Bolivia enfrentará a Ecuador y Chile el 17 y 20 de junio próximo en partidos amistosos que se jugarán en Nueva Jersey, en Estados Unidos, y en la ciudad boliviana de Santa Cruz, respectivamente, informó este jueves el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.Costa dijo en una rueda de prensa que ambos partidos "son muy importantes", ya que serán los últimos amistosos de la Verde antes de su debut en las eliminatorias para el Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.Bolivia comenzará su andar en las clasificatorias sudamericanas en septiembre, primero como visitante ante Brasil y después recibirá en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz a la campeona del mundo Argentina.Costa adelantó que los jugadores de la Verde viajarán primero a Nueva York el 14 de junio para después llegar a la sede del encuentro ante los ecuatorianos, que se jugará en el estadio Red Bull Arena.Mientras que el partido ante Chile se disputará en el estadio cruceño Ramón 'Tahuichi' Aguilera el 21 de junio.Costa aseguró que "es prioridad dar todo el apoyo" a la selección absoluta, por lo que también en esta jornada se descartó la presencia de la representación nacional sub-23, invitada a participar en el campeonato Maurice Revello Esperanzas de Toulon, en Francia.El presidente de la FBF argumentó que la categoría sub-23 es la base de la selección dirigida por el entrenador argentino Gustavo Costas.Bolivia jugó la última fecha FIFA en marzo ante Uzbekistán, selección con la que perdió por lo mínimo, y Arabia Saudita, escuadra que participó en el Mundial de Catar 2022, a la que venció por 1-2 a domicilio.La Verde solamente ha logrado clasificarse para el Mundial de Estados Unidos 1994, bajo la conducción del español Xavier Azkargorta.La selección boliviana figura actualmente en el puesto 83 del ránking FIFA.
La selección de Bolivia, al mando del argentino Gustavo Costas, partió este domingo hacia Arabia Saudita para disputar los dos partidos amistosos frente a Uzbekistán y Arabia Saudita con la finalidad de construir una base para los partidos de las eliminatorias hacia el Mundial 2026.Los convocados a La Verde partieron desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en la oriental Santa Cruz primero hacia Sao Paulo, Brasil y luego continuar con su viaje hacia Arabia Saudita, según información de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).Costas convocó a 26 jugadores para disputar estos dos partidos amistosos que serán el próximo 24 de marzo frente a Uzbekistán y el 28 de marzo se medirá con la selección de Arabia Saudita.Los convocados entrenaron en doble turno toda la semana en Santa Cruz antes de emprender el viaje.Costas destacó "el buen pie" de los seleccionados e indicó que se debe reforzar "en los físico" y cambiar la "mentalidad" de los jugadores.Estos dos amistosos servirán como "parámetro" para luego formar la base de la selección para llegar de la mejor forma a las eliminarías sudamericanas hacia el Mundial 2026 que en septiembre La Verde se medirá ante Brasil y Argentina, el actual campeón mundial, indicó Costas.En esta ocasión Costas convocó a siete "legionarios" que militan en clubes del exterior como el goleador Marcelo Martins Moreno del Cerro Porteño paraguayo, el defensor Leonardo Zabala y Miguel Terceros, ambos del Santos brasileño.También a Jaume Cuéllar, del Lugo español, Danny Bejarano que milita en el Lamia griego, el defensor Jairo Quinteros que juega en el Real Zaragoza español y el volante Boris Céspedes del Servette suizo.En la lista de convocados la edad promedio es de 25 años y cuenta con 13 jugadores que tienen 23 años o menos, de acuerdo a datos difundidos por la FBF.La Selección Boliviana de Fútbol tendrá su primera fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México contra Brasil y empezará en condición de visitante para después hacerse fuerte en La Paz en calidad de local contra Argentina.En las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, Bolivia termino siendo la penúltima selección de la tabla en la novena posición. Logró ganar solo cuatro partidos, empatar tres y perdió once para un total de 15 puntos, producto de 18 partidos jugados.Si hablamos de choques directos contra la Selección Colombia, la 'tricolor' sale victoriosa. Ambos se han enfrentado en 14 ocasiones con nueve victorias para los colombianos, solo una victoria para los bolivianos y cuatros empates.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) publicó la lista de 26 jugadores convocados por el seleccionador argentino Gustavo Costas, en el que destacan siete 'foráneos' que militan en clubes del exterior para los próximos partidos amistosos de la Verde frente a Uzbekistán y Arabia Saudita.La Verde se medirá el próximo 24 de marzo con Uzbekistán y el día 28 enfrentará a la selección de Arabia Saudita, ambos encuentros preparatorios que se disputarán en territorio saudí.Costas convocó a 19 jugadores de equipos locales, en especial en el Bolívar y The Strongest y siete que juegan en el exterior como el goleador Marcelo Martins Moreno del Cerro Porteño paraguayo, el defensor Leonardo Zabala y Miguel Terceros, ambos del Santos brasileño.Asimismo Jaume Cuéllar, del Lugo español, Danny Bejarano que milita en el Lamia griego, el defensor Jairo Quinteros que juega en el Real Zaragoza español y el volante Boris Céspedes del Servette suizo.Costas llamó en total a tres porteros y destaca Carlos Lampe del Bolívar, que militó en clubes como el Vélez Sarsfield o el Atlético Tucumán argentinos, convocó a nueve defensores, nueve volantes entre ellos el argentino naturalizado boliviano Luciano Ursino, llamado por primera vez a la selección, y cinco delanteros.Además de los 26 convocados, el seleccionador también invitó a otros seis jugadores entre ellos Bruno Poveda, Eduardo Álvarez, Ervin Vaca, Miguel Ángel Villarroel, Fernando Nava que milita en el Athletico Paranaense brasileño y Daniel Ribera en el Talleres argentino.Estos seis jugadores forman parte de la sub'20 boliviana para que sean parte de la concentración de la Verde y se de continuidad con su preparación, según el comunicado de la FBF.La concentración comenzará el próximo 13 de marzo en la oriental Santa Cruz y entrenarán hasta el 18 y ese mismo día viajarán hacia Arabia Saudita.En la lista de convocados la edad promedio es de 25 años y cuenta con 13 jugadores que tienen 23 años o menos, de acuerdo a datos difundidos por la FBF.Los 26 jugadores elegidos por el entrenador Costas son:Porteros: Carlos Lampe (Bolívar), Rubén Cordano (Bolívar), Guillermo Viscarra (The Strongest).Defensores: Adrián Jusino (The Strongest), Jairo Quinteros (Real Zaragiza-ESP), Leonardo Zabala (Santos-BRA), José Sagredo (Bolívar), Yomar Rocha (Bolívar), Roberto Carlos Fernández (Bolívar), Daniel Medina (Always Ready), Carlos Roca (The Strongest), Marcelo Suárez (Wilstermann).Centrocampistas: Luciano Ursino (The Strongest), Boris Céspedes (Servette.SUI), Álvaro Quiroga (The Strongest), Gabriel Villamil (Bolívar), Ramiro Vaca (Bolívar), Danny Bejarano (Lamia FC-GRE), Miguel Terceros (Santos-BRA), David Ribera (Royal Pari), Jaime Arrascaita (The Strongest).Delanteros: Jeyson Chura (The Strongest), Jaume Cuéllar (Lugo- ESP), Carmelo Algarañaz (Bolívar), Marcelo Martins Moreno (Cerro Porteño-PAR), Lucas Chávez (Bolívar).
El argentino Gustavo Costas firmó este viernes el contrato como seleccionador de Bolivia que se hará efectivo desde el próximo noviembre, con la mira en formar un equipo "competitivo", de mentalidad "ganadora" y así cumplir la ilusión de clasificar a la próxima Copa del Mundo.El nuevo timonel, todavía ligado al Palestino chileno, fue presentado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en un acto formal en La Paz. Al evento asistieron el presidente del FBF, Fernando Costa, el gerente deportivo, el español Xabier Azkargota, el entrenador de las divisiones menores, el paraguayo-boliviano Pablo Escobar, además de representantes del fútbol local y autoridades nacionales.Una mentalidad ganadora"Cambiemos la mentalidad. De no considerarnos que somos menos que nadie, que podemos jugar de igual a igual en todos lados, el objetivo es la ilusión de poder estar en el Mundial", dijo Costas en su presentación como timonel de la 'verde'.El argentino, de 59 años, asume por primera vez en su carrera el mando de una selección nacional, luego de dirigir varios equipos del continente como Alianza Lima, de Perú, Cerro Porteño de Paraguay, Barcelona ecuatoriano o Santa Fe, en Colombia, conquistando títulos en todos ellos.Costas aseguró que dirigir a Bolivia es el desafío "más grande" de su carrera y consideró que será fundamental "tener los pies sobre la tierra" y al mismo tiempo "ser más positivos que nunca" para conseguir las metas en base a "profesionalismo y actitud".El estratega afirmó que lo primordial es "formar el grupo" de jugadores y hallar la forma de generar unión para después implantar su estilo de juego perteneciente a un equipo "intenso" que sepa tener la pelota, defender, atacar y también "sepa sufrir los partidos" cuando toque.Una difícil selecciónA su turno, el presidente de la FBF, consideró que la decisión de contratar a Costas fue a través de un "proceso arduo y riguroso", luego de realizar una convocatoria "abierta y transparente", a la que varios entrenadores se presentaron."No ha sido una decisión sencilla", remarcó.El principal dirigente del fútbol boliviano consideró que la elección del nuevo seleccionador "va a beneficiar" a Bolivia al considerar los logros del nuevo entrenador en los clubes en los que ha trabajado.Costa destacó la actitud del ahora nuevo timonel de la 'verde' "por ajustarse a las condiciones económicas" que hay en Bolivia e hizo eco del pedido del estratega para conseguir la unidad entre todos los actores del fútbol boliviano para alcanzar el máximo objetivo.En el evento de presentación, se explicó el vínculo contractual entre Costas y la FBF, que es de cuatro años y que tiene la posibilidad de renovación en caso de que la 'verde' consiga un boleto a la Copa del Mundo 2026.Entre los aspectos que se destacaron está la adecuación del contrato a las normas de la FIFA y además establece que Costas se radicará en Bolivia durante el periodo que le toque estar al mando de la selección absoluta.Costas asumirá el mando pleno de Bolivia en noviembre próximo, mes en el que está previsto el primer microciclo de entrenamiento.
Este sábado, la Federación Boliviana de Fútbol confirmó a Gustavo Costas como el nuevo director técnico de la Selección y dejará su cargo en Palestino, club chileno en el que estaba ejerciendo antes de hacer oficial el anuncio como nuevo seleccionador de Bolivia."Estoy apostando por Costas y todo el comité ejecutivo se está sumando a esta apuesta", afirmó el presidente de la FBF, Fernando Costa, al concluir la noche del viernes una reunión de la institución, según informe del diario 'Página Siete'.Esta será la primer experiencia de Costas con una Selección de mayores, después de su experiencia en equipos del fútbol Sudamericano, en los que destaca Racing, Atlas o Independiente Santa Fe, en dos ocasiones. Ahora, el timonel argentino estará a cargo de Bolivia, después de la salida de César Farías, técnico venezolano.Por medio de las redes sociales del combinado boliviano, se le dio la bienvenida a Gustavo Costas, con el siguiente mensaje: "Damos la bienvenida al profesor Gustavo Costas como nuevo director técnico de Selección Boliviana de Fútbol", junto a una fotografía del entrenador.El pasado 23 de julio, la Federación Boliviana de Fútbol abrió una convocatoria pública para que los técnicos pudieran postularse para asumir la dirección técnica de la Selección. Nombres como Sergio Batista y Jorge Almirón, el colombiano Hernán Darío Gómez y el español Miguel Ángel Portugal, fueron de los más sonados en dicha convocatoria. Al final, Gustavo Costas fue la elección final para quedarse con el puesto.El técnico argentino tendrá la misión de mejorar la imagen de Bolivia en las competiciones internacionales y de lograr un buen papel en las Eliminatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, en un certamen que aumentará el número de participantes, con 48 selecciones.Bolivia buscará repetir la gesta de 1994, año en el que el seleccionado logró su primera y única clasificación a una Copa del Mundo, que se jugó en Estados Unidos.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) designó al argentino Gustavo Costas, actual entrenador del club chileno Palestino, como director técnico de la selección nacional de fútbol, informó la institución, citada este sábado por la prensa local."Estoy apostando por Costas y todo el comité ejecutivo se está sumando a esta apuesta", afirmó el presidente de la FBF, Fernando Costa, al concluir la noche del viernes una reunión de la institución, según informe del diario 'Página Siete'.El argentino Costas es actual timonel del Palestino, en cuarta posición del campeonato chileno, y asumiría sus nuevas funciones en noviembre próximo, cuando concluya su actual contrato.Danitza Soliz, miembro del comité ejecutivo de la FBF, dijo que "se estima" que esté llegando a Bolivia el 19 de este mes "para la firma del contrato".Es la primera vez que Costas, de 59 años y que reemplazará al venezolano César Farías, asumirá la conducción de una selección.En su hoja de vida figura que dirigió más de una docena de clubes, como el argentino Racing, los paraguayos Guaraní y Olimpia, el peruano Alianza Lima, el ecuatoriano Barcelona, el mexicano Atlas y el colombiano Independiente Santa FeLa FBF abrió el pasado 23 de julio una convocatoria pública para elegir un nuevo director técnico y pidió a quienes aspiren al cargo postularse.Los medios locales dijeron que en la recta final quedaron como candidatos los argentinos Sergio Batista y Jorge Almirón, el colombiano Hernán Darío Gómez y el español Miguel Ángel Portugal, aunque la FBF no lo confirmó.Bolivia podría disputar algunos amistosos en septiembre próximo, en fechas FIFA.Costas tiene la misión de revertir la pobre imagen que dejó Bolivia en la reciente eliminatoria sudamericana para Catar-2022, en la que ocupó la penúltima posición, sólo por encima de Venezuela.Bolivia aún añora reeditar su histórica clasificación a un mundial de fútbol, que alcanzó para Estados Unidos-1994, de la mano del entrenador español Xabier Azkargorta.
La Selección de fútbol de Bolivia no tiene director técnico desde que Cesar Farías dejó el cargo, tras su eliminación al Mundial de Qatar 2022. El entrenador venezolano, que ya encontró un nuevo proyecto en el Aucas ecuatoriano, no tuvo el desempeño esperado en 'La Verde', terminando en la penúltima posición de la tabla.El último partido que disputó Bolivia fue el pasado 29 de marzo contra Brasil, donde cayeron por 4-0 en La Paz. Ese día Farías culminó su vínculo con la Federación boliviana. Desde entonces, los dirigentes bolivianos están buscando un reemplazante y dos nombres han sonado con fuerza para hacerse cargo del banquillo. Gustavo Costas fue el primer entrenador que atrajo a la Federación boliviana. Todo apuntaba a que el argentino, que tuvo un paso glorioso en Independiente Santa Fe (dos ligas, el mismo número de Superligas y la Copa Suruga Bank), se convertiría en el timonel de 'La Verde', hasta que llegó a la mesa el nombre del seleccionador colombiano Hernán Darío 'El Bolillo' Gómez. El antioqueño quedó libre tras su paso en la Selección hondureña y provocó una puja con Costas, que también estaba disponible pues no renovó con Palestino, de Chile. Pero parece que la Federación Boliviana quiere más posibilidades, y abrió una inesperada convocatoria a través de las redes sociales. "La Federación Boliviana de Fútbol a través de la decisión tomada en Comité Ejecutivo el día de hoy 22 de julio del 2022, apertura el proceso de contratación para el siguiente cargo: 'Director Técnico - Selección Boliviana de Fútbol absoluta'", empezó el comunicado oficial de 'La Verde'. Después, compartió los respectivos correos para quienes estén interesados en hacerse con la posición. “Invita a los profesionales nacionales y extranjeros a participar de este procesa y enviar su CV y proyecto de trabaje a les siguientes correos electrónicos de la FBF: presidencia@fht.com.bo y gerencia@fhf.com.bo”, agregó. La Federación de dicho país recalcó que el plazo máximo para enviar las hojas de vida vence el próximo viernes 29 de julio.
Nacional cumplió el jueves pasado con su misión de vencer como visitante a Guaraní, de Paraguay, dirigido por Gustavo Costas, en el partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores de América. Pese a ese resultado, en el equipo paraguayo no renuncian a la remontada, el próximo 18 de marzo en el Atanasio Girardot.Andrés Escobar, siempre en el recuerdo de Nacional, de sus viejos compañeros y de los hinchasPor lo menos, así lo reflejaron las palabras del volante paraguayo Jorge Morel, quien habló con la radio de su país."Gustavo Costas nos dijo que le podíamos remontar a Nacional en Medellín, que ahora no podíamos tirar la toalla", comentó de entrada Morel.La fortuna de Iker Casillas y Sara Carbonero, los dos nombres de moda en EspañaEl futbolista agregó que "nosotros estamos mentalizados en que podemos ir a dar vuelta al resultado allá en Colombia. Queremos revertir esa situación".Mientras tanto, en Nacional la idea es mantener un buen nivel de juego, que los jugadores sigan entendiendo cada vez más la idea de Alexandre Guimaraes, su técnico. Este domingo, los verdes esperan la visita de Junior, en la jornada 12 de la Liga del fútbol colombiano.
El Guaraní paraguayo recibe este miércoles en su cancha de Asunción al boliviano Royal Pari con la tranquilidad del resultado de la ida (1-4), que le alfombra el camino a la Fase 2 de la Copa Libertadores, donde el ganador del emparejamiento enfrentará al Atlético Nacional de Colombia."Sin Edwin Cardona, no hay goles en Boca Juniors": tiene encantados a propios y a extrañosPara el Aborigen la victoria sobre los andinos fue parte de una racha que le ha ubicado en segundo lugar del Apertura local, tras derrotar este fin de semana, y también a domicilio, al Sol de América (1-3).Lo que significa que Guaraní tiene pólvora para ambas competiciones, siempre dependiendo de otras variantes.Y es que el campamento 'aurinegro' se aguarda la evolución del volante uruguayo Rodrigo Fernández, que entrena de forma diferenciada, y la del atacante Raúl Bobadilla, que acabó lesionado en el encuentro ante los bolivianos.Ojo, Sebastián, lo están mirando desde Portugal: Villa está en la órbita del BenficaEntra las opciones del entrenador Gustavo Costas, en caso de que ambos no se recuperen, la incorporación del central Ángel Benítez y del colombiano y reciente refuerzo Guillermo Tegüé.Otra de las dudas es la vuelta del portero titular, el argentino Gaspar Servio, tras superar un cuadro de covid-19 con cuarentena de rigor.Por su parte, a Royal Pari, entrenado por el también argentino Cristian Díaz, no le queda otro guion que ir al todo por el todo de cara a lograr lo que se antoja como una misión imposible.¡Toca afinar la puntería en los tiros libres! No todo es alegría para Cristiano Ronaldo en JuventusAsí lo asume el equipo, al que el debut en la Libertadores le agarra sin el rodaje debido, ya que la liga boliviana arrancará a partir del 10 de marzo."Estamos todos concentrados, sabemos que no va hacer un partido fácil", afirmó en un vídeo institucional el delantero hondureño Rubilio Castillo, autor del gol del honor en el encuentro de ida.Joao Rodríguez, el 'trotamundos' que llega como refuerzo del América de Cali
Como una linda coincidencia. Así califica el técnico argentino Gustavo Costas el hecho de haber nacido en Buenos Aires un 28 de febrero, el mismo día en el que en Bogotá se fundó por allá en 1941 Santa Fe, equipo al que dirigió con éxito y en el que dejó su impronta de ganador con dos títulos de la Liga del fútbol colombiano (finalización 2014 y 2016), dos superligas (2015 y 2017) y una Suruga Bank (2016).Santa Fe, 80 años: datos inéditos, curiosidades y detalles en la historia del 'león'Y a pocos días de que el cuadro 'cardenal' llegue a los 80 años de existencia y él a sus 58 años, Costas atendió la llamada de GolCaracol.com para hablar, de manera breve de su paso por el banquillo santafereño. Todo, en medio de una pausa ante sus ocupaciones como DT del Guaraní, de Paraguay."Mi Dios nos juntó, por fortuna. Preciso fui a Colombia, a dirigir a Santa Fe, con el que se pudieron lograr todos esos títulos hermosos, que compartimos y disfrutamos con los jugadores y con la gente, con la hinchada a la que quiero mucho", dijo inicialmente el estratega argentino.En imágenes: Los nueve equipos de Santa Fe que fueron campeones de ligaCostas Maqueira reflejó en cada palabra un sentimiento de gratitud y un eterno cariño por el primer campeón del balompié profesional de nuestro país. "Santa Fe, sus hinchas y todos los amigos que tengo allá están en mi corazón. Los quiero muchísimo, la verdad me hicieron sentir como si fuera mi casa. Muchas felicidades en el día de su cumpleaños. ¡Qué festejen!...". El exjugador de Santa Fe que dio el salto a un grande de ArgentinaEl argentino, fiel a su estilo, habló claro y no ocultó para nada sus sensaciones con tan solo nombrarle a Santa Fe. "A mí me emociona estar dentro de la historia del club, que me abrió las puertas, que me dio trabajo y me dio todo ese cariño de la gente. La verdad, cada vez que me tocó ir allí, viví momentos felices junto a la gente. Algunos buenos, otros no tan buenos, pero siempre salimos adelante. La verdad que desearle muchas felicidades en estos 80 años".Antes de finalizar con el contacto, el otrora futbolista dejó algo en claro. "Ah, y ojalá en algún momento, podamos estar juntos nuevamente".
El Lecce certificó este domingo matemáticamente la permanencia con una victoria por 0-1 gracias a un tanto de penalti en el minuto 102 de un partido con un intenso final en el que poco antes el Monza erró desde los once metros.Un final de infarto para los aficionados y jugadores del Lecce. Una victoria les dejaba en la Serie A, pero en el minuto 82 el futuro se tornó oscuro para ellos en el estadio Brianteo de Monza, cuando el colegiado señaló penalti a favor del combinado propiedad de Silvio Berlusconi.Los locales necesitaban también la victoria para pelear por una octava plaza que, en caso de sanción de la UEFA al Juventus, puede valer la Liga Conferencia.Entonces apareció el italiano Wladimiro Falcone, el meta del Lecce, para hacer la parada que dio alas a su equipo para, al menos, sumar un valioso punto de cara a la última y decisiva jornada, en la que se la iba a jugar ante un Bolonia que empató con el Nápoles.Sin embargo, cuando todo parecía ya sentenciado, en el minuto 98 el danés Christian Gytkajer cometió penalti en un saque de esquina por tocar el balón con un brazo. El árbitro no lo señaló en primera instancia y tuvo que ser el VAR el que avisara al colegiado de una infracción que acabó convirtiéndose en gol en el minuto 102.El italiano Lorenzo Colombo no falló desde los once metros y desató la alegría de la afición visitante y la emoción de su técnico, Marco Baroni, que en 1990 marcó el gol decisivo para el segundo 'Scudetto' de la historia del Nápoles.El Lecce jugará tranquilo la última jornada ante el Bolonia. No así Spezia y Hellas Verona, que se jugarán, ambos a domicilio ante Roma y Milan, respectivamente, mantener la máxima categoría del fútbol italiano.
Brasil convocó este domingo a 14 futbolistas que disputaron el Mundial de Qatar 2022, entre ellos Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, para los amistosos contra Guinea el 17 de junio en Barcelona y Senegal tres días después en Lisboa.De la lista de 23 convocados para los próximos amistosos divulgada este domingo por el seleccionador interino de Brasil, Ramón Menezes, tan sólo cinco vestirán por primera vez la camiseta de la selección absoluta y siete actúan en clubes brasileños.Menezes volvió a dejar fuera de su lista a algunos de los preferidos por su antecesor, Tite, como el atacante Neymar, que continúa recuperándose de sus lesiones, y los también delanteros Raphinha, Antony y Gabriel Jesús.Pero incluyó a varios que fueron titulares indiscutibles en Catar, como el portero Alisson, los zagueros Éder Militao y Marquinhos, el volante Casemiro, el creativo Lucas Paquetá y los delanteros Richarlison, Pedro, Rodrygo y Vinícius Júnior.Los debutantes con la Canarinha en la lista de convocados son los defensas Vanderson (Mónaco), Nino (Fluminense) y Ayrton Lucas (Flamengo), el centrocampista Joelinton (Newcastle) y el delantero Malcom (Zénit).De los siete convocados de equipos brasileños, tres son del Palmeiras (Weberton, Rony y Raphael Veiga) y dos del Flamengo (Ayrton Lucas y Pedro), los clubes con las nóminas más valiosas en el fútbol brasileño actualmente y que en los últimos años se disputan los títulos del Campeonato Brasileño y la Libertadores.Los otros dos son del Fluminense (Nino y André), que destaca en la presente temporada.A diferencia de su anterior convocatoria, cuando incluyó a nueve jugadores de la selección sub'20 para el amistoso de marzo pasado en el que Brasil fue derrotado 2-1 por Marruecos, Menezes optó en esta oportunidad por jugadores con mayor experiencia.El promedio de edad de los convocados, sin embargo, quedó en 26 años, por debajo del que disputó el último Mundial.De la lista de convocados se quedaron fuera grandes promesas brasileñas como Endrik, Vítor Roque y Andrey Santos.Menezes divulgó la lista de convocados de la absoluta un día después de haber comandado la selección que se impuso a Nigeria por 2-0 en el Mundial Sub'20 en Argentina, adonde el seleccionador regresa este mismo domingo para preparar el equipo para octavos de final.El técnico de la Sub'20 continuará interinamente como seleccionador de la absoluta de Brasil mientras que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) "continúa trabajando con el objetivo de definir un nuevo técnico para el equipo".El preferido de la CBF era el italiano Carlo Ancelotti, que recientemente confirmó su intención de seguir en el Real Madrid- Lista de convocados:. Porteros: Alisson (Liverpool/ING), Ederson (Mánchester City/ING) y Weverton (Palmeiras).. Defensas: Danilo (Juventus/ITA), Wanderson (Mónaco/FRA), Alex Telles (Sevilla/ESP), Ayrton Lucas (Flamengo), Ibañez (Roma/ITA), Éder Militão (Real Madrid/ESP), Marquinhos (PSG/FRA) y Nino (Fluminense).. Centrocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Casemiro (Mánchester United/ING), Joelinton (Newcastle/ING), Lucas Paquetá (West Ham/ING) y Raphael Veiga (Palmeiras).. Delanteros: Malcom (Zénit/RUS), Pedro (Flamengo), Richarlison (Tottenham/ING), Rodrygo (Real Madrid/ESP), Rony (Palmeiras) y Vinícius Júnior (Real Madrid/ESP).
El portero sevillano Sergio Rico, de la plantilla del París Saint Germain (PSG), que sufre un grave traumatismo craneoencefálico tras caerse de un caballo en El Rocío (Huelva), recibió en la cabeza varias patadas del animal una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía.Según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 8:30 horas cuando se recibían varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.En estas llamadas, testigos del accidente, indicaban que una vez en el suelo el hombre recibió varias patadas del animal en la cabeza.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea que lo trasladaron en helicóptero, en estado grave, a la Unidad de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío.Según el centro sanitario sevillano, Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en esta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.El Sevilla, a través de sus redes sociales ha mandado "mucha fuerza" al jugador y le ha deseado "pronta recuperación".
El Bolonia le plantó cara este sábado al Nápoles (2-2), campeón de la Serie A, y consiguió reponerse de un doblete del nigeriano Victor Osimhen en un partido con un final caótico en el que a punto estuvo de llevarse los tres puntos pero que, en cambio, le deja casi sin opciones de ir a Europa la próxima campaña.Pocos equipos luchan ya por algo en la Serie A y algunos lo hacen pensando en una sanción al Juventus por parte de la UEFA. Es el caso del Bolonia, que junto a Monza, Torino y Fiorentina pelea por la octava plaza, a la espera de que el combinado turinés no pueda jugar Liga Conferencia para quedarse con su plaza. Y se notó sobre el campo en su último partido de la temporada ante su afición, en el que consiguió frenar al que ha sido el mejor equipo de la temporada.Un Nápoles, campeón desde el pasado 4 de mayo, cuyo único objetivo es ya que su ariete se convierta en el primer 'capocannoniere' -así se conoce en Italia al máximo goleador- africano de la historia de la Serie A. Con el doblete se coloca con 25 tantos, cuatro más que su perseguidor, el argentino Lautaro Martínez.Tampoco necesita el conjunto partenopeo cambiar su estilo de juego para lograrlo porque el nigeriano es absolutamente solvente y autosuficiente, como demostró ante el Bolonia.Ya desde bien temprano, el Nápoles dio muestras de que, pese a no tener nada en juego, no es un equipo que vaya a pasearse estas últimas jornadas. Es la seña de un Spalletti que, contra todo pronóstico, vive sus horas más convulsas en el banquillo del club sureño, con su continuidad más en el aire que nunca pese a la histórica gesta.Mantuvo su presión alta habitual en los primeros minutos el combinado napolitano, con un once que salvo dos jugadores ha sido habitual durante la temporada. El Bolonia, pese al incesante ansia del Nápoles, no se puso nervioso. El equipo que dirige el italiano Thiago Motta inició desde atrás la jugada, con la personalidad que le caracteriza, y consiguió salir limpio por el perfil zurdo en varias ocasiones.Pero en una de esas salidas desde el fondo, con el Nápoles apretando, el meta boloñés Skorupski intentó filtrar un balón al centro del campo con su pierna mala. El pase se quedó corto y apareció Osimhen para interceptarlo y marcar el primero a puerta vacía.El partido siguió el guion inicial. El Nápoles, eso sí, bajó la intensidad en la presión y facilitó las cosas a un Bolonia que tuvo ocasiones en la primera mitad pero que no pudo poner el empate. Mientras, el Nápoles seguía a lo suyo, jugando con la tranquilidad del campeón, aunque sin perder su esencia.En la segunda mitad llegó la que parecía la sentencia del choque. De nuevo Osimhen. El nigeriano recibió un pase de espaldas dentro del área, pero dejó correr el balón y engañó a su par con el cuerpo, abriéndose así un hueco fundamental para poder fusilar a Skorupski y colocar el 0-2.Intentó Kvartaskhelia unirse a la inercia goleadora de su compañero con dos disparos desde fuera del área, muy activo siempre el georgiano pero sin encontrar en gol que necesita, pues no marca desde el pasado 19 de marzo. Pero fue el Bolonia el que encontró recompensa por partida doble a su buen partido.Primero en el minuto 62 con el tanto de un Ferguson que aprovechó un rechace de Gollini para recortar distancias. El partido empezó a complicarse para el Nápoles porque el Bolonia comenzó a creer en la remontada. Tuvo varias ocasiones claras antes de que De Silvestri firmara el empate en el minuto 84 con un testarazo que agitó, mas todavía, el final de un partido que se tornó en caótico, con el Bolonia decidido a ir a por el tercero.Lo encontró, de hecho, en la última jugada, pero el asistente levantó la bandera para anularlo por fuera de juego. No pudo rubricar la remontada completa el combinado de Thiago Motta, que se queda undécimo con 51 puntos, casi sin opciones de optar a una octava plaza que podría significar la Liga Conferencia si la UEFA sanciona finalmente al Juventus.
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
El portero español del París SG, Sergio Rico, se encuentra hospitalizado "en estado grave" tras sufrir una caída de un caballo sufrida en su Andalucía natal, informó el club parisino este domingo."Sergio se cayó de un caballo. Está en estado grave", explicó un portavoz del PSG, al día siguiente de que el club parisino celebrase en Estrasburgo un nuevo título de la Ligue 1, partido que Rico vio en el banquillo de suplentes.El diario español Marca informó que el internacional de la Roja se encuentra en situación "estable".Víctima de un traumatismo craneoencefálico cuando participaba en una romería en Huelva (sudoeste), Rico fue evacuado en helicóptero al Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla, donde se encuentra ingresado y bajo asistencia respiratoria, informó la televisión pública andaluza Canal Sur.Tras el partido del sábado en Estrasburgo, Rico viajó a su país para participar este domingo en la tradicional Romería del Rocío, informaron varios medios.La agencia española EFE informó por su parte que según fuentes de la familia del jugador, Rico no se cayó de un caballo, sino que recibió una coz de uno de los animales participantes en la romería.Procedente del Sevilla FC, Rico llegó al PSG en 2019 y desde entonces jugó 29 partidos con el equipo galo, aunque casi siempre ha tenido un papel de suplente, primero del costarricense Keylor Navas y desde la temporada pasada del internacional italiano Gianluigi Donnarumma.Esa suplencia le llevó a jugar cedido en el Mallorca la segunda parte de la temporada pasada.
Liverpool cerrará la temporada 2022/23 visitando al Southampton, en la última fecha de la Premier League. Para este encuentro el colombiano Luis Díaz iniciará como suplente.El técnico Jurgen Klopp decidió su onceno titular para este compromiso, y en el frente de ataque decidió jugar con Diogo Jota, Mohamed Salah y Roberto Firmino.Así las cosas, el atacante guajiro Luis Díaz deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes y en el segundo tiempo poder tener algunos minutos.
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio y no seguirá la próxima temporada dirigiendo al equipo madrileño, según informaron este viernes a EFE fuentes del club.La idea del Rayo Vallecano era que Iraola continuase una temporada más en el club madrileño, que incluso le trasladó una oferta de renovación hace unas semanas al certificar la salvación, pero el técnico vasco ha decidido poner fin a su etapa en la entidad tres años después de su llegada en junio de 2020.Iraola se marchará del Rayo al final de temporada, después de los dos partidos que aún restan de Liga ante Villarreal y Mallorca, y lo hará con una hoja de servicios repleta de éxitos.En la primera temporada, en Segunda, ascendió al equipo a la máxima categoría; en la segunda llegó a semifinales de la Copa del Rey y certificó la permanencia de forma holgada, igual que en la presente, en la que además ha logrado victorias de prestigio ante Real Madrid y Barcelona y, pese a que son remotas, aún tiene opciones de entrar en competición europea a falta de dos jornadas.Las tres buenas temporadas realizadas al frente del Rayo han revalorizado el perfil de Iraola, por el que ya han mostrado interés varios equipos tanto de España como del extranjero. De hecho, en el pasado mercado de invierno, el Leeds United ya quiso hacerse con sus servicios, algo que reconoció el propio entrenador.En Rayo Vallecano se encuentra el colombiano Falcao García, quien no ha tenido participación entre los titulares. Esto, en algunas oportunidades por decisiones del entrenador y en otras, por algunas dolencias que ha presentado. Incluso se viene mencionando que Falcao no seguirá en el club para la próxima temporada. Extraoficialmente se ha hablado de posibilidades para el experimentado atacante de equipos de Malasia y de la MLS.
Jefferson Lerma es uno de los futbolistas colombianos que más continuidad tienen en Europa, en la competitiva Premier League. Su disciplina y compromiso con el Bornemouthe lo han llevado a tener el respeto de los hinchas, sus compañeros y del propio cuerpo técnico.“Creo que su empuje, su tenacidad y su compromiso con la causa, pero también en su calidad. Has visto que ha marcado algunos goles importantes para nosotros. Algo de calidad real en ellos también, el final fuera de casa en Fulham fue un final fantástico”, afirmó el entrenador de los ‘cherries’, Gary O’Neil.Seguido a eso, el técnico del Bournemouth se refirió al premio del mejor jugador del año en el club inglés, algo merecido por su aporte defensivo y ofensivo.“Ha sido clave en lo que hemos vuelto a conseguir este año. No me sorprende que se las haya arreglado para ser el jugador del año”, aseveró el DT de los ‘cherries’.Pero ahí no se detuvieron los elogios para Jefferson Lerma, ya que Gary O’Neil contó lo dedicado que es el mediocampista hasta en los entrenamientos.“Es un tipo en el que sabes que puedes confiar. Durante los últimos cinco años ha sido uno de los primeros nombres en el equipo titular de manera bastante consistente. Entrena al 100 por ciento todos los días, no importa lo que estemos haciendo, si dicen sesión ligera hoy, Jeff generalmente no se da cuenta de eso”, concluyó el técnico del Bournemouth.De hecho, por su gran rendimiento en la temporada de Premier League y ya confirmando su presencia la siguiente temporada en el campeonato inglés, Lerma ha llamado la atención de varios equipos en suelo británico y hasta en Turquía.Cabe resaltar que Jefferson Lerma tiene más de 350 partidos como profesional, tras su paso por el fútbol colombiano en el Huila, y luego ya en Europa con el Levante, de España, y en la actualidad con el Bournemouth, de Inglaterra.Con la camiseta del elenco británico en la actual temporada de Premier League, está consolidado como un titular indiscutible, con 36 partidos disputados, de los 37 ya jugados en el campeonato de ese país..¿Cuál es el próximo partido de Jefferson Lerma?El mediocampista colombiano Jefferson Lerma será el juez del Everton, este domingo, en la última fecha de la Premier League. El equipo 'toffee' en el que milita el también colombiano Yerry Mina, deberá ganar para asegurar su estadía en Premier League.
Con miras a lo que será la siguiente temporada, el Junior de Barranquilla ya inició la reconstrucción en materia deportiva, siendo Víctor Danilo Pacheco el primer refuerzo del ‘tiburón’, para suplir el cargo de veedor, en busca de reforzar ese trabajo de fortalecimiento y visualización en los futbolistas de la cantera ‘rojiblanca’.Así como el mismo Pacheco lo confirmó en una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blog Deportivo’, este era un movimiento que ya estaba charlado desde hace un tiempo, frente a la preocupación del club por el manejo que se le está dando a las divisiones inferiores: “Es algo que ya se venía hablando, el interés ya estaba por parte de Alex de Alba, que estuvimos ahí cerca y ahora con el profesor Nelson Reyes cuando llegó quería tener a alguien referente del club cerca y se dio”.“Se venía hablando con los directivos y hace dos semanas por fortuna se dio el poder integrarse nuevamente con el club después de haber estado como asistente técnico con el equipo profesional”, afirmó Danilo, quien también confesó si el ‘Bolillo’ Gómez estuvo involucrado en su nombramiento: “Hernán Darío no tuvo nada que ver porque se venía cocinando eso con Alex, era el interés que quería tener a alguien ahí y afortunadamente se llegó a un arreglo, estoy feliz, ahora hay que tratar de aprovechar esta oportunidad y una nueva etapa en mi carrera futbolística”.*Otras declaraciones:¿Cuál será su trabajo como veedor de Junior de Barranquilla?“A mí lo que me interesa en estos momentos es estar cerca de nuestros jugadores, el equipo profesional a veces mira lejos y trae contrataciones, jugadores que de pronto por ahí son muy rimbombantes y le cuestan mucho al club y desafortunadamente no rinden, la idea es acercar mucho más al cuerpo técnico, en este caso Hernán, de que mire más a la cantera".¿Hay material?“En el poco tiempo que tengo, solo dos semanas, y la verdad es que hay material muy bueno, jugadores con talento y un sueño de comerse esto, de demostrar que pueden estar en el equipo profesional”.¿Cuáles son las primeras conclusiones que ha sacado en el tiempo que lleva como veedor?"Hay que buscar nuevas promesas, no solo en Barranquilla, sino que también en toda la costa, porque ahí está el talento, ese jugador, esa picardía y queremos volver a encontrarlo, en este momento la situación del futbolista está difícil en aficionado, pero hay que tartar de buscar esos jugadores que puedan ser idóneos para el club”.¿El biotipo influye para usted como veedor del Junior?“Hoy no solamente en el fútbol colombiano, sino a nivel mundial, piden el biotipo, pero vengo con otra mentalidad, si yo veo a un jugador que es bajito y tiene el talento y la calidad para jugar, yo lo pongo o por lo menos se lo muestro a los directivos y cuerpo técnico porque no me gusta cerrarle la posibilidad a un muchacho que tenga condiciones y solo porque no tiene la estatura estaríamos quitándole el sueño a un joven que tiene ese deseo”.Esto, frente a la anécdota que sucedió con uno de los veedores en el club con Carlos Valderrama, quien recomendó a un jugador y lo primero de lo que fue cuestionado por el futbolista fue por su estatura, hecho que le disgustó al ‘Pibe’, quien le respondió que por lo menos le preguntara primero si juega bien o mal.
La selección ecuatoriana se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial sub-20 al golear a Fiyi con un aplastante 9-0, en un partido protagonizado por Kendry Páez, que se convirtió, a sus 16 años, en el jugador más joven de la historia en marcar en este campeonato.El conjunto dirigido por Miguel Bravo salió al césped del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, con las ideas bien claras: presión adelantada, control de la posesión y verticalidad en los metros finales, gracias a las combinaciones de sus cuatro hombres de ataque.La Tri no tardó demasiado en cantar el primer gol de la tarde: un disparo raso y preciso de Páez, que puso el 1-0 a los 7 minutos tras un gran pase de Nilson Angulo.Desde ese momento, el dominio fue absoluto por parte del equipo ecuatoriano, que atacó una y otra vez la portería defendida por Joji Vuakaca, cuyo buen desempeño evitó varios goles en la primera media hora de encuentro.Tras desperdiciar multitud de ocasiones por cierto exceso de confianza, la Tri se calmó, comenzó a jugar con sosiego y marcó tres tantos prácticamente consecutivos: uno de Klinger Sosa (2-0) y otros dos de Justin Cuero (3-0 y 4-0), quienes se están perfilando como dos de los máximos goleadores del torneo.Desdibujado en ataque y desordenado en defensa, Fiyi prácticamente no pasó de mitad de cancha en el primer tiempo, limitando su accionar ofensivo a los chispazos de Thomas Dunn y de Nabil Begg, únicos jugadores oceánicos capaces de incomodar a los centrales ecuatorianos.El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido: Ecuador mantuvo el control de la pelota y siguió buscando la portería contraria, mientras Fiyi trataba de aprovechar la presión más relajada de la Tri para anotar su primer gol en el certamen.Sin embargo, Alan Minda evaporó esas ilusiones y amplió hasta en dos ocasiones la goleada de su equipo: primero, en el minuto 66, cuando puso el 5-0 con un poderoso disparo dentro del área pequeña, y, después, en el 85, anotando el 6-0 sin oposición alguna.Pero no sería el último gol de los ecuatorianos: Tommy Chamba marcó el 7-0 y Zambrano concretó el 8-0 y el definitivo 9-0 en el tiempo de prolongación, poniendo el broche de oro a la mayor goleada de la Tri en sus participaciones en el Mundial sub-20.Con este resultado, el combinado sudamericano certificó su pase a los octavos de final del campeonato como segundo clasificado del Grupo B con seis puntos, tres menos que Estados Unidos, que se impuso este viernes a Eslovaquia por 0-2.
Sevilla y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los andaluces son décimos con 49 puntos.El equipo ‘merengue’ es segundo con 74 puntos.Sevilla vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Sevilla y Real Madrid?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +
Eintracht Frankfurt y Friburgo disputan el juego válido por la jornada número 34 de la Bundesliga de Alemania.Las ‘águilas’ son octavas con 47 puntos. Rafael Santos Borré espera volver a sumar minutos para este nuevo partido de la Bundesliga.Los ‘negriblancos’ son quintos con 59 puntos.Eintracht Frankfurt vs Friburgo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Bundesliga, entre Eintracht Frankfurt y Friburgo?Hora: 08:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+.
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Arsenal se medirá con , con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Gunners’ ahora son segundos con 81 puntos y ya se aseguraron un puesto en la próxima Champions League.Los ‘lobos’ se encuentran en la casilla 13 con 41 puntos.Arsenal vs Wolverhampton, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Arsenal y Wolverhampton?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
La Selección Colombia Sub-20 le ha entregado buena noticias a los aficionados de nuestro país gracias a su buen arranque el Mundial Argentina 2023, en el que se han cosechado dos triunfos y en el que ya se clasificó de manera anticipada a la fase de octavos de final. Este sábado, el equipo que dirige Héctor Cárdenas tendrá su tercera salida en la fase de grupos al estar cara a cara con Senegal, que como todos los rivales africanos trae sus complicaciones por fortaleza, potencia y juego atlético en sus jugadores. Este partido entre colombianos y senegaleses se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. La transmisión comenzará desde las 3:30 p.m., con toda la información previa, y desde las 4:00 p.m. se moverá el balón en la cancha del estadio Único de la ciudad de La Plata. Y nuevamente para llevar todo lo que suceda en el duelo de la tercera fecha del grupo C están dispuestos Javier Hernández Bonnet, nuestro director general; quien estará junto al narrador estelar Carlos Alberto Morales; Norberto Peluffo, como técnico invitado, y Juan Camilo Vargas en el apoyo de estadísticas. En la sede del compromiso mundialista estará Jhonsson Rojas, quien se encuentra atento a cada movimiento de la Selección Colombia Sub-20.Así las cosas, la tarde del sábado en nuestro país tendrá un buen plato futbolístico, con un grupo de jóvenes colombianos que están en busca de la gloria a nivel internacional y de seguir obteniendo resultados positivos.En la previa del partido frente a Senegal, en el seno de la Selección Colombia Sub-20 se realizaron los últimos ajustes del caso, se dio un espacio para compartir con los medios de comunicación y entrar en concentración para el duelo.El seleccionado colombiano ha conseguido dos victorias, con características similares: empuje, reacción y fútbol después de comenzar perdiendo los compromisos. Así sucedió frente a Israel y Japón, al que terminaron venciendo por idéntico marcador de 2-1, con jugadores destacados como han sido los casos del arquero Luis Marquines, el habilidoso Yaser Asprilla y suplente con ganas y deseos de agradar como Tomás Ángel.Hora y dónde ver Selección Colombia Sub 20 vs. Senegal, este sábado 27 de mayo de 2023Inicio de la transmisión: 3:30 p.m.Inicio del partido: 4:00 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com