El Atalanta se impuso con facilidad este sábado al Sampdoria (2-0) mostrando, como viene siendo habitual en las últimas jornadas, una versión muy ofensiva en la que destacó una vez más el nigeriano Ademola Lookman. En el cierre de la jornada del sábado en la liga italiana, Atalanta se impuso en casa contra la Sampdoria por marcador de 2-0. Los colombianos Duván Zapata y Luis Muriel no fueron titulares, pero tuvieron acción en la segunda parte. Del lado de la visita, Jeison Murillo fue relegado al banquillo durante todo el juego. El Atalanta de Gian Piero Gasperini ha vuelto a ser aquel Atalanta que hace algunas temporadas atemorizó europa con su ataque coral y sin tapujos, divertido para el espectador y muy complicado de parar para el rival.Y Ademola Lookman está siendo una verdadera revolución en esta versión ofensiva de la 'Dea' en la Serie A. El delantero nigeriano lleva ya doce goles y tres asistencias, solo uno menos que el máximo goleador de la competición, su compatriota Victor Osimhen, del Nápoles.Estuvo muy cerca el atacante 'nerazzurro' de abrir el marcador en el primer tiempo, pero su remate de cabeza se estrelló con la madera en una jugada que acabó con el gol del danés Maehle, quien aprovechó un nuevo centro lateral para incorporarse al área, sorprender y poner el primero con un testarazo.Mantuvo el nivel la 'Dea', un monólogo ante el Sampdoria que entrena el serbio Dejan Stankovic y que marcha penúltimo acusando sus problemas en ataque y se poca contundencia defensiva, pero no fue hasta la segunda mitad cuando aumentó su ventaja y cerró el choque.Salió de vestuarios igual de activo el conjunto de Gasperini y una genialidad de Lookman fue suficiente para apagar cualquier atisbo de remontada de la 'Samp'. Arrancó el nigeriano desde el último tercio, se quitó con un regate de calidad a su par y, con potencia, se planto en el área por el perfil diestro, desde el que disparó abajo, cruzado, imposible para el meta.Con el partido ya encarrilado, Gasperini dio entrada a los colombianos Luis Muriel y Duvan Zapata, que por el momento y con el buen momento de Lookman y Holjund ocupan un rol más secundario.Con los tres puntos, la 'Dea' se mete virtualmente en zona 'Champions', a la espera de los partidos de Roma (contra Nápoles) y Lazio (contra Fiorentina). La 'Samp' se mantiene penúltima con nueve puntos, uno más que el Cremonese, colista, y a ocho del Sassuolo, el primer equipo fuera de peligro.
El Empoli se impuso este lunes en casa ante el Sampdoria (1-0) en un partido marcado por la polémica en el último minuto, en el que los visitantes lograron un empate que el VAR anuló por mano en la acción previa.Sigue la racha de derrotas de la 'Samp', que acumula trece en total en lo que va de temporada. La llegada al banquillo del serbio Dejan Stankovic, exjugador del Inter, dio un aire fresco al conjunto genovés, pero éste no se ha materializado por ahora en resultados.Esta jornada, además, la derrota llegó con algo más de crueldad al conseguir el empate en el minuto 96, tras una jugada dentro del área del Empoli en la que el meta italiano de la 'Samp', Emil Audero, fue clave para poner un pase que desembocó en la asistencia al gambiano Omar Colley, que desató la locura de los visitantes.Sin embargo, tras varios minutos de incertidumbre y protestas, el árbitro -VAR mediante- anuló el tanto por una mano de un jugador del Sampdoria mientras caía al suelo sin ver el balón. Stankovic no lo podía creer desde el banquillo y las protestas se sucedieron.El Empoli, que dominó sin problema en la primera mitad, se había adelantado con un tanto del Tyronne Ebuehi justo al inicio del segundo acto que despertó al Sampdoria. Con la victoria, el Empoli se aleja de los puestos de descenso y se queda décimo segundo con 22 puntos.La 'Samp', por su parte, se mantiene penúltima, en puestos de descenso, con nueve puntos, a siete de la salvación que marca el Sassuolo.¿Cuándo volverá a jugar la Sampdoria?Los dirigidos por el estratega serbio, Dejan Stankovic, se medirán contra el Udinese, en condición de local, el próximo domingo 22 de enero a partir de las 6:30 a.m., (hora colombiana) juego válido por la decimonovena fecha de la liga italiana.
Avisado por el tropiezo y la eliminación del Milan ante el Torino, la Fiorentina venció este jueves con solidez y sin sobresaltos al Sampdoria (1-0) y selló su pase a los cuartos de final de la Copa de Italia.No está siendo una 'Coppa' fácil para los favoritos en cada cruce. El Inter sufrió ante el Parma, y el Milan no pudo con el Torino, pero la 'Fiore' acabó con el maleficio de los que se estrenaban en esta ronda de octavos gracias al tanto del checo Antonin Barak en el minuto 25 de la primera mitad.Fue el Sampdoria, en cambio, el que tuvo la primera ocasión clara del partido con un remate de cabeza que se estrelló en el larguero a la salida de un saque de esquina. El aviso fue suficiente para los de Florencia, que desde ese momento acapararon el dominio del partido.En el monólogo de la 'Viola', el serbio Luka Jovic, exjugador del Real Madrid, vio cómo le anulaban un gol por un fuera de juego muy protestado al ser un defensor de la 'Samp' el último en tocar el balón y cómo perdonó un mano a mano que se fue desviado por la mínima.Pese al dominio, la 'Fiore' del italiano Vincenzo Italiano, que saltó sin el argentino Nico González de inicio, cerca de cerrar su fichaje con el Leicester inglés, jugó con fuego al no ser capaz de aumentar el rédito y de desaprovechar las ocasiones más claras para la tranquilidad.La expulsión del colombiano Jeison Murillo, exjugador del Celta de Vigo, en los últimos minutos, acabó con cualquier opción del Sampdoria que dirige el serbio Dejan Stankovic, penúltimo en Serie A, para llevar el partido a la prórroga, facilitando el trabajo a una 'Fiore' que se medirá al Torino, verdugo del Milan, en cuartos de final de la competición copera italiana.
Tras la derrota ante el Inter, la primera de la temporada en la Serie A, en la pasada jornada, el Napoli recondujo su camino hacia el título de la competición con una victoria solvente y sin discusión ante el Sampdoria (0-2) que languidece en la clasificación y permanece anclado en los puestos de descenso.Fue el día del homenaje y el recuerdo a Gianluca Vialli y a Sinisa Mihajlovic, dos legendarios futbolistas del club de Génova fallecidos días atrás. Ahora, el equipo que dirige Dejan Stankovic poco tiene que ver por el momento con el que ellos conocieron. Un club dominador en el fútbol italiano y habitual en los torneos europeos.Ahora, el Sampdoria puja porno descender. Con doce derrotas en diecisiete partidos tiene mala pinta su futuro. Cualquier contratiempo deshace al conjunto de Stankovic. Y frente el Nápoles, favorito al título, sufrió unos cuantos.Y eso que el líder pudo tomar ventaja a los seis minutos por una falta dentro del área de Rosario Abisso que supuso un penalti para los visitantes que Matteo Politano estrelló en el poste y diez más tarde fue Victor Osimhen el que pudo marcar aunque lo evitó el meta Emil Audero.Pero tan abrumador era el dominio napolitano, deseoso de dejar atrás el contratiempo de la jornada pasada, que acertó en la siguiente ocasión, en el 19. En un centro al área del portugués Mario Rui que Osimhen definió con la puntera.La situación se complicó aún más al borde del descanso, cuando el venezolano Tomás Rincón, por culpa de una dura entrada, innecesaria, sobre Osimhen, vio la tarjeta roja y dejó a su equipo con diez.Pudo se mayor y más cómodo el nuevo triunfo del Nápoles que no cerró el encuentro hasta el tramo final, de penalti. Una mano dentro del área de Ronaldo Vieira propició el tiro desde los once metros que esta vez Elif Elmas no falló. Ficha técnica:Sampdoria: Emil Audero; Jeison Murillo (Alessandro Zanoli, m.46), Bram Nuytinck, Nicola Murru; Mehdi Leris, Tomas Rincón, Ronaldo Vieira (Flavio Paoletti, m.83), Tommaso Augello; Valerio Verre (Gonzalo Villar, m.54), Manolo Gabbiadini (Filip Djuricic, m.46) y Sam Lammers (Daniele Montevago, m.83).Nápoles: Alex Meret; Giovanni Di Lorenzo, Min Jae Kim (Amir Rrahmani, m.46), Juan Jesús, Mario Rui; Eljif Elmas (Giacomo Raspadori, m.87), Stanislav Lobotka, Andre Zambo Anguissa (Tanguy Ndombele, m.66); Matteo Politano (Hirving Lozano, m.62), Khvicha Kvaratskhelia (Piotr Zielinski, m.62) y victor Osimhen.Goles: 0-1, m.19: Victor Osimhen. 0-2, m.82: Elif Elmas, de penalti.Árbitro: Rosario Abisso. Expulsó con roja directa a Tomás Rincón (m.39) y mostró tarjeta amarilla a Nicola Murru y Jeison Murillo, del Sampdoria y a Juan Jesus y Andre Zambo Anguissa, del Nápoles.Incidencias: encuentro de la decimoséptima jornada de la Serie A disputado en el estadio Luigi Ferraris de Génova.
Este martes, la Selección Argentina se clasificó a la final del Mundial Qatar 2022 al vencer a Croacia por 3-0. Lionel Messi fue la figura en el Estadio Lusail, pues abrió la cuenta y dio la asistencia para que Julián Álvarez sellara su doblete.Messi expresó su felicidad una vez sonó el pitazo final del árbitro italiano Daniele Orsato. 'La Pulga' celebró con sus compañeros la anhelada clasificación que le permitirá al del PSG volver a pelear por un título orbital, tras lo ocurrido en Brasil 2014."¡A la final! Volvimos a sacar fuerza para hacer otro gran partido. ¡Muchas gracias a todos los que confiaron en este grupo, vamos Argentina carajo!", escribió Messi en una publicación en su cuenta de Instagram.Entre los más de 320 mil mensajes que recibió 'Leo', resaltaron los de tres futbolistas colombianos: Jeison Murillo, Deiber Caicedo y Johan Carbonero.Murillo, que ha sido uno de los dos colombianos (el otro fue Yerry Mina) en tener el privilegio y la fortuna de compartir camerino con el astro argentino, le comentó el emoji de una corona. El zaguero caleño jugó con 'Leo' en el Barcelona y también lo enfrentó en otras oportunidades, cuando defendía los colores del Valencia y del Celta de Vigo.Caicedo, jugador de los Vancouver Whitecaps FC con pasado en el Deportivo Cali, comentó: "Ya no hay palabras", seguido de un balón de fútbol y un corazón. Por su parte, el futbolista de Racing se limitó a comentarle tres emojis de aplausos.¿Cómo se celebró el triunfo de la 'albiceleste' en Argentina?Argentina estalló en una fiesta eufórica tras la victoria de la 'albiceleste' sobre Croacia por 3-0, que dejó a la 'Scaloneta' en la final del Mundial de Qatar 2022, como ocurriera ocho años atrás.En todas las calles del país, por cada gol hubo millones de gritos que se escucharon al unísono. El seleccionado argentino hizo explotar de ilusión a un pueblo golpeado por la crisis económica y social, al que este Mundial parece haber insuflado esperanza.Con el pitido inicial, el país se paró en seco para colgarse de cualquier aparato que transmitiera el partido, ya fuera en bares, restaurantes, oficinas o en la calle. "Cuando la ‘Scaloneta’ juega, Argentina alienta", es la frase de cabecera.El primer gol de penalti anotado por parte del inigualable capitán, Lionel Messi y dos tantos del delantero Julián Álvarez, que estuvo imparable durante el encuentro, ensordecieron la capital argentina."Este es el mejor país del mundo. Gracias Diego", fueron los rezos de agradecimiento de Martina, que en llanto evocó al 'patrono del fútbol', Diego Armando Maradona.Al finalizar el segundo tiempo, nadie en 'El Cuartito' -una de las mejores pizzerías de Buenos Aires- pudo agarrarse de sus asientos. Durante el partido "siempre se sufre", explica a 'EFE' Enrique, quien viajó 100 kilómetros desde la pequeña ciudad de Tandil para ver el partido con sus amigos."Siempre se sufre con Argentina, pero hoy (martes) fuimos muy superiores y de la mano de Lionel, que se merece el mundial, vamos a salir campeones", agrega.El denominador común en el país suramericano parece ser acumular angustia hasta que explota en una bomba de sonrisas y alivio; por ese motivo, el equipo que dirige Lionel Scaloni, apodado la 'Scaloneta' o la 'Ilusión Argentina de Fútbol', también traspasa fronteras.Como es el caso de Braian, oriundo de Paraguay, pero que hace 19 años vive en Argentina y dice sentirse "uno más". "Fue fantástico, me siento más argentino que paraguayo y cada partido se sufre por igual, pero la alegría es eterna", cuenta Braian a 'EFE'."El Diego vigila"Precisamente en otro punto de encuentro de la ciudad, relacionado con el '10', cientos de aficionados se reunieron para presenciar el partido y estallar de júbilo con el resultado final.La que fue casa de Maradona en el barrio de Villa Devoto este martes se transformó, como ha sido habitual en todos los partidos de Argentina desde el duelo contra Polonia de la primera fase, en escenario de celebración para los fieles.Sus actuales dueños decidieron abrir las puertas de ese 'santuario' a los aficionados, a quienes reciben con comida y bebida. Y en ese ambiente, camisetas 'albicelestes', banderas y carteles dedicados al '10' acompañaron a los hinchas que festejaron los tres goles de la 'Scaloneta' contra Croacia, algunos de ellos incluso con un baño en la piscina del patio.La vivienda, que fue adquirida por Maradona cuando fue fichado por Boca Juniors, procedente de Argentinos Juniors, para regalársela a sus padres, cuenta con 700 metros cuadrados de casa y 500 de espacio alrededor, fue comprada recientemente por una familia que la consiguió en una subasta.Este martes, que tiene sabor a fin de semana, Argentina explotó de felicidad con el horizonte puesto en el domingo, cuando todos sueñan con que Argentina levante la Copa de la mano de su ansiado 'Messias'.
El Lecce se escapa de los puestos de descenso tras vencer en el estadio Luigi Ferraris al Sampdoria (0-2), cada vez más hundido en la Serie A que este fin de semana alcanza la decimoquinta jornada.El conjunto del serbio Nened Sakic va de mal en peor. No respondió a la visita del Lecce y encajó su cuarta derrota seguida. Está anclado en la penúltima plaza a cuatro puntos de la salvación.El Lecce, sin embargo, aprovechó la inspiración de Lorenzo Colombo para lograr su tercera victoria de la temporada, acumular tres partidos sin perder y afrontar el parón competitivo por el Mundial 2022 con cierto desahogo.Colombo marcó un gol y asistió en el otro. Abrió el marcador en el tiempo añadido de la primera parte cuando batió a Emil Audero tras aprovechar un error de la zaga local.El segundo, que sentenció el choque, fue firmado por el zambiano Kameck Banda tras recibir un balón de Colombo.¿Cómo le fue a Jeison murillo frente a Lecce?El colombiano Jeison Murillo, completó 82 minutos de juego en la derrota 0-2 contra Lecce, por la jornada número quince de la Serie A de Italia. Un minuto después de salir sustituido por Fabio Quagliarella, la ‘Samp’ recibió la segunda anotación por medio de Lameck Banda, que liquidó las aspiraciones de empate y los dejó en alerta roja de descenso.Con este resultado, Sampdoria despide el 2022 en la posición 19 con 6 unidades, a 4 de rescatar la categoría y permanecer en primera división la próxima temporada.¿Cómo le ha ido a Jeison Murillo en la presente temporada?En la presente temporada, el central colombiano ha disputado 9 juegos por Serie A y uno por Copa de Italia, con un saldo de cero en materia ofensiva y 2 amarillas por liga local.Cabe resaltar que, en el mes pasado, se había informado que el exBarcelona aprovechó su parón por molestias físicas para renovar hasta 2025 con el conjunto italiano.¿Cuándo vuelve a jugar Jeison Murillo?A casi una semana de iniciar la Copa del Mundo Qatar 2022, la mayor parte del fútbol mundial van a hacer un parón para darle desarrollo al certamen orbital, que contará con los mejores jugadores y estrellas del balompié internacional.Frente a eso, Sampdoria reaparecerá en el plano local, buscando rescatar la categoría, hasta el 4 de enero contra Sassuolo por la jornada 16 de la Serie A de Italia; inicialmente se estipula que el partido de inicio a las 6:30 a.m. (hora colombiana).
Luego de superar las molestias físicas que aquejaron y ausentaron en los dos últimos compromisos, el defensor central colombiano Jeison Murillo, que, ya recuperado y disponible para enfrentar a Inter de Milán, habría firmado su renovación para extender su estadía con Sampdoria hasta 2025.Luego de varios años a préstamo, sin tener actuaciones y campañas lúcidas, esta temporada el central ha tenido gran participación en el equipo hasta convertirse en uno de los jugadores titulares de Dejan Stanković. Por una lesión en el tendón de la corva, que estaba prevista para inicios de 2023, el central se ausentó frente a Roma por liga local, además de perderse la clasificación a siguiente ronda por Copa de Italia, contra Ascoli, el jueves 20 de octubre.Afirma ‘Calciomercato’ y ‘La Gazzetta dello Sport’, que el jugador colombiano aprovechó su parón y aceleró el proceso de renovación, ampliando su contrato hasta 2025. Sumado a eso, desde ahora el jugador tendrá una reducción de salario y además podría salir libre a final de la temporada si llegase a pagar una multa económica.“Jeison Murillo aprovechó el parón para ampliar su contrato con la Sampdoria. Desde hace tiempo las negociaciones para la renovación de su contrato con la Sampdoria van lentas, pero la lesión parece haber acelerado el proceso. Murillo ha firmado una prórroga de dos años, hasta junio de 2025, con salario reducido. Además, en el nuevo contrato se ha incluido una cláusula que permitirá al jugador liberarse ya desde el final de esta temporada, simplemente pagando una sanción”, dieron a conocer los medios.¿Cómo va Sampdoria en la presente temporada?Actualmente, el conjunto italiano ocupa la posición 18 en la tabla de posiciones de la Serie A, que lo tiene en zona directa de descenso para la próxima temporada en once jornadas disputadas hasta el momento.El equipo de Jeison Murillo, tiene seis puntos, consecuencia de siete derrotas, tres empates y una victoria, justamente contra Cremonese la fecha pasada.Su próximo partido será frente a Inter (hora Colombia) por la jornada 12 de la Serie A, donde se espera el colombiano pueda tener minutos para demostrar el por qué de su renovación en la institución.¿Cómo le ha ido a Jeison Murillo en Sampdoria?Cabe resaltar que el defensor colombiano ya había estado en el conjunto de la 'Samp', en la temporada 2019/20, donde jugó 10 partidos y recibió dos tarjetas amarillas y una roja.En la presente temporada, lleva seis juegos y dos amonestaciones, sin ninguna anotación todavía.
El partido que cerró la jornada de Serie A este sábado entre dos equipos necesitados de puntos, marcado por el aliciente del reencuentro entre el italiano Thiago Motta y el serbio Dejan Stankovic, excompañeros en el Inter de Milán, como entrenadores de Bolonia y Sampdoria, respectivamente, se saldó con tablas (1-1) tras un igualado choque que no beneficia a ninguno de los equipos.La imagen del partido fue el abrazo en el que se fundieron antes del comienzo Motta y Stankovic, artífices del Inter de Milan de 2010 que consiguió el mítico 'triplete', en lo que fue el estreno del serbio como nuevo entrenador del Sampdoria, colista del campeonato doméstico italiano tras un mal inicio de campaña.No mucho mejor llegó el Bolonia al encuentro. Situado como el primer equipo fuera del descenso, le urgían los puntos para escalar puntos en la tabla.Empezó dominando el Bolonia y adelantándose en el marcador gracias al tanto, en el minuto 32, del argentino Nicolás Domínguez, que se estrelló poco después con el larguero en lo que fueron los mejores minutos del conjunto boloñés.Despertó poco a poco una 'Samp' que parecía se había rendido y que no daba para más. Hasta que, ya en la segunda mitad, en el minuto 72, el serbio Filip Djuricic se aprovechó de la mala salida del meta del Bolonia para definir con un testarazo a puerta vacía y poner el empate.Se descontroló el partido en los compases finales, donde ambos equipos pudieron llevarse el partido, lo que provocó los nervios en el banquillo. El empate final mantiene al Sampdoria colista con 3 puntos en nueve jornadas, aunque fue un estreno positivo para Stankovic en su vuelta a Italia. Mientras, el Bolonia se mantiene décimo séptimo con siete unidades.
La primera victoria a domicilio del Monza en la Serie A, ante el Sampdoria (0-2), la segunda consecutiva con su nuevo técnico tras la destitución del italiano Stroppa, permite al equipo que regenta Silvio Berlusconi tomar una bocanada de aire fresco y salir virtualmente del descenso.El nuevo entrendor, el italiano Raffaele Palladino ya se estrenó con victoria ante el Juventus la jornada pasada. Este domingo volvió a dirigir a su equipo a la victoria, en un campo siempre complicado como el de la 'Samp'.Los italianos Pessina y Caprari pusieron los goles en un partido tenso e igualado que pudo caer del lado de cualquier equipo. El Monza fue más sólido en defensa, supo resistir cuando le tocó, y aprovechó sus ocasiones en ataque, demostrando la madurez que le faltó en el inicio de temporada.A los diez minutos de partido, Pessina culminó una bonita jugada colectiva en boca de gol para abrir el marcador. Despertó la 'Samp', que por un momento tuvo el empate muy cerca al borde del descanso en forma de penalti, pero el VAR intervino para anular la pena máxima.La segunda mitad volvió a presentarse igualada, pero con la 'Samp' necesitada de un gol para intentar abandonar el puesto de colista con solo dos puntos a su favor. El Monza se aprovechó de los espacios y aumentó el rédito con un golazo de Caprari, que desde dentro del área cazó una volea que mandó a la escuadra.En la última jugada de partido, en el minuto 94, el italiano Stefano Sensi culminó el gran partido del recién ascendido.Segunda victoria consecutiva de un Monza que parece diferente tras la llegada de Palladino al banquillo y que sale virtualmente del descenso, a la espera del resto de partidos de la jornada. El Sampdoria como farolillo rojo del campeonato italiano.
Sampdoria empezó ganando contra Spezia, pero la suerte no estuvo del lado del equipo de Génova, y hubo un autogol de Jeison Murillo.Un minuto después del tanto de la ‘Samp’, el elenco local atacó y así llegó el empate 1-1 en el marcador.Sin embargo, esa igualdad apareció para el Spezia, por un autogol de Jeison Murillo, quien acompañaba la jugada ofensiva de sus rivales, no contó con suerte y el balón pegó en él y se fue al fondo de la red.
Al ritmo que marca un pletórico Dani Ceballos, un Real Madrid de dos caras respondió al Barcelona, devolviendo a cinco puntos la desventaja con el líder, gracias a un gran gol de Marco Asensio y otro tras carrera veloz de Vinícius, que aumentaron la crisis de un Valencia inofensivo.Alejado de la intensidad y la continuidad en su fútbol exhibido ante la Real Sociedad. Cayendo en ese exceso de confianza de sentirse superior a un rival que llegaba en caída libre al Santiago Bernabéu, el Real Madrid regresó a la duda en su primer acto y se gustó en cuanto apretó el acelerador en el segundo para no ver LaLiga alejarse a inicios de febrero. Ocho puntos con el Barcelona, teniendo que visitar el Camp Nou, habría sido una distancia históricamente insalvable. Asensio y Vinícius lo evitaron.Tanto se habla de los ocho partidos que le esperan al equipo de Ancelotti en febrero que a los jugadores, aunque no lo quieran, inconscientemente les afecta. Regula y ahí aparecen los momentos de incertidumbre. Inundado de ellos está el Valencia, que encontró con la llegada de Voro algo de estabilidad defensiva bajo un 4-4-2, con Castillejo en banda derecha para la ayuda defensiva con Vinícius y Lino en izquierda. El físico de Musah lo más cerca posible de Cavani, dificultando el inicio de jugada madridista.Juntó Ancelotti a Modric y Ceballos buscando calidad en la posesión. No conectaron aunque hablen el mismo idioma con el balón. El momento de Dani es tan exuberante, ocupa tanto terreno, que aumenta la sensación de apagamiento de Luka. El Real Madrid perdonó en el arranque, una clarísima de Marco Asensio que le sacó Mamardashvili abajo en el mano a mano, y especuló.Según aparecieron los rumores en la grada de un Bernabéu con césped en mal estado, también lo hizo Benzema con detalles dignos del Balón de Oro. Inventó un taconazo que habría sido asistencia de oro para el recuerdo si Asensio, que la rompió de zurda antes de apostar por la colocación, no se hubiese topado con Paulista, salvador bajo palos.Pese a ello el Valencia no sufría. Daba síntomas de cierta debilidad defensiva pero encontró en el desacierto de Asensio un factor que aumentó su confianza. Se repetían protagonistas en una falta lateral de Marco que salvó peinando el esférico Paulista, e incomprensible fue la acción del segundo pase de gol de Karim a Asensio que no golpeaba con precisión o el disparo blando de Vinícius escorado. Sin encontrar su fútbol, el Real Madrid había perdonado a un Valencia que nunca inquietó a Courtois.En el maratón de partidos madridista cayó una nueva víctima, su defensa que mejor momento protagonizaba, Militao. Un problema muscular le dejó fuera de combate y provocó el regreso de Carvajal. Más tarde las luces de alarma se encendieron por Benzema. A arreones, a golpes de individualidad, Camavinga perdonó la última con una incorporación con criterio desde su nueva demarcación de lateral, para estrellar su zurdazo en el lateral de la portería.Se despedía el primer acto cuando llegó la acción de la polémica. Un despiste de Foulquier en su marcaje en un saque de esquina, permitió a Rüdiger marcar de cabeza. Lo celebraba el Bernabéu cuando desde el VAR avisaron al colegiado que acabó anulando el tanto por una de tantas pugnas que existen en el fútbol en cada acción a balón parado. El forcejeo de Benzema con Musah era castigado. Hasta con amarilla para el delantero francés en medio de la incomprensión absoluta.Un partido más, el paso por el vestuario cambió el rumbo del Real Madrid en el partido. Dominador, desarmando al Valencia, encerrándolo en su terreno, el premio no tardó en llegar. Lo merecía quien más lo había buscado, Marco Asensio, que en la más inesperada, con un zurdazo lejano marca de la casa, firmó un golazo desde la esquina que fue pura reivindicación ante un futuro en el aire.En apenas dos minutos todo quedó sentenciado. Habitual en un equipo sin confianza como el Valencia que se desplomó. Con Ceballos gustándose, iniciando jugada con un taconazo, el pase al espacio de Benzema a la carrera de Vinícius. Velocidad y definición en carrera del brasileño. El Real Madrid se había desatado. En esta ocasión no hacía falta arrebato final.El despertar madridista provocó la versión repleta de inseguridad de un Valencia acechado por su situación, un punto de los doce últimos, con la zona de descenso acechando. Mamardashvili evitó la goleado salvador ante Modric y con una estirada al disparo ajustado de Fede Valverde. La ansiedad la digirió mal Gabriel Paulista que se tomó la justicia por su mano frenando con una patada a destiempo a Vinícius que le costó la expulsión. La imagen de un equipo que necesita un punto de inflexión con urgencia.. Ficha técnica2 - Real Madrid: Courtouis; Nacho Fernández, Militao (Carvajal, m.36), Rüdiger, Camavinga; Kroos (Fede Valverde, m.67), Modric (Tchouaméni, m.67), Ceballos; Marco Asensio, Vinícius Junior y Benzema (Rodrygo, m.60).0 - Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà; Hugo Guillamón, André Almeida, Musah (Comert, m.75); Castillejo, Cavani (Fran Pérez, m.75) y Samu Lino.Goles: 1-0, m.52: Marco Asensio. 2-0, m.54: Vinícius.Árbitro: Javier Alberola Rojas (Colegio Castellano-Manchego). Amonestó a Nacho (33), Benzema (45+2) y Asensio (62) por el Real Madrid; y a Diakhaby (60) por el Valencia. Expulsó por roja directa a Paulista (72) por los visitantes.Incidencias: encuentro aplazado de la decimoséptima jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 51.926 espectadores.
Juan Guillermo Cuadrado volvió a tener una oportunidad con la Juventus en el duelo de los cuartos de final de la Copa de Italia, certamen en el que la 'vecchia signora' se enfrentó frente a la Lazio con el objetivo de avanzar a la siguiente fase. El futbolista de nuestro país fue inicialista en el conjunto que dirige Massimiliano Allegri y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 88. En líneas generales, el desempeño de Cuadrado fue bastante discreto, sobre todo en el primer tiempo en el Juventus Stadium. Se ubicó como lateral por el costado derecho, aunque con el correr de los minutos, también jugó como interior por ese mismo sector. A los cuatro minutos del duelo, Juan Guillermo Cuadrado se animó con un remate desde fuera, no obstante, su intento se desvió en el cuerpo de uno de los defensores del equipo romano y la pelota se fue al tiro de esquina.Con el paso del reloj, el número '11' de la Juventus no pudo profundizar su juego en el ataque del cuadro de Turín y tampoco se vio fuerte en el uno contra uno. Para la etapa complementaria, tuvo otra actitud y aptitud en el campo de juego e intentó asociarse más con sus compañeros por la franja derecha, pero no pudo ser el 'revulsivo' de otros compromisos. Incluso, al minuto 62 recibió tarjeta amarilla luego de jalar por la camiseta a Matias Zaccagni, de la Lazio.De otro lado, en medio de los forcejeos con los futbolistas rivales también recibió un codazo en la cara, precisamente de Zaccagni; luego fue relevado en el minuto 88 y en su lugar ingresó Mattia De Siglio. Entre aplausos y murmullos se retiró del campo de juego el oriundo de Necoclí.El único tanto del compromiso para la Juventus fue obra de Gleison Bremer, quien a los 44 minutos logró vencer la portería de la Lazio. En las semifinales de la Copa de Italia, que será a doble partido, espera el Inter de Milán, actual campeón de la competición.
La Selección Colombia Sub-20 se prepara para su segunda salida en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría. Tras perder 1-0 con Uruguay, ahora la 'tricolor' juvenil debe enfrentar a Paraguay y sumar los tres puntos para seguir con la ilusión de clasificar al Mundial de Indonesia. Este jueves, en la Sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá hubo una nueva comparecencia de los integrantes del combinado patrio y uno de los que asistió fue el asistente técnico, Freddy Hurtado.De entrada, el ayudante de Héctor Cárdenas en la línea técnica se refirió a Paraguay con quien ya se enfrentaron en la fase de grupos en la ciudad de Cali y el resultado fue un empate a un gol. "Todos los partidos son diferentes, ya los enfrentamos, los jugadores están convencidos del plan que tenemos, que el partido se pueda dar para nosotros y que podamos ejecutar el partido a la perfección", esas fueron las palabras del exjugador del Deportivo Cali.En medio de la charla con los medios de comunicación, a Hurtado le consultaron por Daniel Luna, quien tuvo que viajar a España para finalizar su vinculación con el Real Mallorca. Sobre si alcanzará a estar disponible frente a los paraguayos este viernes en el estadio El Campín sostuvo lo siguiente. "Estamos esperando, creemos que pueda llegar hoy (jueves), y ver cómo llega; los vuelos son desgastantes; lo evaluaremos, que llegue bien y ver si podemos contar con él para el partido", afirmó el asistente técnico de la 'tricolor' juvenil.Otras intervenciones de Freddy Hurtado: "Tenemos alternativas, intentaremos poner lo mejor, el caso de Caraballo (Ricardo), Isaac (Zuleta), vamos a poner lo mejor que podamos tener y que ellos nos ayuden a cumplir ese plan que tenemos".*La actualidad de Ricardo Caraballo "Ya lleva jugando varios partidos, es un futbolista profesional y nosotros estamos expuestos a que no nos acepten muchas cosas, él es un chico que viene jugando muy bien, él está mentalmente fuerte y físicamente también; los compañeros y cuerpo técnico lo respaldamos, eso no preocupa, la respuesta del público tanto en Cali como acá es que lo aplaudieron. Sólo es pensar en el partido que viene y que ellos puedan ejecutar el plan que tenemos". Si hay nómina lista..."Seguramente el que entre va lo va a ser lo mejor posible y lo ideal es que este equipo pueda ejecutar el plan que tenemos, tenemos confianza en este equipo y esperemos que el partido se nos dé para comenzar con el objetivo, el de ir al Mundial".
Este viernes, continúan las acciones en el Sudamericano Sub-20 con la segunda jornada del hexagonal final y la Selección Colombia se medirá contra Paraguay con la necesidad de una victoria luego de caer en la primera fecha de esta instancia frente a Uruguay. El combinado nacional acudió a rueda de prensa previa al juego con los guaraníes y el jugador Jhojan Torres dio sus impresiones sobre el trabajo del equipo y las sensaciones para este encuentro. A continuación las declaraciones de Jhojan Torres, jugador de la Selección Colombia Sub-20:*Sobre el partido contra Uruguay"En lo colectivo, hubieron muchos temas al ser el primer partido del hexagonal, eso es normal. En lo personal, también tal vez me pasó lo mismo, pero mañana será un gran día y ya tenemos mucho aprendizaje, y ojalá podamos sumar los primeros tres puntos". ¿Qué le puede aportar usted al estar adaptado a la altura al ser jugador de Santa Fe?"Todos estamos disponibles y al estar en Bogotá, el tema físico es un factor en el cual le puedo colaborar al equipo".*Sobre Luis Marquines y Ricardo Caraballo"Tanto el grupo como el cuerpo técnico ha respaldado bien a nuestro compañero y lo que le pasó no es para machacarlo sino para apoyarlo. Sabemos el tipo de jugadores que son, las condiciones por las cuales están aquí y el equipo sigue confiando plenamente en ellos".
El seleccionador Sub-20 de Paraguay, Aldo Bobadilla, apuntó este jueves que su equipo y Colombia, que se enfrentarán este viernes 3 de febrero en el estadio El Campín, de Bogotá, por la segunda jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, llegan necesitados luego de no ganar en la primera salida.Por un lado, la 'albirroja' igualó 1-1 con Venezuela, mientras que la selección 'cafetera' cayó 1-0 con Uruguay, favorita al título del torneo que da cuatro cupos al Mundial de Indonesia."Es un partido importante, el segundo del hexagonal y contra el local, ambos equipos necesitamos ganar para aspirar a lugar en el Mundial", expresó Bobadilla, recordado en Colombia por su paso por Independiente Medellín, y añadió que se imagina "un lindo partido, dinámico" donde ambos equipos trataran de ganar."Ambas selecciones se conocen. Los jugadores que tienen y la manera de jugar, siempre todo es muy predecible al esquema, veremos cómo se presentan", apuntó.En esa línea recalcó "que va a ser un partido muy dinámico y habrá muchas ocasiones de gol en ambos arcos".Aldo Bobadilla aseguró que la buscarán el triunfo lo más cerca posible de la portería rival, tratarán de proponer también y en lo posible no dejarán tener la posesión a Colombia porque "evidentemente tienen jugadores de mucha calidad y nos pueden lastimar".Además enfatizó que Paraguay también tiene una manera de jugar "muy clara" y si se encuentran "finos " podrían lastimar a su rival."Queremos estar en el Mundial, las seis selecciones estamos acá con ese mismo objetivo, no lo voy a negar, pero iremos paso a paso", añadió Bobadilla.Por otro lado, el volante Matías Segovia aseguró que "Colombia es un rival que juega bien, que tiene buenos jugadores, pero vamos a proponer nuestro juego e iremos con todo".El jugador del Guaraní dijo que no pueden dejar mover con libertad a Colombia, ya que "juegan mucho por dentro, tienen muchos buenos jugadores" y señaló que no pueden cometer errores si desean llevarse los tres puntos.Las selecciones de Colombia y Paraguay ya se enfrentaron en el Sudamericano, en la primera jornada del Grupo A en la que igualaron 1-1 en el estadio Pascual Guerrero con tantos del delantero Allan Wlk, para la Albirroja, y del centrocampista Daniel Luna, para los 'cafeteros'. El partido entre colombianos y paraguayos se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol Televisión y en www.golcaracol.com
La Policía del Gran Mánchester ha retirado este jueves todos los cargos de intento de violación, abuso y conducta coercitiva y controladora que pesaban contra el futbolista del Manchester United Mason Greenwood.Greenwood, de 21 años, fue detenido en enero de 2022 después de que una amiga de su expareja publicase una serie de fotos y vídeos en redes sociales en las que esta aparecía con heridas presuntamente provocadas por el futbolista.El jugador fue suspendido por el United, club en el que militaba desde lo seis años, y no juega al fútbol desde el 22 de enero de 2022. Además, perdió varios contratos publicitarios, incluyendo el de la marca deportiva Nike, así como fue retirado del videojuego FIFA 22."Dada la importancia mediática de este caso es justo que compartamos la noticia de que un hombre de 21 años, que fue detenido y acusado en una investigación abierta en enero de 2022, no enfrenta procedimientos criminales contra él en relación a esto", dijo Michaela Kerr, de la Policía del Gran Mánchester."El equipo de investigación ha estado en contacto regular con el equipo legal y entiende la interrupción de los procedimientos en este punto y que esa decisión no se ha tomado a la ligera. Pese al interés público y de la prensa en este caso, hemos decidido no comentar nada más", añadió.Un portavoz de la acusación aseguró que se han retirado los cargos contra el futbolista por "la retirada de un testigo clave" y por nuevo material que ha salido a la luz y que ha demostrado que no hay una "perspectiva realista de culpabilidad".La carrera de Mason Greenwood en el Manchester UnitedAntes de verse inmiscuido en este caso que fue denunciado por su pareja, el canterano de los 'red devils' tuvo un temprano debut en el 2018 y poco a poco fue forjando su espacio en la plantilla profesional del club. Si bien apenas sumó 4 partido en su primera temporada, en las siguientes sumó 49 (2019-20), 52 (2020-21) y 24 (2021-22). Ahora solo queda esperar si el conjunto de Manchester le abre de nuevos las puertas luego de su escándalo y proceso judicial o si por el contrario le dará salida a un club que quiera contar con sus servicios como delantero. Cabe resaltar que los dirigidos por Erik Ten Hag han tratado de salir a flote con fichajes como de el de los brasileños Anthony y Casemiro y el neerlandés Wout Weghorst. Además el regreso de Antony Martial también supone una dura competencia para Greenwood.
El ambiente entre las directivas y la hinchada de Atlético Nacional no es el mejor en este inicio de temporada 2023. Hay repetitivas críticas para los hombres que rigen los destinos del club y ahora en las recientes semanas también se han sumado amenazas, en especial contra el presidente y el vicepresidente del club: Mauricio Navarro de Bedout y Benjamín Romero, respectivamente.Este jueves, nuevamente se dio una noticia lamentable por la circulación de algunos panfletos en calles en Medellín, con los rostros de ambos dirigentes mencionados anteriormente.En las imágenes que se viralizaron en redes sociales se pudo observar que son carteles que invitan a ‘exequias’ de Navarro y Romero, a quienes la hinchada apunta constantemente por los refuerzos que no convencen, y también por la mala relación con los aficionados de Atlético Nacional.Por supuesto, la mayoría de seguidores del equipo ‘verdolaga’ rechazaron esas amenazas a los directivos, más allá de que existan inconformismo con ellos.Desde ya hace varias semanas se vienen presentando varios hechos así contra Mauricio Navarro y Benjamín Romero, algo que preocupa por lo reiterativos. No se descarta una probable intervención de las autoridades, ante los últimas hechos.De hecho, en la presentación del equipo para las competencias de este 2023, muy pocos seguidores asistieron para presenciar el duelo frente a Alianza Lima, de Perú. Mientras tanto, un buen número permaneció en las afueras del estadio de la capital antioqueña arengando y protestando en contra de los manejos del verde de Antioquia. Por el momento no hay un pronunciamiento de Atlético Nacional sobre este tema, que sigue poniendo mucha tensión la relación entre la hinchada y las directivas del club antioqueño.Por otro lado, en lo futbolístico, el elenco ‘verdolaga’ dirigido por el brasileño Paulo Autuori, ya disputó las dos primeras fechas de la liga del fútbol colombiano 2023-I: los resultados han sido 1-0 sobre Once Caldas, y un 0-0 frente a Águilas Doradas.Ahora, en la tercera jornada del campeonato local, Atlético Nacional visitará a Jaguares, el sábado 4 de febrero, a las 5:45 p.m.¿Cuáles fueron los refuerzos de Atlético Nacional para la Liga BetPlay 2023-I?Cristian Zapata, Sergio Mosquera, Francisco Da Costa, Juan Felipe Aguirre, Jader Gentil, Nelson Deossa y Harlen Castillo son los futbolistas que contrataron los 'verdolagas'. Por su parte, los jugadores que salieron fueron: Daniel Mantilla (Cali), Yeison Guzmán (Tolima), Andrés Andrade (Alianza Lima), Alex Mejía (Libre), Emmanuel Olivera (Banfield).
Néstor Lorenzo quiere seguir trabajando y afianzando su idea en la Selección Colombia de mayores, después del primer ensayo de este 2023 don Estados Unidos. Por eso, este jueves se conoció información de los rivales que tendría nuestra ‘tricolor’ para la venidera fecha FIFA en este 2023.En el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, se confirmó la noticia que hace algunos días el periodista Fabio Poveda dio: Corea del Sur y Japón serían los combinados a los que se medirá el combinado ‘cafetero’.“Confirmado, primero partido en Corea, y luego en Japón. Usted lo anticipó Fabio, ya le doy el correspondiente crédito a la primicia que entregó en Blog Deportivo. Será para marzo, y ahí es donde se descarta el comienzo de la Eliminatoria Sudamericana, quedamos con la expectativa de junio, o de septiembre que comiencen”, afirmó Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol.Seguido a eso, mencionaron las que podrían ser las fechas tentativas de estos compromisos de la Selección Colombia.“Los partidos de fogueo están definidos en Asia, esa es la noticia que podemos confirmar a esta hora. La ventana FIFA sería la tercera semana de marzo, jueves 23 o viernes 24 de marzo el primero, y el segundo el martes 28 de marzo”, agregaron.Así las cosas, la Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo, tendría más partidos preparatorios en este 2023, luego del empate 0-0 contra Estados Unidos, el pasado 28 de enero, en Los Ángeles, California.Para esos partidos en Asia, se espera que la convocatoria traiga nombres de las principales figuras que desarrollan sus carreras en el fútbol de Europa y en otras ligas internacionales, ya que contra los estadounidenses fueron llamados hombres de la liga local, Estados Unidos, Turquía, entre otros. Cabe resaltar que desde que el estratega argentino tomó las riendas de la ‘tricolor’, solo ha disputados juegos de fogueo, pero en ninguno ha perdido: 4-1 contra Guatemala, 3-2 con México, 2-0 frente a Paraguay y la igualdad sin goles contra el combinado norteamericano, el pasado sábado.Ahora, se espera que la FCF confirme que Corea del Sur y Japón son los rivales de la Selección Colombia, y conocer los estadios, fechas y horas de estos compromisos, que serán en suelo asiático, tal y como contaron este jueves en ‘Blog Deportivo’.Todos esos juegos de fogueo servirán para que Néstor Lorenzo afiance su idea de juego, y empiece a hacer el recambio de la ‘tricolor’, pensando en las Eliminatorias Sudamericanas, para buscar el cupo al Mundial de 2026, que será en Estados Unidos, Canadá y México, tras la ausencia en el certamen orbital de Qatar 2022, luego de un mal camino en las anteriores clasificatorias, dirigidos por Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.
En el último tiempo, Johan Carbonero se ha convertido en uno de los colombianos más destacados en el fútbol del exterior. Poco a poco, el extremo se ha convertido en una de las piezas claves del Racing de Avellaneda y muestra de ello es que actualmente están preocupados porque presenta una lesión y es duda para el juego de este sábado contra Argentinos Juniors. El fútbol de Argentina volvió a la acción el pasado fin de semana y la 'Academia' debutó en la liga con un empate sin goles contra Belgrano. Johan Carbonero, que venía acostumbrado desde el 2022 a ser titular, jugó los 90 minutos en el frente de ataque del equipo. Para la segunda fecha, los albicelestes tenían en sus planes que el caucano nuevamente iniciará desde el pitazo inicial, pero al parecer eso está en duda. Desde Argentina, el medio 'TyC Sports', confirmó que Carbonero "se entrenó en un costado del campo de juego, producto de un golpe en el gemelo derecho". Sin bien genera bastante preocupación el hecho de que no pueda estar, el mismo portal que no han desechado la posibilidad de que al menos haga parte de la convocatoria: "Desde el cuerpo técnico de la Academia esperan su evolución y no descartan que esté para el duelo frente al Bicho". El técnico Fernando Gago compareció antes los medios de comunicación y se refirió a la actualidad del exjugador del Once Caldas: "Con Johan veremos mañana si puede entrar en consideración para jugar. Creo que va a estar ahí, pero creo que va a poder jugar. Por Paolo no sabemos cuando va a estar. Trataré de que esté lo más rápido posible".Frente a este panorama, Racing tendría en mente a dos jugadores para reemplazar a Carbonero. Se trata de Nicolás Oroz y el colombiano Edwin Cardona, volante que se ha ganado nuevamente a potestad para jugar luego de demostrar un gran compromiso y dejar en el pasado todo lo ocurrido en el 2022. Cabe resaltar que el colombiano viene también de ser figura en la Supercopa Internacional, juego en el cual anotó el primer tanto en la victoria 2-1 de Racing sobre Boca Juniors, en el estadio Hazza Bin Zayed, en Emiratos Árabes Unidos. ¿Cuándo juega Racing en la liga argentina?Este sábado 4 de febrero, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), los de Avellaneda visitarán a Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armando Maradona, por la jornada 2 del rentado local.
Las selecciones de Colombia y Paraguay se enfrentarán este viernes en uno de los juegos de la segunda jornada del hexagonal final del Suramericano Sub'20 en el que los dos necesitan ganar para mantener vivas las posibilidades de obtener los cupos para el Mundial de la categoría en Indonesia.Los nubarrones grises rodean al equipo colombiano que en su primera salida sucumbió por 0-1 ante una Uruguay que concretó una de las pocas ocasiones de gol que fabricó.El seleccionador sub'20 de Colombia, Héctor Cárdenas, ha enfatizado en su trabajo en que el equipo logre dejar atrás la falta de gol, un mal que sufren las selecciones masculinas de todas las categorías.Paraguay también está necesitado de la victoria. Si bien es cierto comenzó empatando con Venezuela 1-1, el equipo no lució sólido a la hora de buscar el gol. Soportó todo en defensa La Albirroja, al mando de Aldo Bobadilla, espera que frente a Colombia aflore el real juego del equipo que tiene como puntales a Diego González, Pablo Gamarra y Víctor Cabañas.El hexagonal lo lidera Brasil con 3 puntos, los mismos de Uruguay. Paraguay es tercero, Venezuela cuarto, con una unidad cada uno. Cierran Colombia y Ecuador sin puntuación.A REAFIRMAR EL FAVORITISMOBrasil, siempre favorito al título, recibe a una laboriosa Venezuela que ha logrado dar guerra a lo largo del campeonato.La Verdeamarela dispone de toda su artillería y busca no solo su segundo triunfo en línea, en la primera salida de este hexagonal despachó a Ecuador por 3-1, sino tomar la ventaja que le permita ir tallando la copa.Como las demás selecciones, estas aprovecharon el descanso para ajustar líneas, probar variantes y recuperar jugadores que han salido golpeados de los juegos anteriores.La Vinotinto, que está al mando del argentino Fabricio Coloccini, confía en que ante Brasil sus delanteros puedan concretar los goles que fabrican pero no llegan a buen puerto como le ocurrió ante Paraguay.En el otro juego de la jornada se encontrarán Uruguay y Ecuador, este último actual campeón y que no termina de darle forma al equipo que está en Colombia.Las cuatro primeras selecciones irán al Mundial de Indonesia, que transcurrirá del 20 de mayo al 11 de junio de este año, y la quinta y sexta se clasificarán para los Juegos Panamericanos de Chile, en octubre próximo.Colombia vs Paraguay EN VIVO partido del Sudamericano Sub-20:Fecha: viernes 3 de febrero de 2023Hora: 8:00 p.m. (inicio de transmisión a las 7:30 p.m.)Estadio: El Campín (Bogotá)Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
El mediocampista chileno, Arturo Vidal, nuevamente es protagonista y portada de los diarios del fútbol, pero en esta ocasión se debe a ese temperamento y situaciones polémicas que lo han caracterizado y perseguido a lo largo de su carrera profesional. Esta vez por un grave incidente, después de que el chileno se enterara que no entraría a jugar con Flamengo.El pasado miércoles 1 de febrero el conjunto ‘mengao’ se enfrentó a Boavista por la sexta jornada del Carioca Serie A, donde Flamengo se llevó la victoria por la mínima diferencia, para confirmarse como el líder en la tabla de posiciones.Con la llegada del nuevo entrenador del actual campeón de la Copa libertadores: Vítor Manuel de Oliveira, Arturo Vidal ha sido uno de los jugadores, que en materia de minutos y rodaje, no ha tenido tanta importancia y protagonismo dentro del esquema del equipo.Para esta jornada, Vidal empezó desde el banquillo como revulsivo a las diferentes situaciones que se pudieran ir presentando dentro del juego.En un momento determinado los suplentes procedieron a hacer la respectiva entrada en calor, sin embargo, al entrarse que no ingresaría definitivamente, el chileno 'estalló' en rabia y al regresar a la banca empezó a golpear lo que tenía a su alrededor, haciendo evidente el inconformismo por lo sucedido.Los compañeros lo miraban impresionados por que lo que Arturo Vidal hacía, mientras evitaban el contacto con él.Horas después el video de su reacción fue viralizada a través de redes sociales, donde las opiniones estuvieron divididas, pero el foco era solo uno: la actual situación de Vidal con el Flamengo.Para este jueves 2 de febrero, el mismo jugador fue el encargado de comunicar a la opinión pública lo sucedido y excusarse por sus determinaciones dentro del terreno de juego, aceptando su culpabilidad y justificándola en su deseo de jugar."Primero que todo, quiero pedir disculpas por mi reacción el partido de ayer, al no entrar al campo de juego. Debo aclarar que siempre me ha gustado participar desde el juego, ya que lo he hecho durante toda mi carrera, sé que a veces mi temperamento me gana", inició diciendo Vidal en un mensaje que compartió a través de su cuenta de Twitter."Pero yo he venido a Flamengo para ser feliz y ser parte de su historia, sé que mis condiciones son para ayudar a mis compañeros y seguir haciendo del 'mengao' el más grande de todos. Seguiré luchando para estar y nunca bajaré los brazos porque así soy yo. Un guerrero ganador", concluyó el chileno.
Juventus y Lazio, disputan el juego válido por los cuartos de final de la Copa de Italia 2023.El conjunto del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, quien ya se encuentra en óptimas condiciones físicas así como lo expreso su entrenador, irán en busca del pase a las semifinales de la competencia, después del fuerte declave en la liga local en una temporada para el 'olvido'.Por otra parte, los visitantes buscarán logar el pase a la suigiente fase del torneo, donde el Inter de Milán ya confirmó su presencia, luego de derrotar a Atalanta por 1-0Juventus vs Lazio, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Copa de Italia entre Juventus y Lazio?Hora del partido: 3:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Unas buenas sensaciones quedaron después de la primera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, después de observar el masivo apoyo de los hinchas en Bogotá a la Selección Colombia Sub-20, que al final perdió 1-0 con Uruguay, en la cancha del estadio El Campín.Y este miércoles, en charla con Gol Caracol, Blanca Durán, directora del IDRD de la capital de la República, hizo un balance y entregó su visión sobre lo visto en el escenario capitalino, en donde se sintió comunión con el equipo que dirige el profesor Héctor Cárdenas."Invitamos a los y a las aficionadas a seguir disfrutando con la Selección Colombia", comentó inicialmente la funcionaria distrital, como quiera que aún quedan por jugarse las jornadas del 3. 6, 9 y 12 de febrero, en pro de definir los cuatro clasificados al Mundial de Indonesia de este año.¿Qué balance queda para el IDRD de la primera fecha del hexagonal del Sudamericano Sub-20 en El Campín y Techo?"Desde la Alcaldía de Bogotá, en cabeza del IDRD se trabajó para que los seis escenarios que acogieron la fase final del Conmebol Sub-20 estuvieran a la altura del nivel del torneo. Se hizo una inversión en escenarios cercana a los 4.600 millones de pesos para que Techo y El Campín, destinados a competencias, sumados a Olaya Herrera, Tabora, Carlos Rueda del Parque Recreodeportivo El Salitre y Campincito para llevar a cabo entrenamientos, cumplieran con toda la normativa internacional exigida. Bogotá demostró que está preparada para recibir eventos de gran magnitud, y qué mejor que tener a la Selección Colombia Sub 20 en casa". ¿Qué opinión le merece el buen ambiente y el apoyo del público en Bogotá en el partido entre Colombia y Uruguay del Sudamericano Sub-20?"Vimos el estadio lleno, con familias, niños, niñas, hinchas de diferentes edades y países disfrutar en paz del doblete y apoyar a la Selección Colombia. En ese partido la gente le cumplió a la Selección con un comportamiento ejemplar y una masiva asistencia. Esperamos que los próximos encuentros se vivan igual, en un ambiente de celebración y calidez".La Selección Colombia es de todos: ¿hay que alejar regionalismos por el hecho de albergar a los equipos nacionales de fútbol?"Bogotá demostró, al igual que Cali, que somos ciudades que apoyamos a la Selección Colombia y que por eso que nos unimos como país para ser anfitrionas. Las y los colombianos merecemos disfrutar de nuestro fútbol nacional dejando atrás los regionalismos, apoyando a los jugadores, viviendo los encuentros deportivos y acogiendo a los invitados internacionales para que se sientan en casa, sin importar la ciudad que los acoja".Vea acá el resumen del partido Colombia vs. Uruguay, en el Sudamericano Sub-20
El defensa francés Raphael Varane anunció este jueves que pone fin a su carrera en la selección, con la que consiguió el Mundial de 2018 y llegó a la final del pasado en Catar, en el que será su último partido internacional."Ha llegado el momento para que una nueva generación tome el relevo", indicó el futbolista de 29 años en un mensaje de despedida en la red social Instagram.La prensa francesa asegura que el futbolista de Manchester United tiene la intención de bajar un poco el ritmo de juego y dedicar más tiempo a su familia.El futbolista señala "el honor" que supone "haber representado a Francia durante un decenio" y "el inmenso orgullo" que supone "haber vestido la camiseta 'bleu'", que se enfundó en 93 ocasiones.El exjugador del Real Madrid, que debutó con la selección francesa el 22 de marzo de 2013 en un duelo contra Georgia, es el tercer campeón del mundo de 2018 que pone fin a su andadura internacional tras el mundial de Catar, tras los porteros Steve Mandanda, de 37 años, y Hugo Lloris, de 36, el jugador que más partidos ha jugado con la selección francesa.La retirada de Varane genera interrogantes porque el defensa no cumple los 30 años hasta abril próximo, pero en privado ha dejado entrever que su físico da muestras de fatiga y quiere preservarse.Nacido en Lille el 25 de abril de 1993 y formado en la vecina Lens, su salto de calidad lo dio cuando en 2011, con solo 18 años, fichó por el Real Madrid, de la mano de Zinedine Zidane, entonces asesor del presidente Florentino Pérez.En diez temporadas en la casa blanca levantó cuatro Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017 y 2018), tres ligas españolas (2012, 2017 y 2020) y la Copa del Rey de 2014.Al final de la temporada 2021 anunció su salida del Madrid para fichar por el Manchester United con el objetivo de dar un nuevo impulso a su carrera, aunque por ahora no ha agrandado su palmarés en la Premier.Varane es desde hace años uno de los pilares de la selección de Didier Deschamps desde su llegada al banquillo, que fue quien le hizo debutar con 19 años.En un mensaje enviado por la Federación, Deschamps reconoció su "emoción" por esta noticia y por perder a un futbolista que, salvo lesión, ha formado parte de todas sus listas de convocados, desde su primer partido en el banquillo en agosto de 2012, aunque su debut se produjo al año siguiente."Enseguida se impuso como titular. Recuerdo su autoridad en la repesca contra Ucrania en 2013, una primera demostración de alto nivel. La primera de una larga lista", indicó Deschamps, que recordó que le confió el brazalete de capitán de forma esporádica con solo 21 años porque "generaba un liderazgo en el grupo".El decimotercer futbolista que más veces ha vestido la camiseta de Francia ha disputado tres Mundiales, con un triunfo y una final, y una Eurocopa, ya que se perdió por lesión la de 2016 en la que Francia llegó a la final.El capitán más joven de la selección desde 1910, Varane jugó los siete partidos del Mundial de 2018 y marcó un gol clave contra Uruguay en cuartos de final.En 2021 sumó la Liga de las Naciones a su palmarés tras derrotar a España en la final.
Liverpool no pasa su mejor momento en las competencias del fútbol inglés, y a eso se suma el mal rendimiento de varias de sus figuras. Además, tiene varios lesionados, entre esos Luis Díaz, quien volvería hasta marzo.Aunque muchos hinchas del equipo de Merseyside expresan constantemente que la energía, el desequilibrio, los goles, asistencias y calidad del guajiro es algo que les hace falta, para el exjugador inglés Paul Ince no es así, y se refirió al tema en las recientes horas.“Por mucho que el Liverpool haya invertido en muy buenos jugadores como Luis Díaz y Darwin Núñez, no hacen lo que hace Roberto Firmino”, afirmó de entrada el exmediocampista que vistió la camiseta de los ‘reds’, entre 1997 y 1999.Seguido a eso, Paul Ince afirmó que Jurgen Klopp debería presionar para que el contrato del brasileño sea extendido, ya que está a punto de terminar, y desde ya podría negociar con cualquier otro club en Europa, aunque el sudamericano ha expresado que quiere quedarse.“Firmino solía sacar las centrales de su posición para permitir que Salah y Mané se encontraran con el espacio. Si yo fuera el Liverpool, buscaría mantenerlo”, aseveró.“Klopp ha admitido que quiere que el delantero permanezca en el club más allá del verano, mientras que el propio jugador ha admitido que está feliz con la camiseta roja ; creemos que es solo cuestión de tiempo antes de que se confirme el nuevo contrato de Firmino”, agregaron sobre la situación contractual en el medio ‘Empire of the Kop’.Actualmente, el brasileño está también lesionado, siendo otra de las bajas importantes del Liverpool en la temporada, al igual que Luis Díaz, quien tiene problemas en una rodilla y sigue en la recuperación.En las últimas horas, el atacante colombiano también fue noticia luego de hablarse de la lista de jugadores que inscribirá el Liverpool para los duelos de octavos de final de Champions League, que serán contra el Real Madrid. El oriundo de Barrancas, La Guajira, se encuentra lesionado y es confirmado que no estará para el partido de ida, que será el 21 de febrero, pero hay esperanza en que para el compromiso de vuelta, en marzo podría ya estar recuperado y sería clave frente a un duro rival como lo es el poderoso club 'merengue'.¿Cómo se lesionó Luis Díaz?El futbolista colombiano, se lesionó el 9 de octubre de 2022, luego de luchar un balón con Thomas Partey, en un Arsenal vs Liverpool, por Premier League. En diciembre, el guajiro volvió a entrenar, pero sintió nuevamente molestias y desde ahó se conoció que tendría tres meses de baja.