Con la llegada de Hugo Rodallega nuevamente al fútbol colombiano, su nombre se ha puesto en la agenda de los medios y redes sociales, no únicamente por su participación goleadora y crecimiento en nivel futbolístico con Independiente Santa Fe, sino que también por las contundentes declaraciones en las últimas horas en las que aclaró el contexto y significado de la polémica frase en el Sudamericano Sub-20 de 2005, donde se comparó con Lionel Messi.Para aquel certamen la ‘Tricolor’ haría respetar su condición de local, después de haber sido elegida como sede; y de la mano de ‘Hugol’, se coronaron campeones en territorio nacional. De todas maneras, el torneo dejó varias polémicas extrafutbolísticas, que hasta hoy en día todavía generan recordación.Una de ellas y la más destacada de todas, fue por las supuestas declaraciones en las que Hugo Rodallega no solo se comparó con Lionel Messi, sino que también habría afirmado ser mucho mejor que él. Esto generó gran impacto en las personas, que inmediatamente dividieron las opiniones y arremetiendo fuertemente contra el colombiano.Ahora 18 años después, fue el mismo jugador el que salió a los medios a aclarar la situación, desmintiendo contundentemente las declaraciones, en una charla para 'ESPN': “Fueron los mismos argentinos los que empezaron con toda esa polémica, porque ellos fueron los que publicaron, ellos eran los que me estaban haciendo la entrevista”, dijo el experimentado atacante.“Un periodista, del que no recuerdo el nombre muy bien, me dice: ‘Hugo, te felicitamos en Argentina porque eres la figura del Sudamericano, eres el goleador; justamente íbamos a enfrentar a la ‘albiceleste’ en el uno a uno en Armenia, que recuerdo, me toco repetir un penalti”, dijo ‘Hugol’.Además de eso, el goleador de aquel Sudamericano con once tantos, contó cómo fue el origen del malentendido: “Ese día él me dice, ¿te crees el mejor del torneo?, a lo que yo respondí: “no el mejor del torneo, pero Colombia es el primero y yo soy el goleador, me siento muy bien así”. Luego de eso me preguntó: “¿te crees mejor que Messi?, y yo le dije que "no, yo soy el goleador del torneo, pero no mejor que él”.“Ya cuando al otro día veo que publicaron que yo había dicho que era mejor que Messi”, expresó Rodallega, quien no le prestó mucha atención al caso, pero sí confesó sintió dolor al ver que los que más hablaron y criticaron fueron los mismos colombianos: “Eso es lo que más me duele a mí, que aquí en Colombia es donde más se hable de eso que allá”.“Yo no soy rencoroso y hago caso omiso a eso, nunca le puse atención a eso”, concluyó el delantero, que ya lleva dos goles vistiendo la camisa de Independiente Santa Fe en la presente temporada.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, Hugo Rodallega jugó uno de los partidos más especiales e importantes desde su llegada a Independiente Santa Fe, pues, sumada a su titularidad, volvió al gol con un doblete frente al Deportivo Cali de Jorge Luis Pinto, en juego que estaba aplazado de la primera jornada de la Liga I 2023 del fútbol colombiano. Las críticas sobre su estado físico y futbolístico en su regreso al balompié nacional ya empiezan a quedar atrás. Una una buena actuación y dos anotaciones en un juego crucial para los ‘cardenales’ certifican el despertar de 'Hugol', quien fue elegido además como la figura del encuentro.Después del partido, el delantero del ‘expreso rojo’ entregó sus impresiones frente a su primer gol y doblete con la camiseta del rojo bogotano. Así entregó su parte de victoria y comentó que “es una sensación de alegría, obviamente de emoción primero por los goles que ayudan para que el equipo siga en esta senda victoriosa. Los últimos partidos lo venimos haciendo muy bien y se está creando un grupo con mucha fuerza".Sin embargo, también reveló las razones por las cuales no celebró las anotaciones frente al conjunto 'azucarero’, último equipo en el que jugó en Colombia, después de viajar al balompié internacional’: "Siento que la parte emocional es clave, yo abrazaba a mi hijo ahora y le decía que él no había nacido cuando yo hice el último gol acá. Entonces fue algo bonito, un sentimiento interno que lo disfruté con mis compañeros, pero con mucho respeto porque mi última camiseta acá en Colombia fue precisamente el Deportivo Cali y salí campeón con ellos. Entonces, el sentimiento va a estar ahí siempre”.“Por respeto no quise celebrar los goles como se lo merecía la hinchada de Santa Fe pero que espero que entiendan eso que creo que es algo que se ve en el fútbol. Por los goles y por la victoria y nos vamos ahora tranquilos, pero con los pies en la tierra”, dijo Rodallega.Otras declaraciones:¿Qué sensación le genera enfrentar su primer clásico capitalino?“Tenemos el clásico en pocos días y preparar el partido contra Millonarios, en lo personal lo tomo como una oportunidad porque va a ser el primero para mí, independiente a que juegue o no, eso ya lo decidirá el profe. Pero voy a disfrutarme esa noche y esperemos poder llevarnos los tres puntos”.¿Cuál es su análisis respecto al crecimiento en materia de juego y resultados del ‘cardenal’?“Estamos en una senda ganadora y simplemente debemos fortalecernos nosotros, lo estamos haciendo muy bien, hay una gran armonía en el equipo, nos llevamos muy bien, a pesar de no llevar tanto tiempo juntos. Esperemos seguir brindándole a Santa Fe la posibilidad de seguir en los puestos de arriba”.
Luego de que el partido fuera aplazado por lluvia, Santa Fe y Deportivo Cali se vieron las caras en el estadio El Campín y Hugo Rodallega fue protagonista con los 'leones', puesto que abrió la cuenta en el marcador y registró su primer gol con el equipo. El duelo entre bogotanos y caleños estaba pactado para las 8 de la noche de este martes, pero la lluvia impidió si quiera jugar algunos minutos y el juego se aplazó para este miércoles. Si bien ambos equipos estaban que se jugaban, al que le sentó muy bien la postergación fue a Hugo Rodallega, que fue alineado como titular y respondió con goles. Los 'cardenales' fueron los que impusieron condiciones desde el primer minuto y justamente 'Hugol' tuvo la primera chance para poner en ventaja a su equipo. A los seis minutos, el lateral izquierdo Dairon Mosquera lanzó un pase en largo y el atacante vallecaucano apareció con una pirueta, pero la pelota se fue por encima del arco 'azucarero'. A los pocos minutos, Rodallega de nuevo se acercó, esta vez por banda derecha, pero el tiro fue muy fuerte y se fue lejos de la portería rival. Sin embargo, de tanto insistir, al 23' llegó su premio. Christian Marrugo cobró un tiro de esquina y 'Hugol' se alzó por los aires y conectó con la cabeza el balón, que pegó en el poste antes de ingresar al fondo de la red. El exBahía no bajó el nivel durante el partido y en la segunda parte por poco se va de doblete. Al 61, le cedieron un balón fuera del área y sacó un potente remata que obligó al golero Kevin Dawson a estirarse y atajar el esférico. Diez minutos más tarde, Wilfrido de la Rosa fue derribado en el área y el juez sancionó penalti. Rodallega tomó la pelota y ejecutó el cobro con un potente derechazo para darle mayor tranquilidad a los 'albirrojos'. Dicho esto, fue grito sagrado por duplicado, 'ley del ex', primer gol con Santa Fe y un dato no menor: volvió anotar en nuestro país luego de 18 años, pues su último tanto fue con el Deportivo Cali en el 2005. En el segundo tiempo, Rodallega volvió a anotar para el rojo de penalti, tras una acertada ejecución.Y es que para eso Santa Fe hizo realidad el fichaje del experimentado delantero, para aumentar más la cuota de gol en la zona ofensiva del equipo. Rodallega arribó al 'león' con falta de ritmo luego de su aventura en el Bahía, de Brasil. En los primeros encuentros con el 'cardenal' no fue titular, todo con el objetivo de llegar a punto en la parte física. Con este duelo frente al Cali, ya son 7 los partidos de 'Hugol' con el conjunto capitalino.
La liga del fútbol colombiano volvió a la acción este sábado y uno de los partidos interesantes de la jornada fue que el disputaron Independiente Medellín y Santa Fe. Más allá del resultado (1-1), la noticia corrió por cuenta de Hugo Rodallega, quien ingresó en la segunda parte y debutó con la camiseta 'albirroja', gestándose así su regreso a nuestro país. Desde la previa, los focos se los llevó 'Hugol' quien fue convocado por primera vez en el 'cardenal' luego de no estar en el compromiso de la primera fecha contra Jaguares. El técnico Harold Rivera había mencionado en medio de los entrenamientos de esta semana, que el vallecaucano se estaba poniendo a punto y que estaría en la lista de viajeros a la capital de Antioquia. Y lo dicho por el estratega del 'león' se dio y el experimentado atacante fue incluido en la lista de convocados. Ya en el juego, los de Bogotá tuvieron que luchar. Los 'leones' visitaron el Atanasio Girardot para medirse con el 'poderoso de la montaña', sin embargo, no la tuvieron nada fácil, pues los inconvenientes solo tardaron en llegar apenas a los 5 minutos del encuentro. El experimentado Christian Marrugo fue expulsado luego de un fuerte pisotón sobre Jonathan Marulanda y el VAR no perdonó, tarjeta roja y a las duchas. A pesar de eso, los capitalinos se repusieron y se fueron en ventaja con tanto de tiro penalti de Wilson Morelo, quien había sido víctima de una falta de Daniel Torres. La primera parte culminó con ventaja para los 'cardenales' que resistieron los 'embistes' del DIM. Para la segunda parte, la dinámica no cambió, Medellín controlando el juego y Santa Fe resistiendo. En medio de eso, Morelo se agotó, tras perseguir de un lado a otro el balón y exactamente al minuto 69, se dio el momento esperado por los hinchas del conjunto bogotano, el ingreso y debut de Hugo Rodallega. Portando la camiseta '11', 'Hugol' saltó al gramado del Atanasio para refrescar el ataque e intentar finiquitar un contraataque ante los espacios de un DIM desesperado por igualar. Sin embargo, el delantero no tuvo suerte y apenas cuatro minutos después de haber ingresado, el club paisa logró el empate en los pies de Luciano Pons. A Rodallega se le vio lento y con falta de ritmo y entendible, ya que no jugaba un encuentro oficial desde el 22 de octubre del año pasado cuando vestía la camiseta del Bahía, de Brasil. Solo sobre el final del encuentro, el nacido en Candelaria, Valle, recibió un balón en un contraataque y luego se vio afectado de una fuerte entrada de Andrés Ibargüen, que vio la tarjeta amarilla por dicha acción. De esta manera, 'Hugol' se estrenó y a pesar de que no consiguieron los tres puntos, al menos no va a recordar este importante día con una derrota. Ahora, solo queda esperar que se siga poniendo a punto físicamente y así aportar lo que todos esperan de él: muchos goles.
Este viernes comienza una nueva jornada en la liga del fútbol colombiano. Entre los partidos aplazados de la liga local por el Sudamericano Sub-20 que se celebra en nuestro país; Santa Fe tendrá su segunda salida en el rentado local, donde protagonizará uno de los compromisos más atractivos de la fecha, visitando al Medellín. Así las cosas, el conjunto 'cardenal' presentó su listado de convocados, entre los que se destacaron los nombres de Hugo Rodallega y Marlon Torres, dos de los refuerzos del 'león' que recibieron su primer llamado con la camiseta albirroja.El equipo dirigido por Harold Rivera presentó tres novedades con respecto al equipo que viajó para enfrentar a Jaguares, en lo que fue la primera fecha del campeonato. Salieron: David Ramírez Pisciotti, Kelvin Osorio (expulsión) y Wilfrido De la Rosa; y en su lugar ingresaron: Marlon Torres (primera convocatoria), Jonathan Barboza, y Hugo Rodallega (primera convocatoria).Así las cosas, todo parece indicar que se podrá dar el regreso del experimentado delantero vallecaucano, quien se convirtió en uno de los grandes refuerzos del fútbol colombiano, generando más allá de la expectativa entre los aficionados del conjunto 'cardenal', también entre los demás seguidores del balompié de nuestro país.Y es que luego de brillar en México, Inglaterra, Turquía y Brasil, 'Rodagol' volverá a jugar en el rentado local luego de un poco más de 17 años. La última ocasión que 'Hugol' disputó un partido oficial defendiendo los colores de un equipo colombiano fue en el torneo finalización del 2005. En aquella oportunidad, fue el partido disputado el 18 de diciembre, con la camiseta del Deportivo Cali, donde se consagró campeón tras vencer al Real Cartagena, con un marcador global de 3-0. Asimismo, fue el goleador de ese certamen con 12 anotaciones, las mismas que consiguió Jámerson Rentería.Recordemos que su presente es ahora con Independiente Santa Fe, uno de los equipos que se reforzó bien para esta temporada del 2023, donde tendrá que competir tanto a nivel local, como internacional en la Copa Sudamericana.Los 'cardenales' hasta el momento solo han tenido un partido oficial en el 2023, donde igualaron a dos goles con Jaguares, en condición de visitantes; por otro lado, el partido de la segunda fecha tuvo que ser aplazada por el Sudamericano Sub-20, donde iban a recibir al Deportivo Cali.Ahora, este sábado volverán a la acción frente al actual subcampeón, Independiente Medellín, que viene de igualar a un gol con el Junior de Barranquilla, en un partido que se robó las miradas Juan Fernando Quintero. Cabe resaltar que este será el primer compromiso en condición de local que tendrán los dirigidos por David González.Convocados de Independiente Santa Fe:
Desde este martes con el partido entre Atlético Bucaramanga y Envigado se dará el puntapié inicial de la Liga I 2023 del fútbol colombiano, en el que el defensor del título será el Pereira y en el que, en medio de la capacidad económica de cada club, se destacan algunas contrataciones de nombres importantes, que han escrito una historia a nivel internacional y defendido los colores de la Selección Colombia, como son los casos del defensor Cristian Zapata, del volante Juan Fernando Quintero, y de los delanteros Carlos Darwin Quintero y Hugo Rodallega.Zapata jugará con Nacional; 'Juanfer' se convirtió en el fichaje estelar de Junior; Quintero llegó al América de Cali para dar jerarquía en el ataque y Rodallega le dio el sí a Santa Fe.Acá miramos caso a caso de estos cuatro experimentados futbolistas y su operación retorno a los estadios de nuestro país.Cristian Zapata: A sus 36 años, el zaguero central volvió a Colombia procedente de San Lorenzo, de Argentina, en donde tuvo continuidad y dejó una buena imagen profesional y personal, incluso allí le quisieron renovar el contrato. Desde 2005 no juega en los estadios colombianos, luego de pasar por clubes de Italia y España. Ahora se tiene la expectativa de que aporte en el proyecto de Nacional, de la mano del técnico Paulo Autuori.Juan Fernando Quintero: El talentoso volante de creación es la figura para ver y seguir en este 2023 en los estadios del fútbol colombiano. Después de unas largas negociaciones, aceptó la propuesta a los directivos del Junior. Su presentación fue un hit y llegaron 40 mil aficionados al estadio Metropolitano. Viene de un año aceptable en River Plate, de Argentina. Desde 2017 no jugaba en la Liga del fútbol colombiano.Carlos Darwin Quintero: Tiene 35 años y es otro de los atractivos del fútbol colombiano en este 2023. En nuestro país solamente jugó con Deportes Tolima, que lo lanzó a la fama, y con Pereira. Su trayectoria la hizo en clubes de Rusia, México y Estados Unidos. Viene del Houston Dynamo, de la MLS. Se espera que al América de Cali le pueda dar desequilibrio y picardía en la zona ofensiva, además de ayudar a los nuevos talentos que tiene el técnico Alexandre Guimaraes en sus filas.Hugo Rodallega: Desde hacía rato, Rodallega quería pegar la vuelta y jugar profesionalmente en el balompié colombiano. Aunque nuevamente se armó una novela por su interés de llegar a América; finalmente fue Santa Fe el que cautivó al goleador y por eso firmó contrato con el primer campeón de nuestro país. Llega procedente de Bahía, de Brasil, y su hoja de vida lo destaca con pasos por clubes de México, Inglaterra, y Turquía. Llevaba desde el año 2006 en el fútbol internacional. ¿Qué otros jugadores volvieron al fútbol colombiano de clubes del exterior?Aparte de las figuras y consagrados en el fútbol como los casos de Cristian Zapata, Juan Fernando Quintero, Carlos Darwin Quintero y Hugo Rodallega; también otros jugadores regresaron de ligas como la de Brasil, Uruguay, Argentina y Perú.Acá esos casos:Kelvin Osorio: Viene de Ciuabá y jugará nuevamente con Santa Fe.Jhon Vásquez: Estuvo recientemente en Ceará, de Brasil, y volverá a vestir la camiseta del Cali.Arley Rodriguez: Jugó en el Alianza Lima peruana y regresa al país para reforzar al campeón Pereira.Felipe Aguirre: Se fue a Uruguay para actuar en Montevideo Wandereres y ahora jugará con Nacional.Javier Reina: Jugó en 2022 en Ferroviario, de Brasil, y este año arregló contrato con Bucaramanga.Thomas Gutiérrez: Este joven defensor llegó a Pereira procedente del Barracas Central argentino. Se formó en las divisiones menores de River Plate.
El regreso al fútbol colombiano de Juan Fernando Quintero, fichado por el Junior, y del veterano Hugo Rodallega, que jugará en Santa Fe, marcan el inicio de una nueva liga, que arrancará el martes con el partido entre Atlético Bucaramanga y Envigado.Quintero, mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018, disputará el Torneo Apertura con el Tiburón tras haber salido de River Plate, donde es ídolo por el gol que anotó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid en la final de la Copa Libertadores de 2018 ante Boca Juniors.Rodallega, entre tanto, vuelve a Colombia luego de 18 años en los que jugó en México, Inglaterra, Turquía y Brasil y, a pesar de tener 37 años, es uno de los fichajes más sonados del torneo por los más de 200 goles que ha anotado en su carrera profesional.Cabe señalar que el campeón defensor del título será Deportivo Pereira, que bajo la orientación del joven técnico Alejandro Restrepo espera continuar sorprendiendo en la temporada 2023 y dándole alegrías a sus seguidores, que deliraron en diciembre con el triunfo en la final sobre Independiente Medellín.DEBUT ANTE ÁGUILAS DORADASEl debut del Junior será el miércoles ante Águilas Doradas, un duelo en el que el técnico Arturo Reyes no podrá contar con Quintero, quien trae dos jornadas de suspensión de Argentina por agredir a un árbitro.Sin embargo, el estratega podrá poner a debutar en ese encuentro a otros de sus fichajes como el delantero Brayan León, que llegó del campeón Deportivo Pereira; el volante Vladimir Hernández, que regresa al club tras siete años, y el centrocampista Carlos Sierra, que jugó el año pasado en el América de Cali.TOLIMA-AMÉRICA, UN DUELO DE DOS EQUIPOS QUE SUEÑAN EN GRANDEEl jueves debutarán el Deportes Tolima y el América de Cali en un duelo de dos equipos que sueñan en grande este semestre, para lo cual se reforzaron en todas las líneas.Por el lado del Vinotinto y Oro aparecen nombres como los del creativo Yeison Guzmán, fichado del Atlético Nacional; el delantero uruguayo Facundo Boné, que irrumpió en Colombia con el Deportivo Pasto, y el portero Juan Camilo Chaverra, que sobresalió en el Atlético Bucaramanga.El objetivo del equipo de Ibagué, dirigido por Hernán Torres, es mejorar lo hecho en el segundo semestre de 2022, en el que terminó la liga en el puesto 14.Los Diablos Rojos, por su parte, tienen como principal refuerzo al habilidoso extremo Carlos Darwin Quintero, que regresó a Colombia a sus 35 años tras haber jugado los últimos 15 en México y Estados Unidos.Dirigidos por el costarricense Alexandre Guimaraes, también contarán con el español Iago Falque, a quien las directivas le renovaron el contrato tras encontrar su mejor nivel en el cierre del torneo pasado, y con Adrián Ramos, ídolo y goleador del equipo.EL RETO DE ATLÉTICO NACIONALPese a que el debut oficial fue el semestre pasado, la segunda etapa de Paulo Autuori en Atlético Nacional arrancará el jueves cuando su equipo reciba al Once Caldas en el duelo de campeones colombianos de la Copa Libertadores.Para esta temporada, el club verdolaga reforzó todas sus líneas y tratará de hacer una buena Copa Libertadores bajo el liderazgo en cancha de Sebastián Gómez, un centrocampista que está en el radar de Néstor Lorenzo para la selección colombiana.Uno de los fichajes más sonados del equipo de Medellín es el del delantero brasileño Francisco Da Costa, proveniente del Bolívar, pero que no podrá debutar aún porque sufrió "un cuadro infeccioso en tejidos blandos" por el cual incluso tuvo que ser operado.Once Caldas, entre tanto, tendrá en este encuentro la oportunidad de mostrar a sus dos fichajes estrella: el creativo Sherman Cárdenas y el goleador Dayro Moreno, uno de sus máximos goleadores históricos que regresó tras jugar en Atlético Bucaramanga y Oriente Petrolero.Partidos de la fecha 1 de la Liga Betplay:Martes 24/01: Atlético Bucaramanga-Envigado.Miércoles 25/01: Unión Magdalena-Atlético Huila y Águilas Doradas-Junior.Jueves 26/01: Boyacá Chicó-Alianza Petrolera, Deportes Tolima-América de Cali y Atlético Nacional-Once Caldas.Viernes 27/01: Jaguares-Independiente Santa Fe.Aplazados por el Sudamericano Sub'20: Millonarios-Deportivo Pasto, La Equidad-Independiente Medellín y Deportivo Cali-Deportivo Pereira.
Hugo Rodallega es uno de los flamantes refuerzos de Santa Fe para este 2023. A pesar de tener más ofertas, el experimentado delantero se decidió por el equipo ‘cardenal’.“Por la mente me pasaron muchas cosas, me llamó mucho la atención que fue sincero y directo el presidente, lo que podía y no podía, me gusta la gente así. Pensé mucho en la altura, han sido unos días difíciles de entrenamiento, pero poco a poco va pasando, ahí vamos dándole, pero siempre es complicando, porque fueron casi 18 años fuera del país”, contó de entrada el atacante.Seguido a eso, Rodallega no quiso abarcar mucho en el tema de su no llegada al América de Cali, pero dejó una declaración clara y contundente.“Es un placer y un gusto, ese tema de la plata, si fuera por plata estaría a millones de kilómetros de aquí. De Brasil, Turquía, me llamaron de Grecia otra vez, pero déjenme tranquilo por acá”, aseveró.Acá más declaraciones de Hugo Rodallega en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’:*Su llegada a Santa Fe“Yo le dije al profe que tranquilo, que yo sufro con la altura, pero me gusta trabajar. Ya me integré en el grupo, desde el primer momento. Yo soy muy abierto, fresco, tienen un grupo espectacular, todo el mundo se lleva bien, y eso es importante para dar los pasos que nos proponemos. Hay que hacer una familia. Y trabajar, esto es de trabajo y de ponerle empeño”.*Dónde le gusta jugar más en la cancha“Yo le dije que soy 9 pero me gusta mucho ser referente, pivotear, jugar como media punta, ahí tenemos varias opciones”.*Un consejo para los futbolistas de la Selección Colombia Sub-20“Significa mucho, es una responsabilidad. Los muchachos deben ser consciente que están en el país y deben tener el apoyo. Ya se organizó y se ganó aquí, la apuesta debe ser extra y que les vaya muy bien, hay mucha expectativa”.*El mensaje de Falcao tras su llegada a Santa Fe“Si, me habló con Falcao, simplemente me deseó lo mejor, y que como siempre, que la rompiera que es lo que sabes hacer. Yo no se cuándo quiera volver por estos lados”.*La frustrada llegada al América de Cali“Se intentó por todos lados, pero internamente no se pudo”.*Sus deseos para Jhon Jáder Durán en el fútbol de Inglaterra“Yo le deseo todo el éxito del mundo, espero llegue y se adapte, la Premier League hay que disfrutarlo, es un nivel de juego, de cultura, que lo disfrute. Estoy triste porque quería verlo en la Selección es una pieza importante”.*El tema Selección Colombia“Déjame yo intento ayudar a Santa Fe, intento hacer unos golecitos y soy feliz junto a mi familia, dejemos ahí quieto el tema Selección. Lo digo porque tuve tantos momentos buenísimos. En Turquía fue el máximo goleador colombiano en Europa, y ni siquiera un llamado, ya no me jodan, ya déjeme jugar a mi fútbol”.
Luego de que este lunes 16 de enero se diera la confirmación oficial de la llegada de Hugo Rodallega como nuevo jugador de Independiente Santa Fe, el delantero colombiano con paso por el fútbol mexicano, inglés, turco y brasileño concedió sus primeras palabras a la hinchada ‘cardenal’, de quien espera acompañamiento para esta temporada, donde diputarán la liga local y la Copa Sudamericana.Inicialmente el atacante de 37 años, reconocido por la consagración del Sudamericano Sub-20 con la selección Colombia en el año 2005, siendo una de las grandes revelaciones de la competencia; tenía la intención de vestir los colores del conjunto rojo, no precisamente de Bogotá, pues, así como lo manifestó a través de sus redes sociales, Rodallega quería jugar con el América de Cali.Sin embargo, frente a la negativa del presidente ‘escarlata’: Tulio Gómez, Hugo definió su futuro a los pocos días, siendo Independiente Santa Fe el mejor candidato, por encima de Deportivo Pereira, quien también entró en la puja por el goleador.Su arribo a la capital del país se dio de manera casi inmediata, siendo el pasado lunes la fecha estipulada para realizar exámenes médicos y proceder a analizar el estado real del jugador, con ya las condiciones acordadas para poder firmar con el ‘expreso rojo’.Con el visto bueno de los médicos, Rodallega procedió a firmar el contrato con Santa Fe, confirmando de manera oficial su arribo al conjunto, que está dirigido por Harold Rivera, además de conceder sus primeras palabras como delantero ‘cardenal’, en las que invitó a toda la hinchada al estadio.“Hola leones, ya estoy en Bogotá, vamos por todo, nos vemos en el Campín, ¡Vamos Santa Fe!”, fue el mensaje de Hugo Rodallega, tras su llegada al conjunto rojo.Cabe resaltar que, con esta nueva contratación, el presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, sumó el primer refuerzo al ataque del conjunto ‘albirojo’, pues, de los diez anteriores, ninguna había sido para la línea ofensiva, liderada por Wilson Morelo.Hasta el momento, el ‘expreso rojo’ cuenta como altas a: Fabián Viáfara, Fabián Sambueza, Fabio Delgado, Julián Milán, Crhistian Marrugo, Iván Rojas, Juan Daniel Roa y Alexis Manyoma (su presencia con Santa Fe dependerá de lo que suceda en el Sudamericano sub-20), además del regreso de Ómar Rodríguez y Jersson González.En horas de la mañana de este martes, se dio a conocer que, a pesar de haber acordado todo para la renovación con el rojo, Andrey Estupiñán cambió las condiciones del contrato, exigiendo una cláusula de salida por si llega una oferta del exterior, siendo esto motivo de rechazo por parte del presidente ‘cardenal’, siendo este motivo suficiente para no llegar a un acuerdo definitivo.
La FIFA recibió la candidatura de Argentina para albergar el Mundial sub-20 de este año, en sustitución de Indonesia, país al que se le retiró la organización "debido a las circunstancias actuales" que atraviesa, informó este jueves el presidente del órgano rector del fútbol mundial, el italiano Gianni Infantino.La candidatura, que fue recibida en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Paraguay, será entregada al Buró del Consejo de la FIFA, que deberá decidir si otorga la organización al país sudamericano en un máximo de "dos a tres días" debido a la situación de "urgencia" que atraviesa el órgano deportivo -el Mundial debe comenzar el próximo 20 de mayo-, detalló Infantino."En una situación de urgencia debemos tomar medidas urgentes", expresó Infantino en una rueda de prensa desde la sede de la Conmebol, en la localidad paraguaya de Luque, donde se celebrará este viernes el 76° Congreso Ordinario del órgano rector del fútbol sudamericano.Infantino recibió el documento oficial de la postulación de Argentina de las manos del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien aseguró que el país -actual campeón del mundo- "tiene todo listo para albergar este Mundial".El italiano informó de que "otros" países "han expresado su interés" en organizar el Mundial sub-20, aunque no dio más detalles.La FIFA anunció el miércoles que decidió retirar a Indonesia la organización del Mundial sub-20 programado para este mismo año, tras la reunión entre Infantino y el presidente de la Federación de Indonesia (PSSI), Erik Thohir.El representante del país asiático viajó esta semana de urgencia a Doha, donde se reunió con Infantino después de que la FIFA cancelara el sorteo de la fase de grupos del Mundial que debía tener lugar este viernes en Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.Sin embargo, los esfuerzos no dieron su fruto y la FIFA anunció la retirada de la organización del torneo, programado entre el 20 de mayo y el 11 de junio, sin indicar cual será la nueva sede.La FIFA argumentó su decisión en el contexto de la polémica surgida a raíz de la carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición en la isla.El 14 de marzo, Koster envió un misiva al Gobierno para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina y que no tiene relación diplomática con Israel.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto a la del país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Francia, Guatemala y Honduras, entre otros, a falta de que todavía se decidan 10 plazas.
Definitivamente todo lo que suceda con Juan Fernando Quintero genera atención en su estadía en Junior de Barranquilla. Luego de la noticia que generó con su lesión y su vuelta al país antes de que la Selección Colombia se enfrentará a Japón; ahora hay una novedad con el volante antioqueño como protagonista con relación a lo que sería su futuro deportivo, de cara al segundo semestre de 2023.Con respecto a este tema habló el periodista Fabio Poveda en su programa 'Junior, a un click' y afirmó que "yo, sinceramente, desde una posición muy personal no entiendo el revuelo. No entiendo por qué la sorpresa, no entiendo por qué se ha dramatizado tanto con esto. Y es que esto no es nuevo. Desde el primer día que estuvimos sentados frente a Fuad Char y Quintero, allá en el estadio Metropolitano, Fuad Char, dijo que hay una cláusula contractual que, si llega una buena oferta, se puede ir 'Juanfer'.Poveda, quien también hace parte del equipo de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', agregó que "esto no es nuevo, entonces no sé cuál es la alboroto. Si llega una buena oferta, económicamente hablando, 'Juanfer' Quintero la analiza y le gusta, se va".En este tiempo vistiendo la camiseta de los 'tiburones', Juan Fernando Quintero se ha ganado un espacio, mostrando aspectos interesantes en su estilo de juego, más allá de la mala campaña realizada en la Liga I 2023 y que produjo una crisis que le costó la salida al técnico Arturo Reyes y la posterior contratación del experimentado Hernán Darío 'Bolillo' Gómez."Y la oferta no va a llegar al Junior, la va a recibir él (por el futbolista). De pronto llega al Junior, pero no va a recibir ningún dinero de eso, porque precisamente por eso está esa cláusula contractual", complementó el mencionado comunicador en su espacio periodístico en la mañana de este jueves.Hasta ahora no se ha dado ninguna manifestación con relación al caso de Quintero Paniagua. Desde el lado del futbolista tampoco se han presentado reacciones con esa noticia de las últimas horas.Lo que es claro es que Juan Fernando Quintero gracias al prestigio ganado en su carrera deportiva, no le faltarán pretendientes a nivel internacional. Así, que amanecerá y veremos qué va a suceder con el talentoso '10'.¿Cuándo juega Junior?El próximo partido de Junior en el campeonato del fútbol profesional colombiano será el lunes 3 de abril de 2023. Será en el estadio Metropolitano, de Barranquilla, a las 8 y 10 de la noche.
Antes de comenzar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá en septiembre, hay una Fecha FIFA para el mes de junio que la Selección Colombia buscará aprovechar para consolidar un equipo. Las selecciones que conforman la Conmebol estarían ya en charlas para buscar, un par de compromisos de fogueo para la doble jornada del parón internacional.Sin embargo, por más de que la fecha FIFA parezca algo lejana en este momento, ya se habla de algún rival que podría tener el seleccionado colombiano, con el fin de prepararse de cara a la más próxima competición oficial. Según el diario 'Libero', la Selección Perú tendría en mente jugar contra Colombia a mitad de año en Estados Unidos. Juan Reynoso, seleccionador del equipo peruano, tendría así listos sus dos duelos de fogueo, en donde el otro equipo al que se enfrentarían sería la Selección de Chile.“Por ello, el entrenador Juan Reynoso tiene la idea que la FPF pacte dos amistosos de jerarquía para el mes de junio que habrá fecha FIFA. Según pudo conocer Líbero, las selecciones de Chile y Colombia serían los rivales de la bicolor en Estados Unidos”, fue lo que aseveró dicho medio.El equipo inca pudo enfrentarse frente a Alemania y Marruecos, en perdiendo con un 2-0 contra los europeos y empatando 0-0, contra la selección africana. Colombia quiere rivales europeosDesde hace unas semanas se viene hablando que desde el seno de la Federación Colombiana de Fútbol están gestionando los rivales de las próximas fechas FIFA y que la intención es enfrentarse con rivales de Europa. En algún momento de manera extraoficial se mencionó a Serbia o a Polonia como posibles rivales. Sin embargo aún no hay nada claro. La Selección Colombia bajo el mando del profesor Lorenzo ha jugado en este 2023 tres compromisos de preparación. El primero de ellos, con una nómina mixta con jugadores de equipos locales, de ligas como Turquía, Argentina y de la MLS, frente a Estados Unidos (0-0). Y recientemente, el seleccionado colombiano tuvo dos exigentes partidos en Asia y que dejaron interesantes conclusiones en el empate 2-2 con Corea del Sur y la victoria 2-1 sobre Japón, del martes anterior.¿Contra quién juega la Selección Colombia en el inicio de la Eliminatoria Sudamericana?Según lo dispuesto hace ya algunas semanas, la Selección Colombia se enfrentará a Venezuela en calidad de local y visitará a Chile. Esto se encuentra definido para el mes de septiembre próximo.
Se volvió a ver la buena onda y la alegría en la cara de Luis Díaz, tras volver este jueves a los entrenamientos del Liverpool. El colombiano pudo hacerse presente en jornada de trabajo del equipo que dirige Jurgen Klopp, de cara al partido contra Manchester City, por la Premier League. El retorno del atacante guajiro a los entrenamientos, a la par de los demás integrantes del plantel, ha significado mucho para el técnico Klopp, quien ha sido un soporte fundamental para su desarrollo y consolidación desde que llegó a las filas del conjunto de Anfied Road.'Luchito' ha estado inactivo desde que sufrió una lesión en la rodilla en un partido contra el Arsenal el 9 de octubre de 2022. A pesar de estar cerca de regresar después de Navidad, el jugador se resintió durante un viaje del club a Dubai y requirió de una cirugía inmediata.La semana pasada, después de sesiones intensas de rehabilitación y trabajo con la academia del club, el cafetero finalmente pudo regresar a los entrenamientos con normalidad, en medio del proceso que se llevó cumpliendo y agotando todas las instancias. Durante la sesión, el extremo mostró una habilidad impresionante y realizó un pase de 'rabona' con gran éxito, demostrando su estilo de juego distinto que lo ha hecho conocido en el mundo del fútbol.El regreso de Díaz al campo es una gran noticia para el Liverpool y el jugador está ansioso por volver a jugar después de su larga ausencia.Por su parte, Darwin Núñez, quien previamente se perdió los partidos de Uruguay debido a una molestia en el tobillo, estuvo en buena forma para participar en la sesión. Además, Kostas Tsimikas también se unió al entrenamiento después de ser sustituido en el empate sin goles de Grecia con Lituania. Igualmente, Ben Doak, un extremo derecho, ha tenido la oportunidad de aprender de cerca de uno de los mejores jugadores del mundo en esa posición, Mohamed Salah. Durante la sesión de entrenamiento del jueves, Doak estuvo con el primer equipo que tendrá un nuevo reto en la Premier League. El Liverpool enfrentará al Manchester City el sábado en el Etihad Stadium, seguido de una visita al Chelsea el martes, y luego jugará contra el líder de la liga, el Arsenal, el 8 de abril. Y hay confianza en que Luis Díaz pueda retomar ese protagonismo con los 'reds', algo que también despierta interés en Colombia.
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
Frente a la gran expectativa que se ha generado en los últimos dias sobre el posible regreso de Luis Díaz luego de su ausencia debido a la lesión sufrida frente al Arsenal en Premier League en el 2022, el Liverpool se ha encargado de aclarar todas las dudas y confirmó la presencia del colombiano en la jornada de entrenamiento ‘red’.Con una sonrisa en su rostro, el guajiro nuevamente reapareció en la práctica de este jueves junto a sus compañeros, en las instalaciones del conjunto dirigido por Jurgen Klopp, quien ha sentido la ausencia de Díaz en materia ofensiva, pero estaba esperando con paciencia su retorno a las canchas, como parte del correcto y normal proceso de recuperación.A pesar que en las últimas horas varias eran las versiones sobre el estado real de Luis Díaz, ahora el mismo club inglés confirmó su participación en los movimientos del día y le puso fin a la novela. Esto, con miras a lo que será el siguiente duelo de Premier League frente a Manchester City.Aunque se esperaba que su recuperación no tardara tanto, el extremo sufrió una recaída en diciembre de 2022, cuando Liverpool aprovechó el parón que generó en el fútbol europeo la Copa del Mundo y disputó una doble jornada de fogueo contra el Lyon y AC Milan.Esto lo obligó a ser intervenido quirúrgicamente en su rodilla, situación que lo ausentó por varios meses y extendió su tiempo de espera antes de volver a las canchas, hecho que, como el mismo Jurgen Klopp lo manifestó, le provocó pena por la situación deportiva, lesiones y resultados que para los de Anfield han estado en medio de irregularidades. A cinco puntos y solo un puesto de distancia de la competencia europea, Liverpool recupera a Luis Díaz a menos de diez juegos ligueros y su intención de apostarle a quedar en los puestos de arriba para asegurar su presencia en la Champions League de la siguiente temporada. Mientras se colocaba el uniforme correspondiente de entrenamiento, Luis Díaz nuevamente pisó el césped con los 'reds' con una sonrisa de oreja a oreja, que evidenció la gran alegría que vive el guajiro tras meses de recuperación, así como lo compartió el Liverpool a través de un video en su cuenta oficial de Twitter.El siguiente juego del conjunto de Anfield será contra el Manchester City este sábado, por la jornada número 29 de Premier League.
Erling Haaland, delantero del Manchester City, se ausentó este jueves del entrenamiento del equipo y es seria duda para medirse este sábado al Liverpool.El noruego sufrió una lesión en la ingle en el partido de FA Cup que el City venció al Burnley hace diez días, en el que Haaland hizo un 'hat trick', y ha estado estos días en Barcelona sometiéndose a pruebas para conocer el alcance del problema.Haaland se perdió los dos partidos de Noruega clasificatorios para la Eurocopa de 2024, frente a España y Georgia, y no se ha entrenado los dos últimos días con el City, lo que pone en el aire su participación este sábado en el choque contra el Liverpool.“Esperábamos que esto fuera solo una molestia que se trasladaría al sábado, pero después de hacer pruebas y exámenes ayer, quedó claro que no llegará a los juegos contra España y Georgia. Es mejor que se quede en su club y que el equipo médico del Manchester City le haga su respectivo seguimiento", fue lo que dijo el doctor de la Selección de Noruega: Ola Sand.Igualmente, su padre, Alfie Haaland, pudo describir la lesión de su hijo como un "simple golpe y ya está", y se vio optimista para el regreso a la acción en la Premier League: “En primer lugar, no soy médico y, en segundo lugar, creo que es un simple golpe y ya está. No puedes simplemente pasar dos semanas sin entrenar y luego lanzarte directamente a una pelea. Debe haber progresión en la recuperación, pero, si no recibe el entrenamiento adecuado con el equipo, entonces no jugará. Se trata de cómo responde al tratamiento en los próximos días."Por ahora, Jurgüen Kloop, técnico del próximo rival de Haaland: el Liverpool, espera volver a tener su equipo completo con el posible regreso de Luis Díaz en Premier League. El colombiano ya tuvo presencia en los entrenamientos de los 'reds' luego de tener un buen proceso de recuperación y adelantar el progreso en esta última fecha FIFA. El ariete noruego ha marcado 42 goles en 37 partidos esta temporada, siendo el mejor curso de su carrera. Su baja es sensible para un City que tiene una desventaja de ocho puntos con el Arsenal, pero con un partido menos, y que este sábado recibirá en el Etihad Stadium al Liverpool, que necesita la victoria para no perder comba en la lucha por el cuarto puesto de la Premier League.
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
La espera terminó. El regreso a las canchas de Luis Díaz con el Liverpool parece tener fecha definida, o eso es lo que apuntan en los medios de Inglaterra en las últimas horas. El extremo guajiro de los 'reds' no tiene participación en el plantel que dirigue Jurgen Klopp desde el pasado 10 de septiembre del 2022, en la derrota del conjunto de Anfield Road 3-2 frente al Arsenal, en la décima jornada de la Premier League.Según reporta el diario 'Daily Mail', el exjugador del Junior de Barranquilla espera entrenarse con normalidad con sus compañeros en los próximos días, luego de haber superado sus fases de sesiones individuales. Recordemos que el futbolista costeño fue operado de la rodilla tras tener una recaída de su lesión y ello prolongó su retorno a las canchas. "La estrella del Liverpool, Luis Díaz, regresa a los entrenamientos del primer equipo después de cinco meses de baja por una lesión en la rodilla, proporcionando al equipo de Jurgen Klopp un gran impulso en su intento de clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada", se lee de entrada en el título de un reporte en el mencionado tabloide británico. El mismo 'Daily Mail' relata que en caso de entrenarse con el resto de la plantilla, Díaz Marulanda podría sumar minutos en un duelo bastante decisivo contra el Manchester City, que será el próximo sábado 1 de abril y en el que oficiarán de visitantes, por la Premier League. Agrega el medio que el retorno del número '23' no podría darse en mejor momento y más cuando lo necesita el equipo. "Su regreso no podría estar en mejor momento, ya que el Liverpool se enfrenta a una racha crucial de partidos inmediatamente después del parón internacional que comienza con un viaje al Manchester City el sábado (es posible que Díaz esté en el banquillo) antes de enfrentarse al Chelsea y luego al Arsenal)", continúa.Ahora habrá qué esperar si 'Lucho' Díaz vuelve a vestirse de cortos con el Liverpool el fin de semana frente a los 'ciudadanos', que se ubican en el segundo lugar en la Premier League con 61 puntos, mientras que los de Anfield son sextos con 42 enteros. De otro lado, el director técnico del Liverpool, Jurgen Klopp, en sus más recientes intervenciones con los medios de comunicación aseguró que no piensan presionar su vuelta y que lo hará cuando esté en óptimas condiciones. ¿Hora y dónde ver el partido Manchester City vs Liverpool?El partido entre 'ciudadanos y reds' será a las 6:30 de la mañana, hora de Colombia. Se podrá ver por ESPN.
La Selección Argentina puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 ante su par de Curazao con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.Vea el triplete de Lionel Messi en Argentina vs. Curazao:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".
El pasado 12 de febrero, en el marco de la fecha 4 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, se presentó un hecho que evitó el normal desarrollo del encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios. Antes de que sonara el pitazo inicial y cuando los dos equipos ya estaban acomodados, un aficionado del 'Vinotinto y Oro' saltó a la cancha y agredió a Daniel Cataño.Esto causó la reacción del mediocampista, con la número '10' en su espalda, y demás integrantes de conjunto 'embajador'. Asimismo, el cuerpo arbitral, en cabeza de Wilmar Roldán, tomó cartas en el asunto. Luego de reunirse con ambas partes y los comisarios de Dimayor, se tomó la decisión de que no había las garantías suficientes y se aplazó el compromiso.Mucho se habló al respecto y hasta hubo ciertos castigos, desde lo económico hasta lo deportivo. Una vez pasó todo esto, el juego se reprogramó. La fecha elegida fue el miércoles 29 de marzo, en el estadio Manuel Murillo Toro, donde se espera que haya fútbol en paz. Por eso, en las horas previas, se refieren más a este suceso que precisamente de lo deportivo.A través de las redes sociales, el 'pijao' emitió un comunicado en el que solicitan que "vamos al estadio y vivamos el juego por la sana convivencia. Apoyemos como siempre desde todas las tribunas; no lanzo objetos al terreno, cumpli y ayudo a cumplir las normas, mantengo mi lugar, obedezco a los llamados de seguridad, aliento con respeto y no ofendo a nadie".Así las cosas, se espera que de la mano del buen comportamiento, no solo se pueda dar ejemplo, sino que también se de paso a la parte futbolística, la cual, a estas alturas del torneo, empieza a pesar y bastante. Ya llegamos a la mitad de todos contra todos, los equipos tomaron forma y ceder terreno complicaría las cosas de cara a sus aspiraciones de clasificar.Por un lado, Deportes Tolima no parece ser el mismo de semestres anteriores, en los que se mantenía en la parte alta de la tabla de posiciones, peleaba por el título y se mostraba como un cuadro duro. Ahora, luego de nueve partidos, registra tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, en lo que es un campeonato irregular, dejando más dudas que certezas.Eso sí, también hay que decir que parece estar levantando cabeza. De los últimos cuatro partidos en la Liga (Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, La Equidad y Deportivo Pereira) acumula dos igualdades y dos triunfos. La última vez que cayó fue el pasado 26 de febrero, por la sexta jornada, 1-2 frente a Deportivo Cali, en Ibagué. Poco a poco, mejora este equipo.Caso contrario ocurre con los dirigidos por Alberto Gamero. Las lesiones, convocatorias a selecciones y demás factores, lo han puesto a prueba, pero, aún así, se las han ingeniado para salir adelante y nada de eso ha sido inconveniente, todo lo contrario, lo han visto como una oportunidad para darle la oportunidad y abrirle las puertas a nuevas caras juveniles.Ramiro Brochero y Samuel Asprilla son tan solo dos ejemplos. De hecho, el último de ellos se ha afianzado como titular, al ver que Omar Bertel sufrió molestias físicas y lo ha sabido aprovechar. Esto se ha consolidado y conformado de la mano de hombres de experiencia como el capitán y referentes David Macalister Silva, quien los guía a dar pasos de gigante.Los resultados también son el fiel reflejo de ese proceso que da frutos. Con ocho encuentros jugados, acumula un total de cinco triunfos, dos empates y tan solo una derrota. Sin duda, son números que ilusionan nuevamente a los hinchas de los 'embajadores', peleando, otra vez, en la parte alta, en busca de asegurar la clasificación a cuadrangulares lo antes posible.Como novedad y no una menor para este duelo, Millonarios contará con el regreso de Leonardo Castro. Luis Carlos Ruíz, Fernando Uribe y Jader Valencia se encuentran en el departamento médica, por lo que la vuelta de 'Leo' significa un alivio grande para el estratega del azul capitalino. Tendrá un referente de área de 'peso', ese mismo que tanto ha extrañado.Partido interesante en el estadio Manuel Murillo Toro. Desde lo deportivo es un choque de contrastes y, de seguro, no se van a guardar nada, pero lo que más se 'roba las miradas' en este caso es el hecho de que se pueda vivir el fútbol en paz y lo que sucedió aquel 12 de febrero no quede en el olivido, se aprenda de ello y jamás vuelva a repetirse.Posibles alineaciones de ambos equiposDeportes Tolima: William Cuesta; Leider Riascos, Julián Quiñones, José Cuenú, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Juan David Ríos; Estefano Arango, Yeison Guzmán, Facundo Boné; y Diego Herazo. D.T.: Hernán Torres.Millonarios: Juan Moreno; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Jorge Arias, Samuel Asprilla; Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira, Larry Vásquez; David Macalister Silva, Daniel Cataño y Leonardo Castro. D.T.: Alberto Gamero.Datos de Deportes Tolima vs. MillonariosDía: miércoles 29 de marzo.Hora: 8:00 p.m.Estadio: Manuel Murillo Toro.Jornada: Fecha 4 del 'todos contra todos'.Transmisión: Televisión cerrada.Último enfrentamiento: Deportes Tolima 1-0 Millonarios, el 22 de octubre de 2022.Lista de convocados de Deportes Tolima y MillonariosTerna arbitral de Deportes Tolima vs. MillonariosCentral: Wilmar Roldán (Antioquia).Asistente n. 1: John Aguilar (Risaralda).Asistente n. 2: John Zambrano (Nariño).Cuarto árbitro: Juan Roldán (Tolima).VAR: Ricardo García (Santander).AVAR: John León (Caldas).Observador VAR: Guillermo Bermeo (Federación).