"Este jueves 13 de enero, nuestro director técnico, Gregorio Pérez, padeció un dolor precordial y el personal médico del club lo trasladó a una clínca de Miraflores, siendo atendido por el servicio de cardiología", con estas palabras, Universitario dio a conocer lo sucedido con el entrenador uruguayo, de 73 años.En el mismo comunicado oficial, informan que "tras su evaluación, el DT fue diagnosticado con síndrome coronario, siendo sometido a un cateterismo. El cuerpo médico del club sigue de cerca el estadio de salud de don Gregorio, quien agradece las muestras públicas de apoyo por su estado de salud."Afortunadamente, las últimas noticias, según el mismo reporte, son positivas. "El estratega se ecuentra estable y viene siendo constantemente monitoreador por el equipo de cardiólogos y especialistas de la clínica; le deseamos una pronta recuperación", culminó Universitario de Perú, equipo al que dirige en la actualidad.Recordemos que Gregorio Pérez tuvo un paso por el fútbol colombiano, estando al frente de Independiente Santa Fe, del 2017 al 2018. Asimismo, dirigió a Deportes Tolima en 2017. De igual manera, vivió experiencias en otros países como Italia, Argentina, Paraguay y, ahora, Perú.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El Club Universitario de Deportes confirmó este viernes que llegó a un acuerdo con el entrenador uruguayo para terminar su contrato, argumentando que las normativas impuestas por el gobierno peruano le impiden desarrollar su trabajo. Hace unas semanas fue polémica una acción de tutela que interpuso Julio Comesaña contra el Gobierno Nacional, porque en las medidas del Estado de excepción prohibe a los mayores de 70 años salir a la calle, hasta el 31 de agosto. Esta situación representaba un serio problema para el colombo-uruguayo, ya que estaría inhabilitado para dirigir los entrenamientos del Junior de Barranquilla. El técnico llegó hasta una tutela. Ese misma situación, pero con diferente final, padeció su colega uruguayo Gregorio Pérez, en Perú. El exentrenador de Deportes Tolima y Santa Fe, en Colombia, fue licenciado este viernes del Club Universitario de Deportes. La razón que dio el equipo fue que “la normatividad laboral vigente impone una serie de obligaciones a los empleadores, con la finalidad de preservar la salud y vida de los trabajadores considerados ‘población vulnerable’”. Vive el Gol Caracol regresa este fin de semana con dos partidazos de la Selección Colombia Indicó además que “el médico responsable ha emitido un informe al respecto a los trabajadores considerados ‘población vulnerable’, concluyendo que estos no pueden desarrollar su trabajo de manera presencial”. Al ‘charrúa’, quien llegó para esta temporada al fútbol peruano, no se le autorizó trabajar con el club por tener enfermedades preexistentes y que estas podrían representar un riesgo para su salud si llegase a contraer el COVID-19. Junto a Gregorio, sus ayudantes de campo también fueron licenciados del equipo, que ya está buscando un nuevo cuerpo técnico para el reinicio del fútbol peruano.
En tiempos de plena crisis en la expansión del coronavirus, el entrenador de 72 años no puede ejercer su profesión al frente de Universitario de Deportes. Así habló el uruguayo. Gregorio Pérez es un viejo conocido del fútbol colombiano, como quiera que tuvo un breve paso por el banquillo técnico del Tolima y posteriormente en Santa Fe. En este 2020 y antes de la llegada del coronavirus, el uruguayo estaba ejerciendo su profesión en Universitario de Deportes. Sin embargo, con las medidas de emergencia tomadas por el gobierno peruano, ahora Pérez a sus 72 años no podría trabajar. Andrés Reyes se ilusiona con el Inter Miami: volvió a los entrenamientos y todo es alegría El uruguayo se manifestó al respecto en las últimas horas, en una nota reproducida por el diario 'El Observador'. "Yo soy deportivo, un hombre de otptimismo y de mucha fe. Lógico que corro riesgos por la edad, pero llegado el momento se verá qué decidimos", dijo el profesor Pérez este viernes. El timonel de la U agregó que "si mañana se resuelve que por mi edad no puedo estar, no quiere decir que no funcione el fútbol, ni Universitario. Si Gregorio Pérez no puede seguir trabajando, pues yo no voy a ser egoísta".
Esas palabras son del volante colombiano Donald Millán, quien juega con Universitario de Perú y tiene como entrenador uruguayo, de paso por nuestro país. En Perú, al igual que en el mundo entero, las últimas semanas han sido de aislamiento obligatorio y de prevención máxima para combatir la pandemia del coronavirus. Y allí en territorio peruano se encuentra el vallecaucano Donald Millán, quien juega en Universitario de Deportes y que en nuestro país se hizo conocer en Cali y Huila, entre otros. Reanudar el fútbol a mediados de junio o julio: el objetivo de la Liga de Rusia Este domingo se conocieron algunas declaraciones sobre su día a día, que pasa junto a su señora y sus hijos, y también de la forma en que trabajan en la 'U' a la distancia. "Con Gregorio Pérez, nuestro entrenador, hablamos por estos días de las familias, de cómo estamos, cómo nos sentimos. De fútbol ya habrá tiempo de hablar, nos dice el 'profe'", indicó Millán, en diálogo con 'Gol Perú'. Así el colombiano destacó la humanidad del técnico uruguayo, que tiene recuerdos en nuestro país por haber trabajado con Tolima y también con Santa Fe.
El extécnico ‘cardenal’ rompió su silencio y responsabilizó a “un tipo dentro del club que maneja redes sociales” de haber hecho lo mismo que con el actual entrenador de Cali, quien renunció, en su momento, al equipo capitalino por problemas con el ‘10’ argentino. Gregorio Pérez, experimentado técnico uruguayo, habló a la llegada a su país sobre los motivos que desencadenaron su despido de Independiente Santa Fe, club en el que no duró ni un año y con el que encaró en este 2018 competiciones como la Liga Águila-I y la Copa Libertadores. Tras un primer semestre en el que logró clasificarse a la final de la Liga Águila-II y obtener un cupo a las fases previas de Copa Libertadores, el uruguayo inició el 2018 con el objetivo de repetir o superar lo hecho anteriormente. Sin embargo, el golpe de haber perdido la final contra Millonarios, en un clásico histórico; la decisión de prescindir de Omar Pérez y la determinación de iniciar la Liga con suplentes, con un plantel corto, le ocasionó al técnico 'charrúa' llevar a cuestas una mochila que no pudo sobrellevar. “Jugamos el comienzo de la Liga con suplentes. Pero realmente no nos fue bien. Nuestro objetivo era la Copa Libertadores, clasificamos a grupos y el primer partido casi lo perdemos en el final”, señaló Gregorio Pérez en Fox Sports Uruguay. Lea acá: ‘France Football’ ve "doloroso" que Andrés Iniesta no haya ganado el Balón de Oro Pero el entrenador fue más allá y afirmó: “Hubo un cambio del plantel. La salida de Omar Pérez no nos favoreció. Él es ídolo de la hinchada de Santa Fe, pero yo no lo veía para jugar 90 minutos. Y eso nos perjudicó. Se creó un malestar profundo en la hinchada”. De hecho, el ‘charrúa’ se sinceró y revivió un episodio poco agradable para él. "Dentro del club hay un tipo que maneja las redes sociales, muy amigo de Omar Pérez, como de otros jugadores que no están en el equipo, que me hizo el mismo trabajo que le hicieron a Gerardo Pelusso". Recordando que el hoy técnico del Deportivo Cali, renunció, en su momento, a su cargo como entrenador de Santa Fe por discrepancias con Omar Pérez, y de quien en reiteradas ocasiones ha afirmado que a través de redes sociales orquestó su salida. Vea acá: Polonia tiene a dos ‘espías’ en Bogotá analizando a los jugadores de la Selección Colombia Aunque Gregorio Pérez prosiguió con sus declaraciones, asegurando que "había presión porque yo no quería que contrataran a Luis Manuel Seijas sino a Macnelly Torres, eso también me lo agregaron a mi mochila”. “Y el presidente (César Pastrana), me había dicho una semana antes del partido contra Once Caldas, que tenía toda su confianza y que le apostáramos a la Libertadores”, señaló luego de recordar el despido del dirigente de Santa Fe, justo luego de empatar en Bogotá 2-2 frente al cuadro de Manizales. “Hay otras cosas que también pasaron y están relacionadas con este tema pero que nunca voy a decir. No es un medio fácil para trabajar y los resultados, como en todo lado, son los que mandan”, aseveró. Finalmente, el DT uruguayo sostuvo: “Pero yo soy un privilegiado, tengo en mi vida lo que más me importa que es mi familia y amigos”, concluyó. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
El entrenador uruguayo habló de lo sucedido en el equipo ‘cardenal’, del que fue entrenador hasta el sábado anterior. “A nivel local no se dieron los resultados”, afirmó. Según el profesor Pérez no hubo una razón concreta por la cual, al final del partido del anterior sábado entre Santa Fe y Once Caldas, que terminó en igualdad 2-2, fue notificado por la Junta Directiva que no seguía más con el equipo ‘cardenal’. Lea acá: Ernesto Valverde: “Yerry Mina llegó en un momento difícil para integrarse al equipo” “No lo sé, yo no tuve ninguna explicación, tampoco las pedí. Soy consciente de los altibajos del equipo”, afirmó Gregorio Pérez este lunes, en entrevista con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’. Además agregó que “las cosas se dieron así, el Presidente (César Pastrana) muy abruptamente me dijo que quería un revulsivo en el plantel”. En cuanto a las metas que se trazó Santa Fe para este semestre, Pérez explicó: “soy consciente que a nivel local no se dieron los resultados. Nuestra intención y objetivo era clasificar a la Copa y ese objetivo se logró”. Click acá para hacer su pronóstico. ¿Quién es su campeón? También habló sobre la salida de Omar Pérez, ídolo de Santa Fe, quien actualmente juega con Patriotas de Boyacá. “Yo nunca saqué a Omar Pérez, lo único que yo dije fue que él no estaba para jugar los 90 minutos. Eso me lo cargaron a mí, yo tengo mi conciencia tranquila porque no fue así, yo no lo saqué”. Por otro lado, Pérez indicó que se va de Colombia con un buen recuerdo, “no me voy a aburrido, son circunstancias que pasan, es la tercera liga más importante del continente, tiene un fútbol muy rico, tengo la mejor imagen de este país”. Vea también: Santiago Arias, en camino a su mejor temporada desde que llegó al PSV Eindhoven Finalmente, elogió a la Selección Colombia, “esta Selección tiene mucha madurez, ya tiene un Mundial encima y tiene muy buenas individualidades. Yo lo veo con muchas expectativas, estoy seguro que van a llegar lejos”, dijo Pérez. Santa Fe ocupa la posición trece de la tabla en la Liga Águila con 18 puntos. Mientras que en el grupo D de la Copa Libertadores, los 'cardenales' son terceros con 2 puntos. En esa misma zona, Flamengo es primero con 4 unidades, River Plate tiene 2 puntos y Emelec es último con un punto.
El entrenador uruguayo ya no seguirá dirigiendo al equipo ‘cardenal’ por una decisión del presidente de la institución, César Pastrana. Con Pérez, el conjunto capitalino llegó a la final de la Liga Águila 2017-II. El entrenador uruguayo Gregorio Pérez anunció este sábado, tras la igualdad 2-2 con Once Caldas, que no seguirá como técnico de Independiente Santa Fe, por una decisión del presidente de la institución, César Pastrana. “Este cuerpo técnico dejó de pertenecer al club por decisión del presidente”, aseguró el técnico Pérez a los medios de comunicación en El Campín. Y agregó: “Quiero agradecer a los jugadores, colaboradores, a la gente. Bendiciones a todos y muchas gracias”, finalizó el entrenador. A su turno, César Pastrana, presidente de la institución, indicó que el exarquero Agustín Julio asumirá las riendas del equipo y contará con la ayuda del exfutbolista Gerardo Bedoya, quien actualmente se desempeña como director de divisiones menores del club. Gregorio Pérez llegó en junio de 2017 a Independiente Santa Fe. Con el equipo capitalino perdió la final de la Liga Águila 2017-II frente a su rival de patio Millonarios y se clasificó a la presente edición de la Copa Libertadores. El equipo ‘cardenal’ ocupa la casilla 13 con 18 puntos en la Liga Águila, y en la Copa Libertadores es tercero del grupo cuatro con dos puntos, producto de dos empates frente a Emelec, en casa, y River Plate, como visitante.
El técnico de Santa Fe, luego del empate 1-1 frente a Junior, criticó el calendario que tienen en la Liga los equipos colombianos que juegan torneos internacionales y aseguró que “en ninguna parte del mundo pasa esto”. Santa Fe rescató este miércoles un valioso punto en su visita a Barranquilla, en donde jugó contra Junior, y se aferra a los números para entrar a las finales de la Liga Águila-I. “Faltando cinco fechas, el empate nos deja con vida para entrar entre los ocho”, afirmó tras el encuentro el técnico Gregorio Pérez. El DT ‘cardenal’, analizó el encuentro y concluyó: “Cometimos un error y por esos nos hacen el gol. Queríamos que se terminara el primer tiempo, porque veíamos que el segundo estaba cerca. Luego, nos repusimos y al final creo que el empate es justo”. Lea acá: Russo y su lado más sincero: "Miguel, no te puede matar una bacteria, dejate de joder" Sin embargo, quiso profundizar en la polémica de principio de año con el tema de la inscripción de 25 jugadores por plantel y el calendario apretado de los clubes colombianos que juegan torneos internacionales. Dicho tema cogió fuerza este miércoles luego de un comunicado de Nacional en contra de la Dimayor y su manera de programar partidos, tras obligarlo a jugar 24 horas antes de un encuentro por Copa Libertadores. “Al día de hoy llévanos jugados 25 partidos. Nosotros le apostamos a todo. Estamos jugando cada 72 horas con un plantel que no es numeroso. Lamentablemente los que jugamos torneo internacional tenemos una lista de 25 jugadores, algo que todavía no se entiende”, aseguró el técnico de Santa Fe. Vea acá: Hora de hacer su pronóstico del Mundial de Rusia 2018, con el GolCaracol.com “Nosotros regresamos mañana (jueves) y ya el sábado jugamos contra Once Caldas. Y de ahí jugamos en Brasil frente a Flamengo, en un partido importante para nosotros. Luego, contra La Equidad. Eso no se entiende. Pero esto no solo nos pasa a nosotros; a Nacional y a Junior también”, profundizó el estratega uruguayo. Pérez, prosiguió con su critica y señaló que “no es comprensible que exista una cláusula para jugar cada 24 horas. Es irrisorio. Yo tengo que defender al jugador y acá no se está defendiendo al jugador. No es coherente. No hay ninguna liga del mundo en donde pase esto”, finalizó. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
Hulk le dio este martes la victoria al Atlético Mineiro frente al Alianza Lima en la quinta jornada de la Copa Libertadores, con un solitario gol que le permite a los brasileños acariciar el pase a los octavos de final y elimina al equipo peruano de la máxima competición continental. En el conjunto 'inca' jugó desde el minuto 71 el barranquillero Pablo Sabbag.El VAR fue protagonista de un partido en el que, su intervención, eliminó un penalti ya señalado en favor del equipo limeño, que también reclamó una mano al inicio de la jugada que terminó en el gol de Atlético Mineiro.Comenzó el partido con un Alianza Lima bien posicionado en el campo y con ímpetu para tratar de sumar tres puntos que le mantuvieran con vida en Libertadores.Poco le duró el empuje inicial al equipo peruano y, de manera progresiva, 'O Galo' comenzó a mostrar sobre el campo su superioridad técnica y táctica.Frustrados, los jugadores locales tuvieron que apelar a la dureza para cortar ataques y evitar que sus rivales encontraran el camino al arco. Fruto de esa actitud, cuatro futbolistas 'aliancistas', entre ellos los dos centrales, fueron amonestados durante la primera parte, lo que permitía intuir una segunda parte complicada para el equipo 'blanquiazul'.La mejor oportunidad de la primera parte la tuvo Mineiro en el minuto 32, cuando Cristian Pavón lanzó un centro desde el lado derecho del campo, muy cerca del área.En el extremo contrario, casi en el área chica, Paulinho se adelantó a una defensa que parecía tener una velocidad menos y logró rematar antes de que la pelota botara, pero la envió fue por encima del arco.Sin capacidad de materializar las oportunidades en goles, el partido se fue al descanso con el empate en el marcador.El regreso al césped supuso el inicio del asedio de Atlético Mineiro sobre la portería de Alianza, donde, poco a poco, se iba concentrando el juego.En el minuto 57, Hyoran -uno de los jugadores que milagrosamente se salvaron de la tragedia del Chapecoense- estuvo cerca de abrir el marcador con una acrobática chilena (o chalaca) a pase del veterano Hulk, que vive una segunda juventud en su país.Apenas cinco minutos después, Alianza botó un córner que fue rechazado por la defensa brasileña (con la mano, a juicio de la hinchada local) y el Atlético Mineiro lanzó un veloz contragolpe.En apenas tres pases y con la defensa 'blanquiazul' muy lenta y mal posicionada, el balón llegó a las inmediaciones de la portería rival. Finalmente, Paulinho, ya dentro del área peruana, cedió un pase a Hulk que, a sus 36 años, fue más rápido que sus rivales y remató solo a portería vacía.En el 72, el árbitro señaló un penalti a favor de los locales al tocar Nathan Silva con el brazo una pelota dividida con Hernán Barcos tras un centro al área.Con el partido detenido, Barcos preparado, todos los futbolistas alineados tras la línea de penalti y el estadio conteniendo el aliento, el VAR anuló la sanción por un milimétrico fuera de juego de juego previo.Tras varios intercambios de golpes sin efecto, el partido concluyó con 0-1 para Atlético Mineiro que queda segundo en el grupo G con nueve puntos, uno menos que el líder Paranaense y se jugará en la última jornada el pase a octavos de final frente a Libertad de Paraguay, tercero con seis puntos.Por su parte, Alianza Lima queda último de grupo a falta de una jornada en la que tratará de obtener el cupo para la Copa Sudamericana frente al Paranaense como visitante.
Santos, que tuvo a los colombiano Stiven Mendoza 69 minutos y a Daniel Ruiz como alternativa en el banco de suplentes, perdió este martes en casa por 1-2 contra Newell's Old Boys, que sumó así su quinta victoria y mantuvo un rendimiento perfecto en cinco jornadas del Grupo E de la Copa Sudamericana. En el conjunto argentino fueron inicialistas Willer Ditta y Jherson Mosquera.Los centrocampistas Juan Sforza y Marcos Portillo decretaron el triunfo de Newell's Old Boys, que ya estaba clasificado y aseguró el primer lugar del grupo con quince puntos. El descuento lo marcó Marcos Leonardo, de penalti.El miércoles, en Santa Cruz de La Sierra, el eliminado Blooming buscará sus primeros puntos contra Audax Italiano, que marcha con siete unidades.Desde el comienzo del partido, los argentinos demostraron su superioridad y la solidez en la defensa liderada por el colombiano Willer Ditta, que siempre superó a su compatriota rival Stiven Mendoza y al venezolano Yeferson Soteldo, delanteros del Santos.La primera jugada clara de gol en el partido la protagonizó el conjunto de la ciudad de Rosario a los cuatro minutos con un remate del paraguayo Jorge Recalde y que el defensa Luiz Felipe salvó después del portero João Paulo ya estar vencido.El equipo del puerto paulista no pudo reaccionar y fue nuevamente Newell's el que generó peligro, esta vez con éxito, cuando a los 46 minutos, después de un tiro de esquina, Cristian Ferreira cruzó el esférico para que Sforza abriese el marcador.En el segundo tiempo, tras un apagón de los reflectores de las torres de iluminación, el partido estuvo paralizado durante ocho minutos.A los 76 minutos, el lateral colombiano Jherson Mosquera derribó en el área al delantero Marcos Leonardo, quien se reincorporó al equipo esta semana después de participar con Brasil en el mundial Sub-20 de Argentina y de penalti marcó el 1-1 parcial.Cuando los hinchas todavía celebraban el empate, Recalde cobró una falta que se estrelló en el travesaño y en el rebote Brian Aguirre aprovechó para anotar, pero el VAR anuló el tanto por una posición adelantada de Ramiro Sordo.Pero lo que parecía al menos un lánguido empate para el Santos se transformó en una decepcionante derrota cuando a los 97 minutos, ya en el tiempo de descuento, Portillo marcó un golazo que sentenció el triunfo del líder y deja en la cuerda floja al técnico Odair Hellmann.En Newell's Old Boys, del técnico Gabriel Heinze, ingresaron en los minutos finales el paraguayo Gustavo Velázquez y el ecuatoriano Djorkaeff Reasco.El encuentro se disputó en el estadio Vila Belmiro de Santos, ante escasos 6.204 espectadores y con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.El 29 de junio, en la sexta y última jornada del grupo, Santos será anfitrión de Blooming y Newell's Old Boys recibirá en Rosario al Audax Italiano.
En un juego con bastantes condimentos, llegadas, buenos goles y acciones de riesgo para bando y bando; Valledupar y Cúcuta Deportivo se repartieron este martes los puntos en el Torneo de la Primera B del fútbol colombiano. El estadio Armando Maestre Pavajeau, de la capital vallenata, fue el epicentro del duelo en donde los clubes lucharon hasta el final por conseguir los tres puntos, no obstante, se dio un 1-1 en el marcador y el Grupo B quedó en llamas. El primer tiempo fue bastante movido, se presentaron llegadas de lado y lado, ambos planteles mostraron sus intenciones sobre el terreno de juego. Nada más iniciando el partido, el 'conjunto de la frontera' tuvo su primera aproximación por el sector derecho luego de un centro de César Hinestroza, rastrero, al segundo palo, pero Jhonathan Agudelo llegó apresurado y no pudo darle dirección al balón.Posteriormente los dirigidos por Bernardo Redín tuvieron en un cobro de esquina la oportunidad. Cabezazo de Yilmar Filigrana y al arquero local, Weimar Asprilla, envió el balón al tiro de esquina. Pero los del 'Valle de Upar' respondieron con un fuerte remate desde afuera del área de Sebastián Gutiérrez, que exigió al golero cucuteño Wilder Mosquera. Minutos más tarde, los 'vallenatos' sufrieron la expulsión de David Álvarez Agudelo y tuvieron que jugar el resto del compromiso con un jugador menos.Las llegadas de lado y lado prosiguieron, pero el gol no llegó en los primeros 45 minutos.Para la parte complementaria, Valledupar se fue al frente pese al hombre de menos en el campo. Y fue por medio de una pelota detenida que pudo abrir el marcador. Cobro de tiro libre ejecutado por Misael Martínez; el '9' le pegó al balón con borde interno, por encima de la barrera para el júbilo de todos en la ciudad vallenata. ¡Un verdadero golazo!No obstante, la alegría duró poco para los dueños de casa debido a que José Orlando Pérez, de cabeza, puso el 1-1 definitivo en el tablero. Con el resultado, Cúcuta Deportivo tiene 7 puntos en su zona, mientras que los vallenatos suman 6 unidades, en los fases finales de la Primera B.En el otro partido de este martes y también del mismo Grupo B, Cortuluá y Patriotas no se sacaron diferencia en el estadio Raúl Miranda, de Yumbo. Así las cosas, con el 0-0 en el marcador tanto los vallecaucanos como los de Tunja se quedaron en cinco puntos y la próxima jornada, la última, se definirá todo.
Un golazo de Marcelo Weigandt selló la victoria este martes de Boca Juniors por 1-0 sobre Colo Colo y le garantizó el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores. En el cuadro argentino jugó el colombiano Frank Fabra, quien cumplió con una aceptable actuación, pero terminó con dolencias el compromiso.Sin el colombiano Sebastián Villa, sentenciado a dos años y un mes de prisión condicional por violencia machista, Boca saltó al césped de la Bombonera enchufado, hasta el punto de disfrutar de una ocasión clara del peruano Luis Advíncula nada más empezar el partido.En los primeros compases del encuentro, el xeneize mantuvo el control de la posesión y del juego, con un Cristian Medina concretando pases entre líneas ante la ineficaz presión de 'El Cacique'.Sin embargo, culminado el primer cuarto de hora, el conjunto chileno se adueñó del partido: asentado sobre su defensa de tres centrales y una presión más efectiva, los albos comenzaron a frustrar la salida de balón de Boca, buscando el área de Sergio Romero con rapidez y verticalidad.De hecho, gran parte del primer tiempo transcurrió entre las aproximaciones sin demasiado éxito- de Colo Colo y la impotencia de Boca, cuyos jugadores perdían muy rápido el esférico.A falta de diez minutos para el final del primer tiempo, Boca se deshizo de su letargo y tuvo tres oportunidades claras de abrir el marcador, entre ellas dos mano a mano que frustró el arquero Brayan Cortés.Las buenas sensaciones del conjunto local continuaron tras el paso por vestuarios, cuando llegó el primer y único tanto del choque: una volea cruzada desde fuera del área de 'Chelo' Weigandt, que puso el 1-0 en el minuto 55.El gol sentó muy bien a Boca, que se serenó y recuperó la fluidez en su juego ante la consternación de los albos, incapaces de quitar la pelota al equipo porteño.Ante esta situación, Quinteros modificó su planteamiento inicial y quitó la defensa de tres centrales, pero 'El Cacique' solo fue capaz de concretar una ocasión clara en la segunda mitad: un remate de Thomson en el 77 que salió lamiendo la cepa del poste de Romero.En la recta final del partido, Colo Colo buscó el empate con más fe que certezas y descuidó en reiteradas ocasiones su defensa, algo que casi aprovechó Vázquez, con un mano a mano ante Cortés en el minuto 88.Pese a la victoria y la clasificación para la siguiente fase del torneo, Almirón terminó el encuentro con una sensación agridulce: Langoni y Merentiel salieron del campo lesionados y Advíncula terminó el partido cojeando.Los chilenos, por su parte, tendrán una última oportunidad de meterse en los octavos de final en la próxima jornada, aprovechando derrota del Deportivo Pereira por 1-0 ante el Monagas.
Millonarios sintió las bajas y no pudo este martes en su visita al América Mineiro, en Brasil. El 'embajador' cayó derrotado 2-0 en juego de la quinta jornada del Grupo F de la Copa Sudamericana y perdió el primer lugar de su zona. Tras el juego en la ciudad de Belo Horizonte, Alberto Gamero, entrenador del azul capitalino, habló con los medios de comunicación sobre el desempeño de los suyos.De entrada, el timonel samario aseguró que su equipo mereció un poco más en el campo de juego y que pese a las bajas que tuvo; sus dirigidos mostraron personalidad. "Queda uno con un sinsabor, me parece que el equipo tuvo personalidad, tuvo criterio, intentó con la posesión del balón y no logramos anotar, se cometen errores en la parte de atrás y nos los cobraron, esa esa la realidad. Pero hay la tranquilidad que los muchachos que entraron respondieron. Me parece que jugamos un buen partido ante un equipo que no quiso regalar nada y creo que merecíamos un poco más", avisó el técnico de Millonarios.Los dirigidos por Alberto Gamero no tuvieron el juego acostumbrado y el conjunto de Belo Horizonte supo marcar en los momentos precisos. Primero por medio de Aloísio dos Santos, a los 40 minutos, mientras que Breno Cascardo, a los 70, liquidó el partido para su equipo."Esto no es de merecimientos y simplemente perdimos. Ellos aprovecharon los opciones que tuvieron; hicieron dos y por eso fueron mejores que nosotros en ese aspecto; hubo cosas buenas con el equipo, un equipo joven pero con personalidad jugando aquí en Brasil", agregó Alberto Gamero, en su intervención ante la prensa.Gamero también se refirió a las bajas de último momento de Leonardo Castro, Andrés Llinás y también de Jorge Arias."Lo que pasa es que jugamos el día sábado en Bogotá y luego nos tocó viajar a los 2 de la mañana. Pensábamos que Arias, Castro y Llinás podrían recuperarse, pero al final vimos que ellos no estaban al cien por ciento, fueron bajas importantes", sostuvo.Con el resultado de este martes, Millonarios se quedó en 10 puntos y perdió su invicto en la Copa Sudamericana 2023; de paso, la zona se 'apretó' ya que el América Mineiro llegó a 7 unidades, en un grupo que es liderado por Defensa y Justicia con 12 enteros.Precisamente en la última jornada de la fase de grupos, el azul de la capital de la República se enfrentará a Defensa y Justicia de visitante, el próximo 29 de junio, a las 7:00 de la noche, hora de Colombia.
Millonarios y cinco equipos buscan certificar esta semana sus boletos a octavos de final de la Copa Sudamericana-2023, cuando se dispute entre martes y jueves la quinta fecha y penúltima de la fase de grupos.El paraguayo Guaraní; el colombiano Millonarios, el argentino Newell's Old Boys y los brasileños Sao Paulo, Goiás y Fortaleza pueden asegurar el primer puesto de sus respectivos grupos y con ello su lugar en octavos de final.Solo los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana acceden en forma directa a octavos de final.Mientras tanto, los segundos irán a un repechaje con los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores por los ocho cupos restantes en octavos de la Sudamericana.- Partidos de la quinta fecha y posiciones de los grupos:Grupo A:Martes, en Quito: Liga de Quito (ECU) - Botafogo (BRA)Jueves, en Lima: César Vallejo (PER) - Magallanes (CHI)Grupo B:Miércoles, en Guayaquil: Emelec (ECU) - Guarani (PAR)Jueves, en Montevideo: Danubio (URU) - Huracán (ARG)Grupo CMiércoles, en La Plata: Estudiantes (ARG) - Red Bull Bragantino (BRA)Jueves, en Santa Cruz: Oriente Petrolero (BOL) - Tacuary (PAR)Grupo D:Martes, en Buenos Aires: Tigre (ARG) - Puerto Cabello (VEN)Jueves, en Sao Paulo: Sao Paulo (BRA) - Deportes Tolima (COL)Grupo E:Martes, en Santos: Santos (BRA) - Newell's Old Boys (ARG)Miércoles, en Santa Cruz: Blooming (BOL) - Audax Italiano (CHI)Grupo F:Martes, en Montevideo: Peñarol (URU) - Defensa y Justicia (ARG)Martes, Belo Horizonte: América Mineiro (BRA) - Millonarios (COL)Grupo G:Jueves, en Goiania: Goiás (BRA) - Gimnasia y Esgrima (ARG)Jueves, Bogotá: Independiente Santa Fe (COL) - Universitario (PER)Grupo H:Martes, en Mérida: Estudiantes de Mérida (VEN) - Fortaleza (BRA)Jueves, en Buenos Aires: San Lorenzo (ARG) - Palestino (CHI)
Trece equipos pueden sellar su boleto a octavos de final de la Copa Libertadores de América-2023 esta semana, en la quinta fecha y penúltima de la fase de grupos, y unirse al Atlético Nacional, el único que ya clasificó anticipadamente.Flamengo y Racing de Avellaneda en el Grupo A; Inter de Porto Alegre en el B; Palmeiras y el Bolívar en el C; Fluminense y The Strongest en el D; Argentinos Juniors e Independiente del Valle en el E; Boca Juniors y el Deportivo Pereira en el F, Athletico Paranaense en el G y el Olimpia de Asunción en el H son quienes pueden lograr su boleto a octavos a una fecha para el cierre de la fase de grupos.- Partidos de la quinta fecha y posiciones de los grupos:Grupo A:Miércoles, en Quito: Aucas (ECU) - Ñublense (CHI)Jueves, en Rio de Janeiro: Flamengo (BRA) - Racing Club (ARG)Grupo B:Miércoles, en Montevideo: Nacional (URU) - Internacional (BRA)Jueves, en Caracas: Metropolitanos (VEN) - Independiente Medellín (COL)Grupo C:Martes, en La Paz: Bolívar (BOL) - Cerro Porteño (PAR)Miércoles, en Sao Paulo: Palmeiras (BRA) - Barcelona (ECU)Grupo D:Miércoles, en La Paz: The Strongest (BOL) - Sporting Cristal (PER)Miércoles, en Buenos Aires: River Plate (ARG) - Fluminense (BRA)Grupo E:Miércoles, en Quito: Independiente del Valle (ECU) - Corinthians (BRA)Miércoles, en Buenos Aires: Argentinos Juniors (ARG) - Liverpool (URU)Grupo F:Martes, en Maturín: Monagas (VEN) - Deportivo Pereira (COL)Martes, en Buenos Aires: Boca Juniors (ARG) - Colo Colo (CHI)Grupo G:Martes, en Curitiba: Athletico Paranaense (BRA) - Libertad (PAR)Martes, en Lima: Alianza Lima (PER) - Atlético Mineiro (BRA)Grupo H:Martes, en Arequipa: Melgar (PER) - Patronato (ARG)Jueves, en Asunción: Olimpia (PAR) - Atlético Nacional (COL)
El alcalde en funciones de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ha dicho al presidente del Real Valladolid, el brasileño Ronaldo Nazário, que "hay que saber asumir las propias responsabilidades, y no echar balones fuera", tras las críticas del responsable del club al Ayuntamiento sobre las ayudas que no ha dado para la Ciudad Deportiva.Puente ha asegurado que la intervención de Ronaldo este lunes ante los medios, tras consumarse el descenso a Segunda del equipo, "ha sido una falta de respeto a la afición muy lamentable, porque no ha habido ninguna autocrítica, sino que la culpa ha sido de todos", incluido él, como alcalde de la ciudad."Me he quedado perplejo, de no ser porque, en cierto modo, me lo esperaba, ya que estaban emitiendo señales bastante sorprendentes", que incluyeron un trato "humillante" hacia su persona en el encuentro de este domingo ante el Getafe, ha explicado Puente este lunes en rueda de prensa.En ese partido, en el "sigo siendo el alcalde, aunque no les guste, me sacaron de mi sitio en el palco, que me correspondía por derecho, porque represento a la ciudad y el estadio es una instalación municipal, me bajaron a otra fila, me esquinaron, y me sometieron a una especie de humillación que no acabo de entender, totalmente innecesaria", ha criticado.A su juicio, fue "una forma de acabar muy lamentable" y, en ese momento, no quiso decir nada "porque lo importante era lo que, deportivamente, le pasaba al club", pero ya lo sucedido este lunes, en la comparecencia del presidente blanquivioleta ante los medios, le ha parecido "una falta de respeto a todos".En su comparecencia este lunes, Ronaldo se ha mostrado crítico con la actuación del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, al apuntar que jugadores, directiva y aficionados han estado "solos", ya que "se hicieron promesas de ayuda que no se han cumplido ni se han concretado, y estas son importantes para poder seguir creciendo a corto y medio plazo".Ha recordado que las inversiones realizadas en las instalaciones del estadio y Anexos, de más de 18 millones de euros, han salido de las arcas del Real Valladolid y ha confiado en que Jesús Julio Carnero, el candidato del PP a las elecciones de la ciudad, que Ronaldo ha dado por hecho que será el nuevo alcalde, y con quien ya se ha reunido, pueda hacer llegar esas ayudas y una mayor colaboración, puesto que en su programa electoral incluía mejoras en el estadio y alrededores.Jesús Julio Carnero necesitará del respaldo de los concejales de Vox para ser elegido alcalde el próximo 17 de junio, ya que de lo contrario seguiría el socialista Óscar Puente, en este caso con el apoyo de los ediles obtenidos por Valladolid toma la Palabra.Óscar Puente ha sostenido que el descenso "es una gran desgracia, porque tiene consecuencias muy negativas tanto para el club, que últimamente tiene una situación un tanto endeble desde el punto de vista deportivo, porque sube y baja, y también para la ciudad, porque pierde un elemento que es bueno para la economía y para la vida de la gente"."Lo siento aún más porque ha sido un fin de semana increíble, con la gente del rugby que nos ha regalado un nuevo título, el baloncesto que se ha metido en la Final Four, y el balonmano que ganó al que estaba segundo y sigue en Asobal, pero el Real Valladolid descendió, al no ser capaz de ganar al Getafe, con toda la afición empujando", ha concluido.Ronaldo ha apuntado que no quería una "pelea pública" con Puente, pero ha reclamado "honestidad", ya que "en cuatro años, no se ha hecho nada, y la eliminación del foso corrió a cargo del club", y ha defendido que: "el estadio no es para mí, sino para la gente de Valladolid, al igual que el equipo, y el Ayuntamiento debe trabajar también para la gente".
El brasileño Vinícius Júnior, extremo izquierdo del Real Madrid, recibió el XXXIII Trofeo EFE al mejor jugador Iberoamericano y al ser cuestionado sobre cuál ha sido para él su mejor gol del año se quedó con el que marcó en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Manchester City, a la vez que bromeó que es un tipo de tanto, con un disparo fuerte desde fuera del área, que "normalmente" no hace.“Me quedo con el gol contra el Manchester City porque fue en una semifinal y un bonito gol que normalmente no hago (rie)", contestó.“Este premio significa mucho para mí porque ha habido grandísimos jugadores que han ganado este premio antes y estar junto a ellos es muy importante para mí. Espero poder seguir así la próxima temporada y todas las que me quedan en el Real Madrid”, aseguró Vinícius Júnior tras recibir el trofeo.“Siempre quiero estar en mi mejor versión y estar junto a estos jugadores que lo han ganado antes es importante para mí para seguir trabajando y evolucionando para estar siempre a mi mejor nivel”, añadió.Un Vinícius Júnior que ponderó el juego de la calle, de regate y encarar, que le hace ser a él un futbolista diferente.“Ojalá pueda salir cada año un nuevo jugador que regatee mucho y que haga las cosas diferentes a los demás. Tenemos que dar la oportunidad a todos los jugadores como Vini para hacer esto”, dijo.Por último, Vinícius se puso metas altas de cara a la próxima campaña.“Siempre queremos ganar todos los títulos posibles y seguir evolucionando para poner al Madrid donde se merece; que es ganar todo”, declaró.
El presidente y propietario del Real Valladolid, el exjugador brasileño Ronaldo Nazário, ha asegurado este lunes que no tiene intención de vender el club, pese a que ha descendido a la Segunda División española, en la que continuará con el uruguayo Paulo Pezzolano al frente del equipo.En una abarrotada sala de prensa del estadio José Zorrilla, Ronaldo ha atendido durante media hora las preguntas de los medios de comunicación, justo un día después de que el conjunto blanquivioleta bajara de categoría, en un partido ante el Getafe en el que no fue capaz de marcar un gol que le hubiese supuesto la salvación.Ronaldo ha reconocido que ha podido haber "errores de planificación" de la temporada por parte de la directiva, aunque también ha señalado que ha habido "muchos errores arbitrales", que se han traducido en puntos en la clasificación, amén de "muchos puntos perdidos en los últimos minutos", fruto, según ha advertido "de la falta de experiencia".CONFIANZA EN PEZZOLANOUna vez ha confirmado la continuidad, la próxima campaña, tanto del director deportivo, Fran Sánchez, como del entrenador, Paulo Pezzolano, ha señalado que tiene depositada en ambos "una total confianza" y está "totalmente convencido" de que "harán todo lo posible para devolver al Real Valladolid a Primera, cuanto antes".Dolido por lo acontecido el domingo, ha querido agradecer la entrega de los aficionados "porque han estado apoyando siempre, en especial en los últimos partidos, y el ambiente ante el Getafe fue espectacular", pero al final han salido "decepcionados con el resultado"."Que a nadie le quepa ninguna duda que se va a seguir trabajando al máximo por el club. Fallar en el camino es natural y lo que no haré es bajar la cabeza, sino que voy a persistir para buscar y dar lo mejor a esta entidad. La noticia de la venta del club salió de España, y repercutió en Brasil, pero nunca he pensado venderlo", ha insistido.Ha sostenido que "es necesario realizar una reflexión profunda de lo que ha pasado este año, para aprender de los errores cometidos" y que su estado de ánimo es el de "trabajar y hacer que el club crezca" y que sigue "ilusionado" con el proyecto de "tener un gran club en España".Pero, como primer análisis, ha aclarado que "se ha descendido por solo un punto", y a pesar de que estaba en su mano, que se jugaba en casa, con un estadio lleno "faltó marcar gol, con un 90% de posesión, que es algo rarísimo en el fútbol" y, por tanto, uno de los problemas ha sido "no haber estado acertados de cara a puerta", es decir, que ha faltado "efectividad".CRÍTICAS AL AYUNTAMIENTOTambién se ha mostrado crítico con la actuación del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, al apuntar que jugadores, directiva y aficionados han estado "solos", ya que "se hicieron promesas de ayuda que no se han cumplido ni se han concretado, y estas son importantes para poder seguir creciendo a corto y medio plazo".Ha recordado que las inversiones realizadas en las instalaciones del estadio y Anexos, de más de 18 millones de euros, han salido de las arcas del Real Valladolid y confía en que, el nuevo alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, con el que ya se ha reunido, pueda hacer llegar esas ayudas y una mayor colaboración, puesto que en su programa electoral incluía mejoras en el estadio y alrededores.Ha confirmado que la situación financiera del club "es estable", si bien con el descenso "será más difícil hacer una plantilla competitiva, pero hay gente muy capaz, que va a encontrar soluciones creativas y confeccionará un equipo importante para poder subir a Primera".Asimismo, ha indicado que no se arrepiente de haber cambiado de técnico -José Rojo "Pacheta" por Paulo Pezzolano-, porque "la anterior vez que se descendió se mantuvo al entrenador, y se bajó, y esta vez se optó por traer a otro, y también se ha descendido, lo que deja claro que el fútbol no es matemático, y no hay un criterio exacto, se hagan unas cosas u otras".QUEJAS POR LOS ARBITRAJESPor último, en relación a los arbitrajes sufridos, Ronaldo ha señalado que lo que hay que plantearse no es "si Ronaldo se queja o no", sino que "lo que se debe hacer es analizar el sistema, por qué los árbitros no hablan con los medios, por qué no salen a reconocer sus errores, por qué no se puede hablar con ellos en el campo y por qué cambian el criterio de unos partidos a otros"."Cuando me quejé por el arbitraje quise demostrar que no sirve para nada, porque hay una política detrás del fútbol, y lo que debemos preguntarnos es por qué existe esa intolerancia en el colectivo arbitral, y por qué no se buscan soluciones para que se equivoquen menos, porque en cada jornada hay tres o cuatro equipos que salen descontentos con su actuación", ha puntualizado.Ronaldo ha trasladado que se siente "querido" en Valladolid y, por tanto, no cree que exista un "desapego" hacia él por parte de la afición."Hay unos cientos de radicales, que no son todo el club, porque nosotros hemos dialogado con el público, que cuando no tienen lo que quieren, hacen ruido, pero la mayoría de los aficionados me respetan y siento su cariño, y eso me hace más fuerte para seguir", ha concluido
El futbolista colombiano Sebastián Villa, que el pasado viernes fue condenado en Argentina por violencia machista contra su expareja, deberá afrontar otro juicio, esta vez acusado de abusos sexuales a otra mujer, deberá afrontar otro juicio, esta vez acusado de abusos sexuales a otra mujer, según la resolución judicial a la que tuvo acceso EFE este lunes.El juzgado de Garantías 2 del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, a cargo del juez Javier Maffucci Moore, concedió la elevación a juicio de Villa, de 27 años y jugador del Boca Juniors, por el supuesto abuso sexual con acceso carnal a Tamara Doldán, de 27 años, ocurrido en junio de 2021.Según el texto, fechado este domingo, la defensa de Villa no negó que hubiera habido contacto sexual entre Villa y Doldán, y afirmó que la línea de acción de la defensa "consiste en señalar que el acto fue consentido y que la víctima miente al respecto".El texto transcribe el testimonio de la joven, que cuenta que el futbolista le pegó y la violó y luego le ofreció dinero para no perjudicarlo.Se trata de un segundo episodio de violencia de género por el que Villa fue denunciado.El Juzgado en lo Correccional 2 de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora condenó el viernes pasado a dos años de prisión no efectiva a Villa en un juicio por violencia machista contra quien era su pareja en abril de 2020, Daniela Cortés.Villa fue sentenciado también a seguir una serie de reglas de conducta durante ese período, que incluyen abstenerse de cualquier contacto con Cortés y su familia y de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas, asía como someterse a un tratamiento psicosocial y participar en talleres para abordar su problemática.El Boca Juniors comunicó el mismo viernes que Villa "no participará" en las convocatorias de las competencias que tenga que afrontar el club, en el que jugaba desde 2018, hasta que no haya una sentencia definitiva.