Jhon Arias ‘anda volando’ en Brasil con la camiseta del Fluminense. En este 2023 sigue en la misma tónica del año anterior, marcando goles y dando asistencias.Este domingo, en el duelo del torneo Carioca frente al Madureira, en el estadio Kleber José de Andrade, el volante colombiano dijo presente con un tanto.Al minuto 7, tras un tiro de esquina y varios rebotes en el área, apareció Jhon Arias, para deslizarse y empujar el balón al fondo de la red.
El futbolista colombiano, Jhon Arias, quien tenía contrato con el Fluminense hasta finales del 2025, extendió su vinculación con el club brasileño hasta agosto del 2026, así lo anunció el 'flu' a través de su página web."Fluminense acordó este jueves (01/12) la renovación del mediocampista ofensivo Jhon Arias. El jugador colombiano de 25 años, que tenía contrato hasta finales de 2025, firmó un nuevo contrato válido hasta agosto de 2026", se lee en el comunicado. "Jhon Arias llegó al Fluminense en agosto de 2021, adquirido procedente de Independiente Santa Fe, Colombia. Desde entonces, se consagró como uno de los jugadores más importantes de la escuadra 'tricolor' y de todo el fútbol brasileño. El año pasado fue el segundo máximo goleador del equipo con 16 goles y el principal camarero, con 17 asistencias. En total, el número 21 ha disputado 83 partidos y marcado 17 goles con el 'warriors team'. La gran actuación hizo que fuera convocado por la selección colombiana", afirmó el equipo 'fluzao' en su página web.Arias también habló para los micrófonos oficiales del club tras sellar su renovación y se mostró emocionado por seguir vistiendo los colores del club brasileño, en el que se ha ganado su lugar y un nombre en el balompié internacional."Estoy realmente feliz. Mi mayor deseo es lograr cosas importantes aquí en el Fluminense, club al que estoy muy agradecido. Muy contento con lo que estoy viviendo, con lo que representa Fluminense para mí y mi familia. Deseo que sea un 2023 lleno de éxitos y logros. Creo que todo lo que ha venido haciendo el club ha sido muy importante, y de ahora en adelante se trata de trabajar mucho y concentrarnos mucho, siempre orando y profetizando que las cosas nos salgan bien”, declaró el jugador de 25 años. Cabe recordar que el futbolista nacido en Quibdó, Chocó, ha portado las camisetas de Patriotas, Llaneros, América de Cali, Independiente Santa Fe y Fluminense a lo largo de su carrera deportiva. Además, hasta el momento, ha participado en 180 partidos en los cuales ha logrado anotar 25 goles y 23 asistencias. Con la selección Colombia Arias, hasta la fecha, ha jugado dos encuentros, ambos fueron amistosos internacionales. Por otra parte, según el portal especializado 'Transfermarkt' los servicios deportivos de Jhon Arias rondan aproximadamente por los 7 millones de euros.
Fluminense fue uno de los equipos que se destacó en el más reciente Brasileirao y todo por la dupla de ataque, de ensueño que tuvo: el argentino Germán Ezequiel Cano y el colombiano, Jhon Arias. El primero en su faceta de goleador, y el segundo, dando los mejores pases y asistencias. Los dos se entendieron a la perfección en este 2022.Pese a su buena racha goleadora, Germán Ezequiel Cano no ha sido tenido en cuenta por el entrenador de la Selección de Argentina, Lionel Scaloni. En Brasil, país en el que reside en la actualidad, se preguntan por qué, ya que el experimentado artillero de 34 años, que es bien conocido en nuestro país por su gran paso por Independiente Medellín y también tuvo periplo en el Deportivo Pereira, tiene buenos números.Recordemos que tras su instancia en Colombia, se especuló muchas veces de que el oriundo de Lomas de Zamora, de Argentina, se podría nacionalizar colombiano. En la nación de la samba le consultaron por ello y por qué al fin no se dio su naturalización. Tanto fue el revuelo que hasta en Brasil se imaginaron cómo sería la referencia de ataque de la 'Tricolor', teniendo a Cano y Arias como referentes.Y es que es bien sabido que Jhon Arias, por su buen desempeño con el Fluminense, fue convocado a la Selección Colombia que dirige el timonel argentino, Néstor Lorenzo. Cano explicó en charla con 'Globosporte' la situación del tema de su posible nacionalización colombiana."Porque tienes que quedarte allí dos años seguidos para naturalizarte. Quería hacer este trámite para abrir una vacante de extranjero en el club, para poder conseguir otra. Tendría que quedarme dos años, pero me quedé año y medio y surgió la posibilidad de venir a Brasil", esas fueron las palabras de Cano.Cuando fue consultado si en un supuesto se hubiese dado su nacionalidad colombiana, formaría una 'dupla de muerte' con Jhon Arias, a lo que respondió: "Sería bueno, ¿no? Imagínate eso... Pero no sucedió".Esa respuesta por parte del delantero argentino dio a conocer que se lleva muy bien con el colombiano no sólo en los campos de juego, sino fuera de éstos.Se espera que tanto Jhon Arias como Germán Ezequiel Cano permanezcan en el Fluminense, que en el 2023, además de los torneos locales, enfrentará la Copa Libertadores de América. Por otro lado, el 'flu' está encantado con Jhon Arias, que tiene pensando en renovarle el contrato.
Jhon Arias es uno de los futbolistas colombianos de mejor rendimiento en lo que lleva del año. El exSanta Fe ha sabido destacarse con el Fluminense de Brasil, convirtiéndose no solo en uno de los hombres más importantes de su equipo, sino, también, del exigente balompié brasileño.El extremo chocoano tuvo una rápida adaptación con el equipo de Rio de Janeiro y además se encontró con el argentino Germán Ezequiel Cano, con quien logró una gran sociedad que dejó varios goles en el equipo que disputa sus partidos en el mítico estadio Maracaná, que quedó en el tercer lugar del brasileirao.La gran campaña de ambos no pudo traducirse en títulos; no obstante, lograron varios reconocimientos y destacarse partido a partido. El oriundo de Quibdó brilló con goles y asistencias, aportando de forma directa en 33 anotaciones, con 16 goles y 17 asistencias, que lo hicieron un hombre clave en Fluminense para asegurar un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año.Dicho rendimiento le alcanzó al joven atacante de 25 años para ser llamado a la Selección Colombia, donde pudo ser parte del último compromiso de la 'tricolor', en el 2023, donde además de ser titular en la victoria 2-0 sobra Paraguay, fue uno de los destacados del equipo dirigido por Néstor Lorenzo. Todo esto en su debut en el combinado patrio de mayores.Según informó en las últimas horas 'Globo Esporte', desde las directivas del 'flu' están planeando un nuevo contrato para Jhon Arias para que este prolongue su estadía en el equipo de la camiseta tricolor: “realizar un ajuste salarial al colombiano de 25 años, además de aumentar el tipo de contrato del deportista y envió una prórroga hasta finales de 2026", lo que significaría la ampliación de un año.En la misma información otorgada por el medio citado comentaron que Fluminense tiene en mente asegurar la totalidad del pase del jugador, lo que significa comprarle el otro 50% que le pertenece a Patriotas de Boyacá.Recordemos que en las últimas semanas, cuando concluyó el brasileirao, Jhon Arias se convirtió en el futbolista colombiano más valioso en Sudamérica, con una precio de siete millones de euros, récord individual y que lo pone como el segundo mejor cotizado de Fluminense, solo por detrás de André (10 Mill. €), según reveló 'Transfermarkt'.Ahora, solo resta esperar que pase en los próximos días, y si el colombiano acepta dicho contrato o espera que llegue alguno del fútbol del 'viejo continente', donde se dice que tiene varios pretendientes, entre ellos el Sporting de Lisboa.
La Selección Colombia sigue engranando kilometraje de cara a lo que serán las clasificatorias sudamericanas para el Mundial del 2026 y este sábado sumó un nuevo partido de fogueo, esta vez el rival fue su similar de Paraguay, en partido disputado en tierras norteamericanas. Al final fue un 2-0 para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que poco a poco, va encontrando su 'proyecto' en la 'tricolor'. En dicho cotejo, uno de los que destacó fue el volante antioqueño, Juan Fernando Quintero. También tuvo puntos altos, Jhon Arias.El centrocampista de las filas de River Plate, de Argentina, recibió la confianza del entrenador Lorenzo desde el 'vamos' en el partido preparatorio frente a los paraguayos. 'Juanfer' fue el encargado de las ideas en la medular, repartió buenos pases a los delanteros de Colombia, en este caso a Rafael Santos Borré, también a Diego Valoyes y al propio Jhon Arias, quienes invertían posiciones en las bandas.El futbolista, de 29 años, en los 61 minutos que estuvo en cancha supo desequilibrar en el mediocampo, fue un constante dolor de cabeza para los zagueros paraguayos. Quintero mostró su calidad con la zurda, su visión de juego, fue el encargado de ejecutar todas las pelotas detenidas, las de esquina y por allí fue que llegó el primer tanto de Colombia. El número '20' del combinado patrio le puso un centro magistral a Dávinson Sánchez, quien de cabeza conectó el balón y lo envió al fondo de la portería custodiada por Antony Silva.Quintero demostró en el terreno de juego que cada vez que se pone la amarilla, destila magia.Por su parte, Jhon Arias también evidenció en el campo de juego del DRV PNK Stadium, en Fort Lauderdale (Estados Unidos), su versatilidad en el frente de ataque. El extremo del Fluminense, de Brasil, tuvo una buena conexión con Santos Borré y Diego Valoyes, con este último estuvieron cambiando constantemente de banda, y así los zagueros paraguayos no se anticiparan a las acciones.Metió y 'guapeó' cuando le tocó defender, los paraguayos sufrieron también cuando se animó al ataque y uno de esos intentos, el arquero Antony Silva tuvo que exigirse. Dicha jugada se presentó en el minuto 83 y el oriundo de Quibdó, Chocó, remató de media distancia, desde el borde del área. Su tiro tenía finalidad de gol, pero el golero paraguayo, muy conocido en Colombia por sus paso por el Deportes Tolima y Medellín, entre otros, 'voló' y le ahogó el grito de gol. Ambos jugadores dejaron buenas sensaciones en el campo, y se espera que estén en las convocatorias venideras de Lorenzo.
Jhon Arias llegó a Brasil para no pasar desapercibido y poder marcar diferencia en uno de los países con mayor nivel futbolístico del continente. El extremo colombiano se convirtió en sensación del Fluminense, donde logró ser uno de los jugadores claves del equipo que estuvo en la pelea por la Liga.El exIndependiente Santa Fe, mostró su gran calidad y de hecho se hizo el mejor socio de Germán Cano, quien también brilló con el 'Flu', en una temporada en la que la conexión entre el colombiano y el argentino dio varios frutos goleadores en el 2022.La gran campaña de ambos no pudo traducirse en títulos, no obstante, ambos lograron varios reconocimientos y destacarse partido a partido. El chocoano fue uno de los más influyentes del Fluminense, que quedó en la tercera casilla del Brasileirao, asegurando cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, se destacó con goles y asistencias, aportando de forma directa de 33 anotaciones, con 16 goles y 17 asistencias.Tal fue su gran rendimiento y asombro que causó en territorio brasileño, que desde el club al que pertenece, no dudaron en elogiarlo y ponerlo a la altura de un histórico como lo es Pelé. A través de la cuenta oficial de Twitter, aseguraron que Jhon Arias es el Pelé colombiano.Y es que su buen desempeño en los terrenos de juego del exigente fútbol de Brasil, el oriundo de Quibdó, llamó la atención de equipos del 'viejo continente' quienes están interesados en reforzar su frente de ataque con sus goles y asistencias, uno de ellos es el Sporting de Lisboa.Más allá de ello, según publicó el portal especializado en el valor de los futbolistas, Transfermarkt, el atacante colombiano logró un importante crecimiento en su precio, logrando un récord personal y convirtiéndose en el futbolista 'cafetero' más costoso en Sudamérica, con un costo de siete millones de euros."Jhon Arias ha tenido el mejor año de su carrera y clubes europeos como Sporting de Lisboa han entrado en la carrera por su compra. El atacante de 25 años sigue cumpliendo objetivos y ahora se convirtió en el colombiano más valioso de todo el fútbol sudamericano con una cifra de siete millones de euros, récord individual y que lo pone como el segundo mejor cotizado de Fluminense, solo por detrás de André (10 Mill. €)", expresó el portal mencionado.Así las cosas, el futbolista chocoano superó a Diego Valoyes (Talleres de Córdoba) y Sebastián Villa (Boca Juniors), quienes militan en el fútbol de Argentina y tienen un valor de seis millones de euros.Recordemos que Jhon Arias se encuentra entre los convocados por Néstor Lorenzo, para afrontar el partido preparatorio frente a Paraguay, que se disputará este sábado 19 de noviembre, compromiso que podrá ver en vivo a través de Gol Caracol y GolCaracol.com.
El presente del futbolista colombiano Jhon Arias es inmejorable. Es uno de los hombres más importantes de la gran campaña del Fluminense, que es tercero en el Brasileirao, sellando su clasificación a la próxima Copa Libertadores, a falta de una jornada para que se acabe la liga de Brasil, de la cual Palmeiras ya se hizo con el título número 11 en su historia.Las grandes actuaciones de Arias, que ha formado una gran dupla con el delantero argentino German Ezequiel Cano, recordado por sus goles en Independiente Medellín, han hecho que incluso se refieran al oriundo de Quibdó (Chocó) como 'el Pelé colombiano', en el mismo país que tuvo la fortuna de ser el hogar de nacimiento del 'Rey del Fútbol'. Sin dudas, un apodo imponente y muy importante para el atacante con pasado en varios clubes del fútbol colombiano.Incluso, el técnico del Fluminense, Fernando Diniz Silva, se ha referido al papel protagónico que ha tenido Jhon Arias, desde su arribo al equipo de Río de Janeiro, a mediados del año 2021. “Jhon Arias es una pieza fundamental. Es algo hermoso lo que está pasando, es un jugador que ya conocía, está aquí desde el año pasado, todavía no se había consolidado y hoy es uno de los grandes protagonistas del fútbol brasileño, sobre todo en su posición. Sus números son excelentes, en cuanto a asistencias y goles, es el protagonista”, fueron las palabras del estratega del 'Flu', luego de la victoria de su equipo 0-2 en su visita al Corinthians.Sin embargo, luego de la última victoria del equipo donde milita el futbolista 'cafetero' 3-0 frente al Goiás, una declaración de éste, que ha sido citado por el seleccionador argentino Néstor Lorenzo para el partido de fogueo que tendrá nuestra Selección contra Paraguay, encendió las alarmas en los seguidores del Fluminense. Al finalizar el compromiso, correspondiente a la fecha 37 del fútbol brasileño, Arias fue consultado por su futuro, a lo cual, la respuesta del atacante sembró dudas. "Es demasiado pronto para hablar. No puedo decir que me quedo o que me voy. Creo que tengo que concentrarme en terminar el último juego, creo que obtuve un buen promedio de goles y asistencias y el enfoque es lograr el subcampeonato en este último juego contra Bragantino", comentó el jugador chocoano. Las declaraciones del exfutbolista de América de Cali y Santa Fe se suman al posible interés de un importante club europeo por hacerse con sus servicios deportivos en el próximo mercado de fichajes. Se trata del Sporting de Lisboa, que según el diario 'O Globo' "el delantero del Fluminense, Jhon Arias, está en la ruta del Sporting Lisboa y los 'leones' se plantean avanzar con una propuesta en enero, en la reapertura del mercado, para intentar contratarlo".
El argentino Germán Ezequiel Cano aportó este miércoles un gol en la victoria del Fluminense por 3-0 sobre el Goiás, en la penúltima jornada de la Liga brasileña e igualó el récord de 43 anotados en una sola temporada que poseen Neymar y Gabriel Barbosa, más conocido como 'Gabigol'.En la Liga, el artillero argentino suma 25 tantos, seis más que Pedro Raúl, justamente delantero del Goiás y que este miércoles fue sustituido sin anotar goles.Los otros dos goles del Fluminense fueron convertidos por Alan y Michel Araújo, mientras que el colombiano Jhon Arias fue uno de los jugadores más destacados del partido.Con la victoria, Fluminense, que se despidió este año de su público en el estadio Maracaná, permaneció en la tercera posición con 67 puntos, tres menos que Internacional, que el martes anterior venció a domicilio por 0-1 a Sao Paulo.En la penúltima jornada, que se juega entre el martes y este jueves, y en la última, del fin de semana, la atención se concentra en las plazas para la Copa Libertadores del próximo año.En la fase de grupos están confirmados el campeón Palmeiras, Internacional, Fluminense, Corinthians y Flamengo.Quedan disponibles un cupo directo y dos más para la liguilla previa del torneo continental.América de Belo Horizonte, Athletico Paranaense, Fortaleza, Atlético Mineiro, Sao Paulo y Botafogo están en la disputa de tres cupos para la Libertadores de 2023.Los tres equipos que no consigan entrar en la Libertadores jugarán la Copa Sudamericana al lado del Santos y el Goiás y de otra plaza por la que luchan el Bragantino y el Coritiba.Ceará confirmó su descenso después de la derrota este miércoles por 2-0 ante Avaí, que junto al colista Juventude también estará el próximo año en la segunda división.El cuarto y último descenso está por definirse entre Cuiabá (38 puntos), que este jueves visita a Atlético Mineiro, y Atlético Goianiense (34), que jugaba el miércoles en casa con Athletico Paranaense
Uno de los hombres que ha sabido brillar a lo largo del año es Jhon Arias, quien ha podido demostrar su calidad en el competitivo fútbol de Brasil, en el cual ha logrado convertirse en uno de los jugadores más letales de dicho país.El extremo colombiano, de pasado por Independiente Santa Fe, ha logrado explotar su talento en el Fluminense donde además ha hecho una dupla letal junto al argentino, Germán Cano, que rompió un récord en la fecha pasada, y se convirtió en el máximo goleador extranjero en una temporada del Brasileirao, superando los 21 que logró el colombiano Victor Hugo Aristizábal en 2003 con el Cruzeiro.En cuanto al oriundo de Quibdó, ha sido destacado en varias ocasiones por la prensa brasileña, en la cual elogian su gran rendimiento dentro del terreno de juego. No obstante, en las últimas horas Fluminense fue el encargado de llevar los elogios a otro nivel.A través de la cuenta oficial de Twitter del 'flu', expresaron que "Jhon Arias es el Pelé colombiano, ¿vale?", teniendo en cuenta lo que representa 'O Rei' en territorio brasileño, el elogio toma una mayor importancia.Y es que el colombiano ha sabido aportar en el frente de ataque con goles y asistencias, consiguiendo ubicarse como uno de los volantes con más goles y asistencias en el fútbol de Brasil del presente año. El atacante de 25 años ha registrado hasta el momento 32 participaciones a gol directas, con 16 anotaciones y 16 asistencias.Así las cosas, con su gran registro ha dejado una huella en todas las competiciones en las que ha participado con Fluminense, en el Brasileirao, en el torneo Carioca, en la Copa de Brasil, en la Copa Libertadores, y en la Copa Sudamericana.Aun así, Jhon Arias todavía tendrá la oportunidad de seguir aumentando sus increíbles números en el fútbol de Brasil, con las dos fechas pendientes que le quedan a Fluminense en el Brasileirao, frente a Goiás y Red Bull Bragantino.¿Cuándo es el próximo partido de Fluminense?El equipo donde milita Jhon Arias volverá a tener acción el próximo miércoles 9 de noviembre, a las 5:00 p.m. (hora de Colombia), cuando reciba a Goiás, en lo que será un duelo válido por la jornada 37 del Brasileirao.¿Por cuáles equipos ha pasado Jhon Arias?El atacante oriundo de Quibdó ha vestido cuatro camisetas en el fútbol colombiano: Llaneros, Patriotas, América de Cali e Independiente Santa Fe; y ha vestido una en el balompié internacional, la de Fluminense.
Jhon Arias volvió a ser fundamental este lunes 31 de octubre con su equipo, el Fluminense, en la Liga de Brasil. En esta oportunidad, el talentoso futbolista de nuestro país volvió a generar una nueva asistencia, y no fue cualquiera, ya que su pase contribuyó a que su equipo ganara 0-1 a su rival y con los tres puntos en el bolsillo lograra su clasificación a la Copa Libertadores del 2023.El gran pase de Jhon Arias fue para el argentino Germán Ezequiel Cano, su gran 'socio' dentro del terreno de juego. Iba el minuto 72, cuando después de un rebote, el balón le quedó al oriundo de Quibdó, Chocó, y sacó un remate desde fuera del área, luego la pelota fue desviada por el exfutbolista del Medellín, Cano, y fue a parar al fondo de la red.Esta es la asistencia de Jhon Arias, que acabó en el gol de Cano:Con el resultado del partido, que fue válido por la fecha 35 del Brasileirao, el 'Flu' llegó a 61 puntos y es cuarto, y si bien ya no serán campeones en Brasil, sí lograron unos de sus grandes objetivos, que era clasificar a la Copa Libertadores del próximo año.Así le dieron la bienvenida a Fluminense a la Copa Libertadores del 2023:
Las oportunidades hay que saberlas aprovechar, o sino que lo diga Jorge Cabezas. Y es que este viernes 3 de febrero, en el triunfo 3-0 de la Selección Colombia Sub-20 sobre Paraguay, por la fecha 2 del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, la 'rompió' en El Campín, recibiendo una ovación más que merecida por parte de los miles de hinchas que reconocieron su trabajo.Todo empezó cuando el entrenador Héctor Cárdenas destapó sus cartas y, en la alineación titular, apareció el nombre del nacido en Tumaco. La sorpresa fue grande y más que saltaría a la cancha con la responsabilidad de 'romper' la sequía de goles, que con el delantero Ricardo Andrés Caraballo no sucedió. Así las cosas, Cabezas Hurtado era un 'nuevo aire' para el ataque.Era normal que las miradas estuvieran puestas en él y lejos de sentir presión o 'peso' por ello, respondió de mil maravillas. Recién habían pasado 24 minutos y marcó una diagonal tremenda, con la que enloqueció a la defensa guaraní, que jamás supo cómo detenerlo. Una vez en el área y tras un pase de Gustavo Puerta, definió de primera, inflando las redes y desatando la fiesta.Sin embargo, el grito se ahogó. El juez de línea levantó la bandera y sancionó fuera de lugar. No obstante, era el primer aviso. Prueba de ello fue lo acontecido cinco minutos más tarde, cuando se las ingenió para abrirse un espacio, recibir un pase de Miguel Monsalve y, con una frialdad tremenda, mandó el balón al fondo de la portería, abriendo el marcador para el 1-0 parcial.Se terminó la 'sequía', eso era lo importante, pero también que había ilusión en este futbolista. ¿Había sido casualidad? ¿Fueron solo destellos? Para nada. Lo que acabábamos de ver era tan solo una muestra de lo que podía hacer. Al 40', volvió a frotar la lámpara y asumió otro rol, asistiendo a Óscar Cortés para dejarlo bien perfilado y que, posteriormente, pusiera el 2-0.No solo anota, sino que también los pone. ¿Qué más le podía pedir? Pues tenía un as bajo la manga. Llenándose de confianza y luego de haber hecho lo contado, al minuto 76, le ganó la marca a un defensa y sacó un recurso impresionante, un taco de aire que de no ser por el arquero Ángel González, hubiera terminado en una verdadera joya, una obra de arte para enmarcar.Fue tal su aporte en el equipo que jugó los 90 minutos. Pieza clave, importante, un gran socio y un excelente referente de área. Jorge Cabezas, la figura del encuentro contra Paraguay, que espera repetir titularidad y también una presentación igual o más espectacular contra Ecuador, el próximo lunes 6 de febrero, a las 8:00 de la noche, nuevamente en el estadio El Campín.
Este viernes la Selección Colombia cumplió, hizo la tarea y goleo a la Selección de Paraguay, 3-0, nuevamente frente a un espléndido marco, en el Nemesio Camacho El Campín. Los dirigidos por Héctor Cárdenas no defraudaron a los más de 31 mil aficionados de la 'tricolor' que se reunieron en el 'Coloso de la 57', para ver al combinado patrio en la segunda jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Finalizado el compromiso, el estratega del equipo colombiano atendió a los medios de comunicación, donde se mostró contento por lo realizado por sus jugadores, quienes en esta oportunidad despejaron las dudas que se habían despertado en la fecha anterior, "se hizo parte de lo que hablamos, tocaba tener paciencia para elaborar, para construir ese juego, que a través de la circulación generara esos espacios, y que la movilidad de los hombres que tuvimos en el frente de ataque aparecieran".Y agregó con respecto a lo conseguido este 3 de febrero, "lo merecíamos como grupo; primero porque es un rival al que le tenemos mucho respeto, siempre le hemos cometido a Paraguay de igual a igual, y esta creo que es la tercera o cuarta oportunidad en la que los pudimos enfrentar, siempre nos habían podido empatar o superar; pero hoy destaco el funcionamiento colectivo del equipo y la obediencia que tuvieron frente al juego".Aquí más declaraciones de Héctor Cárdenas:*El trabajo de la 'tricolor'"Hace parte de lo que es cada juego y las características del rival. Nosotros valoramos y ha sido nuestra propuesta, querer recuperar la pelota lo más lejano de nuestra portería, porque en la mediad en que estemos más lejos de nuestro arco, sabemos que podemos hacerle daño a nuestro rival, con los jugadores que tenemos; después con la interpretación del juego y aparecer en los espacios que el rival genera, siento que hoy fuimos mucho más aplicados".*El estado físico del equipo"Si ustedes analizan las selecciones que han competido, en el sexto día que llevamos en Bogotá, fisiológicamente se van a ver cambios y hoy el equipo mostró porque el grupo y cuerpo técnico tomó las medidas para planificar y organizar el trabajo que hoy en día a día empieza a dar frutos".*Las sustituciones"Ya sabíamos que podíamos perder a uno de los tres en cancha, y teníamos que evitar a otro, y mucho menos a Andrés Salazar, quien se ha desempeñado muy bien en la banda izquierda".*Estado físico de Daniel Luna"Afortunadamente bien, la verdad un poco inflamado por el tema del viaje y porque estuvo mucho tiempo de pie, pero esperamos recuperarlo para los próximos partidos".*Cosas por corregir"El saber competir, saber descifrar los momentos de los juegos y mantener esa consistencia del equipo, siento que esos son los aspectos a tener en cuenta, y saber que aún queda mucho por competir".*Sobre Ecuador"Un rival importante que sabe competir en estas condiciones, que hoy mostró en gran pasaje de partido y que había hecho mucho más que la Selección de Uruguay. Respetamos, sabemos del potencial que tienen tanto individual como colectivamente, además de lo bien dirigido que está".
Tras varios partidos de incertidumbre, la delantera colombiana encontró el gol este viernes en la victoria 3-0 ante Paraguay por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Luego de cinco partidos sin anotar por parte del atacante titular, Andrés Caraballo, el DT Héctor Cárdenas le dio oportunidad a Jorge Cabezas.Sin dejarse superar por la presión, el delantero del Real Cartagena, recientemente adquirido por el Watford inglés, marcó en el minuto 29 tras un pase "sin mirar" de Miguel Monsalve.En la jugada anterior le habían anulado un gol de volea por fuera de lugar.El '9' era el punto débil de la selección local, que con este resultado obtiene sus primeros tres puntos en la fase final.En el minuto 40, Cabezas se juntó con Óscar Cortés, quien disparó con potencia para poner el 2-0.Los guaraníes le habían aguado la fiesta a Colombia (1-1) en el debut de la fase de grupos, pero esta vez fueron superados por un conjunto de movimientos rápidos en el ataque y buena asociación.Los cafeteros también se engrandecen gracias al apoyo desde la grada del Estadio El Campín, repleta para este juego, y las actuaciones del capitán Gustavo Puerta, todo un mariscal en la mitad del campo.En el 89 Puerta sentenció el 3-0 con un remate violento que pegó en el larguero y terminó en la red.Es la primera vez que Colombia festeja más de dos veces en el Sudamericano.Pese a que Paraguay fue uno de los mejores equipos de la primera etapa del campeonato, se frenó en el hexagonal final y apenas suma 1 punto.Ahora los colombianos persiguen a Brasil y Uruguay, que tienen dos victorias en dos partidos.Mas temprano brasileños y uruguayos derrotaron a Venezuela y Ecuador, respectivamente.
En una noche inspirada de Jorge Cabezas y de Óscar Cortés Colombia derrotó este viernes por 3-0 a Paraguay con lo que vuelve a respirar al lograr su primer triunfo en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, en la que el gol no era su fuerte.Colombia, con Cabezas, logró romper el hechizo que le tenía amarrado el gol. La cuenta la aumentó Cortés, quien marcó a falta de cinco minutos para cerrar el primer tiempo."Con paciencia y tranquilidad llegan las cosas. Llegó el gol y se asumió con gran responsabilidad. En la del taco lo intenté, pero lastimosamente el arquero se la encontró. Sabíamos que el momento iba a llegar. Sea yo, sea Caraballo o Isaac Zuleta, estaremos trabajando para el mismo objetivo", fueron las palabras de la figura del equipo.Cortés, un volante con vocación ofensiva, se convierte en el artillero de Colombia en este Sudamericano en el que ha marcado tres tantos.La cuenta la cerró Gustavo Puerta -88 minutos- quien cazó una pelota que no pudo despejar la zaga paraguaya que lució frágil.Ahora los dirigidos por Héctor Cárdenas logran sacar la cabeza y respiran más tranquilos porque consiguen su primer triunfo en este hexagonal.La afición que se dio cita en el estadio El Campín de Bogotá temió lo peor porque Adrián Servín probó las manos de Luis Marquines, el portero colombiano fustigado porque no atenaza el balón y permite remates que terminan en gol, como le ocurrió ante Uruguay.Sin embargo, todo fue alegría cuando Cabezas, que recibió la pelota de Miguel Monsalve, venció a Ángel González, de fino zurdazo. La celebración no se hizo esperar ni en la cancha ni en las tribunas. Iban 29 minutos.Los locales siguieron cargando con fuerza ante un Paraguay que por más que trataba no podía tallar jugadas para quitarse el asedio colombiano.En otra jugada, a los 40 minutos, Cortés aumentó la ventaja para Colombia y con ello llegó la tranquilidad.Para el segundo tiempo el técnico de Paraguay, Aldo Bobadilla, envió al campo a Víctor Quintana por Pablo Gamarra, a Diego Gómez por Nelson Gauto y Kevin Pereira por Alex Alonzo, que sin embargo no le surtieron el efecto deseado.Colombia tuvo más ocasiones de gol pero González fue fundamental para no dejar crecer la diferencia y pese a los dos goles evitó, cuando menos, otros dos.Al final, el público aplaudió a Colombia que se reencontró con el gol y consiguió sus primeros tres puntos en esta fase definitiva en la que necesitaba ganar.La jornada arrancó con la victoria de Uruguay sobre Ecuador 2-1, mientras que Brasil goleó 3-0 a Venezuela y avanzó en su intención de quedarse con el título y un cupo al Mundial de Indonesia, que se disputará del 20 de mayo al 11 de junio de este año.El hexagonal lo lidera Brasil con seis puntos, los mismos que tiene Uruguay. Tercero es Colombia con tres enteros, Paraguay es cuarto con uno, al igual que Venezuela, que es quinto y cierra Ecuador que no lleva puntos.
Este viernes la Selección Colombia juvenil se sacudió de la derrota que sufrió en la primera jornada del hexagonal final, frente a Uruguay 0-1. Despejando todas las dudas que surgieron al rededor del equipo dirigido por Héctor Cárdenas, el conjunto 'tricolor' goleó a su similar de Paraguay, con una destacada actuación de Jorge Cabezas.El delantero colombiano, que pertenece al Watford de Inglaterra, tuvo una noche superlativa en la que logró marcar el primer gol del combinado patrio, asistió el segundo, y además estuvo cerca de marcar el tercero del compromiso, y el segundo en su cuenta de este 3 de febrero.Eso sí esa última jugada, se robó todas las miradas, ya que esta pudo haber sido el 'broche de oro' para su actuación en este partido decisivo frente a los 'guaraníes'. A la altura del minuto 76, Juan José Mina desbordó por la banda izquierda y envió un centro preciso; Cabezas Hurtado llegó al balón y con una jugada acrobática, le anticipó a la defensa rival, y conectó el esférico con un taco, que por poco se convierte en un golazo. Lastimosamente, para el joven atacante'tricolor', la 'pecosa' se estrelló en la humanidad de Ángel González, guardameta rival, quien evitó lo que hubiera sido una completa 'obra de arte'.Finalmente, el que marcaría un golazo fue Gustavo Puerta, quien selló la goleada con un increíble remate de media distancia que fulminó el arco paraguayo.Recordemos que además, de las acciones destacadas, Jorge Cabezas, quien reemplazó a Ricardo Caraballo, también realizó un gol que fue anulado por fuera de juego, en los primeros minutos del compromiso.
Una anotación del ariete Vitor Roque, otra de Pedrinho y una de Andrey acercaron este viernes a Brasil al Mundial Sub'20 de Indonesia, pues el equipo de Ramón Menezes venció por 3-0 a una combativa Venezuela, que quedó hundida por la falta de efectividad de cara al arco en un juego en el que dominó el primer tiempo.Con su triunfo en el estadio de Techo de Bogotá, donde se disputó el juego de la segunda jornada del hexagonal final del Sudamericano, la Canarinha llegó a seis puntos y comparte el liderato con Uruguay, mientras que la Vinotinto es cuarta con una unidad.Acompañados en las tribunas por varios millares de venezolanos, los dirigidos por el argentino Fabricio Coloccini plantaron cara a su rival y empezaron a hacer daño, especialmente con balones largos que desnudaron las deficiencias defensivas de la Canarinha.Sin embargo, la primera clara la tuvo Brasil cuando Guilherme Biro habilitó a Vitor Roque, que a pesar de estar marcado logró sacar un remate desde el borde del área que exigió al portero Frankarlos Benítez al 14.La Vinotinto respondió y llegó en la siguiente jugada, un tiro de esquina en el que Bryant Ortega mandó un pase corto en el borde del área a Yerson Chacón, que se giró y sacó un remate bombeado que hizo estirar a Mycael.El equipo venezolano siguió atacando y tuvo otra clara al 33 cuando Chacón sacó otro remate que pasó rozando el palo derecho de Mycael, que luego atajó la más clara de la Vinotinto que fue un cabezazo de Kevin Kelsy.En el segundo tiempo, sin embargo, la Canarinha salió con otra actitud y empezó a atacar y tuvo una oportunidad instantes después de que volviera a rodar el balón. Vitor Roque desperdició, solo bajo el arco y con el portero ya vencido, la primera chance de abrir el marcador.El artillero del Athletico Paranaense se reivindicó pronto. En el minuto 49, el volante Alexsander le filtró un pase y el goleador del Sudamericano anotó su sexto tanto en torneo ante la salida del portero Benítez.La Vinotinto nunca volvió a tener el ímpetu del primer tiempo y en la etapa complementaria tuvo muchas dificultades para romper la defensa brasileña, que se organizó con el mediocentro Andrey como eje.Los dirigidos por Menezes aprovecharon eso para tratar de hacer daño al contragolpe e incluso estuvieron a punto de ampliar la diferencia con un remate de Giovane que hizo figura a Benítez.Esa presión tuvo sus frutos y así fue como llegó el 2-0 en un contragolpe en el que André mandó un centro para Pedrinho, que sin parar el balón sacó un remate rastrero que selló la suerte de los venezolanos.El martillazo definitivo llegó al 90 cuando Andrey aprovechó un mal despeje de la defensa brasileña para anotar su quinto tanto en el torneo.En la tercera jornada, programada para el lunes, la Canarinha se enfrentará a Paraguay, mientras que la Vinotinto se jugará la vida contra Uruguay.Ficha técnica:Brasil: Mycael; Arthur, Jean, Robert, Patryck (m.86, Kaiki); Andrey, Marlon Gomes, Alexsander (m.86, Ronald), Guilherme Biro (m.71, Pedrinho); Giovane (m.71, André) y Vitor Roque (m.92, Renan Viana).Venezuela: Frankarlos Benítez; Alejandro Cova, Santiago Gómez, Carlos Rojas, Andry Vera; César da Silva (m.57, Telasco Segovia), Bryant Ortega (m.77, Emerson Ruiz), Yerson Chacón (m.77, Néstor Jiménez), Andrés Romero (m.57, Lewuis Peña); Brayan Alcócer (m.66, David Martínez) y Kevin Kelsy.Gol: 1-0, m.48: Vitor Roque. 2-0, m.84: Pedrinho. 3-0, m.90: Andrey.Árbitro: El boliviano Ivo Méndez. Amonestó a César Da Silva, Bryant Ortega y Telasco Segovia.Incidencias: Partido de la segunda jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub'20 jugado en el estadio de Techo, de Bogotá.
Hay situaciones que no se deben desaprovechar y eso, de seguro, le quedó claro a la Selección de Ecuador, este viernes 3 de febrero, en la apertura de la fecha 2 del Sudamericano Sub-20. Y es que cuando todo estaba empatado 1-1 y se jugaban los minutos finales, 'la Tri' tuvo un penalti a favor y pudo haber significado la victoria, pero se encontró con la muralla llamada Randall Rodríguez.Sebastián González Baquero tomó el balón, se hizo cargo, se paró al frente de la pelota y remató a ras de piso al palo izquierdo, con tan mala suerte para él que el portero rival también se la jugó hacia ese lado. Estiró el brazo y evitó que las redes se inflaran, desatando la locura entre sus compañeros y dejando una tristeza gigante en las toldas del equipo ecuatoriano, que no dio el golpe.Como si fuera poco, minutos más tardes, los 'charrúas' sí fueron contundentes y, con un potente remate de media distancia de Luciano Rodríguez, dejó quieto al arquero Gilmar Napa y puso el 2-1 definitivo. Así las cosas, Uruguay sigue con puntaje perfecto, al hacerse con el triunfo 2-1 y sumar seis puntos, acariciando la anhelada clasificación al Mundial y soñando con el título.
Luis Fernando Muriel y Duván Zapata no viven su mejor temporada en el Atalanta, de Italia. Las lesiones musculares y también el tema físico les ha costado a los artilleros de nuestro país, tanto así que sus números en cuanto a goles y rendimiento han bajado considerablemente, respecto a las campañas anteriores. Pese a ello, las ofertas, según la prensa internacional, no faltaron ni para el uno ni para el otro, aunque finalmente decidieron mantenerse en la escuadra que dirige Gian Piero Gasperini. Precisamente el director técnico del conjunto de Bérgamo habló en las últimas horas sobre la actualidad de Muriel Fruto y de Zapata; lo hizo en conferencia de prensa previo al compromiso que el Atalanta jugará este sábado 4 de febrero frente al Sassuolo, en condición de visitante, y que es válido por la jornada número 21 de la Serie A. Gasperini le apunta a recuperar la mejor versión de los delanteros de nuestro país."Lo más importante es que tenía que recuperar a Zapata y Muriel de la mejor manera posible. Zapata se ha recuperado, Muriel sabe lo que tiene que hacer para sentirse bien, lo está haciendo. Sin el mejor Muriel y el mejor Zapata, no vamos a ninguna parte. En el fútbol todo es dinámico, no hay nada estático, a lo mejor mañana marcan y todo cambia", afirmó el estratega del conjunto italiano. En la intervención con los medios de comunicación, Gian Piero Gasperini también se refirió a la forma en la que Atalanta ha cambiado su juego y explicó un poco más de su fútbol dinámico."En ataque, en todos los equipos, las apariencias y los tiempos de juego son todos iguales. Hablando de titulares o reservas, tridente... tiendes a querer siempre algo estático, pero el fútbol no lo es", fue contundente el timonel de 65 años.Luis Fernando Muriel llegó al Atalanta en la temporada 2019/2020 procedente de la Fiorentina y con el pasar de los compromisos por su desempeño y sus goles ha logrado ganarse un lugar en la nómina titular del conjunto de Bérgamo, a su vez se ha ganado un lugar en el corazón de la hinchada.Por su parte, Duván Zapata arribó en la campaña 2018/2019 desde la Sampdoria y también ha tenido buenos números con la escuadra de Bérgamo. Números de Duván Zapata y Luis Fernando Muriel en la actual campaña en la Serie AEn la actual campaña en la Serie A, Muriel ha jugado 570 minutos y ha anotado un gol, mientras que Zapata ha disputado 645 minutos y también ha anotado un tanto.
Los problemas que presentó Brasil, en el primer tiempo, quedaron resueltas en la parte complementaria. Y es que, rápidamente, aparecieron los goles para 'la canarinha', en la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. Allí, los responsables de inflar las redes fueron Vitor Roque, Pedrinho y Andrey Santos, poniendo el 3-0 definitivo en el estadio Metropolitano de Techo.Justamente, el segundo tanto llegó al minuto 85. Luego de un desborde por la banda izquierda, la pelota llegó a la altura del punto blanco del penalti, donde no pudieron recharla y quedó servida para que Pedrinho sacara un potente remate, imposible de atajar para el arquero Frankarlos Cruz Benítez Gutiérrez, quien poco y nada pudo hacer, pese a que se estiró hacia el palo izquierdo.
Las selecciones de Colombia y Paraguay se enfrentarán este viernes en uno de los juegos de la segunda jornada del hexagonal final del Suramericano Sub'20 en el que los dos necesitan ganar para mantener vivas las posibilidades de obtener los cupos para el Mundial de la categoría en Indonesia.Los nubarrones grises rodean al equipo colombiano que en su primera salida sucumbió por 0-1 ante una Uruguay que concretó una de las pocas ocasiones de gol que fabricó.El seleccionador sub'20 de Colombia, Héctor Cárdenas, ha enfatizado en su trabajo en que el equipo logre dejar atrás la falta de gol, un mal que sufren las selecciones masculinas de todas las categorías.Paraguay también está necesitado de la victoria. Si bien es cierto comenzó empatando con Venezuela 1-1, el equipo no lució sólido a la hora de buscar el gol. Soportó todo en defensa La Albirroja, al mando de Aldo Bobadilla, espera que frente a Colombia aflore el real juego del equipo que tiene como puntales a Diego González, Pablo Gamarra y Víctor Cabañas.El hexagonal lo lidera Brasil con 3 puntos, los mismos de Uruguay. Paraguay es tercero, Venezuela cuarto, con una unidad cada uno. Cierran Colombia y Ecuador sin puntuación.A REAFIRMAR EL FAVORITISMOBrasil, siempre favorito al título, recibe a una laboriosa Venezuela que ha logrado dar guerra a lo largo del campeonato.La Verdeamarela dispone de toda su artillería y busca no solo su segundo triunfo en línea, en la primera salida de este hexagonal despachó a Ecuador por 3-1, sino tomar la ventaja que le permita ir tallando la copa.Como las demás selecciones, estas aprovecharon el descanso para ajustar líneas, probar variantes y recuperar jugadores que han salido golpeados de los juegos anteriores.La Vinotinto, que está al mando del argentino Fabricio Coloccini, confía en que ante Brasil sus delanteros puedan concretar los goles que fabrican pero no llegan a buen puerto como le ocurrió ante Paraguay.En el otro juego de la jornada se encontrarán Uruguay y Ecuador, este último actual campeón y que no termina de darle forma al equipo que está en Colombia.Las cuatro primeras selecciones irán al Mundial de Indonesia, que transcurrirá del 20 de mayo al 11 de junio de este año, y la quinta y sexta se clasificarán para los Juegos Panamericanos de Chile, en octubre próximo.Colombia vs Paraguay EN VIVO partido del Sudamericano Sub-20:Fecha: viernes 3 de febrero de 2023Hora: 8:00 p.m. (inicio de transmisión a las 7:30 p.m.)Estadio: El Campín (Bogotá)Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
Luego de la dolorosa derrota contra Uruguay en la primera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, la Selección Colombia Sub-20 no tiene más remedio que conseguir la victoria este viernes 3 de feberero, en la segunda jornada cuando se vea las caras con Paraguay, en el estadio El Campín.Para dicho encuentro, el director técnico de Héctor Cárdenas realizó tres variantes con relación al pasado compromiso. Jhojan Torres, Miguel Monsalve y Jorge Cabezas son las nuevas caras en el once titular, en reemplazo de Juan Castilla, Jhon Jaider Vélez y Ricardo Caraballo, 'pateando el tablero'.Alineación titular confirmada de la Selección Colombia Sub-20 vs. Paraguay, del Sudamericano Sub-20Luis Marquines; Edier Ocampo, Fernando Álvarez, Kevin Mantilla, Andrés Salazar; Jhojan Torres, Gustavo Puerta (capitán), Miguel Monsalve; Óscar Cortés, Alexis Manyoma y Jorge Cabezas.
Este viernes 3 de febrero no paran las emociones en el mundo del fútbol, se acerca una nuevo jornada en ligas como la Bundesliga, la Liga de Agentina, en México, la Premier League y también se jugará una nueva fecha en el balompié de nuestro país, tanto en Primera división como en el Torneo de la B. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 3 de febrero de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALAugsburgo vs. Bayer Leverkusen2:30 p.m.|Bundesliga - Star+ ESPN 2Málaga vs. Real Oviedo3:00 p.m.|LaLiga SmartBank - DSport ( 610 619) DGOUruguay vs. Ecuador3:00 p.m.|Sudamericano Sub 20 - Caracol HD2 y www.golcarcaol.comAthletic Bilbao vs. Cádiz3:00 p.m.|La Liga - Star+ ESPN 3Chelsea vs. Fulham3:00 p.m.|Premier League - Star+ ESPNCúcuta Deportivo vs. Orsomarso4:00 p.m.|Torneo BetPlay DIMAYOR - TV cerradaBrasil vs. Venezuela5:30 p.m.|Sudamericano Sub 20 - Caracol Televisión y www.golcaracol.comTigre vs. Rosario Central6:00 p.m.|Primera División Argentina - Star+ FanatizNewell's Old Boys vs. Vélez Sarsfield6:00 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalPereira vs. Huila7:40 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - TV cerradaColombia vs. Paraguay8:00 p.m.|Sudamericano Sub 20 - Caracol Televisión y ww.golcaracol.comMazatlán FC vs. FC Juárez10:05 p.m.|Liga MX - Star+
La Selección Colombia buscará este viernes despertar en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, cuando se enfrente con Paraguay, en el estadio El Campín y luego de perder por la mínima diferencia frente a Uruguay, en la primera fecha. Este partido entre colombianos y paraguayos se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. La información previa irá desde las 7:30 p.m. y el toque inicial será a las 8:00 p.m.El seleccionado que dirige Héctor Cárdenas tiene como misión regalarle su primer triunfo en esa fase definitiva a la hinchada, que se espera que colme las tribunas del escenario de la capital de la República.Colombia y Paraguay ya se enfrentaron en el Sudamericano, en la primera jornada del Grupo A en la que igualaron 1-1 en el estadio Pascual Guerrero con tantos del delantero Allan Wlk, para la Albirroja, y del centrocampista Daniel Luna, para los cafeteros.El seleccionador sub'20 de Paraguay, Aldo Bobadilla, apuntó que su equipo y Colombia, que se enfrentarán este viernes en Bogotá por la segunda jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub'20, llegan necesitados luego de no ganar en la primera salida. Por un lado, la Albirroja igualó 1-1 con Venezuela, mientras que la selección cafetera cayó 1-0 con Uruguay, favorita al título del torneo que da cuatro cupos al Mundial de Indonesia."Es un partido importante, el segundo del hexagonal y contra el local, ambos equipos necesitamos ganar para aspirar a lugar en el Mundial", expresó Bobadilla, recordado en Colombia por su paso por Independiente Medellín, y añadió que se imagina "un lindo partido, dinámico" donde ambos equipos trataran de ganar."Ambas selecciones se conocen. Los jugadores que tienen y la manera de jugar, siempre todo es muy predecible al esquema, veremos como se presentan", apuntó.En esa línea recalcó "que va a ser un partido muy dinámico y habrá muchas ocasiones de gol en ambos arcos".Bobadilla aseguró que la buscarán el triunfo lo más cerca posible de la portería rival, trataran de proponer también y en lo posible no dejarán tener la posesión a Colombia porque "evidentemente tienen jugadores de mucha calidad y nos pueden lastimar".Además enfatizo que Paraguay también tiene una manera de jugar "muy clara" y si se encuentran "finos " podrían lastimar a su rival."Queremos estar en el mundial, las seis selecciones estamos acá con ese mismo objetivo, no lo voy a negar, pero iremos paso a paso", añadió Bobadilla.Por otro lado, el volante Matías Segovia aseguró que "Colombia es un rival que juega bien, que tiene buenos jugadores, pero vamos a proponer nuestro juego e iremos con todo".El jugador del Guaraní dijo que no pueden dejar mover con libertad a Colombia, ya que "juegan mucho por dentro, tienen muchos buenos jugadores" y señaló que no pueden cometer errores si desean llevarse los tres puntos.Colombia vs Paraguay EN VIVO partido del Sudamericano Sub-20Fecha: viernes 3 de febrero de 2023Hora: 8:00 p.m.Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol TV) y www.golcaracol.com.
A pesar de que el primer tiempo fue bastante complicado para la Selección Brasil, contra Venezuela, en la parte complementaria todo fue diferente. Allí, llegaron los goles, por intermedio de Vitor Roque, Pedrinho y, como siempre, el capitán Andrey Santos, quien puso la cereza del pastel para el 3-0 definitivo, por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Se jugaba el minuto 90, cuando, tras una serie de rebotes en el área, la pelota quedó en los pies del número '5' de 'la canarinha', quien no desaprovechó y volvió a anotar. El arquero Frankarlos Cruz Benítez Gutiérrez no pudo hacer nada, ya que estaba completamente tapado por varios hombres que estaban delante de él. Así las cosas, 'la Vinotinto' sufrió un duro tropiezo.
Cuando las cosas parecen complicarse para Brasil, en el Sudamericano Sub-20, siempre aparece Vitor Roque. Por eso, este viernes 3 de febrero, en el encuentro frente a Venezuela, en el estadio de Techo, no fue la excepción. Y es que 'la canarinha' no la pasaba nada bien, pero el atacante frotó la lámpara y se inventó una definición maravillosa, para inflar las redes y poner el 1-0 parcial.Se jugaba el minuto 49, cuando Marlon Gomes Claudino dejó claro que tiene una visión de juego maravillosa, filtrando el balón entre la defensa 'vinotinto', apareció el delantero, que es pretendido por el Fútbol Club Barcelona, y se la 'picó' al arquero Frankarlos Cruz Benítez Gutiérrez, que quedó viendo un 'chispero'. Intentó achicarle, pero la definición fue una cosa de locos y llegó el gol.