Jhon Viáfara, quien fue campeón con Once Caldas, de Manizales, de la Copa Libertadores en el 2004, se encuentra en Estados Unidos pagando una condena por delito de narcotráfico. El exfutbolista se encuentra recluido en un centro penitenciario privado en Georgia, estado de Atlanta. Desde el 2019 que fue extraditado a territorio norteamericano, Viáfara había guardado silencio sobre cómo eran sus vivencias en la cárcel, pero en las últimas horas se conocieron algunas declaraciones de éste. Contó en el diario 'La Patria', de la capital de Caldas, de cómo es su día a día allí y acotó de forma tajante su inocencia de los cargos por los que fue acusado."Leo todo lo que me hacen llegar, historias, novelas, y escribo sobre mi vida, lo que ha sido esta experiencia. Compartir con gente que ha tenido problemas con la justicia, con verdaderos narcotraficantes. Con gente que fue engañada para venir acá y terminaron en estas condiciones", así empezó su relato.En medio de la soledad en el centro penitenciario, el exfutbolista es una persona bastante reconocida allí. Relató que habla con algunos excompañeros y siente el apoyo de todos ellos."Me he dado cuenta, desde que llegué, que mi carrera fue notable. Soy una persona reconocida internacionalmente, no solo acá, sino en las otras cárceles en donde he estado. Son muchas las personas que quieren saber mi historia y compartir conmigo. Hay momentos complicados, difíciles, se extraña la gente, la familia, los hijos, los amigos, todo; estar lejos de casa. Afortunadamente, se tiene el respaldo de personas que me quieren, que son pocos los que me han quedado, son fundamentales para llenarme de fuerza para estar aquí y el apoyo espiritual con los grupos de oración que hay acá. He estado tratando de localizar a Juan Carlos Henao; no he podido, sé que me ha mandado razones. Hablo con Herly Alcázar, Wílmer Díaz, Jairo 'Tigre' Castillo y también con Carlos Bejarano", relató el autor del golazo de aquella final de la Copa Libertadores en 2004 frente a Boca Juniors en el estadio Palogrande.¿Qué más dijo Viáfara?En medio del relato con el periódico 'La Patria', Jhon reveló que tiene la oportunidad de mirar el fútbol colombiano,"Tenemos la oportunidad, como es una cárcel privada, tenemos la opción de tener un canal internacional y vemos la liga colombiana. Estamos enterados de lo que pasa. Veo mucho jugador joven y han cambiado los objetivos de los equipos, predomina el comercio, formar jugadores, venderlos rápido al exterior y sacar utilidades. Ya es poco de pasión e ídolos. Por eso la supremacía de cuatro o cinco equipos: Millonarios, Tolima, Nacional, Junior y Medellín. Los demás, incluido el Once Caldas, uno ve la nómina y se da cuenta para qué se armó", sostuvo.Por último, insistió en su inocencia: "Muy triste, porque no fue justo lo que hicieron conmigo. Me hicieron un montaje y mostraron una imagen que no es la mía. Buscaron una foto que tampoco era la pertinente. Me mostraron como un delincuente y mostraron riquezas que no tenía. Nunca sentí apoyo y me utilizaron como un trofeo para mostrarme como resultado de la lucha contra el narcotráfico; es muy distinto cuando te equivocas y no sabes que estás equivocado. Si yo hubiera sabido que estar en una reunión, en la que se habló de algo que se iba hacer; si yo sé que eso me iba a traer problemas, claro que no lo hago".
Según medios de Estados Unidos, el exfutbolista colombiano Jhon Viáfara fue condenado a once años de cárcel por tráfico de drogas, según informaron fuentes oficiales en las últimas horas.Apareció Sara Uribe y se puso la '10' para respaldar a Fredy Guarín: conmovedoras palabrasDicha decisión judicial se dio a conocer en un tribunal federal de Texas. "Viáfara, de 42 años y nacido en Robles, Colombia, se declaró culpable en noviembre de un complot para importar 5 kilógramos o más de cocaína hacia Estados Unidos. Fue extraditado en enero del 2020", se consignó en un cable noticioso de la agencia AP.Viáfara tuvo una extensa carrera deportiva en clubes como Pasto, América, Equidad, Once Caldas, con el que salió campeón de la Copa Libertadores de América en 2004, Portsmouth y Southhampton, de Inglaterra, y Real Sociedad, entre otros.Justicia argentina pide información sobre bienes de Diego Maradona, a siete países“El acusado en este caso lo tenía todo, fama mundial, riqueza y prestigio —a pesar de todo eso, eligió utilizar sus talentos para apoyar el mal que representa el narcotráfico”, acotó el fiscal Nicholas Ganjei.
El 23 de junio de 2004 se disputó el encuentro de ida de la final de la Copa Libertadores entre el cuadro ‘albo’ y Boca Juniors. Arnulfo Valentierra, figura de aquel equipo, rememoró los pormenores de ese encuentro. Arnulfo Valentierra, goleador de aquel Once Caldas campeón de Copa Libertadores, recordó este martes el episodio que vivió el volante Jhon Viáfara, en La Bombonera. James Rodríguez: “No acepto que duden de mi profesionalismo, se han dicho muchas mentiras” En diálogo con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, el otrora mediocampista del ‘blanco blanco’, rememoró el partido de ida de la final de la Copa frente a Boca Juniors. “Antes del partido, Jhon Viáfara mezcló unas cosas que nos daban antes del partido, él dijo que se iba a poner como un ‘sayayín’. Eso había que tomárselo suave. Después, en la cancha se hizo y le dijo al árbitro que le dejara ir al baño, pero el árbitro le dijo que pidiera el cambio, entonces él se acercó al banquillo y el ‘profe’ Montoya no lo dejó; que aguantara”, empezó diciendo. La Conmebol, al rescate: repartirá 6 millones de dólares para amortiguar las consecuencias del COVID “Nadie se le quería acercar en los tiros de esquina a Viáfara, a él le tocaba marcar a Rolando Schiavi. Todos le decían cosas, nada bonito, y a él le daba risa. Al final, llegó corriendo desnudo al vestuario, botó el uniforme en un bote que había. Finalmente el uniforme se lo llevó un utilero de Boca y disque lo sacaba con un palo”, agregó, entre risas. Duván Zapata contra Ciro Immobile, el duelo que se lleva las miradas en el Atalanta vs. Lazio Por último, Valentierra se refirió al presente de su excompañero, quien fue extraditado a los Estados Unidos por delitos de narcotráfico. “He preguntado, no he hablado con él directamente, inclusive quedaron de mandar un teléfono, pero no sé nada. Dicen que está bien. Estas cosas no me dan orgullo, hablar de un compañero o de un colega. Es triste, cada uno vive en su mundo, vive como puede, si está en problemas o no, hay que respetar. Hablar o señalarlo, a mí no me gusta. Hay compañeros que hablan y a mí me da rabia. Todos han pasado por problemas, hay que ayudarlo y darle la fuerza. Le pasó, listo, ahora darle aliento, que eso va a ser importante para él y la familia”, concluyó.
Este martes se sumó a ese listado el bogotano Edwin Congo, de trayectoria deportiva por clubes como Once Caldas, de Manizales; Real Madrid y Levante, de España, y Selección Colombia. En los últimos años se han conocido los casos de exfutbolistas colombianos que eligieron el camino de la ilegalidad y han terminado capturados, condenados y hasta extraditados. Sus casos no dejan de llamar la atención pues fueron hombres que a lo largo de sus carreras ganaron buenas sumas de dinero y hacían pensar que podían vivir sin afugias tras poner punto final a sus carreras deportivas, en algunos casos con pasos registrados por clubes del exterior. Y este martes, el involucrado supuestamente con una banda de narcotraficantes en España fue Edwin Congo, radicado en dicho país y quien participaba en el programa periodístico 'El Chiringuito'. Según versiones de prensa, el otrora atacante fue detenido, presentó una indagatoria y fue puesto en libertad, junto a otras diez personas, por una probable participación en una red de distribución de cocaína en territorio español. Se espera que se revelen más detalles en las próximas horas. Recientemente el exjugador Carlos Vilarete, quien pasó por Nacional, Junior y Santa Fe, entre otros, fue detenido por el CTI de la Fiscalía pues haría parte de una banda que se dedicaba al hurto informático. El exfutbolista Carlos Vilarete, en líos por supuesta participación en delitos de hurto informático A mediados de enero de este año, Jhon Viáfara, campeón con Once Caldas de la Copa Libertadores en 2004, fue extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico. Ese caso del caucano terminó aterrando a todo el país, como quiera que jugó en clubes de Inglaterra, España, en Selección Colombia y defendió los colores de equipos grandes como América y Junior de Barranquilla. La imagen del otrora volante esposado y con custodia de efectivos policiales fuertemente armados dejó perplejos a los hinchas del fútbol de nuestro país. Pero no es todo, hay más. Jhon Viáfara fue extraditado a Estados Unidos por supuestos delitos de narcotráfico Otro que fue juzgado y condenado en Estados Unidos fue Jhon Jiménez Guzmán, de paso por el América, quien fue condenado a seis años y seis meses de prisión y tres años de libertad bajo vigilancia al hallarlo culpable de haber lavado más de un millón de dólares. En febrero del año pasado, Diego León Osorio, de paso por la Selección y Atlético Nacional, fue condenado a 5 años por de casa por cárcel por fabricación y comercialización de estupefacientes. Y no se pueden olvidar los casos de dos exfutbolistas reconocidos en Colombia y también en el exterior, como Mauricio ‘EL Chicho’ Serna y Freddy Rincón, quienes, sin embargo, fueron investigados pero no juzgados, ni condenados. Serna, otrora jugador de Nacional y Boca Juniors, es señalado en Argentina por presuntamente estar involucrado con lavado de dinero, junto con el hijo y la viuda del extinto narcotraficante Pablo Escobar. Sin embargo, el hombre que debutó en Pereira y también defendió los colores del seleccionado colombiano, se radicó en Buenos Aires y no se le han comprobado ninguno de los delitos que se atribuyeron en investigaciones periodísticas, publicadas en el pasado. Un testigo de identidad protegida aseguró que ‘El Chicho’ sería un “testaferro del exjefe de la Oficina de Envigado conocido como ‘Rogelio’”. Mauricio 'Chicho' Serna, de nuevo salpicado por supuesto testaferrato en Argentina Mientras que Rincón, legendaria figura de la Selección Colombia y autor del gol contra Alemania en el Mundial de Italia 90, le abrieron un proceso en Panamá por blanqueo de capitales. Al vallecaucano se le acusaba de ser el supuesto testaferro de Rayo Montaño en la pesquera Nautipesca. No obstante, en 2016 fue absuelto del proceso judicial por los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales. 'El Coloso de Buenaventura' vive tranquilo en nuestro país e incluso en 2019 trabajó como asistente técnico de Jorge Luis Pinto en Millonarios.
La prensa deese país recordó lo que vivió el mediocampista colombiano en la final de ida de la Copa Libertadores de 2004, cuando Once Caldas se enfrentó a Boca Juniors. Dentro de la cancha pasan cientos de historias que poco se cuentan. Esta anécdota que contó Luis Fernando Montoya, DT campeón de la Copa Libertadores en 2004, con Once Caldas, es una de esas. Escandalosa fiesta en el apartamento en el que vive Luis 'Chino' Sandoval, en Barranquilla ‘TyC Sports’ recopiló la historia en la que el mediocampista Jhon Viáfara jugó con una “incomodidad” parte del encuentro que enfrentó a Boca Juniors y el ‘blanco blanco’ en La Bombonera. En aquella ocasión el entrenador antioqueño dijo que: “Boca estaba encima, la afición sin parar y Viáfara gritando: '¡necesito ir al baño de urgencia!'. Le dije: 'cágate ahí que ahora te cambias, porque no podemos dar ventajas yendo al sanitario'". José Izquierdo y 'Cucho' Hernández, una dupla de ataque: ayudan con mercados en Pereira Finalmente, ese encuentro terminaría en un empate sin goles, para luego definir quien levantaría el titulo de campeón de la Libertadores en el estadio Palogrande, de Manizales, que terminó siendo para el Once Caldas. Dolorosa despedida de Ricardo Centurión a su novia: "Te voy amar siempre mi amor"
El exfubolista fue detenido el pasado 19 de marzo en Cali (suroeste) junto a otras cuatros personas en una operación realizada por Policía colombiana con el apoyo de agentes de la agencia antidrogas de EE.UU. Migración Colombia dijo a 'Efe' que Viáfara, campeón con el Once Caldas de la Copa Libertadores en 2004, fue entregado a autoridades estadounidenses en un hangar privado del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. El exjugador es solicitado por la Corte Distrital para el Distrito Este de Texas que lo requiere por los supuestos delitos de concierto para fabricar y distribuir drogas hacia ese país. La extradición de Viáfara fue autorizada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia (CSJ) en septiembre del año pasado luego de determinar que Estados Unidos aportó todos los documentos exigidos para esos fines. El sueño de jugar en Europa, para los cuatro futbolistas fallecidos en un accidente de tránsito Viáfara fue detenido el pasado 19 de marzo en Cali (suroeste) junto a otras cuatros personas en una operación realizada por Policía colombiana con el apoyo de agentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA). El mediocampista jugó en Europa en dos clubes de la Liga inglesa, Portsmouth y Southampton, y también en la Real Sociedad. En Colombia fue jugador de Deportivo Pasto, América de Cali, Once Caldas, Equidad, Junio, y Deportivo Cali, entre otros. Este caso recuerda a otros jugadores colombianos que fueron procesados por delitos de narcotráfico. El más reciente fue Diego León Osorio, condenado a cinco años de prisión domiciliaria tras ser hallado culpable de tráfico, fabricación y comercialización de estupefacientes. En 1995, fue detenido el defensa del América de Cali, Wilson Pérez, quien llevaba en revistas 171 gramos de cocaína de alta pureza, cuando pretendía abordar un vuelo entre Barranquilla y Cali.
Este viernes se conoció que la ministra Margarita Cabello firmó el pedido de extradición del exjugador del Once Caldas y de la Selección Colombia, después de haber sido solicitado por una corte del distrito de Texas. Tal y como se venía manejando hace un par de semanas, en las últimas horas se confirmó que Jhon Viáfara, otrora volante de marca de Once Caldas, Junior, América y Pasto, entre otros, y que jugó en equipos de Inglaterra y España, será extraditado a Estados Unidos para responder por delitos de narcotráfico. “El médico Héctor Fabio Cruz se retracta y ofrece disculpas públicas a James Rodríguez” "Mediante resolución 162 del 10 de octubre de 2019, la ministra Margarita Cabello concedió el pedido de extradición que hizo la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas por dos cargos de concierto para fabricar y distribuir drogas hacia ese país", informó al respecto el diario 'El Espectador'. Camilo Mena, el joven jugador colombiano que apareció entre los 60 talentos del fútbol mundial Viáfara fue detenido en el mes de marzo pasado y según fuentes cercanas a la investigación, era conocido en la red de tráfico de drogas como 'Goleador' o 'Makelele'. Hace unos días, el exfutbolista concedió una entrevista en la que se declaró inocente de las acusaciones en su contra y además, aseguró que estaba esperando la extradición.
El otrora jugador del Once Caldas y de la Selección Colombia habló por primera vez con la prensa, tras ser capturado el pasado 19 de marzo acusado del delito de narcotráfico. Se habla de una pronta extradición a Estados Unidos. En la última semana, Jhon Eudis Viáfara fue noticia porque fuentes judiciales aseguraron que solamente falta una firma para ser extraditado a Estados Unidos, a responder por cargos relacionados por el delito de narcotráfico. El volante caucano, que jugó en Colombia, España e Inglaterra, se encuentra preso desde el mes de marzo pasado, cuando fue detenido por la autoridades de nuestro país, y este jueves decidió hablar con el diario 'La Patria', de Manizales. Viáfara relató cómo es su día a día en el centro penitenciario, en el que pasa sus horas en Bogotá, a la espera de las decisiones de la justicia. "Nos llaman a las 7:00 de la mañana a formación, donde hacen el conteo. A las 8:00 a.m. es el desayuno, regreso a la celda, oro un rato, leo y a las 10:00 a.m. voy al gimnasio, donde estoy hasta la 1:00 de la tarde; les ayudo a muchas personas en la actividad física. Vuelvo a la celda, me baño, almuerzo y hablo con los compañeros. A las 5:00 de la tarde es la comida y el mismo frío lo hace entrar a uno a la celda. Estoy escribiendo todas mis vivencias, no solo mías, sino las de mis compañeros", relató el exfutbolista. John Lucumí, en el once ideal de la segunda fecha de Champions: premio a su labor con Genk Además, Viáfara agregó sobre la extradición "cuando uno llega acá, no está acostumbrado a este voltaje. Lo primero que les pedí a los abogados era que me agilizaran todo para ir lo más pronto posible a solucionar el inconveniente. Acá en Colombia no tengo problemas, entonces pedí eso, agilizar. Estando aquí me di cuenta de que hay gente con año y medio esperando. La última palabra la tiene el presidente". Para finalizar, reiteró que "me considero inocente. Ignoro las leyes de otros países, en este caso las de los Estados Unidos. Estoy muy tranquilo, más allá de los comentarios amarillistas; la gente que me conoce, la gente que ha estado en mi vida, nunca me ha conocido en las grandes mansiones. Hemos sido una familia humilde y trabajadora".
Cada día es más complicada la situación del otrora volante del Once Caldas y de la Selección Colombia de mayores, que fue detenido en el mes de marzo de 2019. Este viernes se conocieron nuevos detalles del lío jurídico en el que se encuentra Jhon Eudis Viáfara, quien jugó en clubes de nuestro país, fue campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas, defendió los colores de la Selección Colombia y que estuvo en equipos de Inglaterra y España. Todo comenzó el 20 de marzo de este año, cuando fue capturado por su presunta participación en el tráfico de cocaína a Estados Unidos. Según la agencia 'API', Viáfara estaría a días de ser extraditado a Estados Unidos para responder por el delito de narcotráfico. "El Tribunal acaba de expedir el oficio que permite el envió a Estados Unidos del exdeportista requerido por narcotráfico. La comunicación fue remitida al gobierno para firma del presidente Ivan Duque. En pocos días será extraditado. La clave del proceso, las grabaciones inéditas", indicó dicho medio en las últimas horas. 'API' agregó a renglón seguido que "Allí en Estados Unidos. deberá comparecer ante una Corte en donde será juzgado por los delitos federales de tráfico de narcóticos y concierto para delinquir. La Corte Suprema de Justicia otorgó concepto favorable de extradición acaba de remitir el proceso al Ministerio de Justicia". Las interpretaciones telefónicas y algunas fotografías que reposan en el expediente habrían terminado de inculpar a Viáfara, por la fabricación y distribución de cocaína en territorio estadounidense en 2017 y 2018. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El exjugador colombiano se encuentra tras las rejas, en la cárcel La Picota de Bogotá, luego de haber sido acusado por el presunto delito de narcotráfico. Jhon Viáfara, exjugador colombiano, fue solicitado con urgencia por el Distrito Este de Texas, en Estados Unidos, para responder por el delito de presunto delito de narcotráfico. Actualmente se encuentra recluido en la cárcel La Picota. Vea acá: Más de 50 riñas se registraron en Barranquilla, luego de que Junior se coronará campeón de la Liga Águila Desde el pasado 3 de abril, el otrora volante y campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas en 2004, se encuentra preso y está a un paso de ser extraditado hacia Estados Unidos, para responder por el delito de narcotráfico. Según la ‘Agencia de Periodismo Investigativo’, las autoridades estadounidenses ya hicieron la petición al gobierno colombiano. “De manera atenta me permito comunicarle que se recibió el trámite de extradición del ciudadano colombiano Jhon Eduis Viáfara Mina, quien es requerido por el gobierno de los Estados Unidos de América”. Lea acá: Juan Fernando Quintero acelera su recuperación: “Estoy siguiendo una dieta vegana” “La comunicación oficial llegó a la Corte Suprema de Justicia y ya está en manos del magistrado de la Sala de Casación Penal, Luis Antonio Hernández Barbosa. En este despacho, el togado tiene en su poder, un expediente con dos cuadernos que constan de 187 documentos, en donde se evidencia la participación de Viáfara, en una red de narcotráfico”, indicó ‘API’. Viáfara lleva en prisión un poco más de dos meses, junto con 300 reclusos. Ha presentado algunos problemas de salud, tanto físicos como psicológicos. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Con Miguel Ángel Borja desde el ‘vamos’, River Plate empató 2-2 a Vélez en condición de visitante por la jornada 18 del fútbol argentino, en un emocionante partido, en el que el colombiano disputó 65 minutos y no pudo entrar en circuito, hecho que la prensa local no pasó por alto ni tampoco le perdonó al 'colibrí'.Según lo publicó ‘TyC Sports’ en su informe, el delantero ‘cafetero’ fue valorizado con cinco puntos de diez, enfatizando en su falta de conexión y participación dentro del juego ‘millonario’: “El arquero le tapó abajo, al primer palo, un remate impecable. Y descargó bien un par de ataques luego de recibir de espaldas. Sin embargo, no entró mucho en el circuito del equipo”.Por su parte, ‘Olé’ fue menos condescendiente con Borja y lo calificó con tres: “ Un derechazo al primer palo que tapó Chila, un pase a la carrera de Solari y una volea alta. Giannetti le hizo una falta no sancionada afuera del área. Poca movilidad, participación en el juego y voracidad de goleador”.Cabe resaltar que durante el tiempo que estuvo en cancha, Borja tuvo un promedio de efectividad total con un disparo al arco en solo un tiro, a pesar de no tener mucho protagonismo de cara al arco contrario, debido a la solidez defensiva que presentaron los del ‘Tigre’ Gareca.La igualdad de Vélez en el complemento, estancó al encuentro, obligando a los estrategas a realizar sustituciones para tener revulsivo dentro del terreno de juego, siendo Miguel Borja uno de los elegidos para salir de la cancha.Tras 65 minutos en cancha, el colombiano fue sustituido por Lucas Beltrán, quien marcó el gol de la victoria agónica en el final del encuentro, para el 1-2 sobre Vélez, que posteriormente se convirtió en un 2-2 final para los locales, que rescataron una unidad en casa.Con este resultado, River Plate se mantiene firme en la primera posición del fútbol argentino, luego de haber sumado un total de 41 unidades en 18 encuentros disputados. El siguiente encuentro del equipo ‘millonario’ será contra Defensa y Justicia por el rentado local, el sábado 3 de junio, a las 2:30 p.m. (hora colombiana).Con la derrota de San Lorenzo frente a Barracas Central, por la mínima diferencia, el conjunto de la ‘banda cruzada’ se mantiene a seis puntos de distancia del ‘ciclón’, que se mantiene como escolta al título, a falta todavía de nueve jornadas por disputar, correspondientes a 27 unidades en juego.
Este lunes, en 'Espn', tuvieron como invitado al técnico Reinaldo Rueda, quien no pudo lograr la clasificación con la Selección Colombia al Mundial Qatar 2022 y entregó algunos conceptos de lo sucedido futbolísticamente en las Eliminatorias Sudamericanas, del liderazgo de algunos de los jugadores y especialmente de James Rodríguez, a quien decidió no convocarlo a la Copa América 2021 y posteriormente volvió a ser llamado."Con James Rodríguez todo fue normal. James reaccionó bien, no lo llevamos a la Copa porque era lo más saludable para James y para la Selección. Después recapacitó y vino, creo que fue en octubre, quiso aportar en la medida de sus condiciones, se brindó, sin ningún problema, en una relación de respeto. Nada que hablar ahí, ni desgastarse con ese tema", expresó el experimentado entrenador vallecaucano.Pero Reinaldo Rueda fue más allá y por momentos fue directo e incluso habló fuerte, como nunca se le había visto. Así agregó que "me ha pasado en Honduras, en Ecuador, cuando quiero proteger el grupo, antes que el individualismo. Cuando James Rodríguez sale de Everton y se va a Catar, en una liga difícil, una liga muy atlética, con altas temperaturas, después de 5 partidos seguidos, veía que él sufría porque no tenía con quién jugar el fútbol de él. Ahí le dije que viniera, lo aceptó, se brindó. Parece que a ustedes James les pagara para que todos los días hablen de él. James se porta súper bien. Yo no soy ciego, ni boludo". El extécnico del seleccionado colombiano complementó y comentó que "lo acabo de decir, James jugaba en una liga como la de Catar, estuvo 5 partidos seguidos y nosotros teníamos dificultades en el armado, él es un hombre que tiene media distancia y fue llamado. Eso fue lo que pasó, en un momento decidí que (James Rodríguez) no iba; después decidí que podía volver. Lo hice con Felipe Caicedo en Ecuador; con 'Rambo' De León en Honduras. Son las decisiones que yo asumo. Así como no lleve a Jhonnier Motaño a la Selección Colombia al Mundial Sub-20 de Emiratos, pese a la postura de los directivos, de su empresario, y fuimos terceros en ese Mundial".Reinaldo Rueda y sus declaraciones sobre su proceso en Selección ColombiaLa eliminación del Mundial 2022"La Selección Colombia y porque no nos fue bien en la Eliminatoria es algo muy sencillo, porque no ganas de local, no eres eficaz. La clasificatoria es cerrada, difícil. Eso no tiene otra explicación, por ahí pasó todo, no supimos cerrar los partidos de local".Planteo defensivo"¿Colombia defensiva?...en lo absoluto. Ahí están los videos, los partidos, en los primeros 15 minutos y en los últimos 15 minutos se tuvieron jugadas claras, para finalizar, que no se capitalizaron. Colombia, por vocación e instinto, siempre le nace atacar e ir a proponer. Nos precipitamos en instancias definitivas, no pudimos tener tranquilidad".El liderazgo del grupo"Cada grupo es diferente, los grupos van cambiando mucho, los liderazgos son diferentes. Carlos Cuesta tiene liderazgo, mando y orden. Un Yayro Moreno liderando con su alegría; el liderazgo de 'Lucho' Díaz, el caso de David Ospina, de Juan Guillermo Cuadrado con liderazgos diferentes, todos cohesionados, bien armónicos. Wilmar Barrios es otro líder diferente, pero son todos líderes. Falcao también aportó, todos siempre queriendo estar en el Mundial".
River Plate empató 2-2 este lunes durante su visita al Vélez Sársfield y le brinda ventaja a su escolta, San Lorenzo, mientras que Estudiantes mantiene su posición entre los cuatro primeros tras igualar 0-0 con Instituto en dos de los cinco últimos encuentros de la decimoctava jornada del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino.La primera mitad inició con un ‘Millonario’ encendido, el paraguayo Robert Rojas convirtió su décimo gol a los 25 minutos, luego de recibir un rebote que empezó como tiro de esquina. El resto del duelo se transformó en idas y vueltas con poca precisión.A los 7 minutos del segundo tiempo, el delantero del ‘Fortín’, Lucas Pratto empata al definir una jugada de tres toques que confundió al portero de River, Franco Armani que se tiró hacia el lado contrario que fue el balón.Por su parte, el ariete Lucas Beltrán consigue patear el tablero al recibir un centro al área, pero la ilusión se disipa en poco tiempo, gracias al hombre de Vélez, Francisco Ortega, que mantiene la igualdad con un disparo al hueco del arquero mundialista.Estudiantes conserva la cuarta posición del certamen, a pesar de igualar con Instituto en un partido lento y con pocas oportunidades claras de abrir el marcador, donde la mayor gloria fue para los porteros de cada club.Ambos aguardan duelos claves esta semana en sus respectivos torneos, el ‘Pincha’ deberá enfrentar al Bragantino del Brasil por la fase de grupos de la Copa Sudamericana, mientras que ‘apodo’ recibe al Riestra por la primera ronda de la Copa Argentina.Otro de los encuentros destacados de esta fecha fue la victoria de Banfield frente a Rosario Central por 2-0 con un doblete del artillero Milton Giménez, que cortó con la mala racha y dio el primer triunfo al entrenador Julio César Falcioni desde su regreso a la institución.En este sentido, Unión aguó las chances para que el nuevo director técnico de Huracán, Sebastián Battaglia, consiga su primer partido ganado, donde el extremo Mauro Diale impuso el 1-0 a favor del ‘Tatengue’.Por su lado, Newell’s escaló hasta la décima posición de la tabla luego de vencer al Godoy Cruz de Mendoza por 2-0 con goles de Jorge Recalde -de penalti- y el colombiano Jherson Mosquera, el equipo de Gabriel Heinze le ganó al ‘Tomba’ jugando a domicilio.Finalmente, Colón tuvo la suerte de rescatar un empate ante Central Córdoba, que marcó dos tantos al principio del duelo gracias al lateral izquierdo Lucas Besozzi y al volante Leandro Maciel, sin embargo, el delantero del ‘Sabalero’ Ramón Ábila logró el descuento y el defensa del ‘Ferroviario’, Fabio Pereyra cometió un autogol al intentar despejar un tiro libre con la cabeza.
En el fútbol de la Primera B en Colombia siguen su curso los cuadrangulares y este lunes se cerró la tercera jornada en el estadio Raúl Miranda, de la ciudad de Yumbo, en donde los jóvenes de Valledupar dieron la sorpresa al conseguir una victoria por 0-2 sobre Cortuluá. Los goles de los vallenatos fueron convertidos por dos de los jugadores que mayor regularidad han presentado a lo largo del semestre: Sebastián Gutiérrez fue el encargado de abrir el tanteador, al minuto 49; y Misael Martínez, dio cifras concretas a los 64. Cortuluá, de su parte, no pudo mandar en la cancha de Yumbo y terminó sucumbiendo ante un rival que no para de sorprender de la mano del entrenador Julián Barragán.Gracias a esa victoria jugando de visitante, Valledupar llegó a 5 puntos y es escolta de Cúcuta Deportivo, que tiene el mismo número de unidades, en el grupo B de la fase definitiva del campeonato. Los tulueños, de su parte, se quedaron con un punto, resignando posibilidades de clasificación a la gran final. Cabe señalar que Patriotas de Boyacá es tercero con 3 puntos.Durante la fecha, en el grupo A, Fortaleza hizo respetar el feudo del estadio de Techo y goleó con autoridad y un buen juego 3-0 a Deportes Quindío, en el estadio de Techo. En la misma zona, Real Cartagena también aprovechó su localía y superó 2-1 a Llaneros.En ese grupo, Fortaleza es líder con 6 puntos; Llaneros y Real Cartagena tienen 4 unidades y de último se encuentra Quindío con 2 puntos.Tal y como sucede en la primera división, en la B no hay tregua y siguen los duelos de los cuadrangulares. Este martes 30 de mayo de 2023, se verán las caras Llaneros vs. Real Cartagena, a las 6 de la tarde en Villavicencio; y Quindío vs. Fortaleza, a las 8:05 p.m. en Armenia. El jueves 1 de junio se medirán Valledupar vs. Cortuluá y Patriotas vs. Cúcuta, a las 4 de la tarde.
Con un entorno adornada de vere y rojo, Independiente Medellín femenino igualó 1-1 con Atlético Nacional por el juego de ida de los cuartos de final de la Liga femenina, en una edición más del clásico paisa.Daniela Montoya y Nerimar Infante fueron las encargadas de llevar la alegría del gol a las tribunas del estadio, que presenció un encuentro lleno de fútbol, dinámica e intensidad, con una gran actuación por parte de ambas escuadras, que al final del encuentro no se hicieron daño y pospusieron la definición de la serie para el juego de vuelta.Con un gran poderío ofensivo, el primer equipo que avisó en campo contrario fueron las ‘verdolagas’, a través de un centro de Nairelis Gutiérrez, que posteriormente salió a cortar Sandra Sepúlveda.Más tarde, a los ocho de juego, Sara Córdoba fue la que intentó aproximarse en campo contrario por medio de un pase largo de campo a campo, que la guardameta ‘poderosa’ evitó de gran manera, agarrando la pelota con sus manos.Sin embargo, tanta fue la insistencia de Nacional, hasta que la anotación llegó a los doce minutos, originada en un tiro de esquina, que terminó en los pies de Daniela Montoya, quien se perfiló de media distancia y sacó una ‘pintura’, para colgar a Sandra y marcar el 0-1 parcial a favor de las verdes.De ahí en adelante, Medellín salió a buscar la igualdad, imponiendo condiciones en cancha y haciéndose con el control de la pelota, de todas maneras, a pesar de cambiar los papeles en cancha, las ‘verdolagas’ no permearon su ataque y siguieron insistiendo en campo rival, esta vez en el tiempo adicional, con un disparo de Yesica Muñoz, que pasó muy cerca del travesaño.Pero, cuando la jueza central iba a decretar el final del juego, con un disparo de media distancia apareció Nerimar Infante, para poner la igualdad 1-1 a favor de las ‘poderosas’ en el último suspiro de la primera parte.De esa manera culminaron los primeros 45 minutos de fútbol, que para el complemento quedaron debiendo en cuanto a fútbol, pues, ese potencial y gran muestra de calidad no apareció, hecho que estancó al encuentro en un juego sin profundidad, claridad y tampoco opciones de gol.Con la misma medicina, Daniela Montoya intentó rescatar la victoria a los 69 minutos de juego, pero esta vez Sandra Sepúlveda se estiró de gran manera y protagonizó una de las atajadas del partido.Con ‘chispazos’ por parte y parte fueron en busca de los tres puntos y la ventaja en el marcador de cara al partido de vuelta, sin embargo, la anotación nunca llegó y el juego culminó en tablas. El siguiente compromiso entre ambs escuadras se disputará el lunes 5 de junio, con las 'verdolagas' como locales.Por otra parte, como desarollo de la jornada, Independiente Santa Fe venció 1-2 a Yumbo Industriales por el juego de ida, en condición de visitante, siendo las 'cardenales' el único equipo en hacerse con la victoria en este primer duelo de cuartos de final, ya que los otros tres partidos terminaron en igualdad.Con un 0-0 final, Equidad Seguras y América empataron en el juego de ida, así como el Deportivo Cali y Deportivo Pereira, que culminaron en el encuentro en tablas con un 1-1.
José Luis Chunga es sinónimo de seguridad y protagonismo en las filas de Alianza Petrolera, uno de los equipos que se encuentra en la lucha por clasificar a la final de la Liga I 2023 del fútbol colombiano. El experimentado arquero tuvo una buena presentación y una alta calificación en el empate 1-1 con Nacional, en duelo realizado en el estadio Atanasio Girardot. Y es que Chunga apareció en momentos clave, como en una acción en la que le paró de gran manera una posibilidad de gol de Jefferson Duque, delantero de los 'verdolagas'. "Eso hablaba con algunos compañeros del equipo, ha sido fenomenal la atajada que hice en Medellín, y creo que esa es la mejor que he hecho en el último tiempo", dijo el guardameta en la charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Sin embargo, el futbolista surgido en el Junior de Barranquilla también entró un poco más a fondo a referirse a esa tapada, fundamental para su divisa."La atajada frente a Duque ya la he visto como 80 veces, por la jugada. Fue una jugada muy rápida, frente a un jugador como Duque, yo no esperaba el amague de él, pero Dios me dio las fuerzas para apoyarme, sacar la mano para quedarme con la pelota. Me resbalé un poco, pero creo que fue una gran atajada", agregó José Luis Chunga, en la charla con el equipo periodístico de Javier Hernández Bonnet.Acá otras de declaraciones de José Luis Chunga, arquero de Alianza Petrolera*Su labor en entrenamientos"Los entrenamientos son para eso, trabajas jugadas reales de partido, toca sacar esos reflejos, para eso se trabaja, esa jugada fue de puro reflejo, fue muy importante y en lo grupal también, porque nos mantenemos líderes del grupo".*El duelo con Nacional"Cuando vas a enfrentar a Nacional en el estadio Atanasio Girardot, sabes que vas a un partido de ida y vuelta, con los jugadores que tiene con una capacidad importante, pero nosotros fuimos con una mentalidad, fue un juego digno de final, más allá de la condición de la cancha, dimos un buen espectáculo, y la gente salió satisfecha por lo que los dos equipos hicieron".¿Cuántos puntos tiene Alianza Petrolera en el cuadrangular A del fútbol colombiano?Jugadas dos fechas de los cuadrangulares, Alianza Petrolera es líder del grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga I 2023 del futbol colombiano. Los de Barrancabermeja tienen 4 puntos.¿Cuándo juega Alianza Petrolera?Alianza Petrolera jugará el próximo 1 de junio frente a Deportivo Pasto, en el estadio Libertad de la capital nariñense. Será a las 6:15 p.m.
Tigres y Chivas de Guadalajara fueron los clubes que lograron llegar a las últimas instancias del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Finalmente, los de Monterrey se llevarían el título luego de remontar un marcador adverso en el segundo tiempo gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Francisco Sebastían Córdova y, por último, Guido Pizarro, en los tiempos de descuento. Otro de los protagonistas de este emocionante encuentro fue el colombiano Luis Quiñones, quien se ha convertido en dueño de la zaga ofensiva por la banda izquierda y fue determinante en la consecución de este título liguero.Una vez acabado el encuentro, Quiñones pudo dar su opinión con respecto a la final. "Enfrentamos un gran rival, un club que hace bien las cosas, un equipo muy dinámico. Pero nuestro equipo sabe lo que es jugar finales, se ha acostumbrado a jugar finales. Mostramos Jerarquía y gracias a Dios pudimos darle la vuelta al resultado". Cabe recordar que Tigres se fue perdiendo 2-0 en el primer tiempo, pero en el complemento, logró sacar el empate y seguir rumbo al título en los tiempos extras.También, pudo tener palabras de elogio hacia el técnico Robert Dante Siboldi a quien le mostró admiración tras el planteamiento que logró remontar el partido y darles un nuevo título liguero. "Gracias a Dios el profe planteo cosas distintas. Este equipo trabaja siempre de buena manera y con buena actitud y este titulo es sinónimo de alegría. Gracias al profe que asumió en su momento y también a los jugadores que afrontamos esta situación.".Igualmente, Luis tuvo tiempo para acordarse de algunas declaraciones previas de Miguel 'el piojo' Herrera en donde el técnico mexicano comento que "Tigres ya se hizo viejo para el fútbol". El colombiano terminó por responder a dicha opinión asegurando que "Somos jugadores maduros, es diferente. Lo hemos demostrado. En la historia va a quedar lo que hemos hecho por esta institución. Las alegrías que le hemos dado a la gente y hoy quedó demostrado que estos jugadores tienen jerarquía y merecen muchísimo más. Los torneos que jugamos con el técnico que dijo que estábamos viejos fueron dos semifinales, entonces se ve que este equipo siempre pelea y queda demostrado que estos jugadores son de otro planeta.".Finalmente, terminó por resaltar el trabajo grupal del equipo para sacar adelante el encuentro y volver a tocar la gloria de alzarse con el titulo del Torneo Clausura 2023. "Siempre que nos vemos en una situación adversa nos miramos a la cara y tratamos de ayudarnos el uno al otro", culminó el extremo izquierdo cafetero. El más reciente título de Liga conseguido por Tigres de la UANL ha significado su campeonato número 14 en su historia teniendo entre su palmarés una Liga de Campeones de la Concacaf, un campeonato de ascenso, tres títulos de segunda división, tres títulos 'Campeón de Campeones', tres Copas de México y, ahora, ocho títulos de Liga MX.
La Selección Colombia Sub-20 ya cumplió con el primer objetivo trazado en el Mundial juvenil de Argentina 2023. El equipo dirigido por Héctor Cárdenas logró avanzar a los octavos de final como líder de su grupo, tras vencer por 2-1 a Israel y Japón, e igualar a un gol contra Senegal, de la mano de su capitán Gustavo Puerta.Así las cosas, la 'tricolor' conoció este domingo cuál será su rival a enfrentar en los octavos de final. De este modo, el combinado patrio tendrá que medir fuerzas frente a su similar de Eslovaquia el próximo miércoles a las 12:30 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio San Juan del Bicentenario.De este modo, luego de conocerse el camino que tendrá el conjunto dirigido por Héctor Cárdenas, el capitán de la selección, Gustavo Puerta, dio sus impresiones de lo que será este cotejo válido por los octavos de final."Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera", expresó el talentoso mediocampista.Recordemos que la 'tricolor' logró su anhelado cupo, tras haber logrado dos impresionantes remontadas frente a Israel y Japón, en dos compromisos muy similares en los que, más allá de haberse visto abajo en el marcador, lograron recomponer su camino, mostrar "carácter" y quedarse con ambas victorias que les permite soñar con el título en esta nueva edición de la Copa del Mundo.De hecho, en lo que fue la victoria que sirvió para darle confianza al equipo, Gustavo Puerta fue quien anotó el agónico gol de la victoria en el tiempo de adición, para poner a soñar a la Selección Colombia con una participación que dará de qué hablar.Cabe resaltar, que esta será la novena oportunidad en la que un seleccionado colombiano será parte de los 16 mejores equipos de un Mundial Sub-20.Así las cosas, luego de su respectivo compromiso y de haberse instalado ya en San Juan para su siguiente salida en la cita orbital, el equipo de Héctor Cárdenas aprovechará estos días que restan para preparar de la mejor manera el duelo de este miércoles.Recordemos que el enfrentamiento entre la Selección Colombia Sub-20 y Eslovaquia, válido por los octavos de final de la Copa del Mundo Juvenil, que tendrá lugar a partir de las 12:30 p.m., lo podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y por GolCaracol.com.
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación universitaria el próximo miércoles, porque ha preferido acudir a Budapest para ver la final de la Liga Europa entre la Roma y el Sevilla, ha desatado una intensa polémica, tras hacerse viral en las redes sociales."Me llamo Marta y me gustaría contaros algo que me está poniendo enferma. El próximo miércoles, día 31, me gradúo en biología, pero mi padre no estará en la ceremonia porque me ha dicho que ha encontrado entradas para la final de la Liga entre la Roma y el Sevilla en Budapest", explicó hace unos días en un programa de radio de la emisora pública Rai.El Sevilla se el próximo jueves, su séptima final de la Liga Europa, ante el Roma del portugués Jose Mourinho, en el Puskas Arena de Budapest.La joven se mostró desolada porque "para un hombre de 60 años, la graduación de su hija viene después de la de su equipo de fútbol".La historia, que se viralizó de inmediato en internet, ha despertado una intensa controversia, con numerosos comentarios y llamamientos tanto al padre como a la hija para que entiendan al otro y se coloquen en su lugar.Curiosamente, el entrenador y exjugador Daniele de Rossi, uno de los grandes símbolos del club romanista, reveló que no acudiría a la final, a la que había sido invitado, por la graduación de su hija Gaia.El Roma "tuvo la amabilidad de invitarme a la final", reveló el excapitán, "y con gran pesar tuve que negarme, pero cuando un pedazo de tu corazón se gradúa no puedes faltar, no hay final que aguante. Sed buenos, por favor', escribió en sus redes sociales.El estadio Puskas Arena de Budapest será el escenario de la final de la Liga Europa entre el Sevilla y el Roma el próximo miércoles, un duelo en el que no solo está en juego el título, sino un billete a la próxima Liga de Campeones.
El Sevilla ha tenido un duro camino para alcanzar su séptima final de la Liga Europa, que le medirá este miércoles con el Roma en Budapest, un premio inesperado por la mala temporada del hexacampeón de este torneo, con dos técnicos destituidos y hasta hace poco en la lucha por evitar el descenso en LaLiga, pero ganado a pulso tras eliminar a 'gigantes' como el Manchester United o el Juventus.El club andaluz, en plena crisis de resultados, llegó rebotado de la Liga de Campeones a su competición 'fetiche', en la que es el 'rey' con seis títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020) y de la que dice a modo de lema que "nadie la quiere" como él, tras ganar 3-0 al Copenhague en la penúltima jornada del Grupo G de la 'Champions', el 25 de octubre y ya con el técnico argentino Jorge Sampaoli, luego despedido en marzo.Para llegar a ese punto, y como mal menor tras quedar eliminado de la Liga de Campeones, los sevillistas, con Julen Lopetegui como entrenador, sufrieron bastante después de una errática y discreta fase de grupos que comenzaron con una estrepitosa derrota por 0-4 ante el todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola.A mediados de septiembre, el equipo hispalense sólo sacó un 0-0 en el Parken Stadion de Copenhague y el 5 de octubre encajó otra escandalosa goleada en casa ante el Borussia Dortmund (1-4) que desencadenó la destitución de Lopetegui.Casi recién aterrizado Sampaoli, su sustituto, el Sevilla arrancó un 1-1 en el Signal Iduna Park frente al Dortmund al adelantarse por medio del francés Tanguy Nianzou, empatar después Bellingham y aguantar el acoso alemán, y el 25 de octubre logró su único triunfo en esta fase al golear, no sin sufrir, al Copenhague (3-0) en el Ramón Sánchez-Pizjuán con goles de Youssef En-Neyri y, ya en la recta final, de Isco Alarcón y el argentino Gonzalo Montiel.Los sevillistas cerraron su participación en la 'Champions' con solo 5 puntos, 2 más que el Copenhague, tras perder en la última jornada por 3-1 en el Etihad Stadium, donde Rafa Mir abrió el marcador y el City replicó por medio de Rico Lewis, Julián Álvarez y Mahrez.Aún en la zona baja en Liga, el conjunto del barrio de Nervión resurgió en la ida de la eliminatoria previa a los octavos de la Liga Europa y el 16 de febrero logró una amplia ventaja ante el PSV Eindhoven, al que venció por 3-0 con tantos de En-Nesyri, el argentino Lucas Ocampos y el serbio Nemanja Gudelj.Una semana después, en el Philips Stadion, un estadio mítico para el sevillismo porque en él conquistó su primera Copa de la UEFA, lo pasó mal, pero conservó su renta pese a que el PSV ganó 2-0 con goles del exsevillista Luuk De Jong (m.78) y de Fabio Silva en el tiempo añadido.El 9 de marzo, el Sevilla también comenzó con ventaja la ida de los octavos al vencer por 2-0 al Fenerbahçe en el Sánchez-Pizjuán, donde, tras perdonar los turcos en la primera parte, el equipo español fue superior en la segunda y logró el triunfo con goles de Jordán y del argentino Erik Lamela.En Estambul perdió 1-0 con una diana de penalti del ecuatoriano Valencia y sufrió, aunque resistió el asedio local. Este pase a los cuartos no evitó poco después la destitución de Sampaoli el 21 de marzo tras perder 2-0 en Getafe.Con el equipo a 2 puntos del descenso llegó José Luis Mendilibar, gran artífice de la resurrección del Sevilla en este tramo de una temporada muy difícil y en la que, sin embargo, no perdió la fe ni abandonó el torneo europeo para centrarse en la permanencia en Primera, lograda de forma matemátia hace cuatro jornadas.Mendilibar, un 'viejo zorro' que casi debutaba en Europa, aunque ya había dirigido al Athletic de Bilbao en una eliminatoria de la Intertoto, le ha cambiado la cara a un equipo que con él se ha soltado, aunque ya en su tercer partido tuvo que lidiar con la ida de unos cuartos temibles ante un 'trasatlántico' como el United.En ella, el cuadro andaluz iba perdiendo 2-0 a los 21 minutos, merced a un doblete del austriaco Sabitzer, y pudo llegar goleado al descanso, pero en la segunda mitad reaccionó y empató con dos tantos en propia puerta de Malacia (m.83) y Maguire (m.92), tras desviar sendos remates de Jesús Navas y En-Nesyri, éste último cuando el Manchester United jugaba con diez desde el 89 al lesionarse Lisandro Martínez.Esta demostración de fe, de no rendirse, fue un punto de inflexión. Los sevillistas vieron más cerca la opción de la séptima final de 'su' torneo y lo refrendaron en la vuelta, donde golearon por 3-0 al United. Barrieron del campo a los ingleses y resolvieron con un doblete de En-Nesyri (m.8 y 81) y del galo Badé (m.47).Tras su brillante pase a las semifinales, el 11 de mayo igualaron 1-1 ante el Juventus en un gran partido del Sevilla, aunque les dejó un sabor agridulce porque se adelantaron por medio de En-Nesyri (m.26) y pudieron ampliar su renta, pero Gatti empató en un último córner con los 6 minutos del tiempo añadido ya rebasados.Todo se decidió el día 18 de este mes en una noche mágica en Nervión, pues el Sevilla ganó 2-1 al 'gigante' juventino, después de que éste se adelantara en el 65 por medio del serbio Vlahovic y luego empatara en el 71 Suso Fernández, gracias a un buen gol de cabeza de Lamela a los 5 minutos de la prórroga que agrandó la leyenda sevillista en este torneo para intentar luchar en Budapest por su séptimo título.
Juan Fernando Quintero, uno de los volantes de creación más reconocidos, no solo a nivel nacional, sino internacional, se refirió respecto a su futuro y a su situación actual en el fútbol, comentando que una de las cosas a las que se va a dedicar una vez retirado como futbolista profesional es a la dirección técnica.Esto lo compartió en el programa 'F90' de 'ESPN', en entrevista con varios periodistas, entre ellos, Sebastián 'pollo' Vignolo, Óscar Ruggeri, Morena Beltrán, entre otros. Esta última le preguntó a 'JuanFer' con respecto a su futuro y si le gustaría desligarse del fútbol a lo que el colombiano terminó dando noticia. "Quiero ser entrenador. Voy a empezar a estudiar. Pero más que el estudio es lo que uno vivió y lo que uno pueda expresar. Uno del fútbol nunca está desligado", comentó el colombiano.También, pudo dar a conocer los motivos por los cuales quiere convertirse en entrenador de fútbol argumentando que quiere expresar de la mejor manera lo que ha venido aprendiendo a lo largo de su carrera como futbolista. "Quiero ser entrenador porque me quiero expresar y quiero ayudar al fútbol a que siga este camino en el que viene. Cada vez crece más y quiero que desde mi forma de ver al fútbol expresar lo que siento a través de mi equipo".De igual manera, supo acordarse de varios de los entrenadores por los que ha pasado, entre ellos, José Pekerman, Julen Lopetegui, entre otros, argumentando que de cada uno de ellos tendrá que sacar algo de conocimiento a la hora de convertirse en entrenador. "Uno de todos los entrenadores saca algo. Pase por varios grandes entrenadores y de todos se saca algo. Pero, uno tiene que ser fiel a sus principios y a sus ideales, pero voy a coger de todos algo".Así las cosas, parece que va haber Juan Fernando Quintero para rato. No solo en los terrenos de juego sino que, muy probablemente en los banquillos del fútbol del futuro. *Otras declaraciones de Juan Fernando Quintero:Con respecto al cariño que sigue recibiendo por parte de los hinchas de River Plate"La verdad que el cariño que recibo en Argentina no lo he recibido en ninguna parte. Lo digo con toda sinceridad. Desde el primer momento en que llegué, desde el primer momento en que toqué la cancha, desde que llegué a conocer a mis compañeros, sentí ese cariño y es recíproco. Yo amo a River y a su gente porque me hizo mejor jugador, mejor persona. Fue amor a primera vista".Sobre las veces que le tocaba arrancar como suplente"Uno como jugador siempre quiere jugar y expresarse dentro del campo. Estar afuera no sirve. Pero, si uno deja el ego al lado y piensa que es un trabajo en equipo, va a ser exitoso y siempre fue así. Nunca tuve ese ego, simplemente tenía las ganas de competir, pero nunca fue el ego de tener que jugar".Con respecto a su gol en la final de la Copa Libertadores 2018 contra Boca Juniors"Yo llegué justo a la final por un problema en el gemelo. Después de lo que pasó de la piedra al bus y eso, todo eso me afectó. Yo en los últimos días hice trabajo físico para ponerme en ritmo y el día anterior a la final solo hice pelota quieta y cuatro o cinco tiros de control y remate al arco. Me acuerdo que estábamos pateando y metí dos, tres goles así de control y patear y Marcelo llegó a decirme 'no, no, andate de acá, guarda el gol para mañana' y así sucedió".¿Qué le pasó por la cabeza a Juan Fernando Quintero con ese gol?"No me pasó nada por la cabeza, sino solo agradecer todo lo que había hecho y que ese era mi momento. Yo lo creí, la vida me puso ahí y respondí. Si te pones a ver era muy difícil porque estaba rodeado de unos cuatro o cinco jugadores y tenía solo milésimas de segundos para pensar. Yo creo mi espacio y lo único que pensé fue en patear. Ese era mi momento y lo aproveché".
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, dijo este domingo que el italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, sigue siendo su preferido para dirigir a la selección brasileña y que esperará el fin del campeonato español para recibir una respuesta."Nuestro plan A sigue siendo exactamente ese (contratar a Ancelotti). Tenemos una sensación de que eso puede funcionar. Vamos a esperar el final de la competición (la Liga española). Ya hay un campeón que es el Barcelona, pero vamos a esperar que la competición termine porque tenemos la intuición de que puede resultar", dijo Rodrigues en una entrevista a la televisión Band.El presidente de la entidad le restó importancia a que Ancelotti hasta ahora no se haya pronunciado sobre si le gustaría asumir como seleccionador de Brasil, cargo vacante desde que Tite renunció tras la prematura eliminación de la Canarinha en el Mundial de Qatar 2022."Si yo estuviese en su lugar, con un contrato en rigor, tampoco desmerecería a la empresa que me contrató para hacer eso (decir que quiere asumir otra función)", dijo.Rodrigues afirmó que Ancelotti es el preferido porque tiene un gran encanto por la selección brasileña y porque conoce muy bien a los jugadores que han pasado y los que actúan actualmente en la Canarinha.Dijo igualmente que la larga espera de la CBF para anunciar al nuevo seleccionador obedece a que la entidad quiere a un entrenador no sólo para un ciclo sino también para un proyecto que incluya la preparación de las nuevas generaciones."Queremos a alguien que tenga un proyecto no sólo para la absoluta sino también para los equipos de base, como la Sub23, la Sub20 y la Sub17, que puedan servir como alimentadoras", dijo.Ese proyecto incluye que los jugadores más jóvenes "puedan ser observados y aprovechados" por la selección principal."Él (Ancelotti) es un entrenador que tiene esa visión y tiene el coraje de colocar nuevos talentos para jugar. Por eso, sin desmerecer a ningún otro entrenador, a los que respetamos -y Brasil tiene muchos entrenadores a los que apreciamos porque son competentes- seguimos esperando", dijo.Rodrigues afirmó que espera poder anunciar al nuevo seleccionador de Brasil tras la ventaja de amistosos fijada por la FIFA para junio, en la que la Canarinha se medirá a Guinea el 17 de junio en Barcelona y a Senegal tres días después en Lisboa."Esperamos poder tener ya en junio una posición más clara y que podamos hablar con mayor convicción", dijo.Pese a que no se fijó un plazo para el anuncio, recordó que a partir de septiembre de este año Brasil tendrá sus primeros compromisos por las eliminatorias para el Mundial de 2026.Según Rodrigues, en caso de que tenga que recurrir al plan B o al plan C, la Confederación observa a otros entrenadores como los brasileños Dorival Júnior y Fernando Diniz, de Fluminense, o el portugués Abel Ferreira (Palmeiras)."Son nombres importantísimos. Acompañamos el trabajo de Dorival, de Abel y de Diniz. Hemos visto todo el trabajo importante que han hecho y también observamos otros que son importantes y que no cito pero de los que puedo decir que son competentes", aseguró.Agregó que no le interesan las constantes peleas de Abel Ferreira con la prensa y los árbitros sino al competencia que ha demostrado en su trabajo como técnico del Palmeiras, con el que ya conquistó varios títulos, incluyendo el del Campeonato Brasileño del año pasado y la Copa Libertadores de 2021."Cualquiera que sea la situación, lo único seguro es que la CBF escogerá al que considere como mejor para el próximo ciclo. Y el ciclo no es sólo disputar el próximo Mundial sino ganar el Mundial", concluyó.
El italiano Luciano Spalletti, todavía técnico del Nápoles, campeón de la Serie A, confirmó este lunes su marcha, algo que adelantó este domingo el presidente del club, Aurelio de Laurentiis, aunque desveló que estará un año sin entrenar a ningún equipo."No entrenaré al Nápoles ni a ningún otro equipo. A veces hay que irse por amor, por demasiado amor. A mi edad puedo decidir hacer cualquier cosa", declaró en Coverciano (Florencia, norte), en el evento 'Inside The Sport' en el que fue premiado como mejor entrenador italiano del año."Cuando tienes delante una ciudad como Nápoles, que se merece cosas, tienes que preguntarte si eres capaz de dárselas. A Nápoles se va a ganar. El primer año no lo conseguimos y nos criticaron un poco, así que tienes que preguntarte: ¿soy capaz de hacerlo? Este año no soy capaz, así que doy un paso atrás", explicó."Y uno de los problemas es que tengo que entrenar a Matilde. Tengo una hija pequeña y quiero pasar tiempo con ella. Luego necesito descansar porque me siento un poco cansado y quiero tomarme un tiempo libre", añadió.El histórico entrenador que ha logrado este año el tercer 'Scudetto' de la historia del Nápoles, el primero sin el argentino Diego Maradona, confirmó así las palabras de Aurelio De Laurentiis, que ya anticipó su marcha este domingo por la noche."De Laurentiis dijo lo que nos dijimos en la primera cena y me alegro de que lo haya hecho. Yo empecé a hablar primero porque dije que este año paraba, que no entrenaba ni al Nápoles ni a ningún otro equipo", sentenció.Spalletti se despedirá este domingo en el Estadio Diego Armando Maradona, en una última jornada ante el Sampdoria en la que lo de menos será el resultado, ya que se está organizando otra multitudinaria fiesta para celebrar, ya con el trofeo, el 'Scudetto'.
James Rodríguez no deja de publicar en el día a día en sus redes sociales, en donde se ha dejado ver en las últimas semanas realizando actividades de preparación física, en tiempos en los que se encuentra a la espera de poder recibir una oferta tentadora para seguir con su carrera deportiva. El colombiano salió de las filas del Olympiacos, de Grecia, y de inmediato ha estado en diferentes lugares del mundo.Este lunes, por ejemplo, el '10' se dejó ver después de una actividad física en la ciudad de Miami, a donde se trasladó hace un par de días para pasar un tiempo con Salome Rodríguez Ospina, su hija, quien se encuentra cumpliendo años este lunes 29 de mayo."Sudando un poco", escribió James Rodríguez, luego de realizar una actividad física, en pro de estar en forma para lo que venga de cara al segundo semestre de la temporada.Tras marcharse del fútbol griego, el mediocampista cucuteño estuvo en Madrid, donde se encuentra residenciada su mamá Pilar Rubio y su hijo Samuel; posteriormente llegó a Colombia, en donde lanzó un restaurante en un exclusivo sector de Bogotá, participó en eventos de su hermana Juana Valentina y de sus tíos y entrenó en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol; fue a Medellín para atender compromisos de sus negocios, se pegó una montada en bicicleta y ahora llegó a Estados Unidos. Allí en territorio estadounidense también cumplió con una cita de otra de sus aficiones, como lo es el baloncesto de la NBA.Aún no se tiene certeza qué va a pasar con el futuro profesional de James Rodríguez, quien parece tener claro que su prioridad sería continuar en el balompié europeo en este 2023. De lo que se ha sabido últimamente y tras irse de Grecia; tuvo que ver con el interés y las consultas de Botafogo, de Brasil, que sin embargo ha dejado en el olvido esa intención de los dueños de tocar la puerta del colombiano. El resto han sido versiones extraoficiales, que no se han podido confirmar, ni ninguno de las partes interesadas ha confirmado.En la liga griega, James alcanzó a mostrar un buen rendimiento, fue importante mientras jugó con su club y en algunos momentos le reconocieron su labor en la cancha. Se perdió algunos partidos por dolencias físicas y ahora falta ver si algún club de categoría lo incluye entre sus planes.
La Selección de Eslovaquia será el rival de la Selección Colombia para los octavos de final del Mundial Sub-20 que se celebra por estos días en Argentina. La selección europea llega a estas instancias, como el mejor tercero del Grupo B.Eslovaquia se clasificó a esta cita mundialista tras ganarle el repechaje del Campeonato Europeo Sub-20 a Austria 1-0. En dicho torneo, Inglaterra terminó siendo el campeón, Israel, subcampeón; y Francia e Italia completaron la lista de cinco representantes del viejo continente para el Mundial Sub 20.Esta es la segunda participación de Eslovaquia en mundiales Sub-20. La primera de ellas fue en 2003 cuando el mundial se realizó en los Emiratos Árabes Unidos. En aquella edición, pasó como segunda del Grupo A y cayó eliminada en los octavos de final por Brasil, en un partido que terminó 2-1 gracias a la extinta regla del 'Gol de Oro' de los tiempos suplementarios. Dudu Cearense fue el encargado de ponerle fin a aquel encuentro al minuto 100 y terminar eliminado a los europeos.Ahora, para la actual cita mundialista, el combinado eslovaco logró clasificarse como el tercer mejor tercero del Mundial. Esto producto de haber goleado 4-0 a Fiyi, perder 2-1 con Ecuador y perder 2-0 con Estados Unidos, en el grupo B de este torneo.Ahora, para la segunda participación del conjunto del este europeo para unos octavos de final de un Mundial Sub 20, espera encontrar el talento en una de sus jóvenes estrellas: Timotej Jambor. Jambor juega como delantero centro y porta la camiseta con el número '10'. Es figura del MSK Zilina, de su país natal y ya cuenta con 31 encuentros como profesional, en donde ha logrado convertir 12 goles y asistir en cinco ocasiones. De igual manera, sostiene buenos números con el seleccionado en donde ha logrado hacer cuatro goles (uno de ellos en el Mundial Sub 20 ante Fiyi) y asistir una vez.Igualmente, cuentan con Máté Szolgai, el mediocampista del Dunajska Streda de Eslovaquia, quien se ha convertido en el mayor anotador de la selección en este Mundial con dos goles, y con Leo Sauer, el extremo derecho del Feyenoord de Paises Bajos y quien es el mayor asistidor eslovaco de este torneo.Todos ellos son comandados por Albert Rusnak, técnico de esta selección y quien ha mostrado una preferencia en el sistema 4-3-3 con tres mediocampistas de ida y vuelta y usando mucho las bandas para perforar el área rival. Rusnak, de 49 años, ocupa este puesto desde el 2018 y en los siete encuentros que ha dirigido en este año ha logrado tres victorias, un empate y tres derrotas.La Selección Colombia se enfrentará a Eslovaquia por los octavos de final del Mundial Sub 20 en el Estadio San Juan del Bicentenario, el próximo miércoles 31 mayo a las 12:30 p.m (hora de nuestro país), en donde se batirán en un duelo que determinará que seleccionado hará parte de los ocho mejores países sub 20 del mundo.