La derrota 4-3 frente al Medellín en el clásico antioqueño fue el detonante para que se diera la salida de Hernán Darío Herrera de la dirección técnica de Atlético Nacional, con el que había salido campeón del fútbol colombiano en el primer semestre de 2022.La decisión de los directivos se confirmó hace pocos minutos en un comunicado de prensa. De igual manera en la misma nota oficial, el conjunto 'verdolaga' aseguró que a partir de la fecha estará encargado Pedro Sarmiento, quien contará con la asistencia de Carlos 'Piscis' Restrepo.También se informó que Herrera volverá a trabajar con las divisiones menores de los 'verdolagas'.Nacional es noveno de la tabla de posiciones con 13 puntos de 30 posibles, en una campaña llena de altibajos y especialmente con un estilo de juego lejano que no agrada a los aficionados.Hernán Darío Herrera fue designado como entrenador interino en el mes de marzo del presente año cuando salió Alejandro Restrepo y trabajó especialmente la parte motivacional del grupo de jugadores, hasta llegar a la obtención de la estrella para el tradicional equipo antioqueño.Desde el momento mismo en el que se coronó campeón, Herrera comenzó con algunos entredichos con los directivos de Nacional, ya que en la rueda de prensa posterior a la final Giovanni Moreno exteriorizó el poco salario que tenía y el propio DT recordó mensajes despectivos que en algún momento recibió en el club cuando trabajaba en divisiones menores.De esa manera, terminó la era del 'Arriero' Herrera en un Nacional del que se espera mucho más en lo deportivo y en el que la exigencia siempre es la más alta.¿Cuándo juega Nacional en la Liga Betplay?En medio de ese cambio de timonel, en Nacional tienen la mira puesta en el próximo partido que será el domingo 11 de septiembre frente a Jaguares, de visita a la ciudad de Montería. Será a las 4:05 y corresponde a la fecha 11 de la Liga.Este es el comunicado de Nacional:
Atlético Nacional no termina de despegar del todo en el segundo semestre del fútbol colombiano. En esta oportunidad, el 'verdolaga' perdió este domingo por 4-3 frente a Medellín en el clásico de Antioquia.Los dirigidos por Hernán Darío Herrera se vieron superados, sobre todo en el primer tiempo por el 'poderoso', que supo aprovechar esos errores. En el segundo tiempo intentaron mostrar un mejor juego y lograron descontar, pero no fue suficiente para lograr los tres puntos. Tras el duelo en el Atanasio Girardort 'el Arriero' dio su balance del desempeño de los dirigidos."Preocupado por el primer tiempo de Nacional, no esperaba ese primer tiempo. Medellín nos pasó por encima en el juego aéreo, viene un gol a los 30 segundos que ahí fue que nos quedamos y confundimos, no nos levantamos en ese momento y nos ganaron mucho por arriba, fue inteligente y nosotros no fuimos capaces de contrarrestar ese juego aéreo de ellos. Uno se siente preocupado", dijo de entrada en rueda de prensa el estratega de los verdes de Antioquia.Y sobre lo mismo complementó: "En el segundo tiempo no hay que desconocer lo de Nacional, tuvo para remontar el 4-1 hasta el final, pero no se pudo. Triunfa Medellín y desafortunadamente nos vamos perdiendo este partido".Otras declaraciones de Hernán Darío HerreraSobre los errores en la zaga defensiva y el por qué no le da la oportunidad a otros"Estos partidos son para gente que ha tenido recorrido, creo que arriesgar a Arias no me daba. Veo que me están ganando mucho por arriba con Angulo (Álvaro), hago el cambio, él va de lateral y Danovis (Banguero) de central, ahí se mejoró un poquito. Pero hay seguir buscamos y trabajar con los defensas que tenemos porque son los que hay y mirar la posibilidad de los jóvenes, este domingo era un clásico con todo el estadio lleno y la responsabilidad que se tenía". Cuando fue consultado si su equipo es predecible, no sorprende al rival"Siempre hemos utilizado la estructura que han visto, nos hemos sostenido en esa. A Nacional el Medellín lo sorprendió en el primer tiempo, no contábamos con eso, con la estructura cambiada en el segundo tiempo se podría haber remontado ese marcador"."Confundido no está, a veces a Nacional hace su posesión de balón, a veces los rivales no lo dejan y tenemos que jugar más profundo. Medellín en el primer tiempo no nos dejó, reaccionamos muy tarde para ese marcador tan amplio del 4_1. Pero Nacional en el segundo tiempo lo dio todo, que Medellín jugó con uno menos, nosotros también hemos jugado con nueve hombres y nos hemos aguantado también, tuvimos para remontar ese marcador".
Atlético Nacional no pudo mantener la ventaja a su favor y terminó empatando a un tanto con Envigado como local en el Atanasio Girardot, en duelo pendiente de la séptima jornada de la Liga II-2022.Luego del resultado en el escenario antioqueño, Hernán Darío Herrera, director técnico de los 'verdolagas', dio su opinión de lo que fue el partido contra los naranjas. Aseguró que a su equipo le faltó más tener la pelota."Nos faltó más la tenencia de balón, de posesión, Envigado nos manejó bien el primer tiempo el balón sin mucho ataque, se paró bien, no se desordenó, hay que felicitarlos en ese sentido. La autocrítica fue lo que nos faltó, la tenencia del balón, donde somos fuertes, y ahí fue donde nos desequilibró Envigado. En el segundo tiempo nos cobraron cinco tiros de esquina y ahí vino el gol de ellos, pero después Nacional volvió a atacar, desafortunadamente no se pudo ganar este partido", dijo de entrada el estratega del verde paisa.Cuando fue consultado sobre las coberturas en Nacional, que no se están tomando los correctivos necesarios, y es que por poco, en el final del partido Envigado les hace un gol, el 'Arriero' sostuvo que "arriesgué a ganar porque necesitaba ganarlo, dejo a Sebastián Gómez como mediocentro y ahí había espacios para Envigado. En jugadas desafortunadas vienen los rebotes que casi no hacen el gol a los último, hay que valorar que Nacional tuvo para ganar, atacó en desorden, no lo que nosotros somos, queríamos ganar ese partido, pero no se pudo"¿Qué más dijo en la rueda de prensa Hernán Darío Herrera?Sobre Andrés Andrade, quien ingresó en el segundo tiempo, del por qué no fue titular frente a Envigado."Lo del 'Rifle' es porque el cuerpo técnico arma su equipo ideal y nosotros creemos que es ese, cuando a 'Sebas' (Gómez) y a Nelson (Palacio), lo hicieron bien en el primer tiempo, pero uno se queda tranquilo con su trabajo. No es por que él esté mal, es porque nosotros hacemos la alineación y creemos que en ese momento esa es".También le preguntaron por Álvaro Angulo si iba a seguir en la parte defensiva, pensando en el clásico contra Medellín el próximo domingo 4 de septiembre sostuvo:"Angulo lo hace bien, ya vamos a mirar el clásico, que es aparte y vamos a mirar en qué condiciones tenemos a los jugadores". Por último aseguró que "no nos conformamos con el 1-0, hay que valorar lo de Envigado, que no se desordenó en defensa, mantuvo su estructura, esperando el error de nosotros. Cuando ellos nos empatan, luego salimos a atacar y no tuvimos la opción de meter el gol para ganar el partido".
Este sábado, Atlético Nacional consiguió una trabajada victoria por 3-2 contra el Bucaramanga en el Atanasio Girardot, en un duelo válido por la novena fecha de la liga II-2022. Hernán Darío Herrera valoró el trabajo de sus hombres, pero también elogió el esfuerzo y el ataque del equipo dirigido por Armando 'Piripi' Osma. "Nosotros conocíamos a los jugadores que tiene el Bucaramanga. Uno no puede menospreciar a Dayro Moreno, Gustavo Torres, Sherman Cárdenas que jugaron bien. Defensivamente el equipo no se descuidó, toca valorar lo que hicieron ellos, que también tuvieron sus argumentos para atacarnos, yo no esperaba ese equipo tan ofensivo", señaló de entrada el estratega del 'verdolaga'. Nacional empezó el partido con una presión alta y un poderío ofensivo notable, que le permitió adelantarse en el marcador con un cabezazo de Jefferson Duque, al minuto '25. Daniel Mantilla puso el 2-0 al '32 y el Atanasio era una fiesta. Sin embargo, Dayro Moreno les interrumpió el festejo con un doblete, al 34' y al 56', e igualó el marcador. Por esta razón el 'Arriero' señaló que tendrán que mejorar la parte defensiva. "Tenemos que seguir trabajando, no nos podemos quedar ahí. Nacional demostró que está retomando su nivel, esperamos seguir mejorando en defensa. Mi preocupación es que me remontaron un 2-0, pero el rival hizo muchos méritos para eso", agregó el entrenador antioqueño. Andrés Felipe Román fue el héroe de la noche, pues a los 76' le 'reventó' el arco a Juan Camilo Chaverra y puso el 3-2 definitivo. "Bucaramanga quiso atacarnos en los 10 primeros minutos de cada tiempo y nosotros nos confiamos un poco. Después el equipo se fue cogiendo confianza. Nos remontan un marcador 2-2 y de ahí Nacional viene con un gol de (Andrés) Román muy bonito", concluyó Herrera. ¿Qué más dijo Hernán Darío Herrera?Sobre la lesión de Cristian Castro:"Cristian Castro tiene el tobillo muy inflamado, pero el médico me dijo que lo podemos recuperar. Esperamos recuperarlo para el partido contra Envigado o contra el Medellín. Las variantes las tenemos, puedo poner a (Álvaro) Angulo o Danovis (Banguero) de central".
El fútbol colombiano sigue su curso, este fin de semana inició la octava jornada y desde ya se empiezan a perfilar algunos candidatos. Si bien, el actual campeón, Atlético Nacional, no ha podido ratificar su nivel que lo llevó a quedarse con el título del semestre pasado, quiere empezar desde ya a cambiar el rumbo.Hernan Darío Herrera, entrenador del conjunto 'verdolaga' compadeció ante la prensa previo a lo que será su duelo frente al Unión Magdalena.¿Qué reemplazos en defensa tienen en mente tras la salida de Juan David Cabal?"La ida de Cabal nos dio pie para mirar varias opciones que tenemos en las menores. Ahora subimos a Brandon Palacios, tenemos a Edwin Murillo que también lo puede hacer ahí y tenemos a Edison Pérez, que también está opcionado para venir. Con esos tres nombres veremos quién nos podrá ayudar cuando nos falte uno de los centrales".¿Cree que ha habido una caída en el rendimiento de los jugadores luego de la final?"No, yo creo que bajón no. Simplemente hay que mejorar varias cosas y en eso estamos, tratando de corregir esos errores. Ya tenemos un poco más de sesiones de entrenamientos. Con Junior fue un partido muy intenso, no jugado con la de nosotros, pero eso hay que mejorarlo. Aquí hay que seguir trabajando y luchando hasta el final, ahora tenemos que buscar la clasificación".¿Cómo va la evolución de las lesiones de Yerson Candelo y Sebastián Gómez?"Sebastián Gómez ya está trabajando, el médico ya le dio el alta, ya miraremos en que momento puede jugar. Lo de Yerson Candelo lo tenemos para dentro de dos partidos más. Estamos recuperando jugadores importantes para nosotros".Concepto de su próximo rival, Unión Magdalena."Hemos visto un buen equipo, un equipo que juega bien y trata muy bien el balón. Va a ser complicado para nosotros. Es un equipo que es fuerte en su casa y que va en los primeros lugares. Nosotros vamos también con la misión de ganar los tres puntos".¿Ha pensado en cambiar su esquema y jugar con dos delanteros?"La estructura del equipo la podemos modificar en todo momento, en el desarrollo del juego se puede modificar también. Nosotros tenemos una estructura de 1-4-1-4-1 cas, la otra vez hice un 4-4-2. El cuerpo técnico y yo estamos viendo cuál es la mejor, estamos viendo alternativas".¿Cómo reciben las críticas de algunos referentes del equipo?"Ellos tienen derecho a dar su opinión y nosotros la respetamos. Nosotros estamos tranquilos y sabemos para donde vamos. Ellos tienen todo el derecho de criticarnos a nosotros el cuerpo técnico y a los jugadores".
Atlético Nacional se despidió de la Copa Colombia 2022, luego del empate 1-1 con Junior, este jueves. Además en la ida se registró una derrota 3-0, que sentenció en gran parte la serie. Tras esa situación, Hernán Darío Herrera hizo un análisis de lo que fue el partido de vuelta de los cuartos de final, en el estadio Atanasio Girardot.“Esta eliminación viene prácticamente de Barranquilla, fuimos sin mucha preparación. Ya en este partido el tiempo real de juego no se cuál fue, fue poquito, lo hizo bien el rival, pero el equipo luchó hasta el final y con 10 hombres empatamos, pero ya era difícil ante un rival que el tiempo nos lo controló y lo manejó muy bien”, afirmó de entrada el ‘Arriero’.Luego de eso, Herrera mencionó que aún tienen que seguir luchando por el título de la liga del fútbol colombiano 2022-II.“Nosotros tenemos una nómina de 25 jugadores, se pensó en algunos refuerzos, no se pudieron conseguir. Nacional es una institución que puede tener las puertas abiertas para que vengan, pero continuamos con lo que tenemos. Ahora nos toca pelear la liga, tenemos con qué, tengo jugadores en las menores que pueden sumar acá”, agregó.Acá más declaraciones de Hernán Darío Herrera:*¿Ha pensado en renunciar?“Nunca he pensado en dar un paso al costado, en este momento confío en el equipo también, se perdió una oportunidad pero hay otra que es la liga, que le apuntaremos a eso. Acá había dos objetivos ahora, ahora viene la liga, yo seguiré luchando hasta el final y esto depende de otras cosas, estoy tranquilo por lo que estoy haciendo”.*Nacional sufre con la pelota quieta“Se ha trabajado, hemos hecho énfasis en la pelota quieta en contra, han sido tres goles, a veces por descuido, por la falta de hacer ese hombre a hombre, tenemos que seguir mejorando”.*Lo que se viene para Nacional“Lo que he pensado primero es levantar el equipo, ganar unos partidos para avanzar en la tabla, estamos cerca de los 8, del primer lugar. Se vienen unos partidos donde tenemos que ganar para buscar el primer lugar y de ahí para adelante le daré partidos a la gente de abajo, menores que uno cree que pueden jugar”.
En un partido bastante caliente, con algunas polémicas arbitrales, con ardentía y duras entradas por parte de los jugadores de bando y bando; Atlético Nacional y Junior de Barranquilla empataron este jueves 1-1, en el estadio Atanasio Girardot, que estuvo adornado por una buen marco de aficionados. Con ese resultado, los 'tiburones' avanzaron a las semifinales de Copa Colombia y los 'verdolagas' se despidieron por puerta de atrás, antes sus propios hinchas.Y con ese panorama, el final del encuentro estuvo enmarcado por un conato de bronca, con empujones entre jugadores e integrantes de los cuerpos técnicos de cada uno de los equipos y bastantes dichos e improperios, mientras que en las tribunas se escuchaban rechiflas.En medio de este hecho, se observó que uno de los apuntados desde el lado de Nacional fue Juan Cruz Real, entrenador de los visitantes, quien a los pocos instantes se dirigió hacia un sector diferente a donde estaba todo el 'bochinche'. Además de eso, algunos de sus jugadores lo cogieron, lo llamaron a la calma y se dirigieron a saludar a algunos aficionados visitantes que llegaron al Atanasio.El estratega argentino se vio también hablando con el árbitro Jhon Hinestroza, al que le dirigió unas palabras al oído y con una mano tapando su boca, con el fin de que las imágenes de la transmisión oficial no pudieran descifrar lo que estaba diciendo y al final lo abrazó.Mientras tanto, a los pocos metros, los jugadores de los 'verdolagas' y las personas que asisten la labor del profesor Hernán Darío Herrera se marcharon en medio de la calentura por la eliminación y por no haberle podido dar una alegría a sus seguidores, en un segundo semestre del año que no ha empezado de la mejor manera, luego del título obtenido en la Liga I 2022 del balompié profesional de nuestro país.
Luego de un comienzo difícil en la Liga del fútbol colombiano, Atlético Nacional consiguió su segunda victoria, este sábado, en condición de visitantes frente a Alianza Petrolera, por 0-2, con anotaciones de Yeison Guzmán y Jefferson Duque.El conjunto antiqueño no tuvo el mejor arranque y no fue hasta la quinta fecha que consiguió su primera victoria frente al Deportivo Pasto. Incluso, en algún momento, llegó a ocupar la última casilla de la tabla de posiciones, algo extraño sabiendo que vienen de ser campeones en el último campeonato. Luego del encuentro frente a los 'petroleros', Hernán Darío Herrera habló en la conferencia de prensa y se mostró tranquilo, por la mejoría que ha tenido el equipo en las últimas dos jornadas. "Nosotros no dudamos del equipo, simplemente tenía un bajón, que era normal. El equipo anímicamente se recuperó", contó el 'Arriero' a los medios. "El grupo de nosotros está muy fuerte y vamos a seguir trabajando para mejorar y seguir buscando la estrella 18. De ahora en adelante, Nacional tiene que corregir muchas cosas para volver a buscar el título", contó el entrenador, que pudo volver a sacar campeón a Atlético Nacional, por primera vez desde el 2017. Una de las figuras del compromiso fue Kevin Mier, quien durante los 90 minutos, tuvo atajadas importantes para que el conjunto antioqueño siguiera arriba en el marcador. Esto lo destacó el estratega: "Hace rato no teníamos el cero en el arco, hoy lo conseguimos".Ahora, Nacional está en la quinta posición de la Liga, con ocho puntos, producto de dos victorias, dos empates y dos derrotas.Por lo pronto, el actual campeón del fútbol colombiano volverá a la acción el jueves 18 de agosto cuando reciba al Junior de Barranquilla, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia. Cabe recordar que la serie está 3-0, a favor de los 'tiburones'.
Este jueves se disputó el partido de ida de la 'llave' entre Atlético Nacional y Junior, en el estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla, por los cuartos de final de la Copa Colombia. Y el equipo 'tiburón' se quedó con la victoria gracias a los goles de Carmelo Valencia, Edwuin Cetré y Nilson Castrillón. Por su parte, sumó su quinto partido consecutivo sin ganar y el técnico Hernán Darío Herrera hizo un balance de lo sucedido frente al Junior. "Venimos de ser campeones y tratamos de hacer las cosas bien. Junior no nos dio espacio para jugar en el primer tiempo porque nos presionó demasiado. Tampoco permitió que algunos de nuestros jugadores como Barrera, Duque y Mantilla y Pabón pudiera juntarse dentro de la cancha", comentó de entrada. Por otro lado, destacó lo que hicieron sus dirigidos en el segundo tiempo y también habló del altercado que tuvo Barrera con la hinchada del equipo local."El equipo luchó. Creo que el segundo tiempo fue mejor y hay que valorar eso. Pienso que debemos seguir trabajando para recuperar el nivel del equipo (...) No vi lo que pasó con Jarlan, pero sí noté que nos tiraron muchas cosas desde las tribunas", añadió. Finalmente, Herrera admitió que su equipo necesita más 'rodaje' y también dejó claro lo que espera conseguir en el futuro. "Debemos tener más partidos y tiempo de trabajo porque no ha sido suficiente, pero continuaremos trabajando para mejorar. Este equipo va a sacar la cara porque es el campeón. Quiero seguir hasta el final y luchar con lo que tengo", concluyó. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Nacional y Junior de Barranquilla?Ahora, Nacional y Junior volverán a centrarse en el campeonato local antes de volverse a cruzar en el partido de regreso de los cuartos de final de la Copa Colombia, el cual se realizará el próximo 18 de agosto.
Este sábado, se disputó un vibrante partido en el Murillo Toro entre Atlético Nacional y Deportes Tolima, que terminó empatado 2-2 por una anotación en el último suspiro del 'vinotinto y oro'. Hernán Darío Herrera se mostró conforme con el punto que se llevan de Ibagué a pesar de que se les escapó la que hubiera sido la primera victoria del torneo finalización. "Hay que valorar el funcionamiento del equipo. Creo que Nacional jugó un gran primer tiempo, demostró mucha categoría. En el segundo tiempo, los primeros 15 minutos del Tolima fueron muy importantes, después volvimos a coger el balón y a lo último viene un error grupal. No hay que 'matar' a los jugadores por eso, hay que valorar las cosas buenas que hicieron ante un gran equipo", señaló el 'Arriero' en la rueda de prensa.El entrenador antioqueño vio el 'vaso medio lleno' y recalcó las virtudes que notó en su equipo. Además le quiso dar la tranquilidad a la hinchada 'verdolaga' de que pelearán hasta conseguir su cupo para las fases finales. "Empatarle acá al Tolima, hacerle dos goles y jugar contra ellos es complicado. Me voy tranquilo, porque somos campeones y vamos a luchar hasta el final para clasificar", agregó Herrera. El timonel del verde paisa también quiso hacer hincapié en la inadecuada preparación que tuvieron, tras levantar el título precisamente en la plaza tolimense contra el equipo de Hernán Torres. "Nosotros no habíamos hecho trabajos después del título. Las sesiones de entrenamiento no fueron buenas, para este último partido tuvimos una semana y el equipo recobró su identidad, su forma de jugar, y lo demostró. Para la gente Nacional estaba muerto, pero no lo está. Hoy volvió a levantar y desafortunadamente no se pudo ganar en ese minuto", concluyó.¿Qué más dijo Hernan Darío Herrera? Sobre los cambios de Duque y Mejía, que descompensaron la defensiva de Nacional: "Los dos cambios ya venían. Ya se habían cansado Alexander Mejía y John Duque, íbamos a ingresar dos jugadores frescos. Desafortunadamente nos empatan cuando íbamos a hacer los cambios. Cuando se me cansan los volantes y los delanteros dejan de presionar miramos otras alternativas. El equipo se cogió confianza con el segundo gol de Jefferson Duque que nos dio la posibilidad de ganar el partido, pero llegó ese error al final que nos costó el triunfo". Sobre la titularidad de Aldair Quintana: "Muy contento con lo de Aldair Quintana. Siempre hemos confiado en él. Él sabe lo que se ha manejado en Nacional, que no lo podemos discutir acá. Pero si está acá y se quedó es porque tiene las condiciones, hoy lo demostró y miraremos la disputa de ese arco con Kevin Mier".
Este jueves 30 de marzo no paran las emociones en el mundo del fútbol y este día habrá actividad en la Champions League femenina, también en el Torneo de la B y en Argentina.Igualmente, en la Copa Colombia habrá algunos compromisos. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 30 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALWolfsburgo femenino vs. PSG femenino11:45 a.m.|Champions League Femenina - DAZN UEFA Women Champions League YouTubeChelsea femenino vs. O. Lyon femenino2:00 p.m.|Champions League Femenina - DAZN UEFA Women Champions League YouTubeNueva Chicago vs. Defensores Unidos2:30 p.m.|Primera Nacional Argentina - TyC Sports InternacionalCúcuta Deportivo vs. Quindío3:30 p.m. |Copa BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDefensa y Justicia vs. Vélez Sarsfield6:00 p.m. |Primera División Argentina - Fanatiz AFA PlayArgentinos Juniors vs. Godoy Cruz7:30 p.m. |Primera División Argentina - Fanatiz AFA PlayUnión Magdalena vs. Fortaleza7:30 p.m. |Copa BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El decimonoveno campeonato Sudamericano Sub-17 comienza este jueves en Guayaquil (Ecuador) con Argentina como defensora del título y con cuatro plazas en juego para el Mundial de la categoría que se disputará en Perú este 2023.La 'albiceleste', dirigida por Diego Placente, comenzará la defensa del trofeo el viernes contra Venezuela, tras haber quedado encuadrada en el Grupo B, donde también están Bolivia, Paraguay y Perú, que tiene asegurada la presencia en la próxima Copa del Mundo por ser el país anfitrión.En el Grupo A están Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y la anfitriona Ecuador, que precisamente iniciará su andadura en el torneo frente a la 'canarinha', que buscará en este torneo acrecentar su hegemonía como ganadora de doce de las dieciocho ediciones del campeonato.Tres de los doce títulos que obtuvo la selección brasileña fueron en Ecuador, pues la 'verdeamarela' se adjudicó el trofeo todas las veces anteriores que el campeonato se disputó en tierras ecuatorianas (1988, 2007 y 2011)."A Brasil le tocará debutar contra Ecuador, para lo que está bien preparada. El partido genera una gran expectativa porque Ecuador también propondrá un gran juego, pero para las aspiraciones de Brasil, esto será partido a partido", señaló el técnico brasileño Phelipe Leal.Por su parte, el seleccionador de Ecuador, Diego Martínez, aseguró que "el equipo está listo" y "sin presión" para enfrentar al rey de la categoría, puesto que el que le sigue en títulos, es Argentina que lo ganó en cuatro ocasiones.Mientras Brasil tendrá como máxima figura en su ataque a Endrick, el juvenil del Palmeiras firmado por el Real Madrid, Ecuador contará con Kendry Páez, que por sus grandes condiciones físicas y técnicas ya debutó con 15 años en la primera división ecuatoriana con el Independiente del Valle.Previo al encuentro entre Ecuador y Brasil, se enfrentarán Colombia, ganador del título de la categoría en 1993, y Uruguay, que llegó hasta la final en 1991, 2005 y 2011, pero todas las perdió frente a Brasil.Colombia es otro de los equipos que se ha preparado muy bien bajo la dirección técnica de Juan Carlos Ramírez y tendrá entre sus figuras al defensa y capitán del combinado, Nicola Profeta, nacido en Venezuela, pero radicado y formado en las divisiones menores del colombiano Deportivo Cali.Los dos primeros partidos se disputarán en el estadio Christian Benítez, en el norte de Guayaquil en el denominado Parque Ecológico Samanes, mientras Chile, que completa el Grupo A, quedará libre por la primera fecha.El Grupo B se disputará en el estadio George Capwell, de propiedad de Emelec, ubicado en el centro de la ciudad portuaria de Guayaquil.Una vez concluida la fase de grupos en Guayaquil, la disputa del torneo continuará con los tres mejores de cada grupo en el denominado hexagonal final, donde los cuatro primeros de clasificación para el Mundial de Perú.
"La verdad es que seguimos competiendo, vamos con ese ritmo de competencia que hablábamos al inicio del torneo. Me parece que el equipo hizo un gran trabajo, enfrentamos a un gran rival, un equipo muy querido como es Millonarios, el equipo se comportó a la altura", así inició la rueda de prensa este miércoles Hernán Torres, entrenador del Deportes Tolima, luego del empate 1-1 con el 'embajador' en el Murillo Toro. El estratega del conjunto 'pijao' hizo un gran planteamiento táctico y en buena parte del segundo tiempo llevó a los dirigidos por Alberto Gamero a defenderse y si no fuese por las grandes intervenciones de Juan Moreno en la portería hasta hubiesen salido vencedores del duelo pendiente de la cuarta fecha de la Liga I-2023."Lo de la lectura es relativo, a veces se atina o no, los técnicos dependemos de los jugadores, no es que seamos sabios. A veces uno lee bien el juego y sale mal, lo que hay que resaltar es el trabajo de los jugadores, la actitud y la disposición, y este equipo es una familia, que está unida y luchando por un objetivo y poco a poco lo va consiguiendo y trabajando. No me considero un técnico que sea sabio, me dedico a trabajar, le pongo esmero, que mi equipo me comprenda lo que quiero hacer en la cancha, nosotros los técnicos dependemos de los jugadores", aseveró Torres en charla con los medios de comunicación.Otras declaraciones de Hernán Torres: *La pelota quieta, el gol de Diego Herazo"Siempre entrenamos la pelota quieta, no es que sean las armas, hay jugadores que son finos para patear y Herazo ha practicado así como la pateó hoy (miércoles), como patea Guzmán, Junior... En cuanto a la definición de goles, Tolima no se queda en hacer goles, lo que pasa es que nos estaban haciendo muchos goles y en ese aspecto ya nivelamos el tema. Hoy (miércoles) hicimos los dos goles nosotros, pero este equipo ha mejorado en el equilibrio. Gracias a Dios cuento con un grupo humano que asimila lo que planteo en el campo".*La seguidilla de partidos: Liga y Sudamericana, la rotación..."Rotar con quién, si tengo 18 jugadores y los demás están lesionados. Me queda Arboleda (19), cómo voy a rotar, ese es el problema, tenemos a siete jugadores lesionados: tres de rodillas y otros que vienen en recuperación. No puedo rotar". *El público se fue tranquilo con el resultado y usted..."No me voy tranquilo, me parece que el equipo hizo méritos para ganar el partido. Hoy (miércoles) tuvimos la construcción del juego desde el primer minuto, el arquero tapó, las erramos también. Eso lo lleva a uno a seguir consolidando el trabajo, las ideas y que los jugadores sigan ganando confianza".
Una de las selecciones que tiene que apurar la búsqueda de su nuevo entrenador, pensando ya en lo que serán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que tendrá a Estados Unidos, México y Canadá. Y en las últimas horas se viene hablando de un DT de experiencia y recorrido como el argentino Marcelo Bielsa.Según se ha manifestado en la prensa internacional, los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol han tenido contactos y acercamientos con 'El Loco' Bielsa y todo parece indicar que hay interés de las partes en buscar un acuerdo.En ese orden de ideas, en el diario 'El País', de Montevideo, se aseguró que en las primeras conversaciones, se encontró sintonía entre Bielsa y los primeros puntos que se trataron como para pensar en que todo fluya y llegar a la firma de un contrato.Ahora lo que resta esperar es ver si en las próximas semanas se confirma la noticia, ya que siempre se ha sabido que tiene algunas exigencias básicas, de organización e infraestructura para dar el sí y montarse en un proyecto deportivo.La más reciente experiencia de Marcelo Bielsa fue en Inglaterra, en donde orientó con buen suceso al Leeds United, dejando la imagen de profesional rígido y exigente, que le ha valido ser un entrenador con prestigio y que se ha ganado un respeto más allá de Argentina.¿Qué equipos ha dirigido Marcelo Bielsa en su carrera como técnico?Desde el año 1990 comenzó la carrera como entrenador de Marcelo Bielsa, quien tiene 67 años. Así el primer equipo en el que se sentó en el banquillo fue en Newell's Old Boys, de la ciudad de Rosario. Desde ahí siguió en clubes como Atlas y América de México y en Vélez Sarsfield, de su país.El Loco' fue posteriormente a Espanyol, de España, y ahí tomó las riendas de las selecciones de Argentina y Chile.Bielsa volvió a Europa para dirigir al Athletic Club español, al Olympique de Francia, Lazio, de Francia; Lille y en el referido Leeds United.
¿Se avecina una nueva alegría gracias a nuestros combinados patrios? Así como la 'tricolor' Sub-20 y la de fútbol playa, en el inicio de 2023, se hicieron fuertes y cumplieron con el objetivo de clasificar a sus respectivos mundiales, ahora le llegó el turno a la Selección Colombia Sub-17 de hacer lo mismo en su categoría.Desde este jueves 30 de marzo y hasta el próximo domingo 23 de abril, Guayaquil y Quito abren sus puertas para recibir a los mejores jugadores del continente en esta categoría. Será casi un mes de fútbol en el que tendremos la oportunidad de ver a varias de las futuras promesas que, desde ya, esperan ser una realidad.En el caso del equipo nacional, dirigido por Juan Carlos Ramírez, se destaca el capitán Nicola Profeta Cabrales; asimismo, el arquero Juan Esteban Gómez Maldonado dice presente y llama la atención; por último, aparecen Jordan Andrés Barrera Herrera y Luis Mario Tafur Mejía, en el frente de ataque y los encargados de anotar.Ahora, no son solo ellos y se espera que conforme avance el certamen, surjan nuevas figuras. Y es que si bien la principal meta es hacerse con un cupo para la siguiente cita orbital, también será clave encontrar 'joyas', que nos permitan estar un poco tranquilos de cara al futuro, pensando en un probable cambio generacional.La tarea del cuadro 'cafetero' empieza frente a Uruguay, en el estadio Christian Benítez, sobre las 4:00 de la tarde (hora de nuestro país) de este jueves 30 de marzo, cuando ruede el balón. Empezar con el pie derecho será clave y más cuando se hace parte de una zona tan compleja con selecciones como Brasil, Ecuador y Chile."Las expectativas son las mejores y muy altas. Además, queremos seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y así tratar de clasificar al Mundial. Todas las sensaciones es que esta selección anda por buen camino y se logre estar en en el próximo campeonato mundial", afirmó el director técnico Ramírez.Se da inicio a la aventura de la Selección Colombia Sub-17 y, de seguro, millones estaremos alentando a distancia, con la misma ilusión de siempre. Hay que ir paso a paso, primero ganar en la fecha 1, luego empezar a pensar en quedar entre los tres primeros del grupo, avanzar al hexagonal final y ahí sí pelear por el cupo mundialista.
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
El pasado 12 de febrero, en el marco de la fecha 4 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, se presentó un hecho que evitó el normal desarrollo del encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios. Antes de que sonara el pitazo inicial y cuando los dos equipos ya estaban acomodados, un aficionado del 'Vinotinto y Oro' saltó a la cancha y agredió a Daniel Cataño.Esto causó la reacción del mediocampista, con la número '10' en su espalda, y demás integrantes de conjunto 'embajador'. Asimismo, el cuerpo arbitral, en cabeza de Wilmar Roldán, tomó cartas en el asunto. Luego de reunirse con ambas partes y los comisarios de Dimayor, se tomó la decisión de que no había las garantías suficientes y se aplazó el compromiso.Mucho se habló al respecto y hasta hubo ciertos castigos, desde lo económico hasta lo deportivo. Una vez pasó todo esto, el juego se reprogramó. La fecha elegida fue el miércoles 29 de marzo, en el estadio Manuel Murillo Toro, donde se espera que haya fútbol en paz. Por eso, en las horas previas, se refieren más a este suceso que precisamente de lo deportivo.A través de las redes sociales, el 'pijao' emitió un comunicado en el que solicitan que "vamos al estadio y vivamos el juego por la sana convivencia. Apoyemos como siempre desde todas las tribunas; no lanzo objetos al terreno, cumpli y ayudo a cumplir las normas, mantengo mi lugar, obedezco a los llamados de seguridad, aliento con respeto y no ofendo a nadie".Así las cosas, se espera que de la mano del buen comportamiento, no solo se pueda dar ejemplo, sino que también se de paso a la parte futbolística, la cual, a estas alturas del torneo, empieza a pesar y bastante. Ya llegamos a la mitad de todos contra todos, los equipos tomaron forma y ceder terreno complicaría las cosas de cara a sus aspiraciones de clasificar.Por un lado, Deportes Tolima no parece ser el mismo de semestres anteriores, en los que se mantenía en la parte alta de la tabla de posiciones, peleaba por el título y se mostraba como un cuadro duro. Ahora, luego de nueve partidos, registra tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, en lo que es un campeonato irregular, dejando más dudas que certezas.Eso sí, también hay que decir que parece estar levantando cabeza. De los últimos cuatro partidos en la Liga (Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, La Equidad y Deportivo Pereira) acumula dos igualdades y dos triunfos. La última vez que cayó fue el pasado 26 de febrero, por la sexta jornada, 1-2 frente a Deportivo Cali, en Ibagué. Poco a poco, mejora este equipo.Caso contrario ocurre con los dirigidos por Alberto Gamero. Las lesiones, convocatorias a selecciones y demás factores, lo han puesto a prueba, pero, aún así, se las han ingeniado para salir adelante y nada de eso ha sido inconveniente, todo lo contrario, lo han visto como una oportunidad para darle la oportunidad y abrirle las puertas a nuevas caras juveniles.Ramiro Brochero y Samuel Asprilla son tan solo dos ejemplos. De hecho, el último de ellos se ha afianzado como titular, al ver que Omar Bertel sufrió molestias físicas y lo ha sabido aprovechar. Esto se ha consolidado y conformado de la mano de hombres de experiencia como el capitán y referentes David Macalister Silva, quien los guía a dar pasos de gigante.Los resultados también son el fiel reflejo de ese proceso que da frutos. Con ocho encuentros jugados, acumula un total de cinco triunfos, dos empates y tan solo una derrota. Sin duda, son números que ilusionan nuevamente a los hinchas de los 'embajadores', peleando, otra vez, en la parte alta, en busca de asegurar la clasificación a cuadrangulares lo antes posible.Como novedad y no una menor para este duelo, Millonarios contará con el regreso de Leonardo Castro. Luis Carlos Ruíz, Fernando Uribe y Jader Valencia se encuentran en el departamento médica, por lo que la vuelta de 'Leo' significa un alivio grande para el estratega del azul capitalino. Tendrá un referente de área de 'peso', ese mismo que tanto ha extrañado.Partido interesante en el estadio Manuel Murillo Toro. Desde lo deportivo es un choque de contrastes y, de seguro, no se van a guardar nada, pero lo que más se 'roba las miradas' en este caso es el hecho de que se pueda vivir el fútbol en paz y lo que sucedió aquel 12 de febrero no quede en el olivido, se aprenda de ello y jamás vuelva a repetirse.Posibles alineaciones de ambos equiposDeportes Tolima: William Cuesta; Leider Riascos, Julián Quiñones, José Cuenú, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Juan David Ríos; Estefano Arango, Yeison Guzmán, Facundo Boné; y Diego Herazo. D.T.: Hernán Torres.Millonarios: Juan Moreno; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Jorge Arias, Samuel Asprilla; Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira, Larry Vásquez; David Macalister Silva, Daniel Cataño y Leonardo Castro. D.T.: Alberto Gamero.Datos de Deportes Tolima vs. MillonariosDía: miércoles 29 de marzo.Hora: 8:00 p.m.Estadio: Manuel Murillo Toro.Jornada: Fecha 4 del 'todos contra todos'.Transmisión: Televisión cerrada.Último enfrentamiento: Deportes Tolima 1-0 Millonarios, el 22 de octubre de 2022.Lista de convocados de Deportes Tolima y MillonariosTerna arbitral de Deportes Tolima vs. MillonariosCentral: Wilmar Roldán (Antioquia).Asistente n. 1: John Aguilar (Risaralda).Asistente n. 2: John Zambrano (Nariño).Cuarto árbitro: Juan Roldán (Tolima).VAR: Ricardo García (Santander).AVAR: John León (Caldas).Observador VAR: Guillermo Bermeo (Federación).
El pasado fin de semana se llevó a cabo la final de la famosa Kings League, torneo que es organizado por el exfutbolista del Barcelona y de la Selección de España, Gerard Piqué. Dicha finalísima del certamen de fútbol siete se llevó a cabo en el mítico estadio del Camp Nou y aunque hubo de todo un poco en el campeonato, uno de los hechos que más llamó la atención fue el fuerte regaño que le propinó el otrora zaguero a uno de sus hijos.Piqué, según se pudo apreciar en algunos videos en las redes sociales, llegó al evento de la final de la Kings League en compañía de su actual pareja Clara Chía Martí y de sus hijos: Milan y Sasha. Al parecer, los niños no estarían del todo cómodos en el espectáculo futbolístico, que es organizado por su padre y algunos 'streamers' como Ibai Llanos y el famoso DJ Mario. En los cortos clips compartidos por cibernautas se puede observar las caras largas y de aburrimiento tanto de Sasha, como de Milán, y en otro video, que se masificó y se hizo tendencia, se vio fue el regaño que le propinó Piqué a su hijo mayor: Milan.Dicho episodio por parte del exdefensor del Barcelona no ha pasado por desapercibido y muchos criticaron su actitud en las plataformas sociales. Aquí el video del momento del regaño de Piqué a su hijo Milan:En algunos comentarios de los usuarios en redes sociales se lee: "Han querido desprestigiar a Shakira por llevar a sus hijos al Show de Jimmy Fallon, donde estaban cantando la sesión #53, pero no he visto quejarse a esos mismos de que Piqué llevó a sus hijos a un evento donde estaban aburridos y además grita a Milan"Recordemos que el primogénito de Piqué ya había hecho presencia en uno de los famosos debates de la Kings League y allí también tuvo una especie de mal rato con su padre. ¿Qué fue lo que dijo Gerard Piqué de la presentación de Shakira en el programa de Jimmy Fallon?"No quiero hablar del tema, no creo que toque", argumentaba el catalán. Después de un largo silencio, Gerard Piqué confesaba que "creo que las personas tenemos la responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos", explicó el otrora jugador del equipo catalán y de la Selección de España.Milan y Sasha son los hijos que Piqué tuvo en su relación de más de 10 años con la cantante barranquillera Shakira, con quien se divorció, convirtiéndose en habitual tema en la prensa internacional.
La cuenta del astro brasileño Neymar en la red social Twitter fue hackeada este martes, informó a la AFP la asesoría de prensa del jugador."¡Fue hackeado! Twitter está cuidando del asunto. De momento no tengo más información", dijo la asesora de prensa en Brasil del '10' de la 'Seleção' y del París Saint-Germain, actualmente de baja tras una operación en el tobillo derecho.El presunto ataque virtual se convirtió rápidamente en tendencia en las redes del gigante latinoamericano luego de que desde el perfil del delantero, de 31 años, se publicaran varios mensajes que ya fueron eliminados.Sin embargo, uno de ellos aún no ha desaparecido. Se trata de un trino ofensivo contra el medio de comunicación brasileño Choquei escrito a las 16H48 locales (19H48 GMT)."Vete a la mierda, te odio", dice la publicación, en la que se menciona el nombre de usuario del medio.La cuenta en Twitter de la hermana del futbolista, Rafaella, también fue víctima de un supuesto ataque."No soy yo, mi Twitter fue hackeado", dijo la mujer en un video en Instagram.Más de Neymar:Neymar Jr. es un futbolista brasileño nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, São Paulo. Se desempeña como delantero y juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y en la selección brasileña de fútbol.Neymar comenzó su carrera profesional en el Santos FC de Brasil, donde se destacó rápidamente como uno de los jugadores más talentosos y prometedores de su generación. En 2013, fue transferido al FC Barcelona de España, donde formó parte del famoso tridente ofensivo "MSN" junto a Lionel Messi y Luis Suárez, y ganó múltiples títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA.En 2017, Neymar se convirtió en el fichaje más caro de la historia del fútbol al ser transferido al Paris Saint-Germain por una cifra de 222 millones de euros. En el PSG, Neymar ha continuado mostrando su habilidad y capacidad goleadora, y ha ayudado al equipo a ganar múltiples títulos de la Ligue 1 de Francia.A nivel internacional, Neymar ha representado a Brasil en múltiples competiciones, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Ha sido uno de los jugadores más importantes de la selección brasileña en los últimos años, y ha ayudado al equipo a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Además de sus habilidades en el campo de juego, Neymar también es conocido por su personalidad extrovertida y su presencia en las redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores en todo el mundo.
Bélgica se impuso este martes por 2-3 en un amistoso a Alemania gracias a un gran primer tiempo y un muy buen partido de Kevin De Bruyne, con asistencias y un gol que a la postre fue el de la victoria. Se trata de la primera victoria belga desde 1954 sobre los germanos, que se habían llevado los once duelos anteriores.En el segundo tiempo Alemania tuvo una clara mejoría pero no le alcanzó para el empate.Bélgica tuvo un comienzo imponente que llevó a que Alemania viviera una verdadera pesadilla en la primera media hora de juego.Aunque el primer remate en dirección a puerta lo tuvo Alemania en los pies de Gnabry en el minuto 6 a vuelta de correo Bélgica abrió el marcador.Lukaku recibió el balón en la mitad del campo, controló y jugó con Kevin de Bruyne que le metió un pase a Yannick Carrasco que marcó un remate con la pierna derecha dentro del área tras regatear a Marius Wolf.En el 9 Lukaku, otra vez a pase de De Bruyne, marcó el segundo con un remate de pierna derecha.Los signos apuntaba a una goleada belga ante una Alemania que carecía de toda estabilidad ofensiva y de la que casi no había noticias en la mitad contraria.En el minuto 19 Dodi Lukebakio tuvo el tercero en sus botas en un contragolpe después de un saque de esquina a favor de Alemania pero su remate salió desviado cuando estaba solo ante Marc André Ter Stegen.En el 21, en un saque de esquina, Lukaku remató de cabeza contra el larguero.En el 32 Alemania hizo dos cambios. Uno forzado, por lesión de Goretzka que fue sustituido por Felix Nmecha, y otro en buscar de estabilidad al dar paso a Emre Can en sustitución de Florian Wirzt.La entrada de Can le dio cierta solidez defensiva a Alemania y partir de allí empezó a haber una ligera mejoraHacia el final de la primera parte se dieron dos remates, uno de Timo Werner y otro de Wolf que no llevaron verdadero peligro, y se generaron algunos saques de esquina.Uno de ellos terminó en un penalti que se produjo cuando un cabezazo de Niclas Füllkrug, que iba en dirección a la portería, pegó en el brazo de Lukaku que estaba completamente separado del cuerpo.Füllkrug asumió la responsabilidad y recortó al filo del intermedio. Cuando los equipos se fueron al descanso lo mejor para Alemania era el marcador.En el segundo tiempo Alemania mostró una clara mejoría, Bélgica perdió fuelle ofensivo en parte por la salida de Lukaku, Lukebakio y Carrasco.Alemania generó algunas llegadas, entre ellas una gran ocasión, iniciada con un pase largo de Ter Stegen, que terminó en un remate desviado de Gnabry.Sin embargo, en la primera acometida belga en la segunda parte De Bruyne hizo el tercero para su equipo, en el minuto 78, con un remate de primera de pierna zurda dentro del área a centro de Trossard.Alemania siguió insistiendo y en el 84 Gnabry, tras una excelente jugada individual en la que dejó varios contrarios en el camino, estrelló el balón contra el poste.Luego en el 82, el propio Gnabry marcó el segundo para Alemania con un remate desde corta distancia a centro de Kevin Schade desde la izquierda.La insistencia en los últimos minutos -en los segundos finales hubo dos saques de esquina en los que Ter Stegen subió al área contraria- no le alcanzó a Alemania.
La Selección de Perú logró empatar sin goles ante Marruecos, semifinalista de la última edición de la Copa del Mundo, tras un duelo en el que se vio superada la mayor parte del tiempo pero en el que exhibió solidez defensiva e intensidad.Empezaron ambos conjuntos espesos, con poco ritmo en la circulación y sin mirar a portería. Así fue hasta que el cuadro africano se animó a arriesgar un poco más en sus pases y a apostar por la verticalidad. Esa mayor vocación ofensiva trajo ocasiones, algo que agradeció el partido.Así, una pérdida en la salida de balón peruana acabó en un centro desde la izquierda que a punto estuvo de desviar hacia la portería Aboukhlal. Más clara fue, sin embargo, la que tuvo poco después En-Nesyri. El ariete del Sevilla, tirando de olfato en el área, se adelantó a su par para rematar en el primer palo una gran asistencia de Mazraoui. Gallese, exhibiendo reflejos, desvió a córner.No fue la última de los de Regragui antes del descanso pues Ziyech, desde la media luna, culminó con un disparo alto. Mientras Perú, invisible en ataque, se mantenía seria atrás pese a la concesión de acercamientos con la confianza de encontrar su momento a lo largo del choque.Este llegó justo a la vuelta del descanso, cuando dio un paso adelante que desconcertó a Marruecos durante varios minutos. Acabaron reaccionando los norteafricanos, avisando con un intento de Ziyech que rozó la escuadra y sirvió de aliciente para intentarlo aún más.De esta manera, volvieron a hacerse con el control y a proponer más que el contrario. Pero no lo suficiente para llevarse el triunfo en un choque que no tuvo mucha más historia y que terminó con Zambrano y Boufal expulsados por enfrentarse tras una falta al borde del área de Perú.Ficha técnica:0 - Marruecos: Bounou; Mazraoui (Louza, min.79), Saiss, Aguerd, Allah; Aboukhlal (Zaroury min.61), Amrabat, Khannous (Sabiri, min.61); Ziyech, Ez Abde (Boufal, min.61) y En-Nesyri (Hamdallah, min.75).0 - Perú: Gallese; Advíncula (Araújo, min.68), Zambrano, Santamaría, Trauco; Carrillo (Peña, min.79), Tapia, Yotún (Aquino, min.79); Polo (Sandoval, min.79), Marcos López y Lapadula (Liza, min.89).Árbitro: Juan Martínez Munuera (ESP). Amonestó a Yotún (min.14), Lapadula (min.49), Araújo (min.88). Expulsó por roja directa a Zambrano (min.78) y a Boufal (min.78)Incidencias: encuentro internacional amistoso disputado en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid ante aproximadamente 32.000 espectadores.
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
Jorge Carrascal volvió a tener una actuación brillante con la Selección Colombia. En esta oportunidad, el volante cartagenero tuvo una presentación para los aplausos en el partido de preparación contra Japón que se llevó a cabo en la ciudad de Osaka. El centrocampista del CSKA de Moscú, de Rusia, asumió el rol en el mediocampo, fue el hombre de las ideas y también aprovechó en el juego su gran pegada de media distancia.El guardameta del conjunto nipón, Daniel Schmidt, le ahogó en varias oportunidades el gol al talentoso centrocampista de 24 años. El número '8' del combinado patrio se asoció de buena manera con su compañero de fórmula en el extremo, como fue el caso de Jhon Arias. Pero a su vez cumplió un papel en la cancha como 'falso nueve' cuando Rafael Santos Borré salía de su posición habitual en el frente de ataque.Tras el compromiso en el Estadio Yodoko Sakura, Carrascal Guardo habló con los medios de comunicación y allí dejó sus sensaciones del juego contra los nipones. De entrada, el volante del 'Corralito de Piedra' habló de la fortaleza mental que tuvo el grupo para remontar el marcador adverso contra los dirigidos por Hajime Moriyasu."Trabajamos en equipo, salimos de momentos difíciles y tuvimos una actitud ganadora", aseveró el mediocampista de la Selección Colombia.Carrascal le quitó mérito su desempeño y destacó el trabajo de todo el colectivo para imponerse por 2-1 a la Selección Colombia, combinado que dijo presente en el reciente Mundial de Qatar 2022."Nos destacamos todos en la Selección, todos hicieron un buen partido y todos pusieron su granito de arena", sostuvo el centrocampista de la 'tricolor'.El futbolista del CSKA de Moscú también se refirió a la función más ofensiva que cumplió este martes contra los nipones: "Fui casi un falso nueve y volante, nos plantearon así y me sentí bien".Y por último, Jorge Carrascal aseguró que "ese es el trabajo que hacemos, con hambre de salir a ganar pudimos corregir los errores".El balance de la Selección Colombia por su gira por el continente asiático fue de un empate 2-2 frente a Corea del Sur y un triunfo por 2-1 sobre Japón. Ahora, el horizonte de la 'tricolor' muestra más partidos de preparación para llegar de buena forma a las Eliminatorias Sudamericanas que darán inicio en el mes de septiembre. El combinado patrio hará su estreno en las clasificatorias rumbo al Mundial del 2026 contra Venezuela.
El fútbol en los combinados nacionales de nuestro país no para. Y ahora el turno es para la Selección Colombia Sub-17, que esta a tan solo dos días de hacer su debut en el Sudamericano de la categoría, cuya sede es Ecuador. La Conmebol realizó el sorteo de la fase de grupos ya hace varias semanas y la 'tricolor' sabe cuales serán sus rivales en esa primera instancia. Ecuador, Chile, Uruguay y Brasil, serán los equipos que deberán enfrentar los jugadores 'cafeteros' en el grupo A y con el objetivo puesta de avanzar de fase y dejar una buena impresión y poner en alto el nombre de nuestro país. Los dirigidos por Juan Carlos Ramírez tendrán su debut el próximo jueves 30 de marzo, a las 4:30 p.m. (hora Colombia), contra Uruguay en el estadio Christian Benítez, en Guayaquil, Ecuador. La Selección Colombia Sub-17 ha venido en un largo proceso de preparación en la capital colombiana con miras a obtener buenos resultado en este Sudamericano, que dará cuatro cupos al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Perú entre noviembre y diciembre de este 2023. Justamente contra Perú, la 'tricolor' jugó sus más recientes partidos de fogueo. En el estadio Metropolitano de Techo, 'cafeteros' e 'incas' se vieron las caras en un doblete preparatorio que dejó en claro la paridad entre estas dos selecciones, ya que ambos encuentros terminaron igualados. Primero, fue 0-0 y luego 1-1. De esta manera, ya está todo listo para que ruede la pelota en Ecuador y la Selección Colombia Sub-17 tenga buena actuaciones que llenen de alegría a nuestro país y que siga esa buena senda equipos juveniles, tal como lo hizo el año pasado el combinado femenino de la misma categoría, cuando fueron subcampeonas del Mundial de la India. Cabe recordar que en el historial, la Selección Colombia Sub-17 solo se ha coronado como campeón del Sudamericano en una ocasión. Fue en 1993, cuando le ganaron como anfitriones la final a Chile.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".