No es muy común que en el futbol de nuestro país, los equipos realicen prácticas a puertas abiertas para que la afición los acompañe. Sin embargo, este sábado, Deportes Tolima sí lo hizo en su estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué por un motivo especial: darle el 'último adiós' a Gabriel Camargo Salamanca, directivo que le dio alma y vida al conjunto 'Vinotinto y Oro'. El club tolimense había anunciado a través de las redes sociales que le realizarían un acto para despedir al quien fuera presidente de la institución por muchos años. "Club Deportes Tolima invita a toda la afición a la 'Gran Despedida de Gabriel Camargo Salamanca'". La pieza, la cual contenía la programación, también incitaba a los fanáticos a llevar sus camisetas y banderas. A partir de las 3:30 p.m., empezó a arribar al estadio la hinchada. La plantilla del equipo entrenó durante una hora y se dio inicio a una misa con las cenizas del de 'Don Gabriel'. Luego, el actual presidente e hijo de 'El Senador', César Camargo Serrano dio unas palabras en un acto solemne.El evento contó con la presencia de los trofeos que cosecharon los 'pijaos' durante los 43 años que perduró como máximo accionista del equipo: tres títulos de liga (2003-I, 2018-I y 2021-I), uno de Copa (2020) y uno de Superliga (2022). Como la misma institución lo dio a conocer, el mayor deseo de 'Don Gabriel' se cumplió, ser despedido en medio de un mar 'vinotinto y oro'.Cabe resaltar que el Deportes Tolima ya se está preparando para lo que será su proyecto deportivo del próximo año tras quedar eliminado en la fase del todos contra todos del presente campeonato y por esta razón se encuentra adelantando trabajos en materia, antes de las vacaciones correspondientes de la plantilla en el final de este 2022.
Luego de la confirmación de la muerte de Gabriel Camargo Salamanca a causa de un cáncer, el pasado miércoles 23 de noviembre varios hinchas, cercanos y una gran cantidad de personas se aglomeraron en la capilla del Gimnasio Moderno de Bogotá, para darle la despedida a quien fue durante 43 años, máximo accionista del Deportes Tolima.César Camargo Serrano, presidente del ‘Vinotinto y Oro’, inició la reunión con unas emotivas palabras sobre su padre, que conmovieron a todos los presentes: “Construyó empresa y dejó un legado, que aún sus más grandes detractores lo reconocen. Blanco o negro, pero nunca gris. Un hombre transparente, que dijo lo que pensaba siempre. Amigo de sus amigos, como el que más. Escondía un carácter fuerte y justo. Fue un hombre con principios, cuya palabra está por encima de su firma“.“Un hombre que hizo llorar con sus triunfos y su partida. Su vida fue una vida de lucha y tenacidad, de pasión y entrega. Lo que propuso lo consiguió, a la vieja usanza. Tuya fue la tierra y todo lo que quisiste con ella. Fuiste un hombre, a carta cabal”, dijo César entre lágrimas, frente a todos.También se encontraba presente Leonor Serrano de Camargo, exgobernadora de Cundinamarca y exsenadora, quien fue la esposa de Gabriel Camargo Salamanca por muchos años y ahora es el apoyo de su hijo, que protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la despedida, tanto para los presentes, como para los hinchas y pertenecientes a la institución ibaguereña: “Yo sigo el legado, pero no me vayan a dejar solo”.En las manos del capitán del equipo, Julián Alveiro Quiñones y un ambiente musical, típico del Tolima, las cenizas del dirigente salieron en medio de un pasillo de honor de la capilla, rumbo al estadio Manuel Murillo Toro, donde se le realizará un emotivo encuentro, como él mismo lo pidió, este sábado 26 de noviembre a las cinco de la tarde, para después ser repartidas entre los familiares.“Es lo mejor que podemos hacer: es agradecerle a don Gabriel y que nos acompañen”, expresó Quiñones, con las lágrimas bajando por su rostro, haciendo la invitación a todos para despedir a un hombre que entregó por años su vida y corazón al Deportes Tolima.Hoy por hoy, la grandeza del conjunto ‘Vinotinto y Oro’, aquel al que llaman el ‘nuevo grande’ del fútbol profesional colombiano, no pudo sellar el año con un título de liga, pero sí dejó uno de los legados y patrimonios más grandes, que procederá su hijo a seguir el camino de gloria, en el balompié nacional.
Gabriel Camargo Salamanca fue avicultor, ganadero, político y dirigente deportivo, un exitoso hombre de negocios en todos los frentes que se propuso, hasta el 21 de noviembre de 2022 cuando se conoció sobre su fallecimiento, ante una penosa enfermedad que lo afectó en el último tiempo.Camargo Salamanca, nació en Tunja, Boyacá, el 23 de mayo de 1942. Con cariño recuerda que terminó su bachillerato en el colegio Miguel Jiménez López, donde siempre fue un deportista consumado. Su contacto con el fútbol, después de haber sido ganadero, avicultor y de crear diferentes empresas en nuestro país, llegó en el segundo semestre de 1979 cuando se vinculó por primera vez al Deportes Tolima, sacó al cuadro pijao del anonimato y lo financió para que brillara en el campeonato colombiano, donde obtuvo dos subtítulos consecutivos (1981 y 1982) y la primera participación en la Copa Libertadores de América (1981).Como máximo accionista del Deportes Tolima, estuvo durante tres años y medio al frente de la situación económica y deportiva del club. Pero se cansó de ponerle el pecho a la brisa en solitario y de enfrentar a una afición triunfalista que tampoco respondió con su apoyo a la hora de comprar una boleta para llenar el estadio. Por eso, le devolvió el equipo a la ciudad y se marchó para dedicarse exclusivamente a la crianza de pollos y al engorde bovino.Doce años más tarde regresó como el gran benefactor del Tolima cuando descendió en 1993. Volvió a invertir su patrimonio para rescatar al equipo y llevarlo una vez más a los primeros lugares. Como dirigente consiguió su primer título en 1994 al coronarse campeón de la Copa Concasa, devolviendo la escuadra pijao a la categoría A del balompié colombiano.El sueño de ver al hijo adoptivo con la primera estrella en su escudo se cumplió nueve años después, en el segundo semestre de 2003. Camargo demostró ser un hombre que alcanza sus metas sin importar cuantos obstáculos tenga que vencer.Como dirigente deportivo, Gabriel Camargo ha ganado dinero con el Deportes Tolima, pero también ha perdido. Más que un negocio, el fútbol ha sido una gran pasión, que le deparó su momento más excitante en el estadio Pascual Guerrero el domingo 21 de diciembre de 2003, día en que por fin pudo celebrar el título de su equipo en la máxima categoría del balompié colombiano.En 2005 cuando el club 'pijao' cumplió medio siglo de existencia, Camargo Salamanca retornó a la silla presidencial que le había cedido al bumangués Jorge Enrique Rueda. En la era Camargo, Tolima fue campeón de la Copa Concasa 1994, de la Liga II-2003, de la Copa Colombia, de una nueva Liga I-2018 y la Liga I-2021. Camargo se convirtió en el gestor para que el Tolima asistiera a eventos internacionales como las nueve participaciones en la Copa Libertadores (1982, 1983, 2004, 2007, 2011, 2013, 2019, 2020 y 2022), dos copas Conmebol (1996 y 1997) y nueve Copas Sudamericanas (2006, 2010, 2012, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021).Uno de sus mayores legados, aparte del equipo profesional y sus cinco títulos, es la sede deportiva San Gabriel que construyó al lado del aeropuerto Perales de Ibagué. Invirtió cuarenta mil millones de pesos en un centro deportivo que cuenta con seis campos de entrenamiento con los más altos estándares de tecnología en cuanto a grama, camerinos, gimnasio, oficinas administrativas y hotel de concentración.Por todas esas razones, la familia de Gabriel Camargo Salamanca recibió muestras de afecto y dolor por su partida de un buen número de futbolistas colombianos, técnicos y de los clubes adscritos a la Dimayor, como quiera que marcó el camino de un Tolima que cada día es más respetado y sólido.Por Nelson Enrique AscencioPeriodista Gol Caracol
Este lunes 21 de noviembre, el fútbol colombiano quedó de luto tras el fallecimiento de Gabriel Camargo, quien en repetidas ocasiones fue ejemplo como dirigente, dedicando su vida al Deportes Tolima, al que siempre amo y por el que lo dio todo.Lastimosamente, en esta fecha el máximo accionista del equipo de Ibagué perdió la batalla con el cancer, que venía padeciendo desde los últimos meses. "Deportes Tolima informa a los medios de comunicación, opinión pública y a toda nuestra afición que tras dar una larga y difícil batalla contra el cáncer, en la madrugada del día de hoy (lunes 21 de noviembre), en la ciudad de Bogotá, falleció Don Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del club, quien por más de 43 años lideró nuestra institución", expresó el conjunto 'pijao', a través de un comunicado de prensa.De inmediato las reacciones llegaron, por parte del mundo del fútbo donde varios aprovecharon sus redes sociales para expresar unas palabras de cariño por el fallecimiento de 'don' Gabriel Camargo.Uno de los primeros fue Jaminton Campaz, quien triunfó con el equipo de la capital musical, antes dellegar a Gremio, "Noticias que uno no espera pero así es la vida....gracias jefe, padre… personas que te ayudan a salir adelante, qué duro saber que ya no estás... Dejas un vacío en los que realmente sabemos quién eres mi viejo… fuerza a toda la familia Camargo. Te amo viejo… descansa en paz".Otro de los jugadores que supo triunfar en el equipo 'vinotinoto y oro ' fue Yimmy Chará, "Solo queda agradecerte por todas las enseñanzas, muchas fuerzas y bendiciones a la familia Camargo en este duro momento, gran respeto y admiración", expresó a través de su cuenta de Instagram.Por su parte, David Macalister Silva también se expresó en sus redes sociales, "Fortaleza a la familia Camargo en este difícil momento y de parte de nuestra familia solo palabras de agradecimiento".Mientras que hubo otros que aprovecharon una publicación del Deportes Tolima para realizar una muestra de cariño hacia Camargo Salamanca, "Tanto Ibagué como el fútbol colombiano le debe mucho a la labor que hizo Don Gabriel Camargo… hasta siempre y gracias infinitas", comentó Matheus Uribe.Hico lo proprio, Carlos Darwin Quintero, "Gracias mi viejo DON GABRIEL CAMARGO por todo lo que me diste y darme la oportunidad de debutar en el Deportes Tolima; abrazo hasta el cielo descansa en paz"."Gracias mi viejo por tanto solo palabras de agradecimiento", expresó por su parte Marco Pérez, actual delantero de Águilas Doradas.
"Deportes Tolima informa a los medios de comunicación, opinión pública y a toda nuestra afición que tras dar una larga y difícil batalla contra el cáncer, en la madrugada del día de hoy (lunes 21 de noviembre), en la ciudad de Bogotá, falleció Don Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del club, quien por más de 43 años lideró nuestra institución", con estas palabras, el cuadro 'pijao' informó esta dolorosa noticia.Y es que, sin lugar a dudas, es un día de luto en el fútbol colombiano. "Desde el seno del Club, lamentamos profundamente su partida y enviamos un fraterno mensaje de condolencia para toda la familia 'Vinotinto y Oro'. Don Gabriel, ahora y para siempre brillará desde lo más alto del cielo, como nuestra estrella más picada", añadieron en el comunicado emitido este lunes 21 de noviembre, sobre las 8:10 de la mañana.Dando más detalles de lo acontecido y con el objetivo de darle una despedida como la que se merece, dieron a conocer que "la familia Camargo Serrano invita a sus exequias que se llevarán a cabo en Bogotá el día miércoles 23 de noviembre, en la capilla del Gimnasio Moderno a las 11:30 a.m. Más adelante daremos información detallada sobre la eucaristía conmemorativa a Don Gabriel que tendremos en la ciudad de Bogotá".En señal de homenaje y luto por lo acontecido, Deportes Tolima cambió su imagen habitual por una del escudo en blanco y negro. De igual manera, otros clubes del fútbol colombiano escribieron unas sentidas palabras, en apoyo a la familia de Gabriel Camargo Salamanca. Este fue el caso de Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, entre otros. Y es que la huella que dejó en nuestro fútbol fue enorme.Desde la Federación Colombia de Fútbol también se pronunciaron. "Lamentamos la muerte del presidente del club Deportes Tolima, Gabriel Camargo, directivo honorable del Fútbol Profesional Colombiano", expresaron de inicio, antes de dar paso a un recorrido por la trayectoria y carrera del exdirigente, quien nació en Tunja el 23 de mayo de 1942. Fue Senador del Gobierno Nacional (1998-2002), diputado Asamblea de Cundinamarca y Concejal de Fusagasugá.En el FPC, «don» Gabriel tomó posesión del conjunto «pijao» en 2004, año en el que empezó a escribir una historia dorada con el equipo de sus amores. El respetado dirigente celebró cinco títulos dentro de los que se encuentran la Copa 2014, Liga I-2018, Liga DIMAYOR I-2021 y SuperLiga DIMAYOR 2022.
En el último tiempo se viene hablando del estado de salud de Gabriel Camargo Salamanca, el máximo accionista del Deportes Tolima, quien desde hace ya varios meses viene en un tratamiento médico para tratar un cáncer que lo aqueja.Y este lunes, en una plenaria del Concejo de Ibagué, el periodista Nelson Enrique Ascensio, de Gol Caracol, dejó un mensaje sobre lo que sucede con el dirigente deportivo, que ha sido alma y vida del equipo vinotinto y oro, que ha salido campeón de la Liga y la Copa en nuestro país y además ha participado en torneos Conmebol como la Copa Libertadores."Hoy por hoy don Gabriel Camargo no volverá a la vida pública. Don Gabriel regresó de Estados Unidos, donde se trató el cáncer de garganta, regresó a la capital del país, ahora a prolongar unos días de vida, viene de un tratamiento experimental, perdió el habla, algo muy duro para una persona acostumbrada a ordenar. Esa es la triste realidad, se dedicará a su recuperación, es un cáncer muy agresivo. Esperemos qué se puede hacer, la voluntad de Dios hasta cuando nos va a acompañar", explicó Ascencio, quien ha estado pendiente de la evolución de Camargo Salamanca y tiene información de primera mano sobre ese particular.Por estos días se viene adelantando una iniciativa que han apoyado la Federación Colombiana de Fútbol, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Acord Colombia y además de eso hombres de fútbol en nuestro país y periodistas de nuestro país con el fin de que se apruebe el cambio del nombre del estadio de la capital tolimense de Manuel Murillo Toro a Gabriel Camargo Salamanca. Esto con el fin de que se le haga un homenaje en vida al otrora Senador de la República y que ha trabajado de manera loable en pro del Tolima.Óscar Córdoba, Jorge Luis Pinto, Jorge Luis Bernal, Javier Hernández Bonnet, Francisco 'Pacho' Vélez y Ricardo Orrego, entre otros, han participado con sendos mensajes apoyando esa solicitud.Precisamente por esa razón se realizó una sesión de sustentación en el Concejo de dicha ciudad relacionada al tema, con el fin de encontrar dicha aprobación.Cabe señalar que el estadio de Ibagué ha tenido variaciones durante su historia en cuanto a su nombre se refiere. En julio de 1955 fue llamado como Gustavo Rojas Pinilla. Pero, además de eso también se llamó Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.
Es de conocimiento público que Gabriel Camargo Salamanca ha venido afrontando desde hace ya un tiempo quebrantos de salud, incluso con atención y tratamiento fuera del país, y la gente del fútbol ha estado pendiente de su evolución. Y en medio de esos momentos, surgió una iniciativa en la que se viene gestionando ante el Concejo de Ibagué en pro de buscar aprobar el cambio del nombre del estadio. Todo esto como homenaje al directivo que ha sido alma y vida del club vinotinto y oro, con resultados importantes a nivel local como son los títulos de la Liga y participaciones internacionales en torneos Conmebol.La solicitud en la que se viene trabajando tiene por objeto que el escenario deportivo, en el que se han vivido tardes y noches de gloria con el Deportes Tolima como protagonista, pase de llamarse Manuel Murillo Toro a Gabriel Camargo Salamanca.Y en ese aspecto, en las últimas horas se conoció una carta de la Federación Colombiana de Fútbol le solicitó al Concejo de Ibagué cambiar el nombre del estadio, haciendo hincapié en que Camargo Salamanca ha enaltecido la ciudad con su labor en el fútbol de nuestro país, en los últimos 19 años, estando al frente de la institución. Dicha misiva viene firmada por Ramón Jesurún, presidente de la FCF.Apartes de eso y en el mismo aspecto se han sumado instituciones como la Acord Colombia, la Cámara de Comercio de Ibagué y también un grupo de concejales de la capital del departamento del Tolima.La misma solicitud ha sido elevada por hombres del balompié de nuestro país como el arquero Óscar Córdoba, los técnicos Jorge Luis Pinto y Jorge Luis Bernal y periodistas como Javier Hernández Bonnet, Francisco Vélez y Ricardo Orrego, entre otros.Ahora se tiene la expectativa que los dignatarios locales tengan en cuenta y en consideración la propuesta y este lunes en una sesión del Concejo se podrían presentar avances significativos al respecto. El objetivo es rendirle homenaje en vida a Gabriel Camargo Salamanca, quien ha hecho crecer a Tolima como club, en todo sentido.¿Qué nombres ha llevado el estadio de Ibagué?El estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué y la casa del Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955. Para ese entonces lo llamaron como Gustavo Rojas Pinilla. Esto en homenaje al presidente de esos tiempos en nuestro país, quien hizo una donación de doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en varias oportunidades como: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.
Desde hace unas semanas se viene trabajando de parte de fuerzas vivas de la ciudad de Ibagué con el fin de promover el cambio del nombre del estadio Manuel Murillo Toro y pasar a bautizarlo ahora como Gabriel Camargo Salamanca, en honor al dirigente que pasa por una delicada situación de salud y que en los últimos años se ha convertido en alma y vida del sólido proyecto deportivo e institucional que ha traído consigo títulos de la Liga en 2018 y 2021 y notoriedad a nivel de la Conmebol, gracias a las participaciones en la Copa Libertadores de América.Y a ese pedido se sumó este viernes un reconocido técnico del fútbol colombiano como lo es Jorge Luis Pinto, quien indicó en un video que circula en redes sociales que "un lindo homenaje sería el poder lograr que el nombre del Estadio de Ibagué llevará el nombre de don Gabriel Camargo. Un hombre que le ha venido entregando todo al Tolima, al equipo que lo transformó, lo hizo grande, lo hizo internacional y ganó títulos. Sería lo mejor para un hombre que llevó la empresa al fútbol’’.En ese aspecto, en la capital musical de Colombia se vienen recogiendo firmas de aficionados de los 'pijaos', en pro de llegar a una suma de 10 mil solicitantes para que en el Concejo de la ciudad se estudie la solicitud del cambio de nombre del referido escenario deportivo. Inicialmente se venía indicando que este 1 de octubre en la sesión de los dignatarios locales, se podría sobre la mesa el tema.Un dato relacionado con tal iniciativa tuvo que ver con que en el partido internacional de la Libertadores 2022 frente al América Mineiro, la boletería salió timbrada con el nombre del estadio Gabriel Camargo Salamanca y no el del Murillo Toro.¿Cuáles nombres ha tenido el estadio de Ibagué?El estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué y el hogar del Deportes Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955. Para ese entonces lo bautizaron como Gustavo Rojas Pinilla. Esto en homenaje al presidente de esos tiempos en nuestro país, quien hizo una donación de doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en siete oportunidades: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.El último cambio se le concedió el 1 de octubre de 1980, mediante acuerdo número 061 emitido por el Concejo de Ibagué. Esta modificación se hizo por superstición, ya que los hinchas y gobernantes, consideraban que el estadio y el cementerio de la ciudad de Ibagué, no se podían llamar de la misma manera. Incluso, aseguraban que, por eso, el equipo era el colero del torneo. Era como una maldición.
El estadio Manuel Murillo Toro, el escenario deportivo de la ciudad musical de América y casa del Deportes Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955, con el nombre de Gustavo Rojas Pinilla. Todo en honor al presidente militar de la época, quien donó doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en siete oportunidades: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.El último cambio se le concedió el 1 de octubre de 1980, mediante acuerdo número 061 emitido por el Concejo de Ibagué. Esta modificación se hizo por superstición, ya que los hinchas y gobernantes, consideraban que el estadio y el cementerio de la ciudad de Ibagué, no se podían llamar de la misma manera. Incluso, aseguraban que, por eso, el equipo era el colero del torneo. Era como una maldición.Promueven homenaje para Gabriel Camargo SalamancaEste año la hinchada del Tolima ha querido rendirle un homenaje a don Gabriel Camargo Salamanca, el máximo accionista del Deportes Tolima, quien le ha dado recreación, esparcimiento, títulos y reconocimiento a la ciudad, a través de las gestas deportivas del 'vinotinto y oro' en el torneo colombiano, la Copa Libertadores de América, la Copa Sudamericana y la Copa Conmebol.La intención es que el homenaje se le tiene que hacer en vida, y mucho más, en la situación actual que vive Camargo Salamanca, quien se encuentra desde hace varios meses en Estados Unidos luchando contra un cáncer de garganta. Se argumenta que los escenarios deportivos actuales deben llevar el nombre de las personas que hayan hecho algo por el deporte, y don Gabriel le ha brindado cinco títulos al departamento (Copa Concasa, Superliga y tres títulos del rentado nacional), además de gestionar, cuando era senador de la República, una partida económica para remodelar el estadio.Desde el juego ante el América Mineiro, por la Libertadores 2022; el estadio comenzó a llamarse Gabriel Camargo Salamanca. Ya todos en la ciudad adoptaron ese nombre. Incluso, en las boletas para los partidos de la Liga, aparece el nombre del dueño del equipo y no el Manuel Murillo Toro.Además de eso, a través de la recolección de diez mil firmas, de la hinchada del equipo tolimense, se busca radicar la petición del cambio de nombre ante el Concejo de Ibagué. El acto se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, día en el cual vuelve a sesionar el Concejo municipal.Por: Nelson Enrique AscensioPeriodista Gol Caracol@AscencioNelson
Deportes Tolima no ha tenido un buen arranque de la liga del fútbol colombiano 2022-II, todo por las lesiones de varias de sus figuras, la salida de otros jugadores y más temas relacionados con la plantilla profesional.Por eso, César Camargo, actual presidente del club ‘pijao’, atendió a ‘Blog Deportivo, de ‘Blu Radio’, para hablar sobre el presente del equipo, posibles ventas, y rumores que se han dado por estos días.Además, tocó brevemente el tema de su padre, Gabriel Camargo, quien ha presentado quebrantos de salud en los últimos meses, y se espera que sea operado próximamente.Acá las declaraciones de César Camargo:*La salud de Gabriel Camargo“Hemos tenido semanas afortunadas, esperamos que a mediados de agosto lleguemos a la cirugía que es la única manera que sea una cura y no un procedimiento temporal”.*Futuro de Anderson Plata estaría en el fútbol asiático“No hay nada firmado en este momento, Anderson es un referente, gran jugador y gran persona y nos ha contado esa intención. Nosotros a su vez le ofrecimos que se quedara, pero competir con esos salarios es imposible, pero no tenemos nada. El contrato de Anderson está próximo a vencerse, si fuera hoy pues hay cláusulas, si lo hiciéramos en noviembre no habría posibilidad, el club está interesado en recoger recursos”.*¿Hay ofertas por Jeison Lucumí?“Lucumí es demasiado importante, pero no tengo nadie que me haya llamado y comentado, no creo que pueda irse al sur del continente”.*Sebastián Villa y Boca Juniors“Esa platica está embolatada”.*Situación con Yeison Gordillo“Está tratando de buscar alguna solución, pero nosotros tendríamos que tomar cartas en el asunto, porque por culpa de San Lorenzo él quedo libre. Entraríamos a que nos deben indemnizar por los derechos deportivos que perderíamos por un incumplimiento de ellos”.*Actualidad de Sergio Mosquera“El tema de Sergio es de lesiones desafortunadas, pero les doy la noticia que él ya se recuperó, está haciendo trabajos físicos, espero que en las próximas 3 o 4 semanas estará jugando”.
¡No paran las buenas noticias para el fútbol femenino de nuestro país! En las últimas horas, se conoció que una de las jugadoras más destacadas. ahora del balompié mundial, fue nominada a una nueva distinción y se encamina a llevarse un galardón más a su palmarés. Todo se trata de la colombiana Linda Caicedo, quien gracias a sus presentaciones tanto con la Selección Colombia, como con el Real Madrid femenino, recibió una valiosa nominación por parte del medio Goal 50, el cual premia a la mejor jugadora de la temporada 2023. "Linda Caicedo, una de las estrellas emergentes de los últimos 12 meses, no ha perdido el tiempo para convertirse en una jugadora influyente en el Real Madrid, y su gol en la prórroga contra el Villarreal fue crucial para ayudar a 'las blancas' a llegar a la final de la Copa de la Reina por primera vez. También es una pieza increíblemente importante a nivel internacional, y sus actuaciones (y goles) fueron enormes cuando Colombia alcanzó los cuartos de final de la Copa Mundial Femenina por primera vez", sentenció el medio deportivo. Y es que es válido destacar que Linda Caicedo comparte el listado de nominadas con importantes jugadoras como la española Aitana Bonmatí, ganadora del Balón de Oro 2023 y campeona del Mundo con el país vasco. Hecho por el cual para muchos fanáticos es digno de admirar, ya que sigue sumando destacados reconocimientos, pues en los últimos días la colombiana también obtuvo un lugar en los Global Soccer Awards. Actualidad de Linda Caicedo La caleña se recupera de una dura lesión que sufrió en el clásico contra el Barcelona, por la Liga de España F, luego que una de las jugadoras 'culés' le entrara duramente a la 'cafetera' y le generara una molestia de ligamentos de su tobillo derecho. Situación que, según medios aliados al conjunto 'merengue', haría que regresara hasta principios de enero del próximo año. Dada esa situación, Linda Caicedo no podrá estar en los partidos de fogueo que tendrá la Selección Colombia femenina contra Nueva Zelanda, los días 2 y 5 de diciembre; dichos duelos serán en el estadio El Campín. Por el momento, se espera la evolución de la 'cafetera' de cara a lo que vivirá no solo con el Real Madrid, sino con el combinado 'tricolor', pues en el 2024 si todo sale bien estaría en los Juegos Olímpicos 2024, una de las citas más importantes del deporte.
Ante Instituto, el delantero colombiano, Miguel Borja, minutos después de su ingreso, evidenció molestias en el aductor derecho. El famoso linimento en la zona afectada y las elongaciones no fueron suficientes y no pudieron ocultar la gravedad de la situación. "Esa molestia lo obligó a realizarse estudios en la Clínica Rossi y este martes, aunque el plantel de River tuvo día libre, Martín Demichelis recibió la mala noticia: los resultados arrojaron que sufrió un desgarro y según su recuperación hasta podría perderse lo que resta del 2024." afirmaron hace pocos minutos en 'Olé'.La lesión llega en un momento crítico para River Plate, que atraviesa dificultades para plasmar la contundencia que solía exhibir. Con tan solo dos goles en los últimos tres encuentros, la ausencia de Borja representa una pérdida sensible, no solo por su capacidad goleadora sino también por su rol como principal artillero del equipo en el año, con 13 goles en 39 partidos.Aunque Borja fue titular contra Gimnasia y quedó en el banco frente a Huracán, Central e Instituto; su presencia en el once inicial estaba proyectada para el duelo ante Belgrano. Sin embargo, el desgarro ahora abre un interrogante sobre su disponibilidad para lo que resta del año. "Ahora a Demichelis se le abrió un signo de interrogación porque no sabe por cuánto tiempo perderá a la única opción de recambio similar a Salomón, debido a que las otras variantes tienen características diferentes como Facundo Colidio y Matías Suárez.", añadieron en el citado medio.El colombiano, que había sido la carta de recambio frente a la sequía de goles del equipo, se perderá al menos los cuartos de final de la Copa de la Liga contra Belgrano y, en el peor de los casos, también la hipotética semifinal. La incertidumbre rodea su regreso, y aunque algunas voces optimistas sugieren una recuperación rápida, la realidad dependerá de la evolución diaria y de su capacidad para disputar el Trofeo de Campeones a tiempo.Desde su entorno, se hace referencia a una lesión similar que sufrió durante su paso por Junior, donde logró una recuperación exprés en menos de dos semanas. La esperanza de contar con Borja nuevamente en la cancha antes de que termine el año persiste, pero queda por verse si la experiencia pasada se repetirá y si el empate ante Instituto fue su última aparición en el 2023. La situación plantea un desafío adicional para el equipo de River Plate en esta etapa crucial de la temporada.La baja de Borja impone un desafío táctico para Martín Demichelis, quien ahora debe gestionar la ausencia de su máximo goleador y buscar alternativas efectivas para mantener la contundencia ofensiva de River. Con Salomón Rondón asumiendo un papel protagónico, el técnico argentino deberá replantear estrategias y confiar en otras piezas claves para mantener el rendimiento del equipo.
Desde Francia, el Lens, equipo donde milita el colombiano, Deiver Machado viaja a Londres para visitar este miércoles al Arsenal en el estadio Emirates de la capital inglesa, por la fecha 5 del grupo B de la Champions League.Hora y dónde ver el partido EN VIVO ONLINE El compromiso por la quinta jornada del grupo B de la Champions League, entre los equipos de Arsenal y Lens, se podrá ver EN VIVO desde las 3:00 p.m., por ESPN 4 y Star+, donde los aficionados podrán vivir toda la emoción de un partido del fútbol europeo.Arsenal, a cerrar su paso a octavosEl miércoles, el Arsenal podría cerrar su pase a octavos puntuando contra el Lens, e incluso asegurar la primera posición si empata o gana y el PSV no logra los tres puntos en Sevilla, que de perder se despediría de Europa esta temporada, lo que originaría una crisis de proporciones desconocidas, al estar inmerso en LaLiga en la pelea por no descender (15º).Los de Mikel Arteta, son primeros en su grupo con 9 unidades, a la vez que son líderes de la Premier League. Los 'gunners' esperan sellar en su casa el paso a octavos de final como primeros de grupo, luego de su ausencia en la máxima competición europea por siete años.Lens quiere hacer historiaEn la más reciente jornada, el equipo francés se enfrentó al PSV en el estadio Phillps Stadion, de Eindhoven, en condición de visitante; dejando como ganador al club neerlandés con gol de Luuk de Jong. Los dirigidos por Franck Haise quieren hacer historia llegando por primera vez a los octavos de final en la Champions League. Actualmente, son terceros del grupo B con 5 unidades, igualados con su rival directo en el grupo, el PSV. Una victoria en Londres contra el Arsenal, dejaría al Lens a la espera de una victoria por parte del Sevilla en el Sánchez Pizjuán.
Los argentinos Luciano Acosta y Thiago Almada, el mexicano Héctor Herrera y el colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández figuran en el once ideal de la MLS, la liga profesional de fútbol de los Estados Unidos, anunciado este martes por ese campeonato.La MLS desveló a los integrantes de este combinado ideal de su temporada 2023 un día después de anunciar que Acosta, el máximo referente del Cincinnati, es el ganador del MVP de este curso.Roman Bürki (St. Louis City) ocupa la portería en este once ideal mientras que la defensa está formada por Matt Miazga (Cincinnati), Tim Parker (St. Louis City) y Walker Zimmerman (Nashville).En el centro del campo aparecen tres latinos: Acosta (Cincinnati), Almada (Atlanta United) y Herrera (Houston Dynamo).El cuarto integrante de la medular de este equipo ideal es Hany Mukhtar (Nashville).Por último, 'Cucho' Hernández (Columbus Crew) figura en la delantera junto a Dénis Bouanga (Los Angeles FC) y Giorgos Giakoumakis (Atlanta United).El argentino Lionel Messi, que llegó este verano al Inter Miami, tenía muy complicado aparecer en este once ideal de la MLS de 2023 ya que sólo pudo jugar seis partidos de temporada regular por culpa de una lesión, un factor clave para que el Inter Miami se quedara fuera de los 'playoff'.El genio argentino sí destacó nada más aterrizar en EE.UU. en la Leagues Cup, un nuevo torneo que supuso el primer trofeo en la historia del Inter Miami.La MLS continúa este sábado sus 'playoff' por la MLS Cup con la final del Oeste entre Los Angeles FC (LAFC), con el mexicano Carlos Vela como capitán, y el Houston Dynamo, con su compatriota Herrera como líder.En la final del Este, el Cincinnati de Acosta se enfrentará también este sábado al Columbus Crew de 'Cucho' Hernández.
El Brasileirao está en su recta final y así las cosas varios clubes luchan por quedarse con el título y otros le apuestan a no descender; y aunque parezca que el Sao Paulo, club en el que milita James Rodríguez está cómodo en el décimo lugar con 47 puntos, aún no está del todo tranquilo en el tema del descenso y hasta corre el riesgo de irse a segunda división.Sí, como lo leen, el conjunto 'tricolor' enfrenta una definición más que cuesta arriba y su intención de mantenerse en la A debe empezar con un resultado más que positivo frente a Bahía, su rival por la fecha 36, este miércoles. Y es que Sao Pao tiene una renta de seis puntos por encima de los clubes que están con el asterisco del descenso en sus cabezas, a falta de tres jornadas para la conclusión.Precisamente uno de los equipos que tiene entre 'ceja y ceja' mantenerse en el Brasileirao es Bahía, que actualmente suma 41 enteros y su lugar en la tabla es el número 17. Los dirigidos por Dorival Júnior deben ganar o ganar "porque una derrota combinada con otros resultados", resalta 'Globo Sporte', que Sao Paulo podría llegar a la última fecha sólo con tres puntos de renta respecto a los clubes que luchan por mantener la categoría. Además, se lee en la prensa brasileña que el equipo en el que milita James Rodríguez no le ha ido muy bien en condición de visitante. "El equipo de Dorival aún no ha ganado como visitante y tiene la segunda peor campaña en este sentido, sólo por encima del América-MG", escribió 'Globo Sporte'. ¿Qué otros partidos le quedan a Sao Paulo?Luego de visitar a Bahía este miércoles 29 de noviembre, James Rodríguez y compañía visitarán al Atlético Mineiro (el 2 de diciembre, a las 7:00 de la noche). El Mineiro es cuarto en la tabla general 60 puntos, y en la última fecha, recibirán al Flamengo, segundo con 63 unidades, el miércoles 6 de diciembre.En Sao Paulo saben que deben ganar para no pasar aprietos y lamentarse después, los seis puntos de renta que tienen en la actualidad con respecto a los equipos que luchan por no descender, sobre todo Bahía, deben de aprovecharlos. Las cuentas están más que claras para el conjunto 'tricolor'.
Fortaleza recibirá en su estadio a Patriotas, con el objetivo de revertir el mal resultado que sacó en condición de local. Hay que destacar que si el conjunto de Boyacá vence en la serie estará la siguiente temporada en la máxima categoría del fútbol profesional colombiano. Las acciones entre los dos equipos empezarán a las 7:30 p.m. (hora de Colombia) en el estadio de Techo. Por su parte, Patriotas llega al compromiso con ilusión, puesto que en el primer partido de la gran final del Torneo de ascenso sacó una importante victoria, ya que derrotó 3-1 al conjunto de Sebastián Oliveros y puso a la expectativa a los hinchas del balompié colombiano. Rendimiento de Fortaleza El conjunto bogotano si bien tiene aspiraciones de añadir un nuevo trofeo más a su palmarés, ya se está enfocando en su presentación en la Primera División de la Liga de Colombia el próximo año. Cupo que consiguió tras vencer al Cúcuta Deportivo en la final del Torneo de finalización, con un resultado global de 2-1. Y es que hay que destacar que desde el inicio de la competencia, Fortaleza fue uno de los equipos más fuertes, debido a que desde el 'Todos contra Todos' demostró aptitudes para estar en las instancias finales, ya que culminó en el primer lugar con 39 puntos, sacándole gran diferencia a sus rivales. Luego en los cuadrangulares semifinales también fue primero de su grupo, con 13 puntos. Hecho que le permitió pasar a la final contra el cuadro 'motilón'. Balance de Patriotas El equipo de Jonathan Risueño, quien ganó el título en la apertura del Torneo de la Primera B, tras derrotar 1-0 en el marcador global contra Llaneros, anhela inscribir su nombre nuevamente en la Primera División del fútbol colombiano. Sin embargo, si los de Boyacá no logran vencer la serie, deberán volver a disputar un compromiso contra Llaneros, pero esta vez por el repechaje.
Mayra Ramírez es una de las figuras de la Selección Colombia femenina que trabaja en Bogotá pensando en los compromisos de preparación frente a Nueva Zelanda, de cara a los retos del 2024 que incluyen Copa Oro y Juegos Olímpicos de París 2024. La delantera del combinado de nuestro país está ilusionada con cerrar el 2023 de gran manera y contra las oceánicas saben del reto que se les avecina. Mayra no estuvo en la anterior cita del mes de octubre por molestias físicas."Con ganas de volver, fueron semanas difíciles de recuperación. Ahorita lo bueno es cerrar el año con Nueva Zelanda, estamos llegando todas las jugadoras del extranjero y comenzaremos a preparar el partido desde hoy (martes)", dijo la artillera del Levante español en charla con los medios de comunicación. Sobre cómo fue volver a la cancha, tras semanas de baja por lesión, Mayra Ramírez agregó que está con las 'pilas puestas' y más que motivada para seguir aportando su fútbol a la 'amarilla'. Se refirió al duelo frente a Estados Unidos y de lo que hay que mejorar."Contra Estados Unidos vimos que estamos creciendo, que es una nueva Selección Colombia que está creciendo futbolísticamente. A seguir trabajando para volver, en la lesión estuve siete semanas quieta, pero con ganas de volver y seguir trabajando", complementó. Otras declaraciones de Mayra Ramírez:*El balance del 2023 de Colombia"Sí, queremos cerrar muy bien, ha sido un año estupendo para el fútbol femenino y queremos seguir demostrándolo, sobre todo aquí en Bogotá para que toda la gente vaya a apoyarnos. Fue un año estupendo para la Selección, hicimos historia en el Mundial, no tan sólo nosotras sino la Sub-17 y la Sub-20, que vienen haciendo cosas importantes. En lo personal contenta, ahora seguimos luchando en la tabla superior en España y esperamos seguir así".*El proceso de Ángelo Marsiglia"Nosotras estamos contentas, estamos trabajando día a día, el destino dirá quién es el entrenador. De momento estamos contentas y queremos seguir trabajando".*Los retos venideros"Estamos enfocadas en cerrar el año, venimos con un desgaste desde el Mundial. Se viene Copa Oro en febrero, seguiremos trabajando en nuestros clubes y llegar de la mejor forma para este torneo. Es un grupo muy bueno y sano, somos una familia que queremos seguir creciendo, marcando historia para Colombia y lo bueno es ratificarlo cada día. Que nos acompañen todos este sábado para sentir el calor colombiano y esperamos cerrar bien el año".
Real Madrid, equipo del técnico italiano, Carlo Ancelotti, recibe este miércoles al Nápoles en el estadio Santiago Bernabéu, por la fecha 5 del grupo C de la Champions League. Los dirigidos por Walter Mazzarri quieren seguir sumando y quedarse la segunda plaza del grupo, donde los 'merengues' son primeros. Hora y dónde ver el partido EN VIVO ONLINE El compromiso por la quinta jornada del grupo C de la Champions League, entre los equipos de Real Madrid y Nápoles, se podrá ver EN VIVO desde las 3:00 p.m., por ESPN y Star+, donde los aficionados podrán vivir toda la emoción de un partido del fútbol europeo.Un Real Madrid líder con varias bajasEl Real Madrid, ya clasificado a los octavos de final de la Liga de Campeones, quiere asegurar el primer puesto de grupo sobreponiéndose a sus numerosas bajas, ocho, contra un Nápoles que busca cerrar su acceso a las eliminatorias con el revulsivo del cambio de entrenador con la llegada de Walter Mazzarri.Su reto es mantener esos números dominantes en su actual situación. Sin ocho futbolistas, con las ausencias de Thibaut Courtois y su sustituto es Kepa Arrizabalaga en la portería. Del líder en el centro de la zaga Eder Militao; del mediocentro titular Aurélien Tchouaméni; los centrocampistas que dan sentido al juego: Luka Modric y Eduardo Camavinga. Además, de Arda Güler aún sin estrenarse por su calvario de lesiones; y su jugador más desequilibrante, Vinícius Júnior.Ancelotti está obligado a reinventarse. A alinear a Jude Bellingham, aún con molestias en el hombro izquierdo, y a Rodrygo Goes, con dolor de rodilla. Ambos marcaron en Cádiz para devolver el liderato de LaLiga al Real Madrid.Nápoles quiere su primera victoria frente al MadridEn su sexto intento, el Nápoles busca su primer triunfo contra un Real Madrid de circunstancias y con los deberes hechos en la Champions. Con pleno de triunfos en las cuatro jornadas disputadas y cinco puntos de ventaja sobre el conjunto italiano, el equipo de Carlo Ancelotti tiene margen para cumplir el objetivo de ser primero y evitar un rival duro en el sorteo de octavos.Dos nombres protagonizan el momento actual del Nápoles. Uno es del italiano Walter Mazzarri, nuevo entrenador del combinado italiano al que ya dirigió entre 2009-2013; el otro, el del nigeriano Victor Osimhen, que, sin su ya emblemática máscara, tuvo minutos la pasada jornada en la Serie A y está preparado para volver a ser titular contra el Real Madrid tras una lesión de bíceps femoral.El Nápoles, que nunca ha ganado al Real Madrid, recupera una de sus grandes amenazas para un partido que puede clasificarle a los octavos de final de la Liga de Campeones en el reestreno de Mazzarri en la Champions, competición a la que ya llevó a los partenopeos en 2011, tras 21 años de ausencia, una hazaña con la que el técnico dejó un recuerdo imborrable para la afición 'azzurra'.
Malas noticias para la Selección Colombia. Uno de sus principales jugadores estará fuera de las canchas hasta nuevo aviso, debido a una situación inesperada que se presentó en el último partido en el cual estuvo en cancha. Todo se trata del central Dávinson Sánchez, quien según su equipo el Galatasaray de Turquía, sufrió una molestia física."Como resultado de la resonancia magnética realizada en nuestro hospital patrocinador, Medicana, a Dávinson Sánchez, quien se lesionó en el partido contra Alanyaspor, se detectó una distensión de segundo grado en el grupo muscular trasero superior izquierdo y se inició el tratamiento del jugador”, mencionó Galatasaray.Pues todo sucedió en la fecha 13 de la Liga de Turquía, cuando el colombiano salió de la cancha al minuto 79 por su compañero Victor Nelsson y prendió las alarmas de todo el cuerpo técnico, quienes tenían expectativa porque el 'cafetero' lograra estar en el duelo contra el Manchester United, por la Champions League. No obstante, tal escenario no se presentará y hay expectativa entre los hinchas sobre el reemplazo de Dávinson Sánchez, ya que desde su arribo a tierras turcas se ha ganado el cariño, debido a sus puntos altos dentro del terreno de juego. En lo que lleva con el club de los 'leones' acumula 11 partidos, 1 gol y 2 asistencias; hecho que ha producido que se consolide en el once titular del técnico Okan Buruk. Y es que tal ha sido el buen nivel que ha presentado, que permitió que el estratega Néstor Lorenzo lo llamará a la 5 y 6 jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. Tanto así que fue titular en el histórico triunfo del combinado nacional frente a la Selección de Brasil en el estadio Metropolitano. ¿Cuál es la actualidad del Galatasaray?Si bien al inicio de la temporada el conjunto turco tenía altas expectativas debido a sus destacados fichajes, el equipo no ha sido esquivo a las exigencias y ha respondido de muy buena manera en el terreno de juego, pues en la Liga de Turquía se encuentra en la segunda casilla con 34 puntos, la misma cantidad que el actual líder, Fenerbahçe, solo que con diferencia de gol distinta. En términos del máximo torneo de clubes en Europa, los 'leones' se encuentran en la tercera casilla con 4 puntos del Grupo A.El próximo compromiso que tendrá que afrontar Galatasaray es contra el Manchester United, en un duelo por la Champions League. El partido dará inicio a las 12:45 p.m. (hora de Colombia).
El precio de los billetes del metro de París casi se duplicará durante los Juegos Olímpicos previstos entre julio y agosto para ayudar a cubrir los gastos de funcionamiento ante la llegada de millones de visitantes, informaron las autoridades.Los billetes sencillos se venderán a 4 euros (4,37 dólares) frente a los 2,10 euros actuales (2,3 dólares) y el talonario de 10 billetes a 32 euros (35 dólares), frente a los 16,9 actuales (18,5 dólares), indicó la autoridad de transporte regional IDFM.En un vídeo publicado a última hora del lunes en la red social X, la presidenta de la región de París, Valérie Pécresse, afirmó que los abonos anuales y mensuales de los residentes no se verán afectados por la fuerte subida de precios."Me niego a que los ciudadanos [de la región parisina] paguen el sobrecosto" provocado por los Juegos Olímpicos y estimado en 200 millones de euros (219 millones de dólares), dijo la también presidenta de IDFM.El transporte público de París aumentará su frecuencia para transportar a los alrededor de 10 millones de espectadores que visitarán la capital durante la cita olímpica.Más allá de los boletos sueltos, los turistas podrán adquirir un abono especial de tarifa plana de 16 euros (17,5 dólares) al día o 70 euros (76,6 dólares) a la semana para desplazarse por París y su región, incluidos los aeropuertos, durante el evento.En comparación, el abono mensual para los residentes cuesta actualmente 84,10 euros (92 dólares)."Esos precios son justos", dijo Pécresse, que aconsejó a los parisinos hacer acopio de billetes de metro antes de julio para evitar el sobrecosto.Estos aumentos, dirigidos a los cerca de 10 millones de visitantes esperados, no afectarán a los usuarios habituales de la red de transporte (metro, cercanías, autobús y tranvía), matizó Pécresse, quien incentivó a comprar los billetes con antelación para disfrutar de la tarifa regular.Paralelamente a esta subida, la alcaldesa parisina, la franco-española Anne Hidalgo, y el Gobierno francés se han enzarzado sobre la calidad de los transportes.Según Hidalgo, los transportes, que no son de su competencia, no estarán preparados para acoger a tantos usuarios en 2024, mientras que el ministro de Transporte, Clément Beaune, denunció "una traición política" por parte de la regidora
Cristiano Ronaldo expresó su "inmenso orgullo" por el desarrollo del fútbol femenino en su Portugal natal, que, en su opinión, "ha dejado de golpear el larguero" para ahora "marcar goles y encantar a las niñas de todo el país".La máxima figura del fútbol luso de todos los tiempos dejó un mensaje que fue leído en la 'Gala de las Campeonas', una ceremonia de entrega de premios dedicada al fútbol y fútbol sala femenino que tuvo lugar en la noche del lunes a las afueras de Lisboa, "la primera de muchas celebraciones que ensalzan, premian, distinguen y eternizan el fútbol practicado por mujeres".En su texto, Cristiano trazó la evolución del fútbol femenino, "una causa justa, orgullosamente sólida y emocionalmente seria"."Sólo ahora, en la tercera década del siglo XXI, el fútbol practicado por mujeres ha dejado de golpear el larguero. Porque hoy este fútbol marca goles, encanta a las niñas de todo el país y les dice sin miedo: ¡Venid a jugar!", afirmó.Para llegar a este punto, "han sido necesarios muchos balones de muchas chicas y mujeres golpeando el larguero y todas sabiendo que un día el gol diría ¡Sí!", dijo Cristiano, en alusión a su famosa celebración.El capitán de la selección portuguesa también pidió "más y más reconocimiento" para esta causa, que "todos y todas luchemos por ella", y "que lo hagamos todos los días".Reclamó "más y más campos para ellas, sí, los necesitan" y "cada vez mejores horarios, sí, porque sus padres se los merecen".Cristiano Ronaldo terminó con un llamamiento: "Es con inmenso orgullo que las abrazo hoy y con aún mayor energía que las sigo cada día y las convoco a todas a la mayor misión de la historia: ¡Venid a jugar!"."Nunca olviden esto: persistir en el sueño, confiar, caer y levantarse es la marca de un deportista y forma parte de la historia de Portugal", concluyó.El Benfica, rival del Barça en la Liga de Campeones femenina, fue el equipo más premiado en la 'Gala de las Campeonas', organizada por el diario deportivo 'Record' -del que Cristiano es ahora uno de los propietarios tras adquirir el grupo de medios Cofina-.La canadiense Cloé Lacasse, que actualmente juega en el Arsenal, ganó el premio a la mejor jugadora del año, mientras que la portuguesa Kika Nazareth se hizo con el de revelación.En la ceremonia también se rindió homenaje a la selección femenina portuguesa, que recibió el premio Inspiración tras su primera participación en un Mundial."Han abierto puertas, han demolido puertas. El salto que se dio en términos de internacionalización no tuvo precedentes. (...) También en el fútbol, las mujeres consiguieron llegar donde nunca antes habían llegado, allanando el camino a las mujeres del futuro o del presente", declaró el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en un mensaje de vídeo.
Barcelona vs. Porto se enfrentan este martes, en el estadio Estadio Olímpico de Montjuic en el juego válido por la quinta jornada de la Champions League. En su último partido, Barcelona perdió 0-1 contra el Shakhtar Donetsk en condición de visitante en Volksparkstadion. Los dirigidos por Xavi Hernández son primeros del grupo H, con 9 puntos. Por su parte, Porto venció 2-0 a Antwerp en condición de local en el estadio Dragão. Los portugueses son segundos del grupo H, con 9 unidades. Barcelona vs. Porto, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido de la Champions League entre Barcelona vs. Porto?Fecha: martes 28 de octubreHora del partido: 3:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y STAR+.
La sesión de este miércoles de la quinta jornada de la Champions League pone ya en riesgo al Manchester United, que quedaría eliminado del máximo torneo de clubes de Europa si pierde contra el Galatasaray en Estambul, y sitúa a un triunfo nada más de los octavos de final al Arsenal y al Nápoles, a los que podría servirle incluso con menos.- GRUPO A:(Galatasaray-Manchester United y Bayern Múnich-Copenhague):- El Bayern ya es primero de grupo matemáticamente y nadie más tiene opciones de clasificarse antes de la última jornada.- El Manchester United quedaría eliminado de la Liga de Campeones si pierde contra el Galatasaray en Turquía.- El United, a la vez, se quedará fuera incluso de la Liga Europa si pierde en Estambul y el Copenhague vence al Bayern Múnich.- GRUPO B:(Sevilla-PSV Eindhoven y Arsenal-Lens):- El Arsenal se clasifica, además como primero de grupo matemáticamente, si gana al Lens.- El club londinense también avanza a octavos al frente de su cuarteto si empata y el PSV no gana al Sevilla.- Además, se clasifica, aunque no como primero aún, si pierde y el Sevilla vence al PSV.- El Sevilla queda eliminado si pierde o si empata y el Lens gana.- El equipo andaluz también se queda sin ninguna opción de jugar la Liga Europa si pierde y el Lens gana o empata con el Arsenal.- GRUPO C: (Real Madrid-Nápoles y Braga-Unión Berlín):- El Real Madrid, con un puesto ya asegurado en octavos de final, será primero si gana o empata con el Nápoles en el estadio Santiago Bernabéu.- El Nápoles se clasifica para octavos si vence al Real Madrid o si pierde el Braga. También si empata y el Braga no gana. Y si pierde y el conjunto portugués hace lo propio frente al Unión Berlín.- El Braga queda eliminado si pierde; si empata y el Nápoles gana al Real Madrid y si no gana y el conjunto italiano al menos iguala con el equipo de Carlo Ancelotti.- El Unión Berlín se elimina si pierde o empata. También si el Nápoles al menos iguala en Madrid.- GRUPO D: (Benfica-Inter y Real Sociedad-Salzburgo):- Ni la Real Sociedad ni el Inter, ya clasificados matemáticamente y enfrentados en la última jornada en Milán, pueden ser primeros de grupo hasta que definan su duelo directo.- El Salzburgo, ya eliminado de la Champions, va a la Liga Europa si gana o empata contra la Real Sociedad.- El Benfica, aún sin puntos y fuera de la Liga de Campeones, queda último de grupo si pierde y el Salzburgo empata o gana.- También si empata y el Salzburgo gana.
Luka Modric, centrocampista croata del Real Madrid, se sometió a una resonancia magnética que confirmó que no sufre rotura muscular, pero la dolencia que no le dejó acabar el partido el domingo anterior en Cádiz es una "fuerte sobrecarga" y le impedirá jugar contra el Nápoles en la Champions League este miércoles 29 de noviembre. El Real Madrid sometió a pruebas a Luka Modric tras esperar un día a que se rebajase la zona dolorida y en la mañana de este martes la resonancia magnética que se realizó al centrocampista en la ciudad deportiva confirmó los buenos presagios.Modric no tiene rotura muscular en el muslo izquierdo, pero sufre una fuerte sobrecarga por la carga de partidos que disputó con Croacia y el Real Madrid. El croata se ausentó por segundo día del entrenamiento dirigido por Carlo Ancelotti y causa baja para el encuentro contra el Nápoles del miércoles en el estadio Santiago Bernabéu.El cuerpo técnico estudiará la evolución diaria de Modric, que inicia tratamiento fisioterapéutico con el objetivo de llegar a tiempo para el duelo liguero del sábado frente al Granada, para el que es duda.Es la octava baja que sufre Carlo Ancelotti, que no podrá contar en la Champions League con Thibaut Courtois, Kepa Arrizabalaga, Eder Militao, Tchouaméni, Camavinga, Arda Güler y Vinícius Junior.¿Cómo va el Real Madrid en la Champions League 2023/2024?Los dirigidos por Carlo Ancelotti suman puntaje perfecto en la fase de grupos del máximo torneo de clubes de Europa al tener 12 puntos, tras cuatro jornadas disputadas. Han marcado un total de nueve goles y han recibido 3. Por su parte, el Nápoles tiene 7 unidades en el grupo C. El 'merengue' es primero y el equipo napolitano es segundo en una zona que completan el Sporting Braga, de Portugal, y el FC Unión Berlín, de Alemania.
En los próximos días, figuras del pasado del fútbol profesional colombiano se volverán a vestir de cortos y estarán en acción en la sexta versión del National Senior Master, que se realizará en Bogotá entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre próximos. Este campeonato cuenta con la organización de Kilian Virviescas, de paso por América, Santa Fe, y River Plate, de Argentina, entre otros; y de Iván 'Champeta' Velásquez, exjugador de Tolima, Nacional, Junior, Quilmes, de Argentina, y Caracas, de Venezuela; quienes han sacado adelante el proyecto desde hace ya varios años y confirmaron la participación de ocho departamentos.Bogotá, Cundinamarca, Santander, Tolima, Antioquia, Nariño, Quindío y Huila serán los participantes y en la noche de este martes se realizará la presentación oficial en un conocido centro de eventos del sur de la capital colombiana.En cuanto a las figuras destacadas que estarán en la cancha se encuentran hombres como Leandro Castellanos, Jairo Suárez, Juan Carlos Toja, Andrés Pérez, Elkin Murillo, Yulián Anchico, Sergio Galván Rey, Wilder Medina, David 'la Cachaza' Hernández, Édgar Ramos, Juan Carlos González.También confirmaron su participación Jairo 'el Viejo' Patiño, Wason Rentería, Samuel Vanegas, Javier Martínez, Wilson Cuero, Diego Toro, Willers Valencia, César Valoyes, Jaime 'Choco' Suárez, Néider Yesid Morantes, Antony Tapia y Carlos Daniel Hidalgo."Acá estamos trabajando fuertemente en todo lo relacionado con la organización, en la tarde estarán llegando a Bogotá las delegaciones, va a ser muy grato volver a vernos con viejos amigos con los que se compartieron vivencias y esperamos que los puedan ver en la cancha tanto los aficionados, como ustedes los periodistas", dijo Kilian Virviescas, en una breve charla con Gol Caracol.Cabe indicar que los escenarios dispuestos para los partidos son la cancha sintética del Parque Recreodeportivo El Salitre, el estadio de Bonanza y la final se realizará en el estadio del Olaya Herrera, en el sur de Bogotá.