La era de Juan Carlos Osorio en el América de Cali no terminó nada bien, entre malos resultados y enfrentamientos con el dueño del club, Tulio Gómez.Frente a ese tema, el futbolista Gustavo Torres habló con ‘Grueso Calibre’ y defendió al experimentado entrenador. Además, dio detalles de lo que se vivió en las toldas ‘escarlatas’.“Osorio fue una persona que aguantó mucho, fue alguien que le ganó a Alemania y con toda su experiencia, muy penoso. Lo que él hizo en América fue increíble, metió la mano en el bolsillo para hacer cosas que América no hacía. Esto es en la interna pero yo lo hablo porque lo sufrí”, afirmó de entrada.Además, Torres contó que en una oportunidad llegó tarde al entrenamiento y lo tildaron de indisciplina, a eso sumándole que luego lo dejaron a un lado por determinación de las directivas.“Una vez no asistí a un entrenamiento porque llegué tarde, me hicieron una prueba de alcoholemia y salió negativa. La directiva lo tomó como un acto de indisciplina. Cuando volví a la pretemporada en enero le dicen al profe no iba a jugar y que las contrataciones las hacen los directivos y ahí le quitaron el mando. Comenzó la discusión entre entrenador y directiva y le quitaron la potestad al profe. Me dijo que lo querían incomodar y que en otro caso hubiera renunciado, pero él quería dejarle un título al América y me dijo que me aguantara a ver si me inscribían”, agregó.En otro tema, Gustavo Torres se refirió a los momentos que vivió al llegar a Atlético Nacional, tras conseguir más reconocimiento y más dinero.“Pasar de ese estilo de vida que se llevaba en el Quindío a otro estilo de vida como lo es Nacional eso fue drástico. Lo disfruté mucho pero cuando pasan las cosas, uno se da cuenta de la magnitud de donde estaba. Era muy joven y tal vez no se aprovechó como se había trazado, me falto dar más en Atlético Nacional porque es una institución que te da todo y uno como jugador siempre anhela ser reconocido, pero aparecen muchas distracciones que uno como persona debe estar muy fuerte mentalmente para poder llevar esa línea”, aseveró.Para concluir, el futbolista dijo que renunció a los dos años de contrato que tenía con el cuadro ‘verdolaga’ para arribar al América de Cali, elenco del que afirmó ser hincha.¿En qué equipos ha jugado Gustavo Torres?A sus 25 años, el delantero oriundo de La Cumbre, Valle del Cauca ha jugado en Universitario Popayán, Quindío, Nacional, América de Cali, en Colombia. San Lorenzo (Argentina) y Vasco da Gama (Brasil).
A Universitario Popayán, Deportes Quindío, Atlético Nacional, San Lorenzo, Vasco da Gama y América de Cali, se sumará un nuevo equipo a la carrera de Gustavo Torres. Se trata de Always Ready, equipo boliviano.Allí, el delantero compartirá junto a su compatriota, Elkin Blanco, mediocampista de paso por Once Caldas y Millonarios y otros más en el fútbol de nuestro país. Además, será dirigido por Eduardo Villegas.Así las cosas, tendrá la oportunidad de jugar la Copa Libertadores 2022, donde compartirá grupo junto a Deportivo Cali y Boca Juniors, en el grupo E, esperando dar el batacazo de la primera fase.Recordemos que, en la mayoría de casos, el atacante no ha encontrado su lugar y ha salido de algunos equipos por ciertos problemas de indisciplina, los cuales han sido expuestos por los entrenadores de su momento.¿Cuál es el calendario de Cali en Copa Libertadores?Fecha 1Deportivo Cali vs Boca JuniorsMartes 5 de abril del 20227:30 P.M. (hora Colombia)Fecha 2Corinthians vs Deportivo CaliMiércoles 13 de abril del 20227:00 P.M. (hora Colombia)Fecha 3Always Ready vs Deportivo CaliJueves 28 de abril del 20229:00 P.M. (hora Colombia)Fecha 4Deportivo Cali vs CorinthiansMiércoles 4 de mayo del 20227:00 P.M. (hora Colombia)Fecha 5Deportivo Cali vs Always ReadyJueves 19 de mayo del 20229:00 P.M. (hora Colombia)Fecha 6Boca Juniors vs Deportivo CaliJueves 26 de mayo del 20227:00 P.M. (hora Colombia)
"Gustavo Torres cometió un acto de indisciplina y yo decidí por la salud del grupo apartarlo de la convocatoria", expresó Juan Carlos Osorio en rueda de prensa previa al compromiso contra La Equidad, este viernes.Esta noticia tomó por sorpresa a muchos hinchas, quienes pedían la presencia de Torres en el equipo luego de que le dio la victoria a la 'mecha' 0-1 frente a Tolima, en Ibagué."La situación con Gustavo Torres en muy clara, está apto físicamente. Incurrió en un acto de indisciplina, decidí que no estuviera el partido pasado y no estará el día de mañana", agregó.Así las cosas, no veremos en un buen tiempo al atacante con la camiseta 'escarlata'. Al menos, no frente a los 'aseguradores', a los que enfrentarán este sábado a las 6 de la tarde.
El colombiano Gustavo Torres, de 24 años, podría salir en las próximas semanas de la disciplina de Vasco da Gama, según trascendió en las últimas horas en medios partidarios del reconocido club brasileño.Frank Fabra, con fiebre en el primer día de entrenamientos de Boca JuniorsTorres salió prestado desde Nacional a Vasco en octubre del año pasado y desde entonces, solamente jugó en once partidos; sin que pudiera figurar, ni anotar goles. "Vasco quiere devolver a Gustavo Torres al Atlético Nacional tras la decisión del cuerpo técnico de no contar con el jugador. Torres se ha estado entrenando por separado", indicó el medio partidario 'NCB Vasco'.Nueva polémica de Alfredo Morelos en el fútbol de Escocia: por pisotón a rivalPese a los rumores, aún no se ha hecho un pronunciamiento oficial del equipo de Río de Janeiro sobre el delantero, que jugó en clubes como Quindío, Águilas y San Lorenzo, de Argentina, entre otros.
El Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores en 1989 y 2016, traspasó al delantero Gustavo Torres, de 24 años, al Vasco da Gama que dirige el portugués Ricardo Sá Pinto, informó este miércoles el equipo de Medellín.Este fue el comunicado del elenco brasileño.“Vasco da Gama firmó este miércoles (28/10) la contratación del colombiano Gustavo Torres. El delantero tiene 24 años y defendía los colores del Atlético Nacional (COL), por quien fue cedido al ‘cruzmaltino’ hasta finales de 2021.Gustavo Torres ha trabajado para la selección colombiana y defendió a otros cuatro clubes en su país de origen: Boca Juniors de Cali, Universitario Popayán, Deportes Quindío y Águilas Doradas. La oportunidad en ‘Gigante da Colina’ no será el primer atacante en el extranjero. El año pasado jugó en el San Lorenzo, de Argentina”.Sin Éder Álvarez Balanta, Brujas no pudo ganar en la Champions League e igualó 1-1 con LazioEl jugador, que debutó como profesional en el desaparecido Universitario Popayán en 2013, no había tenido minutos desde que se reanudó el fútbol en Colombia a principios del mes pasado.Esto porque el jugador se ausentó de varios entrenamientos sin justificación alguna, por lo que el club le abrió un proceso disciplinario.¡La maquina Manchester United! Goleó 5-0 al Leipzig y es líder del Grupo H de la Champions LeagueEl pasado 22 de octubre, Juan Carlos Osorio, entrenador de Nacional, manifestó que a Torres "le cuesta la disciplina".Este año regresó al Atlético Nacional y antes de que el fútbol colombiano se parara por la pandemia de la covid-19 anotó cuatro tantos.
Gustavo Torres, delantero de Nacional tiene las horas contadas en Colombia, pues se marchará al fútbol brasileño para jugar con el Vasco da Gama, según informó este lunes el diario 'Lance'."Vasco pronto tendrá un nuevo delantero. Se trata del colombiano Gustavo Torres, de 24 años, actualmente en Atlético Nacional. Eso fue lo que indicó el presidente del club, Alexandre Campello", precisó el medio."La negociación debe confirmarse mediante préstamo hasta finales del próximo año, con opción de compra. El otro es Léo Matos, lateral derecho que se anunciará oficialmente en breve", agregó 'Lance'.Los colombianos, protagonistas en una semana cargada de mucho fútbol: así jugaráDe otra parte, el rotativo brasileño afirmó que el club de Río de Janeiro intentará quedarse con el mediocampista argentino Martín Benítez, quien tiene contrato hasta febrero del próximo año."Campello dijo que había hecho una propuesta por el mediocampista Martín Benítez. El ‘10’, cedido por Independiente, tiene vínculo hasta diciembre, pero con la extensión de la temporada 2020 hasta febrero de 2021. Cruz-Maltino necesitaría adquirir al jugador", finalizó.
Gustavo Torres no volvió a destacarse y a ser tenido en cuenta en Atlético Nacional y las opciones en el exterior no le faltan, algo sobre lo que se refirió Juan Carlos Osorio.Christian Mafla sufrió una fractura de clavícula izquierda y estará por fuera ocho semanas“No tengo conocimiento de la posibilidad de Torres de ir al fútbol brasileño, ojalá, sería bueno por él y por el club, Gustavo ha dado muestras claras que le cuesta la disciplina, que le cuesta manejarse bajo parámetros de comportamiento colectivo”; señaló el técnico en rueda de prensa.Además, Osorio afirmó que “nosotros respetamos a la persona y le hemos dado la posibilidad que vaya a otro club, a otro fútbol, por el bien de él, ojalá que se le pueda dar y a lo mejor; puede ser que vaya a otro fútbol y se convenza de lo que puede ser”.En otro tema, el estratega de Nacional habló de los problemas defensivos que tiene el equipo, al que le marcan mucho en la liga colombiana.A Jhon Duque lo buscan en Brasil: afirman que lo sigue de cerca el Botafogo“Nacional asume y con valentía trata de jugar un juego ofensivo, porque acá no existe Messi o Neymar o un driblador que se saque a dos encima, la idea como tal cada cual la siente, la percibe, estará de acuerdo o no, Nacional se expone, acepta esa vulnerabilidad”, agregó.Por último, negó que tenga diferencias con el presidente del club ‘verdolaga’, ante algunos rumores en los últimos días.“Aquí estamos en un proceso de primero sembrar una idea de juego, luego desarrollarla y ojalá ganar con esa idea, en el proceso hay triunfos y derrotas y hay grandes aprendizajes y hay ganas de seguir con el juego. Para nada tengo diferencias con el presidente, soy un admirador y a los jefes los respeto mucho, podemos no estar de acuerdo como en lo de Daniel Muñoz; pero eso ya es historia”, finalizó Juan Carlos Osorio.
“América de Cali aclara a hinchas, medios y público en general que las recientes versiones emitidas por algunos medios de comunicación, en donde se menciona que el jugador Gustavo Torres habría sido contactado directamente por integrantes del cuerpo técnico y/o administrativos del club, se han hecho de forma irresponsable y equivocada”, inició el comunicado de prensa dado a conocer por el equipo vallecaucano.Todo esto, pues en los últimos días se empezó a especular con la posible llegada del mediocampista, de 24 años, al equipo escarlata.Jader Valencia, el único colombiano en la primera de Francia: “Wuilker Faríñez me pide consejos”Torres, quien este año volvió a Nacional tras una un breve paso por el fútbol argentino vistiendo los colores de San Lorenzo, para muchos ya tenía todo arreglado con el equipo del técnico Juan Cruz Real.“América de Cali se comunicó directamente con las directivas del equipo antioqueño. Después de mantener conversaciones y aclaras las expectativas que tenía el club propietario del jugador, fue totalmente descartada cualquier operación entre las partes”, finalizó el escrito.Leicy Santos y el anuncio más esperado por todos: “Negativo para COVID-19”
Gustavo Torres habló este jueves en conferencia de prensa y desmintió los rumores que indicaban que había infringido la cuarentena en una fiesta en Cali.“Si tienen pruebas que fue en una fiesta que me contagie, que las muestren”, aseguró Torres, quien fue uno de los casos positivos por coronavirus que reportó Atlético Nacional.Cabe recordar que las autoridades de Cali descubrieron hace unos días una fiesta clandestina, a las afueras de la capital vallecaucana, y trascendió que había unos futbolistas presentes, entre ellos Torres.Juan Pablo Ángel y su escuela en Medellín, perjudicados por la pandemia del coronavirus“Yo me hice la prueba con el equipo y viajé a Cali, por motivos personales, supe del resultado cuando estaba en Cali. Sentía que mi cuerpo estaba normal, seguí trabajando, seguí entrenando”, manifestó.Por último, el jugador le agradeció al técnico Juan Carlos Osorio y volvió a referirse al tema de la fiesta, en Cali.“Estoy muy agradecido con el ‘profe’, él es el responsable de que yo esté nuevamente en Atlético Nacional, he estado muy tranquilo de parte del club, se ha hecho la investigación pertinente a la fiesta en Cali y no hay pruebas”, concluyó.
Este lunes festivo en Colombia, el fútbol no para. Habrá acción en el Torneo de la Primera B y también seguirá la continuación de la novena jornada de la Liga I-2023. Igualmente, se jugará en el fútbol de Argentina.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 20 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALFortaleza vs. Llaneros2:00 p.m.|Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCúcuta vs. Quindío4:05 p.m.|Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaNewell's Old Boys vs. San Lorenzo4:30 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalBucaramanga vs. Deportes Tolima6:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaLanús vs. Argentinos Juniors7:00 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play Star+Huracán vs. Rosario Central7:00 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalDeportivo Cuenca vs. Cumbayá FC7:00 p.m.|Liga Pro Ecuador - Star+ GolTVAtlético Huila vs. Once Caldas8:20 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Un nuevo fin de semana terminó y con ello los recientes futbolistas convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia, para los duelos de fogueo contra Corea del Sur y Japón, en tierras asiáticas, tuvieron la oportunidad de sumar minutos con sus clubes en las distintas ligas del planeta. De otro lado, otros, que han estado en algunos listados de la 'tricolor', también dijeron presente con buenas actuaciones, goles y asistencias. Por eso, en Gol Caracol.com hacemos un recuento de cómo les fue a los futbolistas de nuestro país entre sábado y domingo.Así les fue a los 'nuestros' este fin de semana:Álvaro Montero: fue titular en el empate 2-2 de Millonarios como local frente a Águilas Doradas, en juego de la novena fecha de la Liga I-2023.Camilo Vargas: el bogotano custodió el arco del Atlas, que goleó 0-4 al Puebla en el fútbol de México.Devis Vásquez: no fue tenido en cuenta por el Milan, que cayó derrotado 3-1 con el Udinese en la Serie A.Carlos Cuesta: no estuvo con el Genk, que igualó 1-1 con el Círculo de Brujas en la Liga de Bélgica.Daniel Muñoz: el lateral, de 26 años, estuvo todo el partido con el Genk, que empató de visitante frente al Círculo de Brujas por 1-1. Recibió tarjeta amarilla al minuto 73. Dávinson Sánchez: fue suplente con el Tottenham, que empató a tres goles con el Southampton en una nueva jornada de la Premier League.Deiver Machado: ingresó al minuto 78 en el triunfo 3-0 del Lens sobre Angers, por la Ligue 1 de Francia.Jhon Lucumí: estuvo los 90 minutos con el Bolonia que empató 2-2 en condición de visitante con el Salernitana, por la Serie A. Juan David Mosquera: jugó 82 minutos con el Portland Timbers, que cayó goleado por 5-1 con Atlanta United en la Major League Soccer.Johan Mojica: disputó todo el segundo tiempo con el Villarreal, que superó 0-3 al Osasuna en el fútbol de España.Alexis Pérez: su equipo, Giresunspor, no tuvo actividad en la Liga de Turquía.James Rodríguez: el volante cucuteño volvió a jugar con el Olympiacos y lo hizo de buena manera. El '10', que estuvo 65 minutos en cancha, aportó una asistencia en el triunfo 0-3 de su equipo sobre el Volos. Dylan Borrero: dijo presente con su equipo, el New England Revolution, que superó 1-0 a Nashville por la MLS.Jéfferson Lerma: jugó con el Bournemouth, que no pudo en su visita al Aston Villa y cayó 3-0. En ese partido, el volante vallecaucano sufrió una lesión y fue desconvocado por Colombia para los juegos de fogueo contra Corea del Sur y Japón. Yílmar Velásquez: ingresó al minuto 75 en la derrota del Pereira a manos de Nacional por 0-2, en la Liga I-2023.Juan Fernando Quintero: no estuvo en el empate 1-1 de Junior de Barranquilla contra Santa Fe; el volante antioqueño presenta molestias en su tobillo izquierdo.Nelson Palacio: no hizo parte de los convocados de Nacional para enfrentar al Pereira por la liga colombiana.Kevin Castaño: el capitán de Águilas Doradas disputó los 90 minutos con su equipo, que empató 2-2 con Millonarios en la Liga I-2023. Recibió tarjeta amarilla.Mateus Uribe: disputó 81 minutos con el Porto, que no pasó del 0-0 con el Sporting Braga en el fútbol de Portugal. Jorge Carrascal: el cartagenero fue suplente con CSKA Moscú, que se impuso 1-0 al Zenit en la Liga de Rusia.Juan Guillermo Cuadrado: ingresó al minuto 75 en el triunfo 0-1 de la Juventus sobre el Inter, en el derbi italiano. Tuvo buena participación en los minutos que estuvo en cancha.Diego Valoyes: estuvo todo el partido en la derrota de Talleres de Córdoba 0-1 frente a Banfield en el fútbol de Argentina.Falcao García: el delantero samario permaneció en el banco de suplentes del Rayo Vallecano, que empató 2-2 con el Girona en la Liga de España.Jhon Arias: volvió a tener una gran actuación con el Fluminense, que en esta oportunidad, goleó por 7-0 al Volta Redonda por el Campeonato Carioca. Arias se reportó con una asistencia.Jhon Jáder Durán: disputó unos minutos con el Aston Villa, que se impuso 3-0 al Bournemouth en la Premier League.Duván Zapata: el 'Toro' fue titular y estuvo hasta el minuto 79 con el Atalanta, que superó 2-1 al Empoli en la Serie A italiana. Rafael Santos Borré: el delantero barranquillero jugó 67 minutos con el Eintracht Frankfurt, que no pudo en su visita al Unión de Berlín y perdió 2-0 en la Bundesliga.Luis Fernando Muriel: el oriundo de Santo Tomás, Atlántico, fue inicialista con el Atalanta frente al Empoli. Estuvo hasta el minuto 79 en cancha.Jhon Córdoba: el artillero chocoano se reportó con gol en la derrota 3-2 del Krasnodar frente al Lokomotiv de Moscú. Ya lleva 7 tantos en la actual temporada en la Liga de Rusia. Alfredo Morelos: el delantero cordobés se reportó con una asistencia en el triunfo 2-4 del Rangers sobre el Motherwell, en la Liga de Escocia.Harold Preciado: dijo presente en el marcador en el partido que su equipo, Santos Laguna, visitó en la noche del domingo al León, en juego de la jornada número 12 del fútbol de México. Su equipo cayó 4-1.
Harold Preciado dijo presente en el marcador en el partido que su equipo, Santos Laguna, visitó en la noche del domingo al León, en juego de la jornada número 12 del fútbol de México.El tanto del delantero colombiano significó el descuento de los 'laguneros' en el Estadio León. Fue a los 58 minutos que el exjugador del Deportivo Cali recibió un pase al vacío de un compañero, controló el balón y luego definió de pierna derecha para vencer la resistencia del golero del conjunto local, Cota. El banderín fue levantado por el juez de línea, pero luego de la revisión del VAR, el tanto de Preciado fue validado y significó el 3-1 parcial. Vea el gol de Harold Preciado al León, en el fútbol de México:
Independiente Medellín logró sumar un valioso triunfo sobre Jaguares de Córdoba en la noche de este domingo en el Atanasio Girardot. El DIM no tuvo su mejor juego contra los 'felinos', pero una anotación de Ever Valencia fue suficiente para quedarse con los tres puntos, en el duelo de la novena jornada de la Liga I-2023. Tras el duelo, David González, estratega del rojo antioqueño, dio sus impresiones en rueda de prensa. "Hoy (domingo) no fue el partido más brillante, pero son esos partidos que hay que ganar y donde se ve la casta de un equipo y para lo que está. Es un partido en donde el rival hace que se entorpesca un poco el juego, cierre los espacios, no aparecen, aparte de eso, estuvimos bastante imprecisos. En el primer tiempo perdimos pases fáciles, los cerrábamos y no nos estamos saliendo las cosas. En el entretiempo, simplemente tratamos de dar algunas variantes; empezar a atacar con profundidad para encontrar los espacios y así termina llegando el gol", afirmó González en charla con los medios de comunicación.Igualmente, David González valoró el esfuerzo de los suyos contra Jaguares y aseguró que "es un resultado que nos ponen contentos, que no da mucha vida en la tabla y que nos deja preparados para seguir peleando". Otras declaraciones de David González:*El trabajo de Felipe Pardo en el partido contra los cordobeses:"Es parte de lo que hablamos la vez pasada, Jaguares es un equipo que se sabe agrupar bien, sabe armar un bloque ordenado bajo cuando necesita hacerlo y eso reduce los espacios. Pipe (Pardo) intentaba encontrar esos espacios y cuando puede explotar, cuando recibe el balón y gira, pero no se estaban presentando; le estaba tocando ir a buscar los pases en carriles laterales, le quedaba lejos. Jaguares es un rival que complica, que entorpeció nuestro juego y que no nos dejó demostrarlo de la manera, pero resaltar la actitud del equipo que siempre intentó competir a pesar de las circunstancias".*El juego de Déinner Quiñones y el buen momento de Ever Valencia:"A Déinner, ofensivamente, son pocas las instrucciones que hay que darle, es un jugador con un talento innato, increíble, todos conocemos y sabemos lo que puede dar. Jugadas como las de hoy (domingo), que puede encontrar un pase para dejar mano a mano a un compañero. Las instrucciones que intentamos de darle, que a veces se le dificulta, es donde ubicarse en el momento sin balón, cómo colaborar, viene haciendo un esfuerzo grande y eso nos pone contentos"."De Ever, desde el principio, él venía con esa mentalidad, lo que ha querido hacer en tantas ocasiones y por cualquier motivo no se cumplía. Ahora se juntaron todos los ingredientes para que él puede demostrar, que todos los que lo conocemos sabemos que tiene; pero que no lo había podido mostrar". *Sobre el rival, Jaguares y su planteamiento en el juego:"Es un equipo que tiene jugadores desequilibrantes en la parte de arriba y los sabe aprovechar, se agrupa bien, que arma un buen bloque defensivo. Trataba de disuadir pases que nosotros normalmente encontrábamos entre líneas y por eso no nos dejaba progresar. Es un buen equipo, le ha ganado a equipos importantes en la Liga y por eso es tan valioso, así no haya sido el mejor partido, es valioso el resultado".
Independiente Medellín tuvo que trabajar más de la cuenta este domingo contra Jaguares de Córdoba, conjunto que hizo un buen planteamiento en el estadio Atanasio Girardot, hasta que Ever Valencia, a los 76 de juego, frotó la lámpara y anotó el único tanto del compromiso con que los dirigidos por David González se quedaron con los tres puntos, valiosos, en juego de la novena jornada de la Liga I-2023. Los rojos no tuvieron su mejor juego.Los primeros 45 minutos entre 'poderosos' y 'felinos' fueron bastantes parejos en el tapete verde del Atanasio Girardot, se repartieron la posesión del balón, incluso el conjunto de Montería, contrario a lo que se pensaba que iba a esperar al contraataque, propuso y atacó al DIM, sobre todo por las bandas con Pablo Rojas.La primera opción del duelo fue para el conjunto visitante y estuvo en los pies de Omar Duarte, quien se sacó la marca de Andrés Cadavid y remató al pórtico de Andrés Mosquera Marmolejo, quien envió el balón al tiro de esquina. Del lado del Medellín las oportunidades estuvieron por parte de Luciano Pons y Felipe Pardo, pero sin ningún peligro para el golero del equipo cordobés, Jorge Soto. Hay que anotar que los dirigidos por David González perdieron por lesión a Víctor Moreno y en su lugar ingresó Jhon Palacio.Para el segundo tiempo, el DIM salió con el ímpetu de marcar rápidamente y generó una oportunidad con Daniel Torres, que terminó evacuando Jaguares al tiro de esquina. Los de Montería, dirigidos por Carlos 'Piscis' Restrepo, pese que no complicaban en terreno del rival, tampoco dejaban que el DIM hiciera su juego. El reloj transcurrió y fue hasta el minuto 76 que Medellín logró anotarle a Jaguares. Gran jugada colectiva que terminó en un pase 'exquisito', al vacío de Déinner Quiñones, que posteriormente definió Ever Valencia para el júbilo de la hinchada del 'poderoso', que acompañó de buena manera al Atanasio.Con el tanto conseguido, Medellín respiró más aliviado y hasta tuvo un par de opciones más, pero Jorge Soto se quedó con el balón. Al final, el Medellín logró tres puntos valiosos, importantes, que le permiten seguir ascendiendo en la tabla general, ya que ahora son novenos con 11 puntos. Jaguares de Córdoba, por su parte, suman 9 unidades y se ubican en la casilla trece.En la próxima jornada, la décima, se enfrentará a Atlético Nacional en el clásico antioqueño, mientras que Jaguares hará lo propio frente a Pasto en el Jaraguay.
Junior de Barranquilla, al mando de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, es de los equipos favoritos a ser protagonista en las competiciones que tiene por delante. Actualmente, sus retos se centran tanto en el ámbito local como el internacional: Liga Colombiana, Copa Colombia y Copa Sudamericana.El equipo 'tiburón', como tiene acostumbrados a propios y ajenos ha logrado construir un equipo de lujo y tienen objetivos propios de una institución que siempre quiere estar en los primeros puestos. Para ello, Carlos Bacca es uno de los referentes en la delantera, mientras que Juan Fernando Quintero es la estrella indiscutida de los barranquilleros.Próximo partido de Junior:Liga colombianaDécima Jornada Fecha: Jueves 23 de marzo8:10 p.mJunior de Barranquilla vs América de CaliEstadio Pascual Guerrero¿Dónde ver el partido de la séptima jornada de Junior de Barranquilla vs Envigado por Liga Colombiana?TV cerrada
Con solo meses de contrato de aquí al final de temporada para confirmar la desvinculación contractual entre Lionel Messi y el PSG, las especulaciones se han centrado en el astro argentino, que a través de su padre y representante: Jorge Messi, ha dado de qué hablar en los últimos días, así como el ‘picante’ cruce de versiones con diferentes medios franceses a los que les catalogó sus informaciones de ‘fake news’.La eliminación de la Copa de Francia y Champions League limita las posibilidades de título al conjunto parisino únicamente a la Liga, donde actualmente son únicos y solitarios líderes en la tabla de posiciones con 66 unidades, 10 más que el Olympique de Marsella, siendo varias de las victorias del PSG consecuencia de goles y asistencias de Lionel Messi en varios momentos determinantes de los partidos.Sin embargo, una vez consumada la derrota contra el Bayern Múnich por la Liga de Campeones las versiones y rumores sobre el futuro del ‘10’ lo alejaron de Francia, informaciones que se alimentaron con la versión de una posible oferta desde Arabia Saudita por el argentino y la posterior llegada de su padre y representante, Jorge Messi, a tierra asiáticas."Las conversaciones continúan para la extensión de Messi, el PSG no está listo para ceder a todas sus demandas"; “Los Messi piden 600 millones de euros para firmar por el Al-Hilal"; "Lionel Messi no terminó la sesión del martes. Dejó los entrenamientos porque estaba decepcionado con lo que ofrecía Christophe Galtier. El técnico parisino trató de convencerlo de que se quedara, pero el delantero argentino se fue a casa de todos modos": fueron varias de las informaciones de medios locales que citó Jorge a través de su cuenta oficial de Instagram.Frente a estas diferentes versiones que intuyen una salida inminente de ‘Leo’, su padre respondió con un contundente mensaje: "Peligro, fake news. "Hasta cuándo van a seguir mintiendo? ¿Dónde están las pruebas? Ahh que es todo falso... OK. Por mucho que pongan no se crean nada... NO VAMOS A TOLERAR MÁS INVENTOS PARA GANAR SEGUIDORES".Por su parte, el entrenador del conjunto parisino: Christophe Galtier, se refirió acerca de lo que será el futuro de Lionel Messi en el PSG, dando un parte alentador para los aficionados franceses: "Leo, la dirección deportiva y el presidente conversan mucho; es demasiado pronto para saber qué va a pasar".Lo único cierto por ahora es que el vínculo del equipo y el argentino cerrará a mediados del 2023.
El Spotify Camp Nou será el escenario de un clásico con tintes decisivos en el pulso por la conquista de LaLiga Santander y decidirá si se prolonga el pulso o queda visto para la sentencia en favor del Barcelona, líder de la competición con nueve puntos de ventaja, ante un Real Madrid que ansía un triunfo para avivar el campeonato.Después de la sufrida victoria en San Mamés (0-1), los locales afrontan el duelo con una cómoda renta de nueve puntos de ventaja con respecto al cuadro blanco, que solo piensa en la victoria para situarse a seis puntos y alimentar el sueño de la remontada.Con el ambiente enrarecido por el ruido provocado por la judicialización del 'caso Negreira', pero sin la presión de otras ocasiones, los de Xavi Hernández, que jugará su primer clásico en el feudo azulgrana siendo entrenador, se han acostumbrado a ganar al eterno rival este 2023.Dos clásicos se han disputado este año y se han saldado con sendas victorias azulgranas. La primera en una exhibición futbolística en la final de la Supercopa de España (1-3), y la segunda en un ejercicio formidable de supervivencia (0-1) en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.En el tercer episodio de 2023 entre azulgranas y blancos -el cuarto del curso-, el líder de LaLiga llega con el depósito de gasolina algo vacío.La ausencia de Pedro González 'Pedri', su faro en la medular, ha dejado al Barça sin luz en la sala de máquinas. Todo apuntaba a que el canario entraría en la convocatoria, pero acabó con malas sensaciones el penúltimo entrenamiento. El cuerpo técnico del equipo azulgrana no quiere correr riesgos con uno de sus puntales, que hace un mes sufrió una lesión en el recto anterior del muslo derecho.Sin el centrocampista de Tegueste en el verde y una versión terrenal de Robert Lewandowski, el Barça se ha hecho fuerte atrás. Con la mejor versión de Ter Stegen bajo palos, los pupilos de Xavi solo han encajado ocho goles en 25 jornadas y se han abonado a sumar victorias por la mínima.Si Ter Stegen brilla en la portería, Ronald Araujo se ha erigido en el capataz indiscutible de la zaga. El uruguayo, que regresa a la convocatoria tras perderse el partido en San Mamés por sanción, será uno de los protagonistas del encuentro. Xavi ha convertido al internacional 'charrúa', que salvo sorpresa volverá a ocupar el lateral derecho, en el mejor antídoto para frenar el desequilibrio de Vinicius Júnior. Las tres últimas victorias del Barça en un clásico han coincidido con Araujo siendo la sombra del extremo brasileño.Con las bajas confirmadas de 'Pedri' y Ousmane Dembélé, solo falta saber si Xavi apuesta por jugar con cuatro centrocampistas, con Sergio Busquets, Frenkie de Jong y Pablo Páez Gavira 'Gavi', ocupando la punta izquierda, o si se atreve a jugar con tres puntas.Al Real Madrid no le queda otra que responder con un triunfo a la obligación. Víctima de sus propios errores, con dos derrotas y tres empates en lo que va de año, y de la regularidad de su eterno rival, debe extender la racha de triunfos en el Camp Nou en Liga para devolver la emoción a la pelea por el título y no verla sentenciada con más de dos meses aún de calendario.Salió victorioso de sus dos últimas visitas ligueras en el Camp Nou y debe olvidar la falta de hambre mostrada en el clásico de la Supercopa de España y la impotencia sentida en el último duelo, en Copa del Rey, cuando fue incapaz de hacer un gol a un Barcelona con bajas de máxima importancia.Es su reto, convertir en terrenal a un portero como Ter Stegen que pone la firma a un registro de otro planeta. Haata 19 porterías a cero en 25 jornadas y un solo tanto encajado en el Camp Nou. Un desafío para Karim Benzema, que llega a tiempo para jugar tras superar un golpe sufrido ante el Liverpool, en un encuentro en el que pese a marcar el tanto del triunfo se le vio falto de finura física para ser decisivo, y, como no, para el gran referente madridista, Vinícius, que encara un nuevo pulso con Araujo con ganas de liberarse de las ataduras del marcaje y ser decisivo.Para ello Ancelotti tiene un plan, movilidad de sus tres jugadores de ataque y un planteamiento ofensivo. Eso hace dudar sobre la presencia en el tridente de Fede Valverde y da opciones a la entrada de Rodrygo Goes. Aunque retrasar al uruguayo al centro del campo provocaría la duda a 'Carletto' de tener que prescindir a uno de sus pilares, Luka Modric o Toni Kroos, a los que calificó como "los mejores centrocampistas del mundo" en la víspera.Con mayor desgaste físico que su rival, por la disputa de la Liga de Campeones, la idea de repetir equipo de Ancelotti sobrevuela pero se antoja insostenible. Aunque todo apunta a que repetirá defensa. Por la baja de David Alaba y por el mejor tono físico de Nacho Fernández que un recién recuperado Ferland Mendy para el lateral izquierdo.En la medular Eduardo Camavinga dejaría su sitio a Aurélien Tchouaméni que fue suplente en la 'Champions' y está en plenitud para mostrar poderío en una demarcación clave en las coberturas de un Real Madrid que saldrá a por goles y a cumplir el objetivo de extender la vida de LaLiga.- Alineaciones probablesFC Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Christensen, Balde; Busquets, De Jong, Kessie; Raphinha, Lewandowski, Gavi.Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Nacho; Tchouaméni, Kroos, Modric O Fede Valverde; Rodrygo, Vinícius, Benzema.Árbitro: Ricardo De Burgos Bengoetxea (comité vasco).VAR: César Soto Grado (comité riojano).Estadio: Spotify Camp Nou.Hora: 21:00 CET (20:00 GMT).
Después de dos encuentros sin ganar, cuando el efecto inicial de la llegada de Javi Gracia parecía diluido, el Leeds United se impuso por 2-4 al Wolwerhampton de Julen Lopetegui y salió de la zona de descenso, a la que aventaja en dos puntos por los tres que tiene aún de renta su adversario de este sábado.Ganador tan sólo de cuatro de los últimos 18 puntos por los que ha competido, el Wolves siente de nuevo la inquietud del descenso, tras su tercera derrota en las últimas cuatro citas de la 'Premier', por detrás en el marcador desde el gol rápido del Leeds, anotado por Jack Harrison después de una acción individual por la banda de Wilfried Gnonto.Era tan solo el minuto 6 del duelo, en el que el Leeds dobló la diferencia en el comienzo de la segunda parte, en un fallo impropio de este nivel del Wolwerhampton, que no se enteró de nada en una acción de estrategia de la esquina de su rival que remató completamente solo en el segundo palo Luke Ayling.Aún hubo más: en el minuto 62, Rasmus Kristensen anotó el 0-3 nada más entrar al campo, en otra jugada que retrató la fragilidad defensiva del Wolwerhampton.No estaba sentenciado el partido, porque, en el 64, Jonny Otto desde lejísimos marcó el 1-3 por encima de la salida del portero Ilan Meslier. Un golazo. El portero negó el 2-3 a Raúl Jiménez, pero lo recibió en el 73 en un rebote de un tiro de Matheus Cunha.En el 84, en plena ofensiva de los Wolves, fue expulsado Jonny por un tremendo pisotón a Ayling, y en el 97 marcó Rodrigo Moreno el definitivo 2-4.Ya en el 100, Matheus Nunes también recibió la tarjeta roja en el banquillo¿Cómo le fue a Luis Sinisterra en este encuentro?Previo al encuentro, el jugador colombiano fue fuertemente criticado por un exarquero de Leeds y la selección de Inglaterra en el pasado: Paul Robinson, quien afirmó que el estratega Javi Gracia se utilizará a Sinisterra como sustituto de impacto desde ahora hasta el final de la temporada que ha sido en este momento“Luis Sinisterra tendrá que conformarse con un papel de suplente de impacto por el resto de la temporada 2022/23. No creo que sea un titular regular después de regresar al equipo de la jornada contra Brighton”, dijo para 'MOT Leeds’.Para este juego frente al Wolverhampton, el jugador colombiano no sumó minutos como venía haciendo en los juegos anteriores, a pesar de haber retornado a las canchas la jornada pasada frente al Brighton.
Rayo Vallecano y Girona empataron un duelo con dos partes bien diferenciadas, puesto que el conjunto madrileño dominó por completo la primera, llegando a fallar en dos ocasiones un penalti, y en la segunda el cuadro catalán llegó a gozar de las mejores aproximaciones sometiendo a los locales hasta el pitido final.El equipo madrileño, con la afición totalmente entregada desde el principio, saltó al césped con una marcha más que su rival y eso se reflejó en una ocasión muy clara en el minuto uno con un disparo cruzado de Santi Comesaña que se marchó al lateral de la red derecha de la portería del argentino Paulo Gazzaniga.El Rayo sometió al Girona durante el primer tercio de la primera parte y fruto de ese dominio encontró recompensa a los 23 minutos, cuando Isi Palazón se inventó una jugada que terminó con un zurdazo a la escuadra derecha de Gazzaniga. El gol llevó el delirio a la grada y acabó con la sequía del equipo madrileño, que dejó el contador en 318 minutos sin marcar.El Girona no se vino abajo y apenas seis minutos después logró la igualada tras una buena jugada que comenzó por el costado izquierdo con un centro de Rodrigo Riquelme que Taty Castellanos remató de cabeza y el rechace de Stole Dimitrievski le cayó a Viktor Tsygankov, que empujó el balón al fondo de las mallas.Cuando más lo necesitaba su equipo, en el Rayo emergió el capitán Oscar Trejo para inventarse el segundo gol tras una jugada individual. El argentino combinó con un compañero, se internó en el área pequeña y, tras zafarse de dos marcadores, lanzó un disparo cruzado inalcanzable para Gazzaniga.Esa acción dio paso al despropósito y la excentricidad de la tarde. Arnau cometió penalti sobre Álvaro García y Trejo, desde los once metros, falló su disparo, que lo despejó Gazzaniga. Un defensor del Girona, dentro del área en el momento del lanzamiento, propició que se repitiese la pena máxima. Trejo decidió no tirar directo. Optó por adelantar suavemente el balón para que el disparo fuese de Isi Palazón, que elevó el esférico por encima del travesaño.El público se llevó las manos a la cabeza ante semejante escena y empezó a comprobar como su equipo, poco a poco, fue perdiendo ese dominio de la primera parte ante el empuje del Girona, que bajo el mando de Oriol Romeu fue ganando metros sobre la portería de los locales para empezar a inquietar en cada llegada.A los seis minutos de la reanudación, el Girona empató el marcador. Javi Hernández puso un centro desde la izquierda y de nuevo Tsygankov, esta vez al adelantarse a Catena, igualó la contienda con un remate dentro del área pequeña.Andoni Iraola buscó soluciones dando entrada a Raúl De Tomás, pero el delantero madrileño, al igual que en los últimos partidos, estuvo desaparecido, poco participativo y su posición en ataque no fue en ningún momento determinante.El Girona, ante el bloqueo de ideas que demostró el Rayo, con muchos fallos en pases y poca intensidad en los cortes, vio la oportunidad clara de hacer daño a su rival y hasta el final lo sometió en sus continuos acercamientos a la portería de Dimitrievski.Ficha técnica:Rayo Vallecano: Dimitrievski; Mario Hernández (Mumin, m.66), Catena, Lejeune, Fran García; Valentín, Comesaña (Salvi, m.79); Isi (Pathé Ciss, m.79), Trejo (Raúl De Tomás, m.57), Álvaro; y Camello (Unai López, m.66).Girona: Gazzaniga; Arnau, Santi Bueno, David López, Miguel (Javi Hernández, m.46); Oriol Romeu, Iván Martín, Borja García (Reinier, m.89); Tsygankov, Riquelme (Toni Villa, m.46) y Taty Castellanos (Stuani, m.85).Goles: 1-0: M.22 Isi Palazón; 1-1: M.29 Tsygankov; 2-1: M.34 Trejo; 2-2: M.52 Tsygankov.Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité asturiano). Amonestó a Catena (m.6) y Mario Hernández (18), del Rayo; y a Arnau (37) y David López (71), del Girona.Incidencias: partido correspondiente a la jornada 26 de la Liga Santander disputado en el Estadio de Vallecas de Madrid ante 12.263 espectadores.
A pesar de la anotación del mediocampista colombiano Yeison Gordillo, Unión Santa Fe cayó en condición de local por 1-3 con Racing por la octava jornada de la Primera División del fútbol argentino. Después de un cobro de tiro libre en el que la 'Academia' puso todo su arsenal defensivo para evitar la igualdad parcial, el arquero dejó un rebote en la cercanía del portico, hecho que aprovechó Yeison Gordillo para que desde el aire y anticipándose al jugador que lo tenía referenciado pusiera el 1-1.Sin embargo, un poco después Matías Rojas y Paolo Guerrero aparecieron por parte de los dirigidos de Fernando Gago, para llevarse los tres puntos que ya los deja como cuartos en la tabla de posiciones con 14 unidades.Vea el gol de Yeison Gordillo:
El Rangers mantuvo vivas sus débiles esperanzas de alcanzar al líder de la Scottish Premiership, el Celtic, con una victoria por 4-2 ante el Motherwell. En un partido en el que Alfredo Morelos fue suplente.Si bien el 'Búfalo' no fue de la partida de inicialistas, el estratega de los 'gers' le dio ingresó al 65', y tan solo cuatro minutos después, logró responder a la confianza y asistió el que fue el último de los goles del compromiso.El equipo de Michael Beale, segundo clasificado, está a seis puntos de su rival de Glasgow, el Celtic, que juega el sábado contra el Hibernian.El Rangers se vio superado por el tempranero gol de Kevin van Veen en Fir Park, antes de que James Tavernier empatara con un buen lanzamiento de falta.El delantero zambiano Fashion Sakala adelantó de cabeza al Rangers, pero Bevis Mugabi, suplente del Motherwell, empató en un rápido intercambio de goles en la segunda parte.Todd Cantwell restableció la ventaja del Rangers con su primer gol desde que se incorporó al equipo procedente del Norwich en enero, y Malik Tillman anotó el cuarto de los visitantes.Callum Slattery, del Motherwell, fue expulsado en la segunda parte por doble amonestación, en un choque repleto de acción que se desarrolló en medio de las protestas de ambas aficiones.Los hinchas visitantes mostraron pancartas con los rostros del director deportivo del Rangers, Ross Wilson, y del consejero delegado, Stewart Robertson, tachados con una franja roja, en las que se leía "Time for Change" (Hora del cambio).Un grupo de seguidores del Motherwell tardó en acudir a sus asientos como protesta, alegando que se habían enfrentado a "decisiones preocupantes" que "afectaban a nuestra capacidad para dar al equipo el respaldo que se merece", y en sus pancartas se leía: 'Manos pesadas - Gradas vacías'.Los aficionados del Rangers tuvieron más de lo que quejarse cuando el Motherwell se adelantó en el marcador por mediación de su delantero holandés Van Veen.Sean Goss envió a Max Johnston por la derecha con mucho espacio, y su envío al área fue transformado por Van Veen, confirmando el VAR la ventaja local.La ventaja del Motherwell se esfumó después de que Slattery fuera amonestado por derribar al centrocampista del Rangers John Lundstram justo fuera del área.Tavernier optó por enviar el balón al primer palo y el guardameta del Motherwell, Liam Kelly, llegó demasiado tarde para evitar que el balón le batiera.Sakala marcó justo después del descanso, cuando Tavernier envió un centro perfecto para que su compañero rematara de cabeza en el segundo palo.Después de cometer un error al intentar despejar un saque de esquina de James Furlong en el minuto 59, el Rangers fue castigado cuando Mugabi marcó el gol del empate desde tres metros.Pero Cantwell calmó los nervios del Rangers en el minuto 63, disparando alto a la red con el VAR rechazando la sugerencia de un posible fuera de juego.Tillman, cedido por el Bayern de Múnich, batió a Kelly con un disparo en el minuto 69. Slattery, del Motherwell, fue expulsado siete minutos más tarde tras rechazar a Cantwell con el antebrazo.
Toni Kroos, centrocampista alemán del Real Madrid, se mostró esperanzado con realizar un buen papel en el clásico de este domingo con el Barcelona y que se extienda el pulso por la conquista de LaLiga, y aseguró que su equipo juega "bien en grandes escenarios contra grandes rivales"."A veces me pregunto qué va a pasar en el clásico y nunca acierto. Es un partido siempre especial y único. Sabemos de la importancia del encuentro. Para nosotros, es importante para acercarnos a ellos si ganamos. No sé qué tipo de partido vamos a ver", afirmó en los medios del club."Llegamos bien y espero que estemos preparados para mañana. Llevamos dos días de recuperación, pero hoy estamos mucho mejor y listos para mañana. Jugamos bien en grandes escenarios contra grandes rivales. Es lo que hacen los equipos grandes. Si seguimos así nos va a ir bien. Además, tras el sorteo de Champions tenemos que hacerlo para llegar a la final", añadió.Kroos analizó el momento del centro del campo del Real Madrid y su conexión especial con el croata Luka Modric: "Estoy muy bien jugando a su lado. Te entiendes perfectamente después de casi nueve años jugando juntos. Tenemos buena conexión tanto dentro como fuera del campo y sabes lo que hace el otro"."Siempre hay gente importante a nuestro alrededor. Camavinga hizo un partido espectacular frente al Liverpool el miércoles y nos ayudó mucho, sobre todo en el aspecto físico", añadió.Sin desvelar si aceptará la propuesta de renovación que tiene sobre la mesa o decidirá retirarse a final de temporada, Kroos agradeció la confianza del club. "Jugar 400 partidos con el Real Madrid es un buen número, pero no me interesa. Me interesa más la relación que tengo con el club", dijo."Son casi nueve años muy buenos y exitosos. Puedes estar nueve años en el club y no tener esa sensación o estar dos y pensar que estás en casa. Casi desde el primer día hasta hoy tuve la sensación de que estaba en casa. Los éxitos ayudan mucho para sentirte cómodo en un club así, pero lo importante es la sensación que tengo aquí: estoy en casa, feliz y eso hace que juegue mi mejor fútbol", sentenció.Cabe resaltar que en materia de resultados los dos últimos duelos se los ha llevado el conjunto 'culé', siendo uno de ellos la gran final de la Supercopa de España, sin embargo, en lo que respecta a duelos ligueros, los 'merengues' se llevaron el último corresponediente a la presente temporada, con un resultado final de 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu.
Si bien Lionel Messi y el París Saint-Germain siguen hablando sobre una eventual renovación de su contrato, el astro argentino podría iniciar ante el Rennes, el domingo en la 28ª jornada de la Ligue 1, la recta final de sus partidos en el Parque de los Príncipes."Es demasiado pronto para saber qué va a pasar", responde el entrenador del PSG, Christophe Galtier, cuando le preguntan por Messi.El técnico sabe que "Leo, la dirección deportiva y el presidente conversan mucho", pero dice no conocer al detalle el contenido de las mismas.Messi está disputando su segunda temporada con el club de París y está siendo mejor que la primera. Para Galtier, su rendimiento es un éxito, "con 18 goles y 17 asistencias", pero un sector de la hinchada y de la prensa no está contento con lo que consideran una propensión a jugar andando.Y aunque el argentino ha salvado al equipo en varios partidos, no ha podido evitar un nuevo naufragio en la Liga de Campeones, donde el PSG se hundió la pasada semana en octavos de final en Múnich."Vi algunas críticas sobre su partido ante el Bayern Múnich (derrota 2-0 y eliminación del PSG), pero él no fue el único. Muy a menudo ha sido decisivo esta temporada", insiste Galtier."Es importante en el vestuario por su comportamiento, a su edad (cumplirá 36 años en junio) se entrena todos los días y es feliz haciendo jugar a sus compañeros", apunta.- 'Fair play' financiero -Las negociaciones para la renovación transcurren de manera discreta: "Solo podremos renovarle a un precio conforme al fair play financiero", subraya una fuente de la dirección del club. Messi estaría recibiendo unos 30 millones de euros (32 millones de dólares) por temporada.El París Saint-Germain podría estar tentado a construir un plantel enteramente alrededor de Kylian Mbappé, su otra superestrella y mucho más joven (24 años), lo que rompería la actual fórmula del tridente 'MNM' (Messi-Neymar-Mbappé).Neymar tiene contrato hasta 2027, pero si el brasileño se va el PSG podría optar por conservar a Messi una temporada más. 'Ney', operado del tobillo derecho y actualmente de baja, parece querer continuar.La presión popular no debería tener peso en la decisión final, pese a las críticas en redes sociales sobre la implicación de Messi."No hay ninguna razón para silbar a nuestros jugadores. Lo han dado todo en la competición. No nos ha eliminado un cualquiera, sino un Bayern Múnich que llegó más en forma que nosotros", afirmó Galtier.- Barça, Arabia Saudita, Miami -El pasado sábado, los ultras parisinos animaron a todo el equipo y no abuchearon a nadie. Messi no debería en principio tener que escuchar silbidos en su contra el domingo ante el Rennes.Después de ese partido ante el equipo bretón, a Messi le quedarían al menos cinco partidos en el Parque de los Príncipes (Lyon, Lens, Lorient, Ajaccio, Clermont), hasta la última jornada de la Ligue 1 el 3 de junio.El padre de la estrella, Jorge Messi, que gestiona también la carrera de su hijo, ha sido visto en Arabia Saudita y Barcelona, lo que ha disparado las especulaciones.¿Regresará el capitán de la Argentina campeona del mundo al Barça, el club donde desarrolló casi toda su carrera y que abandonó en 2021 rumbo a París? ¿O podría seguir el ejemplo de Cristiano Ronaldo, que ha sido su perfecto antagonista durante años y años?El jugador portugués se unió a mitad de esta temporada al Al Nassr de Arabia Saudita, con un lucrativo contrato.En la Liga de Campeones europea, CR7 tiene el récord con 140 goles y Messi está con 129. La perspectiva de esa plusmarca podría animarle a seguir al menos un año o dos más en la élite europea.Otra vía abierta parece el Inter Miami de David Beckham, que intenta atraer al argentino, que no ha ocultado en ocasiones anteriores su deseo de residir alguna vez en Florida.¿Qué hará Messi? "Saber si Leo estará aquí la próxima temporada depende de la voluntad de unos y otros (...) Leo está feliz en el vestuario", subraya Galtier, sin despejar la incógnita.
En los últimos días se ha venido hablando insistentemente de la posibilidad de que Luis Díaz se encuentre a pocas semanas de regresar a la competencia con Liverpool, después de una extensa lesión que sufrió desde el mes de octubre del año pasado y que se tuvo que enfrentar con una operación de rodilla. Luego de agotar los plazos y los pasos de su recuperación, se tiene la expectativa de que después de los partidos de selecciones de la fecha FIFA, del 24 y 28 de marzo próximos, se dé su reaparición.Esa es la información que han venido manejando los medios que siguen el día a día todos los pormenores del equipo que dirige Jurgen Klopp. Así existe expectativa entre los aficionados de los 'reds' y también en Colombia, como quiera que es nuestra principal figura de mostrar en el fútbol de Europa.En ese orden de ideas también se han dado diferentes opiniones de parte de expertos y que siguen con atención el fútbol de la Premier League de Inglaterra.Ese fue el caso de Glen Johnson, exjugador inglés, quien hizo un análisis y entregó su concepto con respeto al habilidoso colombiano. "Ciertamente se extraña a Luis Díaz en este momento. Él solía correr, hacer cosas diferentes cuando más se necesitaba", expresó inicialmente el otrora defensor y que jugó profesionalmente hasta el año 2019."Ellos en Liverpool extrañan a Díaz, cualquier equipo extrañaría a un jugador de sus cualidades, a uno de sus mejores jugadores. El regreso del colombiano podría determinar y ayudar a Liverpool a entrar entre los cuatro mejores", agregó con certeza Johnson, en unas declaraciones reproducidas por 'Liverpool Echo'.Durante la semana pasada nuevamente en los medios oficiales del club de Anfield Road compartieron algunas imágenes en las que se observó al guajiro trabajando fuertemente, ya que seguramente se siente ilusionado al máximo por poder volver a jugar y sentirse útil en los terrenos.Glen Johnson siguió con sus apreciaciones y aseguró que "cuando un jugador ve que otro jugador importante va a volver, le da mayor impulso. Seguro que en Liverpool echan de menos a Luis Díaz".De esa forma, lo que queda es seguir con atención la evolución del buen 'Luchito', quien es un hombre que a pulso se ganó un espacio en la nómina de Liverpool, mostrando calidad, carácter y talento desde que fue contratado por el histórico club.Cabe destacar que el propio Johnson antes había dicho que "no todos pueden hacer lo que hizo Luis Díaz en su adaptación”, comentó el exdefensor inglés en alusión al uruguayo Darwin Núñez y las comparaciones que se dieron en algún momento.