Millonarios le rindió este sábado un homenaje póstumo a Gabriel Ochoa Uribe y Ricardo Ciciliano, antes de empezar el juego frente a Once Caldas, de la novena fecha, en el Estadio El Campín."Millonarios FC hará minuto de silencio en el estadio Nemesio Camacho “El Campín” por la memoria de Gabriel Ochoa Uribe y Ricardo Ciciliano. Igualmente por todas las víctimas del COVID en Colombia", escribió en Twitter el equipo capitalino.Ciciliano, figura de los azules en la Copa Sudamericana 2007, murió en Barranquilla la semana pasada a causa de una neumonía, que lo tuvo varios días hospitalizado.Pereira 1- Santa Fe 2: El León, a punta de cabezazos se trajo un valioso triunfo de visitanteMientras que Ochoa Uribe, exjugador y técnico campeón con Millonarios en seis oportunidades, murió el pasado mes de agosto tras no lograr superar algunos problemas de salud.Cabe recordar que el de este sábado es el primer partido que juegan los dirigidos por Alberto Gamero en El Campín, luego de la para de seis meses por la pandemia del coronavirus.
El fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe sigue dejando repercusiones, sobre todo en aquellos que más compartieron con el 'médico' y trasladaron una relación profesional, a lo personal. Uno de sus pupilos más destacados es el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto, quien recientemente fue contratado para dirigir la Selección de Emiratos Árabes Unidos, y que se mostró sorprendido por el deceso del extécnico de Millonarios, América y Santa Fe "Es un golpe duro a pesar de que sabíamos del estado de salud que él tenía desde hace algunos días, pero pensabamos que iba a permanecer un poco más con nosotros", declaró en dialogo con el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio'.“Cuando le ofrecimos al América de Cali a Gabriel Ocho Uribe él se emocionó mucho”"Yo personalmente estoy muy golpeado. El respeto que tenía por él, el cariño, la gratitud, la admiración, porque siempre lo admiré en todo su contexto de trabajo. Sus enseñanzas y por supuesto los consejos que siempre me dio en la vida profesional", expresó el estratega con evidente sentimiento."El médico fue un ejemplo de responsabilidad, de trabajo de disciplina. De actualización profesional, de estar siempre en la punta en lo que exista en el fútbol. Yo pienso que él comprometía mucho a todos con el trabajo, como buen líder que era, y eso lo llevó al éxito", continúa Pinto.El santandereano destacó que Ochoa Uribe era más estricto cuando el equipo marchaba bien, en lugar de ceder estando en buena racha "Consentía más en los momentos difíciles. En la época en la que estuve con él en Millonarios, era mucho más exigente y sobre todo, comprometedor con todo los jugadores". A Frank Fabra lo señalaron por volver 'gordo' a los entrenamientos de Boca Juniors y él respondióA lo que añadió que su rigidez que lo caracteriza dentro de sus planteles, fue heredada del 'médico' "Seguí a un líder que era exigente y comprometedor. Por supuesto, que lo estricto lo aprendí de él".Para alivianar el dolor, Jorge Luis Pinto confesó una divertida anécdota de cuando él era el preparador físico de Millonarios, mientras Gabriel Ochoa Uribe dirigía al 'embajador'. Un mensaje al cielo: las palabras de Julio César Falcioni por la muerte de Gabriel Ochoa Uribe"Una vez me dejó trabajando con Willington (Ortíz) y (Juan Alberto) Troilo, los sábados y domingos. En uno de esos domingos los llevé a Monserrate. Le conté que los había llevado a allá y me dijo: 'Profe, usted es un 'berraco' por subirlos a Monserrate porque eso no se podía hacer porque estabas resentidos muscularmente'", concluyó Pinto.
Continúan las repercusiones y recuerdos por el fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe, hombre de fútbol que dejó un legado en el balompié nacional y principalmente en el América de Cali, institución del que es ídolo.En charla para el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, Sangiovanni, rememoró los buenos momentos que pasaron juntos como referentes de los ‘diablos rojos’ en la gloriosa década de los 80.A Frank Fabra lo tildaron de volver gordo a los entrenamientos de Boca Juniors y él respondió* ¿Un contrato cada 24 horas?“Es cierto. Nunca firmamos un contrato, cada 24 horas hablábamos y renovábamos de palabra su vínculo. Nosotros siempre estábamos constantemente convencidos de que era él encargada de ser campeón con América”.* Proyecto exitoso de Ochoa Uribe en América“No hicimos ningún proyecto, yo solo pensaba que el único que podía hacer campeón al América de Cali era él, le gustaba ganar. Cuando le dijimos América eso le emociono mucho. Él me atendió en Bogotá, en Hotel Tequendama, días después hablamos y oficializamos, ese día hablamos hasta las 4 de la mañana. Él me dijo que si yo era el presidente, él iba a ser el técnico”.* Lo destacado de Ochoa Uribe“La disciplina que tenía con sus jugadores, la entrega de parte de él, y la exiegncia de los jugadores para hacer lo tenian que ser dentro de la cancha. Convencía a a cualquiera”.Un mensaje al cielo: las palabras de Julio César Falcioni por la muerte de Gabriel Ochoa Uribe* Última conversación con él“Fue hace un año o año y medio. Vino hasta la fábrica a visitarme, queriendo recordar el campo donde entrenamos con América de Cali en los 80”.* Ochoa cambió la sede de América“Él hizo reformar la cancha, la pista, mando hacer un muro de ladrillo y a pintarlo con números para que lo jugadores patearan y definieran bien”.
América de Cali fue uno de los equipos más deslumbrantes del continente en la década de 1980, llegando incluso a tres finales consecutivas de Copa Libertadores y adjudicándose cinco ligas colombianas. En todos ellos, dos grandes artífices fueron Gabriel Ochoa Uribe y el exportero argentino Julio César Falcioni."Es mucho dinero el que le ofreció el club chino a Juan Fernando Quintero como salario"Falcioni llegó al arco 'escarlata' en 1981 y estuvo hasta 1989 y estuvo durante casi toda la etapa del 'medico' como entrenador americano, pues este estuvo entre 1979 y 1991. De esta manera, construyeron una gran relación que prevaleció hasta el día del fallecimiento de Ochoa Uribe.Debido a este último acontecimiento, el argentino subió a su red social de Twitter, un video dedicando unas palabras al fallecido exentrenador colombiano. "Sin temor a equivocarme, fue y es un grande entre los grandes. Nos ayudó mucho como jugadores y como personas. De hecho, gran parte de sus exjugadores somos entrenadores".Matías Pisano, del América a un equipo de Emiratos Árabes: así fue anunciado el argentino"En este momento tan triste, quiero despedirlo de la mejor manera, saludando a doña Cecilia, a Beto y a toda su familia. Sabiendo y diciéndoles que en todos nuestros corazones americanos, hoy es un día triste, pero que la historia, los triunfos, no se borran, no se olvidan y seguramente todos lo llevaremos en nuestros corazones americanos. Gracias", concluyó el hoy director técnico de Banfield.
Fueron muchas las gestas, logros y formas de manejar los equipos que dejaron huella por parte de Gabriel Ochoa Uribe, quien falleció el sábado en la noche en la ciudad de Cali y dejó su impronta en clubes como el América.Y dentro de toda su rica historia, entre 1985 y 1987, Ochoa Uribe hizo famoso en los 'Diablos Rojos' el equipo de 'los pitufos' con un grupo de jóvenes talentos que estaban iniciando carrera como Orlando 'Pony' Maturana, Jhon Edison Castaño, Álex Escobar y Antony 'Pitufo' de Ávila, entre otros.A Zidane le dan palo por su trato preferencial para Hazard y no con Bale y JamesDe esa nómina también hizo parte el zaguero central Álvaro Aponte, quien habló de ese equipo alterno que deleitaba con su fútbol y dejó recuerdo en el ambiente futbolero nacional."Ese equipo alterno tenía una gama de jugadores con una gran capacidad, mientras que en el once principal de Copa Libertadores con más experiencia como Juan Manuel Bataglia, Willington Ortiz, Ricardo Gareca, Roberto Cabañas y Sergio ‘Bocha’ Santín, entre otros. Era complicado que jugarán los llamados ´Pitufos’ en Copa y cuando se nos daba la oportunidad siempre tratábamos de hacer lo mejor e irse ganando un puesto en el equipo de la Copa. Nosotros en los 'pitufos' teníamos gente que venía empujando fuerte", le dijo Aponte, quien trabaja en el Instituto de Deportes de Yumbo y en la Secretaría de Deportes de Cali, este domingo a GolCaracol.com.¿Cómo era Ochoa Uribe con los jóvenes, con los llamados 'Pitufos?"Era muy exigente, cortante en el buen sentido de la palabra, siempre estaba atento a que hiciéramos respetar al América no solo en la cancha, sino también en la manera en cómo vivíamos, cuando estábamos en el aeropuerto sentarnos bien, cuando se viajaba la corbata muy bien puesta. Siempre pendiente de esas pequeñas cosas que a las postre hacen diferencia y te van formando como persona. Fuera de ser exigente siempre te colaboraba, a pesar de que era un poco serio, siempre que teníamos algún inconveniente y se le pedía a él su colaboración estaba presto a hablar con los directivos para que nos facilitaran muchas cosas, la gran mayoría de nosotros venimos de estratos bajos o vivimos en sectores donde era complicado la convivencia, entonces a ese jugador hacía que lo trajeran a vivir con más comodidades, en otro ambiente".Se comienza a desarmar la nómina del Chelsea de Inglaterra ¿El médico quería jugadores integrales, en tiempos en los que se manejaba diferente el fútbol?"Sí, sí. Él decía que había una sociedad donde uno debía comportarse como debe ser, no quiero decir con esto que uno fuera un animal, pero si buscaba el mejor ambiente para sus dirigidos y siempre nos daban lo mejor. Él siempre estuvo pendiente de esas cosas, nos leía la “Urbanidad de Carreño” antes de cada charla técnica, ahí nos hablaba de cómo sentarse en la mesa, cómo coger los cubiertos, cómo ser buena persona. Siempre que presentaba un jugador nuevo decía que esperaba que fuera buena persona. Era un técnico adelantado en esos tiempos". ¿En qué temporada tuvieron mayores opciones de jugar ustedes, los jóvenes talentos en América?"En el año de 1986 hubo mucha oportunidad de jugar cuando el equipo perdió la final de Libertadores contra River Plate, muchos aprovechamos la oportunidad, otros no tanto, pero la gran mayoría de los jugadores de esa época aprovecharon y después fueron muy buenos profesionales, no solo en América sino en otros clubes porque algunos".
La muerte de Gabriel Ochoa Uribe, en la noche del pasado sábado a la edad de 90 años, sigue despertando todo tipo de sentimientos en el fútbol colombiano. No es para menos, el ‘Médico’ es el mejor entrenador que ha visto nuestro país.Un hombre que como jugador y técnico consiguió 19 títulos, repartidos entre Millonarios, América de Cali y Santa Fe. Colgó los guayos en 1958 vistiendo los colores del club ‘embajador’ y ahí comenzó todo un legado en la dirección técnica que hoy en día lo continúan entrenadores como Jorge Luis Pinto, Ricardo Gareca, Julio César Falcioni, y entre otros.No olvidan a Gabriel Ochoa Uribe: los amigos que dejó en el América de Cali“Que la gente lo recuerde como fue él: una persona que quiso ayudar a todo el mundo; muy cariñoso, amante de ser humano, de los niños, de ver películas y de los animales”, aseguró Cecilia Perea, esposa de Ochoa Uribe, en la última entrevista del ‘Médico’, concedida al diario ‘El Espectador’.En dicha charla, la cual se remonta al pasado mes de marzo, se ve a un Ochoa Uribe como una persona que ha vivido más triunfos de lo que cualquiera se pudiera imaginar. Los recuerdos están ahí, las vueltas olímpicas pasan una y otra vez por su cabeza y por eso, ante el interrogante de qué equipo es hincha; no dudó en responder: “Del América”.Entre risas y remembranzas, su hijo explicó el carácter con el que siempre se identificó a su padre. “Así era en casa y con sus otros hijos, intransigente hasta con el periodismo, lo que él decía era la palabra final. Se moría en la suya”.Por eso, su esposa recuerda lo que le tocaba hacer a Ochoa Uribe para tener controlados a sus jugadores, a quienes hasta en varias ocasiones les retuvo el sueldo para que pudieran ahorrar e invertir bien lo que se ganaban.“Gabriel iba ciertas noches a verlos a sus casas a los jugadores. Había algunos picaros que jugaban lejos de la casa y yo siempre lo acompañaba. Él iba a revisar. Hice varios manteles cosiendo mientras lo esperaba#, finalizó doña Cecilia.Vea acá la última entrevista de Gabriel Ochoa Uribe:Willington Ortiz: “Es un duro golpe la muerte de Gabriel Ochoa Uribe, fue mi segundo papá”
Gabriel Ochoa Uribe llegó en 1979 a Cali para dirigir al ‘diablo rojo’, estuvo hasta 1987 en la dirección técnica del cuadro ‘escarlata’, dejando una huella inmensa en todos sus seguidores y marcando una historia única en el club.Gabriel Ochoa Uribe, el legado de un grande de la historia del fútbol colombiano El médico Ochoa Uribe siempre será recordado por toda la hinchada americana, sobre todo los que pudieron vivir esos años de gloria en el equipo caleño. La señora Floralba Herrera tuvo la oportunidad de ver en acción al extécnico del equipo.“Estamos muy tristes, porque el nos regaló siete títulos seguidos, ningún otro técnico del mundo lo ha hecho. El fue quien rompió la maldición del Garabato”, afirmó Doña Floralba, quien tuvo la dicha de asistir al Pascual Guerrero y ver cómo dirigía Ochoa Uribe.Máxima alerta en Atlético de Madrid: confirmó dos casos de coronavirus en la previa de la ChampionsEstella Castellanos, otra seguidora americana, recuerda cómo era la forma de tratar a los demás, del extécnico de la Selección Colombia.“El doctor Ochoa era muy amable, muy formal, tenia buen trato con la gente”, recuerda Doña Estella, quien “llora de alegría por los títulos” al momento de recordar las grandes épocas del América de Cali dirigido por Gabriel Ochoa Uribe.En Europa aseguran que ya existen acercamientos entre Cristiano Ronaldo y PSG El técnico antioqueño consiguió siete títulos con el América de Cali en Colombia y llegó a tres finales de la Copa Libertadores, aunque en todas cayó derrotado, quedó en la historia de la Copa por ser el técnico que más partidos ha dirigido en ella, con 116 encuentros.
La noticia de la muerte de Gabriel Ochoa Uribe tiene a todo el mundo del fútbol en un domingo de tristeza. A pesar de eso, también se recuerdan sus grandes momentos.Gabriel Ochoa Uribe, el legado de un grande de la historia del fútbol colombianoY es que el extécnico antioqueño pudo brillar en Millonarios, Santa Fe y en el América de Cali, y varios amigos que dejó de este último equipo.Uno de ellos es el exjugador Víctor Lugo, quien dijo que: “Siempre fue un padre, vivía pendiente de todo, su palabra siempre fue disciplina, nosotros al llegar el le seguimos sus consejos”.Willington Ortiz: “Es un duro golpe la muerte de Gabriel Ochoa Uribe, fue mi segundo papá”Además, el exarquero Carlos Gay le envió un mensaje a su familia y al balompié de nuestro país.“Lamento esta perdida de esta persona tan importante para el futbol colombiano, me llevo un gran recuerdo con todos los consejos que me dio en el América”, afirmó.
El médico Gabriel Ochoa Uribe, el técnico más laureado del fútbol colombiano con 13 títulos y quien dirigió la selección cafetera, murió este sábado a los 90 años, anunció la dirigencia deportiva.Willington Ortiz: “Es un duro golpe la muerte de Gabriel Ochoa Uribe, fue mi segundo papá”Ochoa falleció en su vivienda, en la ciudad de Cali (suroeste), a causa de quebrantos asociados a su edad. En junio había estado hospitalizado dos semanas en una clínica de Cali."La Federación Colombiana de Fútbol lamenta el fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe, y les envía un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados", señaló esa entidad en un comunicado.Médico de profesión, Ochoa se consagró como arquero en Millonarios, el club bogotano con el que alcanzó cuatro títulos (1949, 1951, 1952 y 1953).Gerardo González Aquino: "Se siente tristeza, se fue un grande como Gabriel Ochoa Uribe"Ya como entrenador conquistó 13 campeonatos: siete con el América de Cali, cinco con Millonarios y uno con Santa Fe.También fue el timonel de la selección Colombia en las eliminatorias al Mundial de México 1986, aunque fracasó en su intento de obtener la clasificación.Este sábado el ministro colombiano de Deportes, Ernesto Lucena, expresó su pesar por la muerte de Ochoa.Jorge Luis Pinto: "El médico Ochoa Uribe nos enseñó que el trabajo era el camino al éxito""Un MAESTRO en todo sentido. Gracias por las enseñanzas y por todo lo hecho en el deporte de nuestro país", destacó el funcionario en su cuenta de Twitter.En el América, Ochoa guió a grandes del fútbol sudamericano como los argentinos Julio Falcioni y Ricardo Gareca, este último actual seleccionador de Perú.Con los diablos rojos fue finalista de la Copa Libertadores en 1985, 1986 y 1987. El médico Ochoa se retiró de las canchas en 1991 dirigiendo al América.El club le rindió homenaje en redes sociales como el "ídolo y el técnico más ganador" de su historia. "¡Paz en su tumba para EL MÁS GRANDE!", añadió en su mensaje de condolencias.
Uno de los grandes jugadores del fútbol colombiano que tuvo en sus manos Gabriel Ochoa Uribe, fallecido en Cali a sus 90 años, fue Willington Ortiz, a quien siempre el médico destacó por su gran talento, picardía y velocidad en el frente de ataque.Gerardo González Aquino: "Se siente tristeza, se fue un grande como Gabriel Ochoa Uribe"Y precisamente este domingo, el 'Viejo Willy' atendió algunos interrogantes de GolCaracol.com para hablar de Ochoa Uribe, el entrenador más importante y laureado del balompié nacional con títulos con América, Millonarios y Santa Fe.¿Cómo lo toma a usted esta noticia?“La noticia del fallecimiento me deja muy triste, es un golpe duro para las personas que somos muy allegados a él y toda su familia. Es lamentable, le mando un saludo de condolencias a Doña Cecilia, ‘Beto’ y demás familiares”.¿Cuál fue el mayor logro de Gabriel Ochoa Uribe en el fútbol colombiano?“El médico Ochoa es el técnico más ganador del fútbol colombiano, su máxima obra fue Willington Ortiz a quien ayudó, apoyó, pulió y formó como jugador y ser humano. Hizo posible que fuera un jugador muy importante para el fútbol colombiano y su familia”.Jorge Luis Pinto: "El médico Ochoa Uribe nos enseñó que el trabajo era el camino al éxito"¿Qué destaca usted del médico Ochoa Uribe?“Su legado más importante son los títulos y la ayuda que le dio a los jugadores jóvenes de Colombia para poder surgir. Además, el uniforme que ahora maneja la Selección Colombia él lo diseñó, escogió los colores e hizo el uniforme que utiliza la Selección orgullosamente por todo el mundo”.¿Qué le dejó en lo personal?“Todas las enseñanzas que él nos dejó a todos nosotros, a mí me marcó muchísimo como persona, me ayudó a capacitarme, prepararme y a invertir mi dinero. Fue como un segundo papá para mí. Que mi Dios lo tenga en su santa gloria al médico”.
Daniela Montoya es una de las futbolistas más reconocidas del país. La actual deportista de Atlético Nacional-Formas Íntimas siempre muestra garra y entrega en cada una de sus presentaciones en el campo y con la Selección Colombia de mayores no ha sido la excepción. La volante antioqueña no sólo contribuye en sus labores defensivas, sino que cuando va al ataque lo hace de buena manera. Una de sus armas más letales en la ofensiva es la media distancia, un recurso que no duda en aplicar cada vez que tiene la oportunidad. En el Mundial femenino de Canadá 2015, Montoya hizo valer su gran pegada desde fuera del área para anotar un tanto a favor de la 'tricolor' que quedó en la historia de nuestro país.Su anotación fue contra México, por la primera jornada del Grupo F de la cita orbital en tierras canadienses, a los 82 minutos, y esa diana por parte de la centrocampista paisa significó el primer 'grito sagrado' de la Selección Colombia femenina en un Mundial FIFA de mayores. Un recuerdo que siempre quedará en la memoria de todos los colombianos. Y precisamente este tanto por parte de Daniela fue rememorado en la cuenta oficial de la Selección Colombia en las plataformas digitales. La diana fue anotada un 9 de junio del 2015 en el Estadio de Moncton, hoy día nombrado como Croix-Bleue Medavie. Montoya marcó el 1-1 para la 'tricolor' y su festejo a rabiar no se hizo esperar. "El 9 de junio de 2015 nuestra capitana, Daniela Montoya, anotó el primer gol de la Selección Colombia en una Copa Mundial Femenina de la FIFA de Mayores vs. México", se lee en el trino por parte de las plataformas digitales del combinado patrio. El post fue acompañado por el golazo de la futbolista de 32 años.Aquí la publicación por parte de la Selección Colombia:En dicho Mundial de Canadá 2015, el equipo colombiano que era dirigido por Felipe Taborda, logró un triunfo histórico frente a una de las potencias del fútbol femenino como es Francia. Fue triunfo de 2-0 para las 'nuestras' con anotaciones de Lady Andrade, al minuto 19, y de Catalina Usme, actual jugadora del América de Cali, a los 90+3; el partido se efectuó en el Estadio de Moncton.Colombia clasificó como uno de los mejores terceros a la fase de octavos de final con 4 puntos, cayendo derrotadas por Estados Unidos 2-0 en dicha etapa de la Copa del Mundo de Canadá.
Historia contra presupuesto, Inglaterra contra Italia y Guardiola contra su eterna obligación. Manchester City e Inter de Milán se medirán este sábado en una final inédita de la Champions League y en la que los ingleses deben batallar con un favoritismo extremo, la gloria del triplete y la posibilidad de derribar la mayor barrera mental de su historia; mientras que los milaneses aparecen con el papel de arruinar la fiesta de los 'sky blues' y encomendados a revitalizar el fútbol italiano con un título tan inesperado como brillante."A historia nos ganan", sopesó Guardiola, consciente de la inferioridad en los libros de su equipo frente a un tres veces campeón de la competición, pero advirtió también: "La historia no juega". Bien lo sabe después de haber eliminado al Real Madrid y cerrar su herida del año pasado.Vencer a los 'blancos' terminó con muchas de las dudas que rodeaban a este club y a estos jugadores y supuso una final anticipada que ahora tendrán que rubricar en Estambul. La que puede ser una de las finales más decantadas a priori de las últimas dos décadas es el último obstáculo de un City que ha ganado Premier League y FA Cup y opta a convertirse en el segundo inglés en conquistar los tres grandes títulos en la misma temporada.Esta responsabilidad puede pesar en las piernas de los jugadores del City, donde no hay ningún ganador de la competición, pero esa inexperiencia la cubre el talento y la calidad pura de los Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Jack Grealish e Ilkay Gundogan. Es el partido que define una generación que arrancó en 2008 con la compra de Emiratos Árabes Unidos y que culmina en la misma temporada que el club ha sido acusado por la Premier de 115 irregularidades financieras, un lunar que conviene no olvidar al mencionar los éxitos del Manchester City, siempre bajo la sombra del dopaje financiero.A diferencia de 2021, cuando prescindió del pivote defensivo y lo pagó caro contra el Chelsea, esta vez Pep Guardiola no hará experimentos. Confiará en el esquema de tres defensas en ataque con John Stones como centrocampista adicional cuando tengan la pelota y en dos extremos con tendencia a ir para dentro, como Grealish y Silva. Estos estarán escoltados en el centro del campo por Gundogan y Rodri, con De Bruyne como enganche.Trece años después de su última final de Liga de Campeones, aquella que levantó con José Mourinho como entrenador en 2010, año del mítico triplete que esta temporada quiere rubricar el City, el Inter de Milán vuelve a soñar con tocar el cielo con la cuarta Champions de su historia, esa de la que solo le separa la trituradora de Mánchester, una máquina casi perfecta de fútbol, ávida de su primera 'orejona' en un partido en el que es claramente favorita para alzar el título.Pero al Inter no le preocupa no ser favorito. Es más, se siente cómodo en esta posición en la que nadie apuesta por él. Es una manera de jugar con menos presión y de mantener las opciones de dar una sorpresa, aunque para hacer tambalear al equipo de Guardiola tendrá que ser impecable en todo lo que haga y en todas sus líneas.Onana bajo palos y los tres habituales en la línea de centrales, Bastoni, Acerbi y Darmian, tendrán que frenar a Haaland sin perder de vista el vendaval ofensivo que le acompaña. Pero si son capaces de mantener el nivel de solidez que han mostrado en las grandes citas, aumentarán las posibilidades interistas de victoria.Y es que aunque no haya sido una temporada fructífera en la Serie A, el Inter ha sacado su mejor versión en la competiciones de eliminatoria y ha conquistado la Copa Italia, en lo que fue la séptima final ganada de las ocho que ha disputado Simone Inzaghi en toda su carrera, un auténtico especialista en finales que intentará mantener su pleno con el Inter, con el que no conoce la derrota en los partidos con título en juego.El técnico formará con su once tipo, el 3-5-2, aunque con la duda de si colocar a Brozovic o a Mkhitaryan, recuperado de su lesión que le apartó en los últimos cuatro partidos. Barella y Calhanoglu intentarán encontrar la profundidad de Dimarco y Dumfries por los carriles exteriores; y a Lautaro, el jugador 'nerazzurro' diferencial, por el central, ya sea para desahogar en salida de balón o para una contra.Fijo en la ofensiva, el argentino, que busca el doblete Champions-Mundial, estará acompañado previsiblemente por Dzeko, titular en todos los partidos importantes por delante de un Lukaku que, sin embargo, está en el mejor momento de una amarga vuelta al club en el que encontró su mejor versión.Alineaciones probablesManchester City: Ederson; Walker, Dias, Akanji, Stones; Rodri, Gundogan, Silva, De Bruyne, Grealish, Haaland.Inter de Milán: Onana; Darmian, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Barella, Calhanoglu, Mkhitaryan o Brozovic, Dimarco; Dzeko, Lautaro.Estadio: Atatürk Olympic Stadium de Estambul (Turquía).Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).Hora: 2:00 p.m., hora de Colombia.
Envigado Fútbol Club es una de las mejores canteras del fútbol colombiano. De allí han salido figuras como James Rodríguez, el juvenil Yáser Asprilla, Mateus Uribe, entre otros. Precisamente éste último tuvo un reencuentro especial con el club que lo vio nacer en el balompié de nuestro país. El volante visitó las instalaciones del 'naranja'.Fue el propio equipo antioqueño el que reveló en una serie de fotografías la especial visita por parte de Mateus, quien posó muy feliz en las fotos y se le vio dando algunas palabras de alientos a los futuros futbolistas del Envigado."Una hermosa jornada junto a nuestro canterano Mateus Uribe", se leyó en la publicación que compartió la famosa 'Cantera de Héroes' en su red personal de Instagram.El mismo 'post' fue acompañado de distintas instantáneas en la que aparece el exjugador del Porto, de Portugal. Igualmente, Uribe recibió por parte de su antiguo equipo una camiseta con su nombre, un abono vitalicio y más obsequios por parte del 'naranja'."Compartimos junto a nuestro canterano, quien recibió su camiseta, un abono vitalicio y más obsequios del 'naranja'. Además, estuvo con su equipo del Festival de Iniciación al Fútbol de la Escuela Cantera de Héroes" se aprecia en otro texto de la publicación.De otro lado, Mateus fue confirmado hace algunos días por el Al Sadd, equipo que tiene sede en Doha, la capital de Catar. El centrocampista paisa arribó a dicho equipo procedente del Porto portugués.El nuevo club del futbolista 'cafetero' fue fundado el 21 de octubre de 1969 y es uno de los equipos más exitosos y populares de Catar. Este fue el mensaje de despedida de Mateus Uribe, tras su paso por el Porto"Me invade un sentimiento de nostalgia por esta etapa que culmina, pero sumamente agradecido de haber disfrutado de este increíble tiempo juntos y ahora formar parte de la historia de este gran club. Muchas gracias familia 'portista' por el cariño que siempre me mostraron. Al presidente, al míster Sérgio, equipo administrativo, staff técnico, mis queridos compañeros y sobre todo a la gran hinchada por todo su apoyo y muestras de cariño para mí y mi familia, ha sido nuestro hogar y un sueño ser parte de esta gran institución durante estos 4 años llenos de felicidad, gran crecimiento profesional, pero sobre todo personal, se va un mejor ser humano y sin duda me llevo el mejor de los recuerdos de este gran país, mi hijo. Los llevo en el corazón, ahora y siempre serán parte de mi historia Porto F.C.", escribió en sus redes.
Buen ritmo, intensidad y llegadas de lado a lado, se resume la igualdad a un gol entre Atlético Nacional-Formas Íntimas e Independiente Santa Fe, en la ida de las semifinales de la Liga femenina 2023. Las 'verdolagas' se fueron al frente rápidamente en el tablero a los dos minutos con una anotación de Sara Córdoba, pero un golazo de María Camila Reyes por parte de las 'cardenales' dejó todo en tablas en el Atanasio Girardot y todo se definirá en la vuelta.Y es que en las primeras de cambio, las verdes de Antioquia lograron vulnerar la portería de Yessica Velásquez. Fue Sara Córdoba la encargada de decretar el 1-0 en el tablero, tras aparecer en el área y rematar al fondo de la red; esto previo a aprovechar un rebote en la zaga de las visitantes.Con la conducción de Daniela Montoya, las dueñas de casa se hicieron con el control del balón e hicieron transiciones rápidas de defensa ataque; a Santa Fe le costó acomodarse en la cancha luego de ese tanto tempranero. Posteriormente la propia capitana de las 'verdolagas' se animó desde afuera del área, pero su intención pasó por encima del travesaño. Las 'cardenales' reaccionaron después Heidy Mosquera, pero rozó Vanessa Córdoba rozó el balón con los guantes y evitó el empate parcial de las bogotanas. Pero en el minuto 34 de juego María Camila Reyes logró el 1-1 en el tablero en el Atanasio Girardot. La número '10' de las 'leonas' dio buen uso de su pegada de media distancia y con verdadero zapatazo, con potencia y colocación, arriba, envió el balón a la red; imposible para Vanessa Córdoba, quien por más que se estiró no llegó. Antes de que acabaran los primeros 45 minutos, Daniela Montoya estrelló la pelota en el horizontal. ¡Iba a ser un golazo!En la parte complementaria, Daniela Montoya tuvo las opciones más importantes por parte de las locales, pero la arquera Velásquez, con sus atajadas, impidió que las paisas se fueran arriba en el marcador. La guardameta de Santa Fe se volvía la figura del partido. Sara Córdoba también probó los guantes de la golera del conjunto capitalino. Atlético Nacional-Formas Íntimas intentó un segundo gol hasta el final, pero el 1-1 prevaleció. Ahora, el equipo finalista de la Liga femenina 2023 se definirá el próximo miércoles 14 de junio en el estadio El Campín, a las 6:00 de la tarde. En la otra semifinal de ida, América se impuso 2-3 al Pereira.
Mientras define su futuro y cuál será su próximo equipo, James Rodríguez pasa días de esparcimiento en Colombia. En esta oportunidad, el '10' de la Selección se dejó ver jugando al tenis con una de las estrellas de este deporte en nuestro país como lo es caso de Alejandro Falla, quien llegó a disputar dos finales de torneos de ATP 250 y su mejor rendimiento en un Grand Slam fue la cuarta ronda en Roland Garros.El que dio a conocer este momento de relajación y diversión por parte de Rodríguez Rubio fue Javier 'Choronta' Restrepo por medio de sus redes sociales. El exjugador del Medellín colgó algunas fotografías en sus perfiles sociales en las que se le ve al exReal Madrid, de España, y de Porto, de Portugal, entre otros muy sonriente y enfocado en la cancha de pista dura. En los videos a su vez se observa que James David compartió dupla con Alejandro Falla y se le ve dándole buenos golpes a la raqueta. El cucuteño hizo varios puntos."Para ser mejor se requiere disciplina, preparación y mucha dedicación", esas fueron las palabras de 'Choronta' Restrepo en su red social de Instagram. De inmediato, al compartir esa publicación los comentarios no faltaron en las redes sociales y algunos de los comentaron fueron Aldo Leao Ramírez, quien escribió "buena mi gente".Sin duda que este partido le sirvió a James Rodríguez para mantenerse en forma y ritmo mientras espera noticias de su próximo equipo. De otro lado, el '10' también ha pasado este tiempo en Colombia en compañía de su familia y amigos , al igual que jugar uno que otro partidito de fútbol y también cumplir con labores comerciales en la capital de la República.¿Qué se ha dicho de James Rodríguez con respecto a su futuro deportivo?"James Rodríguez no está en nuestra agenda, eso es lo que tengo por decir", esas fueron las palabras del presidente del Besiktas, Ahmet Nur Çebi, en declaraciones a la prensa de Turquía.
A diferencia de lo que ha pasado en la gran mayoría de las ediciones, por el momento el Mundial Sub-20 de Argentina 2023 no tiene como goleador a un atacante sino a un centrocampista: el italiano Cesare Casadei.Más de un tanto por encuentro disputado es el promedio de quien hasta el momento lidera la carrera por la Bota de Oro.Gracias a sus seis tantos convertidos en cinco encuentros disputados, Casadei lidera la clasificación en un torneo en el que se convirtieron más de 140 goles.Nacido en 2003 la ciudad de Rávena, esa en la que se encuentran los restos del poeta Dante Alighieri, el centrocampista italiano jugó en el Inter de Milán y allí se consagró campeón con el equipo para menores de 19 años.Fue transferido más adelante al Chelsea, donde trabajó junto a sus nuevos compañeros y admiró la labor del centrocampista Ruben Loftus-Cheek. Thomas Tuchel, entrenador del equipo inglés en ese momento, lo definió como un centrocampista "box to box".El Mundial lo demostró: Casadei se desempeña de gran manera cerca de su área y también del área rival.UN FUTBOLISTA COMPLETOComo hace con muchos de los jóvenes futbolistas que adquiere, el Chelsea cedió más adelante a Casadei, quien se fue al Reading de la Segunda División.En marzo de 2023 anotó allí su primer gol y el conjunto propietario de su ficha destacó este hecho con una publicación en su página web.También resaltó la actuación del centrocampista en el presente Mundial sub-20 que tiene a Italia en semifinales.Fue tras el debut de Italia ante Brasil con victoria por 3-2 de los europeos. Casadei marcó a los 28 y a los 35 minutos, y acabó como líder en la estadística de jugadores con más intentos de gol.Luego, el número 8 marcó otros dos tantos ante República Dominicana, uno frente a Inglaterra y el último de los seis en cuartos de final contra Colombia. Aprovechando sus 185 centímetros de altura, en el último juego anotó y asistió de cabeza.Más allá de esto, Casadei -que en alguna ocasión ha expresado su admiración por el uruguayo Fede Valverde, del Real Madrid- también destacó por su habilidad para manejar el balón en el centro del campo, para acercarse al área rival y para apoyar a sus compañeros en la marca cuando es necesario.De hecho, el futbolista de 20 años lideró diferentes estadísticas en los cinco partidos que el once dirigido por Carmine Nunziata jugó en Argentina.Junto a jugadores como Matteo Prati, Tommaso Baldanzi, Giuseppe Ambrosino y Francesco Esposito, Casadei integra un equipo que se mostró muy fuerte en el Mundial y que sueña con conseguir un título inédito.Italia jugó las dos últimas semifinales y en ambas oportunidades cayó ante el equipo que luego fue campeón: en 2017 la selección europea fue vencida por Inglaterra y en 2019 por Ucrania.Ahora, el conjunto de Nunziata intentará tomarse su revancha en el duelo que jugará ante Corea del Sur y para ello apostará -entre otras cosas- por los goles de Cesare Casadei, un 'emperador' que destacó partido tras partido.UN BOTA DE ORO PARA LOS GRANDESLa Bota de Oro por la que lucha el número 8 de Italia ha distinguido a lo largo de la historia a reconocidos futbolistas, como el argentino Ramón Ángel Díaz o sus compatriotas Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Saviola.Este es el último jugador que inscribió su nombre en esta brillante nómina y ahora se dispone a afrontar uno de los grandes desafíos de su carrera profesional: la final de la Liga de Campeones de la UEFA entre su Manchester City y el Inter de Milán.Sus nueve anotaciones logradas en el Mundial de 2019 tienen una particularidad: todas llegaron en la victoria de Noruega por 12-0 ante Honduras en la fase de grupos.Otros destacados fueron el español Joseba Etxeberría y el estadounidense Eddie Johnson.
Este jueves 8 de junio, la Selección de Uruguay se medirá contra la de Israel a un único juego, en busca de la clasificación directa a la gran final del Mundial Sub-20 2023, que los acerque más al sueño mundialista.Luego de haber dejado en el camino a Estados Unidos, la ‘Celeste’ tiene en la mira el paso a la siguiente fase de la competencia, que los dejaría a un tiro de lograr el objetivo principal, que es el campeonato"Nosotros llegamos con mucha fuerza. El equipo está muy fuerte más allá de las bajas", puntualizó en rueda de prensa el seleccionador uruguayo, Marcelo Broli.Cabe resaltar que el conjunto sudamericno afrontará el partido solamente con 14 futbolistas de campo en su plantilla tras la suspensión de Luciano Rodríguez y las lesiones de Mateo Ponte, Mathías Abaldo y Andrés Ferrari.De acuerdo con esto, Broli solo podrá hacer cuatro variantes en el partido, salvo que opte por reemplazar al portero. No obstante, en la conferencia dijo que Ferrari está recuperándose y que podría llegar a ocupar un lugar en el banco, aunque no lo confirmó."Tenemos un plantel muy compenetrado con lo que es el Mundial", citó el estratega ‘Celeste’, quien se ha ganado el respaldo de la hinchada, que se ha acercado al Río de La Plata para alentar a Uruguay.Del otro lado de la moneda, se encuentra la Selección de Israel, quien viene de eliminar a Brasil de manera contundente, pero, previo a este compromiso, expresó su admiración y respeto por Uruguay."Debemos trabajar bien ofensiva y defensivamente para llegar a la final", dijo Stav Lemkin, jugador de Israel, quien también se expresó en rueda de prensa sobre el triunfo contra la ‘canarinha’, afirmando que vencer a la pentacampeona mundial fue un momento "increíble" y lleno de "euforia", pero que nada más concluir el encuentro, tanto él como sus jugadores ya estaban "centrados en la preparación contra Uruguay"."Siempre hemos estado 100 % concentrados en el próximo partido. Ahora toca Uruguay. Lo estamos haciendo bien, no queremos pararnos aquí, me da igual ser favoritos o no, lo que queremos es ganar”, sentenció Lemkin, previo a este crucial encuentro, por un cupo directo a la gran final del Mundial Sub-20 2023.¿A qué hora y por dónde ver el juego entre Uruguay e Israel, por las semifinales del Mundial Sub-20 2023?Fecha: jueves 8 de junio.Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Canal de Transmisión: Gol Caracol HD2 y www.GolCaracol.com
El técnico del Barcelona, Xavi Hernández, afirmó este jueves que tanto a Leo Messi como al Barça les hacía "ilusión" la vuelta del argentino, pero "las circunstancias no se han dado" y ya "no quiere este tipo de presiones"."La ilusión se genera porque hablamos los dos, hemos hablado mucho, nos hacía ilusión a todas las partes, primero a él, luego a mí y luego al club, pero las circunstancias no se han dado", dijo Xavi en una entrevista con el medio Jijantes en la plataforma de Twitch.Preguntado por cuando empezó a pensar que Messi podría no ir al Barcelona, el entrenador del club azulgrana afirmó que "le noto un cambio en los últimos días, semanas, de que quizás no lo ve tan claro"."Muchas veces no nos ponemos en la situación del otro, nos falta un poco de empatía y ser Leo no debe ser fácil", explicó Xavi."Imagínate Messi en que foco está, nunca tiene tranquilidad, tiene que ser un diez en conducta, en el campo, tiene que ser el mejor en todo. No lo ha pasado bien estos dos años y ya no quiere este tipo de presiones", añadió el técnico azulgrana."Él lo ha explicado muy bien, que quiere bajar el nivel de presión que de volver aquí sería otra vez de diez", dijo Xavi, quien confirmó que fue el padre y representante del jugador, Jorge Messi, el que comunicó la decisión al Barça."La decisión dependía mucho de lo que quisiera Leo. A él le hacía mucha ilusión, pero las circunstancias no han ayudado", insistió Xavi, añadiendo que "hay que respetarle, es el mejor de la historia".El entrenador azulgrana hacía así alusión a las dificultades económicas del club, que condicionan la capacidad del Barça de operar en el mercado impidiendo dar garantías de fichaje al argentino."No ha sido una situación fácil para él, sin ninguna duda", concluyó el técnico azulgrana que "estaba convencido de que iríamos bien con él aquí".
Poco tiempo después de ponerle fin a su travesía en el Bournemouth, Jefferson Lerma estaría muy cerca de cerrar su fichaje por el Crystal Palace, conjunto que ya tiene muy adelantadas las negociaciones con el colombiano, por encima de otros clubes le ‘Viejo Continente’, que estaban tratando de sumar al mediocampista a sus filas.Frente a la puja directa por el ‘cafetero’, los ingleses fueron los que mantuvieron una importante ventaja sobre los demás, así como lo hizo saber el experto en mercado de fichajes internacionales, Dominik Schneider, quien reveló el verdadero estado de las negociaciones entre Lerma y Crystal Palace.“Jefferson Lerma seguirá en la Premier League. El 33 veces internacional con Colombia ha firmado un contrato con el Crystal Palace hasta 2026", publicó Dominik en ‘Fussball Transfers’, agregando, además, que existe la posibilidad de que el ‘cafetero’ extienda su estadía en las ‘águilas’ por una temporada más.Sumado a eso, el experto en transferencias internacionales le puso fecha a la oficialización de Jefferson Lerma como nuevo futbolista de los ‘Glaziers’: “El anuncio oficial del compromiso debería tener lugar a más tardar el fin de semana”.Su transacción al Crystal Palace se da inmediatamente después de una operación que los ingleses iniciaron una vez el jugador salió de Bournemouth, sin embargo, según Schneider, hubo otro interesado por Lerma, justamente del ‘Viejo Continente’.“Hubo rumores desde Turquía sobre esfuerzos concretos del Fenerbahce, pero esto nunca sucedió”, concluyó el informé del periodista alemán, quien, ya ve como un hecho inminente la llegada de Lerma al Crystal Palace, conjunto con el cual podría enfrentar a Millonarios de Colombia, por duelo de pretemporada.De esta manera, Jefferson continuaría con su estadía en la Premier League, liga en la que milita desde hace cinco temporadas, eso sí, ahora para las ‘águilas’, que culminó la pasada temporada en puestos de mitad de tabla, quedando afuera de competencia europea.Cabe resaltar que, como preparación de cara a lo que será la siguiente campaña, los 'Glaziers' tendrán cuatro duelos de fogueo en el mes de julio, fecha en la que ya se espera Lerma haya firmado y unido al equipo.Contra el Barnet, las ‘águilas jugarán el 11, frente al Crawley Town el 19, con Millonarios el 26 y, como uno de los duelos más atractivos, el 30 del mismo mes medirá fuerzas ‘cara a cara’ contra Sevilla de España, actual campeón de la Europa League.
Otro efecto del adiós de Lionel Messi al París Saint-Germain: el club francés ha perdido más de dos millones de abonados en su cuenta de Instagram, mientras que la del Inter de Miami, nuevo destino del astro argentino creció en más de tres millones de 'followers'.Según las cifras de insTrack, una herramienta de medida de las audiencias de Instagram, el PSG perdió dos millones de abonados en la última semana, pasando de los 69,9 millones antes del último partido de la temporada contra el Clermont (derrota parisina por 3-2) y última aparición del delantero de 35 años, a los 67,8 millones actuales.Messi es una de las personalidades más seguidas en esta popular red social, con 469 millones de seguidores.El PSG puede contar aún con sus otras dos grandes estrellas, Kylian Mbappé (104 millones de abonados) y Neymar (209 millones).Es el fenómeno inverso al que vive el Inter de Miami, que en el mismo periodo ha pasado de un millón de seguidores a 4,8 millones este jueves.Messi anunció el miércoles en una entrevista a los diarios españoles Sport y Mundo Deportivo su marcha al Inter de Miami, cerrando su etapa de dos temporadas en el París Saint-Germain, en las que el argentino reconoció que "no era feliz".'Lio' comenzó en el FC Barcelona, donde ingresó a la famosa academia juvenil del club, conocida como 'La Masia', a los 13 años. A los 16 años, hizo su debut en el primer equipo del Barcelona en un partido amistoso, y al año siguiente, en 2004, debutó en la Liga española.Desde entonces, Messi llevó al Barcelona a numerosos éxitos y ha conseguido innumerables títulos. Ha ganado múltiples veces la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de la UEFA, entre otros trofeos. La 'pulga' ha sido el máximo goleador del Barcelona durante muchos años y ha batido numerosos récords, incluido el récord de más goles en una temporada europea.A nivel individual, el argentino ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo el Balón de Oro, que ha ganado en varias ocasiones. Ha sido reconocido por su habilidad técnica excepcional, su velocidad, su regate y su precisión en el golpeo del balón. Además, es conocido por su visión de juego y su capacidad para crear oportunidades de gol para sus compañeros.En agosto de 2021, después de pasar toda su carrera en el Barcelona, Messi dejó el club debido a problemas financieros y fichó por el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 francesa. Su llegada al club parisino generó una gran expectativa y consolidó su estatus como uno de los jugadores más influyentes y populares del fútbol mundial. Sin embargo, no terminó como esperaba y ahora tendrá una nueva aventura que afrontar en Estados Unidos, con el Inter de Miami.
Metropolitanos y el Deportivo Independiente Medellín tienen una cita por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores en su edición de 2023. El partido tendrá lugar en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, y será dirigido por el árbitro central Maximiliano Ramírez.Por parte del equipo venezolano, llega ya eliminado debido a que no ha podido conseguir ni un solo triunfo a lo largo de la fase de grupos de esta Copa Libertadores. En su debut contra Nacional, de Uruguay, terminó cayendo en los minutos finales 2-1. Después, perdió con Internacional de Porto Alegre 1-0 en el minuto 90+1. Tras ello, perdió 3-2 con Independiente Medellín en el Atanasio Girardot, finalizando la primera ronda de la fase de grupos sin un solo punto.Tras ello, recibiría a los brasileños en Venezuela. Sin embargo, terminaría cayendo 2-1 agotando sus esperanzas de poder llegar a clasificar a la próxima instancia de este certamen.Ahora, para este encuentro, el conjunto liderado por el técnico venezolano, José María Morr, no podrá contar con Giovanny Sequera, quien fue expulsado en su enfrentamiento previo contra los de Porto Alegre. Sin embargo, el delantero Freddy Vargas y el mediocampista Jhon Marchán, podrán jugar este nuevo encuentro por Copa Libertadores.Por parte del 'poderoso de la montaña' llega necesitado de puntos, si es que no quiere caer en las casillas que lo pondrían a jugar la Copa Sudamericana. El equipo paisa llega como segundo del grupo B con siete puntos, solo por detrás de Internacional de Porto Alegre, que tiene ocho puntos. Sin embargo, Nacional de Uruguay también se mantiene al pendiente de la posición a la que también aspira el Medellín.Teniendo esto en cuenta, el equipo antioqueño tendrá que ganarle a Metropolitanos para seguir con vida de cara seguir su participación en la Copa Libertadores y para ello el conjunto dirigido por Sebastián Botero no podrá contar con una de sus estrellas, Felipe Pardo, debido a una lesión en su hombro izquierdo que, tras la evolución, se encontró una avulsión del tendón supraespinoso del hombro izquierdo, la cual requerirá tratamiento quirúrgico. Sin embargo, para este encuentro Medellín si podrá contar con su goleador: Luciano Pons, su capitán: Daniel Torres y uno de sus mayores estandartes en materia defensiva: Andrés Cadavid.Metropolitanos vs Independiente Medellín: hora y dónde ver el partido de la Copa Libertadores:Fecha: jueves 8 de junio del 2023Hora: 5:00 p.m., hora de Colombia.Estadio: Olímpico de la Universidad Central de VenezuelaCanal de transmisión: ESPN y Star +
A sus 37 años, 18 de ellos dedicados al fútbol profesional, Edin Dzeko jugará la primera final de Liga de Campeones de su dilatada carrera. Un último tren que llega, curiosamente, ante su exequipo, un Manchester City que parte como favorito pero que para levantar su ansiada 'orejona' tendrá que parar al bosnio en uno de sus mejores momentos futbolísticos, viviendo una segunda juventud.La llegada de Lukaku a las filas 'nerazzurri' parecía que iba a relegar al veterano Dzeko a un papel secundario, pero los buenos registros y las grandes actuaciones del bosnio -todo sumado a la falta de acierto de Lukaku- dieron la vuelta a la situación y ha sido, al menos hasta el momento, el delantero favorito de Simone Inzgahi, tanto en Serie A como en 'Champions'.Una última gran oportunidad que no quiere desaprovechar para agrandar su legado. Eso sí, Lukaku ahora ha despertado. Está en el mejor momento de la temporada y podría ser la primera vez que jugará por delante de Dzeko en un partido importante en la presente temporada, aunque todo apunta a que Inzaghi mantendrá a Dzeko al costado del insustituible Lautaro Martínez, faro del combinado interista.Sea cual sea el orden de ingreso en el campo, ambos dispondrán de minutos. Incluso, dependiendo del resultado, puede que lo hagan juntos llegado el caso. Pero si para la mayoría de la plantilla es un partido especial, ya que solo Lautaro y Barella pueden decir que han jugado un partido igual de importante, la final del Mundial de Qatar 2022 y la final de la EURO 2020, respectivamente, para Dzeko lo es un poco más, si cabe.Y es que se mide al equipo en el que estuvo cinco temporadas (invierno de 2011 - verano de 2015) y con el que ha vivido momentos tan especiales como la Premier League de 2012, la primera de los 'cityzens', en la que marcó el tanto del empate a dos que precedió al decisivo e histórico gol del 'Kun' Agüero. Ganó, además, otra Premier League, una FA Cup, una Community Shield y una Carabao Cup con la camiseta celeste."Estoy encantado de jugar una final de 'Champions', sin duda. Es la primera vez y llego con 37 años. Nunca digas nunca, pero puede ser la última, y por eso quiero disfrutarla", declaró a BT Sports en el Día de Medios del Inter."Estar en la final de la 'Champions League' contra mi ex club, al que soy muy cercano, es algo muy importante para mí, tengo muchas ganas de jugar", añadió.Con 22 goles y 9 asistencias en Serie A en sus últimas dos temporadas, y con siete dianas y dos pases de gol en Liga de Campeones, Dzeko es otro ejemplo de jugador, como Modric, que ha mostrado que la edad es solo un número."Me siento bien y eso es lo más importante. El año pasado y este año demostré que todavía puedo jugar a un alto nivel, y eso es lo que cuenta al final. Ahora pienso en la final, luego pensaré en el futuro, pero me siento muy bien", dijo a la cadena británica.Dzeko, al igual que todos sus compañeros interistas, está ante la oportunidad de su vida. Pero para el bosnio, como él mismo ha dicho, puede ser la última. Un broche de oro a una carrera que por el momento no va a terminar pero que sin duda agrandaría su nombre. Un último tren que llega acompañado de un aura especial, en el que se jugará el título más importante a nivel de clubes por primera vez en su carrera y ante su antigua familia.
El Tottenham Hotspur presentó este jueves su nueva camiseta de cara a la temporada 2023-2024 con Harry Kane como principal reclamo.El delantero inglés está en la rampa de salida del Tottenham después de una temporada decepcionante de su equipo, sin ganar un título por décimo quinto año consecutivo y sin siquiera clasificarse para competición europea.A Kane le resta un año de contrato con los 'Spurs' y no parece estar dispuesto a renovar su acuerdo actual, que le reporta unos 10 millones de euros netos al año.Manchester United y Real Madrid son los principales candidatos a hacerse con sus servicios, pero tendrán que convencer al siempre combativo Daniel Levy para que le deje salir, por una cantidad, además, que no bajará de los 100 millones de euros.El Tottenham está en pleno proceso de reconstrucción, tras la contratación de Ange Posteclogou, que llega del Celtic de Glasgow, como primer técnico permanente después de la salida de Antonio Conte, y con la necesidad de hacerse con un nuevo director deportivo, después de que Fabio Paratici fuera inhabilitado por la FIFA por las irregularidades cometidas en el Juventus de Turín.Kane, de 29 años, es el máximo goleador histórico del Tottenham Hotspur, ha sido el máximo anotador del equipo en las últimas nueve temporadas y está a 47 goles de igualar a Alan Shearer como el máximo artillero de la historia de la Premier League.Frente a los diferentes rumores que ubican al delantero inglés fuera de los 'Spurs', con esta presentación el Tottenham da un golpe de autoridad sobre la mesa y confirma a Kane como una de sus grandes fichas de cara a lo que será la siguiente temporada, sin embargo, con los 'merengues' y 'red devils' pujando 'mano a mano' por el atacante, habrá que esperar al final de la temporada para conocer su verdadero destino.