El Real Betis ha logrado remontar en su visita al colista Elche tras un encuentro repleto de decisiones polémicas para uno y otro equipo y que se ha decidido a favor del conjunto sevillano en el descuento gracias a una pena máxima anotada por Willian José.Tras una gran primera parte del equipo ilicitano, el Betis encontró aire con la expulsión de Magallán para darle la vuelta al marcador en un encuentro marcado por la actuación del VAR. El conjunto bético, que disfrutó de tres penaltis, fue de menos a más y mantiene el pulso en su carrera por entrar en la Liga de Campeones.La salida en tromba del Elche, capaz de forzar dos saques de esquina en dos minutos, tuvo premio poco después tras un inocente penalti cometido por Abner sobre Tete Morente que el colegiado señaló a instancias del VAR.Fidel transformó con clase la pena máxima y desmelenó aún más a su equipo, que volvió a golpear solo dos minutos después con otro tanto, ahora de Lucas Boyé, que penalizó una pérdida de balón de Juanmi en una acción reclamada como falta por el Betis.El conjunto de Pellegrini, sorprendido por el arranque de su rival, tardó en recomponer la figura e intentó regresar al partido a través de la posesión del balón ante un Elche replegado, pero siempre insinuante al contragolpe.Juanmi, con un remate en semifallo, dio la primera réplica ofensiva del Betis ya cerca del ecuador del primer periodo y poco después fue Edbar Badía el que impidió a Ayoze estrenarse como goleador al despejar con reflejos un disparo del tinerfeño.El Betis fue ganando presencia en territorio ilicitano, aunque el Elche, solidario y bien organizado atrás, logró contener las acometidas del conjunto de Pellegrin, en el que Fekir y Luiz Henrique apenas se hicieron notar.El técnico del Betis no quedó contento con el final del primer tiempo de su equipo, que fue a menos, y dio entrada de golpe tras el descanso a Borja Iglesias, Joaquín y Miranda.La revolución dio sus frutos, ya que el Betis se mostró mucho más vertical y profundo y prueba de ese dominio llegó una ocasión de Joaquín, cuyo disparo sacó bajo palos Clerc, y una parada de Badía, de nuevo tras un lanzamiento de Ayoze.El partido se decantó definitivamente hacia el área del Elche tras la expulsión de Magallán, de nuevo con cierto suspense ya que llegó a instancias del VAR, por cortar con la mano un avance de Fekir a portería.El Betis tuvo la oportunidad de engancharse al partido tras un penalti cometido por Morente sobre Ayoze que transformó Borja Iglesias a falta de 25 minutos para el final.El gol animó al Betis y encogió al Elche, al que castigó de nuevo Borja Iglesias apenas cuatro minutos después con un nuevo gol, ahora tras tocar de forma sutil en el primer palo un centro de Miranda.El conjunto bético no se conformó y se fue a por todo a por el partido mientras el Elche, agotado y desmoralizado por la renta perdida, achicaba agua cerca de su área.El Betis abrió el campo con Joaquín y Miranda pegados a la cal y cargó el área de remate con todo su arsenal ofensivo.Borja Iglesias tuvo la oportunidad de firmar él solo la remontada con un nuevo penalti, ahora cometido por unas manos de Roco, pero Badía en esta ocasión acertó con el lanzamiento del delantero.Sin embargo, en el tiempo de descuento llegó una nueva pena máxima para desesperación de la afición local, de nuevo por manos de Roco, que en esta ocasión transformó en gol Willian José ya sin tiempo para la reacción local.Ficha técnica:Elche: Edgar Badía: Palacios, Magallán, Roco; Tete Morente (Diego González, min. 65), Gumbau (Raúl Guti, min. 74, Mascarell, Fidel (Nico, min. 80), Clerc (Lautaro Blanco, min. 74), Ponce ( Josan, min. 74) y Lucas Boyé.Real Betis: Bravo; Ruibal, Pezzella, Luiz Felipe (Víctor Ruiz, min. 8 1), Abner (Miranda, min. 46). Guardado, William, Fekir, Luiz Henrique (Joaquín, min. 46), Juanmi (Borja Iglesias, min. 46) y Ayoze (Willian José, min, 85).Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité gallego). Mostró tarjeta amarilla a Ruibal del Betis y a Roco, Gumbau, Palacios y Pablo Machín, entrenador, por el Elche. Expulsó con roja directa a Magallán en el minuto 56 y a Pape Cheikh, que se encontraba en el banquillo, en el 57. Expulsó a Roco en el minuto 93 por doble amarilla.Goles: 1-0, min. 6: Fidel, de penalti. 2-0: Lucas Boyé, min. 8. 2-1, min. 64. 2-2, min. 68: Borja Iglesias. 2-3, min. 94. Willian José.Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Liga Santander disputado en el estadio Martínez Valero de Elche ante 20.643 espectadores.
Tres goles de Pere Milla, dos de ellos de penalti, permitieron al Elche sumar su primer triunfo tras 20 jornadas del campeonato ante un Villarreal errático que fue víctima de su exceso de confianza y de graves errores defensivos (3-1).El conjunto ilicitano, que puso fin a 258 días sin ganar, se dio un baño de autoestima ante su afición, a la que por fin pudo dedicar una alegría en el año del centenario de la entidad, mientras que el Villarreal, irreconocible en varias fases del partido, dio un paso atrás en sus aspiraciones de pelar por la Liga de Campeones.La revolución táctica diseñada por el técnico Pablo Machín, que cambió su clásico 3-5-2 por el 4-4-2, dio sus frutos en los primeros minutos de juego.El Elche aprovechó cierta pasividad de su rival en el inicio para sorprender con un contragolpe que, conducido por Boyé y Ponce, culminó Pere Milla con un disparo cruzado al fondo de la red.El tanto, a los tres minutos, dio serenidad al equipo ilicitano frente un Villarreal que solo se mantuvo activo en ataque por la banda del colombiano Johan Mojica, silbado por la que fue su afición en su regreso al Martínez Valero.Poco a poco el Villarreal fue equilibrando el juego hasta dominarlo por completo. Parejo, Baena y Gerard Moreno comenzaron a entrar en contacto con el balón y el Elche comenzó a sufrir, aunque Boyé, de tacón, pudo ampliar la cuenta tras un error de Abiol.El Villarreal acabó encontrando el empate tras una acción personal de Chukwueze, quien asistió a Gerard Moreno y éste, dentro del área, batió a Edgar Badía en su salida.Apenas unos minutos después, Badía evitó el segundo tanto del Villarreal tras salvar un mano a mano con Jeremy Pino, quien había vuelto a ganar la espalda a la defensa local.El encuentro se convirtió en un monólogo ofensivo del Villarreal, amo y señor de la posesión. La movilidad de Gerard Moreno generó infinidad de problemas al Elche, cada vez más atrincherado en su campo.Cuando más cómodo se encontraba el Villarreal, una pérdida de Gerard Moreno, en el tiempo añadido del primer periodo, desató un contragolpe de Ponce, derribado en el área por Cuenca cuando se disponía a encarar a Reina.Pere Milla fue el encargado de transformar la pena máxima y de volver a poner con ventaja al Elche justo antes del descanso.El equipo ilicitano, que recuperó su clásico dibujo de tres centrales, regresó mejor de los vestuarios. En apenas dos minutos tuvo dos opciones para ampliar su ventaja, pero Lucas Boyé no estuvo acertado en el remate.La ambición del Elche tuvo su premio en el minuto 50, cuando un nuevo robo de Mascarell permitió a Pere Milla plantarse en el área del Villarreal y ser derribado por Baena.El delantero catalán, de nuevo, fue el encargado de batir a Reina para anotar el tercero de su cuenta y desatar la locura en las gradas del Martínez Valero.No tuvo apenas tiempo Pere Milla de disfrutar de su actuación, ya que apenas cinco minutos después tuvo que abandonar el campo en camilla tras sufrir una lesión de hombro.El equipo ilicitano, liberado por fin de complejos y fantasmas, fue a por más y tuvo contra las cuerdas al Villarreal, que ni siquiera reaccionó con la entrada de Trigueros, Morales y Coquelin.El Elche, intenso, vertical y ganador de todos los duelos, rozó el cuarto tanto en varias ocasiones, aunque con el paso de los minutos optó por replegarse y dejarse dominar por el rival, al que no le salió casi nada en ataque.El Villarreal, impotente, no fue capaz de volver a meterse en el partido para felicidad del Elche, que pudo saborear junto a su afición 20 encuentros después el ansiado sabor de una victoria.Ficha técnica:Elche: Edgar Badía; Palacios (Diego González, min. 46), Magallán, Roco, Clerc (Lautaro Blanco, min. 71); Carmona, Gumbau (Gonzalo Verdú, min. 87), Mascarell, Pere Milla (Fidel, min. 57), Ponce (Nteka, min. 71) y Lucas Boyé.Villarreal: Reina; Foyth, Albiol, Cuenca, Mojica; Capoue (Coquelin, min. 62), Parejo (Fer Niño min. 79), Baena (Trigueros, min. 62), Yeremy Pino (Morales min. 62), Gerard Moreno y Chukwueze (Collado, min. 90).Goles: 1-0, min. 3: Pere Milla. 1-1, m. 23: Gerard Moreno. 2-1, m. 48+: Pere Milla, de penalti. 3-1, min. 51: Pere Milla, de penalti.Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Palacios, Carmona, Fidel y Mascarell por el Elche, y a Cuenca y Baena por el Villarreal.Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de La Liga Santander disputado en el estadio Martínez Valero de Elche ante 18.241 espectadores.
Al Sevilla, después de sumar seis puntos en dos jornadas con los tres de este sábado gracias a la victoria (3-0) en el partido con el que cerró la primera vuelta, se le aclara el panorama en su objetivo de alejarse de la zona baja de la tabla, todo lo contrario que al Elche, que lo tiene aún mas negro al acabar media liga sin ganar y muy hundido en la última posición. El colombiano Helibelton Palacios no tuvo su mejor partido y fue sustituido al minuto 64.El Elche, que perdió al defensa Pedro Bigas al ver la roja en el minuto 41 al considerar el árbitro que cortó con falta una acción de peligro ante el marco rival, se encontró antes de esa acción con el delantero marroquí Youssef En-Nesyri, que puso el 1-0 a los 29 minutos, con el lateral izquierdo argentino Marcos Acuña, autor del 2-0 en el 43 cuando ya jugaba el rival en inferioridad, y otra vez con el punta marroquí, que logró el 3-0 en la prolongación del primer tiempo.En muy compleja situación se presentó el partido del Sánchez-Pizjuán para los dos equipos cuando se cumplía el ecuador de la competición en La Liga, porque los andaluces están en una inusual pelea por alejarse del descenso y los alicantinos colistas muy descolgados.El Sevilla tenía como claro objetivo enlazar por primera vez en el torneo dos triunfos seguidos, después del conseguido el pasado sábado en este mismo escenario ante el Cádiz (1-0), y el Elche ratificar la mejoría desde la llegada al banquillo de Pablo Machín y conseguir la primera victoria del campeonato.En este pulso, el equipo que entrena el argentino Jorge Sampaoli, que no pudo sentarse en el banquillo por sanción, llegó, en comparación al rival, con el gran desgaste físico que supuso el exigente partido de la Copa del Rey de la noche del pasado miércoles en Pamplona ante Osasuna, que además acabó con prórroga y con la eliminación de los hispalenses.Salió el equipo visitante con la intención de mostrar que no venía a replegarse, que quería discutirle el balón a los locales, y para ello adelantó las líneas para obligar al Sevilla a estar incómodo cuando quería salir desde su campo con la pelota controlada.En el juego directo, En-Nesyri enseñó una de las posibilidades ofensivas del Sevilla y luego el centrocampista croata Ivan Rakitic otra a balón parado, pero también el Elche avisó con el argentino Lucas Boyé, quien hizo trabajar bien al meta marroquí Yassine Bono antes de que se cumpliera el cuarto de hora.Con el paso del tiempo pareció verse más confiado en su juego al equipo franjiverde, pero fue el Sevilla el que abrió el marcador al borde de la media hora, cuando un centro del campeón del mundo Marcos Acuña lo transformó con un potente cabezazo el semifinalista también en Qatar 2022 En-Nesyri.Después llegó la lesión del capitán sevillista, Jesús Navas, quien se quejó de un pinchazo en la parte posterior de musculo izquierdo en el minuto 37 y un poco mas tarde la expulsión con roja directa de Bigas (m.41), aunque la acción hubo de verse en el VAR ya que en principio el colegiado riojano César Soto Grado le mostró la amarilla.El Elche, con diez jugadores sobre el césped, se encontró antes del descanso con dos nuevos tantos encajados, de los protagonistas del primero, Acuña y En-Nesyri, lo que dejó el partido muy desequilibrado para la segunda parte.En este periodo, el Sevilla pareció contemporizar con todo a favor e incluso, desde el banquillo, se empezó a rotar para distribuir minutos y para darle también al centrocampista argentino Alejandro 'Papu' Gómez los primeros después de que llegara lesionado en un tobillo del Mundial.Ante ello el Elche se defendió con orden para que la goleada no pasara a mayores, aunque el Sevilla se puso en mas de una ocasión con claras opciones para que su renta fuera mayor, lo que no sucedió.Ficha técnica:Sevilla: Bono; Jesús Navas (Montiel, m.39), Badé, Rekik (Gudelj, m.62), Acuña; Fernando (Papu Gómez, m.71), Rakitic (Joan Jordán, m.62); Suso, Ocampos, Óliver Torres; y En-Nesyri (Rafa Mir, m.71).Elche: Edgar Badía; Roco, Diego González, Bigas; Palacios (Magallan, m.64), Mascarell (Raúl Guti, m.83), Gumbau, Lautaro Blanco; Pere Milla (Nico Fernández, m.74), Fidel (Josan, 64); y Lucas Boyé (Ponce, m.64).Goles: 1-0, M.29: En-Nesyri. 2-0, M.43: Acuña.3-0, M.49+: En-Nesyri.Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano). Expulsó con roja directa al jugador del Elche Bigas (m.41) por cortar en falta una acción de peligro de gol del rival. Además, amonestó a los visitantes Fidel (m.43), Gumbau (m.79) y Mascarell (m.79) y al local Ocampos (m.79).Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 35.567 espectadores.
El lateral colombiano del Elche, Helibelton Palacios, afirmó este jueves, en rueda de prensa, que el equipo ilicitano está ansioso por lograr la primera victoria de la temporada y confió en que la pueda conseguir esta próxima jornada ante Osasuna.El jugador destacó que el conjunto navarro llegará a Elche “en buena dinámica” tras su cómoda situación en la Liga y la clasificación para la próxima ronda de la Copa, pero confió en que si su equipo compite como lo está haciendo en las últimas jornadas tendrá sus opciones de hacerle daño.Palacios pronosticó un partido “muy atlético” y destacó que los jugadores de Osasuna “empujan y son competitivos”, por lo que indicó que el Elche deberá “igualarles y dar un poco más” para lograr esa primera victoria.El colombiano, que dijo sentirse igual de cómodo como central diestro en una línea de tres que como lateral, afirmó que el grupo sigue creyendo en la permanencia a pesar de la crítica situación del equipo.“Claro que creemos, para eso nos estamos preparando y esforzando en cada entrenamiento. Vamos partido a partido en busca de esa victoria que nos ha sido esquiva, pero cada vez competimos mejor”, explicó el sudamericano.En opinión de Palacios, al Elche le ha faltado un poco de “suerte” en momentos claves de los últimos partidos “para encontrar el gol o defenderlo”.El colombiano aseguró que desde la llegada de Pablo Machín al banquillo el Elche ha mejorado en la “construcción del juego” y elogió la calidad y competitividad de sus nuevos compañeros, José Ángel Carmona y Lautaro Blanco.Machín, según explicó Palacios, le ha pedido al equipo jugar con “personalidad”, pero también ser “inteligente” y no arriesgar el balón en defensa y señaló que el equipo debe aprender a manejar la ansiedad “porque forma parte del juego”.También se pronunció sobre la impugnación del Cádiz del partido del pasado lunes ante el Elche por un error arbitral. “Estamos enfocados en lo que depende de nosotros, pero todos debemos mirar que somos seres humanos, los jugadores, los árbitros y los encargados de tomar las decisiones”, argumentó.Cabe resaltar que, después de 17 jornadas disputadas, con en juego, Elche actualmente ocupa la última posición de la Liga de España, con 5 unidades, a 12 de escapar de la zona directa de descenso, que hoy por hoy, los deja en la segunda división para la próxima temporada, sin contar el hecho, que los del colombiano todavía no han ganado su primer partido, siendo el balance negativo correspondiente a 5 igualdades y 12 derrotas.
El Cádiz y el Elche han empatado a un gol este lunes en el estadio Nuevo Mirandilla, en un encuentro con un tiempo para cada uno.El Cádiz, que fue mejor en la primera parte, no logra salir de las plazas de descenso, en las que sigue como colista el Elche, que continúa sin conocer la victoria en la competición liguera.El partido comenzó con ritmo y ambos equipos gozaron de una ocasión en los primeros minutos, aunque fue el Cádiz el que convirtió.En el minuto 6, un zapatazo del uruguayo Brian Ocampo desde la frontal se coló en la meta de Edgar Badía para poner a los gaditanos por delante en el marcador.Antes, José Ángel Carmona había hecho que el argentino Jeremías Conan Ledesma retrocediera para mandar a córner un centro-chut que se había envenenado (m.3).El gol a favor dio seguridad al Cádiz, que controló los espacios tanto con el balón en los pies como en las zonas vacías.Al filo de la media hora, otro disparo exterior de los locales se estrelló en el palo tras un intento de Isaac Carcelén (m.28).Reaccionó el Elche con un chut lejano de Gerard Gumbau que rechazó Ledesma y, acto seguido, en un disparo de Pere Milla en el interior del área gaditana que se fue al poste izquierdo (m.31).Álex Fernández pudo anotar el segundo de los locales en la última ocasión del primer tiempo si no llega a ser por el paradón de Badía cerca del descanso (m.43).Tras la reanudación, el Elche gozó de su primera oportunidad al plantarse Fidel delante de Ledesma, que realizó otra extraordinaria parada (m.50).La jugada había quedado invalidada por fuera de juego pero los ilicitanos dieron muestras de sus intenciones.Así, una penetración del mismo jugador onubense fue cortada en falta en el minuto 60, enviando el argentino Lucas Boyé el balón a la red por fuera en lanzamiento de libre directo.El susto terminó de impregnar a la parroquia cadista en otro chut lejano de Gumbau que salió rozando el larguero (m.63).Eran los mejores minutos del Elche, acuciado por su necesidad de puntos para intentar acercarse a la posibilidad de permanencia.Los ilicitanos siguieron insistiendo con balones colgados y algún saque de esquina, como el que Boyé cabeceó en el punto de penalti, que atajó Ledesma (m.79).Un minuto más tarde, un centro de Blanco lo remató con la cabeza el argentino Ezequiel Ponce para empatar el partido.El choque enloqueció en los últimos minutos y Álvaro Negredo pudo marcar para el Cádiz en el tiempo añadido (m.91). Ficha técnica:Cádiz: Ledesma; Carcelén, Hernández, Fali (Momo, m.46), Espino; San Emeterio (Youba, m.77), Alcaraz, Álex Fernández (Arzamendia, m.77), Ocampo (Alejo, m.60); Sobrino y Lozano (Negredo, m.77). Elche: Badía, Helibelton Palacios, Diego González (Magallán, m.84), Roco, Clerc (Fidel, m.46); Carmona (Morente, m.84), Gumbau, Mascarell, Milla (Blanco, m.46); Boyé y Roger (Ponce, m.71).Árbitro: Del Cerro Grande (comité madrileño). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Alejo, Youba y San Emeterio y a los visitantes Diego González y Palacios.Goles: 1-0, M. 6: Ocampo. 1-1, M. 80: Ponce.Incidencias: Partido de la jornada 17 de Primera División, disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante unos once mil espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Cádiz Enrique García Fernández.
El Getafe y el Elche, de Helibelton Palacios cumplieron con triunfos como visitantes sobre dos formaciones de la la 2ª RFEF (la cuarta categoría del fútbol español), el Diocesano (2-0) y el Guadalajara (3-0) respectivamente, este martes en el inicio de la segunda ronda de la Copa del Rey.En su visita a la región de Extremadura, el Getafe se impuso con un doblete del marroquí Munir El Haddadi (minutos 31 y 53).También venció el Elche, colista de la primera división, en el terreno del CD Guadalajara de Castilla-La Mancha. El equipo verdiblanco se adelantó en el minuto 5 con un tanto de Pere Milla y tardó en sentenciar, hasta que en la recta final anotaron el argentino Ezequiel Ponce (82) y Tete Morente (90+2).Pablo Machín, nuevo entrenador del Elche, debutó así con triunfo en su primer partido oficial al frente del equipo.Este martes se disputan otros cuatro partidos de Copa con presencia de equipos de la primera división española, entre ellos las visitas del Athletic y del Villarreal a Sestao y Guijuelo (equipos también de la 2ª RFEF), respectivamente.Entre miércoles y jueves se completará esta segunda ronda del 'torneo del KO'.La Real Sociedad, tercera clasificada en LaLiga, visita el miércoles al Coria, mientras que el Atlético de Madrid, quinto en la primera división, cerrará el jueves la ronda con su desplazamiento al terreno del Arenteiro. Tanto Coria como Arenteiro juegan también en la 2ª RFEF, el cuarto escalón de las categorías españolas.Están exentos de disputar esta ronda los cuatro equipos (Real Madrid, FC Barcelona, Betis, Valencia) que disputarán en enero en Arabia Saudita la Supercopa de España.Resultados y programa de los emparejamientos con equipos de LaLiga (1ª división española) en la segunda ronda de la Copa del Rey:Martes:CD Guadalajara (2ª RFEF) - Elche (1ª) 0 - 3Diocesano (2ª RFEF) - Getafe (1ª) 0 - 2Real Unión (1ª RFEF) - Mallorca (1ª)Sestao (2ª RFEF) - Athletic Club (1ª)Guijuelo (2ª RFEF) - Villarreal (1ª)Atlético Paso (2ª RFEF) - Espanyol (1ª)Miércoles:Atlético Saguntino (2ª RFEF) - Rayo Vallecano (1ª)Arenas Club (2ª RFEF) - Real Valladolid (1ª)Juventud de Torremolinos (2ª RFEF) - Sevilla (1ª)Arnedo (2ª RFEF) - Osasuna (1ª)Coria (2ª RFEF) - Real Sociedad (1ª)Jueves:Gernika Club (2ª RFEF) - Celta de Vigo (1ª)Cacereño (2ª RFEF) - Girona CD (1ª)Arenteiro (2ª RFEF) - Atlético de Madrid (1ª)
El técnico español Pablo Machín se ha convertido en nuevo entrenador del Elche hasta el final de la actual temporada, según ha informado el club ilicitano, que actualmente cierra la clasificación de Primera División sin conocer la victoria en las primeras catorce jornadas de Liga.El soriano Pablo Machín, de 47 años, ha dirigido durante su carrera profesional Numancia, Girona, con el que logró un ascenso a Primera División, Sevilla, Espanyol y Deportivo Alavés, además de haber entrenado en Arabia Saudí al Al-Ain y Al Raed.El entrenador soriano ya estuvo en la agenda del Elche hace un año, cuando fue destituido Fran Escribá. El propietario del club, el argentino Christian Bragarnik, llegó a tener un acuerdo verbal con el entrenador que finalmente se rompió, por lo que optó por el fichaje de Francisco Rodríguez.Según el club ilicitano, con el fichaje de Machín el Elche incorpora “experiencia, conocimiento de la categoría y compromiso al banquillo del primer equipo con el objetivo de conseguir la permanencia”.El Elche ha anunciado, además, que el entrenador, junto a su cuerpo técnico, estará ya al frente de la plantilla la próxima semana en la vuelta al trabajo del equipo tras el periodo de descanso de estos días.Machín es el tercer entrenador del equipo en la presente temporada tras Francisco, que dirigió al equipo en siete partidos, sumando un solo punto, y Jorge Almirón, que en cinco jornadas logró dos empates.Además, el preparador del filial, Alberto Gallego, que sumó un punto en su único partido, y el secretario técnico, Sergio Mantecón, también dirigieron de forma interina al conjunto ilicitano en la presente temporada. ¿Cómo ha sido el paso de Helibelton Palacios por el Elche?El lateral colombiano, quien partió hacia el fútbol de España tras salir de Atlético Nacional, completa tres temporadas con el cuadro 'ibérico'. Para la campaña del 2020/2021, el futbolista sumó once juegos como titular; después, para la 2021/2022 el exDeportivo Cali acumuló 29 titularidades y para la presente lleva nueve juegos disputados, para un total de 49 partidos disputados con el club español.El jugador, quien logró ser llamado a la Selección Colombia en el 2015, tiene contrato con el Elche hasta el 30 de junio del 2023. En la actual campaña ha recibido tres tarjetas amarillas. De igual forma, el vallecaucano se perfila para ser titular en el juego entre su equipo y el Guadalajara por la segunda ronda de la Copa del Rey el próximo 12 de diciembre.
El técnico argentino Jorge Almirón, entrenador del Elche, no podrá contar contra el Valladolid, el club que preside el brasileño Ronaldo, ni con el colombiano Helibelton Palacios ni con el argentino Javier Pastore.Estos, más los españoles Fede Fernández y Fidel Chaves, sufren problemas musculares por lo que la inmediatez de las próximas jornadas y ante el riesgo de una posible recaída es posible que no vuelvan a competir con el Elche hasta después del Mundial.El equipo que dirige el argentino Jorge Almirón se ejercitó este jueves, a puerta cerrada, en el estadio Martínez Valero sin ninguno de estos jugadores, que ya se perdieron el último encuentro ante el Getafe y que han realizado un trabajo al margen del grupo.Almirón, que aún no conoce la victoria en su vuelta al banquillo, ha vuelto a blindar al equipo durante la semana para preparar la cita trascendental ante el Valladolid, en la que el Elche se juega llegar con opciones de pelear la salvación a la reanudación del campeonato.¿Cuántos partidos ha jugado Helibelton con el Elche la presente temporada? Hasta la fecha, el jugador nacido en Santander de Quilichao, Cauca, ha participado en nueve ocasiones con los ilicitanos'.¿Cómo va el Elche en la liga local?Actualmente, el conjunto 'franjiverde' es colero de la liga de España con apenas 4 puntos, producto de 4 empates y 8 derrotas. ¿Cuándo fue la última vez victoria del Elche?El equipo de la comunidad valenciana superó, 3-0 al CF Nucía, en un partido amistoso, el pasado domingo 7 de agosto, esa fue la victoria más reciente del Elche. En dicho encuentro el jugador 'tricolor', Helibelton Palacios, marcó el tercer gol 'franjiverde' a la altura del minuto 69.¿Cómo ha sido la trayectoria deportiva de Palacios?Helibelton ha defendido los colores del Deportivo Cali, La Equidad, Brujas, Atlético Nacional y Elche, equipo en el cual milíta hasta la fecha.¿Cuantó valen los derechos deportvos de Helibeltón?Según el portal especializado en el mercado de fichajes, 'Trasnfermarkt', actualmente los servicios deportivosdel jugador caucano tienen un valor de 1,20 millones de euros.¿Cuántos goles ha maracdo el futbolista 'tricolor a lo largo de su carrera?Helibelton ha maracdo 5 goles y realizado 23 asistencias en 316 encuentros según el portal 'Transfermarkt'.
Elche y Real Mallorca han empatado este lunes en el Martínez Valero (1-1) en un encuentro accidentado y polémico, en el que ambos equipos se han repartido goles, puntos y expulsiones.Helibelton Palacios tuvo un adecuado desempeño a lo largo del encuentro, el jugador nacido en Santander de Quilichao, Cauca, registró 19 pases acertados, es decir tuvo una afectividad del 82.6%. El portal 'Sofascore' le otorgó una clasifación de 6.7/10 . Ponce adelantó a los ilicitanos, que aún no han ganado en la Liga, en la primera parte; pero en la segunda Muriqi, que había fallado una pena máxima en el primer acto, igualó de penalti. El kosovar y Lucas Boyé fueron expulsados en el segundo periodo.¿Cómo va el Elche en la Liga de España?Tras el empate contra el Mallorca el conjunto ‘franjiverde’ está ubicado en la última posición de la Liga de España con únicamente dos unidades.¿Contra quién jugará su siguiente partido el equipo donde milita Helibelton Palacios?El Elche, club en el cual juega el lateral colombiano, jugará contra Valencia, en condición de visitante, el próximo sábado 15 de octubre a partir de las 9:15 a.m.(hora colombiana), en un juego válido por la novena jornada de Liga de España.
El técnico del Elche, Francisco Rodríguez, ha sido destituido en la noche del lunes tras la derrota liguera contra el Rayo Vallecano 2-1."El Elche Club de Fútbol comunica que Francisco Rodríguez no continuará como entrenador del primer equipo", informó el club español en un comunicado tras el encuentro.Francisco, que tenía contrato hasta el 30 de junio, había llegado al club en noviembre pasado con el equipo en una situación difícil, pero logró su permanencia en primera.Sin embargo, los malos resultados en este inicio de temporada han terminado por llevar a su destitución.El Elche es el farolillo rojo de LaLiga con un solo punto de 21 posibles y la derrota ante el Rayo el lunes sobre la campana ha supuesto su sentencia.El club español ha agradecido a su ya exentrenador "el trabajo y el compromiso durante su etapa como franjiverde, consiguiendo la permanencia en LaLiga Santander la temporada pasada".
Este viernes, inició la fecha 9 de la Primera B del fútbol Colombiano y Deportes Quindío protagonizó un partido que terminó igualado 1-1 frente a Orsomarso. Valledupar contra Leones y Patriotas con Fortaleza fueron los otros dos encuentros de esta jornada. Deportes Quindío no pudo con Orsomarso, empataron 1-1A los 13 minutos llegaron las primeras emociones del encuentro gracias al conjunto visitante. A Cristian Sandoval le filtraron un balón por la banda izquierda, se metió en el área y sacó un poderoso remate que despejó de con sus puños el arquero Pablo Mina.Cuatro minutos más tarde, los vallecaucanos volvieron a tocar la puerta de los cafeteros. Yair Abonia se escapó por el sector derecho y en línea de fondo dio un pase al área para un Facundo Cabrera que quiso rematar, pero le pegó mordido a la pelota que se fue desviada.Solo hasta el 23 se dio la respuesta de los de casa, ya que Eduar Arizalas recuperó un balón y envió un centro para Yilton Díaz, pero el golero Alejandro Rodríguez se anticipó y alejó el peligro con un manotazo a la pelota.Al 33, Orsomarso se envalentonó de nuevo y Yaliston Martinez robó el esférico en mitad de cancha y luego de avanzar unos metros ejecutó un buen remate con pierna zurda que pasó muy cerca del arco ‘cuyabro’.El local no dio marcha y también lo siguió intentando y fue así como al 43’ por poco se va en ventaja. Yilton Díaz sacó rápidamente de banda, Jairo Roy Castillo recibió el balón, se perfilo con zurda y sacó un potente tiro que rechazó el guardameta rival.Fue así como los goleros fueron protagonistas en la primera parte y justificaron el 0-0 en el primer acto.Ya para la segunda parte, los cafeteros fueron por el resultado, pero no encontraron los caminos en los primeros minutos. Por su parte, Orsomarso proponía escapadas de sus extremos y fue así como a Mario Ramírez lo derribaron en el área y el juez decretó penalti. El mismo jugador se encargó del cobro, pero el golero Pablo Mina se hizo gigante y detuvo el tiro. Poco a poco las opciones fueron escaseando y el grito sagrado llegó sobre el tramo final del encuentro. Al 80', Roy Castillo cobró un tiro de esquina Jhon Gamboa anotó con un potente cabezazo. La alegría se sintió en la hinchada cuyabra, pero duró poco, pues cinco minutos más tarde, Alejandro Ceballos puso el empate con un derechazo bien ajustado al palo. No hubo tiempo para más y todo quedó en tablas.Los otros partidos de la jornada de este viernesA primera hora, Valledupar venció 2-1 de visita a Leones con goles de Juan Camilo Cantillo y Dairon Valencia. Para los antioqueños descontó Sebastián Urrea. Más tarde, en el estadio La Independencia de Tunja, Patriotas venció 3-0 a Fortaleza y de momento se puso como líder en la Primera B. Los lanceros ganaron con anotaciones de David Orozco, Iván Rivas y Santiago Córdoba. La programación de los juegos restantes de la jornada 9 de la Primera BSábado 25 de marzoBogotá vs Tigres 3:00 p.m. Cortuluá vs Llaneros4:00 p.m. Domingo 26 de marzoReal Cartagena vs Barranquilla 3:00 p.m. Real Santander vs Cúcuta 3:00 p.m. Lunes 27 de marzoBoca Juniors de Cali vs Atlético 6:00 p.m.
La nueva Bélgica de Domenico Tedesco dejó un convincente triunfo en Estocolmo ante Suecia (0-3) en su presentación, con una buena actuación coral, un Lukebakio brillante y Romelu Lukaku de vuelta como goleador con un "hat trick", dos de sus goles a puerta vacía.Tras el fiasco en Catar y la salida de Roberto Martínez, Bélgica llegaba con varios nombres de la vieja guardia (Courtois, Lukaku, Carrasco, De Bruyne) y algunas caras nuevas (Onana, Lukebakio, casi toda la defensa). Y se enfrentó a una selección sueca en la que, al entrar en la segunda parte, Zlatan Ibrahimovic se convirtió, a los 41 años, en el más veterano de la historia en jugar con su combinado nacional.El técnico italoalemán dejó a un lado la línea de tres centrales habitual de la etapa de Martnez, apostó por un 4-4-2 y volcó el juego por la banda derecha, donde Lukebakio fue una amenaza continua. Una combinación suya con De Bruyne finalizada por Carrasco estuvo a punto de adelantar a los belgas a los seis minutos.Otro centro del jugador del Hertha Berlin lo cabeceó Theate, obligando a Olsen a lucirse.Bélgica dominaba, con Onana muy firme en el pivote. No fue extraño que marcara primero. Y que el tanto viniera de otro centro de Lukebakio, recortando hacia adentro con la zurda y peinado por Lukaku.Poco ofreció Suecia en la primera parte. Demasiado apocada, sin muchos argumentos, más allá de algún robo o algún detalle de Kulusevski. Apenas nada de Forsberg o de Isak, bien sujetados.Sin embargo, una gran acción de Kulusevski estuvo a punto de poner el 1-0 a cuarto del hora, pero Faes salvó in extremis sobre la raya.Esa ocasión y un tiro de Gustafson mal despejado por un algo inseguro Courtois fue casi lo único de los suecos en ataque en ese período.El panorama empeoró todavía más para Suecia con otra nueva aparición de Lukebakio en el arranque de la segunda parte. De Bruyne sacó un córner en corto, el jugador del Hertha rompió a Forsberg y dio un paso tenso que Lukaku empujó casi sobre la raya.Suecia tuvo que dar un paso adelante, ganó algo de presencia, pero sin inquietar mucho a Courtois. Era Bélgica la que seguía amenazando, sobre todo a la contra, con las piernas frescas de Bakayoko y Mangala.Que no era la noche de Suecia quedó claro en una jugada aislada en la que Forsberg quedó solo frente al portero del Real Madrid tras pase de Gyökeres. Pero se resbaló y remató en semifallo sin peligro.La entrada de Ibrahimovic, que a sus 41 años y 5 meses se convirtió en el jugador de más edad en jugar con la selección sueca, sirvió para animar a la hinchada local, pero lo que llegó fue el tercero de Lukaku, tras una gran jugada en una contra de Bakayoko, que le regaló el gol a puerta vacía al atacante del Inter.El tanto certificaba un notable estreno de una renovada Bélgica y supone un duro golpe para Suecia y su técnico, "Janne" Andersson, que en sus casi siete años como seleccionador no había perdido en casa en 16 partidos de clasificación y a quien ya se cuestionaba en su país tras no lograr el billete para el pasado Mundial de Qatar.Ficha técnica:Suecia: Olsen; Wahlqvist, Hjalmar Ekdal, Lindelöf, Augustinsson (Gudmunsson, m.85); Svanberg, Olsson (Gyökeres, m.63), Gustafsson, Forsberg (Claesson, m.73); Kulusevski, Isak (Ibrahimovic, 73).Bélgica: Courtois; Castagne, Faes, Vertonghen, Theate (Saelemaekers, m.85); Carrasco (Openda, m.90), Onana, De Bruyne, Lukebakio (Bakayoko, m.61); Trossard (Mangala, m.61), Lukaku (Bornaw, m.85).Goles: 0-1, m.35: Lukaku; 0-2: m.48: Lukaku; 0-3: m.82: Lukaku.Árbitro: Orel Grinfeeld (Israel). Sacó tarjeta amarilla, por Suecia, a Olsson (m.39), Gustafson (m.62), Lindelöf (m.78), Kulusevski (m.90).Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo F de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el Friends Arena de Solna (Estocolmo).
El América de Cali, líder de la liga del fútbol colombiano, recibirá este domingo al colista Deportivo Cali en un clásico atípico por la décima jornada del Torneo Apertura, en la que Atlético Nacional e Independiente Medellín se enfrentan el sábado con el objetivo de seguir escalando posiciones.Los Diablos Rojos, dirigidos por el costarricense Alexandre Guimaraes, vienen de vencer por 2-0 el jueves al Junior de Barranquilla con anotaciones del veterano Adrián Ramos y del argentino Facundo Suárez, máximo artillero del torneo con cinco goles.Igualmente, el estratega contará para este partido con el resto de figuras del líder del campeonato, como el habilidoso extremo Carlos Darwin Quintero, el creativo español Iago Falque y el centrocampista argentino Franco Leys, que se han vuelto fundamentales para el equipo.Guimaraes se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo y con los puntos obtenidos hasta ahora en el torneo, 19, y espera seguir avanzando."Nos falta pedirles (a los futbolistas) ahora un poco más para rematar esta semana corta con el fin de buscar la victoria en el clásico", expresó.Cali, entre tanto, está sumido en una crisis profunda que lo tiene, incluso, luchando por no descender este año.El equipo viene de perder 3-0 en Bogotá con el Independiente Santa Fe y su técnico, el exseleccionador de Colombia y Costa Rica Jorge Luis Pinto, señaló que la situación los ha golpeado."Estamos en proponer, en no meternos atrás y no se nos dan las opciones. Tenemos el arco cerrado, no tenemos la claridad suficiente y en descuidos nuestros nos hacen los goles", dijo el veterano estratega.Atlético Nacional busca el lideratoSin el centrocampista Nelson Palacio ni el delantero Tomás Ángel, que están concentrados con la selección de mayores y con la sub'20, respectivamente, el Atlético Nacional enfrentará el sábado al Independiente Medellín en el Clásico Paisa.Los dirigidos por el brasileño Paulo Autuori acumulan ya seis partidos consecutivos sin perder en la liga, de los cuales ganaron tres e igualaron tres."Todos conocemos el ambiente que genera un partido como estos, pero la actitud de los jugadores debe ser igual en todos los juegos, porque uno no gana campeonatos solo ganando clásicos", expresó el estratega brasileño.Para este encuentro, Autuori contará con jugadores que vienen subiendo su nivel como el brasileño Jader Gentil y el delantero Jefferson Duque, además de la columna vertebral del equipo conformada por el arquero Kevin Mier, el central Cristian Zapata y el centrocampista Sebastián Gómez.El Medellín, entre tanto, ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos y el que perdió lo jugó con una nómina suplente por sus compromisos internacionales.El equipo viene motivado además porque jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores y por el buen nivel de jugadores como el delantero Diber Cambindo, el centrocampista Miguel Monsalve y el expermientado mediocentro Daniel Torres.Partidos de la décima jornada de la liga del fútbol colombiano:24 de marzoÁguilas Doradas vs Envigado.Sábado 25 de marzoOnce Caldas vs Deportivo Pereira Alianza Petrolera vs Atlético Bucaramanga Atlético Nacional vs Deportivo Independiente MedellíDeportes Tolima vs Atlético Huila.Domingo 26 de marzo Unión Magdalena vs Junior Deportivo Cali vs América de Cali Independiente Santa Fe vs Millonarios.Lunes 27 de marzo Jaguares vs Deportivo Pasto.Martes 28 de marzo Boyacá Chicó vs La Equidad.
La liga femenina de España tendrá este fin de semana uno de los partidos más emotivos, puesto que Barcelona y Real Madrid lucharan mano a mano en el estadio Johan Cruyff. Linda Caicedo tendrá la posibilidad su primer clásico con la camiseta 'merengue', ya que fue incluida en la convocatoria. Si bien la jornada pasada del campeonato femenil ibérico, la colombiana encendió las alarmas, tanto en la escuadra blanca como en la Selección Colombia, por un golpe que la obligó a retirarse del campo, este viernes fue incluida en la lista de viajeras que arribarán a territorio catalán para este duelo. Desde su llegada al Real Madrid, la oriunda de Villagorgona se ha convertido en la sensación por su talento y todo el impulso que puede imprimir en las toldas del equipo de la capital española. Y es que la delantera ya lleva cuatro partidos disputados, pues dijo presente en los encuentros frente Alhama, Villarreal, Atlético de Madrid y Granadilla Tenerife. De hecho , en el juego contra el 'submarino amarillo', Caicedo anotó su primer tanto con las 'merengues', anotación que además fue clave para clasificarse al final four del mencionado torneo. A la colombiana le abrieron las puertas para partido contra el Barcelona y ahora solo queda esperar si arrancará desde el pitazo inicial o será suplente y le darán minutos ingresando desde el banco técnico. Cabe resaltar que el juego será este sábado, a las 12:15 p.m. (hora Colombia), en el estadio Johan Cruyff, ubicado en la sede deportiva del Barcelona. Las jugadoras convocadas por el Real Madrid para el duelo contra el Barcelona:Las sensaciones de la jugadoras del Real Madrid ad portas del 'clásico'El equipo de las 'merengues' acostumbra a revelar declaraciones y puntos de vista de las jugadoras a través de la red social Instagram y en esta oportunidad no fue la excepción. "Conocemos al Barcelona, sus fortalezas y que tiene grandes jugadoras, pero tenemos confianza en que podemos frenarlas y hacer nuestro juego. Hemos estado trabajando en ello esta semana. Tenemos que dar lo mejor de nosotras para competir y estoy segura de que podremos hacerlo", manifestó Caroline Weir, centrocampista del Real Madrid en declaraciones a los medios oficiales del club."Ganar el partido contra el Madrid nos acercaría mucho al título de Liga, que es uno de los objetivos de la temporada. No sería definitivo porque no sería matemático pero sí un golpe de autoridad", dijo el entrenador del Barcelona Jonatan Giráldez.
Linda Caicedo y Real Madrid tendrán este sábado una gran prueba de fuego en la Liga F de España. Las 'merengues' visitarán el estadio Johan Cruyff para enfrentarse al Barcelona en el clásico español; a las 12:15 del día, hora de nuestro país, rodará el balón en dicho escenario deportivo.Las 'blancas' son segundas en la tabla general con 56 puntos, a 10 enteros de las 'azulgranas', cómodas líderes del balompié femenil 'ibérico'. Las dirigidas por Alberto Toril buscarán un triunfo que les permita descontar unidades con el Barcelona y de esa forma que la ventaja no sea más amplia. Para este duelo de la jornada 23, Toril escogió lo mejor de su nómina y en ella incluyó a Linda Caicedo, quien recientemente fue elegida como la 'Reina de América' por el diario 'El País', de Uruguay, y también fue destacada por la revista GOAL como una de las futbolistas jóvenes destacadas del panorama futbolístico de este 2023: ocupó el noveno lugar en el listado que compartió junto como la brasileña Aline Gomes, la japonesa Aoba Fujino, Wieke Kaptein, de Países Bajos, entre otras. "Creo que una de las claves va a ser la concentración máxima en todo el partido, al final creo que es un partido de detalles, de duelos y ahí implantar nuestro juego y contrarrestar el suyo y atacar sus debilidades", esas fueron las palabras de Ivana Andrés Sanz, futbolista 'merengue', a los medios oficiales del club. Ivana valoró toda la semana que tuvieron para preparar el compromiso contra Barcelona y confían en mantener la buena racha que tienen por fuera de casa."Al final tener una semana de preparación es algo muy bueno, que te da para entrenar durante toda la semana, preparar mejor el partido y te da más confianza de cara al sábado. Es verdad que fuera de casa no hemos perdido ningún partido, somos fuertes en eso y así que iremos a ganar para seguir con esa racha fuera de casa", expresó.En la jornada anterior las 'blancas' perdieron 0-1 con Granadilla Tenerife, mientras que el Barcelona no tuvo problemas con el Valencia al que goleó por 5-1."Es otro gran partido que jugar y estamos con ganas. Nos toca viajar a Barcelona. El equipo se ha preparado bien durante la semana, hemos entrenado bien y estamos listas. Conocemos al Barcelona, sus fortalezas y que tiene grandes jugadoras, pero tenemos confianza en que podemos frenarlas y hacer nuestro juego. Hemos estado trabajando en ello esta semana", afirmó la centrocampista escocesa de las 'merengues', Caroline Weir, para los medios oficiales del Real Madrid. Del lado del Barcelona, el estratega Jonatan Giráldez aseguró en rueda de prensa previa que "es un partido importantísimo, cuando juegas contra el segundo y tienes la opción de ponerte a más trece puntos de ventaja, es una oportunidad y nos aportaría mucho porque quedarían pocos partidos y una distancia suficiente".
El delantero del Celta Iago Aspas, que ha regresado a la Roja con el nuevo seleccionador Luis de la Fuente consideró este jueves que Luis Enrique, anterior técnico, "no tenía plan B" para los partidos que se complicaban."Luis Enrique tenía un modelo de juego muy marcado, no teníamos un plan B y cuando se atascaba el plan A no había ese plan B u otros registros de futbolistas para intentar darle la vuelta a esa situación", consideró Aspas.Para el atacante español, esa falta de alternativas causó la eliminación de España frente a Marruecos en octavos de final del Mundial de Catar."Estaba deseando que metiera gol la selección española", añadió Aspas, al ser preguntado en rueda de prensa por la impotencia que sentía su país durante ese encuentro.El delantero del Celta se mostró contento con el cambio de seleccionador y de propuesta para intentar tener más gol."Ahora el míster trajo a los máximos goleadores nacionales (el propio Aspas, Borja Iglesias y Joselu)", añadió Aspas, insistiendo en que de la Fuente "ha traído varios registros de jugadores. No se ciñe sólo a un plan como en la anterior etapa".Aspas, cuyo último encuentro con la Roja se remonta a junio de 2019, se mostró feliz por su regreso al combinado nacional."Para mí es un orgullo y un privilegio defender a mi selección", aseguró Aspas, que confía en tener minutos en los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024 contra Noruega el sábado y Escocia el martes.El español fue convocado con la selección absoluta el 10 de noviembre de 2016, entró a sustituir a Diego Costa, quien había sufrido una lesión. Aspas fue llamado por Julen Lopetegui para un partido amistoso contra Inglaterra y un encuentro válido por las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 contra Macedonia, partido al que no entró. Debutó el 15 de noviembre de aquel año en el Estadio de Wembley, partido que terminó 2-2 entre españoles e ingleses. Jugó los 45 minutos de la segunda parte y anotó el primer gol de 'la furia roja' de aquel encuentro. El 24 de marzo de 2017 tuvo su debut en un partido oficial en donde tuvo que enfrentarse a Israel por eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 sustituyendo a Vitolo,Aspas no estuvo en el Mundial de Qatar 2022, decisión muy cuestionada por los hinchas de la Selección de España dado que venía de ser el máximo goleador español de LaLiga local.
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
La Selección Colombia de mayores tendrá este viernes un reto importante contra su similar de Corea del Sur, en un duelo de fogueo que le servirá al entrenador Néstor Lorenzo para mirar a los nuevos prospectos de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026, a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá. La 'tricolor' para este partido de preparación tiene una nómina entre juventud y experiencia. El combinado de Corea del Sur tiene entre su plantel a futbolistas como Kim Min-Jae, quien es defensor central y milita en el Nápoles italiano; igualmente aparece en la nómina el delantero del Tottenham inglés y compañero de Dávinson Sánchez, Son Heung-Min. Lorenzo, estratega del combinado patrio habló de las cualidades de la selección asiática. "No tiene solo mediocampistas, los centrales son muy fuertes, en ataque, los delanteros centros son muy buenos. Es un equipo que en el mediocampo se basan en la velocidad, las transiciones, las basculaciones y eso es lo que sorprende, pero es un equipo bien trabajado en todas las líneas y una estructura importante", esas fueron las palabras de Néstor Lorenzo en conferencia de prensa, previo al juego de fogueo de este viernes que se efectuará en el Estadio de Fútbol Ulsan Munsu.Por su parte, Mateus Uribe, uno de los baluartes en el mediocampo de la Selección Colombia, también tuvo palabras sobre Corea del Sur y habló de sus cualidades de juego, de su estilo. Esperan demostrar contra el combinado asiático todo lo que han aprendido en este proceso con el timonel argentino. "Sabemos el rival que vamos a enfrentar, ya lo hemos enfrentado en varias ocasiones con jugadores con muchas condiciones. Como equipo son verticales, fuertes físicamente. Para contrarrestar esas características tenemos que tener la pelota, manejar el tiempo del partido, ser muy físicos porque también somos así, con juego aéreo y duelos. Eso marcará las pautas del partido y por ese camino se van dando las cosas. Es muy importante para nosotros porque es un proceso que estamos formando y así demostrar lo que estamos trabajando y vamos entendiendo lo que el 'profe' quiere que hagamos", afirmó el futbolista del Porto, de Portugal.De otro lado, el timonel de Corea del Sur, el alemán Jurgen Klinsmann, le apuesta a un "fútbol atractivo" en su debut en el banquillo contra la Selección Colombia."La posibilidad de empezar trabajar ahora con los jugadores, de entender sus cualidades, de entender sus fortalezas, ver algo de sus puntos débiles. Con base en eso, obviamente queremos jugar un fútbol atractivo y queremos jugar un fútbol que disfruten los jugadores", sostuvo Klinsmann.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del Sur, EN VIVODía: 24 de marzo del 2023 Hora del inicio de la transmisión: 5:25 a.m.Hora del inicio del partido: 6:00 a.m.TV: EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
El delantero catalán Bojan Krkic (Linyola, Lleida, 1990) ha puesto fin a su carrera profesional, marcada por no haber alcanzado el nivel apuntado en sus inicios en los que se cansó de batir récords en las categorías inferiores del Barcelona y que protagonizó una irrupción pocas veces vista en LaLiga.Cuando debutó contra Osasuna, el 16 de septiembre de 2007, solo tenía 17 años, lo que le convirtió en el tercer jugador más joven en debutar con la elástica azulgrana en toda su historia. Tres días más tarde llegó su debut en Liga de Campeones, en un partido que el Barça ganó al Olympique de Lyon.Un mes después de su debut, el 21 de octubre de 2007, Bojan batió otro récord de precocidad, y se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barcelona (17 años y 51 días) en marcar con el primer equipo en Liga, en un duelo contra el Villarreal.En Liga de Campeones tuvo que esperar hasta abril para conseguir su primer gol, y fue en la ida de los cuartos de final contra el Schalke 04, para ser el segundo jugador más joven (17 años y 217 días) de la historia del club en anotar en competición europea, solo por detrás del ghanés Peter Oforiquaye.Cuando celebró su mayoría de edad en 2008, Krkic firmó su primer contrato profesional con el Barça, hasta 2013 y con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Ese mismo año debutó con la selección nacional de España en un partido ante Armenia.Al año siguiente, en 2009, ganó su primer título con la entidad catalana, la Copa del Rey contra el Athletic Club de Bilbao, marcando un gol en la final.La temporada que continuaba, la 2009-10, fue cuando empezaron los problemas para el futbolista ilerdense, a raíz de una lesión que le condicionó el resto del año. Aún así, volvió bien y acabó la temporada con 12 goles, lo que propició que el club confiara en él y le asignará el dorsal '9' para la siguiente campaña.Pero ya nada volvería a ser lo mismo. En el verano de 2011 firmó por el Roma y, tras una temporada discreta, la siguiente la jugó cedido en el Milan, donde tampoco funcionó. El año siguiente volvió a irse cedido, en esta ocasión al Ajax, aunque nuevamente pasó de puntillas por el conjunto neerlandés.Tras estos tres años probando nuevas aventuras, el fútbol de Bojan había experimentado un bajón considerable. Ya no era esa delantero rápido, ágil y goleador que había despuntado en el Barcelona y que se había convertido en una de las grandes esperanzas de la parroquia culé.Por ese motivo se desvinculó definitivamente del cuadro azulgrana en 2014, cuando puso rumbo al Stoke City inglés por una cifra cercana a los dos millones de euros. Quedaba poco de aquel jugador que, con 20 años y 202 días, había sido el más joven en la historia del Barcelona en alcanzar los 100 partidos en Liga.A partir de entonces volvió a encadenar varias cesiones y, en 2019, se fue a Canadá a jugar al Montreal Impact. Desde 2021 militaba en el Vissel Kobe japonés, donde ha decidido colgar las botas a los 32 años y poner fin a una carrera futbolística.Trayectoria completa de Bojan Krkic:FC Barcelona 2007-08 a 2010-11AS Roma 2011-12AC Milán 2012-13Ajax 2013-14Stoke City 2014-15 a 2016-17Mainz 2016-17Stoke City 2017-18Deportivo Alavés 2017-18Stoke City 2018-19Montreal Impact 2019-20 a 2020-21Vissel Kobe 2021-22 a 2022-23Títulos:Con el Barcelona: Dos Champions, una Supercopa Europa, un Mundial de Clubes, una Copa del Rey, tres Ligas y dos Supercopas de España.Con el Ajax:Una Liga y una Supercopa.Con el Montreal: La Liga.Selecciones inferiores: Europeo sub-17 y sub-21. EFE
El nuevo seleccionador de Corea del Sur, el alemán Jurgen Klinsmann, dijo este jueves que quiere que su equipo haga "fútbol atractivo" en su debut mañana en el banquillo frente a Colombia.Klinsmann reconoció en la rueda de prensa previa al partido que le resulta estimulante "la posibilidad de empezar trabajar ahora con los jugadores, de entender sus cualidades, de entender sus fortalezas, ver algo de sus puntos débiles"."Con base en eso, obviamente queremos jugar un fútbol atractivo y queremos jugar un fútbol que disfruten los jugadores", añadió.El alemán definió a los cafeteros como un buen equipo "que está muy hambriento porque no se clasificaron para Qatar y no lograron el éxito que supuso Qatar para Corea".Klinsmann, que apenas ha tenido tiempo para estudiar jugadores desde que fue nombrado en febrero, se ha llevado prácticamente al mismo plantel de 26 hombres que logró clasificarse como segundo de grupo, por delante de Uruguay y Ghana, para después caer en octavos ante Brasil."Nuestro objetivo a nivel realista era alcanzar los octavos y creo que hicimos un buen Mundial", dijo en la misma rueda de prensa el capitán surcoreano, Son Heung-min, que cree que una victoria mañana sería una buena manera de agradecer el apoyo de la afición nacional durante el torneo, algo que él y otros seleccionados que juegan en Europa no pudieron hacer debido a que tuvieron que regresar a sus clubes nada más terminar la Copa del Mundo.El futbolista del Tottenham inglés consideró positivo el hecho de que el bloque de Qatar se haya mantenido casi intacto porque dijo que los jugadores se conocen ya bien entre ellos."Tenemos que jugar a la manera que nos gusta jugar y divertirnos sobre el terreno de juego para poder darles a los aficionados una alegría", añadió en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.Corea del Sur y Colombia se enfrentan mañana en el estadio Munsu de Ulsan (305 kilómetros al sureste de Seúl) a las 6:00 a.m. (hora Colombia).Ambas selecciones se han visto las caras en siete ocasiones, con cuatro victorias para los asiáticos, una para los cafeteros y dos empates.
Existe una leyenda que habla de un hilo rojo, esta hace referencia a que hay una cuerda que, pase lo que pase, se estira al máximo, da infinidad de vueltas, toma varios caminos y nunca se rompe, llegando al mismo punto y manteniendo unidas a dos partes, que son vistas como el amor de la vida del otro. Este es el caso de Felipe Pardo y el Independiente Medellín.Esta historia empezó a escribirse desde el 2009, año en el que incluso celebraron su primer título juntos. Allí, se dieron la mano, potenciaron al otro y eso les permitió vivir un capítulo inicial de ensueño. Ahora, eso también hizo que se tuvieran que separar por un tiempo. Ese momento se dio en 2013, cuando el nacido en Quibdó, Chocó, emprendió un largo vuelo.Sporting Braga (Portugal), Olympiacos (Grecia), Nantes (Francia), Toluca (México) y Pachuca (México) fue el agua que pasó debajo de ese puente, durante casi 10 años, hasta que, finalmente, en 2022, el 'poderoso' y el atacante se reencontraron. Eso sí, fue como si nunca se hubieran distanciado. Por el contrario, se sintió incluso más amor, afinidad y ganas de crecer.En ese tiempo, pasaron muchas cosas, vivencias, experiencias, aprendizajes, en fin, de lado y lado, lo que sirvió para que, en este nuevo capítulo, no se empezara de ceros, sino que, por el contrario, al ya conocerse, empezaran a aspirar a algo muy grande, lo cual casi llega. En diciembre de 2022, fueron subcampeones, al perder la final frente al Deportivo Pereira.No obstante, fue un arranque prometedor y que ilusionaba. Pero no todo es 'color de rosa'. Infortunadamente y, como es normal en toda relación, ha habido crisis. Por un lado, el club vivió momentos complejos y para no ir tan lejos, en el inicio de 2023, hubo cierta crisis; por el otro, el atacante también sufrió más de la cuenta o no la pasó nada bien en cierto punto.Críticas, señalamientos, sentimientos un poco feos, dolores de cabeza, caer en un vacío del cual a veces parecía imposible de salir, en fin. Fueron épocas oscuras. Sin embargo, cada uno se las arregló para salir adelante y, en esta ocasión, en Gol Caracol, en nuestra tradicional sección 'las Figuras del Fútbol Colombiano', quisimos conocer más de la historia de 'Pipe'.No ha sido fácil como él mismo lo dice, hubo sufrimiento porque eso hace parte de la filosofía del Independiente Medellín, pero con entrega, esfuerzo, trabajo, dedicación, profesionalismo y honestidad, todo es posible y eso sí que lo sabe Felipe Pardo, quien, a sus 32 años y una carrera maravillosa en el fútbol, sigue soñando y nadie le impedirá que luche por ellos.¿Qué pasó a comienzo de año que los resultados no se dieron?"Esto es como todos los proyectos y procesos, toca empezar de menos a más. De pronto, el equipo el semestre pasado fue igual, hasta que se empezó a entender la idea del profesor. Este año, llegaron jugadores nuevos, quienes debían acoplarse primero a la idea y lleva tiempo. Día a día, ha sido importante con el fin de acoplarnos, encontrarnos y hacerlo en cancha".¿Cómo lograron superar esa compleja situación?"En ese momento de crisis, donde no se podía ganar, los resultados no llegaban y había cierto murmullo, siempre tuvimos tranquilidad y calma, lo cual es importante. Finalmente, llegó el partido que nos permitió respirar, tomando un nuevo aire, consiguiendo una seguidilla de victorias y ya el equipo se ha fortalecido, creemos y eso nos ha ayudado muchísimo".¿Qué tan cierto es que, históricamente, Medellín es un equipo sufrido?"Sí (risas), ha sido así. En Medellín, el que no sufra o no sienta este escudo y camisa, no es hincha. Ahora, eso se tiene que acabar. Medellín siempre ha sido un equipo grande, histórico e importante y hay que dejar esa sufridera porque se suelen armar equipos buenos y es un club que convoca mucha gente, al bueno juego y eso se tendrá que terminar lo de sufrir",Entonces usted lo ha vivido, ¿o no?"Claro (risas), pero eso hace parte de estar en Medellín. Es más, si en el momento nos toca seguir así, sufriendo y todo, no hay problema y bueno también se le dará todo y termina siendo ese condimento especial de este sentimiento tan único, el cual se va creando y se tiene hacia el equipo, como el hecho de que si no se sufre, no se vive ni se siente tanto (risas)".Otro que sabe de eso es David González, pero ahora como técnico, ¿Cómo lo ha visto en esa labor?"La experiencia ha sido importante, también el hecho de haber vivido afuera, adquirir vivencias. El 'profe' David González llegó con una idea nueva, de Europa, con otra mentalidad, los entrenamientos son diferentes, los trabajos cambian, y eso ha sido fundamental para nosotros, los compañeros y chicos nuevos que vienen creciendo y quieren dejar huella acá".Desde su regreso, ¿Qué cree que le ha aportado de nuevo al equipo?"Experiencia, actitud, ganas, garra, entrega, sacrificio, amor propio hacia la institución, la camisa, los colores y respeto por la hinchada. Eso lo ven los compañeros y hace que se cree un respeto hacia uno y los capitanes; así, los nuevos que están, ven que uno se entrena bien, quiere salir adelante, siempre se quiere dar lo mejor y ellos lo aprenden, desde el ejemplo".Hablando de ese ejemplo que da, ¿Cómo es su relación con los más jóvenes?"Siempre estamos al lado de los más jóvenes, con tacto, se les habla, les decimos lo que está bien o mal, se les aconseja. El fútbol ha cambiado mucho; recuerdo que en mi caso fue duro porque antes un grande o experimentado no se te acercaba a darte consejos o hablarte, sino que todo lo contrario, te trataban mal, te gritaban y decían que no servías para nada".¿Cuál es el mejor consejo que les ha dado?"En medio de esta dinámica, con jugadores que llegan jóvenes a la profesional, llenos de talento, lo importante es saber llevarlos, aconsejarlos y que nos escuchen. Lo que más les recalco es que de la línea para adentro sean serios, honestos, responsables y se entreguen al máximo, que cuando pisen el rectángulo lo hagan de la mejor manera y dándolo el 100%".Usted habla de Medellín y se le 'hincha' el corazón, ¿Cómo surgió tanto amor?"Soy una persona que vive el fútbol a mil. Cuando entro a la cancha, soy otra persona y me transformo, siendo un jugador que siente pasión, entrega, sacrificio, que da todo por la camiseta que defiende. En este caso, en el Medellín, me han dado mucho, por no decir que todo. Desde que llegué, la gente me recibió bien, así como los compañeros de esa época".Fue como un 'amor a primera vista'..."(Risas) Un poco sí. La hinchada ha sido extraordinaria conmigo y no tengo nada que reprocharles porque siempre se han portado muy bien, por algo soy un referente y no sé si pueda decirlo, pero casi que un ídolo. Ahora, eso me lo gané por lo que soy: primero una gran persona y un buen ser humano y después sí jugador, que ya es cuando no niego una gota".¿Qué le dicen en su familia?"Mi familia es de acá de Medellín, entonces cómo no amar estos colores, es una razón más para hacerlo. Hay algo claro y es que uno tiene que ser hincha o amar o vivir en esta institución o sentirla para saber qué es estar en el Medellín. Mucha gente dice que ahí se sufre, pero es que lo que se vive aquí, no se vive o siente en ningún lado ni de la misma manera".¿Cuál ha sido el papel de su familia en este camino?"Mi familia siempre ha sido mi apoyo incondicional en este proceso, mi esposa, mi hija. Estoy seguro de que sin ellas, en especial mi esposa, por la manera como me ha apoyado y respaldado siempre, no sé qué hubiera pasado. Y lo mismo con mi papá, mi madrastra, mi mamá que está en el cielo, han sido claves para que sea lo que soy y conseguido lo que tengo".Es decir, ¿Hubo momentos duros?"No fue fácil porque salí muy joven para el exterior y mucha gente pensaba que no iba a durar mucho porque en el fútbol es complicado, ya que no es cuestión de estar, sino de mantenerse. Sin embargo, gracias a Dios, por el apoyo de ellos y de la mano de mi entrega, esfuerzo, trabajo, dedicación, profesionalismo y honestidad, duré varios años afuera y crecí harto".Se presentaron épocas duras, de muchas críticas, señalamientos, apodos fuertes, en fin, ¿Cómo lo superaron?"Con la cabeza fuerte, manteniéndose enfocado y con la mente donde debe estar. En la actualidad y lo hemos vivido con algunos compañeros que bajan el nivel y es porque leen mucho las redes sociales y estas son muy destructivas, pero uno no debe creer en eso, sino confiar en lo que haces y eso fue lo que hice, intenté mantenerme centrado y con confianza".¿Algúna vez, en medio de esa situación, pensó en 'botar la toalla'?"Jamás. Si bien hubo comentarios y apodos demasiado feos, lo que hice fue dejar de escucharlos, me aferré a mi familia, a Dios y creí en mis capacidades. Además, tenía unos sueños y objetivos tan grandes que nada ni nadie los iba a detener y, por eso, me mantuve siempre firme. No hacía caso a lo malo. Eso me llevó a estar en clubes importantes y brillar afuera".¿Por qué regresa al Medellín?"Siento que se cumplió un ciclo, que se aprendió mucho y que ya era momento de volver a la institución que tanto me dio y en la que me siento feliz. Ahorita vengo mejorando mucho, dando una mano, estoy contento porque siempre que entro a la cancha doy lo mejor y la hinchada lo ve, entonces era el lugar al que quería volver y estamos bien y muy agradecidos".Pasaron casi 10 años, desde su primera etapa en el DIM, ¿Con qué se encontró ahora?"Medellín va creciendo poco a poco. Es una institución grande en historia y se ha potenciado en trabajo en las divisiones inferiores, inversión, máquinas o gimnasios, mejores condiciones, en fin, es un buen lugar. No estamos mal, sino que todo lo contrario, pero hay diferencia con los clubes que tienen más poderío económico y pueden hacer inversión en ello".¿Qué cree que vino a aportarle al fútbol colombiano, después de toda su experiencia?"Creo que el conocimiento, por haber pasado por grandes equipos de Europa, de conocer la cultura, cómo se entrenan, lo que se trabaja, entre otros aspectos. Entonces la idea con el profesor David González, en este proyecto, es ir, poco a poco, haciendo un cambio de mentalidad y la cultura del jugador colombiano que sea como la del europeo y eso lleva tiempo".¿Cuál cree que sería el impacto en nuestra liga, si eso se logra?"El jugador colombiano es rico en técnica, velocidad, desequilibrio, potencia, entre otros. Por eso, es que solemos gustar tanto afuera y ahora imagínese donde tuviéramos esa otra mentalidad, sería mejor. Espero seguir aportando y que nos demos cuenta de lo que tenemos porque hay con qué crecer y potenciar nuestra liga para dar saltos de calidad en todo".¿Qué sueños hay ahora con Medellín?"Mi sueño es volver a ser campeón. Lastimosamente, la final pasada la perdimos, pero sigue siendo un objetivo y espero lograrlo. Sé que este año se va a dar, ya que el equipo está mental, física y futbolísticamente fuerte, con jugadores muy importantes, hay una lucha sana y somos una familia. Quiero seguir en el nivel en el que estoy y ganar muchos trofeos".¿Y en Copa Libertadores?"Vamos paso a paso. Dios quiera que logremos alguna vez ese título. Pero tenemos que ir despacio, primero hay que ver cuál grupo nos toca, lo analizaremos y se va a preparar de la mejor manera como siempre. No puedo prometer que se va a ganar ya la Copa Libertadores, pero es día a día. Eso sí, lo sueño y nadie me va a quitar esa ilusión de mi cabeza".Entre esos sueños o ilusiones, ¿Está la Selección Colombia?"Ya tuve la oportunidad de estar allí, vivir esa exigencia, sumar algunos minutos y eso siempre sigue ahí. La ilusión y ese sueño 'tricolor' está latente cada vez y ojalá se me vuelva a dar la oportunidad. Eso sí, la chance no llega de la nada y para eso hay que trabajar, hacer las cosas como se vienen haciendo, marcando diferencia y ahí ver qué pasa y si nos llaman".
Millonarios hizo respetar su localía, en el estadio El Campín, y logró imponerse por 2-0 al Deportivo Pasto en compromiso pendiente de la primera jornada de la Liga del fútbol colombiano. El azul ganó en su escenario gracias a las anotaciones de Israel Alba, al minuto 58, y de Fernando Uribe, al minuto 90+3. Los de Alberto Gamero guardaron otros tres puntos en el bolsillo, y tras el resultado, llegaron a 14 puntos en la tabla general.El 'embajador' presentó algunas modificaciones en su nómina, empezando por la portería que tuvo a Juan Moreno en lugar de Álvaro Montero, quien está concentrado con la Selección Colombia. A su vez, en la delantera, el DT samario le apostó a la titularidad de Fernando Uribe quien le respondió con gol. La mala noticia para el conjunto azul fue la lesión de Óscar Vanegas, quien salió en medio de lágrimas del escenario bogotano y en camilla, tras un mal movimiento en el segundo tiempo. El partido en la primera mitad fue bastante parejo, el local se hizo con el control del balón pero no pudo vulnerar la presión que le impuso el 'volcánico', que cuando apretó, sobre todo, por la pelota quieta, por poco empata y complica a los de Millonarios. En el azul capitalino los que manejaron los hilos del balón fueron David Macalister Silva, Daniel Cataño y Juan Carlos Pereira; éste último tuvo un buen compromiso. Por el lado del Pasto, su capitán Camilo Ayala con su empuje y entrega y Andrés Estacio, con su movilidad y velocidad sobresalieron en Bogotá. Precisamente las acciones desequilibrantes en los primeros 45 en el local se presentaron luego de un cabezazo de Óscar Vanegas, que fue interceptado por el golero del Pasto, Diego Martínez. Y en la siguiente acción respondió el Pasto con Ayala, tras un saque de banda al área, y el intento del capitán pastuso fue contenido por Juan Moreno.El 'embajador' también le apostó al remate de la media distancia con Daniel Giraldo.Pero la más clara de la primera parte la tuvo el azul por medio de Fernando Uribe, quien no logró definir de buena manera. En los segundos 45 llegaron los goles, emociones, pero también momentos inoportunos. Los de Alberto Gamero lograron abrir el marcador al 58 por medio de Israel Alba. Remate de larga distancia de Juan Carlos Pereira y el arquero del Pasto dio rebote que fue 'cazado' por Israel Alba, quien mandó la pelota al fondo de la red.Las aproximaciones del Pasto se dieron en la pelota detenida y también en los remates de larga distancia, pero sin suerte.La noticia negativa para Millonarios se presentó pasados los 82 minutos y fue por la lesión de Vanegas, quien salió en camilla del escenario deportivo bastante afectado. En el minuto 89 por poco Pasto consigue la igualdad tras un cabezazo de Daniel Moreno que se estrelló en el palo; los de Flabio Torres no contaron con suerte. Pero el que sí la tuvo fue Fernando Uribe en la siguiente acción, quien definió para el 2-0 para Millonarios.
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero, sin duda, lo que ansían ver quienes asistan este jueves a la cancha para presenciar el Argentina-Panamá es la fiesta de los campeones del mundo.El Estadio Monumental de Buenos Aires, la cancha del River Plate, será de nuevo la casa de la Albiceleste, esa en la que tan buenos resultados obtuvo siempre en eliminatorias, hasta el punto de que solo perdió dos en la historia, y volverá a serlo el día en que estrene en su pecho la tercera estrella.El duelo contra el equipo centroamericano será el primero que los de Lionel Scaloni disputan desde el 18 de diciembre de 2022, fecha grabada en la historia del fútbol local porque fue la de la final del Mundial de Qatar 2022 ganada a Francia, que dio el tercer título a Argentina.Unas 83.000 personas colmarán el estadio de Núñez, pero si la selección hubiera disputado 10 partidos seguidos -emulando a la banda británica Coldplay, como algún internauta bromeó el día de la venta de entradas- lo hubiera llenado igual, como muestra que 1,6 millones de personas se inscribieron para buscar un ticket de ingreso.En lo deportivo, y aunque se espera que Scaloni ofrezca el esquema que se proclamó vencedor en el Mundial, el seleccionador ya avisó en la víspera de que "empieza un nuevo proceso" y que "los que son campeones del mundo no corren con ventaja".Con el foco puesto en el ingrato pero necesario relevo generacional, el seleccionador tenderá a dar más minutos a los más jóvenes, un proceso ya iniciado en Catar, donde los Julián Álvarez o Enzo Fernández asumieron roles mucho más importantes de lo que correspondía a su convocatoria inicial.La figura indiscutible, no obstante, sigue siendo el capitán, Lionel Messi. Pitado por los aficionados del PSG en la última jornada de la Liga francesa, el rosarino recibirá desde las gradas del Monumental el calor de un público que lo aclamó hasta la extenuación a finales de 2022 y que ahora aprovecha sus salidas por las calles de Buenos Aires para rodearlo y expresarle su cariño, como ocurrió la noche del martes cerca de un conocido restaurante de la capital.Enfrente, Panamá llega para sumarse a la fiesta. Su entrenador encargado para este encuentro, Jorge Luis Dely Valdés, reconoció días atrás que el combinado centroamericano se encontrará un escenario "hostil", pero, al tiempo, expresó su motivación por medirse a Argentina en una circunstancia tan especial."Realmente estoy motivado, porque esto no se ve todos los días, es la primera vez que Panamá se va a enfrentar al reciente campeón del mundo. Eso hay que valorarlo, eso hay que tomarlo en cuenta, obviamente voy muy motivado", apuntó el sustituto ocasional del hispano-danés Thomas Christiansen.La selección panameña se presentará en Buenos Aires con el equipo B porque tiene otro compromiso frente a Costa Rica.
Este viernes, la Selección Colombia tendrá su primer examen en territorio asiático frente a su similar de Corea del Sur, en juego preparatorio por la fecha FIFA. La 'tricolor' quiere imponer condiciones, pero también probar jugadores que pueden hacer parte del proceso a largo plazo. En la previa al encuentro, el técnico Néstor Lorenzo habló en rueda de prensa sobre el plantel que convocó y detalles del combinado nacional de cara a este duelo. En primer lugar, el estratega argentino fue consultado por la convocatoria y los futbolistas que solicitó, y para ello, manifestó que "el equipo está en formación y dentro de esa formación hay un recambio que queremos que se dé, de manera natural y que se vaya consolidando". A renglón seguido dio cuenta de la ausencia de algunos futbolistas de nuestro país para estos dos partidos de fogueo. "En esta convocatoria han sucedido cosas fuera de lo común y se han mencionado a muchos jugadores también de la misma posición. Cada caso de jugadores que han estado y no están, son particulares, cada uno tiene su por qué. Hubo reincidencia de lesiones, arreglos entre los cuerpos médicos para tratamientos de jugadores que vienen arrastrando lesiones". Ahora bien, Lorenzo conoce de primera mano el balompié de nuestro país, pues fue asistente técnico de José Néstor Pékerman, y ahora como DT, tiene la misión de consolidar una plantilla, para él, "la base del equipo se va encontrando en estos cuatro amistosos y a lo mejor también consolidándose durante la eliminatoria". Luego, el timonel de la 'tricolor' se refirió sobre el objetivo y el deseo con estos partidos preparación contra Corea del Sur y Japón. Para el argentino "lo que se busca consolidar los conceptos, que de pronto nos den una identidad de juego. Hoy para nosotros es importante juntarnos, se trabaja sobre sobre 2 aspectos. La consolidación de una idea futbolística y de un juego protagonista, intenso. Y la otra es la formación de un grupo fuerte que aspire a ganar cosas". Por último, Lorenzo hizo un breve análisis de Corea del Sur, remarcando sobre todo sus jugadores y el estilo de juego. "Es un equipo que en el medio campo se basan en la velocidad y tienen transiciones, es lo que pronto dos sorprende de ellos, pero en general es un equipo que está bien trabajado en todas las líneas con jugadores en clubes como Nápoles y Eintracht Frankfurt. Son jugadores de mucha categoría y que están jugando en las mejores ligas y han logrado con trabajo y tiempo tener un equipo muy interesante", concluyó Lorenzo.
Millonarios se impuso en la noche de este miércoles por 2-0 a Deportivo Pasto en duelo pendiente de la primera fecha de la Liga I-2023 y que se dio en un bonito marco en el estadio El Campín, pero en dicho cotejo contra los 'volcánicos', los dirigidos por Alberto Gamero no salieron felices del todo pese a los tres puntos logrados y todo porque su futbolista Óscar Vanegas no pudo terminar el duelo por lesión.El reloj marcaba más de los 82 minutos en el escenario bogotano y en ese momento los locales ganaban 1-0 gracias a la anotación de Israel Alba, que destrabó el partido luego de 'cazar' un rebote del arquero pastuso Diego Martínez, pero en una acción desafortunada, el defensor central Óscar Vanegas recibió un balón por parte de un compañero, pero en el intento hizo un mal movimiento que le provocó una lesión.El número '6' de Millonarios fue atendido en el césped de juego en medio de las atentas miradas de sus compañeros y rivales, quienes presagiaban lo peor para el defensor central. El rostro de los futbolistas en cancha hacía evidente que la lesión era bastante grave. Finalmente, Vanegas no pudo seguir en el partido contra los 'volcánico' y salió en una camilla en medio de lágrimas.Tras el lamentable episodio para Vanegas, Millonarios en los últimos minutos dio a conocer el parte médico de su futbolista y de inmediato avisó que Óscar Vanegas presenta una lesión en su rodilla izquierda. "Millonarios FC informa que Óscar Vanegas sufrió un trauma en su rodilla izquierda. Diagnóstico preliminar esguince del ligamento colateral medial. Pendiente de confirmación con resonancia. Se inmoviliza y se inicia manejo terapéutico", ese es el comunicado que informó el azul bogotano en sus redes sociales. De otro lado, el técnico de Millonarios también se refirió en rueda de prensa posterior al juego contra Pasto, sobre la lesión de su futbolista."Lo de Vanegas, lo veo que él está muy cerca y veo que está gritando y que se está cogiendo su rodilla, le vi como un hueco en la rodilla en la parte de adentro, para esos temas soy muy nervioso porque pienso en el jugador, porque esa es la alegría de ellos, de querer entrenar y jugar. A mí me duele más cuando un jugador se me lesiona que a ellos mismos, me da duro", afirmó el estratega samario.De otro lado, el azul capitalino también dio un parte médico de Jader Valencia, quien tiene un "esguince grado 2 del ligamento colateral medial de su rodilla izquierda con trauma óseo y lesión musculotendinosa. Incapacidad según evolución".