La BBC anunció este lunes el regreso a la antena del exfutbolista Gary Lineker, uno de los más célebres presentadores del grupo, cuya suspensión el viernes tras su tuit contra el gobierno provocó un aluvión de críticas."Gary es un elemento importante de la BBC y sé hasta qué punto la BBC cuenta con él, y me alegra que presente nuestra emisión el fin de semana próximo", declaró el director general de la BBC, Tim Davie, en un comunicado.El antiguo futbolista de 62 años había sido suspendido por criticar en Twitter un proyecto de ley del gobierno conservador sobre la inmigración.La norma busca impedir que los migrantes que lleguen por el Canal de la Mancha pidan asilo en el Reino Unido, un proyecto denunciado hasta en la ONU.Lineker, 80 partidos y 48 goles con la selección de Inglaterra, comparó en un tuit el lenguaje usado por el ejecutivo con la retórica de la Alemania nazi.Se trata de una "política cruel hacia los más vulnerables, en unos términos no muy diferentes a los utilizados por Alemania en los años 1930", escribió en Twitter Lineker, quien comparte regularmente sus opiniones progresistas con 8,8 millones de seguidores.La decisión de suspenderlo del programa 'El partido del día' -que presenta desde 1999- desató una oleada de críticas y el apoyo de muchos comentaristas y personalidades políticas.El sábado, varios programas de fútbol fueron anulados en el último minuto y la BBC se vio obligada a disculparse ante los telespectadores.La programación también se vio afectada el domingo, tanto en la radio como en la televisión pública, después de que varios asesores y comentaristas, entre ellos exjugadores como Ian Wright y Alan Shearer, se plantaran en solidaridad con Lineker.- 'Una última reflexión' -Este lunes Tim Davie pidió disculpas: "Todo el mundo reconoce que este periodo ha sido difícil para el personal, los colaboradores, presentadores y sobre todo los telespectadores"."La imparcialidad es importante para la BBC. También es importante para el público. La BBC se compromete a respetar la imparcialidad que aparece en su carta y se compromete por la libertad de expresión", escribió en el comunicado.
En la noche de este martes, en 'Espn' tuvieron como invitado a Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien sigue siendo un 'boom' por su llegada al banquillo técnico de Junior y que ya debutó con un empate 1-1 con Santa Fe, en el estadio Metropolitano. Acá sus palabras sobre los diferentes temas que le pusieron sobre la mesa.Sus futbolistas"Yo dije que el futbolista se conoce el día del partido, en los entrenamientos uno está al lado de él, lo hace atento, concentrado, uno sale contento de esos entrenamientos. A los jugadores les dije que cumplieran al menos 20 minutos del trabajo táctico (frente a Santa Fe). Acá en Barranquilla hay que jugar bien, si uno gana jugando mal, a la gente no le gusta. Hubo buena disposición, buena repartición en la cancha y ahí vamos".Elogios del 'Pibe'"Primero que todo no le he podido localizar, oajlá pueda conversar con él. Lo que dice Carlos (Valderrama) es emocionante, me dan ganas de llorar, de abrazarlo, es esa generación que nos queremos. Aquí en Colombia han querido sacarnos del fútbol al decir que no somos modernos y las palabras de Carlos dan ánimo para que la gente crea en uno. La palabra desactualizado en el fútbol no existe".El juego de Junior"También Junior jugó muy bien, jugó y jugó. Y el que circulaba era el balón. En Barranquilla no puede ser (el juego) con tanta intensidad o velocidad. El fútbol acá por todas las circunstancias debe ser bien jugado, bien repartidos todos en ataque y defensa. Ahora yo lo que tengo acá están trabajando en forma". Junior, de local o de visitante"Yo trabajo los equipos para jugar igual en cualquier lado. Ahora no existe ser local o visitante, hay que jugar de la misma manera. Estoy haciendo un trabajo así para imponernos y someter al rival. No hay nada distinto lo de adentro a lo de afuera. A uno de visitante lo meten atrás (los rivales), no es que como dicen por ahí que uno es defensivo".Nuevas contrataciones"No hemos entrado a esos temas con los directivos, estamos tratando de mejorar el equipo y vamos a ver cómo terminamos esa situación".Los nuevos entrenadores"Claro. Así nos tocó a nosotros cuando salimos, así nos pasó también. Son muchachos profesionales (David González, Lucas González y otros), trabajadores, hay que apoyarlos mucho. Estudiar y estudiar sin practicar no es tan bueno, hay que practicar y se complementa con el saber. Son muchachos que tienen su estilo de trabajo, y bueno que eso sea importante para que el fútbol colombiano vuelva a lugares importantes en el fútbol".
En la liga del fútbol colombiano, los clubes están poniendo al día en el calendario luego del Sudamericano Sub-20 que se realizó entre enero y febrero de este año. El estadio El Campín fue una de las sedes y por eso, Millonarios y Deportivo Pasto no lograron debutar en la jornada 1. Este miércoles, dicho partido se llevará a cabo y Millonarios publicó su convocatoria y sorprendió con la presencia de Andrés Llinás. "¡Mañana todos con la azul puesta! ¡Mañana juega Millonarios! Estos son los jugadores convocados por el profe Gamero para el juego frente al Deportivo Pasto en El Campín", con estas palabras a través de la red social Twitter, el conjunto 'azul' dio a conocer la lista de jugadores que podrán tener minutos en el juego contra los 'volcánicos'. En ella se destaca Andrés Llinás entre los defensores citados por el director técnico Alberto Gamero. El 'Kaiser', como es conocido entre los aficionados del equipo capitalino, no había sido convocado hace dos partidos por una lesión. Y es que el pasado 12 de marzo, Millonarios reveló la molestia que sufrió el defensa y que encendió las alarmas y generó preocupación en la fanaticada azul. “Millonarios FC informa que el jugador Andrés Llinás presentó un esguince grado 1 en su rodilla derecha, por lo cual no podrá ser parte de la delegación a Brasil. El jugador ya se encuentra en trabajo de recuperación. Incapacidad aproximada: una semana”, decía el comunicado. Fue así como Llinás no pudo viajar con el resto de la plantilla para el encuentro de vuelta de la fase previa de la Copa Libertadores, en el cual los 'embajadores' cayeron 3-1 con Atlético Mineiro, siendo eliminados del torneo continental. Para el duelo del pasado domingo, frente a Águilas Doradas, el jugador tampoco fue incluido en la lista, en un juego que los azules terminaron igualando 2-2 por la jornada 9 de la liga del fútbol colombiano.Por último, un juvenil fue seleccionado por Gamero a la espera de poder debutar con la plantilla profesional, se trata de Beckam David Castro, jugador de 19 años de la entraña y formado en el club. Luis Carlos Ruiz y su alta médicaSi bien el delantero samario no fue convocado para el encuentro frente a los nariñenses, su presente también causo tranquilidad, puesto que este martes Millonarios reveló que ya salió del departamento médico y que ahora está enfocado en "trabajos de reacondicionamiento físico y ejercicios con balón".
En la Liga de Argentina hay un jugador colombiano que ha mostrado un rendimiento relevante defendiendo los colores de San Lorenzo, uno de los equipos grandes y de tradición de dicho país. Ese es el defensor Rafael Pérez, quien pasó de Talleres de Córdoba al equipo 'cuervo', no sin antes ser protagonistas de una transferencia fallida al Junior de Barranquilla en el mes de enero de este 2023.Más allá de lo sucedido con los 'tiburones', en donde aseguraron que no había pasado los exámenes médicos; en el equipo de Almagro ha confirmado estar en plenitud de condiciones. Las estadísticas indican que Rafael Pérez ha sido titular y ha jugado la totalidad de los minutos en ocho partidos de Liga y uno de Copa, en el que incluso marcó de espectacular taquito en el triunfo 3-0 sobre Sarmiento.En las últimas horas, el cartagenero atendió en una entrevista a Gol Caracol para nuestra sección el 'Embajador de la semana', reservada para los colombianos que se destacan en el fútbol del exterior.¿Por qué se adaptó tan bien a San Lorenzo?"Bueno, la adaptación en San Lorenzo ha sido más rápida por la calidad de compañeros que se encuentra uno en el vestuario. Eso hace que las cosas hayan sido un poco más fáciles. Obviamente también por el tiempo que yo llevo ya en el fútbol argentino, he conocido un poco a la idiosincrasia del jugador argentino, de su cultura, de sus costumbres". En Colombia se habló mucho de que no pasó los exámenes médicos en Junior. ¿Cómo se encuentra en lo físico?"En cuanto a mi condición física y todo eso, yo siempre estuve tranquilo, independientemente de todo lo que se se dijo en su momento en Colombia. Más exactamente en Barranquilla con el tema del Junior. Yo estuve siempre tranquilo porque sé mi condición física, sé de mi profesionalismo y hoy está demostrado que yo llegando acá a San Lorenzo pasaron 10-15 días y ya estaba ya estaba jugando en plenitud de condiciones. Van ocho partidos y afortunadamente en los 8 he sido titular y he jugado todos los partidos todo el tiempo. Eso me deja muy contento". ¿En su momento qué pasó por su cabeza al no poder llegar a Junior?"En su momento me generó frustración a mí y a toda mi familia, porque la gente en Barranquilla sabe que somos hinchas de Junior. Tenemos toda la ilusión y el sueño de en algún momento poder estar. Y obviamente que sigue latente. La actualidad del equipo en estos momentos duele mucho, por lo que viene pasando, pero seguramente que van a poder estar mejor porque tienen muy, muy buenos jugadores. Así que nada, eso era como que lo último ahí que que quería, que quería decir.¿Usted ya no tiene problema en Argentina, por su pasado en Talleres?"La verdad que me encuentro en un país muy lindo. He hecho muchas amistades. Ya tengo la nacionalidad argentina también. Mi familia está muy contenta. Disfrutando del día a día. No es fácil porque la gente es muy apasionada de por el fútbol y lo viven intensamente".¿Se le han pegado costumbres del fútbol argentino?"Ya voy transitando el cuarto año en Argentina y es inevitable que no se te peguen palabras. Al final de todo creo que se convive uno más dentro del vestuario, que en la casa. Interactúas con los compañeros que en su mayoría son argentinos, se te pegan sus dichos y demás. Soy de los que le gusta mucho el asado, no cargo el mate, pero sí comparto mate con los compañeros. La verdad que he compaginado bien con un país como Argentina, en el que el fútbol es pasión". ¿En lo futbolístico qué fue o qué es lo más complicado?"Todo es duro. Dentro del campo se vive el partido intensamente desde el minuto cero, no se da una pelota por perdida, independientemente del rival que enfrentes, puedes estar de primero o en mitad de tabla o en los últimos puestos. Acá todos los partidos son con un ritmo impresionante y eso hace que tenga que estar concentrado todo el tiempo".¿Y bueno tener un compatriota como Carlos Sánchez en San Lorenzo?"Sí, claro. Con 'la Roca' ha sido impresionante. Yo no lo conocía de frente, solamente lo veía por todo lo que generaba en la Selección Colombia y todos los clubes donde estuvo. Ha sido ha sido ejemplo como persona, como como jugador. Y ahora tratándolo, la verdad que es una gran persona. Dentro de la cancha y fuera aún más. Me ha tocado de cerca con él, porque concentro en el hotel siempre en la misma habitación. Es una persona muy centrada y muy humilde. Te aporta mucho". ¿Con qué sueña en el fútbol argentino?"El objetivo a corto plazo es tratar de luchar al máximo por conseguir un título acá en Argentina, es un fútbol bastante complejo y hasta ahora se me ha hecho esquivo. Un sueño a largo plazo es tratar de consolidarme en un club como San Lorenzo, un histórico de Argentina".Alguna otra meta adicional..."Mi sueño va un poco también fuera del del fútbol. La verdad que quiero estudiar una carrera distinta al fútbol. Estamos apuntándole a la comunicación social, esperemos que se pueda cumplir ese sueño".
Este martes, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali tenían programado jugar a las 8:00 p.m., en partido de la jornada 2 que había sido postergado, por el uso del estadio El Campín como sede para el Sudamericano Sub-20. Sin embargo, en esta oportunidad lo que no permitió el buen desarrollo del compromiso fue la fuerte lluvia que cayó en Bogotá, antes de la hora programada.El agua se apoderó del gramado del 'coloso de la 57' y el juego en un primer momento fue aplazado durante 30 minutos. El árbitro Ferney Trujillo revisó de nuevo el terreno de juego a las 9:00 p.m. y decidió esperar 45 minutos más. No obstante, antes de dicho tiempo la Dimayor confirmó que el partido no se llevaría a cabo.El ente rector determinó que se jugará este miércoles 22 de marzo a las 10:15 a.m., a puerta cerrada. Información en desarrollo...
Las emociones del balompié de nuestro país también corren por cuenta de la Primera B y en esta oportunidad Atlético FC y Cortuluá se midieron en el cierre de la jornada 8, en un encuentro que finalizó igualado 1-1. A lo largo del campeonato, el conjunto 'corazón del valle' se ha mantenido en los primeros lugares y en esta ocasión estuvo a la altura de las expectativas, si bien no ganaron, no soltaron la punta en la tabla de posiciones. Y es que en estadio Deportivo Cali, el que impuso condiciones en un principio fueron los tulueños y así lo reflejaron en el marcador en el minuto 22. Jairo Ditta robó un balón en el campo del Atlético y asistió de buena manera a Johar Mejía, que la mandó al fondo de la red a pesar de la salida del arquero rival. A medida que pasaron los minutos, Cortuluá insistió más y poco a poco convirtió en figura al arquero Gali Balanta, golero de Atlético FC. Los de casa reaccionaron con algunas aproximaciones y uno de los primeros en intentar fue Andrés Carabalí, quien sacó un remate de media distancia, que fue bien despejado por el guardameta de los tulueños. A la jugada siguiente, llegó el empate de Atlético FC. En un tiro de esquina, Kevin Ventes se alzó por los aires, sin embargo, fue Maikoll Herrera quien terminó metiendo el balón en propia puerta. De esta manera, los equipos se fueron al descanso igualado a un gol. Para el segundo tiempo, ambos equipos fueron al ataque en busca del resultado, pero al igual que el comienzo del juego, el que impuso condiciones fue Cortuluá. Fue tal el asedio del club 'rojiverde' que completó 15 remates, cinco de ellos a puerta. Por su parte, Atlético no estuvo tan claro y las acciones a balón parad fue la vía para hacer daño en la portería del conjunto 'corazón del valle'. No hubo tiempo para más y todo terminó en 'tablas', resultado que le dio el liderato nuevamente a los tulueños con 17 unidades. Por su parte, Atlético FC se ubica en la casilla 14 con apenas 6 unidades. Otros resultados de la fecha 8 de la Primera B: Real Santander 2-0 BogotáValledupar 1-0 Boca Juniors de CaliTigres 0-Leones 1Orsomarso 0-2 Real CartagenaFortaleza 1-1 LlanerosBarranquilla 1-2 Patriotas Cúcuta 0-0 Quindío
El lunes 20 de marzo culminaron las acciones de la novena fecha del fútbol colombiano 2023-I, con la victoria 2-1 del Atlético Huila sobre Once Caldas. Los tantos del conjunto 'opita' fueron anotados por su goleador Gustavo Britos; mientras que por el 'blanco-blanco', el autor de la diana fue obra de Dayro Moreno.Antes, en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga, el conjunto 'leopardo' recibió al Deportes Tolima, en un compromiso que tuvo toda clase de condimentos: invasión de cancha, goles, buen ritmo de juego y hasta varios palos. Al final fue un 1-1. Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este miércoles 22 de marzo Millonarios medirá fuerzas con el Deportivo Pasto en juego aplazado de la primera jornada de la Liga I 2023 del fútbol colombiano, después de haberse aplazado el encuentro por la utilización del estadio El Campín en el Sudamericano Sub-20 2023. El juego será a las 8:00 p.m.Luego de igualar 2-2 en condición de local el pasado domingo frente a Águilas Doradas, después de ir con dos goles de ventaja en el marcador, los dirigidos por Alberto Gamero van en busca de una victoria que baje la temperatura con la hinchada y dé ese alivio en materia de resultados y juego, que la eliminación frente a Atlético Mineiro por Copa Libertadores ha generado también ruido.Por su parte, el conjunto ’volcánico’ llega a la capital del país con la fiel intención de replicar lo realizado frente a Independiente Santa Fe por la jornada número cuatro de la presente liga, en la que venció a los 'cardenales' en condición de visitante por 0-2.Sumado a eso, Pasto ha logrado sumar frente al Junior de Barranquilla y Deportivo Cali, a quien derrotó 1-2 con remontada incluida en su estadio y ante su gente, para afianzar ese buen fútbol y presente en materia de resultados que ha acompañado a Flabio Torres, que ya suma 13 unidades de 24 posibles.El conjunto ‘embajador’, necesitado de victoria, buscará dejar atrás las dudas generadas en Brasil, que desbordaron cantidad de críticas en el equipo capitalino, que en el ámbito local ya suma tres victorias, dos igualdades y una derrota, correspondiente a los once puntos con los que cuenta hoy por hoy. Cabe resaltar que aparte de este juego, Millonarios todavía tiene dos más pendientes.Una de las grandes noticias que ha recibido el cuadro ‘albiazul’ pensando no solo en esta fecha, sino en lo que resta de temporada, es el alta nuevamente de Luis Carlos Ruíz, quien ya tiene el alta médica y comenzó su trabajo de reacondicionamiento físico y trabajo con balón, así como lo informó el mismo club a través de su cuenta oficial de redes sociales.El conjunto ‘embajador’ llega con una racha negativa de cuatro partidos seguidos sin conocer la victoria, luego de una igualdad a ceros frente a Atlético Mineiro por Copa Libertadores, un empate a ceros por liga local con Atlético Nacional, una derrota con los brasileños en condición de visitante por la vuelta de la serie en la competencia continental y un 2-2 con Águilas Doradas.El duelo entre Millonarios y Deportivo Pasto se jugará este miércoles 22 de marzo, en el estadio El Campín, de Bogotá, que tendrá una cancha complicada por su uso en las últimas horas.
Esta no ha sido una temporada fácil para Duván Zapata quien en medio de distintas lesiones no ha podido obtener la regularidad necesaria para brillar en el fútbol de Italia, así como lo venía haciendo en las últimas campañas. El 'Toro' que era uno de los máximos artilleros de su equipo y de la Serie A, ha estado alejado de sus números, no obstante, en las diferentes ligas del mundo no dudan de su calidad en el frente de ataque y hay algunos equipos que sueñan con poder contar con sus servicios para la próxima temporada.Si bien, aún restan meses para que se abra nuevamente el mercado de transferencias desde ya empiezan a sonar algunos nombres en los equipos que esperan poder reforzar sus planteles de cara a la próxima temporada. Este es el caso del Everton, que no la pasa bien en la Premier League, peligrando con caer en puestos de descenso, ha estado tanteando la posibilidad de reforzarse con el delantero colombiano.Duván Zapata ya había sonado para llegar a las toldas de los 'toffees' en el mercado de invierno, no obstante las negociaciones no prosperaron, más allá de que hubo agentes en territorio italiano para intentar lograr el fichaje.Más allá de lo anterior, una vez más el nombre del 'Toro' volvió a sonar en la prensa inglesa quienes se decantan por el atacante de 31 años. "Si lo que necesita el Everton es alguien con olfato de gol, no hay nada mejor que un poco de experiencia, y eso es exactamente lo que ofrece el delantero del Atalanta, Duván Zapata", expresó el 'Liverpool Echo'.Y es que en territorio inglés volvió a sonar el nombre del colombiano, ya que el tema fue tocado por 'Il Giorno'. "Las sirenas británicas cantan anticipadamente a Duván Zapata de cara al próximo verano. La noticia del Everton lleva dos días rebotando en los tabloides y webs ingleses, interesado ya en el cafetero en el mercado de enero, dispuesto a intentar un nuevo, pero más convencido asalto en junio"."El Everton estaría dispuesto a ofrecer 15 millones por el delantero centro del Cali que cumple 32 años dentro de diez días, el 1 de abril, y su contrato con el Atalanta expira la próxima temporada, con la posibilidad de liberarse en un fichaje gratuito en verano 2024", complementaron en el medio italiano.Recordemos que si bien Zapata ha sido acercado a diferentes clubes hace unos días, se refirió a dichas versiones y aseguró que su futuro está en el conjunto de Bérgamo.“Mi futuro es aquí, aunque me vinculen con otros clubes desde que llegué aquí y no sabía nada al respecto. Estoy feliz aquí y puedo sentirme aún mejor si tengo más continuidad y si terminamos bien esta temporada", expresó.
River Plate se impuso en la noche del domingo anterior a Sarmiento por 0-2 en el estadio Eva Perón, de la ciudad de Junín, en juego válido por la fecha número ocho de la Liga de Argentina. En dicho compromiso, el delantero colombiano Miguel Ángel Borja fue citado por el director técnico Martín Demichelis, no obstante, el número '9' de la 'banda cruzada' permaneció en el banco de suplentes.Luego del triunfo contra Sarmiento, Demichelis se refirió a la no incursión del artillero cordobés en el partido del fútbol argentino. Éste explicó las razones por las que Borja no sumó minutos, asegurando que tiene buenos delanteros de jerarquía y en el caso puntual del exjugador del Junior de Barranquilla sostuvo que presentó un problema estomacal y por dichas razones no estuvo bien en el último entrenamiento previo al juego. El DT de River optó por poner desde el vamos a Ezequiel Barco y a Lucas Beltrán; en el complemento le dio entrada al delantero venezolano, Salomón Rondón, quien entró en lugar de José Paradela. "Teniendo a los tres 9 que tengo, me permite poder elegir. Los tres son de jerarquía, ayer (sábado) Miguel Ángel Borja no se pudo entrenar por una condición estomacal por eso entendí que estaba por ahí un poco más bajo y decidí que entre Salomón Rondón en el segundo tiempo. Una pena que a Salomón, por todo lo que trabaja, no se le haya abierto el arco todavía", fueron las palabras de Martín Demichelis en conferencia de prensa.También en medio de la charla con los medios de comunicación, el estratega de River Plate se refirió a la gran victoria sobre Sarmiento, que les permitió llegar a 18 puntos, tras ocho juegos en la Liga del fútbol de Argentina."El rival tuvo sus chances, pero Franco (Armani) respondió bien. Las primeras fueron de errores nuestros, es parte de esa búsqueda en la que intentamos ser dominantes con la pelota. Fue una cancha difícil, contra un rival con necesidad de puntuar. Nos vamos al parate satisfechos", dijo Demichelis.Y sobre lo mismo agregó: "Arrancamos muy bien, el penalti nos permitió ponernos en ventaja y seguimos dominando. Por ahí sin gravitar tanto tuvimos asociaciones importantes que nos permitieron sostener la ventaja. Después, en el segundo tiempo nos fuimos un poco y consideré que necesitábamos un delantero más para tener más apoyo. Los extremos nos dieron asociaciones más rápidas, el equipo se acomodó muy bien".Así las cosas, ahora se espera que Miguel Ángel Borja diga presente en los siguientes compromisos de la 'banda cruzada', y el primero que se prevé en el horizonte es el del próximo 2 de abril cuando reciban a Unión de Santa Fe, en el Monumental. En lo que va de este 2023 en la Liga de Argentina, el oriundo de Tierralta ha sumado 306 minutos, que se reparten en seis apariciones, siendo titular en cuatro ocasiones o dos saliendo desde el banco de suplentes; además ha convertido un gol a Argentinos Juniors.
El Zenit San Petersburgo, donde milita los futbolistas colombianos Wilmar Barrios y Mateo Casierra, disputará el próximo 23 de marzo un partido benéfico contra el Fenerbahçe con el fin de recaudar fondos para las víctimas del terremoto que sacudió en febrero Turquía, donde dejó más de 50.000 muertos.El líder de la liga rusa, que está excluido de las competiciones europeas por la campaña militar rusa en Ucrania, viajará el miércoles a Turquía para la disputa del partido.Las estrellas del equipo patrocinado por el consorcio Gazprom, los brasileños Malcom y Claudinho, recibieron precisamente este fin de semana el pasaporte ruso para poder viajar después de que el presidente del país, Vladímir Putin, les concediera la ciudadanía.Nada más producirse el seísmo, Vladimir Putin llamó al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para ofrecerle ayuda, tras lo que ordenó enviar un grupo de rescatistas al lugar del siniestro.Los terremotos del 6 de febrero pasado, de 7,8 y 7,6 de magnitud, causaron más de 50.000 muertos en once provincias del sureste de Turquía en el mayor desastre que ha vivido el país en los últimos cien años.Además, los daños se valoran en unos 2 billones de liras, equivalentes a 100.000 millones de euros (unos 106.700 millones de dólares), según un informe publicado por la Presidencia turca.Más ayudas por las víctimas:De otro lado, la conferencia internacional de donantes celebrada este lunes en Bruselas para ayudar a Turquía y Siria a recuperarse de los brutales terremotos que esos países registraron el mes pasado recaudó un total de 7.000 millones de euros en promesas de donaciones y préstamos, anunciaron los organizadores."Con la contribución de la comunidad internacional, hemos recaudado 7.000 millones de euros de ayuda para la gente en Turquía y Siria", dijo en rueda de prensa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que auspició la conferencia junto con el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson.Von der Leyen no especificó qué proporción corresponde a trasferencias directas y qué parte se articulará como préstamos financieros, mientras que Kristersson se limitó a decir que una "parte substancial" serán nuevos fondos que aún no se habían comprometido.El objetivo de la cita era recaudar fondos para mitigar las dificultades de las regiones de Turquía y Siria que fueron sacudidas el pasado 6 de febrero por dos terremotos consecutivos de 7,8 y 7,5 grados en la escala Richter que dejaron más de 50.000 víctimas mortales, 115.000 heridos y 14 millones de afectados.
En el seno del Liverpool uno de los temas de los que están pendientes los integrantes del cuerpo técnico que encabeza Jurgen Klopp, el grupo de jugadores, los hinchas del club y los medios tiene que ver con Luis Díaz, quien ya cumplió todas las fases de la recuperación de una operación de rodilla y se encuentra cerca de retomar las prácticas con normalidad.Y precisamente sobre el colombiano, en el diario 'Liverpool Echo' le dedicaron un amplio espacio. Así se leyó que "Liverpool tiene la esperanza de que Luis Díaz pueda comenzar a entrenar con todo el equipo cuando el equipo regrese al Centro de Entrenamiento AXA la próxima semana".En días anteriores, en las redes sociales del tradicional equipo de la Premier League de Inglaterra se compartieron imágenes y videos de varias actividades del guajiro, entre ellas exigentes labores físicas ya en el terreno de juego. Cabe recordar que 'Luchito' no compite desde el mes de octubre de 2022.Esto coincide ahora con las fechas FIFA y varios de los hombres de Klopp han sido convocados a las selecciones de algunos países. De esa forma, se espera que al regresar Luis Díaz se reintegre y haga los trabajos a la par. Es ahí en donde el técnico Klopp deberá empezar a evaluar y observar al futbolista de la Selección Colombia para mandarlo a la competencia en los dos últimos meses de la Liga inglesa.Durante el tiempo de su inactividad, en el cuadro de Anfield Road han tenido algunas irregularidades y se le ha echado de menos en la zona de ataque, ya que en poco tiempo se ganó un espacio en la nómina base y fue desequilibrante al máximo.Liverpool, que quedó eliminado de la Champions League a manos del Real Madrid, se ubica ahora en la sexta posición del fútbol inglés con 42 puntos y en la recta final de la competencia espera ascender en ese sentido, para inscribir su nombre en la próxima edición de la Champions.De volver, la noticia también le interesa y le atañe a Colombia, como quiera que Luis Díaz es pieza fundamental para el proceso que lidera el entrenador Néstor Lorenzo. Para Díaz la fecha FIFA del mes de junio podrá ser la de su reaparición vistiendo el uniforme amarillo, azul y rojo.¿Cuándo juega Liverpool?El próximo partido de Liverpool será el 1 de abril próximo, cuando se enfrente con Manchester City, de visitante.
El defensa del Barcelona Ronald Araújo, convocado con la selección uruguaya para jugar dos amistosos contra Japón y Corea del Sur, padece una lesión en el aductor del muslo izquierdo, informó el club azulgrana en un comunicado.El zaguero charrúa jugó los 90 minutos del clásico liguero que su equipo ganó (2-1), pero terminó aquejado de molestias musculares. Este lunes las pruebas realizadas por los servicios médicos confirmaron la lesión de Araujo, si bien el club azulgrana no ha dado detalles sobre el tiempo de recuperación."Es baja y su evolución marcará la disponibilidad", reza el comunicado del Barcelona.Araujo fue operado el pasado septiembre de una avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho y permaneció más de tres meses de baja, lo que le impidió disputar el pasado Mundial de Qatar.Frente a eso, poco tardó la Selección de Uruguay para anunciar al defensor del mexicano América Sebastián Cáceres como su reemplazo, fue convocado este lunes para la fecha FIFA que Uruguay jugará ante Corea del Sur y Japón.Así lo anunció la Asociación Uruguaya de Fútbol minutos después de informar que Giorgian de Arrascaeta también se perderá los dos encuentros y que su lugar será ocupado por Diego Hernández.De esta forma el seleccionador, Marcelo Broli, ya debió hacer tres cambios desde que presentó la lista de 23 convocados para los amistosos, teniendo en cuenta que el pasado 17 de marzo llamó a Jonathan Rodríguez para reemplazar al lesionado Darwin Núñez.Sin los históricos Luis Suárez, Edinson Cavani, Diego Godín y José María Giménez, el centrocampista del Real Madrid Federico Valverde será uno de los encargados de liderar a una plantilla en la que habrá varios debutantes.Algunos de ellos son el defensor Joaquín Piquerez, el centrocampista Felipe Carballo y el delantero Matías Arezo.También aparecen en la lista de 23 jugadores los mundialistas Sergio Rochet, Sebastián Coates, Matías Viña, José Luis Rodríguez, Mathías Olivera, Matías Vecino, Facundo Pellistri, Agustín Canobbio, Facundo Torres y Maximiliano Gómez.Broli, entrenador del equipo sub-20 de Uruguay, fue designado para dirigir de manera interina a la selección absoluta en los amistosos que disputará ante Japón el 24 de marzo y frente a Corea del Sur cuatro días después.En el primero de estos la Celeste se medirá ante una selección que fue revelación en el Mundial de Qatar tras avanzar hasta los octavos de final luego de vencer a Alemania y España.Luego jugará ante uno de los rivales que tuvo en la cita mundialista, aunque en esta oportunidad Corea del Sur enfrentará el juego con un nuevo entrenador después de que el alemán Jurgen Klinsmann reemplazara al portugués Paulo Bento.
Más allá del 2-2 de Millonarios con Águilas Doradas, en partido celebrado el domingo anterior en la cancha del estadio El Campín; en una de las tribunas del escenario deportivo se presentó un reprochable hecho con un hombre y un pequeño seguidor, que fueron obligados por algunos hinchas de los 'embajadores' a salir de su puesto porque un jugador de los antioqueños fue y le regaló su camiseta.Dicha denuncia fue hecha en redes sociales por parte del periodistas Felipe Valderrama, quien publicó en Twitter e hizo registro de lo sucedido. Ante ese tema, tuvieron que intervenir efectivos de la policía que estaban en el estadio y también personal de logística."Los imbéciles de siempre comenzaron a amedrentar a este señor y a sus acompañantes. Para grata sorpresa mía fueron varios hinchas de Millonarios los que pidieron calma, hablaron con el señor y le dijeron que tranquilo, que podía estar ahí sin problema", relató Valderrama.Además complementó "los imbéciles de siempre siguieron con sus amenazas. Los estúpidos de más lejos con: “sáquenlos, sáquenlos”. Entraron los funcionarios de la Alcaldía y la policía a mediar. Fueron cerca de 11 minutos entre los civilizados diciendo que los dejaran y los imbéciles que los sacaran".Después de unos minutos, al hombre y al infante los condujeron por el borde de la cancha y al parecer fueron ubicados en otro lugar, para seguir observando el compromiso de la novena fecha de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.En medio del hecho, se escucharon palabras de grueso calibre en contra de los dos seguidores, pero también algunos seguidores que estaban en la tribunas también pidieron que se parará con la agresividad y la tensión.Esto suele suceder cuando fanáticos de otros equipos del balompié de nuestro se 'camuflan' en El Campín, entre los hinchas locales.Cabe indicar que hasta ahora ni las autoridades, ni del IDRD, ni en Millonarios se han manifestado al respecto. Sin embargo, en redes sociales se han dado muestras de rechazo por lo suceido.
La joya del fútbol brasileño, el atacante Endrick, cuyo pase pertenece al Real Madrid, enfrenta su primera crisis como profesional: desde el arranque de la temporada en enero no ha anotado un solo gol con el Palmeiras de Sao Paulo.El delantero, de 16 años, comprado por los españoles en diciembre por 72 millones de euros, según cifras de la prensa, empezó el año como titular y con su segundo título como profesional, en la victoria 4-3 del 'Verdão' contra el Flamengo en enero por la Supercopa de Brasil.Pero la perla 'merengue', cedido a los brasileños hasta que cumpla la mayoría de edad, parece haberse separado del gol: cero festejos en doce partidos (731 minutos), nueve de ellos como inicialista, entre la Supercopa y el Campeonato Paulista."Estoy intentando ganar confianza, no es fácil jugar como profesional, me estoy adaptando. No tengo miedo, voy para adelante", dijo luego de alzar la Supercopa.El técnico portugués Abel Ferreira y jugadores del Palmeiras le han mostrado su apoyo público, pero Endrick no tuvo acción en los dos últimos partidos: triunfos 1-0 contra Sao Bernardo e Ituano (el domingo) en cuartos y semifinal, respectivamente, del Paulista.El ápice de su mal momento fue el 22 de febrero, en la victoria 2-0 contra Red Bull Bragantino en la fase de grupos de ese torneo estatal.Ferreira, quien en ocasiones se ha mostrado visiblemente molesto con los periodistas por sus preguntas sobre el futbolista, lo sustituyó en el minuto 60 y el joven se sentó en el banco de suplentes, se tapó el rostro con un chaleco y lloró.- "Que no pierda la sonrisa" -"Tiene que lidiar con una presión tremenda, de hacer cinco, seis goles. Va a anotar en el momento indicado", dijo entonces el DT."Le pido que no pierda la sonrisa, sólo le pido eso. Tiene 16 años (...), tiene una carrera absolutamente extraordinaria por delante", agregó.Las cifras actuales de Endrick contrastan con su paso fuerte en las divisiones menores del Palmeiras, donde conquistó los campeonatos de todas las categorías y marcó 161 goles en 188 partidos oficiales y amistosos.En su debut profesional, a partir de octubre del año pasado, las cosas habían ido mejor para el centrodelantero: convirtió tres dianas en siete cotejos (306 minutos), tres de ellos como inicialista.Su último festejo fue en la goleada 4-0 contra Fortaleza el 2 de noviembre en Sao Paulo, en el duelo que garantizó a los palmeirenses de forma anticipada el título del Brasileirao, el primero desde 2018.La selección brasileña también está pendiente del ariete, con quien aspira contar para intentar ganar el Mundial sub-20 que se disputará en Indonesia entre mayo y junio.Endrick no fue prestado para el Campeonato Sudamericano de Colombia, conquistado por la 'Seleção' en febrero.
Los 26 jugadores elegidos por Luis de la Fuente en su primera lista como seleccionador español, se concentraron en la residencia de La Ciudad del Fútbol, donde Borja Iglesias y Yeremy Pino, últimos en ser llamados por las lesiones de Gerard Moreno y Pedri, fueron los primeros en llegar a la concentración previa a los partidos ante Noruega y Escocia, de clasificación para la Eurocopa 2024.La nueva era de la selección española arrancó en la mañana de este lunes 20 de marzo, día festivo en la Comunidad de Madrid que permitirá la presencia de aficionados en las gradas del campo principal de La Ciudad del Fútbol en la sesión vespertina, que desde las 19:00 horas De la Fuente abre a público y medios de comunicación.Desde primera hora de la mañana fueron llegando jugadores de una remozada selección española, con tres caras nuevas en concentraciones como David García, Martin Zubimendi y Joselu Mato, más el regreso de hasta doce internacionales que no estuvieron en el reciente Mundial de Qatar.Kepa Arrizabalaga, Pedro Porro, Nacho Fernández, Íñigo Martínez, José Luis Gayá, Dani Ceballos, Mikel Merino, Fabián Ruiz, Bryan Gil, Mikel Oyarzabal, Iago Aspas y Borja Iglesias volvieron a realizar el viaje más deseado hasta la casa de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas.Un grupo formado por Nico Williams, Oyarzabal, Zubimendi, David García y los dos jugadores llamados por la federación española a última hora del domingo, Borja Iglesias y Yeremy, fueron los primeros en llegar a la concentración, con dos horas de adelanto a la hora límite marcada por el seleccionador.De la Fuente junto a su cuerpo técnico y Albert Luque, director de la absoluta, dieron un caluroso recibimiento a todos los jugadores a su entrada en la residencia, antes de que cada jugador ocupase su habitación y se realizase la primera sesión de fotos por la cantidad de novedades que hay en una selección española en pleno proceso de cambio.Tras la primera comida de equipo y unas horas para el descanso, los internacionales completarán el primer entrenamiento juntos en una semana en la que conocerán el nuevo método de Luis de la Fuente y los cambios que se introducirán en el estilo de la selección con la llegada de un nuevo seleccionador. Serán cuatro días de trabajo en Las Rozas antes del viaje el viernes a Málaga, donde España inicia en su duelo ante la Noruega de Erling Haaland, el camino a la Eurocopa 2024.