No es muy común que en el futbol de nuestro país, los equipos realicen prácticas a puertas abiertas para que la afición los acompañe. Sin embargo, este sábado, Deportes Tolima sí lo hizo en su estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué por un motivo especial: darle el 'último adiós' a Gabriel Camargo Salamanca, directivo que le dio alma y vida al conjunto 'Vinotinto y Oro'. El club tolimense había anunciado a través de las redes sociales que le realizarían un acto para despedir al quien fuera presidente de la institución por muchos años. "Club Deportes Tolima invita a toda la afición a la 'Gran Despedida de Gabriel Camargo Salamanca'". La pieza, la cual contenía la programación, también incitaba a los fanáticos a llevar sus camisetas y banderas. A partir de las 3:30 p.m., empezó a arribar al estadio la hinchada. La plantilla del equipo entrenó durante una hora y se dio inicio a una misa con las cenizas del de 'Don Gabriel'. Luego, el actual presidente e hijo de 'El Senador', César Camargo Serrano dio unas palabras en un acto solemne.El evento contó con la presencia de los trofeos que cosecharon los 'pijaos' durante los 43 años que perduró como máximo accionista del equipo: tres títulos de liga (2003-I, 2018-I y 2021-I), uno de Copa (2020) y uno de Superliga (2022). Como la misma institución lo dio a conocer, el mayor deseo de 'Don Gabriel' se cumplió, ser despedido en medio de un mar 'vinotinto y oro'.Cabe resaltar que el Deportes Tolima ya se está preparando para lo que será su proyecto deportivo del próximo año tras quedar eliminado en la fase del todos contra todos del presente campeonato y por esta razón se encuentra adelantando trabajos en materia, antes de las vacaciones correspondientes de la plantilla en el final de este 2022.
Luego de la confirmación de la muerte de Gabriel Camargo Salamanca a causa de un cáncer, el pasado miércoles 23 de noviembre varios hinchas, cercanos y una gran cantidad de personas se aglomeraron en la capilla del Gimnasio Moderno de Bogotá, para darle la despedida a quien fue durante 43 años, máximo accionista del Deportes Tolima.César Camargo Serrano, presidente del ‘Vinotinto y Oro’, inició la reunión con unas emotivas palabras sobre su padre, que conmovieron a todos los presentes: “Construyó empresa y dejó un legado, que aún sus más grandes detractores lo reconocen. Blanco o negro, pero nunca gris. Un hombre transparente, que dijo lo que pensaba siempre. Amigo de sus amigos, como el que más. Escondía un carácter fuerte y justo. Fue un hombre con principios, cuya palabra está por encima de su firma“.“Un hombre que hizo llorar con sus triunfos y su partida. Su vida fue una vida de lucha y tenacidad, de pasión y entrega. Lo que propuso lo consiguió, a la vieja usanza. Tuya fue la tierra y todo lo que quisiste con ella. Fuiste un hombre, a carta cabal”, dijo César entre lágrimas, frente a todos.También se encontraba presente Leonor Serrano de Camargo, exgobernadora de Cundinamarca y exsenadora, quien fue la esposa de Gabriel Camargo Salamanca por muchos años y ahora es el apoyo de su hijo, que protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la despedida, tanto para los presentes, como para los hinchas y pertenecientes a la institución ibaguereña: “Yo sigo el legado, pero no me vayan a dejar solo”.En las manos del capitán del equipo, Julián Alveiro Quiñones y un ambiente musical, típico del Tolima, las cenizas del dirigente salieron en medio de un pasillo de honor de la capilla, rumbo al estadio Manuel Murillo Toro, donde se le realizará un emotivo encuentro, como él mismo lo pidió, este sábado 26 de noviembre a las cinco de la tarde, para después ser repartidas entre los familiares.“Es lo mejor que podemos hacer: es agradecerle a don Gabriel y que nos acompañen”, expresó Quiñones, con las lágrimas bajando por su rostro, haciendo la invitación a todos para despedir a un hombre que entregó por años su vida y corazón al Deportes Tolima.Hoy por hoy, la grandeza del conjunto ‘Vinotinto y Oro’, aquel al que llaman el ‘nuevo grande’ del fútbol profesional colombiano, no pudo sellar el año con un título de liga, pero sí dejó uno de los legados y patrimonios más grandes, que procederá su hijo a seguir el camino de gloria, en el balompié nacional.
Gabriel Camargo Salamanca fue avicultor, ganadero, político y dirigente deportivo, un exitoso hombre de negocios en todos los frentes que se propuso, hasta el 21 de noviembre de 2022 cuando se conoció sobre su fallecimiento, ante una penosa enfermedad que lo afectó en el último tiempo.Camargo Salamanca, nació en Tunja, Boyacá, el 23 de mayo de 1942. Con cariño recuerda que terminó su bachillerato en el colegio Miguel Jiménez López, donde siempre fue un deportista consumado. Su contacto con el fútbol, después de haber sido ganadero, avicultor y de crear diferentes empresas en nuestro país, llegó en el segundo semestre de 1979 cuando se vinculó por primera vez al Deportes Tolima, sacó al cuadro pijao del anonimato y lo financió para que brillara en el campeonato colombiano, donde obtuvo dos subtítulos consecutivos (1981 y 1982) y la primera participación en la Copa Libertadores de América (1981).Como máximo accionista del Deportes Tolima, estuvo durante tres años y medio al frente de la situación económica y deportiva del club. Pero se cansó de ponerle el pecho a la brisa en solitario y de enfrentar a una afición triunfalista que tampoco respondió con su apoyo a la hora de comprar una boleta para llenar el estadio. Por eso, le devolvió el equipo a la ciudad y se marchó para dedicarse exclusivamente a la crianza de pollos y al engorde bovino.Doce años más tarde regresó como el gran benefactor del Tolima cuando descendió en 1993. Volvió a invertir su patrimonio para rescatar al equipo y llevarlo una vez más a los primeros lugares. Como dirigente consiguió su primer título en 1994 al coronarse campeón de la Copa Concasa, devolviendo la escuadra pijao a la categoría A del balompié colombiano.El sueño de ver al hijo adoptivo con la primera estrella en su escudo se cumplió nueve años después, en el segundo semestre de 2003. Camargo demostró ser un hombre que alcanza sus metas sin importar cuantos obstáculos tenga que vencer.Como dirigente deportivo, Gabriel Camargo ha ganado dinero con el Deportes Tolima, pero también ha perdido. Más que un negocio, el fútbol ha sido una gran pasión, que le deparó su momento más excitante en el estadio Pascual Guerrero el domingo 21 de diciembre de 2003, día en que por fin pudo celebrar el título de su equipo en la máxima categoría del balompié colombiano.En 2005 cuando el club 'pijao' cumplió medio siglo de existencia, Camargo Salamanca retornó a la silla presidencial que le había cedido al bumangués Jorge Enrique Rueda. En la era Camargo, Tolima fue campeón de la Copa Concasa 1994, de la Liga II-2003, de la Copa Colombia, de una nueva Liga I-2018 y la Liga I-2021. Camargo se convirtió en el gestor para que el Tolima asistiera a eventos internacionales como las nueve participaciones en la Copa Libertadores (1982, 1983, 2004, 2007, 2011, 2013, 2019, 2020 y 2022), dos copas Conmebol (1996 y 1997) y nueve Copas Sudamericanas (2006, 2010, 2012, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021).Uno de sus mayores legados, aparte del equipo profesional y sus cinco títulos, es la sede deportiva San Gabriel que construyó al lado del aeropuerto Perales de Ibagué. Invirtió cuarenta mil millones de pesos en un centro deportivo que cuenta con seis campos de entrenamiento con los más altos estándares de tecnología en cuanto a grama, camerinos, gimnasio, oficinas administrativas y hotel de concentración.Por todas esas razones, la familia de Gabriel Camargo Salamanca recibió muestras de afecto y dolor por su partida de un buen número de futbolistas colombianos, técnicos y de los clubes adscritos a la Dimayor, como quiera que marcó el camino de un Tolima que cada día es más respetado y sólido.Por Nelson Enrique AscencioPeriodista Gol Caracol
Este lunes 21 de noviembre, el fútbol colombiano quedó de luto tras el fallecimiento de Gabriel Camargo, quien en repetidas ocasiones fue ejemplo como dirigente, dedicando su vida al Deportes Tolima, al que siempre amo y por el que lo dio todo.Lastimosamente, en esta fecha el máximo accionista del equipo de Ibagué perdió la batalla con el cancer, que venía padeciendo desde los últimos meses. "Deportes Tolima informa a los medios de comunicación, opinión pública y a toda nuestra afición que tras dar una larga y difícil batalla contra el cáncer, en la madrugada del día de hoy (lunes 21 de noviembre), en la ciudad de Bogotá, falleció Don Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del club, quien por más de 43 años lideró nuestra institución", expresó el conjunto 'pijao', a través de un comunicado de prensa.De inmediato las reacciones llegaron, por parte del mundo del fútbo donde varios aprovecharon sus redes sociales para expresar unas palabras de cariño por el fallecimiento de 'don' Gabriel Camargo.Uno de los primeros fue Jaminton Campaz, quien triunfó con el equipo de la capital musical, antes dellegar a Gremio, "Noticias que uno no espera pero así es la vida....gracias jefe, padre… personas que te ayudan a salir adelante, qué duro saber que ya no estás... Dejas un vacío en los que realmente sabemos quién eres mi viejo… fuerza a toda la familia Camargo. Te amo viejo… descansa en paz".Otro de los jugadores que supo triunfar en el equipo 'vinotinoto y oro ' fue Yimmy Chará, "Solo queda agradecerte por todas las enseñanzas, muchas fuerzas y bendiciones a la familia Camargo en este duro momento, gran respeto y admiración", expresó a través de su cuenta de Instagram.Por su parte, David Macalister Silva también se expresó en sus redes sociales, "Fortaleza a la familia Camargo en este difícil momento y de parte de nuestra familia solo palabras de agradecimiento".Mientras que hubo otros que aprovecharon una publicación del Deportes Tolima para realizar una muestra de cariño hacia Camargo Salamanca, "Tanto Ibagué como el fútbol colombiano le debe mucho a la labor que hizo Don Gabriel Camargo… hasta siempre y gracias infinitas", comentó Matheus Uribe.Hico lo proprio, Carlos Darwin Quintero, "Gracias mi viejo DON GABRIEL CAMARGO por todo lo que me diste y darme la oportunidad de debutar en el Deportes Tolima; abrazo hasta el cielo descansa en paz"."Gracias mi viejo por tanto solo palabras de agradecimiento", expresó por su parte Marco Pérez, actual delantero de Águilas Doradas.
"Deportes Tolima informa a los medios de comunicación, opinión pública y a toda nuestra afición que tras dar una larga y difícil batalla contra el cáncer, en la madrugada del día de hoy (lunes 21 de noviembre), en la ciudad de Bogotá, falleció Don Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del club, quien por más de 43 años lideró nuestra institución", con estas palabras, el cuadro 'pijao' informó esta dolorosa noticia.Y es que, sin lugar a dudas, es un día de luto en el fútbol colombiano. "Desde el seno del Club, lamentamos profundamente su partida y enviamos un fraterno mensaje de condolencia para toda la familia 'Vinotinto y Oro'. Don Gabriel, ahora y para siempre brillará desde lo más alto del cielo, como nuestra estrella más picada", añadieron en el comunicado emitido este lunes 21 de noviembre, sobre las 8:10 de la mañana.Dando más detalles de lo acontecido y con el objetivo de darle una despedida como la que se merece, dieron a conocer que "la familia Camargo Serrano invita a sus exequias que se llevarán a cabo en Bogotá el día miércoles 23 de noviembre, en la capilla del Gimnasio Moderno a las 11:30 a.m. Más adelante daremos información detallada sobre la eucaristía conmemorativa a Don Gabriel que tendremos en la ciudad de Bogotá".En señal de homenaje y luto por lo acontecido, Deportes Tolima cambió su imagen habitual por una del escudo en blanco y negro. De igual manera, otros clubes del fútbol colombiano escribieron unas sentidas palabras, en apoyo a la familia de Gabriel Camargo Salamanca. Este fue el caso de Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, entre otros. Y es que la huella que dejó en nuestro fútbol fue enorme.Desde la Federación Colombia de Fútbol también se pronunciaron. "Lamentamos la muerte del presidente del club Deportes Tolima, Gabriel Camargo, directivo honorable del Fútbol Profesional Colombiano", expresaron de inicio, antes de dar paso a un recorrido por la trayectoria y carrera del exdirigente, quien nació en Tunja el 23 de mayo de 1942. Fue Senador del Gobierno Nacional (1998-2002), diputado Asamblea de Cundinamarca y Concejal de Fusagasugá.En el FPC, «don» Gabriel tomó posesión del conjunto «pijao» en 2004, año en el que empezó a escribir una historia dorada con el equipo de sus amores. El respetado dirigente celebró cinco títulos dentro de los que se encuentran la Copa 2014, Liga I-2018, Liga DIMAYOR I-2021 y SuperLiga DIMAYOR 2022.
En el último tiempo se viene hablando del estado de salud de Gabriel Camargo Salamanca, el máximo accionista del Deportes Tolima, quien desde hace ya varios meses viene en un tratamiento médico para tratar un cáncer que lo aqueja.Y este lunes, en una plenaria del Concejo de Ibagué, el periodista Nelson Enrique Ascensio, de Gol Caracol, dejó un mensaje sobre lo que sucede con el dirigente deportivo, que ha sido alma y vida del equipo vinotinto y oro, que ha salido campeón de la Liga y la Copa en nuestro país y además ha participado en torneos Conmebol como la Copa Libertadores."Hoy por hoy don Gabriel Camargo no volverá a la vida pública. Don Gabriel regresó de Estados Unidos, donde se trató el cáncer de garganta, regresó a la capital del país, ahora a prolongar unos días de vida, viene de un tratamiento experimental, perdió el habla, algo muy duro para una persona acostumbrada a ordenar. Esa es la triste realidad, se dedicará a su recuperación, es un cáncer muy agresivo. Esperemos qué se puede hacer, la voluntad de Dios hasta cuando nos va a acompañar", explicó Ascencio, quien ha estado pendiente de la evolución de Camargo Salamanca y tiene información de primera mano sobre ese particular.Por estos días se viene adelantando una iniciativa que han apoyado la Federación Colombiana de Fútbol, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Acord Colombia y además de eso hombres de fútbol en nuestro país y periodistas de nuestro país con el fin de que se apruebe el cambio del nombre del estadio de la capital tolimense de Manuel Murillo Toro a Gabriel Camargo Salamanca. Esto con el fin de que se le haga un homenaje en vida al otrora Senador de la República y que ha trabajado de manera loable en pro del Tolima.Óscar Córdoba, Jorge Luis Pinto, Jorge Luis Bernal, Javier Hernández Bonnet, Francisco 'Pacho' Vélez y Ricardo Orrego, entre otros, han participado con sendos mensajes apoyando esa solicitud.Precisamente por esa razón se realizó una sesión de sustentación en el Concejo de dicha ciudad relacionada al tema, con el fin de encontrar dicha aprobación.Cabe señalar que el estadio de Ibagué ha tenido variaciones durante su historia en cuanto a su nombre se refiere. En julio de 1955 fue llamado como Gustavo Rojas Pinilla. Pero, además de eso también se llamó Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.
Es de conocimiento público que Gabriel Camargo Salamanca ha venido afrontando desde hace ya un tiempo quebrantos de salud, incluso con atención y tratamiento fuera del país, y la gente del fútbol ha estado pendiente de su evolución. Y en medio de esos momentos, surgió una iniciativa en la que se viene gestionando ante el Concejo de Ibagué en pro de buscar aprobar el cambio del nombre del estadio. Todo esto como homenaje al directivo que ha sido alma y vida del club vinotinto y oro, con resultados importantes a nivel local como son los títulos de la Liga y participaciones internacionales en torneos Conmebol.La solicitud en la que se viene trabajando tiene por objeto que el escenario deportivo, en el que se han vivido tardes y noches de gloria con el Deportes Tolima como protagonista, pase de llamarse Manuel Murillo Toro a Gabriel Camargo Salamanca.Y en ese aspecto, en las últimas horas se conoció una carta de la Federación Colombiana de Fútbol le solicitó al Concejo de Ibagué cambiar el nombre del estadio, haciendo hincapié en que Camargo Salamanca ha enaltecido la ciudad con su labor en el fútbol de nuestro país, en los últimos 19 años, estando al frente de la institución. Dicha misiva viene firmada por Ramón Jesurún, presidente de la FCF.Apartes de eso y en el mismo aspecto se han sumado instituciones como la Acord Colombia, la Cámara de Comercio de Ibagué y también un grupo de concejales de la capital del departamento del Tolima.La misma solicitud ha sido elevada por hombres del balompié de nuestro país como el arquero Óscar Córdoba, los técnicos Jorge Luis Pinto y Jorge Luis Bernal y periodistas como Javier Hernández Bonnet, Francisco Vélez y Ricardo Orrego, entre otros.Ahora se tiene la expectativa que los dignatarios locales tengan en cuenta y en consideración la propuesta y este lunes en una sesión del Concejo se podrían presentar avances significativos al respecto. El objetivo es rendirle homenaje en vida a Gabriel Camargo Salamanca, quien ha hecho crecer a Tolima como club, en todo sentido.¿Qué nombres ha llevado el estadio de Ibagué?El estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué y la casa del Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955. Para ese entonces lo llamaron como Gustavo Rojas Pinilla. Esto en homenaje al presidente de esos tiempos en nuestro país, quien hizo una donación de doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en varias oportunidades como: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.
Desde hace unas semanas se viene trabajando de parte de fuerzas vivas de la ciudad de Ibagué con el fin de promover el cambio del nombre del estadio Manuel Murillo Toro y pasar a bautizarlo ahora como Gabriel Camargo Salamanca, en honor al dirigente que pasa por una delicada situación de salud y que en los últimos años se ha convertido en alma y vida del sólido proyecto deportivo e institucional que ha traído consigo títulos de la Liga en 2018 y 2021 y notoriedad a nivel de la Conmebol, gracias a las participaciones en la Copa Libertadores de América.Y a ese pedido se sumó este viernes un reconocido técnico del fútbol colombiano como lo es Jorge Luis Pinto, quien indicó en un video que circula en redes sociales que "un lindo homenaje sería el poder lograr que el nombre del Estadio de Ibagué llevará el nombre de don Gabriel Camargo. Un hombre que le ha venido entregando todo al Tolima, al equipo que lo transformó, lo hizo grande, lo hizo internacional y ganó títulos. Sería lo mejor para un hombre que llevó la empresa al fútbol’’.En ese aspecto, en la capital musical de Colombia se vienen recogiendo firmas de aficionados de los 'pijaos', en pro de llegar a una suma de 10 mil solicitantes para que en el Concejo de la ciudad se estudie la solicitud del cambio de nombre del referido escenario deportivo. Inicialmente se venía indicando que este 1 de octubre en la sesión de los dignatarios locales, se podría sobre la mesa el tema.Un dato relacionado con tal iniciativa tuvo que ver con que en el partido internacional de la Libertadores 2022 frente al América Mineiro, la boletería salió timbrada con el nombre del estadio Gabriel Camargo Salamanca y no el del Murillo Toro.¿Cuáles nombres ha tenido el estadio de Ibagué?El estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué y el hogar del Deportes Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955. Para ese entonces lo bautizaron como Gustavo Rojas Pinilla. Esto en homenaje al presidente de esos tiempos en nuestro país, quien hizo una donación de doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en siete oportunidades: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.El último cambio se le concedió el 1 de octubre de 1980, mediante acuerdo número 061 emitido por el Concejo de Ibagué. Esta modificación se hizo por superstición, ya que los hinchas y gobernantes, consideraban que el estadio y el cementerio de la ciudad de Ibagué, no se podían llamar de la misma manera. Incluso, aseguraban que, por eso, el equipo era el colero del torneo. Era como una maldición.
El estadio Manuel Murillo Toro, el escenario deportivo de la ciudad musical de América y casa del Deportes Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955, con el nombre de Gustavo Rojas Pinilla. Todo en honor al presidente militar de la época, quien donó doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en siete oportunidades: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.El último cambio se le concedió el 1 de octubre de 1980, mediante acuerdo número 061 emitido por el Concejo de Ibagué. Esta modificación se hizo por superstición, ya que los hinchas y gobernantes, consideraban que el estadio y el cementerio de la ciudad de Ibagué, no se podían llamar de la misma manera. Incluso, aseguraban que, por eso, el equipo era el colero del torneo. Era como una maldición.Promueven homenaje para Gabriel Camargo SalamancaEste año la hinchada del Tolima ha querido rendirle un homenaje a don Gabriel Camargo Salamanca, el máximo accionista del Deportes Tolima, quien le ha dado recreación, esparcimiento, títulos y reconocimiento a la ciudad, a través de las gestas deportivas del 'vinotinto y oro' en el torneo colombiano, la Copa Libertadores de América, la Copa Sudamericana y la Copa Conmebol.La intención es que el homenaje se le tiene que hacer en vida, y mucho más, en la situación actual que vive Camargo Salamanca, quien se encuentra desde hace varios meses en Estados Unidos luchando contra un cáncer de garganta. Se argumenta que los escenarios deportivos actuales deben llevar el nombre de las personas que hayan hecho algo por el deporte, y don Gabriel le ha brindado cinco títulos al departamento (Copa Concasa, Superliga y tres títulos del rentado nacional), además de gestionar, cuando era senador de la República, una partida económica para remodelar el estadio.Desde el juego ante el América Mineiro, por la Libertadores 2022; el estadio comenzó a llamarse Gabriel Camargo Salamanca. Ya todos en la ciudad adoptaron ese nombre. Incluso, en las boletas para los partidos de la Liga, aparece el nombre del dueño del equipo y no el Manuel Murillo Toro.Además de eso, a través de la recolección de diez mil firmas, de la hinchada del equipo tolimense, se busca radicar la petición del cambio de nombre ante el Concejo de Ibagué. El acto se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, día en el cual vuelve a sesionar el Concejo municipal.Por: Nelson Enrique AscensioPeriodista Gol Caracol@AscencioNelson
Deportes Tolima no ha tenido un buen arranque de la liga del fútbol colombiano 2022-II, todo por las lesiones de varias de sus figuras, la salida de otros jugadores y más temas relacionados con la plantilla profesional.Por eso, César Camargo, actual presidente del club ‘pijao’, atendió a ‘Blog Deportivo, de ‘Blu Radio’, para hablar sobre el presente del equipo, posibles ventas, y rumores que se han dado por estos días.Además, tocó brevemente el tema de su padre, Gabriel Camargo, quien ha presentado quebrantos de salud en los últimos meses, y se espera que sea operado próximamente.Acá las declaraciones de César Camargo:*La salud de Gabriel Camargo“Hemos tenido semanas afortunadas, esperamos que a mediados de agosto lleguemos a la cirugía que es la única manera que sea una cura y no un procedimiento temporal”.*Futuro de Anderson Plata estaría en el fútbol asiático“No hay nada firmado en este momento, Anderson es un referente, gran jugador y gran persona y nos ha contado esa intención. Nosotros a su vez le ofrecimos que se quedara, pero competir con esos salarios es imposible, pero no tenemos nada. El contrato de Anderson está próximo a vencerse, si fuera hoy pues hay cláusulas, si lo hiciéramos en noviembre no habría posibilidad, el club está interesado en recoger recursos”.*¿Hay ofertas por Jeison Lucumí?“Lucumí es demasiado importante, pero no tengo nadie que me haya llamado y comentado, no creo que pueda irse al sur del continente”.*Sebastián Villa y Boca Juniors“Esa platica está embolatada”.*Situación con Yeison Gordillo“Está tratando de buscar alguna solución, pero nosotros tendríamos que tomar cartas en el asunto, porque por culpa de San Lorenzo él quedo libre. Entraríamos a que nos deben indemnizar por los derechos deportivos que perderíamos por un incumplimiento de ellos”.*Actualidad de Sergio Mosquera“El tema de Sergio es de lesiones desafortunadas, pero les doy la noticia que él ya se recuperó, está haciendo trabajos físicos, espero que en las próximas 3 o 4 semanas estará jugando”.
Este domingo 26 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Habrá acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además de que continúa las fechas de los clásicos en el balompié de nuestro país.Igualmente se juega la Copa de Argentina. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Dinamarca9:00 a.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. San Marino12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Liechtenstein vs. Islandia12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Inglaterra vs. Ucrania12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNIrlanda del Norte vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Malta vs. Italia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Luxemburgo vs. Portugal2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. Bosnia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Unión Magdalena vs. Junior3:15 p.m.| Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportivo Cali vs. América de Cali6:30 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCharlotte FC vs. New York RB6:30 p.m. |MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVMéxico vs. Jamaica8:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Santa Fe vs. Millonarios8:45 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La Selección Colombia Sub-20 tendrá que reivindicarse y volver a su buen juego que ya supo demostrar al inicio del año, donde quedó tercero del Sudamericano de la categoría, por detrás de Brasil y Uruguay, que se llevó a cabo en nuestro país. Más allá del resultado adverso en el primer duelo de esta gira, para ello son estos partidos preparatorios, para ajustar detalles, medirse a rivales que reten al equipo y que ayuden a ver las posibles falencias que tiene el plantel de cara a lo que será el Mundial de Indonesia.Si bien, se generaron varias dudas con respecto al funcionamiento de la escuadra dirigida por Héctor Cárdenas, que con dos errores infantiles terminó perdiendo 2-0 frente al combinado de Gales, en dos descuidos que llegaron en la parte complementaria, al minuto 63 y 92, quedaron muchos temas por corregir.Más allá de las incógnitas que se hayan podido generar tras el resultado obtenido, cabe resaltar que la 'tricolor' juvenil contó con destacadas variantes en la parte de atrás del equipo, al no estar Luis Marquines en el arco, Édier Ocampo en la banda izquierda, y la no presencia de Fernando Álvarez y Kevin Mantilla (por lesión), como defensores centrales. No obstante, para esto son estos compromisos, los cuales sirven para ver y probar a distintos jugadores que permitan hacerse una idea para el futuro.Ahora este domingo con la necesidad de dejar una buena imagen y sumar un resultado que genere confianza de cara a lo que se viene en lo que resta del año, donde máximo podrá haber un par de compromisos más antes de la cita mundialista que tendrá lugar en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio, se espera que la 'tricolor' pueda superar a su rival de Suecia.Así las cosas, Héctor Cárdenas tendrá que plantear un equipo que le pueda dar 'freno' a los suecos, que según fue presupuestada esta gira por España, se medirá una vez más contra un equipo Sub-21.Cabe resaltar que el rival del combinado patrio de este domingo viene de superar a su similar de Escocia, con un marcador de 3-2, que le sirvió para conseguir su primera victoria del año. A su vez, recordar que el seleccionado sueco tampoco hará parte del Mundial de Indonesia, debido a que este no logró clasificar a la cita orbital.Datos de Colombia vs. SueciaDía: domingo 26 de marzo.Hora: 12:00 m. (hora colombiana).Estadio: Pnatar Arena, Murcia.Jornada: Partido preparatorio de la Selección Colombia Sub-20.
La liga femenina colombiana en este 2023 sigue su curso y este sábado 25 de marzo se llevaron a cabo nuevos compromisos de la fecha número ocho. Uno de los clubes que salieron al 'ruedo' en esta fecha sabatina fueron Santa Fe, Real Santander, Millonarios y Cortuluá.En el primer juego, Santa Fe, primer campeón del balompié femenil de nuestro país, visitó a Real Santander en el estadio Villa Concha, ubicado en el municipio de Pie de Cuesta. De entrada, el conjunto local pudo abrir el marcador por intermedio de Dayana Valentina Beltrán, al minuto cuatro de juego para toda la euforia de las santandereanas.Pero las 'leonas' después de varios intentos lograron derribar la portería de Real Santander custodiado por Lisa Cardozo, a los 52 minutos de juego. La encargada de poner la paridad en el marcador fue la volante Liana Salazar desde la vía del punto blanco del penalti.Ya en los últimos minutos llegaron más emociones y goles. Santa Fe logró adelantarse en el marcador a los 87 minutos luego de una diana de Sofía García que presagiaba un triunfo de las 'leonas' en el Villa Concha, no obstante, al 89, Real Santander logró poner cifras definitivas de 2-2 con el tanto de Obeida Mendoza.Con el resultado, las rojas de la capital de la República llegaron a 16 puntos luego de siete juegos disputados y se ubican parcialmente en la tercera casilla. Del lado de Real Santander suman cinco unidades tras siete compromisos.Millonarios sumó su primera victoria en la actual Liga femeninaLas 'embajadoras' también hicieron presencia en la jornada sabatina frente a Cortuluá, al que enfrentaron en el estadio El Campín. Millonarios logró sonreír al final en la jornada número ocho y todo ello se dio gracias a la anotación de Lizeth Yamile Aroca Peña.Así las cosas, las azules capitalinas lograron sumar su primera victoria en la actual liga femenina y con el resultado llegaron a seis puntos luego de seis partidos disputados.La jornada continuará este domingo 26 de marzo con atractivos compromisos, como que tendrá América de Cali, actual campeón, contra Boyacá Chicó y Deportivo Pasto frente a Llaneros. Ambos compromisos serán a las 3 de la tarde. Las 'escarlatas' son las líderes con 18 puntos, seguido del Deportivo Pereira con 17 enteros.
Este sábado los futbolistas colombianos estuvieron activos en la MLS y acostumbrados a marcar la diferencia hicieron lo propio en la quinta jornada del fútbol estadounidense. Ménder García no fue ajeno a lo hecho por sus compatriotas y con el Minnesote United se reportó con un nuevo gol, en el empate 1-1 contra Vancouver Whitecaps.El gol de Ménder García llegó a la altura del minuto 40, el cual había servido para abrir el marcador y poner en ventaja a los suyos. Y es que el atacante de 24 años, aprovechó un centro preciso de Zarek Valentin para conectar de cabeza y 'romper el celofán' del arco custodiado por Yohei Takaoka.Vea el gol de Ménder García hoy en Minnesota United vs Vancouver Whitecaps, por la MLS:
El Chicago Fire endosó al Inter de Miami su tercera derrota consecutiva, con el equipo de Phil Neville en caída libre tras ganar sus dos primeros partidos. El Fire lo consiguió por las malas, tras adelantarse 2-0 con goles de Chris Mueller y Carlos Terán.Miami remontó gracias a un buen disparo de Franco Negri y a un cabezazo de Nicolas Stefanelli, y el equipo de Florida parecía haberse llevado un punto hasta que, en el tiempo añadido, el Fire logró el gol de la victoria.El veterano delantero Kei Kamara, tras un pase de Brian Gutiérrez, marcó el gol de su décimo club en la MLS.Vea el gol de Carlos Terán, hoy en Chicago Fire vs Inter de Miami
Colombia empató este viernes 2-2 contra Corea del Sur en compromiso de preparación en el estadio Ulsan Munsu, que dio inicio a la gira por territorio asiático por parte de los dirigidos por Néstor Lorenzo. El combinado de nuestro país jugó a dos ritmos distintos en los 90 minutos; en la primera parte, se vieron completamente dominados por los surcoreanos, pero en el complemento mejoraron, reaccionaron y lograron conseguir las anotaciones del empate por intermedio de James Rodríguez y del cartagenero Jorge Carrascal.¿Cómo fue el desarrollo del compromiso entre surcoreanos y colombianos?Corea del Sur dejó escapar la ventaja contra Colombia este viernes en un emocionante partido de fogueo, que marcó el inició de la era del alemán Jurgen Klinsmann al frente de la selección asiática.Un doblete del astro Son Heung-min en el primer tiempo no le bastó a los 'tigres' para imponerse en el estadio Ulsan Munsu de la ciudad coreana de Ulsan.El atacante del Tottenham aprovechó un regalo de la zaga 'cafetera' y disparó a puerta vacía con la zurda para abrir el marcador al minuto 9 de juego. Al filo del descanso, duplicó la cuenta gracias un excelente cobro de tiro libre (45+2).Pero el DT argentino Néstor Lorenzo levantó a los colombianos en el descanso y el empate llegó con una ráfaga de dos goles en los primeros minutos del complemento: primero anotó el capitán James Rodríguez (46) con un delicado toque de zurda y luego el extremo del CSKA de Moscú, Jorge Carrascal (49).En la recta final del partido, el lateral Daniel Muñoz ahogó el grito de la afición local al rechazar un disparo que ya había superado al arquero Vargas.La etiqueta de duelo preparatorio se quedó corta para un partido muy físico, con varias patadas fuertes y duelos de empujones entre coreanos y colombianos.El DT alemán Jurgen Klinsmann estará satisfecho con la presentación de los 'tigres' durante el primer tiempo, cuando acorralaron a la 'tricolor' con una presión intensa.De otro lado, Néstor Lorenzo tendrá que trabajar mucho en una selección 'cafetera' que estuvo insegura en defensa. Recordemos que la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 arranca en el mes de septiembre.¿Pero cuándo vuelva a jugar la Selección Colombia? Ahora el siguiente reto de Lorenzo y compañía será frente al combinado de Japón el próximo martes 28 de marzo, a partir de las 5:20 de la mañana y dicho compromiso de fogueo usted lo podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y también seguir por www.golcaracol.com.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y de igual manera para que ingresara el histórico Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
Japón y Uruguay empataron a un gol en duelo de fogueo este viernes en Tokio, que supuso el estreno de Marcelo Broli en el banco de la 'celeste' y en el que la 'charrúa' se adelantó con un tanto de Valverde, que no bastó ante el dinamismo de los nipones.El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, asumió las riendas de un equipo que llegaba con bajas sensibles al primer partido disputado por ambas selecciones tras el Mundial de Qatar, que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio bajo una intensa lluvia.Los 'samuráis azules' mantienen el bloque y el fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes sorpresas en Qatar al imponerse a España y Alemania en fase de grupos, antes de caer en octavos.El combinado 'charrúa', por su parte, está dirigido de forma interina por Broli para el recién disputado compromiso en Tokio y para otro duelo de fogueo el próximo martes contra Corea del Sur, después de la renuncia de Diego Alonso a raíz de la decepción de no pasar de la primera fase del Mundial.El nuevo seleccionador no pudo contar con tres de los pilares del equipo, el barcelonista Roland Araújo, Darwin Núñez (Liverpool FC) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), quienes se cayeron de la convocatoria por lesión y fueron sustituidos por Sebastián Cáceres y Jonathan Rodríguez (Club América) y Diego Hernández (Montevideo Wanderers).El hasta ahora entrenador del equipo Sub-20 de Uruguay dispuso un 4-3-3 con Valverde como principal encargado de llevar la pelota a la línea ofensiva donde aguardaban Pellistri y Rossi en las bandas, y Rossi en punta.Los nipones comenzaron a inquietar con su verticalidad y encontraban espacios en la adelantada defensa 'charrúa'. Así llegó la primera ocasión clara pasado el minuto 20 por parte de Asano, quien disparó al lateral de la red tras un pase en profundidad.Mitoma, una de las sensaciones de Japón en el Mundial y que está brillando en la Premier con el Brighton, y Doan crearon problemas por las bandas a la 'celeste' en un primer tiempo en el que los visitantes no parecían hallar vías para pisar el área rival.El capitán Valverde tuvo que ser atendido en el minuto 31 tras un pisotón al intentar cazar un balón en la frontal, aunque pudo reincorporarse poco después.Y fue él mismo quien logró abrir el marcador siete minutos después con un disparo desde el borde del área firma de la casa. El balón se estrelló en la madera y regresó a Valverde, que acertó a mandarlo a las mallas de un cabezazo.La 'celeste' inició la segunda mitad con el plan de dominar la posesión y bajar el ritmo del partido. Japón dispuso a los cinco minutos de la reanudación de otra ocasión en botas de Asano, que disparó flojo tras un contragolpe conducido por Mitoma.Los 'samuráis azules' seguían imprimiendo mayor velocidad al balón, y en una jugada dentro del área, el recién ingresado Junya Ito fue derribado y el colegiado pitó penalti. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el colegiado surcoreano anuló su decisión al considerar que el defensa tocó antes la pelota.El gol nipón terminaría por llegar en el minuto 75 después de tantos avisos, en una internada de Junya Ito por la derecha que remató Nishimura, a quien dejaron libre de marca los centrales y llevaba apenas tres minutos sobre el campo.Japón siguió atacando con insistencia en el tramo final, ante una Uruguay más ordenada tratando de evitar dejar espacios y que contaría aún con una oportunidad clara de llevarse el partido. Torres recibió en el área y mandó un fuerte al disparo a la cruceta.Ficha técnica:1-Japón: Schmidt; Seko, Sugawara (Nakamura, m.89), Itakura, Ito; Endo, Morita (Tanaka, m.74), Kamada (Nishimura, m.75); Mitoma (Hashioka, m.89), Doan (Junya Ito, m.61) y Asano (Ayase Ueda, m.61).1-Uruguay: Rochet; Olivera, Bueno, Coates, González; Ugarte (Carballo, m.77), Vecino, Valverde; Pellistri (Canobbio, m.68), Rossi (Facundo Torres, m.68) y Maxi Gómez (Rodríguez, m.83).Goles: 0-1, m.38: Valverde. 1-1, m.75: Nishimura.Árbitro: Ko Hyung-Jin (COR). Amonestó a Asano (m.60).Incidencias: partido amistoso de la Kirin Challenge Cup disputado en el Estadio Nacional de Tokio, ante unos 60.000 espectadores
Corea del Sur desperdició una ventaja de dos goles en el primer partido de Jurgen Klinsmann a cargo de los asiáticos este viernes, teniendo que conformarse con un empate 2-2 contra Colombia. Un doblete del capitán Son Heung-min dio a los anfitriones una ventaja de 2-0 en el descanso en Ulsan, pero dos goles de la 'tricolor' dentro de los cinco minutos del reinicio restauraron la paridad, sin que ningún equipo encontrara un ganador. Tras el compromiso de fogueo, Néstor Lorenzo habló del trabajo de sus dirigidos.En conferencia de prensa, el director técnico del combinado de nuestro país se refirió al desempeño contra los surcoreanos en el estadio Ulsan Munsu. De entrada, el timonel argentino aseguró que enfrentaron a un rival de quilates, con buen juego y que además hizo una gran presentación en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. También se refirió a los nuevos integrantes de la 'tricolor' que sumaron minutos este viernes en territorio asiático."Lo que me deja tranquilo es que hay con qué. Han jugado muchos chicos jóvenes, no es fácil venir aquí, a jugar a esta cancha, en este país, contra un equipo que ha hecho un gran Mundial en Qatar, un equipo que tiene mucho trabajo en su funcionamiento y de pronto nosotros hoy (viernes) jugaron por primera vez varios jugadores jóvenes", esas fueron las palabras de Lorenzo en su charla con los medios de comunicación.El estratega 'tricolor' también se refirió al balance del juego contra los asiáticos y del mensaje que les dijo a sus dirigidos para mejorar las acciones en el complemento."Les renové la confianza y cambiamos algunas cosas desde lo táctico, pero más que nada en cuanto a entrar al partido, nos costó eso. Ellos tuvieron un cambio táctico con respecto a la mayoría de partidos del Mundial: Son jugó detrás del '9' y no sobre la banda izquierda y nos costó controlar su posición. Tuvimos dificultades desde la logística en la llegada al estadio por lo que se demoró el partido, tardamos muchísimo y el equipo no completó el calentamiento. No son excusas, pero son hechos que sucedieron y que hicieron que se distorsionara el inicio y los protocolos previos al partido. Luego se corrigieron algunas cosas y el juego se emparejó", afirmó Lorenzo.Otras declaraciones de Néstor Lorenzo:"Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores".
La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) condenó este viernes los silbidos dirigidos al jugador João Mário durante el partido entre Portugal y Liechtenstein en el estadio Alvalade de Lisboa, sede de su antiguo club, el Sporting de Portugal.En un comunicado, el presidente de la Federación expresó su "incredulidad, tristeza y disgusto" por ver cómo un jugador de la selección de Portugal se ha visto abucheado en un partido como local."Considero inaceptable que cualquier jugador de la selección pueda ser abucheado por su propia afición al saltar al campo", señaló Gomes.El presidente de la FPF también recordó que Joao Mário tiene 56 partidos con Portugal e incluso fue campeón de Europa en la Eurocopa de Francia de 2016.João Mário, de 30 años, salió al césped en el minuto 90 en sustitución de Bruno Fernandes y fue silbado por parte de la grada.El centrocampista es una de las varias estrellas de la cantera del Sporting, al que representó entre 2003 y 2016 y luego, cedido por el Inter de Milán, en la temporada 2020/2021, en la que ayudó al club a conquistar el título de campeón.Los 'leones' optaron entonces por no activar la cláusula de compra del jugador, que en la campaña siguiente fichó por su histórico rival, el Benfica, donde actualmente es una de las piezas clave.El traspaso de Joao Mário a coste cero al otro coloso lisboeta puso al Sporting en confrontación directa con el Inter y le llevó a presentar una denuncia ante la FIFA.Además de Joao Mário, Rafael Leão (AC Milán) también escuchó algunos silbidos cuando saltó al terreno de juego.Leão, que igualmente pasó por la cantera del Sporting, fue condenado recientemente a pagar al club 16,5 millones de euros en concepto de indemnización por la rescisión de su contrato en 2016, después de que el centro deportivo del equipo fuera atacado por ultras.Según Fernando Gomes, "la falta de respeto, la 'clubitis', la división y la ingratitud deben ser condenadas y expuestas públicamente"."Este episodio ha dejado heridos a jugadores, equipo técnico y personal que componen la selección y no puede repetirse, sea con quien sea", sentenció.Portugal goleó el jueves a Liechtenstein por 4-0 en un partido que supuso el debut del español Roberto Martínez como seleccionador del combinado de las 'quinas'.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
Corea del Sur se enfrentó este viernes 24 de marzo a su similar de Colombia, en vibrante compromiso de preparación. Los dirigidos por el entrenador alemán Jurgen Klinsmann hicieron un gran planteamiento frente a la 'tricolor', incluso, lograron estar arriba en el marcador por 2-0, pero en la parte complementaria el seleccionado sudamericano logró encontrar la igualdad por 2-2 con goles de James Rodríguez y Jorge Carrascal.Después del partido, Klinsmann, se refirió al compromiso que tuvieron sus dirigidos contra el combinado 'cafetero'. Igualmente, rindió un homenaje y tuvo palabras para los 36.000 aficionados locales que llenaron el estadio de fútbol de Munsu, elogiando el "ambiente increíble". Y sobre Colombia, elogió sus cualidades, afirmando "que nos dio un juego realmente emocionante"."Desafortunadamente, regalamos dos goles justo después del mediotiempo", lamentó el alemán de entrada, en rueda de prensa con los medios de comunicación. A renglón seguido, Jurgen Klinsmann complementó que "tal vez no hubo concentración. El resto de los 84 minutos fue un muy buen partido. Seguimos aprendiendo y probando cosas".De otro lado, Klinsmann quien debutó en el banquillo técnico de la Selección de Corea del Sur se deshizo en elogios por el héroe de los dos goles, Son; figura de su plantel y quien es compañero de Dávinson Sánchez, defensor de la 'tricolor', en el Tottenham de Inglaterra."Obviamente estoy muy feliz cada vez que 'Sonny' anota", afirmó el seleccionador del plantel surcoreano. "Como delantero, esto es lo que estás buscando. Hizo un juego fantástico, marcó dos goles hermosos... Mientras sepa dónde está el gol, estoy feliz", concluyó Jurgen Klinsmann.Ahora, el siguiente reto de Corea del Sur será frente a Uruguay. El partido contra la 'celeste', también de preparación, será este martes 28 de marzo, a las 6 de la mañana, hora de nuestro país. Los uruguayos, por su parte, igualaron 1-1 frente a Japón, que medirán fuerzas precisamente con Colombia en su siguiente salida en esta fecha FIFA.
Ucrania sigue pidiendo la exclusión de todos los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos París 2024, y exige al Comité Olímpico Internacional (COI) que establezca filtros para evitar que militares rusos compitan en los Juegos si acaba permitiendo que los deportistas de esos dos países participen como “atletas neutrales”.“Insistimos en que el COI debe crear mecanismos concretos para comprobar esta ‘neutralidad’”, dijo a EFE el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait, que propone hacer firmar a los deportistas declaraciones en las que se comprometan a no hacer apología de la invasión de Ucrania durante los Juegos.Según las autoridades ucranianas, 45 de las 71 medallas obtenidas por el Comité Olímpico Ruso en Tokio 2020 fueron conseguidas por deportistas del Club Central de Deportes del Ejército Ruso, más conocido como CSKA por las siglas en ruso de esa institución polideportiva que forma parte del Ministerio de Defensa.COMPITIENDO CON EL AGRESORUna de las preocupaciones del Comité Olímpico Ucraniano es que sus deportistas se encuentren en una competición con integrantes del ejército que ha invadido Ucrania y mata a diario a civiles de ese país.“No hay ningún deportista ucraniano que no haya perdido a alguien en esta guerra”, explicó Huttsait, que además de presidente del Comité Olímpico Ucraniano es el ministro de Juventud y Deportes del país y ganó la medalla de oro con el equipo ucraniano de esgrima en Barcelona 92.Para ilustrar las situaciones que podrían crearse, Huttsait recuerda el incidente protagonizado en febrero por los jugadores del FC Minaj (primera división ucraniana) y los del Shinnik Yaroslavl ruso (categoría de plata), que se enzarzaron en una pelea en un hotel de Turquía.“Si esto ocurrió entre simples deportistas es fácil imaginar lo que pasaría con atletas que son también militares”, dice Huttsait en referencia a algunos deportistas olímpicos rusos que compiten en clubes asociados al ejército o a otras estructuras de seguridad, como el Ministerio del Interior, y reciben a veces grados militares.APOLOGÍA DE LA ‘Z’El ministro de Deportes ucraniano teme, asimismo, que algunos de los deportistas olímpicos rusos utilicen el podio para hacer apología de la guerra.Huttsait señaló el caso del gimnasta ruso Ivan Kuliak, que en el mes de marzo del año pasado recibió su medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Doha (Catar) luciendo una Z, el símbolo que exalta la invasión rusa de Ucrania.El ministro alude también a los deportistas olímpicos rusos que han participado en actos de masas de apoyo a Putin como los celebrados en el estadio moscovita Luzhniki.“Es muy importante para nosotros que se tomen medidas para evitar esto”, dijo el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, que defiende como mejor opción la exclusión de todos los deportistas de Rusia y Bielorrusia -país que apoya la guerra contra Ucrania- de París 2024.DECEPCIÓN CON EL COIPreguntado sobre las declaraciones en las que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo que este organismo debe ser “políticamente neutral” y no puede erigirse en “árbitro de disputas políticas”, Huttsait se mostró “decepcionado”.El presidente del Comité Olímpico Ucraniano recordó que el COI recomendó el 28 de febrero de 2022 que no se permitiera participar a los deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales.“No entendemos por qué el COI ha cambiado su postura, porque la guerra continúa más de un año después de aquello”, dijo Huttsait sobre la opción, anunciada en enero por este organismo, de que rusos y bielorrusos participen en los Juegos como “atletas neutrales” sin utilizar sus símbolos nacionales.RUSIA Y LAS TREGUAS OLÍMPICASA juicio del ministro ucraniano de Deportes, Rusia y sus deportistas deberían quedarse sin ir a París por una razón adicional. “Rusia ha roto la tregua olímpica en tres Juegos consecutivos: en 2008, en 2014 y en 2022”, recordó Huttsait.La “tregua olímpica” comienza una semana antes del inicio de los Juegos y termina una semana después del final de los Paralímpicos. El concepto está inspirado en el período de cese de las hostilidades que se decretaba en la antigua Grecia para que los deportistas pudieran ir a competir y regresar de Olimpia.
"Yo creo que Santa Fe viene en alza. La clasificación en la Sudamericana les dio un envión anímico". Esas fueron las primeras palabras de Alberto Gamero, técnico de Millonarios, en la previa del clásico bogotano frente los 'cardenales', el domingo a las 7:45 p.m., en la décima fecha de la Liga I del fútbol profesional colombiano. El entrenador de los albiazules atendió a los periodistas y tocó diferentes temas de interés del tradicional club, que marcha en la tabla de posiciones en la quinta posición, con 14 puntos.En el derbi que se realizará en El Campín se tiene la expectativa de una gran asistencia de público, como quiera que los dos equipos llegan con ánimos renovados tras vencer a Cali, en el caso de Santa Fe; y en el de Millonarios, a Pasto, en compromisos jugados a mitad de semana.El samario siguió y comentó que "el equipo se encuentra fuerte, hemos tenido de pronto partidos donde se cometen errores, donde nos ha costado ganar, pero a pesar de las lesiones estamos tranquilos, con la mentalidad de que el que juegue; tiene que responder".Acá las palabras de Alberto Gamero antes de Santa Fe vs. MillonariosEl grupo para el clásico"El grupo de convocados no va a variar mucho, estamos pensando en lo que viene el domingo frente a Santa Fe; pero también hay que ver que tenemos un calendario muy bravo, hemos jugado hace poco once partidos. Ahora falta Santa Fe, Tolima, Bucaramanga, nos queda una manada de partidos y esperamos soportar con lo que tenemos".*Nuevos jugadores"No es fácil buscar jugadores libres, con ritmo de competencia. Estoy tranquilo con lo que tengo, pero si hay un jugador apetecido, que nos guste, que estemos convencidos, pues bienvenido sea. Nosotros guardamos un cupo, hay un cupo, pero hay que enfocarnos en qué vamos a traer".*Jóvenes y de experiencia"Me da tranquilidad que los jugadores de experiencia arropan a los muchachos, les dan esa confianza. Por eso es que siempre llevo 20-22 jugadores a las concentraciones, porque las experiencias de a qué hora duerme Silva o a qué hora come Uribe".*El presente"Con todo y los lesionados, Millonarios ha respondido. Es cierto hemos tenido altibajos normales, no conozco un equipo que no cometa errores en partidos, porque el rival también juega, no quiere perder. Eso nos ha pasado, pero también hemos tenido partidos importantes".
Este viernes la Selección Colombia tuvo una nueva salida en la era de Néstor Lorenzo, en la que midió fuerzas frente a Corea del Sur, selección mundialista que hizo las veces de local en el estadio Ulsan Munsu. Para este nuevo encuentro, el timonel argentino optó por incluir como inicialista a James Rodríguez, quien una vez más vistió la cintilla de capitán, y apareció para marcar el camino del empate.El compromiso no inició como estaba presupuestado para los nuestros, quienes desde los primeros minutos de juego se vieron ampliamente superado por los surcoreanos. Al minuto 10 llegó el primer 'baldado de agua fría' para el combinado patrio, que recibió un gol de Son Heung-min, tras un error en salida de Johan Mojica.Debido a la superioridad mostrada por el conjunto asiático, fue poca la acción que tuvo James Rodríguez en la primera parte, donde más allá de unos escasos intentos de darle salida al equipo, no logró marcar la diferencia, como está acostumbrado.Finalizando el primer tiempo llegaría el segundo 'golpe' para los dirigidos por Néstor Lorenzo, pues una vez más la gran figura surcoreana, Son Heung-min, se reportó para aumentar la ventaja y marcar su segundo tanto de la noche.Con unos 45 minutos para el olvido, el timonel argentino optó por darle la confianza al equipo que había parado desde un principio, salió sin cambios para el complemento, decisión que le daría frutos rápidamente.Mostrando una cara distinta, la 'tricolor' salió 'con todo' en busca de revertir el resultado, y así fue como tras una gran jugada de Diego Valoyes que no renunció a luchar por el balón dentro del área, terminó sirviéndole el esférico a James Rodríguez, quien mostrando su excelsa calidad definió con su pierna zurda al palo más lejano del guardameta surcoreano.Así las cosas, una vez más el talentoso mediocampista cucuteño apareció en un momento clave para el compromiso que sirvió para darle un envión anímico al equipo.De este modo, tan solo tres minutos después de la anotación de Rodríguez Rubio, Jorge Carrascal se reportó con gol para igualar el compromiso y poner el 2-2.Al minuto 70, Néstor Lorenzo optó por darle descanso al mediocampista de Olympiacos, quien en el tiempo que estuvo en cancha logró una precisión en sus pases del 75%, generó un pase clave, completó un centro, un balón en largo y ganó cuatro duelos.Con el resultado final, el timonel argentino mantuvo su invicto como entrenador de la Selección Colombia, luego de cinco compromisos en los cuales ha conseguido tres victorias y dos empates.