El Manchester City y el Inter de Milán, que disputarán la final de la Liga de Campeones, el próximo 10 de junio en Estambul, han coincidido en su estrategia a la hora de repartir las 20.000 entradas que entregará cada club a sus aficionados, premiando la fidelidad de apoyo: el City, mediante un sistema de puntos acumulados por asistencia al Etihad Stadium esta temporada; y el Inter apelando a la condición de socios durante los tres últimos años.El City pone en valor haber asistido a los partidos de casa durante el año a las cuatro competiciones que ha jugado su equipo. El Inter, por su parte, ha recibido duras críticas del sector más radical de sus hinchas, por este método que no tiene en cuenta a los grupos de animación organizados.El Manchester City ha recibido 19.926 entradas para la final de Estambul, que repartirá a sus aficionados de la siguiente manera: El club abrirá varias ventanas de compra para aquellos aficionados que hayan solicitado los tickets, la primera de ellas fue el 26 de mayo y solo estuvo abierta para aquellos seguidores que hayan acumulado el máximo de 19.000 puntos posibles esta temporada.¿Cómo se consiguen estos puntos? Asistiendo a los encuentros que se disputen en casa de las cuatro competiciones posibles: Premier League, FA Cup, Copa de la Liga y Champions League. Cada torneo da una serie de puntos por partido y estos aumentan en función de si el abono es de mayor valor -el más lujoso se llama 93:20, en honor al instante en el que Sergio Agüero marcó su famoso gol en 2012-.Los aficionados que no hayan acumulado el máximo de puntos pudieron acceder a la compra el 29 de mayo, en tres ventanas, con tres horas de diferencia. Lo mismo ocurrió el día 30, cuando ya se cerró la compra, permitiendo el acceso a todos aquellos aficionados del City con abono europeo. Los agraciados recibirán un código que podrán introducir en la web de la UEFA a la hora de sellar la compra.En cuanto a los vuelos, el City, en colaboración con su patrocinador 'Sportworld', ha organizado varias categorías de viajes a Estambul. El más barato incluye vuelo desde Mánchester a Estambul a las 5:30 de la mañana el día de la final, transporte del aeropuerto al estadio y vuelta esa misma madrugada a la ciudad inglesa a las 3:30 de la mañana. El coste es de 995 libras (1.150 euros) y no incluye entrada.El City también ofrece la posibilidad de viajar el viernes y volver el domingo por 1.080 libras, donde no se incluiría transporte de ida y vuelta al aeropuerto ni entrada. A esta opción se le puede añadir dos noches de hotel por 1.499 libras por persona en caso de una habitación doble y 1.720 libras en caso de requerir una habitación individual.En la única final de Champions que el City ha disputado en su historia, la de Oporto en 2021, unos 6.000 aficionados viajaron a Portugal, en un partido que, eso sí, estuvo aún marcado por las restricciones covid.El Inter, a diferencia de su rival inglés, solo ha abierto un período de venta. Entre el lunes 22 y el miércoles 24 de mayo, los aficionados 'nerazzurri' pudieron solicitar su entrada. Sin embargo, solo pudieron optar a entradas los 37.000 abonados de esta temporada y los casi 50.000 socios que se inscribieron a lo largo de las últimas tres temporadas (20-21 a 22-23).Al disponer únicamente de 20.000 entradas para la final, el club italiano informó a los solicitantes que, para la adjudicación de los boletos, se tendrá en cuenta "a los abonados o socios durante varias temporadas, siempre con vistas a premiar la fidelidad".Una decisión que generó polémica y que no gustó nada al sector radical, la Curva Nord, que no dudó en expresar su malestar por no tener privilegios a la hora de optar a una entrada, con un comunicado y sin animar a su equipo durante los primeros quince minutos de la final de la Coppa Italia."Es impensable que los aficionados organizados tengan que hacer cola con el resto de aficionados del Inter de todo el mundo; aficionados del Inter como nosotros, sin duda, pero que en su mayoría nunca han hecho sacrificios durante el año para estar constantemente presentes, ya sea en casa o fuera. Como Curva Nord, no aceptaremos pasivamente vernos relegados a ser espectadores de otros aficionados del Inter que no tendrán las aptitudes y capacidades para sustituirnos en el liderazgo de la afición", expresó la organización interista.Los aficionados que puedan optar a entrada para la gran final, cuyo precio oscilará entre los 70 y los 690 euros en función del sector en el campo, podrán escoger también la opción de viaje organizado, aunque el Inter solo ha hecho público que existirá la opción "vuelo chárter + traslado estadio/aeropuerto", sin especificar precios u horarios por el momento.El problema en Milán, todavía sin entradas vendidas a los solicitantes que pasaron el 'filtro' de fidelidad, es que ya están surgiendo los primeros casos de reventa y estafa. Son varios los aficionados que han puesto en venta el código que les ha facilitado el club para poder adquirir la entrada desde la página de la UEFA. Incluso, algunos fingen tener uno para lucrarse.Estos códigos se están vendiendo, ya sea por canales de Telegram o de cualquier otra red social, desde los 180 a los 1.500 euros. Todo sin contar luego el precio de la propia entrada y el viaje en sí. El Inter ya ha avisado que hará controles para encontrar a los revendedores, con la intención de evitar que se repitan casos de estafa como los vividos en las semifinales ante el Milan.
Las selecciones de Colombia e Italia se medirán este sábado en los cuartos de final del Mundial Sub-20 en un encuentro que sellará una nueva actuación histórica u otro golpe. El partido va EN VIVO por www.golcaracol.com y por la pantalla principal de Gol Caracol.Líder invicto de su grupo e impulsado por una goleada en el último encuentro, el conjunto sudamericano intentará volver a sumar una nueva victoria que lo empuje hacia las semifinales.De conseguirlo, Colombia sellará una nueva actuación histórica, ya que en 2003 también avanzó hacia esa instancia, aunque luego perdió y debió conformarse con el tercer lugar.Probablemente, Héctor Cárdenas repetirá un once en el que el atacante Tomás Ángel -hijo del histórico goleador colombiano Juan Pablo Ángel- se ganó un lugar con sus goles.En la goleada por 5-1 sobre Eslovaquia, el delantero anotó dos tantos y llegó a tres en el torneo que comenzó a jugarse el 20 de mayo.El número '9' estará acompañado en la delantera por Óscar Cortés y Yaser Asprilla, dos de las figuras que tuvo Colombia en el torneo.Mientras tanto, Luis Marquínes -otra de las figuras del Mundial- volverá a custodiar la portería, mientras que el capitán Gustavo Puerta liderará el centro del campo colombiano.Del otro lado, Italia intentará dar un nuevo golpe tras vencer a Brasil en la fase de grupos y de eliminar a Inglaterra en los octavos de final.Seguramente, Carmine Nunziata vuelva a apostar por un once en el que Francesco Esposito se ganó un lugar tras ingresar como titular en el anterior partido y sumar buenos minutos.Mientras tanto, Cesare Casadei, máximo anotador del torneo, liderará un centro del campo en el que Tommaso Baldanzi intentará volver a generar el fútbol de un equipo fuerte físicamente y que sabe aprovechar las oportunidades que tiene cuando se lanza al frente.Sin duda, Colombia-Italia será uno de los duelos más destacados de los cuartos de final y allí los sudamericanos intentarán sumar para repetir su mejor actuación, mientras que los europeos tratarán de golpear en el mentón a otro equipo para avanzar a una instancia a la que accedieron en las últimas dos ediciones del certamen.Alineaciones probables:Colombia: Luis Marquínez; Édier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Andrés Salazar; Gustavo Puerta, Jhojan Torres, Alexis Manyoma; Óscar Cortés, Yáser Asprilla y Tomás Ángel. Seleccionador: Héctor Cárdenas.Italia: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Ricardo Turicchia, Gabriele Guarino, Samuel Giovane; Giacomo Faticanti, Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi; Francesco Esposito y Giuseppe Ambrosino. Seleccionador: Carmine Nunziata.Hora: 4:00 p.m., hora de nuestro país.Cancha: Estadio Bicentenario de San Juan.
Sudamérica hizo historia en este Mundial Sub-20 de Argentina al colocar, por primera vez, cinco de sus selecciones en octavos de final, ronda en la que, sin embargo, perdió a dos importantes bazas para el título: la 'albiceleste' y Ecuador.Pero aún hay esperanzas para conseguir el que sería duodécimo Mundial de la categoría para la región y aumentar así la diferencia con respecto a los diez conseguidos por Europa.Brasil, Uruguay y Colombia siguen vivos y en cuartos de final se medirán, respectivamente, a Israel, Estados Unidos e Italia, estas dos últimas, hoy día, candidatos serios al título.Aun así seguirá habiendo "mayoría sudamericana" entre las ocho mejores selecciones sub-20 del mundo."Por octava vez en la historia" de un Mundial Sub-20, "tres equipos de la Conmebol están entre los ocho mejores", señaló la Confederación Sudamericana de Fútbol en sus redes sociales.La confederación europea tendrá dos representantes (Italia e Israel), mientras que Norteamérica (Estados Unidos), África (Nigeria) y Asia (Corea del Sur) lograron apenas clasificar a una de sus selecciones.EL INESPERADO ADIÓS DE ARGENTINA Y ECUADOREl resultado podría haber sido mejor para Sudamérica de no ser por el repentino adiós de Argentina y Ecuador.La 'albiceleste', después de firmar una fase de grupos inmaculada, con tres victorias de tres, claudicó frente a la superioridad física y el acierto de Nigeria en San Juan.La prensa local señaló al técnico Javier Mascherano por la derrota. El exfutbolista de Liverpool y Barcelona puso su cargo a disposición de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero por el momento sigue.La 'albiceleste', la más laureada con seis títulos sub-20, perdió una oportunidad de oro ante su afición, que soñaba con otra celebración a lo grande tras la gesta de Qatar 2022.También hubo cierta sorpresa con la eliminación de Ecuador, que venía de firmar la mayor goleada en lo que va de competición, con ese 9-0 a Fiyi, y cuenta con varios de los jóvenes sudamericanos más prometedores, como Kendry Páez, Nilson Angulo o Justin Cuero.El cuadro dirigido por Miguel Bravo se vio superado por Corea del Sur (2-3), que ya fue finalista en Polonia 2019 y, cuatro años después, ha logrado reunir una nueva generación con el mismo hambre e igual de explosiva en ataque.LOS TRES MEJORES SUDAMERICANOS EN CUARTOSBrasil, Uruguay y Colombia fueron los tres supervivientes en octavos, repitiendo el podio del Sudamericano Sub-20 de este año. Brasil y Colombia golearon fácil a rivales de menor entidad como Túnez (4-1) y Eslovaquia (5-1), respectivamente.La 'canarinha' tendrá, a priori, un cruce asequible contra una de las revelaciones del certamen, Israel, que ya sorprendió en el Europeo Sub-19 de 2022 al alcanzar la final.El conjunto 'cafetero' lo tendrá más difícil contra Italia, que dejó en la cuneta a Inglaterra, vigente campeón de Europa, por 1-2.Los 'azzurri' ya habían presentado sus credenciales al título en su debut, cuando derrotaron a Brasil (3-2).Ante los ingleses jugaron un partido muy serio, liderados de nuevo por Cesare Casadei, que anotó un gol de penalti decisivo cerca del final y lleva ya cinco tantos y una asistencia en este Mundial.El centrocampista del Chelsea, que esta temporada jugó cedido en el Reading, ha participado "directamente en seis de los ocho goles de su equipo", según datos de la FIFA.Y más complicado lo tiene Uruguay frente a Estados Unidos, que ha ganado sus cuatro partidos a un excelente nivel y, además, aún no sabe lo que es recibir un gol en este torneo.La 'celeste' ya dio síntomas de agotamiento en la última jornada de la fase de grupos, cuando ganó in extremis a Túnez (0-1), y sufrió en exceso para superar a Gambia en octavos (0-1).El equipo está mermado por las lesiones de dos piezas importantes, como son los delanteros Matías Abaldo y Andrés Ferrari, y contra Estados Unidos tampoco podrá contar con el también atacante Luciano Rodríguez, expulsado en el partido contra Gambia.
La Selección Colombia Sub-20 viene haciendo una buena campaña en el Mundial Argentina 2023, marcha invicta y viene de golear a Eslovaquia por un marcador 5-1, resultado con el que se instaló en los cuartos de final de la cita orbital. Ahora en cuartos, se verá este sábado 3 de junio las caras con su similar de Italia, en duelo que se realizará en el estadio San Juan Bicentenario. Este importante juego entre colombianos e italianos se verá EN VIVO en la pantalla principal de Caracol Televisión, con el mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com.El inicio de la transmisión será a las 3:30 de la tarde con toda la información previa del duelo, mientras que para las 4 de la tarde se tiene previsto el toque inicial.Y para llevar todas las incidencias de una nueva salida del seleccionado que dirige Héctor Cárdenas se encuentra listo el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet. En calidad de técnico invitado se encuentra el profesor Norberto Peluffo, entregando datos y estadísticas estará Juan Camilo Vargas y en la narración Carlos Alberto Morales. Ya desde la ciudad de San Juan, nuestro periodista Jhonsson Rojas seguirá al lado de la Selección Colombia Sub-20, al tanto de cada uno de los movimientos los jóvenes prospectos, además de entrar en contacto con los aficionados de la tricolor que ya han dicho presente en los compromisos anteriores. En cuanto a los dirigidos por el profesor Cárdenas, en la mañana de este viernes realizaron sus últimos movimientos, en medio de un ambiente positivo entre los jugadores y con las indicaciones pertinentes de parte del cuerpo técnico, en pro de llegar en la mejor forma al duelo con Italia.En el seno de la Selección Colombia Sub-20 hay aire en la camiseta y una motivación y seguridad especial por la goleada 5 a 1 frente a Eslovaquia, en el partido de octavos de final, con buenas actuaciones de hombres de ataque como Óscar Cortés y Tomás Ángel, sumados a la calidad que viene dando en ofensiva y creación Yaser Asprilla.Mientras tanto, la Selección de Italia es un rival para tenerle respeto, ya que en los octavos de final le ganaron 2-1 a una dura Inglaterra, en un duelo que estuvo bastante disputado y en el la 'azurri' se exigió al máximo para seguir avanzando en la cita orbital.Selección Colombia Sub-20 vs. Italia, EN VIVO en Gol CaracolSábado 3 de junio de 2023Cuartos de final Mundial ArgentinaHora de inicio de la transmisión: 3:30 p.m.Horario del inicio del partido: 4:00 p.m.EN VIVO en la pantalla principal Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com
Erik Ten Hag, entrenador neerlandés del Manchester United, negó que estén centrados en arruinar el posible tridente al Manchester City y aseguró que lo importante es ganar un título este sábado en la final de la Copa de Inglaterra.City y United se medirán este sábado en Wembley por la FA Cup, en el primer derbi de Mánchester en la final, en la historia de la competición, y en el que los de Pep Guardiola, de ganar, tendrán ya dos de los tres títulos que anhelan."Tenemos que ganar un trofeo, esto no va de arruinarles a ellos el triplete. Hay que ganar el título porque tenemos una gran oportunidad", dijo el técnico holandés en rueda de prensa."Es genial que nos merezcamos esta oportunidad de estar en una final y encontrarnos al City. Hemos luchado mucho por ella", añadió Ten Hag, que no quiso confirmar este partido como el más importante de su carrera deportiva."No lo sé, he jugado varias y esta definitivamente es muy grande, pero no quiero hacer comparaciones de cuál es la más grande"."He jugado varias finales de copa en Holanda, como jugador y como entrenador y siempre han sido experiencias fantásticas. Allí tenemos De Kuip y es un lugar muy especial, pero Wembley es probablemente el mejor estadio del mundo y jugar una final ahí es muy emocionante".Como resumen de su primera temporada en Old Trafford, Ten Hag dijo que ha sido muy buena si se aprecia el desarrollo y el progreso del equipo en una liga "tan dura" como la Premier League."Puedes estar contento con la temporada, pero en el verano empezamos de cero", puntualizó el entrenador neerlandés, previo al duelo contra los 'ciudadanos' por la gran final de la FA Cup, que se llevará a cabo este sábado 3 de junio a las nueve de la mañana, hora colombiana.
Brasil, Estados Unidos y Colombia, las selecciones más fuertes del Mundial Sub-20 de fútbol, afrontarán desde el sábado la batalla de los cuartos de final, a la que faltará la anfitriona Argentina al ser eliminada.Pese a iniciar la competencia con derrota, la Canarinha mostró sus credenciales como campeona de Sudamérica con tres victorias al hilo, 12 goles a favor y solo uno en contra, el que Túnez le marcó en los octavos (4-1) jugando con un hombre menos el segundo tiempo.El Mundial vio partir el miércoles a la Albiceleste del DT Javier Mascherano, que perdió a manos de Nigeria en el Bicentenario de San Juan (oeste).En ese mismo estadio la región querrá tomar venganza. En el primer turno del sábado a las 12:30 p.m. Brasil chocará contra Israel, el combinado revelación que de manera inédita llega a esta instancia de una Copa del Mundo.Sin el defensor central Robert Renan, crucial en la zaga pero expulsado en el duelo anterior, Ramón Menezes buscará llevar a Brasil a las semifinales de un Mundial Sub-20 por primera vez desde 2015."La confianza del equipo es muy grande, cada que un jugar del banco juegue va a corresponder, todos los que han entrado han jugado muy bien", se convenció el entrenador.A segunda hora (4:00 p.m.), una Colombia inspirada por sus efectivos delanteros y un portero agigantado se verá las caras con Italia, la victimaria de Inglaterra.El domingo, Corea del Sur jugará contra Nigeria a las 12:30 de la tarde, y Estados Unidos ante Uruguay (4:00 p.m.) en el estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero (norte).- Un trío aterrador -"SUBite al 20, subite a una nueva ilusión", dicen carteles colgados por todas partes en San Juan, una ciudad ilusionada hasta el miércoles con que Argentina fuera campeona mundial por segunda oportunidad en menos de seis meses, tras el triunfo de la Albiceleleste de Lionel Messi y compañía en Catar-2022.Ante esa decepción a los lugareños les queda la exhibición de buen juego de Colombia. En octavos, también en el Bicentenario, los cafeteros derrotaron a Eslovaquia por 5-1, el marcador más abultado de todos los duelos de esa fase.Su éxito tiene nombres propios: Óscar Cortés, el delantero que desata los hilos en el ataque cuando Colombia no encuentra espacios, y Luis Marquínez, una fiera en el arco."Estamos pensando en esa oportunidad que tenemos [de llegar a semifinales], la cual tenemos que salir a aprovechar con mucha humildad, sabiendo que todavía no hemos logrado lo que queremos lograr", dijo el DT Héctor Cárdenas.Colombia, una de las tres selecciones que no ha perdido en el Mundial, junto a Estados Unidos y Corea del Sur, tendrá al frente a una generación de italianos dinámicos y de buen pie, un bálsamo para los europeos ante la floja actuación de sus delegaciones.El partido tendrá su propio duelo interno: el del goleador del Mundial, el italiano Cesare Casadei (5 tantos), con Cortés, que lo persigue con 4.- Con "hambre" -Uruguay pasó apuros para superar a Gambia (1-0), que quiso aguar la fiesta para el otro país del Río de la Plata.En Santiago del Estero, los dirigidos por Marcelo Broli tendrán un reto aún mayor: Estados Unidos, el único de puntaje perfecto y valla invicta.El equipo de las barras y las estrellas querrá asegurar un cupo en cuartos con Cade Cowell, una garantía de gol, mientras que Uruguay sufrirá la baja de Luciano Rodríguez, quien vio la tarjeta roja ante Gambia.Silenciosos pero arrolladores, los estadounidenses parten como favoritos. "Este grupo tiene hambre (...) Queremos más", aseguró su entrenador, Mikey Varas tras la victoria ante Nueva Zelanda por 4-0.Corea del Sur impidió que hubiese por lo menos un sudamericano en cada una de las llaves de los cuartos.El actual subcampeón mundial tiró al traste el proceso de años de Ecuador en divisiones menores al ganarle por 3-2 y tendrá ahora una prueba de fugo ante Nigeria, la mala de la película en Argentina pero cuyas actuaciones recuerdan el buen andar de los africanos en esta categoría.Si la suerte y marcador están de su lado, las Águilas Verdes subirán el escalón hacia las semifinales del 8 de junio en La Plata.
La Asociación del Pequeño Accionista del Valencia (APAVCF) ha presentado ante la Fiscalía una denuncia por un "ilícito penal de injurias y calumnias” contra el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por sus declaraciones en la rueda de prensa posterior al encuentro de su equipo en Mestalla, en las que tras haber recibido Vinícius Júnior insultos racistas por parte de algunos seguidores aseguró que se había tratado de "todo el estadio”, una afirmación que rectificó dos días después.La APAVCF asegura Ancelotti que "trató de racistas a todo un estadio con 46.002 espectadores" y que "transmitió unas acusaciones falsas, posiblemente de forma intencionada y, como consecuencia de ellas, el Valencia C.F. ha visto perjudicada su imagen, así como la de sus aficionados y accionistas"."Es más, el poder de difusión que tienen estas palabras al ser entrenador del Real Madrid también ha perjudicado la imagen de la Comunidad Valenciana al asociarla a un racismo generalizado", añade.La asociación pide a la Fiscalía que realice la "pertinente investigación” y que interponga “la pertinente denuncia en nombre de los agraviados", pero en su comunicado, además, deja abierta la opción de presentar una querella por injurias contra el técnico.En la denuncia se recogen de manera literal algunas de las expresiones que usó el entrenador en la sala de prensa de Mestalla aquel 21 de junio como “el ambiente es racista”, “todo el estadio le ha gritado mono, mono, mono”, “no era una persona que se ha vuelto loca, aquí un estadio se ha vuelto loco” o “nunca he visto a todo un estadio hacer insultos racistas”.Además, la APAVCF le reclamó en un comunicado pidiéndole que rectificara “sin que ninguna disculpa se haya producido por parte del mismo”.No obstante, el entrenador Del Real Madrid sí que matizó sus palabras dos días después al asegurar que no se refería “a 46.000 personas, sólo a un grupo que se ha portado muy mal”.“No fueron 46.000 y pido disculpas si se entendió eso, pero tampoco fueron dos o tres”, afirmó.De otro, el director técnico italiano ha sido relacionado con la Selección de Brasil, que busca nuevo timonel de cara a las Eliminatorias Sudamericanas y desde la Conferación brasileña de Fútbol han dicho que él es la primera opción.
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció este viernes 2 de junio que su concentración de pretemporada tendrá lugar en Portugal durante el mes de julio.En su perfil de la red social Twitter, el club de Arabia Saudita confirmó que estará en el país natal de Cristiano entre el 3 y el 21 de julio, sin dar más detalles sobre las ciudades que visitará o los rivales.Su publicación va acompañada de un póster en el que aparece centrado el crack luso, acompañado por el brasileño Anderson Talisca, exjugador del Benfica, y el saudí Sultan Al Ghanam, y tiene de fondo la ciudad de Oporto.Después de Portugal, el Al Nassr partirá hacia Osaka (Japón), donde se enfrentará al París Saint-Germain y al Inter Milán los días 25 y 27 de julio, respectivamente.Cristiano Ronaldo, de 38 años, firmó un contrato millonario con el Al Nassr a finales del año pasado, y desde entonces ha marcado 14 goles y dado dos asistencias en 19 partidos con el conjunto de Riad, que acabó segundo en la Liga saudí.Cristiano Ronaldo anima a los "grandes nombres" del fútbol a jugar en Arabia SauditaEl futbolista portugués Cristiano Ronaldo, que milita en el Al Nassr de la liga de Arabia Saudita, animó en una entrevista a los "grandes nombres" del fútbol a jugar en el país árabe, y afirmó que en los próximos años la liga saudí podría estar entre las cinco mejores del mundo."Si vienen grandes jugadores, grandes nombres, jugadores jóvenes, viejos... Son bienvenidos porque, si eso pasa, la liga mejorará. La edad no es importante", dijo el astro luso en una entrevista con la cadena de televisión estatal saudí Al Ejbariya.En este sentido, 'CR7' confirmó que su deseo es "continuar aquí", en el Al Nassr saudí, a pesar de que esta temporada no ha cumplido con las expectativas del luso al no haber ganado ningún título, algo que quiere cambiar de cara al próximo año."Quiero continuar aquí, continuaré aquí. Y creo que si siguen haciéndolo de la forma en la que lo quieren hacer, en los próximos años la liga saudí puede estar entre las cinco primeras del mundo", dijo el exjugador del Manchester United y del Real Madrid."Creo que hace falta mejorar la infraestructura, los árbitros e incluso el sistema del VAR, que tendría que ser más rápido", criticó el delantero oriundo de Funchal, Madeira.
El RB Leipzig y el Eintracht Frankfurt, equipo donde milita el colombiano Rafael Santos Borré, juegan este sábado la final de la Copa de Alemania a la que el primero de los dos equipos, ganador del título en la temporada pasada, llega como claro favorito contra un rival que quiere romper los pronósticos."Una final no se juega, se gana", dijo el delantero del Eintracht, Randal Kolo-Muani, en un claro desafío ante el favoritismo del Leipzig.En la temporada pasada, Kolo-Muani ganó la Copa de Francia con el Nantes y cree que la tarea con el Eintracht es incluso más fácil."Con el Eintracht es algo más fácil porque tenemos gran calidad en el equipo. Somos fuertes colectivamente, todos tiramos del carro. Tendremos que estar concentrados noventa minutos o más para llevar la Copa a casa", agregó Kolo-Muani.Además del título, el Eintracht se juega en la final la clasificación a la Liga Europa de la que dejaría por fuera al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso que se clasificaría en caso de una victoria del Leipzig que ya está clasificado a la Liga de Campeones.El Leipzig ha tenido una buena segunda parte de la temporada, lo que aumenta su favoritismo en el partido de este sábado.Su mayor hándicap es la ausencia de su mejor defensa, Josko Gvardiol, sancionado tras haber sido expulsado en la semifinal.La segunda ronda del Leipzig en la Bundesliga, subió del puesto 11 al tercer lugar, y grandes partidos en la Copa de Alemania hablan a favor de los dirigidos por Marco Rose.El Eintracht ha estado por debajo de las expectativas en la Bundesliga y si no gana la Copa deberá resignarse a jugar la Liga Conferencia."La temporada pasada cuando jugamos la final de la Liga Europa ocupábamos el puesto 11 en la Bundesliga. No hay una presión especial. Conocemos la situación", dijo el director deportivo Markus Krösche recordando que una final responde a reglas distintas.Además, Krösche recordó que probablemente el Eintracht podrá contar con un estadio a su favor puesto que se espera una invasión de seguidores del club de Fráncfort."Otra vez vendrán 50.000 seguidores nuestros. Todo el mundo recuerda lo que pasó la temporada pasada en Barcelona. Es un factor importante", dijo recordando la invasión del Camp Nou en la Liga Europa.Alineaciones probables:Leipzig: Blaswich; Henrichs, Klostermann, Orban, Halstenberg; Laimer, Haidara; Szoboszlai, Dani Olmo; Werner, Nkunku.Eintracht: Trapp; Buta, Tuta, Ndicka, Max; Rode, Sow; Lindstrom, Kamada, Götze; Kolo Muani.Árbitro: Daniel Siebert.Estadio: Olímpico de Berlín.Hora de inicio: 1:00 p.m. , hora de Colombia.
El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, frenó este jueves los rumores sobre su futuro y una eventual marcha a Arabia asegurando que "lo que habla es internet y la realidad no es internet"."¿Por qué voy a hablar de futuro si estoy en Madrid, lo que habla es internet y la realidad no es internet", dijo Benzema al recibir un premio por su carrera otorgado por el diario Marca.El delantero merengue respondía así tras arreciar las informaciones en distintos medios sobre un supuesto interés de Arabia por el jugador, que aún tiene un año de contrato con el Real Madrid.Según la prensa española, Arabia estaría dispuesta a ofrecer 200 millones de euros (215 millones de dólares) por dos temporadas."Por ahora estoy aquí, mañana entreno, disfruto cada día y el domingo tengo partido", añadió el delantero francés."Estoy muy orgulloso de mi trabajo y disfruto en cada entrenamiento, en cada partido y lo más importante es disfrutar. Cuando voy a Valdebebas para mí no es trabajo porque el día que sea trabajo no querré más", afirmó Benzema."Disfruto el fútbol como los niños y en mi cabeza sigo siendo un niño", insistió el delantero francés, ganador de 25 títulos con el Real Madrid, siendo el hombre, junto con Marcelo, más laureado del equipo blanco.Benzema afirmó que "sé meter goles, pero lo que quiero en fútbol porque me gusta el fútbol es lo que puedo hacer en el campo: movimientos, asistencias, en mi sitio intento hacer cosas que no se ven en otros delanteros".El delantero merengue aseguró que su modelo es Ronaldo Nazario, que "no es sólo un goleador, te hace fintas, da asistencias".Benzema, que reiteró en varias ocasiones estar orgulloso de su carrera en el Real Madrid, también quiso compartir el premio con sus compañeros."Cuando un jugador recibe un trofeo es siempre con todo el equipo porque sin mis compañeros no puedo llegar al nivel. Tengo el talento, pero necesitas la ayuda de otro, siempre necesitamos la ayuda de todo el equipo", concluyó.
En los últimos días, Franco Armani, arquero de River Plate, ha sido objeto de críticas en el club 'millonario' debido a sus recientes fallos, los cuales han tenido consecuencias negativas tanto en la Copa Libertadores como en la Superliga Argentina que le han hecho perder puntos contra Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba y Atlético Tucumán.En medio de esta situación, comenzaron a circular rumores sobre un posible regreso de Franco Armani a Atlético Nacional, equipo en el que se convirtió en una figura icónica tras ganar numerosos títulos tanto a nivel nacional como internacional, destacando en primera instancia la Copa Libertadores conseguida en 2016.Sin embargo, Mauricio Navarro, presidente del club, ha dejado claro su posición al respecto. Durante una entrevista para el programa 'Cómo Te Va' de 'DSports', el directivo abordó este tema y mencionó que el elevado costo de Franco Armani haría imposible su regreso al Atlético Nacional: "No tenemos capacidad de traer jugadores del corte de Franco Armani, quien supongo tiene un alto costo en River Plate".Además, el máximo dirigente destacó que el club cuenta con dos arqueros de gran nivel como Kevin Mier, a quien afirmó que incluso podría ser convocado a la Selección Colombia: "Tenemos, en mi concepto, el mejor portero del fútbol colombiano que se llama Kevin Mier. Seguramente va a ser convocado muy próximamente a Selección Colombia y demás y es un arquero de 22 años con una calidad excepcional, manejo de los pies, sale jugando muy bien, tiene juego aéreo. Es todo lo que busca en un arquero moderno".Igualmente, tuvo tiempo de acordarse de Harlen 'Chipi Chipi' Castillo, quien viene de ser campeón de la liga colombiana con el Deportivo Pereira. Teniendo esto en cuenta, recalcó que: "A fin de cuentas, Atlético Nacional tiene a los dos últimos arqueros del futbol colombiano, Kevin Mier y 'Chipi Chipi' Castillo", esto con el fin de argumentar que no hay una falta de talento bajo los tres palos del equipo paisa.A estos dos guardametas hay que sumarle la presencia de Luis Marquines, actual arquero de la Selección Colombia Sub-20 y quien actualmente se encuentra disputando el Mundial de la categoría dejando buenas sensaciones en el arco. ¿Cuál es la actualidad deportiva de Atlético Nacional?En el apartado local, Atlético Nacional es segundo del Grupo A de las fases finales de la liga colombiana con dos puntos, por detrás de Alianza Petrolera, con cuatro puntos. Dicho conjunto lo comparte con el Deportivo Pasto y Águilas Doradas. En la Copa Libertadores, se mantiene como líder del Grupo H con diez puntos producto de tres victorias, un empate y cero derrotas.
La selección de Nigeria rompió en pedazos las aspiraciones de la Albiceleste en los octavos de final del Mundial Sub-20 que se celebra en Argentina, un duro golpe para el equipo de Javier Mascherano, que se vio anulado ante la solidez de los africanos.El combinado dirigido por Ladan Bosso empezó el torneo como favorito de segunda línea y, poco a poco, se va asentando como una opción seria al título.Estas son las claves de su sorprendente victoria ante los anfitriones:1. FÚTBOL DIRECTODos balones en largo del portero Kingsley Aniagboso fueron suficientes para desarbolar la defensa de la Albiceleste. 2-0 en un ejercicio perfecto de efectividad y fútbol directo en el Estadio Bicentenario de San Juan.Según las estadísticas oficiales, las 'Súper Águilas' tuvieron apenas el 28 % de la posesión del balón y completaron 228 pases por los 464 del cuadro sudamericano, que claudicó frente al primer rival de entidad al que hizo frente en esta Copa del Mundo.2. UN TRIDENTE TEMIBLE Y UNA PERLALa gran baza de Nigeria es su tridente ofensivo, con Salim Fago Lawal en punta y dos extremos abiertos que están llamando la atención de las decenas de ojeadores de grandes clubes que han viajado hasta Argentina.Son Jude Sunday e Ibrahim Muhammad, este último autor del primer gol contra los de Mascherano. Destacan por su potencia y velocidad al espacio. Por el momento, sólo Brasil ha sido capaz de desactivarlos (0-2).Los otros tres partidos que han jugado en el torneo ante República Dominicana (2-1), Italia (2-0) y ahora Argentina (2-0) se saldaron victoria para Nigeria.Además, cuentan entre sus filas con el prometedor Victor Eletu, un ágil centrocampista de 18 años que ya está brillando en la base del AC Milan. En 2022 firmó su primer contrato profesional con el conjunto italiano.3. VESTUARIO UNIDO Y ¿PROVOCADOR?Tras el pitido final, los futbolistas nigerianos celebraron a lo grande sobre el césped del Bicentenario.No obstante, a la afición local no le sentó nada bien el gesto que hicieron ante las cámaras de televisión dos jugadores al pasarse el dedo índice por el cuello, imitando como si estuvieran degollando a alguien."Los matamos, los matamos", dijo uno de ellos, según la retransmisión de los canales argentinos.Nigeria ya venía con ganas a este cruce de octavos después de las quejas de la federación por el retraso de nueve horas y "sin explicación" por parte de la FIFA de su vuelo desde Buenos Aires con destino San Juan para jugar con Argentina.4. A VUELTAS CON LA EDADComo ya ocurrió en ediciones anteriores, este año también surgieron sospechas sobre la edad real de los juveniles africanos. En Argentina, el foco ha estado en el capitán de Nigeria, Daniel Bameyi.El central está registrado en las listas de la FIFA como jugador del Yum Yum FC, pero, según la prensa de su país, ese club al parecer no existe, lo que levantó las sospechas sobre el origen y la edad del defensor.Sin embargo, una asociación de fútbol local rechazó esa teoría y aseguró que Yum Yum FC es una "academia" real que "está al día con sus pagos".En la convocatoria también figura Ibrahim Muhammad como futbolista del FC Cartagena español, pero en la web del club no aparece ninguna referencia al delantero, al igual que en la página especializada Transfermarkt, que lo sitúa en el Giants de su país.5. REYES DE LA SUB-17Nigeria es la selección con más Mundiales en la categoría sub-17 (5), a los que hay que sumar tres finales que perdieron.En la sub-20 lo han tenido muy cerca. Lo rozaron en 1989 y 2005, cuando perdieron las finales ante Portugal y la Argentina de un joven Lionel Messi.El próximo examen para poner fin a ese vacío será en los cuartos de final de Argentina 2023.
Desde la distancia, luego de recibir la negativa por parte del Aston Villa para disputar el Mundial Sub-20 con la Selección Colombia, Jhon Jáder Durán se mostró contento por el paso de la ‘Tricolor’ a los cuartos de final del certamen orbital, a través de un emotivo mensaje que compartió por medio de su cuenta oficial de Twitter.Un poco después de culminada la contundente victoria 5-1 del combinado nacional frente a Eslovaquia por los ‘octavos’ del certamen mundialista, el delantero colombiano acudió a sus redes para dedicar unas sentidas palabras al grupo de jugadores, del que no pudo hacer parte, luego de que no recibiera el permiso de los ‘villanos’, a causa de los diferentes compromisos en Premier League, en el último tramo de la temporada.“¡Qué Selección esta! Orgulloso de todos ustedes bestias, un paso más, sigan haciendo historia”, escribió Durán en su cuenta de Twitter, frente al triunfo colombiano que deja a los dirigidos por Héctor Cárdenas, que han realizado una buena campaña en la cita mundialista. Sin embargo, el mensaje no quedó ahí, pues Jhon Jáder Durán les hizo un especial pedido a los futbolistas ‘cafeteros’: “Traigan esa copa, de alguna manera la siento mía”.Cabe resaltar que el actual atacante del Aston Villa de Inglaterra tampoco pudo hacer presencia con la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20 2023, que se realizó en territorio nacional, justamente porque para inicio de año concretó su llegada a los ‘villanos’, luego de su paso por el fútbol norteamericano.Se esperaba que, frente a su ausencia en el torneo continental, para el Mundial sí estuviera disponible, pero al final no fue así y el atacante se perdió la oportunidad de representar a su país en esta importante competencia.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial?El conjunto ‘Tricolor’ ha iniciado con pie derecho en el certamen mundialista y se mantiene firme en su condición de candidato al título, luego de mantener el invicto en cuatro juegos disputados, con un total de tres victorias y una igualdad.Con doce goles a favor y cuatro en contra, los dirigidos por Héctor Cárdenas actualmente están clasificados a los cuartos de final del Mundial Sub-20, fase en la enfrentarán a Italia el sábado 3 de junio a las 4:00 p.m. (hora colombiana), con transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com.La mejor presentación para la ‘Tricolor’, hasta ahora, se registra en la edición de 2003, cuando Colombia ocupó la tercera posición en el torneo.
La Selección Colombia ha logrado clasificar a los cuartos de final del Mundial Sub-20, ubicándose entre las ocho mejores selecciones del torneo. En un emocionante partido disputado en San Juan, el conjunto cafetero venció contundentemente a Eslovaquia, con un marcador de 5-1. Ahora, se enfrentará a Italia en la próxima ronda, un equipo que ha mostrado un gran rendimiento al eliminar a Inglaterra, el actual campeón europeo, y superar a Brasil en la fase de grupos, el actual campeón sudamericano.El equipo italiano ha tenido un desempeño destacado en el torneo juvenil, ganando tres de los cuatro partidos que ha disputado hasta ahora, perdiendo solo un encuentro contra Nigeria 2-0. Ahora, su próximo desafío será enfrentarse a la Selección Colombia, que se mantiene invicta en el campeonato. Carmine Nunziata, el entrenador del equipo italiano reconoció la fortaleza del conjunto colombiano después de su victoria en los octavos de final. Ambos equipos se preparan para un enfrentamiento duro y emocionante. “El sábado enfrentamos a Colombia. Un rival temible, pero hemos vencido a Brasil e Inglaterra. Entonces significa que Italia también es un gran equipo”, recalcó el técnico italiano.En relación a esto, Tommaso Baldanzi, centrocampista que fue el autor del primer gol en la victoria del equipo italiano sobre los ingleses, hizo hincapié en su determinación al afirmar que “Nos haremos valer el sábado. Llegamos a este punto y no le tendremos miedo a ninguno”.Cabe recordar que Italia obtuvo su lugar en el Mundial gracias a su destacado desempeño en el Campeonato Europeo de la categoría, donde logró llegar hasta las semifinales. De esta manera, la selección italiana aseguró su participación en la Copa del Mundo juvenil por tercera vez consecutiva.Durante dicho Campeonato Europeo, Italia finalizó en la segunda posición de su grupo. Acumuló seis puntos, quedando a tres del líder, Francia. En la etapa de semifinales, sufrió una derrota por 2 a 1 ante Inglaterra, pero logró asegurarse un lugar en la Copa del Mundo.Por parte de Colombia, es importante mencionar que ha alcanzado los cuartos de final en seis ocasiones a lo largo de su historia en la Copa del Mundo Sub-20. Solo en el año 2003 logró avanzar a las semifinales, en donde cayó con España 1-0. Finalmente, el combinado 'tricolor' logró llevarse el tercer puesto del certamen tras vencer a Argentina 2-1. Ahora, durante esta edición del torneo, ha registrado tres victorias, contra Israel, Japón y Eslovaquia, y un empate en el último partido de la fase de grupos frente a Senegal.La Selección Colombia se enfrentará a Italia por los cuartos de final el próximo sábado 3 de junio, con inicio a las 4:00 p.m. hora de Colombia. El encuentro se llevará a cabo en el estadio San Juan del Bicentenario y tendrá transmisión por parte de Gol Caracol y www.golcaracol.com.