La temporada del PSG no fue precisamente la mejor. A pesar de haberse coronado campeón de la Liga de Francia, quedó eliminado de Copa de Francia y de Champions League, siendo este último su mayor deseo, pero que aún no llega.Razón por la que, desde ya, estarían pensando en tomar drásticas decisiones, planeando lo que se avecina, donde esperan mejorar en cuanto a su rendimiento y también en resultados, para, por fin, alzar la ansiada 'Orejona'.Así las cosas, el primero que no continuaría sería Mauricio Pochettino. Por eso, empezó el sonajero de posibles entrenadores que llegarían a ocupar ese lugar. Hasta el momento, la lista es bastante larga, pero solo dos pican en punta.Uno de los que sonó fue Zinedine Zidane. Sin embargo, con el paso de los días, esa idea se fue diluyendo. De hecho, tomó fuerza para hacerse cargo de la Selección de Francia, lo que haría que su posible arribo al PSG se caiga.Situación similar ocurrió con Antonio Conte. A pesar de no tener su continuidad asegurada en el Tottenham Hotspur, en una rueda de prensa aseguró que nada era verdad y desmintió los rumores que lo vinculaban con el club parisino.Ahora, surgieron dos nuevas opciones. Se trata de Thiago Motta, actual estratega del Spezia, de Italia, y de Joachim Low, quien tuvo un exitoso paso por la Selección de Alemania, consiguiendo el Mundial de Brasil 2014.¿Cuándo vuelve a jugar PSG?El próximo domingo 8 de mayo, a la 1:45 de la tarde, hora de Colombia, el conjunto parisino se verá las caras con Troyes, en el Parque de los Príncipes, en una nueva jornada de la Liga de Francia.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
De la retina de los hinchas brasileros y alemanes, no saldrá aquella recordada semifinal en el campeonato mundial del 2014, en la cual la selección europea salió victoriosa; el mencionado partido dejó a los dirigidos por Joachim Low en la final del certamen.Esa noche, en el estadio Mineirao, los 'teutones' se pusieron en ventaja rápidamente, cuando apenas corrían los 10 minutos de la parte inicial con una anotación por parte de Thomas Muller, la cual generó una racha de goles para los que terminaron siendo campeones del mundo.Tras el 0-1, Miroslav Klose, Toni Kroos y Sami Khedira pusieron el marcador 0-5, finalizados por los primeros 45 minutos, generando abucheos, por parte de los presentes en el eccenario deportivo, hacia los dirigidos, en ese momento, por Luiz Felipe Scolari. Con el resultado muy a su favor, los tres veces campeones mundiales partieron hacia los camerinos, en donde, según palabras entregadas por el exjugador de Real Madrid y Juventus a ESPN, su técnico les dio unas curiosas palabras.¿Qué le dijo Joachim Low, a sus dirigidos, en el entretiempo de aquel 1-7 contra Brasil, por el Mundial 2014?El ahora extécnico de los europeos, según dijo Khedira, le manifestó a los jugadores que "si alguien bajaba su rendimiento o incluso hacía bromas sobre el 0-5, lo sustituiría de inmediato, y no jugaría la final".El juego terminó 1-7, y 5 días después, en el estadio Maracaná, Alemania vencería 1-0 a Argentina y coronaría campeona del mundo.
Thomas Müller, jugador de la Selección de Alemania y Bayern Múnich, aún no supera la eliminación de la Eurocopa, tras caer 2-0 con Inglaterra, por los octavos de final, y criticó el planteamiento táctico propuesto por Joachim Löw, exestratega del combinado 'teutón'."Nos faltó eficacia en los dos extremos del campo", dijo Müller luego de que el seleccionado alemán consiguiera, tan solo, una victoria en los cuatro compromisos disputados en el certamen europeo."Fracasamos por centrarnos en tratar de no encajar un gol y optar por una estrategia defensiva más bien pasiva y centrada en la solidez", añadió el atacante del Bayern Múnich, en referencia a lo propuesto por Löw, quien luego de quedar eliminado, le puso fin a un proceso de 15 años.Sin embargo, Müller también quiso destacar a sus compañeros de la 'Mannschaft': “La plantilla con la que me encontré tenía la calidad, ganas y la filosofía de trabajo necesarias para volver a los éxitos del pasado".
Una vez más Joachim Löw quedó en el 'ojo del huracán' y no precisamente por haber quedado eliminado en los octavos de final de la Eurocopa.Si bien el entrenador alemán terminó su ciclo al mando de la Selección de Alemania, uno de los temas que ha dado de qué hablar, es su maña de hurgarse la nariz.En repetidas ocasiones se le ha visto al estratega 'teutón' con esta costumbre y de hecho en ocasiones previas ha dado para todo tipo de burlas.El compromiso entre Alemania e Inglaterra fue otro partido más en el que el estratega realizó esta acción, sin importar quien lo viera y las reacciones en redes sociales, no tardaron.
El seleccionador alemán, Joachim Löw, destacó este lunes, en la víspera de que su equipo se enfrente a Inglaterra en los octavos de final, que el nivel de la Eurocopa "ha sido muy bueno en algunos partidos" y que el fútbol de hoy día se distingue por ser "más rápido".En una rueda de prensa, Löw reconoció que de los Inglaterra-Alemania se habla posteriormente "durante años" y más en una situación como ésta, en la que se trata de un "todo o nada" en eliminatoria.Preguntado sobre los partidos disputados hasta ahora en la competición, el alemán destacó la primera fase de Italia, pero reconoció que aún es difícil juzgar, ya que ahora llegan los partidos "más importantes" y selecciones como la de Países Bajos, que causaron una gran impresión en la fase de grupos, han quedado eliminadas a las primeras de cambio."Algunos equipos han tenido altibajos, pero eso no es raro. En general ahora el juego es más rápido, los espacios se cierran, hay presión por todo el campo y todos los equipos quieren jugar lo más rápido posible", dijo Löw.El seleccionador restó importancia al hecho de que mañana podría ser su último partido al frente de Alemania -ya que deja la Mannschaft cuando acabe el torneo- y dijo que solo le ha dedicado este lunes "dos segundos en mi cabeza"."Cuando me hice entrenador fue para estar en partidos como el de mañana, y toda mi atención está en él. Los pequeños detalles decidirán el encuentro", añadió.Para Löw, es irrelevante si sus rivales formarán con línea de tres o de cuatro en la defensa, ya que a su juicio "el sistema no es el factor decisivo, sino que los partidos se deciden por otras cosas".Puesto a enumerar a jugadores destacados de los ingleses, citó a Phil Foden, Mason Mount, Jadon Sancho o Marcus Rashford, todos ellos "rápidos y habilidosos": "Su ataque es una verdadera amenaza".El alemán reconoció los problemas que existen en su país para encontrar a buenos regateadores, y aunque aseguró que la federación ha hecho un esfuerzo para mejorar ese aspecto, "a driblar se aprende con seis años y no con catorce, así que es una responsabilidad del trabajo en los clubes".
La Selección de Alemania no tuvo una buena fase de grupos en la actual edición de la Eurocopa y a pesar de haber calificado a los octavos de final de la competición, no dejó una buena imagen, ni mostró un juego atractivo. Lothar Matthäus, exjugador de los teutones y que logró quedarse con la Copa del Mundo de 1990, criticó el nivel de los germanos en las últimas competiciones de naciones y sobre todo, hizo énfasis en el torneo actual del Viejo Continente. "Löw pareciera no haber hallado aún al equipo en el que él verdaderamente cree. Si ese es nuestro nivel, entonces lo siento por el futbol alemán", aseguró el exdefensor 'teutón'.Igualmente, le dio algunas recomendaciones al timonel de Alemania, tras una conversación que tuvieron: "Ya lo dije hace dos meses, yo jugaría con el mediocampo del Bayern Munich, con Joshua Kimmich, (Leon) Goretzka y Thomas Müller".Además, señaló que algunos jugadores "decepcionaron varias veces pero él les sigue dando nuevas oportunidades". Ahora, Alemania se medirá Inglatera, en los octavos de final, una serie que está perfilada como uno de los partidos más atractivos de la Eurocopa. Este juego se llevará a cabo, el próximo martes, a partir de las 11 de la mañana, en Wembley.
El seleccionador alemán Jochim Löw dijo que la tarea de su equipo era mejorar las cosas que habían estado mal ante Francia, sobre todo en la parte ofensiva, y que el equipo lo había hecho por lo que la victoria ante Portugal por 2-4 había sido justa."Ganamos con justicia y también con ese marcador. Fue un gran rendimiento del equipo", dijo Löw después del partido."Desde el comienzo hubo velocidad en las acciones por las bandas con Kimmich y Gosens".Löw aceptó que el equipo tiene que defender mejor las situaciones con balón parado, una de ellas trajo el segundo gol de Portugal."Las situaciones con balón parado están desde hace tiempo en el programa. En realidad las tareas están claramente repartidas pero no siempre funciona. Hay que seguir mejorando", dijo.
El seleccionador alemán, Joachim Löw, dijo este martes que su equipo lo dio todo y que no puede hacerle reproche alguno, pese a la derrota por 1-0 ante Francia en el debut de ambos conjuntos en la Eurocopa."Creo que fue un partido brutalmente intensivo. Lo pusimos todo sobre la balanza. Lo dimos todo. Luchamos hasta el final, no puedo hacerle reproche alguno al equipo", dijo Löw al final del partido."Los que nos faltó fue poder imponernos en el último tercio", añadió.Löw añadió que ahora se trata de analizar el partido y de pensar en los próximo compromisos, en los que se puede corregir el mal comienzo. "Aunque suframos por haber perdido tenemos que pensar que no ha pasado, que tenemos dos partidos para corregirlo todo", añadió.
Antes de la Eurocopa (11 de junio-11 de julio), su último torneo internacional como seleccionador de Alemania, Joachim Löw se declara, en una entrevista con la agencia alemana SID, filial deportiva de la AFP, "muy optimista", aunque desconfía de "la increíble clase individual" de la selección francesa.PREGUNTA: ¿Con qué animo afronta, usted personalmente y su selección, este torneo?RESPUESTA: "Estoy de buen humor y soy muy optimista. Lo que veo y siento en términos de energía y compromiso en el equipo es excelente. Los jugadores son muy ambiciosos y quieren triunfar. Todos lo saben: tenemos que estar preparados inmediatamente. Hay una buena dinámica en el equipo. En 2018 la atmósfera era diferente, había cierta pesadez en el vestuario que no percibo ahora".P: Su grupo cuenta con grandes selecciones. ¿Qué hay que hacer para derrotar a Francia y Portugal?R: "Conocemos muy bien a Francia, es el equipo que mejor se adapta en el mundo a su rival. Sabemos cómo juegan y por ello es casi imposible abordarlos, porque son muy flexibles. Eso viene de la increíble clase individual de sus jugadores. Son muy fuertes y difícilmente previsibles. Portugal también tiene una enorme fuerza ofensiva, juega regularmente a un muy alto nivel desde 2016 y es un equipo muy homogéneo. Ante estos rivales habrá que darlo todo. No se pueden cometer errores contra ellos. Si tu concentración no está siempre al máximo, lo aprovecharán sin piedad".P: ¿Ante estos ataques, la clave será el rigor defensivo?R: "Una defensa compacta será la condición previa. Si no lo conseguimos, tendremos problemas y los franceses y portugueses se aprovecharán. En 2018 (en el Mundial de Rusia), siempre fuimos por detrás en el marcador en nuestros tres partidos de la fase de grupos, así que no merecíamos llegar más lejos. Si volvemos a estar por debajo, va a ser difícil. Es lo que tenemos que interiorizar, sin perder nuestra fuerza ofensiva. De lo contrario no será suficiente".P: ¿El objetivo de convocar a Thomas Müller y Mats Hummels es que vuelva esa mentalidad ganadora que les caracterizaba en 2014?R: "Esta mentalidad se está desarrollando. Todos deben hacer su parte, criticando, animando, apoyando, empujando, no solo el seleccionador. Thomas (Müller) y Mats (Hummels) juegan un papel importante, tienen que dirigir. Hasta ahora teníamos futbolistas como Neuer, Kimmich, Kroos, Gündogan o Goretzka que hablan mucho. Ahora tenemos más experiencia, lo que es bueno para nosotros".P: ¿Qué piensa de su sucesor después de la Eurocopa, Hansi Flick?R: "Estamos de acuerdo en que Hansi cuenta con excelentes características para este puesto. Ha demostrado en el Bayern de Múnich que podía dirigir a futbolistas de alto nivel. La organización del juego, su cultura, la idea que persigue, creo que todo está muy, muy bien".P: ¿Qué tiene pensado después del torneo tras el que dejará un cargo que ejerce desde 2006?R: "Me encantaría volver a ver el Belchen (cima en el sudoeste de Alemania), es mi montaña local. No tengo nada previsto todavía, pero primero debo tomar una cierta distancia emocional. En las siguientes semanas tengo ganas de volver a ver la Selva Negra de manera más intensiva, de pasar tiempo con mi familia y mis amigos".
Ya con la confirmación de la partida de Zinedine Zidane del banquillo de Real Madrid, ahora viene la tarea de los directivos de buscar el reemplazo. Y desde ya, en los medios españoles se manejan algunos nombres para sucederlo.¿Por qué no le fue bien al PSG?: Pochettino dice que le ha faltado “frescura” al equipoDe esa forma se habla extraoficialmente de las posibilidades del argentino Mauricio Pochettino, del italiano Antonio Conte, del alemán Joachim Löw y el español Raúl González."Pochettino puede ser el gran tapado para llegar al banquillo del Real Madrid. El argentino llegó hace cinco meses al PSG pero en Inglaterra aseguran que puede marcharse por sus malas relaciones con Leonardo", indicó 'Mundo Deportivo' hace pocos minutos.Mientras tanto, Massimiliano Allegri quedaría fuera de la baraja porque en Italia aseguran que la le dio el sí a Juventus para suceder a Andrea Pirlo, de cara a la próxima temporada.Se espera que en los próximos días se concrete al hombre que se sentará en el banco de Real Madrid, que necesita de títulos para lo que sigue en 2021/2022.Gerard Piqué no quiere que el Atlético le quite otro compañero: "Lionel Messi se va a negar"
En la noche de este martes, en 'Espn' tuvieron como invitado a Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien sigue siendo un 'boom' por su llegada al banquillo técnico de Junior y que ya debutó con un empate 1-1 con Santa Fe, en el estadio Metropolitano. Acá sus palabras sobre los diferentes temas que le pusieron sobre la mesa.Sus futbolistas"Yo dije que el futbolista se conoce el día del partido, en los entrenamientos uno está al lado de él, lo hace atento, concentrado, uno sale contento de esos entrenamientos. A los jugadores les dije que cumplieran al menos 20 minutos del trabajo táctico (frente a Santa Fe). Acá en Barranquilla hay que jugar bien, si uno gana jugando mal, a la gente no le gusta. Hubo buena disposición, buena repartición en la cancha y ahí vamos".Elogios del 'Pibe'"Primero que todo no le he podido localizar, oajlá pueda conversar con él. Lo que dice Carlos (Valderrama) es emocionante, me dan ganas de llorar, de abrazarlo, es esa generación que nos queremos. Aquí en Colombia han querido sacarnos del fútbol al decir que no somos modernos y las palabras de Carlos dan ánimo para que la gente crea en uno. La palabra desactualizado en el fútbol no existe".El juego de Junior"También Junior jugó muy bien, jugó y jugó. Y el que circulaba era el balón. En Barranquilla no puede ser (el juego) con tanta intensidad o velocidad. El fútbol acá por todas las circunstancias debe ser bien jugado, bien repartidos todos en ataque y defensa. Ahora yo lo que tengo acá están trabajando en forma". Junior, de local o de visitante"Yo trabajo los equipos para jugar igual en cualquier lado. Ahora no existe ser local o visitante, hay que jugar de la misma manera. Estoy haciendo un trabajo así para imponernos y someter al rival. No hay nada distinto lo de adentro a lo de afuera. A uno de visitante lo meten atrás (los rivales), no es que como dicen por ahí que uno es defensivo".Nuevas contrataciones"No hemos entrado a esos temas con los directivos, estamos tratando de mejorar el equipo y vamos a ver cómo terminamos esa situación".Los nuevos entrenadores"Claro. Así nos tocó a nosotros cuando salimos, así nos pasó también. Son muchachos profesionales (David González, Lucas González y otros), trabajadores, hay que apoyarlos mucho. Estudiar y estudiar sin practicar no es tan bueno, hay que practicar y se complementa con el saber. Son muchachos que tienen su estilo de trabajo, y bueno que eso sea importante para que el fútbol colombiano vuelva a lugares importantes en el fútbol".
En la liga del fútbol colombiano, los clubes están poniendo al día en el calendario luego del Sudamericano Sub-20 que se realizó entre enero y febrero de este año. El estadio El Campín fue una de las sedes y por eso, Millonarios y Deportivo Pasto no lograron debutar en la jornada 1. Este miércoles, dicho partido se llevará a cabo y Millonarios publicó su convocatoria y sorprendió con la presencia de Andrés Llinás. "¡Mañana todos con la azul puesta! ¡Mañana juega Millonarios! Estos son los jugadores convocados por el profe Gamero para el juego frente al Deportivo Pasto en El Campín", con estas palabras a través de la red social Twitter, el conjunto 'azul' dio a conocer la lista de jugadores que podrán tener minutos en el juego contra los 'volcánicos'. En ella se destaca Andrés Llinás entre los defensores citados por el director técnico Alberto Gamero. El 'Kaiser', como es conocido entre los aficionados del equipo capitalino, no había sido convocado hace dos partidos por una lesión. Y es que el pasado 12 de marzo, Millonarios reveló la molestia que sufrió el defensa y que encendió las alarmas y generó preocupación en la fanaticada azul. “Millonarios FC informa que el jugador Andrés Llinás presentó un esguince grado 1 en su rodilla derecha, por lo cual no podrá ser parte de la delegación a Brasil. El jugador ya se encuentra en trabajo de recuperación. Incapacidad aproximada: una semana”, decía el comunicado. Fue así como Llinás no pudo viajar con el resto de la plantilla para el encuentro de vuelta de la fase previa de la Copa Libertadores, en el cual los 'embajadores' cayeron 3-1 con Atlético Mineiro, siendo eliminados del torneo continental. Para el duelo del pasado domingo, frente a Águilas Doradas, el jugador tampoco fue incluido en la lista, en un juego que los azules terminaron igualando 2-2 por la jornada 9 de la liga del fútbol colombiano.Por último, un juvenil fue seleccionado por Gamero a la espera de poder debutar con la plantilla profesional, se trata de Beckam David Castro, jugador de 19 años de la entraña y formado en el club. Luis Carlos Ruiz y su alta médicaSi bien el delantero samario no fue convocado para el encuentro frente a los nariñenses, su presente también causo tranquilidad, puesto que este martes Millonarios reveló que ya salió del departamento médico y que ahora está enfocado en "trabajos de reacondicionamiento físico y ejercicios con balón".
En la Liga de Argentina hay un jugador colombiano que ha mostrado un rendimiento relevante defendiendo los colores de San Lorenzo, uno de los equipos grandes y de tradición de dicho país. Ese es el defensor Rafael Pérez, quien pasó de Talleres de Córdoba al equipo 'cuervo', no sin antes ser protagonistas de una transferencia fallida al Junior de Barranquilla en el mes de enero de este 2023.Más allá de lo sucedido con los 'tiburones', en donde aseguraron que no había pasado los exámenes médicos; en el equipo de Almagro ha confirmado estar en plenitud de condiciones. Las estadísticas indican que Rafael Pérez ha sido titular y ha jugado la totalidad de los minutos en ocho partidos de Liga y uno de Copa, en el que incluso marcó de espectacular taquito en el triunfo 3-0 sobre Sarmiento.En las últimas horas, el cartagenero atendió en una entrevista a Gol Caracol para nuestra sección el 'Embajador de la semana', reservada para los colombianos que se destacan en el fútbol del exterior.¿Por qué se adaptó tan bien a San Lorenzo?"Bueno, la adaptación en San Lorenzo ha sido más rápida por la calidad de compañeros que se encuentra uno en el vestuario. Eso hace que las cosas hayan sido un poco más fáciles. Obviamente también por el tiempo que yo llevo ya en el fútbol argentino, he conocido un poco a la idiosincrasia del jugador argentino, de su cultura, de sus costumbres". En Colombia se habló mucho de que no pasó los exámenes médicos en Junior. ¿Cómo se encuentra en lo físico?"En cuanto a mi condición física y todo eso, yo siempre estuve tranquilo, independientemente de todo lo que se se dijo en su momento en Colombia. Más exactamente en Barranquilla con el tema del Junior. Yo estuve siempre tranquilo porque sé mi condición física, sé de mi profesionalismo y hoy está demostrado que yo llegando acá a San Lorenzo pasaron 10-15 días y ya estaba ya estaba jugando en plenitud de condiciones. Van ocho partidos y afortunadamente en los 8 he sido titular y he jugado todos los partidos todo el tiempo. Eso me deja muy contento". ¿En su momento qué pasó por su cabeza al no poder llegar a Junior?"En su momento me generó frustración a mí y a toda mi familia, porque la gente en Barranquilla sabe que somos hinchas de Junior. Tenemos toda la ilusión y el sueño de en algún momento poder estar. Y obviamente que sigue latente. La actualidad del equipo en estos momentos duele mucho, por lo que viene pasando, pero seguramente que van a poder estar mejor porque tienen muy, muy buenos jugadores. Así que nada, eso era como que lo último ahí que que quería, que quería decir.¿Usted ya no tiene problema en Argentina, por su pasado en Talleres?"La verdad que me encuentro en un país muy lindo. He hecho muchas amistades. Ya tengo la nacionalidad argentina también. Mi familia está muy contenta. Disfrutando del día a día. No es fácil porque la gente es muy apasionada de por el fútbol y lo viven intensamente".¿Se le han pegado costumbres del fútbol argentino?"Ya voy transitando el cuarto año en Argentina y es inevitable que no se te peguen palabras. Al final de todo creo que se convive uno más dentro del vestuario, que en la casa. Interactúas con los compañeros que en su mayoría son argentinos, se te pegan sus dichos y demás. Soy de los que le gusta mucho el asado, no cargo el mate, pero sí comparto mate con los compañeros. La verdad que he compaginado bien con un país como Argentina, en el que el fútbol es pasión". ¿En lo futbolístico qué fue o qué es lo más complicado?"Todo es duro. Dentro del campo se vive el partido intensamente desde el minuto cero, no se da una pelota por perdida, independientemente del rival que enfrentes, puedes estar de primero o en mitad de tabla o en los últimos puestos. Acá todos los partidos son con un ritmo impresionante y eso hace que tenga que estar concentrado todo el tiempo".¿Y bueno tener un compatriota como Carlos Sánchez en San Lorenzo?"Sí, claro. Con 'la Roca' ha sido impresionante. Yo no lo conocía de frente, solamente lo veía por todo lo que generaba en la Selección Colombia y todos los clubes donde estuvo. Ha sido ha sido ejemplo como persona, como como jugador. Y ahora tratándolo, la verdad que es una gran persona. Dentro de la cancha y fuera aún más. Me ha tocado de cerca con él, porque concentro en el hotel siempre en la misma habitación. Es una persona muy centrada y muy humilde. Te aporta mucho". ¿Con qué sueña en el fútbol argentino?"El objetivo a corto plazo es tratar de luchar al máximo por conseguir un título acá en Argentina, es un fútbol bastante complejo y hasta ahora se me ha hecho esquivo. Un sueño a largo plazo es tratar de consolidarme en un club como San Lorenzo, un histórico de Argentina".Alguna otra meta adicional..."Mi sueño va un poco también fuera del del fútbol. La verdad que quiero estudiar una carrera distinta al fútbol. Estamos apuntándole a la comunicación social, esperemos que se pueda cumplir ese sueño".
Este martes, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali tenían programado jugar a las 8:00 p.m., en partido de la jornada 2 que había sido postergado, por el uso del estadio El Campín como sede para el Sudamericano Sub-20. Sin embargo, en esta oportunidad lo que no permitió el buen desarrollo del compromiso fue la fuerte lluvia que cayó en Bogotá, antes de la hora programada.El agua se apoderó del gramado del 'coloso de la 57' y el juego en un primer momento fue aplazado durante 30 minutos. El árbitro Ferney Trujillo revisó de nuevo el terreno de juego a las 9:00 p.m. y decidió esperar 45 minutos más. No obstante, antes de dicho tiempo la Dimayor confirmó que el partido no se llevaría a cabo.El ente rector determinó que se jugará este miércoles 22 de marzo a las 10:15 a.m., a puerta cerrada. Información en desarrollo...
Las emociones del balompié de nuestro país también corren por cuenta de la Primera B y en esta oportunidad Atlético FC y Cortuluá se midieron en el cierre de la jornada 8, en un encuentro que finalizó igualado 1-1. A lo largo del campeonato, el conjunto 'corazón del valle' se ha mantenido en los primeros lugares y en esta ocasión estuvo a la altura de las expectativas, si bien no ganaron, no soltaron la punta en la tabla de posiciones. Y es que en estadio Deportivo Cali, el que impuso condiciones en un principio fueron los tulueños y así lo reflejaron en el marcador en el minuto 22. Jairo Ditta robó un balón en el campo del Atlético y asistió de buena manera a Johar Mejía, que la mandó al fondo de la red a pesar de la salida del arquero rival. A medida que pasaron los minutos, Cortuluá insistió más y poco a poco convirtió en figura al arquero Gali Balanta, golero de Atlético FC. Los de casa reaccionaron con algunas aproximaciones y uno de los primeros en intentar fue Andrés Carabalí, quien sacó un remate de media distancia, que fue bien despejado por el guardameta de los tulueños. A la jugada siguiente, llegó el empate de Atlético FC. En un tiro de esquina, Kevin Ventes se alzó por los aires, sin embargo, fue Maikoll Herrera quien terminó metiendo el balón en propia puerta. De esta manera, los equipos se fueron al descanso igualado a un gol. Para el segundo tiempo, ambos equipos fueron al ataque en busca del resultado, pero al igual que el comienzo del juego, el que impuso condiciones fue Cortuluá. Fue tal el asedio del club 'rojiverde' que completó 15 remates, cinco de ellos a puerta. Por su parte, Atlético no estuvo tan claro y las acciones a balón parad fue la vía para hacer daño en la portería del conjunto 'corazón del valle'. No hubo tiempo para más y todo terminó en 'tablas', resultado que le dio el liderato nuevamente a los tulueños con 17 unidades. Por su parte, Atlético FC se ubica en la casilla 14 con apenas 6 unidades. Otros resultados de la fecha 8 de la Primera B: Real Santander 2-0 BogotáValledupar 1-0 Boca Juniors de CaliTigres 0-Leones 1Orsomarso 0-2 Real CartagenaFortaleza 1-1 LlanerosBarranquilla 1-2 Patriotas Cúcuta 0-0 Quindío
El lunes 20 de marzo culminaron las acciones de la novena fecha del fútbol colombiano 2023-I, con la victoria 2-1 del Atlético Huila sobre Once Caldas. Los tantos del conjunto 'opita' fueron anotados por su goleador Gustavo Britos; mientras que por el 'blanco-blanco', el autor de la diana fue obra de Dayro Moreno.Antes, en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga, el conjunto 'leopardo' recibió al Deportes Tolima, en un compromiso que tuvo toda clase de condimentos: invasión de cancha, goles, buen ritmo de juego y hasta varios palos. Al final fue un 1-1. Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
El fútbol colombiano ya tuvo las emociones de la jornada 9 y este martes, Carlos 'Pibe' Valderrama habló en una entrevista sobre la actualidad del balompié de nuestro país, el presente de Junior de Barranquilla y Juan Fernando Quintero, y el Millonarios que dirige Alberto Gamero. En declaraciones para 'Espn', el exfutbolista dejó en claro que no ha perdido la pasión por la pelota y por supuesto está al tanto del balompié de nuestro país, pues según él, "a mí me gusta el fútbol colombiano, cómo no me va a gustar. El fútbol colombiano es bueno". Como era de esperarse, el 'Pibe' tomo la vocería para hablar del Junior de Barranquilla, equipo en el cual jugó y que además aprecia mucho. Los 'tiburones' son penúltimo y no pasan por el mejor momento. "Estamos aquí jodidos, porque el equipo tiene 7 puntos y se necesitan 30 para entrar a los ocho. Yo soy de los hinchas que desde un principio hace cuentas. Van nueve partidos y estoy sacando cuentas, tenemos que ganar ocho de los 12 partidos que quedan", dijo el samario. Ahora bien, ante la crisis del equipo, Arturo Reyes fue despedido del banquillo técnico la semana pasada, y en su lugar llegó Hernán Darío el 'Bolillo' Gómez, experimentado entrenador, que compartió con la 'tricolor' con Valderrama. "Yo estoy contento porque llegó el 'Bolillo', él es uno de los grandes técnicos del fútbol mundial. Es un técnico preparado. Tiene preparación en todos los aspectos, fue jugador de fútbol, dirigió en todas las divisiones y ha dirigido Mundiales. El problema ahora son los jugadores, porque puede llegar el 'Bolillo' y si los jugadores no están en forma, no pasa nada", sentenció. Otras declaraciones de Carlos 'Pibe' Valderrama:*Sobre la llegada de Juan Fernando Quintero al Junior"'Juanfer' está en la lista de los cracks, y ese título lo tenemos pocos".*Sobre Millonarios y su actualidad bajo el mando de Alberto Gamero"El técnico sabe que le van a pedir títulos, Gamero es un técnico de categoría que puede dirigir en cualquier parte del mundo. Los equipos de Gamero juegan bien, por donde ha pasado, los equipos de él juegan bien. Millonarios tiene que ganar y él sabe, le llegó el momento. Ellos quieren la Liga, Millonarios es un equipo grande a nivel mundial, entonces tiene la obligación de ganar. El equipo juega bien, saca jugadores, pero le exigen títulos".
En el último tiempo, uno de los jugadores que más ha marcado diferencia en el fútbol de Argentina es Johan Carbonero. El colombiano ha tenido destacadas actuaciones con el Racing Club y por eso se ha convertido en uno de los titulares fijos del equipo. Sin embargo, el pasado viernes sufrió una grave lesión en el encuentro frente a Unión de Santa Fe. Si bien la decepción es grande, el jugador compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales por el apoyo que ha recibido."Triste y decepcionado por la lesión que me tocó. La verdad ha sido y serán días difíciles para mi y mi familia, pero tengo que enfrentarlos. Me esforzaré como nunca para volver mejor en todos los sentidos. Gracias por sus mensajes de apoyo”, en esas palabras, Carbonero enmarcó su sentir luego de la molestia que sintió en la más reciente jornada del balompié argentino. Y es que el miércoles de la semana pasada, desde el ambiente de Racing habían informado que el exOnce Caldas no había podido culminar un entrenamiento porque sintió un dolor. No obstante, el periodista Tomás Dávila, informó que "Tuvo una fatiga en el pubis, no sería nada de gravedad y se espera que mañana entrene a la par". Dicho esto, al parecer todo volvió a la normalidad, pues Fernando Gago, DT de la 'Academia', convocó al colombiano para el partido contra Unión de Santa Fe y como venía siendo costumbre, lo alineó como titular. La pelota rodó y Carbonero se mostró punzante en ataque desde el comienzo, pero poco tiempo pues vino la acción negativa. El extremo sintió una molestia en su pierna izquierda y en apenas 17 minutos, tuvo que abandonar el terreno de juego por Gabriel Hauche. De inmediato las alarmas se encendieron no solo en Racing sino también en la Selección Colombia, pues Néstor Lorenzo lo incluyó en la lista para los juegos preparatorios contra Corea del Sur y Japón. Solo pasaron unas cuantas horas y el mismo Racing confirmó en Twitter la mala noticia. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía el día lunes 27 de este mes por el cuerpo médico del club", dice el comunicado del club. Ahora solo queda esperar que el colombiano sea operado y tenga una óptima de recuperación para que retome el nivel que venía mostrando y este nuevamente a disposición de la 'Academia' y un posible llamado a la Selección Colombia.
El delantero portugués João Félix, cedido al Chelsea por el Atlético de Madrid, aseguró hoy que le está "gustando el cambio" a la Premier League y que se está "adaptando bien" al equipo inglés.En rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa, donde se concentra con su selección, Félix afirmó que su traslado a Stamford Bridge ha sido positivo, pero que por el momento prefiere centrarse en los partidos de Portugal."Prefiero hablar sólo de la selección, pero me está gustando el cambio y me estoy adaptando bien" al Chelsea, manifestó.Tras su accidentado debut en donde fue expulsado, desde Inglaterra se sienten a gusto con su rendimientos. Días antes, su técnico Graham Potter, destacó su actuación en los partidos que ha estado presente el portugués."Ahora que no está haciendo entradas en el centro del campo, estamos contentos con él", bromeó el técnico inglés."Su calidad está clara. En ataque está consiguiendo que pasen cosas, le ha pegado al larguero en dos ocasiones y ha tenido otras ocasiones. Que pueda jugar en varias ocasiones es muy bueno. Le hemos utilizado más centrado, pero puede jugar en cualquier lado del flanco de ataque" terminó por añadir en esa ocasión Potter.El Chelsea pagó diez millones de euros aproximadamente por la cesión de Felix sin incluir ninguna opción de compra obligatoria a final de temporada. En caso de que los 'blues' quisieran hacerse con el luso, tendrían que negociar con el Atlético de Madrid su traspaso al club de la Premier League.Ahora, Joao Félix es uno de los 25 jugadores convocados por el nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez, quien, según el atacante luso, ya ha dejado entrever a la plantilla cuál podría ser su postura sobre el terreno de juego."Martínez nos explicó algunas ideas que tiene, principalmente para estos dos partidos, que serán muy parecidos. Dinámica ofensiva, relaciones entre extremos y delanteros...", desveló.Según Félix, la selección portuguesa bajo la nueva dirección podrá "atacar con más gente, presionar más y controlar el juego durante más tiempo".El combinado de las "quinas" se enfrenta este jueves a Liechtenstein en Lisboa y luego a Luxemburgo el domingo como visitante, encuentros en principio asequibles, pero que el jugador de los "blues" augura que sean "complicados"."Siempre tenemos que estar preparados, no facilitar ningún partido. (...) En las selecciones siempre es complicado, representan al país, lo dan todo y siempre juegan como si fueran finales", recalcó.
La Selección Colombia se encuentra en tierras asiáticas preparando los dos compromisos de la fecha FIFA, en lo que medirá fuerzas contra Corea del Sur y Japón. En medio de las primeras jornadas de trabajo, Carlos Cuesta, uno de los primeros en unirse a la concentración de la 'tricolor', atendió a los medios de comunicación para hablar de lo que se viene para el combinado patrio, y de su presente.“Estamos nosotros que venimos en un proceso desde hace años y hemos estado cercanos a la Selección y queremos estar. La única manera de ganarse la permanencia es viniendo aquí, jugando, haciéndolo bien y teniendo el respaldo del entrenador”, comentó de entrada el defensor del registro del Genk.Y agregó con respecto a lo que ha venido haciendo con su equipo en Bélgica, “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.Aquí más declaraciones de Carlos Cuesta:*Eliminatorias hasta septiembre“Es un tiempo en el cual se le permite al entrenador, al cuerpo técnico y los jugadores tener más confianza para llegar mejor a las Eliminatorias, aunque la espera es un poco larga, uno lo tiene que tomar a favor”.*Heung-min Son“Nosotros hablamos en referencia no solo a un jugador, sino al equipo en general. Hay jugadores que uno logra observar cada fin de semana como Son, pero también tenemos a Dávisnon (Sánchez) que entrena con él. Uno puede hablar con la gente que compite en el día a día o que lo tenga en su liga”.*Crecimiento personal“Uno a los 24 años tiene mucho por construir y por sumarle a la calidad futbolística. El estar en la Selección, compartir con personas que han cometido al alto nivel te da la oportunidad de aprender de ellos. Este Carlos Cuesta de hoy no es el de hace 2 años, pero sigue teniendo ese deseo de aprender y de luchar un puesto en la Selección”.*Invicto de Néstor Lorenzo al mando de la 'tricolor'“No perder es algo bueno para la Selección Colombia, uno quiere competir y ganar. Tener esa posibilidad de sacar los partidos invictos, sea con una victoria o un empate, respalda el proceso y da confianza como jugador”.*El sueño latente de ir al Mundial“Si creces amando este deporte y observas procesos anteriores o el Mundial que paso hace poco, uno dice ‘yo quiero estar ahí, quiero vivirlo’. Uno sueña y se prepara día a día en su club y en la Selección para estar en el próximo mundial”.
En la ciudad de Seúl se montó en los últimos días el campamento de concentración de la Selección Colombia de mayores, que se concentró pensando ya en los partidos de la fecha FIFA de este mes frente a Corea del Sur y Japón, del próximo viernes 24 y del martes 29 de marzo, respectivamente, en los que el técnico Néstor Lorenzo espera observar la mezcla de jugadores jóvenes y de experiencia convocados en esta oportunidad.Y en ese sentido, recientemente en las cuentas oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol se informó sobre la llegada al territorio surcoreano de James Rodríguez, quien viene teniendo continuidad con Olympiacos, en la Liga de Grecia. Recientemente, en el triunfo del equipo de El Pireo 3-0 sobre Volos, el volante jugó 65 minutos con un buen rendimiento.Rodríguez Rubio es, como siempre en el último tiempo, uno de los referentes del seleccionado colombiano y se espera que aporte al máximo en este proceso del profesor Lorenzo, quien le ha dado su confianza y respaldo desde el momento mismo en el que asumió como DT de nuestro país. Junto al cucuteño, también arribó a Seúl el también experimentado Mateus Uribe, jugador del registro de Porto, de Portugal, quien también es otro de los llamados a liderar este proceso, que tiene como único objetivo buscar la clasificación al Mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.Cabe señalar que este mismo martes ya se habían reportado jugadores como Jorge Carrascal, Johan Mojica, Rafael Santos Borré y Jhon Arias, hombre de excepcional momento en Fluminense, de Brasil.El seleccionado colombiano realizó su entrenamiento con la atenta mirada del cuerpo técnico y además de eso, jugadores como el arquero Camilo Vargas y el defensor Carlos Cuesta atendieron a los medios de comunicación. Vargas, del Atlas de México, comentó que “me siento contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”.Mientras tanto, Cuesta dijo que “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.
Los Premios India Catalina 2023 ya tienen sus nominados en las diferentes categorías que se entregarán en una gala el próximo 26 de marzo, en la ciudad de Cartagena, y para la presente edición Caracol Televisión recibió 21 nominaciones, entre ellas un par relacionadas con nuestra marca.De esa forma se conoció que Ricardo Orrego hace parte de los nominados a Mejor presentador de deportes. Orrego Arboleda presenta la sección deportiva de lunes a viernes, en la emisión del mediodía, y es uno de los profesionales de mayor reconocimiento y credibilidad en nuestro país, con una amplia experiencia profesional especialmente en Caracol Televisión.De otra parte, el cubrimiento del Gol Caracol en el pasado Mundial de Qatar 2022 compite en la categoría Mejor producción deportiva. A la reciente Copa del Mundo, organizada por la FIFA, Caracol Televisión desplegó un amplio grupo de periodistas, narradores, técnicos invitados, camarógrafos, técnicos, ingenieros y todo el personal necesario para llevar todas las incidencias y detalles de tan importante competición, cumpliéndole a sus audiencias y a todos los colombianos para estar bien informados. Además de eso se contó con la transmisión de 32 partidos, tanto en la pantalla principal como en nuestra página digital www.golcaracol.com.Cabe indicar que el público podrá votar por sus favoritos, en cualquiera de las categorías, hasta el viernes 24 de marzo, ingresando a: http://www.premiosindiacatalina.com.Acá todos los nominados de Caracol Televisión para los premios India Catalina 2023:Mejor producción infantil La Voz Kids. Caracol Televisión Mejor Presentador(a) de producción de Variedades Andrea Serna. Desafío The Box 2022 Caracol Televisión. Mejor producción periodística y/o de opinión Los Informantes. Caracol Televisión Mejor Noticiero Nacional. Noticias Caracol. Caracol Televisión. Mejor Producción Deportiva Gol Caracol en el Mundial Catar 2022. Caracol Televisión. Mejor Presentador(a) de Deportes: Ricardo Orrego. Noticias Caracol Caracol Televisión. Mejor contenido audiovisual de marca/ Branden Content: #ColombiaTeVeoBien. Nuquí Caracol Televisión Mejor producción de inclusión social Titanes Caracol. Caracol Televisión Mejor documental: Barco: Historia de un legado. Caracol Televisión. Mejor Editor: José Luis Oróstegui. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Mejor dirección de arte: Diego Guarnizo. Las Villamizar, Caracol Televisión. Mejor director musical Nicolás Uribe y Sebastián Luengas. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Lynn Fainchtei. El Rey, Vicente Fernández, Netflix. Mejor libreto de ficción (original o adaptación) Héctor Rodríguez. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Mejor Dirección: Arelys Henao, canto para no llorar. Mejor Actriz de Reparto Yury Vargas. Arelys Henao. Mejor Actriz protagónica Mariana Gómez. Arelys Henao. Producción favorita del público Arelys Henao. Mejor Ficción de larga duración Arelys Henao. El Rey Mejor talento infantil Kaled Acab. El Rey, Vicente Fernández Netflix.
El delantero noruego del Manchester City Erling Haaland abandonará la concentración de su selección y no jugará los próximos partidos de clasificación para la Eurocopa contra España y Georgia por unas molestias, informó este martes la Federación Noruega de fútbol.La estrella noruega no se ha podido recuperar de unos dolores en la zona del pubis que arrastraba tras el encuentro del pasado fin de semana contra el Burnley."Esperábamos que solo fuera una molestia que pasara para el sábado, pero después de haberle hecho pruebas ayer quedó claro que no estará para los partidos contra España y Georgia. Lo mejor es que siga tratamiento en su club", señaló en un comunicado el médico de la selección noruega, Ola Sand.Haaland se lo tomó "mal" al darse cuenta de que no podría ayudar al equipo, resalta el seleccionador noruego, Ståle Solbakken."Por suerte seguimos teniendo mucha confianza, talento y unión en este grupo para ganar puntos en los próximos partidos", declaró Solbakken.De hecho, el portero internacional español Kepa Arrizabalaga admitió, respecto a la baja de última hora de Erling Haaland en el primer partido de España de clasificación para la Eurocopa 2024, ante Noruega en La Rosaleda de Málaga, que "es mejor que no esté", y resaltó que un jugador como el delantero centro del Manchester City también condiciona el estilo de un equipo."Obviamente Haland marca la diferencia en la Premier y la Champions en cada partido, marca muchísimos goles pero también es un jugador que marca la manera en la que juega su equipo. Interviene menos en la creación de juego. Es mejor que no esté pero saldrá otro delantero que lo intentará hacer igual y cambiará matices. Nos centraremos más en su bloque y no en individualidades", analizó en rueda de prensa.La selección española, en su segundo día de concentración en el inicio de una nueva etapa, está centrada de momento en adaptarse a los matices tácticos y cambios que quiere implementar Luis de la Fuente y aún no ha comenzado a estudiar a Noruega en las charlas con los jugadores. "Según se vaya acercando el partido lo estudiaremos más", admitió Kepa.Pero el portero sí resaltó que Noruega es mucho más que Haaland. "Tiene a grandes jugadores. Haaland no va a jugar y es un jugador muy importante que afecta a su equipo y al rival por la manera de jugar, por todo lo que implica, pero tienen a jugadores importantísimos como Odegaard que tendremos que controlar".España y Noruega abrirán la primera jornada del grupo A en Málaga el 25, y el conjunto nórdico jugará tres días después frente a Georgia a domicilio en Batumi.
El centrocampista del Manchester City Kevin De Bruyne será el nuevo capitán de los 'Diablos Rojos' en sustitución del jugador del Real Madrid Eden Hazard tras su retirada de la competición internacional, según informó este martes la Federación de fútbol belga.Los vicecapitanes serán el guardameta del Real Madrid, Thibaut Courtois, y el delantero del Inter de Milán Romelo Lukaku.La decisión ha sido tomada por el nuevo seleccionador del conjunto nacional belga, Domenico Tedesco, quien la semana pasada anunció su primera lista de jugadores convocados con la selección belga."Me siento muy orgulloso de ser el capitán de nuestro país. He jugado desde hace mucho tiempo con este equipo y espero poder hacer un buen trabajo para Bélgica", dijo De Bruyne en un vídeo difundido por la Federación belga.El centrocampista de 32 años, debutó con la selección absoluta belga el 11 de agosto de 2010, mientras jugaba aún en las filas del Genk, en un amistoso ante Finlandia disputando el encuentro como titular. Tras lo cual pasó por el Chelsea, el Wolfsburgo y el Werder Bremen antes de fichar en 2015 por el Manchester City, su club actual en el que goza de un buen momento.Para De Bruyne ya son 97 partidos con la camiseta de la Selección Belga en donde ha podido asistir en 46 ocasiones y anotando 25 goles teniendo distintas buenas actuaciones como las que llevaron a los 'diablos rojos' al tercer puesto del Mundial de Rusia 2018 en donde tuvieron que disputarse dicho puesto contra Inglaterra. De hecho, desde el mundial de México 1986, Bélgica no llegaba a semifinales de una cita mundialista.Ha estado presente también en la Copa Mundial de Brasil de 2014 y fue uno de los vicecapitanes en el pasado Mundial de Qatar 2022.Los belgas tendrán que enfrentarse a Suecia y a Alemania para disputar las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, la cual se disputará precisamente en Alemania.
El pasado lunes 20 de marzo, el delantero y referente del América, Adrián Ramos, cumplió 19 años de carrera desde su debut profesional en 2004, cuando vistiendo los colores del conjunto ‘escarlata’ se enfrentó al Deportivo Cali, en la Liga del fútbol profesional colombiano.En una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el jugador de 37 años se refirió acerca de este hito, haciendo énfasis en sus inicios y lo que fue todo el proceso para llegar hasta donde hoy está, y cumplir todos los sueños y metas que tenía cuando empezó a jugar al fútbol.“Me acuerdo de mis comienzos y más cuando juegas con chicos que tienen esa edad y miras todo el recorrido que se ha hecho. Me siento orgulloso de poder seguir compitiendo y más en el club que me dio la oportunidad de empezar como profesional, y los disfruto, a Dios gracias por el privilegio, a los equipos que me dieron la oportunidad y el hincha que me apoyó en toda mi carrera”, dijo Adrián Ramos inicialmente.Seguido a una gran anécdota, en la que reveló lo que fue su primera cantidad de dinero recibida por ejercer esta profesión, confesando en lo difícil de la situación, después de que su padre falleciera en su infancia: “La verdad ha sido una lucha por todo lo que fue nuestra niñez, más que todo junto a mi hermano, pero mi mamá siempre estuvo ahí presta para luchar y sacarnos adelante. Y yo creo que eso se lo heredé, lo vi como ejemplo y gracias a Dios poder responderle a todo lo que me ha dado”.“El primer dinero que cogí así, por decir un buen monto, fue estando en la sub-17 de Colombia, cuando me dieron el premio por haber quedado cuarto en el Mundial y lo que hice fue darle la mitad de ese dinero a mi madre. Era la primera vez que recibíamos tanta plata junta en un solo tiro, para mí esto fue abrir los ojos, para ver que a través del fútbol más allá de la pasión podía ayudar a mi mamá y hermano”, expresó Adrián Ramos.Otras declaraciones:¿Cuál es el análisis que hace a nivel personal después de 19 años de carrera profesional?“El amor por este deporte, de saber que ha tocado trabajar muy duro para hacer los sueños realidad; sabemos que estos dejan enseñanzas todos los días y una vez que uno cumple un objetivo, ya se está pensando en el siguiente”.¿Cumplió con sus sueños y expectativas?“La verdad siempre tuve muchos sueños y siempre quise ir detrás de ellos, muchos de ellos los tomé por ir en busca de ellos, pero gracias a Dios he sido muy apasionado de este deporte. Me he dejado llevar por esos sueños, de pronto no todos se lograron, pero me quedo con todo lo que he podido vivir”.¿Qué viene para Adrián Ramos?“Ahorita estamos en una etapa donde toca dar un siguiente paso y para mí lo más importante es cómo me siento y cómo estoy para competir y ayudar al equipo, espero ser sincero conmigo mismo. Tengo contrato con América hasta diciembre y ahí miraremos cómo me siento para tomar una decisión. Me gusta el tema de dirigir como entrenador, estar en el verde”.