Georginio Wijnaldum, centrocampista neerlandés de la Roma, se fracturó parte de su tibia derecha este domingo durante en el entrenamiento preparatorio para el partido de este lunes 22 de agosto contra el Cremonese, correspondiente a la segunda jornada de la Serie A."Tras una lesión sufrida durante el entrenamiento del domingo por la tarde, Georginio Wijnaldum se sometió posteriormente a pruebas médicas que confirmaron la presencia de una fractura en la tibia de su pierna derecha", informó la Roma a través de un comunicado.El flamante fichaje 'giallorossi', que debutó con la 'Loba' contra el Salernitana en la primera jornada del campeonato, se someterá a más pruebas para conocer con más precisión el alcance de su lesión.El conjunto romano no ha especificado días de baja pero, casi con total seguridad, se perderá, además del partido de este lunes 22 de agosto contra el Cremonese, el del próximo sábado frente a la Juventus, la primera gran prueba de la Roma.El técnico portugués José Mourinho pierde así uno de los refuerzos que pidió para su equipo, actual campeón de la Liga Conferencia, sin haber podido trabajar apenas con él.Se esperaba que el setubalense alineara para el choque contra el Cremonese al centrocampista neerlandés de inicio, pero tras la fractura se prevé que repita el once que estrenó el campeonato frente a Saleritana. Este fue el trino de la Roma en sus redes sociales:¿En qué otros equipos ha jugado Georginio Wijnaldum?El jugador neerlandés tuvo sus inicios en el fútbol en el Róterdam, posteriormente vistió la camiseta del PSV Eindhoven antes de emigrar al fútbol inglés. En Inglaterra vistió las camisetas del Newcastle y del Liverpool, luego actuó en el fútbol francés con el PSG y en la actualidad está en la Roma.
El centrocampista neerlandés Georginio Wijnaldum llegó este jueves en Italia para cerrar su cesión procedente del PSG con el Roma, conjunto que dirige el portugués José Mourinho.El Roma sigue reforzándose en un mercado de fichajes veraniego que no ha dejado indiferente a nadie. Tras las incorporaciones del argentino Paulo Dybala y del serbio Nemanja Matic a 'La Loba', llega Wijnaldum, recibido en el aeropuerto de Ciampino (Roma) por cerca de un centenar de aficionados.El internacional neerlandés, campeón de Europa con el Liverpool en 2019, llega a las filas 'giallorossi' tras una temporada sin demasiado protagonismo en el PSG para reforzar el medio del campo romano, tocado por el fin de la cesión del luso Sergio Oliveira, fijo en los esquemas de Mourinho.La operación de la cesión, según informan los medios locales, contiene una cláusula de compra que ronda los ocho millones de euros para la próxima campaña. Además, se incluye un acuerdo para pagar el sueldo del jugador entre ambos clubes y que el futbolista ha accedido a bajarse para facilitar la negociación, por lo que el Roma pagará unos cinco millones de euros.Se espera que el viernes 'Gini' supere los exámenes médicos pertinentes y que el domingo sea presentado en el Stadio Olímpico de Roma junto al resto de la plantilla, durante el último amistoso de la pretemporada antes del comienzo del campeonato liguero, ante el Shakhtar Donetsk.Campeón de la Liga Conferencia, el Roma ha protagonizado uno de los mercados de fichajes más completos en toda Italia, y se postula como uno de los equipos a tener en cuenta para, como mínimo, acceder sin problemas a los puestos de Liga de Campeones.Podría no ser la última incorporación del equipo romanista, que trabaja para hacerse con los servicios del delantero italiano Andrea Bellotti, del Torino.
El mediocampista holandés del PSG, Georginio Wijnaldum, que el sábado fue cambiado por lesión durante la victoria liguera ante el Brest (2-0), sufrió un esguince de tobillo y estará de baja unas tres semanas, anunció el club de la capital.Este contratiempo llega para Wijnaldum y el PSG cuando queda menos de un mes para el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones europea ante el Real Madrid."Georginio Wijnaldum sufre un esguince en el tobillo izquierdo, con una lesión parcial del ligamento lateral interno. Es de esperar una baja de tres semanas, según la evolución y los controles clínicos", indicó el líder de la Ligue 1 en un comunicado.La duración de su baja genera dudas sobre su estado de forma para el primer duelo de la eliminatoria contra el Real Madrid, programado para el 15 de febrero.Wijnaldum fue sustituido durante la primera mitad del partido ante el Brest. El exjugador del Liverpool se lesionó en un contacto con Lucien Agoumé, que vio una tarjeta amarilla.Tras el partido, el entrenador del PSG, el argentino Mauricio Pochettino, había deseado que la lesión no fuera "demasiado grave".
El PSG ahora es un mar de figuras en todas sus líneas, pero eso también causa algunos inconvenientes para algunos futbolistas y para el técnico.En esta ocasión, el que no anda satisfecho con su rol en el equipo parisino, es Georginio Wijnaldum, quien llegó cono uno de los fichajes estrella, pero no ha tenido protagonismo.“No puedo decir que esté completamente feliz, todo porque la situación no es la que querría, pero así es el fútbol y tendré que aprender a lidiar con ello. Soy un luchador. Tengo que ser positivo y trabajar duro para darle la vuelta a esta situación actual”, afirmó de entrada.Además, en la misma entrevista a ‘NOS’, Wijnaldum afirmó que estaba acostumbrado a ser importante, siempre trabaja para estar bien, y así lo demostró en su estadía en el Liverpool.“He jugado mucho en los últimos años, siempre he estado en forma y lo he hecho muy bien. Esto es algo diferente y lleva su tiempo acostumbrarse a ello, porque yo tenía muchas ganas de esta nueva etapa y cuando llega, pasa esto y se vuelve complicado”, concluyó.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Países Bajos no le bajó el píe del acelerador y volvió a ampliar su ventaja en el marcador, gracias a un gol de Georginio Wijnaldum, quien marcó el 0-3 frente a Macedonia del Norte, en la tercera fecha de la Eurocopa 2020. Además, firmó su doblete.El gol de Georginio Wijnaldum llegó en el minuto 58, tras una excelente conexión colectiva en la que participaron cuatro jugadores del seleccionado neerlandés, antes del remate de Memphis Depay que fue detenido por el portero macedonio y el rebote lo aprovechó el mediocampista del PSG para marcar el tercero. La 'naranja mecánica' terminó imponiéndose y ahora, esperará en los octavos de final por su rival. Desde ya, se perfila como una de las candidatas para ganar el campeonato.Vea el segundo gol de Georginio Wijnaldum:
Países Bajos amplió su ventaja en el marcador, gracias a un gol de Gerginio Wijnaldum, quien marcó el 0-2 frente a Macedonia del Norte, en la tercera fecha de la Eurocopa 2020.El gol de Georginio Wijnaldum llegó en el minuto 51, luego de una pelota conducida por Memphis Depay quien dejó en posición de gol al nuevo jugador del PSG, para que marcara su segundo en esta competición. Wijnaldum solo tuvo que empujar la pelota para celebrar. Los dirigidos por Fran De Boer no le bajan el ritmo al partido y siguen en busca de conseguir más anotaciones para estar más tranquilos en el partido.Vea el gol de Georginio Wijnaldum:
El capitán de la selección de Países Bajos, Gini Wijnaldum, que negoció con el FC Barcelona pero acaba de anunciar que jugará la próxima temporada en el PSG, explicó este sábado que fue "muy difícil" elegir pero que el club francés fue un poco más rápido y le sedujo con su proyecto."Fue muy difícil. Negocié durante 5 semanas hasta que tomé una decisión final. PSG fueron un poco más rápidos y el proyecto que tenían me llamaba. Fue una decisión difícil porque el Barcelona estaba muy interesado en mí", dijo el ya exjugador del Liverpool, de 30 años.En la víspera del estreno de Países Bajos en la Eurocopa contra Ucrania, el capitán de Países Bajos agregó que se alegra de haber podido solucionar su traspaso antes de la competición porque "durante este torneo tienes y quieres estar concentrado"."Tuve que tomar algunas decisiones difíciles, sí, fue muy difícil. Son dos clubes grandes, muy grandes. Y querrías jugar para los dos. Pero al final me decidí por el PSG. Fue un gran alivio poder tomar la decisión antes de que empezara el torneo", dijo Wijnaldum, que suma 75 partidos como internacional con Países Bajos.El jugador, que quedaba libre este verano, ha firmado con el PSG hasta 2024.
El neerlandés Georginio Wijnaldum, futbolista del Liverpool a quien se vinculaba al Barcelona, acabó por optar por el París Saint-Germain (PSG), que acaba de confirmar su fichaje hasta 2024 sin haber pagado al club británico por estar en final de contrato.Wijnaldum, de 30 años, llegó al Liverpool en 2016 procedente del Newcastle United, por algo más de 25 millones de euros.Criado en la cantera del Sparta de Rotterdam, Wijnaldum pasó por el Feyenoord y el PSV Eindhoven antes de aterrizar en Inglaterra.En su último curso con los "Reds", con los que se consagró campeón de Europa en 2019, jugó 51 encuentros y anotó 3 goles.Con la selección de Países Bajos, su mejor marca fue un tercer puesto logrado en el Mundial de 2014 en Brasil.
El PSG y Barcelona han creado una historia en los mercados de transferencia, desde el momento en el que el equipo parisino raptó a Neymar, una de las estrellas del conjunto 'blaugrana'. Ahora, el nombre que tienen en común es Georginio Wijnaldum.Y es que al parecer el equipo de la capital de Francia volvió a interferir con el conjunto español, quienes tenían ya un acuerdo de palabra con el mediocampista neerlandés.Según informó Fabrizio Romano, "Barcelona tenía un acuerdo verbal con 'Gini' hasta el 2024, desde hace dos semanas, el cual se tenía planeado firmar en los próximos días".No obstante, el PSG se habría involucrado en las negociaciones y en los últimos tres días "ofreció más del doble del sueldo que el Barcelona le había propuesto", reveló el periodista especializado en traspasos. Así las cosas, el ex Liverpool estaría más cerca de Francia que de España, y todo parece indicar que em París se quedarían con otro jugador del agrado del Barcelona,.
Georginio Wijnaldum disputó su último partido con el Liverpool, el domingo pasado, en la victoria de los 'reds' 2-0 frente al Crystal Palace, en la Premier League. El neerlandés se despidió de la afición y recibió un pasillo de honor por parte de sus compañeros. Calendario Champions League 21-22: equipos clasificados, bombos y programaciónInmediatamente, empezaron los rumores sobre su futuro, y lo comenzaron a ubicar en el Barcelona, equipo que también estuvo interesado en el último mercado de fichajes. Su traspaso a los catalanes cogió más fuerza este martes, luego de que el diario 'Marca' diera a conocer que: "esta mañana estuvo en las oficinas del Camp Nou el abogado holandés Jan Kabalt, que lleva, entre otros profesionales, al centrocampista Georginio Wijnaldum. El neerlandés acaba contrato con el Liverpoool y es pretendido por el Barça y por varios equipos, entre ellos el Bayern de Munich y el PSG".Carlos Bacca, el hombre de las finales en Europa League: "No es fácil llegar, queremos ganarla"Wijnaldum se suma a Sergio Agüero y Memphis Depay, entre los jugadores pretendidos por el cuadrado catalán, que no tuvo una buena temporada al mando de Ronald Koeman.
Este lunes 27 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Continuará la acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además se cierra la fecha de los clásicos en el balompié de nuestro país.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALGrecia vs. Lituania12:00 pm | Amistoso - Star+Países Bajos vs. Gibraltar2:45 pm | Eurocopa 2024 - Star+Polonia vs. Albania2:45 pm | Eurocopa 2024 - Star+Suecia vs. Azerbaiyán2:45 pm | Eurocopa 2024 - Star+República Irlanda vs. Francia2:45 pm | Eurocopa 2024 - Star+Montenegro vs. Serbia2:45 pm | Eurocopa 2024 - Star+Boca Juniors Cali vs. Atlético FC7:00 pm | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV cerradaEstados Unidos vs. El Salvador7:30 pm | CONCACAF Nations League - Star+Sorteo Fase de Grupos Copa Sudamericana8:00 pm | Copa Sudamericana - DSport (610-619) DGOIndependiente Rivadavia vs. Racing Córdoba8:10 pm | Primera Nacional Argentina - TyC Sports InternacionalJaguares FC vs. Deportivo Pasto9:05 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV cerradaSorteo Fase de Grupos Copa Libertadores9:06 pm | Copa Libertadores - DSport ( 610 619) DGO
La Liga femenina 2023 de nuestro país continuó este domingo con las acciones de la jornada número ocho. En esta oportunidad, América de Cali, vigente campeón del certamen, se desplazó hasta el Estadio Santiago de las Atalayas, ubicado en la ciudad de Yopal, departamento del Casanare, para enfrentarse al Boyacá Chicó.Las 'escarlatas' dieron muestra de su buen fútbol e impusieron condiciones frente a su rival de turno, al que derrotaron por 0-3 en juego de la octava jornada del balompié femenil del rentado local. A los 12 minutos, América logró batir a la golera de Boyacá Chicó, María Camila Chuquén. La encargada de poner a celebrar a las vallecaucanas fue la delantera Alexa Bahr luego de una asistencia de Catalina Usme. En el segundo tiempo llegaron los otros goles de las actuales campeonas del fútbol femenino colombiano y fue precisamente Catalina Usme la encargada de aumentar el marcador para el América, al minuto 89.Ya en el tiempo de adición, Wendy Bonilla, al 90+1, puso cifras definitivas en el tablero para las rojas caleñas en el Estadio Santiago de las Atalayas.Con el resultado de este domingo, América de Cali ascendió a la primera casilla de la Liga femenina 2023 y ahora tiene 21 puntos, cuatro más que el Deportivo Pereira que es segundo y cinco más que Santa Fe, que son terceras en la tabla general.En otro duelo de este domingo, Deportivo Pasto y Llaneros se enfrentaron en el estadio Departamental Libertad. Ahí fueron las 'llaneras' las que impusieron condiciones y se llevaron los tres puntos. Los goles para la de Llaneros llegaron en los minutos finales del duelo de la octava jornada. Dennys Esther Bolaño, al 80, decretó el 0-1en el tablero, y a los 90+4, Leidy Lorena Cobos puso el 0-2 decisivo.El triunfo les permitió a Llaneros llegar a 16 puntos y escalar hasta la cuarta casilla, mientras que las de Nariño son últimas con sólo 1 punto, tras ocho compromisos disputados. El lunes y martes sigue la fecha:De otro lado, este lunes será el turno para el Deportivo Cali que recibirá en el estadio de Palmaseca a La Equidad, en duelo que dará inicio a las 3 de la tarde. Las 'azucareras' son sextas con 12 puntos tras seis juegos, mientras que las 'aseguradoras' se ubican en la quinta posición con 15 unidades. El martes jugarán Tolima contra Bucaramanga, a las 3:00p.m, y Medellín frente a Atlético Huila, a partir de las 5 de la tarde.
Este lunes 27 de marzo será clave para los equipos clasificados en la presente temporada a la Copa Sudamericana 2023, ya que se llevará a cabo el sorteo de presente versión en la sede de la Conmebol y que tendrá a los aficionados de Millonarios, Santa Fe y Deportes Tolima atentos de lo que suceda.Para este 2023 se presentaron novedades, con respecto al tema económico de incentivos que entrega la Conmebol, tal y como se informó en la página oficial. "El campeón de la CONMEBOL Sudamericana podría recibir un acumulado de USD 8.675.000 desde la Fase 1, al cierre de la competición, con un aumento del 8% en relación con el 2022". Para este 2023 se definió que la final de la Sudamericana será en Montevideo, Uruguay. La fase de grupos iniciará el próximo 5 de abril y partido del título en territorio uruguayo se tiene previsto para el 28 de octubre.¿Cómo son los bombos de la Copa Sudamericana 2023?Bombo 1Peñarol (URU)São Paulo (BRA)Santos (BRA)LDU Quito (ECU)Estudiantes (ARG)Emelec (ECU)San Lorenzo (ARG)Santa Fe (COL)Bombo 2Defensa y Justicia (ARG)Guaraní (PAR)Red Bull Bragantino (BRA)Universitario (PER)Dep. Tolima (COL)Botafogo (BRA)Newell´s (ARG)Palestino (CHI)Bombo 3Oriente Petrolero (BOL)Estudiantes de Mérida (VEN)Danubio (URU)Tigre (ARG)América MG (BRA)Blooming (BOL)Goiás (BRA)U. César Vallejo (PER)Bombo 4Audax Italiano (CHI)Gimnasia (ARG)A. Puerto Cabello (VEN)Tacuarí (PAR)Millonarios (COL)Fortaleza (BRA)Huracán (ARG)Magallanes (CHI)Hora y dónde ver el sorteo de la Copa Sudamericana 2023El sorteo de la Copa Sudamericana 2023 será este lunes 27 de marzo, en la sede de la Conmebol. Y para Colombia se podrá ver desde las 7 de la noche en Espn y Star +.Reglamento de la Copa Sudamericana 2023Fase de grupos:La juegan los 12 clasificados de Argentina y Brasil más los 16 que llegan de la fase preliminar más los cuatro equipos de la Fase 3 (última instancia de repechaje) de la Copa Libertadores. Se dividen en ocho grupos de cuatro equipos donde juegan todos contra todos ida y vuelta. Cada equipo juega seis partidos y avanzan de ronda los primeros dos.Playoffs de octavos de final: Juegan una serie ida y vuelta los segundos de cada grupos contra los terceros de la Copa Libertadores. Sería una instancia de 16° de final.Octavos de final: Los ganadores de cada grupo esperan por sus rivales de la instancia previa, donde juegan los segundos contra los que bajan de la Libertadores. Ida y vuelta.
El clásico capitalino se tiñó de azul este domingo. Si bien, ambas escuadras venían con un buen momento en lo deportivo, Millonarios logró quedarse con la victoria, tras superar 1-2 a Santa Fe, que hizo las veces de local, y que fue superado por los 'embajadores', quienes aprovecharon dos errores de los dirigidos por Harold Rivera, para quedarse con los tres puntos.Finalizado el compromiso, el estratega del conjunto 'cardenal' atendió a los medios de comunicación, para dar su balance de lo sucedido en El Campín, "cometimos errores que no debíamos cometer y Millonarios nos cobró. Nosotros tuvimos algunas situaciones de gol, de hecho el primer gol de ellos, llega después de una acción nuestra. Desafortunadamente, no definimos bien, cometemos errores consecutivos y ellos se van con el marcador a su favor; luego empatamos; y en el segundo tiempo, cuando queríamos salir, siento que nos marcaron muy temprano; ya ahí se convierte en otro partido porque Millonarios se repliega y se nos lesiona Fabián Viáfara que nos deja prácticamente con un hombre menos, por más de 25 minutos. Si fuera por merecimiento, no hubiéramos merecido perder el partido", expresó de entrada.En otra intervención se refirió a las cosas que debe corregir el equipo de cara a lo que viene, "yo siempre digo que tenemos que mejorar en la tenencia de pelota, también tenemos que corregir el cerrar espacios, y mejorar ese pase entrelíneas que nos estaba afectando; y por supuesto concretar porque tuvimos algunas situaciones y quizás nos apresuramos en algunas. No podemos cometer errores, porque así llegó el primer y segundo gol. Tenemos que hacer la autocrítica, el análisis y pensar ya en el próximo partido frente al Boyacá Chicó".Aquí más declaraciones de Harold Rivera:*Las sustituciones"Neyder Moreno iba a entrar de extremo, se nos lesiona Fabián Viáfara y me toca decirle que vaya de lateral. La idea era intentar manejar la misma figura, y que Kelvin Osorio entrará un poco más a ayudar a sacar la pelota y que liberara de esa responsabilidad a Iván Rojas, que estaba ya comprometido con la tarjeta amarilla; con un hombre menos se nos dificultó la tarea de abrir con los extremos".*El cambio del equipo en el segundo tiempo"Independientemente de lo que queríamos hacer con el plan partido, entramos al vestuario con aire en la camiseta por el empate y cuando entramos y nos marcan tan temprano. Pienso que fue un baldado de agua fría ese segundo gol, seguimos atacando, queríamos tener la posibilidad de bandas y por eso intentamos refrescar el ataque. Ese hombre de menos que nos hizo falta en banda no lo pudimos encontrar, porque nos tocó retrasar a Neyder Moreno".*Cosas por mantener y corregir en el equipo"Debemos mantener las ganas y la actitud que hemos demostrado para levantar el equipo, repito que el resultado fue adverso, pero me quedo con que el equipo incluso con 10 jugadores intentamos tener a Millonarios en su arco; tenemos que mejorar y corregir los errores que estamos cometiendo".
Millonarios se impuso en la noche de este domingo a Santa Fe en el clásico de la capital de la República con marcador de 1-2 gracias a la buena actuación de David Macalister Silva, quien marcó los dos tantos de los 'embajadores'. Tras el partido en el estadio El Campín, Alberto Gamero, entrenador de los azules, dio sus impresiones de lo que fue el juego contra los 'cardenales'."Estábamos jugando un clásico y se estaba jugando un buen partido por ambos equipos, tanto Santa Fe como nosotros, un partido de ida y vuelta, sin temor, sin miedo ninguno de los dos equipos, sin guardarse nada. Y yo le decía a (Elvis Perlaza) que una amarilla por un saque de banda (...); no nos gusta que el equipo queme tiempo, me gusta que el equipo juegue con ritmo y creo que Santa Fe también se brindó para eso, para jugar con ritmo y me fastidió porque después hubo una falta, porque después lo iban a buscar y podíamos quedar con 10 hombres. Si veo la posibilidad de que ese jugador con amarilla y más cuando tenía a un jugador como Enamorado, el jugador más habilidoso que tiene el fútbol colombiano y sé que no lo iba a aguantar. A Dios gracias salimos bien, entró Rosales y lo hizo bien", dijo de entrada Gamero.En medio de la charla con los medios de comunicación, el estratega de Millonarios también habló del planteamiento que hizo y que trató con sus jugadores desde la antesala del compromiso. "Habíamos pintando un partido, en el primer tiempo lo llevábamos bien. Nosotros tenemos variabilidad, cuando comenzó el partido teníamos dos '10', que eran Silva y Cataño, les decía que no se preocuparan por los laterales porque lo que quería era que estuvieran cerca a Uribe y así nos fuimos ganando el partido y de pronto con una jugada de ellos también. Finalizando el primer tiempo veo que por donde más me están atacando era con Viáfara y De la Rosa, necesitaba un jugador ahí, y por eso se vio a un Silva más cohibido. Para el segundo tiempo, colocando a ellos dos por fuera e interiorizando el juego nos sirvió mucho. Buscamos tener el balón, el rival nos atacó y creó posibilidades, decíamos que íbamos a jugar un partido sin temor y sin miedo y el que mejor posesión del balón y menos lo pierda; hicimos eso y creamos opciones claras", afirmó el DT samario.Otras declaraciones de Alberto Gamero:*La lesión de Fernando Uribe:"Fernando me manifestó de una molestia en el aductor, pero nosotros tenemos también que mirar el ser humano y hoy era un partido donde teníamos jugadores para hacerlo, no quiero que llegue una lesión más dura. Pero sí salió con una molestia".*Las lesiones en el plantel:"Son lesiones que pasan y le pasan a nuestros jugadores, pero eso le puede pasar a cualquier jugador. Siempre he dicho rápido, pido que se recuperen rápido, con el respeto de los que están lesionados, yo siempre miro a lo que están bien. Me parece que tener a siete jugadores por fuera, tres en Selección, me parece que el equipo ha respondido a las expectativas y si nosotros logramos mantener esto que estamos haciendo y meternos a los cuadrangulares y recuperar esa gente, vamos a estar mucho mejor". *La seguidilla de los juegos que se vienen"Vamos a tener partidos miércoles-domingo y lo que queremos es sumar para cuando lleguemos a la Copa Sudamericana tengamos ese colchón y no vayamos a tener afugias, vamos bien. La idea es que se recuperen los más pronto posibles".*Los laterales"Eso es algo en lo que hemos venido mejorando, en los balones a las espaldas de los centrales y los doblajes en las bandas. Tengo que hacerle un reconocimiento a ese muchacho Samuel Asprilla, estuvo bien porque marcó un buen jugador, como es De la Rosa".
La renovada Selección de Uruguay culmina este martes su minigira asiática visitando a Corea del Sur, un viejo conocido de campeonatos mundiales que lo eliminó en instancia de grupos en Catar-2022.El entrenador interino de los celestes, Marcelo Broli, continuará probando a jóvenes que brillan en ligas de todo el mundo, algunos de los cuales están haciendo sus primeras armas en la selección.Como ante Japón el viernes pasado en Tokio, el DT no podrá contar con los principales exponentes charrúas de los últimos años, entre ellos Luis Suárez y Édinson Cavani, o con algunas de las nuevas estrellas de la selección, como Giorgian de Arrascaeta, Darwin Núñez o Rodrigo Bentancur.El partido tendrá lugar en el Estadio Goyang en SeúlBroli, entrenador de la sub 20 uruguaya subcampeona sudamericana en Colombia, a la que clasificó para el Mundial de Indonesia de mayo-junio próximos, gusta del fútbol de ataque y bien jugado.En el empate a uno ante los nipones, la Celeste giró en torno a Federico Valverde, el volante que se destaca en el Real Madrid, que gozó de más libertad de acción y jugó en una posición bastante más ofensiva que la que ocupó en Catar-2022.El sábado la prensa deportiva uruguaya destacó ese detalle como uno de los aportes de Broli de cara al inicio, este año, de la eliminatoria sudamericana para el Mundial-2026 en México, Estados Unidos y Canadá.Otra novedad positiva fue el debut del defensa Santiago Bueno, actual jugador del Girona español, en la perspectiva de preparar reemplazos al histórico Diego Godín.Pero es prácticamente seguro que Broli no esté al frente de los charrúas para poder concretar esos aportes porque este martes terminaría su breve interinato y volvería a la banca Diego Alonso, quien dirigiera a los celestes en el último tramo de las pasadas eliminatorias y en Catar-2022.Un mal tragoEse Mundial no fue precisamente una buena experiencia para los celestes y en especial para Alonso: con un equipo que contaba con jugadores de gran nivel y que aspiraba a grandes cosas quedaron eliminados en la fase de grupos.Su verdugo resultó ser precisamente su rival de este martes, que pasó a los octavos de final por mejor diferencia de goles frente a Uruguay.Dirigidos ahora por el exastro alemán Jurgen Klinsmann, los asiáticos también están en fase de renovación.El viernes pasado empataron 2-2 ante otra selección sudamericana, Colombia, tras ir en ventaja 2-0 al término del primer tiempo.Uruguayos y surcoreanos se han enfrentado en nueve ocasiones, tres por campeonatos mundiales y seis en partidos amistosos.Los celestes tienen una clara ventaja, pero siempre por estrechas diferencias en el marcador: por mundiales van invictos, con dos triunfos (1-0 en Italia-1990 y 2-1 en Sudáfrica-2010) y un empate (0-0 en Catar-2022).A nivel de amistosos los uruguayos ganaron cinco. El último enfrentamiento, en 2018, fue hasta ahora el único en el que vencieron los asiáticos por 2 a 1.En total los celestes convirtieron 10 goles (tres por mundiales) y los surcoreanos cinco (uno en mundiales).En el ránking FIFA Uruguay ocupa el puesto 16 y Corea del Sur el 25.
Chile y Paraguay se enfrentan este lunes en el estadio Monumental de Colo Colo en un partido amistoso de preparación que se ha convertido en una final para el técnico local, Eduardo Berizzo, muy cuestionado tanto desde la grada como desde la federación chilena."El totto" se puso a los mandos de la "la Roja" el 26 de mayo pasado por recomendación del entonces director deportivo de la selección chilena, el español Francis Cagigao -igualmente muy criticado pro los medios y destituido finalmente en diciembre pasado- y desde entonces no ha podido celebrar victoria alguna.El argentino llegaba con la vitola de "alumno aventajado" de Marcelo Bielsa para sustituir a Martín Lasarte, que no pudo clasificar a Chile para Qatar 2022 y regenerar a la "generación dorada", el grupo de jugadores que durante la década pasada dieron a Chile sus únicos títulos: dos copas de América consecutivas frente a la Argentina de Messi (2015 y 2016) y dos clasificaciones para el Mundial (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, con triunfo sobre la defensora del título mundial, España).Pero desde el último entorchado, Chile ha sumado una decepción a otra: intranscendente en las copa América y fracasada en las clasificatorias para Rusia 2018 y Qatar 2022, con un juego muy inferior a las tres grandes de Sudamérica -Argentina, Brasil y Uruguay- pero también a equipos emergentes como Colombia, Ecuador y Perú.En la última ni siquiera pudo superar a ecuatorianos -que viajaron al país árabe con el cuarto cupo- ni a peruanos, que perdieron la repesca con Australia.No hay victorias, no hay juegoEn este contexto, Berizzo aterrizó hace un año en el complejo de Pinto Durán, cuartel general de la Roja en Santiago, con la idea de sacudir y modernizar las bases de un fútbol chileno en franca decadencia: primero introdujo la idea europea de una selección sub-23, dirigida por el mismo para elevar la competitividad de los jóvenes.Y después comenzó a llamar a algunos de ellos para subirlos poco a poco al plantel absoluto, y a imponer una forma de juego igual en todas las categorías para hacer más fácil la adaptación.Una estrategia igual a la que emplean las grandes selecciones mundiales, que demanda trabajo y tiempo, pero que al argentino se le está atragantando a causa de la ansiedad por los resultados.Desde que el pasado 6 de junio debutara con derrota en un amisto frente a Corea del Sur en Seul (2-0), el "totto" ha dirigido a la absoluta en seis ocasiones más con un saldo demoledor: tres empates y tres derrotas, con solo dos goles a favor y siete en contra.Además ha sumado dos victorias y una derrota en los tres partidos al frente de la sub-23, todos frente a rivales locales o inferiores. Malos resultados a los que se añade un juego plano, sin apenas mordiente en ataque.Último Aviso"Los partidos anteriores nos ha costado hacer goles, pero hemos tenido muchas ocasiones. Esto se basa en resultados y si no vienen, obviamente hay que mirarlo de otra forma, pero estos siguen siendo amistoso”, admitió el pasado lunes al llegar a la convocatoria Gary Medel, uno de los jugadores claves de la viaja guardia chilena.El defensa del Bolonia reaccionaba así a una pregunta de la prensa local en relación a unas declaraciones del presidente de la Asociación de Futbol Nacional Chileno (ANFP), Pablo Milad en el que dejó entrever que se había acabado "el tiempo de las probaturas" y advirtió que "necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones con los resultados”.Ante esta tesitura, todo apunta a que Berizzo escuchó el mensaje: para este partido convocó de nuevo a la columna vertebral que queda de la "generación dorada" -Medel, Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, que partirá de inicio junto a hombres que lo están haciendo muy bien en Europa, como Guillermo Maripán (Mónaco), uno de los defensas más- determinantes de las ligas del viejo continente.Y otros que comienzan a triunfar en América -como Guillermo Soto, lateral del Huracán (Argentina)-, relegando a los jóvenes a la banca, en busca de un primer triunfo que le permita ganar tiempo.Por si no lo consiguiera superar "su final" frente a Paraguay, en la mesa de la ANFP ya se manejan alternativas: suenan como sustitutos hombres como José Pekerman, cesado por Venezuela, Ricardo Gareca -quien no pudo clasificar a Perú en la repesca de Qatar y ahora dirige a Vélez Sarsfield-, el "tata" Martino o incluso el entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros.
El delantero inglés Phil Foden no estará en la convocatoria del partido para enfrentar a Ucrania, en las eliminatorias para la Eurocopa-2024, este domingo, tras haber sido operado de apendicitis esta mañana, anunció la federación.Phil Foden ha sido internacional en todas las categorías menores de la Selección de Inglaterra. En mayo de 2017 marcó dos goles en el Europeo Sub 17, incluyendo uno en la final en la que, finalmente, terminaron cayendo en la tanda de penales frente a España.En 2020 fue llamado por primera vez a la Selección de Inglaterra de mayores. Debutó el 5 de septiembre saliendo como titular en el partido de la UEFA Nations League 2020-2021 ante Islandia. Los 'leones' lograron imponerse con un gol de Raheem Sterling. Participó también en el pasado Mundial de Qatar de 2022 en donde pudo ser parte importante como revulsivo de la zaga ofensiva inglesa. Este era su primer llamado tras su aventura en Qatar que, finalmente, no termina de la mejor manera para el delantero del Manchester City."El seleccionador inglés Gareth Southgate no llamó a ningún sustituto, lo que significa que tiene a 20 jugadores a disposición tras la baja (por lesión, NDLR) de Reece James y la suspensión de Luke Shaw", precisa la FA.El defensa del Chelsea, Reece James, regresó a su club tras la victoria (2-1) en Italia, el jueves, en la que había disputado los últimos minutos.Si la naturaleza exacta de su lesión no fue precisada, varios medios de comunicación anglófonos hablaron de una lesión en los isquiotibiales, en una temporada muy afectada por problemas en una rodilla.Reece James estuvo presente en las categorías Sub 17 hasta la Sub 20. Disputando el Torneo Esperanzas de Toulon de 2017, logró debutar en la final en donde INglaterra derrotó a Costa de Marfil defendiendo el título y convirtiéndose en bicampeones. En 2020 fue llamado por Gareth Southgate debutando el 7 de octubre en un amistoso ante Gales en donde Inglaterra pudo vencer 3-0.Para James, ya son 16 partidos disputados con la Selección de Mayores de Inglaterra y lastimosamente, no pudo estar presente en el pasado Mundial de Qatar 2022 debido a una lesión de rodilla.Inglaterra por ahora es el líder del Grupo C, el cual comparte con Macedonia del Norte, Malta, Italia, y su próximo rival, Ucrania. Dicho partido será válido para la segunda jornada de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024 y tendrá lugar en el nuevo Estadio de Wembley en donde los ingleses podrán apoyar a su selección rumbo a llevarse los tres puntos y continuar con buen pie este inicio de temporada internacional.
En Argentina la fiesta no para, por el contrario, sigue y de la mejor manera, pues a los jugadores de la 'albiceleste' están unidos que nunca y prueba de ello fue el festín privado que se dieron y en el que se vio a Lionel Messi bailando y muy feliz junto a su esposa. El duelo contra Panamá el pasado jueves, fue el evento principal de una seguidilla de celebraciones que todavía no terminan. Con actuación estelar de Lionel Messi que marcó un golazo de tiro libre, la selección festejó con su hinchada el titulo de la Copa del Mundo obtenido en Qatar 2022. El duelo contra los centroamericanos fue el primero después de la cita orbital y por es fue tan especial. Luego, en el Centro Deportivo de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, la AFA, de la mano de su presidente Claudio 'Chiqui' Tapia le hizo un gran homenaje a Lionel Messi, pues de ahora en adelante dicho lugar llevará su nombre. Como era de esperarse, el '10' se mostró muy feliz y agradecido y remarcó que "soy de los hombres que piensa que los homenajes se deben hacer en vida". Ahora, desde Argentina se conocieron videos inéditos de una fiesta que tuvieron los jugadores de la 'albiceleste' para celebrar junto con sus familias. El festejo fue al estilo 'Bresh' y la música estuvo a cargo de 'La T y la M' y el reconocido cantante y rapero 'Wos'. Uno de los futbolistas que se encargo de recopilar todo en video fue Nicolás Otamendi y por supuesto Lionel Messi aparece. En una de las imágenes, se ve al astro argentino bailando cumbia junto a su esposa Antonela Roccuzzo y se escucha una voz de fondo alentando al jugador "Vamos Lionel". Pero el bailecito no paró allí, otro de los presentes fue Rodrigo de Paul, volante que estuvo acompañado por la cantante Tini Stoessel, su actual pareja.Dicho esto, en otro video, se ve a Messi, Racuzzo, Tini y de Paul tirando pasó en grupo y por su puesto desbordados de felicidad. A la fiesta asistieron todos los jugadores de la Selección Argentina menos Alejandro 'Papu' Gómez quien no asistió porque el Sevilla no le concedió el permiso. Por último, el que no faltó fue Lionel Scaloni, pues el DT también dijo presente para celebrar con sus dirigidos, quienes le dieron en cancha el privilegio de ser el tercer técnico en lograr el campeonato mundial con Argentina.
El nuevo capitán de los 'Bleus' Kylian Mbappé aseguró este domingo, en la previa del partido de Francia en Irlanda valedero para la clasificación para la Eurocopa-2024, que la rejuvenecida Francia está formada por jugadores con hambre de títulos: "Esta generación tiene ganas de 'grandeur' (grandeza), indicó en conferencia de prensa."Esta generación es despreocupada, no siempre es consciente de lo que hay en juego, lo que le permite jugar partidos de mucha presión como si fueran pachangas", declaró el '10', nombrado por el seleccionador Didier Deschamps como nuevo capitán de los 'Bleus' tras la retirada internacional del portero Hugo Lloris.Kylian Mbappé debutó con la Selección de mayores de Francia el 25 de marzo de 2017 cuando sustituyó a Dimitri Payet en el minuto 78 en un partido de eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 convirtiéndose en el segundo jugador más joven en defender los colores de Francia."La identidad de esta generación es estas ganas de grandeza, de mostrar que podemos hacer grandes cosas. Unos cuantos jugadores de este equipo tienen esta característica, es importante para aspirar a lo más alto", añadió el delantero de 24 años.De los 16 jugadores que intervinieron el viernes en la goleada a Países Bajos (4-0) en el primer partido de clasificación, solo dos han superado la treintena (Griezmann y Giroud).Mbappé se refirió a su estreno como capitán frente a los neerlandeses: "Creo que fui el mismo. Desempeñé mi nuevo rol con naturalidad. Honestamente, no hay mucho que decir cuando todo va bien. Di dos o tres gritos de ánimo pero nada más. Tampoco hay que agrandarse, ni minimizar el trabajo que se hace. Vamos a seguir mañana (lunes), pero no quiere decir que porque ganamos a Países Bajos ya estemos clasificados para la Eurocopa".Sobre el próximo rival, Irlanda, Mbbapé destacó que "se tiende a pensar que es un rival duro, pero no es el caso; es un equipo que juega al fútbol, por lo que no hay que pensar que tendremos siempre el balón"."Habrá que ser agresivos en el buen sentido y espero ganar, pero será mucho más difícil de lo que se pueda pensar", concluyó.Por el momento, son los actuales líderes del Grupo B de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024. Grupo que comparten con Grecia, Irlanda, Gibraltar y los recien derrotados por los 'bleus', Paises Bajos, quienes cayeron derrotados con goles de Dayot Upamecano, un tempranero gol del vicecapitán, Antoine Griezmann y un doblete de Kylian Mbappé para culminar la goleada.
El presente de Boca Juniors en resultados en la Primera División del fútbol argentino no es el mejor y, al parecer, la derrota por 2-3 frente a Instituto Central de Córdoba sería el motivo de peso para empezar a barajar nombres al banquillo ‘xeneize’, siendo un exmundialista candidato para dirigir a los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa.Con miras también a lo que será la Copa Libertadores de América 2023, que tendrá el sorteo para la fase de grupos este lunes 27 de marzo; Boca Juniors empezaría a poner en tela de juicio la continuidad de Hugo Ibarra al mando del equipo.Según lo informó ‘ESPN’, el dirigente Juan Román Riquelme estaría pensando en tomar la decisión de destituir al estratega argentino, esto luego de tres derrotas, y dos igualdades en el campeonato nacional, siendo su porcentaje de títulos en finales de 50%, referente al 2023, luego de coronarse campeón de la Supercopa de Argentina 3-0 sobre Patronato.Sin embargo, en la Supercopa Internacional frente a Racing, con la que inició el año, cayó 2-1 con la ‘Academia, quien venía de ganarle la final del Trofeo de Campeones semanas atrás con el mismo marcador.La derrota 2-3 en condición de local con Instituto Central de Córdoba habría sido uno de los motivos para que Riquelme considerara la decisión sobre Hugo Ibarra, quien también, cabe resaltar, es el actual campeón del fútbol argentino.De todas maneras, así como también lo anunció ‘ESPN’, la reciente victoria contra Olimpo en Copa Argentina el pasado sábado, habría dejado sin posibilidad al consejo del conjunto argentino de finalizar el contrato de Hugo Ibarra, por lo que su estancia en el cuadro ‘xeneize’ se extenderá como mínimo un partido más.¿Cómo le ha ido a los colombianos con Hugo Ibarra?En el caso de Sebastián Villa, las críticas sufridas en el 2022 se han traspasado a la presente temporada por su presente futbolístico, algo que no ha sido ajeno al entrenador argentino, que en varias ocasiones lo ha excluido del onceno titular, así como en la victoria por Copa frente a Olimpo.Por su parte, Frank Fabra también ha visto en peligro su puesto con el conjunto ‘azul y oro’, pues, independiente a su gran influencia en la consecución de la Supercopa Argentina y varias presentaciones en las que su desborde y poderío ofensivo han sido claves; Hugo Ibarra ha optado por darle rotación a la nómina.A cargo del estratega argentino, los colombianos han gritado campeón de la Primera División en la finalización del 2022 y en la Supercopa de Argentina que se disputó recientemente contra Patronato.
Clásico vallecaucano en el estadio de Palmaseca con realidades diferentes: el 'azucarero' último y con ganas de huirle al tema del descenso, y el 'escarlata', con buen ritmo y tónica y mirando a todos desde lo más alto. Este domingo el buen fútbol no faltó en el escenario de Palmira, también hubo goles y el marco en el estadio fue espectacular, los hinchas de los dueños de casa querían un triunfo de los suyos, pero al final tuvieron que conformarse con un empate 1-1, en el duelo de la fecha diez de la Liga I-2023.Con el empuje de su gente en las gradas, los de Cali se asomaron primero al pórtico custodiado por Diego Novoa, fue por medio de un cabezazo de Jhon Vásquez que pasó por un costado previo a un cobro de esquina. El América respondió con un remate de Adrián Ramos, aunque débil y fácil para el arquero 'verdiblanco' Kevin Dawson.Minutos después por poco llega el primero de la tarde-noche para el 'azucarero', pero Kevin Viveros no le pegó bien al balón para poder celebrar. Precisamente Viveros era uno de los que más causaba estragos a los 'diablos rojos'. También lo tuvieron los de Jorge Luis Pinto con una aproximación de Germán Mera de cabeza. Si bien Cali tenía la pelota y generaba las aproximaciones a la portería rival no tenía la claridad para definir las jugadas, mientras que el América cada vez que llegaba al área 'azucarera' hacía sonar la alarma de peligro. Como en un cobro de pelota quieta de Iago Falque, que Dawson controló en dos tiempos.Y fue el propio Falque el que dejó en silencio a todo el estadio de Palmaseca minutos después, al 34, luego de encontrar el balón a la altura del punto penalti después de una acción colectiva 'americana', que desencadenó por izquierda a la espalda de Aldair Gutiérrez. 0-1 y festejo para el mediocampista español. Tras el golpe, Cali se puso 'las pilas' y volvió a ir al frente, teniendo en Daniel Mantilla a uno de esos conductores en pro de lograr la igualdad pronto. En el minuto 40 llegó por medio de Jhon Vásquez luego de un remate con pierna diestra que logró vencer la resistencia de Novoa. 1-1 y todo volvió a comenzar. Para la segunda parte, en la posesión del balón siguió dominando el 'azucarero', tal cual como ocurrió en buena parte de la primera etapa, Kevin Viveros volvió a generar daños en la zaga roja, pero Novoa se vio bien bajo los tres palos, fue fundamental para que el local no anotara más goles. América tuvo una clara al minuto 70. Salida rápida con Esneyder Mena, quien dejó a varios rivales en el camino, se la cedió a Barrios que le puso el balón, como 'con la mano', a Luis Sánchez que la mandó por encima.Cali apretó al final por quedarse con los tres puntos, pero no pudieron vulnerar a Novoa. El resultado dejó al 'azucarero' con 8 puntos en el último lugar, del lado del América, suman 20 enteros y siguen en el primer lugar.
América de Cali se llevó un punto del estadio de Palmaseca, escenario en el que enfrentó al Deportivo Cali en una nueva edición del clásico vallecaucano. Iago Falque adelantó al 'escarlata', pero Jhon Vásquez decretó la paridad para el 'azucarero'. Tras el 1-1, el director técnico 'americano', Alexandre Guimaraes, habló en rueda de prensa del desarrollo del encuentro. "En cuanto al juego fue un lindo juego, fue un juego abierto, táctico, con mucho despliegue y creo que nosotros conseguimos un resultado importante, que nos mantiene arriba y cerramos una semana después de jugar hoy (domingo) un partido en el que no teníamos ni 72 horas de recuperación y el equipo pudo aguantar el ímpetu del rival y respondió. Nos vamos de acá con el trabajo bien hecho y ahora a recuperar a los jugadores y preparar el partido contra Jaguares", dijo de entrada Guimaraes.Para el clásico, el entrenador del rojo vallecaucano tuvo las ausencias de Andrés Sarmiento y Carlos Darwin Quintero, sobre si estarán en el próximo juego Guimareas fue certero en afirmar lo siguiente:"Vamos a ver la evolución de ellos durante la semana, como dije antes del partido, había que prevenir y nos salió bien la jugada. Ahora hay que ver su recuperación en esta semana, pero esperemos que sí. Eso dependerá de unos exámenes en estos días y ya el doctor Carlos Muñoz se pronunciará sobre el tema".Más declaraciones de Alexandre Guimaraes: *La línea de cuatro:"Me parece bien, al momento que se pudo corregir la situación con los mismos jugadores sin hacer ningún cambio el equipo respondió bien, hicimos otra modificación, al dejar a Iago (Falque) atrás de Suárez (Facundo) , abrir a Adrián (Ramos) por la izquierda y pasar a Barrios por la derecha y eso nos permitió balancear el partido, ya que ellos en los primeros 15 minutos nos estaban complicando con bolas en diagonales que pudimos corregir con esa modificación". *El punto que sumó, ya que antes se le complicaba sumar en Palamaseca:"Acá no hay nada individual, el objetivo era sumar y pudimos sumar, así que si antes no había sumado acá en todas las visitas como cuerpo técnico para mí es totalmente irrelevante. Lo que nos interesaba era que el equipo hiciera el partido que tenía que hacer para sumar y lo hicimos y nos vamos tranquilos". "Cada partido es diferente y acá lo principal es que sumamos y no dejamos que el rival pudiera imponerse, es el juego y ahí estamos, arriba que es lo que interesa".*El juego aéreo del Cali"Creo que hoy (domingo) fue más un asunto de cansancio, en el sentido en que en estas fricciones, si hubiéramos tenido las 72 horas de recuperación, algunas de las situaciones las hubiéramos resuelto mejor".
Este domingo la Selección Colombia Sub-20 tuvo su segunda salida en esta fecha FIFA donde adelantó dos compromisos con miras a lo que será su participación en el Mundial de Indonesia 2023. Si bien los dirigidos por Héctor Cárdenas no lograron conseguir resultados alentadores, estos encuentros les permitieron aprender cosas nuevas para poder seguir ajustando detalles dentro del plantel.Así las cosas en territorio español, luego de caer 2-0 frente al combinado de Gales Sub-21, este 26 de marzo midieron fuerzas contra Suecia Sub-21, en un partido en el cual mostraron un mejor juego, dejaron en cero el pórtico, pero no lograron marcar y se quedaron con un empate sin goles.No obstante, finalizado el encuentro, tres de los futbolistas que actuaron en este nuevo compromiso de fogueo atendieron a los micrófonos de la Federación Colombiana de Fútbol, donde dieron sus impresiones de lo sucedido en territorio 'ibérico'."Fue una buena práctica, para ver cómo está el grupo, ver cómo seguimos mejorando lo que estamos entrenando. Gracias a Dios pudimos jugar bien y sacarle mucho provecho a esta oportunidad de jugar contra una gran selección. Tenemos que seguir creciendo y mejorando", expresó Juan Castilla.Otro de los que habló fue el defensor central Fernando Álvarez y dijo que "fue un partido muy fuerte, el rival nos sorprendió mucho, tenía mucha potencia física y jugaban de gran manera. Saber que son dos años más grandes que nosotros influyó dentro del terreno de juego. Tratamos de controlar el partido, estar sólidos y cumplir con esa tarea del cero atrás e intentar anotar. Desafortunadamente, no concretamos algunas jugadas, pero seguimos trabajando para encontrar el camino para buscar la victoria en cada partido".Y por último, quien dio sus impresiones fue Jhojan 'Kante' Torres. "Sabíamos que era una selección fuerte europea, y teníamos claro el potencial que tenían. Fue un partido que planteamos bien, no se nos dio el resultado, pero vamos mejorando poco a poco", puntualizó el mediocampista del registro de Independiente Santa Fe.¿Qué se ha sabido del Mundial de Indonesia Sub-20?Este domingo se informó en prensa internacional sobre la posibilidad de que el Mundial de Indonesia Sub-20 2023 no se juegue, a causa de conflictos políticos que se dieron en las últimas horas.El periodista César Luis Merlo afirmó la siguiente versión: "Puede cancelarse el evento ya que el local no quiere la participación de Israel y eso llevaría a FIFA, que aún no se expidió oficialmente, a decidir".Esto ha generado gran malestar en la FIFA, como quiera que el sorteo se iba a realizar en cinco días y ya los seleccionados participantes recibieron la notificación del aplazamiento del primer evento, en el que se iban a definir los grupos de la Copa del Mundo.
La Kings League, la liga de fútbol siete presidida por Gerard Piqué, tuvo la resolución de sus fases finales en el Camp Nou, estadio del Barcelona. En dicho torneo compiten distintos streamers y exfutbolistas como Ibai Llanos, el colombiano Juan Guarnizo o el campeón del mundo en 2010, Iker Casillas. Sin embargo, el nombre de Lionel Messi también se hizo presente en la previa de los partidos.Antes del inicio de las semifinales de la Kings League, los distintos presidentes de los equipos de la liga se reunieron cerca a los banquillos del Camp Nou para charlar un poco de como ven la situación de los equipos que estarían jugando las estas fases finales. En dicha situación, Javier 'Buyer', presidente del equipo X Buyer Team y quien también se le conoce por ser aficionado del Barcelona, aprovechó el momento para preguntar a un Camp Nou totalmente lleno sobre un tema que viene siendo recurrente en las bocas de Barcelona últimamente. La pregunta en cuestión que hizo 'Buyer' fue "¿Quien quiere el regreso de Leo Messi?" a lo que todo el mundo se unió para gritar: "¡Messi, Messi!" poniendo el apellido del astro argentino por los cielos de la 'ciudad condal' como en los viejos tiempos.Cabe resaltar que el presidente del Barcelona, Joan Laporta, ha estado presente en alguno de los programas que protagonizan la parrilla de contenidos de la Kings League. Pudo estar presente en un 'Chup Chup', como le llaman al programa previo a las jornadas de la liga anunciando que las finales del torneo tendrían lugar en el Camp Nou del Barcelona. Claramente, el propio presidente fue uno de los asistentes honoríficos de las finales por lo cual, se entiende, que el propio Laporta escucho el clamor de la gente por el regreso de Lionel Messi a vestir los colores 'blaugranas'.Días antes, el presidente catalán se refirió al tema: "Nos ha dado muchas alegrías y siempre estará vinculado al Barça. Si vuelve o no como futbolista, no lo sé. A nosotros nos encantaría, pero esto ya se verá" comentó en su momento.Igualmente, tuvo la oportunidad de hablar con Jorge Messi, padre y agente de Lionel Messi, sin embargo, no se habló nada de su regreso y simplemente hubo felicitaciones por la consecución del titulo mundial por parte de Argentina y se habló de un homenaje para Messi. "Nos hemos visto (con Jorge Messi). Le felicité por el triunfo de Argentina (en el Mundial) y hablamos de un homenaje a Leo", afirmó Laporta.Para bajar los humos terminó recalcando que el no está hablando de un posible retorno del campeón del mundo en 2022. "No quiero hablar de un posible regreso por respeto al jugador y al PSG", sentenció el presidente del Barcelona.