La Selección de Argentina sigue viviendo de la gloria obtenida en el Mundial de Qatar 2022, aún no pasa la primera semana de la gran conquista, donde lograron el tercer título mundial en la historia de la 'albiceleste'. Entre el plantel de los que pueden presumir que son campeones del mundo se encuentra el guardameta Franco Armani, que aunque no vio acción hizo parte del plantel y así como sus compañeros recibió una de las medallas el 18 de diciembre en el estadio Lusail.Luego del multitudinario recibimiento que tuvieron en territorio argentino, donde más de cuatro millones de personas salieron a las calles de Buenos Aires para poder celebrar junto a sus 'héroes', en el que debido a la gran congestión de gente, los protagonistas tuvieron que abandonar su recorrido en helicóptero, de a poco los futbolistas han estado llegando a sus hogares para poder celebrar junto a su gente, sus seres queridos.Si bien la mayoría, por no decir todos, fueron a sus provincias donde nacieron en territorio gaucho, el destino que tomó Franco Armani sorprendió a más de uno, pues cuatro días después de haberse consagrado campeón del mundo, y de haber estado en Buenos Aires celebrando junto a sus compañeros y el pueblo argentino; este jueves fue visto en las calles de Medellín, Colombia.Y es que el golero de River Plate, llegó a territorio colombiano para poder pasar las fiestas junto a la familia de su esposa, que reside en la capital antioqueña. Como era de esperarse, más allá de que haya sido sorpresa para algunos, fue recibido por varios niños quienes se acercaron a tomarse fotos con el futbolista y pedirle un autógrafo.Recordemos que Franco Armani no pudo ver minutos en el Mundial Qatar 2022, ya que perdió la titularidad contra Emiliano 'Dibu' Martínez, quien en las últimas competencias se adueño del arco 'albiceleste'. De hecho el golero que milita en el Aston Villa, no solo se quedó con el puesto de inicialista, sino que se ha sabido convertir en figura del equipo, donde además fue pieza clave para la obtención de la Copa del Mundo, ya que respondió de gran manera en momentos claves, como lo fueron la tanda de penaltis frente a Países Bajos y la misma de la gran final contra Francia; a lo que se le suman intervenciones puntuales como la última atajada contra Australia en los octavos de final, y la recordada acción que le impidió a Randal Kolo Muani, en la que los 'galos' pudieron haber ganado el partido y así el título.
La Selección Argentina se coronó campeón del Mundial Qatar 2022, luego de vencer en la tanda de los penaltis a Francia por 4-2 y de esa manera acabó con una sequía sin poder levantar una Copa del Mundo. Lionel Messi lideró a la 'albiceleste' a esta nueva gesta, que tiene celebrando a todo un país y al continente sudamericano, que vuelve a estar en lo más alto en una competición de esta magnitud.Uno de los integrantes de la plantilla argentina era un 'viejo conocido' en nuestro país, se trata de Franco Armani, quien pese a no tener minutos en la portería de la 'albiceleste' en la cita orbital, también supo vivir el gran momento y colgarse una nueva medalla en su cuello, esta vez la más significativa de todos los deportistas, como es la dorada de un Mundial.Atlético Nacional, equipo en el fue gran figura y llegó a convertirse en ídolo, le dedicó unas sentidas palabras a Franco Armani en sus redes sociales. El 'verdolaga' publicó un 'post' en el que se aprecia una fotografía del arquero argentino vistiendo la camiseta del verde de la capital de Antioquia. Al fondo de la misma imagen también resaltan los colores de Argentina y un mensaje con la frase: "Armani es campeón mundial. Felicitaciones a un ídolo verdolaga".En la misma publicación en la red social de Twitter resaltan emojis de un trofeo y de corazones verdes.Esta es la publicación que le dedicó Atlético Nacional a Franco Armani:Franco Armani llegó a Atlético Nacional en el año 2010 y estuvo en la plantilla 'verdolaga' hasta el 2017. En el conjunto verde antioqueño, el guardameta argentino mostró buen nivel bajo los tres palos y con sus buenas intervenciones llevó al club a ganar varios títulos en el fútbol profesional colombiano, al igual que una Copa Libertadores en el 2016 y de una Recopa Sudamericana en el 2017.Tras su gran paso por el 'rey de copas colombiano', Armani arribó a River Plate, escuadra en la que milita en la actualidad.
Este domingo en el clásico entre Boca Juniors y River Plate, el arquero de la 'banda cruzada', Franco Armani, volvió a lucirse con sus atajadas.A los 19 minutos, el exarquero de Atlético Nacional dio muestras de su gran labor bajo los tres palos y con una gran estirada, le ahogó el grito de gol a Guillermo Matías Fernández, más conocido como Pol Fernández. El balón iba con potencia y ubicación; pero ahí apareció Armani para salvar inicialmente al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. Esta es la acción:
No son los mejores días en River Plate, luego de que saliera eliminado de la Liga de Argentina a manos de Tigres, que venció al equipo de Marcelo Gallardo por un marcador de 2-1. Y en ese sentido, uno de los apuntados en los medios fue el arquero Franco Armani, de recuerdo en nuestro país por su exitoso paso por Atlético Nacional.Pablo Migliore, exguardameta de Boca Juniors, salió en 'TyC Sports' a criticar a Armani y se armó una completa polémica, incluso con reacciones de los hinchas en las redes sociales."Armani estaba mal perfilado en el primer gol, estaba mirando para adelante, Hay un momento de tu carrera en el que tenés que saber dónde estar parado. Es un error posicional del arquero, se lo marcó solito", dijo Migliore en declaraciones que reprodujo 'Clarín'.Además, fue más allá y agregó sobre el guardameta de los 'millonarios' que "está siempre bien parado y tiene la confianza del técnico que lo banca, aunque se le caiga el travesaño en la cabeza no sale nunca”.Es cierto que para Marcelo Gallardo, DT de River, el ya experimentado Armani es hombre clave en su esquema y además de eso, es uno de los jugadores que podría estar con la Selección de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
River Plate sufrió en Brasil, en la fecha 4 de la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero sumó un punto tras el 1-1 contra Fortaleza. Todo gracias a una actuación estelar de Franco Armani.Por eso, el experimentado arquero es noticia en su país al mostrar su mejor versión y ayudar al buen resultado del elenco ‘millonario’, en el certamen internacional.“En clásico modo Pulpo de Copa. Tapó un mano a mano a Pikachu, un bombazo de Lima, otro zurdazo del 13 y un potente cabezazo de Tinga. Tres barridas cruciales con el cuerpo en el ST. Desprotegido y sin chances en el gol de Romero”, destacó el diario ‘Olé’.Además, el citado medio le dio una calificación de 10/10, por sus destacadas atajadas e intervenciones contra Fortaleza, de Brasil, en una noche que fue sufrida para River Plate.¿Cómo va River Plate en Copa Libertadores 2022?El equipo ‘millonario’ dirigido por Marcelo Gallardo va líder del grupo F, con 10 puntos, tres más que Colo Colo, que tiene siete unidades, tras cuatro fechas disputadas.
Franco Armani fue la gran figura este jueves de River Plate, que enfrentó a Fortaleza, de Brasil, en condición de visitante, en juego válido por la cuarta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores. El duelo, finalmente quedó igualado a un gol, y en parte, el conjunto 'millonario' se lo debió a la grandes atajadas del exarquero de Atlético Nacional.Como en los viejos tiempos, como cuando actuaba en el conjunto 'verdolaga' en el máximo torneo de clubes de esta parte del continente, Armani estuvo 'monumental' bajo los tres palos y en varias oportunidades con sus atajadas, 'achiques' y paradas, salvó de la derrota a su escuadra en el estadio Governador Plácido Aderaldo Castelo.Armani tuvo un partido inolvidable, más de seis buenas intervenciones que dejaron a los delanteros de Fortaleza con el grito de gol en los pulmones. Hasta en las redes sociales oficiales de la Conmebol destacaron las grandes paradas del golero de 35 años. ¿Cuándo es el próximo partido de River Plate en la Libertadores?El conjunto 'millonario' conducido por Marcelo Gallardo se enfrentará a Colo Colo, de local, el jueves 19 de mayo, en la penúltima fecha.
Franco Armani no se moverá, por el momento, de River Plate. El experimentado arquero renovó su contrato con el equipo argentino, tal y como este miércoles informo el club 'millonario'.El cuadro de la 'banda cruzada' oficializó la extensión del vínculo con el experimentado arquero argentino, hasta diciembre del 2024.Así las cosas, Armani estaría en River Plate, mínimo, dos años más en la institución de la ‘banda cruzada’, donde es una de las principales figuras.Con eso, y sobre una posibilidad de volver a Atlético Nacional, el arquero argentino podría regresar al elenco ‘verdolaga’, a los 38 años, tras terminar el contrato con el cuadro ‘millonario’.
Franco Armani es uno de los arqueros más importantes en la historia de Atlético Nacional y es un anhelo de los hinchas del equipo antioqueño, tenerlo nuevamente en sus filas, pero ¿está cercana esa opción?Este lunes, el guardameta de River Plate habló con el diario ‘Olé’ sobre su presente en su selección, pero también le preguntaron sobre qué hará tras el Mundial de Catar 2022.“No me puse a pensar. Me mentalizo en disfrutar acá como lo vengo haciendo. Muchas veces dije lo de Atlético Nacional: todavía lo veo un poco lejano, porque tengo bastantes años para seguir jugando. Hoy solo pienso en seguir consiguiendo cosas en River y para ese lado vamos”, afirmó Armani.Así las cosas, el arquero argentino habría ‘cerrado la puerta’ a un regreso cercano al cuadro ‘verdolaga’, pero no es un secreto que él quiere cerrar su carrera en el equipo antioqueño. Aún habrá que esperar para eso.
La llegada de Juan Fernando Quintero no solo tiene emocionados a los hinchas de River Plate, también a los actuales jugadores del plantel ‘millonario’, como en el caso de Franco Armani.El arquero en charla con ‘ESPN’, Argentina, se refirió a lo que será la llegada del volante antioqueño, a las toldas de la ‘banda cruzada’.“Feliz por la vuelta de ‘Juanfer’, porque todos sabemos que más allá del gran jugador que es, lo valoro muchísimo como persona”, afirmó de entrada.Pero Armani recordó a Nacional, donde dejó gran huella, y donde también conoció a Quintero Paniagua.“Yo tengo amistad con él desde que estaba en Atlético Nacional, me tocó compartir habitación con él, ya después él vino a River y también compartimos habitación. Tenemos una amistad muy buena, lo esperamos con los brazos abiertos y estamos felices de tenerlo nuevamente con nosotros”; finalizó el experimentado guardameta.
Franco Armani demostró, este sábado, que está aprovechando al máximo la pretemporada para llegar en gran forma al inicio de la Liga Argentina. El arquero de River Plate anhela el llamado de parte de Lionel Scaloni, para defender, por segunda vez en una cita mundialista, la camiseta albiceleste. Armani, uno de los mejores porteros del continente, fue grabado por la cámara del periodista Javier Gil Navarro haciendo un trabajo específico a puro reflejo. En el video se ve al exarquero de Atlético Nacional parado de espaldas al arco, esperando una señal de Sandra Rossi. La médica del plantel le muestra con una flecha el lugar al que debe lanzarse después de darse vuelta, para capturar el remate de Tato Montes, el entrenador de arqueros de 'la banda'. Acá le mostramos la exigente rutina:A pesar de que 'Dibu' Martínez se ha ganado la confianza de Scaloni para proteger el arco de la Selección Argentina, Armani espera luchar por ese puesto en Catar 2022. Recordemos que el experimentado portero, de 35 años, ya atajó en dos partidos mundialistas (frente a Nigeria y a Francia, en Rusia 2018).
Este lunes, en el diario 'El País', se denunciaron irregularidades sucedidas en una de las tribunas del estadio de Palmaseca, en donde se jugó el clásico entre Deportivo Cali y América, en la décima fecha de la Liga I 2023 del fútbol colombiano. Todo porque en una de las graderías, un grupo de seguidores de los 'azucareros' rodearon a un hombre y lo requisaron, con el fin de verificar que no era hincha de los escarlatas.En un video publicado por el citado medio del Valle del Cauca se observó la forma en que además de esculcar a un hombre que estaba vestido de negro, también en medio de la accidentada requisa también le fue hurtado su teléfono celular.Esto sucedió en cuestión de minutos, mientras que los agresores se repartieron y huyeron rápidamente hacia la parte baja de las misma tribuna en la sucedió el hecho, que ha traído consigo reacciones de parte de otros hinchas, que piden que las autoridades actúen ante ese tipo de episodios.Según 'El País', también ese tipo de comportamientos se presentaron en las afueras del estadio del equipo verdiblanco.Ante el hecho no se han pronunciado las autoridades del departamento, ni tampoco los dirigentes del Cali, que atraviesa por una precaria situación financiera y administrativa y además de eso, en lo deportivo se ocupa la última posición de la tabla con solamente 8 puntos, de 30 posibles. El caso de lo sucedido en El Campín durante el juego Millonarios vs. Águilas DoradasHace una semana en el estadio El Campín se presentó un hecho en el que un hombre y un niño tuvieron que abandonar la tribuna de oriental durante el partido entre Millonarios y Águilas Doradas. Esto después de haber sido presionados por algunos seguidores de los 'embajadores', ya que el referido hombre recibió una camiseta de uno de los jugadores de los antioqueños.Dicha denuncia se hizo por medio de las redes sociales y tanto el hombre, como el niño, tuvieron que ser acompañados por algunos efectivos de la policía y ser conducidos a otra localidad del escenario capitalino.En esa tribuna más allá de los improperios y gritos en contra del par de personas desplazadas de su lugar; hubo otros seguidores de los albiazules que trataron de mediar para que no se marcharan, en una clara actitud de intolerancia en los estadios del país.
La selección de Países Bajos cumplió el guión este lunes goleando a la de Gibraltar, aunque con menos holgura de la prevista, en la segunda jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, lo que le permite sumar sus tres primeros puntos y enderezar su rumbo en el Grupo B tras caer goleado en su estreno ante Francia por 4-0.El equipo que entrena Ronald Koeman se apoderó desde el saque inicial del balón y puso cerco a la portería visitante, aunque sin demasiadas ocasiones claras ni brillo hasta que Memphis Depay estrenó el marcador en el minuto 23 al rematar de cabeza un centro desde la banda derecha que sorprendió al guardameta gibraltareño.Las llegadas neerlandesas siguieron produciéndose pero los goles no se llegaban y al descanso se llegó con el solitario gol del delantero del Atlético de Madrid.Nada más empezar la segunda parte, Nathan Ake logró el tanto de la tranquilidad al rematar a placer el jugador del Manchester City en el minuto 50 un balón suelto en el área, aprovechándose de un despiste colectivo en la zaga rival.Las cosas empeoraron aún más para los visitantes en la jugada siguiente, en la que una dura entrada de Liam Walker fue castigada con roja directa, lo que dejó al equipo que entrena el uruguayo Julio César Ribas con diez jugadores.El monólogo siguió transcurriendo sin sobresaltos. Países Bajos buscaba el tercero y Gibraltar se refugiaba atrás con el objetivo de no encajar más goles. Hasta que en el minuto 82, de nuevo Ake, perforó la portería gibraltareña con un tiro desde fuera del área que golpeó en un contrario y despistó al portero, que no pudo hacer nada por evitar que el balón entrase pegado al poste izquierdo.El choque se cerró con el 3-0 a favor de los jugadores de Ronald Koeman, que suman sus primeros puntos en su camino a la Eurocopa, mientras que Gibraltar, que ya perdió por el mismo resultado ante Grecia en su debut, cierra la clasificación del Grupo B con cero puntos.
Un latigazo de Benjamin Pavard desatascó a Francia en su segundo duelo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 frente a Irlanda, en un partido en el que los "bleus" carecieron de brillo y apenas crearon peligro.El defensa del Bayern Múnich no marca mucho, pero sus goles suelen ser providenciales y de bella factura, como el que consiguió en octavos de final del Mundial de 2018 contra Argentina, elegido el más hermoso de aquella competición.En un gris partido de Kylian Mbappé, a la imagen de todo el sector ofensivo francés, los galos acabaron pidiendo la hora frente al empuje final de una voluntariosa Irlanda.El festival "bleu" del partido ante unos mermados Países Bajos dejó paso a un duelo más laborioso, menos brillante y vistoso.Frente a una ordenada Irlanda, que secó todos los manantiales ofensivos de Francia, Pavard, sustituto en el lateral derecho del barcelonista Jules Koundé, volvió a ser el libertador con un extraordinario derechazo desde 23 metros que, tras tocar en el larguero, se coló en las mallas.La recompensa en el primer tiro a puerta, a los 50 minutos de un duelo con intensidad táctica, músculo en el centro del campo y el habitual ambiente del Aviva dublinense que, durante mucho tiempo, soñó con arrancar algo a la subcampeona del mundo.La presión alta de Irlanda, intensa, alejó a Francia del área de su meta Bazunu y solo una rápida internada en el minuto 9 de Randal Kolo Muani le sacó los colores.Luego el partido se instaló en el centro del campo, donde el seleccionador galo optó esta vez por situar al madridista Eduardo Camavinga en el puesto ocupado por su compañero de club Aurelien Tchouameni.Camavinga, convocado como posible lateral izquierdo, puesto en el que Francia sufre sequía, ha acabado por convencer al técnico de que su hábitat natural es el eje del medio del campo, junto al inamovible Adrien Rabiot.En ataque, Deschamps devolvió la titularidad al veterano Olivier Giroud, pero no prescindió del joven Kolo Muani, que aparece como el complemento imprescindible para Kylian Mbappé. No en vano, ambos nacieron en el mismo pueblo de los arrabales parisienses.El resto del equipo parece ya muy fijado en la libreta del técnico, poco dado a los cambios, aunque sí a los experimentos. Por eso, los cambios contra Irlanda pueden interpretarse más como probaturas en aquellos puestos donde tiene más dudas.El tanto llegó en una jugada aislada, pero tuvo dos virtudes para Francia: rebajó los decibelios de la grada y la fogosidad de los irlandeses, que dejaron entrar alguna vía de agua en su dispositivo defensivo.Por ahí se coló un disparo de Moussa Diaby en el minuto 69 y otro de Rabiot en el 75, ambos desde el borde del área y bien atajados por un atento Bazunu.Solo en el tramo final regresó la fe a los "verdes", que hicieron recular a Francia a sus trincheras, con internadas de Molumby y, sobre todo, con un disparo de Browne en el minuto 85 que obligó a Maignan a intervenir en el primer disparo a puerta irlandés.No fue el último. Si contra Países Bajos detuvo un penalti en el tiempo añadido, el meta del Milan, que ocupa el puesto del ya mítico Hugo Lloris, mantuvo de nuevo virgen su portería con una mano providencial en el minuto 90 en un potente y colocado cabezazo de Collins que Dublín ya cantaba como gol.- Ficha técnica:0 - Irlanda: Bazunu; Collins, Egan, O'Shea (Browne, m.78); Coleman, Molumby (Obafemi, m.86), Cullen, Doherty (McClean, m.77); Knight (Johnston, m.78), Ogbene; Ferguson (Idah, m.65)1 - Francia: Maignan; Pavard (Koundé, m.81), Konaté, Upamecano, Theo Hernandez; Griezmann, Camavinga, Rabiot (Tchouameni, m.81); Kolo Muani (Marcus Thuram, m.92), Giroud (Diaby, m.65), MbappéGol: 0-1, m.50: PavardÁrbitro: Artur Dias (POR). Amonestó a los locales Doherty (64), Molumby (77), Idah (88) y Egan (90), y al visitante Pavard (22).Incidencias: Partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el Aviva Stadium de Dublín ante unos 57.000 espectadores.
En las últimas horas ha generado gran trascendencia la posibilidad de que Indonesia ya no sea la sede del Mundial Sub-20 2023, debido a algunos inconvenientes de rechazo ante la participación de Israel en dicho campeonato orbital por razones extrafutbolísticas y que obligó a la FIFA a cancelar el sorteo de la competición que estaba previsto para el 31 de marzo próximo.En un cable de AFP se precisó que el sorteo del Mundial Sub-20 de la FIFA en Indonesia fue anulado, anunciaron responsables del fútbol indonesio, tras un llamado del gobernador de Bali para prohibir que compita el equipo de Israel.Israel e Indonesia no tienen relaciones diplomáticas y el país de Asia del sudeste, que cuenta con la mayor población musulmana en el mundo, es un ferviente defensor de la causa palestina.Y ante ese obstáculo que se ha presentado en el camino del ente que rige el fútbol en el mundo, este lunes surgió una versión de prensa en la que se indicó que Argentina se habría ofrecido para ser la nueva sede de la Copa del Mundo, a la que la Selección Colombia clasificó en el Sudamericano jugado en nuestro país.Por lo menos así lo informó el diario 'La Nación' en su sección de deportes, en la que se aseguró que la AFA se ofreció para poder salvar el Mundial Sub-20, que en la actualidad se encuentra en vilo.Así el citado medio argentino indicó que "la Asociación del Fútbol Argentino, comandada por Claudio “Chiqui” Tapia, se habría propuesto como nueva sede del torneo juvenil en caso de que Indonesia sea dada de baja de manera definitiva. Hay dos focos de interés en nuestro país para que el Mundial Sub 20 se realice en la Argentina. En primer lugar, le daría a la selección Sub 20 la chance de participar del certamen por el derecho que tienen garantizado los países anfitriones. Además, podría ser un buen banco de prueba pensando en la candidatura para el Mundial 2030".Hasta ahora, ni la AFA, ni desde la FIFA se han pronunciado al respecto. Lo cierto es que Gianni Infantino y los principales directivos del ente deberán tomar decisiones con prontitud, ya que el Mundial juvenil se jugará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos. ¿Qué selecciones clasificaron al Mundial Sub-20 2023?Las siguientes son las selecciones clasificadas al Mundial Sub-20 2023: Indonesia, Estados Unidos , Guatemala, Honduras, Republica Dominicana, Fiji, Nueva Zelanda, Inglaterra, Francia, Israel , Italia, Eslovaquia, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Corea del Sur, Irak, Japón, Uzbekistan, Gambia, Nigeria, Senegal y Túnez.
El útimo amistoso festivo de la Argentina de Lionel Messi por la conquista del Mundial de Qatar 2022 tendrá como escenario el martes el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero, contra la modesta Curazao, antes de iniciar un nuevo ciclo que apunta a la Copa del Mundo de 2026.El show, los homenajes, la música, las lágrimas, las sonrisas, los discursos conmovedores y los fuegos artificiales del jueves pasado en el Monumental de Buenos Aires, con triunfo 2-0 a Panamá, se trasladarán al moderno coliseo santiagueño, a 1.000 km al norte de la capital."Gracias por el cariño que venimos recibiendo desde antes de ganar esto (el Mundial)", declaró Messi en el clímax de la primera fiesta, ante una multitud de unas 80.000 almas en el estadio y millones que lo veían por TV.El capitán de la escuadra argentina ahora tiene como incentivo el martes alcanzar el gol número 100 con la Albiceleste (suma 99), luego de llegar el jueves a la cifra de 800 en su carrera, con un tiro libre clavado en un ángulo.Otro tiro libre suyo, estrellado en el travesaño, le había dejado el primer gol servido en bandeja a Thiago Almada, figura emergente del equipo que comanda el DT Lionel Scaloni en marcha a un nuevo proceso cuya primera estación serán los amistosos de fecha FIFA en junio, probablemente en países de Asia."No quiero olvidarme de los compañeros que hicieron todo lo posible por conseguir esta Copa y lamentablemente no se nos dio. Ellos también merecen reconocimiento", dijo el rosarino en un recuerdo a quienes quedaron en el camino de cuatro finales perdidas antes de la consagración mundialista frente a Francia (4-2 a penales y 3-3 en el reglamentario) en el estadio Lusail de Doha.La capital de Santiago del Estero y los distritos vecinos viven horas de alegría y emociones desbordantes. En minutos se agotaron las 42.000 localidades, aforo aumentado para esta ocasión de las 30.000 regulares del Madre de Ciudades.Este lunes, el plantel viaja a Paraguay para recibir un homenaje de la Conmebol y de ahí directamente a Santiago del Estero.Curazao viene de perder 2-0 ante Canadá el sábado en el Grupo C de la Liga A de la Liga de Naciones de CONCACAF.Nueva era albicelesteMuy pronto, después de la cita en Santiago, empezará una nueva etapa. En septiembre la Albiceleste empieza a competir por una plaza en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México-2026 y en 2024 jugará la Copa América de EEUU, para defender el título ganado Brasil-2021."Ojalá no pasen tantos años para ganarla de nuevo (la Copa del Mundo). Es muy difícil ganar un Mundial, a veces por detalles no se puede lograr. Disfrutemos de esta tercera estrella (después de Argentina-1978 y México-1986)", dijo Messi, idolatrado tanto como el legendario Diego Maradona.Scaloni dará de nuevo lugar a los campeones de Catar e introducirá cambios en el equipo titular. Estas son las probables formaciones del partido que se iniciará a las 20h30 (23h30 GMT), con el arbitraje del uruguayo Gustavo Mosquera:
Millonarios se impuso en la noche de este domingo a Santa Fe en el clásico de la capital de la República con marcador de 1-2 gracias a la buena actuación de David Macalister Silva, quien marcó los dos tantos de los 'embajadores'. Tras el partido en el estadio El Campín, Alberto Gamero, entrenador de los azules, dio sus impresiones de lo que fue el juego contra los 'cardenales'."Estábamos jugando un clásico y se estaba jugando un buen partido por ambos equipos, tanto Santa Fe como nosotros, un partido de ida y vuelta, sin temor, sin miedo ninguno de los dos equipos, sin guardarse nada. Y yo le decía a (Elvis Perlaza) que una amarilla por un saque de banda (...); no nos gusta que el equipo queme tiempo, me gusta que el equipo juegue con ritmo y creo que Santa Fe también se brindó para eso, para jugar con ritmo y me fastidió porque después hubo una falta, porque después lo iban a buscar y podíamos quedar con 10 hombres. Si veo la posibilidad de que ese jugador con amarilla y más cuando tenía a un jugador como Enamorado, el jugador más habilidoso que tiene el fútbol colombiano y sé que no lo iba a aguantar. A Dios gracias salimos bien, entró Rosales y lo hizo bien", dijo de entrada Gamero.En medio de la charla con los medios de comunicación, el estratega de Millonarios también habló del planteamiento que hizo y que trató con sus jugadores desde la antesala del compromiso. "Habíamos pintando un partido, en el primer tiempo lo llevábamos bien. Nosotros tenemos variabilidad, cuando comenzó el partido teníamos dos '10', que eran Silva y Cataño, les decía que no se preocuparan por los laterales porque lo que quería era que estuvieran cerca a Uribe y así nos fuimos ganando el partido y de pronto con una jugada de ellos también. Finalizando el primer tiempo veo que por donde más me están atacando era con Viáfara y De la Rosa, necesitaba un jugador ahí, y por eso se vio a un Silva más cohibido. Para el segundo tiempo, colocando a ellos dos por fuera e interiorizando el juego nos sirvió mucho. Buscamos tener el balón, el rival nos atacó y creó posibilidades, decíamos que íbamos a jugar un partido sin temor y sin miedo y el que mejor posesión del balón y menos lo pierda; hicimos eso y creamos opciones claras", afirmó el DT samario.Otras declaraciones de Alberto Gamero:*La lesión de Fernando Uribe:"Fernando me manifestó de una molestia en el aductor, pero nosotros tenemos también que mirar el ser humano y hoy era un partido donde teníamos jugadores para hacerlo, no quiero que llegue una lesión más dura. Pero sí salió con una molestia".*Las lesiones en el plantel:"Son lesiones que pasan y le pasan a nuestros jugadores, pero eso le puede pasar a cualquier jugador. Siempre he dicho rápido, pido que se recuperen rápido, con el respeto de los que están lesionados, yo siempre miro a lo que están bien. Me parece que tener a siete jugadores por fuera, tres en Selección, me parece que el equipo ha respondido a las expectativas y si nosotros logramos mantener esto que estamos haciendo y meternos a los cuadrangulares y recuperar esa gente, vamos a estar mucho mejor". *La seguidilla de los juegos que se vienen"Vamos a tener partidos miércoles-domingo y lo que queremos es sumar para cuando lleguemos a la Copa Sudamericana tengamos ese colchón y no vayamos a tener afugias, vamos bien. La idea es que se recuperen los más pronto posibles".*Los laterales"Eso es algo en lo que hemos venido mejorando, en los balones a las espaldas de los centrales y los doblajes en las bandas. Tengo que hacerle un reconocimiento a ese muchacho Samuel Asprilla, estuvo bien porque marcó un buen jugador, como es De la Rosa".
América de Cali se llevó un punto del estadio de Palmaseca, escenario en el que enfrentó al Deportivo Cali en una nueva edición del clásico vallecaucano. Iago Falque adelantó al 'escarlata', pero Jhon Vásquez decretó la paridad para el 'azucarero'. Tras el 1-1, el director técnico 'americano', Alexandre Guimaraes, habló en rueda de prensa del desarrollo del encuentro. "En cuanto al juego fue un lindo juego, fue un juego abierto, táctico, con mucho despliegue y creo que nosotros conseguimos un resultado importante, que nos mantiene arriba y cerramos una semana después de jugar hoy (domingo) un partido en el que no teníamos ni 72 horas de recuperación y el equipo pudo aguantar el ímpetu del rival y respondió. Nos vamos de acá con el trabajo bien hecho y ahora a recuperar a los jugadores y preparar el partido contra Jaguares", dijo de entrada Guimaraes.Para el clásico, el entrenador del rojo vallecaucano tuvo las ausencias de Andrés Sarmiento y Carlos Darwin Quintero, sobre si estarán en el próximo juego Guimareas fue certero en afirmar lo siguiente:"Vamos a ver la evolución de ellos durante la semana, como dije antes del partido, había que prevenir y nos salió bien la jugada. Ahora hay que ver su recuperación en esta semana, pero esperemos que sí. Eso dependerá de unos exámenes en estos días y ya el doctor Carlos Muñoz se pronunciará sobre el tema".Más declaraciones de Alexandre Guimaraes: *La línea de cuatro:"Me parece bien, al momento que se pudo corregir la situación con los mismos jugadores sin hacer ningún cambio el equipo respondió bien, hicimos otra modificación, al dejar a Iago (Falque) atrás de Suárez (Facundo) , abrir a Adrián (Ramos) por la izquierda y pasar a Barrios por la derecha y eso nos permitió balancear el partido, ya que ellos en los primeros 15 minutos nos estaban complicando con bolas en diagonales que pudimos corregir con esa modificación". *El punto que sumó, ya que antes se le complicaba sumar en Palamaseca:"Acá no hay nada individual, el objetivo era sumar y pudimos sumar, así que si antes no había sumado acá en todas las visitas como cuerpo técnico para mí es totalmente irrelevante. Lo que nos interesaba era que el equipo hiciera el partido que tenía que hacer para sumar y lo hicimos y nos vamos tranquilos". "Cada partido es diferente y acá lo principal es que sumamos y no dejamos que el rival pudiera imponerse, es el juego y ahí estamos, arriba que es lo que interesa".*El juego aéreo del Cali"Creo que hoy (domingo) fue más un asunto de cansancio, en el sentido en que en estas fricciones, si hubiéramos tenido las 72 horas de recuperación, algunas de las situaciones las hubiéramos resuelto mejor".
Este domingo el sol no hizo falta en la 'samaria', donde Unión Magdalena y Junior de Barranquilla midieron fuerzas en lo que fue una nueva edición del clásico de la Costa Caribe. Acostumbrados a un buen clima en el Estadio Sierra Nevada, éste fuerte en dicho escenario y, con el 'mono' encima, Sebastián Viera decidió recordar sus inicios y salir al juego con una cachucha.El experimentado guardameta del conjunto 'tiburón' se robó las miradas en el inicio de este duelo costeño con su brillante gorra roja, que recordó sus inicios en Nacional de Uruguay, tiempos en los que atajó con cachucha.Y es que la medida parece ser necesaria para el fuerte sol que está cayendo sobre el escenario deportivo de la capital del Magdalena. Y es que a las 3:00 de la tarde, el sol no dio tregua y el clima está con un calor de 31 grados centígrados, temperatura que puede ser mayor en el Sierra Nevada por temas de humedad en la cancha.Eso sí, hasta el momento, Sebastián Viera no se ha visto exigido en el compromiso, pero lo que sí se ha podido notar es que no representa ninguna incomodidad para el guardameta, quien ya ha estado acostumbrado a usar gorra cuando está jugando al fútbol; prueba de ello son sus inicios en Nacional de Uruguay, también su paso por Villarreal donde hizo uso de esta prenda, y algunas imágenes en los entrenamientos con el Junior donde se le ha visto en distintas fotos con cachucha.
El Deportivo Cali de Jorge Luis Pinto no pudo sumar los tres puntos de la victoria, pero sí mostró un buen juego frente al líder del 'todos contra todos', el América de Cali y sumó un valioso punto. Así las cosas, luego del empate 1-1 en el clásico caleño, el experimentado timonel de los 'azucareros' atendió a la rueda de prensa con una cara distinta a la de otros compromisos.El estratega santandereano no pudo evitar mostrar su satisfacción con el juego realizado por sus dirigidos. "Quiero felicitar a todos los jugadores, no fue brillante porque faltó ganar. Hicieron un gran partido de fútbol moderno, rápido y buscando el arco los 90 minutos. A veces no se les reconoce eso a ellos; no se tiran al piso, juegan con el balón rápido. Jugaron un fútbol supermoderno que es lo que quiero yo acá en el Deportivo Cali. Daniel Mantilla hizo un gran partido y hoy (domingo) que se presentan los cinco cambios es viable buscar alternativas y otras fuerzas ofensivas porque estábamos buscando el gol para ganar el partido, que fue lo único que nos faltó. Fue un partido brillante, yo salgo contento y ya los felicité. América solo nos hizo dos opciones de gol y eso es de rescatar", expresó de entrada.Y agregó con respecto a los cambios realizados que "las cosas de mis jugadores, yo no las hablo públicamente. La entrada de Gustavo Ramírez cambió algunas cosas, la necesidad de encontrar centros claros y cambié perfiles de jugadores, porque en mí transcurrir en el mundo del fútbol, hoy es más fácil centrar con pierna cambiada que con la pierna de perfil. Colocamos a Kevin Velasco en un perfil cambiado para levantar la pelota porque ellos se habían metido atrás y jugamos un rato con dos '9' porque necesitábamos definir. En ese ejercicio se sacrifican ciertos jugadores, pero uno piensa en la productividad del equipo".Aquí más declaraciones de Jorge Luis Pinto:*El trabajo de sus laterales"Con todo respeto, yo no quiero entrar en polémicas. El equipo tuvo el 60% de la posesión, tuvo una intensidad que pocas veces había tenido en el juego. Yo no acostumbro a ser subjetivo, pero para mí Aldair Gutiérrez fue uno de los mejores jugadores del partido, pero siento que esos dos muchachos no jugaron mal, no tuvieron las brillantes, pero Aldair estuvo muy bien los 90 minutos".*El apoyo de la hinchada"Estamos muy agradecidos con la hinchada por ese acompañamiento que nos han dado. Que venga la gente nos estimula y lo que más queríamos era ganar el partido, y lo buscamos con riesgo total, casi nos hacen un gol de contraataque por esa razón".*El presente del equipo"Lo único que nos pasa por la cabeza y la mente es jugar bien, perfeccionar cosas y ganar. Si hay alguien que se siente mal, somos los muchachos y yo, siento pena con todo el pueblo caleño y la hinchada del Cali de no poderles dar los triunfos, hemos hecho el esfuerzo, luchado contra todo y ahí vamos".*Lo que toca corregir"Entrenar definición y encontrar mejores definiciones, eso es lo que creo yo, que es lo que nos falta. Que esas opciones múltiples que encontramos podamos concretarlas. Nos falta concluir, ese es el tema primordial".
Italia, necesitada tras la derrota encajada frente a Inglaterra, sacó adelante el trámite a domicilio contra Malta (0-2) con la solvencia esperada pero sin brillo, apuntalada con los goles del joven Mateo Retegui y de Matteo Politano.Es Retegui lo mejor de Italia en estos compromisos clasificatorios. El ítalo-argentino, jugador de Tigre, en la liga de Argentina, ha sido un hallazgo de Roberto Mancini que le hizo debutar frente a Inglaterra y le ha dado continuidad. El delantero responde con goles a la confianza. Marcó el jueves, en su debut, y también contra Malta.Fue el joven nacido en San Fernando hace 23 años el que sosegó al vigente campeón cuando al cuarto de hora, de cabeza, batió a Henry Bonello al rematar un saque de esquina botado por Sandro Tonali.El tanto asentó el dominio italiano que se había topado, al principio, con alguna amenaza inesperada de su adversario. Como la del minuto 5 cuando Alexander Satariano se plantó solo ante Gianluigi Donnarumma, que tuvo una buena intervención y evitó la sorpresa.El gol de Retegui dio la calma necesaria al equipo de Mancini, que un cuarto de hora después hizo el segundo en una larga jugada que dejó en evidencia la fragilidad de la zaga local. Comenzó con un centro desde la derecha de Matteo Politano que no consiguió aprovechar Vicenzo Grifo. Recogió el envío Emerson en la izquierda que ejecutó otro envío que cayó a Matteo Pessina que no falló.Pudo hacer el tercero antes del descanso, por medio de Grifo, pero Bonello frustró el intento transalpino.Irrumpió tras el intermedio Italia con más fuelle y una presión alta para provocar el error maltés y ampliar su ventaja. Duró poco el empeño porque Malta fue a más y acechó el área de Donnarumma en busca de un gol que acarició.Gianluca Scamacca, que sustituyó a Retegui pasada la hora de juego, dispuso de una gran ocasión que desbarató Bonello con una gran parada.Malta, que en el primer encuentro perdió contra Macedonia en un grupo, el C que completa Ucrania, siguió a lo suyo. Intentó marcar ante un adversario que careció de contundencia y que se conformó con un triunfo sin brillo. De hecho, a nueve del cierre, Joseph Mbong, dentro del área, tuvo otra buena oportunidad. Tardó en disparar y un defensa se interpuso en el tiro que podía haber superado a Donnarumma.Ficha técnica:0 - Malta: Henry Bonello; Ferdinando Apap (James Brown, m.84), Steve Borg, Cain Attard Zach Muscat, m.64); Joseph Essien Mbong, Yankam Yannick, Matthew Guillaumier, Nikolai Muscat (Teddy Teuma, m.77), Juan Corbalan; Alexander Satariano (Kyrian Nwoko, m.64), Jodi Jones (Shaun Dimech, m.76).2 - Italia: Donnarumma, Giovani di lorenzo (Mateo Darmian, m.46), Scalvini (Rafael Toloi, m.83), Romagnoli, Emerson; Pessina, Bryan Cristante, Sandro Tonali (Marco Verratti, m.67); Mateo Politano, Mateo Retegui (Gianluca Scamacca, m.67), Wilfried Gnonto (Grifo, m.22)Goles: 0-1, m.15: Mateo Retegui; 0-2, m.27: Matteo PessinaÁrbitro: Georgi Kabakov (BUL). Mostró tarjeta amarilla a Giovanni Di Lorenzo y Giorgio Scalvini, de Italia.Incidencias: encuentro de la segunda jornada del Grupo C de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el estadio Ta'Qali.
Santa Fe y Millonarios dieron muestra de buen fútbol, verticalidad, grandes acciones e intensidad en una nueva versión del clásico capitalino en el que terminó imponiéndose por 1-2 el 'embajador' con doblete de su capitán y referente David Macalister Silva. Los rojos intentaron hasta el final rescatar el punto, pero los de Alberto Gamero, que esta ocasión oficiaron de 'visitantes' en El Campín, le aguaron la alegría a los de Harold Rivera en la décima fecha de la Liga I-2023.De entrada, los santafereños mostraron sus armas con una Fabián Sambueza bastante inquietante en la ofensiva. Así fue como en un tiro libre, que fue más a puerta que centro, el arquero de Millonarios, Juan Moreno, detuvo el cobro con ayuda también del palo. Pero con el correr de los minutos el azul también mostró sus intenciones en el campo de juego de El Campín y lo hizo por el carril izquierdo con Daniel Cataño y éste se apoyó constantemente en Macalister Silva y también en Daniel Giraldo, siempre en la búsqueda del hombre de punta, Fernando Uribe.El partido se hizo intenso, de ida y vuelta, fue un 'toma y dame' por quién se iba primero arriba en el tablero. Santa Fe por poco lo consigue en una jugada con Wilfrido de la Rosa, pero Juan Moreno le adivinó la intención al '9' de los 'cardenales' y se quedó con el balón. En la siguiente acción, de contraataque llegó el primer gol de la noche en el clásico bogotano y fue para Millonarios. David Macalister Silva se asoció con Daniel Cataño y fueron al frente del arco de José Silva. El '14' embajador' remató, pero el golero rojo capitalino dio rebote y esa acción Macalister no falló y mandó el balón al fondo de la red para decretar el 0-1 en 15 minutos. Tras arriba en el tablero, los azules se hicieron con el control de balón y evitar que Santa Fe hiciera su planteamiento sobre el terreno de jugo. Lo curioso de los primeros 45 fue que al árbitro del duelo, se tuvo que cambiar de intercomunicador y el partido se vio suspendido por un minutos. Luego del retorno, Elvis Perlaza de Millonarios vio la tarjeta amarilla por demorarse en un lateral y después se salvó de irse expulsado por darle un pisotón y jalar de la camiseta a José Enamorado. En los minutos finales de la primera parte, Santa Fe logró encontrar la paridad por medio de un golazo de José Enamorado, que empalmó el balón de pierna zurda, imposible para Juan Moreno. La asistencia fue de Wilfrido de la Rosa. Gran gol del '10' de los 'leones'; con el 1-1 acabó el telón de los primeros 45.En el complemento, el partido no bajó la intensidad ni el ritmo. Y nada más de entrada Millonarios encontró el segundo gol y fue otra vez obra de su capitán David Macalister Silva, quien aprovechó un rebote de José Silva tras un cobro de tiro libre. El 'capi' no dudó en festejar eufóricamente con sus compañeros, en el banco técnico también hubo celebración.Santa Fe lo intentó y buscó el empate por todos los medios con Enamorado con uno de los que más probó. Los de Gamero también pudieron aumentar la cuenta con 'Maca', quien vio salido a José Silva de su portería y casi marca un verdadero golazo. El '1' alcanzó a evacuar el balón por encima de su portería. El rojo hizo modificaciones y envió a la cancha a Hugo Rodallega, quien también lo intentó pero los azules se defendieron bien. Al final Millonarios se quedó con la victoria gracias a la buena actuación y goles de David Macalister Silva y ahora suman 17 puntos en la tabla general. Santa Fe se quedó en 13 unidades.
Chile y Paraguay se enfrentan este lunes en el estadio Monumental de Colo Colo en un partido amistoso de preparación que se ha convertido en una final para el técnico local, Eduardo Berizzo, muy cuestionado tanto desde la grada como desde la federación chilena."El totto" se puso a los mandos de la "la Roja" el 26 de mayo pasado por recomendación del entonces director deportivo de la selección chilena, el español Francis Cagigao -igualmente muy criticado pro los medios y destituido finalmente en diciembre pasado- y desde entonces no ha podido celebrar victoria alguna.El argentino llegaba con la vitola de "alumno aventajado" de Marcelo Bielsa para sustituir a Martín Lasarte, que no pudo clasificar a Chile para Qatar 2022 y regenerar a la "generación dorada", el grupo de jugadores que durante la década pasada dieron a Chile sus únicos títulos: dos copas de América consecutivas frente a la Argentina de Messi (2015 y 2016) y dos clasificaciones para el Mundial (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, con triunfo sobre la defensora del título mundial, España).Pero desde el último entorchado, Chile ha sumado una decepción a otra: intranscendente en las copa América y fracasada en las clasificatorias para Rusia 2018 y Qatar 2022, con un juego muy inferior a las tres grandes de Sudamérica -Argentina, Brasil y Uruguay- pero también a equipos emergentes como Colombia, Ecuador y Perú.En la última ni siquiera pudo superar a ecuatorianos -que viajaron al país árabe con el cuarto cupo- ni a peruanos, que perdieron la repesca con Australia.No hay victorias, no hay juegoEn este contexto, Berizzo aterrizó hace un año en el complejo de Pinto Durán, cuartel general de la Roja en Santiago, con la idea de sacudir y modernizar las bases de un fútbol chileno en franca decadencia: primero introdujo la idea europea de una selección sub-23, dirigida por el mismo para elevar la competitividad de los jóvenes.Y después comenzó a llamar a algunos de ellos para subirlos poco a poco al plantel absoluto, y a imponer una forma de juego igual en todas las categorías para hacer más fácil la adaptación.Una estrategia igual a la que emplean las grandes selecciones mundiales, que demanda trabajo y tiempo, pero que al argentino se le está atragantando a causa de la ansiedad por los resultados.Desde que el pasado 6 de junio debutara con derrota en un amisto frente a Corea del Sur en Seul (2-0), el "totto" ha dirigido a la absoluta en seis ocasiones más con un saldo demoledor: tres empates y tres derrotas, con solo dos goles a favor y siete en contra.Además ha sumado dos victorias y una derrota en los tres partidos al frente de la sub-23, todos frente a rivales locales o inferiores. Malos resultados a los que se añade un juego plano, sin apenas mordiente en ataque.Último Aviso"Los partidos anteriores nos ha costado hacer goles, pero hemos tenido muchas ocasiones. Esto se basa en resultados y si no vienen, obviamente hay que mirarlo de otra forma, pero estos siguen siendo amistoso”, admitió el pasado lunes al llegar a la convocatoria Gary Medel, uno de los jugadores claves de la viaja guardia chilena.El defensa del Bolonia reaccionaba así a una pregunta de la prensa local en relación a unas declaraciones del presidente de la Asociación de Futbol Nacional Chileno (ANFP), Pablo Milad en el que dejó entrever que se había acabado "el tiempo de las probaturas" y advirtió que "necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones con los resultados”.Ante esta tesitura, todo apunta a que Berizzo escuchó el mensaje: para este partido convocó de nuevo a la columna vertebral que queda de la "generación dorada" -Medel, Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, que partirá de inicio junto a hombres que lo están haciendo muy bien en Europa, como Guillermo Maripán (Mónaco), uno de los defensas más- determinantes de las ligas del viejo continente.Y otros que comienzan a triunfar en América -como Guillermo Soto, lateral del Huracán (Argentina)-, relegando a los jóvenes a la banca, en busca de un primer triunfo que le permita ganar tiempo.Por si no lo consiguiera superar "su final" frente a Paraguay, en la mesa de la ANFP ya se manejan alternativas: suenan como sustitutos hombres como José Pekerman, cesado por Venezuela, Ricardo Gareca -quien no pudo clasificar a Perú en la repesca de Qatar y ahora dirige a Vélez Sarsfield-, el "tata" Martino o incluso el entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros.
Nueva prueba para la Selección Colombia Sub-20. Atrás se dejó la derrota 0-2 frente a Gales, en el primer juego de fogueo, y este domingo 26 de marzo el rival fue Suecia. Las expectativas eran grandes y se esperaba ver un equipo con un mejor semblante, pero el gol no llegó, el marcador no se abrió y el nuevo encuentro preparatorio finalizó 0-0.Desde el pitazo inicial, el conjunto europeo intentó imponer condiciones. La fórmula que usó fue la presión alta, algo que demostró que tenían bien estudiado a la 'tricolor'. Y es que, en repetidas ocasiones, el combinado patrio pasó apuros en la zona defensiva, intentando salir a puro toque y sin reventar el balón. Eso generó uno que otro problema.Por fortuna, nunca pasó a mayores, los suecos no aprovecharon y le dieron vida a los dirigidos por el entrenador, Héctor Cárdenas. Una vez superados esos momentos de tensión y dificultad, la selección colombiana levantó cabeza, empezó a sentirse mucho mejor en el terreno de juego y generó algunas opciones de peligro en el área rival.Balones filtrados, pases largos, proyección por las bandas y una que otra acción de pelota quieta fueron las maneras en las que pudieron intimidar al contrincante. No obstante, volvió a presentarse el mismo problema que, en algún punto, se habló y criticó durante el pasado Sudamericano de la categoría y fue la falta de efectividad frente al arco.El tiempo pasó y el partido entró en una zona de pocas emociones, lo que hizo que solo fuera cuestión de que sonara el pitazo final. Este momento llegó y se firmó el 0-0, una igualdad que, si bien sirvió para corregir algunos aspectos, dejó una serie de dudas y no tantas certezas. Razón por la que, de seguro, el estratega deberá seguir trabajando.Recordemos que este juego de fogueo sirvió para lo que será la próxima edición del Mundial Sub-20, donde la 'tricolor' no conoce aún quiénes serán sus rivales en fase de grupos, ya que el sorteo aún no se ha realizado. De hecho, está en duda, ya que Indonesia, país organizador y sede, pidió a la FIFA que se aplace, tras confirmarse la clasificación de Israel.Por Sudamérica, además de la Selección Colombia Sub-20, se hicieron con un cupo Brasil, Ecuador y Uruguay, dejando por fuera a una de las potencias como Argentina, que no tuvo su mejor presentación y, de hecho, en el Sudamericano, que se disputó en nuestro país, ni siquiera avanzó de la primera ronda.
Este fin de semana se llevó a cabo en el fútbol profesional de Colombia la denominada fecha de clásicos, pero en medio de esta jornada, el máximo ente del balompié de nuestro país, la Dimayor, dio a conocer un comunicado en el que mostró su apoyo a José Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas. Además de eso, también la Federación Colombiana de Fútbol también sentó su voz de protestas.Y es que en los últimos días, el directivo del conjunto 'dorado' denunció amenazas de muerte en su contra y por ello procedió a hacer denuncia antes las autoridades correspondientes. Salazar recibió en su domicilio dos cartas, junto con dos balas de fusil y en dichas misivas estaba escrito que no podría esconderse en ninguna de sus propiedades. Igualmente, que los encargados de las amenazas no están detrás de su dinero, sino que van por su vida.Ante eso, la Dimayor emitió un corto, pero contundente enunciado rechazando estos actos de violencia hacia el dirigente de Águilas Doradas."La División Mayor del Fútbol Colombiano – Dimayor- lamenta y rechaza las acciones amenazantes en contra de José Fernando Salazar Olano, directivo del club Águilas Doradas", dice de entrada el comunicado que emitió en la red social de Twitter.A renglón seguido en el mismo se lee que la Dimayor pidió a las autoridades correspondientes a brindarle la seguridad a Salazar y a todos sus seres queridos."La Dimayor, en cabeza de su presidente, Fernando Jaramillo Giraldo, se solidariza ante esta situación, e insta a las autoridades a garantizar la seguridad y la integridad de la familia Salazar Olano", continúa en el comunicado.Inmediatamente, la Dimayor agregó que Salazar no ha sido el único directo del fútbol colombiano que ha recibido amenazas en contra su integridad."Las amenazas contra José Fernando Salazar, se suman a las ya sufridas por otros directivos del Fútbol Profesional Colombiano en los últimos meses, por lo que hacemos un llamado a todas las autoridades a investigar e identificar su origen y tomar las medidas necesarias que briden la seguridad y tranquilidad necesaria a los afectados. El fútbol es alegría, vida y paz", concluyó el comunicado del máximo ente del fútbol colombiano.
Con un doblete de Cristiano Ronaldo, la Selección de Portugal se fue al descanso con un 0-4 a su favor frente a Luxemburgo, por las eliminatorias rumbo a la Eurocopa de 2024.Luego de vencer en casa a Liechtenstein, los dirigidos por Roberto Martínez llegaron a este juego con la intención de extender su racha ganadora, además de seguir sumando puntos en pro de sellar su clasificación a la competencia europea.Una anotación de Cristiano Ronaldo fue lo necesario para encaminar una victoria desde los nueve minutos de juego, que antes de los 20 ya sería un 3-0, sin embargo, el astro portugués no quería cerrar la primera parte sin sumar otro gol a su cuenta, por lo que, llegando al entretiempo, 'CR7' marcó su doblete tras un gran disparo de zurda.Vea el segundo gol de Cristiano Ronaldo hoy: