La noticia en la mañana de este viernes fue la sorpresiva muerte de Sinisa Mihajlovic, exfutbolista y entrenador serbio con gran trayectoria por el fútbol italiano, quien batalló contra la enfermedad de la leucemia durante varios años, incluso mientras ejercía su labro como técnico de algunos equipos, pero que le costó la vida a sus 53 años de edad; Iván Ramiro Córdoba fue uno los futbolistas con los que coincidió el extécnico de Bolonia y el colombiano mandó un sensible mensaje tras lo ocurrido.El defensor lamentó, a través de sus redes sociales, la muerte de Mihajlovic, quien emigró muy joven a territorio italiano para tener un largo periodo por la Serie A de más 14 años por varios clubes."Gracias por todo lo que me enseñaste, siempre me apoyaste y animaste a ser mejor. Siempre te recordaré así… #SinisaMihajlovic Zurda Magica!!!", escribió el histórico de la Selección Colombia, acompañado de una imagen en donde se le ve a ambos cuando vistieron la camiseta del Inter de Milán.La noticia del fallecimiento del serbio la confirmó su propia familia a través de un comunicado que fue publicado por 'La Gazzeta dello Sport' en la mañana de este viernes: “Su esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su sobrina Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, con dolor comunican la injusta y prematura muerte de su esposo, padre, hijo y hermano ejemplar, Sinisa Mihajlovic. El único hombre profesional, extraordinario, disponible y bueno con todos”.Los familiares del exfutbolista agradecieron a las personas que lo acompañaron en medio de su recuperación en medio de que vivía con la enfermedad: “Luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Agradecemos a los médicos y enfermeras que lo han seguido a lo largo de los años, con amor y respeto, especialmente la doctora Francesca Bonifazi, el doctor Antonio Curti, el profesor Alessndro Rambaldi y el doctor Luca Marchetti. Sinisa siempre estará con nosotros”.De igual manera, la Serie A también lanzó un mensaje, una vez conocida la noticia en honor a Mihajlovic: “La Serie A lamenta profundamente el fallecimiento de Sinisa Mihajlovic, un ícono del fútbol y de la vida. Su clase pura como futbolista y entrenador, su fuerza y su humanidad son un ejemplo que deja una huella imborrable en el fútbol italiano y mundial”.El hombre que vistió camisetas como la de la Roma, Lazio, Inter y Sampdoria fue diagnosticado de su enfermedad en 2019, tan solo tres años antes de fallecer.
Este domingo se disputará la gran final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia, en el estadio de Lusail. En la previa, las personalidades del fútbol siguen palpitando lo que será este partido, que dará fin a una Copa del Mundo emocionante, que dejó varias sorpresas, a lo largo de estas semanas. Uno de los que habló fue Iván Ramiro Córdoba.El exdefensor colombiano y ahora mánager en el Venecia, de Italia, pasó por los micrófonos de Gol Caracol, donde analizó lo que va corrido del Mundial Qatar 2022. Además hizo una previa de la final, el partido más esperado del campeonato."Yo creo que esa una final linda para el fútbol a nivel mundial. Creo que ha sido impresionante tener a selecciones que dieron la sorpresa como Marruecos y Croacia, llegando a semifinales. Esto ayuda a que el fútbol siga siendo global y el principal deporte a nivel mundial", fueron las primeras palabras de Iván Ramiro Córdoba.Como era de esperarse, se regó en elogios hacia Lionel Messi, jugador que ha liderado a Argentina en este viaje, hasta la final del Mundial: "Messi no termina nunca de sorprendernos. Es un deleite verlo jugar y en estas condiciones. Él disfruta del fútbol y hace que la gente se contagie. Él da magia a las personas con su juego"."Esperamos que la final sea un lindo espectáculo, como debe ser. Con dos selecciones que han llegado con gran mérito a esta final", culminó Iván Ramiro Córdoba sobre el gran juego que nos espera el próximo domingo en Lusail.Francia vienen de dejar en el camino a Marruecos, luego de derrotarlo por 2-0, mientras que Argentina venció en la semifinal a Croacia por 3-0. En la previa, parece que los 'galos' son los más golpeados, pues tienen a varias futbolistas enfermos y con fiebre, según han informado medios locales, Raphael Varane e Ibrahim Konaté no entrenador por gripa y están en duda para el encuentro del domingo. Por su parte, Adrien Rabiot y Dayot Upamecano podrían volver a la nómina de Didier Deschamps.Este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana -hora de Colombia- se disputará el partido del tercer y cuarto puesto, del Mundial Qatar 2022, entre Croacia y Marruecos, dos de las selecciones que dieron sorpresas en la Copa del Mundo. Usted podrá sintonizar este encuentro por la pantalla del Gol Caracol y www.golcaracol.com, desde las 9 a.m., para conectarse con la previa digital.
La Selección Colombia sub 17 hizo historia este miércoles tras clasificarse a la final del Mundial de la India. Las 'cafeteras' superaron 6-5 en penales a Nigeria en las semifinales y las reacciones no se han hecho esperar. Mensajes de alegría, de admiración y de orgullo, han inundado las redes luego de esta importante gesta. Jugadores y figuras históricas de las selecciones Colombia no se han quedado atrás y han expresado su apoyo. Tal es el caso de James Rodríguez, que en su cuenta publicó una foto del combinado nacional con la siguiente frase: "¡Felicidades chicas! Éxitos en la final. Orgullo de Colombia! El excapitán de la Selección Colombia, Iván Ramiro Córdoba, también manifestó en la misma red social: "A estas chicas lo qué hay que darles es un cheque en blanco".Por su parte, el goleador de la 'Tricolor', Radamel Falcao García, expresó lo siguiente: "¡Felicitaciones a todas! Dios las bendiga". Estas son algunas de las reacciones mas emotivas que se han dado hasta el momento gracias a un grupo de jugadoras y a un cuerpo técnico que desde el principio demostraron la confianza que sentían de cara a la cita orbital. Partido a partido fueron creciendo y los resultados han dado fruto a ese trabajo realizado por la Selección Colombia Femenina sub 17. ¿Cuándo juega la Selección Colombia Femenina sub 17 la final del Mundial de la India?Las 'cafeteras' lucharán por el título este domingo 30 de octubre a las 9:30 (Hora Colombia) en el estadio DY Patil de la ciudad de Navi Mumbai. El rival aún esta por definirse, ya que este miércoles a segunda hora, Alemania y España, se enfrentarán por el segundo cupo a la final.
Iván Ramiro Córdoba cumplió 46 años este jueves 11 de agosto. Y en las últimas horas en esa fecha especial, recibió saludos y reconocimientos de su gente del fútbol. El otrora zaguero central debutó en 1993 con el Deportivo Rionegro, tres años después, es decir en 1996 fichó por Atlético Nacional. Con el ‘verde de Antioquia’, Iván ganó la Copa Interamericana. En 1998 emigró al fútbol argentino y se incorporó a San Lorenzo de Almagro.En el año 2000 Córdoba fue traspasado a Inter de Milán. En el conjunto italiano hizo historia y consiguió 15 títulos con los ‘nerazzurri’, entre ellos una Champions League y un Mundial de Clubes. Después de 12 años jugando para Inter, Iván Ramiro Córdoba colgó los guayos y se retiró del fútbol profesional en el 2012.El conjunto italiano recordó a través de un video el gran paso del exjugador colombiano por la institución, además el video está acompañado de un pequeño mensaje deseándole un feliz cumpleaños. ‘’ Leyenda colombiana y ‘nerazzurra’. ¡Feliz cumpleaños Iván Ramiro!’’ publicó el Inter de Milán en Twitter.En su día especial, Nacional lo felicitó a través de las redes sociales recordando el título que conquistó Iván Ramiro con la institución ‘verdolaga’: ‘’ Campeón de la Copa Interamericana en 1997. Un referente en su posición en el Verde y Selección Colombia. ¡Feliz cumpleaños, Iván Ramiro!’’, lee el trino.Además la Federación Colombiana de Fútbol también expresó sus felicitaciones hacia el antiguo capitán, quien brilló en la selección nacional. Cabe recordar que Córdoba se coronó campeón con Colombia en la Copa América 2001 disputada en nuestro país. El 29 de julio del 2001 al minuto 65 del encuentro, Iván Ramiro marcó el gol del título en la final frente a México en el Nemesio Camacho El Campín.‘’¡Feliz cumpleaños, Iván Ramiro! Felicitamos a nuestro campeón de América en su cumpleaños’’, difundió la Federación Colombiana de Fútbol en redes sociales.Incluso la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) lo saludó y recordó el triunfo de Córdoba con Colombia como también su exitosa carrera en el Inter. ''Un ícono del fútbol colombiano cumple años hoy. Campeón de la CONMEBOL Copa América con la Selección Colombia. Se destacó e hizo historia como uno de los mejores defensores colombianos en Europa. Muchas felicidades, Iván Ramiro'', trinó la cuenta de la confederación sudamericana.
Iván Ramiro Córdoba es uno de los jugadores más destacados en la historia del Inter de Milán. El exfutbolista ‘tricolor’ logró conquistar 15 títulos con el conjunto ‘nerazzurri’ así: en cinco ocasiones la Liga Italiana; en cuatro oportunidades la Copa Italiana; otras cuatro veces la Supercopa de Italia; una Champions League, en la temporada 2009/10 bajo el mando de José Mourinho; y un Mundial de Clubes en el 2010.Cabe también mencionar que el antiguo hombre de la Selección Colombia participó en 455 partidos con el equipo italiano; en los cuales logró anotar 18 goles y realizar 8 asistencias. Por su amplio palmarés con el equipo de Milán, el medio italiano ‘La Gazzetta dello Sport’ lo considera el mejor central extranjero que ha vestido la camiseta del Inter en toda la historia del club.‘La Gazzetta dello Sport’ también reconoció en el ranking que elaboró el buen rendimiento de otros exdefensores internacionales que han pasado por la entidad italiana tales como el rumano Cristian Chivu, el argentino Walter Samuel, el alemán Andreas Brehme y brasileño Lucio.¿En cuáles equipos jugó Iván Ramiro Córdoba?El exfutbolista debutó en 1993 con el Deportivo Rionegro, de la Primera B del fútbol colombiano, tres años después, es decir en 1996, Córdoba se incorporó a Atlético Nacional. Iván Ramiro hizo parte de la entidad ‘verdolaga’ hasta 1998, cuando emigró al fútbol argentino con San Lorenzo de Almagro. En el año 2000 el exdefensor fue traspasado al Inter de Milán, donde jugó por 12 años, hasta el 2012, año en el cual colgó los guayos y se retiró del fútbol profesional.¿Iván Ramiro ganó algún título con la Selección Colombia?Sí, el exjugador de la selección nacional conquistó la Copa América el 29 de julio del 2001 luego de vencer 1-0 a México. Dicho campeonato se disputó en suelo colombiano, el estadio Nemesio Camacho 'El Campín' de Bogotá albergó el partido decisivo entre la selección ‘tricolor’ y el combinado mexicano. Iván Ramiro anotó el gol del título al minuto 65.
El remate de temporada de Luis Díaz ha sido de contrastes. En medio de su excelente nivel y de la consecución de algunos títulos con Liverpool, como la FA Cup y la Carabao Cup, también sufrió uno que otro golpe, el más reciente fue perder la final de la Champions League.Este sábado 28 de mayo, en el Stade de France, se llevó a cabo dicho compromiso. Las expectativas eran grandes y todos queríamos ver a 'Lucho' gritando 'campeón'. Sin embargo, no se dio, luego de haber perdido 0-1 frente a Real Madrid, con anotación de Vinícius Jr.Duro golpe para el guajiro, pero no es el primer jugador colombiano que sufre esta clase de golpes. Y es que a lo largo de la historia de este certamen, varios de los nuestros se han quedado con las ganas de alzar 'la Orejona', pese a haber estado tan cerca de lograrlo.La lista empieza con Juan Guillermo Cuadrado, quien, en la temporada 2016/17, cayó, justamente también con el Real Madrid. En aquel entonces, inició en el banco de suplentes, ingresó al minuto 66 y fue expulsado al 84', en la derrota 1-4 de la Juventus.Posteriormente, el turno fue para Dávinson Sánchez. El defensa central permaneció en el banco de suplentes y, desde allí, vio cómo Tottenham Hotspur cayó 0-2 frente al Liverpool, en la edición del 2019, colgándose la medalla de plata, al finalizar segundo.Ahora, Luis Díaz se suma a esta listado del cual, seguramente, no hubiese querido entrar. No obstante, espera tener revancha y más si continúa con la regularidad y alto nivel que ha mostrado en los últimos meses, vistiendo la camiseta de un grande, como Liverpool.
"Un alma noble, un corazón enorme y sobre todo un buen chico como pocos que he conocido en el fútbol", así definió Iván Ramiro Córdoba a Adriano, exjugador brasileño y con quien compartió vestuario en el Inter de Milán.Este mensaje, llegó a través de una publicación que hizo el exdefensor central en sus redes sociales, luego de un encuentro con el exdelantero, quien es bastante recordado por sus anotaciones.Ambos estuvieron en el equipo neroazzurri entre la temporada 2001/2022 y de 2003 a 2008, cuando Adriano regresó a las toldas del Inter."Te quiero, Adriano", finalizó de esa manera el mensaje de Iván Ramiro.Vea la publicación de Iván Ramiro Córdoba:
Poco pudimos disfrutar a Juan Guillermo Cuadrado en el fútbol colombiano. Solo en 2008 y 2009, jugó en el Independiente Medellín, luego de emprender vuelo a Europa, exactamente a Italia, donde ha hecho una carrera digna de enmarcar.Udinese le abrió las puertas, luego dio el salto al Lecce y, posteriormente, arribó a Fiorentina. En cada uno de estos clubes dejó una enorme huella, lo que le valió vestir la camiseta de un gran del viejo continente, en Inglaterra, como Chelsea.Allí, no tuvo sus mejores presentaciones. Sin embargo, por lo hecho en los anteriores equipos, Juventus se fijó en 'el Panita' y lo fichó en 2015. Desde entonces, se ganó su lugar, siendo titular y hasta uno de los capitanes del conjunto.Así las cosas, fue acumulando partidos, hasta el punto de que este sábado, donde fue parte del once inicial en el encuentro frente a Empoli, en una nueva jornada de la Serie A, alcanzó los 323 compromisos, igualando una impresionante marca.Con estos números, se convirtió, junto al histórico Iván Ramiro Córdoba, de recordado paso por el Inter de Milán, como uno de los jugadores colombianos con más compromisos disputados en territorio italiano.Así lo dejó consignado en su cuenta de Twitter el estadígrafo Carlos Forero, quien precisó el número de partidos de los colombianos con más presencias allí en la Serie A.¿Dónde jugó Iván Ramiro Córdoba?Su carrera empezó en Deportivo Rionegro (1993-1995), luego pasó a Atlético Nacional (1995 y 1996), emprendió vuelo al fútbol de Argentina para vestir la camiseta de San Lorenzo (1997-1999) y, finalmente, llegó al Inter de Milán, donde estuvo entre 1999 y 2012, ganando toda clase de títulos, siendo capitán y retirándose allí,Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Álvaro Montero fue tema de conversación en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', debido a una información que reveló nuestro director general, Javier Hernández Bonnet.Todo envuelve al guardameta del Deportes Tolima y el exfutbolista Iván Ramiro Córdoba, quien fuera su representante y que ahora estaría en una disputa legal con Montero."Tengo una versión y quiero confirmarla, es de una fuente muy seria. Iván Ramiro Córdoba, quien fuera el representante de Álvaro Montero, demandó al jugador, por violación al contrato de representación y es muy posible que, en las próximas horas, se haga un trámite de embargo salarial para el guardameta del cuadro Deportes Tolima", expresó.Hasta ahora, ninguna de las partes se ha manifestado al respecto y se espera la versión que pueda dar el guardameta, que ha tenido llamados a Selección Colombia y que se sabe que tiene ofertas de clubes de nuestro país y del exterior.
Faltan pocos días para que se cierre el libro de pases en el fútbol colombiano y Teófilo Gutiérrez, uno de los grandes jugadores del rentado nacional, se encuentra cerca de definir su futuro.En la prensa vallecaucana se viene hablando de que 'Teo' podría recalar en el Deportivo Cali, equipo al que le ha faltado fuerza y presencia en la zona de ataque y que ha sido uno de los problemas más grandes que ha tenido la gestión de Alfredo Arias. El propio Teófilo parece estar dando pistas de lo que sería su llegada al conjunto 'azucarero', pues en redes sociales se ha dejado ver junto a otras leyendas de la Selección Colombia, como Iván Ramiro Córdoba, y un hombre muy cercano a los 'azucareros', Mario Alberto Yepes, quien fue jugador y técnico de la institución.En este posible fichaje bomba el rival a vencer es el tiempo, pues este viernes 6 de agosto se cierra el libro de pases en la Dimayor y hay que acelerar los acuerdos y los trámites para que Teófilo Gutiérrez sea ese goleador que ilusione a los hinchas verdiblancos.
Víctor Ibarbo ha encontrado un renacimiento en su carrera deportiva luego de incorporarse al América de Cali. Con el conjunto 'escarlata' ha disputado 10 partidos, anotando tres goles y asistiendo en una ocasión, desde su llegada.Y es que el oriundo de Santiago de Cali ha logrado ganarse un espacio en los corazones de los hinchas de la 'mechita'. De hecho, fue uno de los grande protagonistas del último clásico entre América de Cali y Atlético Nacional anotando el tercer gol de los suyos de cabeza. Sin embargo, en declaraciones para 'Zona Libre de Humo', el atacante aseguró que no hubo celebración para aquella diana debido al agradecimiento que siente con el conjunto 'verdolaga', equipo con el que debutó como futbolista profesional. "El gol contra Nacional no lo celebré para no ofenderlos. A ellos les tengo mucho agradecimiento", aseguró Ibarbo.Aun así, decidió darle importancia a la anotación argumentando que los clásicos son diferentes y se juegan de una manera especial, además de recalcar su buen entendimiento con Edwin Cardona. "El clásico para mi es obviamente un partido que se maneja con otra sensación, un partido con una emoción satisfactoria de jugarlo. La jugada del gol de cabeza no está trabajada. Conozco a Cardona desde hace mucho tiempo, compartimos desde la cantera, se como le pega al balón, se que no le gusta tirar al segundo palo y lo único es que debo pararme ahí", confeso el delantero.Por otro lado, tuvo tiempo de rendirse a sus emociones y habló de su relación con Lucas González, técnico del América quien confió en él tras su paso por la segunda división de Japón. "Busqué al profe cuando marqué el gol, porqué fue él quien me acogió y me dio la posibilidad de trabajar, de recuperarme, cuando uno pasa por momentos de baja y si hay gente que te apoya y te habla. Lucas me apoyó mucho, es un 'bacán'", declaró el exjugador del Cagliari, de Italia.Siguiendo la misma línea, no escatimó en sus palabras y aseguró que González se ha convertido en uno de los mejores entrenadores que se ha encontrado a lo largo de su carrera deportiva. "Lucas es joven, sabe mucho. Tuve muchos entrenadores en mi carrera pero nunca he encontrado un DT que hable tranquilamente, que sea fácil entenderlo. Lucas ha sido uno de los mejores en mi carrera. Él es un entrenador que está revolucionando el fútbol colombiano para bien. Es muy estudiado", destacó el atacante.También tuvo tiempo de hablar de la evolución del equipo caleño, el cual ha empezado a rendir sus frutos. "Los resultados requieren tiempo y paso a paso se están consiguiendo. Para mi el equilibrio es resultado. Cuando un equipo marca primero va a tener más espacios.", manifestó.Por último, habló de su futuro retiro, pero aseguró que mientras su sentimiento por el fútbol siga vivo, no habrá hora para que el jugador 'cuelgue las botas'. "Yo me retiraré del fútbol cuando se me apague la mecha de la pasión", expresó el futbolista de 33 años.
Deportivo Pereira se ha confirmado como uno de los semifinalistas de la Copa Colombia 2023 luego de vencer 2-0 a Independiente Santa Fe en el estadio Hernán Ramírez Villegas. De hecho, tras el partido, el técnico de los 'leones', Hubert Bodhert, analizó el partido en la posterior rueda de prensa.En primera instancia, aseguró que su equipo hizo lo que tenía que hacer, pero no logró obtener el resultado necesario para seguir avanzando en esta competición. "Mi equipo hizo lo que tenia que hacer en cuanto a la actitud y futbolísticamente. En el fútbol se gana con goles. El equipo se exigió al máximo, pero no sacó el resultado. Aun así, hay muchas cosas por delante que pelear. El momento futbolístico que le vi al equipo me gustó mucho y eso es algo que tenemos que sacar a relucir en la liga. Ya no estamos en Copa, pero sacamos provecho de todo esto y veo crecimiento en el equipo", aseguró el estratega santafereño.Igualmente, recalcó que no contaron con la suerte de marcar, pero el trabajo grupal es algo que le terminó convenciendo de lo hecho por su equipo en el terreno de juego. "El gol que recibimos no nos pesó, nos pesó más no convertir nosotros el gol. Hicimos todas las variantes posibles, generamos, pero no tuvimos la fortuna. Aun así, valoro el alto trabajo de estos muchachos. Fue un partido de ida y vuelta y hubo momentos donde sometimos. Me quedo con este equipo, me gusta lo que se hizo y es natural que nos duela la derrota, tenemos que llegar de la mejor manera a la Liga", declaró Bodhert. Por otro lado, defendió sus decisiones en el terreno de juego y lamentó haber recibido el segundo gol del Pereira pese a las variantes hechas. "El partido ameritaba arriesgar. Nosotros estábamos con el marcador abajo y tomamos los riesgos que teníamos que tomar. El segundo gol de ellos fue algo totalmente desafortunado y no tuvimos el control de esa situación, pero es normal. Mientras Pereira esté en su cancha, obviamente va a encontrar espacios y emparejar la carga. Pasó lo que pasó, pero no creo que hayan sido por las decisiones que tomé, porque no fueron por desespero, fueron necesarias. Exalto el trabajo de los muchachos y valoro el esfuerzo de todos", afirmó el director técnico.Finalmente, terminó por lamentarse del resultado, pero sin tiempo de caer en los anímico, sigue pensando en la Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II. "Algunos resultados no son los que queremos, pero el equipo llega en un nivel importante, solo espero crecimiento de este equipo y seguir. Espero clasificarme a los cuadrangulares finales de la liga", culminó su intervención el cartagenero.El próximo encuentro que tendrá que disputar el Santa Fe de Hubert Bodhert será el próximo sábado 7 de octubre, contra Águilas Doradas, por la decimosexta jornada de la Liga 2023-II.
Fluminense logró una remontada histórica, este miércoles, al ganarle 2-1 a Internacional y así pasar a la final de la Copa Libertadores. Los colombianos Jhon Arias y Yony González, estuvieron en cancha con el equipo de Río de Janeiro.Arias, como ha sido costumbre, fue hombre clave desde el primer minuto en la ofensiva del 'Flu', mientras que González ingresó en el complemento y participó en la jugada del segundo y definitivo tanto.El elenco local comenzó ganando con gol de Gabriel Mercado, pero Fluminense le dio vuelta con las anotaciones de Jhon Kenedy y Germán Cano.Jhon Arias fue titular con el equipo visitante, y se le vio activo por la banda derecha, pero también por la izquierda. Su velocidad y desequilibrio fue clave, en especial en el remate del partido.Además, sus pases precisos y buena visión de juego también fue importante para que Fluminense mantuviera la calma y lograra remontar contra Internacional.Por su puesto, como siempre, Jhon Arias disputó todo el encuentro y contó con la confianza de su técnico Fernando Diniz.El también colombiano Yony González entró para el tramo final del partido, en Fluminense, y fue clave al comenzar la jugada que terminó en el gol de Germán Cano, para el 2-1 definitivo en el marcador.Fluminense resucitó en el último suspiro para darle la vuelta a un partido que parecía perdido ante Internacional (1-2) y clasificarse de forma épica este miércoles a la final de la Copa Libertadores de 2023 con un gol y una asistencia del delantero argentino Germán Cano.El equipo de Río de Janeiro buscará su primer título continental el 4 de noviembre en casa, en el estadio Maracaná, ante el vencedor de la semifinal que enfrenta al también brasileño Palmeiras y al argentino Boca Juniors.Tras empatar en el partido de ida (2-2), el conjunto de Fernando Diniz se vio superado durante toda la primera mitad en el Beira-Rio de Porto Alegre, pero reaccionó a tiempo para neutralizar el tanto inicial del defensa argentino Gabriel Mercado en el minuto 9.Inter perdonó la sentencia hasta en tres ocasiones por medio del ecuatoriano Enner Valencia y el 'Flu' lo aprovechó con los zarpazos in extremis de John Kennedy (m.81) y Cano (m.87).Marcelo, ex del Real Madrid, fue fundamental al salir del lateral y convertirse en el director de orquesta de la escuadra de Río.El Tricolor Carioca disputará así su segunda final de la Copa Libertadores, tras perderla en 2008 ante Liga de Quito.El Inter, campeón en 2006 y 2010, marcó terreno desde el minuto uno con una presión asfixiante. Las miles de gargantas del Beira-Rio, transformado este miércoles en una caldera, le dieron el oxígeno necesario para encerrar a los visitantes.Cano y Wanderson fueron los primeros en probar los nervios de los porteros de ambos mercados.Pero fue Mercado el que inauguró el marcador a la salida de un córner cobrado por Alan Patrick.El ex del Sevilla se elevó más que dos rivales y cabeceó ante la mala salida de Fábio, que se quedó a medio camino y acabó por los suelos tras tropezarse con Nino.La defensa del equipo carioca siguió haciendo aguas, con enormes espacios entre Marcelo y Felipe Melo. Al 'Flu' se le hacía de noche cada vez que pasaba de la línea de medio campo. No encontró ningún camino de salvación en la primera mitad.Solo vio algo de luz cuando Marcelo salió del lateral y se convirtió en un centrocampista más. Liberado, el exmadridista dio algo de sentido al juego ofensivo de los pupilos de Diniz.Ese movimiento les permitió tener algo de iniciativa y cobrar su primer saque de esquina en el minuto 40.Los espacios que dejó Marcelo en defensa los aprovechó, sin embargo, el Inter para percutir con Valencia, Maurício y el español Hugo Mallo. Diniz, con cara seria, no paraba de hacer anotaciones.El también seleccionador brasileño modificó el dibujo al descanso con la entrada del volante Martinelli y del delantero Kennedy. Felipe Melo y Alexsander, los sacrificados.El mensaje era claro: atacar, atacar y atacar.El equipo dio notables muestras de mejoría. Marcelo seguía con total libertad de movimientos. El Inter se arremangó y empezó a montar trincheras delante de su área, con la idea de sentenciar a la contra.Valencia a punto estuvo de hacerlo tras una galopada desde su casa que cortó in extremis Nino. El artillero ecuatoriano también falló un gol cantado al no acertar un cabezazo franco dentro en la entrada del área pequeña.Poco después, falló un mano a mano casi en la secuencia y el Inter lo acabaría pagando.En una de las pocas veces en que la defensa colorada estaba descolocada, Cano filtró un pase para la carrera de Kennedy, que picó con maestría ante Rochet en la recta final.Empezaba otro partido de diez minutos en el cual el equipo de Eduardo Coudet se deshizo por completo. Cano culminaría la remontada al finalizar una jugada trenzada por Yony González y Kennedy.Como broche final, Fábio se redimió de su error con un paradón a cabezazo de Luiz Adriano. Y ahí se fueron todas las esperanzas de Internacional para delirio del Fluminense.-Ficha técnica:1.Internacional: Sergio Rochet, Hugo Mallo, Vitão, Gabriel Mercado, Renê; Johnny (m.88 Luiz Adriano), Mauricio (m.74 Carlos de Pena), Charles Aránguiz (m.74 Bruno Henrique), Alan Patrick; Wanderson (m.88 Lucca) y Enner Valencia.Entrenador: Eduardo Coudet.2.Fluminense: Fábio; Guga (m.79 Yony González), Nino, Felipe Melo (m.46 Martinelli), Marcelo; André, Alexsander (m.46 John Kennedy), Paulo Henrique Ganso (m.64 Lima); Jhon Arias, Keno (m.84 Marlon) y Germán Cano.Entrenador: Fernando Diniz.Goles: 1-0, m.9: Gabriel Mercado. 1-1,m.81: John Kennedy. 1-2, m.87: Germán Cano.Árbitro: el venezolano Jesús Valenzuela amonestó a Martinelli y Bruno Henrique.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, jugado en el estadio Beira-Rio, en la ciudad brasileña de Porto Alegre.
La Copa Libertadores femenina 2023 abre su telón este jueves y, de inmediato, habrá acción de clubes colombianos. Este es el caso de Atlético Nacional, que saltará a la cancha del estadio Pascual Guerrero, sobre las 5:30 p.m., para enfrentarse a Caracas F.C. Ambos conjuntos comparten el grupo A, junto a Barcelona SC y Palmeiras. Sin duda, una zona muy pareja.En esta ocasión, nos centraremos en el cuadro venezolano, campeón de la Liga local en 2023, resultado que también logró obtener en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2014, y ganador de dos títulos de la Copa local. Además, en 2014, fue subcampeón de Libertadores, cuando perdió la final contra Sao José. Su palmarés es envidiable e impone respeto; un rival de cuidado.Por eso, en Gol Caracol hablamos con María José Díaz Jiménez, quien llevará el dorsal 5 en su espalda y se desempeña en la posición de defensa. El diferencial de Caracas F.C., cómo llega el equipo, el presente del fútbol femenino en Venezuela, el crecimiento del mismo en Colombia y un análisis detallado de las 'verdolagas', sobre todo esto dio su clara opinión.¿Cómo llega Caracas F.C. a esta Copa Libertadores?"Felices por haber logrado el objetivo. El equipo está contento, concentrado y enfocado. Tenemos buen ambiente, calidad y nivel. Además, cada jugadora sabe la responsabilidad que tiene y lo que nos estamos jugando. El torneo de nuestro país no es lo mismo que una Copa Libertadores, donde están los mejores de cada país, con futbolistas de mucha experiencia".¿Cuál es el diferencial del conjunto venezolano?"Siempre buscamos la manera de minimizar los errores, atacar las debilidades del oponente que es Atlético Nacional, que juega en casa, en su país y lo hará de local, así que debemos estar concentradas, hacer las cosas de la mejor manera, dar lo mejor, apoyarnos en cada una de las líneas, sin importar que no hagas parte de esa zona, y, en general, estar bien".A propósito de las 'verdolagas', ¿Qué decir?"Tienen jugadoras interesantes, con mucha experiencia y recorrido, de gran presente, como el caso de Yoreli Rincón, que le da 'peso' en cancha. Ningún partido va a ser fácil, todos los equipos se reforzaron y muestran jerarquía, aportando en la cancha y a su equipo en cada una de las líneas. Ellas son locales y eso las motivará, pero nosotros tenemos todo claro".¿Cuál es su opinión del fútbol colombiano femenino?"El fútbol colombiano femenino ha mejorado y crecido muchísimo, tanto a nivel de clubes como de Selección. Vienen con un gran trabajo desde las categorías menores, manteniendo las bases y creo que se ve un ascenso, prueba de ello son los resultados que han obtenido. Sus recientes participaciones en Mundiales, lo hecho en Copas Libertadores, es muy bueno".Y en Venezuela, ¿Cómo está el panorama?"En Venezuela hay que mejorar, en el sentido de que tenemos torneos muy cortos. Se está jugando una liga de dos o tres meses y eso hay que corregirlo para adquirir ritmo. Tenemos mucho talento, hay varias jugadoras con nivel y calidad, no solo las que están afuera, sino también las que seguimos en el país. Hay muchas cosas por mejorar, pero ahí vamos".
La Copa Libertadores femenina 2023 comenzará este jueves, en Cali y Bogotá, que son las sedes para el certamen internacional. Poco a poco se han ido conociendo más detalles de lo que será el torneo en Colombia, y algo que le interesa a los clubes y a las futbolistas, es el dinero que dará en premios la Conmebol.Por eso, este jueves, Guillermo Tobías, el Gerente General de Competiciones de Clubes Conmebol, asistió a una rueda de prensa en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital de nuestro país, para dar las cifras que se manejarán en esta edición.¿Cuánto ganará el campeón de la Copa Libertadores femenina 2023?Tobías explicó que “el campeón se llevará 1.700.000 dólares, mientras que el segundo tendrá 600.000 dólares y para el tercero habrá 250.000 dólares”.Seguido a eso, contó que para todos hay un incentivo, ya que “el monto por participar es de 50.000 dólares a cada equipo”.Así las cosas, los clubes participantes en la Copa Libertadores femenina 2023 buscarán luchar por el título, para la gloria personal, pero también por los buenos incentivos económicos que dará la Conmebol este año.Cabe recordar que este certamen internacional tendrá primero la fase de grupos, con 16 equipos participantes. Luego, vendrán los cuartos de final, semifinales, tercer puesto y la anhelada final. El torneo será desde este jueves 5 de octubre hasta el 21 del mismo mes.Una de las semifinales, el duelo por el tercer lugar y la final se disputarán en Cali, en el estadio Pascual Guerrero, donde se vivirán las últimas emociones del certamen del presente año.El único equipo colombiano que ha sido campeón de la Copa Libertadores femenina es el Atlético Huila, en el año 2018, venciendo a Santos, de Brasil.Nuestro país cuenta con tres subcampeonatos más: Formas Íntimas (2013), América de Cali (2020), y Santa Fe (2021).¿Qué equipos colombianos estarán en la Copa Libertadores femenina 2023?En total serán tres participantes de nuestro país en esta edición del certamen internacional: América de Cali, Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, elenco que es el actual campeón del rentado local. ¿Cuáles son los grupos de la Copa Libertadores femenina 2023?Grupo APalmeiras (Brasil)Barcelona (Ecuador)Caracas (Venezuela)Atlético Nacional (Colombia)Grupo BSanta Fe (Colombia)Olimpia (Paraguay)Universitario (Perú)Universidad de Chile (Chile)Grupo CCorinthians (Brasil)Colo Colo (Chile)Always Ready (Bolivia)Libertad Limpeño (Paraguay)Grupo DBoca Juniors (Argentina)América de Cali (Colombia)Nacional (Uruguay)Internacional (Brasil)¿Cómo se jugará la primera fecha de la Copa Libertadores femenina 2023?Jueves 5 de octubrePalmeiras vs Barcelona (3:00 p.m.)Universitario de Perú vs Universidad de Chile (3:00 p.m.)Caracas vs Atlético Nacional (5:30 p.m.)Santa Fe vs Olimpia (5.30 p.m.)Viernes 6 de octubreNacional de Uruguay vs Sport Club Internacional (3:00 p.m.)Always Ready vs Sportivo Limpeño (3:00 p.m.)Corinthians vs Colo Colo (5:30 p.m.)Boca Juniors vs América de Cali (5:30 p.m.)
Newcastle desea empezar a sumar de a tres en la Liga de Campeones y quiere en su estadio mejorar su actuación en el torneo más importante de clubes en Europa. Las acciones tendrán lugar en St. James' Park, desde las 2:00 p.m. (hora de Colombia). PSG, que ganó en su primer partido en la actual temporada de la Champions League contra el Borussia Dortmund con un marcador de 2-0, espera ratificar su poderío frente a los ingleses y despejar las dudas que han circulado en los últimos días sobre el rendimiento del equipo. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos de Newcastle y Borussia Dortmund se podrá ver EN VIVO este miércoles desde las 2:00 p.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR+, juego donde las 'urracas' esperan 'enderezar' su camino en la competencia donde no tenía acción hace 20 años. Actualidad del NewcastleNewcastle viene de ganarle 2-0 al Burnley en condición de local, situación que favorece a los ánimos del equipo y los llena de confianza ante un rival que saben que no será sencillo de vencer, pues el PSG irá con todo a Inglaterra con el fin de seguir su senda de la victoria en la Liga de Campeones. Las 'urracas' se ubican octavos en la Premier League, con 12 puntos. PSG quiere dejar las dudas a un lado Los dirigidos por Luis Enrique no pasan la temporada de ensueño a la cual estaban acostumbrados en la Ligue 1, debido a la inconsistencia que han mostrado en su juego en los últimos compromisos. Sin embargo, el DT español confía en sus dirigidos y, con un Kylian Mbappé, inspirado desean al menos llevarse un punto de St. James' Park, ya que saben que el siguiente partido será un partido de 'muerte' contra el Milan.
El tanto de Vinícius Junior con el que inició la remontada el Real Madrid en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles, en su primera aparición esta temporada en la Liga de Campeones tras perderse el estreno por lesión, le sirvió para igualar a Roberto Carlos como el brasileño con más goles para el equipo blanco en esta competición (16).Recuperado de la lesión muscular que le hizo parar un mes, tras ganar ritmo de competición en sus dos partidos disputados -ante Las Palmas y Girona-, Vinícius recuperó su verdadera identidad en un partido de grandeza. Ante el Nápoles en el Diego Armando Maradona.Su sociedad con Jude Bellingham comienza a dar frutos. Recibió la asistencia del inglés para marcar con un disparo cruzado y levantar al Real Madrid. Y demostró complicidad con su compañero en la celebración del segundo tanto, el gran gol de Jude, ante quien, arrodillado, simuló hacer una fotografía del momento en el que estiraba los brazos en su clásica celebración.Vinícius igualó en Nápoles los 16 tantos de Roberto Carlos en 'Champions', en su caso conseguidos en 47 encuentros. Aventaja en un gol a su amigo Rodrygo Goes y ya dejó atrás a uno de sus ídolos, Ronaldo Nazario, que logró 13 dianas en la competición de mayor prestigio con el Real Madrid.Bellingham, de récordExtendió su gran momento y el liderazgo que ejerce en su primera temporada en el Real Madrid con apenas 20 años Bellingham, que firmó su octavo gol en 21 disparos en nueve partidos disputados. En Nápoles dejó uno de bella factura y antes una asistencia, la tercera de la temporada.Dio 54 pases con un 93% de acierto, vencedor en ocho duelos. Autor de goles en sus dos primeros partidos en la Liga de Campeones, un registro que hasta la fecha solamente habían logrado en el Real Madrid el francés Christian Karembeau y el portugués Cristiano Ronaldo.
Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, pidió este miércoles 4 de octubre que se repita el partido entre el Tottenham Hotspur y el Liverpool en el que se anuló un gol legal al jugador colombiano Luis Díaz.Los árbitros del VAR fallaron al no conceder el tanto al extremo guajiro, después de que este fuera anulado por un inexistente fuera de juego, en lo que se ha reconocido que fue un "error humano", después de que el colegiado al cargo del VAR dijera "chequeo completo" sin darse cuenta de que el gol había sido anulado en el campo."No lo hicieron a propósito y no deberíamos olvidar eso. Fue un fallo, un error obvio, pero creo que debería haber soluciones. Creo que se debería repetir el partido, aunque seguramente no ocurra", dijo Klopp este miércoles en rueda de prensa.La Premier League y el PGMOL, colegio de árbitros de la liga, liberaron este martes el audio de lo ocurrido en la sala del VAR durante el gol anulado a Luis Díaz."El audio no cambia nada porque no me interesaba demasiado por qué ocurrió. Vi el resultado, vi el gol y vi que no valió", añadió Klopp, que no quiso incidir en la culpa de los árbitros."No estoy enfadado con ellos, para nada. No deberíamos ir a por ellos. Cometieron un error y estoy seguro que se sintieron horrible por ello", apuntó el director técnico del conjunto de Anfield Road. Lo que se reveló en el audio del VAREl colegio de árbitros de la Premier League (PGMOL, por sus siglas en inglés) liberó este martes la conversación que se produjo en la sala del VAR cuando se chequeó el gol legal anulado a Luis Díaz en el encuentro entre Tottenham Hotspur y Liverpool.En la grabación se aprecia como Dan England, tras revisar las imágenes del gol anulado a Díaz, dice "Chequeo completado", pensando que el gol había sido válido, por lo que, sin querer, confirmó la decisión del árbitro de campo, que, sin embargo, había anulado el tanto por fuera de juego.El VAR trata de cambiar la decisión, una vez se ha restablecido el juego, algo que está fuera del protocolo, y en la sala del VAR decidieron que era ya demasiado tarde."Como dijimos en un comunicado después del partido del sábado, sabemos que se cometió un error humano durante este encuentro, que debería haber acabado en gol tras la intervención del VAR", dijo la Premier en un comunicado."Como con todas las situaciones de gol, el equipo del VAR revisó todos los aspectos del gol. Una vez que los árbitros de campo invalidaron el gol, se pasó a la fase de comprobación en el VAR, y esta fue correcta. El punto de golpeo del balón fue preciso y el uso de la tecnología de líneas también", señala.
RB Leipzig y Manchester City disputan hoy desde las 14:00 horas el partido por la fecha 2 del grupo G del torneo UEFA Champions League - 2023-2024, en el estadio Red Bull Arena.Se espera un partido con mucha adrenalina, en el que ninguno de los equipos querrá ceder tres puntos, motivados por las sendas victorias obtenidas en la jornada pasada.RB Leipzig venció por 3-1 a Young Boys.Manchester City viene de un triunfo 3 a 1 frente a Estrella Roja.En el historial, sus últimos enfrentamientos han sido parejos: los locales ganaron 1, los visitantes 2 y empataron 1 vez. El último mano a mano en este certamen fue el 14 de marzo, en Octavos de Final del torneo UEFA - Champions League 2022-2023, y Manchester City se llevó la victoria por 7 a 0.Con 3 puntos y 3 goles convertidos, rB Leipzig buscará seguir en el primer lugar de su Grupo G. Por su parte, Los Citizens están en segundo puesto, con 3 unidades y 3 anotaciones.Artur Ribeiro Soares Dias fue designado para controlar el partido.Próximos partidos de RB Leipzig en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo G - Fecha 3: vs Estrella Roja: 25 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 4: vs Estrella Roja: 7 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 5: vs Manchester City: 28 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 6: vs Young Boys: 13 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Manchester City en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo G - Fecha 3: vs Young Boys: 25 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 4: vs Young Boys: 7 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 5: vs RB Leipzig: 28 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 6: vs Estrella Roja: 13 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario RB Leipzig y Manchester City, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
Un ‘guerrero’ de vida y soñador en el fútbol. Eso y más es Juan Raúl Zúñiga, uno de los delanteros colombianos con buen presente en el fútbol mexicano, misma razón por la que, en charla con ‘Gol Caracol’ para la sección especial ‘Embajador de la semana’, develó reveladores detalles de su carrera futbolística e inicios.Contento por su gran actualidad, en la que destaca tres goles en los últimos tres partidos jugados con Querétaro, el atacante chocoano reveló la clave del éxito de cara al arco, luego de haber sufrido una lesión en pretemporada que lo alejó de las canchas por aproximadamente dos meses: “La verdad estoy muy feliz por el buen momento que estoy viviendo, siempre en cada torneo la meta que me pongo es marcar goles, que eso es lo que me caracteriza".“Intento trabajar día a día para estar mejor, independientemente de que a veces no pueda concretar, pero siempre el buscarlo te genera esa posibilidad de poder estar más cerca ahí. En la pretemporada me desgarré el aductor, estuve dos meses fuera sin competencia, tuve mucha paciencia, tranquilidad, estaba enfocado en la recuperación, sabía que no iba a ser titular que no iba a jugar, tenía que ganarme esos minutos y así fue, cuando me dieron la oportunidad de ser titular la pude aprovechar marcando gol y gracias a Dios los tres partidos que he sido inicialista he marcado de manera consecutiva”, complementó José Zúñiga.Sin embargo, esto solo es reflejo de la gran resiliencia y sacrificio que ha tenido la ‘pantera’ a lo largo de toda su carrera profesional, en la que estuvo muy cerca de dejar a un lado por la falta de oportunidades: “Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando”.“Muchas veces uno dice el por qué no antes, pero eso es lo que me tocó vivir y estoy contento por la forma en que logré abrirme un lugar en esta profesión, que la verdad no fue nada fácil, y es de valientes hacerlo hasta ahora. Yo nací en Jurado, Chocó, sin embargo, lastimosamente salí a los 18 años a buscar oportunidades en las grandes ciudades”, fueron las palabras del actual delantero del Querétaro de México, quien también confesó arribar a la capital, donde fue rechazado por no tener un proceso en la categoría Sub-19.De todas maneras, su insistencia fue mayor, a tal punto que lo siguió intentando en torneos aficionados, donde llamó la atención del Junior de Barranquilla, pero por falta de un acuerdo mutuo, no logró concretar su primer contrato profesional: “También se me brindó una posibilidad de ir a Alemania y allá estuve aproximadamente tres años, luego de estar allá tuve un tiempo en España, tampoco las cosas se me dan allá. Se me brinda la oportunidad de ir a Argentina, lastimosamente tampoco se me da allá, llegó nuevamente a Colombia a buscar posibilidades en Envigado, Leones, pero nada”."De igual manera, yo siempre he sido muy terco con el tema del fútbol, dije, este es mi sueño y lo voy a cumplir. Sí pensé en tirar la toalla porque tengo un niño y en ese momento tenía responsabilidades, no podía vivir de aventura, pero se dio la posibilidad en México y dije, voy a luchar, no lo puedo tirar a la basura, voy a intentarlo una vez más, tomé el riesgo y Dios me dio esa linda bendición de firmar un contrato y poco a poco ya me he ido ganando un lugar poco a poco, que no ha sido nada fácil”, afirmó José Raúl Zúñiga en charla con ‘Gol Caracol’.*Otras declaraciones:¿El fútbol colombiano es una ‘espinita’ por sacar?"La verdad sí, pero hay muchos jugadores que están allá y se quieren venir al exterior, estoy en una plaza muy buena como lo es México. Sí existe la posibilidad, es mi país, la gente estará más al pendiente, mi familia estará más orgullosa de que estoy ahí, me seguir más de cerca, en un futuro podría darse”.¿En qué equipo de Colombia le gustaría jugar?"Desde niño me gusta Nacional, siempre que jugaban mis tíos hacían fuerza al equipo desde muy chico y me pegué por eso, si se diera la oportunidad de jugar en Nacional sería de mucho orgullo también para mi familia porque son hinchas”.¿Selección de Colombia o de México?“Soy orgulloso de ser colombiano, si pudiera representar a mi país sería de mucho orgullo, mi familia se sentiría muy orgullosa, es por eso que me inclinaría por Colombia. Estoy agradecido con México por darme la posibilidad de ser profesional, pero no le cierro la puerta a Colombia y mientras eso sucede, me voy a seguir preparando”.
El futbolista venezolano Darwin Machís, actualmente en el Cádiz de la liga española, ha reconocido este miércoles que participó en una pelea junto a otros acusados registrada en Granada en 2021 y que se saldó con varios heridos, aunque ha asegurado que fue un intercambio de golpes en el que solo se utilizaron los puños.Lo ha hecho durante su declaración como acusado en el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal 2 de Granada, acto en el que el futbolista ha respondido solo a preguntas de su letrado.La Fiscalía ha solicitado 18 meses de cárcel para Machís y otros tres acusados por dos delitos de lesiones cometidos durante una pelea en 2021, cuando jugaba en el Granada, hechos que el venezolano ha reconocido.También se han declarado culpables de esos dos delitos de lesiones dos de los otros tres acusados, mientras el tercero ha asegurado que en el momento de los hechos estaba en su vivienda.El extremo internacional con Venezuela, de 30 años, está acusado de participar en una pelea registrada pasadas las 22:30 horas del 4 de abril de 2021 en un local de Churriana de la Vega (Granada), un enfrentamiento que se habría saldado con dos heridos.El actual jugador del Cádiz ha explicado que fue a tomar algo al local y empezó un intercambio de insultos que derivó en pelea y en la que comenzaron a golpearse."Ellos eran tres y nosotros también tres", ha recordado Machís, que ha apuntado: "dimos y recibimos", y que ha negado que se utilizaran armas o se aprovecharan las sillas del local para agredir a los denunciantes.El resto de procesados han vinculado el altercado a la relación de uno de los heridos con la cuñada de uno de los acusados.Frente a ese testimonio, uno de los heridos ha declarado que fue un ataque de cuatro personas contra él, que estaba en el local cuando los procesados llegaron en un coche, se bajaron y, sin mediar palabra, empezaron a darle golpes.Ha asegurado además que Machís le propinó una patada, mientras estaba en el suelo que le rompió la nariz y que solo se quitaba gente de encima.La acusación particular de uno de los heridos que ejerce Aránguez Abogados considera que el futbolista, ayudado por "tres sicarios colombianos", se personó en el local en el que su exmujer estaba junto a su nueva pareja y, sin mediar palabra, propinaron una fuerte paliza tanto a este hombre como al amigo que les acompañaba antes de darse a la fuga.Ha solicitado para los tres procesados una pena de cuatro años de cárcel, uno menos de su escrito provisional de acusación modificado antes del inicio del juicio.
Este martes 3 de octubre, Leones y Real Soacha le dieron cierre a la jornada número catorce del Torneo II-2023 de la Primera B en el fútbol colombiano, con un partidazo que culminó por 3-2 a favor de los antiqueños. Sin embargo, minutos antes de este compromiso, Real Cartagena sacó un importante triunfo en condición de visitante frente a Cortuluá.Como inicio de la jornada futbolera este martes, el cuadro ‘heroico’ se enfrentó mano a mano con los del ‘Corazón del Valle’ en un encuentro en el que, a falta de dos fechas, sumar de a tres siempre será importante con la intención de poder llegar con amplias posibilidades de clasificación a las finales. Esto, con el fin de ir a pelear el cupo hacia el ascenso.Sin embargo, para esta ocasión, los dirigidos por Martín Cardetti fueron quienes al final supieron imponerse y llevarse una importante victoria. Una anotación de Wilmer Stiven Rivas fue más que necesario para llevarse las tres unidades en condición de visitante. Y, aunque los locales adelantaron líneas y por momento complicaron, no lograron convertir e igualar el partido.De todas maneras, el fútbol no pararía. Minutos más tarde, Leones y Real Soacha se enfrentaron en un partidazo, lleno de goles y emociones. El primero en anotar fue Mateo Zuluaga García, quien, no solo se reportó a favor de los antioqueños a los catorce minutos, sino que también lo hizo a los 43 para sellar una gran noche.No obstante, la visita reaccionó y con gol de Jonathan Monsalve a los 68’ descontó. Sin embargo, Leones nuevamente aceleró y, a través de Juan Sebastián Osorio, aumentó la ventaja en el marcador por 3-1. Pero, cuando ya todo estaba casi resuelto, Real Soacha marcó el segundo gol a los 90 con Daniel Quintero.Al final fue 3-2 final a favor de Leones, que, con este resultado se instaló en la cuarta posición con 23 puntos, mientras que Real Soacha es quince con trece. Por su parte, Real Cartagena se instaló en la quinca casilla con los mismo 23.Resultados de la jornada 14:Patriotas 0-2 FortalezaBogotá 1-0 TigresAtlético 0-0 LlanerosReal Santander 0-0 Cúcuta DeportivoBarranquilla 1-0 Boca Juniors de CaliDeportes Quindío 0-1 OrsomarsoCortuluá 0-1 Real CartagenaLeones vs Real SoachaProgramación jornada quince:Jueves 5 de octubre:Tigres vs. Deportes QuindíoHora: 3:30 p.m.Viernes 6 de octubre:Boca Juniors de Cali vs. AtléticoHora: 4:00 p.m.Sábado 7 de octubre:Fortaleza vs. BogotáHora: 2:00 p.m.Real Santander vs. BarranquillaHora: 3:30 p.m.Cortuluá vs. PatriotasHora: 3:30 p.m.Domingo 8 de octubre:Cúcuta Deportivo vs. LeonesHora: 4:00 p.m.Real Cartagena vs. LlanerosHora: 6:00 p.m.Orsomarso vs. Real SoachaHora: 8:00 p.m.
El PSV Eindhoven y el Sevilla empataron a dos en un partido siempre intenso y que se volvió loco en la segunda parte, en la que llegaron los goles y en la que el equipo español desaprovechó dos veces la ventaja que había adquirido, con tantos del serbio Nemanja Gudelj y del marroquí Youssef En-Nesyri en los minutos 68 y 87, y vio cómo los neerlandeses le igualaban en el tiempo añadido.A pesar de sufrir por el peligro por los extremos y las ocasiones generadas por el cuadro neerlandés, se adelantó el Sevilla al enganchar Gudelj una dejada de cabeza de Sergio Ramos, después de que se le anulara un gol a Pedrosa por mano, y aunque En-Nesyri se topó luego con el larguero, fue el PSV el que empató al transformar Luuk de Jong un penalti en el 86.Un minuto después, sin embargo, En-Nesyri hizo el 1-2 al cabecear un centro de Juanlu, pero en el 95 Jordan Teze logró el 2-2 final para decepción de los sevillistas, también enfadados por decisiones decisivas del árbitro italiano Daniele Orsato.Después de que ambos iniciaran el torneo con resultados no deseados, el neerlandés al ser goleado (4-0) en Londres ante el Arsenal y el español con un empate (1-1) en el Sánchez-Pizjuán frente al Lens francés, la cita tenía el interés de empezar a tomar peso en la lucha por ser, al menos, segundos del grupo y asegurarse el pase a los octavos, ya que los pronósticos dan al equipo inglés con el favorito a liderar la clasificación.También los dos llegaron en una buena dinámica, el PSV Eindhoven como líder de la liga de los Países Bajos con un pleno de siete victorias y el Sevilla recuperado en LaLiga tras empezarla con tres derrotas seguidas y, aunque lo último fue el partido perdido en el campo del Barcelona (1-0) el pasado viernes, con otro comportamiento y mejor sistema defensivo.Para este partido, el entrenador del conjunto español, José Luis Mendilibar, volvió a dar entrada en la punta al marroquí Youssef En-Nesyri, baja ante el Barcelona por un esguince de tobillo, mientras que el técnico neerlandés, Peter Bosz, contó con el que fuera hace tres temporadas compañero de línea del sevillista, Luuk de Jong, que acumula seis goles y cuatro asistencias en el campeonato doméstico y se ha convertido en la referencia del PSV.De entrada, el que más se vio fue el marroquí, pues, pese a la presión del rival y de un estadio lleno a favor de los suyos, los sevillistas salieron sin complejos, adelantados y con la idea de dar juego por los extremos con Jesús Navas y el belga Dodi Lukébakio.La dinámica de control de los visitantes no tardó en ser neutralizada, en el momento que el centro del campo fue neerlandés, y dio la oportunidad de que entrara por el extremo derecho el belga Johan Bakayoko, un verdadero incordio para Adrià Pedrosa y que motivó que tuviera que estar atento el meta noruego Orjan Nyland, por cuarta vez consecutiva titular en detrimento del serbio Marko Dmitrovic.También por la izquierda le dio muchos problemas Noa Lang a Navas, otra prueba de que no estuvo cómodo el equipo de Mendilibar, que se defendió con orden pero que perdió pronto el balón y no mostró fluidez en ataque, con lo que la sensación de peligro siempre rondó por el área de la formación española, como en una falta lateral que cabeceó a gol el brasileño André Ramalho, pero lo hizo en fuera de juego.Esa fue la tónica hasta que se llegó al descanso, al que se fue el Sevilla con un empate inicial que dio por bueno visto la intensidad del rival y las pocas ideas propias cuando se planteaban contragolpes, pero en la segunda parte todo pudo cambiar muy pronto a favor de los visitantes.Primero al anularse un gol a Pedrosa por una discutida mano previa del jugador catalán que alertó el VAR y poco después con un remate de En-Nesyri que repelió el larguero, dos ocasiones que impulsaron al PSV a redoblar su intensidad y mantener el control de la situación, hasta el punto de que los locales también se encontraron con un poste tras un remate de Lang que rebotó en el central serbio Nemanja Gudelj.Fue precisamente Gudelj el que sí vio puerta poco antes de cumplirse los setenta minutos de juego, al remachar como si fuera un delantero centro una jugada que empezó Navas y siguió Sergio Ramos, pero el 0-1 hizo redoblar los esfuerzos de la formación neerlandesa con Lang, un internacional por los Países Bajos que fue un verdadero incordio en el área visitante.El empate llegó de penalti marcado por De Jong en un lance otra vez muy protestado por el Sevilla, pero que el VAR vio como falta de Ramos a Malik Tillman, aunque lo que no se podía prever es que en la jugada siguiente, en el minuto 85, En-Nesyri cabeceara a gol un magnífico centro lateral del canterano Juanlu Sánchez.Pudo el Sevilla poner en el minuto noventa el 1-3 en un lanzamiento de Lukébakio que se encontró con un poste, pero lo que sí llegó en el 95 fue el empate definitivo con un tanto de Jordan Teze.Ficha técnica:2 - PSV Eindhoven: Walter Benítez; Teze, Ramalho (Bella-Kotchap, m.82), Boscagli (Pepi, m.82), Sergiño Dest; Tillman, Schouten, Veerman (SaIbari, m.71); Bakayoko (Hirving Lozano, m.71), Lang; y Luuk de Jong.2 - Sevilla: Nyland; Jesús Navas (Juanjo, m.73), Gudelj, Sergio Ramos, Pedrosa (Acuña, m.73); Fernando (Sow, m.66), Rakitic; Ocampos (Badé, m.87), Suso (Óliver Torres, m.66), Lukébakio; y En-Nesyri.Goles: 0-1, M.68: Gudelj. 1-1, M.86: De Jong, de penalti. 1-2, M.87: En-Nesyri. 2-2, M.95: Teze.Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestó a los locales Veerman (m.27), Lozano (m.91) y De Jong (m.97), y a los visitantes Navas (m.36) y Badé (M.97). Expulsó por protestar en el minuto 53 a un miembro de cuerpo técnico del Sevilla en el banquillo.Incidencias: Partido de la segunda jornada en el grupo B de la Liga de Campeones disputado en el Philips Stadion de Eindhoven ante unos 35.000 espectadores, entre ellos cerca de doscientos seguidores sevillistas.
Atlético de Madrid quiere seguir revalidando su buen momento competitivo, pero al frente tiene al líder momentáneo del grupo E: el Feyenoord. El balón rodará desde las 11:45 a.m. (hora de Colombia), en el estadio Cívitas Metropolitano. Por su parte, el Feyenoord en la pasada jornada de la Liga de Campeones fue contundente en su casa y derrotó 2-0 al Celtic, razón por la cual aspira a ganar otros tres importantes puntos que lo acerquen a la rápida clasificación a los octavos de final de la competencia. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos de Atlético de Madrid y Feyenoord se podrá ver EN VIVO este miércoles desde las 11:45 a.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR +, donde se vivirá un apasionante compromiso entre españoles y neerlandeses. Actualidad de Atlético de Madrid Los dirigidos por Diego 'el Cholo' Simeone llegan con confianza al partido de la Liga de Campeones, luego de que el fin de semana hubieran remontado el partido contra el Cádiz y sacaran la 'casta' que han presentado en los últimos partidos. Los 'colchoneros', que al principio de la temporada estaban dejando dudas por la inconsistencia de su juego, han ido escalando poco a poco; por ejemplo, ahora son cuartos en la tabla de posiciones en la Liga de España con 14 puntos, a 5 puntos del líder Real Madrid. Rendimiento del FeyenoordEl conjunto neerlandés se ubica, al igual que el Atlético de Madrid, cuarto en el rentado local de su país. No obstante, en los últimos cinco juegos el Feyenoord no ha perdido ninguno. Razón por la cual el técnico Arne Slot confía en que su plantel hará una buena presentación en el estadio Cívitas Metropolitano; luchará para al menos traerse un punto a casa y estar con tranquilidad para el próximo partido de la Champions League.
Fortaleza, equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda, se clasificó este martes a la final de la Copa Sudamericana, la primera decisión internacional en sus 105 años de historia, tras eliminar a Corinthians con una victoria por 2-0.Los delanteros Yago Pikachu y Tinga sentenciaron el partido nada más empezar la segunda parte a expensas de un rival debilitado por una decepcionante temporada y la reciente destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo.Fortaleza jugará la final el 28 de octubre en el balneario uruguayo de Punta del Este con el mejor de la otra serie de semifinales que se dirimirá este miércoles entre el Defensa y Justicia argentino y Liga de Quito.La formación ecuatoriana se impuso por 3-0 en el partido de ida.Fortaleza dominó el primer tiempo e inquietó con tres remates directos a portería y once saques de esquina.Pikachu, uno de los principales goleadores del Fortaleza, tuvo una de las ocasiones más claras de gol en el minuto 36, pero el portero Cássio neutralizó.La igualdad se derrumbó pasados en el amanecer del segundo tiempo, a los 51 minutos, cuando Pikachu recibió un pase de Lucero envió el balón al fondo de la red.Pese a que el Corinthians se volcó al ataque, en el minuto 57 Tinga prácticamente sentenció el partido con un gol que hizo explotar de júbilo en las gradas a los aficionados de Fortaleza.Mano Menezes, sustituto de Luxemburgo en el banquillo de Corinthians echó mano de sus cambios para fortalecer el ataque con la entrada de Wesley y del centrocampista Giuliano, pero no logró amenazar al adversario, bien atrincherado en su área.Fortaleza, noveno en la clasificación de la liga brasileña, tenía los números a favor, con seis victorias consecutivas en casa, tan solo cuatro derrotas en esta temporada, y un técnico, Vojvoda, que dirige el equipo desde hace dos años y medio.Corinthians ha tenido que remar contra la corriente en una temporada complicada, con dieciséis derrotas, ocho partidos sin vencer fuera de casa, y el reciente relevo de Luxemburgo.Ficha técnica:2. Fortaleza: João Ricardo; Tinga, Brítez, Titi y Bruno Pacheco; Caio Alexandre (m.84, Lucas Sasha), José Welison (m.92, Lucas Crispim) y Pochettino (m.72, Pedro Augusto); Yago Pikachu, Guilherme (m.72, Machuca), y Juan Martín Lucero (m.92, Thiago Galhardo).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.0. Corinthians: Cássio; Fágner (m.83, Bruno Méndez), Lucas Veríssimo, Gil y Fábio Santos (m.84, Matheus Bidu); Gabriel Moscardo (Wesley, m.62), Maycon y Renato Augusto; Matías Rojas (m.75, Gustavo Mosquito), Ángel Romero (m.61, Giuliano) y Yuri Alberto.Entrenador: Mano Menezes.Goles: 1-0 m.51: Yago Pikachu. 2-0 m.57: Tinga.Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a Pochettino y a José Welison.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Arena Castelão de Fortaleza.