Un hermano y una amiga de la jugadora Jenni Hermoso han apoyado este lunes su versión ante el juez sobre la falta de consentimiento del beso en la boca que le dio el expresidente de la RFEF Luis Rubiales en la final del Mundial, y han ratificado las presiones que se produjeron para que lo justificase.El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por los delitos de agresión sexual y coacciones, ha comenzado la ronda de interrogatorios a peritos y testigos con las declaraciones de un hermano y una amiga de Jenni Hermoso, y el de dos peritos que elaboraron un informe a petición de la defensa de Rubiales.Estos últimos, dos de ellos intérpretes en lenguaje de signos, también han ratificado ante el juez el informe que elaboraron a petición del expresidente de la RFEF sobre el momento en el que Hermoso y Rubiales intercambiaron unas palabras antes del beso.De esta escena, la defensa no ha logrado obtener imágenes en las que se pueda ver la cara de Hermoso (aparece siempre de espaldas) para poder discernir qué le dijo a Rubiales antes de que le diera el beso y de este modo comprobar si hubo consentimiento por parte de la jugadora, cuestión que ésta niega en su denuncia.En las imágenes analizadas solo es distinguible, mediante la lectura de labios, lo que le dice a ella el presidente de la RFEF y que confirmaría que, antes de besarla, le preguntó si podía hacerlo, han informado a EFE fuentes jurídicas presentes en la declaración.Según indicó Rubiales en la rueda de prensa ante la Asamblea General de la RFEF, y ahora trataría de confirmar a través de los peritos que este lunes han declarado, cuando felicitaba a las chicas, Hermoso le levantó del suelo entre abrazos."Me subió en brazos y me acercó a su cuerpo y le dije olvídate del penalti, me contestó eres un crack y yo le dije ¿un piquito? Ella dijo, vale. Se despidió con un último manotazo en el costado y se fue riendo. Esa es la secuencia de todo", sostuvo entonces el expresidente de la RFEF.En cuanto a su hermano y la amiga de Hermoso, según informan a EFE fuentes presentes en la declaración, han ratificado y ampliado la declaración que la jugadora ya prestó en la Fiscalía cuando formalizó su denuncia contra Rubiales, en la que aseguró que el beso no fue consentido y que tanto ella como su entorno recibieron presiones por parte del círculo más próximo al expresidente de la RFEF para que justificase públicamente lo ocurrido.Dicha declaración motivó que la Fiscalía acabase presentando una querella contra Rubiales, que ha dado lugar a la apertura de una investigación en la Audiencia Nacional, al haber ocurrido los hechos en el extranjero.Los interrogatorios proseguirán este jueves, cuando están citados algunos cargos de la Federación.Son el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera; el director de la selección masculina, Albert Luque; la jefa de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez; y el exdirector de Integridad Miguel García Caba, de cuyos servicios prescindió la Federación el pasado viernes.La Fiscalía le preguntará si Rubiales o su entorno presionaron a Jenni Hermoso tras hacerse viral el beso que le dio en la boca durante la entrega de trofeos en el Mundial de Sídney (Australia), el pasado 20 de agosto.Cerrarán la ronda de declaraciones el próximo lunes 2 de octubre tres jugadoras de la selección española: Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez.Rubiales, que siempre ha mantenido que el beso fue consentido, acabó dimitiendo el 10 de septiembre como presidente de la RFEF pese a su inicial negativa. Tiene abierto un expediente ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y la FIFA lo suspendió cautelarmente durante 90 días tras el episodio, que provocó una ola de indignación.
La española Jenni Hermoso, integrante de la selección que conquistó el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, se preguntó este lunes de qué o de quién quieren protegerla al dejarla por fuera de la convocatoria de la selección para los dos primeros partidos de la Liga de Naciones."Me gustaría dejar algo muy claro, hoy se ha intentado argumentar que el ambiente sería inseguro para mis compañeras cuando en la misma rueda de prensa se comunicó que no me convocan para protegerme. ¿Protegerme de qué? ¿o de quién?", se preguntó la goleadora en sus redes sociales.Hermoso ha jugado con la selección española en 69 partidos y ha marcado cuarenta goles, pero la nueva entrenadora Montse Tomé no incluyó a la jugadora en su lista para enfrentar a Suecia y Suiza con el argumento de que quiere protegerla de todo el ruido mediático generado por el beso que le dio Luis Rubiales durante la celebración por la conquista del Mundial.Hermoso regresó hace más de una semana a México para reincorporarse a su club, Pachuca, con el que ha tenido dos breves participaciones en el torneo Apertura.La jugadora española se declaró este lunes sorprendida por los nuevos acontecimientos alrededor de la selección.Las campeonas mundiales divulgaron un comunicado en el que insistieron en su "voluntad de no ser convocadas por motivos justificados" para la selección femenina de fútbol, y aseguraron que estudiarán las posibles consecuencias legales a las que las expone la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al ponerlas en una lista, luego de pedir no ser convocadas.Hermoso comentó que llevan meses, semanas, buscando la misma protección que dentro de la RFEF no han podido encontrar, pero las mismas personas que les piden confianza son las que lanzaron una lista con jugadoras que pidieron nos ser convocadas."Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas. Otra prueba indiscutible de que nada ha cambiado a día de hoy y que confirma la razón por la que estamos luchando y cómo lo estamos haciendo", agregó.Jenni Hermoso, que ha tratado de mantenerse concentrada sólo en el fútbol para recuperar su forma habitual y ayudar a su equipo en el torneo Apertura, expresó apoyo a sus compañeras que, según dijo, han sido sorprendidas y forzadas a reaccionar ante otra situación lamentable, ocasionada por las personas que hoy siguen tomando decisiones dentro de la RFEF.España se prepara para comenzar su participación en la Liga de Naciones, clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024.Este viernes debe enfrentar a Suecia en Gotemburgo y el día 26 a Suiza, en Córdoba.
La abogada de Jenni Hermoso, Carla Vall, ha pedido este viernes a la fiscalía medidas cautelares para el expresidente de la Federación Luis Rubiales, investigado por agresión sexual y coacciones a la futbolista, y ha reiterado que "fue un beso no consentido"."Todo el mundo vio las imágenes, todo el país las vio. Y podemos decir precisamente que gracias a ello, gracias también al cambio social, al cambio legal, de algún modo podemos sostener que hubo completamente una falta de consentimiento por parte del señor Rubiales", ha manifestado en declaraciones a los periodistas congregados ante la Audiencia Nacional.Vall, que ha agradecido la atención que está recibiendo el caso, ha señalado que Hermoso se encuentra "afectada" por lo sucedido, "por el acto humillante que sufrió en el estadio y que ha empañado un hito deportivo, una victoria tan grande".En este contexto, ha pedido un trato adecuado "para sostener emocionalmente este proceso".Hay que recordar que los hechos sucedieron luego que las españolas conquistaran por primera vez el título de la Copa del Mundo, pues cuando estaban recibiendo las medallas de campeonas el expresidente de la Federación Luis Rubiales besó a la jugadora Jenni Hermoso; situación que generó todo un revuelo mundial y en la cual muchas voces reconocidas mostraron su desaprobación por los hechos acontecidos. Asimismo, tras lo sucedido y la presión suscitada, Luis Rubiales tuvo que renunciar a su puesto en la Real Federación Española de fútbol, en su cargo llegó Pedro Rocha. Por el momento, queda esperar en qué terminarán las investigaciones del escandalo que permeo varias esferas, pues no solo reaccionaron personalidades del mundo futbolístico sino, a su vez, el Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, quien en su momento rechazó y pidió el despedido de Rubiales, ya que afirmó que lo vivido en la final del Mundial 2023 no representaba la marca del país español, sino la tenacidad de las jugadoras que se llevaron el campeonato, ganándole a una potencia futbolística como Inglaterra.
Jorge Vilda, exseleccionador español de fútbol femenino, opinó que su cese es "injusto", que "no esperaba" la destitución pese a los rumores de los últimos días sobre su futuro y desveló que el contrato para su renovación por cuatro temporadas estaba "perfeccionado" después de conquistar el Mundial.El técnico español, cesado a raíz de la polémica generada con Luis Rubiales, presidente de la RFEF suspendido de sus funciones desde el pasado 26 de agosto por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, llevaba en el cargo desde el 30 de julio de 2015, cuando sustituyó a Ignacio Quereda. Fue el cuarto técnico de la selección femenina tras Rafael Muga y Teodoro Nieto.Ese mismo día, el 26 de agosto, once componentes del cuerpo técnico de la selección española femenina, entre los que no estaba Jorge Vilda, pusieron sus cargos a disposición de la RFEF en apoyo a Jenni Hermoso y al resto de las jugadoras internacionales tras los hechos protagonizados al acabar la final mundialista por el presidente Luis Rubiales, que se tocó los genitales en el palco de autoridades señalando, según afirmó, a Vilda, y besó en la boca a la jugadora del Pachuca mexicano."Estoy todo lo bien que se puede estar después de ser campeona del mundo hace dieciséis días, hace diez días estar renovado por cuatro años más con un salario mayor y hoy (martes) ser cesado injustamente", dijo Jorge Vilda, en 'El Larguero', de la 'Cadena SER', dónde desveló que el contrato ofrecido por Rubiales estaba "perfeccionado después del Mundial por cuatro años más aparte del que tenía aún"."Me han cesado tras una breve reunión con Pedro Rocha (actual presidente de la RFEF), el secretario y la vicepresidenta de igualdad. La explicación son cambios estructurales. Después de diecisiete años en el fútbol femenino, después de todo lo conseguido y de dejarme la piel como un trabajador más de la federación, tengo la conciencia tranquila. He dado todo", confesó."No me lo esperaba. Iba con otra idea a la reunión. Al final siempre te queda la ilusión y la esperanza del buen trato que siempre he recibido. Me veía con fuerza por disputar la Liga de Naciones y unos Juegos Olímpicos", manifestó el técnico español, que dijo conocer cómo es el mundo del fútbol."Sé cual es mi profesión y a lo que me dedico. Cuando perdemos hay críticas y cuando se gana se infla el globo. En lo deportivo lo acepto todo o casi todo pero en lo personal sí (se ha sido injusto). Lo he tomado como un máster este último año. Directamente nunca se ha dicho nada de mi pero indirectamente por redes sí", subrayó."Espero que todo esto haya servido para algo. La victoria de la selección femenina se valorará más con el tiempo y todo el mundo tendrá su recompensa por lo conseguido", destacó.El técnico español también habló sobre sus aplausos, puesto en pie, a Luis Rubiales, en su discurso de la Asamblea el pasado 25 de agosto en el que anunció que no dimitiría."Jamás aplaudiré nada machista y jamás aplaudiré algo que vaya en contra del feminismo, entendiéndolo como lucha de igualdad y equidad. A esa Asamblea no sabía a lo que iba. Pensaba que íbamos a vivir una dimisión, y mucha gente se puede sentir reflejada por un evento en el que hay muchas personas, estás en primera línea, el discurso de tu jefe va dirigido a ti y está haciendo público que te valora", declaró."Yo aplaudo una gestión, que no hay que olvidar que en 2018, en el fútbol femenino, nos movíamos en tres millones y ahora lo hacemos en veintiocho. Yo aplaudo que desde 2018 no se me ha dicho no a nada", comentó Vilda, que siguió justificando su actitud ese día con los aplausos a Rubiales."No voy a aplaudir los gestos pero es realmente complicado, con 140 personas que aplauden, ser el único que no se levanta. Cuando sales y haces una reflexión entras en shock y dices que no hubieras aplaudido antes", comentó Vilda, que desveló que desde la Asamblea no ha hablado con Rubiales, del que reiteró que sus actos en la entrega de premios del Mundial fueron "impropios".Montsé Tomé, que hasta el momento era la segunda entrenadora de la selección y fue una de las once personas que pusieron su cargo a disposición de la federación hace unos días, es la nueva seleccionadora."Merecido. La he felicitado. Tiene la capacidad para hacerlo muy bien. Fue elegida por mi para el cuerpo técnico. Creo que tiene grandes retos por delante y un equipo redondo", comentó Vilda, que dijo que en lo que a él respecta "el mayor legado" que puede dejar es "el estilo reconocible, la metodología para entrenamientos, las charlas y los vídeos. Ella lo tiene para aprovecharlo. Está preparada y sé que lo va a hacer bien"."Llevo diecisiete años luchando por el fútbol femenino, por los valores de respeto, trabajo e igualdad. No me he movido de ahí. Solo he trabajado", subrayó.Desde que comenzó esta polémica, y tras llegar a España desde Australia, Vilda no ha hablado con Jenni Hermoso."La conozco desde hace dieciséis años, desde que era niña. La he visto hacerse mujer y un referente mundial. Sé que lo está pasando mal ella y también su familia. Está esperando que pase todo. No he hablado con ella. He desconectado del teléfono. Solo puedo decir que ella me ha ayudado mucho y yo he puesto todo de mi parte para que a ella también la vaya bien", comentó.Por último, Jorge Vilda dijo estar "muy orgulloso de lo conseguido" durante todo este tiempo al frente de la selección española."Me acuerdo de las jugadoras que han participado en todo este tiempo porque todas han construido la España campeona del mundo. Incluso me voy más atrás con las jugadoras anteriores y las pioneras y también hay clubes, federaciones territoriales y la federación que han ayudado", concluyó.
Ángeles Béjar, la madre de Luis Rubiales, suspendido temporalmente como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), puso fin al encierro y huelga de hambre que inició para pedir justicia para su hijo, tras ser traslada el miércoles a un hospital y ser dada de alta horas después.Recordemos que el lunes 28 de agosto, en la iglesia de la Divina Pastora de Motril se había declarado en huelga de hambre hasta que se encuentre una solución a la "cacería, inhumana y sangrienta que", ha dicho, "están haciendo con mi hijo con algo que no se merece”.El encierro en la iglesia del barrio de Capuchinos de Motril se haría "de manera indefinida, día y noche" hasta que se haga justicia con su hijo, según ha dicho a 'EFE' la madre de Rubiales, al que este sábado suspendió de toda actividad la FIFA tras la polémica del beso en la boca a la jugadora de la selección de fútbol, Jenni Hermoso, tras la victoria en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023.Así lo ha indicado el párroco de la iglesia de la Divina Pastoral, donde Ángeles Béjar mantuvo la protesta durante dos días y medio.Ángeles Bejar, cuyo paradero no ha sido facilitado, evoluciona de forma favorable tras responder de forma satisfactoria al tratamiento realizado en el hospital Santa Ana de Motril donde fue trasladada.Presentaba un importante hinchazón en las piernas, que pudo haberse ocasionado por la acumulación de líquidos, además de vómitos, mareos, angustia y un fuerte malestar físico que ha motivado que el médico que la trató en la iglesia donde secundaba el encierro recomendara el traslado al centro sanitario.La madre de Rubiales abandonó el servicio de urgencias del hospital pasadas las 23:30 horas de este miércoles acompañada de su hijo.Rubiales fue sancionado temporalmente por la FIFA por besar en la boca a la jugadora Jenni Hermoso y por tocarse los genitales durante la celebración del título logrado por la selección femenina española en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.Este viernes a las 12:00 p.m. (hora colombiana) se ha convocado en la plaza de la Aurora de Motril (Granada) una concentración por parte de diferentes asociaciones sociales y de mujeres de Granada en apoyo a la jugadora Jenni Hermoso
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, consideró que el beso del presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso es una "cuestión grave", pero es "menor" comparada con la guerra en Ucrania.Rebelo de Sousa, que la semana pasada realizó una visita de Estado de dos días a Ucrania, defendió en un acto anoche del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) que "en situaciones extremas se entiende lo fundamental" y lamentó que se pierda "tanto tiempo" en cuestiones "insignificantes"."Hay cosas tan menores que ocupan la atención de las personas. Si besó mejor o peor, aunque haya dado el beso, en fin, etc. Está bien, también son cuestiones de principio, fundamentales, pero perdemos tanto tiempo en el día a día a veces con cosas menores de importancia, insignificantes", aseguró el mandatario.Cuestionado por la prensa lusa tras su intervención, matizó que se trata de una "investigación de un delito de acoso sexual" y es "una cuestión grave", pero razonó que "hay cuestiones más graves", como la guerra, donde "las vidas humanas de un lado y otro se pierden en número masivo".“En términos de destaque noticioso, cada cual es libre, pero una cosa es un acto criminal individual siendo investigado, otra cosa es una guerra con muertes y la vida humana vale siempre más que todo eso", concluyó el presidente de Portugal.Rubiales ha sido suspendido del cargo de forma provisional por la FIFA por dar un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas tras ganar el Mundial femenino y ha generado una crisis en el fútbol español con repercusión internacional.En Portugal, donde pocos han querido pronunciarse, el presidente de la Liga lusa, Pedro Proença, defendió este miércoles que "todo no está permitido" para los dirigentes, "incluso en los momentos de éxtasis".Por otra parte, el Gobierno de Portugal defendió a EFE que el caso Luis Rubiales no afecta a la candidatura conjunta lanzada por su país con España y Marruecos para organizar el Mundial de 2030.La Federación Portuguesa de Fútbol, que no ha respondido a EFE, se ha limitado a comentar a la agencia de noticias Lusa que la candidatura al Mundial propuesta entre España, Portugal y Marruecos "es un proyecto que está por encima de cualquier persona o cargo".
La capitana de la selección croata, Doris Bacic, expresó este lunes su apoyo a la jugadora española Jenni Hermoso tras el beso en la boca que le dio el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, tras la final del Mundial femenino en Sídney."Yo, por supuesto, doy mi pleno apoyo a Jenni", declaró a la agencia croata Hina Bacic, quien hasta junio pasado fue guardameta del Levante Las Planas."No hay lugar en las canchas deportivas para este tipo de cosas", añadió la futbolista al referirse al comportamiento de Rubiales en la ceremonia de la entrega de medallas a las jugadoras del equipo español, las nuevas campeonas mundiales.Bacic lamentó que actitudes como las que protagonizó el entonces presidente de la RFEF sigan produciéndose a pesar de los importantes avances que se han logrado en el fútbol femenino, y que el escándalo desatado haya eclipsado los festejos por el triunfo de las españolas."Desde hace días, lamentablemente, se habla de lo que ocurrió después de la final en lugar de hablar sobre las chicas que han jugado espectacularmente y ganaron el campeonato mundial cuando nadie lo esperaba", declaró.Jenni Hermoso ha recibido distintas muestras de apoyo y cariño por parte de sus compañeras del mundo del fútbol, pues el fin de semana otra deportista que también le demostró su solidaridad fue Leicy Santos, jugadora del Atlético de Madrid, cuando después de anotar un golazo en la Women's Cup, sacó una camiseta con el apellido de la española y le rindió una especie de homenaje. Hermoso, quien estaba presente en las tribunas, le agradeció el amable gesto a la colombiana. Por el momento, siguen las palabras de apoyo a la atacante, luego de los sucedido en la final del Mundial femenino y que dejó una molestia generalizada en las seguidores del balompié.
El TAD podría este lunes seguir los pasos de la FIFA, tras la denuncia presentada el viernes por el Consejo Superior de Deportes (CSD), dependiente del gobierno español. El máximo organismo del fútbol mundial suspendió el sábado a Rubiales "de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional" por un periodo inicial de 90 días mientras "se tramita el procedimiento disciplinario" abierto en su contra.Si el TAD, reunido desde las 4:00 a.m., (hora colombiana), abre un expediente a Rubiales, la Comisión Directiva del CSD podría decidir entonces suspender a Rubiales.El CSD presentó una denuncia ante el TAD por dos "infracciones muy graves" por un posible "abuso de autoridad" y "actos que atentan a la dignidad o decoro deportivos" solicitando la suspensión cautelar de Rubiales, cuya actitud de resistencia en el cargo ha puesto patas arribas el fútbol español.Investigación penal Junto a la justicia deportiva, en la vía penal la fiscalía de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, ha decidido abrir diligencias por un "presunto delito de agresión sexual", según señaló en un comunicado.La Fiscalía afirma basarse en las "manifestaciones públicas" de la jugadora, pero contactará con ella para ofrecerle la posibilidad de formalizar una denuncia, un paso clave para que la vía penal pueda avanzar.En la entrega de medallas tras ganar España la final del Mundial el 20 de agosto, Luis Rubiales dio un beso forzado en la boca a Jenni Hermoso, que suscitó un sinfín de críticas nacionales e internacionales desde todos los ámbitos de la sociedad."Me sentí vulnerable y víctima de una agresión", aseguró Hermoso en un comunicado el pasado viernes, después de que Rubiales afirmara que el beso había sido "espontáneo, mutuo, eufórico y consentido"."Lo sucedido no representa a la sociedad española. Nuestro país es ejemplar en la igualdad", afirmó este lunes la número tres del gobierno español, Yolanda Díaz, que pidió a la RFEF cumplir las normas de igualdad y paridad renovando sus órganos para dar más cabida a la mujeres."La paridad es clave para la lucha contra las violencias machistas, pero también contra los estereotipos machistas que como vemos parece que son una normalidad en la federación", afirmó.La presidente de la Liga femenina, Beatriz Álvarez, pidió la dimisión de todos los que aplaudieron el discurso de Rubiales negándose a dimitir.Reunión de la RFEF Entre ellos se encontraban los seleccionadores femenino, Jorge Vilda, que vio como le dimitía casi todo su equipo técnico en protesta por la decisión de Rubiales de mantenerse en el cargo, y masculino, Luis de la Fuente.Ambos consideraron posteriormente "inaceptable" la actitud de Rubiales, cuando fue suspendido por la FIFA, pero la imagen de ambos ha quedado muy debilitada."Los seleccionadores que aplaudían al señor Rubiales no están capacitados para continuar en sus puestos", dijo Yolanda Díaz.La situación de los seleccionadores podría ser uno de los temas a tratar en la reunión "extraordinaria y urgente" convocada para este lunes por el presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha. Los presidentes territoriales estarían dispuestos a mantener en su puesto a De la Fuente, que el viernes tendrá que dar la convocatoria para los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024 contra Georgia y Chipre, según la radio Cadena Ser.La reunión de la RFEF se ha convocado para hacer un "análisis de la situación actual y evaluación de las decisiones o actuaciones a adoptar" tras la suspensión de Rubiales por parte de la FIFA.En Motril, la madre de Luis Rubiales, Ángeles Béjar, empezó una huelga de hambre en una iglesia de la localidad andaluza donde creció Rubiales, para denunciar una campaña de "acoso y derribo" contra su hijo y pedir que "Jenni diga la verdad".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional española ha abierto "diligencias de investigación" tras las denuncias presentadas contra Luis Rubiales, presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y ha ofrecido a la jugadora Jenni Hermoso la posibilidad de denunciarle por un delito de agresión sexual.El ministerio público no duda de que, a la vista de las declaraciones de la futbolista, el beso en la boca que Rubiales le dio en la entrega de medallas del mundial en Sídney "no fue consentido" y por ello ha dictado un decreto en el que incoa diligencias para "llevar a cabo la investigación de los hechos objeto de denuncia".En concreto, lo que hace es dirigirse a la jugadora para "informarla de sus derechos como víctima de un presunto delito de agresión sexual" y le da la posibilidad de que, en un plazo de 15 días, se ponga en contacto con la Fiscalía.Fuentes fiscales precisan a 'EFE' que "no se ha iniciado aún el proceso judicial", sino que el caso está "aún en ámbito pre-procesal" y que lo que ha hecho la Fiscalía es "ofrecer a la jugadora la posibilidad de formalizar su denuncia pública".La Fiscalía cree que los hechos denunciados -el beso que Rubiales dio el pasado 20 de agosto en la boca a Jenni Hermoso mientras agarraba "con las dos manos la cabeza de la jugadora"-, podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual y subraya en una nota de prensa la "importante repercusión pública en los medios de comunicación a nivel interno e internacional" que está teniendo.Afirma que, de acuerdo a las manifestaciones públicas de la futbolista, "el acto sexual sufrido por la misma y llevado a cabo por el señor Rubiales no fue consentido" y, por ello, "atendido el momento extraprocesal en el nos encontramos y lo inequívoco de sus declaraciones, es preciso determinar la trascendencia jurídica de las mismas".El decreto, firmado por la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, recuerda asimismo que la circular de la Fiscalía General del Estado sobre los criterios de actuación tras la reforma de los delitos contra la libertad sexual en la conocida como 'ley del solo sí es sí' incluía entre los actos "merecedores de reproche penal" los besos en la boca, según varias sentencias.Y precisa que, según el Código Penal, en los delitos de "agresiones, acoso o abusos sexuales, será precisa denuncia de la persona agraviada, de su representante legal o querella del Ministerio Fiscal, que actuará ponderando los legítimos intereses en presencia.”
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) español podría iniciar este lunes un procedimiento contra Luis Rubiales, que puede llevar a otra suspensión tras la de la FIFA, mientras la Federación Española (RFEF) intenta poner algo de orden.El máximo organismo del fútbol mundial suspendió a Rubiales "de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional" por un periodo inicial de 90 días mientras "se tramita el procedimiento disciplinario" abierto en su contra.El TAD podría este lunes seguir los pasos de la FIFA, tras la denuncia presentada el viernes por el Consejo Superior de Deportes (CSD), dependiente del gobierno español.Se reunirá este lunes de forma extraordinaria, adelantando su reunión semanal del jueves, para decidir sobre la denuncia presentada por el CSD el viernes pasado, lo que podría abrir la puerta a su suspensión.Si el TAD abre expediente a Rubiales, el CSD reunirá a su Comisión Directiva para decidir sobre la suspensión de Rubiales."Si el Tribunal estima esa denuncia y empieza a tramitar ese expediente podremos pedir la suspensión provisional del presidente de la RFEF hasta que acabe la tramitación del expediente con la decisión que el TAD tome", dijo el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el viernes en un comunicado.El CSD presentó una denuncia ante el TAD por dos "infracciones muy graves" por un posible "abuso de autoridad" y "actos que atentan a la dignidad o decoro deportivos" solicitando la suspensión cautelar de Rubiales, cuya actitud de resistencia en el cargo ha puesto patas arribas el fútbol español.- Reacciones críticas -El beso de Luis Rubiales a la jugadora de la selección femenina española Jenni Hermoso en la entrega de medallas del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, ganado por España, ha suscitado un sinfín de críticas y reacciones de condena nacionales e internacionales.La número tres del gobierno español, Yolanda Díaz, pidió este lunes que la RFEF cumpla con las normas de igualdad y paridad y renueve sus órganos para dar más cabida a la mujeres."La paridad es clave para la lucha contra las violencias machistas, pero también contra los estereotipos machistas que como vemos parece que son una normalidad en la federación", afirmó.La presidente de la Liga femenina, Beatriz Álvarez, pidió la dimisión de todos los que aplaudieron el discurso de Rubiales negándose a dimitir.En el seno de la RFEF, el seleccionador femenino, Jorge Vilda, vio como casi todo su equipo técnico presentaba la dimisión ante la negativa de Rubiales a dimitir.Vilda se mostró después de este plante crítico con el dirigente federativo suspendido.Alrededor de 80 jugadoras, entre ellas las 23 campeonas del mundo, y exjugadoras han firmado una carta en la que renuncian a la selección mientras no cambie la dirección.Antes que él, el seleccionador masculino, Luis de la Fuente, también se desmarcó de Rubiales, tras primero aplaudir al mandatario durante el discurso del viernes donde sorprendió a todos negándose a dimitir.Según la radio 'Cadena Ser', De la Fuente habría relatado a algunos presidentes regionales que fue a la Asamblea federativa del viernes convencido de que Rubiales iba a dimitir.Los presidentes regionales estarían dispuestos a mantener en su puesto a De la Fuente, que el viernes tendrá que dar la convocatoria para los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024 contra Georgia y Chipre, según la Ser.Está por ver si esta ratificación puede ser una de las decisiones que se tome este lunes en la reunión de la RFEF prevista para la tarde.El presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha, convocó una reunión "extraordinaria y urgente" para hacer un "análisis de la situación actual y evaluación de las decisiones o actuaciones a adoptar" tras la suspensión de Rubiales por parte de la FIFA.
El futbolista venezolano Darwin Machís, actualmente en el Cádiz de la liga española, ha reconocido este miércoles que participó en una pelea junto a otros acusados registrada en Granada en 2021 y que se saldó con varios heridos, aunque ha asegurado que fue un intercambio de golpes en el que solo se utilizaron los puños.Lo ha hecho durante su declaración como acusado en el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal 2 de Granada, acto en el que el futbolista ha respondido solo a preguntas de su letrado.La Fiscalía ha solicitado 18 meses de cárcel para Machís y otros tres acusados por dos delitos de lesiones cometidos durante una pelea en 2021, cuando jugaba en el Granada, hechos que el venezolano ha reconocido.También se han declarado culpables de esos dos delitos de lesiones dos de los otros tres acusados, mientras el tercero ha asegurado que en el momento de los hechos estaba en su vivienda.El extremo internacional con Venezuela, de 30 años, está acusado de participar en una pelea registrada pasadas las 22:30 horas del 4 de abril de 2021 en un local de Churriana de la Vega (Granada), un enfrentamiento que se habría saldado con dos heridos.El actual jugador del Cádiz ha explicado que fue a tomar algo al local y empezó un intercambio de insultos que derivó en pelea y en la que comenzaron a golpearse."Ellos eran tres y nosotros también tres", ha recordado Machís, que ha apuntado: "dimos y recibimos", y que ha negado que se utilizaran armas o se aprovecharan las sillas del local para agredir a los denunciantes.El resto de procesados han vinculado el altercado a la relación de uno de los heridos con la cuñada de uno de los acusados.Frente a ese testimonio, uno de los heridos ha declarado que fue un ataque de cuatro personas contra él, que estaba en el local cuando los procesados llegaron en un coche, se bajaron y, sin mediar palabra, empezaron a darle golpes.Ha asegurado además que Machís le propinó una patada, mientras estaba en el suelo que le rompió la nariz y que solo se quitaba gente de encima.La acusación particular de uno de los heridos que ejerce Aránguez Abogados considera que el futbolista, ayudado por "tres sicarios colombianos", se personó en el local en el que su exmujer estaba junto a su nueva pareja y, sin mediar palabra, propinaron una fuerte paliza tanto a este hombre como al amigo que les acompañaba antes de darse a la fuga.Ha solicitado para los tres procesados una pena de cuatro años de cárcel, uno menos de su escrito provisional de acusación modificado antes del inicio del juicio.
Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, pidió este miércoles 4 de octubre que se repita el partido entre el Tottenham Hotspur y el Liverpool en el que se anuló un gol legal al jugador colombiano Luis Díaz.Los árbitros del VAR fallaron al no conceder el tanto al extremo guajiro, después de que este fuera anulado por un inexistente fuera de juego, en lo que se ha reconocido que fue un "error humano", después de que el colegiado al cargo del VAR dijera "chequeo completo" sin darse cuenta de que el gol había sido anulado en el campo."No lo hicieron a propósito y no deberíamos olvidar eso. Fue un fallo, un error obvio, pero creo que debería haber soluciones. Creo que se debería repetir el partido, aunque seguramente no ocurra", dijo Klopp este miércoles en rueda de prensa.La Premier League y el PGMOL, colegio de árbitros de la liga, liberaron este martes el audio de lo ocurrido en la sala del VAR durante el gol anulado a Luis Díaz."El audio no cambia nada porque no me interesaba demasiado por qué ocurrió. Vi el resultado, vi el gol y vi que no valió", añadió Klopp, que no quiso incidir en la culpa de los árbitros."No estoy enfadado con ellos, para nada. No deberíamos ir a por ellos. Cometieron un error y estoy seguro que se sintieron horrible por ello", apuntó el director técnico del conjunto de Anfield Road. Lo que se reveló en el audio del VAREl colegio de árbitros de la Premier League (PGMOL, por sus siglas en inglés) liberó este martes la conversación que se produjo en la sala del VAR cuando se chequeó el gol legal anulado a Luis Díaz en el encuentro entre Tottenham Hotspur y Liverpool.En la grabación se aprecia como Dan England, tras revisar las imágenes del gol anulado a Díaz, dice "Chequeo completado", pensando que el gol había sido válido, por lo que, sin querer, confirmó la decisión del árbitro de campo, que, sin embargo, había anulado el tanto por fuera de juego.El VAR trata de cambiar la decisión, una vez se ha restablecido el juego, algo que está fuera del protocolo, y en la sala del VAR decidieron que era ya demasiado tarde."Como dijimos en un comunicado después del partido del sábado, sabemos que se cometió un error humano durante este encuentro, que debería haber acabado en gol tras la intervención del VAR", dijo la Premier en un comunicado."Como con todas las situaciones de gol, el equipo del VAR revisó todos los aspectos del gol. Una vez que los árbitros de campo invalidaron el gol, se pasó a la fase de comprobación en el VAR, y esta fue correcta. El punto de golpeo del balón fue preciso y el uso de la tecnología de líneas también", señala.
El Chicago Fire, un equipo que promedia poco más de 14.000 espectadores en sus partidos como local, anunció que habrá lleno completo este miércoles 4 de octubre en el estadio Soldier Field para el partido de la MLS contra el Inter Miami, pese a la duda sobre la presencia de Lionel Messi. El balón rodará El Fire regresó a competir en el Soldier Field en 2020, después de organizar sus partidos como local en el SeatGeek Stadium, en las afueras de la ciudad, y registrará ante el Inter Miami su primer lleno, con más de 61.000 espectadores en las gradas.Será la primera vez que el Chicago Fire, club que pelea por una plaza en los 'playoffs' del Este, llena el Soldier Field.El lleno se debe al entusiasmo generado por la posible llegada de Lionel Messi a la Ciudad del Viento, aunque la lesión muscular sufrida por el argentino hace dos semanas, y sus tres partidos consecutivos de baja, dispararon las dudas sobre su efectiva presencia.Ante la incertidumbre, el Chicago Fire anunció que premiará a los aficionados que acudan al partido con un descuento de 250 dólares para los abonos anuales de 2024 y que habrá un espectáculo especial en el descanso protagonizado por un "artista ganador de premios", cuya identidad no fue revelada oficialmente.El Fire, donde milita el jugador suizo Xherdan Shaqiri, es undécimo, con 37 puntos en la Conferencia Este de la Major League Soccer , empatado con el Montreal y el DC United, y suma cuatro puntos que el Inter Miami, con un partido más.La actualidad de Lionel Messi, lo que dijo 'Tata' Martino, su DT en el Inter MiamiEra el 20 de septiembre cuando Messi se retiraba del Inter Miami-Toronto por unas molestias musculares. Martino le descartó para el duelo siguiente, contra el Orlando, pero desde entonces siempre ha mezclado las cartas al hablar de las condiciones de su estrella.Lo hizo en vista de la final de la Copa US Open, perdida contra el Houston Dynamo, y mantuvo las dudas sobre la posible participación de Messi en el duelo con el Chicago Fire."En el caso de 'Leo' Messi veremos el entrenamiento, veremos si no corre ningún tipo de riesgos y veremos si es conveniente que viaje o no viaje", aseguró Martino antes de la sesión del martes en el Florida Blue Training Center.Todo o casi todo en el Inter Miami depende de Messi. Con él en el campo, el equipo es invicto y conquistó en agosto el primer título de su historia, la Leagues Cup.El argentino anotó once goles en trece partidos con el equipo de Florida, pero cuando estuvo ausente, el rendimiento del club cambió por completo.
Fiorentina se prepara para una nueva jornada de la Conference League y este jueves el equipo 'viola' jugará contra el Ferencváros, de Hungría, por la segunda fecha del grupo F. El conjunto italiano continúa con sus sesiones de entrenamiento previo a definir la lista de convocados y, en el último reporte que llegó desde la ciudad de Florencia, se leyeron noticias en cuanto al estado de forma del central colombiano, Yerry Mina.Según manifestó la página 'Fiorentina.it', que sigue toda la actualidad del equipo italiano, informaron que el oriundo de Guachené, en el departamento del Cauca, aún trabaja de forma diferenciada, por lo que se prevé que no aparezca entre los concentrados por el director técnico de la Fiorentina, Vincenzo Italiano, para el partido de este jueves por la Conference League."Mina continúa con su trabajo personalizado tras la lesión muscular sufrida en la selección de Colombia. El zaguero colombiano aún no ha disputado un minuto en partidos oficiales con la Fiorentina", informó el medio anteriormente citado.Recordemos que el exjugador de Santa Fe, Palmeriras, de Brasil, y el Barcelona de España, entre otros, se lesionó en el partido que enfrentó la 'tricolor' contra su similar de Chile, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026 a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá. Yerry Mina salió desde el 'vamos' en el 0-0 final en el estadio Monumental de Santiago, pero luego no pudo continuar por problemas en su pierna izquierda y pidió cambio cuando sólo iban 21 minutos del compromiso.De inmediato, las alarmas se encendieron en la Selección Colombia, ya que el defensor central viene siendo uno de los habituales convocados al combinado de nuestro país. En ese orden de ideas, aún el deportista, de 29 años, no ha tenido su debut oficial con su nuevo equipo en Italia. Recordemos que Mina González arribó al plantel 'viola' procedente del Everton de la Premier League, incluso en el equipo inglés se perdió muchos de los compromisos de la temporada anterior y todo por sus problemas físicos y de lesiones. De otro lado, Fiorentina necesita los tres puntos en el compromiso de este jueves por la Conference League, luego de haber igualado 2-2 frente al Genk, de Bélgica, en calidad de de visitante. Ahora contra el Ferencváros, de Hungría, confían en sumar de a tres en casa, el Artemenio Franchi y darle una alegría a su hinchada. La 'fiore' es segunda del grupo F, que es liderado precisamente por su próximo rival.
En medio de la segunda fecha de la fase de grupos de la Champions League, entre los jugadores colombianos que participan se destacó en forma especial Dávinson Sánchez, quien fue clave con dos pases de gol en el triunfo 3 a 2 en la visita a Manchester United, en territorio inglés.Y aún con el paso de las horas, en los principales medios de Turquía se viene destacando al zaguero central caucano, al que el cambio de aires para la temporada 2023-2024, parece haberle caído de la mejor manera y su rendimiento es digno de alabanzas.Frente al United, Dávinson Sánchez vivió unas de cal y otras de arena, como quiera que muchos lo señalaron por las jugadas de los goles del cuadro de la Premier League de Inglaterra, pero además de eso tuvo participación directa en los tantos de su equipo por parte Wilfried Zaha y Mauro Icardi.Así las cosas, del zaguero colombiano el diario 'Fanatik' elogió su labor y de entrada tituló una nota así: "El show de Dávinson Sánchez con Galatasaray". Además de eso agregó diferentes detalles con respecto a su buen rendimiento en la visita a Inglaterra."El experimentado defensa, que realizó intervenciones oportunas, jugó un papel importante en la victoria por 3-2. Jugó casi todo el partido a la perfección", se leyó en uno de los apartados de la mencionada nota.De esa forma, Sánchez pasa un dulce momento en su club turco y llega en una buena condición futbolística ante el inminente llamado a la Selección Colombia, que estará enfrentando a sus similares de Uruguay y Ecuador, el 12 y 17 de octubre, respectivamente.De otro lado, el portal 'Sofa Score' calificó a Dávinson con un total de 8.2 en los 90 minutos jugados contra el United en el mítico estadio de Old Trafford. Tuvo buenos despejes y recuperaciones, por supuesto, a eso adicionarle las dos buenas asistencias. En ese aspecto, se tiene la expectativa entre los medios y la afición por conocer la convocatoria del profesor Néstor Lorenzo, quien deberá implementar variantes por las lesiones de hombres como Yerry Mina y Jhon Janer Lucumí, de Fiorentina y Bologna, de la Serie A del fútbol italiano.En el caso de Dávinson Sánchez, Galatasaray volverá a jugar este sábado 7 de octubre, a las 11 de la mañana, en la Liga de Turquía, frente al Antalyaspor. El popular 'galata' marcha segundo en la liga de aquel país con 19 puntos, a dos unidades del líder, el Fenerbahce.
En las filas de Sao Paulo, de Brasil, existe un ambiente positivo y una buena onda con el colombiano James Rodríguez, quien llegó para este segundo semestre de este 2023 a reforzar la nómina y ha encontrado una serie de jugadores importantes en el plantel. Y en poco tiempo el colombiano se ha ganado el aprecio de varios de sus compañeros, que incluso lo ven como referente por su amplia hoja de vida y experiencia a nivel internacional.Ese es el caso, por ejemplo, del argentino Johathan Calleri, quien en una entrevista dejó ver su aprecio y sus palabras de elogio para el nacido en Cúcuta y de 32 años. “James es sensacional. Me apasiona cómo juega. No tengo palabras para describir lo que se siente jugar junto a él. Alguien que usó la número 10 del Real Madrid... Incluso, a veces da miedo hablarle”, indicó el primera instancia Calleri.En la nómina de Sao Paulo hasta la fecha, James Rodríguez ha alternado, en algunas oportunidades ha estado de suplente y en medio de la rotación ordenada por el entrenador Dorival Junior también ha tenido oportunidades con el equipo alternativo. Así las cosas, Calleri también opinó sobre ese particular.“Un jugador, como James. de su calibre siempre quiere jugar. Es difícil cuando hay mucha gente y no juega, todo el mundo quiere jugar. Somos 40 jugadores y todo el mundo tiene que entender la situación de Dorival. A veces me tocará a mí o a otra persona, pero todos tiran para el mismo lado”, apuntó Calleri."Es muy amigo de Rafinha y entiende lo que significa São Paulo en Brasil", complementó el atacante sobre el colombiano.Cabe señalar que en el partido del fin de semana James Rodríguez ingresó para los últimos 20 minutos en la victoria del cuadro tricolor por un marcador de 2 a 1 sobre Corinthians, en el Brasileiraro. En este compromiso, el número '19' mostró algunos destellos de su calidad e incluso se dieron comentarios positivos de la prensa. Es evidente que poco a poco el jugador de nuestro país va ganando ritmo de competencia y sigue en su lucha por estar más tiempo en el campo de juego, más ahora que se avecina una nueva convocatoria de la Selección Colombia, para los partidos frente a Uruguay y Ecuador, del 12 y 17 de octubre próximos.
El Torino, del colombiano Duván Zapata, desea escalar en la Serie A y aproximarse a puestos de torneos internacionales, pero sabe que enfrente tendrá a un necesitado Hellas Verona, quien no atraviesa su mejor momento. El duelo empezará a las 11:30 a.m. (hora de Colombia), en el Stadio Olimpico Grande Torino. Hellas Verona no marcha bien en la tabla de posiciones. La inconsistencia en su juego y los malos resultados han sido los principales factores que han acompañado al conjunto dirigido por Marco Baroni. Sin embargo, aspiran que contra los 'toros' empiecen a enderezar su camino en la Liga de Italia y sumen tres puntos vitales para sus aspiraciones. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido de la Serie A, entre los equipos de Torino y Hellas Verona se podrá ver EN VIVO desde las 11:30 a.m., hora de Colombia, por Star +, donde se vivirá un verdadero duelo entre dos equipos con ganas 'firmar' su mejor presentación y mejorar su rendimiento. Rendimiento del TorinoEl conjunto de Ivan Jurić viene de caer 0-2 contra la Lazio en un partido donde se vio al equipo falto de ideas e inconexo. No obstante, en partidos atrás, el club había sacado un valioso empate contra la Roma y derrotó 3-0 a Salernitana. Situación que ilusionaba al Torino con ascender en el rentado local; ahora deberá ratificar esas buenas presentaciones contra el Hellas Verona. Actualidad del Hellas VeronaLos 'mastines' no pasan un grato momento en la Liga de Italia, pues actualmente se ubican en la posición 14 y en sus últimos cinco partidos, acumulan tres derrotas, un empate y una victoria. Hecho que preocupa a sus hinchas ya que se ve un equipo con poca capacidad de reacción. Hellas Verona espera en su visita al Stadio Olimpico Grande Torino sumar al menos un punto que lo coloque en un mejor lugar y le dé un 'respiro'.
Independiente Santa Fe viene de coronarse como el campeón del Fútbol Profesional femenino de Colombia. En la final, le ganó al América de Cali con un marcador global de 2-0 dándoles un nuevo campeonato liguero.Y es que el título no solo otorgaba la gloria de ser campeón, también un tiquete directo a la Copa Libertadores y, aún mejor, la posibilidad de ser cabeza de serie en esta edición que tiene un matiz especial, pues será celebrada en Colombia teniendo como principales sedes el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali y el estadio de Techo, en Bogotá.El torneo dará inicio el próximo jueves cinco de octubre y la gran final se dará el sábado 21 de octubre y dada la gran importancia de este certamen continental, Santa Fe ha decidido presentar a sus 'leonas' que buscarán no solo ser las campeonas de Colombia, sino que también del continente.Estas son las 'leonas' que disputaran la Copa Libertadores Femenina 2023En un emotivo video que muestra distintas imágenes de Bogotá, los hinchas más pequeños del 'expreso rojo' presentaron a las jugadoras que los representarán.Arqueras: Yessica Velázquez y Stefany Castaño.Defensas: Viviana Acosta, Sofía García, Wendy Cárdenas, Carolina Arias, Cristina Motta, Natalia Gaitán y Andrea Pérez.Mediocampistas: Gabriela Huertas, Liana Salazar, Micheel Baldallo, Lucero Robayo, Camila Reyes y Kelly Ibargüen.Delanteras: Daniela Garavito, Diana Celis, Enyerli Higuera, Melany Aponzá y Heidy MosqueraEl conjunto santafereño es cabeza del Grupo B de esta Copa Libertadores en donde tendrá que enfrentarse al Club Olimpia de Paraguay, al Club Universitario de Deportes de Perú y a la Universidad de Chile disputando todos sus encuentros en el estadio de Techo.Cabe recordar que Independiente Santa Fe estuvo cerca de alcanzar la "gloria eterna" en el 2021. Lamentablemente, cayó en la gran final contra Corinthians con un marcador de 2-0.El equipo de Bogotá logró avanzar como segundo del Grupo A, en aquella edición, después de una victoria por la mínima ante Deportivo Cuenca, un empate frente a Ferroviaria y volver a ganar contra Sol de América por 2-0.En los cuartos de final, el partido ante Kindermann-Avaí fue una lucha intensa que finalmente se inclinó a favor del 'albirojo' en la tanda de penales (5-6). El mismo desenlace se repitió en las semifinales contra Ferroviaria, donde Santa Fe avanzó gracias a las penas máximas (2-4). Sin embargo, en la gran final contra Corinthians, el equipo finalmente cayó 2-0, con goles de Adriana Da Silva y Gabriela Portilho.
Kylian Mbappé vuelve a marcar el ritmo del París Saint-Germain, hasta el punto de que ha marcado la mitad de los goles del equipo de Luis Enrique. Pero el delantero francés está lejos de su mejor momento de forma y eso se traduce en un irregular inicio de temporada del equipo de la capital francesa.Todavía no se ha encendido ninguna señal de alarma en el Parque de los Príncipes, pero de la mano del seleccionador español el equipo ha firmado el peor debut desde que en 2011 desembarcaron los cataríes a orillas del Sena.Cuatro victorias en ocho partidos oficiales, una de ellas en Liga de Campeones, contrastan con un equipo que acostumbra a apabullar su campeonato desde el inicio y que la pasada campaña fue líder desde la primera jornada hasta la victoria final.A la imagen de su principal estrella, el equipo ha dado la talla contra los rivales de más entidad, como el Olympique de Marsella o el Borussia Dortmund, pero ha bajado los brazos ante equipos modestos, como el Clermont, que le arrancó un empate el pasado sábado.A dos días de su segundo duelo europeo, esta vez fuera de casa frente al Newcastle, el PSG busca la regularidad que pasa por encontrar al mejor Mbappé.El atacante ha logrado ocho goles en siete partidos, lo que ha empezado a alimentar la tesis de la dependencia del delantero, que el propio Luis Enrique se ha encargado de minimizar.Pero el jugador está lejos de sus mejores actuaciones y su entorno ha filtrado que se debe a su irregular preparación. El delantero se pasó más de tres semanas en el dique seco por decisión de la dirección, que pretendía obligarle a renovar su contrato o salir del club.El pulso, que dejó la resolución pendiente, minó los cimientos de la pretemporada de un futbolista que apela mucho a su físico, lo que puede explicar que no esté al cien por ciento.Una pequeña contractura en el partido contra el Marsella también frenó un poco su progresión, pero ni siquiera le hizo perderse el siguiente duelo.Sin Messi ni NeymarSu calidad es tal, que es capaz de destacar incluso a medio gas, pero no ha sido capaz de escapar a una inconsistencia que se ha trasladado a todo el equipo, que con mucha frecuencia reposa en sus hombros.Sin el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar, el PSG está viendo como sus quilates ofensivos han bajado, a la espera de que los fichajes de ataque de esta temporada, en particular el francés Randal Kolo Muani y el portugués Gonçalo Ramos, empiecen a dar el rendimiento que se espera de ellos. Marco Asensio sigue lesionado.Pese al enorme esfuerzo financiero efectuado en esa zona del campo, el PSG ni siquiera es el máximo anotador de Francia, superado por el Mónaco.Eso obliga a Mbappé a dar más. A diferencia de otras temporadas, el delantero está bajando más al centro del campo, donde no encuentra socios de creación como eran Messi y Neymar. Como también hace en la selección, el atacante se aleja así del área, lo que le obliga a un mayor esfuerzo para anotar.Otra tendencia que se observa es que Mbappé está demasiado empeñado en el juego individual, al no encontrar compañeros que sigan su ritmo.Messi marcó el año pasado 21 goles y dio 20 asistencias y Neymar hizo 18 dianas y sirvió otras 17, algo que ninguno de los actuales componentes del equipo parece, por ahora, en condiciones de igualar.En ese contexto, pese al peso indudable de Mbappé, el equipo parece que está escorando su presión ofensiva hacia la otra banda, donde Achraf Hakimi y Ousmane Dembelé están llegando más.
El Liverpool aseguró que se ha dañado la "integridad deportiva" por el gol legal anulado al colombiano Luis Díaz en el partido liguero del último fin de semana contra el Tottenham Hotspur, y añadió que "explorará opciones".Los 'Reds' fueron claramente perjudicados este fin de semana cuando el VAR no validó un gol legal de Luis Díaz que el linier había anulado por fuera de juego. La Premier League reconoció el fallo humano y los encargados de arbitrar el VAR en ese encuentro se distanciaron de los próximos encuentros."Entendemos las presiones con las que trabajan los árbitros, pero se supone que estas presiones se alivian, no se aumenta, con la existencia del VAR. Es insatisfactorio que no se diera suficiente tiempo para que la decisión correcta se tomara y por lo tanto no hubo intervención. Estos fallos han sido categorizados como un 'fallo humano' y es inaceptable. Esperamos que haya una revisión con total transparencia", dijo el Liverpool en un comunicado."Esto es vital para que se confíe en las futuras decisiones y aplica para todos los clubes para que estas situaciones no ocurran de nuevo. Mientras tantos, exploraremos el rango de opciones disponibles, dado que hace falta una solución", se añade.El Liverpool terminó perdiendo el encuentro contra el Tottenham, en el que jugó desde el minuto 25 con diez jugadores, por expulsión de Curtis Jones, y con nueve la última media hora por tarjeta roja a Diogo Jota.
El cotejo correspondiente a la fecha 8 de España - LaLiga EA Sports 2023-24 se juega hoy a las 14:00 horas en el estadio Gran Canaria.Ambos equipos llegan al encuentro de esta jornada con ansias de recuperar la senda de la victoria. El conjunto local viene de perder, mientras que la visita obtuvo un empate la fecha pasada.UD Las Palmas no quiere lamentar otra caída: 0 a 2 finalizó su partido frente a Real Madrid. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: tiene 1 encuentro ganado, perdió 2 y 1 fue empate. Pudo marcar 1 gol y ha recibido 4.Celta sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 1 a 1 con Alavés. En los últimos partidos que disputó obtuvo 1 victoria y 3 derrotas. Ha convertido 6 goles y ha recibido 8 en contra. Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 1 victoria, mientras que la visita sumó 3. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 5 de marzo, en el torneo España - LaLiga Santander 2017-2018, y Celta resultó vencedor por 2 a 1.El local está en el décimo octavo puesto con 5 puntos (1 PG - 2 PE - 4 PP), mientras que el visitante llegó a 5 unidades y se coloca en el décimo séptimo lugar en el torneo (1 PG - 2 PE - 4 PP).El árbitro designado para el encuentro es Javier Alberola Rojas.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Real Madrid218701102Barcelona208620113Girona198611717Celta57124-418UD Las Palmas57124-4DataFactoryPróximos partidos de UD Las Palmas en España - LaLiga EA Sports 2023-24Fecha 9: vs Villarreal: 8 de octubre - 09:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Rayo Vallecano: 22 de octubre - 09:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Almería: Fecha y horario a confirmarFecha 12: vs Atlético de Madrid: Fecha y horario a confirmarFecha 13: vs Osasuna: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de Celta en España - LaLiga EA Sports 2023-24Fecha 9: vs Getafe: 8 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 10: vs Atlético de Madrid: 21 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Girona: Fecha y horario a confirmarFecha 12: vs Sevilla: Fecha y horario a confirmarFecha 13: vs Athletic Bilbao: Fecha y horario a confirmarHorario UD Las Palmas y Celta, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y su entorno para que justificase públicamente el beso que éste le dio tras la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la RFEF por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales, como las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador del equipo femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el director de la selección Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.
Inter de Milán y la Selección Colombia recibieron buenas noticias, ya que Juan Guillermo Cuadrado se reincorporó a los entrenamientos junto a sus compañeros antes del segundo partido de la fase de grupos de la Champions League. En este encuentro, el equipo dirigido por Simone Inzaghi se enfrentará a Benfica.De hecho, 'La Gazzetta dello Sport' ha difundido fotografías del entrenamiento más reciente en preparación para este enfrentamiento. En estas imágenes, se observa a Cuadrado trabajando sin contratiempos, recuperado de una tendinitis que previamente le había impedido participar en el partido con el combinado nacional para enfrentar a Chile por la segunda fecha de Eliminatorias Sudamericanas y en las recientes apariciones con los 'neroazzurros'.“Se confirmaron las indicaciones de la víspera sobre Cuadrado: el colombiano jugó toda la sesión con sus compañeros y volverá a la lista de convocados tras haberse recuperado de la inflamación en su tendón de Aquiles izquierdo”, así lo informó el medio italiano.A pesar de haberse recuperado, se prevé que el oriundo de Necoclí, Antioquia, comience el partido en el banquillo del Inter en el compromiso contra el club portugués, después de haber empatado 1-1 contra la Real Sociedad en su debut en la presente edición del torneo europeo de clubes, que tiene como actual campeón al Manchester City. La prensa italiana sugiere que Denzel Dumfries podría ocupar la posición de titular en el lado derecho del campo e inicialmente no se sabe si el colombiano tendrá minutos para este encuentro.Por otro lado, esto también significa un gran alivio para Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, pues el regreso de Juan Guillermo a los entrenamientos se da días antes de que el combinado cafetero vuelva a 'ponerse la botas' para enfrentar dos nuevas jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas.La selección tendrá que recibir a Uruguay en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla el próximo jueves 12 de octubre y luego tendrá que viajar a la ciudad de Quito para enfrentar a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado el martes 17 de octubre.Cabe resaltar que el antioqueño fue parte del once inicial en el inicio de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026 contra Venezuela, pero solo jugó la primera mitad del partido. En la victoria 1-0 de los 'cafeteros' sobre la 'vinotinto' en el estadio Metropolitano, Jorge Carrascal lo reemplazó en el segundo tiempo. Esta fue la última vez que Cuadrado estuvo en acción, el pasado 7 de septiembre.
Este lunes se presentó la novedad de la vuelta a los entrenamientos de Jun Guillermo Cuadrado en el Inter, de Italia, después de haber superado algunas dolencias que lo mantuvieron al margen de la actividad desde hace ya varias semanas. El lateral o volante había jugado con la Selección Colombia el pasado 7 de septiembre frente a Venezuela, en donde actuó los primeros 45 minutos en la fecha uno de las Eliminatorias Sudamericanas y para la parte complementaria fue reemplazado. Contra Chile, el 'Panita' no apareció en el terreno de juego del estadio de Santiago.Desde ese entonces, el antioqueño llegó a su club para ser atendido por parte del cuerpo médico, que lo trató y lo rehabilitó para estar de nuevo en actividad. Precisamente el que habló del futbolista de nuestro país fue el entrenador Simone Inzaghi, quien comentó que “Cuadrado se encuentra recuperado, tenía una tendinitis persistente, y realizó su primer entrenamiento grupal con sensaciones positivas. No hicimos mucho, pero estuvo bien. Es un jugador muy importante y cuento con él para los próximos partidos”.De esa forma, a Juan Guillermo Cuadrado le dio su voto de confianza y desde ya se podría dar su reaparición este martes cuando Inter se enfrente con Benfica, en la segunda jornada de la Champions League. Cabe indicar que en la Serie A, Inter vuelve a jugar el próximo sábado 7 de octubre frente a Bologna.Este tema se presenta a pocos días de que se conozca una nueva convocatoria del seleccionado colombiano, que es dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, de cara a los compromisos de las Eliminatorias contra Uruguay y Ecuador, que están programados para el 12 y el 17 de octubre próximos, en Barranquilla y Quito, respectivamente.Y es que Cuadrado, a quien se le vio sonriente y motivado en la práctica del Inter, es uno de los jugadores de confianza del profesor Lorenzo y es hombre de experiencia en el seno de la Selección Colombia.
Hoy, a partir de las 14:00 horas, juegan Fulham y Chelsea por la fecha 7 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Craven Cottage.Ambos equipos buscarán no repetir lo que hicieron en su último partido del torneo. La visita se quedó con las manos vacías tras la derrota sufrida la jornada pasada. Por su parte, el conjunto local logró rescatar un punto en el empate conseguido la fecha anterior.Fulham terminó con un empate en 0 frente a Crystal Palace en la pasada jornada. En las 4 jornadas anteriores, ganó en 1 ocasión, empató 1 y perdió en 2 oportunidades. Recibió 10 goles y sumó 4 a favor.Chelsea llega a este partido con una derrota por 0 a 1 ante Aston Villa. Recientemente, el equipo visitante tiene resultados bastante diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate, en los que convirtió 4 goles y le han encajado 5. Durante las últimas jornadas el conjunto local acumuló 1 victoria, la visita 3 y entre sí un total de 1 empate. Se enfrentaron por última vez, en este certamen, el 3 de febrero, en el torneo Inglaterra - Premier League 2022-2023, y fue un empate por 0 a 0.El anfitrión está en el décimo segundo puesto con 8 puntos (2 PG - 2 PE - 2 PP), mientras que la visita acumula 5 unidades y se ubica en décimo quinto lugar en el campeonato (1 PG - 2 PE - 3 PP).El encuentro será supervisado por Tim Robinson, el juez encargado.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520912Fulham86222-515Chelsea56123-1DataFactoryPróximos partidos de Fulham en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Sheffield United: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Tottenham: 23 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Brighton and Hove: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Manchester United: 4 de noviembre - 09:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Aston Villa: 12 de noviembre - 11:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Chelsea en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Burnley: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Arsenal: 21 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 10: vs Brentford: 28 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 11: vs Tottenham: 6 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester City: 12 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Horario Fulham y Chelsea, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas