El delantero colombiano Radamel Falcao y el atacante francés Randy Nteka, que se lesionaron el pasado 7 de septiembre en el amistoso frente al Alcorcón, siguen al margen del grupo recuperándose de sus respectivas dolencias y, a falta de dos días para medirse en la Liga española al Villarreal, su presencia en la convocatoria es seria duda.Falcao, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido amistoso frente al Alcorcón, igual que le ocurrió a Nteka, que también tuvo que ser sustituido antes de tiempo.El colombiano se ha ejercitado al margen del grupo esta semana realizando algunos ejercicios sobre el césped mientras que el francés, en el gimnasio, no se ha dejado ver por el campo de entrenamiento y parece ver más lejana su reaparición.Francisco Rodríguez, técnico del Rayo, está preparando el partido frente al Villarreal con Raúl de Tomás y Sergio Camello como bazas para su ataque y, en el último momento, tendrá que decidir por quién apuesta de los dos si juega con un único punta debido al probable regreso a la titularidad del mediapunta argentino Oscar Trejo, ya recuperado de unos problemas de espalda.
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la selección de su país; y el español Iván Morante, cedido en el Racing de Santander por la UD Ibiza, figuran entre los once candidatos anunciados por la FIFA para el Premio Puskás, que reconoce el mejor gol de la temporada.El gol de la vallecaucana al que se hace referencia fue el anotado en el histórico triunfo 2-1 sobre Alemania, en el Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023.Caicedo se ha convertido en la máxima referente de las selecciones Colombia femenina, como quiera que fue figura y marcó un auténtico hito al participar recientemente en los mundiales de fútbol de categorías Sub-17, Sub-20 y de mayores, haciendo grandes presentaciones y convirtiendo goles, hecho que la ubicado en un lugar preponderante y de privilegio a nivel internacional, con reconocimientos y más.De hecho, hace algunas semanas también se conoció a nominación de Linda Caicedo al 'Balón de Oro' 2023 junto a jugadoras de la talla de Fridolina Rolfo, Mary Earps, Sam Kerr, Hinata Miyazawa, Salma Paralluelo, Alexandra PoppM, Olga Carmona y Aitana Bonmati, entre otras.En la lista también aparecen los brasileños Beatriz Zaneratto y Guilherme Madruga, el argentino Álvaro Barreal, el uruguayo Brian Lozano, el portugués Nuno Santos, el kazajo Askhat Tagybergen, la australiana Sam Kerr y el surcoreano Seong-jin Kang.Un jurado internacional, compuesto por un panel de leyendas de la FIFA y por los aficionados de todo el mundo registrados en FIFA.com, seleccionarán al ganador y los votos de cada una de las dos partes vale la mitad. Todos ellos podrán nominar tres goles y valorarlos con 5, 3 ó 1 punto. El plazo de votación ya está abierto.La noticia relacionado con la talentosa atacante de 18 años y que se encuentra en las filas del Real Madrid ha generado resonancia en las primeras horas del día en nuestro país y desde ya se espera una masiva votación de apoyo para ella en la mencionada votación.
El fin de semana se aproxima y con él, una nueva jornada de las ligas europeas más importantes del mundo del fútbol. La Serie A, la Bundesliga y LaLiga de España son algunos torneos que iniciarán una nueva fecha llena de emociones.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 21 de septiembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALSalernitana vs Frosione11:30 am - Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Stuttgart vs Darmstadt 981:30 pm Bundesliga - Star+US Lecce vs Genoa1:45 pm - Serie A Italiana - Star+ ESPNAlavés vs Athletic Club2:00 pm - La Liga EA Sports - DSport ( 610 619) DGOBirmingham vs QPR2:00 pm - Championship - Star+AS Monaco vs Nice2:00 pm - Francia Ligue 1 - Star+Jaguares FC vs Alianza Petrolera4:30 pm - Liga 2023-II - CerradaOnce Caldas vs La Equidad6:40 pm - Liga 2023-II - CerradaAtlético San Luis vs Mazatlán FC8:00 pm - LIga MX - Star+Deportivo Cali - Medellin8:50 pm - Liga 2023-II - Cerrada
En las últimas horas se reveló que la Superintendencia de Sociedades decidió abrir investigaciones en contra de la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor, un significativo número de clubes y de directivos del nuestro balompié por un tema relacionado con la estandarización de contratos para las jugadoras profesionales de nuestro país, que han participado en la Liga femenina.¿Cuáles son los clubes investigados?Los clubes investigados son los siguientes: Real Cartagena, Club Deportivo Real Santander, Independiente Santa Fe, Patriotas de Boyacá, Deportivo Pasto, Deportes Quindío, Deportes Tolima, Junior Fútbol Club, Boyacá Chico, Atlético Bucaramanga, Unión Magdalena, Fortaleza Fútbol Club, Atlético Huila, Orsomarso, Deportivo Pereira, Bogotá Fútbol Club, Atlético Nacional, Millonarios, Deportivo Cali, Alianza Petrolera, Envigado, Cortuluá, La Equidad, Cúcuta Deportivo, América de Cali, Atlético Fútbol Club, Once Caldas, y Club Llaneros.Además de eso se reveló que los directivos Jorge Enrique Vélez, antiguo presidente de Dimayor y el actual Fernando Jaramillo; Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe; y Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad; entre otros; también están siendo investigados. ¿Por qué investiga la Superintendencia a los clubes, Dimayor y Federación Colombiana de fútbol?De acuerdo a la documentación del caso, la Superintendencia tomó la decisión de abrir la investigación por los siguientes temas fundamentalmente.Las pesquisas tendrán como fin determinar si se presentó la estandarización de contratos, con posibles acuerdos de los clubes para tener un mismo salario para las futbolistas.Indica la SIC que “los clubes del fútbol profesional colombiano que han participado en la liga femenina colombiana habrían fijado una tabla de salarios, según la cual, de acuerdo con la categoría en la que encajara la jugadora, se determinarían los topes salariales a los que tendría derecho como remuneración por sus servicios”.Además de eso, 'Blu Radió' indicó que un punto clave es que se ha presentado por parte de la dirigencia "la renuencia que habría por parte de los clubes para recibir fondos provenientes del Gobierno nacional para promover y desarrollar el fútbol femenino en Colombia. 'Blu Radio' ha reconocido que en varias ocasiones el Gobierno ha ofrecido recursos para el fútbol femenino a los directivos del fútbol colombiano, pero ha sido rechazado".Cabe señalar que otro punto tiene que ver con el contrato con el canal que transmite el fútbol colombiano, en cuanto a la transmisión de solamente un partido de la Liga femenina por fecha.En las próximas horas se espera que la Dimayor, los clubes y la FCF hagan un pronunciamiento al respecto, ya que esto ha generado gran revuelo e incluso se viene mencionando de manera extraoficial que de esa manera se vendría una intervención del Gobierno en el fútbol profesional colombiano, algo que se encuentra prohibido por la FIFA.
Millonarios logró un importante triunfo al último minuto gracias a un cabezazo de Andrés Llinás en el área que dejó sin alientos a los hinchas 'embajadores' que asistieron al estadio El Campin, de Bogotá, para presenciar el encuentro por la jornada 13 de la Liga de Fútbol Profesional Colombiano.Tras la victoria, Alberto Gamero, entrenador de Millonarios, hizo un pequeño análisis del partido asegurando que su equipo logró un resultado que merecían. "En el primer tiempo nos debíamos haber ido ganando tranquilos por las opciones que generamos y por cómo jugó el equipo en el primer tiempo. Jugamos prácticamente todo el primer tiempo en campo contrario. En el segundo tiempo, vi el desespero de ganar porque todos quieren ganar, pero yo no puedo llevar al equipo al desespero. El equipo tiene que intentar jugar como nos gusta jugar. Se tomaron unos riesgos y en los últimos 25 minutos jugamos con Giraldo solo. Huila no nos generó opciones de gol, no nos inquietaba. Son de los partidos sufridos, duros, lo ganamos en el último minuto, pero lo ganamos bien", inició de esta manera el samario.Igualmente, habló de un problema serio y es la falta de gol en Millonarios, a lo cual, argumentó que se debe empezar a mejorar en la toma de decisiones de sus dirigidos, una vez estén en el área contraria. "La toma de decisiones es fundamental. Eso decía Guardiola, nosotros trabajamos para que el equipo llegue al arco contrario. Ya en el arco contrario es la toma de decisiones de los jugadores que ellos tienen que saber tomar. Veo las estadísticas que dicen que tengo 18 remates y solo tres al arco, nos hace falta puntería, pero lo importante es que sabemos generar jugadas. Hoy tuvimos elaboración y transiciones rápidas. A medida que nosotros mejores las opciones que creamos y anotemos vamos a terminar los partidos sin sufrir, como terminó siendo hoy", comentó el entrenador 'embajador'.Finalmente, habló del Atlético Huila y aprovechó para elogiar la gestión que está teniendo Diego Corredor en el conjunto 'opita'. "Ellos venían de un partido duro contra Águilas y cambiaron dos o tres jugadores y aquí le hicimos sentir la cancha, la altura, por lo que hicimos en el terreno de juego. Huila es un equipo que desde que (Diego) Corredor lo tomo es un equipo estructurado y con variantes. Hoy terminó con línea de cinco en el fondo, pero cambió varias veces su esquema táctico y eso importante para los equipos. Hoy intentamos que ellos no tuvieran tanta posesión como acostumbran y tampoco la velocidad que acostumbran por la bandas. Controlamos bien el partido. Nosotros ganamos en el último minuto, ganamos bien y tuvimos los méritos para ganarle el partido", culminó Alberto Gamero.El conjunto 'embajador', tras este encuentro, se posiciona en la quinta casilla del escalafón con 19 puntos.El próximo encuentro que Millonarios tendrá que enfrentar será contra el Envigado el próximo domingo 24 de septiembre.
La Champions League comenzó este miércoles para el Real Madrid, que recibió en el estadio Santiago Bernabéu al Unión Berlín en un partido correspondiente al Grupo C. Y el equipo dirigido por Carlo Ancelotti estuvo muy cerca de quedarse en blanco en este duelo, pero para fortuna de los aficionados 'merengues' llegó en los minutos finales cuando el futbolista británico Jude Bellingham cazó un rebote que conectó con pierna derecha.Con este gol de Bellingham, el Madrid confirmó su buen momento deportivo y comienza el 'pie derecho' el camino para tratar de conquistar una nueva Copa de Europa.
Real Madrid comienza una temporada en la Champions League con el objetivo de volver a estar en lo más alto de la competencia y llevarse una trofeo. Sin embargo, recibirá a el Unión Berlín, equipo alemán que llega motivado al máximo torneo de clubes en Europa. El partido será en el Estadio Santiago Bernabéu, desde las 11:45 a.m. (hora de Colombia).Unión Berlín disputará este partido con respeto ante el rival, pero con la ilusión de hacer una buena actuación, así como lo dijo su capitán en rueda de prensa, previo al duelo. "Es una tarea muy difícil, pero estamos muy motivados". Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos del Real Madrid y el Unión Berlín se podrá ver EN VIVO desde las 11:45 a.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR+. Actualidad Real Madrid El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti viene en buena racha, pues no solo se ubica primero en la Liga de España con puntaje perfecto, en los cinco primeros partidos del campeonato, sino a su vez por el gran rendimiento que ha presentado su fichaje estrella en el mercado de pases Jude Bellingham. El inglés ha sido el jugador más desequilibrante en el conjunto 'merengue' y en varias ocasiones ha sido el autor de los goles que le han dado la victorias importantes a su equipo. En este partido, también tendrá acción el español Kepa Arrizabalaga, quien llegó en reemplazo de Thibaut Courtois, luego que este se hubiera sufrido una fuerte lesión y tuviera que ser apartado del equipo para su recuperación. Rendimiento Unión BerlínEl equipo alemán vine de caer el fin de semana 1-2 contra el Wolfsburgo, por la Bundesliga. Actualmente, el conjunto dirigido por Urs Fischer es octavo en el rentado local, con seis puntos.
Mateo Cassierra está ‘fino’ en el fútbol de Rusia, marcando goles al servicio del Zenit. Este miércoles dijo presente en el partido contra Ajmat, por Copa.El delantero colombiano comenzó como suplente, pero al minuto 19, cuando iban perdiendo 2-0 fue enviado a la cancha y tuvo impacto inmediato en cancha.Mateo Cassierra se encargó de poner el 3-2 a favor parcial para el Zenit, al minuto 42, luego de un centro desde la banda derecha, y un buen cabezazo hacia atrás, para vencer al arquero del Ajmat.
El joven centrocampista colombiano Jhon Solís afirmó este miércoles, en su presentación como nuevo jugador del Girona, que "el equipo juega muy bien a la pelota" y que Míchel Sánchez "es un gran entrenador".Solís, fichado del Atlético Nacional de su país a cambio de unos cinco millones de euros, remarcó que está "muy contento" de su llegada a Girona y que trabaja con paciencia para ganarse "un espacio porque todos los que vienen jugando lo están haciendo muy bien".El jugador, de 18 años, se mostró agradecido con Míchel por haber entrado en las dos últimas convocatorias y admitió que llega como pivote, pero que también puede actuar como centrocampista de carácter ofensivo e "ir hacia adelante".Solís, con contrato en hasta junio de 2028, añadió que sus referentes futbolísticos son Paul Pogba y, sobre todo, Kevin de Bruyne "por cómo entiende el juego".En su puesta de largo como nuevo jugador del Girona estuvo flanqueado por el presidente del club, Delfí Geli, y el director deportivo, Quique Cárcel.Cárcel se mostró satisfecho del fichaje, porque "había muchos equipos detrás de él", y definió a Solís como "una apuesta" y "un todocampista porque tiene una gran capacidad de trabajo y es un jugador muy fuerte físicamente, pero a nivel técnico es muy joven"."Tiene un futuro especial. Es joven, porque todavía tiene 18 años, y necesita su recorrido, pero estoy convencido de que tendrá sus minutos y su protagonismo durante la temporada porque tiene un talento especial", aseguró el director deportivo gerundense.Este miércoles 20 de septiembre, Jhon Solís tuvo su presentación oficial como fichaje del Girona, aunque ya lleva varias semanas en el equipo, entrenando y hasta siendo convocado para partidos de la Liga de España.El joven futbolista colombiano se destacó rápidamente en Atlético Nacional, llamó la atención de clubes en Europa, hasta en la Premier League, pero la oferta del Girona fue la que sedujo al club antioqueño y al futbolista.Acá la rueda de prensa de presentación de Jhon Solís en el Girona:
Bayern Múnich recibió en su casa al Manchester United, por la primera jornada de la Champions League y aunque parecía que los 'diablos rojos' abrirían el marcador, un error de André Onana, cambió el curso del compromiso. Promediando el minuto 27, Leroy Sané recibió una pelota fuera del área, remató al arco y anotó el primer gol del partido. Sin embargo, el tanto tuvo la complicidad del arquero André Onana, quien por intentar sacar el esférico, 'ayudó' a que el balón entrara en su propia puerta. Bayern Múnich es líder momentáneo del grupo A. Vea el gol del Bayern Múnich
Cinco árbitras que pitaron en el Mundial Femenino disputado este año trabajarán en la edición 2023 de la Conmebol Libertadores Femenina, que se disputará entre el jueves 5 y el sábado 21 de octubre en las ciudades colombianas de Cali y Bogotá.La argentina Laura Fortunato, la brasileña Edina Alves, la chilena María Belén Carvajal, la uruguaya Anahí Fernández y la venezolana Emikar Calderas son cinco de las diez árbitras que aparecen en la lista de convocadas por la Comisión de Árbitros de la Conmebol para dicho certamen.También trabajarán en la Libertadores Femenina la boliviana Adriana Farfán, la colombiana Jenny Arias, la ecuatoriana Susana Corella, la paraguaya Zulma Quiñónez y la peruana Milagros Arruela.Por otra parte, la lista incluye 20 árbitras asistentes, dos de cada uno de los países.El brasileño Palmeiras iniciará ante el ecuatoriano Barcelona su defensa del título, tal como quedó dictaminado en el sorteo llevado a cabo el 15 de septiembre en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad paraguaya de Luque.Emparejados en el Grupo A, estos equipos compartirán dicha zona con el Caracas de Venezuela y el Atlético Nacional local, mientras que Independiente Santa Fe colombiano, el paraguayo Olimpia, el Universitario de Perú y el Universidad de Chile estarán en el Grupo B.Por su parte, el brasileño Corinthians, el Colo Colo de Chile, el boliviano Always Ready y el paraguayo Libertad Limpeño se cruzarán en el Grupo C, al tiempo que en el Grupo D lo harán el argentino Boca Juniors, el colombiano América de Cali, el uruguayo Nacional y el Internacional de Brasil.La Copa Libertadores Femenina 2023 comenzará el jueves 5 de octubre y finalizará el sábado 21 del mismo mes con la final que se disputará en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Este año el equipo que se consagre como nuevo campeón del certamen recibirá 1.700.000 dólares, el segundo recibirá 600.000 dólares y el tercero 250.000 dólares.La de 2023 será la decimoquinta edición de un torneo que hasta el momento muestra un amplio dominio de los equipos brasileños, ganadores de once copas.Árbitras convocadas para la Conmebol Libertadores Femenina:.Laura Fortunato-ARG, Adriana Farfán-BOL, Edina Alves-BRA, María Belén Carvajal-CHI, Jenny Arias-COL, Susana Corella-ECU, Zulma Quiñónez-PAR, Milagros Arruela-PER, Anahí Fernández-URU, Emikar Calderas-VEN.- Árbitras asistentes convocadas para la Conmebol Libertadores Femenina: Mariana de Almeida-ARG, Gisela Truco-ARG, Inés Choque-BOL, Elizabeth Blanco-BOL, Neuza Back-BRA, Fabrini Bevilaqua-BRA, Marcia Castillo-CHI, Leslie Vázquez-CHI, Mary Blanco-COL, Mayra Sánchez-COL, Mónica Amboya-ECU, Viviana Segura-ECU, Nancy Fernández-PAR, Nadia Weiler-PAR, Vera Yupanqui-PER, Gabriela Moreno-PER, Daiana Fernández-URU, Belen Clavijo-URU, Migdalia Rodríguez-VEN, Thaity Dugarte-VEN.
El Bayern Múnich se impuso este miércoles por 4-3 al Manchester United en un partido que estuvo lleno de cambios y el que los dos equipos estuvieron claramente más finos en el ataque que en defensa, donde dieron ventajas lo que llevó a un festival de goles.El comienzo no parecía prometedor para el Bayern, que sufría con la presión alta del Unitet y el minuto 5 tuvo que agradecer a Sven Ullreich, que reaccionó con una buena parada a un remate de Eriksen.El Bayern no tenía control, no lograba hilar posesiones largas e incurría en muchos pases equivocados. Sin embargo, bastaron dos golpes letales para poner el partido a su favor.El primero llegó en el minuto 27. Leroy Sané le metió un balón al área a Harry Kane que la tocó atrás para que el mismo Sané soltara un remate desde unos veinte metros que terminó en el fondo de la red tras pegar en el cuerpo de Onana.El segundo surgió de una jugada individual de Jamal Musiala que se coló al área quitándose tres hombres de encima y le puso el balón a Serge Gnabry que apareció libre para marcar de zurda.El Bayern había mostrado poco más, pero los dos goles hicieron mella en el United, que, aunque siguió buscando el área contraria y tuvo alguna buena aproximación con desbordes por la izquierda de Reguilon, ya no parecía tan amenazante como lo había sido en los primeros minutos.En el 45, el Bayern estuvo cerca del tercero con un remate de Sané que pasó cerca del poste, pero al comienzo de la segunda parte el United tuvo una reacción, pareció recuperar el espíritu de los primeros minutos del partido e incluso logró el descuento en el 49 por intermedio de Höljund.El Bayern tuvo una reacción casi inmediata. Primero con una buena ocasión de Musiala en el 50 y luego reestableciendo la ventaja de dos goles, con un penalti convertido por Harry Kane en el 54 que había sido sancionado tras consulta de las imágenes del VAR por una mano dentro del área.Tras el tercer gol, el United pareció noqueado y el Bayern tuvo suficientes posibilidades para marcar el cuarto. La mejor un remate al poste de Sané en el 56, Después Onana reaccionó con buenas paradas a remates de Kane, Sané y Choupo Moting.Pero un partido que parecía liquidado terminó teniendo dramatismo. En el 87, cuando el Bayern ya parecía limitarse a dejar correr la pelota y los minutos, apareció Casemiro con un remate desde el piso dentro del área.El Bayern entonces empezó a encontrar el cuarto y lo encontró, en el 92 por intermedio de Mathys Tel que definió dentro del área a buena pase de Joshua Kimmich. Antes, a centro de Tel, Thomas Müller había estrellado un remate contra el poste.Casi en la última jugada del partido el United volvió a descontar con gol de cabeza de Casemiro a falta lanzada desde la izquierda por Bruno Fernandes.- Ficha técnica:4 - Bayern: Ullreich; Laimer, Upamecano, Kim, Davies; Kimmich, Goretzka; Sané (Tel, 87), Musiala (Choupo Moting, 75), Gnabry (Coman, 63); y Kane (Müller, 87).3 - Manchester United: Onana; Diogo Talot, Martínez, Reguilon; Casemiro, Eriksen (McTomanny, 68); Pellistri (Garnacho, 81), Bruno Fernandes; Rashford; Höljund (Martiall, 81).Goles: 1-0 (min 27, Sané), 2-0 (min 32, Gnabry) 2-1 (min 49, Höljund), 3-1 (min 54, Kane de penalti), 3-2 (min 88, Casemiro), 4-2 (min 92, Tel), 4-3 (min 94, Casemiro)Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia). Amonestó a Martínez, GoretzkaIncidencias: partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en la Allianz Arena de Múnich.
El Galatasaray salvó el empate (2-2) con dos goles casi seguidos en los últimos minutos y evitó la sorpresa del Copenhague, que con un jugador menos no pudo salvar un triunfo que parecía tener en la mano.Cuando mejor habían sido los locales, los daneses aprovecharon su única oportunidad para adelantarse. Cuando el Galatasaray parecía perdido y sin reacción, hizo dos tantos sobresalientes que evitan un desastroso inicio en Liga de Campeones.En una primera parte igualada, fue el Galatasaray el que estuvo más cerca del gol, con tres ocasiones muy claras. La presión turca creaba problemas al Copenhague en la salida de balón. Así nacieron las mejores oportunidades locales.En una indecisión de la defensa danesa, Mertens filtró un balón a Icardi, cuyo remate despejó Grabara.Y un error de Achouri estuvo a punto de acabar en gol, pero el tiro de Aktürkoglu, que minutos antes había mandado ligeramente alto dentro del área un toque sutil del atacante belga, se fue al larguero.El Copenhague sufría por momentos, también amenazaba en alguna buena combinación, sobre todo por la izquierda, pero le faltaba remate. En una de sus mejores aproximaciones, Jelert colgó al segundo palo, Lerager le ganó a los defensas turcos y su dejada al medio del área la reventó a la red Elyounoussi ante la pasividad de la zaga local.Mertens, el mejor del Galatasaray en ataque, tuvo el empate en un cabezazo que se fue cerca del palo, antes de que Larsson cerrara el primer tiempo con un tiro bien detenido por Muslera.Se esperaba un vendaval turco en la segunda parte, pero el Copenhague no se inmutó y empezó a mover la pelota con sentido ante la impaciencia del rival y del público, acercándose cada vez más a la portería contraria.Gonçalves avisó con un tiro que se fue alto por poco y, dos minutos después, el centrocampista portugués, en medio del caos del Galatasaray, remató sin portero un pase de Meling.Ni cambiando el ataque parecía despertar el equipo turco, frente a un Copenhague que seguía jugando muy cómodo.Con la inocente expulsión del lateral Jelert, el equipo danés pasó a jugar con cinco atrás y renunció al ataque. El Galatasaray tocó a rebato y llenó el campo de delanteros.Ni así se acercaba el equipo de Okan Buruk, que parecía sin capacidad de reacción. El golazo de Boey, que conectó un cañonazo imparable desde un ángulo complicado, lo metió de nuevo en el partido. Y el tanto de Tetê, en una volea desde fuera del área que entró junto al palo, desató el delirio. Pero el Copenhague se rehizo bien y salvó al menos un empate.Ficha técnica:2 - Galatasaray: Muslera; Boey, Nelsson (Ndombélé, m.76), Bardakci, Angeliño; Demirbay (Oliveira, m.59), Torreira; Ziyech (Yilmaz, m.66), Mertens (Tetê, m.59), Aktürkoglu (Zaha, m.66); Icardi.2 - Copenhague: Grabara; Jelert, Vavro, Diks, Meling; Falk, Lerager, Gonçalves (Claesson, m.70); Elyounoussi (Højluhnd, m.90), Larsson (Óskarsson, m.70, Ankersen, m.75), Achouri (Lund, m.75).Goles: 0-1, m.35: Elyounoussi; 0-2, m.58: Gonçalves; 1-2, m.86: Boey; 2-2, m.88: Tetê.Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria). Sacó tarjeta amarilla, por el Galatasaray, a Ziyech (m.39) y Oliveira (m.77); y por el Copenhague, a Lerager (m.11) y Meling (m.82). Expulsó por doble amarilla a Jelert (m.51, 72).Incidencias: encuentro correspondiente a la primera jornada del Grupo A de la Liga de Campeones disputado en el Rams Global Stadium de Estambul.
El Boca Juniors venció a domicilio este martes por 0-3 al Central Córdoba con un equipo repleto de suplentes y, con goles de Lucas Blondel, Lucas Jason y Darío Benedetto, volvió a ganar un partido para romper su mala racha en la Copa de la Liga.Los de Jorge Almirón vencieron con solvencia en el Alfredo Terrera de Santiago del Estero, se sitúan quintos de la Tabla Anual y entran en la carrera por disputar la Copa Libertadores del curso que viene.Por su parte, el 'Ferroviario' continúa su lucha por evitar el descenso, pero su récord en el segundo torneo de la temporada, idéntico al de los 'xeneizes' (2 triunfos y 3 derrotas), los mantiene vivos en la Zona B.En el A, el Independiente de Carlos Tévez empató como visitante frente a Rosario Central. El 'Rojo' se adelantó al filo del descanso con un gol del central paraguayo Christian Báez, y mantuvo su ventaja hasta el minuto 76, cuando un gol del centrocampista colombiano Jaminton Campaz igualó la contienda.Este empate deja a los de Avellaneda como líderes en su grupo con sólo un punto de diferencia sobre el Huracán y el Colón (los de Santa Fe con un partido menos).La lucha por evitar el descenso tenía su foco en el duelo entre el 'Globo' y Gimnasia de La Plata, con sólo dos puntos de diferencia entre ambos en la tabla acumulada.Los de Parque Patricios, segundos de la Zona A, con tres victorias y dos derrotas, consiguieron ganar 2-0 a Gimnasia con goles de Fabio Pereyra y Walter Manzanatti, y todo ello pese a estar medio tiempo con uno menos tras la expulsión de Federico Fattori por roja directa por un duro planchazo.Con ese resultado, Huracán puede respirar un poco y alejarse de los puestos de descenso, mientras que el conjunto de Gabriel Perrone iguala los puntos del antepenúltimo clasificado, Vélez Sarsfield, al que ganó en la fecha anterior (2-1).La jornada de este miércoles incluirá los partidos Barracas Central-Banfield, Vélez-Arsenal e Instituto-Colón en el grupo A, y en el B se disputarán los duelos Defensa y Justicia-Tigre, Estudiantes-San Lorenzo y Racing Club-Newell's -este último con el liderato en juego-.Para finalizar la quinta fecha, el jueves se vivirán los duelos Argentinos Juniors-Talleres y River Plate-Atlético Tucumán, en la Zona A; y Belgrano-Platense y Unión-Godoy Cruz completarán la Zona B.
Sevilla vs. Lens, se enfrentan este miércoles, Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en el juego válido por la primera fecha de la Champions League. El Sevilla quiere iniciar ganando, frente a su gente. Los españoles se ilusionan con llegar a instancias finales del torneo del 'viejo continente' y sellar una buena temporada en la Champions League. Por su parte, Lens, con el colombiano Deiver Machado, aspira hacer una presentación memorable en el torneo más importante de clubes en Europa. Los franceses sueñan con pasar a la siguiente fase de la competencia. Sevilla vs. Lens, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido de la Champions League entre Sevilla vs. Lens?Fecha: miércoles 20 de septiembreHora del partido: 02:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y STAR+.