Después de haber dudado durante un tiempo sobre si debía seguir al frente de la selección de Inglaterra tras caer ante Francia en cuartos de final del Mundial, Gareth Southgate espera iniciar el jueves ante Italia con buen pie el camino de su equipo hacia la Eurocopa-2024."Quiero tomar la decisión correcta, sea cual sea, ya sea la de continuar o la de no continuar. No creo que esta noche sea el momento adecuado para tomar esa decisión. Y en los próximos días, tampoco", había dicho Southgate justo tras la derrota 2-1 ante los franceses en Catar.Después de ser semifinalista en el Mundial de Rusia-2018 y subcampeón al perder contra Italia la final de la Eurocopa-2020 (disputada en 2021 por la pandemia), caer en cuartos parecía un paso atrás para una Inglaterra que sigue esperando desde su conquista del Mundial-1966 para celebrar un gran título.La eliminación en Catar-2022 había sido dolorosa y hasta cruel en el estadio de Al Bayt, a 40 kilómetros de Doha. Harry Kane había enviado a las nubes un penal a unos minutos del final del tiempo reglamentario, impidiendo a su equipo llegar a la prórroga y poniendo final a la aventura inglesa, que hasta entonces había resultado convincente.Las críticas, a veces severas y otras más fundadas, sobre el juego del equipo, después de una Liga de Naciones de la UEFA catastrófica, habían alcanzado al seleccionador.Potencial ofensivo intimidatorioTras haber conducido a una selección a la deriva cuando llegó, en 2016, hasta el quinto puesto en la clasificación FIFA, Southgate no parecía tener mucho por demostrar, a pesar de no lograr el ansiado título.Ahora el técnico tiene el desafío de reilusionar a su país en un largo camino, que empieza ahora con el inicio de la fase de clasificación de la Eurocopa-2024 y que terminará el 14 de julio del próximo año con la gran final del torneo continental en el estadio Olímpico de Berlín.De entrada, Southgate confía en un grupo de jugadores que parece en un gran momento de forma, a pesar de la baja de Marcus Rashford para los partidos de esta ventana de marzo ante Italia el jueves y contra Ucrania el domingo.Con figuras del Arsenal (Bukayo Saka), el Manchester City (Phil Foden, Jack Grealish), el Chelsea (Reece James, Ben Chilwell) o el Borussia Dortmund (Jude Bellingham), sin olvidar obviamente a Harry Kane, la estrella goleadora del Tottenham, el potencial ofensivo de los 'Three Lions' parece acreditado.Kane está a apenas un tanto de convertirse en el máximo anotador de la historia de la selección inglesa, algo que espera conseguir esta semana.La presencia de Harry Maguire, suplente habitualmente en el Manchester United, o Eric Dier, que no vive su mejor momento en el Tottenham, genera interrogantes, aunque con la selección nunca han decepcionado en competiciones oficiales.La presencia de Marc Guehi, discreto con el Crystal palace, parece más discutible para muchos, aunque Southgate ha alertado ya de que la 'reserva' de jugadores seleccionables es limitada.Más extranjeros en la Premier LeagueLa proporción de jugadores en medida de llevar la camiseta de Inglaterra en la Premier League era "del 33% de media la pasada temporada, luego bajó al 29% y el pasado fin de semana era del 25%", subrayó Southgate, denunciando la propensión de los clubes a preferir jugadores extranjeros en vez de los nacionales procedentes de sus centros de formación."Hay muchos jugadores que son lo suficientemente buenos", subrayó este exseleccionador Sub-21, que conoce bien las estructuras formadoras del fútbol inglés.Los dos primeros de cada grupo de las eliminatorias para la Eurocopa-2024 conseguirán su billete para el torneo. Inglaterra e Italia son claras favoritas en una llave que completan Ucrania, Macedonia del Norte y Malta.Inglaterra, además, suele responder bien en las fases de clasificación."Todo el mundo quería estar en el Mundial y la rivalidad era inmedita, había hambre, ahí estaba claro. Ahora vamos a tener que comenzar desde el principio", admitió, sin perder la confianza en sus pupilos.
El seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, lamentó la derrota en cuartos de final contra Francia y aseguró que no ha tomado una decisión sobre su continuidad al frente de los 'Tres Leones'."Tras cada torneo nos sentamos, evaluamos la situación y reflexionamos. Necesitamos un poco de tiempo para asegurarnos de que todo el mundo tome la decisión correcta", señaló.Pese a tener la liga más poderosa del mundo, que atrapa a cientos de millones de espectadores semana a semana, y a que sus clubes pelean las copas europeas año a año, Inglaterra sufrió el sábado su enésima frustración a nivel de selección, al caer en cuartos de final del Mundial de Qatar-2022 contra Francia por 2-1.El actual campeón del mundo le ganó en el estadio Al-Bayt, en Al Khor, a 45 km de Doha, con goles de Aurélien Tchouaméni a los 17 minutos y Olivier Giroud a los 78. Harry Kane había igualado a los 54 minutos de penalti.La decepción fue aún mayor para el equipo de Gareth Southgate esta noche del sábado porque hizo méritos para no perder, transformó al arquero francés Hugo Lloris en figura y además tuvo la posibilidad del empate en otro penal a los 84 minutos.Sin embargo, increíblemente el siempre confiable Harry Kane mandó la pelota a la tribuna y mató la ilusión de esta joven selección de los 'Tres Leones'.Más de medio siglo... y sumandoYa son 56 años de frustraciones, una mochila que se hace cada vez más pesada para las nuevas generaciones inglesas, que no logran levantar un trofeo ni en Mundiales ni tampoco en Eurocopas.Desde que venció en la final de 'su' Mundial a Alemania Occidental por 4-2 en la prórroga -con el 'gol fantasma' de Geoff Hurst en el minuto 101 que le daba la ventaja 3-2 y la encaminaba al título-, Inglaterra amaga con volver a festejar, pero por una razón u otra se queda en el camino.De hecho, ha perdido todos sus cruces en los Mundiales contra selecciones que han ganado este torneo.Los alemanes iniciaron esa racha maldita, cuando se vengaron de la derrota de 1966 en los cuartos de final del Mundial de México-1970.Dieciséis años más tarde, y también en México, sufrieron en cuartos de final al genio de Diego Maradona, con la 'Mano de Dios' y también con su obra cumbre, el mejor goles de los Mundiales, para caer 2-1.En Italia-1990 nueva decepción, esta vez por penales en semifinales, frente a la Alemania Occidental de Lothar Matthäus y Andreas Brehme, que días después ganaría el título contra la Argentina de Maradona, en el estadio Olímpico de Roma.Argentina fue nuevamente el verdugo inglés, nuevamente en los penales, en los octavos de final de Francia-1998.Cuatro años más tarde, las huestes de David Beckham fueron eliminadas en cuartos de final por el Brasil que se dirigía a su pentacampeonato mundial en Corea del Sur y Japón, con el recordado gol de Ronaldinho Gaúcho, que remató 'desde su casa' con el portero David Seaman fuera de su arco.Otra vez Alemania se cargó a Inglaterra en Sudáfrica-2010 en octavos de final con una goleada 4-1.Antes, en Alemania-2006, la Portugal de un joven Cristiano Ronaldo la había echado en cuartos de final en definición desde los doce pasos.Tras quedar eliminado en la fase de grupos en Brasil-2014, donde sufrió un doblete de Luis Suárez (caída 2-1) en el partido clave, en Rusia-2018 logró llegar a semifinales, pero no pudo con la Croacia de Luka Modric, que le ganó de atrás 2-1.Y este sábado en Qatar, parecía que la historia cambiaba, pero Harry Kane mandó su penal a las nubes y envió a Inglaterra prematuramente a casa.
El exatacante David Trezeguet, que ganó a Inglaterra en la Eurocopa-2004 con Francia, recordó este viernes a la AFP la "rivalidad muy fuerte" entre ambas selecciones, en la víspera de los cuartos de final del Mundial de Qatar que enfrentarán el sábado, a las 2:00 p.m., (hora colombiana) a las dos naciones.P: Inglaterra ha preparado un "plan antiMbappé" con Kyle Walker...R: "Tuve la suerte de conocer al entrenador (Gareth Southgate). No es un técnico inglés clásico, es mucho más disciplinado en el aspecto táctico. Walker es un jugador muy fuerte. Juega en un club donde siempre tiene la ambición de ganar, Manchester City. Es rápido, poderoso, está en un campeonato donde el aspecto físico está muy presente. Va a ser un gran duelo. Con Kylian Mbappé, por un lado, y Dembélé, por el otro, la idea pasa por provocar, con un Giroud que ayuda mucho... Francia marca la diferencia cuando los dos jugadores están ahí, con su velocidad y técnica, así que creo que eso puede crear peligro".P: ¿Por qué funciona bien la asociación Francia-Deschamps?R: "Didier Deschamps es claro en su discurso. Intenta no cambiar demasiado las cosas, y se siente que existe un equipo. Cuando entran los suplentes, nos mantenemos en la misma dinámica. Es así, desde hace bastante tiempo. La idea de llegar hasta el final está muy presente en él. Es un entrenador que ha marcado la historia. Es consciente de la calidad de los jugadores y esto es primordial en una Copa del Mundo donde se encuentran jugadores de gran nivel. Y los mejores jugadores, en un Mundial, necesitan más pequeños consejos que trabajar mucho. Y en ese sentido, es muy fuerte.P: ¿Cree difícil que Francia revalide el título de campeón del mundo?R. A nivel colectivo e individual hay calidad. Los jugadores de entre 20 y 25 años han progresado. Por supuesto, hay líderes veteranos, pero la frescura también forma parte de la competición. Han tenido partidos difíciles, otros más fáciles. Pero, Deschamps entiende a sus jugadores y consigue que cada jugador dé lo máximo".P: ¿Qué recuerda de la rivalidad entre Francia e Inglaterra?R: "Viví la época de 1998, en la que el país a batir era Italia. Los ingleses vinieron más tarde. En 2004, se percibió que la rivalidad era muy fuerte. España también forma parte de esos países ahora... Los ingleses son conscientes de sus cualidades. También se sienten seguros. Va a ser un partido en el que los aficionados también van a estar presentes. Van a ser los cuartos de final, en mi opinión, más bonitos de ver."
Inglaterra sueña con llegar a sus segundas semifinales mundialistas consecutivas en Qatar-2022 y, por qué no, volver a ganar un título que sólo pudo conseguir de local en 1966.Para lograrlo, tarea nada sencilla para una selección que lleva 66 años esperando volver a otra final, ya en cuartos se le presenta un problema que hasta ahora nadie pudo resolver en el Mundial de Qatar-2022: ¿Cómo parar a Kylian Mbappé?El espectacular delantero de 23 años, nacido en la periferia de París, ha sido el jugador más desequilibrante del torneo y el as en la manga que tiene el entrenador Didier Deschamps para desentrañar cualquier sistema defensivo rival.A dos semanas de su cumpleaños 24, el 20 de diciembre, Mbappé es la gran figura del Mundial y el mayor abrelatas de cerrojos defensivos.Lanzado en velocidad es decididamente imparable. Además, su sola presencia acapara la atención de las defensas rivales y libera y genera espacios para Ousmané Dembelé y Antoine Griezzmann, casi nada.Mbappé fue clave para 'Les Bleus' sobre todo en el juego de la primera fase frente a Dinamarca, donde marcó un doblete para la victoria 2-1 y clasificación anticipada de Francia a octavos, y en esta instancia, en la que anotó dos goles y le dio una asistencia a Olivier Giroud para vencer a Polonia por 3-1.Es el máximo goleador de Qatar-2022 con cinco tantos (el restante fue en la goleada ante Australia) y con solo 23 años ya lleva nueve goles en Mundiales, alcanzando a Lionel Messi y superando a figuras de la talla de Cristiano Ronaldo y Diego Maradona, entre otros.¿Cambiar el sistema? El estilo de juego mostrado por Inglaterra hasta ahora en Qatar parece ideal para que Mbappé tenga el sábado, en el majestuoso estadio Al-BAyt, en Al Khor, otra noche consagratoria.El seleccionador Gareth Southgate ha venido apostando a un 4-3-3 ofensivo, con laterales que se sueltan al ataque y se transforman en dos extremos más y una defensa adelantada, que deja espacios y en la que John Stones y Harry Maguire deben lidiar con la velocidad de los atacantes rivales.Tierra fértil para el pivoteo de Giroud y las punzantes habilitaciones de Griezmann para explotar la velocidad de purasangre de Mbappé y también a Dembelé."Es un jugador de clase mundial que siempre aparece en los momentos en que se lo necesita. Eso es lo que hacen esos jugadores diferentes. Ese es el desafío que enfrentamos", aseguró Southgate.¿Modificará Southgate su 4-3-3 por un sistema 3-4-3 o 3-5-2?Esto permitiría a Kyle Walker abandonar el lateral derecho y transformarse en el tercer zaguero central y con ello cubrir la lentitud de Maguire, que puede quedar expuesto y en ridículo ante la velocidad de Mbappé y Dembelé.Pero esa variante táctica podría despertar nuevas contra Southgate, que ya ha sido señalado de ser un DT más preocupado por controlar al rival que por liberar a sus figuras para que desarrollen su mejor fútbol.Southgate fue muy criticado cuando apostó con un 3-4-3 la final de la Eurocopa de 2020 contra Italia, que terminó ganando 'la Azzurra' en los penales.En lugar de apostar a ello, podría inspirarse en el papel de Walker en la victoria en semifinales de la Liga de Campeones del Manchester City sobre el PSG de Mbappé el año pasado, en la que el lateral siguió a la estrella francesa a sol y sombra y lo terminó anulando."No puedo pensar en otro lateral derecho en el mundo" para que se encargue de Mbappé", dijo el exdefensa inglés Gary Neville."Kyle se acercará más a él. De todas maneras, no es tarea fácil, Mbappé es un jugador sensacional", agregó.Pero el defensa polaco Matty Cash, que sufrió en carne propia a un desatado Mbappé en nivel mejor jugador del mundo, reconoce que nada puede preparar a un marcador ante tamaño talento:"Pasé la tarde viendo sus clips, pero estaba viendo videos mientras estaba acostado en la cama. En la vida real, me quemó las piernas, esa es la diferencia".Menuda tarea tiene por delante Southgate si quiere llevar a Inglaterra otra vez a lo más alto.
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, afirmó que enfrentarse a Francia en cuartos de final "es un reto fantástico". Por ahora celebran, pero tendrán que prepararse para dicho juego contra los 'galos' que ya tiene fecha: sábado 10 de noviembre."Es el reto más grande que podemos tener", dijo Southagte en rueda de prensa tras vencer por 3-0 a Senegal. "Son los campeones y tienen un talento increíble. Jugadores individuales muy talentosos. Es un equipo muy difícil contra el que jugar. Es un reto fantástico"."Los dos cuartos de final que hay son rivalidades históricos y maravillosas, que han dado grandes encuentros en el pasado", añadió el técnico inglés, que alabó a Kylian Mbappé, una de sus grandes amenazas en cuartos."Es un jugador de clase mundial, que ya ha dado grandes momentos en este torneo y en el pasado. Pero también tienen a Griezmann, a Giroud, que le conocemos muy bien. Tienen jugadores muy jóvenes y muy buenos en el centro del campo. Tienen una profundidad de talento muy grande".El preparador de los 'Tres Leones' fue preguntado por la ausencia de Raheem Sterling, que se ha tenido que marchar de la convocatoria al haber sufrido un robo armado en su casa de Londres, donde estaba su familia."Hablé con Raheem esta mañana y está camino de casa. Necesita espacio. Queremos respetarle y no entrar en muchos detalles. No es la situación ideal para el grupo antes de un gran partido, pero es insignificante en un momento como este para él".El estratega inglés no fue el único en dar declaraciones sobre la victoria y el pase de los británicos a cuartos de final. El joven y figura, Jude Bellingham, afirmó que son "precisos cuando importa" y que demostraron que también saben marcar goles."Los primeros 35 minutos fueron duros. Ellos estaban muy compactos y fue difícil avanzar. Ha sido uno de esos partidos donde era necesario marcar el primer gol. Después de eso sabíamos que estábamos en una gran posición", dijo Bellingham."Hemos demostrado que podemos marcar goles y ser preciosos cuando importa. Y además hemos dejado la puerta a cero de nuevo".Bellingham, tras su partidazo, salió a defender a su compañero Jordan Henderson, titular en los últimos dos encuentros."Ha estado brillante hoy. He visto algunas de las tonterías que se han dicho sobre él y son estupideces. Está muy infravalorado técnicamente. Ha jugado bien en otro gran partido y ha marcado un gol muy importante. Es momento de que la gente le respete".
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, destacó la calidad de Senegal, su rival en octavos de final del Mundial Qatar 2022 este domingo, del que aseguró que sin su gran estrella Sadio Mané han desarrollado “un gran espíritu” colectivo.“Sabemos lo difícil que fue pasar esta ronda en nuestros dos últimos torneos. Conocemos la calidad de Senegal, pero tenemos fe en nosotros mismos", dijo.“Para nosotros, lo más importante es el nivel de exigencia y satisfacción. En Rusia 2018, cuando nos clasificamos para fase de grupos, lo disfrutamos más”, comentó sobre la presión que tiene su equipo.Southgate que analizó al equipo de Senegal y destacó su calidad a pesar de ir “de tapado”“Nos ha impresionado mucho Senegal. Sabemos que son los campeones de África y grandes competidores. Creen mucho en lo que hacen. Sabemos del tamaño del desafío al que nos enfrentamos”, aseguró."Cisse -su seleccionador- ha hecho un trabajo fantástico. Tuvieron muy mala suerte al clasificarse en el grupo en Rusia y lo han hecho merecidamente esta vez”, añadió.“Mane es un gran jugador", resaltó, "al que todo equipo querría tener, pero Senegal es un gran equipo también sin él. Su ausencia les ha hecho crear un gran espíritu. Su ausencia no tiene impacto en el nivel de dificultad del partido que afrontamos mañana”.La selección de Senegal que cuenta con diez futbolistas que juegan en Inglaterra.“Hemos tenido varios jugadores senegaleses a lo largo de los años. Los jugadores que juegan ahora en Inglaterra, incluso los que están en la Championship, son jugadores de la Premier League. Definitivamente han enriquecido nuestra liga, somos afortunados de que nuestra liga sea tan fuerte", declaró.Además, el seleccionador inglés no se mostró preocupado por las críticas que han recibido sus alineaciones titulares y destacó lo importante que es tener involucrados a los 26 jugadores convocados."Por supuesto que uno quiere tomar la mejor decisión posible, pero en algunos aspectos no estoy seguro de que acierto o error con el once inicial. Sean cuales sean los jugadores con los que empecemos, necesitaremos el banquillo”, dijo."Todos ofrecen diferentes virtudes y lo único que hay que hacer es intentar conseguir el equilibrio del equipo y tomar las mejores decisiones posibles. Es estupendo tener a toda la plantilla disponible, con buenas sensaciones”, prosiguió."Hemos aprendido mucho de haber jugado siete partidos en los dos últimos torneos y de la necesidad de mantener a la plantilla involucrada, tanto emocional como físicamente. Hemos tenido problemas individuales en todos esos torneos, en los que hemos tenido que gestionar los minutos de los jugadores e intentar que vuelvan al campo listos para jugar, y hasta ahora estamos muy satisfechos con ese progreso”, comentó.Southgate aseguró que su equipo está “preparado” por si tiene que afrontar una tanda de penaltis, en la que perdieron la Eurocopa de 2021 cuya final se disputó en Wembley, a la vez que aseguró que se centran “en ganar el partido y evitar la prórroga”.
Harry Kane, delantero de Inglaterra, estará listo para enfrentarse este viernes a Estados Unidos, en el segundo partido del grupo B del Mundial de Qatar, después de superar sus problemas en el tobillo derecho.El delantero inglés sufrió un percance en la victoria por 6-2 ante Irán, tras una fea entrada al tobillo que provocó que tuviera que ser sustituido por precaución y que se sometiera este miércoles a un escáner para descartar cualquier tipo de lesión."Harry está bien. Ha trabajado separado del grupo, pero está bien para el viernes. Le hicimos un escáner el miércoles para asegurarnos de que todo está bien", dijo Gareth Southgate en la cadena británica BBC.Por su parte, Harry Maguire, que fue retirado por sentirse mal, se encuentra mucho mejor y se descartó que sufriera una conmoción cerebral."Se sentía mal y eso estaba afectando a su visión. Nos preocupamos por si sufría una conmoción, pero revisamos todo el partido y no vimos nada", añadió el técnico inglés.Del resto de jugadores, Southgate solo tiene la duda de James Maddison, que aún no ha podido entrenarse con el grupo en Qatar, mientras que Kyle Walker, baja en el primer partido, sí entrará en la convocatoria contra Estados Unidos. Harry Kane, compañero del colombiano Dávinson Sánchez en el Tottenham, no estuvo presente en el marcador del 6-2 en el debut de su selección en Qatar, sin embargo, es el referente más importante del ataque. En el partido disputado el pasado lunes, los tantos para los 'tres leones' fueron anotados por Jude Bellingham, Raheem Sterling, Marcus Rashford, Jack Grealish y un doblete del jugador Bukayo Saka, le dieron los primeros 3 puntos a los ingleses, que es uno de los favoritos para obtener el Mundial y "llevar el fútbol a casa". Por otra parte, Estados Unidos no pudo mantener el resultado a favor en su duelo frente a la Galés del ex Real Madrid, Gareth Bale, y terminó empatando a un tanto. Los norteamericanos se pusieron adelante en el marcador con una anotación del jugador Timothy Weah, hijo del legendario ex jugador y hoy presidente de Liberia, George Weah, quien no pudo participar en un Mundial, pero su legado estuvo presente en Qatar.El tanto del empate para la selección de Galés, llegó gracias a una pena máxima que pateó Gareth Bale, dándole la posibilidad a los galeses de gritar una anotación tras 64 años, puesto que su única participación en la competencia había sido en el Mundial de Suecia 1958, donde cayó en Cuartos de final frente al Brasil de Pelé.
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, aseguró, tras anunciar la lista de 26 convocados para el Mundial de Qatar 2022, que tiene "todo cubierto" y que ha encontrado una lista con diferentes opciones para cada etapa del torneo.El técnico inglés habló en rueda de prensa después de anunciar los 26 jugadores que irán a Catar con el objetivo de plasmar la segunda estrella en la camiseta de los 'Tres Leones'."Queríamos estar seguros de llevar una plantilla equilibrada. Creo que hoy en día, es más importante que nunca. Hay que tener diferentes opciones para los partidos y para los diferentes momentos del torneo", explicó Southgate."Hemos tenido que cubrir a jugadores que no han podido estar por temas físicos, pero creo que el equilibrio está ahí y hemos cubierto todos los puestos que necesitábamos"."La gente dice que tenemos mucha variedad en este país, pero solo tenemos un 31 % de jugadores ingleses en la liga. Solo hay cuatro porteros ingleses en la Premier, faltan laterales izquierdo y hay muchas bajas en el lateral derecho", apuntó Southgate, que dejó la puerta abierta a hacer algún cambio antes del lunes, a las 17:00, cuando se cierre el plazo de inscripción.Una de las grandes inclusiones de la lista ha sido la de James Maddison, del Leicester City, que no juega con Inglaterra desde 2019."Lo está haciendo muy bien. Es un gran jugador y siempre lo hemos dicho. Se ha ganado el derecho a estar aquí, porque nos da algo diferente al resto de jugadores de ataque.Sobre la decisión de dejar fuera a Tammy Abraham, delantero del Roma, Southagte aseguró que ha tenido "una mala racha goleadora en el peor momento"."Ahora no hay tres o cuatro semanas hasta que se dispute el primer partido. Estamos tan solo a diez días, así que el estado de forma puede ser más importante".¿Cuales son los rivales de Inglaterra en el Mundial de Qatar 2022?Los 'tres leones' se enfrentarán contra Irán, Gales y Estados Unidos, en partidos correspondientes al grupo B. ¿Cuando debutan los ingleses en la cita orbital?El próximo 21 de noviembre se estrenarán en suelo árabe contra Irán, en el estadio Internacional Khalifa de Doha.
El seleccionador de Inglaterra Gareth Southgate y su adjunto Steve Holland, que clasificaron a los 'Three Lions' para el Mundial-2022 de Catar, renovaron su contrato hasta final de 2024, anunció este lunes la Federación Inglesa de Fútbol (FA).Southgate, cuyo contrato expiraba a final de julio de 2022, llevó a Inglaterra "a semifinales del Mundial y a la final de la Eurocopa este verano (boreal)", indicó la FA en su comunicado, recordando que se trataba de la "mejor actuación en 55 años".El técnico cumplirá a final de mes cinco años en el cargo. Southgate estará asimismo al mando de la selección inglesa durante la Eurocopa-2024, cuya fase de clasificación comienza en marzo de 2023."Sigue siendo un increíble privilegio dirigir a este equipo", comentó Southgate, citado en el comunicado."Tenemos una bonita oportunidad por delante y sé que (los jugadores) y los aficionados están todos entusiasmados por lo que este equipo podrá lograr en el futuro", añadió.Southgate, de 51 años, se puso al frente de la selección absoluta en 2016 después de la etapa Sam Allardyce, destituido en apenas dos meses a causa de las sospechas de corrupción, y después de la humillante eliminación ante Islandia (2-1) en octavos de final de la Eurocopa-2016.Southgate rejuveneció al equipo, prescindiendo especialmente de Wayne Rooney, para apoyarse en jugadores a los dirigió en categorías inferiores, como el arquero Jordan Pickford.Su tranquilidad, su capacidad de comunicar, su humildad conquistaron rápido a las instancias, a los jugadores y a los aficionados, a pesar de que su juego es tildado a veces de timorato dado el potencial ofensivo de Inglaterra.Pero los resultados hablan en su favor e hicieron desaparecer la imagen de héroe maldito que le perseguía desde la Eurocopa-1996, cuando falló el penal decisivo ante Alemania en semifinales.Un trauma que supo superar para hacer de Inglaterra una potencia y colocarla entre las favoritas a conquistar el Mundial de Catar.
Inglaterra empató 1-1 ante Hungría en Wembley, frenó en su escalada hacia el Mundial de Catar y emplazó su clasificación directa al choque que disputará la próxima jornada frente a Albania.Después de superar 0-5 a Andorra, los hombres de Gareth Southgate, en su segundo envite de la ventana internacional, tenía la opción de dejar muy encarrilada su clasificación para el Mundial. Enfrente tenía a un rival que languidece desde México 1986, su última participación en una Copa del Mundo, y que se enfrentó a un pasado de gloria con el recuerdo de la exhibición en Wembley del 25 de noviembre de 1953.Aquel día, liderada por Ferenc Puskas, Hungría ganó 3-6 y ofreció un espectáculo de fútbol moderno nunca visto en la época. Ese recuerdo, muy lejano, contrasta con la actual Hungría, en fase de recuperación después de participar en las dos últimas Eurocopas pero muy lejos del nivel de tiempos pasados casi olvidados en el tiempo.Por si acaso, Southgate utilizó a sus mejores piezas. Después de reservarlas ante Andorra, sólo repitió en el once con John Stones y Phil Foden en el once. Con toda su artillería, incluidos Raheem Sterling, Jack Grealish, Mason Mount y Harry Kane, se lanzó a por el partido con sus mejores armas.Sin embargo, se encontró a un equipo muy bien trabajado y ordenado. Hungría engrasó su maquinaria defensiva a la perfección con una colocación excelsa. Bien encerrados atrás, durante la primera parte desquiciaron a Inglaterra, incapaz de generar ocasiones. Sólo a balón parado, era capaz de inquietar la portería defendida por Peter Gulacsi.Así llegó el tanto de Stones al filo del descanso, tras una falta lanzada por Foden que alargó de cabeza Tyrone Mings y que llegó al pie del central del Manchester City. Sólo tuvo que empujar la pelota y evitar un disgusto mayor, porque Hungría se había adelantado veinte minutos antes por medio de Roland Sallai.El delantero magiar no desaprovechó un penalti cometido por Luke Shaw sobre Loïc Négo. El árbitro español Alejandro Hernández no dudo en señalar la pena máxima tras un despeje del lateral izquierdo inglés que acabó rozando la cabeza de Négo. Antes tocó claramente la pelota, pero para Hernández no hubo ninguna duda: fue penalti.Sallai dio un premio merecido a Hungría, que no sólo se atrevía a defender con orden. También sabía manejar la pelota. Nunca dio un pelotazo. Siempre la intentó sacar desde atrás sin sortearla con algún balonazo. Su idea, a la que fue fiel todo el partido, fue arriesgada, pero por momentos fue acertada. Dejó sin balón a Inglaterra.Después del paso por vestuarios el duelo siguió casi por los mismos derroteros. El desgaste físico dejó más huecos, pero la tendencia prácticamente fue la misma, con Inglaterra espesa y Hungría como una roca atrás. Las ocasiones no iban a ser excesivas y el cuadro de Southgate no podía fallar para ganar.La tuvo Sterling en un mano a mano que desaprovechó ante Gulácsi, muy veloz y providencial para salvar a su equipo. No hubo mucho más. Hungría hizo demasiado y a Inglaterra se le secó la creatividad. Ahora, tendrá que esperar a la siguiente jornada, ante Albania, para sellar su clasificación para el Mundial. Hungría, necesita un milagro para alcanzar la repesca.
El defensa central, Dávinson Sánchez, tuvo la oportunidad de debutar oficialmente con la camiseta del Galatasaray en la victoria 2-1 contra el Istanbul Basaksehir, en donde fue titular y jugó todo el partido, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.Tras su actuación, el colombiano dio sus primeras declaraciones representando a los 'leones' en donde recalcó el buen recibimiento que tuvo por la hinchada de su nuevo equipo y, a su vez, habló de que dará el 100% de sí mismo para representar a su nuevo club. "Fui muy bien recibido en el Galatasaray. Me estoy preparando de la mejor manera. Llevo el jugar fútbol en la sangre, el luchar. Estoy listo para la Champions League y este partido era necesario para demostrar eso. Daré lo mejor de mí por el Galatasaray.", aseguró el zaguero.Por otro lado, habló de la sana competencia que hay por el puesto de titular entre él, Víctor Nelson, central danés, Kaan Ayhan, central alemán, nacionalizado turco y Abdülkerim Bardakcı, quien está con los 'rojiamarillos' desde el 2022. "Víctor Nelson, Kaan Ayhan y Abdülkerim Bardakcı son jugadores muy grandes y muy buenas personas. La rivalidad entre nosotros hará que el equipo siga avanzando. Esto no es una cuestión de quien juega", argumentó.Tras ello, habló de sus primeros tres puntos como jugador del 'Galata', sin guardar su notable felicidad por el triunfo. "Estoy feliz de que obtuvimos los tres puntos hoy. Al final del día, no se trata de quien está jugando, se trata de que el equipo gane. Pero, por su puesto, vine aquí no para esperar, sino para jugar. Quiero contribuir al equipo dando mi mejor rendimiento", declaró con emoción.Sin embargo, se mantuvo con los pies en la tierra y continuó analizando su primer partido, asegurando que en la segunda parte se bajó un poco el rendimiento del equipo. "En la segunda mitad, nos caímos un poco, tuvimos confusión y perdimos el mediocampo. Pero, nos recuperamos y en los últimos 20 minutos, logramos ganar el juego", examinó.Por otro lado, su director técnico, Okan Buruk, habló de gran manera del debut del colombiano del que resaltó su juego aéreo y sus pases para generar juego en pro del ataque. “Sabíamos desde el principio que Sánchez iba a ser titular para darle descanso a Nelson. Creo que hizo una contribución significativa al equipo, tanto en sus balones aéreos como con su capacidad para sacar al equipo hacia adelante. Estaba con ganas y motivado por ser su primer partido”, opinó el turco de 49 años de edad.Por el momento, el conjunto de los 'leones', junto con Dávinson Sánchez, tendrán que prepararse para su siguiente fecha futbolera la cual se dará el próximo martes 26 de septiembre cuando se enfrenten al Ustanbulspor, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.
La 'Juve' perdió este sábado su condición de invicta al sucumbir a domicilio ante el Sassuolo (4-2), en lo que fue una vuelta a las andadas para el combinado que dirige Massimiliano Allegri marcada por los errores del meta polaco Wojiech Szczesny y del italiano Federico Gatti (autogol) y por la casi inoperante actividad ofensiva durante todo el encuentro.No fue un buen partido de un Juventus, que acabó el choque con la dantesca imagen del autogol de Gatti pero que ya empezó a contrapié un duelo en el que le costó sobre manera ser decisivo en ambas áreas. Porque no fue hasta el minuto 78, con el tanto del italiano Federico Chiesa, cuando la 'Juve' disparó por primera vez entre los tres palos, un signo evidente de la poca presencia ofensiva de un equipo que, además, no fue seguro en defensa.Porque si Laurienté ya se presentaba como un gran problema para la defensa, se convirtió en una pesadilla para Szczesny. En el minuto 12, el atacante francés sacó un potente disparo que fue directo a las manos del polaco que, sin embargo, erró en el blocaje y ayudó a que el balón acabara en el fondo de la red.Intentó mantener la calma la 'Juve', consciente de tener todavía mucho tiempo por delante, pero encontró rápido una recompensa inesperada tras un centro lateral que acabó introduciendo en propia puerta el uruguayo Matías Viña. Un empate que lejos de animar la 'Juve', espoleó a un Sassuolo que se supo superior y que, poco antes del descanso, tras una primera parte en la que fue mejor, Berardi, que este verano a punto estuvo de firmar por los turineses, puso de nuevo la ventaja para los 'neroverdi' con un golazo desde la frontal del área.El descanso no sentó demasiado bien a los visitantes, que continuaron a merced del Sassuolo, incapaces de hacer daño a un equipo que solo había ganado un partido de los primeros cuatro. Solo Chiesa, que está recuperando su mejor versión, fue capaz de hacer daño con un tanto que pareció cerrar el encuentro, un gol muy similar al que hizo ante el Lazio, aprovechando la asistencia de Fagioli y fusilando desde dentro del área, con agresividad, para poner el empate en el 78.Pero lejos de conformarse con el empate, y consciente de que podía sacar los tres puntos pese al poco tiempo restante, el Sassuolo no se dejó amedrentar y tardó 4 minutos en ponerse de nuevo por delante. Otro disparo de Lauriente y otra mala parada de Szczesny, que esta vez dejó el balón muerto, dieron la oportunidad a Pinamonti para poner el 3-2.Con la 'Juve' ya volcada en ataque, llegó la imagen más dantesca del duelo, cuando Szczesny sacó una falta desde casi el saque de esquina del campo propio en corto para Gatti, que se vio presionado e intentó devolver el pase al meta con la mala suerte de que golpeó mal y acabó entrando mansamente en la portería para cerrar la merecida victoria del Sassuolo y la primera derrota del Juventus.Así fue el autogol de Federico Gatti en Juventus vs Sassuolo, por Serie A:
Este sábado 23 de septiembre dictó que Boyacá Chicó tuvo que recibir en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja a Águilas Doradas para disputarse los tres puntos en el partido que inauguró la fecha 14 de la Liga de Fútbol Colombiano 2023-II. Finalmente, ‘el equipo del oriente’ salió victorioso y sigue siendo líder, tras derrotar 1-0 a los ‘ajedrezados’El partido tuvo como principal héroe a Sebastián Rodríguez, quien le dio el triunfo al conjunto dorado con un potente remate de cabeza, tras un tiro de esquina de Moisés Villaroel.El partido inició con ambos equipos proponiendo en ataque. El conjunto de Rionegro subiendo mucho sus líneas de presión, mientras que el conjunto de Boyacá sacando el mayor partido posible a la velocidad de sus jugadores.Sin embargo, la ocasión más clara en el primer tiempo llegó por parte de los dorados quienes, al minuto 18 de partido, estuvieron a centímetros de la anotación. Tras una falta cobrada por la banda izquierda del conjunto de Águilas Doradas, José Cuenú, quien se encontraba en el área, se elevó de gran manera para encontrarse con el centro. El remate de cabeza fue perfecto. Sin embargo, Henry Plazas, defensa central del equipo ‘ajedrezado’, evitó la anotación en toda la línea sacando el disparo de Cuenú con la cabeza provocando la alegría de su cuerpo técnico, pero la frustración del conjunto paisa.Para la segunda parte, el conjunto local siguió insistiendo en su constante salida por las bandas y la presión tras pérdida como principal estandarte de estrategia de juego. Sin embargo, se encontró con un Águilas cerrando bien los espacios y siendo atrevido en materia ofensiva cuando el encuentro se lo permitía.De hecho, cerca del minuto 60, el Chicó logró concretar una gran jugada colectiva en el área contraria. Finalmente, Ángelo Peña decidió finalizar la jugada con sacando un potente remate al arco que en la trayectoria reboto ligeramente en un jugador de Águilas complicando la labor de José Contreras, quien terminó tapando el tiro con la cara. Tras ello, el arquero no logró recuperarse y tuvo que salir sustituido. En su puesto, entró Juan David Valencia, arquero de 30 años con pasado en Atlético Nacional.El 'campeón de Boyacá' no bajó los brazos y en los pies de Henry Plazas encontró una clara ocasión para ponerse por delante en el marcador. Con Valencia defendiendo el arco dorado, el central venezolano se coló por la banda derecha. Allí, decidió picar el balón para probar al arquero suplente, quien respondió de gran manera mandando el tiro bombeado al córner.No obstante, al minuto 84, una expulsión le bajó el ritmo al Boyacá Chicó. El árbitro, Diego Ulloa, tuvo que revisar una jugada en el VAR en la que Elkin Mosquera le metió una tremenda ‘plancha’ a Anthony Vázquez, a quien le terminaron doblando el tobillo derecho. Finalmente, la acción fue determinada como roja directa para Mosquera, dejando a los ‘ajedrezados’ con diez hombres en el terreno de juego.Pero, no todo quedó allí. Minutos más tarde, Delvin Alfonso también fue expulsado para los boyacenses tras recibir una doble amarilla luego de reclamarle una acción pasada al árbitro, quien no dudó en sacarle la segunda tarjeta, la cual, dejó al equipo de Belmer Aguilar con nueve jugadores.Con los espacios dejados por las dos expulsiones, Águilas se lanzó al ataque y en el minuto 90+1 llegó el gol de la victoria para los de Rionegro. Desde un tiro de esquina cobrado por Moisés Villaroel, Sebastián Rodríguez logró prender el balón con un potente cabezazo que dejó sin opciones al arquero Víctor Soto. Dicha anotación despertó la fiesta en el cuerpo técnico dorado y en los propios jugadores, quienes celebraron por todo lo alto el resultado final.En la parte complementaria, los ajedrezados protestaron por una supuesta falta en el área sobre Sebastián Tamara. Sin embargo, ni el árbitro Diego Ulloa, ni los encargados del VAR advirtieron el tema.El próximo partido del Boyacá Chicó, equipo que se encuentra en la casilla 16 con 14 puntos, será contra el Deportes Tolima el próximo viernes 29 de septiembre.Por otro lado, Águilas Doradas, actualmente líder del rentado local con 27 puntos, tendrá que enfrentarse a Atlético Nacional por los cuartos de final de la Copa Colombia el próximo miércoles 27 de septiembre.Ficha técnica:Boyacá Chicó: Víctor Soto, Delvín Alfonso, Elkin Mosquera, Henry Plazas, Galileo del Castillo, Eduard Banguero, Sebastián Tamara (Ronal Mejía Min'90), José Soto (Ángelo Peña Min' 46), Frank Lozano, Kevin Londoño (Víctor Perea Min' 76), Wilmar Cruz.D.T: Belmer AguilarÁguilas Doradas: José Contreras (Juan David Valencia Min' 60), Carlos Arboleda, Sebastián Rodríguez, José Cuenú, Dylan Lozano (Jeospm Quiñpnes Min' 65), Tomás Salazar (Auli Oliveros Min'61), Moisés Villaroel, Duván Mosquera (Jesús Rivas Min' 62), Jeferson Rivas, Oscar Hernández, Wilson Morelo (Anthony Vázquez Min'83).D.T: César FaríasGoles: Sebastián Rodríguez Min' 90+1Árbitro: Diego UlloaEstadio: La Independencia, de TunjaIncidencias: Elkin Mosquera expulsado con roja directa para el Boyacá Chicó. Delvin Alfonso expulsado luego de ver dos veces la tarjeta amarilla.
El Sao Paulo y el Flamengo se enfrentan este domingo en el partido final de la Copa de Brasil, que otorga un cupo directo para la Copa Libertadores, con la urgencia de un título para apaciguar el mal momento por el que los dos equipos pasan. El colombiano James Rodríguez está convocado para este compromiso.Eso sí, el cucuteño comenzaría como suplente, tal y como informan los medios brasileños en las recientes horas, por lo que esperaría su oportunidad en el segundo tiempo.En el partido de ida, el São Paulo se impuso por 0-1 en el estadio Maracaná y encara la vuelta con la ventaja parcial.No obstante, ambos elencos llegan a la final con realidades similares, que ponen a los dos equipos con la urgencia de llevarse el título del torneo para dar un respiro a sus respectivas crisis deportivas.El São Paulo no consigue una victoria en la liga brasileña desde la goleada del 15 de julio sobre el Santos (4-1). Después fueron cinco derrotas y tres empates.En su último partido por la liga, disputado el miércoles en casa y con una alineación mixta para reservar a sus principales titulares para el partido, el conjunto del técnico Dorival Júnior cayó 1-2 ante el Fortaleza del entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda.El colombiano James Rodríguez, que fue titular y falló un penalti, marcó el gol del descuento con uno de sus acostumbrados "zurdazos" desde fuera del área.Rodríguez, el uruguayo Gabriel Neves, Alexandre Pato y el argentino Alan Franco deberán volver al banquillo de suplentes para ceder sus lugares a habituales titulares como el ecuatoriano Robert Arbolda, Calleri, el experimentado Rafinha, Luciano o Lucas Moura.Con el resultado, el São Paulo marcha en la casilla trece del torneo con 28 puntos, a 23 del líder Botafogo.El Flamengo, séptimo en la liga con cuarenta unidades, igualó el miércoles 0-0 en su visita al Goiás y una jornada antes había caído en casa, 0-3, frente al Athletico Paranaense.La crisis interna del Flamengo, con peleas entre sus propios jugadores y cuerpo técnico, trascendió al campo deportivo y el equipo comenzó a bajar en la tabla de la liga y fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde defendía el título.El técnico argentino Jorge Sampaoli, que está en la cuerda floja, tendrá a su disposición al creativo uruguayo Giorgian De Arrascaeta, que de no actuar será reemplazado por el delantero Gabriel Barbosa "Gabigol".La otra duda está en el portero, donde la revelación Matheus Cunha disputa la titularidad con el argentino Agustín Rossi.Después del empate en la ciudad de Goiania, el lateral Wesley deberá entrar este domingo en el lugar de Matheuzinho, mientras que Thiago Maia y Everton Ribeiro cederán sus posiciones al chileno Erick Pulgar y al escogido entre De Arrascaeta y Gabigol, respectivamente- Alineaciones probables:.São Paulo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson, Rodrigo Nestor, Wellington Rato; Lucas Moura e Calleri.Entrenador: Dorival Júnior..Flamengo: Rossi (Matheus Cunha); Wesley, Fabrício Bruno, Léo Pereira, Ayrton Lucas; Erick Pulgar, Victor Hugo, Gerson, Giorgian De Arrascaeta (Gabigol); Bruno Henrique y Pedro.Entrenador: Jorge Sampaoli.Árbitro: el brasileño Bráulio da Silva Machado, asistido en las líneas por Bruno Raphael Pires y Bruno Boschilia. VAR: Wagner Reway.Estadio: Morumbi, en la ciudad de São Paulo.Hora: 2:00 p.m. (hora Colombia).
Racing Club de Avellaneda se entrenó esta mañana de cara a su próximo encuentro por la Copa de la Liga del Fútbol de Argentina. Sin embargo, el entrenamiento no fue uno como todos los demás pues significó el regreso del extremo colombiano Johan Carbonero, quien volvió luego de seis meses tras haber sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.El atacante cafetero se lesionó el pasado 17 de marzo en un partido en el que Racing tuvo que visitar a Unión de Santa Fe por la Liga Profesional del Fútbol de Argentina. Luego de ir a un fuerte choque para recuperar al balón, se dobló la rodilla. Carbonero forzó su regreso al terreno de juego, pero no pudo y tuvo que salir sustituido al minuto 16.Tras ello, la 'academia' oficializó los detalles de la lesión. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía.", se leyó, en aquel entonces, en el parte médico. No obstante, la vida le vuelve a sonreír de nuevo a Johan, pues ha regresado oficialmente a los entrenamientos, aunque, por el momento, se espera que el colombiano no tenga minutos en los próximos partidos, pues tendrá que empezar su proceso recuperación de ritmo de competición y allí, Fernando Gago, técnico del equipo de Avellaneda, decidirá si disputará sus primeros minutos tras de su lesión.Igualmente, Aníbal Moreno, quien sufrió una distensión muscular en el sóleo de su pierna izquierda, y Nicolás Oroz, con problemas musculares y quienes son compañeros de Carbonero en Racing, se han reintegrado a los entrenamientos. Aunque, al igual que el colombiano, lo más probable es que aún no estén disponibles para disputar minutos dentro de los terrenos de juego. Así las cosas, el tiempo dirá cuando el extremo, Johan Carbonero, podrá volver a tener minutos con la camiseta del 'Primer Grande', equipo con el que ya había disputado 27 partidos, en donde logró anotar en tres ocasiones y asistir en dos.El próximo partido de Racing de Avellaneda de los también colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero será contra Godoy Cruz en juego válido por la sexta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional Argentino. Dicho encuentro se dará el siguiente lunes 25 de septiembre en el estadio Malvinas Argentinas, donde el 'tomba' oficia como local. Por ahora, la 'academia' es el líder del Grupo B de la Copa de la Liga con 11 puntos.
Este es el calendario de cuándo juega la Selección Colombia y cuándo enfrenta los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El seleccionado colombiano dirigido por el técnico argentino Néstor Lorenzo arrancó esas Eliminatorias de la zona de la Conmebol, con la obligación de volver a una Copa del Mundo después de no haber estado en Qatar 2022.La Selección Colombia, de la mano del profesor Lorenzo, ya ha jugado partidos de preparación a nivel internacional, sin que aún se haya conocido la derrota para los nuestros. En Eliminatorias Sudamericanas en las dos primeras jornadas obtuvo resultados positivos: le ganó 1 a 0 a Venezuela y empató 0 a 0 con Chile, de visitante.Ahora en la tercera y cuarta fecha vienen para la Selección Colombia los partidos frente a Uruguay, en Barranquilla, y contra Ecuador, de visita en Quito, el 12 y 17 de octubre, respectivamente.Dos jornadas más serán en el mes de noviembre del presente año, según lo estipulado por parte de la Conmebol.De entrada la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas ha despertado gran interés entre los aficionados de nuestro país, que tienen expectativa de lo que pueda hacer el equipo que ahora es conducido por Néstor Lorenzo, quien conoce bien las cualidades de los futbolistas colombianos, como quiera que fue asistente de José Pékerman en los procesos que nos llevaron a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.¿Dónde ver los partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?Los partidos de la Selección Colombia, como ya es costumbre, se podrán ver EN VIVO en la pantalla principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. Todo con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. Partidos de la Selección Colombia en eliminatorias sudamericanas: 12 de octubreColombia vs. Uruguay3:30 p.m.TV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com 17 de octubreEcuador vs. Colombia6:30 p.m.TV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com Veá acá el resumen Colombia vs. Venezuela: goles, mejores jugadas y más¿Cuánto gana un jugador por ser convocado a la Selección Colombia? Los futbolistas de la Selección Colombia no ganan un salario por haber sido convocados y jugar los partidos para el torneo en que fueron llamados. Estos reciben viáticos diarios, transporte y todo corre por cuenta de la Federación Colombiana de Fútbol.
Brasil convocó este sábado al jugador del Real Madrid Vinícius Junior para disputar los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial de 2026 contra Uruguay y Venezuela, después de que el futbolista sufriera una rotura muscular a finales de agosto.El seleccionador, Fernando Diniz, destacó en rueda de prensa que Vinícius, cuya baja estaba previsto que durase seis semanas, es "un gran protagonista del fútbol mundial" y no mencionó la lesión.Vinícius compartirá protagonismo en el ataque con Neymar, del Al-Hilal saudita, de quien el técnico dijo que espera que todavía "escriba las páginas más bonitas de la historia del fútbol".Una de las pocas novedades de la convocatoria es la inclusión del centrocampista Gerson, jugador del Flamengo, a quien el seleccionador alabó por su constancia.Aparte de Gerson, Diniz mantuvo prácticamente intacta la lista de convocados del mes pasado con el objetivo de ganar "consistencia"."Con menos cambios de jugadores, existe una mayor posibilidad de que el entendimiento avance de manera más rápida", señaló.En la lista de convocados no aparecen grandes promesas brasileñas como los delanteros Endrick, del Palmeiras y adquirido ya por el Real Madrid, y Vítor Roque, del Athletico Paranaense y también negociado con el Barcelona.La "canarinha" se enfrentará a Venezuela el 12 de octubre en la ciudad brasileña de Cuiabá, y a Uruguay el 17 en Montevideo.En los primeros dos partidos de la eliminatoria mundialista, la selección brasileña ganó por goleada a Bolivia (5-1) y de forma más modesta a Perú (1-0), con lo que Brasil lidera las eliminatorias en su grupo.El técnico valoró que en ambos partidos hubo "más puntos positivos que negativos" y destacó que la defensa frente a Perú fue "impecable", si bien reconoció que le habría gustado hacer cambios en la alineación más temprano durante ese partido.-Lista de convocados:Porteros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).Defensas: Bremer (Juventus), Marquinhos (PSG), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense), Danilo (Juventus), Vanderson (Mónaco), Caio Henrique (Mónaco), Renan Lodi (Marsella).Centrocampistas: André (Fluminense), Casemiro (Manchester United), Bruno Guimarães (Newcastle), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).Delanteros: Neymar (Al-Hilal), Rodrygo (Real Madrid), Vinícius Junior (Real Madrid), Gabriel Jesus (Arsenal), Richarlison (Tottenham), Raphinha (Barcelona), Matheus Cunha (Wolverhampton).
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Rafael Santos Borré salió como titular este sábado con el Werder Bremen frente al Colonia, en juego por la Bundesliga. El delantero barranquillero no defraudó a la confianza depositada por su entrenador, ya que se reportó en el marcador y lograr así convertir su primero tanto con la camiseta de su nuevo equipo.Fue al minuto 38 que Borré Maury envió el balón al fondo de la red, luego de una gran habilitación de su compañero Ducksch, un pase entre líneas, y posteriormente controló el balón para definior de pierna derecha al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero.De inmediato hubo júbilo total en todos los asistentes del compromiso y celebración para el barranquillero. Vea el gol de Rafael Santos Borré hoy, con Werder Bremen vs Colonia, por la Bundesliga:
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
Falcao García, delantero internacional colombiano del Rayo Vallecano, será baja frente al Villarreal, en la liga española, al no haberse recuperado de la lesión que padece, según confirmó este sábado su entrenador, Francisco Rodríguez. El experimentado delantero samario, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido de preparación frente al Alcorcón y desde entonces permanece al margen de sus compañeros sin entrenar con el grupo."A este momento seguramente te pueda decir que Falcao no llega y Randy tampoco. El resto están disponibles al cien por cien", dijo Francisco Rodríguez, en conferencia de prensa, en alusión al goleador de la Selección Colombia y al atacante francés Randy Nteka, también lesionado desde el compromiso de fogueo frente al Alcorcón.Falcao García, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, lleva disputados esta temporada dos partidos, ambos como suplente, y solo suma veinte minutos de juego.Otras declaraciones de Francisco Rodríguez, DT del Rayo Vallecano: *La dificultad del juego contra el Villarreal"Esto hace que seamos un mejor equipo porque todo el mundo va subiendo el nivel. El equipo está con los pies en el suelo, sabiendo el partido que tenemos mañana, la dificultad que tiene, pero jugamos en casa y con nuestra gente tenemos que intentar sacar el partido adelante".*La falta de gol no le preocupa..."No, me ilusiona. Lo más importante en un equipo como el nuestro es que la segunda línea tenga gol, llegada y que sea ambiciosa. Nuestros delanteros tienen gol y el trabajo que están haciendo es fantástico. Tenemos delanteros de primer nivel y ojalá puedan sumar goles para aportar al equipo".*El rival a vencer, el Villarreal"Vamos a jugar contra un buen equipo, que tiene que estar muy enchufado con su nuevo entrenador y que tiene jugadores de primer nivel, no nos olvidemos de los nombres. Es imposible que el Rayo sea favorito en cualquier partido de Primera División, somos tan humildes que no vamos a permitir nunca esto. Hemos trabajado el partido como una semana más, a conciencia y con mucho respeto al Villarreal, han tenido buenos partidos. Con los pies en el suelo, sin favoritismo, jugamos en casa que es un aliciente y vamos a poner todo de nuestra parte para competir al máximo nivel".El partido entre Rayo Vallecano y Villarreal se efectuará este domingo 24 de septiembre, a partir de las 9:15 de la mañana, en horario de Colombia, en el estadio de Vallecas.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, marcó el objetivo de vencer el derbi madrileño del Metropolitano para avanzar en su objetivo de "ganar LaLiga" y no por "meter en dificultad al Atlético de Madrid", al que podría distanciar a once puntos en seis jornadas."Nosotros queremos ganar, no para meter en dificultad al Atlético de Madrid, ese no es nuestro objetivo. Es ganar para sumar puntos e intentar ganar LaLiga", manifestó en rueda de prensa."Siempre antes de un partido importante las sensaciones son buenas, tenemos ganas, ilusión, la preocupación de medirnos a un rival con muchos recursos. Lo que prevalece es la ilusión de hacer un gran partido y mantener la buena dinámica de este momento", agregó.Ancelotti confirmó la recuperación del brasileño Vinícius Junior, restablecido de la lesión muscular que le ha tenido un mes fuera de los partidos, pero dejó entrever que será suplente. Menos dudas mostró con el inglés Jude Bellingham, recuperado de sus problemas estomacales, y en perfectas condiciones para ser titular."Ha sido una anécdota. No se encontró bien el jueves, ayer (viernes) estaba mejor y hoy (sábado) se ha entrenado normalmente. Va a estar en el partido", afirmó antes de bromear con la reacción que tuvo al enterarse de que su máximo goleador sufría un problema estomacal que le impedía entrenarse."No me puse a llorar, si no está Bellingham tengo a otro. En estos partidos la plantilla ha demostrado que sin jugadores importantes han sido capaces de solucionarlo muy bien. Si no está Bellingham no nos ponemos a llorar, descansa y estará listo para el próximo partido", reconoció.La difícil decisión de sentar a Modric o Kroos en un día grandeLa reflexión en la respuesta más larga de Ancelotti llegó al ser preguntado por dos leyendas como Toni Kroos y Luka Modric, que han dejado de ser titulares juntos. El técnico admitió que es un momento difícil a la hora de tomar la decisión para él, pero pidió alegría en todos sus jugadores, cuando son titulares y son sustituidos, o suplentes y tienen la oportunidad de entrar a los partidos para ser decisivos."Cuesta dejar en el banquillo a Kroos o Modric, pero no solo a ellos, a Valverde cuesta mucho, a Tchouaméni, Camavinga. Ellos lo entienden porque la competencia en el centro del campo es muy alta. Este semana he hecho una reflexión con ellos. Cuando hago un cambio veo triste al jugador que sale y muy feliz al que entra", expuso."He sido jugador, entiendo que uno salga triste porque piensa que lo cambio porque no está jugando bien, pero muchas veces lo hago porque tengo recursos en el banquillo y pongo a uno más fresco. Les he dicho que no estén tristes por salir del campo, que lo estén si no lo han intentado al cien por cien, sobre todo porque entra uno que tiene una calidad muy alta", añadió.Analizando al rival, el Atlético de Madrid, al técnico madridista no le sirve de referente la mala imagen que dejó en Mestalla contra el Valencia y destacó la reacción que tuvieron en la Liga de Campeones frente a la Lazio, resaltando que un derbi es un partido siempre especial en el que poco importan las dinámicas."El derbi siempre para los equipos es una gran oportunidad, en buen momento o en uno más difícil, pero es una gran oportunidad porque son partidos especiales. Son los dos equipos de la capital, con mucha calidad, siempre han sido partidos de mucha intensidad y bonitos de ver. No creo que el partido que perdió contra el Valencia el Atlético y el bueno que hizo ante la Lazio vaya a afectar mañana (domingo) porque es un partido distinto", sentenció Ancelotti.
Atlético Nacional visitará este sábado en el Pascual Guerrero al América de Cali en uno de los clásicos del fútbol colombiano. A las 8:20 de la noche rodará el balón en el escenario vallecaucano y en dicho compromiso se espera que cada equipo utilice su mejor de su nómina.Precisamente del lado de los 'verdolagas', que suman 24 puntos en la tabla general de la Liga II-2023, dispuso de un total de 18 futbolistas, los cuales irán a territorio caleño con la firme intención de quedarse con los tres puntos y continuar en los primeros lugares del rentado nacional. Entre los citados por el técnico brasileño William Amaral se destacan los habituales en cada posición, como son el caso de Kevin Mier en la portería, de Cristian Zapata en la defensa, de Nelson Deossa y Robert Mejía en la medular, y en la ofensiva, el venezolano Erick Ramírez y Jefferson Duque; además de Dorlan Pabón.Estos son los convocados de Nacional para enfrentar al América:Arqueros: Harlen Castillo y Kevin Mier.Defensores: Felipe Aguirre, Cristian Zapata, Juan José Arias, Álvaro Angulo, Andrés Román.Volantes: Robert Mejía, Jhon Duque, Nelson Deossa, Néyder Moreno, Maximiliano Cantera, Juan Pablo Torres, Brahian Palacios,Delanteros: Dorlan Pabón, Óscar Perea, Erick Ramírez y Jefferson Duque.De otro lado, el 'verdolaga' también informó de cómo está su plantilla en cuanto a lesionados y recuperados, y en ese orden de ideas, generó buenas noticias para los hinchas del elenco verde de Antioquia.Fue por medio de un comunicado en sus redes sociales que Atlético Nacional confirmó Andrés Salazar, Tomás Ángel y Sergio Mosquera, quienes estaban en lesionados, ya están fuera de la enfermería. Eso sí, no fueron citados para medirse a los rojos caleños, tal cual sí sucedió con Robert Mejía. Recordemos que el compromiso entre 'diablos rojos' y 'verdolagas' será válido por la jornada 14 de la Liga II-2023. El equipo de Lucas González llega al encuentro en el Pascual luego de igualar 2-2 con Águilas Doradas en Rionegro, mientras que Atlético Nacional le propinó una goleada por 3-0 a Santa Fe; lo que prevé un buen fútbol entre dos clubes grandes del balompié de nuestro país.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, se mostró confiado en que no se repita ningún incidente racista con el brasileño Vinícius en el Metropolitano, y resaltó que "algo ha cambiado" desde que el jugador plantó cara a los insultos que recibió de un sector de la grada en Mestalla la pasada campaña."Algo ha cambiado después del año pasado y no me refiero a lo que pasó en el Wanda (Metropolitano), sino a lo de más adelante en Valencia. Algo ha cambiado, hay un ambiente más sereno, tranquilo y respetuoso. Creo que mañana (domingo) va a ser lo mismo", apuntó Carlo Ancelotti.Vinícius Júnior se ha recuperado de su lesión muscular y regresará a la convocatoria del Real Madrid tras un mes de baja. En su último encuentro contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano fue víctima de cánticos racistas a la entrada del estadio en los momentos previos al partido y antes, un muñeco con la camiseta del brasileño, apareció colgado en un puente junto a una pancarta que mostraba 'Madrid odia al Real'.'Vini', recuperado para enfrentar el derbi En ese orden de ideas, el brasileño será la gran novedad de la convocatoria del Real Madrid para el derbi madrileño del Metropolitano, como confirmó su entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, que aseguró que tomará "riesgo cero" y evaluará en el día del partido si le da minutos o espera a la próxima jornada liguera."El riesgo es cero, ha entrenado ayer (viernes) y hoy (sábado) con riesgo cero. Si mañana (domingo) para tenerlo hay que arriesgar, no lo vamos a hacer", manifestó Ancelotti en rueda de prensa que valoró el momento en el que su jugador llega al partido tras dejar en 28 días la recuperación de su rotura muscular."Lo hablaremos mañana (domingo) con toda la calma y tranquilidad. Lo importante es que ha recuperado, obviamente tras un mes fuera le falta un poco de condición física como es normal. Son cosas que evaluaremos mañana", añadió Carlo Ancelotti.El técnico del Real Madrid desveló que Vinícius va convocado como primera decisión y que la de darle minutos, aún no la ha tomado. "Ha empezado a entrenar ayer (viernes) con el equipo, está en buena condición, la lesión está olvidada, se ha entrenado hoy muy bien y va a estar en la convocatoria. Ya decidiré el papel que va a tener en el partido". Estos son los convocados del Real Madrid para enfrentar al Atlético: