"Contento por haber ayudado a que el equipo pudiera empatar; creo que vamos por buen camino", esas fueron las palabras de James Rodríguez a las plataformas digitales de la Selección Colombia, tras el empate 2-2 este viernes frente a Corea del Sur, en compromiso de preparación que se llevó a cabo en el estadio Ulsan Munsu.Precisamente fue el número '10' del combinado patrio el que condujo a Colombia, que en la segunda parte, logró darle vuelta a la situación ya que perdía al descanso por dos goles a cero con los surcoreanos, que tuvieron como gran figura Son Heung-min. Rodríguez Rubio logró descontar al minuto 46 y, a partir de ahí, los dirigidos por Néstor Lorenzo mostraron un mejor planteamiento en la cancha y pudieron convertir una diana más por intermedio del volante cartagenero Jorge Carrascal. A su vez, en dicho video publicado en la red social de Twitter, James David le dedicó unas palabras al pueblo colombiano, confiando en que hayan madrugado para ver el duelo de fogueo contra su similar de Asia. "Un mensaje para toda Colombia, espero que se hayan pegado esa madrugada para que nos vieran (risas), un abrazo", pronunció el actual futbolista del Olympiacos griego.El gol a Corea del Sur significó la anotación número 26 de James Rodríguez con la Selección Colombia de mayores, en solo 90 partidos. Estas cifras según el estadígrafo Carlos Forero. La lista de goleadores de la 'tricolor' la lidera el samario Radamel Falcao García, con 36 gritos sagrados; seguido del '10' cucuteño; Arnoldo Iguarán (24 goles) y Faustino 'el Tino' Asprilla, con 20 anotaciones.De otro lado, el timonel de Colombia, Néstor Lorenzo, también dio su balance del juego."Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores", afirmó en rueda de prensa el DT argentino.El próximo reto de Colombia será Japón, rival al que enfrentará este martes a partir de las 5:20 de la mañana y dicho partido lo podrá ver EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Este viernes la Selección Colombia tuvo una nueva salida en la era de Néstor Lorenzo, en la que midió fuerzas frente a Corea del Sur, selección mundialista que hizo las veces de local en el estadio Ulsan Munsu. Para este nuevo encuentro, el timonel argentino optó por incluir como inicialista a James Rodríguez, quien una vez más vistió la cintilla de capitán, y apareció para marcar el camino del empate.El compromiso no inició como estaba presupuestado para los nuestros, quienes desde los primeros minutos de juego se vieron ampliamente superado por los surcoreanos. Al minuto 10 llegó el primer 'baldado de agua fría' para el combinado patrio, que recibió un gol de Son Heung-min, tras un error en salida de Johan Mojica.Debido a la superioridad mostrada por el conjunto asiático, fue poca la acción que tuvo James Rodríguez en la primera parte, donde más allá de unos escasos intentos de darle salida al equipo, no logró marcar la diferencia, como está acostumbrado.Finalizando el primer tiempo llegaría el segundo 'golpe' para los dirigidos por Néstor Lorenzo, pues una vez más la gran figura surcoreana, Son Heung-min, se reportó para aumentar la ventaja y marcar su segundo tanto de la noche.Con unos 45 minutos para el olvido, el timonel argentino optó por darle la confianza al equipo que había parado desde un principio, salió sin cambios para el complemento, decisión que le daría frutos rápidamente.Mostrando una cara distinta, la 'tricolor' salió 'con todo' en busca de revertir el resultado, y así fue como tras una gran jugada de Diego Valoyes que no renunció a luchar por el balón dentro del área, terminó sirviéndole el esférico a James Rodríguez, quien mostrando su excelsa calidad definió con su pierna zurda al palo más lejano del guardameta surcoreano.Así las cosas, una vez más el talentoso mediocampista cucuteño apareció en un momento clave para el compromiso que sirvió para darle un envión anímico al equipo.De este modo, tan solo tres minutos después de la anotación de Rodríguez Rubio, Jorge Carrascal se reportó con gol para igualar el compromiso y poner el 2-2.Al minuto 70, Néstor Lorenzo optó por darle descanso al mediocampista de Olympiacos, quien en el tiempo que estuvo en cancha logró una precisión en sus pases del 75%, generó un pase clave, completó un centro, un balón en largo y ganó cuatro duelos.Con el resultado final, el timonel argentino mantuvo su invicto como entrenador de la Selección Colombia, luego de cinco compromisos en los cuales ha conseguido tres victorias y dos empates.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y de igual manera para que ingresara el histórico Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.
James Rodríguez sigue siendo uno de los referentes de la Selección Colombia de mayores y es que este viernes 24 de marzo, en el duelo de preparación contra Corea del Sur, en el estadio Ulsan Munsu, el número '10' de la 'tricolor' portó la cintilla de capitán. Con orgullo y bastante enfocado se le vio al actual futbolista del Olympiacos de Grecia.El volante de nuestro país, además, fue el encargado de entregar un banderín bastante especial al capitán de Corea del Sur, Son Heung-min, en los actos protocolarios y respectivas fotografías en el campo de juego, el cual fue bordado y hecho especialmente por los indígenas de Kuna; así lo expresó en una publicación en las redes sociales la Federación Colombiana de Fútbol.En dicho banderín resaltaron los colores patrios y también la fecha establecida para el cotejo de fogueo contra los surcoreanos. Igualmente, en los actos protocolarios fue el encargado de presentar a cada uno de sus compañeros a los mandatarios y delegados oficiales de Corea del Sur. Al '10' se le vio muy sonriente en ese momento, a la vez acompañó a los locales, que estuvieron unos instantes junto a los dirigidos por Néstor Lorenzo. Son Heung-min, capitán de los surcoreanos y compañero de Dávinson Sánchez en el Tottenham inglés también hacía lo propio con su plantel. En las tribunas también hubo aplausos y reconocimientos para ambos planteles, antes de que rodara el balón.Así las cosas, se espera una vez más que James Rodríguez sea el referente en el mediocampo de la 'tricolor' frente a Corea del Sur, que evidencie su experiencia y jerarquía en el campo de juego y comande a la Selección a una buena presentación sobre el tapete verde con buenos pases, jugadas y acciones. James Rodríguez es uno de los llamados a figurar en el combinado dirigido por Néstor Lorenzo en esta gira asiática, que servirá como preparación a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 que dará inicio en el mes de septiembre.
En la fecha FIFA la Selección Colombia aprovechó para que el cuerpo técnico que lidera el profesor Néstor Lorenzo reuniera a su grupo de convocados y tuviera unos días de entrenamiento, sumados a la competencia de preparación que en el caso de este viernes 24 de marzo de 2023 será frente a Corea del Sur, que tiene al alemán Jurgen Klinsmann como entrenador y tendrá su debut oficial. Este partido entre colombianos y surcoreanos se podrá ver EN VIVO en la señal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com.Este compromiso internacional servirá para observar el 'mix' que quiere armar el técnico Lorenzo, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 que organizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Canadá. Así fueron llamados figuras de experiencia y recorrido como el arquero Camilo Vargas, el defensa Dávinson Sánchez, los volantes Mateus Uribe, James Rodríguez y Juan Fernando Quintero y el delantero histórico Falcao García. Junto a ellos, fueron tenidos en cuenta jóvenes con partidos a sus espaldas internacionalmente y con proceso de Selección como Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Jhon Arias, Dylan Borrero y Jhon Jáder Durán, entre otros.Y para llevar las incidencias de este compromiso se encuentra presto el equipo periodístico que lidera en Gol Caracol nuestro director general Javier Hernández Bonnet. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, en los datos Marina Granziera y desde la ciudad de Ulsan con el apoyo de Juan Pablo Hernández, quien se encuentra al lado de la Selección Colombia en territorio asiático siguiendo toda la agenda informativa del equipo de Néstor Lorenzo.De esa forma, los seguidores del seleccionado colombiano pueden estar atentos del accionar de los futbolistas que estarán defendiendo los colores amarillo, azul y rojo en una prueba exigente, como quiera que Corea del Sur viene de participar en el Mundial de Qatar 2022.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del Sur, EN VIVO ONLINEHora del inicio de la transmisión: 5:25 a.m.Hora del inicio del partido: 6:00 a.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
Independiente al regreso a las canchas de James Rodríguez nuevamente con Olympiacos el fin de semana pasado por la liga local, después de superar sus problemas físicos; el conjunto griego suma una gran preocupación con el volante de nuestro país. Esto luego de que se conociera el gran interés de un grande Turquía por hacerse con los servicios del ‘10’, quien termina contrato a final de temporada con los de El Pireo.Después de 18 partidos, cinco anotaciones y seis asistencias con los ‘rojiblancos’, siendo una de ellas en la pasada jornada frente a Volos, James está sonando para llegar a un reconocido e histórico equipo de Europa: Besiktas. Según el diario turco ‘Fotomac’, el volante es de interés del club y buscaría sumarlo como agente libre, igual que lo hizo Olympiacos luego de la salida de James de Al Rayyan.Es por eso que ‘las Águilas Negras’ ya planean iniciar conversaciones a través de un miembro de GestiFute, la empresa de representación deportiva liderada por Jorge Mendes: “Los blanquinegros están detonando el fichaje bomba. Se ha solicitado cita para la estrella colombiana James Rodríguez, cuyo contrato con los griegos expirará a final de temporada, y el fichaje está en suspenso”, citó el portal.Respecto a la referencia del mediocampista colombiano, ‘Fotomac’ habló maravillas de Rodríguez Rubio y destacó sus grandes números en lo que lleva de carrera profesional, teniendo en cuenta que en el pasado ya había sonado para el Galatasaray, también equipo grande e histórico de Turquía: ”James hizo un total de 451 juegos en su carrera, marcó 120 goles, hizo 147 asistencias, incidió directamente en 267 goles en total. Es un maestro de los tiros libres y maneja muy bien las jugadas a balón parado”.“El colombiano anotó uno de los mejores goles de su carrera frente a Fernando Muslera utilizando su pierna izquierda como raqueta. Este gol fue nombrado el mejor de la Copa del Mundo de 2014”, concluyó el portal refiriéndose a la primera anotación frente a la Selección de Uruguay, por lo octavos de final del Mundial Brasil 2014. Aquel partido culminaría 2-0 a favor de la ‘Tricolor’ con doblete de Jame Rodríguez.Lo único cierto por ahora es que el volante cafetero ya piensa en la doble jornada de fogueo con Colombia en territorio asiático frente a Corea del Sur y Japón, que se disputarán el viernes 24 de marzo y martes 28 del mismo mes. Ambos juegos tendrán transmisión de la señal principal de Gol Caracol y GolCaracol.com.
En la ciudad de Seúl se montó en los últimos días el campamento de concentración de la Selección Colombia de mayores, que se concentró pensando ya en los partidos de la fecha FIFA de este mes frente a Corea del Sur y Japón, del próximo viernes 24 y del martes 29 de marzo, respectivamente, en los que el técnico Néstor Lorenzo espera observar la mezcla de jugadores jóvenes y de experiencia convocados en esta oportunidad.Y en ese sentido, recientemente en las cuentas oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol se informó sobre la llegada al territorio surcoreano de James Rodríguez, quien viene teniendo continuidad con Olympiacos, en la Liga de Grecia. Recientemente, en el triunfo del equipo de El Pireo 3-0 sobre Volos, el volante jugó 65 minutos con un buen rendimiento.Rodríguez Rubio es, como siempre en el último tiempo, uno de los referentes del seleccionado colombiano y se espera que aporte al máximo en este proceso del profesor Lorenzo, quien le ha dado su confianza y respaldo desde el momento mismo en el que asumió como DT de nuestro país. Junto al cucuteño, también arribó a Seúl el también experimentado Mateus Uribe, jugador del registro de Porto, de Portugal, quien también es otro de los llamados a liderar este proceso, que tiene como único objetivo buscar la clasificación al Mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.Cabe señalar que este mismo martes ya se habían reportado jugadores como Jorge Carrascal, Johan Mojica, Rafael Santos Borré y Jhon Arias, hombre de excepcional momento en Fluminense, de Brasil.El seleccionado colombiano realizó su entrenamiento con la atenta mirada del cuerpo técnico y además de eso, jugadores como el arquero Camilo Vargas y el defensor Carlos Cuesta atendieron a los medios de comunicación. Vargas, del Atlas de México, comentó que “me siento contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”.Mientras tanto, Cuesta dijo que “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.
James Rodríguez ha sabido demostrar que tiene calidad de sobra para triunfar en cualquier liga del mundo si así se lo propone. En esta nueva etapa de su carrera, en la que deicidió volver al fútbol europeo para competir con el Olympiacos, se ha convertido en una de las grandes figuras de su equipo y de la Liga de Grecia.Si bien es su primera temporada con la camiseta de la 'leyenda', se ha sabido acoplar de gran manera al equipo y a la liga, comandando a su equipo a las primeras posiciones de la liga y manejando los hilos en el medio campo donde también ha aportado con goles y asistencias, más allá de la claridad que le imprime al juego del equipo dirigido por Míchel González.Así las cosas, y acostumbrado a ser destacado casi que fecha a fecha por la prensa griega que está encantada con el talento del cucuteño, esta semana llegaron nuevos elogios para el talentoso mediocampista de nuestro país, pero en esta oportunidad por parte de uno de sus compañeros del conjunto de El Pireo.Se trata de Pep Biel, un mediocampista español, que al igual que James Rodríguez llegó en el mercado de transferencias del verano del 2022.“James es un espectáculo, compartir campo con él, siempre te da un plus, esa visión dentro del campo, desde el primer minuto lo notas. Cada vez que comparto campo con él es diferente. Sabes que con la calidad que tiene te la pone en el lugar perfecto”, expresó el futbolista ibérico en una entrevista con 'Relevo'.Como prueba de lo dicho por Biel, está el regreso del cucuteño el pasado domingo, donde en el primer encuentro de los 'playoffs' de la Superliga de Grecia, el exReal Madrid volvió a marcar la diferencia con una asistencia suya para el segundo gol de Olympiacos. Todo esto luego de más de un mes de haber estado fuera de competencia luego de una lesión que lo alejó de los últimos compromisos de la 'leyenda'.De este modo, y con este nuevo pasegol conseguido en el fútbol del territorio heleno, Rodríguez Rubio alcanzó las seis asistencias y cinco goles, que lo dejaron con once participaciones directas a gol en 18 compromisos disputados.Recordemos que este regreso de James a competencia llega en un buen momento para el cucuteño, quien se estará uniendo a la Selección Colombia, para afrontar los partidos preparatorios frente a las selecciones de Corea del Sur y Japón, que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal del Gol Caracol y GolCaracol.com.
El regreso de James Rodríguez a la titularidad del Olympiacos dejó buenas sensaciones a nivel personal y colectivo, hecho que no pasó desapercibido por la prensa local, que lo llenó de elogios. No obstante, también le llovieron críticas al '10' y todo por su poco aporte y compromiso en materia defensiva.Luego de varios juegos en los que no estuvo en los planes del entrenador español Míchel González, con la intención de darle el tiempo y espacio adecuado de recuperación, James Rodríguez nuevamente reapareció en el once titular del conjunto de El Pireo, haciendo inmediata su manifestación de calidad con una asistencia en la victoria 3-0 sobre el Volos en la Superliga de Grecia.Sin embargo, no todo es color de 'rosa' para el jugador 'cafetero', que a pesar de sus grandes actuaciones vistiendo la camiseta del Olympiacos, desde varios frentes le exigen al volante cucuteño más compromiso en defensa y demás aspectos en esta zona del juego.Cabe resaltar que el mediocampista cucuteño, que está convocado a la Selección Colombia por el profesor Néstor Lorenzo de cara a la doble jornada de fogueo en la gira asiática; vio imposibilitadas sus oportunidades de anotación en la primera parte del juego contra Volos, pero sí logró ser influyente en función de asistente, luego de un cabezazo que terminó en Bakambu, quien logró convertir en gol. Culminado el encuentro, el periodista Kostas Nikolakopoulos analizó la victoria 'rojiblanca' para el tabloide griego de la 'Gazzetta', enfatizando en el mediocampista colombiano y su regreso a las canchas."James sabe tomar la posición adecuada y saltar en el momento adecuado, como comprobamos el otro día cuando marcó de cabeza en un córner de Fortunis, en el 6-1 contra Panetolikos, y como confirmamos ayer (domingo) en la fase 2-0, con la asistencia de su remate de tiro libre, que fue aprovechada por Bakambu de cabeza para el gol del delantero centro del Olympiacos", se lee en el escribo del comunicador para el medio anteriormente citado. Lo peculiar del caso es que en la 'Gazzetta' también se reseña ola de críticas hacia el '10' del Olympiacos, debido a que hay ciertos referentes e hinchas que le piden un poco más en materia defensiva. El que se refirió a este tema puntual fue Dimitris Tomaras."Veo en los comentarios a la gente, algunos lectores y en general, que están del lado de la velocidad y la cobertura táctica que debería tener James, pero ese no es su trabajo”, agregando a su vez y de forma contundente que "solo en un país como Grecia podríamos escribir tales comentarios para jugadores de tanta calidad, para futbolistas como James: estrellas".¿Cuándo vuelve a jugar Olympiacos?El conjunto de El Pireo reaparecerá nuevamente a las canchas el domingo 2 de abril contra el Aris, por los 'play-offs' de la Superliga de Grecia. Actualmente, el conjunto del colombiano James Rodríguez es tercero con un total de 59 unidades.
El exentrenador italiano Fabio Capello, campeón de liga con el Milan, Roma y Real Madrid y ganador de una Liga de Campeones con el Milan, elogió este sábado a su compatriota y colega Carlo Ancelotti como "el mejor" del mundo en su puesto y destacó al Nápoles como un serio candidato a llegar a la final de la 'Champions' esta temporada porque este equipo es "una realidad".Más de 30 años en los banquillos del fútbol de élite avalan a Fabio Capello, uno de los referentes en los banquillos de la historia reciente del fútbol y cuya última aventura fue en el Jiangsu Suning chino, que dejó en 2018.Afincado en Marbella desde hace unos años, municipio malagueño del que está enamorado, Capello, de 76 años, fue este sábado protagonista en uno de los encuentros organizados para el 'Marca Sport Weekend' que se celebra este fin de semana en Málaga.Para Fabio Capello, que ganó dos ligas en dos etapas con el Real Madrid, la de la campaña 1996/97 y en la 2006/07, el trabajo del actual entrenador de los blancos, Carlo Ancelotti, es para destacar: "Carlo es el mejor de todos. Cuando tú ganas en España, en Italia, en Inglaterra o en Francia, es porque sabes de esto. Los números son números"."El Madrid no es un equipo fácil, los jugadores, cuando tú les hablas, entienden perfectamente si sabes o no sabes. La calidad que él tiene de entender el momento es top", continuó el italiano, que piensa que Ancelotti "puede entrenar en todo el mundo", incluso a la selección de Brasil: "Carlo tiene experiencia, conoce los idiomas y el idioma del fútbol, creo que puede hacerlo todo bien".Con respecto al resurgimiento del fútbol italiano, que se refleja en la presencia de tres equipos del país transalpino en los cuartos de final de la Liga de Campeones (Nápoles, Inter y Milan), algo que no ocurría desde 2006, el que fuera entrenador de los 'rossoneri' destacó al Nápoles como un más que posible finalista: "Puede llegar a la final, tiene un entrenador con experiencia -Luciano Spalletti-, jugadores de gran calidad con Osimhen y Kvaratskhelia, que marcan la diferencia"."Uno tiene mucha calidad (Kavaratskhelia), el otro lucha mucho y es impresionante cuando va a rematar de cabeza", continuó Capello, que insistió en que el Nápoles no es un proyecto, es ya "una realidad", un equipo "muy muy muy bueno".Un gran estado de forma que coincide con un bache de Milan, Juventus, Roma e Inter en liga, donde "bajaron mucho", mientras que el Nápoles es líder en solitario y en competición europea "quedó primero contra el Liverpool, y ganó al Liverpool de sobra, siendo uno de los mejores equipos de Europa".Preguntado sobre el 'Caso Negreira' que afecta al Barça, que presuntamente pagó al que fuera número dos de los árbitros, Capello recordó el escándalo que vivió en Italia con la Juventus y el famoso 'Calciopoli': "Yo gané dos títulos, tenía el equipo más fuerte de Italia y nos los quitaron. Creo que es un problema de conocer la verdad. Los árbitros tienen que ser iguales con todos. Si pagas es porque quieres algo. Fácil, ¿no?"."No puedes pensar que un árbitro recibe dinero porque los árbitros son imparciales, no existe la posibilidad de que puedas pagarles, eso es corrupción", ahondó, por lo que "si uno es corrupto, tiene que pagar. No conozco la ley, pero el corrupto debe pagar", dijo.
El exfutbolista Ronaldo de Assis Moreira 'Ronaldinho', quien jugara entre otros en el FC Barcelona y en la selección brasileña, recibió este sábado un homenaje en Málaga, donde recibió el premio ‘Marca Leyenda’ a su trayectoria en un acto incluido en el programa de 'Marca Sport Weekend' y destacó que a los niños les dice que "se diviertan jugando al fútbol".Las decenas se convirtieron pronto en varios miles de aficionados de todas las edades, sobre todo jóvenes, que empezaron a coger sitio en la explanada del conocido cubo de colores del Museo Pompidou malagueño, en pleno Muelle 1 de la ciudad, donde había una pista de fútbol tres instalada con motivo de este evento.La gran expectación generó más tráfico de lo normal, porque la multitud de gente llegaba hasta el filo de la carretera ubicada en el Parque de Málaga. Un montón de curiosos esperaban al brasileño haciendo un largo pasillo que tuvo que atravesar desde que se bajó del coche que lo trasladó desde el hotel.Ronaldinho llegó una hora más tarde de lo esperado, bajo el sol de una Málaga primaveral con 23 grados, cuando ya la gente se cansaba de esperar y los niños deseaban una foto, un autógrafo o, simplemente, poder conocer en persona a su ídolo.Con una camiseta ancha color blanco, una felpa negra a juego con el pantalón y una gran cadena al cuello al estilo ‘hip-hopero’, el carismático campeón del mundo con Brasil se abrió paso como pudo entre los miles de seguidores, chocando sus manos y saludando con su mítico gesto surfero hasta llegar a la jaula, el pequeño terreno de juego donde le recibieron algunos niños que le hicieron varias preguntas.En primer lugar, destacó que se encontraba "muy feliz de ver toda la gente que ha venido", saludó a los pequeños afortunados y les dejó un consejo: "A los niños les diría que se diviertan jugando al fútbol"."Soy muy amigo de Leo Messi y el Barça es parte de mi vida, el club donde jugué más tiempo", reconoció Ronaldinho, que aprovechó para agradecer a la afición del eterno rival de los barcelonistas: "Me recuerdan mucho los clásicos en el Bernabéu. La gente del Madrid siempre me ha tratado con mucho respeto"."Gracias al balón he cumplido mis sueños, he tenido la suerte de hacer lo que me gustaba, y para ello hay que entrenar mucho", contó el de la eterna sonrisa, mientras los asistentes le enfocaban con el móvil, buscando un saludo, una foto para el recuerdo que acabaría siendo imposible.Este encuentro con la afición de Málaga tan solo duró un cuarto de hora, por lo que la gran mayoría de los presentes se marcharon descontentos por no haber conseguido el premio de una firma, una instantánea o un simple saludo después de haberle esperado con paciencia durante horas, en algunos casos.El ganador del Balón de Oro en 2005 se marchó fugazmente entre la gran cantidad de gente que se agolpó para verle de cerca, ataviados con camisetas de equipos en los que él jugó, como el Barça, Flamengo, PSG y la selección brasileña, pero en un visto y no visto, volvió al coche y se marchó saludando desde la ventanilla, como si de un monarca se tratase, dejando al público con ganas de más.
En juego válido por la fecha diez del Fútbol Colombiano, Once Caldas recibirá a Deportivo Pereira, en un encuentro donde ambos buscarán quedarse con los 3 puntos.El ‘Blanco Blanco’ tiene que empezar a despertarse si es que no quiere que el descenso se convierta en una de sus preocupaciones. Ahora, tienen el 'clásico cafetero' un importante encuentro que les puede servir como envíon anímico. Actualmente, están en la casilla 17 con ocho puntos.El ‘grande matecaña’ tiene una nueva edición del 'Clásico cafetero' y si bien las cosas no vienen del todo bien, es una oportunidad de oro para volver a la victoria y demostrar que el campeonato pasado no fue solo una casualidad. Actualmente están en la casilla 14 con diez puntos.Once Caldas vs Deportivo Pereira, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano, Once Caldas entre y Deportivo Pereira?• Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: cerrada.
El jeque catarí Jassim bin Hamad al Thani ha formalizado su nueva oferta para la adquisición del Manchester United después de que se le concediese una prórroga del plazo para presentar una propuesta mejorada, informaron este sábado medios británicos.El plazo inicial expiraba a las 21.00 GMT del pasado miércoles, pero los representantes del jeque, presidente del Banco Islámico de Qatar (QIB), pidieron una extensión para realizar lo que consideran una oferta "muy competitiva pero racional", según el canal "Sky Sports".Esta oferta para una compra que podría convertirse en la transacción más cara por un club deportivo de la historia se suma a la presentada el jueves por el millonario británico Jim Ratcliffe, dueño de la petroquímica Ineos.También se ha conocido que el empresario finlandés Thomas Zilliacus se ha unido a la puja con una proposición mejorada, después de haber propuesto a Al Thani y Ratcliffe juntar sus candidaturas a la suya "por el bien del club, en lugar de tirar el dinero en una carrera loca"."Mi compañía XXI Century Capital elevó la pasada noche su oferta para comprar el Manchester United. Devolveremos al club sus días de gloria como reyes de Europa y aumentaremos significativamente su ya enorme base de aficionados en todo el mundo", escribió Zilliacus hoy en Twitter.Los actuales propietarios del United, la familia Glazer, anunciaron el pasado año que buscaban "alternativas estratégicas" para el futuro del club, incluida una eventual venta que, pese a todo, no se da por segura.Los medios británicos también han informado de que el fondo de inversión estadounidense Elliott Management está interesado en participar en la financiación de las nuevas pujas o de la propia familia Glazer.
Después de la obligada salida de Carlos Darwin Quintero del terreno de juego en el estadio Pascual Guerrero por molestias físicas, en el encuentro frente a Junior de Barranquilla el pasado jueves por el fútbol colombiano, América de Cali informó el estado real del jugador ‘escarlata’ a través de un comunicado oficial, que da un parte alentador en las aspiraciones de poder contar con él en el clásico frente a Deportivo Cali este domingo.Como uno de los grandes referentes en ataque de la ‘mechita’, la manera en cómo se fue de la cancha Carlos Darwin frente al conjunto ‘tiburón’ preocupó a más de uno, siendo este el gran cuestionamiento en la rueda de prensa postpartido, a la que Alexandre Guimaraes respondió con un no sé, dejando a la espera de un parte oficial lo que realmente es el estado del jugador.Y ¿cómo no?, si sobre sus pies el conjunto ‘escarlata’ encontró la claridad para abrir el marcador, luego de una gran jugada a puro talento y habilidad de Quintero que terminó en la pena máxima del gol, además de su protagonismo e intervención directa en los diferentes juegos de los ‘rojos’ a lo largo de la temporada, tales como frente a Envigado, cuando asistió a Facundo Suárez para un importante triunfo que lograron mantener con un jugador menos desde los 17.Es por eso que su presencia frente al Deportivo Cali el domingo 26 de marzo, por la fecha décima fecha del fútbol colombiano; es de suma importancia en el esquema de Alexandre Guimaraes, sin embargo, en las horas de la mañana un día antes al encuentro contra los ‘azucareros’, América se pronunció frente al estado de salud del jugador, dejando buenas sensaciones respecto a la incertidumbre que se venía presentando.“El Departamento Médico del América de Cali informa a su opinión, medios de comunicación y público en general que Carlos Darwin Quintero está menos sintomático, el estudio por imágenes no evidenció compromiso muscular”, dice el comunicado, sobre la situación real del jugador ‘escarlata’.Sumada a esta, el club también se refirió al estado de Andrés Sarmiento, quien también presentó molestias en el juego con Junior de Barranquilla que posteriormente terminaría 2-0 a favor del equipo vallecaucano: “Con él se está manejando como contractura a nivel de bíceps”.El próximo duelo de América será frente al Deportivo Cali el domingo 27 de marzo a las 5:30 p.m. en el estadio Palmaseca del equipo ‘azucarero’, quien actualmente pasa por una crisis deportiva que lo tiene en la última posición en la tabla de posiciones.
La Selección Colombia Sub-20 se encuentra en España en una pequeña gira de juegos preparatorios de cara a lo que será el Mundial de Indonesia de la categoría. El pasado jueves, la 'tricolor' cayó 0-2 con Gales y este domingo se medirá contra Suecia. Por eso, el capitán del combinado nacional, Gustavo Puerta, habló en rueda de prensa sobre estos duelos de fogueo.En Murcia, España, los cafeteros se vieron sorprendido por un Gales que se refugió en defensa y que aprovechó dos errores puntuales de la defensa colombiana, para terminar ganando 0-2.Si bien la idea es tomar ritmo y llegar a tope para la cita orbital, ganar también es un aliciente para tomar confianza. Gustavo Puerta dio sus impresiones antes los medios de comunicación sobre el momento que vive el combinado Sub-20.¿Qué se siente volver a la Selección Sub-20, tras su nueva etapa en el fútbol alemán?"Creo que ha sido muy bueno volver acá a la selección, estar con mis compañeros, volver a compartir con ellos, volver a sentir esa alegría de representar al país y como lo he dicho varias veces, siempre trato de aportarle lo mejor de mí a esta selección, esa dinámica, ese juego hacia adelante, ese ímpetu, esa personalidad y creo que eso es lo que siempre vengo a aportar aquí y lo he venido haciendo de la mejor manera".¿Cómo es el fútbol alemán?"Desde el primer día me recibieron muy bien, poco a poco me he ido adaptando a todo, es un cambio grande, tanto la cultura como la gente, el fútbol y creo que estos primeros meses han sido muy buenos para mí, para reflexionar, para aprender de todo. Creo que es un fútbol muy rápido, fútbol que siempre te obliga a jugar hacia adelante y todo eso me va a servir para poco a poco ir mejorando y traer todo lo que aprendo acá a la selección, que es lo que quiero".*Sobre la derrota con Gales"Venimos haciendo el trabajo que nos dice el profe, la idea de juego siempre se ha mantenido, creo que la mantuvimos durante casi todo el partido, pero bueno, lastimosamente perdemos el partido por dos errores que cometemos nosotros mismos, pero quedamos contentos con el trabajo que venimos haciendo y con la idea de juego que planteamos dentro del campo". Los jugadores nuevos en la convocatoria de la 'tricolor'"Los que ya hemos estado acá en la selección, los que venimos con el proceso, pues mantener esa misma idea de juego, poco a poco irla perfeccionando más y los que llegan por segunda, tercera o primera vez, que se puedan unir y adaptar a la idea que tenemos acá en la selección lo más rápido posible, porque aquí hemos conformado una familia y todo el que llega siempre lo recibimos de la mejor manera. Estos partidos son para eso queremos y esperamos ahorita con Suecia seguir plantando esa idea de juego y perfeccionándola para lo que se viene".
Hace pocos minutos, el profesor Héctor Cárdenas, DT de la Selección Colombia Sub-20, estuvo en una rueda de prensa en la que se refirió a lo que viene para sus jugadores, ante un nuevo partido de fogueo. El rival de este domingo será Suecia, en territorio español.Así Cárdenas tocó diferentes temas, entre ellos la derrota contra Gales y los ajustes que ha hecho en estos días de trabajo.¿Por que al equipo le costó tanto en ataque en la segunda parte frente a Gales?“Después en el segundo tiempo no hay tanta elaboración, también encontramos una muy buena respuesta y la alternancia de poder sumar nuevamente jugadores que no han venido compitiendo muestra que hay cambios, unos que se logran consolidar, otros que están tras encontrar esa forma y el reconocimiento con sus compañeros, es normal los cambios, pero antes que la parte de la finalización y la elaboración del juego, que creo que nuestra propuesta siempre ha sido la misma, es seguir haciendo énfasis en la eficacia que tenemos que tener cuando la generamos, porque en el primer tiempo tuvimos más situaciones claras de gol que el rival y al final no las convertimos". ¿Cómo mejorar la coordinación entre defensa y arquero, tras los dos goles anotados por Gales?"Yo creo que el partido al final lo perdemos en dos situaciones puntuales e individuales, como les digo yo a ellos, no son errores individuales solamente de un central o nuestro arquero en este caso, sino de todo el equipo porque previo hay acciones en las cuales no controlamos ese inicio de juego del rival y al final nos terminan convirtiendo, pero no hay duda que algo que nos dejó no del todo satisfechos". *Sobre los jugadores que fueron convocados por primera vez“El objetivo de estos partidos es el poder rotar la nómina, el poder evaluar a todos los jugadores que tenemos hoy, tenemos 2 o 3, los cuales esperamos puedan tener la misma cantidad de minutos todos y poder nosotros tener un panorama mucho más claro frente a las decisiones que debemos seguir tomando y al poder estabilizar esta nómina que hoy ya hay una base bastante importante que ha sumado muy buen trabajo". La importancia de estos duelos preparatorios"Estamos buscando este tipo de partidos en los cuales podamos tener el equipo, encontrarnos, reunirnos, entrenar y seguir llenándonos de muchos más elementos para decidir esta nómina que nos va a representar. Eso es lo más importante de este tipo de espacios". *Sobre el regreso de Tomás Ángel a la Selección Colombia Sub-20"Creo que no hay duda de lo que él puede aportar, sabemos de la capacidad que tiene como jugador, de lo que ha aportado y por eso en algunos otros ciclos le hemos podido involucrar en las concentraciones de la disciplina. Es una persona que se prepara muy bien y que esperamos sin duda alguna al lado de sus compañeros poder seguir mostrando y teniendo un mejor suceso". Jhon Jáder Durán y el combinado de mayores"Y el caso de Jon Jader, ayer verlo nuevamente competir con la absoluta, es motivo de satisfacción para todos sus compañeros, para nosotros como cuerpo técnico, donde valoramos lo que está haciendo en su club, el espacio que se ha ganado y que esperamos en el momento que corresponda, que pueda seguir dándonos esas diversas posibilidades que ayer mostró. Ayer mostró una nueva faceta donde jugó de otra posición como un segundo delantero, partiendo desde el costado donde él es fuerte y después desde ahí con mucho más espacio sabe llegar al área. Acá ha tenido también la oportunidad de trabajar con nosotros como delantero centro o en algún caso de extremo llegando con su perfil para finalizar que él osaba hacer y que nos da también no solamente el ataque sino en defensa un muy buen juego".
Rodeado por el mar caribe y cerca a Aruba y Curazao, se ubica Bonaire, una pequeña isla que pertenece a Países Bajos, lugar en el que hace 25 años vive Mauricio Tobón, un colombiano que dirige el seleccionado de fútbol de este país y que está a 90 minutos de una gesta histórica: lograr un cupo al repechaje de la Copa de Oro y ascender a la división B de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Nacido y criado en el barrio Manrique de Medellín, Mauricio Tobón se enamoró del fútbol, como muchos niños, jugando en las calles. Sin embargo, jamás pensó que a los 14 años la vida le iba a cambiar y mucho menos que llegaría a Bonaire, una isla poco conocida, pero bañada por el hermoso color azul del océano atlántico. La familia de Mauricio era muy humilde y en búsqueda de oportunidades fue que se dio su arribo a esta pequeña nación. "Mi madre logró conseguir un trabajo para poder sostener su familia y se fue a vivir a Bonaire y después de un tiempo, lo primero que una madre busca es tener a su hijo a su lado y me mandó a buscar desde Colombia y así vine a dar aquí a la isla", contó Mauricio en charla exclusiva con Gol Caracol. Una vez puso un pie en Bonaire, Mauricio tuvo el deseo y el apoyo para jugar a la pelota, pues el fútbol ya estaba metido en su cabeza, ya que más allá de haber entrenado en algunas escuelas en su ciudad natal, su mayor amor fue el Independiente Medellín. "Entre los 80 y 90, íbamos a ver al equipo en Manizales, Pereira, Armenia y a diferentes partes del país", reveló.Ya instalado en Bonaire, el apoyo que recibió para cumplir su sueño de jugar se dio por su padrastro. "Él sabía de qué llevamos en la sangre el fútbol y me dijo yo lo voy a llevar a entrenar a un equipo. Y así fue, fui a la escuela, ya con 16 años me dieron la oportunidad de debutar en un equipo de la liga de acá".Juventus, uno de los clubes más prestigiosos de la isla, le abrió las puertas para estrenarse como jugador y luego paso por Atlétiko Flamingos y SV Uruguay. En este último club y con apenas 23 años aparecieron las lesiones que fueron desvaneciendo su aventura como futbolista. Tuvo dos lesiones de meniscos y una rotura de ligamento cruzado, que luego de cuatro cirugías no aguantaron más. "Los médicos me dijeron que no podía jugar más, me dio duro, era mi distracción en la isla. Con 24 años me retiré y no vi una cancha por cuatro años, medio frustración", evocó Mauricio. El nacimiento de su hijo fue el momento para reconciliarse de nuevo con el fútbol, pues tal como le pasó a él, lo llevó a la escuela de la Juventus y allí, sin planearlo, inició su carrera como formador y posteriormente técnico. "Me ofrecieron dirigir a los niños, el club me conocía por mi paso como jugador y fue así como inicié cursos para licencias de la CONCACAF", aclaró sobre sus comienzos en el banco técnico. Ante la escasez de formadores, Mauricio dirigió las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11 del mencionado equipo y luego pasó hacer la misma labor al SV Uruguay. En la Federación de fútbol de Bonaire se dieron cuenta de su buen trabajo y lo recompensaron: "Yo era de los pocos que tenía la licencia C y me ofrecieron el seleccionado Sub-13". Dirigiendo dicha categoría hizo su primera hazaña con el combinado de la isla. "Fuimos a un torneo internacional y por primera vez en la historia le ganamos a Curazao. Y en semifinales le ganamos a un club colombiano de Bogotá, cuándo en los últimos 30 años Bonaire siempre quedaba de último en esos torneos", recalcó. Antes los buenos resultados en el camino, se siguió preparando hasta lograr una licencia B avalado por la UEFA, estudios que le sirvieron para seguir escalando y una vez llegó a la categoría Sub-15 se dio la mayor recompensa. "Después de cuatro meses, la selección de mayores se quedó sin técnico y cómo en ese momento el entrenador que tenía el papel más alto era yo, entonces me dieron la oportunidad de empezar a dirigir la Selección de Bonaire y ya llevo dos años en ese cargo".Ahora bien, si bien se siente feliz con su rol como DT, Mauricio dejó en claro la situación no es fácil, pues los que están ligados al fútbol en la isla lo hacen por pasión. "La diferencia más grande es que aquí los jugadores de fútbol juegan por amor, aquí ninguno es profesional, todo jugador de la liga local tiene su trabajo como yo tengo el mio, hace 19 años soy bombero de la Aerocivil. Hay jugadores de fútbol, que son ingenieros, que trabajan en construcción, hay policías, hay médicos y hay de todo". Y es que Mauricio cuenta con la fortuna de que sus jefes bomberos le permiten ejercer su segunda labor como DT del combinado de Bonaire. De hecho, ahora mismo le dieron permiso porque está a un solo juego de hacer historia.Bonaire hace parte de la División C de la Liga de Naciones de la CONCACAF y la selección de la pequeña isla se encuentra primera del grupo A con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Este sábado 25 de marzo enfrentan a San Martín y sumando un solo punto ascienden a la División B, instancia en la que nunca han estado y en la que ahora mismo juegan selecciones como Guatemala, Nicaragua y Cuba. Pero lo épico no termina allí, con el empate, Bonaire también lograría un cupo de repechaje para jugar la Capa de Oro. Y es que Mauricio sabe y tiene claro que está dando pasos de gigante: "Se me pone hasta la piel de gallina y no me canso de repetirlo, de lograrlo, es algo histórico porque no somos una selección profesional y ni siquiera estamos afiliados a la FIFA".
Cristiano Ronaldo batió este jueves un nuevo récord en su carrera al disputar su partido número 197 con la selección de Portugal, lo que le convierte en el jugador con más participaciones con una absoluta.Cristiano, de 38 años, volvió este jueves a representar a su país en el duelo entre Portugal y Liechtenstein en Lisboa, en el que el español Roberto Martínez lo puso como titular, y superó al kuwaití Bader Al Mutawa.Al Mutawa, también de 38 años, sigue en activo pero no ha sido convocado por el nuevo seleccionador de Kuwait, el luso Rui Bento, que en su etapa de jugador coincidió con un joven Cristiano en el Sporting de Portugal.En la rueda de prensa previa al partido, Cristiano Ronaldo afirmó que lograr esta hazaña le haría sentirse "bastante orgulloso"."¿Récords? Vamos a por ellos, ¡vamos! Me gusta batir récords (...) También es especial, ser el más internacional de la historia. Tengo que confesar que es algo que me hace sentir bastante orgulloso", declaró.Además, "me gustaría tener muchos más partidos con la selección por delante en mi carrera", garantizó.Esta marca amplía la larga lista de récords: es el máximo goleador de la historia, con 828 goles; de selecciones, con 118; y de la Liga de Campeones, con 140.También es el futbolista con más partidos en la "Champions", con 183, por delante de los 177 del español Iker Casillas o los 163 del argentino Leo Messi, entre otros muchos logros.Tras una etapa difícil en el Manchester United y un turbulento Mundial de Qatar, Cristiano parece haber recuperado la forma de entonces en su actual club, el Al Nassr saudí, con el que ya ha marcado 9 goles en 10 encuentros.Portugal 4-0 LiechtensteinPortugal goleó este jueves a Liechtenstein por 4-0 en el debut de Roberto Martínez como seleccionador de las "quinas", que volvieron a estar lideradas por Cristiano Ronaldo en una noche en la que logró otro doblete y un nuevo récord.Fue un bautismo casi perfecto para el entrenador español. Conquistó de inmediato a la afición local al entonar todas las estrofas del himno de Portugal y luego consiguió que su equipo ofreciera un espectáculo ofensivo, aunque tardó en llegar.El momento fue de celebración, ya que Cristiano no sólo recuperó la sonrisa luciendo la camiseta lusa, sino que estableció un nuevo récord en su carrera al convertirse en el jugador con más partidos con una selección nacional, con 197.La revolución de Martínez empezó en la táctica. Tres centrales, laterales que prácticamente fueran extremos y muchos centrocampistas sirviendo a João Félix y Cristiano en la delantera.A pesar de que el rival tenía una población inferior al aforo del Estadio de Alvalade de Lisboa, el técnico español interpretó este duelo como una final, y no como una oportunidad para experimentar.Sin embargo, en los primeros 45 minutos, la formación lusa se mostró oxidada y algo insípida, sobre el terreno de juego, que dificultó el fútbol de ataque vislumbrado por su nuevo seleccionador.Portugal abrió el marcador en el minuto 8, cuando un disparo de João Cancelo desde fuera del área se paseó y rebotó en varios jugadores, lo que engañó al guardameta del Principado.Pero el combinado centroeuropeo hizo todo lo posible por no ser presa fácil y defendió con once para cortar la velocidad de los lusos.Ante la gran muralla liechtensteiniana, Portugal intercambió el balón lentamente, a la espera de un poco de espacio, pero el peligro sólo llegó tras disparos lejanos y varios momentos de genialidad de Joao Félix, con diferencia el mejor de la monótona primera mitad.La segunda parte empezó mejor para Portugal. En el minuto 47, un centro de Bruno Fernandes se benefició de un nuevo fallo defensivo, que envió el balón directamente a los pies de Bernardo Silva para el 2-0.A continuación, el cuadro luso pisó el acelerador gracias al ímpetu de un Cancelo imparable, que recibió una falta en el área a los 51'.Entonces, el delirio. Cristiano se dirigió al lugar donde rara vez se equivoca, anotó y provocó una ola de euforia -y un sonoro "SIUU"- en Lisboa.Y con el gol, Liechtenstein se une por fin a la lista de "víctimas" del ahora jugador del Al-Nassr saudí.Aunque Joao Félix fue el mejor sobre el césped al principio, el motor de la segunda parte fue Cancelo, que parece, de momento, el más beneficiado por el cambio de entrenador.Mientras Fernando Santos, el anterior seleccionador, prefería restringirlo a un rol más defensivo, Martínez aprovechó al máximo su potencial en ataque, al igual que lo hacía Guardiola cuando lo tenía en el Manchester City.Pero los focos han vuelto a centrarse en Cristiano Ronaldo. En el minuto 63, marcó de nuevo el capitán portugués, con un disparo fulminante de falta que supuso su doblete y el cuarto de su país.Con la salida de Bernardo Silva y Cristiano, los lusos bajaron el ritmo con la sensación del deber cumplido y la vista puesta en la visita a Luxemburgo del próximo domingo.
La selección argentina de fútbol llegó al Estadio Monumental más de seis horas antes del encuentro amistoso que este jueves disputa con la de Panamá en Buenos Aires desde las 6.30 p.m horas (hora de Colombia)Para evitar las posibles aglomeraciones de aficionados en el recorrido desde el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), situado en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), hasta la capital, como ya sucedió en diciembre pasado por los festejos del título, la comitiva partió temprano para que los jugadores pudieran instalarse en el estadio en las horas previas.Repartidos en cuatro furgonetas -y no en un gran autobús- y con una fuerte escolta policial, los jugadores y el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni fueron trasladados desde el recinto deportivo donde han estado trabajando desde el lunes hasta el interior del Estadio Monumental, casa del River Plate.Para el medio día ya había aficionados concentrados en las inmediaciones de la cancha y esperando entrar para presenciar las actuaciones musicales previas al duelo deportivo.Está previsto que, en el transcurso de la fiesta que será este partido contra Panamá, los internacionales den la vuelta olímpica al campo con la Copa del Mundo en las manos.La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de jugadores que se proclamaron campeones del mundo el 18 de diciembre de 2022 ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.El 20 de diciembre, dos días después de ganar el Mundial, la 'Scaloneta' salió en autobús desde el predio de AFA para completar un recorrido triunfal por la avenida 9 de julio, arteria principal de la capital argentina, pero el avance fue tan lento por la multitud que se quedó a varios kilómetros y sus ocupantes fueron evacuados en helicópteros.
Uno de los temas de moda en el fútbol profesional colombiano tiene que ver con la actualidad del Deportivo Cali, que perdió el miércoles 3-0 con Santa Fe y se hundió aún más en la última posición de la Liga I 2023 en nuestro país. Pero aparte de las estadísticas, en el equipo vallecaucano se atraviesa una complicada situación financiera, que día a día crece y preocupa a los accionistas y también a los hinchas.Y precisamente, con respecto a esos temas se refirió este jueves Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. "En Cali se han sostenido en parte por las campañas de los últimos años, saliendo campeón con jugadores jóvenes, porque así pasó con el 'Pecoso' Castro en el título obtenido en el 2015 y después con Rafael Dudamel, hace un par de temporadas. Pero en el Deportivo Cali hoy los jugadores de divisiones inferiores están en casa haciendo trabajos específicos, porque no hay dinero para esos jugadores, para que se puedan trasladar por no tener el auxilio de transporte que corresponde a los convenios, que se establecen con chicos de divisiones inferiores".Hernández Bonnet prosiguió y agregó que "cuando a uno le cuentan eso, se traduce en que la situación está más que súper crítica. Pero en medio de la angustia, me permito comunicarles que hay un movimiento, surgido en las últimas horas, de empresarios de la ciudad de Cali, que están en este momento ofreciendo 'la resurrección' del Cali: mientras se reorganizan, colocan una cifra de 10 millones de dólares. Es gente de la ciudad de Cali, empresarios de la ciudad de Cali, industriales de la ciudad. Esa suma sería para que se puedan resolver los problemas, que en este momento tiene en ese atasco administrativamente al club. Esos 10 millones de dólares son de reorganización, no es que los van a regalar. Dicen: vamos a ponerlos para que reorganicemos la casa y después, miramos lo que conviene. Esto parte de la buena voluntad de una cantidad de gente en la ciudad a la que le duele el Deportivo Cali".De esa forma, ahora 'el balón' lo tiene la dirigencia que hoy encabeza Luis Fernando Mena, quien se encuentra al frente de la institución y que espera llevar este tema a la asamblea de asociados del tradicional e histórico equipo del Valle del Cauca."Esa es la última oferta que de fuente fidedigna hemos podido conocer, para que se salve el Deportivo Cali, porque de lo contrario, el totazo va a ser grande; durísimo", finalizó Javier Hernández Bonnet en su intervención en el espacio radial.
Portugal goleó este jueves a Liechtenstein por 4-0 en el debut de Roberto Martínez como seleccionador de las "quinas", que volvieron a estar lideradas por Cristiano Ronaldo en una noche en la que logró otro doblete y un nuevo récord.Fue un bautismo casi perfecto para el entrenador español. Conquistó de inmediato a la afición local al entonar todas las estrofas del himno de Portugal y luego consiguió que su equipo ofreciera un espectáculo ofensivo, aunque tardó en llegar.El momento fue de celebración, ya que Cristiano no sólo recuperó la sonrisa luciendo la camiseta lusa, sino que estableció un nuevo récord en su carrera al convertirse en el jugador con más partidos con una selección nacional, con 197.La revolución de Martínez empezó en la táctica. Tres centrales, laterales que prácticamente fueran extremos y muchos centrocampistas sirviendo a João Félix y Cristiano en la delantera.A pesar de que el rival tenía una población inferior al aforo del Estadio de Alvalade de Lisboa, el técnico español interpretó este duelo como una final, y no como una oportunidad para experimentar.Sin embargo, en los primeros 45 minutos, la formación lusa se mostró oxidada y algo insípida, sobre el terreno de juego, que dificultó el fútbol de ataque vislumbrado por su nuevo seleccionador.Portugal abrió el marcador en el minuto 8, cuando un disparo de João Cancelo desde fuera del área se paseó y rebotó en varios jugadores, lo que engañó al guardameta del Principado.Pero el combinado centroeuropeo hizo todo lo posible por no ser presa fácil y defendió con once para cortar la velocidad de los lusos.Ante la gran muralla liechtensteiniana, Portugal intercambió el balón lentamente, a la espera de un poco de espacio, pero el peligro sólo llegó tras disparos lejanos y varios momentos de genialidad de Joao Félix, con diferencia el mejor de la monótona primera mitad.La segunda parte empezó mejor para Portugal. En el minuto 47, un centro de Bruno Fernandes se benefició de un nuevo fallo defensivo, que envió el balón directamente a los pies de Bernardo Silva para el 2-0.A continuación, el cuadro luso pisó el acelerador gracias al ímpetu de un Cancelo imparable, que recibió una falta en el área a los 51'.Entonces, el delirio. Cristiano se dirigió al lugar donde rara vez se equivoca, anotó y provocó una ola de euforia -y un sonoro "SIUU"- en Lisboa.Y con el gol, Liechtenstein se une por fin a la lista de "víctimas" del ahora jugador del Al-Nassr saudí.Aunque Joao Félix fue el mejor sobre el césped al principio, el motor de la segunda parte fue Cancelo, que parece, de momento, el más beneficiado por el cambio de entrenador.Mientras Fernando Santos, el anterior seleccionador, prefería restringirlo a un rol más defensivo, Martínez aprovechó al máximo su potencial en ataque, al igual que lo hacía Guardiola cuando lo tenía en el Manchester City.Pero los focos han vuelto a centrarse en Cristiano Ronaldo. En el minuto 63, marcó de nuevo el capitán portugués, con un disparo fulminante de falta que supuso su doblete y el cuarto de su país.Con la salida de Bernardo Silva y Cristiano, los lusos bajaron el ritmo con la sensación del deber cumplido y la vista puesta en la visita a Luxemburgo del próximo domingo.- Ficha técnica:4 - Portugal: Rui Patrício, João Cancelo, Rúben Dias, Danilo (Neves, min.67), Gonçalo Inácio, Raphael Guerreiro; Palhinha, Bruno Fernandes (João Mário, min.90); Bernardo Silva (Vitinha, min.78), João Félix (Rafael Leão, min.67) y Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, min.78).0 - Liechtenstein: Buchel; Wolfinger, Malin (Lüchinger, min.39), Traber, Hofer, Meier (Wolfinger, min.60); Frommelt, Wieser, Hasler; Sele y Gassner (Lorenz, min. 60).Goles: 1-0, min. 8: Cancelo; 2-0, min. 47: Bernardo Silva; 3-0, min. 51; Cristiano; 4-0, min. 63.Árbitro: Espen Eskas (NOR).Incidencias: Partido clasificatorio para la Eurocopa de fútbol de Alemania 2024 disputado en el Estádio de Alvalade de Lisboa ante 45.378 espectadores.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, dijo este jueves que cree que, como a todos los técnicos, al italiano Carlo Ancelotti, actualmente al frente del banquillo merengue, le gustaría dirigir la selección brasileña."Creo que a todos los entrenadores les gustaría entrenar a nuestra selección" porque "es un grupo muy bueno técnicamente y dentro somos una familia, nadie tiene problemas con nadie. Todos quieren estar bien aquí, por lo que creo que quiera, sí", dijo desde la concentración de la Canarinha en la ciudad marroquí de Tánger.Brasil se enfrentará este sábado con Marruecos en Tánger, en el primer partido tras la salida del seleccionador Adenor Leonardo Bachi 'Tite', que dejó el cargo al término del Mundial de Qatar 2022.La Canarinha está ahora en manos de Ramon Menezes, actual técnico de la Sub'20 y quien asumió el cargo de forma interina hasta que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) encuentre el candidato ideal, que según la prensa local es Ancelotti."Para mí es difícil hablar sobre este asunto porque si le tengo en la selección, no lo voy a tener en el Real Madrid, y si le tengo en el Madrid, no lo voy a tener en la selección", admitió Vinícius, que ya trabaja con el italiano en la disciplina blanca, al igual que sus compañeros de selección Rodrygo Goes y Éder Militao.El exjugador del Flamengo subrayó, sin embargo, que Ancelotti es el "mejor entrenador que ha tenido" desde que empezó su carrera deportiva y que por él siente un "gran cariño" y viceversa."Creo que aquí o en el Real (Madrid), no solo me va a ayudar a mí, sino que va a ayudar a ambas partes", apuntó.Las declaraciones de Vinícius se suman a otras dadas por su compañero Rodrygo Goes, quien reveló en una entrevista con 'O Globo' que Ancelotti bromea con ellos sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo seleccionador de la pentacampeona del mundo."Bromeamos. Yo le digo: 'Míster, te estamos esperando allí'. Él bromea diciendo que vamos a hacer las convocatorias juntos", confesó Rodrygo.El ariete recalcó que esos comentarios los hacen "en tono de broma", pero al mismo tiempo reconoció que "toda broma tiene un poquito de verdad"."La situación es difícil, tiene que salir del Real Madrid para poder venir aquí. Así que no puedo decir de antemano cómo va a ser, pero por supuesto que sería un honor tenerlo aquí", indicó.Ancelotti tiene contrato con el Real Madrid hasta 2024 y ha manifestado en alguna ocasión su deseo de cumplirlo. Además, la CBF ha negado dos veces de forma oficial que estuviera negociando con el laureado preparador italiano.
La Selección Colombia tendrá este viernes un duro reto frente a Corea del Sur, en el primer juego preparatorio de la fecha FIFA. El exjugador Mauricio Molina jugó 7 años en la liga del país asiático y habló en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', sobre los aspectos que debe tener en cuenta el combinado 'cafetero' para este encuentro. Seongnam y Seúl FC fueron las dos escuadras en las que jugó Mauricio Molina durante su aventura en Corea del Sur, entre el 2009 y 2015. El exvolante primero dio un balance general sobre los 'tigres de oriente': "Siempre es muy complicado, donde la selección surcoreana intenta complicar mucho por su estilo de juego, la dinámica y velocidad que le imprimen al juego. No sabemos cómo les vaya en este proceso, pero lo que sí es seguro es su idiosincrasia y cómo sienten en el fútbol", manifestó. Ahora bien, Molina también analizó las diferentes facetas de los asiáticos y lo que debe hacer la 'tricolor' para no pasar problemas. "Colombia se tiene que apegar a su estilo de juego, que es intentar mandar en el partido a través de la posesión de la pelota. Ellos (Corea del Sur) no tienen problema en ceder el balón porque son muy ordenados y tienen jugadores muy bien dotados para salir rápido y finalizar jugadas con la clase de jugadores como Heung Min Son. Deben estar atentos atrás para evitar esas transiciones. Ahora si les dan la pelota, tampoco tienen problema, pero se sienten más cómodos presionando e incomodando al rival", aclaró 'Mao'. Otras declaraciones de Mauricio Molina:*Sobre la buena estatura de los jugadores de Corea del Sur"Cuando yo llegué en el 2009 yo tenía la percepción que el jugador surcoreano era de poca talla, pero me quedé impresionado porque sí tienen jugadores rápidos, pero también hay varios de un biotipo impresionante. Recuerdo un jugador de 1,95, que siempre nos complicaba por su físico y era difícil de marcar en defensa". *La disciplina en los países de Asia"Culturalmente ellos en todos los ámbitos de la vida se mueven a punta de disciplina, trabajo, esfuerzo y dedicación, y eso no se aparta del deporte. Me acuerdo que llegaba al gimnasio y unos niños de ocho años que practicaban patinaje ya se estaban ejercitando y duraban 20 minutos saltando en una pierna, cambiaban de pierna y seguían, entrenaban más que nosotros. Desde los menores se empieza a tener un respeto muy marcado por los mayores y se hace lo que ellos digan. Si el entrenador les pide hacer 10 recorridos por la banda, ellos lo hacen tal cual". ¿Cómo se vive el fútbol en Ulsan, la sede del partido entre coreanos y colombianos?"Es la tercera ciudad futbolera, la primera es Seúl, después Jeonbuk y tercera Ulsan, de hecho, el equipo de allá ya fue campeón de la Champions League asiática. Y este año es uno de los equipos fuertes. Ulsan ya podría estar a la altura de Jeonbuk. Sin embargo, en Corea el primer deporte es el béisbol". *La dificultad por la zona horaria"La primera vez que llegué me acostaba a las 11 de la noche y a la 1 de la mañana estaba despierto. Al rato se levantaba mi compañero por que tampoco podía dormir, pasábamos noches en vela. Cuando ibas al entrenamiento en bus, ibas cabeceando y completamente dormido".
Italia e Inglaterra se enfrentaron en la primera jornada de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024. Harry Kane puso el segundo en el marcador desde los doce pasos para los ingleses.Al minuto 44, el VAR intervino para decretar penalti a favor de los 'tres leones'. Harry Kane, decidido, tomó el balón y con jerarquía pateó a la derecha engañando totalmente a Gianluigi Donnarumma, que se tiró al costado contrario.Es el gol número 54 de 'El Huracán' Harry Kane, lo que lo convierte en el máximo goleador de la historia de la Selección de Inglaterra, superando a Wayne Rooney.Vea el gol de Harry Kane hoy en, Italia vs Inglaterra, por las eliminatorias de la Eurocopa: