Este sábado 23 de septiembre las emociones en el planeta fútbol no paran. Habrá acción en la Liga II-2023 y destaca el clásico entre América y Nacional en el Pascual Guerrero; también se disputarán buenos juegos en la Premier League, en la Serie A, en la Liga de España, en México, en la Bundesliga, y en la Major League Soccer.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy sábado 23 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALGirona vs. Mallorca7:00 a.m. - La Liga EA Sports - Star+ ESPNFC Andorra vs. Sporting Gijón7:00 a.m. - LaLiga Hypermotion - DSport ( 610 619) DGOAC Milan vs. Hellas Verona8:00 a.m. - Serie A Italiana - Star+ ESPN 3Werder Bremen vs. FC Köln11:30 a.m. - Bundesliga - Star+Borussia M'gladbach vs. RB Leipzig8:30 a.m. - Bundesliga - Star+Augsburgo vs. Mainz 058:30 a.m. - Bundesliga - Star+FC Bayern vs. Bochum8:30 a.m. - Bundesliga - Star+ ESPN 2Borussia Dortmund vs. VfL Wolfsburg8:30 a.m. - Bundesliga - Star+Manchester City vs. Nottingham Forest9:00 a.m. - Premier League - Star+ ESPNMiddlesbrough vs. Southampton9:00 a.m. - Championship - Star+Luton Town vs. Wolverhampton9:00 a.m. - Premier League - Star+Crystal Palace vs. Fulham9:00 a.m. - Premier League - Star+Levante vs. Eldense9:15 a.m. - LaLiga Hypermotion - Star+Osasuna vs. Sevilla FC9:15 a.m. - La Liga EA Sports - DSport ( 610 619) DGONantes vs. Lorient10:00 a.m. - Francia Ligue 1 - Star+Sassuolo vs. Juventus11:00 a.m. - Serie A Italiana - Star+ ESPN 3FC Barcelona vs. Celta11:30 a.m. - La Liga EA Sports - Star+ ESPNBurgos CF vs. Elche11:30 a.m. - LaLiga Hypermotion - DSport ( 610 619) DGOBrentford vs. Everton11:30 a.m. - Premier League - Star+ ESPN ExtraU. Católica vs. Gualaceo1:00 p.m. - Liga Pro Ecuador - Star+ GolTVLazio vs. Monza1:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+Burnley vs. Manchester Utd.2:00 p.m. - Premier League - Star+ ESPNUD Almería vs. Valencia CF2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+ ESPN ExtraRacing Santander vs. Albacete2:00 p.m. - LaLiga Hypermotion - Star+Gimnasia LP vs. Rosario Central2:00 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalStade Brestois vs. O. Lyonnais2:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+ TV5 MondeAlcorcón vs. Huesca2:00 p.m. - LaLiga Hypermotion - DSport ( 610 619) DGOBinacional vs. AD Cantolao3:00 p.m. - Liga 1 Betsson Perú - FanatizEmelec vs. Mushuc Runa3:30 p.m. - Liga Pro Ecuador - Star+ GolTVBoyacá Chicó vs. Águilas Doradas4:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBoca Juniors vs. Lanús4:30 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+, ESPNTécnico Universitario vs. Independiente del Valle6:00 p.m. - Liga Pro Ecuador - Star+ GolTVReal Cartagena vs. Quindío6:10 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaAtlanta United vs. CF Montréal6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Cincinnati vs. Charlotte FC6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)DC United vs. New York RB6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)New York City vs. Toronto FC6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Philadelphia Unión vs. Los Ángeles FC6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Huracán VS. Vélez Sarsfield7:00 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalCentral Córdoba VS. Defensa y Justicia7:00 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA PlayMinnesota Utd. VS. St. Louis City SC7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Sporting KC VS. Houston Dynamo7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Chicago Fire vs. New England Revolution7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Club León vs. Tijuana8:00 p.m. - LIga MX - Marca Claro (YouTube), Claro SportsAmérica de Cali vs. Atlético Nacional8:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaReal Salt Lake vs. Vancouver Whitecaps8:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)San Jose Earthquakes vs. Nashville SC9:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Portland Timbers vs. Colorado Rapids9:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)
Europa League, Conference League, fútbol colombiano y la Copa de la Liga de Argentina son unos de los torneos que se jugarán este jueves 21 de septiembre. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 21 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALBayer Leverkusen vs. BK Hacken11:45 a.m. - Europa League - Star+ ESPN 3Ludogorets vs. Spartak Trnava11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Panathinaikos vs. Villarreal11:45 a.m. - Europa League - Star+ ESPN ExtraRennes vs. Maccabi Haifa11:45 a.m. - Europa League - Star+Genk vs. Fiorentina11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Eintracht Frankfurt vs. Aberdeen11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Qarabag FK vs. Molde11:45 amEuropa League - Star+HJK Helsinki vs. PAOK FC11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Servette vs. Slavia Praha11:45 a.m. - Europa League - Star+Legia Warszawa vs. Aston Villa11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Saint - Gilloise vs. Toulouse11:45 a.m. - Europa League - Star+Fenerbache vs. Nordsjælland11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+FC Sheriff vs. AS Roma11:45 a.m. - Europa League - Star+ ESPN 2LASK Linz vs. Liverpool11:45 a.m. - Europa League - Star+ ESPNZrinjski Mostar vs. AZ Alkmaar11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Ferencvaros vs. FK Cukaricki11:45 a.m. - Europa Conference League - Star+Sport Huancayo vs. Deportivo Garcilaso1:00 p.m. - Liga 1 Betsson Perú - FanatizWest Ham vs. TSC Bačka Topola2:00 p.m. - Europa League - Star+Club Brugge vs. Besiktas2:00 p.m. - Europa Conference League - Star+Olympiakos vs. Friburgo2:00 p.m.- Europa League - Star+Maccabí Haifa vs. Breidablik UBK2:00 p.m. - Europa Conference League - Star+Viktoria Plzen vs. KF Ballkani2:00 p.m. - Europa Conference League - Star+Brighton vs. AEK FC2:00 p.m. - Europa League - Star+ ESPN ExtraGNK Dinamo Zagreb vs. Astana2:00 p.m. - Europa Conference League - Star+Ajax vs. O. Marseille2:00 p.m. - Europa League - Star+Zorya vs. Gent2:00 p.m. - Europa Conference League - Star+Rangers FC vs. Real Betis2:00 p.m. - Europa League - Star+ ESPN 2Sparta Praha vs. Aris Limassol2:00 p.m. - Europa League - Star+Sturm Graz vs. Sporting CP2:00 p.m. - Europa League - Star+Slovan Bratislava vs. KÍ Klaksvík2:00 p.m. -Europa Conference League - Star+Lugano vs. Bodo/ Glimt2:00 p.m. -Europa Conference League - Star+Atalanta vs. Raków Częstochowa2:00 p.m. - Europa League - Star+ ESPN 3Belgrano vs. Platense3:00 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalU. César Vallejo vs. Sporting Cristal3:20 p.m. - Liga 1 Betsson Perú - FanatizCusco FC vs. Atlético Grau3:20 p.m. - Liga 1 Betsson Perú - FanatizDeportivo Pereira vs. Unión Magdalena4:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaUnión Santa Fe vs. Godoy Cruz4:30 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA PlayArgentinos Juniors vs. Talleres Córdoba5:15 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+,Deportes Tolima vs. Envigado5:45 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBucaramanga vs. Deportivo Pasto6:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRiver Plate vs. Atlético Tucumán7:00 p.m. - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+, ESPNMillonarios vs. Huila8:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
"Estamos en un proceso de renovación y creo que la gente se ha dado cuenta, por muchas razones. Hemos conseguido mantener una idea de juego, estamos en búsqueda de la estabilidad, la continuidad y sobre todo en la consistencia del juego; por eso vamos a sufrir altos y bajos, pero estamos por el buen camino", así inició este miércoles William Amaral su intervención con la prensa tras el triunfo contundente de Atlético Nacional por 3-0 sobre Santa Fe, en el Atanasio Girardot.Los goles del 'verdolaga' fueron obra de Juan Pablo Torres Patiño, de Jefferson Duque, de penalti, y del venezolano Eric Ramírez. Nacional tiene 24 puntos, tras 13 partidos disputados en la Liga II-2023.El director técnico brasileño no dudó en destacar el buen juego de sus dirigidos en el campo del escenario antioqueño. A Amaral le gustó la interpretación de juego que tuvieron los suyos frente a Santa Fe."La gente es extremadamente exigente y así lo tiene que ser, nosotros estamos siguiendo nuestro camino, es creciendo, cometiendo errores y aciertos, pero en este momento más aciertos y errores y eso hace parte del crecimiento. Tuvimos momentos muy buenos, sobre todo en el equipo tiene recuperación rápida de balón y cambio de orientaciones, me quedo con la interpretación del juego de los jugadores y acaban por tomar buenas decisiones en el último tercio del campo. Nuestro objetivo es que la gente quede contenta, es difícil, intentamos hacer lo mejor, pero estamos en el camino. Hoy (miércoles) fue un buen partido, hay que felicitar a los jugadores", precisó Amaral en su charla con los medios de comunicación. Por último, William Amaral se refirió al buen juego de Nacional en el Atanasio, donde últimamente ha dado categoría de buen fútbol, en contraste, a lo que a veces realiza en condición de visitantes. "Estamos en nuestra casa, no estamos solos y naturalmente somos más fuertes. En casa funcionamos bien por todo el contorno, los jugadores lo asumen y hemos hecho bastantes goles, no es que fuera tenemos otro comportamiento, es que tenemos un poco más de cuidado, es un proceso, pero la idea se mantiene, seguramente el equipo va a dar ese paso. Seguimos con la misma responsabilidad, seguramente lo vamos a hacer por fuera", pronunció el timonel brasileño al servicio de Nacional.Ahora los de Amaral y compañía se enfocarán en su siguiente reto en la Liga II-2023 del fútbol colombiano cuando visiten el próximo sábado a América de Cali, en el Pascual, a partir de las 8:20 de la noche.
La familia, siempre tan importante. Clave en los inicios, fundamental con su apoyo en las malas situaciones, presente en la celebración de los logros, consejera en las decisiones trascendentales, crítica en busca de sacar nuestra mejor versión, en pocas palabras, lo son todo. Jhon Fredy Salazar, jugador de Águilas Doradas, sí que lo sabe y encontró en ellos su fórmula.Nacido en Manizales, el 1 de abril de 1995, arrancó su carrera y sueño de convertirse en un futbolista profesional, con tan solo cuatro años, jugando en su barrio. Posteriormente, recibió la oportunidad en el club Aranjuez. Allí, dio sus primeros pasos, hasta que fue creciendo y de qué manera, hasta el punto de debutar en su amado Once Caldas, del que es hincha.Su buen rendimiento, le permitió fichar por Independiente Santa Fe, donde logró sus primeros títulos: una Liga del fútbol colombiano, en 2016, y la Copa Suruga Bank, en el mismo año. Después, pudo vestir los colores de Jaguares de Córdoba, Deportivo Pereira, Patriotas de Boyacá y, en la actualidad, Águilas Doradas, escuadra en la que ya lleva unos cuantos años.Arribó en 2020 a la institución antioqueña y, desde entonces, ya son 130 juegos disputados, con 16 goles (el más reciente este miércoles 20 de septiembre, en el 2-2 frente a América de Cali, en la Liga II-2023) y 12 asistencias, convirtiéndose en un verdadero referente del equipo. La afición lo adora y con justa razón, ya que jamás niega ni una sola gota de sudor.Pero esto no ha sido nada fácil y los frutos que ahora ve, son producto de años de esfuerzo, dedicación y, en especial, del apoyo incondicional de sus padres, esposa y familia en general. Así se lo contró Jhon Fredy Salazar, en entrevista con Gol Caracol, para la sección 'Figuras del fútbol colombiano'. Una historia donde se mezcla el amor, el fútbol y la vida personal.¿Cómo analiza el arranque de este semestre?"Empezamos muy tranquilos y contentos, gracias al momento que estamos pasando. Creo que estar en esa parte alta de la tabla de posiciones es un objetivo que siempre tenemos, pero este equipo no tiene techo y, ahora, estamos apuntando a clasificar a las finales para seguir en la pelea y, posteriormente, quedar campeones de la Liga con la ayuda de Dios".Justamente, hablando de los cuadrangulares, ¿Qué experiencia quedó de lo vivido en el anterior torneo?"Ya gemos estado ahí dos veces y espero que la tercera sea la vencida. Hemos aprendido de a poco lo que nos ha pasado, además de contar con esa suerte que uno necesita para ser campeón y con la llegada del 'profe' César Farías se encontró mucho equilibrio. Tenemos gol, guardamos el cero y nos hacemos fuertes en defensa. Tenemos solidez y equilibrio".Leonel Álvarez, Lucas González y, ahora, César Farías, ¿Cuál ha sido el común de esos procesos?"Esto lleva casi tres o cuatro años, de la mano de diferentes cuerpos técnicos, empezando, como bien dice, con el profesor Leonel Álvarez, después el entrenador Lucas González y, ahora, con el 'profe' César Farías. Se formó un equipo equilibrado y con una identidad clara, que es proponer en cualquier cancha, demostrando que somos fuertes en todo lugar".Ya son tres años en Águilas Doradas, ¿Cómo lo ha vivido?"Contento por el presente y los torneos anteriores, que también han sido positivos. Hay un crecimiento grande, tanto en lo personal como en lo deportivo. Agredecido con la institución por esta oportunidad, de cumplir mi sueño y de responder a esa confianza que le dan a uno. Feliz por todo, dándole gracias a Dios y a la familia de mantener viva esa ilusión".A propósito de ese apoyo externo, ¿Qué le dice la afición?"Se siente mucho el cariño de la gente, que siempre anda pendiente del equipo y ahorita, en todo lugar, se escucha más el nombre de Águilas Doradas, al que relacionan con el buen fútbol. Es bueno eso porque tenemos un grupo sano, humilde y con objetivos demasiado claros y buenos. Dios quiera y quedemos campeones para darle una alegría la hinchada".Y por otro lado, ¿La familia?"Lo son todo. Mi hijo, esposa, madre, en fin, son quienes están 24/7 con uno, en las buenas y en las malas, apoyando cada momento. Es bueno tener ese equilibrio entre lo deportivo y la familia. Además, también tengo a mi mamá, mi hermana y mis abuelos, que viven pendientes de cada juego, no se los pierden. Contento y espero seguir por este gran camino".¿Cómo lo vive doña Luz Mery, su mamá?"Es algo bonito; es un sueño que tenía desde niño. Lo hablo con mi esposa y mi mamá y a veces no lo creo. Mis padres, en los inicios, fueron fundamentales. Siempre encontré apoyo en ellos, desde que era pequeño, viajando conmigo, iban a las diferentes canchas y se dieron cuenta de que era mi sueño. Quería ser jugador profesional y gracias a Dios se fue dando".¿Qué recuerdos tiene de esos inicios?"Todo empezó en el club Aranjuez, donde se me fue abriendo el camino, fui dando pasos y se terminó haciendo realidad. Creo que muchos jóvenes lo soñamos, pero pocos lo conseguimos. Siempre tuve claro lo que quería. Empecé a los cuatro años, jugando en mi barrio. No me veía en otra cosa, siempre enfocado en el fútbol y con mis papás se nos fue dando".¿En algún punto lo vio un poco complicado?"No sé si complicado, pero cuando uno está estudiando, se dificultan un poco las cosas porque los entrenos nos tocaban en la mañana, tipo 5:00 a.m., entonces de ahí salía para el colegio y no podía ir toda la jornada, pero conté con el apoyo de mi mamá, mi papá, ayudándome con ese tema. Siempre creyeron en mí, me la creí y esa fue la clave para alcanzar todo".¿Cuál ha sido esa palabra que más lo marcó, por parte de ellos?"Son muchas cosas que vienen desde casa, así que decir una palabra puntual no alcanza. Ahora, mis padres siempre me inculcaron el respeto y la dedicación. Una frase que mi padre dejó, antes de fallecer, fue 'échese a todo equipo al hombro' y que de lo mejor de mí. Eso es algo que me sigue motivando y trabajo, día a día, por mi familia, mis sueños y todos".¿Cómo se dio su debut a nivel profesional?"Esto es de altibajos, hay momentos buenos y otros no tanto, pero recuerdo que mi debut en Once Caldas fue bonito, ya que era la materialización del sueño que tenía y más que siempre he sido hincha del 'blanco blanco', el club del mi ciudad, el equipo que desde pequeño iba con mi papá y mi tía al estadio a verlo jugar. Eso fue alimentando la ilusión del fútbol".En este camino, ¿Tiene algún pico alto y 'espinita' por sacarse?"Lo de Santa Fe fue bueno, con mi primer título; pero no puedo desconocer que lo que estoy viviendo con Águilas Doradas es bonito y tal vez lo mejor que he vivido, tanto por los números como por la regularidad. Hay confianza. Y la 'espinita' que no la veo tanto como eso, sino como un sueño, es quedar campeón con Once Caldas. Soy hincha y quiero conseguirlo".Entre esos sueños, ¿Qué otros hay en mente?"De entrada, el de todo jugador, que es llegar a la Selección Colombia y sigo trabajando por y para eso. Lo doy todo, lucho y espero conseguirlo. Eso lo tengo en mente y, de la mano de mis padres, mi esposa, mi familia en general, y Dios, miraré qué hacer para que se pueda dar. Además, pegar el salto y jugar en Europa, en otro fútbol, en el exterior, sería bueno".
‘El Viejo’ como se le conoce a Jairo Patiño, exmediocampista y también entrenador de algunos equipos profesionales en nuestro país, sigue estando en el corazón de la fanaticada del fútbol colombiano. En ‘Pena máxima’ se puso atento y respondió las preguntas que le realizó nuestra periodista Colleen Jaimes.Jairo Patiño se define en dos palabras: íntegro y pensante. Para él, estos valores son fundamentales tanto en su vida personal, como en el ejercicio de su carrera deportiva.Dejando escapar una sonrisa, nos contó el origen de su apodo y reveló que se debe a su asombroso parecido con su querido abuelo, a quien lleva en su corazón con orgullo y admiración.Uno de los momentos que más enorgullecen a Jairo Patiño es su paso por el River Plate, de Argentina. Considera este desafío como uno de los puntos culminantes de su exitosa carrera profesional, y siempre se llena de alegría al rememorar. No podemos olvidar lo que hizo en el Deportivo Cali, un equipo que lleva tatuado en su alma.Para el caleño, Colombia lo es todo. Es el país que ama y respeta profundamente, un lugar del que está completamente enamorado. Es por esto que le dice no a la violencia.Jairo 'el Viejo' Patiño es un atleta comprometido con el cambio real y, actualmente, dirige la categoría sub-17 de la reconocida Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora, donde guía a niños y jóvenes en su viaje por el mundo deportivo. A sus 45 años, el otrora volante le prestó sus servicios a clubes como Cali, Pasto, Huila, Newell's Old Boys y River Plate, de Argentina, Nacional, Cúcuta Deportivo y San Luis, de México, entre otros; y también hizo parte de diferentes selecciones Colombia, construyendo una carrera deportiva importante.De igual manera Patiño ha sido técnico en la Primera B de clubes como Llaneros, Bogotá FC, y Real Cartagena, entre otros.Por: Geraldine OlayaPeriodista de la Unidad de video Digital ‘PLAYLAB’
La jornada de Champions League continúa y, consigo, el fútbol colombiano, que trae partidazos imperdibles en esta agenda futbolera del miércoles. También regresa al ruedo la MLS de Estados Unidos, con los futbolistas 'cafeteros' como principales protagonistas.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 20 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALLille vs. NK Olimpija9:30 am l Europa Conference League - Star+Galatasaray vs. Kobenhavn11:45 am l Champions League - Star+ ESPN 2Real Madrid vs. Union Berlin11:45 am l Champions League - Star+ ESPNArsenal vs. PSV Eindhoven2:00 pm l Champions League - Star+ FOX Sports 2Real Sociedad vs. Inter Milan2:00 pm l Champions League - Star+ ESPN 2Benfica vs. Red Bull Salzburg2:00 pm l Champions League - Star+ FOX Sports 3FC Bayern vs. Manchester Utd.2:00 pm l Champions League - Star+ ESPNSC Braga vs. Napoli2:00 pm l Champions League - Star+ ESPN 3Barracas Central vs. Banfield2:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA PlayDefensa y Justicia vs. Tigre2:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalSevilla FC vs. Lens2:00 pm l Champions League - Star+ ESPN 4Boyacá Chicó vs. Junior4:00 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - Win Sports+Estudiantes LP vs. San Lorenzo4:30 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalÁguilas Doradas Rionegro vs. América de Cali6:10 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - Win Sports+New York City vs. Orlando City6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Columbus Crew vs. Chicago Fire6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Inter Miami CF vs. Toronto FC6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)CF Montréal vs. FC Cincinnati6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew York RB vs. Austin FC6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVCharlotte FC vs. Philadelphia Union6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)DC United vs. Atlanta United6:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Vélez Sarsfield vs. Arsenal Sarandí7:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+,Instituto vs. CA Colón7:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalHouston Dynamo vs. Vancouver Whitecaps7:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)St. Louis City SC vs. Los Angeles FC7:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Sporting KC vs. Nashville SC7:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Atlético Nacional vs. Santa Fe8:20 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - Win Sports+Colorado Rapids vs. Seattle Sounders8:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Real Salt Lake vs. FC Dallas8:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Portland Timbers vs. San Jose Earthquakes9:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)LA Galaxy vs. Minnesota Utd.9:30 pm l MLS - MLS Season Pass (Apple TV)
Vuelve la Champions League, hay fútbol colombiano, y hasta juega el Al Nassr, de Cristiano Ronaldo. Hay muy buen fútbol este martes. ¡Partidos hoy!Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy martes 19 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.Partidos martes, 19 septiembre - 2023EQUIPOSHORA/CANALYoung Boys vs RB Leipzig11:45 am | Champions League - Star+ ESPN 2AC Milan vs Newcastle11:45 am | Champions League - Star+ ESPN 2Persepolis vs Al Nassr1:00 pm | AFC Champions League - Star+FC Barcelona vs Antwerp2:00 pm | Champions League - Star+ ESPN 2Feyenoord vs Celtic CF2:00 pm | Champions League - Star+ FOX Sports 3Patriotas vs Orsomarso2:00 pm | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPSG vs Borussia Dortmund2:00 pm | Champions League - Star+ ESPN 4Lazio vs At. Madrid2:00 pm | Champions League - Star+ FOX Sports 2Shakhtar Donetsk vs FC Porto2:00 pm | Champions League - Star+ ESPN 3Manchester City vs Crvena Zvezda2:00 pm | Champions League - Star+ ESPNQuindio vs Llaneros4:05 pm | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCentral Córdoba vs Boca Juniors4:45 pm | Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+, ESPNBarranquilla vs Atlético FC6:10 pm | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCA Huracán vs Gimnasia LP7:00 pm | Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA PlayLa Equidad vs Deportivo Cali8:15 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Nueva semana y nuevos partidos en el mundo del fútbol que tanto nos apasiona. Para el día de hoy la agenda está compuesta a base de fútbol colombiano de la Liga 2023-II, continúa LaLiga de España y finaliza la cuarta jornada de la Serie A.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 18 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALSalernitana vs Torino11:30 am - Serie A Italiana - Star+Hellas Verona vs Bologna1:45 pm - Serie A Italiana - Star+Nottingham Forest vs Burnley1:45 pm - Premier League - Star+Granada vs Girona2:00 pm - La Liga EA Sports - DSport ( 610 619) DGOEnvigado vs Jaguares FC4:00 pm Liga II-2023 - CerradaUnión Magdalena vs Once Caldas4:30 pm - Liga II-2023 - CerradaLanús vs Sarmiento6:00 pm - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA PlayBucaramanga vs Deportivo Pereira6:40 pm Liga II-2023 - CerradaRosario Central vs Independiente7:00 pm - Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA PlayMedellín vs Millonarios8:50 pm Liga II-2023 - CerradaPachuca vs Santos Laguna10:00 pm Liga MX - Marca Claro (YouTube), Claro Sports
Este domingo, en el marco de la quinta fase del torneo Sub-17 de la Difútbol, se presentaron lamentables hechos de violencia en contra de la delegación, jóvenes jugadores e integrantes del cuerpo técnico de Maracaneiros, de Bogotá, durante el partido frente a Boca Juniors de Soledad, en duelo realizado en el estadio Moderno, de Barranquilla.En charla con Gol Caracol, el profesor Raúl Salamanca, presidente del tradicional club capitalino, habló de lo sucedido en la capital del Atlántico."Fue en la quinta ronda del torneo nacional sub 17 B. En Bogotá queda el partido 5-0 a favor de Maracaneiros, sin ningún problema un partido de trámite y normal. Sin expulsiones, todo absolutamente normal. En la vuelta, jugamos en el estadio moderno de Barranquilla contra el equipo Boca Juniors de Soledad. Viajaron únicamente tres padres de Maracaneiros y sin iniciar el partido, los simpatizantes, podría decir que delincuentes, comenzaron a decir ‘estos son los cachacos de Bogotá’ y agreden a un papá antes de empezar el partido, una media hora antes", dijo Salamanca inicialmente. El experimentado entrenador de los capitalinos agregó que "yo como Presidente avisé al Comisionado de Árbitros que conozco en Bogotá para que pusiera atención a eso, porque si eso era iniciando, como hubiera sido después. El señor me responde y me dice que se iba a poner en contacto con la persona encargada en Barranquilla. No había protección de nada. Entra cualquier persona tomando cerveza, utilizando pólvora, echando pólvora hacia los jugadores, el banco técnico, en fin, todo muy complicado. Ya ahí todo era grave". Salamanca comentó sobre todas las dificultades que se fueron presentando para su delegación y que con el correr de los minutos se fueron tornando más complicadas."Ya en el transcurso nos van ganando 3-0. Hacemos el 3-1. 4-1. 5-1 penal a favor de ellos, lo tapa a mi arquero, hacemos el 5-2, otro penal, lo hacen 6-2, hacemos gol 6-3 y así terminó el partido. Antes de terminar, el árbitro dice que va a terminar por falta de garantías. Finalmente terminó el partido y ahí es cuando se viene todo el banco contrario, se bajan de la tribuna los papás, los delincuentes y toda la gente. Y como nosotros teníamos las maletas en el banco, se las roban todas, con los documentos, celulares, el dinero. Al profesor nuestro incluso le roban todo. Ahora la preocupación es para viajar de regreso a Bogotá, porque sin documentos pues como complicado. Estamos haciendo las denuncias respectivas ante los entes deportivos, penales y policiales para que tomen cartas en el asunto", complementó Raúl Salamanca. De los jugadores del equipo bogotano, del que surgieron figuras del fútbol colombiano como Fabián Vargas, Kilyan Virviescas, Andrés Pérez y Alfonso Cañon Jr, salieron siete con contusiones y raspones por los hechos de violencia. Ahora se espera que la Difútbol, organizadora del torneo, y también las autoridades de la ciudad de Barranquilla se pronuncien con respecto a lo sucedido.
La jornada número 11 de la Liga II-2023 del fútbol colombiano siguió su curso este jueves con el compromiso entre Águilas Doradas y Unión Magdalena. El estadio Alberto Grisales, del municipio de Rionegro, fue escenario del compromiso que culminó con marcador de 2-1 a favor de los 'dorados', que se quedaron con los tres puntos tras unas buenas anotaciones de su figura y goleador Marco Pérez, tras sendas asistencias de Jhon Fredy Salazar. El gol del 'ciclón' fue obra de Fabián Cantillo.Los primeros 45 minutos fueron intensos y de buen ritmo entre dos clubes que mostraron lo mejor de su reportorio en el campo de juego. Por el lado de los dirigidos por César Farías, el que manejó los hilos en el juego fue Jhon Fredy Salazar, quien se asoció de gran manera con Jesús Rivas y el propio Marco Pérez. Guillermo Celis también tuvo una buena disposición dentro del campo de juego y salió como una de las figuras de la cancha. Mientras que en el conjunto samario el que más lo intentó fue Gustavo Torres y Fabián Cantillo, quienes trataron de poner en aprietos a los zagueros locales y al arquero José Contreras. En la primera parte, las opciones más importantes fueron por parte de los 'dorados' y que con el correr del reloj hicieron figura a Carlos Bejarano, arquero del equipo de la ciudad de Santa Marta. Pero en la última acción apareció Marco Pérez para enviar el balón al fondo de la red; el pase fue de Jhon Fredy Salazar, y el número '18' de los dueños de casa definió de gran manera. Para la parte complementaria el juego bajó un poco el ritmo, el 'dorado' tratando de mantener el resultado y los visitantes en pro de llegar al arco de Contreras y lograr la igualdad.Los otros goles ya llegaron finalizando el partido. Águilas Doradas volvió a anotar con la misma fórmula: pase de Jhon Fredy Salazar y un golazo de Marco Pérez. La celebración tuvo que esperar un poco porque el VAR miró una posible posición adelantada, pero tras la revisión, el '18' de los 'dorados' sí festejaron la anotación. Al 88, Unión Magdalena descontó con Fabián Cantillo, quien recortó distancias y animó un poco a su equipo. No obstante, el resultado se mantuvo hasta el final y Águilas sumó tres puntos importantes que lo dejan con 22 unidades y lideran en la tabla de posiciones. Ficha técnica: Águilas Doradas 2 /Unión Magdalena 1Águilas Doradas: José Contreras, Mateo Puerta, Jean Pestaña, José Cuenú, Danovis Banguero; Guillermo Celis, Jean Pineda, Jesús Rivas, Jhon Fredy Salazar; Johan Caballero, Marco Pérez.Director técnico: César Farías.Unión Magdalena: Carlos Bejarano, José Mercado, Ronaldo Lora, Anthony Bedoya, Brayan Correa; Alexander Mejía, Fabián Cantillo (Gianfranco Baier 90+3'), Jean Colorado (Daiver Vega); Roberto Hinojosa (Cristian Sención 83'), Isaac Camargo (Ricardo Márquez 65'), Gustavo Torres.Director técnico: Harold Rivera.Goles: Marco Pérez (45+3 PT, y 80'), en Águilas Doradas. Fabián Cantillo (88'), para Unión Magdalena. Estadio: Alberto Grisales, de Rionegro.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Líder invencible el Real Madrid, imprevisiblemente irregular el Atlético de Madrid, ni siquiera las fechas tan tempranas de curso, la sexta jornada, aligeran el peso, la responsabilidad y la dimensión del derbi de este domingo en el Cívitas Metropolitano; al límite para el conjunto 'rojiblanco', en riesgo de caerse ya de la Liga y ocho puntos por debajo del equipo blanco, que defiende su pleno y su cima del acecho del resto.La presión absolutamente es del equipo de Diego Simeone, que tiene un partido menos y que recupera a Koke Resurrección y Memphis Depay. La oportunidad es del grupo de Carlo Ancelotti, que dispone de VinÍcius. No es un derbi definitivo por todo lo que queda para la resolución del campeonato, pero la distancia actual expone al Atlético de manera visible: una victoria visitante en el estadio rojiblanco sería un golpe tremendo para él, como también supondría la reafirmación rotunda del pleno único que aún ostenta el Real Madrid.El empate es un término medio aparentemente inválido para uno y para otro en el enfrentamiento de este domingo, cuyos precedentes más recientes también proponen al Real Madrid como favorito. Sólo ha perdido uno de sus últimos 14 derbis en LaLiga, en 2022 por 1-0 en este escenario, cuando ya era campeón matemático. Entre todos los torneos, el balance se reduce: dos triunfos rojiblancos en los 15 duelos más recientes.Advertido está el Atlético, que aún recuerda aquel inicio de la pasada temporada que lo relegó de todo lo que pretendía tan pronto, a toda velocidad, ya en noviembre; aún necesita la revancha del batacazo del pasado sábado en Valencia por 3-0; aún digiere el empate del arquero de la Lazio, Ivan Provedel, en el minuto 95 de su duelo del pasado martes en la Liga de Campeones y aún lamenta las lesiones desde el principio de este ejercicio.En ese riesgo se mueve el Atlético, que contrapone su fortaleza actual en casa; las diez victorias consecutivas que acumula en su estadio, con 29 goles a favor, casi tres por encuentro, y seis en contra. Desde el 8 de enero de 2023, en el 0-1 con el que se impuso el Barcelona, no ha perdido ningún duelo ante su público. Su récord como local, también con Simeone, está en 14 victorias seguidas. Data de febrero de 2013.Para el derbi no están disponibles ni Rodrigo de Paul ni Pablo Barrios ni Caglar Soyuncu ni Reinildo Mandava ni Thomas Lemar. Los tres primeros, por diversos percances musculares. El lateral mozambiqueño, por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha de la que ultima ya su puesta a punto. Y el internacional francés, por la rotura del tendón de Aquiles derecho que sufrió hace una semana y de la que fue operado el pasado lunes.Koke Resurrección y Memphis Depay ya están listos de sendas lesiones musculares. La duda está en si serán ambos titulares en el esquema de Diego Simeone, en el que se prevé a José María Giménez en el centro de la defensa, junto a Stefan Savic y Mario Hermoso, con la alternativa también de César Azpilicueta, y a Nahuel Molina y Samuel Lino en los carriles.Con Koke previsiblemente en el medio centro, secundado por Marcos Llorente y Saúl Ñíguez a sus lados, en el ataque jugarán Antoine Griezmann y quizá Álvaro Morata, con Memphis Depay como otro posibilidad menos probable, una vez que está recién recuperado de una lesión muscular. Jan Oblak será el arquero, que sólo ha sostenido su portería imbatida en uno de los últimos ocho derbis, justo el único que ganó su equipo: 1-0 en mayo de 2022.Para el Real Madrid, el derbi es la oportunidad de extender su firmeza, la que le ha convertido en uno de los dos únicos equipos de las cinco grandes ligas europeas que ha vencido las cinco primeras jornadas de su competición, junto al City. Resultados, en ocasiones, por encima de sensaciones futbolísticas, pero imponiendo su poderío físico. Lo demuestra que sus siete últimos tantos llegaron en las segundas partes. Tres remontadas.Ese caminar por el alambre también tiene una parte positiva, más allá del pleno de triunfos: Carlo Ancelotti ha logrado que su equipo no acuse las bajas de jugadores que dan forma a su columna vertebral como Thibaut Courtois, Eder Militao o Vinícius. Ahora Dani Carvajal. Para el derbi recupera al brasileño, pero sin el tono físico como para ser titular y con un papel de secundario si llega a recibir minutos durante el partido.En un Real Madrid corto de efectivos en ataque, la ausencia de 'Vini' durante un mes por una lesión muscular provocó un bajón considerable en la pegada. Hasta 48 remates en sus dos últimos partidos. Solamente quince a puerta para hacer tres goles. El equipo que más remata de LaLiga 2023-24 y con el porcentaje más bajo de acierto. Diez tantos en 92 intentos.Con un cambio de estilo evidente, un mayor número de centros al área buscando el remate de un '9' puro como Joselu. La necesidad de laterales de largo recorrido y con un punto clave en el centro del campo más poblado. Ahí, emerge la figura de Jude Bellingham, que llega a su primer derbi tras dar el susto por unos problemas estomacales, pero radiante con seis goles en sus seis primeros partidos. Referente absoluto.Es en la medular donde Ancelotti debe tomar las decisiones más difíciles. El momento de iniciar uno de los partidos grandes de la temporada sin Luka Modric o Toni Kroos. Las opciones de juntarlos de inicio se han reducido. Aurélien Tchouaméni es indiscutible como mediocentro y sentar a Fede Valverde o Eduardo Camavinga es aún más complicado para el técnico italiano por el físico que aportan a su equipo.Debe decidir Ancelotti el lateral derecho, tras dar la alternativa a Lucas Vázquez en Champions, con la opción más defensiva de apostar por Nacho Fernández. En el otro costado apunta el regreso al once de Fran García en su primer derbi. Como el de Kepa en la portería en uno de esos días en los que se demostrará si la sombra de Courtois es alargada. Modric apunta a suplente y entre Camavinga y Valverde está una plaza cara en el centro del campo.En ataque, el Real Madrid que solamente ha caído en una de sus seis visitas al Metropolitano, necesita al Rodrygo del último derbi en casa del Atlético de Madrid. El brasileño ha perdido el gol y, pese a ser indiscutible, no marca desde San Mamés en la primera jornada.
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Nadie en la historia del Atlético de Madrid ha jugado tantos derbis contra el Real Madrid (36) como Koke Resurrección, que regresa a la competición después de cinco semanas de baja por una lesión muscular, con la duda de si será en el once titular en el medio centro, tan fundamental como es el capitán en el esquema de Diego Simeone, que en los dos últimos cursos tan solo ganó dos partidos de los once que disputó sin él.Apenas un 18 por ciento de triunfos, con cuatro derrotas y cinco empates. La pasada campaña no pudo jugar con el Barcelona en el Camp Nou (1-0) ni con el Oporto en Do Dragao (2-1) ni con el Cádiz en el Nuevo Mirandilla (3-2) ni con el Betis en el Benito Villamarín (1-2) ni con el Espanyol (1-1) ni con el Leverkusen (2-2) ni con el Rayo Vallecano (1-1) en casa. Ni la actual frente al Betis (0-0), al Rayo (0-7), al Valencia (3-0) y al Lazio (1-1).A la vez, en los últimos 50 partidos que el Atlético jugó sin Koke, comprendidos entre las temporadas 2016-17 y la actual, el equipo ganó menos de la mitad, 24. Un 48 por ciento, con 17 igualadas y nueve derrotas, cuando el promedio global desde que lo dirige Simeone cuando juega el internacional español es del 60 por ciento: de los 551 encuentros con el argentino en el banquillo, ganó 331, empató 125 (un 22 por ciento) y perdió 95 (un 17).Lo necesita el Atlético, más aún en un momento en que el medio campo sufre con las bajas por lesión: Pablo Barrios, su alternativa en la alineación inicial durante su ausencia, se perderá los próximos cinco encuentros por una dolencia muscular sufrida en el primer tiempo del duelo del pasado martes contra la Lazio; Thomas Lemar no jugará hasta febrero o marzo de 2024 por la rotura del tendón de Aquiles derecho; y Rodrigo de Paul es baja en el derbi por una lesión muscular."Koke es muy importante, significa mucho su vuelta"Tras el empate a última hora frente a la Lazio en la Liga de Campeones, en el que Koke fue baja, como también se perdió los duelos contra el Betis, el Rayo Vallecano y el Valencia, por el percance muscular que padeció en el minuto 6 del inicio de LaLiga EA Sports contra el Granada, desde el pasado miércoles ya se entrena con el grupo, con normalidad, para retomar su rol crucial en el Atlético, en un derbi al límite para el conjunto rojiblanco, ocho puntos por debajo del Real Madrid con un encuentro menos."Es un hombre y un jugador experimentado, muy importante para nosotros. Es nuestro capitán y seguramente que significa mucho que está de vuelta, como esperamos que esté Memphis (Depay) también y vamos a ver si llega De Paul también. Todos ellos cuando suman somos un equipo más fuerte", expresó el viernes Stefan Savic en declaraciones a la 'Agencia EFE'. De Paul no se ha entrenado tampoco este sábado. Es baja para el duelo.Koke sí ya está a punto para el derbi. En el entrenamiento del viernes en el Cívitas Metropolitano, antes de su comienzo, después de los estiramientos iniciales, pasó el 'pasillo' de sus compañeros junto a Memphis, como 'bienvenida' para el duelo de este domingo contra el Real Madrid a dos futbolistas llamados a estar en el once tipo del técnico argentino, aunque su reciente recuperación los pone en duda como para partir desde la alineación."Koke viene de un tiempo bastante prudente de recuperación, físicamente ya está bien, ha vuelto a los entrenamientos esta semana, está a disposición y después veremos si empieza o espera para poder entrar en el segundo tiempo", repasó este sábado Diego Simeone, su entrenador, en la rueda de prensa posterior al entrenamiento matutino en Majadahonda.El futbolista con más partidos de la historia del club, con 588 (551 a las órdenes de Diego Simeone, de los que 504 son como titular y 363 completos), también es el único que ha vivido toda la era del técnico argentino desde el principio, desde diciembre de 2011 hasta ahora, con 103 asistencias y 45 goles, desde la banda izquierda del pasado al medio centro de ahora.Titular indudable casi siempre para el técnico (todas las temporadas, menos la primera), lo ha reubicado con éxito en el medio centro. Ahí fue campeón de LaLiga el Atlético en 2020-21; ahí reaccionó la pasada temporada tras el Mundial de Qatar 2022 y ahí es la primera opción para el once, como el vértice más atrasado del triángulo que forma el entrenador argentino en el centro del campo cuando juega 5-3-2, un sistema ya consolidado.
Lastrado por su mal arranque en la Champions League, superado por el París Saint-Germain y por un inicio de curso poco convincente aún en la Bundesliga, el Borussia Dortmund sacó adelante la visita del Wolfsburgo gracias al acierto de Marco Reus, que encontró un resquicio en la zaga de su rival en el momento oportuno y desniveló el partido.Apareció el centrocampista, el tipo que nunca falla en el Borussia, cuando no sucedía nada en el Signal Iduna Park y el choque se deslizaba hacia un empate irremediable. Estaba el partido donde quería el Wolfsburgo, cómodo, sin sobresaltos y a la espera de ver llegar su momento. Cuando el Dortmund se inquietara por la falta de gol y pudiera perder el orden.No le salió el plan como tenía trazado Niko Kovac porque Reus lo abrió antes en una acción que comenzó y culminó. En la amenaza más seria hasta ese momento, el Dortmund logró su objetivo para sostenerse en la puja por el liderato que ostenta el Bayern Múnich. Pero seguir a una distancia prudencial, salvable, a tiro, del vigente campeón. Sigue a dos puntos del cuadro 'bávaro' el plantel de Edin Terzic que, invicto, sumó su segunda victoria seguida.No es aún un equipo arrollador el Borussia Dortmund que empezó con la voracidad habitual cada vez que ejerce de local. Reus pudo abrir el marcador con un libre directo pero Koen Casteels resolvió bien.Dejaron de existir las ocasiones. El cuadro local disponía del balón pero las jugadas se deshacían en el último pase, habitualmente impreciso. Julian Brandt y Niclas Fulkrug no recibían balones en buena situación y el Wolfsburgo no sufría.Se desesperó Nico Schlotterbeck en el tiempo añadido de la primera parte cuando en una acción a balón parado pudo marcar. Apareció de nuevo Casteels para negar el tanto al Dortmund.Aceleró en la segunda parte el Borussia tal y como demostró un tiro lejano de Félix Nmecha que se marchó fuera. Probaba de todas maneras el equipo de Terzic que respiró tranquilo en el 68 cuando Reus cogió el balón en la línea de tres cuartos, y lo abrió a la izquierda donde estaba Julian Brandt. Emprendió el camino al área y lo devolvió a Reus que, de primeras, con el exterior, sorprendió a Casteels y marcó.Espabiló el Wolfsburgo. Kovac movió el banco y de un tirón dio entrada a Aster Vrankx, Amin Sarr y Bote Baku. Jonas Wind buscó el empate con un tiro desde el borde del área que salió desviado.No hubo continuidad después y el Wolfsburgo perdió intensidad. No generó como quiso y el Dortmund logró su objetivo, un triunfo necesario para seguir entre los aspirantes a la Bundesliga y aliviar el revés europeo.
Tolima vs. Envigado, se enfrentan este jueves, en el Estadio Manuel Murillo Toro, en el juego válido por la decimotercera jornada de la Liga II del fútbol colombiano.En su último partido, Tolima ganó 2-1 contra el Pasto en condición de visitante en el Estadio La Libertad. Los 'tolimenses' se ubican en la posición 16, con 13 puntos. Por su parte, Envigado ganó 1-0 contra Jaguares en condición local en el Estadio Polideportivo Sur. La 'cantera de héroes' están la posición 18 del rentado local, con 8 puntos. Tolima vs. Envigado, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga II del fútbol colombiano entre Tolima vs. Envigado?Fecha: jueves 21 de septiembreHora del partido: 05:45 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Referente a lo que es su percepción de la Selección Colombia, ahora como un futbolista de experiencia, Carlos Sánchez se dejó ver ilusionado con su posible regreso al combinado ‘tricolor’. En charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, la ‘Roca’ afirmó que siempre estará a disposición del cuadro ‘tricolor’.Y es que, a pesar de no estar presente en la última convocatoria de Néstor Lorenzo, Carlos Sánchez confesó ser un fiel hincha del equipo, así sea desde la distancia: “Soy un aficionado más de la Selección y realmente me pone muy contento me alegra muchísimo la calidad de jugadores que tenemos. En el partido contra Chile miraba para el banco y veía jugadores importantes con un nivel impresionante, me hace feliz tenemos las armas suficientes para ir al próximo Mundial”.“El recambio ha sido muy bueno, jugadores que se están destacando tienen la personalidad sienten los colores de la camiseta que están representando, desde mi humilde opinión, es arroparlos, pero ustedes los periodistas, nosotros los futbolistas y la gente debemos arroparlos y empezar a enviar energía positiva, con eso no digo que no se critique cuando no haya un nivel que no es el habitual. Por jugar mal un partido no es el peor o por jugarlo bien no es el mejor, pero se necesita todo el poto de un país”, complementó la ‘Roca’ en chala con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.*Otras declaraciones:Su retiro del conjunto ‘tricolor’...“Uno no se retira de la Selección, la Selección lo retira a uno, si uno no está al nivel, uno da el paso al costado, pero un jugador no la puede dejar. Si a mí me llama la Selección yo voy, no sé cómo iré, pero si me llaman yo estoy firme”.El contacto con sus excompañeros...."Yo hablo con la mayoría de los que compartía, quizás un poco menos con los nuevos, pero les escribo para felicitarlos y ponerme a las órdenes de lo que pueda colaborar, sumar desde cualquier parte porque es algo que todos queremos, llegar a la cita mundialista”.Los procesos anteriores...“Creo que José Pékerman jamás se debió ir porque habría sido exitoso con desaciertos como en todos los procesos, pero siempre nos llevó a las citas mundialistas y ustedes saben lo que significa eso. La llegada del profe Queiroz, yo creo que para contratar un técnico hay muchos factores y por más que tenga todo el conocimiento debes mirar lo que sabe el futbolista, idiosincrasia y no sé si al final fue una equivocación o un acierto”.
Un tanto del belga Charles De Ketelaere y otro del brasileño Ederson en la segunda mitad permitieron al Atalanta cumplir con los pronósticos y comenzar su andadura en la Liga Europa con una victoria (2-0) sobre el Rakow polaco, en un encuentro en el que le costó trasladar al marcador su superioridad en el juego.Y no fue por falta de ocasiones, ya que los de Gian Piero Gasperini dispusieron de varias claras oportunidades para adelantarse en el marcador, pero unas veces el acierto del arquero Vladan Kovacevic y otras la falta de precisión de los atacantes locales condenaron al Atalanta a marcharse al descanso con un inquietante 0-0.Su falta de efectividad se acabó a los cuatro minutos de la segunda mitad con un gol del delantero belga Charles De Ketelaere, que estableció el 1-0 al cabecear a la red un centro desde la derecha de Davide Zappacosta.Igualmente de cabeza llegó el segundo tanto del conjunto local, obra del brasileño Ederson, que estableció en el minuto 66 el definitivo 2-0 al culminar con un gran remate una internada por la banda izquierda de Matteo Ruggeri.Por parte del colombiano, Luis Fernando Muriel, jugó su primer gol como titular en la presente temporada con la camiseta del Atalanta, con la que ha tenido minutos en dos ocasiones jugando la Serie A ingresando desde el banco de suplentes. Esta vez, el delantero compartió el tridente ofensivo con uno de los autores del gol, Charles De Ketelaere, y con Ademola Lookman.el '9' tuvo un buen partido. Por momentos, se tiró para atrás para ayudar en la creación de jugadas desde el medio campo teniendo un rol más de asistidor que de rematador al arco. Aprovechó los movimientos de los extremos y de los volantes ofensivos de su equipo que lograban llegar hasta el área rival para asistirlos y crear peligro en el arco contrario.En otros partidos, con un doblete del gabonés Pierre Emerick Aubameyang, el Marsella salió airoso del Johan Cruyff Arena ante el Ajax (3-3) en el primer encuentro del conjunto francés sin el español Marcelino García Toral en el banquillo.por otro lado, el Betis salió derrotado por 1-0 en Glasgow ante el Rangers en la primera jornada de la fase de grupo de la Liga Europa, en un partido en el que empezó dominador pero en el que entró en letargo con el paso de los minutos, lo que hizo que el conjunto escocés le cogiera el aire hasta que logró el tanto de la victoria en el minuto 67 por mediación del senegalés Abdallah Sima.
Las figuras sudamericanas del Liverpool sacaron al histórico equipo inglés de un aprieto y permitieron el triunfo 3-1 en su visita al LASK austríaco, este jueves en Linz, en la primera jornada del grupo E de la Europa League.Florian Flecker sorprendió de entrada adelantando al LASK en el minuto 14, pero el Liverpool dio la vuelta en la segunda mitad, con los tantos del uruguayo Darwin Núñez (56 de penal), del colombiano Luis Díaz (63) y finalmente del egipcio Mohamed Salah (88).Y precisamente después del compromiso europeo, se leyeron comentarios positivos de la actuación del atacante nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira. En el medio 'Liverpool Echo' se precisó que "Luis Díaz comenzó con fuerza por la izquierda como principal salida de ataque, pero se desvaneció antes del descanso. En el segundo tiempo, le cometieron la falta del penalti y después aporto marcando el segundo".El mencionado medio le dio a 'Luchito' 8 puntos de calificación, al igual que al uruguayo Núñez. El par de jugadores sudamericanos fueron los mejores del equipo orientado por Klopp."Estoy muy contento porque ya sabía que iba a ser difícil y fue difícil. Hemos ganado, nos lo hemos merecido. Eso es todo", declaró el entrenador alemán del Liverpool, Jurgen Klopp.Estos tres puntos ponen ya de entrada a los 'Reds' mandando en su grupo del segundo torneo europeo, por delante del Union Saint-Gilloise belga y del Toulouse francés, que empataron 1-1.El Liverpool estaba acostumbrado en los últimos años a arrancar sus campañas europeas escuchando el himno de la Liga de Campeones, pero su quinto lugar en la pasada Premier League le dejó fuera de la principal competición continental y le obliga a disputar esta Europa League, algo que no le ocurría desde el curso 2015-2016, cuando rozó el título pero cayó en la final de Basilea ante el Sevilla.La readaptación a un torneo que no disputaba desde hacía siete años no fue sencilla y el LASK golpeó primero con su tanto de jugada ensayada: un saque de esquina, en vez de ser colgado en busca de un remate de cabeza, fue retrasado para Flecker (minuto 14), que desde fuera del área, libre de marca, envió un tiro que sorprendió al arquero irlandés Caoimhin Kelleher.Tras una mala primera parte, el Liverpool despertó en la segunda. Una caída en el área de Luis Díaz fue castigada con penal y Darwin Núñez igualó el partido desde el punto fatídico en el 56.El segundo gol fue de Luis Díaz, en el 63, con un remate desde el corazón del área y con asistencia de Ryan Gravenberch. El 3 a 1 definitivo lo firmó Salah (88), en otra jugada con protagonismo sudamericano, ya que el pase se lo dio Núñez.
Águilas Doradas tuvo que batirse a duelo contra América de Cali en juego válido por la jornada 13 de la Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II. Finalmente, el encuentro dictó un empate 2-2 en donde Jhon Fredy Salazar, uno de los delanteros del conjunto dorado, fue una de las máximas estrellas del compromiso, reportándose con una anotación.De hecho, este último tuvo la oportunidad de hablar en exclusiva para los micrófonos de 'Blu Radio', en el programa 'Blog Deportivo', en donde, en primera instancia, habló de la idea del equipo, la cual, les ha permitido colarse entre los primeros puestos del escalafón del rentado local. "Hemos mantenido solidez. Tenemos una idea de juego clara. Desde la llegada de Leonel Álvarez cogimos una idea de juego y a medida que fueron pasando los torneos y los técnicos, la idea siempre ha sido la misma. Un equipo que sale siempre a proponer, de visitante o de local. Nosotros tenemos un planteamiento de un equipo aguerrido y que sale a proponer a cualquier cancha del país, siempre vamos a buscar el resultado y la continuidad del grupo también ha funcionado. Hay muchos que llevan jugando juntos 2 o 3 años años ya y, sumado a los jugadores que han llegado, hemos hecho un buen equipo", comentó el atacante.De la misma forma, se acordó de Lucas González, no como técnico rival, sino en su faceta de su entrenador pues, cabe destacar, que González fue técnico del equipo de Rionegro en la campaña anterior compartiendo vestuario con Jhon Fredy Salazar. "Con la llegada de Lucas, encontramos un grupo ofensivo, una idea de juego de siempre ser superiores y de marcar la mayor cantidad de goles. El primer tiempo nos sale un primer tiempo casi perfecto, manejamos todos el primer tiempo. En el segundo tiempo, nos costó un poco más. Cuando marcaron el primer gol, se nos vienen encima y no pudimos descifrar lo que hicieron. Es bueno que pase esto ahora y no en las fase finales. Nosotros de locales somos fuertes. siempre tenemos la idea de salir a arroyar a aprovechar las opciones de goles y en los primeros minutos tuvimos tres, cuatros opciones de gol que pudimos marcar pero ahora jugando partidos así sacamos un punto importante y ellos también tienen buenos jugadores", confesó.Finalmente, habló de la posibilidad de ser parte de la Selección Colombia, a la cual, catalogó como un sueño. "La Selección Colombia es el sueño de todo jugador. Toca seguir trabajando y uno no sabe cuando, de pronto, llega la oportunidad y tocará aprovechar cuando llegue", culminó su intención de esta manera uno de los delanteros de Águilas Doradas, Jhon Fredy Salazar.El próximo encuentro que tendrá que disputar el conjunto de rionegrino, equipo que es el actual líder de la Primera División del Fútbol Colombiano, será contra el Boyacá Chicó el próximo sábado 23 de septiembre. Dicho encuentro tendrá lugar en el estadio La Independencia, de la ciudad de Tunja.
N'Golo Kanté llegó de buena manera a su nuevo equipo el Al-Ittihad, situación que le ha permitido ser figura en varias compromisos con el equipo árabe. Y esta vez no fue la diferencia, el francés anotó un golazo y deleitó a los fanáticos presentes en el estadio. Promediando el minuto 45+1, N'Golo Kanté recibió una pelota al borde del área, se asistió a él mismo por medio de un 'lujito' y sacó un remate a la esquina superior del arco, dejando tirado al arquero del equipo rival. Al-Ittihad es el actual líder del campeonato del rentado local. Vea el gol de N'Golo Kanté
El fin de semana se aproxima y con él, una nueva jornada de las ligas europeas más importantes del mundo del fútbol. La Serie A, la Bundesliga y la Liga de España son algunos torneos que iniciarán una nueva fecha llena de emociones.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 22 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALSalernitana vs Frosione11:30 am - Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Stuttgart vs Darmstadt 981:30 pm Bundesliga - Star+US Lecce vs Genoa1:45 pm - Serie A Italiana - Star+ ESPNAlavés vs Athletic Club2:00 pm - La Liga EA Sports - DSport ( 610 619) DGOBirmingham vs QPR2:00 pm - Championship - Star+AS Monaco vs Nice2:00 pm - Francia Ligue 1 - Star+Jaguares FC vs Alianza Petrolera4:30 pm - Liga 2023-II - CerradaOnce Caldas vs La Equidad6:40 pm - Liga 2023-II - CerradaAtlético San Luis vs Mazatlán FC8:00 pm - LIga MX - Star+Deportivo Cali - Medellin8:50 pm - Liga 2023-II - Cerrada
Este jueves en una entrevista realizada en el programa deportivo 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', el experimentado mediocampista colombiano Carlos Sánchez abordó una serie de temas que han generado un gran interés entre los hinchas colombianos. 'La Roca', quien actualmente defiende los colores de San Lorenzo de Almagro en Argentina, ofreció una mirada profunda sobre su carrera, su experiencia en el fútbol internacional y los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria.Durante la charla, Carlos Sánchez compartió sus reflexiones sobre diversos aspectos de su carrera, haciendo una comparación de paso por equipos europeos y la actualidad en el fútbol argentino. Además, el mediocampista destacó la importancia de su rol en el campo de juego y cómo ha evolucionado como jugador a lo largo de los años y el como vive hoy en día su estadía en Argentina."Muchas gracias por el espacio, por todo el alargue que me dan, la verdad que ayer fue un partido importante en una cancha difícil y bueno, gracias a Dios las cosas en lo personal fueron muy bien, en lo colectivo queríamos ganar, pero bueno, no se consiguió, pero también es importante un punto, sumar siempre es importante", aseguró.SU PRESENTE EN ARGENTINA"Estoy contento, es una experiencia muy bonita, es un fútbol muy distinto a lo que he venido jugando en mi carrera, la verdad que cuando uno escucha hablar a los argentinos del fútbol argentino, que es complicado, que es difícil, hoy me doy cuenta que tienen toda la razón. Es un fútbol muy diferente, se vive de otra manera, se juega de otra manera, el hincha es diferente, es muy distinto por muchas razones, pero estoy contento. A esta altura de mi carrera estar acá en un club grande como lo es San Lorenzo, en una ciudad tan bonita como lo es Buenos Aires, es maravilloso y lo estoy disfrutando mucho", aseguró.Además, contó de cómo se vive el fútbol en Argentina: "Exactamente, se vive de una manera distinta, los equipos llamados ‘grandes’ pues tienen la obligación de salir campeón, todo lo que juegan hay que salir campeón y el hincha te lo hace saber. Te ven por la calle y te lo hacen saber, te escriben por redes sociales y te lo hacen saber. Todo el tiempo están ahí, quieren salir campeones, es una manera de vivir el futbol de una manera que yo realmente lo la había vivido. Ahí en Europa, en los equipos en los cuales yo me desempeñé, eran equipos que no te exigían ser campeones, pero si mantenerse y dar la pelea por conseguir un puesto en los torneos internacionales. Acá en San Lorenzo, es totalmente distinto y seguramente como tú lo decías, en Racing, Independiente, Boca, River, son equipos que están en una lucha constante por terminar primero".Para terminar, Carlos 'Roca' Sánchez, se refirió a los dos más grande y del ambiente en San Lorenzo: "Hay mucha diferencia entre Boca y River que se dice en el tema en los términos de hinchada, y todo lo que es Boca y River, eso no lo podemos ocultar, pero el hincha de San Lorenzo, o de los otros equipos, yo te hablo de San Lorenzo, no se sienten inferiores por nada del mundo, se sienten a la par. Cuando sales a jugar contra ellos, es a muerte y realmente también tengo que decir, que, si bien hay un grupo de cinco equipos, donde está San Lorenzo, los otros partidos contra equipos que supuestamente en el papel son de menos jerarquía, son una guerra, realmente son una guerra todos los partidos acá, el nivel de competitividad es grandísimo. Ningún equipo se siente inferior que otro, así que es una experiencia maravillosa a esta altura de mi carrera estar en un club como este."
El Torneo de la B está entrando en su recta final de la fase del todos contra todos. A falta de cuatro jornadas, Fortaleza CEIF es el líder, tienes 31 puntos y ya está clasificado a los cuadrangulares, pues ahora mismo le lleva 15 unidades de ventaja al octavo en la tabla de posiciones. La escuadra bogotana tiene nómina muy joven y uno de los que resaltar es su goleador: Jhonier Blanco. El delantero lleva sietes goles en este semestre y hacer parte de una familia llena de futbolistas. Jhonier nació en Santa Marta el 18 de octubre del 2000 y no podía a otra cosa en la vida que no fuera el fútbol. Su padre Debray Blanco es un reconocido exjugador del balompié amateur de la capital del Magdalena, que incluso estuvo cerca de debutar en el 'Ciclón'. Sus hermanos Debray y Álex lograron debutar en el equipo de la ciudad, sin embargo, las lesiones los frenaron. La 'vena futbolística' no para allí, ya que el más reconocido de sus hermanos es Ruyeri Blanco, jugador que también se estrenó con el Unión Magdalena, pasó por Atlético Nacional y hasta tuvo su paso en el Delfín, de Ecuador. Por eso, en 'Historias de la B', hablamos con Jhonier sobre sus inicios en el fútbol, su familia llena de goleadores y sus sueños. ¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?"Desde muy pequeño mi papá siempre nos llevaba a las canchas y nos inculcó por el camino del fútbol. Y a partir de ahí, a los siete años, empecé a practicarlo en una escuela de fútbol. Mi primera y única escuela fue el Club Deportivo José Otero donde de ahí hago todo mi proceso de niño, voy a una selección Magdalena. Por fortuna me ven y bueno, me voy a la ciudad de Medellín". ¿De familia futbolera?"Mi papá se llama Debray Blanco, estuvo muy cerca de ser futbolista profesional en el Unión Magdalena. Fue una persona que, en el fútbol aficionado, y muchos profesionales del Unión, como Carlos Mario Vilarete, José 'Mono' Herrera, Luis 'La Puya' Zuleta, lo conocen y lo distinguen, porque en su juventud pues marcó su nombre en Santa Marta y lo reconoce mucha gente". Y la 'Dinastía Blanco' sigue..."Somos cinco hermanos, la hermana mayor no jugó al fútbol. Mi hermano mayor jugó a muy temprana edad en el Unión Magdalena, jugó profesional mucho tiempo, se llama igual que mi papá, Debray. Él debutó a los 14 años en el Unión y desde ahí formó su carrera en el Unión, se retiró muy joven por las lesiones, pero fue el primero de los Blanco que le mostró al mundo quién era la familia y ahí empezamos nosotros. Tengo otro hermano, Alex Blanco, que alcanzó a jugar también en el Unión. Alcanzó a jugar unos 10 o12 partidos, y después de eso tuvo una lesión de rodilla muy grave que lo alejó de las canchas casi un año. Y mi otro hermano es Ruyeri Blanco, también debutó en el Unión. Él es el que ha dado más lidia, como dicen por ahí, ha estado en Nacional, entonces se ha dado a conocer más". Usted debutó como profesional con Águilas Doradas, ¿cómo fue su llegada a ese club?"Yo había llegado a Medellín, al Club Deportivo Estudiantil, ellos me pulieron ya en torneos nacionales, en una competencia de más nivel, digámoslo así. Siempre nos enfrentábamos contra Águilas Doradas en las categorías Sub-17 y Sub-18, y el presidente y dueño de Águilas siempre tuvo un interés en mí. Ellos me pusieron a debutar, me dieron a conocer en el fútbol profesional". Estreno con las Águilas"Me puso a debutar Hubert Boderth, pero lo sacaron como a los tres o cuatro partidos y llegó el venezolano Francesco Stifano y él me dio mucha continuidad. Cuando él llegó, terminé jugando, y cuando empecé el otro torneo, también me puso a jugar, fue importante para mí para ir sumando e ir tomando experiencia". Del 'nido' a Fortaleza"A principios de este año llegué a Fortaleza, buscando un poco más de participación, porque pues en la última temporada no jugué tanto en Águilas". Con 'Forta' lleva 13 goles, 6 en el primer semestre y 7 en la actual campaña, ¿qué cualidades tiene Jhonier como delantero?"Al goleador siempre lo hacen los equipos, lo hacen los compañeros. Hay partidos que trabajan para mí, como hay juegos que yo trabajo para ellos. Uno como delantero siempre depende del equipo, de esos pases, de que se entiendan tus movimientos. También la confianza que me ha brindado el técnico". ¿En qué se diferencia Jhonier de su padre y sus hermanos como futbolista?"Soy un jugador fuerte de espalda, me sé girar, que en el área se ubicarme también, soy muy recursivo. A veces hago goles que la gente no se imagina, entonces eso siempre lo he tenido, que a veces me tomo un tiempo de más, a veces bajo esas revoluciones y eso marca la diferencia. A veces me dicen, 'tú eres muy pasivo'". ¿Quién le hace esas críticas?"Mi papá a veces me ataca mucho. Siempre es el primero que después de un partido yo lo llamo y le digo, ¿Cómo me viste? ¿Qué hice bien? ¿Qué me faltó? Entonces él me dice te falta esto, tienes que mejorar en esto, tienes que ser más rápido, pero es mi forma de juego dentro de la cancha, a veces se nota porque me tomo un tiempo de más, porque en el área no voy al mil por hora". ¿Con Ruyeri también se dan 'palo'?"Siempre nos hablamos, que día jugó contra el Once Caldas, me escribió de una vez, 'voy de titular', 'me siento contento', vuelvo de nuevo a jugar. Cuando soy yo el que voy a jugar, él me dice, 'pilas, ¿cómo te sientes?'. Nos tratamos de ayudar para bien, porque somos muy muy unidos". ¿Lo 'trasnocha' jugar algún día con el Unión Magdalena, el equipo de su tierra?"Siempre tengo sentimientos hacia el 'Ciclón', es el equipo de la familia, un club que le ha brindado mucho a mis hermanos. Si a principio de año, me hubiera llamado el Unión, antes que Fortaleza, pues me voy para allá, pero no se pudo dar, siempre he querido jugar en mi ciudad, hay mucha gente que me dice, que me quiere ver allá, pero el tiempo de Dios es perfecto, y llegará el momento donde voy a vestir esos colores".