Luego de un comienzo difícil en la Liga del fútbol colombiano, Atlético Nacional consiguió su segunda victoria, este sábado, en condición de visitantes frente a Alianza Petrolera, por 0-2, con anotaciones de Yeison Guzmán y Jefferson Duque.El conjunto antiqueño no tuvo el mejor arranque y no fue hasta la quinta fecha que consiguió su primera victoria frente al Deportivo Pasto. Incluso, en algún momento, llegó a ocupar la última casilla de la tabla de posiciones, algo extraño sabiendo que vienen de ser campeones en el último campeonato. Luego del encuentro frente a los 'petroleros', Hernán Darío Herrera habló en la conferencia de prensa y se mostró tranquilo, por la mejoría que ha tenido el equipo en las últimas dos jornadas. "Nosotros no dudamos del equipo, simplemente tenía un bajón, que era normal. El equipo anímicamente se recuperó", contó el 'Arriero' a los medios. "El grupo de nosotros está muy fuerte y vamos a seguir trabajando para mejorar y seguir buscando la estrella 18. De ahora en adelante, Nacional tiene que corregir muchas cosas para volver a buscar el título", contó el entrenador, que pudo volver a sacar campeón a Atlético Nacional, por primera vez desde el 2017. Una de las figuras del compromiso fue Kevin Mier, quien durante los 90 minutos, tuvo atajadas importantes para que el conjunto antioqueño siguiera arriba en el marcador. Esto lo destacó el estratega: "Hace rato no teníamos el cero en el arco, hoy lo conseguimos".Ahora, Nacional está en la quinta posición de la Liga, con ocho puntos, producto de dos victorias, dos empates y dos derrotas.Por lo pronto, el actual campeón del fútbol colombiano volverá a la acción el jueves 18 de agosto cuando reciba al Junior de Barranquilla, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia. Cabe recordar que la serie está 3-0, a favor de los 'tiburones'.
Este jueves se disputó el partido de ida de la 'llave' entre Atlético Nacional y Junior, en el estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla, por los cuartos de final de la Copa Colombia. Y el equipo 'tiburón' se quedó con la victoria gracias a los goles de Carmelo Valencia, Edwuin Cetré y Nilson Castrillón. Por su parte, sumó su quinto partido consecutivo sin ganar y el técnico Hernán Darío Herrera hizo un balance de lo sucedido frente al Junior. "Venimos de ser campeones y tratamos de hacer las cosas bien. Junior no nos dio espacio para jugar en el primer tiempo porque nos presionó demasiado. Tampoco permitió que algunos de nuestros jugadores como Barrera, Duque y Mantilla y Pabón pudiera juntarse dentro de la cancha", comentó de entrada. Por otro lado, destacó lo que hicieron sus dirigidos en el segundo tiempo y también habló del altercado que tuvo Barrera con la hinchada del equipo local."El equipo luchó. Creo que el segundo tiempo fue mejor y hay que valorar eso. Pienso que debemos seguir trabajando para recuperar el nivel del equipo (...) No vi lo que pasó con Jarlan, pero sí noté que nos tiraron muchas cosas desde las tribunas", añadió. Finalmente, Herrera admitió que su equipo necesita más 'rodaje' y también dejó claro lo que espera conseguir en el futuro. "Debemos tener más partidos y tiempo de trabajo porque no ha sido suficiente, pero continuaremos trabajando para mejorar. Este equipo va a sacar la cara porque es el campeón. Quiero seguir hasta el final y luchar con lo que tengo", concluyó. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Nacional y Junior de Barranquilla?Ahora, Nacional y Junior volverán a centrarse en el campeonato local antes de volverse a cruzar en el partido de regreso de los cuartos de final de la Copa Colombia, el cual se realizará el próximo 18 de agosto.
Este sábado, se disputó un vibrante partido en el Murillo Toro entre Atlético Nacional y Deportes Tolima, que terminó empatado 2-2 por una anotación en el último suspiro del 'vinotinto y oro'. Hernán Darío Herrera se mostró conforme con el punto que se llevan de Ibagué a pesar de que se les escapó la que hubiera sido la primera victoria del torneo finalización. "Hay que valorar el funcionamiento del equipo. Creo que Nacional jugó un gran primer tiempo, demostró mucha categoría. En el segundo tiempo, los primeros 15 minutos del Tolima fueron muy importantes, después volvimos a coger el balón y a lo último viene un error grupal. No hay que 'matar' a los jugadores por eso, hay que valorar las cosas buenas que hicieron ante un gran equipo", señaló el 'Arriero' en la rueda de prensa.El entrenador antioqueño vio el 'vaso medio lleno' y recalcó las virtudes que notó en su equipo. Además le quiso dar la tranquilidad a la hinchada 'verdolaga' de que pelearán hasta conseguir su cupo para las fases finales. "Empatarle acá al Tolima, hacerle dos goles y jugar contra ellos es complicado. Me voy tranquilo, porque somos campeones y vamos a luchar hasta el final para clasificar", agregó Herrera. El timonel del verde paisa también quiso hacer hincapié en la inadecuada preparación que tuvieron, tras levantar el título precisamente en la plaza tolimense contra el equipo de Hernán Torres. "Nosotros no habíamos hecho trabajos después del título. Las sesiones de entrenamiento no fueron buenas, para este último partido tuvimos una semana y el equipo recobró su identidad, su forma de jugar, y lo demostró. Para la gente Nacional estaba muerto, pero no lo está. Hoy volvió a levantar y desafortunadamente no se pudo ganar en ese minuto", concluyó.¿Qué más dijo Hernan Darío Herrera? Sobre los cambios de Duque y Mejía, que descompensaron la defensiva de Nacional: "Los dos cambios ya venían. Ya se habían cansado Alexander Mejía y John Duque, íbamos a ingresar dos jugadores frescos. Desafortunadamente nos empatan cuando íbamos a hacer los cambios. Cuando se me cansan los volantes y los delanteros dejan de presionar miramos otras alternativas. El equipo se cogió confianza con el segundo gol de Jefferson Duque que nos dio la posibilidad de ganar el partido, pero llegó ese error al final que nos costó el triunfo". Sobre la titularidad de Aldair Quintana: "Muy contento con lo de Aldair Quintana. Siempre hemos confiado en él. Él sabe lo que se ha manejado en Nacional, que no lo podemos discutir acá. Pero si está acá y se quedó es porque tiene las condiciones, hoy lo demostró y miraremos la disputa de ese arco con Kevin Mier".
Aunque ya han pasado algunas horas después de que Millonarios venciera 1-2 a Atlético Nacional, en la cancha del estadio Atanasio Girardot, de Medellín, en las redes sociales sigue la discusión entre los seguidores de los verdes de Antioquia por el mal arranque del equipo dirigido por Hernán Darío Herrera. En las dos últimas salidas del vigente campeón de Colombia se cayó con clubes grandes del país, como los 'embajadores' y Junior de Barranquilla, con un nivel bastante bajo de parte de los jugadores, que tienen como atenuante que estuvieron de vacaciones tras el título ganado sobre Tolima y han tenido poco espacio para entrenar en forma.Uno de los temas de debate y de conversación entre los hinchas de Nacional en las últimas horas ha tenido que ver con el profesor Herrera, de quien muchos se preguntan si va a aguantar la presión y más con los acontecimientos que han minado la credibilidad del entrenador, ya que no pudo hacer mucho en el sonado caso de la salida de Giovanni Moreno y tampoco pudo obtener refuerzos para su plantilla, de cara a la Liga II 2022 del fútbol profesional colombiano.¿Qué dijo Hernán Darío Herrera tras perder con Millonarios? "Quiero pedirle disculpas a la afición, porque el apoyo fue muy bueno. Millonarios hizo un buen trabajo, venimos de un título, de este bache vamos a salir y en cualquier momento vamos a recuperar al equipo que teníamos", dijo el 'Arriero' Herrera luego del partido del sábado en la noche.¿Cuándo juega Nacional en la Liga Betplay?La próxima salida de Nacional en la liga del fútbol profesional colombiano será el sábado 23 de julio frente a Tolima, en el estadio Murillo Toro, de Ibagué. Allí se va a revivir la reciente final de la Liga I 2022.Acá algunos trinos de los enardecidos hinchas de Nacional, ante los malos resultados de su equipo:
No fue la noche de Atlético Nacional, que perdió 1-2 contra Millonarios, en el Atanasio Girardot, en el marco de la tercera jornada de la Liga del fútbol colombiano 2022-II, este sábado. Luego de la debacle, Hernán Darío Herrera atendió a los medios y dio sus sensaciones de lo que fue el partido contra los 'embajadores' y que supuso la segunda derrota al hilo para los 'verdolagas'."Quiero pedirle disculpas a la afición, porque el apoyo fue muy bueno. Millonarios hizo un buen trabajo, venimos de un título, de este bache vamos a salir y en cualquier momento vamos a recuperar al equipo que teníamos", expresó de entrada en sus declaraciones.El 'Arriero' resaltó la actitud que han mostrado sus dirigidos en estas semanas, en donde han tenido poco descanso tras campeonar en el primer semestre del balompié local y que les ha pasado factura."En la actitud del equipo ha respondido, no en resultados, pero veníamos en una para tras el título y eso nos cuesta. Sabemos para dónde vamos, tenemos la Copa y la Liga y trabajaremos para eso. Lo que pasó, ya se fue", añadió el estratega.El director técnico, sin embargo, dejó claro que su equipo luchará para retomar el buen rendimiento que le vimos en el cierre del semestre anterior y que sirvió para bordar la estrella 17 en el escudo."Vamos a tener una semana larga, donde acomodaremos al equipo y esperamos seguir adelante con el equipo. Seguiremos luchando, a Nacional no se le puede olvidar jugar y somos los campeones", añadió.Uno de los puntos que tiene en vilo a los hinchas de Atlético Nacional es la posible salida de Jarlan Barrera del plantel y por eso también le preguntaron a Herrera."No hemos tocado ese tema en el cuerpo técnico, eso es más de la parte administrativa. Con nosotros Jarlan Barrera sigue de manera normal", puntualizó.
El actual campeón del fútbol colombiano, Atlético Nacional, sigue sin ganar, luego de un empate en la primera fecha y tras la derrota 3-1 de este miércoles, con Junior. Hernán Darío Herrera, técnico del equipo antioqueño analizó lo que dejó este partido.“No jugamos un buen partido hoy, venimos de un título, de un receso después del título, nos costó físicamente porque tuvimos poco tiempo de trabajo. Esto apenas está comenzando, hay que seguir trabajando en lo físico para llegar a recuperar el nivel con el que terminamos en el título”, afirmó de entrada el ‘Arriero’.Herrera mencionó que el Junior aprovechó las oportunidad de gol que tuvo, mientras que sus dirigidos no hicieron lo mismo.“Ellos aprovecharon las opciones y nosotros no las concretamos. El resultado es ese, estamos tranquilos, hay que mejorar mucho en la parte física y recuperar el grupo para lo que viene de aquí en adelante”, agregó.Por otra parte, el ‘Arriero’ no quiso hablar mucho del arbitraje de Edilson Ariza, luego de un encuentro en el que el VAR tuvo mucho protagonismo.“Yo creo que el árbitro lo tienen que evaluar ustedes (periodistas) nosotros simplemente dirigimos, ustedes se encargan de lo que pasó, no voy a hablar mucho del árbitro. Estamos en Nacional, no se pueden dejar desconcentrar del arbitraje, hay que mejorar en eso, nos debemos despreocupar de eso. Estoy es preocupado por lo que pasó con mis jugadores porque no pueden responder a eso”, aseveró.Para terminar, Hernán Darío Herrera mencionó que su plantel no ha podido ni celebrar el título que lograron y deberán ponerse a punto en lo físico.“Emocionalmente es duro, porque no hemos celebrado el título, no los celebramos porque no hay tiempo de nada. El primer partido lo jugamos con los Sub-20 y ahora con un equipo que no se ha preparado. Esperemos pasar estos partidos que vienen para luego tener esos días largos de semana para recuperar todo el equipo”, finalizó.
"Vamos a enfrentar a un Junior complicado, buen equipo en Barranquilla. Ya tenemos el equipo completo, a disposición toda la nómina campeona y es la que va para Barranquilla. Estamos tranquilos". Así arrancó Hernán Darío Herrera, técnico de Atlético Nacional, la rueda de prensa de este lunes, en la que se refirió a lo que viene para el campeón de Colombia en la segunda fecha de la Liga II 2022 del fútbol profesional de nuestro país.Y es que para los 'verdolagas' lo que sigue en el camino es visitar a los de Juan Cruz Real, en el estadio Metropolitano, en compromiso programado para este miércoles 13 de julio, a las 8 y 15 de la noche.En el contacto con los periodistas, el 'Arriero' Herrera se refirió a la forma en la que llegaron sus jugadores principales, después de haber gozado de unos días de vacaciones recibidas tras la obtención del título, al superar al Deportes Tolima."El equipo vino bien después de la para. Se cuidaron y están en perfectas condiciones. Sé que vienen partidos muy difíciles y lo que es con Junior, Millonarios, Tolima... No me puedo ahorrar nada, ahí va el equipo base", expresó el entrenador antioqueño, en declaraciones publicadas por 'Blog Verdolaga'.Sobre la mesa se puso el tema relacionado con la búsqueda de nuevos futbolistas para engrosar las filas de Nacional. Así el técnico de Nacional se mostró tranquilo y dijo que "los refuerzos que yo pedí, los tenemos en las menores, ahí hay jugadores importantes que nos pueden ayudar. No estoy preocupado por los refuerzos, acá en Nacional vivimos el partido a partido. No hay cambios de nada, solo salieron como cinco personas".Y para finalizar, Hernán Darío Herrera volvió a hablar de la llegada de Pedro Sarmiento a su cuerpo técnico. "Lo de Sarmiento lo venía planeando hace rato. Hablé con el Presidente (Emilio Gutiérrez) y me dio la posibilidad de traerlo. Lo traje por sus condiciones de defensor. Uno tiene que andar con la gente ganadora".Vale recordar que Nacional empató 1-1 en la primera fecha frente a Cortuluá, en la cancha del Atanasio Girardot, en un duelo en el que la alineación fue integrada por jugadores de experiencia combinados con jóvenes prospectos del club de Antioquia.
Atlético Nacional comenzó la defensa de su título en la liga del fútbol colombiano con un empate 1-1 contra Cortuluá, pero con varios jóvenes de la cantera en cancha, ya que aún no fueron tenidos en cuenta los jugadores que vienen de ser pieza clave en el título.Por eso, Hernán Darío Herrera habló en rueda de prensa, este domingo sobre la actuación de los futbolistas de las divisiones menores que se mostraron en la cancha del estadio Atanasio Girardot.“Acá hay muchos apuntes muy buenos, hoy nos vamos contentos, por la actitud que tuvo el equipo con estos jóvenes, por la garra y la lucha con la que representaron bien a Nacional y no defraudaron. Hay que seguir trabajando con ellos, pero nos vamos contentos con ese ‘kínder’ de Alexander Mejía, del ‘Arriero’, de Emilio Gutiérrez, donde jugaron 16 jugadores Sub-21”, afirmó de entrada.Acá más declaraciones de Hernán Darío Herrera:*El resultado del partido“Queríamos ganar, pero desafortunadamente no se pudo, pero sale uno contento porque varios jugadores que supuestamente la gente pide refuerzos, pero primero hay que agarrar de la casa y luego ver qué podemos traer de afuera”.*El arquero Luis Marquinez fue una de las figuras“Luis hace dos o tres años lo tenemos en Nacional, de buena talla, muchas condiciones, esta presentación de hoy se me pareció a la de Kevin Mier contra Olímpia. Hizo un buen partido, esperamos con estos dos arqueros seguir y que Nacional esté seguro”.*Tomás Ángel no fue titular a pesar de jugar con tantos jóvenes“Fue decisión del cuerpo técnico, tenemos disponible a Tomás, a Ruyery Blanco, a Jefferson Duque, y de ahí escogemos el que va a jugar. Hoy Tomás tuvo su oportunidad también esto es de seguir trabajando y cuando tenga la oportunidad demostrar cosas buenas para Nacional, estoy tranquilo con ellos”.¿Cuál es el próximo partido de Nacional en la Liga BetPlay 2022-II?El equipo 'verdolaga' visitará al Junior, este miércoles 13 de julio, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 8:15 p.m., por la segunda fecha de la liga del fútbol colombiano.
"El presidente Emilio Gutiérrez fue muy claro, yo respeto sus declaraciones. Lo de Giovanni Moreno nos duele a todos, es un grandioso jugador, un gran líder y una gran persona, pero nosotros no podemos intervenir en una institución tan grande como es Atlético Nacional". Palabras de Hernán Darío Herrera, técnico del campeón de la Liga I 2022 del fútbol colombiano, quien hizo presencia en una rueda de prensa en la que se confirmó la salida del volante de creación, que solamente duró seis meses en su vuelta al club.A Moreno no le renovaron el contrato porque en la rueda de prensa luego de la final en Ibagué, aseguró que el profesor Herrera era el entrenador que menos ganaba en nuestro país y que consiguió la gloria, pese a esto, con relación a otros profesionales que se sentaron en el banquillo del 'verdolaga' y recibían fortunas. Esto causó malestar en la Organización Ardila Lulle y por eso tan radicar determinación.'El Arriero' también apuntó que "el grupo de jugadores se encuentra afectado por esta situación (la salida de Moreno), pero es un grupo lleno de profesionales y no tengo duda de que como se pudieron reponer a muchas adversidades, irán poco a poco recuperando esa mentalidad. El grupo se sintió".Ya pasando a otro tema, el entrenador antioqueño confirmó que a su cuerpo técnico se suma un experimentado como Pedro Sarmiento, con miras a la Liga II del balompié de nuestro país. Lo que no es para nada claro es la llegada de nuevas caras que lleguen a engrosar el grupo de futbolistas profesionales. Sobre ese particular, Herrera agregó que "pedí varios refuerzos, pero acá hay una situación difícil. Hay que seguir insistiendo porque necesitamos jugadores en ciertos puestos. Para nadie es una duda de que necesitamos un lateral derecho, un extremo y otro nueve".Para finalizar, Hernán Darío Herrera no desaprovechó la oportunidad para mandarle un mensaje a los aficionados del verde antioqueño. "A la hinchada le digo que esto es de todos. Los invito a seguir, a estar fuertes, unidos como estuvimos. Nacional siempre ha sido grande y seguirá siendo grande, estemos nosotros o no", finalizó.
Hernán Darío Herrera, entrenador de Atlético Nacional, logró la estrella número 17 con el conjunto 'verdolaga', luego de superar 4-3 al Deportes Tolima en la Liga del fútbol profesional colombiano 2022-I. El 'Arriero' volvió a sacar campeón al equipo de la capital de Antioquia luego de cinco años.El director técnico del club más ganador en la historia de nuestro país está a la espera de definir su situación para el siguiente semestre, ya que se encontraba en una posición de interinato. Los buenos resultados de Herrera a lo largo de la última campaña, han puesto a pensar a los directivos de Atlético Nacional en si deben dejarlo en el banquillo o intentar traer otra persona para su posición.Mientras todo esto se concreta, el 'Arriero' no se cambia por nadie, ya que con su bajo perfil como entrenador, superó a muchos que tienen más trayectoria que él.Una de las personas que le da fortaleza e inspira al exjugador y ahora estratega, es su nieto. Nicolás, un bebe de brazos que el también considera hincha de Atlético Nacional.Su hija Andrea es la mamá del niño que aparece en varias de las publicaciones del exfutbolista de 64 años."'Nico', nuestro nieto es el mejor regalo que Dios nos ha dado, es nuestra proyección, todo lo hacemos es por él. Es el amor más puro e incondicional, es mi inspiración. "Soy hincha el Atlético Nacional como mi abuelo", 'Nico' eres el mejor hincha. Te Amo", es uno de los mensajes de Herrera al bebé, que en una de las fotos está en el Atanasio Girardot, estadio de la ciudad de Medellín.¿Cuántos equipos ha dirigido Hernán Darío Herrera?Su primera experiencia se dio en Univalle, de la Primera B colombiana. Real Cartagena fue su segundo club, antes de llegar al América de Cali. Sus siguientes equipos fueron Atlético Bucaramanga y Deportivo Pasto, además de un nuevo paso por el conjunto de la ciudad 'amurallada'. Después de ello fue interino en Atlético Nacional en dos ocasiones.
La Selección Colombia femenina Sub-20 nos tiene vibrando a todos. Con excelentes resultados, muy buen fútbol y entrega total por parte de todas las jugadoras y cuerpo técnico, han hecho que millones de corazones latan más fuerte y que solo deseemos que les vaya de maravilla, cada vez que saltan a la cancha, en esta ocasión en el Mundial de Costa Rica 2022.Día a día, se superan y nos regalan nuevas alegrías. Primero, lo hicieron, tras conseguir su cupo para la actual cita orbital. Lejos de conformarse con ello, empezaron por lo alto, dando el batacazo del certamen, luego de que vencieran por 1-0 a Alemania, en la primera fecha, algo histórico y que quedará en las páginas doradas del fútbol colombiano femenino.Y van por mucho más. Este martes 16 de agosto, esperan asegurar su cupo para los cuartos de final, cuando se enfrenten a Nueva Zelanda, con lo cual quieren dejar claro que lo conseguido no ha sido ninguna casualidad y que, por el contrario, estamos ante una generación dorada que hasta ahora está dando sus primeros pasos y lo que se viene es gigante.Pese a su corta edad (hay jugadoras de 15 años) y a las diversas dificultades que han vivido y superado, han sido un fiel ejemplo de que no hay imposibles, algo que no solo lo sienten ellas, sino que además, han logrado transmitírselo a un país entero, que lo único que espera, sueña y desea es que sigan avanzando, manteniendo viva la ilusión del título.No es fácil conseguirlo, pero la esperanza está, o sino que lo diga Myriam Guerrero, la primera capitana de una Selección Colombia femenina en la historia y quien, desde hace décadas, no ha hecho más que luchara para que el fútbol femenino tenga su lugar. En entrevista con Gol Caracol, 'bañó' en elogios al combinado patrio, dirigido por Carlos Paniagua.¿Qué análisis hace, hasta el momento, de la Selección Colombia femenina Sub-20?"Es lindo y enorgullece ver a una Selección con tanto trabajo y jerarquía. Lo que han dispuesto en el campo de juego y nos han regalado es gratificante; rico ver un fútbol de esta manera. Soy una convencida de que no solo lo de la Copa América y lo de la Sub-20, sino que también lo de la Sub-17 y mayores, en Mundiales, cambiará la manera de ver a las jugadoras".¿Cree que si ha habido una 'cambio de chip' en la sociedad?"No tengo la menor duda. Por fortuna, con buenos resultados se ha dado ese cambio de perspectiva con relación a lo que se pensaba o decía del fútbol colombiano femenino y a nivel mundial también me atrevería a decir. Poco a poco, se están dando cuenta de que este es un producto que vale la pena cultivar, que vende, de muy alta calidad y que da alegrías".¿Qué tiene de especial esta Selección Sub-20?"Este grupo me encanta porque cada una de ellas sabe qué hacer en sus posiciones y al tenerlo claro, hay facilidades para sumarle a su línea y al colectivo. Están concentradas todo el tiempo, tienen algo que es indispensable en el fútbol, llámese en ofensiva o defensiva, que es el apoyo y la ayuda por la compañera, pensar siempre primero en el colectivo y funcione".Entonces, ¿Cuál puede ser el diferencial en la cancha?"Sumado a lo que acabo de decir, considero que es el hecho de que siempre están coordinadas y su actitud, que encanta y transmite mucho. Si una compañera se equivoca, no se quedan en el error, sino que todas corren a solucionarlo, entonces es un grupo cohesionado. Así es como se ve el equipo, cuando hay unión en el grupo, se ve dentro y fuera de la cancha".Ya se dio el golpe contra Alemania y la clasificación a 'cuartos' está cerca, ¿Hasta dónde llegará esta Selección?"Futbolísticamente, creo que tenemos y me encanta la actitud de ellas de salir a jugar de 'tú a tú', no con actitud de miedo ni mezquina de agrandadas, sino de que son 11 en el campo y todas tienen dos piernas y pueden correr. Eso marcará una gran diferencia y hace parte de la posibilidad que tienen de avanzar. No se creen inferiores, pero tampoco superiores".¿Cómo se hace para que, a los 20 años o menos, se tenga esa personalidad de la cual habla?"Estamos ante una generación, en la que la apertura que se le ha dado al fútbol femenino, en las diferentes categorías, ha sido fundamental. Uno ve las canchas deportivas en cualquier ciudad y hay niñas con guayos, asumiendo actitudes de 'yo juego fútbol y muestro que soy buena'; eso ha sido como un movimiento que ha logrado impactar a toda la sociedad".Es decir, lo que están haciendo en el Mundial, va más allá de las canchas y resultados..."Pero por su puesto, lo que se quiere es que se les mire y se les respete conforme a lo que ellas tienen y pueden. Es una nueva generación y un despertar del fútbol femenino en cada una de las categorías que hace que se sienta ese ímpetu y respeto por lo que se hace, a pesar de su corta edad, lo hacen con profesionalismo para encarar cualquier compromiso."¿Cómo afrontar el partido que se avecina contra Nueva Zelanda?"Colombia tiene que salir a jugar su fútbol, no hay que especular, ni esperar. Cada partido es diferente. Tienen que hacerlo con seriedad y cuidado porque Nueva Zelanda no tiene nada que perder y sí mucho que ganar y querrán hacer todo para salir por la puerta grande de llegar a ser eliminadas y no irse en blanco. Van a jugar a 'muerte' frenta a Colombia".¿Dónde va a estar la clave para desequilibrarlo?"Dicho lo anterior, la Selección Colombia femenina Sub-20 tiene que estar muy cuidadosa, atenta, concentrado y, de paso, aprovechar las oportunidades de gol que son las que últimamente estamos adoleciendo un poco. Se genera mucho fútbol y hay demasiadas llegadas de peligro, pero no se concreta y ese terminar siendo un grave error en cualquier partido".En medio de todos esos elogios y recomendaciones, ¿Cuál jugadora la ha descrestado?"Todas las jugadoras de la Selección me han encantado, pero si de dar nombres se trata, pienso que Ana María Guzmán es una excelente lateral. Hace mucho tiempo no se veía un jugador con esas características y en esa posición, en Colombia; y ojo que estoy hablando de la posición que ni en hombres ni en mujeres se había visto tanta sapiencia, maestría y clase". Ya que dijo que "le enctan todas las jugadoras", sumemos más nombres entonces..."(Risas) Lizeth Serna que, a pesar de que tiene la '10', uno pensaría que todo el tiempo pisa el área, pero primero pisa la nuestra para defenderla. De igual manera, María Camila Resyes siempre haciendo el aporte como volante mixta. Ángela Barón, extraordinaria defensa. Colombia tiene jugadoras que no mencionarlas todas, sería hasta una falta de respeto".¿Qué mensaje les envía?"Muchas gracias por todo lo que han hecho, el despliegue futbolístico que han mostrado, la seguridad y tenacidad con la que han afrontado estos partidos; no han renunciado nunca al buen fútbol y las condiciones y dones y talentos que tienen cada una es impresionante. Esperamos que Dios las acompañe en este siguiente partido y consigamos la clasificación".
La Selección Colombia femenina Sub-20 buscará cerrar su clasificación a los cuartos de final del Mundial Costa Rica 2022, este martes, cuando se enfrente a Nueva Zelanda.El combinado de Oceanía es el último rival de la ‘tricolor’ en la fase de grupos, y no sabe lo que es ganar aún en este certamen orbital en suelo ‘tico’.Con ese panorama la Selección Colombia femenina Sub-20, dirigida por el técnico Carlos Paniagua, deberá sacar su mejor versión y derrotar al rival, que ‘sobre los papeles’ es el que más puede vencer.Cabe recordar que la ‘tricolor’ viene de ganarle 1-0 a Alemania en la primera fecha, y de empatar 0-0 con México, en la segunda jornada, por lo que ganando y empatando asegurará su clasificación.Colombia también tiene la posibilidad de perder, mientras no sea por goleada, pero bien han expresado las futbolistas de nuestro combinado nacional, y es que la consigna es ganar y pasar como primeras del grupo B del Mundial femenino Sub-20 Costa Rica 2022.Actualmente nuestra selección está líder, con cuatro puntos, seguida de Alemania con tres unidades, México con dos puntos y luego Nueva Zelanda con una unidad.Con ese panorama, la Selección Colombia femenina Sub-20 saldrá a la cancha del estadio Nacional de Costa Rica, este martes, con el objetivo de ganar y meterse entre las ocho mejores selecciones del certamen orbital.En nuestra 'tricolor' hay confianza puesta en las figuras del equipo, que son las talentosas Linda Caicedo, Gisela Robledo, Ana María Muñoz y Natalia Giraldo.Desafortunadamente para el partido de Colombia contra Nueva Zelanda no estará disponible Gabriela Rodríguez, por acumulación de tarjetas amarillas.Hora y dónde ver Colombia femenina Sub-20 vs Nueva ZelandaFecha: martes 16 de agosto 2022Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional de Costa RicaFase: tercera fecha de la fase de gruposTransmisión: pantalla principal de Caracol Televisión, Caracol HD2 y www.golcaracol.com
Luego de haber derrotado a Alemania, en la primera fecha, consiguiendo una histórica victoria, y de haber empatado con México, en la segunda jornada, la Selección Colombia femenina Sub-20 está muy cerca de conseguir su clasificación a los cuartos de final del Mundial, que se está disputando en Costa Rica.La tarea no era nada fácil, pero estas 'guerreras' han demostrado que nada es imposible. Con garra, entrega, compromiso y un muy buen juego, se han ganado el respeto de todos en este certamen. No es ninguna casualidad que se ubiquen en la primera posición, con la posibilidad más clara de avanzar a la siguiente ronda."Estoy tranquilo y agradecido con este grupo de jugadoras por todo lo que han hecho y conseguido; estamos demasiado cerca de obtener una clasificación que me llenaría de orgullo, al estar entre las ocho mejores", afirmó el director técnico, Carlos Paniagua, en rueda de prensa, previo a la fecha tres de la fase de grupos.En esta oportunidad, el rival será Nueva Zelanda, que no la ha pasado nada bien, pero que llega con alguna oportunidad de clasificar. Eso sí, nuestro combinado patrio espera firmar una excelente presentación, no dejar dudas de nada y seguir haciendo historia en esta cita orbital, que promete bastante.Probables alineaciones de la Selección colombia femenina Sub-20 vs. Nueva ZelandaSelección Colombia Sub-20: Natalia Giraldo; Ana María Guzmán, Kelly Caicedo, Ángela Barón, Yirleidis Quejada; María Reyes, Liced Carolina Serna, Ilana Izquierdo; Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez y Gisela Robledo. D.T.: Carlos Paniagua.Selección Nueva Zelanda Sub-20: Murphy Lyn Hunt-Sheaff; Tupelo Hine Dugan, Jana Niedermayr, Kate Maria Taylor, Marisa van der Meer; Ava Leigh Pritchard, Aniela Rose Jensen, Grace Wisnewski, Ava Collins; Alyssa Maree Whinham; y Emily Louise Foy Clegg. D.T.: Gemma Kate Lewis.Programación fecha 3 del Grupo B del Mundial femenino Sub-20Partido: Colombia vs. Nueva Zelanda.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Nacional de Costa Rica.Transmisión: Señal principal de Caracol Televisión / Señal HD2 de Caracol Televisión / www.golcaracol.comTabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)
En este lunes festivo, el Torneo de la Primera B del fútbol colombiano siguió con sus partidos de la séptima fecha y Cúcuta Deportivo arrancó un punto en su visita a territorio antioqueño a Leones. El compromiso terminó con un 1-1 en la cancha del estadio de Ditaires, en un duelo que tuvo decisiones discutidas de parte del árbitro Camilo Colmenares.Los goles del partido fueron convertidos por Germán Alexis Meneses, al minuto 41, mientras que la igualdad llegó por intermedio de Jhon Byron Suaza, a los 72 minutos. Cabe señalar que el tanto de Meneses fue discutido por aparente fuera de lugar.Además de eso dejaron duda dos acciones en las que se habrían dado supuestas faltas en el área, en contra de futbolistas de los cucuteños.El resultados final del partido en territorio antioqueño no les permitió ni a Leones, ni a Cúcuta ascender en la tabla de posiciones. Los locales quedaron con 8 puntos y ocupan la casilla número diez. Mientras que los de la frontera son 13 con solamente 5 puntos y tomaron un respiro, ya que venían de perder frente a Boyacá Chicó en el General Santander, en la jornada anterior.Cabe señalar que en el liderato de la B se encuentra Deportes Quindío, que hizo respetar su cancha del estadio Centenario venciendo 1-0 a Fortaleza y llegó a 15 unidades.El cierre de la fecha en el campeonato de ascenso de nuestro país será este martes, con dos partidos. Huila espera la visita de Boyacá Chicó, que tiene 12 unidades, y Real Cartagena jugará en la capital de Bolívar contra Real Santander.Resultados de la séptima fecha del Torneo BetplayBogotá 1- Barranquilla 0Deportes Quindío 1- Fortaleza 0Llaneros 1- Boca Juniors 1Atlético de Cali 2- Orsomarso 1Valledupar 1- Tigres 1Leones 1- Cúcuta Deportivo 1Partidos martes 16 de agosto en el Torneo BetplayAtlético Huila vs. Boyacá Chicó (5:00 p.m.)Real Cartagena vs. Real Santander (7:15 p.m.)
Más allá de que hubo dos partidos aplazados (Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto y Atlético Nacional vs. Envigado), la fecha sierte de la Liga II-2022 del fútbol colombiano se disputó en su mayoría y este lunes 15 de agosto culminó con los juegos, entre Once Caldas y Patriotas, y La Equidad contra América de Cali.A primera hora, el 'blanco blanco', con gol de Ayron del Valle, empató 1-1 frente el cuadro boyacense, que logró sacar un punto, en la última jugada del encuentro, tras la anotación de Darwin López, al 90+4'. Con esta igualdad, los dirigidos por Diego Corredor continúan en la segunda posición, detrás de Millonarios.Posteriormente, el turno fue para otra igualdad, pero, en esta ocasión, en El Campín, donde 'escarlatas' y 'aseguradores' no se hicieron daño y firmaron un 0-0 que poco les sirve, de cara a sus aspiraciones. Y es que han registrado una cantidad muy alta de empates, que los ubica afuera del grupo de los ocho.Fecha 8 de la Liga II-2022 del fútbol colombianoViernes 19 de agostoEnvigado vs. Atlético BucaramangaAlianza Petrolera vs. Deportivo CaliSábado 20 de agostoDeportivo Pereira vs. CortuluáPatriotas vs. Águilas DoradasMillonarios vs. JaguaresIndependiente Medellín vs. Independiente Santa FeDomingo 21 de agostoAmérica de Cali vs. Junior de BarranquillaUnión Magdalena vs. Atlético NacionalDeportes Tolima vs. La EquidadLunes 22 de agostoDeportivo Pasto vs. Once CaldasAsí va, hasta el momento, la tabla de posiciones:
Este domingo culminó una nueva edición de la Vuelta a Colombia femenina con la victoria general de Diana Carolina Peñuela, quien dominó de principio a fin la carrera y recogió los frutos en la ciudad de Bucaramanga. La ganadora del día fue Andrea Alzate, quien se fue en la fuga y definió en un mano a mano con Natalia Muñoz. De esta manera, la corredora del DNA Pro Cycling consigue un nuevo título en su laureada carrera como profesional. Además, en el podio de la carrera también quedó su compañera Anet Barrera, quien culminó en la tercera plaza. La subcampeona fue Lina Marcela Hernández, quien quedó a 1 minuto y 1 segundo de la ganadora.Clasificación general de la Vuelta a Colombia Femenina 2022, tras la etapa 6Diana Peñuela (DNA Pro Cycling): 15:02:05.Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas): a 1:01.Anet Barrera (DNA Pro Cycling): a 1:24.Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas): a 2:46.Carolina Vargas (CM Team): a 2:51.Génesis Cortés (Indenorte - IMDR): a 3:14.Andrea Alzate (CM Team): a 4:09.Esther Galarza (Avinal Carmen de Viboral): a 4:10.Luisa Hernández (Merquimia): a 5:40.Ana Vivar (Movistar - Best Pc): a 5:50.¿Quién era la actual campeona de la Vuelta a Colombia Femenina?La venezolana Lilibeth Cachón es la campeona más reciente de esta competencia, pues en la edición del año pasado terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de 14 horas, 31 minutos y 51 segundos. Por aquel entonces, la chilena Aranza Villalon finalizó en el segundo lugar mientras que la ecuatoriana Miryam Núñez completó el podio. ¿Cuántas etapas tuvo la edición 2022 de la Vuelta a Colombia Femenina?La versión de este año tuvo un total de seis etapas, que contaron con un recorrido acumulado de 540.4 kilómetros. Además, el pelotón de ciclistas pasó por algunos municipios y ciudades de Colombia como Sopó, Tunja, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Paipa, Oiba, San Gil, Barichara, Curití y Bucaramanga.
El pasado sábado 13 de agosto el Hull City recibió al Norwich por la tercera fecha de la Championship y allí el delantero ‘tricolor’, Óscar Estupiñán, anotó doblete y le dio los tres puntos al conjunto local. Después de su buena actuación dentro del terreno de juego, en los medios británicos destacaron la gran presentación del nacido en Cali, Valle del Cauca.El portal web del 'Hull City Daily' reconoció el buen rendimiento del deportista de 25 años, publicando lo siguiente:"Su gol, aunque desaliñado, fue oportunista y todo lo que se necesita de un delantero. Su segundo gol, otro clásico remate de delantero, en el lugar y el momento adecuados. Excelente exhibición".Cabe recordar que Estupiñán arribó en el actual mercado de fichajes al equipo inglés y frente al Norwich City marcó sus primeros dos goles con la camiseta de los 'tigres'.¿Cómo ha sido la trayectoria deportiva de Óscar Estupiñán?Estupiñán debutó a principios del 2016 con el Once Caldas, luego un año y medio después emigró al balompié europeo cuando fichó por el Vitoria Guimarães, club en el que estuvo desde enero del 2019 hasta julio del mismo año. Posteriormente, jugó en calidad de préstamo en el Barcelona, de Ecuador. Denizlispor, de Turquía, fue su próximo destino, conjunto en el cual estuvo por un año. Tras su cesión en el equipo turco, el caleño actuó dos años más en el equipo portugués, el Vitoria Guimarães, y finalmente, el pasado 13 de julio del presente año, Estupiñán fue presentado como nuevo futbolista del Hull City.¿Cuántos goles ha anotado el exfutbolista de Once Caldas a lo largo de su carrera?Óscar Estupiñán ha anotado 76 goles en 199 partidos jugados desde su debut como futbolista profesional.¿Cuándo será el próximo partido del Hull City?Los 'tigres' se enfrentarán al Burnley el próximo martes 16 de agosto, a partir de la 1:45 p.m. en condición de visitante, en juego válido por la cuarta fecha de la Championship.¿Cómo va el Hull City en la Championship?Actualmente, el equipo dirigido por entrenador georgiano, Shota Arveladze, está ubicado en la segunda casilla de la tabla de posiciones con siete puntos.
El serbio Luka Jovic se estrenó este domingo como goleador del Fiorentina y con victoria (3-2) ante un Cremonese recién ascendido, que sacó el máximo provecho a sus contadas ocasiones en la primera jornada de la Serie A y que apunto estuvo de sacar un empate.La 'Fiore' impuso su ritmo desde el inicio y ya mandaba en el marcador al cuarto de hora, gracias al tanto del italiano Giacomo Bonaventura, que se perfiló en la frontal del área para, con un elegante gesto técnico, ajustar su disparo a la derecha del meta rival. Disparo inapelable.Respondió rápido, prácticamente en la siguiente ocasión de peligro, el conjunto recién ascendido por medio del nigeriano David Okereke, que con un perfecto testarazo desde dentro del área igualó el encuentro en el Artemio Franchi de Florencia. Sin embargo el encuentro siguió con el mismo guion. Dominio y ocasiones de la 'Fiore' ante un empequeñecido Cremonese.Apareció entonces la figura del ex delantero del Real Madrid para desatascar al conjunto 'viola' con una maniobra de ariete puro. El serbio recogió el balón en la frontal del área, cuerpeó de espaldas a puerta y con un rápido giro sacó disparo, potente y raso, para adelantar a los suyos.Tuvo otra gran oportunidad de poner el 3-1, ya en la segunda mitad, y cerrar lo que hubiera sido un debut soñado, pero la zaga del Cremonese repelió el disparo bajo palos, cuando Jovic ya había superado al meta.Con el partido dominado, la 'Fiore', con un jugador más tras la expulsión del argentino Gonzalo Escalante, recibió el mazazo del empate a 2 en forma de gol olímpico. El italiano Matteo Bianchetti sorprendió a su compatriota Pierluigi Collini y marcó directamente desde el saque de esquina que hizo soñar a los suyos con un punto a domicilio con sabor a victoria para el recién ascendido.Pero no desistió la 'Fiore', que lo intentó hasta el final y que acabó por derribar el muro del Cremonese para, con un tanto del italiano Rolando Mandragora en el 95, endulzar sobre la bocina el debut de Luka Jovic en la Serie A.Vea el gol olímpico de Matteo Bianchetti hoy, en Fiorentina vs. Cremonese, en la Liga italiana
Este domingo 14 de agosto estuviese cumpliendo 56 años de vida uno de los jugadores más recordados y queridos en el fútbol colombiano y también a nivel del continente como lo era Freddy Eusebio Rincón. El 'Coloso de Buenaventura' estuviese festejando con su familia esta fecha tan especial, pero lamentablemente para sus seres queridos, solo queda recordar este día memorable en sus corazones.Y es que este día en el calendario fue resaltado por uno de sus hijos: Sebastián, quien utilizó sus redes sociales para rememorar algunos recuerdos con su padre. Sus palabras fueron bastantes sentidas, salidas del corazón y en ellas se notan la falta que les hace en su núcleo familiar.En una primera publicación en Instagram, Sebastián escribió lo siguiente: "Otro mes sin ti, 'Freguar'". En el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía suya festejando un gol con la camiseta de Barracas Central, de Argentina, del pasado fin de semana y este se lo dedicó a Freddy Eusebio. Sus brazos siempre al cielo, como en búsqueda de su progenitor en las alturas.En la siguiente historia en sus redes sociales, el futbolista de Barracas publicó una instantánea de Freddy Eusebio sonriendo, festejando su cumpleaños. En esta publicación, 'El Coloso de Buenaventura' aplaude ante lo que sería que le estaban entonando el famoso tema del 'cumpleaños feliz'."Feliz cumpleaños 'Freguar', desde el cielo quiero decirte que te extraño, te amo y no sabes la falta que me haces", fueron las sentidas palabras de Sebastián para su padre en lo que sería este domingo su aniversario de vida número 56.Estas son las publicaciones de Sebastián rincón, para su padre Freddy Recordemos que Freddy Eusebio Rincón falleció el pasado mes de abril en la ciudad de Cali, luego de estar varios días hospitalizado en condición crítica tras haber sufrido un accidente de tránsito.
Bayern Múnich logró este domingo su segunda victoria en la segunda jornada de la Bundesliga alemana al derrotar por 2-0 al Wolfsburgo, con goles de Jamal Musiala y Thomas Müller.Con la victoria, el Bayern encabeza ya la clasificación de la Bundesliga, empatado en puntos con el Borussia Dortmund, al que aventaja en la diferencia de goles.El Wolfsburgo había tenido un comienzo que parecía prometedor, inquietando al Bayern en la mitad contraria con algunas llegadas por las bandas y el Bayern tardó un poco en cogerle la medida al partido; pero cuando lo logró todo empezó a ocurrir muy rápido.En el minuto 14, en un saque de esquina lanzado por Joshua Kimmich, un cabezazo de Benjamin Pavard aterrizó sobre el larguero.En el 20, tras una buena combinación que pasó por los pies de Thomas Müller y Alphonso Davies, el balón terminó en la red, pero Sadio Mané estaba en fuera de juego al definir lo que fue advertido por el VAR para anular el gol.Esa jugada, pese a que no movió el marcador, fue el comienzo de una larga fase de claro control del Bayern que se extendió a lo largo de lo que quedaba de la primera parte.Los problemas del Wolfsburgo para mantener la posesión de pelota se multiplicaron. La presión alta del Bayern funcionaba y el asedio al área del Wolfburgo fue aumentando de intensidad.En el 33, Jamal Musiala abrió el marcador con un remate raso desde la media luna tras deshacerse de dos hombres que le disputaban la pelota.Luego, en el 37, el meta del Wolfsburgo, Koon Casteels, tuvo que desviar a saque de esquina un remate de media distancia de Pavard.Pero en el minuto 43 llegó el segundo del Bayern, que se inició con un desborde por la izquierda de Alfonso Davies. El centro de Davies que llegó a Kimmich que envió el balón en dirección a la portería antes de que Müller le metiera el pie y le cambiara la dirección descolocando por completo a Casteels.En el comienzo de la segunda parte el Wolfsburgo tuvo cierta mejoría. En el minuto 49, Ridle Baku tuvo una buena llegada por la derecha y, el 50, Manuel Neuer tuvo que desviar a saque de esquina un remate desde corte distancia de Max Kruse.Pero las ocasiones del Bayern siguieron siendo más frecuentes. Casteels tuvo que lucirse dos veces desviando a saque de esquina remates de Kimmich y Leroy Sané.Después el Bayern se concentró en controlar el partido. En los últimos minutos el entrenador Julian Nagelsmann incluso le dio descanso a Musiala y Mané para darle minutos a Gravenberch y Tel. Los dos salieron entre aplausos.
El campeón de Liga comenzó su andadura en la temporada 2022/2023 con una sufrida victoria a domicilio (1-2) frente al Almería, recién ascendido a Primera, que se adelantó a los seis minutos con un tanto de Ramazani y le obligó a ir a remolque hasta encontrar la remontada en el segundo periodo con las dianas de Lucas Vázquez y de David Alaba, este de falta directa y en el primer balón que tocaba.Antes de que rodara el balón, hubo pasillo de los rojiblancos al supercampeón de Europa. Una vez con el esférico en juego, el Power Horse Stadium se vino abajo primero con lo que suponía el regreso de su equipo a Primera y después con un balón de Eguaras a Ramazani para que este se marchara de Antonio Rudiger, batiera a Courtois y lo celebrara con voltereta.Era tan solo el minuto 6 y saltaba la sorpresa en el coliseo almeriense. Y pudo ser aún mayor, cuando Sadiq, a los 13, recuperaba el balón en zona de tres cuartos y probó fortuna desde fuera del área, sin fortuna, aunque su tiro salió muy cerca de la escuadra.Para entonces, el Real Madrid ya se aproximaba con cierto peligro al área local, principalmente mediante disparos de Valverde, bien repelidos por Fernando, o buscando a Vinícius en la izquierda, donde retó constantemente a Chumi, improvisado lateral derecho en los de Rubi.Obviamente, el conjunto de Rubi, con el marcador a favor, optó por pertrecharse en su terreno, cerrar espacios a la espera de la velocidad de Ramazani y Sadiq, y entregó el balón al Real Madrid, que dispuso de más ocasiones por medio de Benzema, Vinicius, pese a que su juego no era excesivamente fluido. La zaga local y la falta de acierto le impidió equilibrar el partido antes del descanso.Ancelotti, que apostó por varias rotaciones en el once inicial, no tuvo más remedio que tras el descanso sacar a Luka Modric, clave en la remontada de su equipo por su manejo de partido, juego entre líneas y visión. Incluso más tarde el técnico italiano dio entrada a Eden Hazard.La ofensiva del Real Madrid acabó encontrando la recompensa. En una de las múltiples llegadas, Vinícius entró al área, y pese a una nueva intervención de Fernando, el balón, tocado por Benzema, llegó muerto a los pies de Lucas Vázquez, que hizo el empate. Antes, Vinícius, Valverde o el propio capitán blanco habían disfrutado de ocasiones para haberlo logrado, aunque Sadiq volvió a inquietar a Courtois.El Real Madrid culminó la remontada en el minuto 75. Ancelotti volvió a acertar con la entrada de Alaba justo en una falta al borde del área. El austríaco se fue directo a botarla y logró un magnífico tanto por la escuadra de Fernando que acabó dando los tres puntos, si bien el campeón no pudo respirar tranquilo hasta el pitido final por el arreón del luchador Almería.
En juego válido por la decimotercera fecha del fútbol argentino, Racing se medirá con Boca Juniors en el estadio de Presidente Perón, con el objetivo de seguir sumando puntos en el torneo.La 'academia', viene de empatar 0-0 contra Barracas Central, en un partido jugado en condición de visitante.Por su parte, Boca Juniors ganó 2-1 en su duelo contra Platense, que fue disputado en el estadio La Bombonera.Racing vs Platense, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Argentina, entre Racing y Boca Juniors?Hora: 6:30 p.m. (hora colombiana).Transmisión: Star+ y ESPN.
Atlético Tucumán ratificó su condición de único líder de la Liga Profesional del fútbol argentino tras completarse la decimotercera jornada del certamen, mientras que River Plate se acercó a los puestos de vanguardia tras su goleada por 4-1 ante Newell’s Old Boys.El equipo tucumano, que acumula ocho triunfos, cuatro empates y apenas una derrota retomó la senda de la victoria tras vencer el jueves por 1-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero con gol de Renzo Tesuri.De esta manera, el conjunto que conduce Lucas Pusineri alcanzó los 28 puntos, tres más que Gimnasia, que este domingo igualó 1-1 con como visitante con Vélez Sarsfield.Por su parte, River Plate logró el sábado una revitalizadora victoria por 4-1 como local ante Newell’s Old Boys con dos goles y una gran actuación de Pablo César Solari para llegar a los 21 puntos, en una posición que comparte con Racing Club, Patronato, Godoy Cruz y Platense.En el tercer lugar de la clasificación quedaron Huracán y Argentinos Juniors, tras sus respectivos éxitos ante Sarmiento de Junín (4-1) y Unión de Santa Fe (2-0) para quedar ambos con 23 puntos.Vea la asistencia de Andrés Roa hoy, con Argentinos Juniors vs. Unión, en la Liga ArgentinaEn el clásico de la jornada, Racing Club y Boca Juniors sellaron un empate sin goles que dejó a ambos un poco más lejos de los líderes de la clasificación, en un encuentro que tuvo un final con polémica por un penalti no sancionado para la visita en el estadio Cilindro de Avellaneda.San Lorenzo, en tanto, sumó su segunda derrota del torneo el viernes al caer por 3-2 ante Patronato de Paraná, que sigue sumando unidades en su luchar por evitar el descenso.En esa misma pelea está Aldosivi, que el jueves en la apertura de la jornada perdió 2-0 con Godoy Cruz en Mendoza y algunos ultras del equipo marplatense quemaron los autos de algunos de sus jugadores en un acto de repudio por la campaña que está condenando al descenso al ‘Tiburón’.Lanús e Independiente profundizaron sus malas campañas al igualar 1-1, Platense se impuso por 3-1 ante Banfield, mismo resultado del Rosario Central de Carlos Tevez ante Barracas Central, mientras que Defensa y Justicia igualó sin goles con Tigre, y Estudiantes doblegó por 1-0 a Talleres de Córdoba.
Cuando las cosas se le complican bastante al Real Madrid, aparecen las individualidades. En esta ocasión, el turno fue para David Alaba, quien se lució, con una espectacular ejecución de tiro libre, que se 'robó' las miradas, silenció a los miles de hinchas presentes en el estadio de los Juegos Mediterráneos y recibió el reconocimiento de sus compañeros.Las cosas no empezaron nada bien para el conjunto 'merengue', luego de que, al minuto 6, Íñigo Eguaras filtrara el balón de gran manera, a la espalda de la defensa rival, y dejara mano a mano a Largie Ramazani, quien controló a la perfección, entró al área rival y sacó un buen remate, imposible de atajar por el arquero Thibaut Courtois, quien no pude hacer nada.Sin embargo, la 'casa blanca' reaccionó. En primera instancia, Lucas Vásquez infló las redes, tras varios rebotes en el área contraria, en la que Vinicius Jr y Karim Benzema intentaron, pero no contraron con suerte. El jugador español sí lo logró y puso el 1-1 parcial, llenando de ilusión a los hinchas del Real Madrid, quienes soñaban con conseguir el triunfo.Y así fue. David Alaba, que había entrado al minuto 74, por Ferland Mendy, ejecutó un tiro libre perfecto. Con potencia y mucha precisión, dejó completamente quieto al guardameta Fernando Martínez, quien no pudo hacer nada, ya que justo la pelota entró en todo el ángulo, para decretar el 1-2 definitivo, dándole los primeros tres puntos al Real Madrid.Vea el gol de David Alaba hoy, en Almería vs. Real Madrid, en la Liga de España¿Cuándo vuelve a jugar Real Madrid en la Liga de España?El próximo sábado 20 de agosto, a las 3:00 de la tarde, hora de Colombia, Real Madrid visitará a Celta de Vigo, por la fecha 2 de la Liga de España 2022/23, en el estadio de Balaídos.¿Cuándo vuelve a jugar Almería en la Liga de España?El próximo lunes 22 de agosto, a la 1:00 de la tarde, hora de nuestro país, Almería visitará al Elche, en el estadio Martínez Valero, por la segunda jornada de la Liga de España 2022/23.
Luego del triunfo 1-2 de Deportivo Pereira sobre Jaguares, en el estadio Jaraguay, de Montería, la jornada de este sábado 14 de agosto, se cerró con el empate 0-0, entre Águilas Doradas y Millonarios, en Rionegro, donde el 'embajador' aguantó lo que más pudo.En cuanto a lo futbolístico todo se hizo muy complicado, ya que cayó un fuerte aguacero. Esto hizo que ninguno de los dos equipos pudiera exponer lo que quería. Eso sí, se las arreglaron para hacer de las suyas y, en una que otra ocasión, pisar las áreas rivales.Sin embargo, todo cambió al minuto 34. Elvis Perlaza le pegó un fuerte codazo a Jhon Fredy Salazar, el cual no fue visto por el árbitro Juan Pablo Alba, pero, de inmediato, fue advertido por el VAR, revisó la acción y se decidió mostrarle la roja al jugador de Millonarios.Desde ese momento, los dirigidos por Alberto Gamero tuvieron que cambiar la idea de juego y el planteamiento incial. Y es que se fueron ampliamente superados por su contrincante, que, de no ser por las buenas atajadas de Álvaro Montero y la falta de efectividad, hubiera ganado.¿Cuándo juega Águilas Doradas en la Liga Betplay?El sábado 20 de agosto, a las 4:05 de la tarde, Águilas Doradas visitará a Patriotas, en el estadio La Independencia, por la fecha 8 de la Liga II-2022 del fútbol colombiano.¿Cuándo juega Millonarios en la Liga Betplay?El próximo sábado 20 de agosto, a las 6:10 de la tarde, por la fecha número ocho de la Liga II-2022 del fútbol colombiano, Millonarios recibirá a Jaguares, en el estadio El Campín.¿Qué posición ocupa Águilas Doradas en la Liga Betplay?Con este empate, Águilas Doradas se ubica en el puesto 17, con 6 puntos, producto de una victoria, tres empates y dos derrotas.¿Qué posición ocupa Millonarios en la Liga Betplay?Millonarios está en la primera posición, con 15 unidades, gracias a sus cuatro victorias, tres empates y cero caídas.