Independiente Santa Fe se unió a la conmemoraciones a Gerardo Pelusso en su cumpleaños número 67 por medio de las redes sociales, recordando al entrenador con el que fueron campeones de la Copa Sudamericana en 2015.En un comunicado en Twitter, el club mandó un mensaje al exdirector técnico: "Hoy le deseamos un muy Feliz Cumpleaños a un campeón continental, Gerardo Pelusso ¡Abrazo gigante a la distancia profe querido!"El uruguayo ha sido el único entrenador sudamericano en levantar 18 títulos en 12 años, siendo el más destacado en el primer título continental que ganó el 'león', conseguido en 2015 en la final contra Huracán por Copa Sudamericana.Pelusso, dirigió 52 partidos al mando del conjunto 'cardenal' entre los años 2015 y 2016, con un saldo de 22 partidos ganados, 17 empatados y 13 partidos, logrando una efectividad del 53,2% en su etapa como entrenador de Santa Fe.Así felicitó Independiente Santa Fe a Gerardo Pelusso:
En la selección Uruguay, luego de muchos años, habrá un nuevo rostro al frente de las decisiones técnicas, y eso causa muchos sentimientos en los seguidores del equipo ‘charrúa’.En esta ocasión fue Gerardo Pelusso, quien opinó sobre la salida de Óscar Washington Tabárez, y expresó tener “tristeza”.“Estamos disfrutando de una velada preciosa, con mucha gente del fútbol y llegó esta noticia. Tengo una tristeza muy grande como técnico, como aficionado del fútbol, por tener un proceso que tuvimos y que termine de esta manera, debió terminar de otra forma, inclusive hasta por encima de los resultados, entonces eso me apena muchísimo, no me da para analizar si estuvo bien o mal”, afirmó de entrada el exentrenador uruguayo.Además, explicó qué es lo que más resalta del trabajo realizado por Tabárez al frente de la selección ‘charrúa’.“Conviví 35 años con esa situación, estamos permanentemente con los resultados, pero creo que este proceso fue más allá de los resultados. Si analizamos los años tampoco son los grandísimos resultados, son más las buenas actuaciones, pero se ganó en seriedad, delegaciones que se comportaban de la mejor manera, en 14 años no se supo de algo de indisciplina”, agregó.Por último, sobre la posibilidad de que Pelusso tome las riendas de la selección de Uruguay, fue tajante en su respuesta: “Yo me retiré hace 3 años, me retiré, de ninguna manera”.
¿Cómo le irá a James Rodríguez en el fútbol de Medio Oriente? Esa y muchas otras incógnitas surgieron luego de que Al-Rayyan hiciera oficial el fichaje del colombiano. Para analizar el tema, 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', se puso en contacto con el entrenador Gerardo Pelusso, de recordado paso en Independiente Santa Fe y quien dirigió a Al-Arabi en 2017, equipo de Catar, país donde actuará el mediocampista cucuteño.¿Cómo es la Liga de Catar?"Después de Santa Fe nos fuimos a Catar, estuvimos trabajando en Al-Arabi. Es una liga que ha mejorado muchísimo, que ha elevado el nivel competitivo y en lo que ha hecho la Selección de Catar ha sido reflejo justamente de eso, el crecimiento que ha tenido la Liga".¿Qué se encontrará James jugando con Al-Rayyan?"Yo lo que encuentro es una liga con poca competencia, con pocos partidos digamos, se juega una vez por semana y con mucha comodidad, cada vez que juega la Selección se paraliza el campeonato en cada fecha FIFA, están dos o tres semanas sin jugar, de manera que los partidos son muy ensuciados".¿James está en el ocaso de su carrera?"Los futbolistas cuando van a esas ligas árabes es porque vienen descendiendo en su carrera y eso es un hecho real. Pero a mi me ha llamado la atención por ejemplo de Andrés Carrillo, es un jugador que ha evolucionado y con el tiempo viene jugando mejor cada vez en la Selección de Perú, ha sido un jugador muy destacado y único diría yo, en el ataque de Perú".¿Esta liga afectará el rendimiento del volante cucuteño?"El rendimiento del futbolista pasa fundamentalmente por el propio futbolista, eso en cualquier parte del mundo. Es el propio futbolista que se pone las exigencias realmente, pero la Liga en si como está planteada yo diría que no tiene ese nivel de competitividad que tienen las demás ligas de Europa, y no estoy hablando de las grandes ligas, sino una liga de segundo o tercer nivel en Europa yo creo que tiene más exigencia. Porque se da el caso que hay futbolistas de grandísimo prestigio o grandísima calidad jugando en algunos equipos en donde tiene compañeros semi profesionales, entonces hay un contraste muy notorio y muy marcado dentro de los propios equipos"
El próximo sábado 3 de julio, en el estadio Mané Garrincha, la Selección Colombia jugará contra Uruguay, por los cuartos de final de la Copa América. Por eso, Por eso, desde ya, se palpita la previa. Y qué mejor manera de conocer conceptos respecto a este juego que hablando con voces autorizadas, para hacer un análisis detallado.Este martes 29 de junio, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con el exentrenador Gerardo Pelusso, quien dejó clara la importancia de la Copa América para todos."Les ha servido para estar con sus jugadores, rotar, viendo y preparando a sus equipos porque no han tenido casi tiempo de preparación. A medida de que avanza el campeonato, se consolidan. Otros están en esa búsqueda, como Colombia. Reinaldo Rueda sigue buscando el equipo, el funcionamiento. Uruguay tiene más tiempo de trabajo y el equipo ha regresado a lo que nos tiene acostumbrados", afirmó.De igual manera, se pronunció con relación a la sorpresa de las últimas horas. En el duelo que los 'charrúas' le ganaron a Paraguay, Luis Suárez no fue titular. Razón por la que Pelusso llamó a la calma y explicó."Hay un cambio importante en todo sentido. Suárez, de común acuerdo, descansó. Estamos en fin de temporada y el cansancio se siente. En el partido del próximo sábado, Suárez y Cavani jugarán. Después habrá que ver quién sale, pero los dos estarán desde el inicio", añadió.Pero si de ausencias hablamos, también dio su opinión sobre Juan Guillermo Cuadrado. Infortunadamente, el futbolista de la Juventus no podrá estar en dicho compromiso frente a Uruguay."Es difícil dar una opinión definitiva de Cuadrado. Sin embargo, es el jugador más importante de Colombia porque marca, arma juego, aparece siempre, nunca para. Es un jugador extraordinario. Que no esté Cuadrado, debe ser un dolor de cabeza para Reinaldo Rueda", expresó.Por último, no se la jugó respecto a un posible ganador. Eso sí, dio sus argumentos y hasta se atrevió a decir que no descarta que todo se defina desde el punto penal."No hay favoritos. Son de las selecciones más poderosas que hay en Sudamérica. Brasil está un escalón arriba, pero de ahí para abajo, todo es muy parejo. Son partidos muy tácticos porque quien pierda, se va para la casa. No es descabellado que haya penales", sentenció.
Continúan las repercusiones tras lo acontecido en el estadio Monumental, en donde Santa Fe cayó 2-1 con River Plate, en la Copa Libertadores, que solo tuvo once jugadores disponibles, puso al volante Enzo Pérez de arquero y tuvo en los últimos días un contagio masivo de 20 futbolistas con coronavirus. Ahora, quien se pronunció fue el exentrenador, Gerardo Pelusso, campeón de la Copa Sudamericana con el equipo rojo de Bogotá en 2015.En entrevista con GolCaracol.com, el uruguayo se refirió a la derrota del cuadro 'cardenal' contra River Plate, que sacó ese amor propio para ganar el compromiso."Fue un partido extraño por la previa y, más que nada, por la situación de River. Ahora, en la cancha, River Plate anotó dos goles en los primeros minutos, sorprendió a Santa Fe y eso terminó marcando el trámite del partido. Pero no fue mucho más", afirmó Pelusso.A Colombia no le pasó como en 2001, cuando sí pudo hacer la Copa América más allá de su presenteAsimismo, hizo un llamado a la calma y la cordura. Y es que, en las últimas horas, el club bogotano ha sido blanco de diversas críticas en gran parte del país y hasta a nivel mundial."Están haciendo leña del árbol caído y no deberían hacer eso con Santa Fe, especialmente porque hay jugadores que dirigí, conozco y sé que son excelentes profesionales. Claro ejemplo de ello es Leandro Castellanos. Las personas deberían entender que fue un partido normal, pero se hizo atípico por lo que sucedió con River, no por un tema de Santa Fe, que nunca tuvo nada que ver. Le tocó perder a Santa Fe, pero no es para maltratarlos ni criticarlos como lo están haciendo ni mucho menos", expresó el exdirector técnico.De igual manera, Pelusso, de 67 años, no ocultó sus sentimientos, demostrando que guarda un buen recuerdo de lo que vivió en Santa Fe y, en especial, de quienes dirigió y aún continúan.Santa Fe y los jugadores que no seguirán en el equipo para el segundo semestre de 2021"Leandro es un extraordinario arquero, es el capitán y una leyenda en Santa Fe, entonces perder ese partido lo habrá afectado muchísimo. Con decirle que, haber visto a Leandro al final del partido y que no se quería ir del arco, me afectó demasiado. Estoy muy dolorido por esa situación. Eso sí, estoy con él y con todos los jugadores en general. Algunos los dirigí y sé lo que sufren cuando pierden", dijo el uruguayo.Por último, se puso en los zapatos del estratega Harold Rivera, de quien se ha hablado mucho en las horas posteriores al juego."La vida del entrenador es muy difícil, así que estoy con Harold Rivera. Sé lo que es enfrentar situaciones complicadas como esta, pero el mundo sigue. Hay que pararse y seguir peleando. No puedo dar recetas a la distancia porque desconozco la situación de la institución, pero me la imagino. Estoy sufriendo el mal momento que le ha tocado vivir al 'profe' Rivera", sentenció Gerardo Pelusso
Independiente Santa Fe está de celebración, cumple su aniversario 80 y su rica historia, grandeza, la importancia de su hinchada y logros a nivel nacional e internacional salen a relucir en una fecha tan especial."Hay camisetas de ídolos de Santa Fe que uno tiene, de colección, y ni los jugadores las conservan"Los ‘cardenales’ en su historia tiene logros, jugadores relevantes e ídolos, pero hay un título muy especial para todos: la Copa Sudamericana 2015.Por esa razón y ante los 80 años de Santa Fe; GolCaracol.com charló con Gerardo Pelusso, el técnico que llevó a los rojos bogotanos a la gloria continental, tras liderar una excelente camada de futbolistas: Yerry Mina, Luis Manuel Seijas, Francisco Meza, Wilson Morelo, y Ómar Pérez. Se levantó la Sudamericana, tras vencer 3-1 en los penaltis y en El Campín, a Huracán, de Argentina.¿Qué decir de Independiente Santa Fe?“La verdad que Santa Fe ha sido una cosa muy importante en nuestras vidas, sea por lo deportivo, por el tiempo que vivimos en Bogotá, por el trato de la gente, por los amigos que dejamos, no solo en lo deportivo, fue una etapa fantástica realmente”.¿Qué recuerdos tiene?“No podría decir una sola cosa, ni dos, ni tres, fue todo, desde la llegada, empezamos a trabajar, el plantel, el grupo humano que teníamos, el presidente y el resto de los directivos que tuvimos, la ciudad; la gente; el trato que nos dieron; Tenjo también. Fue un todo, no puedo hablar de algo particular”.En su opinión, ¿Qué es Santa Fe para el fútbol colombiano e internacional?“Santa Fe está instalado entre los grandes del fútbol colombiano y de Sudamérica, porque cuando un equipo como Santa Fe, representando una ciudad como Bogotá logra un título a nivel internacional se instala entre los grandes. Me ha pasado dos veces anteriormente en instituciones grandes, no nos había tocado estar en algo internacional y nos tocó en Santa Fe. Ellos venían ganando títulos a nivel nacional, por suerte nos tocó a nosotros el dar el paso y hoy en cualquier parte, lo digo porque lo vivo, cada vez que me hablan de Santa Fe, me dicen “un campeón de torneo internacional”, está instalado entre los grandes de América”.Jorge Alfredo Vargas: "Sí somos una hinchada sufrida, pero Santa Fe nos ha dado grandes títulos"Se cumplen 80 años y usted marcó historia con la Copa Sudamericana, cuéntenos de ese logro internacional…“Alcanza solo con mirar las estadísticas y números y no es para cualquiera ganar un torneo internacional, por eso son pocos los que lo han logrado, eso fue un proceso de trabajo de César Pastrana, quien lo comenzó con el club quebrado, con el club en el piso, no había ni para pagar la luz. Cuando llegó él empezó a trabajar, montó una organización, y ahí empezó a crecer, en un proceso que cuando llegamos teníamos un plantel rico, extraordinarios jugadores, todos dispuestos a dejar la vida, y con muchas condiciones, y virtudes. Ellos lo tenían todo y lo lograron, si me empiezo a acordar del plantel no podría citar un jugador porque seria injusto con el resto, y la prueba están las carreras de cada uno de ellos”.¿Qué anécdota tiene o cuál partido sufrió de más?“Como sufrir, sufrimos muchas veces, en muchos partidos, pero saber sufrir para vencer es virtud de pocos, yo escucho muchas veces que dicen que cómo se sufre para ganar, la gente cree que me está cuestionando o criticando y es un halago que me digan eso, porque para ganar, entre otras cosas, es saber sufrir, porque no siempre vas a ganar un campeonato ganando por goleada, eso lo tienen los grandes. Los mediocres no pueden vivir esto, la parte dura, del sufrimiento, de vencer los obstáculos, el que no la tiene está frito, ese plantel no lo tenía. Contra Emelec habíamos perdido 2-1 en Ecuador, para mí ese fue el mejor equipo que enfrentamos de esa Sudamericana y le ganamos 1-0 acá y clasificamos por el gol de visitante, además de que Miguel Borja sacó una pelota de la raya en el último minuto”.¿Cómo fueron los días y horas previas a la final de vuelta en El Campín?“El obstáculo más difícil era la ansiedad, la gente lo daba por hecho, ya decían que éramos campeones en Bogotá, en los entrenamientos, en la concentración, la gente se metía, bajé en el hotel y parecía una manifestación, los seguridad, y yo tuve que sacar a la gente, “esto es una concentración”, les decía yo. Es que cuando te dicen en tu casa, acá, allá, todo el día que necesitas salir campeón, te llena de ansiedad. Eso pasó, ya no había que hablar nada de lo táctico, técnica, pero el ambiente fue fuerte en ese sentido, muchas veces el partido se juega en la cabeza, la final la jugamos mal, no pudimos tener 4 o 3 pases seguidos, una imprecisión. Esto suele pasar en las grandes finales, cuando muchos creen que motivar, todos aparecen, y que el video de la familia, que el nene llorando, no, eso no, esto es todo un proceso, el tema pasa por bajar los niveles de ansiedad y un ambiente tranquilo”.Harold Rivera y el regalo de cumpleaños que le quiere dar a Santa FeUn mensaje por el cumpleaños 80 de Santa Fe…“Lo mismo de siempre, que lo llevo en el corazón, estoy pendiente, yo cumplo 3 días antes, siempre me lo recuerdan cuando me llaman, el recuerdo precioso de la etapas que vivimos allá, la gente que trabajó con nosotros, no me cansó de agradecerle a César Pastrana, a los utileros, a la sanidad, a la gente que sigue trabajando allí, hablé con casi todos, estoy en contacto siempre. El plantel ni qué hablar, lo mismo, por mi cumpleaños, la mayoría me llamó y me envió un mensaje, todo muy lindo y yo también estoy pendiente de ellos, no solo estoy pendiente de cómo les va, nos siguen quedando jugadores en el plantel, sino los que están afuera, como Francisco Meza, Sergio Otálvaro, Yerry Mina, en Inglaterra; siempre en contacto, siempre deseando lo mejor, nunca me voy a olvidar de eso”.¿Qué decir de esas grandes figuras que tuvo?“Muy corto: fueron lo máximo”.
El entrenador uruguayo Gerardo Pelusso habló, este jueves, con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', sobre el técnico de la Selección Colombia, Reinaldo Rueda y de Rafael Santos Borré, delantero colombiano de River Plate, quien fue elegido como el mejor centro delantero de la Copa Libertadores 2020.'Lo pasado, pisado': En Oriente Petrolero hacen oídos sordos a la indisciplina de Dayro MorenoCabe resaltar que Pelusso hace parte del grupo técnico de la Conmebol, que se dedica a escoger a los mejores jugadores de cada edición, del torneo continental, y el estratega uruguayo reveló el por qué Borré hizo parte del once ideal de la pasada Copa Libertadores, revelada el miércoles."Se tomaron en cuenta, fundamentalmente, las fases finales porque son muchos equipos y partidos, si bien se hace un seguimiento, pero evidentemente que los jugadores más destacados son los que juegan las fases más importantes y es ahí donde se busca un once ideal, que no es más que una opinión. En algunos puestos hubo consenso absoluto", señaló Pelusso.Yerry Mina es "El Muro" de Everton: así van sus números en la presente temporada"El caso de Borré a mi me parece con que él sea el centro delantero de la selección ideal, mezcla dos cosas importantes, una fue el rendimiento que tuvo en toda la Libertadores, jugó en un equipo destacado y fue uno de los goleadores", contó el estratega uruguayo sobre el delantero colombiano, quien fue el segundo máximo artillero de la pasada edición de la Copa Libertadores, con siete tantos.Entre tanto, Gerardo Pelusso se refirió sobre Reinaldo Rueda, técnico de la Selección Colombia, con quien tiene una relación muy cercana. "No soy objetivo cuando hablo de Reinaldo, tengo una amistad muy grande con él, lo considero uno de los maestros de la división técnica que tenemos acá en Sudamérica y una extraordinario persona. Lo admiro como entrenador".
Se viene el partido de la Selección Colombia frente a Uruguay, este viernes 13 de noviembre, a las 3 y 30 de la tarde, y GolCaracol.com contactó a un hombre como el profesor Gerardo Pelusso, quien dejó un recuerdo reciente en el balompié de nuestro país al haberse sentado en el banquillo de Santa Fe y Cali y dio su visión del duelo de la tercera fecha de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022.Pelusso, nacido en Florida, Uruguay, y de 66 años, tuvo conceptos positivos al hablar del seleccionado colombiano y objetó el rendimiento del equipo nacional de su país, luego de las dos jornadas iniciales del camino al próximo torneo orbital.¿Cómo vio a Uruguay en las primeras dos fechas en las Eliminatorias sudamericanas?“En realidad los resultados de los dos partidos no fueron malos, porque se ganó de local y se perdió de visitante, pero el rendimiento, lo que mostró el equipo en la cancha no fue lo que todos esperábamos. A Chile le ganamos un partido sin merecerlo, hay que ser honestos, se gana sobre la hora y se convierte un gol donde incluso el ganador pudo ser Chile. Ya contra Ecuador ellos ganaron de una manera inapelable, en un momento ya estábamos 4-0, achicaron luego el marcador, pero no el trámite. Redondeando quedó un sabor a poco y algunas preocupaciones que me imagino que el cuerpo técnico también se dio cuenta y buscará encuadrar un equipo que no tiene su mejor versión”.¿Hay un diferencial por el regreso de un referente como Edinson Cavani?“Ojalá que haga diferencia, pero eso solo marca los antecedentes, el fútbol es de realidad y presente y hace siete meses que no juega un partido completo, porque salió antes del PSG y no regresó, arregló en el Manchester United y está jugando 7 u 8 minutos, es un jugador de 33 años y que no viene con ritmo, por más que es extraordinario. La realidad es otra y no tiene continuidad y ritmo de juego e ir a jugar nada más contra Colombia y el calor de Barranquilla no es el partido más propicio para él. Ni siquiera para Luis Suárez, porque viene de una lesión de rodilla, cambió de equipo, no están en su mejor versión. Una cosa son los nombres y otra la realidad”.¿Cómo vio a la Selección Colombia en las primeras fechas?“Yo creo que Carlos Queiroz es un entrenador con mucha experiencia y lo único que tiene que hacer es conducir ese plantel que ya está armado. Hay que armar el equipo bien y no chocarlo, la Selección Colombia es como si te dieran un McLaren en la Formula 1, solo no debes chocarlo, si no te comes ninguna curva no tienes porque chocarlo, ya está armado. Están en plenitud y vienen jugando hace tiempo la mayoría: Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Wilmar Barrios, James Rodríguez, Duván Zapata, Luis Muriel, Mateus Uribe, Lerma, y siguen sumando y tienen ya hasta Mundial disputado, Tienen un plantel armado, lo dejó todo armado José Pékerman, los clasificó a dos mundiales, los dejó en el top 10 y dejó dos o tres jugadores por puesto”.¿Dónde cree que se dará el desequilibrio en el partido Colombia vs Uruguay?“Lo quiero ver como cualquier espectador, lo que está claro es que a Uruguay le cuesta jugar en el calor de Barranquilla, porque no estamos acostumbrados, en el país no existe ese clima. La altura también nos cuesta en La Paz, en Quito. En cambio el jugador colombiano desde que juega va a Barranquilla, Montería, sube a Bogotá, Manizales, está acostumbrado a jugar en todo lado y el uruguayo no. Además, el jugador de acá hace todo en base a esfuerzo, a correr, a luchar, a pelear el partido, es su característica, y eso requiere de un desgaste físico mayor. En Colombia, por ejemplo, apelan a la técnica, el pase, al manejo del balón y por eso nos cuesta más, de hecho me acuerdo que hace dos eliminatorias perdimos 4-0. Ya lo otro es lo estratégico, la deshidratación existe pero el problema es que se te da muy rápidamente, si salen a correr mucho en el primer tiempo ahí ya está y en el segundo tiempo no podes ni con la vida, te pasan por arriba”.¿Cuál es la mayor virtud de la Selección Colombia?“La principal es que tiene un plantel parejo que está en una edad ideal de rendimiento y que tiene un mínimo de dos jugadores por puesto, buenos, muy buenos. Se puede decir que James es distinto, no único, es diferente, pero si no juega James no se muere nadie, porque el plantel es compacto, Colombia es muy parejo. La pregunta puede ser: ¿a quién trato de anular? ¿a James?, pero están Duván Zapata y Luis Muriel también, que hacen de a dos goles. Mateus Uribe llega y hace gol. Lerma hace gol, Cuadrado origina o hace gol, Yerry gana de cabeza, es un equipo muy fuerte, que tiene grandes herramientas”.
Gerardo Pelusso charló con GolCaracol.com sobre Yerry Mina, uno de sus pupilos en Santa Fe, pilar fundamental para la Copa Sudamericana, en 2015, y quien actualmente está en el Everton, compartiendo equipo junto a James Rodríguez.El curso de análisis de partidos dictado por Gerardo Pelusso, con invitados como ‘Pacho’ MaturanaEl extécnico uruguayo, con paso exitoso por el fútbol colombiano, recordó varios momentos vividos con el defensor central, a quien considera como su hijo.Además, Pelusso se animó a opinar de lo que será la sociedad Mina-James en el Everton de Inglaterra, tanto en la cancha como fuera de ella.¿Qué tiene para decir de Yerry Mina?“Como jugador no voy a descubrir nada, no voy a decir nada que la gente no sepa, como persona es mucho mejor aún. Yo tuve la suerte de conocer a sus padres, increíblemente cuando salimos campeones de la Sudamericana, que era una locura esa noche Bogotá, en el bus me tocó con la mamá, un encanto de persona, conocí al padre, al tío que es conocedor del proceso, al hermano; tiene una familia maravillosa. Nos hablamos siempre, cuando se juega partidos importantes me llama. Siempre he estado ahí. Yo siempre digo que es como si fuera de la familia, entre broma y una realidad es como el hijo negro que no tuve, lo quiero mucho, conozco su historia. Cuando ha tenido momentos duros, siempre estoy con él, de hecho con la mayoría de futbolistas de ese Santa Fe. Doy una voz de aliento y tengo un recuerdo con ellos”.Reinaldo Rueda elogió a su próximo rival: se rinde ante la Uruguay del ‘maestro’ Tabárez¿Qué consejos le ha dado?“Siempre conversamos de todo, de lo bueno, lo malo, los momentos difíciles, pero algo jocoso, de anécdota que tengo con él, es que en el Mundial él iba a jugar el primer partido y tenía una molestia muscular, me llamó y me dijo que no sabía si decirle a Pékerman, yo le dije que tenía que decirle, porque es un Mundial, no podía jugar en inferioridad física, cuando te juegas el prestigio de toda tu carrera. Y así lo hizo y no jugó. En el segundo partido me llamó y me dijo “estoy bien mi profe, estoy diez puntos y me toca marcar a Lewandowski”. Yo le dije que lo agarrara y en la primera lo mueles, lo desapareces. Que cuando te mire y vea un negro de dos metros no se te acerca más, así le daba moral”.¿Qué opina del difícil momento de Yerry Mina en el Barcelona?“Jugó un gran Mundial, demostró lo que puede jugar. En el Barcelona no pudo brillar porque allá es de terror, allá los ha salvado Messi, Suárez, Neymar, imagínate, allá dejaron ir a Dani Alves para jugar con Semedo, no están entendiendo nada allá. Lamento por Yerry eso, pero no era lugar para él, hay lugares que no son, ya no se dio”.James Rodríguez: "Cuando vaya a la Selección Colombia voy a tener ritmo, eso es bueno"¿Cómo lo ve en su proceso en el Everton?“Allá ha sido más por lesiones. Preciso cuando está jugando bien, pero tiene un entrenador que comulga su forma de ser, su forma de pensar, Ancelotti es italiano, es otra cosa”.¿La llegada de James Rodríguez al Everton ayudará a Yerry Mina?“Le va a servir, nunca estuve en un vestuario inglés, con una cultura como esa, pero tener un compatriota, un amigo con tus mismas costumbres; eso ayuda muchísimo. Sabes, la llegada de James Rodríguez va a ayudar pero más que nada creo que Yerry va a ayudarlo a él, va a ser al revés porque James necesita jugar, tener continuidad, afirmarse. Ahí, se va a sentir bien por el carácter de Mina, porque él es muy especial, divertido, positivo, eso será bueno para James”.
Gerardo Pelusso dejó a un lado la dirección técnica y ahora su propósito será enseñarle a la nueva camada de apasionados por el fútbol, ya desde su nueva profesión, la docencia.Por esa razón, el exentrenador de equipos como Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, en nuestro país comenzó con un curso de observación y análisis de partidos, al que pueden inscribirse todos los que estén interesados.En charla con GolCaracol.com, Pelusso contó detalles del curso, de cómo se pueden inscribir y más. La duración del curso será de 8 semanas, será todos los lunes y el horario en Colombia será de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.Además, se dará vía online por la plataforma ‘Zoom’ y lo mejor de todo es que tendrá varios invitados de lujos, entre ellos Francisco ‘Pacho’ Maturana.Las personas que estén interesadas deberán ingresar al siguiente link para hacer su inscripción y su correspondiente pago, ya que el curso tiene un costo de 150 dólares: https://itpaudef.edu.uy/pages/curso-observacion-y-analisis-de-partidos
Como "una final", un duelo que se "juega a muerte", así definió Héctor Cárdenas, director técnico de la Selección Colombia Sub-20, el partido contra su similar de Eslovaquia por la fase de los octavos de final del Mundial de la categoría, que se lleva a cabo en tierras argentinas. El único objetivo de la 'tricolor' juvenil es salir vencedor para seguir con el sueño de levantar el trofeo de campeón. En la plantilla del combinado de nuestro país hay optimismo más no confianza, saben que a partir de ahora todo es a otro precio, y con esa intención darán todo de sí mismos para continuar en carrera. "Como todo rival del Mundial, es complicado, pero nosotros vamos a salir a hacer nuestro juego, a buscar la victoria y creo que con este grupo de jugadores nos va a llegar", dijo en su comparecencia con los medios de comunicación, Andrés Salazar, que hace parte de la nómina de Atlético Nacional.En esa misma línea, Cárdenas habló de sus dirigidos y confía en su potencial para sacar el juego contra los europeos de buena manera."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", manifestó el estratega de la selección colombiana. Eslovaquia, que llegó a esta instancia como tercero del Grupo B con 3 puntos, espera dar la sorpresa frente a los 'cafeteros'. Albert Rusnák calificó a los de Cárdenas como un combinado "juguetón", muy al estilo de los sudamericanos. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso. Estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó el timonel eslovaco en declaraciones que recoge la Federación de aquel país del 'viejo continente'. En ese orden de ideas, Colombia y Eslovaquia se enfrentarán este miércoles 31 de mayo con la firme intención de avanzar a los cuartos de final del Mundial Sub-20.Hora y dónde Colombia vs. Eslovaquia Sub-20, por el Mundial Argentina 2023Día: miércoles 31 de mayo del 2023Hora de inicio de la transmisión: 12 del díaHora del partido: 12:30p.m.TV: Caracol Televisión y www.golcaracol.com
La selección argentina, anfitriona del torneo, se medirá este miércoles a Nigeria por un lugar en los cuartos de final del Mundial Sub-20, en lo que será una reedición de la final de 2005, que ganó la 'albiceleste' con dos tantos de Lionel Messi (2-1).Tras finalizar primera en su grupo con puntuación ideal, 10 goles a favor y uno en contra, la 'albiceleste' tendrá el exigente compromiso de cruzar a los africanos para continuar su camino en la máxima cita del fútbol juvenil.En el Grupo A, Argentina logró sucesivos triunfos por 2-1 sobre Uzbekistán y 3-0 frente a Guatemala, en Santiago del Estero, y 5-0 frente a Nueva Zelanda, en San Juan.Argentina, seis veces campeón mundial Sub-20, logró el pasaporte mundialista al asumir la organización del certamen, después de que la FIFA se la quitara a Indonesia, y busca mostrar que lo ocurrido en el Sudamericano de Colombia, donde fue séptima, fue una tormenta pasajera.Tras modificar con ocho cambios la alineación entre los partidos de Guatemala y Nueva Zelanda, el técnico, Javier Mascherano, quedó con muchas variantes de gran forma para conformar el once ideal, incluso con el potencial regreso de Tomás 'Toto' Avilés en la zaga central, luego de cumplir con su fecha de suspensión por su expulsión ante los centroamericanos."Todos están en condiciones de jugar. Lo han demostrado. Después, tendremos que ver en base al rival cuáles son las necesidades. Esperemos equivocarnos lo menos posible, pero sabiendo que esto es lo que vimos en los tres partidos de la fase de grupos. Los chicos que entran están en condiciones de poder hacerlo muy bien y los que salen desde el banco también. Eso es una garantía para un entrenador", analizó el 'Jefecito' tras ganar a Nueva Zelanda.Por el lado de Nigeria, las 'Águilas Voladoras' desembarcaron en estos octavos como el mejor tercero, tras finalizar en esta posición en el grupo D detrás de Brasil e Italia.En la primera fase, el equipo africano logró un ajustado triunfo por 2-1 ante República Dominicana, un sorpresivo triunfo por 2-0 ante Italia, ambas en Mendoza, y un caída por 0-2 ante Brasil en La Plata.Nigeria, dos veces subcampeona (1989, cuando cayó ccontra Portugal) y 2005 (ante Argentina), y una tercera (1985), participa por decimotercera oportunidad en esta cita ecuménica juvenil, a la que accedió tras ser tercera en la Copa Africana de Naciones Sub-20.La plantilla africana llega a este duelo sin sancionados ni lesionados y con Jude Sunday junto al capitán Daniel Bameyi como estandartes."Tenemos que luchar por el trofeo. Creo que todavía está abierto. Todo el mundo puede estar allí, y creo que tenemos la capacidad de estar allí. Estamos en la etapa eliminatoria, y en la etapa eliminatoria, hay un enfoque, podemos emplearlo y esperamos que nuestros planes se ejecuten en consecuencia", señaló su entrenador, Ladan Bosso.Alineaciones probables:Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Mateo Tanlongo, Máximo Perrone, Valentín Carboni; Matías Soulé, Brian Aguirre y Alejo Veliz. Entrenador: Javier Mascherano.Nigeria: Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Samson Lawal, Daniel Daga, Tochukwu Nadi, Sunday Jude; Salim Fago Lawal y Ibrahim Muhammad. Entrenador: Ladan Bosso.Árbitro: El sueco Glenn Nyberg.Estadio: San Juan del Bicentenario.Hora: 4:00 p.m. , hora de Colombia.
Las selecciones de Inglaterra e Italia se enfrentarán este miércoles en un encuentro repleto de condimentos y que promete convertirse en uno de los mejores de los octavos de final del Mundial Sub-20.Túnez, Uruguay e Irak pasaron de largo. El equipo de Ian Foster sumó dos victorias y una igualdad para terminar invicto en la fase de grupos.Allí contó con una plantilla diezmada, aunque esto no le impidió mostrar que es uno de los más firmes candidatos a conseguir el título. Fueron 18 los futbolistas que estuvieron a disposición del cuerpo técnico y uno de los que faltó en los tres primeros partidos fue el centrocampista ofensivo del Chelsea Carney Chukwuemeka.Más allá de esto, Inglaterra sumó los puntos que necesitaba para acabar como líder y venció a Uruguay en uno de los duelos que marcaron la primera etapa del campeonato.Excelente juego aéreo, velocidad en los extremos y una defensa firme son algunas de las claves de un equipo con muchos jugadores de gran estatura, en el que Darko Gyabi, Harvey Vale y Daniel Oyegoke se destacaron.De hecho, es más que probable que este miércoles los tres integren un once inicial que tendrá cambios, teniendo en cuenta que Foster afrontó el partido contra Irak con algunos suplentes.Del otro lado, Italia se prepara para afrontar un duelo en el que buscará su revancha.Fue la selección inglesa la que el 28 de junio del pasado año la eliminó en la semifinal del Europeo Sub-19, tras remontar un marcador adverso y vencer por 2-1, y la dejó sin opciones de quedarse con el título.Tras sorprender con su victoria frente a Brasil, Italia cayó frente Nigeria y venció a República Dominicana en un grupo D en el que tres selecciones sumaron seis puntos y los europeos debieron conformarse con el tercer lugar.Este miércoles, los dirigidos por Carmine Nunziata tratarán de seguir por la senda de la victoria y para ello volverán a apostar por una forma de juego que siempre los llevó a rematar a portería más que lo que lo hacen sus rivales.Además, contarán en el campo con Cesare Casadei, el máximo anotador del certamen, con cuatro tantos.Alineaciones probables:Inglaterra: Matthew Cox; Jarell Quansah, Ronnie Lee Edwards, Bashir Humphreys; Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale; Alfie Devine, Dane Scarlett y Mateo Joseph. Seleccionador: Ian Foster.Italia: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino, Samuel Giovane; Giacomo Faticanti, Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi; Simone Pafundi y Giuseppe Ambrosino. Seleccionador: Carmine Nunziata.Hora: 4:00 p.m., hora de Colombia.Cancha: Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata.
La Liga del fútbol colombiano está en sus etapas finales, en pro de definir a un nuevo campeón, lastimosamente para todos los hinchas del Once Caldas, su equipo no logró avanzar a estas instancias, y por el contrario, acabó en los últimos lugares en este primer semestre del 2023. En la Liga I, el conjunto 'albo' tuvo tres técnicos: Diego Corredor, Elkin Soto, y finalmente, Pedro Sarmiento, en pro de enderezar el camino para el segundo semestre, Once Caldas anunció algunas noticias de acuerdo a su plantel. En un comunicado en sus redes sociales, el conjunto de Manizales informó sus primeras salidas de jugadores, los cuales fueron cinco en total. "Once Caldas S.A. informa a sus hinchas, medios de comunicación y público en general, que los jugadores Jhon Fredy Pajoy, Guillermo Celis, Leonardo Pico, Nahuel Gallardo y Alejandro Artunduaga, no continuarán haciendo parte de la institución", dice de entrada el enunciado del equipo manizaleño. Igualmente, Once Caldas agradeció a los futbolistas "por su profesionalismo y compromiso durante el tiempo que estuvieron vinculados al equipo" e igualmente les deseó éxitos en sus carreras deportivas.Jhon Fredy Pajoy, de 34 años, llegó al campeón de Copa Libertadores en 2004 en enero de este 2023; mientras que Pico, Celis y Artunduaga habían hecho lo propio pero a mitad del año anterior. El argentino Nahuel Gallardo, hijo de Marcelo Gallardo, ExDT de River Plate, había arribado a comienzos de esta campaña.Este es el comunicado que emitió el Once Caldas, en sus redes sociales:El mismo comunicado concluye que su enfoque está en el segundo semestre del 2023 y que intentarán confeccionar a la mejor plantilla posible. "Las directivas y el cuerpo técnico siguen trabajando en la conformación del equipo para el segundo semestre del 2023. Toda la información del equipo se dará a conocer a través de las redes sociales y página web de la institución", se lee.De otro lado, el lunes anterior Once Caldas comenzó su preparación para la Liga II-2023 con los respectivos exámenes médicos en su plantel.
Llaneros recibió este martes a Real Cartagena en un duelo por la cuarta jornada de los cuadrangulares finales en el Torneo de la Primera B. El equipo de Villavicencio hizo respetar su patio, se quedó con los tres puntos gracias al marcador de 1-0 y llegó a 7 puntos en el Grupo A. Por su parte, el conjunto del 'Corralito de Piedra' se quedó en cuatro unidades.El duelo entre llaneros y cartageneros tuvo un buen marco en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé. En apoyo en las tribunas fue importante para los dirigidos por Jersson González, quienes desde los primeros compases se hicieron con el balón a sus pies y llegaron con peligro al pórtico del Real Cartagena, que fue custodiado por Carlos Ortiz. Al minuto cinco, Neider Ospina envió un centro al segundo palo y Bryan Urueña, de forma acrobática, intentó enviar el balón al fondo de la red; no obstante, su intención se fue por encima del arco visitante. Un tiempo más tarde el propio Urueña tuvo una oportunidad de cabeza, pero Ortiz atajó su intención en el primer palo.Real Cartagena intentó despertar con la conducción del balón, pero en una nueva internada al área de los de Villavicencio, Miguel Pájaro derribó en su área a Harold Reina y el árbitro del compromiso no dudó en pitar cobro desde los doce pasos para los de casa. El propio afectado se paró frente al balón y definió de forma 'exquisita', mirando a un lado, para la euforia de todos en las tribunas y la alegría en el campo de juego: 1-0, en 17 de juego.Los bolivarenses lo intentaron y en los minutos finales del primer tiempo se acercaron con un cobro de tiro libre ejecutado por Elian Londoño, que pasó cerca al arco de Llaneros custodiado por Kevin Armesio. Luego, en la adición, Real Cartagena tuvo la oportunidad más clara para igualar la contienda: gran acción por el sector derecho, Duván Mina centró y allí conectó el balón Elian Londoño y la pelota besó el costado del palo. En los segundos 45 minutos, Real Cartagena hizo modificaciones con la firme intención de causar peligro en el pórtico de Llaneros, no obstante éstos últimos mostraron buen repliegue defensivo. La media distancia también fue uno de esos intentos, pero sin suerte. Llaneros también complicó a Ortiz, sin embargo, el 1' de Cartagena evitó más goles en su portería. Los 'auriverdes' lo intentaron hasta el final, pero el marcador no se movió en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé. Llaneros hizo respetar su casa, se llevó tres puntos de oro y ahora en la próxima jornada se enfrentará a Fortaleza en el estadio de Techo, el domingo 4 de junio, a las 4:00 de la tarde. De otro lado, los 'heroicos' intentarán recuperarse frente a Quindío en el Centenario, el sábado 3 de junio, a partir de las 4 p.m.
River Plate marcha en lo más alto de la Liga de Argentina en este 2023, pero pese al buen andar del equipo de la 'banda cruzada', uno de los que más ha sufrido críticas ha sido el arquero Franco Armani. En el más reciente partido de los dirigidos por Martín Demichelis, Armani se vio comprometido en el tanto de la igualdad 2-2 final de River Plate frente a Vélez Sarsfield, en condición de visitante, por la fecha número 18 del balompié argentino. Dicho error, que no ha sido el único en el semestre y que le han costado puntos claves a su escuadra, han significado el inicio para que el exarquero de Atlético Nacional sea objeto de palabras desafortunadas. Y a raíz de esas críticas que ha sufrido Armani, su esposa Daniela Rendón, salió a respaldar al '1' del conjunto de Núñez. Ella, como fiel defensora del trabajo de su marido, le dedicó unas palabras en una publicación que hizo en las redes sociales:"Siempre será más fácil atribuirle la culpa al otro, pero por qué no hablan de las dos que sacó en el partido. ¡Ahhhh, no verdad que eso no lo ven!", esas fueron las palabras que escribió Rendón y las acompañó con una serie de emoticones. Pero ahí no paró todo, porque las respuestas por parte de los fans de Armani no se hicieron sentir y hubo un comentario que llamó plenamente la atención de todos. Uno de los internautas le respondió a Rendón: "Ya es hora de que se devuelvan, ¿sí? Gracias". Dicho usuario era hincha de Atlético Nacional puesto que su escrito lo culminó con emojis alusivos al 'verdolaga'. La respuesta de la esposa de Franco Armani fue simple y empleó unos emoticones de avión. Eso causó revuelo de inmediato, ya que muchos piensan que sugiere una vuelta del arquero argentino a Colombia. Una respuesta que ilusionó a más de un hincha de Atlético Nacional, que sueña con el retorno de una de sus figuras al plantel como lo es Armani. Esta es la publicación de las palabras de Daniela Rendón:¿Qué dijo Martín Demichelis, DT de River Plate, de la actuación de Franco Armani?"No la está pasando bien", esas fueron las escuetas declaraciones del timonel de la 'banda cruzada' tras el juego contra Vélez Sarsfield. De otro lado, cabe recordar que Franco Armani no fue citado por Lionel Scaloni para la gira internacional que la 'albiceleste' tendrá por Asia.
La confección de la delantera del Real Madrid para la próxima temporada ocupa la actualidad en las oficinas del club en Valdebebas después de que Marco Asensio rechazase una segunda propuesta de renovación, Karim Benzema genere dudas respecto a su continuidad, con una suculenta oferta del fútbol saudí sobre la mesa, y se busque, por el momento, un '9' suplente.Posibles salidas que se suman a la ya segura de Mariano Díaz tras acabar su contrato con el club blanco.Eden Hazard mostró recientemente su deseo de cumplir el año de contrato que le resta a pesar de su poca participación, pero no cuenta para el técnico italiano Carlo Ancelotti bajo ninguna circunstancia o necesidad, como se demostró de nuevo el pasado sábado en Sevilla.Con los futbolistas del Real Madrid disfrutando de su tercer día libre antes de encarar la preparación de la última jornada de Liga, sin nada en juego más allá de confirmar la segunda plaza del campeonato, son los asuntos de entradas y salidas los que marcan la actualidad del conjunto blanco.Y es este segundo capítulo al que más atención se presta con un partido en el Santiago Bernabéu frente al Athletic Club de Bilbao que puede suponer el último como madridistas de varios jugadores.Con Luka Modric y Toni Kroos ampliando, salvo sorpresa de última hora, su contrato por una temporada más, y con Mariano teniendo su adiós garantizado a pesar de haber hecho un intento no correspondido por renovar, aparecen Karim Benzema, Marco Asensio, Nacho Fernández y Dani Ceballos como los otros futbolistas que, a día de hoy, serían libres.LA DUDA DE BENZEMA Y LA OFERTA DEL ASTON VILLA A ASENSIOKarim Benzema se hizo con el Balón de Oro el pasado 17 de octubre. Un reconocimiento mundial a su gran temporada y que, además, le permitía ejecutar una cláusula automática de renovación en su contrato por una campaña más.Después de firmar 30 goles este curso a pesar de haberse perdido 15 partidos por lesiones, sobrecargas y descansos, todo parecía encaminado a que continuase una temporada más como madridista mientras la directiva buscaba en el mercado un futbolista que ocupase su sitio cuando no pudiera jugar.Un rol que Ancelotti probó sin éxito con Hazard a principio de temporada y que ha solventado Rodrygo en varios tramos, pero dentro del club ven al brasileño imponiéndose como titular en la banda derecha.Por ello, apareció sobre la mesa el nombre del excanterano madridista Joselu Mato, quien ha anotado 17 goles en 38 partidos con el Espaynol y que podría salir del club catalán tras haberse confirmado su descenso a Segunda División.Sin embargo, lo que parecía un hecho en cuanto a la continuidad de Benzema ha pasado a generar dudas a la par que se filtra una mareante oferta desde el fútbol saudí, que ya cuenta con el portugués Cristiano Ronaldo en su liga a la vez que persigue la incorporación del argentino Leo Messi.Por eso, la decisión de continuar o no, en manos de Benzema, hará actuar al club en consecuencia en el próximo mercado estival.Un periodo de fichajes en el que Marco Asensio apunta a hacer las maletas siete temporadas después, sin contar la 2015-2016 que estuvo cedido en el Espanyol bajo contrato con el Real Madrid.Asensio ha marcado 12 goles en 50 encuentros con el Real Madrid este curso y es el cuarto máximo goleador de la plantilla pese a no estar entre los once que más minutos han tenido (1.964). También es el cuarto mejor asistente con 8 pases de gol y es el jugador que más importancia ha tenido de la plantilla saliendo desde el banquillo.Números que le hacen querer ser un referente y más aún tras su descontento por no ser pieza importante en partidos clave esta temporada. Un minuto en la final de la Copa del Rey y 66 en los seis partidos de eliminatorias de la Liga de Campeones sustentan su pensamiento.Y en esta duda apareció el Aston Villa de Unai Emery, quien rescató al club de su lucha por evitar el descenso a principios de noviembre y ha llevado a los 'villanos' a clasificarse a la Liga Conferencia.Apoyado por capital egipcio y estadounidense y tras invertir 80 millones de euros en traspasos esta campaña, el Aston Villa hizo a Asensio una gran oferta económica a la par de ofrecerle protagonismo absoluto sobre el terreno de juego. Dos variantes a las que no llega el Real Madrid.
Quincy Promes, futbolista del Spartak de Moscú y exjugador del Sevilla, está siendo procesado en Países Bajos por la presunta importación de más de 1.300 kilos de cocaína interceptados en dos cargamentos en el puerto belga de Amberes a finales de enero de 2020, según informó este martes la fiscalía neerlandesa.Se trata de dos cargamentos de cocaína, uno de unos 650 kilos y otro de 713 kilos que fueron interceptados por las autoridades portuarias belgas hace más de tres años, una operación de narcotráfico en la que la fiscalía neerlandesa implica al futbolista, según explicó el diario local Het Parool y confirmó posteriormente el Ministerio Público de Países Bajos.El exjugador del Ajax e internacional con Países Bajos es sospechoso de narcotráfico y participación en una organización criminal en un procedimiento judicial cuya audiencia preliminar está programada para el próximo lunes, jornada en la que también se escucharán las explicaciones de su abogado, Robert Malevicz, sobre este caso.Además, a mediados de marzo, la Fiscalía neerlandesa reabrió otra investigación penal a este futbolista de 31 años por "asalto grave" tras apuñalar a su primo en una rodilla en una fiesta familiar en julio de 2020, aunque descartó el intento de asesinato porque, señaló, no hay pruebas suficientes para establecer que el objetivo del agresor fuera "matar a la víctima".Promes habría agredido a su primo con un cuchillo, alcanzando un tendón y causándole "lesiones graves en la rodilla" y problemas para caminar durante mucho tiempo, y todavía no puede correr ni ponerse de cuclillas y sufre trastorno de estrés postraumático.El futbolista siempre ha negado la agresión a su primo, pero en conversaciones telefónicas intervenidas por la policía, se le puede escuchar confesando el apuñalamiento, según la fiscalía.El Ajax, equipo para el que jugaba el internacional neerlandés cuando fue detenido en 2020, lo vendió dos meses después al Spartak de Moscú por 8,5 millones de euros más variables, casi la mitad de los 15,7 más variables que pagó al Sevilla, en el que militó durante la temporada 2018/19.
Con Miguel Ángel Borja desde el ‘vamos’, River Plate empató 2-2 a Vélez en condición de visitante por la jornada 18 del fútbol argentino, en un emocionante partido, en el que el colombiano disputó 65 minutos y no pudo entrar en circuito, hecho que la prensa local no pasó por alto ni tampoco le perdonó al 'colibrí'.Según lo publicó ‘TyC Sports’ en su informe, el delantero ‘cafetero’ fue valorizado con cinco puntos de diez, enfatizando en su falta de conexión y participación dentro del juego ‘millonario’: “El arquero le tapó abajo, al primer palo, un remate impecable. Y descargó bien un par de ataques luego de recibir de espaldas. Sin embargo, no entró mucho en el circuito del equipo”.Por su parte, ‘Olé’ fue menos condescendiente con Borja y lo calificó con tres: “ Un derechazo al primer palo que tapó Chila, un pase a la carrera de Solari y una volea alta. Giannetti le hizo una falta no sancionada afuera del área. Poca movilidad, participación en el juego y voracidad de goleador”.Cabe resaltar que durante el tiempo que estuvo en cancha, Borja tuvo un promedio de efectividad total con un disparo al arco en solo un tiro, a pesar de no tener mucho protagonismo de cara al arco contrario, debido a la solidez defensiva que presentaron los del ‘Tigre’ Gareca.La igualdad de Vélez en el complemento, estancó al encuentro, obligando a los estrategas a realizar sustituciones para tener revulsivo dentro del terreno de juego, siendo Miguel Borja uno de los elegidos para salir de la cancha.Tras 65 minutos en cancha, el colombiano fue sustituido por Lucas Beltrán, quien marcó el gol de la victoria agónica en el final del encuentro, para el 1-2 sobre Vélez, que posteriormente se convirtió en un 2-2 final para los locales, que rescataron una unidad en casa.Con este resultado, River Plate se mantiene firme en la primera posición del fútbol argentino, luego de haber sumado un total de 41 unidades en 18 encuentros disputados. El siguiente encuentro del equipo ‘millonario’ será contra Defensa y Justicia por el rentado local, el sábado 3 de junio, a las 2:30 p.m. (hora colombiana).Con la derrota de San Lorenzo frente a Barracas Central, por la mínima diferencia, el conjunto de la ‘banda cruzada’ se mantiene a seis puntos de distancia del ‘ciclón’, que se mantiene como escolta al título, a falta todavía de nueve jornadas por disputar, correspondientes a 27 unidades en juego.
El Mundial Sub-20 2023 ya culminó su etapa de la fase de grupos, y en esta primera fase del certamen la Selección Colombia se destacó, quedó invicta y contó con buenos goles, en especial uno de Óscar Cortés, que hasta en las últimas horas fue destacado por la propia FIFA.A través de las redes sociales del máximo ente del fútbol mundial, resaltaron los mejores tantos en lo que va del torneo, y ahí apareció uno del talentoso jugador de la ‘tricolor’ y del registro de Millonarios.Cabe recordar que Óscar Cortés lleva dos goles, uno de penalti frente a Israel y el más reciente contra Senegal. La anotación del colombiano fue la que le marcó a los africanos, para el definitivo empate 1-1, al minuto 90+5.En aquella ocasión el habilidoso futbolista de la Selección recibió un pase ‘englobado’ del volante Juan Castilla, y sin marca, y en el área, definió de primera con calidad, para vencer al arquero rival y rescatar un punto para nuestro combinado nacional.En total fueron 10 goles los que destacó la FIFA, varios de gran factura, en especial con remates de media y larga distancia, que han sido una constante en lo que va del Mundial Sub-20 Argentina 2023.Cabe recordar que la Selección Colombia, en la fase de grupos del certamen orbital anotó en cinco oportunidades. Dos tantos frente a Israel, la misma cantidad contra Japón y uno con Senegal. Además de Óscar Cortés, los otros jugadores que se han reportado son: Gustavo Puerta, Tomás Ángel y Yaser Asprilla.La ‘tricolor’ consiguió quedar líder del grupo C del Mundial Sub-20, con siete puntos, de nueve posibles y ahora en octavos de final se medirá a Eslovaquia, este miércoles 31 de mayo, a las 12:30 p.m., en un duelo que se podrá ver, como siempre, por Gol Caracol y www.golcaracol.com.La Selección Colombia juvenil dirigida por Héctor Cárdenas quiere hacer historia en este certamen orbital, y en caso de vencer al cuadro de Eslovaquia, se mediría en cuartos de final con el ganador entre Italia e Inglaterra, en el camino hacia el gran objetivo de disputar la final del torneo.De hecho, el capitán y una de las figuras de la 'tricolor', Gustavo Puerta, mencionó este lunes, que están listos para lo que se viene en el Mundial: "Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera".
El "trabajo colectivo" que lleva a cabo la selección sub-20 de Colombia fue destacado este martes por su entrenador, Héctor Cárdenas, quien resaltó que esa es una de sus principales fortalezas frente a Eslovaquia, que será su rival en octavos de final del Mundial.Consultado en una rueda de prensa sobre si las individualidades del conjunto sudamericano podrían darle una ventaja sobre el conjunto europeo, el director técnico remarcó: "Yo creo que siempre aquí en la selección ha prevalecido el trabajo colectivo y el funcionamiento colectivo"."Es lo más importante y lo que todos ellos tienen siempre en mente. Que los partidos al final se pueden resolver a través de un desequilibrio individual, es diferente. Pero las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente son desde el funcionamiento colectivo", aseguró.Por otra parte, Cárdenas valoró el trabajo que llevan a cabo los clubes locales y la participación que sus futbolistas tuvieron en estos.Asimismo, celebró lo bien que estos se complementan con quienes llegan desde el extranjero "con mucha ilusión a representar a su país".En la plantilla de Colombia, siete de los 21 jugadores juegan en equipos de otros países: Fernando Álvarez, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla, Juan Castilla, Devan Tanton, Daniel Luna y Alexei Rojas.El seleccionador también habló de su próximo rival, dijo que hizo "méritos" para avanzar de ronda y que ahora su equipo está conociendo sus fortalezas para asumir una instancia que no tendrá revancha.Durante el encuentro con la prensa también habló el centrocampista Jhon Vélez, quien sumó minutos desde el banquillo en los partidos que disputó el equipo cafetero ante Israel, Japón y Senegal."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", dijo.También agregó que su equipo está trabajando "paso a paso" para poder llegar hasta el último juego del Mundial y dijo que una de las cosas que más le gusta del grupo es que sabe lo que quiere.Colombia avanzó a los octavos de final tras finalizar en la cima del grupo C, con siete unidades, y este miércoles se enfrentará por los octavos de final con Eslovaquia en San Juan.
La titular del juzgado de instrucción 10 de Valencia ha citado a declarar el próximo 27 de junio al jugador del Real Madrid Vinícius en calidad de perjudicado por los insultos racistas que profirieron contra él varios aficionados situados en la Grada de Animación de Mestalla el pasado 21 de mayo, según pudo saber Efe por fuentes conocedoras del calendario judicial.Al asumir el caso tras recibir el atestado policial por un posible delito de odio en el que hay ya identificados tres aficionados como posibles protagonistas de esos insultos, la titular del juzgado acordó también avisar al juzgado de Madrid para dar la posibilidad de que el jugador brasileño declarara desde allí por videoconferencia.Dado que la Liga acaba este domingo y los equipos arrancarán la pretemporada a principios de julio, la declaración ese martes 27 de junio llegará con el jugador del Real Madrid de vacaciones.Además, el juzgado ha citado para declarar el próximo 19 de junio como investigados a los tres jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos hace unos días como presuntos autores de esos insultos.En el choque que enfrentó hace unos días al Valencia y al Real Madrid, Vinícius aprovechó un parón del juego para señalar a un seguidor de la grada por haberle hecho gestos comparándolo con un mono.La Policía Nacional intervino y lo identificó ya en ese momento y en los días posteriores la revisión de las cámaras de seguridad del Valencia permitieron identificar a otros dos aficionados.Estos insultos llevaron al Comité de Competición a establecer una sanción de cierre de cinco encuentros para la Grada de Animación, que más tarde Apelación rebajó a tres. Después de rechazar el Tribunal Administrativo del Deporte el recurso del Valencia, la entidad tiene pendiente acudir a la justicia ordinaria pero ya cerró esa zona del campo en el choque ante el Espanyol de este domingo.
El portero español del París Saint Germain francés Sergio Rico sigue estable y sedado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por las graves heridas que sufrió en la cabeza por las patadas de un caballo en la Romería del Rocío (Huelva), informaron este martes a EFE fuentes del centro hospitalario.El estado de Sergio Rico se mantiene este martes "sin cambios significativos" desde el parte médico del lunes, que indicaba que estaba estable dentro de la gravedad y sedado en la UCI del hospital sevillano, atendido por especialistas de Medicina Intensiva y pendiente de la evolución clínica en los próximos días.El guardameta recibió en la cabeza varias patadas de un caballo una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía, en un suceso que, según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, se produjo sobre las 8:30 horas cuando se enviaron varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea, que lo trasladó en helicóptero, en estado grave, al Hospital Virgen del Rocío.El portero, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca, para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.
La Selección de Eslovaquia es el rival de Colombia en los octavos de final del Mundial Sub-20. El combinado europeo avanzó a esta instancia de la cita orbital juvenil como tercera en el Grupo B, con 3 unidades y diferencia de gol de +1. Sus resultados en la primera fase fueron de una victoria por 4-0 sobre Fiyi y dos derrotas de 1-2 con Ecuador y 0-2 frente a Estados Unidos.Previo al cotejo contra el seleccionado de nuestro país, el estratega de Eslovaquia, Albert Rusnák, habló sobre el desempeño de los dirigidos por Héctor Cárdenas, que hasta el momento, marchan invictos en la Copa del Mundo juvenil, al haber derrotado 2-1 a Israel y a Japón, respectivamente, y empatado 1-1 frente a Senegal y que les permitió avanzar como primeros del Grupo C. El DT del equipo del 'viejo continente' no dudó en alabar las cualidades de la 'tricolor'. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso", esas fueron las palabras de Rusnák a los medios oficiales de su federación.A renglón seguido, el técnico de Eslovaquia sostuvo que el seleccionado colombiano es el rival más duro que van enfrentar en todo su trasegar por la Copa del Mundo que se juega en tierras argentinas. "La Selección Colombia estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó.El partido entre Colombia y Eslovaquia se podrá ver EN VIVO en la pantalla principal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com desde las 12 del día, que será el inicio de la transmisión, y media hora más tarde rodará el balón en el Estadio Bicentenario, de la ciudad de San Juan. Algunas declaraciones del 'staff' de Colombia:"Este encuentro hay que jugarlo con mucha tranquilidad, teniendo la paciencia para no dejarnos llevar de lo que es una fase final y las emociones juegan en contra. Tener la seguridad en lo que venimos haciendo, el mismo compromiso, la misma entrega que creo que es lo que nos ha llevado a tener esta Selección como la tenemos hoy en día, que se ve unión, compañerismo y esa forma de jugar", dijo Miguel Monsalve en su intervención con la prensa.
Tigres y Chivas de Guadalajara fueron los clubes que lograron llegar a las últimas instancias del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Finalmente, los de Monterrey se llevarían el título luego de remontar un marcador adverso en el segundo tiempo gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Francisco Sebastían Córdova y, por último, Guido Pizarro, en los tiempos de descuento. Otro de los protagonistas de este emocionante encuentro fue el colombiano Luis Quiñones, quien se ha convertido en dueño de la zaga ofensiva por la banda izquierda y fue determinante en la consecución de este título liguero.Una vez acabado el encuentro, Quiñones pudo dar su opinión con respecto a la final. "Enfrentamos un gran rival, un club que hace bien las cosas, un equipo muy dinámico. Pero nuestro equipo sabe lo que es jugar finales, se ha acostumbrado a jugar finales. Mostramos Jerarquía y gracias a Dios pudimos darle la vuelta al resultado". Cabe recordar que Tigres se fue perdiendo 2-0 en el primer tiempo, pero en el complemento, logró sacar el empate y seguir rumbo al título en los tiempos extras.También, pudo tener palabras de elogio hacia el técnico Robert Dante Siboldi a quien le mostró admiración tras el planteamiento que logró remontar el partido y darles un nuevo título liguero. "Gracias a Dios el profe planteo cosas distintas. Este equipo trabaja siempre de buena manera y con buena actitud y este titulo es sinónimo de alegría. Gracias al profe que asumió en su momento y también a los jugadores que afrontamos esta situación.".Igualmente, Luis tuvo tiempo para acordarse de algunas declaraciones previas de Miguel 'el piojo' Herrera en donde el técnico mexicano comento que "Tigres ya se hizo viejo para el fútbol". El colombiano terminó por responder a dicha opinión asegurando que "Somos jugadores maduros, es diferente. Lo hemos demostrado. En la historia va a quedar lo que hemos hecho por esta institución. Las alegrías que le hemos dado a la gente y hoy quedó demostrado que estos jugadores tienen jerarquía y merecen muchísimo más. Los torneos que jugamos con el técnico que dijo que estábamos viejos fueron dos semifinales, entonces se ve que este equipo siempre pelea y queda demostrado que estos jugadores son de otro planeta.".Finalmente, terminó por resaltar el trabajo grupal del equipo para sacar adelante el encuentro y volver a tocar la gloria de alzarse con el titulo del Torneo Clausura 2023. "Siempre que nos vemos en una situación adversa nos miramos a la cara y tratamos de ayudarnos el uno al otro", culminó el extremo izquierdo cafetero. El más reciente título de Liga conseguido por Tigres de la UANL ha significado su campeonato número 14 en su historia teniendo entre su palmarés una Liga de Campeones de la Concacaf, un campeonato de ascenso, tres títulos de segunda división, tres títulos 'Campeón de Campeones', tres Copas de México y, ahora, ocho títulos de Liga MX.