Harold Preciado es protagonista en el fútbol de México. En el partido entre León y su equipo Santos Laguna, el delantero colombiano se reportó con gol y dejó buenas sensaciones en el campo; no obstante, el exDeportivo Cali también protagonizó una jugada que dejó lesionado a un rival.Se disputaban los últimos minutos del encuentro en el estadio León y el club de Preciado caía por 3-2, así que la consigna era buscar un tanto más para igualar la contienda. Harold Preciado recibió el balón en el área por parte de un compañero, paró el balón con el balón con el pecho y lo dejó caer, pero antes de que le pudiera dar de lleno a la pelota, apareció en el radar Lucas Romero, jugador del León, quien tenía la firme intención de evitar que el colombiano remata a portería.Pero en ese intento de rechazo, el futbolista del conjunto local se llevó la peor parte, ya que Preciado culminó por darle una fuerte patada en la cabeza, sin querer. De inmediato las alarmas se encendieron en el campo de juego, Romero tuvo que recibir asistencia médica.Luego de varis minutos después, el futbolista argentino del León salió en camilla y con collarín en el cuello, lo que generó más preocupación no sólo en los jugadores de su club y de Harold Preciado, sino de todos los asistentes en las tribunas. En las redes sociales también se hizo viral el momento de la durísima acción de la que fue protagonista Harold Preciado. Lo curioso es que pese a que "casi lo mata" como se leyó, pedían penalti a favor del club donde milita el delantero de nuestro país. El momento de la patada de Harold Preciado a Lucas Romero:¿Cómo es el estado de salud de Lucas Romero?"Lucas (Romero) está estable, está bien. Entiendo, por lo que me dijo el doctor, que no lamentamos ninguna lesión ósea. Sí que tuvo un golpe fuerte, que le hizo un poco esa pérdida de conciencia por un lapso de tiempo, cortito. Ya ahora está estable, está bien, se siente bien, está claro con todo lo que viene siendo el día de hoy (domingo); y bueno; a la espera de que ojalá pueda estar bien en estas horas que se nos viene", esas fueron las palabras del director técnico del León, Nicolás Larcamón.
Harold Preciado volvió a firmar una gran actuación con Santos Laguna. El colombiano hizo gol y asistencia en su partido contra el Club León por la Liga MX.Cerca del final, una gran jugada colectiva de los 'laguneros' terminó en pies de Raúl López que a la distancia vio al colombiano. Como con un guante, dio un gran pase que se paseó por toda el área rival y pocos metros antes de que se fuera por la línea final, apareció Preciado quien solo tuvo que poner el pie para vencer las redes de los 'felinos'.Gol 36 del exjugador del Deportivo Cali con Santos Laguna.Vea el gol de Harold Preciado hoy, en León vs Santos Laguna, por Liga MX
Vuelve y juega, Harold Preciado. El colombiano volvió a sus andanzas con el Santos Laguna. Dio una magistral asistencia en su partido contra el Club León, por Liga MX.Luego de un complicado pase, Preciado logró soportar la embestida del arquero y una vez vio de reojo a Alan Cervantes, no dudó en hacer un taquito para asistir a su compañero que definió de primera clavando el balón en el segundo palo.Segunda asistencia del colombiano en la 'liguilla' del fútbol mexicano.Vea la asistencia de Harold Preciado hoy, en León vs Santos Laguna, por Liga MX
El Santos Laguna del colombiano Harold Preciado, líder de los goleadores, visitará este domingo al León del uruguayo Federico Viñas en el partido que decidirá el último boleto a cuartos de finales del Apertura del fútbol mexicano.Preciado, quien convirtió 11 goles, buscará hacer comunión con el argentino Juan Brunetta, líder en asistencias del torneo, para poner al Santos en la liguilla de los ocho mejores y a partir de ahí pujar por el título.Será un partido de emociones, con los dos cuadros en busca de goles, en el que el León del entrenador argentino Nicolás Larcamón, octavo de la tabla, tratará de vulnerar la débil defensa del Santos, noveno, para ganar y clasificarse.Viñas, su compatriota Nicolás López y el colombiano Omar Fernández encabezarán el ataque del León, que tratará de sacar ventaja de la condición de local.En el Apertura accedieron de manera directa a cuartos los seis primeros clasificados en la fase regular: América, Monterrey, Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y Puebla.El pasado jueves el San Luis derrotó al León por 3-2 y se clasificó, con lo que dejó un sólo boleto disponible a la fase decisiva del campeonato, el que disputarán León y Santos.Si bien fue el equipo de tercer mejor ataque, con 31 goles anotados, el Santos del entrenador uruguayo Pablo Repetto recibió 34 anotaciones, lo cual dejó a su defensa como la más endeble de la liga, empatada con la del Juárez FC. León anotó sólo 23 goles, pero recibió uno menos.Repetto tratará de detener la ofensiva del León y a partir de ahí hacer daño con la combinación de Preciado y Brunetta, la dupla más letal del torneo.Los duelos del campeonato...El ganador del partido jugará los cuartos de final con el América, primer favorito. En los otros duelos se enfrentarán Monterrey-San Luis, Tigres UANL-Puebla y Pumas UNAM-Guadalajara.La reclasificación y la fecha FIFA propiciarán que los seis equipos de mejor rendimiento lleguen con dos semanas de inactividad a la disputa del título, lo cual ha sido criticado por varios entrenadores.
¡Goles por montones! Así se podría definir el torneo de Harold Preciado en la Liga MX con el Santos Laguna. Y es que, frente a su buen presente goleador, el delantero colombiano se consolidó como el campeón de goleo.Una vez finalizó el torneo regular en el fútbol ‘manito’, el exDeportivo Cali terminó liderando la tabla de goleadores con once anotaciones, hecho que no dejó pasar por alto la cuenta oficial de la Liga MX, que destacó al ‘cafetero’ como el artillero en la primera fase del certamen, antes de iniciar las fases finales.“¡El Campeón de Goleo es Guerrero! Harold Preciado, con 11 goles, fue el máximo goleador del Torneo Apertura. El delantero de Santos Laguna consiguió su primer Título de Goleo en la Liga ¡Felicidades, Harold!”, citó en ‘X’ la cuenta de la Liga MX, destacando al ‘cafetero’ por el importante logro en el fútbol ‘manito’.Y es que, frente al irregular rendimiento mostrado a lo largo de la competencia, Preciado terminó siendo un ‘salvavidas’ para un equipo que terminó ingresando con lo justo a las finales, gracias a los varios goles y hasta asistencias del colombiano, que se mantiene ‘enchufado’ en este último tramo de la temporada.El podio de goleadores lo completaron Guillermo Martínez de Puebla, quien terminó en la segunda posición con 10 goles, siendo el futbolista mexicano con más dianas en el certamen. Por su parte, el francés André-Pierre Gignac se quedó con el bronce, marcando nueve anotaciones con Tigres en solo trece partidos disputados.Harold Preciado, la gran apuesta del Santos LagunaLuego de conocerse el importante reconocimiento hacia el colombiano en la Liga MX, justamente Dante Elizalde, presidente del Santos Laguna, se refirió a lo que han sido las sensaciones y expectativas que ha logrado cumplir Harold Preciado en el equipo."Rápidamente hicimos clic y él (Harold) al llegar a la ciudad conectó muy rápido, literalmente se bajó del avión e hizo un golazo contra Atlas. El saldo es muy positivo, no solo en lo profesional, ni en la efectividad, sino también en lo personal y en lo que provoca al grupo con su liderazgo", dijo inicialmente el dirigente para ‘Récord’.Sumado a eso, Elizalde enfatizó en las grandes e importantes cualidades del colombiano, que recién se acaba de convertir en el campeón de goleo: "(A Preciado) también lo caracteriza su liderazgo, es un tipo decente, trabajador, es una buena persona, es un buen papá, un buen amigo, un buen compañero, alegre, dicharachero, pero bastante metido, le gusta trabajar, hace dobles sesiones y siempre pone al equipo por delante".
Con una asistencia de Harold Preciado, Santos Laguna le ganó 3-1 a Toluca en condición de local por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga MX.Transcurrían 62 minutos de partido, cuando el cuadro del colombiano inició una nueva jugada de ataque desde el costado derecho, con un lateral de manos dirigido hacia el centro del área contraria.Y justamente, como un pívot apareció Harold Preciado, quien tocó el esférico de taco sin siquiera controlarlo, para que Juan Brunetta apareciera con un disparo de primera intención, marcando así el 3-0 del juego, que al final sería 3-1 a favor del Santos Laguna.Vea la asistencia de Harold Preciado:
En el estadio Corona, los 'Guerreros' del Santos golearon 5-1 a los 'Bravos' de Juárez. El delantero colombiano Harold Preciado marcó el 1-0 para el Santos con un remate de cabeza al minuto 24.Juárez atacó en contragolpe al 32' y el uruguayo Michael Santos hizo el 1-1 con un remate cruzado dentro del área. Los 'Guerreros' consiguieron el 2-1, al 36', con un testarazo del ecuatoriano Félix Torres. El 3-1 fue obra del argentino Juan Brunetta con un tiro de zurda dentro del área, al 51.Tras un pase filtrado en profundidad, Brunetta entró al área juarense e hizo el 4-1 al 78 con un toque frente al arquero, mientras que al 81' el argentino Marcelo Correa robó una pelota en el último cuarto de la cancha, se lanzó al frente, entró al área y sentenció el 5-1.Con este resultado, los 'Guerreros' llegaron a 17 puntos y los 'Bravos' se quedaron con 18 unidades.Vea el gol de Harold Preciado con Santos Laguna frente a Juárez:¿Cuántos goles lleva Harold Preciado en la actual temporada en México?El exjugador del Deportivo Cali, Harold Preciado, llegó a 10 dianas y aventaja por uno a Carlos González, y por dos a André-Pierre Gignac y Ángel Sepúlveda.
El América, dirigido por el entrenador brasileño André Jardine, que venció este sábado 4-3 al Santos Laguna, se confirmó como líder del Apertura del fútbol mexicano en el que el colombiano Harold Preciado encabeza a los goleadores después de 13 jornadas.Henry Martín, el uruguayo Jonathan Rodríguez, el colombiano Julián Quiñones y Alejandro Zendejas convirtieron por las Águilas, en tanto que el argentino Juan Brunetta y los colombianos Preciado y Emerson Rodríguez lo hicieron por el Santos.En uno de los mejores duelos de lo que va del campeonato, los dos cuadros tuvieron sus momentos de dominio; llegaron igualados a la parte final hasta que en el 76 Zendejas convirtió de zurda a pase del paraguayo Richard Sánchez para definir el encuentro.América llegó a nueve victorias, con tres empates, una derrota y 30 puntos para confirmarse como líder, cuatro unidades encima de Tigres, que en otro partido sabatino derrotó por 2-1 al Cruz Azul.El francés André Pierre Gignac convirtió un gol y puso una asistencia para liderar a los Tigres del entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi y Uriel Antuna marcó por los Azules.Los goles de Preciado y Gignac alteraron la tabla de anotadores. El colombiano quedó sólo como líder con nueve dianas, una más que el francés que empató en el segundo lugar con el paraguayo Carlos González, de los Xolos de Tijuana.En otros duelos de este sábado, el uruguayo Nicolás López le dio al León una victoria por 1-0 sobre Toluca, resultado que metió a los 'felinos' cerca de la zona de clasificación directa a los cuartos de finales.Poco después, Pablo Barrera convirtió un gol de derecha en el minuto 83 para darle al Querétaro una victoria por 1-0 sobre el Tijuana, que bajó al noveno lugar.El viernes, en el inicio de la jornada, las Chivas de Guadalajara del entrenador serbio-español Veljko Paunovic vencieron por 0-2 al Puebla, el Mazatlán derrotó por 1-3 al Atlas y Pachuca superó por 0-1 al Juárez FC.Guadalajara logró su segundo triunfo seguido después de separar del equipo a dos de sus titulares, el delantero Alexis Vega y el defensa Cristian Calderón. Con goles de Roberto Alvarado y Ronaldo Cisneros, el equipo se confirmó en el quinto lugar, con buenas posibilidades de acceder directo a la fase de los ocho mejores.Mazatlán aventajó al Atlas con dos tantos del marfileño Ake Loba y uno de José Madueña, en tanto el Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada ganó con una diana del marroquí Oussama Idrissi.Este domingo Arturo González anotó de zurda en el minuto 93, a pase de Luis Romo y le dio al Monterrey un dramático triunfo por 0-1 sobre los Pumas UNAM, en tanto el San Luis goleó por 4-0 al Necaxa y saltó a la tercera posición.El Apertura se reanudará con la decimocuarta jornada entre el viernes y el domingo próximos.- Partidos de la decimocuarta jornada del Apertura del fútbol mexicano.Viernes 27: Necaxa-Pumas UNAM y Mazatlán-Querétaro.Sábado 28: Cruz Azul-León, Pachuca-Puebla, Guadalajara-Tigres UANL y Monterrey-América.Domingo 29: Toluca-San Luis, Santos Laguna-Juárez FC y Tijuana-Atlas.
El colombiano Harold Preciado convirtió este sábado para ratificarse como líder de los goleadores del Apertura del fútbol mexicano, pero fue insuficiente para su equipo, Santos Laguna, que perdió 4-3 con el líder América.En un trepidante duelo en el que ambos cuadros salieron a 'matar o morir', Henry Martín, el uruguayo Jonathan Rodríguez, el colombiano Julián Quiñones y Alejandro Zendejas anotaron por las 'Águilas' del entrenador brasileño Andre Jardine, en tanto por el Santos, lo hicieron el argentino Juan Brunetta y los también 'cafeteros', Harold Preciado y Emerson Rivaldo Rodríguez.Sin susto por jugar en el estadio Azteca, casa de sus rivales, en el minuto dos Brunetta puso delante a Santos Laguna con un gol en un tiro libre directo, pero las 'Águilas' empataron en el minuto 14 con un cabezazo de Martín y tomaron la ventaja en el 19' con un golpe de derecha de Rodríguez a pase de Julián Quiñones.Vea la asistencia de Julián Quiñones:Santos Laguna no se rindió, empató en el 20 con un remate de zurda de Harold Preciado, quien llegó a nueve dianas en un servicio de Brunetta, sin embargo, el cuadro de casa retomó la ventaja con penalti cobrado por Quiñones, en el 45+6.Vea el gol de Harold Preciado:Vea el gol de Julián Quiñones, en América vs. Santos Laguna:La segunda parte fue de emociones y desgaste físico; en el 52 Emerson Rivaldo Rodríguez puso el 3-3 de zurda, pero América insistió en el ataque y aseguró el triunfo con un disparo de zurda de Sendejas, con una asistencia del paraguayo Richard Sánchez.Vea el golazo de Emerson Rivaldo Rodríguez:Un poco antes el uruguayo Nicolás López le dio al León una victoria por 1-0 sobre Toluca que subió a los 'felinos' al séptimo lugar de la tabla.En otro encuentro sabatino, el Querétaro le pegó por 1-0 al Tijuana con gol de Pablo Barrera.La jornada empezó este viernes, cuando las 'Chivas' de Guadalajara del entrenador serbio-español Vlejko Paunovic vencieron por 0-2 al Puebla.Roberto Alvarado y Ronaldo Cisneros convirtieron por el Guadalajara, que sumó su segunda victoria.Antes el Mazatlán derrotó por 1-3 al Atlas y Pachuca superó por 0-1 al Juárez FC.
Harold Preciado es uno de los futbolistas colombianos que no para de brillar en el fútbol de México. En esta oportunidad, el delantero de nuestro país marcó un buen gol frente al América en juego de la fecha 13 de la Liga de aquel país. Fue así como a los 20 minutos del compromiso, Harold Preciado aprovechó un pase de un compañero luego de una mala salida de los zagueros de las 'Águilas' del América. El '7' de los 'laguneros' definió de vaselina frente a un central y el arquero rival.Su tanto significó el 2-2 parcial en el estadio Azteca, pero su equipo terminó perdiendo por 4-3. En Santos Laguna también marcó gol el 'cafetero' Emerson Rivaldo Rodríguez. Y de otro lado, uno de los tantos del América fue obra del también colombiano Julián Quiñones, de penalti. Es el gol número nueve de Harold Preciado en el actual campeonato en México.Vea el gol de Harold Preciado hoy, en América vs. Santos Laguna por la Liga de México:
La Selección Colombia no pierde tiempo. El 2023 ha sido un año maravilloso para la 'tricolor' y, por eso, cerrarlo de la mejor manera sería un sueño. Atrás quedaron las jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas y, ahora, es momento de algunos partidos preparatorios. Y es que el 2024 estará movido, empezando por la Copa América que se disputará en Estados Unidos y que ya se sorteó.En esta ocasión, el turno para los dirigidos por Néstor Lorenzo será frente a Venezuela, este domingo 10 de diciembre, en el estadio DRV PNK, en territorio norteamericano, en duelo de fogueo. Y, precisamente, Colombia vs. Venezuela se verá EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.com, para que se programe de una vez. El partido comenzará a las 6:00 p.m. (Hora de nuestro país).Pero eso no será todo. De igual forma, en www.golcaracol.com podrá encontrar el minuto a minuto de Colombia vs. Venezuela en tiempo real, las estadísticas, los goles del encuentro y el resumen de las mejores acciones de ese cara a cara. Sabemos que cada vez que el combinado patrio entra en acción, todo se paraliza y nadie se quiere perder ni un solo detalle de sus compromisos.Recordemos que con la 'vinotinto' ya se chocó y ocurrió el 7 de septiembre, en la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas, en Barranquilla. El resultado fue victoria 1-0, con gol de Santos Borré. Este fue el inicio de un camino maravilloso para el cuadro nacional, que es el único equipo invicto en este certamen. De hecho, hasta la FIFA felicitó a la Selección Colombia en sus redes sociales.Así las cosas, el director técnico Néstor Lorenzo tendrá una oportunidad para mirar nuevas caras, analizar otro espectro de futbolistas y hacerse una idea más clara, pensando en el 2024 que estará bastante agitado y con mucha acción. Razón por la que para este duelo, llamó a varios jugadores del fútbol colombiano y los demás de Brasil, Inglaterra, México, Argentina, Rusia y Arabia Saudita.Tendremos Selección Colombia para rato y en diciembre esperamos no solo celebrar Navidad y Año Nuevo, sino también varios goles de nuestra 'tricolor'. Agéndese para que vea junto a su familia, amigos y demás personas, el encuentro de fogueo Colombia vs. Venezuela, este domingo, en Gol Caracol y www.golcaracol.com, desde las 6:00 de la tarde. Partidazo, imperdible para todo el país.Hora y dónde ver Selección Colombia vs. Venezuela, partido preparatorioDía: domingo 10 de diciembre.Hora: 6:00 p.m. (Colombia).Estadio: DRV PNK (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Independiente Medellín viajó a Barranquilla con la firme intención de quedarse con un buen resultado que le permita ir tejiendo la tan anhelada séptima estrella. En el DIM hay optimismo y ganas para el duelo de la final de ida de la Liga II-2023 frente al Junior este domingo.Los de Alfredo Arias se clasificaron a la definición de esta segunda parte del 2023 con una jornada de anticipación, mientras que el 'tiburón' lo hizo en la última fecha de las cuadrangulares tras un vibrante 4-2 sobre el Deportes Tolima. Precisamente, el timonel del 'rojo de la montaña' definió a su listado de convocados para enfrentar la primera batalla en tierras atlanticenses.En la nómina que arribó a la 'Arenosa' se destacan sus principales figuras, como lo son el caso de su capitán Daniel Torres, el defensor central uruguayo Joaquín Varela, el centrocampista Jaime Alvarado, el polifacético Yairo Moreno, el delantero argentino Luciano Pons y su goleador y precisamente exJunior de Barranquilla, Edwuin Cetré.Aunque el arquero José Luis Chunga viajó con el 'poderoso' a 'Curramba', el técnico Alfredo Arias confirmó en la rueda prensa previa este sábado que no estará bajo el arco, ya que no "alcanzaba a estar a punto".Aquí la lista completa de convocados del Medellín para enfrentar a Junior: ¿Qué dijeron en el Medellín previo a la final de ida contra el Junior?"Me preocupa todo. Es un gran equipo, que llega por méritos propios. Tienen una capacidad ofensiva muy buena y para hacer eso, tienes que defender primero de gran manera. Trataremos de convertir sus fortalezas en debilidades", eso fue lo que expresó Alfredo Arias, DT del 'poderoso', en rueda de prensa. El partido entre 'tiburones' y el DIM se efectuará a las 4:00 de la tarde, un horario al cual se refirió el estratega uruguayo en su intervención con los medios de comunicación en la capital del Atlántico. "Vamos a jugar a las 4:00 de la tarde, como se definió, y lo haremos bien. Toqué ese tema en su momento, pero nada cambió, así que bueno, ya solo resta hacerlo", concluyó Alfredo Arias. Daniel Torres destacó las cualidades del Medellín"Se ha construido una familia, pero obviamente no todo es perfecto, tenemos obviamente diferencias y obstáculos durante el torneo, pero eso ha hecho que nos unamos más. Todos tiramos para el mismo lado y que el objetivo en común sea lo que primero se pueda conseguir", dijo el capitán del elenco rojo paisa.
Con la mira puesta en la Copa América 2024 y en continuar de buena manera en las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Colombia sigue preparándose y en esta oportunidad tendrá un nuevo duelo de fogueo en los Estados Unidos, y el rival a enfrentar será su similar de Venezuela.Bajo el mando del director técnico argentino, la 'tricolor' se ha mantenido invicta y los citados por Lorenzo para esta gira amistosa en tierras norteamericanas confían en seguir al pie de la letra con el plan. Entre los llamados destacan el arquero David Ospina y el volante de Millonarios, David Macalister Silva.Hora y dónde ver EN VIVO el partido entre Colombia y VenezuelaA partir de las 6:00 de la tarde rodará el balón en el DRV PNK Stadium, ubicado en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Así las cosas, Colombia vs. Venezuela se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.com, y contará con todo el talento de Caracol Televisión.Será un partido de fogueo en el que Néstor Lorenzo podrá mirar nuevos futbolistas, analizarlos y determinar si los puede volver a convocar para los retos venideros, no sólo en el tema de las Eliminatorias para el Mundial del 2026, sino a su vez para la Copa América. En este último certamen, el combinado de nuestro país quedó encuadrado en el Grupo D junto a Brasil, Paraguay y el sexto de la Concacaf, que se definirá entre Costa Rica y Honduras. Las palabras de David Ospina, tras su vuelta a la Selección Colombia"Después de tanto tiempo estando acá, estoy muy contento de volver a la Selección, de estar aquí. Estoy muy feliz por los resultados que se han conseguido, esta Selección tiene un excelente proceso. El trabajo que está haciendo el 'profe' es importante y tenemos personalidades que pueden hacer la diferencia. Son cosas que se han sabido mejorar", afirmó el guardameta del Al Nassr, de Arabia Saudita, en rueda de prensa. ¿Cómo analizó Lorenzo el partido frente a Venezuela?"La importancia de estos partidos es para darle minutos a jugadores que no han tenido la posibilidad en Eliminatorias o el resto del proceso, hay muchos jugadores que están en Selección, pero es importante tenerlos 10 días, doce días, que compitan y verlos en acción, con la camiseta amarilla puesta".
Luego de conocerse los dos equipos que jugarán la final de la Liga II-2023, toda una fiesta se vive en el país a horas previas que inicie el duelo entre Junior de Barranquilla contra Medellín. Los 'tiburones' anhelan sacar un resultado positivo, que los deje con opciones para ganar la estrella de 'navidad'. Las acciones del compromiso empezarán a las 4:00 p.m. (hora de Colombia), en el estadio Metropolitano. Por su parte, Independiente Medellín tiene la confianza de hacer un buen partido en tierras barranquilleras, pues no solo se clasificó de manera anticipada a la final, sino que ha demostrado ser uno de los equipos más fuertes del campeonato. Hecho por el cual sus hinchas se emocionan por un nuevo trofeo en su palmarés. Rendimiento del Junior de Barranquilla El conjunto de Arturo Reyes fue la gran sorpresa de la parte final de la Liga II-2023, pues cuando se clasificó a los cuadrangulares semifinales muchos creían que el club de la 'Arenosa' 'pincharía' y no daría la talla. Sin embargo, en un partido lleno de emociones logró derrotar al Tolima, máximo candidato para estar en el duelo contra el Medellín. Cabe destacar que en el mismo partido, uno de los jugadores que se llevó todos los reflectores fue Carlos Bacca, quien no sólo 'firmó' un muy buen partido frente a su gente, sino que se va consolidando como el goleador de la temporada, ya que actualmente lleva 16 goles y se perfila para llevarse el destacado premio. ¿Cómo llega el Medellín?Los dirigidos por Alfredo Arias, aunque confían en el proceso que han hecho con el técnico uruguayo, saben que el Junior de Barranquilla es un equipo fuerte que ha venido de menos a más y que el Metropolitano es una plaza difícil. Cabe destacar que la última vez que el 'poderoso de la montaña' derrotó en su casa a los 'tiburones' fue el pasado 23 de julio del 2023, por marcador de 0-1.
Rosario Central se clasificó a la final de la Copa de la Liga de la Primera División del fútbol argentino al derrotar 2-0 en serie de penales a River Plate, en la segunda semifinal del torneo, que se disputó este sábado en el estadio Mario Kempes en Córdoba. Jaminton Campaz jugó todo el partido, pero en el cobro desde el punto blanco del penalti, erró el suyo. En la banda, no fue citado Miguel Ángel Borja.En la final, Rosario Central buscará el título contra el modesto Platense, que más temprano superó también en el desempate desde los once metros a Godoy Cruz (6-5), después de empatar 1-1 en el tiempo regular.La gran figura del éxito rosarino fue el arquero Jorge 'Fatura' Broun, que primero mantuvo su valla en cero en el partido, y en el momento de la definición por penales brilló al atajar los remates de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo ‘Pity’ Martínez, mientras que Manuel Lanzini levantó su remate sobre el larguero para dejar a River con las manos vacías.Por Central, Maximiliano Lovera y Ignacio Malcorra convirtieron en el desempate, y Franco Armani atajó el tiro delo colombiano Jaminton Campaz."Nos queda esta ilusión. Hoy (sábado) sufrimos a River, que tiene un equipo distinto al nuestro, pero el fútbol es así. Estoy hay que disfrutarlo. Fuimos de abajo hacia arriba, esto es un premio, y me alegra que la gente de Central esté feliz", destacó Miguel Ángel Russo, el veterano DT que a los 67 años llevó a los rosarinos a una nueva definición.En los 90 minutos, ninguno consiguió romper la paridad, dentro de un desarrollo en el que River tuvo más el control del balón y el que también generó las situaciones más propicias, incluidos un bombazo del uruguayo Nicolás de la Cruz que tapó el arquero Jorge Broun y un tiro libre de Esequiel Barco que sacudió el larguero.Aunque el entrenador Martín Demichelis movió el banco de suplentes, River no encontró la forma de vulnerar a Central.Así, Rosario Central y Platense animarán una final inédita, en la que el Calamar apunta a conseguir el primer título de su historia, mientras que Central apunta a ganar su undécima corona, luego de obtener cuatro títulos de liga y seis copas nacionales, la última de ellas la Copa Argentina-2018.
Junior de Barranquilla y el Deportivo Independiente Medellín ya tienen en la cabeza la gran final de la Liga del fútbol profesional colombiano 2023-II, la cual promete estar llena de emociones desde la previa hasta el final.Debido a ello, el equipo 'tiburón' ha anunciado la lista de jugadores convocados para la ida de la definición del máximo torneo de nuestro balompié, donde buscará consolidar su dominio en casa y establecer una ventaja que pueda mantener en el partido de vuelta en Medellín, el cual se jugará en el estadio Atanasio Girardot.Dentro de los seleccionados por el director técnico Arturo Reyes, se encuentran de regreso Edwin Herrera, Jhon Vélez y Andrey Estupiñán. Por otro lado, destaca la ausencia de Freddy Hinestroza, quien no podrá participar en ninguno de los encuentros finales debido a su expulsión con tarjeta roja en el reciente enfrentamiento contra Tolima.Mientras que, indudablemente, la figura destacada en el equipo 'currambero' es Carlos Bacca, quien no solo ostenta el título de máximo goleador de su equipo, sino que también lidera la tabla de goleo en el actual torneo con un total de 16 anotaciones.Esta es la lista completa de convocados del Junior de Barranquilla para la finalArquerosSantiago MeleJefersson MartínezDefensasWalmer PachecoNilson CastrillónJermein PeñaGabriel FuentesEmmanuel OliveraBrayan CeballosEdwin HerreraVolantesDidier MorenoDiego MendozaJhon VélezLeider BerrioHomer MartínezAndrey EstupiñanVladimir HernándezLuis GonzálezJosé EnamoradoDeiber CaicedoDelanterosSteven RodríguezCarlos Bacca¿Cómo llegó Junior a la gran final de la Liga 2023-II?Junior de Barranquilla tuvo que jugársela a todo por el todo de la clasificación en la última fecha de los cuadrangulares finales del Grupo A. El conjunto barranquillero llegaba con 10 puntos, producto de tres victorias, un empate y una derrota y tenía que ganarle sí o sí al líder del grupo en aquel momento, el Deportes Tolima, equipo que llegaba con 12 puntos gracias a cuatro victorias y una sola derrota contra Águilas Doradas.El cuadro 'tiburón' salió a por todas y al finalizar el primer tiempo, se fue con un marcador de 3-2 a favor con un Carlos Bacca encendido que en tan solo 10 minutos logró marcar un doblete. Finalmente, para el segundo tiempo, Déiber Caicedo liquidó el encuentro al poner el cuarto tanto en el marcador dejando con el ánimo por los suelos a los de David González.Terminado el encuentro, Junior se quedó con el liderato del grupo y la clasificación a la final contra el DIM, equipo que ya lo esperaba en la final desde la quinta jornada del cuadrangular B.¿Cuándo es la final de la Liga 2023-II?La ida, la cual se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, se dará este 10 de diciembre a las 4:00 p.m., hora de Colombia, teniendo a Junior como local. Mientras que la vuelta se dará el próximo miércoles 13 del mismo mes, a las 8:00 p.m., en el Atanasio Girardot.
Andrés Rojas será el encargado de impartir justicia este domingo en la final de ida de la Liga II-2023 entre Junior y Medellín en el Metropolitano. El bogotano "es un árbitro serio y disciplinado", que siempre está atento a las jugadas, según como lo analizó para Gol Caracol, Albert Duarte, exjuez FIFA.Para Duarte el pito, de 39 años, es el idóneo para velar por las acciones del primer 'round' entre 'tiburones' y 'poderosos'. Rojas sabe cómo manejar este tipo de encuentros."Me parece que la Comisión Arbitral acierta con la designación del bogotano Andrés Rojas. Es un árbitro serio, de disciplina; es un árbitro que con el trasegar de los años ha demostrado que no le queda grande ningún partido y menos una final. Así que considero que es un árbitro idóneo para ese encuentro importante, para esta final de ida del fútbol colombiano", manifestó Albert Duarte para este portal.Rojas no dirigió ningún partido en los cuadrangulares del actual campeonato; no obstante, fue designado para esta final de ida en el 'Metro'. Su asignación ha generado opiniones encontradas, ante esto, Duarte se mantuvo en su postura. "No sé la razón por la cual no habrá dirigido o si ha tenido muchos partidos últimamente, pero eso dice que es un árbitro, a mi gusto, muy serio y muy capacitado para poder dirigir la final. Tuvo Eliminatorias de Copa del Mundo con muy buenas actuaciones y creo que eso ratifica que es un árbitro que está en competencia constantemente, sino dirigió a nivel nacional estuvo dirigiendo a nivel local; Andrés Rojas es un árbitro disciplinado y sé que con él no va a haber ningún tipo de inconveniente en ese encuentro", complementó.En cuanto a sus virtudes en el campo, Andrés Rojas es un árbitro que le da continuidad al juego y que no saca tarjetas por sacarlas. "Andrés Rojas es un árbitro de un excelente estado físico-atlético, es un árbitro muy activo, que siempre está en la jugada, que está muy atento. De tarjetas, creo que es un árbitro que saca las tarjetas que se requiere, pero le da manejo al encuentro; no es un árbitro que tarjetea por tarjetear y da continuidad al juego y eso es un aspecto muy importante".Pero como todo árbitro no es perfecto y puede que tenga una que otra falencia. Para Albert Duarte, Andrés Rojas sabrá como manejar este partido de final y confía también en sus ayudantes de campo."Falencias, de pronto en ocasiones he notado que es un poco de descoordinación con algunos de sus asistentes, pero es algo que ocurre no muy usual, pero esperamos que todos estén muy sincronizados con el señor Vela y Gallego que están de asistentes, al igual que el VAR y el AVAR. Las finales son partidos diferentes, por conocimiento propio, donde el equipo arbitral va tratar de hacer un buen encuentro porque eso se trata de que en la historia quede de que en esa final hubo buen arbitraje y sé que no va a ser la excepción del partido Junior- Medellín con el señor Andrés Rojas a la cabeza", concluyó.¿A qué horas es el partido entre Junior y Medellín?La final de ida comenzará a las 4:00 de la tarde en el estadio Metropolitano. Andrés Rojas es el árbitro central y éste estará acompañado por el bogotano Sebastián Vela y el caldense Jhon Gallego, como sus asistentes; mientras que el cuarto árbitro será Luis Delgado. En el VAR estará Jhon Perdomo, del Huila, y Nolberto Ararat, del Valle.
Se acerca el fin de semana y consigo una nueva jornada en el fútbol internacional, con la Liga de Francia, España, Inglaterra y Alemania como las principales protagonistas.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy 8 de diciembre televisados o por plataformas digitales en nuestro país.EQUIPOSHORA/CANALHoffenheim vs. Bochum2:30 pm l Bundesliga - Star+Juventus vs. Napoli2:45 pm l Serie A Italiana - Star+, ESPNCoventry City vs. Birmingham3:00 pm l Championship - Star+Getafe vs. Valencia CF3:00 pm l La Liga EA Sports - DSports, DGOMontpellier vs. Lens3:00 pm l Francia Ligue 1 - Star+
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, mantuvo el jueves la incógnita sobre su continuidad al frente de la 'albiceleste' durante la Copa América-2024, en unas declaraciones posteriores al sorteo de la competición celebrado en Miami (Florida)."Hablé con el presidente (de la federación argentina, Claudio Tapia) hoy (jueves), en muy buenos términos como siempre, y necesito todavía darle vueltas a mi cabeza", dijo Scaloni a un grupo de periodistas, semanas después de dejar entrever una posible renuncia.El técnico, cuya trayectoria brillante al frente de Argentina incluye una victoria en la Copa América de 2021 en Brasil y el Mundial de Qatar-2022, descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación."Esto va más por otro lado, futbolístico, pensar en lo que se viene. Hay que estar bien para lo que se viene", dijo Scaloni. "Necesitamos mucha energía, necesitamos que todo el mundo entienda lo que se viene y en eso estamos. Es una decisión básicamente personal del cuerpo técnico", añadió.El seleccionador aseguró que habló y volverá a hablar en los próximos días con el líder de la 'albiceleste', Lionel Messi, a propósito de su futuro como seleccionador."A partir de ahí tomaré la mejor decisión que quiero para la selección argentina, que es de lo que se trata", zanjó Scaloni.El Grupo de la 'albiceleste' en Copa AméricaLa selección de Argentina, de Lionel Messi, se verá las caras con Chile, su verdugo en dos finales de Copa América, en la fase de grupos de la edición de 2024 de Estados Unidos, en la que no podrá enfrentarse a Brasil o Uruguay hasta una eventual final.El sorteo del torneo de selecciones más antiguo del mundo se celebró este jueves en Miami (Florida) y tuvo un final confuso, con los organizadores cambiando en el último momento la colocación de las selecciones del cuarto bombo en los grupos B y D.Defensora del título, Argentina disputará el partido inaugural del 20 de junio en Atlanta (Georgia) frente a Canadá o Trinidad y Tobago, que se enfrentarán en una repesca de Concacaf en marzo.Los otros dos integrantes del Grupo A serán Perú y Chile, equipo que frustró al combinado albiceleste de Messi en las finales del torneo en 2015 y 2016, resueltas por penales.El azar determinó que el duelo entre Argentina y Chile se celebre el 25 de junio en el estadio MetLife de East Rutherford (Nueva Jersey), el mismo escenario donde 'La Roja' se impuso a la albiceleste en la final de la Copa América Centenario de 2016.
El arquero alemán del Barcelona, Marc André Ter Stegen, ha sido operado "satisfactoriamente" de su lesión en los lumbares en una clínica de Burdeos (suroeste de Francia), informó este viernes 8 de diciembre el equipo 'azulgrana'."El jugador del primer equipo Marc ter Stegen ha sido intervenido satisfactoriamente de sus problemas lumbares", afirmó el Barcelona en un comunicado en las últimas horas. La operación se ha llevado a cabo en una clínica de Burdeos, añadió el club 'azulgrana', que no precisa el tiempo de baja del jugador, aunque, según la prensa española, el guardameta alemán podría estar hasta dos meses de baja.De acuerdo con los diarios locales, Ter Stegen regresó con problemas del último parón internacional sin poder llegar a jugar con Alemania.Aunque en un principio se trató de seguir un tratamiento conservador para su dolencia, finalmente el martes pasado el Barcelona anunció que su jugador pasaría por el quirófano.Ter Stegen disputó su último partido con el Barcelona el 12 de noviembre, con la victoria de su equipo (2-1) sobre el Alavés en la 12ª jornada de LaLiga.Iñaki Peña, de 24 años, lo reemplazó en los tres últimos partidos, en que los azulgranas lograron un empate (contra el Rayo Vallecano) y dos victorias (contra Porto en Champions League y Atlético de Madrid en LaLiga de España).La trayectoria de Iñaki Peña en los 'culé', y que ha reemplazo a Ter StegenComenzó en la temporada 2012-2013 cuando fichó por el club catalán en edad de infantil tras destacar en las categorías inferiores del Villarreal. "Llegó con 12 o 13 años y acabar en el primer equipo era su ilusión", indica Torrent.Pasó del Cadete A al Juvenil A en 2015, compitiendo contra jugadores hasta dos años mayores que él, tras recibir una oferta del Manchester United ese mismo verano.Campeón de la Liga Juvenil de la UEFA en la temporada 2017-2018, en la siguiente campaña ascendió al Barça B -actualmente Barça Atlètic-, y en la 2020-2021 ya ayudó al primer equipo en partidos de la Copa del Rey antes de pasar a tener ficha oficial en enero de 2023.¿Cuándo vuelve a jugar el Barcelona?Los dirigidos por Xavi Hernández saldrán al duelo este domingo 10 de diciembre frente al Girona, en condición de locales. El elenco 'culé' espera hacer respetar su localía y recortarle puntos al conjunto 'albirrojo' que ha sorprendido en la actual campaña. El balón rodará en el estadio Olímpico de Montjuic, a partir de las 3:00 de la tarde, hora de Colombia. El Barcelona ocupa actualmente la tercera posición de La Liga, cuatro puntos por debajo de los colíderes Real Madrid y Girona.
Rodrygo Goes, delantero del Real Madrid formado en el Santos, mandó un mensaje de apoyo al club en el que se formó tras el primer descenso de su historia en la liga brasileña, y mostró amor eterno al equipo aunque "sea largo el camino" y "duro"."Seré del Santos aunque la pelota no entre, aunque la Villa se quede en silencio, aunque el Manto Sagrado se desvanezca, aunque la victoria esté lejos. Seré del Santos por largo que sea el viaje, por dura que sea la caminata. ¡Santos en el pecho y en el alma, en los gritos y en las palmas!", escribió Rodrygo en una publicación en sus redes sociales.El delantero internacional brasileño, que comenzó a formar parte del Santos en 2011 en la categoría infantil con apenas 10 años de edad, firmó en 2018 por el Real Madrid. Junto a su texto publicó una foto en blanco y negro de su etapa en el club brasileño.Aquí el mensaje de Rodrygo en sus redes sociales:- Santos, sin reacción -Ocho veces campeón brasileño, tricampeón de la Copa Libertadores y bicampeón de la desaparecida Copa Intercontinental, Santos tuvo un comienzo de año atropellado que ya permitía tener malos presagios.El equipo fundado en la ciudad portuaria de Santos en 1912 fue eliminado en la fase de grupos del torneo estatal de Sao Paulo (Campeonato Paulista) en marzo, en octavos de final de la Copa do Brasil en mayo y en la fase de grupos de la Copa Sudamericana en junio.En toda la temporada tuvo cuatro entrenadores en propiedad: los brasileños Odair Hellmann, Paulo Turra y Marcelo Fernandes -en el banquillo en el momento de la caída- y el uruguayo Diego Aguirre.Tras terminar la primera vuelta del Brasileirao en zona de descenso, en agosto, el club apostó a refuerzos de nombre para apoyar a los 'Meninos da Vila', como se conoce a los juveniles surgidos de su prestigiosa cantera, en la que se formó Neymar.Llegaron internacionales como el capitán de Venezuela, Tomás Rincón, y el delantero colombiano Alfredo Morelos.El venezolano lideró el mediocampo, pero no consiguió llevar a buen puerto a uno de los equipos con peor defensa del torneo (64 tantos en 38 partidos).Otro de los jugadores surgidos en Santos que dejó un mensaje fue Neymar. "Volveremos a sonreír", escribió el '10' de la Selección de Brasil en una historia en su perfil social de Instagram.
El argentino Lionel Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre los candidatos a los premios 'The Best', que entregará la FIFA el próximo 15 de enero en Londres.Será la tercera vez que la capital británica albergue estos premios, después de las ediciones de 2016 y 2017.En la categoría de mejor jugador están, entre otros, los jugadores del Manchester City Erling Haaland, Rodrigo Hernández y Kevin de Bruyne, ganadores del triplete, el francés Kylian Mbappé y Leo Messi, campeón del mundo con Argentina.Entre las candidatas al premio de mejor jugadora están las españolas Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Mapi León y Salma Paralluelo, ganadoras de Liga y Liga de Campeones, con el Barcelona, y la madridista Linda Caicedo.En el premio de mejor entrenador/a del fútbol femenino figuran Peter Gerhardsson, de la selección sueca, Jonatan Giráldez, del Barcelona, Tony Gustavsson, de la selección de Australia; Emma Hayes, del Chelsea, y Sarina Wiegman, de la selección inglesa, mientras que en el premio a mejor entrenador están nominados Xavi Hernández, del Barcelona, Pep Guardiola, del Manchester City, Simone Inzaghi, del Inter de Milán, Ange Postecoglou, de su etapa en el Celtic de Glasgow, y Luciano Spalleti, de su etapa en el Nápoles.La FIFA también entregará premios a los mejores arqueros, a la mejor afición, al 'fair play' y al mejor gol (premio Puskás), además de reconocer los mejores onces del año.Las votaciones las realizan los seleccionadores nacionales, los capitanes de las selecciones, un grupo de periodistas y los aficionados. Cada uno de estos grupos representa el 25 % del voto final.Los finalistas de cada categoría serán anunciados en las próximas semanas.El buen presente de Linda CaicedoLa delantera colombiana en la actualidad se recupera de una lesión con su equipo, el Real Madrid, la cual sufrió en el pasado clásico contra el Barcelona por la Liga F de España. Caicedo Alegría se ha ganado un lugar en el cuadro 'merengue' y esas actuaciones, además de su buen desempeño en la Selección Colombia, le han servido para ser reconocida como la mejor futbolista Sub-21 del mundo en el 2023.Linda no pudo asistir a la gala del diario italiano 'Tuttosport' para recibir el trofeo como Golden Girl, pero dejó unas sentidas palabras de agradecimiento. "Aprovechar para agradecer a todos los que creyeron en mí por su votos, al Real Madrid que a la final sin ellos no hubiese sido posible todo esto. Por supuesto a la Selección Colombia, que ha sido un gran proceso con mi selección, a mi familia y a mi pareja que han estado pendientes en todo este proceso y me han ayudado a crecer individual y colectivamente", dijo la delantera 'tricolor' en un video que compartió su propio equipo.
Betis y Real Madrid se enfrentan este sábado, en el estadio Benito Villamarín, en el juego válido por la decimosexta jornada de la Liga de España 2023/2024.En su último juego, Betis empató 0-0 contra la Almería en condición de visitante en el Power Horse Stadium. Betis es séptimo, con 25 unidades. Por su parte, Real Madrid le ganó 2-0 al Granada en condición de local en el estadio Santiago Bernabéu. Los 'merengues' son líderes, con 38 puntos. Betis vs. Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga de España entre Betis vs. Real Madrid?Fecha: sábado 9 de diciembreHora del partido: 10:15 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DIRECTV Sports
La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional decidió este viernes que aquellos deportistas con pasaporte ruso o bielorruso que formen parte del colectivo de Atletas Individuales Neutrales (AIN) y que se hayan clasificado a través de los sistemas oficiales de las federaciones internacionales serán declarados elegibles para competir en los Juegos de París 2024.A estos deportistas se les aplicarán las estrictas condiciones de elegibilidad basadas en las recomendaciones emitidas del COI del 28 de marzo de 2023 para las federaciones internacionales y los organizadores de eventos deportivos internacionales.Como todos los demás deportistas de los Juegos Olímpicos, los Atletas Individuales Neutrales también tendrán que cumplir las normas y reglamentos aplicables en la competición, incluida la lucha contra el dopaje, y tendrán que firmar las condiciones de participación actualizadas aplicables a París 2024. En ellas se comprometen a respetar la Carta Olímpica, incluida "la misión de paz del movimiento olímpico".Sólo un número muy limitado de atletas se clasificará a través de los sistemas de clasificación existentes de las federaciones internacionales. Entre los 4.600 atletas de todo el mundo que se han clasificado para París 2024 hasta la fecha, sólo hay once deportistas neutrales, ocho con pasaporte ruso y tres con pasaporte bielorruso.En comparación, hasta la fecha se han clasificado para París 2024 más de sesenta atletas ucranianos y se espera que su delegación sea aproximadamente del mismo tamaño que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Las condiciones estrictas de elegibilidad para los atletas neutrales individuales en París 2024 son las mismas condiciones estrictas de elegibilidad con las que se clasificaron.De esta forma los atletas y el personal de apoyo que apoyen activamente la guerra no podrán ser inscritos ni competir, igual que los que estén contratados por las agencias militares o de seguridad nacional rusas o bielorrusas.Las sanciones contra los responsables de la guerra, los estados y los gobiernos ruso y bielorruso siguen en vigor para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esto significa que no se exhibirá ninguna bandera, himno, colores o cualquier otra identificación de Rusia o Bielorrusia en los Juegos en ninguna sede oficial ni en ningún acto oficial.Tampoco se invitará ni acreditará a ningún funcionario gubernamental o estatal ruso o bielorruso para los Juegos de París.La Resolución de Tregua Olímpica A/RES/78/10 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, que apoya la autonomía del deporte y la neutralidad política del COI, consagradas en la Carta Olímpica, fue aprobado por una abrumadora mayoría de 118 Estados miembros, con la única abstención de dos países (Rusia y Siria) y ningún voto en contra.
River Plate busca dar un nuevo paso en pro del doblete en la temporada 2023 del fútbol argentino el sábado, cuando enfrente a Rosario Central en semifinales de la Copa de la Liga, mientras que Platense y Godoy Cruz se jugarán el otro pase a la final.Sin lucirse en sus últimos partidos, 'los Millonarios' superaron un duro obstáculo en cuartos de final al vencer agónicamente 2-1 al entusiasta Belgrano."Era un 'mata-mata' y había que ganar. Siempre hay cosas a corregir. No es fácil sostener el alto nivel durante 11 meses. Buscaremos ganar los próximos dos partidos para conseguir un título más", dijo Martín Demichelis, el DT de River, actual campeón de la Liga argentina.River está entre los cuatro mejores de una Copa de la Liga repleta de sorpresas y una de esas revelaciones es, precisamente, Rosario Central, que empezó con varias derrotas en la fase regular pero se recuperó tras ganar el clásico rosarino ante Newell's (1-0).El veterano entrenador Miguel Ángel Russo logró enderezar el timón, tonificó al equipo 'canalla' y convirtió el estadio Gigante de Arroyito en una fortaleza.Central lleva 28 partidos sin perder (15 triunfos y 13 empates) y en la Copa de la Liga 9 partidos invicto. Viene de eliminar a Racing Club en penales (7-6).Este sábado, desde las 8:00 p. m. (hora de Colombia), Central enfrentará a River en el estadio Mario Kempes de Córdoba (centro), con la intención de repetir su triunfo de hace algunas semanas (3-1) por la etapa regular, cuando brilló el hábil delantero colombiano Jaminton Campaz.- Duelo de cenicientas -Mientras River transita su camino con chapa de candidato, por el otro lado asoman dos semifinalistas que persiguen la epopeya de conseguir su primer título en la primera división del fútbol argentino.Platense, que peleó por evitar el descenso durante varias jornadas, construyó un muy buen campeonato, se metió en cuartos de final con un triunfo en la última fecha y en el pase a semifinales venció por penales a Huracán, que había sido el líder de la Zona A.Conducido por Martín Palermo, recordado como el máximo goleador histórico de Boca Juniors, el 'calamar' porteño disfruta uno de los mejores torneos de su centenaria historia e intenta llegar por primera vez a una final en primera división.Su adversario será Godoy Cruz, el equipo de Mendoza (oeste) que busca también su primera corona, cinco temporadas después de su mejor campaña, el subcampeonato de la Superliga de 2017-2018.El choque entre Platense y Godoy Cruz también se jugará el sábado, desde las 4:00 p. m. (hora de Colombia) en el pequeño estadio de San Nicolás, ubicado en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires y a 280 km al noroeste de la capital argentina.Hora y donde ver el partido entre River Plate y Rosario Central, por la Copa de la Liga Argentina:Fecha: sábado 9 de diciembreHora: 8:00 p. m. (hora de Colombia)Estadio: Mario Alberto KempesTransmisión: ESPN y STAR+