¡Alerta máxima! No son tan buenas las noticias para un jugador colombiano, quien se venía recuperando de una fuerte lesión que había sufrido meses atrás. Según se conoció, será baja el próximo partido de su club y estará bajo evolución médica. Se está hablando del colombiano Johan Carbonero, actual futbolista de Racing de Avellaneda. Tras declaraciones del conjunto argentino, el 'cafetero' se perderá el partido del fin de semana. "Se le realizaron estudios debido a que en la práctica del jueves se retiró con una molestia. Los mismos arrojaron una lesión muscular grado 2 en el recto proximal izquierdo. Realizó fisioterapia", comentaron desde la red social X. Y es que el deportista venía recuperándose de buena manera, pues en el último partido del equipo de Avellaneda sumó minutos en el duelo contra Central Córdoba, por la jornada 12 de la Copa de la Liga Profesional. No obstante, ahora tendrá que encontrar su mejor condición física para volver a estar con el conjunto argentino, así como lo referenció el medio deportivo 'TyC Sports'. "De esta manera, el atacante, quien había vuelto a jugar unos minutos frente a Central Córdoba el domingo anterior tras la lesión que sufrió en marzo, deberá volver a ponerse a punto para estar a disposición del técnico Sebastián Grazzini cuanto antes". ¿Cuáles son los números de Johan Carbonero con Racing?El jugador colombiano, quien era una de las piezas fundamentales de 'La Academia', no ha contado con suerte en este temporada, pues en lo que va de esta, acumula 10 partidos, un gol, para un total de 560 minutos, debido a la dura lesión que tuvo a principios de año. Por el momento, se espera conocer cuándo será el regreso a las canchas de Johan Carbonero y si podrá estar en la fase final de la Copa de la Liga Profesional, ya que a falta de una fecha que se confirmen los clasificados a las instancias finales del torneo, Racing se encuentra en la cuarta casilla del grupo B, con 18 puntos. Hecho que ilusiona de buena manera los fanáticos del conjunto de Avellaneda. Los otros colombianos en RacingRoger Martínez es uno de los jugadores 'cafeteros' que ha tenido una grata temporada en 'La Academia', pues no solo se ha ganado la titularidad en el equipo de Sebastián Grazzini, sino que se ha reportado en varias ocasiones con goles. Por ejemplo, en el mismo partido que reapareció Johan Carbonero, el cartagenero se reportó al minuto 70, para darle el gol de la victoria parcial a su club; no obstante el resultado terminó 1-1.Mientras tanto, aún se desconoce cuándo Juan Fernando Quintero volverá estar con el equipo de Racing.
El futbolista Johan Carbonero, quien se desempeña como delantero en el equipo de Racing, compartió su felicidad a través de una publicación en su cuenta de Instagram. En el pasado encuentro frente a Central Córdoba, Carbonero regresó a la acción después de haber padecido una lesión de rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda en el mes de marzo de este mismo año.En el minuto 84 del partido, que en ese momento tenía a la 'academia' liderando 1-0 contra el 'ferroviario', los entrenadores Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, al mando actualmente del conjunto de Avellaneda, optaron por realizar un cambio en la alineación. El extremo colombiano de 24 años que había estado ausente, ingresó al campo de 'El Cilindro'. Sustituyó a su compatriota Roger Martínez, quien había anotado el único gol del equipo local, en medio de calurosos aplausos.Durante su breve tiempo en el campo de juego, el jugador originario de Santander de Quilichao entró en contacto con el balón en un par de ocasiones, aunque su influencia en el desarrollo del juego fue limitada. Al final, el equipo visitante logró igualar el marcador a los 90 minutos gracias a un gol de Mateo Sanabria.Sin embargo, claramente el hecho de volver a los campos de juego fue motivo de felicidad para el atacante y en su perfil oficial de Instagram, dejó saber la emoción que lo invadió a la hora de entrar a jugar tras 232 días de inactividad. "Felicidad enorme por volver a jugar y sentir esa sensación linda de entrar al campo de juego después de un largo tiempo", fue el mensaje del delantero."Mi corazón rebosa de gratitud hacia cada persona que estuvo a mi lado durante mi lesión. Su apoyo fue incondicional y palabras de aliento me dieron fuerza y determinación para superar esta dura prueba que se ha convertido en una motivación más para seguir adelante. UN NUEVO COMIENZO. ¡¡Gracias a todos!!", terminó por agregar el exjugador del Once Caldas.El pasado domingo 5 de noviembre, Johan Carbonero disputó su decimoctavo partido con la camiseta de Racing, en el cual ha acumulado un total de tres goles y dos asistencias.¿Cuándo vuelve a jugar Racing Club por la Copa de la Liga Argentina?Racing Club tendrá su próximo compromiso en la Copa de la Liga 2023 programado para el domingo 12 de noviembre de 2023. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Presidente Perón, conocido como 'El Cilindro', y su adversario será Lanús.
En el minuto 84 del partido, que en ese momento tenía al equipo de Racing Club 1-0 en ventaja enfrentando a Central Córdoba, Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, técnicos encargados del conjunto de Avellaneda, decidieron hacer un cambio, y a la cancha de El Cilindro, ingresó Johan Carbonero, el extremo colombiano de 24 años, quien reapareció tras una larga lesión. Sustituyó a su compatriota Roger Martínez, el autor del gol del equipo local, en medio de calurosos aplausos.Durante su breve tiempo en el campo de juego, el jugador originario de Santander de Quilichao entró en contacto con el balón en un par de ocasiones, aunque no influyó mucho en el desarrollo del juego. Finalmente, el 'Ferroviario' logró igualar el marcador a los 90 minutos, gracias a un gol de Mateo Sanabria.La vuelta de Johan Carbonero al campo de El Cilindro fue en medio de unos efusivos y calurosos aplausos por parte de la hinchada de la 'academia'. El extremo esperó pacientemente en la línea de cambio para ingresar por su compatriota Roger Martínez. De inmediato, se impuso la señal de la cruz, levantó las manos al cielo, y luego sus compañeros en Racing, lo recibieron de buena manera. El proceso de recuperación de Johan CarboneroCarbonero, quien se unió a Racing a mediados de 2022 procedente de Gimnasia y Esgrima La Plata y, quien anteriormente vistió la camiseta del Once Caldas, puso fin a un período de inactividad de 232 días, lo que equivale a siete meses y medio, aproximadamente. La lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda ocurrió el 17 de marzo, en un partido enfrentando a Unión, en Santa Fe.El veloz y hábil atacante atravesó un largo proceso de recuperación y recientemente recibió el alta médica. Por lo tanto, este domingo 5 de noviembre disputó su partido número 18 con la camiseta celeste y blanca, acumulando tres goles en su historial, uno de ellos, anotado frente a Boca Juniors en la Supercopa Internacional; uno de los dos títulos que ha logrado en el club. Además de dos asistencias.¿Cuándo vuelve a jugar Racing Club?Racing Club volverá a jugar por la Copa de la Liga 2023 el domingo 12 de noviembre de 2023. El partido se jugará en el estadio Presidente Perón, conocido popularmente como 'El Cilindro, contra Lanús.La 'academia' tiene 18 puntos en la Copa de la Liga Argentina, ocupando el cuarto lugar de la Zona B. El club ha disputado 12 partidos, con 4 victorias, 6 empates y 2 derrotas. Ha marcado 16 goles y ha recibido 15 goles.¿Cómo está la Zona A de la Copa de la Liga Argentina?River Plate, Independiente de Avellaneda, Huracán e Instituto son los clubes que, actualmente, se ubican en las primeras cuatro posiciones asegurándose un posible puesto para las fases finales de esta Copa de la Liga.Por su parte, en la Zona B, aparte de Racing, Central Córdoba, Belgrano y Godoy Cruz están la parte más alta del escalafón.
Luego de perder el fin de semana pasado contra su clásico rival, Independiente, además de la renuncia de Fernando Gago como técnico del equipo, Racing ya está enfocado en su próximo enfrentamiento contra Platense. El equipo se entrenó bajo la atenta mirada de Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, con la presencia de Johan Carbonero como una de las buenas nuevas para la 'academia'Johan Carbonero, con sus 24 años y destacadas habilidades en el campo, se había ganado un lugar importante en el equipo de Racing. Sin embargo, por estar ausente debido a una lesión en la rodilla izquierda, su regreso está cada vez más cerca. Según lo detalló el portal argentino 'TyC Sports', en las últimas semanas, Carbonero había estado entrenando junto a sus compañeros, pero no fue hasta el pasado jueves que dio un paso adelante al unirse a las sesiones de calentamiento y tácticas. Aunque su regreso es inminente, aún no se ha fijado una fecha precisa y se cree que no esté disponible para el enfrentamiento contra Platense este domingo.La lesión de Carbonero ocurrió durante el partido en el que Racing derrotó a Unión 3-1 en Santa Fe, un encuentro que se remonta a la octava fecha de la Liga Profesional 2023. La rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda ha sido un desafío tanto para el jugador como para el cuerpo técnico, ya que el colombiano había sido uno de los destacados en el equipo antes de su lesión.Su regreso, cuando ocurra, será una gran noticia para Racing y su entrenador, ya que su destreza en el campo es una valiosa contribución al equipo que ya cuenta con Juan Fernando Quintero y Roger Martínez. Y es que, con su talento y su habilidad en el campo, ha sido un elemento fundamental en el rendimiento de la 'academia' en los últimos dos títulos conseguidos, justamente frente a Boca Juniors.A medida que continúa su proceso de recuperación, el cuerpo técnico y los compañeros de equipo le brindan un apoyo constante para que vuelva a estar en plenas condiciones lo antes posible. La esperanza es que su regreso fortalezca aún más al equipo y contribuya a una destacada actuación en los desafíos venideros de la Liga Profesional, donde actualmente son líderes de la Zona B con 12 puntos.A pesar de la incertidumbre en torno a la disponibilidad de Carbonero, Racing en su conjunto se encuentra en buen estado físico y sin riesgos de lesiones para el enfrentamiento contra Platense. La pregunta clave que permanece sin respuesta es cuál será la formación que el técnico Grazzini elegirá para el partido del domingo.
Racing Club de Avellaneda se entrenó esta mañana de cara a su próximo encuentro por la Copa de la Liga del Fútbol de Argentina. Sin embargo, el entrenamiento no fue uno como todos los demás pues significó el regreso del extremo colombiano Johan Carbonero, quien volvió luego de seis meses tras haber sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.El atacante cafetero se lesionó el pasado 17 de marzo en un partido en el que Racing tuvo que visitar a Unión de Santa Fe por la Liga Profesional del Fútbol de Argentina. Luego de ir a un fuerte choque para recuperar al balón, se dobló la rodilla. Carbonero forzó su regreso al terreno de juego, pero no pudo y tuvo que salir sustituido al minuto 16.Tras ello, la 'academia' oficializó los detalles de la lesión. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía.", se leyó, en aquel entonces, en el parte médico. No obstante, la vida le vuelve a sonreír de nuevo a Johan, pues ha regresado oficialmente a los entrenamientos, aunque, por el momento, se espera que el colombiano no tenga minutos en los próximos partidos, pues tendrá que empezar su proceso recuperación de ritmo de competición y allí, Fernando Gago, técnico del equipo de Avellaneda, decidirá si disputará sus primeros minutos tras de su lesión.Igualmente, Aníbal Moreno, quien sufrió una distensión muscular en el sóleo de su pierna izquierda, y Nicolás Oroz, con problemas musculares y quienes son compañeros de Carbonero en Racing, se han reintegrado a los entrenamientos. Aunque, al igual que el colombiano, lo más probable es que aún no estén disponibles para disputar minutos dentro de los terrenos de juego. Así las cosas, el tiempo dirá cuando el extremo, Johan Carbonero, podrá volver a tener minutos con la camiseta del 'Primer Grande', equipo con el que ya había disputado 27 partidos, en donde logró anotar en tres ocasiones y asistir en dos.El próximo partido de Racing de Avellaneda de los también colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero será contra Godoy Cruz en juego válido por la sexta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional Argentino. Dicho encuentro se dará el siguiente lunes 25 de septiembre en el estadio Malvinas Argentinas, donde el 'tomba' oficia como local. Por ahora, la 'academia' es el líder del Grupo B de la Copa de la Liga con 11 puntos.
El Observatorio de Fútbol CIES publicó su nuevo listado, el de la edición 420, en el cual realizaron un ranking de los mejores regateadores del planeta, basado en los datos de Wyscout. En este nuevo escalafón publicado, se destacando dos colombianos entre los futbolistas mayores de 23 años. Jorge Carrascal, quien fue situado en la primera casilla, y Johan Carbonero, que conformó el Top 10, en la octava posición."La 420ª edición del Correo Semanal del Observatorio del Fútbol CIES utiliza los datos de Wyscout sobre regates en partidos de liga nacional de los últimos 365 días para elaborar una clasificación mundial de los mejores regateadores según un índice que combina la frecuencia y el porcentaje de regates acertados, así como el nivel deportivo de compañeros y adversarios. Solo se incluyen los futbolistas que aún no han cumplido 23 años y han jugado al menos 1.500 minutos en la liga nacional", expresaron en el informe de esta semana.Si bien el principal ranking realizado por CIES tuvo como protagonistas a jugadores jóvenes, como Vinícus Júnior, Jamal Musiala, Phil Foden, Bukayo Saka, entre otros, y que además fue comandado por la estrella brasileña del Real Madrid, el Observatorio optó por publicar otro escalafón a la par.No obstante, le dieron la posibilidad a los futbolistas mayores de 23 años para destacarse, y ahí realizaron un el top 10 de los mejores regateadores en el que aparecieron Jorge Carrascal y Johan Carbonero.El extremo del CSKA Moscú y de un presente prometedor en la Selección Colombia, es quien comanda el ranking con los siguientes registros: Carrascal aparece con un regate cada 12 minutos y 14 segundos, de los cuales ha logrado de forma efectiva el 68.8%. Esta casilla se le da debido a sus constantes intentos de regate, sumado al nivel deportivo de sus compañeros y su liga que fue del 0.78.Completando las primeras tres posiciones, aparecen Jack Grealish, del Manchester City, con un drible cada 21 minutos y 23 segundos, y una efectividad del 70.4%; seguido de Leroy Sané, del Bayern Múnich, con un registro de un drible cada 17 minutos y 17 segundos, y una efectividad del 61.2%.Eso sí, quien se quedó en la puerta del podio fue Lionel Messi, del PSG, luego de haber intentado en promedio un drible cada 16 minutos y 59 segundos, y una efectividad del 70.3%.El otro colombiano del Top 10 es Johan Carbonero, quien antes de su lesión de rotura de ligamento cruzado, estaba siendo una de las figuras de Racing. El exOnce Caldas quedó en la octava casilla tras registrar un drible cada 14 minutos y 17 segundos, y una efectividad del 62.4%.
Newell's y RacingRacing se enfrentan en el juego válido por la jornada once de la Primera División del fútbol argentino.La 'academia' viene de perder 3-1 contra Gimnasia y Esgrima. El gol del descuento llegó de parte de Jonatan Gómez. Actualmente, son sextos con 17 puntos.Los 'leprosos' vienen de empatar en el clásico rosarino contra Rosario Central a cero goles. Actualmente, están en la casilla once con 15 puntos.Newell's vs Racing , alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Primera División del Fútbol Argentino entre Newell's y Racing?Hora: 05:30 p.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
En el último tiempo, uno de los jugadores que más ha marcado diferencia en el fútbol de Argentina es Johan Carbonero. El colombiano ha tenido destacadas actuaciones con el Racing Club y por eso se ha convertido en uno de los titulares fijos del equipo. Sin embargo, el pasado viernes sufrió una grave lesión en el encuentro frente a Unión de Santa Fe. Si bien la decepción es grande, el jugador compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales por el apoyo que ha recibido."Triste y decepcionado por la lesión que me tocó. La verdad ha sido y serán días difíciles para mi y mi familia, pero tengo que enfrentarlos. Me esforzaré como nunca para volver mejor en todos los sentidos. Gracias por sus mensajes de apoyo”, en esas palabras, Carbonero enmarcó su sentir luego de la molestia que sintió en la más reciente jornada del balompié argentino. Y es que el miércoles de la semana pasada, desde el ambiente de Racing habían informado que el exOnce Caldas no había podido culminar un entrenamiento porque sintió un dolor. No obstante, el periodista Tomás Dávila, informó que "Tuvo una fatiga en el pubis, no sería nada de gravedad y se espera que mañana entrene a la par". Dicho esto, al parecer todo volvió a la normalidad, pues Fernando Gago, DT de la 'Academia', convocó al colombiano para el partido contra Unión de Santa Fe y como venía siendo costumbre, lo alineó como titular. La pelota rodó y Carbonero se mostró punzante en ataque desde el comienzo, pero poco tiempo pues vino la acción negativa. El extremo sintió una molestia en su pierna izquierda y en apenas 17 minutos, tuvo que abandonar el terreno de juego por Gabriel Hauche. De inmediato las alarmas se encendieron no solo en Racing sino también en la Selección Colombia, pues Néstor Lorenzo lo incluyó en la lista para los juegos preparatorios contra Corea del Sur y Japón. Solo pasaron unas cuantas horas y el mismo Racing confirmó en Twitter la mala noticia. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía el día lunes 27 de este mes por el cuerpo médico del club", dice el comunicado del club. Ahora solo queda esperar que el colombiano sea operado y tenga una óptima de recuperación para que retome el nivel que venía mostrando y este nuevamente a disposición de la 'Academia' y un posible llamado a la Selección Colombia.
Horas después de la oficialización del real estado de salud del colombiano Johan Carbonero, a quien se le detectó rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, consecuencia a su salida a los 17 minutos del terreno de juego frente a Club Atlético Unión por la octava jornada de la Primera División del fútbol argentino; Racing de Avellaneda ya toma cartas en el asunto y haría un especial pedido a la Federación Argentina.En pro de copar la ausencia del jugador 'cafetero', quien ya se había ganado un lugar importante en la columna vertebral del onceno dirigido por Fernando Gago, la ‘academia’ hará el intento por incorporar un reemplazante según lo permite el reglamento para este tipo de contratiempos, informó el reconocido diario argentino 'Olé'."El club le pedirá a la AFA la apertura de un cupo de refuerzo, aunque la dirigencia y el cuerpo técnico saben que será una tarea muy difícil por el contexto", agregó el portal deportivo, que también detalló, que dentro de la nómina, el estratega Fernando Gago no cuenta con ningún jugador de las habilidades y características de Johan Carbonero.Se estipula que, a causa de la rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, el futbolista de 23 años sería intervenido quirúrgicamente el lunes 27 de marzo, siendo el tiempo estipulado de recuperación y regreso a los terrenos de juego entre siete y ocho meses.Según 'Olé’, frente a esta situación, los directivos de Racing tendrán un plazo de cinco días hábiles para presentar la solicitud formal por una plaza de incorporación, únicamente del mercado local y, a partir de ese entonces, habrá 10 días de tiempo para concretar la llegada del eventual refuerzo, por lo que la siguiente semana será crucial en las aspiraciones de la ‘academia’.Por lo pronto, el reemplazo de Carbonero sería el exdelantero de Millonarios: Gabriel Hauche, quien habría ingresado por él frente al Club Atlético Unión por la jornada pasada en la que se lesionó, y dio dos asistencias en la victoria por 3-1 final a favor de Racing. Edwin Cardona y el juvenil Román Fernández también son opciones para Fernando Gago.Cabe resaltar que la lesión no sólo lo apartará de los terrenos de juego a Johan Carbonero con la ‘academia’, sino que también lo aleja de la Selección Colombia, que lo había convocado a través del profesor Néstor Lorenzo para la doble jornada de fogueo en territorio asiático frente a Corea del Sur y Japón, para el viernes 24 de marzo y martes 28, respectivamente.
La Selección Colombia no pierde tiempo. El 2023 ha sido un año maravilloso para la 'tricolor' y, por eso, cerrarlo de la mejor manera sería un sueño. Atrás quedaron las jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas y, ahora, es momento de algunos partidos preparatorios. Y es que el 2024 estará movido, empezando por la Copa América que se disputará en Estados Unidos y que ya se sorteó.En esta ocasión, el turno para los dirigidos por Néstor Lorenzo será frente a Venezuela, este domingo 10 de diciembre, en el estadio DRV PNK, en territorio norteamericano, en duelo de fogueo. Y, precisamente, Colombia vs. Venezuela se verá EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.com, para que se programe de una vez. El partido comenzará a las 6:00 p.m. (Hora de nuestro país).Pero eso no será todo. De igual forma, en www.golcaracol.com podrá encontrar el minuto a minuto de Colombia vs. Venezuela en tiempo real, las estadísticas, los goles del encuentro y el resumen de las mejores acciones de ese cara a cara. Sabemos que cada vez que el combinado patrio entra en acción, todo se paraliza y nadie se quiere perder ni un solo detalle de sus compromisos.Recordemos que con la 'vinotinto' ya se chocó y ocurrió el 7 de septiembre, en la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas, en Barranquilla. El resultado fue victoria 1-0, con gol de Santos Borré. Este fue el inicio de un camino maravilloso para el cuadro nacional, que es el único equipo invicto en este certamen. De hecho, hasta la FIFA felicitó a la Selección Colombia en sus redes sociales.Así las cosas, el director técnico Néstor Lorenzo tendrá una oportunidad para mirar nuevas caras, analizar otro espectro de futbolistas y hacerse una idea más clara, pensando en el 2024 que estará bastante agitado y con mucha acción. Razón por la que para este duelo, llamó a varios jugadores del fútbol colombiano y los demás de Brasil, Inglaterra, México, Argentina, Rusia y Arabia Saudita.Tendremos Selección Colombia para rato y en diciembre esperamos no solo celebrar Navidad y Año Nuevo, sino también varios goles de nuestra 'tricolor'. Agéndese para que vea junto a su familia, amigos y demás personas, el encuentro de fogueo Colombia vs. Venezuela, este domingo, en Gol Caracol y www.golcaracol.com, desde las 6:00 de la tarde. Partidazo, imperdible para todo el país.Hora y dónde ver Selección Colombia vs. Venezuela, partido preparatorioDía: domingo 10 de diciembre.Hora: 6:00 p.m. (Colombia).Estadio: DRV PNK (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Independiente Medellín viajó a Barranquilla con la firme intención de quedarse con un buen resultado que le permita ir tejiendo la tan anhelada séptima estrella. En el DIM hay optimismo y ganas para el duelo de la final de ida de la Liga II-2023 frente al Junior este domingo.Los de Alfredo Arias se clasificaron a la definición de esta segunda parte del 2023 con una jornada de anticipación, mientras que el 'tiburón' lo hizo en la última fecha de las cuadrangulares tras un vibrante 4-2 sobre el Deportes Tolima. Precisamente, el timonel del 'rojo de la montaña' definió a su listado de convocados para enfrentar la primera batalla en tierras atlanticenses.En la nómina que arribó a la 'Arenosa' se destacan sus principales figuras, como lo son el caso de su capitán Daniel Torres, el defensor central uruguayo Joaquín Varela, el centrocampista Jaime Alvarado, el polifacético Yairo Moreno, el delantero argentino Luciano Pons y su goleador y precisamente exJunior de Barranquilla, Edwuin Cetré.Aunque el arquero José Luis Chunga viajó con el 'poderoso' a 'Curramba', el técnico Alfredo Arias confirmó en la rueda prensa previa este sábado que no estará bajo el arco, ya que no "alcanzaba a estar a punto".Aquí la lista completa de convocados del Medellín para enfrentar a Junior: ¿Qué dijeron en el Medellín previo a la final de ida contra el Junior?"Me preocupa todo. Es un gran equipo, que llega por méritos propios. Tienen una capacidad ofensiva muy buena y para hacer eso, tienes que defender primero de gran manera. Trataremos de convertir sus fortalezas en debilidades", eso fue lo que expresó Alfredo Arias, DT del 'poderoso', en rueda de prensa. El partido entre 'tiburones' y el DIM se efectuará a las 4:00 de la tarde, un horario al cual se refirió el estratega uruguayo en su intervención con los medios de comunicación en la capital del Atlántico. "Vamos a jugar a las 4:00 de la tarde, como se definió, y lo haremos bien. Toqué ese tema en su momento, pero nada cambió, así que bueno, ya solo resta hacerlo", concluyó Alfredo Arias. Daniel Torres destacó las cualidades del Medellín"Se ha construido una familia, pero obviamente no todo es perfecto, tenemos obviamente diferencias y obstáculos durante el torneo, pero eso ha hecho que nos unamos más. Todos tiramos para el mismo lado y que el objetivo en común sea lo que primero se pueda conseguir", dijo el capitán del elenco rojo paisa.
Con la mira puesta en la Copa América 2024 y en continuar de buena manera en las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Colombia sigue preparándose y en esta oportunidad tendrá un nuevo duelo de fogueo en los Estados Unidos, y el rival a enfrentar será su similar de Venezuela.Bajo el mando del director técnico argentino, la 'tricolor' se ha mantenido invicta y los citados por Lorenzo para esta gira amistosa en tierras norteamericanas confían en seguir al pie de la letra con el plan. Entre los llamados destacan el arquero David Ospina y el volante de Millonarios, David Macalister Silva.Hora y dónde ver EN VIVO el partido entre Colombia y VenezuelaA partir de las 6:00 de la tarde rodará el balón en el DRV PNK Stadium, ubicado en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Así las cosas, Colombia vs. Venezuela se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.com, y contará con todo el talento de Caracol Televisión.Será un partido de fogueo en el que Néstor Lorenzo podrá mirar nuevos futbolistas, analizarlos y determinar si los puede volver a convocar para los retos venideros, no sólo en el tema de las Eliminatorias para el Mundial del 2026, sino a su vez para la Copa América. En este último certamen, el combinado de nuestro país quedó encuadrado en el Grupo D junto a Brasil, Paraguay y el sexto de la Concacaf, que se definirá entre Costa Rica y Honduras. Las palabras de David Ospina, tras su vuelta a la Selección Colombia"Después de tanto tiempo estando acá, estoy muy contento de volver a la Selección, de estar aquí. Estoy muy feliz por los resultados que se han conseguido, esta Selección tiene un excelente proceso. El trabajo que está haciendo el 'profe' es importante y tenemos personalidades que pueden hacer la diferencia. Son cosas que se han sabido mejorar", afirmó el guardameta del Al Nassr, de Arabia Saudita, en rueda de prensa. ¿Cómo analizó Lorenzo el partido frente a Venezuela?"La importancia de estos partidos es para darle minutos a jugadores que no han tenido la posibilidad en Eliminatorias o el resto del proceso, hay muchos jugadores que están en Selección, pero es importante tenerlos 10 días, doce días, que compitan y verlos en acción, con la camiseta amarilla puesta".
Luego de conocerse los dos equipos que jugarán la final de la Liga II-2023, toda una fiesta se vive en el país a horas previas que inicie el duelo entre Junior de Barranquilla contra Medellín. Los 'tiburones' anhelan sacar un resultado positivo, que los deje con opciones para ganar la estrella de 'navidad'. Las acciones del compromiso empezarán a las 4:00 p.m. (hora de Colombia), en el estadio Metropolitano. Por su parte, Independiente Medellín tiene la confianza de hacer un buen partido en tierras barranquilleras, pues no solo se clasificó de manera anticipada a la final, sino que ha demostrado ser uno de los equipos más fuertes del campeonato. Hecho por el cual sus hinchas se emocionan por un nuevo trofeo en su palmarés. Rendimiento del Junior de Barranquilla El conjunto de Arturo Reyes fue la gran sorpresa de la parte final de la Liga II-2023, pues cuando se clasificó a los cuadrangulares semifinales muchos creían que el club de la 'Arenosa' 'pincharía' y no daría la talla. Sin embargo, en un partido lleno de emociones logró derrotar al Tolima, máximo candidato para estar en el duelo contra el Medellín. Cabe destacar que en el mismo partido, uno de los jugadores que se llevó todos los reflectores fue Carlos Bacca, quien no sólo 'firmó' un muy buen partido frente a su gente, sino que se va consolidando como el goleador de la temporada, ya que actualmente lleva 16 goles y se perfila para llevarse el destacado premio. ¿Cómo llega el Medellín?Los dirigidos por Alfredo Arias, aunque confían en el proceso que han hecho con el técnico uruguayo, saben que el Junior de Barranquilla es un equipo fuerte que ha venido de menos a más y que el Metropolitano es una plaza difícil. Cabe destacar que la última vez que el 'poderoso de la montaña' derrotó en su casa a los 'tiburones' fue el pasado 23 de julio del 2023, por marcador de 0-1.
Rosario Central se clasificó a la final de la Copa de la Liga de la Primera División del fútbol argentino al derrotar 2-0 en serie de penales a River Plate, en la segunda semifinal del torneo, que se disputó este sábado en el estadio Mario Kempes en Córdoba. Jaminton Campaz jugó todo el partido, pero en el cobro desde el punto blanco del penalti, erró el suyo. En la banda, no fue citado Miguel Ángel Borja.En la final, Rosario Central buscará el título contra el modesto Platense, que más temprano superó también en el desempate desde los once metros a Godoy Cruz (6-5), después de empatar 1-1 en el tiempo regular.La gran figura del éxito rosarino fue el arquero Jorge 'Fatura' Broun, que primero mantuvo su valla en cero en el partido, y en el momento de la definición por penales brilló al atajar los remates de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo ‘Pity’ Martínez, mientras que Manuel Lanzini levantó su remate sobre el larguero para dejar a River con las manos vacías.Por Central, Maximiliano Lovera y Ignacio Malcorra convirtieron en el desempate, y Franco Armani atajó el tiro delo colombiano Jaminton Campaz."Nos queda esta ilusión. Hoy (sábado) sufrimos a River, que tiene un equipo distinto al nuestro, pero el fútbol es así. Estoy hay que disfrutarlo. Fuimos de abajo hacia arriba, esto es un premio, y me alegra que la gente de Central esté feliz", destacó Miguel Ángel Russo, el veterano DT que a los 67 años llevó a los rosarinos a una nueva definición.En los 90 minutos, ninguno consiguió romper la paridad, dentro de un desarrollo en el que River tuvo más el control del balón y el que también generó las situaciones más propicias, incluidos un bombazo del uruguayo Nicolás de la Cruz que tapó el arquero Jorge Broun y un tiro libre de Esequiel Barco que sacudió el larguero.Aunque el entrenador Martín Demichelis movió el banco de suplentes, River no encontró la forma de vulnerar a Central.Así, Rosario Central y Platense animarán una final inédita, en la que el Calamar apunta a conseguir el primer título de su historia, mientras que Central apunta a ganar su undécima corona, luego de obtener cuatro títulos de liga y seis copas nacionales, la última de ellas la Copa Argentina-2018.
Junior de Barranquilla y el Deportivo Independiente Medellín ya tienen en la cabeza la gran final de la Liga del fútbol profesional colombiano 2023-II, la cual promete estar llena de emociones desde la previa hasta el final.Debido a ello, el equipo 'tiburón' ha anunciado la lista de jugadores convocados para la ida de la definición del máximo torneo de nuestro balompié, donde buscará consolidar su dominio en casa y establecer una ventaja que pueda mantener en el partido de vuelta en Medellín, el cual se jugará en el estadio Atanasio Girardot.Dentro de los seleccionados por el director técnico Arturo Reyes, se encuentran de regreso Edwin Herrera, Jhon Vélez y Andrey Estupiñán. Por otro lado, destaca la ausencia de Freddy Hinestroza, quien no podrá participar en ninguno de los encuentros finales debido a su expulsión con tarjeta roja en el reciente enfrentamiento contra Tolima.Mientras que, indudablemente, la figura destacada en el equipo 'currambero' es Carlos Bacca, quien no solo ostenta el título de máximo goleador de su equipo, sino que también lidera la tabla de goleo en el actual torneo con un total de 16 anotaciones.Esta es la lista completa de convocados del Junior de Barranquilla para la finalArquerosSantiago MeleJefersson MartínezDefensasWalmer PachecoNilson CastrillónJermein PeñaGabriel FuentesEmmanuel OliveraBrayan CeballosEdwin HerreraVolantesDidier MorenoDiego MendozaJhon VélezLeider BerrioHomer MartínezAndrey EstupiñanVladimir HernándezLuis GonzálezJosé EnamoradoDeiber CaicedoDelanterosSteven RodríguezCarlos Bacca¿Cómo llegó Junior a la gran final de la Liga 2023-II?Junior de Barranquilla tuvo que jugársela a todo por el todo de la clasificación en la última fecha de los cuadrangulares finales del Grupo A. El conjunto barranquillero llegaba con 10 puntos, producto de tres victorias, un empate y una derrota y tenía que ganarle sí o sí al líder del grupo en aquel momento, el Deportes Tolima, equipo que llegaba con 12 puntos gracias a cuatro victorias y una sola derrota contra Águilas Doradas.El cuadro 'tiburón' salió a por todas y al finalizar el primer tiempo, se fue con un marcador de 3-2 a favor con un Carlos Bacca encendido que en tan solo 10 minutos logró marcar un doblete. Finalmente, para el segundo tiempo, Déiber Caicedo liquidó el encuentro al poner el cuarto tanto en el marcador dejando con el ánimo por los suelos a los de David González.Terminado el encuentro, Junior se quedó con el liderato del grupo y la clasificación a la final contra el DIM, equipo que ya lo esperaba en la final desde la quinta jornada del cuadrangular B.¿Cuándo es la final de la Liga 2023-II?La ida, la cual se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, se dará este 10 de diciembre a las 4:00 p.m., hora de Colombia, teniendo a Junior como local. Mientras que la vuelta se dará el próximo miércoles 13 del mismo mes, a las 8:00 p.m., en el Atanasio Girardot.
Empezar a bordar la décima estrella en su escudo, esa es la finalidad del Junior de Barranquilla en la primera batalla que tendrá este domingo frente al Medellín, en el Metropolitano. Se espera un 'Coloso de la Ciudadela' completamente abarrotado, vestido de rojiblanco para alentar a su equipo del alma; los de Arturo Reyes están más que preparados para el duelo de la final de ida de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. El 'tiburón' fue de menos a más en el campeonato y en los cuadrangulares fue igual, pero tuvo en Carlos Bacca a su guía en la ofensiva y a Santiago Mele como su escudo en el arco. En la 'Arenosa' están a la expectativa por esta nueva final para el Junior; sus exintegrantes sueñan con que el elenco 'currambero' logre el campeonato. Para hablar de esta definición que tendrá el elenco costeño en Gol Caracol dialogamos con Hayder Palacio.El exlateral del Junior habló de las fortalezas del equipo que dirige Arturo Reyes, del poderío goleador de Bacca Ahumada y también tuvo palabras de elogio hacia Gabriel Fuentes, autor de un golazo frente al Tolima en el juego decisivo. Nadie daba un peso por Junior para llegar a la final, pero ahora mismo juega por una nueva estrella..."Para nadie es un secreto que Junior entró raspando, si se puede llamar, viene de menos a más; no daban un peso por el Junior y empezó los cuadrangulares de manera bastante regular ante la perdida contra el Tolima; después se repuso y cerró con broche de oro ese gran partido que le ganó 4-2 en Barranquilla".¿Cuál cree usted que es la mejor cualidad de este Junior?"La mayor cualidad del Junior es su ataque; ese ataque por los costados con Enamorado, con Déiber Caicedo y con 'Cariaco' González, que juega ahí como un falso 9; están haciendo una tripleta muy buena".¿Qué nos puede decir del gran momento de Carlos Bacca?"Con Carlos Bacca sabemos que es un jugador importante que encontró otra vez un puesto bien en la cancha, que todos los jugadores ya lo están visualizando para anotar los goles y anda por un buen momento. Carlos es una persona que trabaja, yo que lo conozco, se entrena muy bien; estaba pasando por una mala racha, normal, pero ahora anda por un buen momento, Dios quiera que pueda quedar otra vez goleador del torneo".¿Cómo ha visto el manejo de grupo por parte de Arturo Reyes?"Arturo conoce el grupo, la mayoría de los jugadores, le ha dado ese plus importante que es la confianza al equipo. Desafortunadamente no le fue bien con el profesor 'Bolillo' Gómez y ha cogido mucha confianza el equipo, ha manejado ese equilibrio tanto en defensa como en ataque y ha sido importante el profesor Arturo".¿Cómo afrontar esta clase de partidos en el que se define un título?"Esta clase de partidos se juegan como lo que son, una final, con el 'cuchillo entre los dientes'. Junior viene de una final, ese partido muy fuerte contra el Tolima. Dios quiera que muestren la misma jerarquía para que puedan ganar en Barranquilla y después pelear la final en Medellín".¿Cómo jugarle a un equipo como Medellín que siempre mantiene una propuesta muy ofensiva?"Medellín es un equipo que ataca mucho, tiene jugadores muy desequilibrantes. Primero quitándole el balón, ser muy agresivo en los costados. Conocemos a Cetré (Edwuin) que es un jugador muy rápido y que es el máximo jugador en ofensiva de ellos. Hay que hacer una propuesta muy buena defensiva y ofensivamente, pues el Junior sabe atacar muy bien".¿Usted que jugó de lateral, qué piensa de las variantes de Junior por la banda, de Gabriel Fuentes?"Gabriel Fuentes anda por un muy buen momento, vino muy fuerte mentalmente de Europa tanto en defensa como en ataque ha hecho muy buenos partidos".
Venezuela y Colombia se enfrentarán en un amistoso internacional, con el que ambos países buscan foguearse de cara a la Copa América, competiciones que se celebrarán en enero y junio de 2024, respectivamente.Colombia, que se mantiene como la tercera mejor selección de Sudamérica para el Mundial 2026, acude a la cita con su selección de mayores, aunque sin varias de sus estrellas, que no pudieron ser convocadas al no tratarse de fecha FIFA.Los dirigidos por Néstor Lorenzo ya se encuentran en Fort Lauderdale, donde calientan para este encuentro, en el que esperan ratificar su superioridad histórica frente a Venezuela en amistosos, especialmente luego de que los 'cafeteros' se impusieran en el último, el pasado 7 de septiembre, en Barranquilla.Actualidad de VenezuelaLa Vinotinto, por su parte, usará a su selección sub-23 en esta oportunidad, bajo la dirección del argentino Ricardo Valiño.Los venezolanos atienden este amistoso con el mismo ímpetu demostrado en las primeras seis fechas de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial, tras lo cual quedaron en la cuarta posición, justo por debajo de Colombia.Por su parte, la 'tricolor' viene invicta desde el comienzo del proceso del técnico Néstor Lorenzo, mostrando solidez tanto en los partidos preparatorios como en Eliminatorias Sudamericanas. Eso sí, para este compromiso hay varias 'caras nuevas', en especial jugadores del fútbol colombiano y algunos en el exterior, pero no las figuras de siempre.De hecho, este sábado el DT argentino se refirió a cómo encarar la estadísticas de no haber perdido ningún encuentro por ahora: “El invicto es una circunstancia que es perecedera, no será eterno, simplemente nos dice que estamos haciendo las cosas bastante bien. Si no juegas bien es difícil ganar, la importancia de estos partidos más que nada es para darle minutos a jugadores que no han tenido la posibilidad en Eliminatorias o el resto del proceso".Cabe recordar que este partido se verá EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.com, este sábado 10 de diciembre de 2023.Alineaciones probables:Colombia: Alejandro Rodríguez; Andrés Reyes, Brayan Vera, Henry Mosquera; Daniel Cataño, David Mackalister Silva, Jader Quiñones, Jorman Campuzano; Carlos Andrés Gómez, Diber Cambindo y Mateo Cassierra.Seleccionador: Néstor LorenzoVenezuela: Javier Otero; Rafael Uzcátegui, Carlos Vivas, Andrés Ferro; Nicola Profeta, Jesús Bueno, Daniel Pereira, Carlos Faya, Wikleman Carmona; José Riasco y Brayan Alcocer.Seleccionador: Ricardo ValiñoFecha y hora: 10 de diciembre a las 18:00 hora Miami 6:00 p.m. (hora de Colombia).Incidencias: partido a disputarse en el DRV PNK Stadium de Florida, de cara al Preolímpico y la Copa América 2024.
El Junior de Barranquilla, con "aire en la camiseta" tras pasar de los últimos lugares en el Torneo Clausura a ser primero en su grupo de los cuadrangulares semifinales, recibirá este domingo en el partido de ida de la final de la liga colombiana a un motivado Deportivo Independiente Medellín (DIM).El 'tiburón' espera repetir la actuación que tuvo hace cuatro días cuando con el apoyo de sus aficionados venció de manera contundente al Deportes Tolima y ganó el boleto para disputar el campeonato.Los dirigidos por Arturo Reyes esperan revalidar el buen momento que viven en cada una de sus líneas, con un sistema de juego coordinado y que da prioridad al control y manejo del balón desde el medio campo para hacer efectivos los ataques liderados por su goleador Carlos Bacca, que lleva 16 tantos y es el máximo artillero del torneo."Hemos dado un paso importante, pero todavía seguimos enfocados en seguir dándole alegrías a todos los junioristas", expresó el técnico Reyes, quien destacó la recuperación del equipo en el campeonato en el cual para poder clasificar a los cuadrangulares semifinales tenía que, obligatoriamente, ganar los tres últimos juegos.Las estadísticas muestran que Junior y Medellín llegan a la final como los dos equipos más goleadores este semestre, tanto en el todos contra todos como en los cuadrangulares semifinales con 43 anotaciones cada uno.Mientras en los últimos seis partidos los rojiblancos hicieron 13 de 18 puntos posibles, hicieron 14 goles y recibieron siete, las cifras del DIM muestran un leve favoritismo por sus resultados ya que obtuvo 15 unidades de 18 disputados, anotó en 13 ocasiones y le marcaron en cinco.Para el entrenador del Medellín, el uruguayo Alfredo Arias, "quedan dos finales durísimas"."Las vamos a disputar con toda la fe porque tenemos la ilusión de ser campeones", afirmó y agregó: "tenemos un gran plantel, el apoyo de nuestros dirigentes y la gente que cree".Desde cuando en Colombia se realizan campeonatos semestrales, esta será la tercera vez que Junior y Medellín se midan en una final. Ambos equipos se han quedado con un campeonato, los paisas en el Apertura de 2016 y los barranquilleros en el Clausura de 2018.Alineaciones probables:Junior: Santiago Mele; Gabriel Fuentes, Emmanuel Olivera, Jermein Peña, Walmer Pacheco; Didier Moreno, Homer Martínez, José Enamorado, Luis González; Deiber Caicedo y Carlos Bacca.Entrenador: Arturo ReyesDIM: Andrés Mosquera; Luis Manuel Orejuela, José Ortiz, Joaquín Varela, Daniel Londoño; Daniel Torres, Jaime Alvarado, Edwin Cetré, Diego Moreno; Brayan León y Luciano Pons.Entrenador: Alfredo AriasÁrbitros: el colombiano Andrés Rojas acompañado por sus compatriotas Sebastián Vela y Jhon Gallego.Estadio: Metropolitano Roberto MeléndezHora: 4:00 p.m. (hora de Colombia).
Luton y Manchester City protagonizarán uno de los partidos de la jornada 16 de la Premier League en un partido que promete varias emociones, goles y sin duda alguna, mucho fútbol. La pelota rodará en el Kenilworth Road a las 9:00 a.m. (hora de Colombia).Hora y dónde ver Luton vs. Manchester City, por la jornada 16 de la Premier LeagueEn un marco emocionante en donde ambos conjuntos, por razones diferentes, cabe aclarar, están necesitados de puntos, tanto Luton como el Manchester City buscarán la victoria. Usted podrá disfrutar de este grandioso encuentro por la Primera División del Fútbol de Inglaterra desde las 9:00 a.m. con transmisión exclusiva por ESPN o por la plataforma digital Star +.¿Cómo llega el Luton a su partido contra el Manchester City?Luton no viene viviendo el mejor de los presentes. El conjunto de los 'Hatters' viene de perder dos partidos consecutivos en por la liga de Inglaterra contra Brentford y Arsenal. Su última victoria en Premier League fue contra el Crystal Palace el pasado sábado 25 de noviembre cuando ganó 2-1 con goles de Teden Mengi y Jacob Brown.Actualmente, se ubica en la decimoctava posición con nueve puntos, producto de dos victorias, tres empates y diez derrotas.¿Cómo llega el Manchester City a su partido contra el Luton?Por su parte, el Manchester City tampoco llega en su mejor nivel y pese a que las realidades de ambos conjuntos son totalmente diferentes, la victoria se le ha hecho esquiva al conjunto que dirige Pep Guardiola.Para remontarse a la última victoria de los 'citizens' por Premier League, hay que ir hasta el pasado sábado 4 de noviembre, cuando le ganaron 6-1 al Bournemouth. Desde aquel día, empataron contra Chelsea, Liverpool y Tottenham y, recientemente, perdieron 1-0 contra Aston Villa.El conjunto de los 'sky blues' marcha como cuarto de la Premier League con 30 puntos, gracias a nueve victorias, tres empates y tres derrotas.
¡Pero qué demostración de cariño! En las últimas horas se ha vuelto viral un video en el cual un jugador de la Sampdoria celebra junto con su técnico, el reconocido exjugador Andrea Pirlo. Todo sucedió en el partido del sábado 9 de diciembre, por la segunda división de la Serie A, cuando Sebastiano Esposito, autor de los goles del triunfo de la Sampdoria contra el Lecco, se acercó a Andrea Pirlo para festejar con él sus buenas actuaciones. Sin embargo, lo que generó curiosidad fue la manera en la 'celebró' con el entrenador italiano, pues como se vio en el video, primero lo sujeta de manera muy fuerte, moviéndolo de adelante hacia atrás y luego lo abraza. A lo que varios hinchas se lo tomaron con risa y comentaron cómicos mensajes. "Más respeto con el crack", dijo uno de ellos en la plataforma X. ¿Cómo está la Sampdoria?Pese haber ganado de buena manera en condición de local, los dirigidos por Andrea Pirlo no la pasan bien en la competencia, pues actualmente se ubican en la décima casilla con 19 puntos, pese a que en sus últimos cinco compromisos solo han perdido en una ocasión.El siguiente duelo de la Sampdoria será el sábado 16 de diciembre a las 8:00 a.m. (hora de Colombia), cuando enfrente en condición de visitante al Reggiana, por la segunda división de la Serie A.
Luis Fernando Muriel es el hombre del que todos hablan este sábado en el fútbol italiano. El delantero colombiano le dio la victoria 3-2 a su equipo, el Atalanta, frente al Milan y con un golazo más que exquisito, de taco, demostrando así toda su calidad con el balón a sus pies. El '9' fue la gran figura del duelo de la Serie A y se fue más que aplaudido.En la prensa trasalpina, sus compañeros y hasta su propio entrenador, Gian Piero Gasperini, tuvieron palabras de reconocimiento hacia Muriel Fruto, quien se 'fajó' un verdadero golazo. Los titulares en los principales diarios de Italia no lo bajan de 'joya'; mientras que otros se lee que fue magia pura."Finaliza con los jugadores del Atalanta celebrando, junto a su gente, todos abrazados por Luis Muriel, que con un taconazo de campeón decidió la velada en el minuto 95", eso fue lo que se leyó en la crónica del juego en 'Corrierre della Serra'.Mientras que en la 'Gazzetta dello Sport' fueron más allá para calificar y alabar el golazo de taco del oriundo de Santo Tomás en el departamento del Atlántico. "El gol de Muriel, una magia de altísimo nivel que uno tiene el privilegio de presenciar rara vez, por supuesto, pero al mismo tiempo la justa recompensa por toda la actuación de los 'nerazzurri', llegó en el minuto 95", describió así el medio citado el golazo del exDeportivo Cali.Pero allí no pararon las repercusiones para el gol de antología del delantero de nuestro país, ya que en 'Corrierre dello Sport' titularon lo siguiente: "Muriel, loco. Un taconazo mágico en el minuto 95". Y por supuesto, con una fotografía del protagonista de la acción, el número '9' del Atalanta. ¿Qué dijo Gian Piero Gasperini del gol de Luis Fernando Muriel?"Marcó un gol extraordinario, de esos que se ven solo en los entrenamientos", sostuvo el timonel del equipo de la ciudad de Bérgamo. Por su parte, el propio Luis Fernando Muriel no dudó en declarar pospartido en 'DAZN' que "ha sido un final precioso porque hemos conseguido ponernos por delante y llevarnos la victoria. El tacón me ha nacido en el momento, no tenía otra manera para hacerlo y nada, ha salido a lo grande, estoy muy contento. Siempre trato de dar mi aporte". El Atalanta con la victoria llegó a 32 puntos en la Serie A y se ubica en la séptima casilla. Su próximo juego en el campeonato será frente al Sarlenitana, el lunes 18 de diciembre.
Se acerca el fin de semana y consigo una nueva jornada en el fútbol internacional, con la Liga de Francia, España, Inglaterra y Alemania como las principales protagonistas.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy 8 de diciembre televisados o por plataformas digitales en nuestro país.EQUIPOSHORA/CANALHoffenheim vs. Bochum2:30 pm l Bundesliga - Star+Juventus vs. Napoli2:45 pm l Serie A Italiana - Star+, ESPNCoventry City vs. Birmingham3:00 pm l Championship - Star+Getafe vs. Valencia CF3:00 pm l La Liga EA Sports - DSports, DGOMontpellier vs. Lens3:00 pm l Francia Ligue 1 - Star+
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, mantuvo el jueves la incógnita sobre su continuidad al frente de la 'albiceleste' durante la Copa América-2024, en unas declaraciones posteriores al sorteo de la competición celebrado en Miami (Florida)."Hablé con el presidente (de la federación argentina, Claudio Tapia) hoy (jueves), en muy buenos términos como siempre, y necesito todavía darle vueltas a mi cabeza", dijo Scaloni a un grupo de periodistas, semanas después de dejar entrever una posible renuncia.El técnico, cuya trayectoria brillante al frente de Argentina incluye una victoria en la Copa América de 2021 en Brasil y el Mundial de Qatar-2022, descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación."Esto va más por otro lado, futbolístico, pensar en lo que se viene. Hay que estar bien para lo que se viene", dijo Scaloni. "Necesitamos mucha energía, necesitamos que todo el mundo entienda lo que se viene y en eso estamos. Es una decisión básicamente personal del cuerpo técnico", añadió.El seleccionador aseguró que habló y volverá a hablar en los próximos días con el líder de la 'albiceleste', Lionel Messi, a propósito de su futuro como seleccionador."A partir de ahí tomaré la mejor decisión que quiero para la selección argentina, que es de lo que se trata", zanjó Scaloni.El Grupo de la 'albiceleste' en Copa AméricaLa selección de Argentina, de Lionel Messi, se verá las caras con Chile, su verdugo en dos finales de Copa América, en la fase de grupos de la edición de 2024 de Estados Unidos, en la que no podrá enfrentarse a Brasil o Uruguay hasta una eventual final.El sorteo del torneo de selecciones más antiguo del mundo se celebró este jueves en Miami (Florida) y tuvo un final confuso, con los organizadores cambiando en el último momento la colocación de las selecciones del cuarto bombo en los grupos B y D.Defensora del título, Argentina disputará el partido inaugural del 20 de junio en Atlanta (Georgia) frente a Canadá o Trinidad y Tobago, que se enfrentarán en una repesca de Concacaf en marzo.Los otros dos integrantes del Grupo A serán Perú y Chile, equipo que frustró al combinado albiceleste de Messi en las finales del torneo en 2015 y 2016, resueltas por penales.El azar determinó que el duelo entre Argentina y Chile se celebre el 25 de junio en el estadio MetLife de East Rutherford (Nueva Jersey), el mismo escenario donde 'La Roja' se impuso a la albiceleste en la final de la Copa América Centenario de 2016.
El arquero alemán del Barcelona, Marc André Ter Stegen, ha sido operado "satisfactoriamente" de su lesión en los lumbares en una clínica de Burdeos (suroeste de Francia), informó este viernes 8 de diciembre el equipo 'azulgrana'."El jugador del primer equipo Marc ter Stegen ha sido intervenido satisfactoriamente de sus problemas lumbares", afirmó el Barcelona en un comunicado en las últimas horas. La operación se ha llevado a cabo en una clínica de Burdeos, añadió el club 'azulgrana', que no precisa el tiempo de baja del jugador, aunque, según la prensa española, el guardameta alemán podría estar hasta dos meses de baja.De acuerdo con los diarios locales, Ter Stegen regresó con problemas del último parón internacional sin poder llegar a jugar con Alemania.Aunque en un principio se trató de seguir un tratamiento conservador para su dolencia, finalmente el martes pasado el Barcelona anunció que su jugador pasaría por el quirófano.Ter Stegen disputó su último partido con el Barcelona el 12 de noviembre, con la victoria de su equipo (2-1) sobre el Alavés en la 12ª jornada de LaLiga.Iñaki Peña, de 24 años, lo reemplazó en los tres últimos partidos, en que los azulgranas lograron un empate (contra el Rayo Vallecano) y dos victorias (contra Porto en Champions League y Atlético de Madrid en LaLiga de España).La trayectoria de Iñaki Peña en los 'culé', y que ha reemplazo a Ter StegenComenzó en la temporada 2012-2013 cuando fichó por el club catalán en edad de infantil tras destacar en las categorías inferiores del Villarreal. "Llegó con 12 o 13 años y acabar en el primer equipo era su ilusión", indica Torrent.Pasó del Cadete A al Juvenil A en 2015, compitiendo contra jugadores hasta dos años mayores que él, tras recibir una oferta del Manchester United ese mismo verano.Campeón de la Liga Juvenil de la UEFA en la temporada 2017-2018, en la siguiente campaña ascendió al Barça B -actualmente Barça Atlètic-, y en la 2020-2021 ya ayudó al primer equipo en partidos de la Copa del Rey antes de pasar a tener ficha oficial en enero de 2023.¿Cuándo vuelve a jugar el Barcelona?Los dirigidos por Xavi Hernández saldrán al duelo este domingo 10 de diciembre frente al Girona, en condición de locales. El elenco 'culé' espera hacer respetar su localía y recortarle puntos al conjunto 'albirrojo' que ha sorprendido en la actual campaña. El balón rodará en el estadio Olímpico de Montjuic, a partir de las 3:00 de la tarde, hora de Colombia. El Barcelona ocupa actualmente la tercera posición de La Liga, cuatro puntos por debajo de los colíderes Real Madrid y Girona.