Huracán se impuso con autoridad por 4-1 ante Guaraní de Paraguay en un partido válido por la primera jornada del Grupo B de la Copa Sudamericana,en un duelo en el que José Moya salió expulado, y que ahora tiene al equipo argentino y a Danubio de Uruguay como líderes. Con goles de Santiago Hezze, Lucas Castro, Santiago Luján y Juan Garro, el ‘Globo’ se impuso ante el conjunto ‘aborigen’, que había logrado el transitorio empate a través de Federico Santander.En un Estadio Tomás Adolfo Ducó completo y que terminó a puro festejo, Huracán dejó en el olvido su derrota en la Fase 3 de Copa Libertadores ante Sporting Cristal y comenzó su participación en la Sudamericana con una buena victoria.El comienzo del partido fue a puro dominio del elenco local dirigido por Diego Dabove que en el minuto 14 tuvo su recompensa con una jugada de tiro de esquina que terminó con Santiago Hezze empujando la pelota a la red y dejando sin reacción al portero uruguayo Rodrigo Muñoz.Sin embargo, Guaraní reaccionó rápido y cuatro minutos después fue el goleador Federico Santander el encargado de igualar el tanteador con un certero golpe de cabeza tras el centro de Walter Clar.El Globo no se dio por vencido y siguió en busca de una nueva ventaja en el tanteador que logró en el minuto 35 con un remate de Lucas 'Pata' Castro desde afuera del área tras un rebote largo, para anotar por primera vez con la casaca de Huracán.En el complemento Guaraní tuvo dos opciones para igualar el tanteador pero Lucas Chaves tuvo buenas intervenciones.La definición del partido llegó con los últimos minutos de juego cuando en el minuto 84 un contragolpe rápido en transición terminó con una habilitación de Juan Gauto para que el ingresado Santiago Luján la empuje al fondo de la red sin la presencia del portero.El último gol que redondeó el resultado final se dio en el último minuto a través de una llegada goleadora de Juan Gauto.Con este triunfo, Huracán esperará con tranquilidad la segunda jornada del Grupo B que será el 20 de abril ante Emelec en Guayaquil, mientras que Guaraní recibirá a Danubio en busca de la recuperación.
"A mí nadie me ha comentado nada", dijo este domingo el técnico de Guaraní, el español Fernando Jubero, sobre su supuesta candidatura a dirigir la selección de Paraguay, sin entrenador tras el despido esta semana del argentino Eduardo Berizzo, luego de la derrota ante Bolivia (4-0)."Respecto al tema de la selección, a mí nadie me ha comentado nada. Agradezco un poco el apoyo de la gente porque entiendo que es un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo, no solo yo como entrenador, sino con todo el cuerpo técnico también", dijo en rueda de prensa Jubero, cuyo equipo es líder del torneo Clausura.Jubero subrayó que está enfocado en el presente, en concreto en el partido de este lunes contra 12 de Octubre, con el objetivo de sumar puntos para conquistar el campeonato."Yo siempre pienso que las cosas que no dependen de ti no hay que darles más vueltas", acotó en relación a esa posible oportunidad con la Albirroja.El nombre de Jubero, conocedor del fútbol paraguayo que además de a Guaraní ha entrenado a los tres grandes (Cerro Porteño, Olimpia y Libertad), es uno de los citados por los medios locales como sucesor de Berizzo, que asumió como seleccionador en febrero de 2019.El entrenador de Nacional, Hernán Rodrigo López, el de Libertad, Daniel Garnero, y Gustavo Costas, extécnico de Guaraní y actualmente sin equipo, son otros de los nombrados por la prensa deportiva del país.Ello en medio del mutismo de la Asociación Paraguaya de Fútbol que preside Robert Harrison, bajo cuyo mandato la Albirroja ha sido orientada por tres técnicos antes de Berizzo: el argentino Ramón Díaz; Francisco Arce, ahora en Cerro Porteño, y el colombiano Juan Osorio, que estuvo cinco meses en el cargo.La programación de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Catar exige que el ente comunique la próxima semana a los clubes la lista de convocados para los duelos en ciernes, el primero el 11 de noviembre, contra Chile en Asunción.Paraguay, que no se clasifica a un Mundial desde el de Sudáfrica de 2010, está octavo en la tabla, con 12 puntos y solo dos victorias, ante Venezuela, última clasificada.
El Guaraní recibirá este jueves al Atlético Nacional de Colombia con el reto de comenzar con buen pie la segunda fase de la Copa Libertadores, para seguir sus pisadas de la edición 2020, en la que llegó hasta los octavos de final.La jugada de Gustavo Serpa, dueño de Millonarios, para cambiar la repartición de dineros de TVY lo hace con gran parte de los mismos jugadores y con el mismo cuerpo técnico que encabeza el argentino Gustavo Costas, tras dejar en el trayecto de la primera fase al debutante Royal Pari de Bolivia con un resultado global de 5-2.Pero ahora, los de Costas se verán ante un Nacional que ha ganado dos veces la Libertadores, en 1989 y 2016, y que tendrá tres bajas de entidad, las del lesionado Felipe Andrade, el sancionado Yerson Mosquera y Alex Castro por posible covid-19.Para el conjunto verdolaga, dirigido por el brasileño Alexandre Guimarães, será su debut en esta edición.Harold Rivera: “El reconocimiento de mejor técnico sería bueno acompañarlo con un título este año”Un resultado positivo será vital para el Aborigen para buscar el pase fuera de casa el próximo día 18 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, algo que no resultó imposible en la edición anterior a un equipo aguerrido y tácticamente disciplinado.Costas apostó de nuevo al torneo continental al presentar el pasado fin de semana una formación mixta en el partido de Liga que perdió ante el Luqueño, un resultado que les relegó al cuarto lugar en seis jornadas.Y la otra cara de la moneda de las bajas de Nacional es la presencia del uruguayo Jonatan Álvez y el argentino Emanuel Olivera, entre los veinte convocados que velan el compromiso que tendrá lugar en el estadio asunceno Defensores del Chaco.Santos Borré se gana el respeto de todos: “Es el remplazo de Falcao en la Selección”Entra los concentrados en la capital paraguaya se encuentra el juvenil Tomás Ángel, hijo del exfutbolista Juan Pablo Ángel, que debutó en enero y se anotó su primer gol el sábado en partido de la Liga local que terminó con empate 1-1 frente a Águilas Doradas.
El Guaraní empató 1-1 este miércoles con el Royal Pari en el partido de vuelta de la primera ronda de la Copa Libertadores y se clasificó para la segunda fase en la que se cruzará con el Atlético Nacional colombiano.Ángel Benítez adelantó a los locales en el minuto 59 al conectar un remate raso cruzado del argentino Nicolás Maná, mientras que José Florentín, en propia meta, a los 73, dio el empate a los bolivianos al tratar de despejar un disparo sin destino de red de Rodrigo Cabrera.Sin emplearse a fondo en un terreno pesado, con espejos de agua en muchos sectores por la lluvia caída, el once paraguayo capitalizó la goleada (1-4) que la pasada semana endosó al debutante copero en la ciudad boliviana de Santa Cruz.Junior ya conoce a su rival en Copa Libertadores: se medirá con Caracas, que venció a César VallejoEl cuadro boliviano trató de mantener la disputa del balón en la misma salida del portero Gaspar Servio, que retornó tras causar baja por covid-19, pero tropezó con rival ordenado y bien agazapado a la espera del contraataque.La lluvia impidió que la primera mitad fuera más dinámica, aunque sacó a relucir la actuación del portero boliviano Jorge Arauz, sobre todo en los remates aéreos tapando al menos dos en la primera mitad y otros tantos en la segunda.Servio, el portero argentino del conjunto aurinegro, también tuvo sus momentos de inspiración tras desviar un potente disparo de media distancia del hondureño Rubilio Castillo.Sebastián Villa marcó y Boca Juniors avanzó en la Copa Argentina: 2-1 sobre ClaypoleEl Guaraní y el Atlético Nacional resolverán el cruce de segunda ronda el 11 de marzo en Asunción y el día 18 en Medellín. Ficha técnica:Guaraní: Gaspar Servio; Juan Franco, Alexis Villalba, Roberto Fernández, Guillermo Benítez; Nicolás Maná (m.69, Daniel Villalba), Ángel Benítez, José Florentín (m.74, Jorge Morel), Josué Colman (n.90, Néstor Esteche); Antonio Marín (m.74, Jorge Valdés) y Raúl Bobadilla (m.69, Fernando Fernández).Entrenador: Gustavo CostasRoyal Pari: Jorge Arauz; Ismael Benegas, Mariano Brau, Guimer Justiniano, Omar Siles (m.66, Rodrigo Cabrera); Wimer Saucedo, Luciano Ursino, Didí Torrico (m.84, José Chávez), Esteban Orfano (m.66, Carlos Melgar); Emanuel Amoroso (m.66, Tavares da Silva) y Rubilio Castillo.Volvió a su nido: Francesco Stifano fue anunciado como nuevo entrenador de Águilas DoradasEntrenador: Cristian DíazGoles: 1-0, m.59: Ángel Benítez. 1-1, m.73: José Florentín, en propia meta.Árbitro: Rafael Traci, de Brasil. Amonestó a Florentín, Ursino, Benítez, Siles, Castillo y Fernández.Incidencias: Partido de vuelta de la primera fase de la Copa Libertadores disputado en el estadio Luis A. Giagni de Villa Elisa, municipio de las afueras de Asunción.
El argentino Gustavo Costas renunció como técnico del Guaraní a una semana del inicio del torneo Apertura, en una temporada en la que el equipo paraguayo tiene una nueva cita en la Copa Libertadores 2021. 'Papu' Gómez, a una firma del Sevilla, se despidió de Atalanta: "Hemos hecho historia en el club"Costas, de 57 años, y de acuerdo con los medios locales, tomó la determinación anoche, y ante la falta de respaldo de la directiva para recomponer la estructura del equipo tras la masiva salida de jugadores, algunos al exterior y otros por vencimiento de contrato. Los medios informaron de que la decisión ya fue comunicada por el entrenador al presidente aurinegro, Juan Alberto Acosta, y que se está a la espera de la llegada de su representante desde la capital argentina para definir los términos de su alejamiento. Ronald Koeman: "No he visto a los jugadores de Barcelona preocupados por la economía del club"Con Costas, que se hizo cargo de la plantilla en junio de 2019, el Guaraní fue el equipo paraguayo más competitivo de la Libertadores 2020. al empezar desde las tres fases que anteceden a la de grupos y acceder hasta los octavos de final.También fue finalista del torneo Clausura, en el que perdió el título por penaltis frente el Olimpia, por lo que este año Guaraní volverá a empezar desde la Fase 1 de la Libertadores a partir de la segunda quincena de febrero. Después de la expulsión en Supercopa, Lionel Messi vuelve a convocatoria de BarcelonaNo obstante, tras el Clausura comenzó el éxodo de jugadores, como los delanteros Cecilio Domínguez y Rodney Redes, al fútbol de Estados Unidos con contratos en mano desde el año pasado.A ellos se sumó el defensa central colombiano Johan Romaña, el excapitán Cristian Báez y el centrocampista ofensivo Bautista Merlini, ahora nuevos refuerzos del Libertad paraguayo. En contrapartida, la directiva contrató posteriormente al defensa Gustavo Navarro, ex12 de Octubre, al centrocampista Juan José Franco, exNacional, y este martes anunció al delantero Josué Colmán, exCerro Porteño, sin que ninguno haya sido solicitado por Costas, según los medios. Después de la expulsión en Supercopa, Lionel Messi vuelve a convocatoria de BarcelonaCostas ya había dirigido al Guaraní entre 2001 y 2003, cuando emigró a Perú para dirigir al Alianza Lima. Posteriormente regresó a Asunción para dirigir al Cerro Porteño, a quien hizo campeón en 2005, para después hacerse cargo de Olimpia en 2008. En su trayectoria ha conquistado igualmente varios títulos de liga al frente de equipos de Perú, Ecuador y Colombia, además de dirigir de México y Arabia Saudí, de donde proviene tras dejar el timón del Al-Fayha.Rigoberto Urán se las dio de triatleta y terminó haciendo reír a más de uno
Raúl Bobadilla, futbolista de Guaraní, está siendo fuertemente criticado en Paraguay luego de un polémico festejo tras anotar el tercer y definitivo gol de su equipo contra Libertad, el pasado 23 de diciembre.¡El mejor futbolista colombiano del 2020! Así fue el año de Juan Guillermo Cuadrado con la JuventusY es que el jugador se quitó la camiseta y un top y se bajó un poco la pantaloneta para mostrar sus músculos a las cámaras de televisión, algo común en cierto tipo de deportistas.Ahora bien, en Paraguay han censurado dicha celebración y el tribunal disciplinario de la Asociación Paraguaya de Futbol ya comenzó investigaciones y Bobadilla podría ser sancionado.Luis Díaz no quiere el crédito: "Lo que importa es que gane el equipo, lucharemos por el título”Mientras tanto, su equipo se prepara para disputar la gran final del fútbol paraguayo, contra Olimpia, este miércoles a las 5:30 p.m. hora colombiana.
Daniela Montoya es una de las futbolistas más reconocidas del país. La actual deportista de Atlético Nacional-Formas Íntimas siempre muestra garra y entrega en cada una de sus presentaciones en el campo y con la Selección Colombia de mayores no ha sido la excepción. La volante antioqueña no sólo contribuye en sus labores defensivas, sino que cuando va al ataque lo hace de buena manera. Una de sus armas más letales en la ofensiva es la media distancia, un recurso que no duda en aplicar cada vez que tiene la oportunidad. En el Mundial femenino de Canadá 2015, Montoya hizo valer su gran pegada desde fuera del área para anotar un tanto a favor de la 'tricolor' que quedó en la historia de nuestro país.Su anotación fue contra México, por la primera jornada del Grupo F de la cita orbital en tierras canadienses, a los 82 minutos, y esa diana por parte de la centrocampista paisa significó el primer 'grito sagrado' de la Selección Colombia femenina en un Mundial FIFA de mayores. Un recuerdo que siempre quedará en la memoria de todos los colombianos. Y precisamente este tanto por parte de Daniela fue rememorado en la cuenta oficial de la Selección Colombia en las plataformas digitales. La diana fue anotada un 9 de junio del 2015 en el Estadio de Moncton, hoy día nombrado como Croix-Bleue Medavie. Montoya marcó el 1-1 para la 'tricolor' y su festejo a rabiar no se hizo esperar. "El 9 de junio de 2015 nuestra capitana, Daniela Montoya, anotó el primer gol de la Selección Colombia en una Copa Mundial Femenina de la FIFA de Mayores vs. México", se lee en el trino por parte de las plataformas digitales del combinado patrio. El post fue acompañado por el golazo de la futbolista de 32 años.Aquí la publicación por parte de la Selección Colombia:En dicho Mundial de Canadá 2015, el equipo colombiano que era dirigido por Felipe Taborda, logró un triunfo histórico frente a una de las potencias del fútbol femenino como es Francia. Fue triunfo de 2-0 para las 'nuestras' con anotaciones de Lady Andrade, al minuto 19, y de Catalina Usme, actual jugadora del América de Cali, a los 90+3; el partido se efectuó en el Estadio de Moncton.Colombia clasificó como uno de los mejores terceros a la fase de octavos de final con 4 puntos, cayendo derrotadas por Estados Unidos 2-0 en dicha etapa de la Copa del Mundo de Canadá.
Historia contra presupuesto, Inglaterra contra Italia y Guardiola contra su eterna obligación. Manchester City e Inter de Milán se medirán este sábado en una final inédita de la Champions League y en la que los ingleses deben batallar con un favoritismo extremo, la gloria del triplete y la posibilidad de derribar la mayor barrera mental de su historia; mientras que los milaneses aparecen con el papel de arruinar la fiesta de los 'sky blues' y encomendados a revitalizar el fútbol italiano con un título tan inesperado como brillante."A historia nos ganan", sopesó Guardiola, consciente de la inferioridad en los libros de su equipo frente a un tres veces campeón de la competición, pero advirtió también: "La historia no juega". Bien lo sabe después de haber eliminado al Real Madrid y cerrar su herida del año pasado.Vencer a los 'blancos' terminó con muchas de las dudas que rodeaban a este club y a estos jugadores y supuso una final anticipada que ahora tendrán que rubricar en Estambul. La que puede ser una de las finales más decantadas a priori de las últimas dos décadas es el último obstáculo de un City que ha ganado Premier League y FA Cup y opta a convertirse en el segundo inglés en conquistar los tres grandes títulos en la misma temporada.Esta responsabilidad puede pesar en las piernas de los jugadores del City, donde no hay ningún ganador de la competición, pero esa inexperiencia la cubre el talento y la calidad pura de los Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Jack Grealish e Ilkay Gundogan. Es el partido que define una generación que arrancó en 2008 con la compra de Emiratos Árabes Unidos y que culmina en la misma temporada que el club ha sido acusado por la Premier de 115 irregularidades financieras, un lunar que conviene no olvidar al mencionar los éxitos del Manchester City, siempre bajo la sombra del dopaje financiero.A diferencia de 2021, cuando prescindió del pivote defensivo y lo pagó caro contra el Chelsea, esta vez Pep Guardiola no hará experimentos. Confiará en el esquema de tres defensas en ataque con John Stones como centrocampista adicional cuando tengan la pelota y en dos extremos con tendencia a ir para dentro, como Grealish y Silva. Estos estarán escoltados en el centro del campo por Gundogan y Rodri, con De Bruyne como enganche.Trece años después de su última final de Liga de Campeones, aquella que levantó con José Mourinho como entrenador en 2010, año del mítico triplete que esta temporada quiere rubricar el City, el Inter de Milán vuelve a soñar con tocar el cielo con la cuarta Champions de su historia, esa de la que solo le separa la trituradora de Mánchester, una máquina casi perfecta de fútbol, ávida de su primera 'orejona' en un partido en el que es claramente favorita para alzar el título.Pero al Inter no le preocupa no ser favorito. Es más, se siente cómodo en esta posición en la que nadie apuesta por él. Es una manera de jugar con menos presión y de mantener las opciones de dar una sorpresa, aunque para hacer tambalear al equipo de Guardiola tendrá que ser impecable en todo lo que haga y en todas sus líneas.Onana bajo palos y los tres habituales en la línea de centrales, Bastoni, Acerbi y Darmian, tendrán que frenar a Haaland sin perder de vista el vendaval ofensivo que le acompaña. Pero si son capaces de mantener el nivel de solidez que han mostrado en las grandes citas, aumentarán las posibilidades interistas de victoria.Y es que aunque no haya sido una temporada fructífera en la Serie A, el Inter ha sacado su mejor versión en la competiciones de eliminatoria y ha conquistado la Copa Italia, en lo que fue la séptima final ganada de las ocho que ha disputado Simone Inzaghi en toda su carrera, un auténtico especialista en finales que intentará mantener su pleno con el Inter, con el que no conoce la derrota en los partidos con título en juego.El técnico formará con su once tipo, el 3-5-2, aunque con la duda de si colocar a Brozovic o a Mkhitaryan, recuperado de su lesión que le apartó en los últimos cuatro partidos. Barella y Calhanoglu intentarán encontrar la profundidad de Dimarco y Dumfries por los carriles exteriores; y a Lautaro, el jugador 'nerazzurro' diferencial, por el central, ya sea para desahogar en salida de balón o para una contra.Fijo en la ofensiva, el argentino, que busca el doblete Champions-Mundial, estará acompañado previsiblemente por Dzeko, titular en todos los partidos importantes por delante de un Lukaku que, sin embargo, está en el mejor momento de una amarga vuelta al club en el que encontró su mejor versión.Alineaciones probablesManchester City: Ederson; Walker, Dias, Akanji, Stones; Rodri, Gundogan, Silva, De Bruyne, Grealish, Haaland.Inter de Milán: Onana; Darmian, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Barella, Calhanoglu, Mkhitaryan o Brozovic, Dimarco; Dzeko, Lautaro.Estadio: Atatürk Olympic Stadium de Estambul (Turquía).Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).Hora: 2:00 p.m., hora de Colombia.
Envigado Fútbol Club es una de las mejores canteras del fútbol colombiano. De allí han salido figuras como James Rodríguez, el juvenil Yáser Asprilla, Mateus Uribe, entre otros. Precisamente éste último tuvo un reencuentro especial con el club que lo vio nacer en el balompié de nuestro país. El volante visitó las instalaciones del 'naranja'.Fue el propio equipo antioqueño el que reveló en una serie de fotografías la especial visita por parte de Mateus, quien posó muy feliz en las fotos y se le vio dando algunas palabras de alientos a los futuros futbolistas del Envigado."Una hermosa jornada junto a nuestro canterano Mateus Uribe", se leyó en la publicación que compartió la famosa 'Cantera de Héroes' en su red personal de Instagram.El mismo 'post' fue acompañado de distintas instantáneas en la que aparece el exjugador del Porto, de Portugal. Igualmente, Uribe recibió por parte de su antiguo equipo una camiseta con su nombre, un abono vitalicio y más obsequios por parte del 'naranja'."Compartimos junto a nuestro canterano, quien recibió su camiseta, un abono vitalicio y más obsequios del 'naranja'. Además, estuvo con su equipo del Festival de Iniciación al Fútbol de la Escuela Cantera de Héroes" se aprecia en otro texto de la publicación.De otro lado, Mateus fue confirmado hace algunos días por el Al Sadd, equipo que tiene sede en Doha, la capital de Catar. El centrocampista paisa arribó a dicho equipo procedente del Porto portugués.El nuevo club del futbolista 'cafetero' fue fundado el 21 de octubre de 1969 y es uno de los equipos más exitosos y populares de Catar. Este fue el mensaje de despedida de Mateus Uribe, tras su paso por el Porto"Me invade un sentimiento de nostalgia por esta etapa que culmina, pero sumamente agradecido de haber disfrutado de este increíble tiempo juntos y ahora formar parte de la historia de este gran club. Muchas gracias familia 'portista' por el cariño que siempre me mostraron. Al presidente, al míster Sérgio, equipo administrativo, staff técnico, mis queridos compañeros y sobre todo a la gran hinchada por todo su apoyo y muestras de cariño para mí y mi familia, ha sido nuestro hogar y un sueño ser parte de esta gran institución durante estos 4 años llenos de felicidad, gran crecimiento profesional, pero sobre todo personal, se va un mejor ser humano y sin duda me llevo el mejor de los recuerdos de este gran país, mi hijo. Los llevo en el corazón, ahora y siempre serán parte de mi historia Porto F.C.", escribió en sus redes.
Buen ritmo, intensidad y llegadas de lado a lado, se resume la igualdad a un gol entre Atlético Nacional-Formas Íntimas e Independiente Santa Fe, en la ida de las semifinales de la Liga femenina 2023. Las 'verdolagas' se fueron al frente rápidamente en el tablero a los dos minutos con una anotación de Sara Córdoba, pero un golazo de María Camila Reyes por parte de las 'cardenales' dejó todo en tablas en el Atanasio Girardot y todo se definirá en la vuelta.Y es que en las primeras de cambio, las verdes de Antioquia lograron vulnerar la portería de Yessica Velásquez. Fue Sara Córdoba la encargada de decretar el 1-0 en el tablero, tras aparecer en el área y rematar al fondo de la red; esto previo a aprovechar un rebote en la zaga de las visitantes.Con la conducción de Daniela Montoya, las dueñas de casa se hicieron con el control del balón e hicieron transiciones rápidas de defensa ataque; a Santa Fe le costó acomodarse en la cancha luego de ese tanto tempranero. Posteriormente la propia capitana de las 'verdolagas' se animó desde afuera del área, pero su intención pasó por encima del travesaño. Las 'cardenales' reaccionaron después Heidy Mosquera, pero rozó Vanessa Córdoba rozó el balón con los guantes y evitó el empate parcial de las bogotanas. Pero en el minuto 34 de juego María Camila Reyes logró el 1-1 en el tablero en el Atanasio Girardot. La número '10' de las 'leonas' dio buen uso de su pegada de media distancia y con verdadero zapatazo, con potencia y colocación, arriba, envió el balón a la red; imposible para Vanessa Córdoba, quien por más que se estiró no llegó. Antes de que acabaran los primeros 45 minutos, Daniela Montoya estrelló la pelota en el horizontal. ¡Iba a ser un golazo!En la parte complementaria, Daniela Montoya tuvo las opciones más importantes por parte de las locales, pero la arquera Velásquez, con sus atajadas, impidió que las paisas se fueran arriba en el marcador. La guardameta de Santa Fe se volvía la figura del partido. Sara Córdoba también probó los guantes de la golera del conjunto capitalino. Atlético Nacional-Formas Íntimas intentó un segundo gol hasta el final, pero el 1-1 prevaleció. Ahora, el equipo finalista de la Liga femenina 2023 se definirá el próximo miércoles 14 de junio en el estadio El Campín, a las 6:00 de la tarde. En la otra semifinal de ida, América se impuso 2-3 al Pereira.
Mientras define su futuro y cuál será su próximo equipo, James Rodríguez pasa días de esparcimiento en Colombia. En esta oportunidad, el '10' de la Selección se dejó ver jugando al tenis con una de las estrellas de este deporte en nuestro país como lo es caso de Alejandro Falla, quien llegó a disputar dos finales de torneos de ATP 250 y su mejor rendimiento en un Grand Slam fue la cuarta ronda en Roland Garros.El que dio a conocer este momento de relajación y diversión por parte de Rodríguez Rubio fue Javier 'Choronta' Restrepo por medio de sus redes sociales. El exjugador del Medellín colgó algunas fotografías en sus perfiles sociales en las que se le ve al exReal Madrid, de España, y de Porto, de Portugal, entre otros muy sonriente y enfocado en la cancha de pista dura. En los videos a su vez se observa que James David compartió dupla con Alejandro Falla y se le ve dándole buenos golpes a la raqueta. El cucuteño hizo varios puntos."Para ser mejor se requiere disciplina, preparación y mucha dedicación", esas fueron las palabras de 'Choronta' Restrepo en su red social de Instagram. De inmediato, al compartir esa publicación los comentarios no faltaron en las redes sociales y algunos de los comentaron fueron Aldo Leao Ramírez, quien escribió "buena mi gente".Sin duda que este partido le sirvió a James Rodríguez para mantenerse en forma y ritmo mientras espera noticias de su próximo equipo. De otro lado, el '10' también ha pasado este tiempo en Colombia en compañía de su familia y amigos , al igual que jugar uno que otro partidito de fútbol y también cumplir con labores comerciales en la capital de la República.¿Qué se ha dicho de James Rodríguez con respecto a su futuro deportivo?"James Rodríguez no está en nuestra agenda, eso es lo que tengo por decir", esas fueron las palabras del presidente del Besiktas, Ahmet Nur Çebi, en declaraciones a la prensa de Turquía.
Hace trece años, Diego Milito hizo historia con el Inter al tumbar con un doblete al Bayern de Múnich que dio la tercera Champions League al combinado 'nerazzurro'. Este sábado, será su heredero Lautaro Martínez, el jugador interista diferencial, el encargado de completar la gesta ante el Manchester City y portar la cuarta a Milán.Diego Milito (1979) y Lautaro Martínez (1997) no solo comparten nacionalidad, posición y el haber recibido el cariño de su afición vistiendo la camiseta del Inter. El 'Príncipe' Milito y el 'Toro' Martínez también jugaron en el Racing Club argentino. Es más, el debut como profesional de Lautaro en 'La Academia' (así se conoce al Racing), un 30 de octubre de 2015, dejó una imagen curiosa que fue un preaviso de que las carreras de ambos estarían ligadas de por vida.Y es que el 'Toro' ingresó en el campo en sustitución de Milito, que estaba ya en sus últimos momentos como futbolista profesional. Convivieron poco en el campo, pero el 'Príncipe', que colgó las botas en 2016, se quedó asombrado con el joven Lautaro. Tanto que fue parte clave en su decisión de irse al Inter."El Atlético de Madrid ya se había presentado con una oferta que no convenció al presidente de Racing. Entonces llamé a Javier Zanetti (actual vicepresidente del Inter) para hablarle de la oportunidad y Piero Ausilio (por aquel entonces director deportivo 'neroazzurro') vino enseguida. El Inter hizo un gran trabajo, vino a Argentina y nos hicieron la oferta, fue muy rápido", desveló el propio Milito en una charla con el italiano Christian Vieri.Dos carreras que podrían ser todavía más similares si el de Bahía Blanca consigue levantar la que sería la cuarta 'orejona' del Inter, emulando a su mentor en aquella mágica noche de 2010 en el Santiago Bernabéu que Lautaro vio por la televisión con tan solo 13 años, sin saber que unos años más tarde tendría la oportunidad de repetir la imagen.Lautaro es ahora un jugador muy diferente al que llegó a Milán hace cinco temporadas. Mucho más maduro, ha encontrado esta temporada el equilibrio para sacar su máximo rendimiento. Y las opciones de un Inter que claramente no es favorito pasan por una buena actuación suya."Estoy pasando un gran momento física y mentalmente. Estoy muy bien. Mi familia me acompaña, mis amigos, la gente que me quiere ver bien y la gente del club desde el primer momento me ha hecho sentir como si fuera parte de esta familia desde chico. Y eso es muy importante", desveló el pasado 16 de mayo, pocos minutos después de meter al Inter en la final con un tanto ante el Milan en un Giuseppe Meazza (San Siro) teñido de azul y negro.En el Mundial de Qatar 2022, Lautaro empezó siendo el acompañante de Leo Messi en el once, pero Julián Álvarez le ganó la batalla y le relegó a los minutos finales. Una experiencia positiva por la conquista de la Copa del Mundo, pero que no evita que el 'Toro' quiera demostrar que puede ser titular en la albiceleste.El ariete argentino podría, además, conseguir en una sola temporada el sueño de muchos futbolistas. Solo once futbolistas han conseguido el doblete Mundial-'Champions' en la misma campaña, algo que en esta ocasión está al alcance, curiosamente, de Lautaro y Julián Álvarez.Lautaro Martínez está llamado a ser el heredero de su ídolo Diego Milito, el héroe de 2010, y Estambul le ha brindado la oportunidad y el escenario perfecto. Líder absoluto de los 'nerazzurri', Lautaro centrará toda la atención de la defensa del City.El 'Toro', la pieza clave por la que pasan las esperanzas de victoria, es el hombre que guiará desde el verde a los suyos hacia la gesta de batir al gigante inglés, hacia la conquista de la cuarta 'orejona' de la historia interista, con la que dejaría un legado y un recuerdo imborrable en Milán.
Un goleador impresionante, figuras que emergieron a lo largo del torneo, victorias destacadas y fortaleza para sobreponerse ante la adversidad: Uruguay e Italia están en la final del Mundial sub-20 Argentina 2023 y no hay duda de que se lo ganaron.De un lado, un equipo al que nunca le faltaron seguidores, sin importar los 10.000 kilómetros de distancia que hay entre Buenos Aires y Roma; del otro, uno que fue alentado por miles de fanáticos que cruzaron el Río de la Plata y que este fin de semana volverán a hacerlo para que la ciudad de La Plata sea una marea celeste.El Estadio Único Diego Armando Maradona se vestirá de gala el domingo a las 18.00 hora local (21.00 GMT) para que uno de los dos se lleve a casa un trofeo que, hasta el momento, ninguno pudo colocar en sus vitrinas.CAMINO A LA FINALSemifinalista del último Europeo sub-19, Italia comenzó su camino en el Mundial con una gran victoria por 3-2 ante un Brasil que llegó a estar tres goles abajo y que pudo ser goleado.Muchos creyeron que el triunfo frente el campeón del Sudamericano sub-20 era una sorpresa. Luego quedó claro que fue simplemente la primera muestra de lo que el equipo dirigido por Carmine Nunziata tenía para dar.Uruguay se estrenó con una goleada por 4-0 ante Irak y ese fue el último encuentro que los de Marcelo Broli jugaron sin afrontar complicaciones.Italia cayó frente a Nigeria y venció sin problemas a República Dominicana. La Celeste perdió con Inglaterra y se llevó un triunfo sobre la hora ante Túnez.Esto marcó que las dos selecciones finalistas acabaron segundas en sus respectivos grupos, algo que sucedió por última vez hace diez años. En aquella oportunidad el último encuentro fue entre Francia y Uruguay.Las lesiones de Andrés Ferrari y Mathías Abaldo marcaron el camino de la Celeste hacia la fase de eliminación directa. Luego el equipo de Broli perdió por una suspensión a Luciano Rodríguez y por otra lesión a Mateo Ponte.Con poco recambio y parando a jugadores en distintos lugares a los que habitualmente se desempeñan, Uruguay eliminó a Gambia y luego dejó por el camino a Estados Unidos. Los norteamericanos eran hasta ese momento invictos y no habían recibido goles en sus anteriores cuatro juegos.Italia debió enfrentarse a Inglaterra y a Colombia. Los de Nunziata se tomaron revancha ante el conjunto que los eliminó en las semifinales del Europeo y luego acabaron con el sueño del equipo que hasta ese momento se había especializado en remontar resultados adversos.Ya en semifinales, Uruguay venció a Israel e Italia dejó por el camino a Corea del Sur en sendos espectáculos para los aficionados.FORTALEZAS Y ESTRELLASEstos resultados dejaron claro que ambos equipos tienen muchas fortalezas, que intentarán aprovechar en el último juego.Una que salta a la vista es el poderío defensivo de Uruguay: la Celeste recibió tres goles ante Inglaterra y luego mantuvo su portería imbatida en los otros cinco encuentros que disputó. A Italia le convirtieron en siete oportunidades.Del otro lado, ambos demostraron su fuerza ofensiva: los europeos marcaron trece tantos y los sudamericanos once.El más destacado, sin duda, fue el centrocampista italiano Cesare Casadei, quien será, salvo catástrofe, Bota de Oro.El número 8 marcó siete tantos en seis encuentros y dejó claro por qué el Chelsea apostó por él. Su facilidad para manejar el balón, su potencia para disparar, su gran cabezazo y su habilidad para jugar cerca de las dos áreas lo convierten en una de las grandes figuras del Mundial.Matteo Prati, Tommaso Baldanzi, Giuseppe Ambrosino y Francesco Esposito fueron otros futbolistas destacados.En Uruguay lo más importante fue la fortaleza de un equipo que, partido a partido, se repuso ante las adversidades y que tuvo en cada jugador un fiel representante de la histórica 'garra charrúa'.Con Sebastián Boselli como líder y un impresionante trabajo de Mateo Ponte, Facundo González y Alan Matturro, la defensa celeste destacó desde el primer partido.Y cuando Ponte se lesionó, el centrocampista Rodrigo Chagas se paró como lateral por el sector derecho y lo hizo como si hubiese jugado toda su vida allí.El capitán Fabricio Díaz y el talentoso Franco González también brillaron en un equipo en el que Anderson Duarte pasó del banquillo a liderar el ataque por las lesiones y las expulsiones y se convirtió en el goleador con tres tantos en los partidos más importantes del certamen.Por todo esto, no hay duda de que ambas selecciones se ganaron el derecho a estar en la final y de que dejarán todo por quedarse con el título.
La selección de Italia se clasificó este jueves a la final del Mundial sub-20, en la que le espera Uruguay este domingo, tras vencer por 2-1 a la de Corea del Sur en un encuentro que se definió en los minutos finales con un golazo de Simone Pafundi.Italia vuelve a acceder al último encuentro de un torneo que se le resiste, pues cayó en las semifinales de 2017 y 2019 ante las selecciones que luego se llevaron el trofeo a casa.Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 18.00 horas (21.00 GMT) con Uruguay, que más temprano venció por 1-0 a Israel.En el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata los equipos le regalaron un gran espectáculo a los miles de fanáticos que ocuparon las tribunas.Italia controló el balón y salió a atacar desde que el árbitro marcó el inicio de juego. Corea del Sur esperó en el fondo y aprovechó su velocidad para hacerle daño a una defensa que se mostró muy firme.Las oportunidades de gol no tardaron en llegar y cuando apenas corrían 14 minutos el conjunto europeo se puso en ventaja.Italia presionó arriba y robó el balón, Riccardo Turicchia lo capturó y lo cedió al máximo goleador del certamen, Cesare Casadei, quien dejó sin opciones al portero Kim Joonhong con un potente remate que se transformó en el 1-0.Fue el séptimo gol en el certamen del centrocampista que ha sido cedido por Chelsea al Reading. El número 8 es una de las grandes figuras del certamen que se juega en Argentina desde el pasado 20 de mayo.Corea del Sur respondió rápido y no tardó en encontrar su premio. El árbitro acudió al VAR tras una falta dentro del área de Mattia Zanotti y sancionó penalti para los dirigidos por Kim Eunjung.Lee Seungwon disparó fuerte contra el poste derecho e igualó el juego. Sebastiano Desplanches voló hacia ese lugar pero nada pudo hacer y los asiáticos sellaron el 1-1 a los 23 minutos.Ambos equipos siguieron atacando y nuevamente se acercaron. Italia pudo ponerse en ventaja con un gran disparo de Samuel Giovane que se perdió afuera, mientras que Corea del Sur estuvo cerca de remontar con un remate de Kim Yonghak.El comienzo de la segunda parte fue de los porteros. Kim Joonhong y Desplanches se ganaron el aplauso de los fanáticos con dos paradas espectaculares que evitaron goles rivales.Y aunque las oportunidades no cesaron, todo hacía indicar que el encuentro se iba a definir en el tiempo suplementario.Sin embargo, Simone Pafundi tenía otros planes y así se lo hizo saber a los fanáticos. A los 86 minutos, el número 20 ejecutó un espectacular libre directo al ángulo y selló la victoria de Italia con un golazo.
El francés Karim Benzema afirmó este jueves en una entrevista a su nuevo club Al Ittihad que Arabia Saudita es el lugar donde quiere estar, ya que es importante para él por ser un país musulmán y ahora, se abre un nuevo capítulo en su vida en el que quiere "elevar" el fútbol saudí."Arabia Saudita es diferente que Europa. Ya había estado en Arabia Saudita y me siento bien. Sobre todo porque es un país musulmán y cómo decirlo...es bonito. Para mí es donde yo quiero estar porque es importante para mí estar en un país musulmán", dijo en su primera entrevista en francés tras ser fichado por el Ittihad y despedirse del Real Madrid, donde ha cosechado éxitos durante 14 años."¿Por qué Arabia Saudita? Porque soy musulmán y es un país musulmán, y tengo ganas de vivir aquí", insistió el francés de origen argelino, de 35 años, durante la entrevista de más de seis minutos publicada en los canales oficiales del club con sede en la ciudad costera de Yeda.Benzema señaló que le gustaría hablar de "manera fluida el árabe" y también destacó que La Meca, donde ya ha estado, se encuentra "muy cerca" de donde vivirá: "Como soy creyente es importante para mí y es aquí donde yo me siento mejor y en mi lugar".Indicó que al hablar con su familia sobre la mudanza hacia el reino árabe, dijo que "todos estaban felices", por lo que se han mudado juntos a Yeda, algo que era "importante", destacó.Durante la conversación con el club, Benzema dejó claro que quiere "elevar" el nombre del club, pese a estar ya "alto" dado que es el segundo más exitoso en el fútbol saudí después del Al Hilal, el que era pretendiente de Lionel Messi hasta ayer miércoles."Me siento bien y feliz, feliz de haberme unido a este legendario club. Por supuesto, es un nuevo reto para mí, una nueva vida y no puedo esperar a empezar a entrenar", dijo.Mostró su emoción de encontrarse con Cristiano Ronaldo, su "amigo", que fue fichado el pasado diciembre por el Al Nassr, algo que muestra también que Arabia Saudita va subiendo posiciones en el fútbol mundial, dijo."Hay grandes nombres. Está Cristiano Ronaldo, por un lado, y luego estoy yo. Es importante elevar el fútbol saudí, que tenga un impacto mundial porque jugar en Arabia Saudí no es solo eso, sino hay que empujar y enseñar lo que he podido hacer en Europa", arguyó.Se desconoce la cifra que se le pagará a Benzema durante las tres temporadas que ha firmado con el club, aunque Arabia Saudí está haciendo una campaña con millones de euros para reclutar diferentes astros del fútbol para cambiar su imagen y mostrar una más internacional tras estar décadas aislado por el ultraconservadurismo de las autoridades y la sociedad.
Santa Fe empezó con gran valía el partido de la quinta fecha de la Copa Sudamericana y se fue adelante en el marcador en el partido frente a Universitario de Perú. El gol de Hugo Rodallega llegó en el minuto 27 de la primera parte, luego de que el dealntero se combinara con Wilfrido De la Rosa, quien le sirvió la pelota para que el atacante sacara un potente disparo.Vea el gol de Hugo Rodallega frente a Universitario:
Este jueves, en una tarde cargada de fútbol Independiente Medellín tuvo que viajar a territorio venezolano para enfrentar a Metropolitanos en una jornada clave para las aspiraciones del 'poderoso' que sueña con clasificar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Sebastián Botero abrieron el marcador por medio del gol de Emerson Batalla.Con un gol de camerino del segundo tiempo, en los primeros segundos de la parte complementaria apareció Emerson Batalla para inventarse un auténtico golazo luego de enganchar al borde del área a su marcador y luego desenfundar un remate certero de pierna izquierda que se coló entre los tres palos del guardameta del conjunto venezolano.Con este triunfo parcial de Independiente Medellín, el conjunto 'poderoso' se ubica como líder de su grupo con 10 unidades, a falta de una fecha.Vea el gol de Emerson Batalla hoy, en Metropolitanos vs. Medellín, por la Copa Libertadores
Este jueves, Italia se está jugando el pase a la final del Mundial Sub-20 de Argentina y está enfrentando a la su similar de Corea. La 'Azzurra' fue la que pegó primera y en el minuto 14 de la primera parte se adelantó con una anotación de Cesare Casadei.Daniele Ghilardi fue el encargado de salir hacer el pase por la banda izquierda, para que el mediocampista conectara la pelota desde afuera del área y se metió en el ángulo derecho del portero Joon-Hong Kim.El mediocampista italiano está siendo una de las grandes figuras de la cita orbital y llegó a su anotación número siete en esta competencia. Recordemos que en el juego de cuartos de final frente a Colombia también había tenido 'romance' con la red.
Sao Paulo extendió su invicto en la Copa Sudamericana y aseguró su clasificación a los octavos de final con una goleada por 5-0 a Deportes Tolima en la quinta y penúltima jornada del Grupo D.El lateral Caio Paulista en dos oportunidades, el argentino Jonathan Calleri, Luciano y David marcaron los goles de Sao Paulo, que sentenciaron también la eliminación del conjunto colombiano, tercero con cinco puntos, ocho menos que los brasileños.En el otro partido del Grupo D, Tigre, segundo con diez unidades, había vencido el martes en la ciudad bonaerense de Victoria por 2-1 a Puerto Cabello venezolano, último sin puntos.La primera opción clara para los dirigidos por el técnico Dorival Júnior se transformó en gol a los 27 minutos, cuando Luciano ganó en velocidad y cruzó para Calleri, quien no tuvo problemas para vencer al portero brasileño Neto Volpi.En el minuto 29, el Tolima, del entrenador argentino Juan de la Cruz Real, perdió por doble amonestación al lateral Leider Riascos.Con un hombre menos en el rival, el Sao Paulo aprovechó y a los 34 minutos, tras una jugada de Paulo Maia y Calleri, Luciano convirtió el segundo para los dueños de casa.Dos minutos después y sin quitar el pie del acelerador, el uruguayo Gabi Neves habilitó a Luciano, quien se juntó con Calleri y el argentino apenas hizo sombra para que Caio Paulista marcase el tercero del Tricolor Paulista.En el comienzo del segundo tiempo, el centrocampista Michel Araújo desperdició el cuarto cuando su remate salió desviado después del portero Neto Volpi ya estar vencido.En el minuto sesenta, un cabezazo del ecuatoriano Robert Arboleda fue defendido por Neto Volpi y en el rebote David intentó rematar, pero el balón le quedó entonces a Michel Araújo, quien prefirió dejarle el esférico a Caio Paulista y el lateral marcó su segundo.El quinto llegó a los 76 minutos, después de Juan ganar en velocidad y cruzar para atrás, donde David, bien posicionado, remató con fuerza para decretar el 5-0.La primera intervención del portero local Rafael sólo se presentó a los 83 minutos, cuando atajó un en un tito libre un desvío de Jeison Lucumí.El partido se disputó en el estadio Morumbí con arbitraje del uruguayo Leodán González.En la sexta y última fecha del grupo, que se disputará el 27 de junio, el Sao Paulo recibirá al Tigre para definir el primer lugar y el Tolima será local en Ibagué ante el Puerto Cabello.
La Selección de Uruguay se enfrentó este jueves a su similar de Israel en duelo de las semifinales del Mundial Sub-20, que se lleva a cabo en Argentina. Así las cosas fue la 'celeste' la que se fue arriba en el marcador, después de tanto insistir. El autor del tanto fue Anderson Duarte.Así fue a los 61 minutos, en una nueva aproximación de los 'charrúas' al pórtico de Israel, el conjunto sudamericano logró internarse por izquierda y previo a un palo, fue posteriormente el número '7' el que logró festejar para los uruguayos y poner así el 1-0 en el tablero.
El Manchester City es el club de fútbol más valioso de Europa, desbancando del primer puesto al Real Madrid, según un informe publicado el jueves, a dos días de que el equipo de Josep Guardiola dispute la final de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán.El informe de Football Benchmark establece un ranking de los 32 principales clubes del continente en función de una serie de criterios, que incluyen por ejemplo su estado financiero, el valor del plantel y la importancia de su mercado de difusión.El Manchester City es primero en la lista con un valor estimado de 4.073 millones de euros (4.390 millones de dólares). Supera así en cabeza al Real Madrid, ganador el año pasado de la Liga de Campeones, cuyo valor estimado quedó en 4.006 millones de euros (4.317 millones de dólares), en el segundo puesto.El Real Madrid había ocupado el primer puesto en los cuatro años anteriores.El Manchester City ganó cinco puestos respecto a la lista de 2022, principalmente gracias a los resultados financieros del ejercicio 2021-2022, señala el informe.El tercer puesto en el ranking es para el Manchester United, con 3.930 millones de euros (4.236 millones de dólares), por delante del Liverpool y del Bayern de Múnich.En materia deportiva, el Manchester City tendrá que enfrentarse al Inter de Milán por el título de la Champions League. Este próximo enfrentamiento entre el ingleses e italianos marcará un hito en la historia, ya que será la primera vez que estos dos equipos se enfrenten en un partido oficial. Además, este encuentro adquiere una relevancia especial, ya que será la final de la UEFA Champions League. Este hecho es significativo, ya que desde el histórico enfrentamiento entre el Liverpool y el AC Milan en 2005, no se había presenciado que la primera confrontación entre dos equipos se diera en la gran final del torneo. Cabe destacar que ambos partidos tuvieron lugar en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul.