La temporada en la mayoría de las ligas de Europa llegó a su final y con ello la participación de los futbolistas colombianos también. Unos se despidieron con títulos, otros goles y algunos con asistencias.Lo cierto es que los 'nuestros' volvieron a tener un buen fin semana en el aspecto futbolero en las distintas ligas del plantea, y el DT de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, estuvo muy atento a sus actuaciones ya que se acerca una nueva jornada FIFA. Por eso, en Gol Caracol hacemos el balance de cómo les fue a los futbolistas de nuestro país este fin de semana.Arqueros:Álvaro Montero: fue titular con Millonarios en la victoria 2-1 sobre América en las fases finales de la Liga I-2023. El arquero guajiro tuvo buenas intervenciones bajo los tres palos. Camilo Vargas: culminó su temporada con el Atlas, de México. Devis Vásquez: no fue convocado por el Milan para el juego contra el Hellas Verona. Su club cerró la Serie A con victoria 3-1.Defensas:Carlos Cuesta: jugó 71 minutos en el empate 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Daniel Muñoz: el lateral estuvo los 90 minutos en el 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Dávinson Sánchez: el defensor central caucano terminó la temporada con el Tottenham.Deiver Machado: estuvo 79 minutos en cancha en el triunfo 1-3 del Lens por la Ligue 1.Jhon Lucumí: disputó todo el compromiso con el Bolonia, que venció 2-3 al Lecce en la Serie A. Juan David Mosquera: fue suplente con Portland Timbers, que igualó en condición de visitante 0-0 frente al Seattle Sounders en la MLS.Johan Mojica: jugó algunos minutos con el Villarreal que cerró la Liga de España con un empate 2-2 frente al Atlético de Madrid. Alexis Pérez: no estuvo con Giresunspor frente al Ümraniyespor. El barranquillero sigue recuperándose de una lesión.Mediocampistas:James Rodríguez: salió del Olympiacos y es jugador libre.Dylan Borrero: se encuentra lesionado con el New England Revolution, en la MLS.Jéfferson Lerma: el volante no jugará más con el Bournemouth. Busca nuevo equipo. Juan Fernando Quintero: culminó su participación con el Junior de Barranquilla.Nelson Palacio: jugó con Atlético Nacional frente a Águilas Doradas, por los cuadrangulares finales de la Liga I-2023.Kevin Castaño: no fue convocado por Águilas Doradas para el duelo contra Nacional. Tendría todo arreglado para jugar en el fútbol de México.Mateus Uribe: el antioqueño se coronó campeón con el Porto de la Copa de Portugal, luego de que su equipo venciera 0-2 al Sporting Braga. Jugó todo el partido y recibió tarjeta amarilla.Jorge Carrascal: el centrocampista cartagenero ingresó al minuto 73 en el CSKA Moscú, que le ganó 4-1 al Rostov en la Liga de Rusia.Delanteros:Diego Valoyes: el oriundo de Cartagena de Indias se reportó con una asistencia en el triunfo 1-3 de Talleres de Córdoba sobre Tigre, en el fútbol de Argentina. Falcao García: 'El Tigre' ingresó al minuto 73 con el Rayo Vallecano, que cayó 3-0 con el Mallorca en la Liga de España.Jhon Arias: dio asistencia y fue la figura del partido con Fluminense, que derrotó 2-1 a Bragantino por el Brasileirao. Jhon Jáder Durán: culminó su temporada con el Aston Villa.Rafael Santos Borré: el barranquillero estuvo desde el minuto 77 con el Eintracht Frankfurt que cayó 2-0 en la final de la Copa de Alemania frente al Leipzig.Luis Díaz: el extremo guajiro terminó su temporada con el Liverpool.Otros colombianos destacados:Jhon Córdoba: anotó un tanto con el Krasnodar que igualó 2-2 frente a Ajmat, por la Premier League de Rusia.Juan Guillermo Cuadrado: disputó todo el partido en el triunfo 0-1 de Juventus sobre Udinese. Tuvo un desempeño tanto en la ofensiva como en la defensiva. Luis Fernando Muriel: el artillero tomasino se reportó con gol con el Atalanta en la Serie A. Cerró la goleada de su escuadra que se impuso 5-2 al Monza. Jaminton Campaz: marcó un gran gol con Rosario Central en el fútbol de Argentina. Su club venció 4-1 a Instituto de Córdoba.
Fluminense sumó tres puntos importantes este domingo, en el Brasileirao, tras vencer 2-0 a Bragantino. Jhon Arias fue la figura de este encuentro.El volante colombiano fue titular y al minuto 27 fue el que le dio la asistencia a Ganso para el 1-0 parcial en el marcador.Jhon Arias presionó, robó la pelota y a punta de velocidad se fue al arco rival, y en el momento justo le envió el balón al área al experimentado Ganso, quien mano a mano con el guardameta de Bragantino, no falló.
Los futbolistas colombianos tendrán presencia con sus respectivos clubes este fin de semana, entre sábado y domingo, y algunos le dirán adiós a una temporada más en Europa.En el caso de Luis Díaz, Jefferson Lerma, Dávinson Sánchez, Mateus Uribe, entre otros, disputarán los últimos encuentros en las ligas en las que militan.Por otro lado hay otros que ya están sin acción porque sus equipos quedaron eliminados, como en el caso de Juan Fernando Quintero, Camilo Vargas y más.Acá la agenda de futbolista colombianos este fin de semana 27 y 28 de mayo de 2023:Arqueros:Álvaro Montero – Millonarios vs Boyacá Chicó (sábado, a las 8.15 p.m.)Camilo Vargas – quedó eliminado en la Liga de México con el AtlasDevis Vásquez – no fue convocado para Juventus vs Milan, por Serie A de Italia.Defensas:Carlos Cuesta – Brujas vs Genk (domingo, a las 11:30 a.m.)Daniel Muñoz – Brujas vs Genk (domingo, a las 11:30 a.m.)Dávinson Sánchez – Leeds vs Tottenham (domingo, a las 10:30 a.m.)Deiver Machado – Lens vs Ajaccio (sábado, a las 2:00 p.m.)Jhon Lucumí – Bolonia vs Napoli (domingo, a las 8:00 a.m.)Juan David Mosquera – Sporting Kansas vs Portland Timbers (domingo a las 2:00 p.m.)Johan Mojica – Rayo Vallecano vs Villareal (domingo, a las 12:00 p.m.)Alexis Pérez – tendrá acción con Giresunspor hasta el martes 30 de mayo contra Trabzonspor.Mediocampistas:James Rodríguez – está sin equipo, tras su salida del Olympiacos, de GreciaDylan Borrero – LESIONADOJéfferson Lerma – Everton vs Bournemouth (domingo, a las 10:30 a.m.)Juan Fernando Quintero – eliminado con Junior de BarranquillaNelson Palacio – Atlético Nacional vs Alianza Petrolera (domingo, a las 6:05 p.m.-9Kevin Castaño – Águilas Doradas vs Pasto (sábado, a las 6:05 p.m.)Matheus Uribe – Porto vs Guimaraes (sábado, a las 12:00 p.m.)Jorge Carrascal – Krasnodar vs CSKA Moscú (sábado, a las 11:00 a.m.)Delanteros:Diego Valoyes – Talleres vs Argentinos Juniors (domingo, a las 2:30 p.m.)Falcao García – Rayo Vallecano vs Villareal (domingo, a las 12:00 p.m.)Jhon Arias – Corinthians vs Fluminense (domingo, a las 2:00 p.m.)Jhon Jáder Durán – Aston Villa vs Brighton (domingo, a las 10:30 a.m.)Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt vs Friburgo (sábado, a las 8.30 a.m.)Luis Díaz – Southampton vs Liverpool (domingo, a las 10:30 a.m.).
En una nueva edición del clásico de la ciudad, Fluminense y Flamengo igualaron 0-0 por el juego de ida de los octavos de final de la Copa de Brasil, eso sí, con la presencia de Jhon Arias, quien tuvo una buena calificación, pese a las dificultades que el conjunto dirigido por Fernando Diniz tuvieron que suplir en el transcurso del compromiso.Según lo detalló el diario local, ‘ge.globo.com’, el futbolista colombiano tuvo incidencia en el ataque de ‘Flu’, que sufrió una delicada baja en cancha con la expulsión de Felipe Melo a los 52 minutos de juego, hecho que permeó el fútbol de Fluminense contra el ‘mengao’.“Corría mucho ya menudo peleaba solo en el ataque”, sentenció inicialmente el portal deportivo, agregando también que fue participativo y comprometido con el equipo, después de haberse quedado con un jugador menos: “Jhon Arias era otro de los que asomaba grande para ayudar a la defensa tras la expulsión de Felipe Melo”.Frente a este panorama, la calificación otorgada al ‘cafetero’ por parte de ‘ge.globo.com’ fue de 6.5, inferior a la del público en general, que le reconoció el esfuerzo y desequilibrio ofensivo al extremo, con un 7.1.El juego de vuelta por los octavos de final contra Flamengo, que parcialmente está en tablas con un 0-0, se jugará el primero de junio del presente año, sin embargo, en esta oportunidad Fluminense será quien oficie como visitante.Cabe resaltar que el último enfrentamiento entre ambas escuadras, con serie a dos juegos, fue justamente en el inicio de este año por la gran final del campeonato estatal: Carioca Serie A.En el duelo de ida, ‘Flu’ cayó por 2-0 contra el ‘mengao’, que en la revancha fue ampliamente superado por los de Jhon Arias, quienes ganaron 4-1 y se terminaron consagrando campeones con un 4-3 en el global final.¿Cómo le ha ido a Jhon Arias en la presente temporada?Más allá de sus grandes presentaciones y desequilibrio en el ataque del conjunto brasileño, los números respaldan al colombiano, que hoy por hoy en una de las fichas claves en la columna vertebral de ‘Flu’.En solo 24 encuentros disputados en este 2023, el ‘cafetero’ ya ha completado un total de cuatro anotaciones y diez asistencias, esto entre el Campeonato Carioca, Brasileirao, Copa de Brasil y Copa Libertadores, donde recientemente fue reconocido como uno de los autores principales en la victoria 5-1 contra River Plate de Argentina.El siguiente compromiso de Fluminense será contra Botafogo por el rentado local, este sábado 20 de mayo.
Eeste sábado, en Río de Janeiro, el Fluminense subió a la tercera posición, con trece puntos, después de vencer por 2-0 al Cuiabá con tantos de Paulo Henrique Ganso y Nino. John Arias actuó todo el encuentro.Con cuatro puntos, el Cuiabá, que este sábado confirmó el retorno del técnico portugués Antonio Oliveira, sigue en la zona de descenso.El Palmeiras, último campeón de la liga brasileña, cedió este sábado un empate en casa, 1-1, ante el Bragantino y a pesar de seguir invicto en el torneo se alejó del líder Botafogo, que solo entrará en acción este domingo.El delantero Artur puso en ventaja al conjunto del técnico portugués Abel Ferreira, mientras que Juninho Capixaba igualó para el equipo de la ciudad de Bragança Paulista.Con el resultado, el Palmeiras llegó a catorce unidades en seis partidos, una menos que el Botafogo, que se pondrá al día en el calendario este domingo.El atacante Endrick, la gran promesa del fútbol brasileño y ya negociado con el Real Madrid, al que se machará en 2024 cuando cumpla 18 años, ingresó en el segundo tiempo en sustitución de Rony.El Bragantino, por su parte, llegó a siete puntos y se puso en la mitad de la tabla.Este sábado, en el inicio de la sexta jornada del Campeonato Brasileño, el Flamengo derrotó como visitante, 2-3, al Bahía y escaló hasta los nueve puntos.El experimentando defensa David Luiz, que anotó su primer gol con el equipo de Río de Janeiro; Matheus França y Gabriel Barbosa "Gabigol" convirtieron para el "Fla", mientras que Biel y Ademir descontaron para el club de Salvador.El Bahía sufrió dos expulsiones y terminó con nueve jugadores.Como hecho curioso, en el intervalo para el segundo tiempo el técnico argentino Jorge Sampaoli, del Flamengo, realizó todas sus cinco variantes de una sola vez.A segundo hora, el Atlético Mineiro recibía en Belo Horizonte al Internacional de Porto Alegre.El domingo, la jornada se completa con seis partidos.El líder Botafogo, del técnico portugués Luís Castro, visita en Goiania al Goiás (3 puntos); el Athletico Paranaense (9) protagoniza el clásico de Curitiba ante el Coritiba (2) y en el derbi de Belo Horizonte el colista América (1) enfrenta al Cruzeiro (9).En Río de Janeiro, el Vasco da Gama (6 puntos) será anfitrión del Santos (7); el Gremio de Porto Alegre (7), del delantero uruguayo Luis Suárez, jugará ante el Fortaleza (9) y en el derbi paulista el Corinthians (4) recibirá al Sao Paulo (8).
El Cruzeiro, recién ascendido de la Serie B, se colocó líder del Brasileirao de 2023 al vencer 2-1 al Santos en partido de la cuarta fecha, que se inició este sábado.El conjunto de Belo Horizonte, que tiene al exfutbolista Ronaldo como principal accionista, ganó con dos goles de Wesley, que inició de suplente pero que saltó al campo en los primeros minutos por lesión de Rafael Bilu. Angelo, en el inicio de la segunda parte, puso el empate momentáneo para el Santos.Con la victoria, la tercera seguida, el Cruzeiro, uno de los históricos del fútbol brasileño y que regresa este año a la élite tras tres años en segunda división, vuelve a dormir líder (empatado con el Botafogo), algo que no sucedía desde la última jornada del Brasileirao de 2014, cuando se alzó con el título por última vez.También este sábado, Fluminense y Vasco da Gama empataron a 1 en el Maracaná en el derbi carioca de la jornada.Un grave error del veterano guardameta Fábio en el primer minuto de partido permitió que Pedro Raúl adelantara a los vascaínos.El Fluminense reaccionó y acorraló a su rival, aunque no logró empatar hasta la segunda mitad, cuando tras una espectacular volea del argentino Germán Cano, el rechace del portero lo recogió Lima para poner el empate, resultado que impide al Fluminense alcanzar al Cruzeiro en la cima de la tabla.Este domingo se completa la cuarta jornada del Brasileirao, destacando el partido entre el Botafogo y el Atlético Mineiro y el duelo entre el Atlético Paranaense y el Flamengo. El Palmeiras, vigente campeón, visitará el Goiás.
La Selección Colombia se encuentra en un proceso de renovación de cara a lo que serán la Eliminatoria al Mundial 2026. Entre los futbolistas llamados a ser tenidos en cuenta para esta nueva etapa da la 'tricolor', está Jhon Arias, quien ha brillado en las últimas temporadas con la camiseta de Fluminense.Este viernes en charla con el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' el extremo oriundo de Quibdó habló de sus aspiraciones para este 2023, "Uno se traza ciertos objetivos a corto, mediano y largo plazo. Este año creo me tiene bastante motivado la convocatoria a la Selección Colombia para los partidos de ahora en junio, con dos rivales bastante importantes, y lo que va a ser ese comienzo del camino de cara a la Eliminatoria al Mundial 2026, creo que la Selección Colombia está construyendo una buena base a día de hoy, tiene muy buenos jugadores y un cuerpo técnico que viene haciendo bien las cosas", expresó de entrada el exIndependiente Santa Fe.Por otro lado, más allá de los objetivos que tiene con el Fluminense, enfatizó en su idea de lo que significa para el poder ser parte de la 'tricolor',"obviamente, tengo también mis objetivos acá en el club, quiero que nos vaya muy bien a nivel local, quiero hacer una muy buena Copa Libertadores, pero el punto de la Selección Colombia es un punto de mucha motivación para mí".Y concluyó revelando su constante contacto con el cuerpo técnico del combinado patrio, "yo hasta ahora he sido muy bien recibido en la Selección Colombia por el 'profe' Néstor Lorenzo y el cuerpo técnico, y tengo una buena comunicación con ellos cada vez que puedo. Claramente, ellos están muy pendientes de mí, a veces intercambio algunos mensajes con ellos y en esta ocasión tuve unas felicitaciones".Cabe resaltar que Jhon Arias ha sido parte de las últimas convocatorias de Néstor Lorenzo para conformar la Selección Colombia, la última en la gira asiática frente a Corea del Sur y Japón, en las que una vez más el futbolista del registro de Fluminense dejó gratas sensaciones para el timonel argentino.Recordemos que en el partido frente al combinado coreano entró al minuto 70 por James Rodríguez, y en la victoria 2-1 frente a los 'nipones' actuó como titular y fue fundamental en la increíble anotación de Rafael Santos Borré.Ahora la Selección Colombia tiene puesta la mira en lo que serán los duelos de la fecha FIFA de junio en la que se enfrentará frente a Alemania e Irak.
Los números hablan por Jhon Arias, quien fecha a fecha se ha convertido en una de las figuras del fútbol sudamericano. El extremo del Fluminense goza de un gran presente donde ha logrado formar una de las mejores duplas de la actualidad, junto a Germán Ezequiel Cano, con quien conforma el ataque del 'Flu'.Esta semana, en la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores, esa sociedad que se ha formado en el conjunto brasileño dio nuevos frutos y fueron los artífices de una goleada de gran resonancia en el certamen continental. Y es que Arias y Cano se encargaron de marcar los cinco goles con los cuales los 'cariocas' superaron 5-1 al conjunto argentino.Jhon Arias, fue uno de los que se llevó los focos en esta gran noche para Fluminense, luego de haber marcado dos goles y realizado una asistencia en el triplete de Germán Cano. De este modo y con unos números que lo destacan, tuvo argumentos más que suficientes para haber sido incluido en el equipo ideal de la fecha 3 de la Copa Libertadores, equipo que conforma junto al atacante argentino, con pasado por Independiente Medellín y Deportivo Pereira.Así quedó el equipo ideal de la fecha 3 de la Copa Libertadores: Sergio Romero (Boca Juniors); Fabián Noruega (Nacional de Uruguay), Gustavo Gómez (Palmeiras) y Jhilmer Lora (Sporting Cristal); Juan Cruz Esquivel (Patronato); Igor Gomes (Atlético Mineiro); Patricio Rodríguez (Bolívar); Jhon Arias (Fluminense); Ruben Bentancourt (Liverpool); Germán Cano (Fluminense); Lautaro Díaz (Independiente del Valle).¿Qué dijo Jhon Arias sobre haber sido incluido en el equipo ideal de la fecha 3 de la Copa Libertadores?"Estoy pasando por un momento bastante bueno en mi carrera, se han conseguido buenos resultados tanto en lo individual como colectivo, en los últimos partidos. Es un equipazo el elegido por la Conmebol por la fecha 3", expresó de entrada Jhon Arias.Y agregó con respecto a la dupla que ha formado con Germán Cano, quien también fue incluido en el equipo de la jornada, "con Germán se vienen haciendo cosas realmente estupendas acá, claramente hemos tenido diferentes métodos de llegar al suceso, más la verdad estoy contento por lo que estoy viviendo y contento por lo que está viviendo él, realmente me hace muy feliz ver la fase que está atravesando y yo poder contribuir con eso. Creo que cada uno está haciendo su labor y lo colectivo se está viendo beneficiado a partir de ello".
Jhon Arias es uno de los futbolistas colombianos que gozan de un increíble presente en su respectivo equipo. El extremo oriundo de Quibdó, se ha convertido en gran figura de Fluminense desde su llegada, y fecha a fecha ha sabido reafirmar su talento, enamorando cada vez más a los seguidores del 'flu'.Esta semana, en un importante compromiso de Copa Libertadores frente a River Plate, el exIndependiente Santa Fe fue una de las figuras de la goleada 5-1 sobre el conjunto 'millonario', en el cual logró marcar un doblete y asistir uno de los otros tres tantos.Así las cosas, este viernes fue uno de los invitados especiales de 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', donde habló de su presente. "Estoy pasando por un momento bastante bueno en mi carrera, se han conseguido buenos resultados tanto en lo individual como colectivo, en los últimos partidos. Es un equipazo el elegido por la Conmebol por la fecha 3", expresó de entrada Jhon Arias.Y complementó con respecto a la dupla que ha formado con Germán Ezequiel Cano, "Con Germán se vienen haciendo cosas realmente estupendas acá, claramente hemos tenido diferentes métodos de llegar al suceso, más la verdad estoy contento por lo que estoy viviendo y contento por lo que está viviendo él, realmente me hace muy feliz ver la fase que está atravesando y yo poder contribuir con eso. Creo que cada uno está haciendo su labor y lo colectivo se está viendo beneficiado a partir de ello".Por otro lado, habló de su doblete contra River Plate y lo que significó para él,"para mí fue un momento para descargar mucha emoción, de muchos sentimientos, porque soy una persona que siempre le gusta estar mejorando sus propias marcas, ando bastante enfocado, entonces estaba teniendo la fortuna de asistir mucho, y en un partido de la envergadura como el que fue contra River, en el escenario que se nos planteó, fue un momento de mucha felicidad para anotar, además fue mi primer doblete acá en Fluminense, entonces esa dosis llegó por partida doble".Aquí más declaraciones de Jhon Arias:*Sobre ser 'El colombiano más querido en Brasil'"Es un motivo de mucho orgullo, satisfacción y felicidad, porque claramente cuando tú sales de tu país, tú te conviertes en un embajador de tu tierra y de tu bandera, entonces que se esté respetando tanto el jugador colombiano a día de hoy por medio de mí, que se mire con ojos de admiración, para mí es un motivo de orgullo y para quedarme contento, sabiendo que fue una responsabilidad que asumí desde que llegué acá y que se está haciendo bien hasta el momento".*¿Cómo planear el futuro después del fútbol?"Desde mi experiencia personal yo soy una persona muy consciente de que hay cosas más importantes que el fútbol en la vida. El fútbol es el deporte que practicamos y amamos la gran mayoría y al final de cuentas es un trabajo, pero hay otras prioridades que considero más importante y en las que uno se debe enfocar. Todos sabemos la carrera del deportista, que a veces contamos con distracciones de tipo económico, social y a veces con el desempeño viene lo que es la fama, el dinero y esas cosas que para mí no pasan de ser una distracción, porque al final de cuentas hay cosas que uno debe planear y proyectar que son más importantes que el presente. Hay que gozar del presente sin dejar de ver el futuro, realmente yo creo que para mí no hay nada más importante que la familia, y lo que le pueda transmitir para las futuras generaciones".*Consejo para las futuras generaciones de futbolistas"Mi consejo para los jóvenes es la educación, para estar preparados para lo que viene después del fútbol. Casos como el de Fernando Uribe, que no lo conozco bien, más es un caso para inspirarse, es una persona que tiene conciencia de que el fútbol es de un momento y que llega a una caducidad, más claramente lo que uno aprende le da a uno una imagen más global de lo que es la vida".
Debido a las impresionantes estadísticas que registran con Fluminense, el colombiano Jhon Arias y el argentino Germán Cano se encuentran en su pico más alto de popularidad en los medios de Brasil y especialmente cuentan con la admiración y el respaldo de los aficionados del tradicional club brasileño, que en la presente semana fue noticia al golear 5-1 al encopetado River Plate, de Argentina, en la Copa Libertadores. Los goles fueron de los dos nuevos ídolos del 'Flu', tres de Cano y dos de Arias.Por esa razón, a los dos hombres de ataque les han dado amplios espacios en la prensa brasileña y así, en el sitio web de 'Globo Esporte' hasta fueron comparados con históricos de Fluminense, que escribieron su historia y dejaron gratos recuerdos en el equipo.Incluso se recordó que Assis y Washington, quienes llegaron en 1983 al 'Flu', ganaron títulos como el Campeonato en Río y el Campeonato Brasileño. Además destacaron que anotaron 104 goles, en 160 partidos; convirtiéndose en figuras y reconocidos en esos tiempos.En el citado medio volvieron al presente y destacaron que "Germán Cano y Jhon Arias ahora tienen más goles que partidos juntos con la camiseta tricolor: han anotado 84 anotaciones, en los 82 partidos en los que ambos estuvieron sobre el césped al mismo tiempo". De igual forma, se resaltó más adelante que "además, suman 17 asistencias el uno para el otro (dos de Cano para Arias, y 15 del colombiano para el argentino). Juntos, ganaron dos Campeonatos Cariocas con la camiseta tricolor, en 2022 y 2023".Es evidente que con esos números y estadísticas, Jhon Arias y Germán Cano bien pueden seguir acumulando registros favorables y ayudar a su equipo en lo que viene, con una ilusión planteada en tener el mayor protagonismo posible en la Copa Libertadores, en la que Fluminense ocupa la primera posición del grupo D con 9 puntos, marcha invicto y ya le sacó una diferencia de seis unidades a The Strongest, Sporting Cristal y River Plate.¿Qué dijo Jhon Arias sobre su presente en Fluminense, de Brasil?"Siempre me marca el estar en evolución. Sé lo que puedo dar, sé lo que puedo mejorar. Claramente, los goles son lo mejor, marcar siempre es bueno. Sé que tengo la capacidad de hacer más, participar en las jugadas de ataque y ayudar a mi equipo. El fútbol es un juego colectivo, siempre trato de ayudar. Y estoy feliz cuando tengo la oportunidad de marcar. Claramente los goles, las asistencias, las actuaciones, siempre serán buenos porque quiero lo mejor para el equipo", dijo Jhon Arias ante la prensa brasileña.
Poco después de anunciar la venta del equipo a los mismos dueños de Independiente del Valle, Atlético Huila ya inició su proceso de reconstrucción de cara a lo que será el siguiente semestre, en el que buscarán mantener la categoría en primera división del fútbol colombiano, a eso la contratación de Luis Alberto García, guardameta con reciente experiencia en el ‘Viejo Continente’ y diferentes procesos en las divisiones inferiores de la Selección Colombia.A través de un video que compartieron en sus redes sociales y que se viralizó rápidamente, los ‘opitas’ oficializaron la llegada del portero colombiano al Huila, acompañado de un mensaje en el que destacaron las grandes habilidades y capacidades de ‘Lucho’ dentro del terreno de juego: “Seguridad, profesionalismo y futuro. Bienvenido Lucho García a tu nueva casa. ¡Tenemos Arquero!”.Cabe resaltar que el barranquillero de 25 años llega proveniente del Rayo Majadahonda, de la Primera REF del fútbol español, conjunto del que salió entre abrazos y gran reconocimiento por parte de la hinchada, que en el último encuentro de la temporada se lo hizo saber al portero.Con un total de 34 encuentros disputados en la campaña 2022/23, García encajó un total de 43 goles, mientras que siete fueron los juegos en los que se fue en cero, con la valla imbatida en su propio pórtico.Luego de su paso por el Rayo Vallecano, Sevilla Atlético, Deportivo la Coruña, Ponferradina y Tayo Majadahonda, Luis Alberto se despide del ‘Viejo Continente’ e inicia una nueva etapa en territorio sudamericano, que empieza en las filas del Atlético Huila, conjunto que necesita realizar un segundo semestre importante para no descender nuevamente.Con un total de 18 unidades, el conjunto ‘opita’ ocupo la última posición en el Torneo Apertura del fútbol colombiano, resultado de cinco victorias, tres igualdades y doce derrotas, además de haber recibido 35 goles en contra, cifra que, con ‘Lucho' bajo los tres palos, se espera mejoren considerablemente.¿Cómo le ha ido a ‘Lucho’ García a nivel profesional?El guardameta colombiano ha disputado un total de 82 encuentros a nivel profesional durante toda su carrera, que se ha desarrollado en España.En total han sido 97 los goles que ha encajado, sin embargo, 22 los partidos que ha mantenido su valla en cero y otros cuantos en lo que ha salió figura del juego por sus grandes y destacadas actuaciones, así como lo hizo la temporada pasada con el Rayo Majadahonda, equipo en el que supo brillar, hasta llegar al Atlético Huila.
Previo a lo que será el crucial encuentro frente a Atlético Nacional por la quinta jornada del cuadrangular final en el grupo A, Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, anunció que no habrá ingreso de hinchas ‘verdolagas’ al estadio Daniel Villa Zapata, invitando, además, a la asistencia masiva de la afición ‘aurinegra’, en pro de apoyar a los dirigidos por Hubert Bodhert.Por medio de un video que se compartió y viralizó a través de las redes sociales, el máximo dirigente del conjunto ‘petrolero’ hizo el importante anuncio, en el que confirmó la no presencia de fanáticos verdes en el escenario deportivo, que, el lunes 12 de junio a las siete y media de la noche, llevará a cabo este crucial encuentro en la definición final del grupo A.“Vamos de nuevo a llenar el estadio Daniel Villa Zapata en nuestro próximo partido contra Atlético Nacional, porque vamos a hacer respetar nuestra casa, las dos tribunas se van a vestir solo de amarillo, porque Alianza somos todos y ahora somo más”, fueron las palabras de Carlos Orlando Ferreira, presidente del conjunto de Barrancabermeja.Cabe resaltar que para este encuentro, tanto ‘verdolagas’ como ‘petroleros’ llegan con la misma cantidad de unidades, pero diferente diferencia de gol, favorable a los ‘aurinegros’, que desde hace algunas jornadas ha dejado de luchar por su permanencia y le ha hecho frente ‘cara a cara’ a todos los equipos, metiéndose de lleno en la lucha directa por el título del fútbol colombiano.Tras dos victorias y dos empates, Alianza Petrolera medirá fuerzas contra Atlético Nacional como líder del grupo A, invicto y un total de ocho unidades, con tres goles a su favor, uno más que los antioqueños, que deberán sumar de a tres en el estadio Daniel Villa Zapata, para llegar como primeros de la zona en la última jornada.Aunque con posibilidades matemáticas de clasificar para el Deportivo Pasto, los ‘volcánicos’ deberán esperar resultados y sumar de a tres en los último dos encuentros que le restan, mientras que Águilas Doradas, conjunto que fue líder del ‘Todos contra Todos’, ya está eliminado, luego de sumar un punto de doce posibles.Luego de Alianza Petrolera, Nacional deberá recibir a los nariñenses en el estadio Atanasio Girardot por la última jornada del cuadrangular final, por su parte, los ‘petroleros’ medirán fuerzas con los ‘verdolagas’, y posteriormente deberán visitar a los dirigidos por Lucas González en el Alberto Grisales.Del otro lado, en el grupo B, Millonarios está a una igualdad con Boyacá Chicó para sellar su pase a la gran final de la Liga I 2023, con una fecha de anticipación.
Con una contundente victoria de 7-1 sobre Industriales Yumbo, Independiente Santa Fe selló este lunes su paso a las semifinales de la Liga femenina, al igual que Atlético Nacional, que se llevó el clásico paisa contra Independiente Medellín con un 3-1. Por su parte Pereira derrotó 2-1 a Deportivo Cali en el final del encuentro, mientras que América contó con una buena actuación de Catalina Usme, quien marcó el ritmo y goles en el 4-1 sobre La Equidad.Tras unos cuartos de final emocionantes, llenos de goles, polémicas y más, ya se conocen los cuatro equipos que disputarán ‘mano a mano’ el título del fútbol colombiano femenino, de los que resaltan las ‘leonas’, ‘diablas rojas’, ‘lobas’ y ‘verdolagas’.A primera hora, las verdes de Antioquia fueron las primeras en definir su paso a la siguiente fase de la competencia, esto después de un 3-1 sobre Independiente Medellín, 4-2 en el global, que estuvo orquestado por Sara Córdoba, Laura Aguirre y Yirleidis Quejada, quienes marcaron las tres anotaciones del juego contra las ‘poderosas’.Por su parte, luego de igualar en el encuentro de ida 1-1, Deportivo Pereira llegó al estadio Ramírez Villegas urgido de victoria para sellar su paso a las semifinales del torneo, sin embargo, al frente tuvo a un Deportivo Cali que desde el primer minuto impuso condiciones y, de la mano de Gissela Pino, a lo cinco de juego, marcó el 0-1 a su favor.De todas maneras, con el marcador en su contra, las ‘matecañas’ remaron contra la corriente y, con un autogol de Jessica Romero a los 37’ y una anotación de Alejandra Villegas a los 88’, se llevó el partido y consigo la serie, para asegurar su presencia en la siguiente fase, misma a la que se clasificó América de Cali, luego de vencer 4-1 a La Equidad.Catalina Usme fue figura de las ‘escarlatas’, anotando un triplete que sentenció el juego y la serie, y Mariana Muñoz anotó el cuarto tanto en el minuto 81. En el cierre del partido se dio una emoción más en los pies de Wendis Cabrera, quien puso el descuento ‘asegurador’ en el tiempo adicional.Como cuarto y último equipo clasificado a las semifinales de la Liga Femenina, apareció Independiente Santa Fe, que no tuvo piedad contra Industriales Yumbo y las venció 7-1 en Bogotá, con dobletes de Maria Camila Reyes y Heidy Milena Mosquera, sumados a los goles de Liana Salazar, Karla Viancha y Enyer Higuera. Al final, la serie terminó 9-2 a favor de las ‘leonas’.Las llaves de semifinales quedaron establecidas entre Atlético Nacional y Santa Fe, mientras que en la otra llave América de Cali se batirá con Deportivo Pereira, por un cupo a la gran final del fútbol femenino.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
El delantero brasileño del París SG, Neymar, rindió este domingo un homenaje a su "hermano" Lionel Messi, por su marcha del club parisino, tras dos temporadas en las que "no salió como pensábamos"."Hermano.. no salió como pensábamos pero intentamos de todo", escribe en Instagram la estrella brasileña, lesionado desde hace varios meses."Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero", añadió el número diez del PSG, un día después de la oficialización de la marcha de Messi.Neymar y Messi habían compartido cuatro temporadas en el FC Barcelona, entre 2013 y 2017, ganando una Liga de Campeones en 2015.Messi fue silbado por los aficionados de Parc des Princes el sábado en su último partido con el PSG, que deja tras dos temporadas marcadas por tres títulos (dos ligas y una Supercopa de Francia).El argentino, que cumplirá 36 años el 24 de junio, terminaba contrato con el PSG.La marcha de Lionel MessiLa marcha de Lionel Messi del París SG es la confirmación del fiasco del siete veces ganador Balón de Oro en París, que en sus dos temporadas en la capital gala ha brillado con cuentagotas, ganándose el desamor de la hinchada, que le ha llegado a abuchear en el Parque de los Príncipes.Adorado en Argentina tras la coronación en Doha, Messi ha vivido una última temporada en la que comenzó al nivel que tenía acostumbrado en Barcelona, pero tras la pausa mundialista cada vez estuvo menos implicado en el juego, caminando más que nunca y perdiendo duelos.Y los escasos golpes de genialidad no han podido ocultar el declive de un futbolista que el próximo 24 de junio cumplirá 36 años.El París SG fichó a Messi en el verano boreal de 2021 con el objetivo de alcanzar el nivel suficiente que permitiese al ambicioso equipo galo pelear de verdad por la Liga de Campeones... y las dos temporadas con Messi como parisino se saldaron con dos dolorosas eliminaciones en octavos de final.Y Messi, al igual que muchos de sus compañeros, no dio la talla este año en la eliminatoria perdida contra el Bayern Múnich.Además de la eliminación europea en la reanudación de la temporada tras la pausa mundialista, el PSG sufrió otro doloroso KO casi consecutivo, en octavos de la Copa de Francia contra el gran rival, el Olympique de Marsella. Y un récord de derrotas: nueve en 28 partidos disputados contando todas las competiciones.- Rendimiento menguante -Los malos resultados coincidieron con un declive de su rendimiento en la cancha, en base a las estadísticas tras el Mundial: ha rematado menos, ha disparado menos entre palos y tocó menos balones, sobre todo dentro del área.Antes de Catar, Messi marcó 12 goles y dio 14 asistencias en 19 partidos. Después, sólo anotó 9 tantos y dio 6 asistencias de gol en 21 partidos.Para los románticos quedarán algunos destellos como su gol contra el Manchester City en el otoño de 2021, la falta que marcó en el último segundo para dar el triunfo frente al Lille (4-3) el 19 de febrero, o el gol que supuso el 1-1 contra Estrasburgo que dio el título de Ligue 1 al PSG esta temporada.Pero su imagen también quedó dañada por su escapada no autorizada a Arabia Saudita, su probable destino deportivo, según las informaciones que llegan desde Riad, por la que fue castigado por el club y por la que pidió perdón.- Un negocio exitoso -A la hora de hacer balance de su etapa parisina, el fichaje de Messi ha sido más un éxito empresarial que deportivo para el PSG.El fichaje de Messi provocó la llegada de nuevos patrocinadores y la imagen del PSG ha tomado una dimensión mundial con el argentino, sobre todo en Asia, como quedó demostrado en la gira del pasado verano boreal en Japón, cuando 65.000 espectadores llenaron el Estadio Olímpico de Tokio, que ni siquiera se llenó cuando fue a jugar Brasil en junio de ese año.Venta de camisetas, contratos publicitarios, impacto mediático y alza de los precios de las entradas al Parque de los Príncipes permitieron también al PSG aumentar sus ingresos.Pese a todo, el club parece haberse decidido ahora por dar prioridad al aspecto deportivo sobre el económico, con un nuevo proyecto alrededor de Kylian Mbappé y sin tanto 'glamour' alrededor.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
El Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre despidió este domingo la temporada por la puerta grande en LaLiga Santander al derrotar al Rayo Vallecano con un 3-0 que le sitúa en la novena posición con 50 puntos y que fue celebrada a lo grande por la afición. Falcao García fue suplente en el conjunto de Vallecas e ingresó al minuto 73.En Son Moix reinó un ambiente de fiesta por la permanencia asegurada desde hace varias jornadas, en un choque de despedidas ya confirmadas. El colegiado Mateu Lahoz dirigió el último partido de su carrera profesional con su familia en el palco, y medio de abrazos de los futbolistas y aplausos en la grada; y también se marcharon el técnico Andoni Iraola y el centrocampista Íñigo Ruiz de Galarreta.Otro que también puede haberse despedido ante la afición balear es Kang In Lee, la gran figura mallorquinista de la temporada, junto al portero serbio Predrag Rajkovic y el delantero kosovar Vedat MuriqiLos dos equipos afrontaron el partido con el objetivo de sumar los tres puntos en juego: el Mallorca lo hizo para mejorar su clasificación en la tabla, y el Rayo, salió dispuesto a apurar sus opciones de jugar la Liga Conferencia la próxima temporada.No obstante, ambos conjuntos priorizaron las tareas defensivas y apenas se acercaron a las porterías rivales en los primeros 45 minutos, que fueron de guante blanco, sin la presión de los choques con mucho en juego.Dani Rodríguez remató desviado (min. 12) cuando se encontraba en una posición inmejorables ante Dimitrievski, y Óscar Valentín hizo lo propio (min. 25) al enganchar una rosca que se fuera por poco. Ese fue toda la producción ofensiva en la primera parte.Kang In Lee deleitó al público con una gran variedad de recursos ante el Rayo, entre ellos, una chilena que intentó sin éxito, asistencias de espuela y regates imparables para sus defensores.Un central, el eslovaco Martin Valjent, recorrió más treinta metros para habilitar a Dani Rodríguez, quien vio desmarcado a Muriqi, que no falló, para marcar su décimo quinto gol de la temporada y poner en ventaja su equipo en la segunda parte.El equipo de Iraola acusó el golpe y dejó espacios atrás al adelantar sus líneas en busca del empate. Esa circunstancia la aprovechó José Copete, también defensa central mallorquinista, para anotar su primer gol de la temporada con un certero cabezazo al que no llegó Dimitrievski.El Mallorca, con 50 puntos, era noveno en la clasificación y la grada lo empezó a celebrar por todo lo alto, en un tramo final con el Rayo lanzado en busca de recortar distancias en el marcador.Aguirre e Iraola agotaron los cambios para dar entrada a jugadores con menos minutos para despedir la temporada. Fue el inicio de la fiesta grande, al que Ángel Rodríguez puso la guinda en el tiempo de prolongación con el tercer y definitivo tanto mallorquinista.- Ficha técnica:3 - Mallorca: Leo Román; Maffeo (Gío González, min. 85), Valjent, Raillo, Copete, Jaume Costa; Ruiz de Galarreta (Babá, min. 77), Morlanes (Ángel Rodríguez, min. 68), Dani Rodríguez; Kang In Lee (Antonio Sánchez, 85); Muriqi (Abdón Prats, min. 77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski (Diego López, min. 85); Balliu (Sánchez, min. 73), Mumin, Catena, Fran Garcia; Chavarría (Camello, min, 65), Comesaña, Óscar Valentín (Suárez, min. 85), Álvaro García; Isi Palazón, Raúl de Tomás (Falcao, min. 73).Goles: 1-0, min. 50: Muriqi; 2-0, min. 71: Copete; 3-0, min. 94: Ángel Rodríguez.Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No mostró ninguna tarjeta.
El Real Madrid anunció este domingo la salida de Karim Benzema del equipo tras 14 temporadas en España, jalonadas de goles memorables, trofeos y grandes momentos:1. Su traspaso y su presentación en el BernabéuEl 9 de julio de 2009 tras cinco temporadas en la primera plantilla del Lyon, Karim Benzema, de 21 años, se presenta ante 15.000 aficionados en el Bernabéu."Estoy contento de jugar en el mismo club que mis ídolos Zidane y (el brasileño) Ronaldo", dice Benzema en un tímido español.El francés, todo sonrisas, concluye con un "¡Hala Madrid!". Ese mismo verano, el Real, con Florentino Pérez de nuevo a los mandos, firma, entre otros, a Cristiano Ronaldo, Kaká y Xabi Alonso. Es el comienzo de la aventura de 'Benz' en España.2. Su gol en Gerland contra LyonEl 22 de febrero de 2011, Benzema está a punto de cumplir dos años en Madrid. José Mourinho, llegado en 2010, lo relega al banquillo, por detrás de Gonzalo Higuaín y Ángel di Maria. El delantero tendrá más minutos por una hernia discal de Higuaín.En octavos de final de la Champions, el Real se cruza con el Lyon. En la ida en Gerland, Mourinho lo hace entrar tras una hora de juego y marca su gol 100 como profesional delante de su familia y del presidente Pérez, que se levanta para aplaudir (algo muy raro).Tras el 1-1 de la ida, Benzema marcará el segundo gol merengue en la vuelta (3-0), el 16 de marzo.3. Triplete en la Liga de CampeonesEl 26 de mayo de 2018, el Real se enfrenta al Liverpool en la final de la Liga de Campeones en Kiev. Vigente doble campeón con Zidane en el banquillo, los merengues apuntan a su tercera corona consecutiva.Benzema sueña con una cuarta 'Orejona' (tras la 'Décima' lograda en 2014 con Ancelotti y las de 2016 y 2017).En el minuto 51, Benzema aparece para aprovechar un calamitoso pase de Loris Karius y abrir el marcador. El Real Madrid ganará el partido 3-1, para hacerse con su 13ª Copa de Europa.4. La epopeya de 2022Tras la salida en 2018 de Cristiano Ronaldo, 'KB9' se convierte en el líder del ataque merengue. El francés asume un papel más importante, marca más goles y acabará por ponerse el brazalete de capitán en 2021, tras la salida de Sergio Ramos a París.La pandemia no lo frena. Su gran rendimiento lleva al seleccionador francés Didier Deschamps a convocarlo para la Eurocopa de 2020 (aplazada a 2021), cinco años después de vetarlo.En la Champions, el Real Madrid acumula partidos épicos y Benzema brilla aún más. En la vuelta de octavos de final contra el PSG marca un triplete. En cuartos contra el Chelsea hace un triplete en la ida, y el gol de la clasificación en la vuelta, en la prórroga. En semifinales, firma un doblete en la ida y transforma el penalti de la clasificación en la prórroga contra el Manchester City.El 28 de mayo, en el Stade de France parisino, Benzema se hace con su 5ª Liga de Campeones, a un sólo título de la leyenda merengue Paco Gento.5. El Balón de OroMejor jugador del mejor equipo de Europa, campeón de Liga y de la Champions, mejor goleador del campeonato español, del Real Madrid, de la Liga de Campeones y de Francia esa temporada... Karim Benzema no puede pedir más. Con 47 goles y 14 asistencias en 2021, firma sus mejores estadísticas en una temporada.El 10 de agosto de 2022, Karim Benzema adelanta a Raúl para convertirse en el segundo mejor goleador histórico del Real Madrid por detrás de Cristiano Ronaldo (450 goles).El 17 de octubre de 2022, con casi 35 años, se convierte en el quinto francés en lograr el Balón de Oro.
El polaco Robert Lewandowski, en su primera temporada como delantero del Barcelona, se ha proclamado máximo goleador de LaLiga Santander, galardón en el que sucede al francés Karim Benzema, que se ha despedido este domingo como atacante del Real Madrid.Lewandowski termina la campaña como el artillero del torneo con 23 tantos, la cifra más baja de un ganador de este galardón desde que Diego Tristán (Deportivo La Coruña) lo logró con 21 dianas en la campaña 2001-02.Al final aventajó en cuatro tantos a Benzema, que puso fin a su periplo como madridista con su decimonoveno tanto al transformar una pena máxima, mientras que cierra el podio Joselu Mato, delantero del descendido Espanyol.Con quince tantos concluyeron el francés Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Borja Iglesias (Betis) y el kosovar Vedat Muriqi (Mallorca), que marcó en esta última jornada, en la que tres jugadores sumaron un doblete, el argentino Ángel Correa (Atlético de Madrid), el croata Ante Budimir (Osasuna) y Adrián Embarba (Almería).Los tantos del punta balcánico dieron a Osasuna su clasificación para la próxima Liga Conferencia y los del madrileño la salvación al Almería.-- Clasificación de goleadores. 38ª jornada:- Con 23 goles: Lewandowski (POL) (Barcelona).- Con 19 goles: Benzema (FRA) (6p) (Real Madrid).- Con 16 goles: Joselu (5p) (Espanyol)- Con 15 goles: Griezmann (FRA) (Atlético de Madrid); Borja Iglesias (5p) (Betis); Muriqi (KOS) (3p) (Mallorca).- Con 14 goles: Enes Unal (TUR) (5p) (Getafe).- Con 13 goles: Morata (Atlético de Madrid); Taty Castellanos (ARG) (Girona).- Con 12 goles: Iago Aspas (2p) (Celta); Sorloth (NOR) (Real Sociedad); Nicolas Jackson (SEN) (Villarreal)- Con 11 goles: Gabri Veiga (Celta)- Con 10 goles: Iñaki Williams (1p) y Sancet (1p) (Athletic);Braithwaite (DIN) (Espanyol); Vinicius (BRA) (Real Madrid).- Con 9 goles: Correa (ARG) (Atlético de Madrid); Stuani (URU) (5p) (Girona); Isi (1p) (Rayo Vallecano); Marco Asensio y Rodrygo (BRA) (1p) (Real Madrid); Kubo (JPN) (Real Sociedad).- Con 8 goles: Borja Mayoral (Getafe); Chimy Ávila (ARG) (1p) y Ante Budimir (Osasuna); Brais Méndez (Real Sociedad); En-Nesyri (MAR) (Sevilla); Larin (CAN) (2p) (Valladolid)- Con 7 goles: El Bilal Toure (MLI) (Almería); Yannick Carrasco (BEL) (Atlético de Madrid); Raphinha (BRA) y Ansu Fati (Barcelona); Lucas Boyé (ARG) (Elche); Xavi Puado (Espanyol); Fede Valverde (URU) (Real Madrid); Morales y Gerard Moreno (1p) (Villarreal).- Con 6 goles: Lázaro (BRA) (Almería); Guruzeta y Nico Williams (Athletic); Pedri (Barcelona); Pere Milla (3p) (Elche); Sergi Darder (Espanyol); Kang In Lee (KOR) (Mallorca); Sergio Camello (Rayo Vallecano); Rafa Mir y Lamela (ARG) (Sevilla); Kluivert (NED) (1p) y Lino (BRA) (Valencia); Sergio León (1p) (Valladolid); Samu Chukwueze (NIG) y Álex Baena (Villarreal).- Con 5 goles: Memphis Depay (NED) (Atlético de Madrid/1 con el Barcelona) (Atlético); Álvaro García (Rayo Vallecano); Militao (BRA) (Real Madrid); Cavani (URU) (2p) (Valencia).- Con 4 goles: Melero (1p), Luis Suárez (COL), Leo Baptistao (BRA) y Embarba (1p) (Almería); Berenguer (Athletic); Joao Félix (POR) y Nahuel Molina (ARG) (Atlético de Madrid); Sergi Roberto y Ferrán Torres (Barcelona); Juanmi y Canales (1p) (Betis); Bongonda (CON) (1p) y Escalante (ARG) (Cádiz); Strand Larsen (NOR) (Celta); Tete Morente (Elche); Riquelme (Girona); Abde (MAR) (Osasuna); Lejeune (FRA) y Raúl de Tomás (1p) (Rayo Vallecano); Lucas Vázquez y Modric (1p) (CRO) (Real Madrid); Oyarzabal (2p) (Real Sociedad); Ocampos (ARG) (2p) (Sevilla); Samu Castillejo (Valencia); Yeremy Pino (Villarreal).- Con 3 goles: Ramazani (BEL) y Babic (SRB) (Almería); Vesga (1p) (Athletic); Hermoso y Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid); Dembélé (FRA) (Barcelona); William Carvalho (POR), Miranda y Ayoze (Betis); Lucas Pérez, Álex Fernández (1p), Rubén Alcaraz (2p), Sergi Guardiola y Rubén Sobrino (Cádiz); Seferovic (SUI) y Carles Pérez (Celta); Carmona (2 con el Sevilla/Elche), Ezequiel Ponce (ARG) y Fidel (Elche); César Montes (MEX) (Espanyol); Munir (MAR) (Getafe); Iván Martín, Tsygankov (UKR), Arnau y David López (Girona); Dani Rodríguez (Mallorca); Aimar Oroz (1p) y Moi Gómez (Osasuna); Óscar Trejo (ARG) (1p), Santi Comesaña (Rayo Vallecano); Umar Sadiq (NIG) (Real Sociedad/2 con el Almería) y Barrenetxea (Real Sociedad); Óliver Torres, Gudelj (SRB) y Acuña (ARG) (Sevilla); Diakhaby (FRA) y Diego López (Valencia); Monchu (Valladolid); Parejo (2p) y Capoue (FRA) (Villarreal).- Con 2 goles: Portillo y Robertone (ARG) (Almería); Raúl García (Athletic); Rodrigo De Paul (ARG) y Giménez (URU) (Atlético de Madrid); Frenkie de Jong (NED), Dembelé (FRA), Jordi Alba y Gavi (Barcelona); Fekir (FRA) (1p), Rodri y Willian Jose (BRA) (1p) (Betis); Óscar Rodríguez, Aidoo (GHA) y Paciencia (POR) (Celta); Edu Expósito (Espanyol); Gastón Álvarez (URU) y Aleñá (Getafe); Samu Sáiz (2p) y Reinier (BRA) (Girona); Yangel Herrera (VEN), Oriol Romeu y Miguel Gutiérrez (Girona); Amath Ndiaye (SEN), Antonio Raillo y Maffeo (Mallorca); Kike García (1p), Rubén García y David García (Osasuna); Falcao (COL) (1p), Fran García (Rayo Vallecano); Kroos (GER) (Real Madrid); David Silva y Mikel Merino (Real Sociedad); Suso y Bryan Gil (Sevilla); André Almeida (POR) (Valencia); Amallah (MAR) (Valladolid); Danjuma (NED) y Lo Celso (ARG)(Villarreal).- Con 1 gol: César de la Hoz, Eguaras, Chumi, Samu Costa (POR), Akieme, Arnau Puigmal y Centelles (Almería); Vivian, Yeray Álvarez, Yuri, Íñigo Martínez y De Marcos (Athletic); Marcos Llorente y Lemar (FRA) (Atlético de Madrid); Eric García, Marcos Alonso, Kessie (CIV), Christensen (DEN), Balde y Kounde (FRA) (Barcelona); Juan Cruz, Youssouf Sabaly (SEN), Luiz Henrique (BRA), Guardado (MEX), Guido Rodríguez (ARG) (Betis); Negredo, Chust, Brian Ocampo (URU), Roger Martí, Chris Ramos y Lozano (PAN) (Cádiz); Miguel Rodríguez (Celta); Álex Collado, Gonzalo Verdú, Josan, Pol Lirola y Gumbau (Elche); Lazo, Comert (SUI), Gragera, Nico Melamed, Vini de Souza (BRA), Pierre Gabriel (FRA) y Koleosho (USA) (Espanyol); Iglesias, Damián Suárez (URU), Alderete (PAR), Latasa y Jaime Mata (Getafe); Toni Villa, Borja García, Javi Hernández, Aleix García, Juanpe, Bernardo (COL) y Yan Couto (BRA) (Girona); Abdón Prats, Kadewere (ZIM), Nastasic (SRB), Morlanes, Copete y Ángel (Mallorca); Darko Brasanac (SRB), Kike Barja, Moncayola y Lucas Torró (Osasuna); Pathé Ciss (SEN), Unai López y Catena (Rayo Vallecano); Alaba (AUT), Rudiger (GER), Álvaro Rodríguez (URU) y Nacho Fernández (Real Madrid); Isak (SWE), Zubimendi, Illarramendi, Zubeldia, Carlos Fernández y Cho (FRA) (Real Sociedad); Rekik (NED), Kike Salas, Nianzou (FRA), Rakitic (CRO) (1p), Bade (FRA), Gueye (SEN), Papu Gómez (ARG) y Corona (MEX) (Sevilla); Carlos Soler (1p), Lato, Nico González, Hugo Duro, Marcos André (BRA), Gabriel Paulista, Comert (SUI), Hugo Guillamón (1p), Javi Guerra, Gayà y Alberto Marí (Valencia); Anuar (MAR), Weissman (ISR), Óscar Plano, Joaquín Fernández, Javi Sánchez, Roque Mesa, Iván Sánchez, Aguado, Kike, El Yamiq (MAR), Escudero y Gonzalo Plata (ECU) (Valladolid); Coquelin (FRA), Foyth (ARG), Pau Torres, Terrats y Jorge Pascual (Villarreal).En propia puerta: Con 1 gol: Domingos Duarte (POR) (Getafe, contra Girona); Nico González (Valencia, contra Rayo); Unai Núñez (Celta, contra Atlético de Madrid); Nico Fernández (ARG) (Elche, contra Athletic), Balliu (Rayo, contra Cádiz); Hugo Guillamón (Valencia, contra Real Sociedad); Jesús Navas (Sevilla, contra Betis); Lecomte (Espanyol, contra Villarreal); Balliu (Rayo Vallecano, contra Betis); Jules Koundé (Barcelona, contra Betis); Nacho Fernández (Real Madrid, contra Mallorca); Rodrigo Ely (Almería, contra Rayo); Arambarri (URU) (Getafe, contra Rayo); Leandro Cabrera (URU) (Espanyol, contra Real Sociedad); Le Normand (FRA) (Real Sociedad, contra Celta); Zubeldia (Real Sociedad, ante Valencia); De Marcos (Athletic, contra Girona); Vesga (Athletic, contra Girona); Fernando (BRA) (Sevilla, contra Osasuna); Pathe Ciss (SEN) (Rayo, contra Celta); Araújo (URU) (Barcelona, contra Real Madrid); Pau Torres (Villarreal, contra Real Madrid); Aridane (Osasuna, contra Rayo); Giménez (URU) (Atlético de Madrid, contra Almería); Lejeune (FRA) (Rayo, contra Real Sociedad); Gonzalo Verdú (Elche, contra Valencia); Sergio Herrera (Osasuna, contra Real Sociedad); Joaquín Fernández (Valladolid, contra Atlético); Rekik (NED) (Sevilla, contra Espanyol); Paredes (Athletic, contra Villarreal); Christensen (Barcelona, contra Valladolid)