Deportes Tolima no ha tenido un buen arranque de la liga del fútbol colombiano 2022-II, todo por las lesiones de varias de sus figuras, la salida de otros jugadores y más temas relacionados con la plantilla profesional.Por eso, César Camargo, actual presidente del club ‘pijao’, atendió a ‘Blog Deportivo, de ‘Blu Radio’, para hablar sobre el presente del equipo, posibles ventas, y rumores que se han dado por estos días.Además, tocó brevemente el tema de su padre, Gabriel Camargo, quien ha presentado quebrantos de salud en los últimos meses, y se espera que sea operado próximamente.Acá las declaraciones de César Camargo:*La salud de Gabriel Camargo“Hemos tenido semanas afortunadas, esperamos que a mediados de agosto lleguemos a la cirugía que es la única manera que sea una cura y no un procedimiento temporal”.*Futuro de Anderson Plata estaría en el fútbol asiático“No hay nada firmado en este momento, Anderson es un referente, gran jugador y gran persona y nos ha contado esa intención. Nosotros a su vez le ofrecimos que se quedara, pero competir con esos salarios es imposible, pero no tenemos nada. El contrato de Anderson está próximo a vencerse, si fuera hoy pues hay cláusulas, si lo hiciéramos en noviembre no habría posibilidad, el club está interesado en recoger recursos”.*¿Hay ofertas por Jeison Lucumí?“Lucumí es demasiado importante, pero no tengo nadie que me haya llamado y comentado, no creo que pueda irse al sur del continente”.*Sebastián Villa y Boca Juniors“Esa platica está embolatada”.*Situación con Yeison Gordillo“Está tratando de buscar alguna solución, pero nosotros tendríamos que tomar cartas en el asunto, porque por culpa de San Lorenzo él quedo libre. Entraríamos a que nos deben indemnizar por los derechos deportivos que perderíamos por un incumplimiento de ellos”.*Actualidad de Sergio Mosquera“El tema de Sergio es de lesiones desafortunadas, pero les doy la noticia que él ya se recuperó, está haciendo trabajos físicos, espero que en las próximas 3 o 4 semanas estará jugando”.
Millonarios se impuso este miércoles por 3-0 a Fortaleza en la ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, en duelo que se llevó a cabo en el estadio El Campín. Pero luego del compromiso en el escenario bogotano, hubo un momento conmovedor, debido a que Alberto Gamero, el timonel de los azules, recordó a dos personas importantes, a dos amigos, que en la actualidad padecen serios quebrantos de salud.El técnico samario antes de dar sus impresiones del duelo de Copa y del desempeño de sus futbolistas en el terreno de juego; mencionó una sentidas palabras que tenían como destinarios a Gabriel Gamargo, máximo accionista del Deportes Tolima, y José Eugenio 'Cheché' Hernández, actual entrenador de Patriotas. "Hoy quiero mandar un saludo muy especial a Don Gabriel Camargo, que se mejore, queremos tenerlo nuevamente aquí. También un saludo muy especial para mi amigo 'Cheché' Hernández, Dios quiera que todo salga bien y lo queremos ver también aquí", esas fueron las frases mencionadas por el profesor Alberto Gamero para sus seres especiales.Y es que recordemos que Camargo Salamanca sufre serios quebrantos de salud y se encuentra bajo estrictos cuidados hospitalarios y tuvo que dejar la dirigencia del cuadro 'pijao'. En ese sentido no se han entregado mayores detalles y solamente sus familiares han agradecido antes las manifestaciones en pro de una recuperación de su parte.De otro lado, el estado de salud de 'Cheché' Hernández también es delicado, puesto que se encuentra internado en una clínica de Bogotá y su pronóstico es reservado. El timonel, de 66 años, presentó problemas cardíacos, pero esta no es la primera vez que el timonel de Patriotas presenta quebrantos de salud, debido a que en 2012 estuvo internado en la Clínica Valle del Lilí en la ciudad de Cali.Se espera que ambas personalidades del fútbol tengan mejoría y se puedan unir a sus respectivos cargos.
Toda una fiesta se vivió en la antesala del partido de vuelta de la final de la Liga I 2022 del fútbol colombiano en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué, entre Deportes Tolima y Atlético Nacional. Y en medio de esto, en la capital musical de nuestro país no se olvidaron de Gabriel Camargo, alma y vida del proyecto del equipo 'vinotinto y oro' y quien se encuentra desde hace semanas con serios quebrantos de salud.Así las cosas por el altavoz del escenario deportivo se escucharon unas palabras dedicadas a Camargo, mientras que en las tribunas se vinieron aplausos y vítores para el reconocido dirigente deportivo.Pero eso no fue todo. Además se eso se observó un video conmemorativo para Camargo, quien para la presente temporada y antes de agravarse de salud, ayudó en la armada de la nómina que pelea el título del balompié de nuestro país y además de eso, para tener protagonismo en la Copa Libertadores de América.Antes de que se moviera el balón en el terreno de juego, también apareció Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, quien le entregó una placa conmemorativa y en homenaje a César Camargo, hijo de antiguo senador y quien se encuentra a cargo de los destinos del Tolima en los últimos tiempos y que ha estado pendiente de los jugadores y del cuerpo técnico que lidera Hernán Torres.Ahí, nuevamante se sintió algarabía y palmas desde las gradas, más cuando Camargo hijo les ofreció ese galardón a los fanáticos del 'vinotinto', que respondieron de buena manera para el partido de la definición del campeonato del balompié de nuestro país en este primer semestre del año. ¿Qué dijo César Camargo sobre Gabriel Camargo, su padre?"Mi papá es un guerrero, siempre ha sido un guerrero. Agradecemos a las personas que han estado pendientes de su salud", dijo hace unas semanas César Camargo sobre la actualidad de Gabriel, su padre.
Desde hace ya varias semanas entre los directivos del fútbol colombiano uno de los temas sobre los que se presta atención es el relacionado con la evolución y el estado de salud de Gabriel Camargo, dueño del Deportes Tolima, quien afronta una penosa enfermedad que lo mantiene hospitalizado en el exterior. Allí lo vienen atendiendo de la mejor manera posible y le hacen el respectivo seguimiento.Y de esa forma, para hablar de don Gabriel, como es conocido por sus más cercanos, se presentó este miércoles en una rueda de prensa César Camargo, su hijo y quien ha tomado la posta y las riendas del vinotinto y oro ante las adversidades médicas."Mi padre ha sido tratado por los médicos, somos optimistas y creemos que vamos a lograr superarlo. La verdad es que no ha sido para nada fácil, los efectos secundarios son difíciles, pero él es un guerrero, siempre lo ha sido y viene dando la pelea. Creemos que va a ganar, como ha pasado durante toda su vida", indicó en primera instancia César Camargo.Desde la familia de los Camargo Serrano han sido reiterativos que están complacidos por las muestras de solidaridad que han sentido de cerca ante la hospitalización del directivo del balompié nacional."A la prensa, a la hinchada hay que agradecerles por su apoyo y por el interés que hemos visto", agregó el empresario, en charla con los periodistas.Acá otros temas que trató sobre el futuro del Deportes Tolima y algunos rumores de prensaCésar Camargo también comentó que "lo del Tolima es un proceso de muchísimos años, el actuar del equipo es buenos en los torneos que juega como la Liga, Copa Colombia, en Copa Libertadores también. Somos muy optimistas para los que viene, del presente del equipo es muy bueno, acá en el club tenemos una gran base para que este sueño no se acabe pronto. Para eso estamos trabajando".A la par, el directivo agregó que "no es cierto lo de la venta del Tolima. Es tajante esa respuesta, ni hemos ofrecido a nadie, ni hemos recibido alguna propuesta. Eso es algo que no tenemos en nuestros planes".
Hernán Torres, con su Tolima, es uno de los protagonistas de la semana en el fútbol colombiano, después de su clasificación a la fase de octavos de final de la Copa Libertadores, luego de conseguir una victoria 1-2 en Brasil sobre Atlético Mineiro, gracias a los goles de Michael Rangel y Jeison Lucumí. Ahora, tras el sorteo de este viernes, los tolimenses se enfrentarán con el poderoso Flamengo brasileño, en la siguiente fase del torneo internacional.El entrenador del vinotinto y oro fue reiterativo en la dedicatoria que tuvo esa buena gesta en la Libertadores. "Me parece que era el momento para darle una dedicatoria a Gabriel Camargo. Él me decía que quería clasificar, llegar muy lejos en Copa, hizo una inversión grande, me decía que "ojo con la Copa Hernán, no la descuide". Antes del partido hablamos de hacer un buen partido, de buscar el objetivo, por don Gabriel que se encuentra acostado en una cama. Después del partido, él nos manifestó la alegría, es él el que le ha puesto el pecho a la brisa a todas las situaciones", dijo Torres en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.El timonel del Tolima también aclaró que "ustedes saben que hablo más cuando pierdo, que cuando gano. Toda la experiencia que tengo en el fútbol me ha enseñado que cuando uno habla tanto, es complejo. Tratamos de que hablemos en la cancha, mostrar ahí lo que tenemos".El 'profe' Torres también le restó importancia a su labor, en su ya amplia carrera en los banquillos de Colombia y del exterior. "Todo se ha dado gracias a Dios y que en diferentes partes he encontrado grandes grupos humanos que han creído. Y por fortuna, gracias a Dios se han dado logros. Acá estamos, acabamos de llegar de Brasil, y ahora tenemos a Flamengo como el rival. Y ahora a preparar el partido y también lo que siguen en la Liga". Para finalizar, el cabeza de grupo en lo deportivo del Tolima agregó que "creo que si no estamos motivados con lo que está pasando, ¿cuál sería la motivación? Este grupo de jugadores se motiva más, es más fuerte, tenemos ideas claras, haciendo un trabajo en equipo y pensamos también en Flamengo".
Deportes Tolima vive un gran presente en lo deportivo, se encuentra líder del fútbol colombiano con 38 puntos y viene de vencer al América Mineiro por Copa Libertadores en territorio brasileño. En el torneo internacional, tiene grandes opciones de acceder a la fase de octavos de final del certamen internacional.Para tener más contexto sobre este momento del equipo ‘pijao’, Gol Caracol habló con Gerardo Vallejo, quien vistió los colores del conjunto ibaguereño y usó la cinta de capitán por mucho tiempo en el club. Así, nos contó en el inicio cómo ha visto la evolución del Tolima en la última década.“El club ha evolucionado bastante, desde la sede hasta la gran inversión por jugadores que ha hecho Don Gabriel Camargo. Nosotros en ese tiempo abrimos una brecha importante para que hoy recogen todos esos frutos”, comentó el antiguo lateral antioqueño.¿Deportes Tolima ya se ha ganado un lugar importante en el fútbol colombiano?“Hace ya mucho rato Tolima se ha ganado un lugar importante en Colombia. Primero le decían que el ‘Tolimita’, lo minimizan mucho y durante el tiempo que estuvimos en la institución, cada año era un reto de poner al club en los primero lugares y eso lo llevó a que lo respetaran”.¿El ‘Tolimita’ es un rótulo de cariño o es porque lo minimizan?“El rótulo de minimizar al club como ‘Tolimita’ debe cambiar porque con esfuerzo, buenas presentación y finales importantes que se han ganado. Hoy vemos un equipo muy consolidado”.¿Cómo describe el juego del equipo de Hernán Torres?“Tolima se ha caracterizado por ser un equipo muy punzante, muy rápido y fuerte. Esa identidad la ha ido acogiendo, cada semestre cuando llegan jugadores entran a esa identidad con el profesor Torres”.¿Qué tanta expectativa tiene para el juego frente a Independiente del Valle, por Copa Libertadores?“Creo que Tolima va a ganar el partido, se sabe que Independiente del Valle es un equipo que juega bien al fútbol, pero el partido que se ganó en Brasil le va a dar un plus para lo que se viene. Ese grupo de guerreros tiene claro el objetivo que se trazaron al interior de ese grupo y mañana no van a defraudar”.¿Cuáles recuerdos tiene jugando Copa Libertadores con el Deportes Tolima?“Jugando Copa Libertadores me queda el recuerdo de cuando Corinthians se había armado para ganar la competición con Ronaldo, Roberto Carlos y una serie de jugadores. Fuimos a Brasil, sacamos un buen resultado y en casa se logró ganar y queda en la memoria de todo el país”.¿Se mira de reojo a Millonarios el domingo?"El partido con Millonarios es muy importante, pero Hernán Torres tiene una nómina muy amplia y debe tener ya planificado todo de aquí al fin de semana que es importante porque se juegan el punto invisible".¿Cuándo juega el Deportes Tolima frente a Independiente del Valle?El Deportes Tolima recibirá a Independiente del Valle el 4 de mayo a las 9:00 p.m. en un partido válido por la fecha 4 del grupo D de la Copa Libertadores.¿Qué posición ocupa el Deportes Tolima en el grupo D de la Copa Libertadores 2022?Los dirigidos por Hernán Torres ocupan el tercer puesto con 4 unidades, a un punto de Independiente del Valle.Por: Juan Camilo NoreñaEspecial para GolCaracol.com
Este domingo, el Deportes Tolima dio un nuevo informe sobre el estado de salud de su presidente: Gabriel Camargo Salamanca.“Nuestro presidente ha recibido los mejores cuidados disponibles de la ciencia, él se encuentra en Estados Unidos bajo la atención de especialistas en la materia de la Clínica Mayo, donde ha iniciado un tratamiento”, se lee de entrada en el comunicado publicado en redes sociales.Seguido a eso, el club ‘pijao’ explicó qué tiene Camargo, quien se encuentra con un “pronóstico de mayor complejidad”.“El tumor cancerígeno primario, sufrió una mutación aún más agresiva que ha requerido cuidados adicionales y por ende se ha generado un pronóstico de mayor complejidad”, agregaron.Para finalizar, el Deportes Tolima, expresó que “mantenemos nuestra fe intacta y esperanza para salir de esta prueba”.
En el ambiente del fútbol colombiano, más allá de las canchas, se siente cierta preocupación y expectativa por el estado de salud de Gabriel Camargo, presidente y máximo accionista del Deportes Tolima. Sin embargo, donde más siente en carne propia la situación de Camargo es en el camerino del equipo tolimense.Así las cosas, Hernán Torres el entrenador del equipo ‘pijao’, en charla con Gol Caracol expresó los buenos deseos para su jefe y con quien tiene cercanía desde sus tiempos de futbolista y desde el momento en el que empezó el camino como DT.“Tomamos lo de Gabriel Camargo con mucha tristeza, esperemos que salga prontamente. Dios quiera que todo salga bien y se recupere, lo necesitamos acá en la institución. Dios lo bendiga y lo pueda recuperar pronto", expresó el profesor Torres.También aprovechó para enviarle un mensaje de fortaleza a la familia del máximo accionista del club.“A la familia de don Gabriel le envío un mensaje de mucha fortaleza y fe, que todo los procedimientos que le tengan que hacer sean los mejores y va a salir adelante”, comentó Hernán TorresEl comunicado de Tolima sobre la salud de Gabriel CamargoLo único que se conoce oficialmente sobre la salud de Gabriel Camargo, fue gracias a un comunicado de prensa publicado en las redes sociales del Tolima el pasado 29 de marzo donde agradecen por la solidaridad con el club en esta situación.
“El Club Deportes Tolima S.A., informa que nuestro presidente, Gabriel Camargo Salamanca, ha sido diagnosticado en días pasados con carcinoma de la glándula tiroides”. De esa manera, el equipo vinotinto y oro encabezó un comunicado oficial en el que se hace claridad sobre el estado de salud de su cabeza dirigencial.En la misma nota oficial, se agregó que “desde entonces ha sido sometido a un riguroso análisis y evaluaciones médicas que permitirán concluir su tratamiento y la oportunidad de un procedimiento quirúrgico en los próximos días”.“La familia Camargo Serrano y todos los colaboradores de la institución, agradecemos infinitamente todas las cadenas de oración, los votos de solidaridad y afecto que hemos recibido”, finalizó el Tolima.De esa manera, el equipo tolimense quiere evitar versiones periodísticas surgidas en los últimos días y aclaró que de ser necesario realizarán un nuevo pronunciamiento.Cabe señalar que Camargo Salamanca ha hecho en el último tiempo ingentes esfuerzos económicos con el fin de mantener un alto porcentaje de la nómina que dirige Hernán Torres y sumar refuerzos de nivel, en pro de mantener el protagonismo nacional y una figuración en la Copa Libertadores 2022.
La Selección Colombia Femenina Sub-20 tuvo este jueves 11 de agosto, una jornada de recuperación más que merecida y muy necesaria también, tras el histórico triunfo 1-0 frente a Alemania en el debut del Mundial, que se está desarrollando en Costa Rica, del 10 al 28 de agosto.El equipo estuvo dividido en dos grupos. Por un lado, las once titulares tuvieron jornada de recuperación en el hotel con trabajos de movilidad en la piscina y jornadas de crioterapia. Y es que, luego de tan exigente desgaste, es de una enorme importancia descansar un poco.Por otra parte, el resto del grupo entrenó en la Sede Deportiva de la FCRF (Federación Costarricense de Fútbol) primero en el campo de juego, con el fin de pulir algunos detalles de cara a lo que se viene, pero por alerta de tormenta eléctrica se trasladó el trabajo al gimnasio de la sede.Eso sí, los trabajos no se detienen ahí, todo lo contrario. Ahora, este viernes 12 de agosto, el seleccionado dirigido por el entrenador Carlos Paniagua tendrá el último entrenamiento antes de enfrentar a México, que será el próximo rival en esta fase de grupos de la cita orbital.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia femenina Sub-20?Este sábado 13 de agosto, a las 6:00 de la tarde, hora de nuestro país, la Selección Colombia femenina Sub-20 saltará a la cancha del estadio Nacional de Costa Rica para verse las caras frente a México, por la segunda fecha del grupo B, donde ya podrían definirse algunas cosas.¿Dónde ver el partido de la Selección Colombia femenina Sub-20 vs. México?Recuerde que, tal y como sucedió en el duelo frente a Alemania, este duelo contra México también podrá verlo en la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y, de igual manera, por www.gol.caracoltv.com, donde, además, encontrará la mejor información de este evento.¿Cómo va el grupo B del Mundial femenino Sub-20?Luego de una jornada disputada, la Selección Colombia femenina Sub-20 es líder, con tres puntos y una diferencia de gol de +1. México y Nueva Zelanda se ubican segundo y tercero, respectivamente, con un punto. En el fondo de la tabla está Alemania, sin unidades.
Atlético Paranaense se convirtió este jueves en el cuarto y último semifinalista de la Copa Libertadores 2022 al sorprender al argentino Estudiantes en La Plata, en un dramático e intenso juego revancha por los cuartos de final.Dirigido por Luiz Felipe Scolari, el Paranaense se impuso por 1-0 con un tanto de Vitor Roque (90+6) en tiempo de descuento y después de varias acciones polémicas, cuando todo hacía pensar que el partido se dirimiría por penales tras un tenso 0-0, el mismo marcador de la ida.El Palmeiras aparece ahora amenazante en el horizonte del Furacão.El Verdão del portugués Abel Ferreira tiene entre ceja y ceja el tercer título consecutivo desde que comenzó a reinar en América en 2020, lo que lo dejaría con cuatro trofeos sumado el de 1999 y así convertirse en el primer elenco brasileño en alcanzar dicho número de copas en el máximo torneo de clubes de la Conmebol.Vélez amenazado por la furia rojinegraDel otro lado del cuadro, el temible Flamengo, con una de las nóminas más poderosas de América, se las verá con el argentino Vélez Sarsfield, verdugo de su compatriota Talleres de Córdoba.Aún con la espina clavada de la final que perdió con el Palmeiras en 2021 en Montevideo, el Mengão persigue su tercer título de Libertadores y para ello fichó a mediados de julio al estelar chileno Arturo Vidal, de 35 años.El Rey Arturo llegó a reforzar a un rojinegro que apunta al título del Brasileirao y está intratable en la Copa, gracias a un once demoledor donde brillan el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, el también volante Everton Ribeiro y los delanteros Pedro y Gabriel Barbosa 'Gabigol'.A este equipo tendrá que hacerle frente el Vélez del 'Cacique' Medina, campeón de la Libertadores en 1994, y que regresa a las semifinales después de once años.Las semifinales se disputarán entre el 30 de este mes y el 8 de septiembre, de acuerdo con el programa de competición de la Conmebol.¿Cómo quedaron las semifinales de la Copa Libertadores 2022?Atlético Paranaense vs. PalmeirasVélez Sarsfield vs. Flamengo
Un gol de Vitor Roque al minuto 96 le dio al Athletico Paranaense el triunfo por 0-1 a domicilio ante Estudiantes de La Plata este jueves y así logró el último cupo a las semifinales de la Copa Libertadores.Un golpe de cabeza preciso del ingresado delantero le permitió al conjunto visitante marcar el único gol de la serie y acceder a la semifinal donde se medirá con Palmeiras, que viene de eliminar por los penaltis a su compatriota Atlético Mineiro.Estudiantes fue el que hizo el mayor desgaste desde el comienzo del partido en busca de la diferencia luego de haber conseguido un empate sin goles en el encuentro disputado el jueves pasado en el Arena da Baixada.Con un Pablo Piatti muy ágil y un Fernando Zuqui dominando el mediocampo, el local apostó a llegar a la portería de Bento con Leandro Díaz como gran referencia del área.Los dirigidos por Luiz Felipe Scolari se replegaron en su campo y apostaron al contragolpe o llegar a la diferencia en el marcador por una pelota parada.El local antes del entretiempo tuvo tres claras a través de un disparo de Agustín Rogel que se fue cerca del palo, otro remate de Jorge Morel que tuvo una buena intervención de Bento y otro cabezazo de Rogel que se fue apenas por arriba del travesaño.El descanso le permitió al Athletico Paranaense recomponer su idea de juego y en los primeros minutos de la segunda mitad demostró su mejor versión con un Pablo más acompañado en la ofensiva.A los 63 minutos llegó la primera gran polémica de la noche en La Plata porque Luciano Lollo convirtió tras un cabezazo que había dado en el poste, pero el árbitro uruguayo Andrés Matonte, a instancias del VAR, anuló el tanto al ratificar que Jorge Morel en posición adelantada obstruyó al portero Bento.Tras esta acción Estudiantes no encontró muchos argumentos emocionales y futbolísticos pero igualmente fue en busca del gol del triunfo, mientras que Paranaense se replegó y apostó por la definición por penaltis para sacar pasaje a semifinales de Copa Libertadores.Jorge Rodríguez tuvo la más clara para el local en una gran jugada individual que terminó con un remate desviado y el ingresado uruguayo Mauro Méndez tuvo otra opción en un mano a mano que definió afuera.Cuando la suerte parecía echada y el destino de penaltis era inevitable apareció una última jugada en el sexto minuto de adicionado que terminó con un centro que Vitor Roque cabeceó anticipando a Mariano Andújar para inflar la red.Tras varias revisiones en el VAR para comprobar si el goleador de la noche marcó con la mano o de forma lícita, el árbitro Matonte convalidó el tanto y permitió el pase de la visita a semifinales para ratificar presencia de tres equipos brasileños en la definición de la edición 2022 de la Copa Libertadores.Athletico Paranaense y Palmeiras definirán un finalista, mientras que Flamengo y Vélez Sarsfield aportarán el otro al encuentro decisivo de este certamen continental que se disputará el 29 de octubre en el estadio Monumental de Guayaquil.
El brasileño Athletico Paranaense avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores 2022 al ganarle al argentino Estudiantes por 1-0 (parcial 0-0), en el desquite de los cuartos de final jugado este jueves en el estadio Uno de esta ciudad.Vitor Roque (90+6) anotó el único gol de la serie, en tiempo de descuento y después de varias acciones polémicas, en una definición emotiva.Así, Athletico Paranaense se enfrentará en busca de la gran final contra el brasileño Palmeiras, actual bicampeón del torneo, que viene de eliminar por penales al Atlético Mineiro, en una Libertadores que tendrá a tres equipos de Brasil en busca del título, y a Vélez Sarsfield como único representante argentino.VértigoLa igualdad en Curitiba había dejado la serie abierta, acaso con un ligero favoritismo para Estudiantes, que tenía la posibilidad de cerrar la llave como local, y dentro de este panorama fue el Pincha el que se mostró más ambicioso, aun con sus limitaciones.Tuvo un par de ocasiones el equipo argentino en los primeros minutos, primero con un centro de Godoy que Castro definió incómodo, y luego con un envío aéreo que esperaba Morel, pero Pedro Henrique salvó con un cruce in extremis.Con las subidas de Godoy y Más por los laterales, y con la movilidad de Castro y PIatti por dentro, Estudiantes comenzó a ejercer el dominio, mientras que Hugo Moura redoblaba esfuerzo en el medio, con un ataque inofensivo, ya que Canobbio no aparecía en la visita, ni tampoco bajaban a recibir Cuello y Pablo, que quedaban aislados.Intentó sorprender Khellven con un tiro libre cerrado, pero estuvo atento el arquero Andújar, y luego respondió el local con un remate desviado de Rogel desde buena posición, un toque de Morel que Bento sacó con un manotazo a puro reflejo, y un cabezazo alto de Rogel dentro del área chica.En la última jugadaIntentó pararse algo más adelante el Paranaense en la segunda parte, más consistente en su propuesta y a su propio ritmo, y así tuvo otra ocasión cuando un rebote dentro del área local le quedó servido a Cuello, que buscó el rincón izquierdo, pero el balón salió por muy poco.No faltó polémica en la noche, porque Estudiantes reclamó un posible penal a Zuqui que el árbitro Matonte no consideró, y luego Lollo envió la pelota a la red tras el rebote en un poste, pero entre el VAR y el juez uruguayo consideraron que Morel estaba en fuera de juego e interfería al arquero Bento.En el minuto 90 Estudiantes tendría la última situación propicia, en un gran pase de Morel al vacío para la escapada de Méndez, que definió cruzado apenas afuera ante la salida desesperada de Bento.El duelo parecía encaminarse a los penales, pero en el sexto minuto de descuento, y a la salida de un tiro de esquina, Terans habilitó a Vitinho, que se hizo espacio dentro del área y envió un centro para la llegada del juvenil Vitor Roque, que cabeceó solo ante la salida de Andújar para enviar el balón a la red y desatar el festejo brasileño.Tal como se preveía en una serie muy pareja e intensa, la resolución llegó con lo mínimo, en el pleno que acertó Paranaense en el último minuto, pero con un Estudiantes que se sintió perjudicado con las decisiones arbitrales y que lo dejó sin el sueño de ir en busca de la Copa por quinta vez en su historia.
El fútbol colombiano no se detiene y este viernes comenzará una nueva jornada, para ser más exactos, se jugará la fecha número siete, que dará partida con el compromiso que protagonizarán Bucaramanga y Unión Magdalena en el estadio Alfonso López. El balón rodará a las 7:40 de la noche.Será un jornada en la que se esperan goles y emociones, ya que se aprecian duelos estelares como el que efectuarán Independiente Santa Fe y Deportes Tolima o Junior frente a Medellín. Ambos compromisos se jugarán el día sábado 13 de agosto, el primero a las 5:30 de la tarde, en el estadio El Campín, y el segundo será a las 7:45 de la noche en el Metropolitano, de Barranquilla.Los rojos de la capital llegan al duelo contra los 'pijaos' luego de haber derrotado al Pereira por 0-1 y se ubican en la quinta casilla con nueve puntos, mientras que su rival, los dirigidos por Hernán Torres vienen de rescatar un empate como local 2-2 frente a Jaguares y se instalan en la posición 14 con sólo seis puntos.Junior vs. MedellínEl 'tiburón' recibe al 'poderoso' este sábado en el 'Metro'. En el partido se espera la titularidad de Carlos Bacca en el 'rojiblanco' tal como lo adelantó en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', Juan Cruz Real, timonel de la escuadra de la 'Arenosa'.Los 'curramberos' necesitan recuperar los puntos que perdieron en la fecha anterior con el Once Caldas (1-2) y escalar más en la tabla general; son sextos con ocho unidades. Del lado, del Medellín es décimo con siete unidades y en la sexta fecha igualó 1-1 como local frente a La Equidad.El sábado también jugarán Cortuluá frente a Alianza Petrolera, a partir de las 2:00 de la tarde en el estadio Doce de Octubre, de Tuluá.La jornada del domingo:Sólo habrá dos partidos este día, ya que el partido que iban a jugar Deportivo Cali contra Deportivo Pasto fue aplazado por la Dimayor. El ente mayor del fútbol colombiano no reveló más detalles y aseguró que en los próximos días comunicará la nueva programación del enfrentamiento.El líder Millonarios visita a Águilas DoradasLos dirigidos por Alberto Gamero confían en mantenerse en el primer lugar de la tabla de posiciones en la que resaltan con 14 puntos, uno más que el Unión Magdalena que es segundo.El azul se enfrentará al cuadro antioqueño a partir de las 6:05 de la tarde, en condición de visitante, en el estadio Alberto Grisales. Llegan muy motivados luego de su presentación frente al Cali, al que derrotaron por 4-2.Del lado del cuadro 'dorado' se sitúan en la posición número 16 con cinco puntos sumados.La jornada dominical la abrirá Jaguares de Córdoba frente a Pereira, a partir de las 4:00 de la tarde en el estadio Jaraguay, de Montería.Sigue el lunesLas emociones continúan el día lunes con los duelos Once Caldas vs. Patriotas, a las 3:15 de la tarde, y con el partido entre La Equidad y América de Cali en el estadio de Techo.Este último se torna interesante luego de que la 'mechita' lograra su primer triunfo en el actual campeonato, además, porque el conjunto 'asegurador' se ha mostrado más que ´firme' de local.De otro lado, el partido entre Envigado y Nacional también fue aplazado y este se disputará el próximo viernes 1 de septiembre.
En un acto de violencia en su máxima expresión y nunca antes visto, un grupo de hinchas incendió, por lo menos, seis carros de propiedad de jugadores del plantel profesional de Aldosivi. Esto después de la derrota en la ciudad de Mendoza por un 2-0 frente a Godoy Cruz, en un hecho que se registró este jueves en los principales medios de Argentina.Así, el partido del fútbol argentino quedó en un segundo plano y ahora se habla de un hecho sin precedentes, en el que se señala inicialmente a integrantes de la barra brava de dicho club como presuntos autores de prenderle fuego a varios vehículos. Esa sería una muestra extrema de su descontento por la mala campaña del conjunto que es dirigido por Leandro Somoza y que ocupa la penúltima posición de la tabla.Ante lo evidente de las llamas y una columna de humo, los vecinos del predio del Aldosivi hicieron llamadas desesperadas a los organismos de la ciudad de Mar del Plata y allí aparecieron los bomberos para controlar la conflagración.Según el diario 'Clarín', los cinco autos que se consumieron entre el fuego fueron los de hombres como Javier Iritier, Braian Martínez, José Devecchi y Francisco Cerro y del asistente técnico Lucas Rodríguez Pagano. Las marcas de los mismos son un Peugeot 308, un VW Polo, un Toyota Etios, un Mercedes Benz A200 y un VW Suran. Cabe indicar que la plantilla de jugadores que dirige Somoza ya se enteró de la situación y se encuentran afectados y sorprendidos ante lo sucedido. Sin embargo, aún no hay un pronunciamiento oficial.Ahora se espera que las autoridades hagan las investigaciones del caso y se pueda llegar con la identidad de los individuos que atacaron de esa manera a la plantilla de Aldosivi, que no ha podido encontrar el norte en el balompié argentino.
En juego válido por la los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Ceará se medirá con Sao Pablo en el estadio Castelao, con el objetivo de seguir avanzando en en el torneo.El equipo 'tricolor' ganó 1-0 en el partido de ida con anotación del delantero brasilero Nikao, por lo que un empate le bastará para pasar a las semifinales. Por su parte Ceará recibirá al conjunto paulista con el objetivo de remontar el marcador y de esta manera seguir con vida en la Copa Sudamericana. Ceará vs Sao Pablo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Copa Sudamericana, entre Ceará y Sao Pablo?Hora: 5:15 p.m. (hora colombiana).Transmisión: ESPN 2 y STAR +
En juego válido por la los cuartos de final de la Copa Libertadores, Vélez Sarsfield se medirá con Talleres en el estadio Mario Alberto Kempes, con el objetivo de seguir avanzando en en el torneo.El equipo 'fortín' ganó 3-2 en el partido de ida con doblete de Lucas Janson y otra anotación de Julián Fernández, por lo que un empate le bastará para pasar a las semifinales. Por su parte Talleres recibirá a 'la v' con el objetivo de remontar el marcador y de esta manera seguir con vida en la Copa Libertadores. Talleres vs Vélez Sarsfield, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Colombiana, entre Deportivo Cali y Medellín?Hora: 7:30 p.m. (hora colombiana).Transmisión: ESPN 2 y Star+.
Iván Ramiro Córdoba cumplió 46 años este jueves 11 de agosto. Y en las últimas horas en esa fecha especial, recibió saludos y reconocimientos de su gente del fútbol. El otrora zaguero central debutó en 1993 con el Deportivo Rionegro, tres años después, es decir en 1996 fichó por Atlético Nacional. Con el ‘verde de Antioquia’, Iván ganó la Copa Interamericana. En 1998 emigró al fútbol argentino y se incorporó a San Lorenzo de Almagro.En el año 2000 Córdoba fue traspasado a Inter de Milán. En el conjunto italiano hizo historia y consiguió 15 títulos con los ‘nerazzurri’, entre ellos una Champions League y un Mundial de Clubes. Después de 12 años jugando para Inter, Iván Ramiro Córdoba colgó los guayos y se retiró del fútbol profesional en el 2012.El conjunto italiano recordó a través de un video el gran paso del exjugador colombiano por la institución, además el video está acompañado de un pequeño mensaje deseándole un feliz cumpleaños. ‘’ Leyenda colombiana y ‘nerazzurra’. ¡Feliz cumpleaños Iván Ramiro!’’ publicó el Inter de Milán en Twitter.En su día especial, Nacional lo felicitó a través de las redes sociales recordando el título que conquistó Iván Ramiro con la institución ‘verdolaga’: ‘’ Campeón de la Copa Interamericana en 1997. Un referente en su posición en el Verde y Selección Colombia. ¡Feliz cumpleaños, Iván Ramiro!’’, lee el trino.Además la Federación Colombiana de Fútbol también expresó sus felicitaciones hacia el antiguo capitán, quien brilló en la selección nacional. Cabe recordar que Córdoba se coronó campeón con Colombia en la Copa América 2001 disputada en nuestro país. El 29 de julio del 2001 al minuto 65 del encuentro, Iván Ramiro marcó el gol del título en la final frente a México en el Nemesio Camacho El Campín.‘’¡Feliz cumpleaños, Iván Ramiro! Felicitamos a nuestro campeón de América en su cumpleaños’’, difundió la Federación Colombiana de Fútbol en redes sociales.Incluso la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) lo saludó y recordó el triunfo de Córdoba con Colombia como también su exitosa carrera en el Inter. ''Un ícono del fútbol colombiano cumple años hoy. Campeón de la CONMEBOL Copa América con la Selección Colombia. Se destacó e hizo historia como uno de los mejores defensores colombianos en Europa. Muchas felicidades, Iván Ramiro'', trinó la cuenta de la confederación sudamericana.
La Selección Colombia Femenina Sub-20 inició de buena manera su participación en el Mundial de Costa Rica 2022, luego de vencer a una de las favoritas: el combinado de Alemania, por 1-0 el pasado miércoles, gracias a una anotación en el minuto 87 de la mediocampista Mariana Muñoz.Las dirigidas por Carlos Paniagua mostraron buen fútbol frente a las 'teutonas' en el campo del Alejandro Morera Soto, de la ciudad de Alajuela. De esa forma, recibieron las felicitaciones y aplausos por parte de los asistentes al escenario 'tico'."Muy feliz y orgullosa del equipo, del trabajo que se hizo. Muy contenta de haberle aportado a la Selección con ese gol muy importante para nosotras", esas fueron las palabras de Muñoz luego del partido y de darle los tres puntos a Colombia en la Copa del Mundo de la categoría.Ahora se viene México, en la segunda fecha del Grupo BLuego del gran estreno en la Copa del Mundo de la categoría, el rival a enfrentar será el de México. Las 'aztecas' en su primer encuentro igualaron 1-1 con Nueva Zelanda, en partido disputado en el Alejandro Morera Soto.El combinado juvenil 'tricolor' tendrá práctica este jueves por la tarde pensando en las mexicanas y para este duelo tendrá a una de sus figuras, Linda Caicedo, en plenitud de condiciones. Nuestra periodista de Gol Caracol, Clara Bonilla, afirmó que la delantera del Deportivo Cali se encuentra lista para el próximo compromiso.Esta es la segunda participación de una selección juvenil Sub-20 de nuestro país en esta cita orbital, la última había sido en el 2010, en el Mundial de Alemania, y en su debut en dicho certamen se habían enfrentado a las 'teutonas', en duelo en el que cayeron por 3-1. Por esto, este triunfo es considerado histórico y el gol de Mariana Muñoz quedará para la historia del balompié femenino de nuestro país.¿Cuándo es el partido de Colombia femenina Sub-20 frente a México?Será próximo sábado 13 de agosto, a las 6 de la tarde, hora de nuestro país. El duelo entre colombianas y mexicanas se podrá ver EN VIVO por la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y en www.golcaracol.com.
El centrocampista del Eintracht Frankfurt, Filip Kostic, fichó este jueves por la Juventus de Turín, donde coincidirá entre otros con su compatriota serbio Dusan Vlahovic."Filip Kostic llegó al aeropuerto de Caselle para la revisión médica de la Juve", había avanzado la 'vecchia signora' en su página web, donde también colgó un vídeo en el que se aprecia a aficionados esperando a su nueva estrella, y al jugador pasando el reconocimiento médico.El contrato del internacional serbio de 29 años fue oficializado ante la Liga italiana de fútbol, que lo anunció en la tarde del jueves en su página de internet en la nómina actualizada de traspasos estivales.Aunque la Juve aún no ha comunicado los detalles de la operación, Kostic habría firmado por tres años, según la 'Gazzetta dello' Sport, que evoca un pago por el fichaje de unos 15 millones de euros (15,4 millones de dólares) por el club 'bianconeri' al Eintracht alemán.El Eintracht no había convocado a su jugador para la Supercopa de Europa el miércoles contra el Real Madrid (0-2)."Vamos a despedirnos de él con lágrimas en los ojos, (...) porque nunca es agradable perder a un jugador como él. Sin él somos más débiles, eso seguro", había subrayado el martes el técnico Oliver Glasner.Kostic, que también vistió los colores de Stuttgart y Hamburgo en la Bundesliga, fue uno de los artífices de que el Eintracht se proclamara campeón de la Europa League la pasada campaña.El internacional serbio, que ha sido convocado 48 veces por su selección, destaca por desbordar por la izquierda y por sus centros peligrosos.En la 'Juve', Kostic se encontrará con su compatriota Dusan Vlahovic, que llegó en enero al club piamontés. Para ambos, es una oportunidad de conocerse mejor de cara al Mundial (20 de noviembre - 18 de diciembre), en el que Serbia se enfrentará en el Grupo G a Brasil, Camerún y Suiza.Así fue el arribo de Kostic a Turín este jueves:
El guardameta italiano Salvatore Sirigu, que estaba libre desde el final de su contrato con el descendido Génova, fichó por el Nápoles, anunció el jueves el equipo de Campania, que será uno de los cuatro representantes italianos en Liga de Campeones. De esa forma, el equipo napolitano le encontró reemplazo al arquero colombiano, David Ospina.La llegada del experimentado portero, de 35 años, fue oficializada en un mensaje en Twitter del presidente del club, Aurelio De Laurentiis: "¡Bienvenido Salvatore!".El exportero del París Saint-Germain (2011-2016) será a priori el suplente del actual titular Alex Meret o de otro de los porteros a los que el Nápoles estaría tratando de fichar según los medios: el español Kepa Arrizabalaga, del Chelsea; o el costarricense Keylor Navas, del París SG.Campeón de Europa con Italia (28 partidos con la selección), Sirigu ha jugado 246 partidos en Serie A. Su experiencia no fue suficiente sin embargo para evitar el descenso del Génova la pasada campaña.Así anunció el Nápoles a su nuevo arquero en las redes sociales:¿Cuándo juega el Nápoles en la Serie A , de Italia?El cuadro napolitano jugará este lunes 15 de agosto frente a Hellas Verona, en calidad de visitante. El compromiso de la primera jornada de la liga italiana de la temporada 2022/2023 comenzará a las 11:30 de la mañana, hora de Colombia.
El Bayern recibe el domingo al Wolfsburgo en el marco de la segunda jornada de la Bundesliga y en busca de continuar la racha goleadora con la que ha empezado la temporada, con un 5-3 ante el Leipzig y en la supercopa y un 6-1 en Fráncfort ante el Eintracht en la primera jornada.El Bayern, tras diez títulos consecutivos de la Bundesliga, ha empezado ahora con cara de intratable y con la misma filosofía que ha marcado los últimos años de un equipo volcado casi por completo al ataque, lo que con frecuencia genera vacíos defensivos.La marcha de Lewandowski hasta ahora no ha repercutido negativamente. El juego ofensivo se ha hecho más variado y más imprevisible y los goles los vienen marcando otros. La llegada de Sadio Mané se ha dado una nueva dinámica al equipo. Sin embargo, falta por ver si la nueva dinámica, con Mané como fichaje estrella, alcanza para compensar la ausencia de un jugador que marcaba 40 goles por temporada.La pregunta central es si algún equipo puede estar en condiciones de romper la hegemonía bávara. El aspirante principal, y casi puede decirse que habitual es el Borussia Dortmund que abrirá la jornada este viernes con una visita al Friburgo.El Wolfsburgo no arrancó bien, viene de empatar 2-2 en casa con el recién ascendido Werder Bremen. Un detalle es que su entrenador, Niko Kovac, paso por el banquillo del Bayern donde estuvo una temporada entera, en la que ganó la Bundesliga, y otra que no terminó y en la que fue relevado por Hansi Flick que terminó conquistando el triple.El Dortmund se ha reforzado bien, con el fichaje estrella del central Nico Schlotterbeck. Adelante otro nuevo fichaje, Sebastien Haller, se ha visto frenado por un cáncer que lo mantendrá alejado de la canchas lo que queda del año.El Dortmund ha reaccionado a esa circunstancia fichando a otro delantero, Anthony Modeste, a última hora El Friburgo empezó goleando por 0-4 al Augsburgo y en el entorno hay mucha expectación, tras lograr la clasificación a la Liga Europa la temporada anterior.El siguiente es el programa completo de la jornada:Viernes:Borussia Dortmund vs. Friburgo.Sábado:Bayer Leverkusen vs. AugsburgoLeipzig vs. ColoniaHoffenheim vs. BochumHertha vs. Eintracht Werder Bremen-StuttgartSchalke 04 vs. Borussia MönchengladbachDomingo:Mainz 05 vs. Unión BerlínBayern vs. Wolfsburgo
El bicampeón Palmeiras clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores 2022 al protagonizar una noche heroica este miércoles en Sao Paulo, donde venció 6-5 a Atlético Mineiro en penaltis, tras empatar 0-0 en el tiempo regular, en el que terminó con nueve hombres, en medio de una actuación del árbitro Wilmar Roldán que dio de qué hablar.La igualdad 2-2 en el juego de ida, en Belo Horizonte, obligó a que la electrizante serie brasileña se definiera desde el punto blanco, donde Weverton se vistió de héroe al atajar a Rubens el sexto cobro.El 'Verdão' logró soportar la presión del 'Galo' pese a haber jugado con uno menos desde el minuto 29, cuando el mediocampista Danilo fue expulsado por una entrada durísima contra el argentino Matías Zaracho. Y con nueve desde el 82, luego de que Gustavo Scarpa viera la roja por un pisotón sobre Allan.El campeón brasileño, en tanto, perdió al chileno Eduardo Vargas en tiempo de descuento (90+6) por doble amarilla."Con uno menos, después con dos menos...es una victoria que nos llena de orgullo", afirmó el arquero palmeirense.Palmeiras chocará en semis con el vencedor de la llave entre Athletico Paranaense y Estudiantes, que juegan el jueves en Argentina. La ida, en Brasil, quedó 0-0.A contracorrientePalmeiras nadó a contracorriente desde muy temprano para mantener viva la esperanza de pelear por su tercer título consecutivo en la Libertadores, una proeza sólo conseguida por los argentinos Estudiantes (1968-70) e Independiente (1972-75).La expulsión de Danilo, concretada tras una revisión del árbitro colombiano Wilmar Roldán en el VAR, fue un doble golpe para Ferreira: su equipo quedó con diez ante un rival con un plantel feroz y perdió a un hombre vital en la recuperación.El portugués sin embargo supo suplir esa ausencia al reorganizar las piezas en la cancha sin mover el banco, con Raphael Veiga acompañando a Zé Rafael en la línea de contención.Incluso tras la salida del joven volante, de 21 años, apretaron al 'Galo' en su terreno, evidenciando a la vez una tendencia de la primera parte: mucha paridad entre ambos y pocos remates exigentes para Weverton y Everson.El DT albinegro, Alexi Stival "Cuca", tuvo dificultades para hacer valer la superioridad numérica ante un 'Verdão' que sabe replegarse y cuyo contragolpe suele ser letal, especialmente con Rony en el campo.Resistencia heroicaEl entrenador brasileño, artífice de la única Libertadores ganada por el 'Galo', en 2013, de la mano de Ronaldinho Gaúcho, recién movió el banquillo en el minuto 53 con el ingreso del volante argentino Ignacio Fernández en sustitución del extremo Ademir."Nacho" se encargó de organizar el mediocampo de los de Belo Horizonte, que padecieron para inquietar a Weverton. Sólo hasta la hora de juego hicieron silenciar el Allianz Parque, en un cabezazo de Jair que rozó el palo izquierdo y luego en un remate de Zaracho despejado por el portero.Eduardo Sasha, Rubens y Eduardo Vargas ingresaron para intentar romper la sólida defensa palmeirense en la gélida y lluviosa noche paulista. Pero ni la roja directa de Scarpa les facilitó el trabajo. De hecho, el chileno Vargas, al 90+6', vio la tarjeta roja, tras un fuerte cruce con Wilmar Roldán, quien llegó a empujarlo y todo.Ferreira, que sólo hizo dos cambios (Luan y Mayke por Dudu y Marcos Rocha, en el 87), logró llevar la partida a los penales, una misión que estuvo cerca de fallar en el tiempo de descuento debido a un cabezazo de Hulk que se estrelló en el palo.El luso además se convirtió en el tormento de "Cuca" en la Libertadores: en la edición de 2020, cuando su rival dirigía al Santos, le ganó la final y el año pasado, cuando el brasileño también estaba al frente del Mineiro, lo eliminó en semifinales.Wilmar Roldán, gran protagonistaSi bien el árbitro colombiano estuvo a cargo de un partido muy 'picante' y complicado de manejar, logró sacarlo adelante. Eso sí, también estuvo envuelto en una que otra polémica, como el empujón a Eduardo Vargas, lo cual dio de qué hablar en redes sociales, en genearl por su actuación.
Con la presencia de los futbolistas colombianos Frank Fabra desde el inicio y de Sebastián Villa, a partir del minuto 14 de la primera parte, Boca Juniors sigue en carrera en la Copa de Argentina, luego de derrotar el día miércoles por 0-1 a Agropecuario, en duelo que se disputó en el estadio Martearena, de la ciudad de Salta.Tras el compromiso de los octavos de final del certamen argentino, se dieron a conocer las calificaciones de los deportistas del 'xeneize' que estuvieron en cancha peleando el pase a la siguiente fase.La prensa argentina tuvo palabras de análisis para las presentaciones tanto de Fabra como de Villa en el terreno de juego, aunque hay que decir que en lo general, estuvieron bastante regulares.Y es que el diario 'Olé' afirma las siguientes apreciaciones sobre el desempeño de Frank Fabra frente a Agropecuario."Intermitente, no entrando tanto en juego, porque la pelota anduvo más por el sector opuesto", escribió el medio sobre el lateral colombiano, al que le dieron 5 puntos de calificación.Por su parte, a Sebastián Villa lo calificaron con 6.5 y así describieron su actuación con la camiseta 'azul y oro' el día miércoles, en el estadio Martearena."Ingresó a los 14 minutos del primer tiempo por Zeballos, pero le costó acomodarse y marcar diferencia por la banda izquierda. Levantó en la segunda etapa, con algunas escapadas, llegadas al fondo y remates", escribió el diario 'Olé'.¿Cuándo vuelve a jugar Boca Juniors en Argentina?El equipo 'xeneize' dirigido por Hugo Ibarra volverá a actuar este domingo 14 de agosto, pero en esta ocasión por la liga de Argentina. El compromiso es válido por la jornada número 13 del certamen de aquel país y comenzará a las 6:30 de la tarde, hora de Colombia. Su rival será Racing de Avellaneda, en condición de visitante, en el estadio Presidente Perón.