lo dimos todo hasta el final. No le pudimos dar vuelta al resultado, pero estoy agradecido con el grupo y con el cuerpo técnico", esas fueron las palabras de Jhojan Torres luego de la eliminación de la Selección Colombia en la Copa del Mundo juvenil.De otro lado, Santa Fe se ubica en la tercera casilla del Grupo G de la Copa Sudamericana 2023 y el triunfo contra Universitario, que es segundo con 7 unidades, se hace urgente para mantener la ilusión de seguir en la competencia. El balón rodará en el estadio El Campín a partir de las 9 de la noche.
Esta semana se juega una nueva jornada en los certámenes continentales de Sudamérica. Santa Fe que ya quedó eliminado de las finales del fútbol colombiano, sigue con vida en la Copa Sudamericana, eso sí depende de sí mismo para poder conseguir la clasificación a los octavos de final. El equipo dirigido actualmente por Gerardo Bedoya tendrá que recibir a Universitario de Perú en el marco de la penúltima fecha de la fase de grupos.Así las cosas, el estratega interino del conjunto 'cardenal' atendió a los medios de comunicación para hablar de lo que será este duelo frente a la 'U', "estamos pensando en ganar, el equipo está muy dispuesto, se ha hecho una semana de trabajo, hemos tratado de que ellos entiendan una idea diferente al del profesor anterior, a mí me gustan otras cosas, pero pensando siempre que el partido será a favor nuestro, vamos a obtener los tres puntos y vamos a seguir en la pelea por clasificar", comentó de entrada el exjugador de Independiente Santa Fe."Tengo la oportunidad de dirigir este partido contra Universitario, sabemos que es un equipo dinámico, vertical porque lo dirige Fossati, pero pensamos en hacerles daño, estar por encima de todo, ganarles y aspirar a pasar de ronda", y complementó.En otra de sus intervenciones, Gerardo Bedoya reveló como ha aprovechado el tiempo que ha tenido para preparar el compromiso, "He tratado de mirar otras cosas, crear ideas de juego. La idea es hacer variantes en la estructura, hemos hecho énfasis en los movimientos ofensivos porque Universitario juega con línea de cinco, estamos viendo como contrarrestar eso".Por otro lado, habló de la posibilidad de contar con Kevin Mantilla y Jhojan Torres, quienes se incorporaron al equipo este martes tras su participación en la Copa del Mundo Sub-20, "con respecto a Mantilla y Torres estamos muy contentos con lo que hicieron en el Mundial, pero estamos esperando a ver como llegan y ver qué posibilidades nos brindan".Y complementó, "ya tengo un equipo base. Será un poquito complejo tenerlos después del viaje del que vinieron, de emplear otras cosas de La Selección, nosotros implementar otra idea, pero lo más importante es que son jugadores que saben jugar, que tienen un rendimiento muy alto y que pueden encajar rápidamente con nosotros".Aquí más declaraciones de Gerardo Bedoya:*Rufay Zapata como el encargado de dirigir el partido frente a Universitario"La idea de que Rufay esté es porque tiene autoridad en el grupo, nos comunicaremos constantemente, él tendrá autonomía, desde arriba se ve muy fácil las cosas, pero la idea no es distraerlo. Lo importante es que los muchachos realicen el trabajo, entiendan la idea, hemos estudiado bastante a Universitario".*Su futuro en Santa Fe"Yo estoy muy contento y tranquilo con lo que vengo realizando, pero estoy viviendo el día a día y disfrutándolo. Ya después Dios nos pondrá en el lugar en el que nos podrá en el lugar correcto".*Bajas para el compromiso de Copa Sudamericana"Hay tres jugadores, Juan Daniel, Wilson Morelo y está José Enamorado, futbolistas importantes. Pero tenemos otros jugadores que lo podrán hacer muy bien, trataremos de hacer variantes".
El atacante colombiano, Luis Quiñones, fue elegido como uno de los once jugadores más importantes del torneo internacional de la Concacaf Champions League en donde hizo parte importante del club Tigres, al llevarlo hasta las semifinales del campeonato.Dadas sus destacadas actuaciones a lo largo del campeonato, el propio torneo decidió incluirlo en el once ideal de la competición siendo el único colombiano y el único jugador de Tigres en ser destacado con esta distinción esta temporada. Con su equipo, logró dejar atrás a varios equipos de renombres de esta confederación. Entre ellos, el Orlando City en octavos de final al terminar la serie 1-1 y dando como victorioso al club mexicano por goles de visitante. En los cuartos de final, tuvo que enfrentarse al Motagua de Honduras. En la ida, ganó 1-0 con un gol, precisamente, de Luis Quiñones al minuto 44. En la vuelta, Tigres terminó goleando 5-0 a los hondureños siendo el colombiano la figura del encuentro logrando un triplete de asistencias y una anotación al minuto 83. En las semifinales, se tendría que enfrentar con el Club León de los colombianos William Tesillo y Yairo Moreno. Para la ida, el club de Monterrey le ganaría el pulso a los 'felinos' 2-1 gracias a un gol de Luis Quiñones al minuto 45+3. Sin embargo, los de la ciudad de León tendrían otros planes para la vuelta y remontarían la serie 3-1, dejando el marcador global 4-3 a favor de los 'verdes'.Junto al futbolista cafetero se encuentran varios jugadores que complementan el once ideal, entre ellos, el volante ofensivo de Los Ángeles FC, Carlos Vela, Víctor Dávila, delantero chileno de León y Denis Bouanga, el extremo izquierdo gabonés del equipo estadounidense.Finalmente, el colombiano dejó grandes cifras a tener en cuenta a lo largo de su actuación por la Concacaf Champions League, aportando con tres goles, cuatro asistencias en seis partidos disputados, siendo titular en todos ellos y participando en el 70% de los goles generados por el club Tigres.Tras su paso por la Liga de Campeones, el club Tigres de Luis Quiñones logró hacerse con el torneo de la Liga MX al ganarle la final a las 'chivas' de Guadalajara al ganarle el pulso 3-2 remontando un 2-0 en los tiempos suplementarios y siendo el futbolista colombiano, nuevamente, parte importante de la consecución de un nuevo título liguero para los de Monterrey jugando 15 partidos, aportando con tres goles y dos asistencias a lo largo de la temporada.