Jhon Édison Mosquera se ha ganado un nombre en uno de los mejores equipos de República Checa, el Viktoria Plzen, pero también ha tenido que pasar por momentos difíciles en su carrera para lograr triunfar en el fútbol internacional y vestir las camisetas de dos grandes en Colombia: Atlético Nacional y Deportivo Cali.Por eso, en charla con Gol Caracol para la sección ‘Embajador de la semana’, el atacante vallecaucano contó su historia para llegar a ser profesional, donde hasta sufrió de engaños en sus inicios.Además, Jhon Édison Mosquera se refirió a su actualidad, lo que ha vivido con el Viktoria Plzen, club con el que hasta ha jugado Champions League y se ha enfrentado a equipos como Barcelona, Bayern Múnich e Inter. ¡Acá su historia!¿Cómo se siente con su actualidad en Viktoria Plzen?“Gracias a Dios todo va bien, pues cogiendo el tono como se dice, después de pasar unas vacaciones en Colombia, viendo a mi familia. Ahora pues el objetivo del club, el primer objetivo es clasificar a la Conference League, el primer partido lo tenemos el día 27 de julio contra un equipo de Kosovo y jugamos en casa y vamos a ver si con la ayuda de Dios pues podemos ganar ese partido e ir avanzando poco a poco”.¿Dónde fueron sus inicios en el fútbol y en qué momento se va a España a probar suerte?“Mi primer equipo fue en mi pueblo, fue en la Universidad del Valle y ahí era arquero, imagínate. Fui la valla menos vencida del torneo, le detuve como dos penaltis a la Academia del Cali, y ahí me llevó el entrenador de la Academia pues a entrenar y ahí pues vio que era un portero que le gustaba regatear y me veía rápido. Un día me dijo que me pondría de lateral izquierdo. Y empecé de lateral izquierdo, fui a probar al Cali estuve casi un mes, y de un momento a otro me sacaron. Me fui a una escuela a la subida de Pance, y me quedé ahí entrenando, me decían que tuviera paciencia, pero en ese momento mi papá estaba en España y me estaba haciendo los papeles para irme, y ahí volví al equipo de mi pueblo, Aston Villa, entrené ahí unos días, y ahí fui cuando un representante que estaba mirando jugadores ahí en el club, quería llevar jugadores a Mallorca”.¿Cómo fue esa estadía por España en varios equipos?“Ingresé en Mallorca a un equipo que se llama La Soledad, que era de la segunda B, pero yo empecé como en la juvenil, como en tercera o cuarta liga. Obviamente hubo problemas con representantes, como todo, que engañan a la gente, dicen a los jugadores que te van a meter en el Madrid, que te voy a traer, y al final todo es mentira, estuve abandonado en una casa con unos argentinos, una situación muy difícil, la verdad. La dueña de la casa iba llorando, diciéndonos que el agente llevaba casi siete meses sin pagar el alquiler, y él la amenazaba. Un momento muy difícil y de ahí pues me fui donde mi padre, porque llevaba siete años sin verlo. Me metí en un torneo de verano, marqué varios goles y me vio un entrenador, y me dijo para ir a un equipo de segunda B, donde había jugadores que venían de segunda con nombre y todo eso, y ya me tenían ahí, porque veían que podía llegar a primera división”.¿Lo compró el Hércules pero por qué no se logró consolidar?“Como mi entrenador era locutor, pues le dijo al Hércules que me fijaran, y ahí pues firmé un contrato con el Hércules, donde hice parte de un grupo donde estaba Abel Aguilar, donde venían de bajar de primera división, estaban 30 grandes jugadores, y firmé ahí por tres años, ese primer año me encontré con Abel, me cedieron, me prestaron a Alcoyano, ahí jugué Copa del Rey contra el Real Madrid, regresé otra vez al Hércules, ese año pensé que sí me iba a quedar en segunda, y no, no fue así. Me prestaron al Olímpic de Xátiva, jugaba casi todos los partidos, y ahí otra vez nos tocó la suerte del Real Madrid otra vez, en Copa del Rey. Después me quedaba un año con el Hércules, y entonces veía que el Hércules ya había bajado a tercera, entonces dije que tenía que jugar en una primera categoría”.¿Cómo decidió ir a la Liga de República Checa?“Me fui así a la deriva con contrato vigente, no me importó, yo quería salir adelante, y me fui a probar al Bohemians, y bueno, ahí me dejaron, se arregló con el Hércules, firmé por un año, me fue muy bien, y ahí renové por dos años, donde iba bien”¿Y en qué momento se decidió fichar por el Viktoria Plzen?“Al final de todo, pues uno también tiene que pensar en la familia y eso es lo que me tiene más aquí, porque yo podría estar en otro lado, pero también pensé en mi hija, ahora tengo otra niña, entonces quizás también fue la toma de decisión de poderme quedar. También quería, obviamente, pues si permanecía en República Checa estar en los equipos más grandes de acá”.Con el Viktoria Plzen ha podido jugar Champions y enfrentarse a los mejores equipos, ¿qué le ha dejado esa experiencia?“Gracias a Dios conseguí grandes sueños, como jugar la Europa League, hace poquito jugué la Champions, que nunca me imaginé que iba a jugar esa competición. Increíble, es una cosa soñada. Parece que todo fue como una prescripción, increíble que nos toque un grupo tan jodido como ese con Barcelona, Bayern Múnich e Inter de Milán. Es un recuerdo que queda ya para toda la vida y bueno, agradecido con Dios siempre por darme esa oportunidad. Ahora estoy aquí, renové con el Vitoria Pilsen hasta el 2025. Y aquí vamos, aquí vamos por este objetivo, que es jugar la Conferencia League". ¿Qué enseñanza le deja todos los sacrificios que tuvo que vivir para ser profesional?“Es querer, es querer, cuando hay ganas, todo es posible, y por eso yo vivo agradecido con Dios por toda la oportunidad que me ha dado, porque gracias a Dios no he sufrido ninguna lesión. Ahora lo único que me faltan es: La Selección Colombia y la Conference. De resto, pues ya creo que ya lo jugaría todo, todas las competiciones. Ese es el sueño y es la ilusión". ¿Qué recuerdos tiene de su paso por Atlético Nacional?“Agradecido con Nacional por brindarme la oportunidad, por guiarme o darme esa gloria, como le decimos nosotros, del sueño de quedar campeón, ahí fui campeón y la verdad que es un recuerdo muy lindo. Es una gran institución que siempre van a estar en mi corazón".¿Y el corto paso por el Deportivo Cali cómo fue?“Un poco agridulce porque era el equipo de mi tierra, donde estaba mi familia, cuando salí de Nacional obviamente tenía opciones de ir a Millonarios, Santa Fe, a varios equipos de Colombia y bueno, me decidí por el Deportivo Cali, más que todo por mi familia, porque mis tíos querían ir a ver los partidos al estadio. Ahí quedé con un sabor como agridulce por lo que se vivió, por no conseguir ese pase en la Sudamericana y saber que mi contrato terminaba y se me informó que no iba a ser renovado".
El Houston Dynamo levantó su segunda Copa US Open al imponerse este miércoles por 1-2 al Inter Miami en un partido muy práctico en el que sacaron muchas ventajas al contragolpe y aprovecharon la ausencia del lesionado Lionel Messi, que no entró ni en el listado de disponibles para la gran final.La presencia del argentino en este encuentro siempre fue un misterio. Desde el club nunca se publicó una lista de convocados y en la rueda de prensa previa Gerardo Martino nunca le descartó.Ganaron la narrativa, pero sin Messi ni Jordi Alba (también lesionado) el Inter Miami perdió mucho como para poder imponerse a un Houston Dynamo muy bien plantado.El venezolano Josef Martínez le puso emoción con un gol ya en el añadido, además de múltiples ocasiones para igualar el choque, pero únicamente pudieron maquillar el resultado y el título lo levantaron los visitantes.Miami propuso y Houston hizo los golesFue voluntarioso el Inter Miami en los primeros compases del encuentro, ejerciendo de local y queriendo mandar en el césped. Sumaron llegadas al área de Andrew Tarbell pero sin gran peligro.Rápidamente entendió el equipo local que el juego lo tendría que generar por las bandas y, a su vez, ser precavido en el repliegue teniendo en cuenta las peligrosas contras del equipo texano.La asociación al contraataque del mexicano Héctor Herrera y Nelson Quiñones hizo estragos a los de Miami. La primera entre los tres palos la tuvo que sacar Drake Callender a disparo del colombiano en el minuto 14.Callender no iba a ceder de manera sencilla y en el minuto 21 marcó territorio con una doble parada, la primera a disparo de Quiñónes despejando la pelota y dejándola a placer para Corey Baird, que intentó batirle por bajo pero se encontró con sus piernas.Fue un nuevo aviso que sirvió de preámbulo del primer gol de la noche, firmado por Griffin Dorsey en el minuto 24. Un error terrible del argentino Facundo Farías en el centro del campo habilitó otra contra lanzada por el marroquí Amine Bassi y conducida por Baird, que terminó al costado derecho del ataque para la llegada por sorpresa del lateral diestro de Houston, que selló el tanto con un enorme disparo.La posesión hasta entonces era para el Inter Miami pero las ocasiones más claras las protagonizaba el conjunto texano. Y así continuó la dinámica del partido, obteniendo el equipo visitante un penalti cometido por DeAndre Yedlin sobre Quiñónes cuando el colombiano le ganó en velocidad y ya le había superado.Bassi fue el encargado de convertirlo con sangre fría, por bajo y centrado, engañando a un Callender que se tiro a su derecha. Corría el minuto 33 y la renta en el luminoso ya era notable.Pudieron ser más, con el panameño Adalberto Carrasquilla y Herrera probando a Callender. El descanso llegó para aliviar a un Inter Miami muy mal situado en el césped y que pedía a gritos cortar el partido. Con los cambios cambió el encuentroMartino movió el banquillo para comenzar la segunda parte dando entrada al venezolano Josef Martínez y el ecuatoriano Dixon Arroyo en lugar de Robert Taylor y el paraguayo Diego Gómez que habían pasado totalmente desapercibidos en la primera mitad.Se vio una reacción por los locales, que jugaron mucho más en terreno ofensivo. Sergio Busquets se metió en la zona de centrales y permitió que los laterales, con Yedlin al frente, se incorporaran volcados al ataque.A los diez minutos de la reanudación llego el festival de oportunidades que confirmaba la mejoría del Inter Miami, pero sin éxito. En el minuto 55 fue Martínez de cabeza a pase de Farías, tres minutos después el venezolano desaprovechó un pase genial del ecuatoriano Leonardo Campana, y ya en el 59 el argentino-estadounidense Benjamin Cremaschi lo intentó de disparo lejano desde la frontal.Houston salvó en varias ocasiones el descuento, pero se mantenía tranquilo, apostando por lo mismo que en la primera mitad: el contragolpe. Y le volvió a dar resultado, con Carrasquilla como lanzador en el minuto 72. La pelota pasó del panameño a Bassi y este se la entregó a Quiñónes para que fusilara con disparo cruzado a Callender.La celebración del tercero fue víctima del fútbol moderno y el VAR suspendió el gol por fuera de juego milimétrico del colombiano. La sentencia debía esperar y a Miami aún le quedaba alguna vida. Acariciando el milagroEl Inter intensificó el acoso a la portería visitante. Farías materializó su gran obra de la noche con un pase en profundidad en el minuto 92 para que Josef Martínez batiera al fin a Andrew Tarbell.Rugió el DRV PNK Stadium para llevar en volandas a los suyos en búsqueda del gol del empate, y la tuvo Campana de cabeza, pero le faltó potencia. También pudo marcar Farías e incluso Callender, que subió a rematar el último córner.El pitido final secó la esperanza del Inter Miami, que le dio emoción sin éxito hasta el último suspiro.No quisieron perderse la gran final múltiples personalidades del mundo del fútbol, como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como el ex del Real Madrid, Zinedine Zidane, que vio el partido junto a David Beckham en su palco. También estuvo en el DRV PNK Stadium la estrella de la NBA, James Harden, que es uno de los propietarios del Houston Dynamo.- Ficha técnica:1. Inter Miami: Callender; Yedlin (Ruiz, m.75), Kryvtsov, Miller, Allen; Cremaschi (Stefanelli, m.84), Busquets, Gómez (Arroyo, m.46); Farías, Campana y Taylor (Martínez, m.46).2. Houston Dynamo: Tarbell; Dorsey, Sviatchenko, Micael, Escobar; Artur, Herrera; Carrasquilla (Hadebe, m.91), Bassi (Caicedo, m.83), Quiñónes (Smith, m.79); Baird (Ibrahim, m.83).Goles: 0-1, m.24: Griffin Dorsey. 0-2, m.33: Amine Bassi. 1-2, m.92: Martínez.Árbitro: Jon Freemon (Estados Unidos). Amonestó a Kryvtsov, Allen, Yedlin y a Escobar.Incidencias: Final de la US Open Cup disputado en el DRV PNKStadium ante alrededor de 17.000 espectadores.
¡Contento, pero enfocado en lo que viene! Así salió William Amaral, entrenador de Atlético Nacional, del estadio Alberto Grisales, tras la victoria por 0-3 del cuadro ‘verdolaga’ sobre Águilas Doradas por el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia.Y es que, a falta de un partido todavía para sellar su pase a las semifinales de la competencia, el estratega del cuadro antioqueño advierte que todavía hay ‘trocha’ por delante: “El equipo ha tenido un buen comportamiento, ha reaccionado de la derrota anterior contra América. Los jugadores estaban conscientes de la dificultad de Águilas, que estaban haciendo una buena temporada, pero fuimos superiores en varios aspectos y momentos y eso se traduce en el resultado”.“Sin embargo, hay que tener atención porque es una eliminatoria a dos partidos y todavía falta el de casa. Los jugadores no se pueden relajar porque la Copa es igual en todo el mundo, donde pasan las sorpresas, los equipos se igualan muchísimo en varios aspectos, tenemos que afrontar el partido de vuelta con todo el respeto posible, no será fácil”, complementó William Amaral en la rueda de prensa post victoria.Sumado a eso, el entrenador de Nacional enfatizó en que no puede resumir a solo un factor el triunfo, ya que lo considera como un trabajo conjunto de varias cosas que se han ido trabajando en la semana: “Nunca hay una clave para ganar, los aspectos de un partido son muchos, es un conjunto de muchas cosas que se dan en función del trabajo y tiempo que tenemos, y son ligadas unas a las otras y el resultado es consecuencia no solo de los momentos. Cuando afinamos un poco más el último pase y la toma de decisiones, damos un salto de calidad muy grande, pero todo a su tiempo”.*Otras declaraciones:La mejoría en el ataque...”Hemos aprovechado la mayor parte de oportunidades creadas para salir con la victoria, en la vuelta hay que marcar goles, nuestro principal objetivo es jugar bien marcar goles y es determinante para que la gente siga apoyando, hay que agradecer a los que vinieron a apoyarnos, los jugadores se sintieron como en casa”.La nueva camada...“Todos lo jóvenes han trabajado mucho dentro de que son los conceptos estilo de juego y Edier Ocampo está creciendo mucho, esta defendiendo mejor, se posiciona mejor, se ubica mejor, es un jugador que va a tener su tiempo espacio en funciones de las elecciones y partidos y lo va a aprovechar muy bien, es un jugador seguro para el futuro del club”.La derrota con América..."Son partidos distintos. Ahora nuestro objetivo es estar en Libertadores y el camino pasa por la Copa, Liga y reclasificación, trabajamos muchos aspectos del juego y vamos creciendo con acierto y errores, la intención es buscar la regularidad, continuidad, solidez y estamos en el camino”.
Su legado no solo quedará grabado en los estadios de fútbol, ahora, también en las aulas de clase. Tras coronarse campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas y luchar contra una enfermedad durante los últimos años, Luis Fernando Montoya suma otro logro a su palmarés, tras graduarse como Licenciado en Educación física, Recreación y Deporte.En un auditorio copado hasta más no poder para presenciar en vivo y en directo la graduación del ‘profe’, justamente fue el mismo Luis Montoya quien se robó todas las miradas, aplausos y hasta elogios de todos los presentes, por este importante logro en su vida personal.A pesar de su discapacidad, el exentrenador de 66 años no vio impedimento y se graduó como Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, ampliando de esa manera su palmarés, en el que también cuenta con nada más ni menos que una Copa Libertadores. Sin embargo, en esta ocasión el motivo de festejo no fue el fútbol, así como él mismo lo afirmó frente al auditorio, al recibir su diploma.“Quiero contarles cómo llegué a todo esto. Un día le dije al conductor del bus del Caldas de Manizales ‘usted no se puede quedar manejando bus, tiene que estudiar’ y hoy en día es el rector de la Universidad Uniminuto en Chinchiná (Caldas) y eso me motivó a mí para buscar este objetivo”, indicó inicialmente su discurso el ‘profe’.Sumado a eso, Luis Fernando dejó un mensaje reflexivo para todos los presentes, a quienes aconsejó sobre el real valor de la vida, como todo un maestro que es: “Los invito a que hoy abracen a sus padres, les den las gracias por todo lo que han hecho por ustedes, ese abrazo yo lo quisiera dar, lo que más le pido a Dios es que me deje mover por 5 minutos para abrazar a mi hijo y a mi esposa”.“Llevo 19 años intentando mover un dedo y no he podido, háganlo ustedes, denle las gracias a los padres porque ese esfuerzo que han hecho ellos es para sentirse muy felices”, concluyó el homenajeado, quien posteriormente fue aplaudido hasta más no poder por la multitud presente.Cabe destacar que, Luis Fernando Montoya no es el primero que cambia las pelotas de fútbol por los libros, pues, como un ejemplo muy cercano y reciente, aparece Carmelo Valencia, quien actualmente se encuentra culminando sus estudios de bachiller, después de colgar los guayos.Miguel Ángel Borja también es un caso similar, hecho que refleja la importancia del estudio hoy por hoy, independiente al gran éxito que puedan llegar a conseguir en un deporte en específico. En este caso, al fútbol.
El Fluminense del colombiano Jhon Arias, y que jugó la mitad del partido con un jugador menos por la expulsión de Samuel Xavier, consiguió, gracias a un doblete del argentino Germán Cano, empatar 2-2 con el Internacional en el partido de ida del duelo entre equipos brasileños por semifinales de la Copa Libertadores.El conjunto "colorado" de Porto Alegre, que comenzó en desventaja y llegó a remontar con goles del zaguero español Hugo Mallo y del goleador Alan Patrick, aprovechó su ventaja numérica en la cancha para salir del estadio Maracaná con un importante empate como visitante.Los dos clubes tendrán que definir a uno de los finalistas de la Libertadores el 4 de octubre en el partido de vuelta, en el que, aunque la serie está abierta y avanzará el que venza por cualquier marcador, el Inter tendrá la ventaja de jugar en casa, el estadio Beira Río de Porto Alegre.El vencedor se medirá en la final de la Libertadores al ganador de la serie entre el también brasileño Palmeiras y el argentino Boca Juniors.Los dos rivales pusieron en la cancha equipos totalmente ofensivos y dejaron claro desde los primeros minutos que saldrían al ataque para buscar una clara ventaja en el partido de ida.En los primeros minutos, por lo mismo, el partido fue muy intenso, con varias oportunidades de gol para lado y lado, y el delantero ecuatoriano Enner Valencia dispuesto a dejar su marca en el Maracaná para el Inter y el argentino Germán Cano listo a mostrar su efectividad con el Fluminense en casa.El conjunto carioca abrió el marcador a los 9 minutos tras una jugada iniciada por el colombiano Jhon Arias, completada por John Kennedy y que Germán Cano concluyó con un fuerte disparo que venció a Sergio Rochet.La ventaja parcial permitió que el Fluminense asumiera el dominio, con oportunidades de Keno y Arias que terminaron atajadas por Rochet, lo que no impidió que Valencia, en un contragolpe, anotara un gol en el minuto 17 que fue anulado por fuera de lugar.Pero el dominio de los locales llegó a su fin casi al final del primer tiempo tras la expulsión del defensa Samuel Xavier por doble amonestación debido a faltas sobre Valencia. Con su equipo completo en la cancha el Inter pasó a controlar el partido en el Maracaná.Los visitantes consiguieron irse a las duchas con el marcador empatado gracias a que, en la última jugada del primer tiempo, el zaguero español Hugo Mallo, de cabeza y tras asistencia de René, anotó su primer gol con el Inter.Pese a que el árbitro llegó a anular el gol por fuera de lugar, tras la revisión del VAR lo validó.Con ventaja numérica en la cancha, el Inter comenzó el segundo tiempo totalmente al ataque y a los 9 minutos Mercado anotó un gol de cabeza tras una asistencia de Mallo, que terminó anulado por el VAR debido a un toque de mano.Nueve minutos después, Alan Patrick, tras eludir a Marcelo dentro del área, anotó el segundo del Inter y puso a los visitantes en ventaja.Pero el Inter dejó que el Fluminense se recompusiera y comenzara a generar peligro, principalmente con Arias y Cano, hasta que el argentino, en el minuto 77, aprovechó un balón libre dentro del área tras un tiro de esquina para empatar el partido.Los locales se dieron por complacidos con el empate tras actuar en el segundo tiempo con diez jugadores y prefirieron administrar su ventaja hasta el final.- Ficha técnica:2. Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo (m.46, Marlon), Marcelo; André, Paulo Henrique Ganso (m.46, Alexsander), Jhon Arias; Keno (m.88, Lima), Germán Ezequiel Cano y John Kennedy (m.46, Guga).Entrenador: Fernando Diniz.2. Internacional: Sergio Rochet; Hugo Mallo, Vitão (m.85, Igor Gomes), Gabriel Mercado, Rene; Rómulo (m.46, Johnny), Charles Aránguiz (m.65, Bruno Henrique), Maurício (m.83, Dalbert), Wanderson; Alan Patrick (m.83, Lucca) y Enner Valencia.Entrenador: Eduardo Coudet.Goles: 1-0, m.9: Germán Cano. 1-1, m.45+5: Hugo Mallo. 1-2, m.63: Alan Patrick. 2-2, m.77: Germán Cano.Árbitro: el argentino Darío Herrera expulsó a Samuel Xavier por doble amonestación (m.44) y mostró amarillas a Johnny, Lucca y Alexsander.Incidencias: partido de ida por semifinales de la Copa Libertadores disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante 67.515 espectadores.
Atlético Nacional 'dio el golpe' en el estadio Alberto Grisales. Este miércoles 27 de septiembre, se llevó a cabo el juego de ida por los cuartos de final de la Copa Colombia, y el 'verdolaga' se impuso 0-3 sobre Águilas Doradas, con anotaciones de Felipe Aguirre, Robert Mejía, quien marcó una 'pintura' de mitad de cancha, y Jefferson Duque.Los primeros minutos de partido no fueron precisamente los mejores en cuanto a emociones en las áreas. Ambos equipos saltaron a la cancha con la intención de estudiarse, analizar qué hacía el otro y eso llevó a que no se viera un fútbol ofensivo. Sin embargo, los dirigidos por William Amaral tenían un 'as bajo la manga' y lo sacaron.Ante la falta de asociaciones y de encontrar espacios, vieron en la pelota quieta una oportunidad perfecta para abrir el marcador. Fue así como, al minuto 37 y tras un cobro de tiro de esquina, dijo presente, en los aires, Felipe Aguirre. El defensa central sorprendió a todos, protagonizó un gran salto y conectó un mejor cabezazo para el 0-1.Alegría en las toldas del 'verde paisa' y amargura en el banquillo dirigido por César Farías. Esas mismas caras largas iban a ser peores en el segundo tiempo. Y es que sufrieron un nuevo baldado de agua fría y de qué manera. Se jugaba el 63', cuando Roberto Mejía tomó el balón antes de mitad de cancha y desenfundó un tremendo remate.El guardameta José Contreras retrocedió, intentó evitar el gol y se estiró al máximo, pero la ejecución del volante de Atlético Nacional fue tan perfecta, que se hizo imposible de atajar. Sin duda, fue la joya de la noche. Locura, más de uno quedó 'boquiabierto' y otros se tomaron la cabeza. No era para menos. Golazo del mediocampista: 0-2.Lejos de conformarse con ello, el 'verdolaga' dio la estocada definitiva. Su goleador y artillero Jefferson Duque aprovechó un error en la defensa de Águilas Doradas y, adentro del área, no perdonó. Definió a la perfección y sentenció el 0-3. ¿Serie definida? Tendrá que revalidarlo en el encuentro de vuelta, el próximo miércoles 4 de octubre.Noche para el olvido para Águilas Doradas, que lució desconocido, no logró descifrar a su oponente y lo pagó caro. Ahora, no tiene más remedio que ir a todo o nada, en busca de la remontada en el estadio Atanasio Girardot. No será una tarea fácil, pero se aferrarán a que tampoco hay imposibles y a intentar exponer su habitual buen juego.Ficha técnica de Águilas Doradas vs. Atlético Nacional, por la ida de los cuartos de final de Copa ColombiaAlineaciones titularesÁguilas Doradas: José Contreras; Mateo Puerta, Jeisson Quiñones, Jean Pestaña, Óscar Hernández; Guillermo Celis, Jesús Rivas, Jean Pineda; Jhon Freddy Salazar, Johan Caballero y Marco Pérez. D.T.: César Farías.Atlético Nacional: Kevin Mier; Edier Ocampo, Felipe Aguirre, Cristian Zapata, Álvaro Angulo; Robert Mejía, Nelson Deossa; Brahian Palacios, Dorlan Pabón, Óscar Perea; y Eric Ramírez. D.T.: William Amaral.GolesÁguilas Doradas: No registra.Atlético Nacional: Felipe Aguirre (0-1); Robert Mejía (0-2); Jefferson Duque (0-3).AmonestadosÁguilas Doradas: Jean Pineda; Marco Pérez; Adrián Estacio.Atlético Nacional: Nelson Deossa; Eric Ramírez; Neyder Moreno.CambiosÁguilas Doradas: Adrián Estacio por Johan Caballero; Moisés Vallarroel por Guillermo Celis; Wilson Morelo por Jean Pineda; Jeferson Rivas por Jhon Freddy Salazar.Atlético Nacional: Neyder Moreno por Brahian Palacios; Jader Gentil por Óscar Perea; Jefferson Duque por Eric Ramírez; Cristian Castro Devenish por Edier Ocampo; Jhon Duque por Dorlan Pabón.
Liverpool tendrá un duro partido contra el Leicester, este miércoles, por la tercer ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra. El colombiano Luis Díaz estará como suplente.Para este compromiso el técnico alemán Jurgen Klopp decidió poner una nómina con jugadores que no son titulares habituales.A pesar de eso el guajiro Luis Díaz está convocado y esperará su oportunidad en el banco de suplentes.
El brasileño Vinícius Junior, delantero del Real Madrid que volvió este miércoles a los terrenos de juego tras un mes fuera por una lesión muscular, ponderó la victoria por 2-0 frente a la UD Las Palmas y aseguró que han de “seguir fuertes para ganar la Liga”.“Todos estamos muy contentos de seguir sumando y mejorando. Tenemos que seguir así. Haciendo goles, aunque hoy hemos tardado un poco, pero las cosas salen cuando hacemos ocasiones”, analizó sobre el partido en Realmadrid TV.“La presión y la calidad de poder crear tantas ocasiones es lo que ha marcado la diferencia”, añadió.“Tenemos que seguir fuertes para ganar la Liga y los puntos que nos quedan”, completó.Un Vinícius que explicó cómo se siente tras volver después de un mes fuera. “Me he sentido bien después de un mes fuera. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión; aunque aún tengo que seguir mejorando para coger ritmo de juego”, dijo.“Todos los médicos, fisios... pendientes de los jugadores que están lesionados para volver como antes. Es un poco triste estar lesionado, es un trabajo duro... Pero todo es para volver en nuestra mejor versión”, añadió.Con la victoria frente a la UD Las Palmas, ‘Vini’ llegó a las 100 victorias con el Real Madrid. “Son momentos muy bonitos, de muchas victorias. Llegar a 100 victorias es una cifra muy importante, pero yo no quiero parar aquí porque quiero estar en la historia de este club”, declaró.¿Cuántos partidos estuvo por fuera Vinícius Jr con Real Madrid?El regreso a los terrenos de juego de Vinícius Junior, tras perderse cuatro partidos del Real Madrid por la primera lesión muscular de su carrera, fue el gran aliciente para el madridismo en el estadio Santiago Bernabéu en un encuentro plácido ante la UD Las Palmas (2-0), con espacio para el reencuentro 115 días después del brasileño con su afición.Fue recibido en pie por los 65.017 seguidores del Real Madrid que acudieron al Bernabéu este miércoles.
El nigeriano Victor Osimhen, delantero del Nápoles, podría emprender acciones legales contra su propio club por la publicación de un vídeo de humor publicado en la red social TikTok sobre su fallo ante el Bolonia desde los once metros en la pasada jornada.Y en las recientes horas también se conoció un video en redes sociales en el que el africano llega a la sede del club, y aunque dos de sus compañeros estaban cerca y uno hasta la estira la mano para saludarlo, pero él decidió ignorarlos.Justo en el día en el que el presidente del Nápoles, el italiano Aurelio de Laurentiis, fue inscrito en el registro de sospechosos de la Fiscalía de Roma, acusado de un delito de "falsedad contable" y "declaración fraudulenta", por su implicación en unas presuntas plusvalías ficticias en el fichaje de Osimhen desde el Lille francés, el ariete sumó más leña al fuego con la posibilidad de emprender acciones legales contra el club por un vídeo publicado en TikTok."Lo ocurrido hoy en el perfil oficial del Nápoles en la plataforma TikTok no es de recibo. Un vídeo burlándose de Víctor se hizo público primero y luego, aunque tardíamente, se eliminó. Un hecho grave que provoca daños gravísimos al jugador y se suma al trato que está recibiendo en el último periodo entre juicios mediáticos y noticias falsas. Nos reservamos el derecho de emprender acciones legales y cualquier iniciativa útil para proteger a Victor", explicó este martes Roberto Calenda, su representante, en la plataforma 'X'.Osimhen se ve envuelto de esta manera en el centro del huracán por el que transita el Nápoles. No solo es protagonista en las posibles plusvalías ficticias -aunque la justicia deportiva ya ha archivado esta investigación- y en el reciente tema del TikTok, porque también dejó el domingo una de las imágenes de la jornada al enfrentarse a su entrenador, el francés Rudi García, por haberle cambiado a falta de pocos minutos y con empate en el marcador tras su fallo en el penalti.Y es que el Nápoles solo ha ganado 2 de las primeras cinco jornadas y está lejos de su mejor versión, esa que exhibió hace no tanto con el italiano Luciano Spalletti y que le llevó a la conquista del 'Scudetto', el tercero de su historia y el primero sin el argentino Diego Armando Maradona.Todo, además, con el telón de fondo de la renovación del contrato del nigeriano, que por ahora no se ha certificado pese a meses de negocaciones. Ya fue tentado por varias ofertas de Arabia Saudí, pero no acabó firmando y se quedó en la ciudad del Vesubio con contrato vigente, por ahora, hasta 2025.
James Rodríguez viene respondiendo en Sao Paulo cada vez que le dan la confianza para estar en cancha, tal y como pasó este miércoles, cuando marcó gol. Sin embargo, luego se lo anularon.Y es que el volante colombiano puso el 1-0 parcial en el estadio Morumbí al minuto 2 contra Coritiba, y todo fue felicidad para él y sus compañeros en ese momento.Pero al mismo tiempo el VAR estaba revisando la jugada y ahí fue cuando se percataron que había un fuera de lugar de Nathan, en el arranque de la jugada, por lo que el gol de James Rodríguez fue anulado.
David Alaba, central austriaco del Real Madrid, no pudo acabar la primera parte al sufrir una molestia muscular que le hizo pedir el cambio, dejar su puesto en el equipo a Lucas Vázquez y retirarse directamente a los vestuarios para ser sometido a la primera exploración médica.A falta de la resonancia magnética que se le realizará cuando pasen las horas necesarias para ver la zona afectada, Alaba sufre un problema muscular en el recto anterior del muslo izquierdo.Tras realizar una acción defensiva a los 39 minutos, Alaba se dejó caer sobre el césped. Sintió de inmediato un problema muscular que ni siquiera necesitaron revisar los médicos cuando saltaron al césped. El defensa se levantó y se marchó directamente a los vestuarios.Carlo Ancelotti, que había dado la titularidad a Nacho Fernández como lateral con Dani Carvajal, recién recuperado de un problema muscular, y Lucas Vázquez en el banquillo, optó por pasar al capitán al centro de la zaga y dar entrada al campo al gallego a los 40 minutos.La defensa del Real Madrid está siendo la demarcación más castigada por las lesiones. Tras la grave lesión de rodilla de Eder Militao en San Mamés en la primera jornada, Ferland Mendy se perdió los seis primeros partidos de la temporada por una lesión muscular, que de menor gravedad provocó también la ausencia de Dani Carvajal en la cita europea ante el Union Berlín y el derbi del Cívitas Metropolitano.El conjunto del Real Madrid, tras su victoria contra UD Las Palmas se ubica en la segunda posición del rentado local y espera seguir cosechando triunfos que le permitan retomar el liderato de la Liga de España. Asimismo cabe destacar que en el partido contra los 'canarios' no jugó el inglés Jude Bellingham, tras la derrota contra el Atlético de Madrid. Se espera los resultados de los exámenes a David Alaba y si estará contra el Girona.
Sao Paulo contó con un inspirado James Rodríguez en el primer tiempo del partido contra Coritiba, y el colombiano dijo presente hasta con lujos.Al minuto 18, tras un pase aéreo, el volante cucuteño dejó ver su calidad y técnica para controlar la pelota.James Rodríguez vio venir el balón, se acomodó y de ‘taco’ se quedó con la posesión y generó aplausos en las tribunas del Morumbí.Acá el 'taco' de James Rodríguez para bajar el balón:
En las últimas horas, Envigado FC publicó en sus redes y sacó pecho por un significativo hecho sucedido con el Papa Francisco, quien recibió la camiseta del tradicional club antioqueño y al que se le observó dejando escapar una sonrisa al encontrarse con un joven talento.Se trata de Félix González, quien es integrante de la Cantera naranja en su categoría Sub 11, y que "tuvo una audiencia con el Papa Francisco y le obsequió la camiseta más linda del fútbol colombiano".González quedó en el medio de la escena, que quedará para sus recuerdos, mientras que es seguido por algunos integrantes del 'Aspaen', que es una red de colegios en nueve ciudades de nuestro país."Hay que recordar inicialmente que acá tenemos Envigado y Cantera, el niño González juega en Cantera, llegó acá con nosotros a los 7 años a iniciación, es defensor, es uno de los capitanes del equipo, de los destacados, y eso lo combina con el coro de su colegio", le dijo Mateo Restrepo, jefe de prensa del equipo de Antioquia, a Gol Caracol este martes.Cabe recordar que Envigado es una cantera inagotable de la que han salido figuras del balompié de nuestro país como Juan Fernando Quintero, James Rodríguez, Fredy Guarín, Giovanni Moreno, Mauricio 'Mao' Molina y recientemente nuevas figuras como los casos de Yaser Asprilla y Jhon Jader Durán.Cabe señalar que en una de sus últimas intervenciones públicas, el Papa Francisco pidió por la educación de adolescentes en el mundo. "La educación ha de ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr incluir esto en sus propuestas electorales porque todos desde niños deben tener derecho a educarse. Cuanto más gratuita sea una universidad o una escuela, más convocatoria va a tener y a la hora de aceptar alumnos por concurso y en concurso entrarán los mejores".
La Copa de la Liga de Inglaterra sigue contando con la presencia de Liverpool, que venció 3-1 este miércoles al Leicester, por la tercera ronda.En este compromiso estuvo convocado el colombiano Luis Díaz pero no tuvo minutos, ya que el técnico Jugen Klopp le dio juego a los que no son habituales titulares.Los goles del partido fueron de Cody Gakpo, Dominik Szsoboszlai y Diogo Jota. Kasey McAteer descontó para el Leicester.Con susto y con remontada incluida, como ya es habitual, el Liverpool certificó el pase a octavos de final de la Copa de la Liga ante el rebelde Leicester City (3-1).Los 'Foxes', equipo del Championship esta temporada tras su sorprendente descenso, coquetearon con tirar al gigante en Anfield, después de adelantarse en el minuto tres y aguantar la renta hasta la segunda mitad.Kasey McAteer, en una contra propiciada por un error defensivo del Liverpool, no falló delante del irlandés Caoimhin Kelleher y los de Jürgen Klopp, con un once lleno de suplentes sin Mohamed Salah, Luis DíazAlexis Mac Allister ni Virgil Van Dijk se tuvo que poner el mono de trabajo para la remontada.Intentaron golpear rápido y Harvey Elliott estrelló un balón en el larguero, pero la reacción de verdad tuvo que esperar a la segunda parte, cuando Cody Gakpo, a la media vuelta y con una preciosa definición hizo el 1-1 y permitió que los 'Reds' se relajaran.Klopp movió el banquillo en busca de más pólvora, con la entrada de Núñez y Dominik Szoboszlai, y el húngaro respondió con menos de cinco minutos sobre el campo.Cogió una pelota en la frontal y la estrelló en la escuadra, un auténtico golazo que valió la clasificación del Liverpool a octavos de la Copa de la Liga.Con el Leicester volcado para buscar el empate y los penaltis, Diogo Jota hizo el 3-1 definitivo.¿Cuál es el próximo partido del Liverpool?Este sábado, Liverpool tendrá que visitar al complicado Tottenham, en Londres. Este duelo está programado para las 11:30 a.m., en el estadio de los Spurs¿Cómo va el Liverpool en la Premier League?Los reds, dirigidos por el técnico Jurgen Klopp y donde milita el colombiano Luis Díaz, con 16 puntos, a dos unidades del líder que es el Manchester City.
El fútbol colombiano nuevamente está de luto luego de la muerte de César Polo Tafur, exfutbolista que tuvo pasos por equipos de la Primera B.“La mañana de este martes falleció el exfutbolista profesional César Augusto Polo Tafur, de 41 años, conocido popularmente como ‘Champions‘, quien fue herido la semana pasada en un atraco en el sector del ‘Boliche‘, en el centro de Valledupar”, informaron en el medio ‘El Pilón’.Y es que desde hace varios días estaba en el hospital por la gravedad de la herida, ya que le dispararon en el momento del atraco.“El exjugador del Valledupar FC se encontraba bajo pronóstico reservado, tras recibir un impacto con arma de fuego en el cuello, a la altura de la mandíbula, luego de oponerse a un atraco el pasado jueves, a las afueras de la Papelería Tauro”, explicaron.La hermana de César Polo Tafur dio algunas palabras tras lo sucedido y le dijo al citado medio que “el que le hizo esto a mi hermano, es alguien sin corazón. Yo entiendo que no hay trabajo, pero no es justo que les hagan daño a otras personas así, solo por robar”.La carrera de César Polo Tafur como futbolista profesional“Fue delantero centro e hizo parte de algunos equipos pertenecientes a la segunda división del fútbol profesional colombiano. Polo Tafur perteneció a la plantilla profesional del hoy extinto Valledupar FC, en el año 2008, donde jugó un total de 9 partidos, donde anotó un par de goles en el equipo dirigido por Alfredo ‘El Pato’ Araújo, en el primer semestre y por Pablo Zuleta en el segundo del año”, recordaron sobre su paso por el cuadro vallenato.“Además de su paso por el Valledupar FC, ‘Polito’, como era conocido en el argot futbolístico, hizo parte de las filas del Barranquilla FC entre los años 2006 y 2007, donde jugó 15 partidos y marcó dos goles. Para el 2009, el exfutbolista fue traspasado al Real Santander, donde jugó un total de 12 partidos y también anotó un par de goles”, finalizaron sobre los otros equipos en los que jugó César Polo Tafur.
El Girona confirmó su extraordinario arranque de la competición al remontar y auparse al liderato de la clasificación ante un Villarreal que ve frenada de cuajo su tímida reacción tras la llegada a su banquillo de José Rojo ‘Pacheta’. Una buena noticia adicional para el equipo catalán, fue el debut del joven colombiano Jhon Solís.Al minuto 88, el exNacional fue enviado a la cancha y así tuvo su primera presentación en el balompié europeo, en específico con la camiseta del Girona.Tras una primera parte equilibrada, el gol de Dani Parejo de penalti, nada más arrancar la segunda parte, desencadenó la ira del líder, que en apenas ocho minutos le dio la vuelta al marcador con un festival de juego ofensivo que destrozó la moral de su rival. El partido tuvo un inicio eléctrico, ya que el Villarreal apenas necesitó 20 segundos para generar una clara ocasión de gol.Baena, el jugador más destacado del equipo de Pacheta, se filtró en el área y sirvió el balón atrás para que Morales, en el área pequeña, disparara por encima del larguero con Gazzaniga vencido.Tras el susto inicial el Girona recupera la compostura y se instala en el campo del Villarreal, al que robó el balón con posesiones larguísimas.El partido se convirtió en una batalla táctica en la que ambos equipos pelearon por imponer su estilo de toque, aunque también encontraron recursos para responder al dominio del rival al contragolpe.El Villarreal encontró en el perfil de Pedraza a su jugador más profundo, mientras el Girona respondió en ataque con un Sávio punzante en su costado.Pedraza, con un balón que acabó golpeando el palo, y Yeremy Pino, ya en el ocaso del primer acto, tuvieron la oportunidad de adelantar al Villarreal.El Girona, que fue perdiendo la iniciativa con el paso de los minutos, también tuvo sus oportunidades en una contra que no lograron culminar entre Sávio y Dovbyk y en un remate forzado de cabeza de Tsygankov que salió alto.El Villarreal volvió a comenzar mejor la segunda parte, aunque en esta ocasión encontró premio a los dos minutos en un penalti de Miguel a Capoue que Parejo, aunque con suspense, transformó en gol.El Girona respondió de inmediato y Dovbyk, en dos ocasiones consecutivas, rozó el empate.Míchel movió el banquillo con la entrada de Yan Couto y Portu y el Girona se lanzó al ataque. Dovbyk, a la tercera, aprovechó un gran servicio de Sávio para marcar de cabeza el empate.El empate envalentonó al Girona y Sávio entró en combustión. El brasileño volvió a realizar una asistencia de lujo que Eric García pasaportó a la red de cabeza.El Villarreal, con la autoestima por los suelos, entró en pánico y el Girona entendió que era su momento para machacar.Entre Jorgensen y el travesaño impidieron que Aleix García, con otro centro envenenado, anotara el tercero.El conjunto de Pacheta intentó reaccionar de la mano de Pedraza e Ilias, pero fue de nuevo el Girona, ahora por medio de Stuani, el que estuvo cerca del gol tras un error de Jorgensen.El uruguayo, con su equipo jugando a placer, volvió a rozar la sentencia con un remate de volea que se estrelló en el palo.El Girona, a pesar de los cambios ofensivos del Villarreal, no sufrió y buscó, repleto de confianza, un tercer gol que se le resistió en varias ocasiones.Ficha técnica:1 - Villarreal: Jorgensen; Foyth, Albiol (Gabbia, min. 77), Mandi, Pedraza; Yeremy Pino (Ilias Akhomach, min. 58), Parejo (Trigueros, min. 87), Capoue (Ramón Terrats, min. 58), Álex Baena, Morales (Brereton Díaz, min. 78) y Sorloth.2 - Girona: Gazzaniga; Arnau (Yan Couto, min. 52), Eric García (Blind, min. 87), David López, Miguel; Aleix García, Yangel Herrera, Iván Martín (Portu, min. 52), Tsygankov (Solís, min. 87), Sávio y Dovbyk (Stuani, min. 69).Goles: 1-0, min. 48: Parejo, de penalti. 1-1, min. 53: Dovbyk. 1-2, min. 61: Eric García.Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Mostró tarjeta amarilla a Yeremi Pino, Álex Baena y Brereton Díaz por el Villarreal y a Yangel Herrera y Miguel por el Girona.Incidencias: Encuentro correspondiente a la séptima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de La Cerámica de Vila-real ante 17.188 espectadores.