El Santos, de Brasil, cuenta con el aporte goleador de Stiven Mendoza, quien está ‘fino’ y está marcando constantemente. Así pasó este domingo en el partido contra Portuguesa.En el duelo válido por el campeonato paulista, el atacante colombiano anotó dos tantos. El primero fue al minuto 32, tras un buen pase en el área, que definió de gran manera.El segundo gol de Mendoza fue al 51’, tras una jugada a la que estuvo atento en el área y simplemente cambió la dirección de la pelota y puso el 4-0 en el marcador.Stiven Mendoza venía también de marcar en el 1-1 frente a Santo André, el jueves pasado, también por el campeonato paulista.Vea acá el primer gol de Stiven Mendoza, en Santos vs Portuguesa:Vea acá el segundo gol de Stiven Mendoza, en Santos vs Portuguesa:
Stiven Mendoza fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Santos de Brasil en la mañana de este jueves y ya dio sus primeras impresiones sobre lo que será su nueva etapa en el 'peixe', equipo donde han pasado grandes figuras del fútbol mundial como Pelé, Neymar, entre otros; el atacante colombiano, que ha pasado por el fútbol de Francia vestirá su segunda camiseta en el fútbol de Brasil y se mostró contento por llegar a uno de los equipos más grandes que disputarán el Brasileirao en la próxima temporada.El exfutbolista del Ceará, club en el que supo brillar, se refirió a lo que será su papel en el equipo que cuenta con grandes nombres dentro de su plantel y que supo llegar a la final de la Copa Libertadores de América hace dos años, pero que cayó en la final frente a Palmeiras.“La competencia es dura, están Braga, Soteldo, Angelo. Tenemos varios jugadores buenos en mi posición. Siempre he jugado y trabajado, lo importante es seguir trabajando y ver cuál será la elección del entrenador. Estoy trabajando duro y vengo con la mentalidad de ayudar a Santos”.De igual manera, Mendoza habló acerca de la posición que podría llegar a cumplir en el club de la ciudad de San Pablo, teniendo en cuenta la alta competencia que hay en las posiciones de ataque: “Mi preferencia es siempre jugar, juego más por la izquierda, pero mi preferencia es jugar. Si es una necesidad táctica, lo haré". "Hay varios jugadores que pueden jugar en esa posición, yo soy uno de ellos. Si tengo que jugar de 9 o de falso 9, jugaré. Trabajo bien, me esfuerzo al máximo en los entrenamientos, la preferencia es siempre jugar. La decisión es del entrenador”.Además, el valecaucano ahondó en sus condiciones futbolísticas frente a la duda por parte de algunos hinchas del club múltiple ganador de la 'Gloria Eterna': “Quiero jugar siempre, mis características ya las conocen: velocidad, raza, intensidad, inteligencia. Mucha gente dice que sólo sé correr, pero estoy seguro de que soy un tipo inteligente sobre el terreno de juego”.Antes de finalizar la rueda de prensa, el oriundo de Palmira aprovechó para mandar un mensaje claro a los fanáticos, de cara a los objetivos del equipo para la próxima campaña.“No he pensado si haré tantos goles. Es llegar al Santos, trabajar duro y ayudar al equipo. El presidente, Falcão y el entrenador me han dado un voto de confianza. Estoy aquí para ayudar a mis compañeros. Tenemos objetivos esta temporada, como el Paulista, el Sul-Americana, la Copa do Brasil y el Brasileiro"."Todos los jugadores piensan igual. Estamos aquí para ayudar al equipo y buscar títulos”, concluyó.
El Santos de Brasil no pierde tiempo a pesar del parón por el Mundial Qatar 2022 y este jueves anunció la contratación de Stiven Mendoza, jugador colombiano que militaba en el Ceará y que tuvo un año con buenas actuaciones, no solo en el balompié 'carioca' sino también en el ámbito internacional. A través de sus redes sociales, el equipo 'albinegro' hizo oficial el fichaje del futbolista de 30 años. En la publicación de Twitter compartieron una imagen del 'cafetero' junto con el siguiente mensaje: "¡Bienvenido Mendoza! ¡El delantero colombiano es el nuevo refuerzo del 'Peixao' para 2023! Firmó contrato por tres años con el Santos y llega con el aval de la nueva comisión técnica, comandada por Odair Hellmann!".Además, en un comunicado, el presidente Andrés Rueda manifestó que "Estamos componiendo una plantilla fuerte, sumando experiencia, para hacer una buena temporada. Estamos laborando para tener un grupo que lleve alegría a nuestros fans. Ayer anunciamos a Messias y hoy a Mendoza".Cabe resaltar, que, el jugador de 30 años ha generado buena impresión esta temporada con los 20 goles que anotó. 13 anotaciones en liga, seis en Copa Sudamericana y uno por Copa de Brasil. Además, registró tres asistencias. El aporte de Mendoza en Ceará fue clave para que alcanzaran los cuartos de final de la Copa Sudamericana, competición en la cual cayeron con Sao Paulo. En esa serie empataron 2-2, no obstante, en los penaltis fueron derrotados 4-3.¿Cómo le fue a Santos en este 2022?Tanto a nivel local como internacional, el 'albinegro' tuvo resultados lejanos al desempeño que su hincha e historia le exigen. En el Brasileirao sumaron 47 puntos que solo les alcanzó para ocupar decimo segunda posición, por lo tanto, no estuvieron ni cerca de los 81 puntos que logró el campeón Palmeiras. En la Copa 'carioca' el nivel mostrado también fue pobre, puesto que llegaron hasta octavos de final tras ser eliminados por el Corinthians por un marcador global de 5-0.Lo que matizó un poco la pobre presentación en el rentado local fue lo realizado por el club en la Copa Sudamericana. Con 11 puntos, clasificaron como primeros del grupo C al imponerse sobre Unión La Calera, Universidad Católica y Banfield. La felicidad duró poco, ya que en octavos de final se vieron superados 4-2 en la tanda de penaltis por el Deportivo Táchira de Venezuela luego de igualar 2-2 en juegos de ida y vuelta. ¿En qué equipos ha jugado Stiven Mendoza?El extremo colombiano ha vestido las camisetas de Envigado, América de Cali, Cúcuta Deportivo, Deportivo Cali, Chennaiyin (India), Corinthians, New York City, Bahía (Brasil), Amiens y Ceará.
Por este tiempo, los clubes están preparándose para el retorno a la normalidad del fútbol después de que finalice el Mundial Qatar 2022 el próximo 18 de diciembre. En pro de mejorar sus plantillas y hacerse más fuertes, las instituciones le dan salida a jugadores, pero también van al mercado en búsqueda de fichajes. Tal es el caso del Santos de Brasil, que según informan desde territorio ‘carioca’, anunciaría en las próximas horas al colombiano Stiven Mendoza como nuevo atacante en sus filas.El conjunto brasileño no pasa por su mejor momento en materia de resultados deportivos, todo lo contrario, el 2022 fue para el olvido, puesto que no se destacó en ninguno de los campeonatos que compitió. En el Brasileirao, Santos ocupó la casilla 12 con 47 puntos, muy lejos de las 81 unidades que logró el Palmeiras campeón. En Copa, el panorama no fue muy distinto, ya que se llevaron una goleada contundente en el marcador global luego de caer 5-0 frente a Corinthians.En el ámbito internacional fue donde no dejaron una imagen tan mala gracias a que superaron la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras compartir zona con Unión La Calera, Universidad Católica y Banfield. Sin embargo, su aventura culminó en octavos de final, instancia en la cual igualaron en la serie 2-2 con Deportivo Táchira, pero se vieron superados 4-2 en los lanzamientos de tiro penalti.Por eso, en medio de este bajón futbolístico, el ‘albinegro’ busca mejorar en materia ofensiva y según el portal UOL de Brasil, un colombiano ha sido el elegido. Se trata de John Steven Mendoza, quien actualmente milita en el Ceará.El medio brasileño dio por hecho el fichaje del atacante ‘cafetero’: “La negociación fue larga, con exigencias de última hora del presidente cearense Robinson Castro, y competencia extranjera por el fichaje del delantero. Un club árabe estuvo en la disputa por el colombiano”.Y es que el jugador de 30 años ha generado buena impresión esta temporada con los 20 goles que anotó. 13 anotaciones en liga, 6 en Copa Sudamericana y uno por Copa de Brasil, son los números que han llamado la atención de un Santos que cuenta con figuras como el venezolano Yeferson Soteldo y el uruguayo Carlos Sánchez.Cabe resaltar, que, el aporte de Mendoza en Ceará fue fundamental para que alcanzaran los cuartos de final de la Copa Sudamericana, competición en la cual cayeron con Sao Paulo. En esa serie empataron 2-2, no obstante, en los penaltis fueron derrotados 4-3.Ahora solo queda esperar si Santos hace oficial la contratación del futbolista colombiano que también militó en clubes como Envigado, América de Cali, Cúcuta Deportivo, Deportivo Cali, Chennaiyin (India), Corinthians, New York City, Bahía (Brasil) y Amiens.
Sao Paulo avanzó este miércoles a semifinales de la Copa Sudamericana, en las que se medirá al también brasileño Atlético Goianiense, pese a perder por 2-1 en su visita al Ceará y gracias a su mayor acierto en la definición por penaltis, en los que se impuso por 3-4.El conjunto tricolor de Sao Paulo ganó el partido de ida en casa por 1-0 y le bastaba un empate a domicilio en la vuelta para clasificar, pero terminó derrotado por Ceará, que, liderado por el colombiano Stiven Mendoza, por poco festejó una clasificación histórica.La victoria por 2-1 no fue suficiente para los locales que tuvieron que definir la clasificación en los penaltis, en los que desperdiciaron tres cobros.Por Sao Paulo anotaron sus penaltis Jonathan Calleri, Luciano, Diego y Patrick, pero Igor Vinicius estrelló el suyo en el travesaño e Igor Gomes lo desperdició.Los penaltis del Ceará fueron acertados por Victor Luis, Matheus Peixoto y Erick pero Guilherme Castilho falló en el primer lanzamiento y Vina y Fernando Sobral en los dos últimos.Tras un comienzo confuso y con empujones entre los jugadores, Stiven Mendoza dejó clara su intención de liderar la remontada del Ceará y a los 3 minutos consiguió deshacerse de sus marcadores en una bella jugada y lanzarle un balón a Vina dentro del área, pero el portero Felipe Alves lo interceptó a tiempo.En los primeros minutos los locales presionaron constantemente para intentar abrir el marcador rápidamente pero el Sao Paulo consiguió dominar el centro de la cancha y neutralizar los ataques.Una vez sofocada la presión del Ceará, el Sao Paulo comenzó a salir más ordenado y a crear jugadas de peligro principalmente con Miranda y con los argentinos Giuliano Galoppo y Jonathan Calleri.En la primera jugada clara de gol, a los 20 minutos, Galoppo finalizó con la zurda pero sin puntería un contragolpe liderado por Igor Vinicius.Pero el Ceará, que no desistía de presionar, comenzó a superar el control de los visitantes y a los 38 minutos Lima anotó un gol dentro del área tras recibir un pase de Vina, pero la anotación fue anulada por fuera de lugar.Y esa reacción la coronó Stiven Mendoza a los 44 minutos al abrir el marcador con un cabezazo con el que remató una jugada iniciada por Richardson por la derecha, que le permitió al Ceará irse en ventaja al descanso.El técnico del Sao Paulo, Rogerio Ceni, transformó totalmente su equipo con dos cambios al comienzo del segundo tiempo y le dio más poder ofensivo con la entrada de Rodrigo Néstor.Pese a que Ceará no dejó de presionar, Rodrigo Néstor e Igor Vinicius comenzaron a juntarse más y a surtir de balones a Calleri.Sao Paulo consiguió el empate a los 7 minutos del segundo tiempo precisamente en una jugada en que participaron estos tres jugadores y en la que Igor Vinicius finalizó tras asistencia de Calleri.Pese al control del Sao Paulo, Ceará aprovechó un descuido y un error de Wellington para ponerse nuevamente en ventaja con un gol de Guilherme Castilho a los 63.Con los dos equipos lanzados al ataque en un intento por evitar la definición por los penaltis, Sao Paulo tuvo oportunidades con Calleri, en una de las cuales su cabezazo fue atajado por Joao Ricardo.Mendoza, principal fuente de peligro del Ceará, tuvo que ser sustituido faltando diez minutos para el final por una lesión. En los últimos minutos Sao Paulo fue más ofensivo, pero Wellington e Igor Vinicius fallaron en las finalizaciones.¿Cómo fue el partido de Stiven Mendoza en Ceará vs. Sao Paulo?'Sofa Score', página especializada en datos y estadísticas, publicó de manera detallada el partido del delantero colombiano que no solo anotó un gol, sino que, además, fue pieza fundamental del Ceará.
Ceará, a pesar de la derrota en el partido de ida, mantiene vivo su sueño de avanzar a las semifinales de la Copa Sudamericana de fútbol cuando reciba este miércoles al poderoso Sao Paulo, que busca hacer prevalecer su ventaja.El estadio Arena Castelao de la ciudad de Fortaleza, que fue una de las sedes del Mundial de Brasil 2014, recibirá el duelo entre el conjunto local y el Sao Paulo, que a pesar de no estar en su mejor momento confía en el peso de su historia y favoritismo.Sin embargo, a pesar del optimismo local, el técnico Marquinhos Santos tiene varias bajas: Diego Rigonato, Bruno Pacheco y Rodrigo Lindoso, todos por lesión, y el atacante colombiano Jhon Vásquez, impedido de actuar en la Sudamericana porque en el mismo el torneo ya defendió al Deportivo Cali de su país.El que sí está confirmado en el Ceará es el también colombiano Stiven Mendoza, goleador del equipo en la temporada y uno de los máximos artilleros de la Liga brasileña en este año.En la Liga brasileña, el Ceará igualó 1-1 en su visita al Botafogo de Río de Janeiro, con tanto de Mendoza, y ahora ocupa la casilla catorce con 25 puntos, a veinte del líder Palmeiras.Ya el Sao Paulo, del artillero argentino Jonathan Calleri y alineando un equipo emergente, cayó en su patio, 0-2, contra Flamengo de Río de Janeiro y bajó así a la undécima posición de la Serie A del Campeonato Brasileño con 26 unidades.En el 'tricolor del Morumbí' siguen en el departamento médico los centrocampistas Caio y Luan, el portero Jandrei y el zaguero ecuatoriano Robert Arboleda, mientras que el creativo Álisson fue liberado y deberá estar en el banco de suplentes.El centrocampista colombiano Andrés Colorado, casi siempre tenido en cuenta por el técnico Rogerio Ceni en los segundos tiempos, se mantienen como una alternativa firme del entrenador.El ganador de la llave medirá fuerzas en la semifinal ante el vencedor de la serie entre el también brasileño Atlético Goianiense y el Nacional uruguayo, que se define este martes en Goiania y a la que los locales llegan con ventaja tras su victoria en Montevideo (0-1).Alineaciones probables:Ceará: Joao Ricardo; Michel Macedo, Messías, Luiz Otavio, Víctor Luis; Richard, Richardson, Stiven Mendoza, Vina; Lima y Ze Roberto.Entrenador: Marquinhos Santos.Sao Paulo: Felipe Alves; Diego Costa, Miranda, Leo; Igor Vinicius, Gabriel Neves, Rodrigo Nestor, Igor Gomes, Welington; Luciano y Jonathan Calleri. .Entrenador: Rogerio Ceni.Árbitro: el argentino Fernando Rapallini auxiliado en las líneas por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade.Estadio: Arena Castelao de la ciudad de Sao Paulo.Hora: 5:15 p.m. (hora colombiana).
Los futbolistas colombianos están 'enchufaditos' en las distintas ligas del planeta. En esta oportunidad, el que se reportó con gol fue John Stiven Mendoza en el fútbol brasileño con su equipo Ceará, que igualó 1-1 en condición de visitante frente al Botafogo.La anotación del deportista 'cafetero' llegó al minuto 48 tras un cobro de esquina ejecutado desde el banderín izquierdo y luego de que la zaga local no pudiese despejar el balón, el número '10' estuvo en el lugar correcto, en el segundo palo, para conectar de cabeza y mandar la pelota al fondo de la red. De esa forma, el nacido en Palmira, convirtió el 1-1 final en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro. Con la anotación de este sábado, John Stiven completó su octava celebración de gol en el actual Brasileirao. Sus anteriores anotaciones habían sido frente a Palmeiras, Goías, Atlético Mineiro, Coritiba, Sao Paulo y Flamengo.El tanto de Botafogo fue obra del defensor argentino Víctor Cuesta al minuto nueve previo a una asistencia de Lucas Fernández.Este es gol de John Stiven Mendoza con el Ceará, este sábado:En la parte de las estadísticas:Por su parte, los números en dicho partido para el futbolista colombiano también fueron deslumbrantes. Y es que según las estadísticas de 'Sofa Score', el exfutbolista de Envigado Fútbol Club y América de Cali, se reportó con cinco regates completos, hizo dos tiros al arco defendido por el golero paraguayo Roberto Junior Fernández, y uno de éstos, terminó en el fondo de la red.Además, fue calificado con 8.0 y ganó diez de los catorce duelos que disputó con los jugadores rivales. ¿Cuándo vuelve a jugar el Ceará?El conjunto donde milita el futbolista colombiano volverá a jugar el próximo 10 de agosto frente al Sao Paulo, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Dicho compromiso, que va 0-1a favor del cuadro paulista, comenzará a las 5:15 de la tarde, hora de Colombia.
Sao Paulo consiguió este miércoles romper la muralla que edificó Ceará para lograr una sufrida victoria por 1-0 en Morumbí, con un tanto de Nikao que acababa de salir del banquillo y pese al penalti desperdiciado por el argentino Calleri, en el partido de ida de cuartos de la Copa Sudamericana.El delantero desequilibró en el minuto 71 este choque entre dos equipos brasileños muy disputado y que se le complicó sobremanera al conjunto paulista, todo un tricampeón de la Libertadores que busca romper una sequía de grandes títulos que se arrastra desde 2012.Ceará resistió con el rigor que le había llevado a ganar los ocho partidos que había disputado hasta la fecha en el torneo de plata de la Conmebol hasta que Nikao controló en el pico del área y lanzó un zurriagazo con su pierna izquierda.Calleri pudo sentenciar rozando el minuto 80, pero Joao Ricardo detuvo la pena máxima y mantuvo viva la eliminatoria, de la que saldrá el rival del vencedor del duelo entre Atlético Goianiense brasileño y Nacional uruguayo, eufórico con el regreso de su hijo pródigo, el delantero Luis Suárez.Esta noche ninguno de los dos equipos consiguió imponerse en una primera mitad en la que predominaron los despistes defensivos de Sao Paulo.Aunque todos empezaron bastante tímidos. Nadie quería dar un paso en falso. La parsimonia de los locales la rompió Welington, lateral izquierdo reconvertido a carrilero.Al defensa brasileño le sobra desparpajo y fue la válvula de escape para los de Rogério Ceni porque tanto Luciano como Calleri, los dos goleadores del Tricolor paulista, no estuvieron muy finos.En el minuto 29, Nino Paraíba azuzó a los suyos con un disparo al palo que encogió a los aficionados del Morumbí, en la primera gran ocasión para Ceará.Paraíba, junto con Joao Ricardo, fue el mejor de los visitantes. Hiperactivo, el lateral brasileño complicó siempre que pudo al trío de zagueros rivales, que este miércoles no tuvieron su mejor noche.Antes del descanso, Felipe Alves evitó el tanto del delantero colombiano Stiven Mendoza, tras un regalo de la defensa, y Joao Ricardo hizo lo propio a la salida de un córner, deteniendo un remate a bocajarro de Léo.Aunque Sao Paulo salió con otra energía en el segundo tiempo. En los primeros cinco minutos se acercó con más peligro al área que en toda la primera mitad, con una retahíla de saques de esquina a su favor que, sin embargo, no consiguió transformar en gol.Poco le duró la gasolina al cuadro de Ceni, que volvió a entrar de nuevo en ese ritmo taciturno. El exportero se dio cuenta y metió un doble cambio ofensivo. Era el turno para el argentino Galoppo, recién contratado, y Nikao, que acabaría marcando el único tanto del encuentro.Poco después llegaría el penalti provocado por Calleri y decretado por el VAR, que el propio delantero argentino se encargaría de errar.Todo un alivio para un Ceará que estará obligado a remontar dentro de una semana en el Arena Castelao de Fortaleza, si quiere seguir haciendo historia.Ficha técnica:1. Sao Paulo: Felipe Alves; Igor Vinícius, Miranda, Léo, Diego, Welington; Igor Gomes (m.65 Giuliano Galoppo), Rodrigo Nestor (m.95 Andrés), Gabriel (m.64 Pablo Maia), Jonathan Calleri (m.84 Eder) y Luciano (m.65 Nikao).Entrenador: Rogério Ceni.0. Ceará: Joao Ricardo; Nino Paraíba, Luiz Otávio, Messias, Victor Luís; Richard Coelho, Richardson, Vina, Diego (m.4 Fernando Sobral), Stiven Mendoza; y Iury Castilho (m.55 Cléber).Entrenador: Marquinhos SantosGoles: 1-0, m.71: Nikao.Árbitro: el chileno Piero Maza amonestó a Nino Paraíba, Welington, Victor Luis y Pablo Maia.Incidencias: partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana de fútbol, jugado en el estadio Morumbí, en la ciudad brasileña de Sao Paulo, ante 52.338 espectadores.
Los futbolistas colombianos no paran de hacer goles en el fútbol del exterior. En este oportunidad, el que se reportó con una anotación fue Stiven Mendoza en el balompié brasileño. El nacido en Palmira, Valle del Cauca decretó el empate parcial 1-1 para su equipo, el Ceará, que recibe al Flamengo, por la sexta fecha del Brasileirao.La anotación del jugador, de 29 años, llegó al minuto 26 de la primera parte en el estadio Governador Plácido Aderaldo Castelo, de Fortaleza, luego de aprovechar un gran pase de Zé Roberto. Stiven Mendoza picó al espacio, por la banda izquierda, y luego definió, fuerte, para vencer la resistencia del golero del Flamengo, Hugo Souza.La diana de este sábado es la primera del futbolista colombiano en la actual campaña en el fútbol brasileño.Este es el gol de Stiven Mendoza:
En el partido de Ceará contra Independiente en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, Stiven Mendoza anotó el gol que le dio el empate al conjunto brasileño.En el minuto 60 del encuentro, el jugador colombiano fue el encargado de patear el penalti a favor de Ceará, y no dudó en patear fuerte para el primer palo del portero rival, que nada pudo hacer para evitar el tanto del empate del club de Brasil.Vea el gol de Stiven Mendoza, frente a Independiente
Rodeado por el mar caribe y cerca a Aruba y Curazao, se ubica Bonaire, una pequeña isla que pertenece a Países Bajos, lugar en el que hace 25 años vive Mauricio Tobón, un colombiano que dirige el seleccionado de fútbol de este país y que está a 90 minutos de una gesta histórica: lograr un cupo al repechaje de la Copa de Oro y ascender a la división B de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Nacido y criado en el barrio Manrique de Medellín, Mauricio Tobón se enamoró del fútbol, como muchos niños, jugando en las calles. Sin embargo, jamás pensó que a los 14 años la vida le iba a cambiar y mucho menos que llegaría a Bonaire, una isla poco conocida, pero bañada por el hermoso color azul del océano atlántico. La familia de Mauricio era muy humilde y en búsqueda de oportunidades fue que se dio su arribo a esta pequeña nación. "Mi madre logró conseguir un trabajo para poder sostener su familia y se fue a vivir a Bonaire y después de un tiempo, lo primero que una madre busca es tener a su hijo a su lado y me mandó a buscar desde Colombia y así vine a dar aquí a la isla", contó Mauricio en charla exclusiva con Gol Caracol. Una vez puso un pie en Bonaire, Mauricio tuvo el deseo y el apoyo para jugar a la pelota, pues el fútbol ya estaba metido en su cabeza, ya que más allá de haber entrenado en algunas escuelas en su ciudad natal, su mayor amor fue el Independiente Medellín. "Entre los 80 y 90, íbamos a ver al equipo en Manizales, Pereira, Armenia y a diferentes partes del país", reveló.Ya instalado en Bonaire, el apoyo que recibió para cumplir su sueño de jugar se dio por su padrastro. "Él sabía de qué llevamos en la sangre el fútbol y me dijo yo lo voy a llevar a entrenar a un equipo. Y así fue, fui a la escuela, ya con 16 años me dieron la oportunidad de debutar en un equipo de la liga de acá".Juventus, uno de los clubes más prestigiosos de la isla, le abrió las puertas para estrenarse como jugador y luego paso por Atlétiko Flamingos y SV Uruguay. En este último club y con apenas 23 años aparecieron las lesiones que fueron desvaneciendo su aventura como futbolista. Tuvo dos lesiones de meniscos y una rotura de ligamento cruzado, que luego de cuatro cirugías no aguantaron más. "Los médicos me dijeron que no podía jugar más, me dio duro, era mi distracción en la isla. Con 24 años me retiré y no vi una cancha por cuatro años, medio frustración", evocó Mauricio. El nacimiento de su hijo fue el momento para reconciliarse de nuevo con el fútbol, pues tal como le pasó a él, lo llevó a la escuela de la Juventus y allí, sin planearlo, inició su carrera como formador y posteriormente técnico. "Me ofrecieron dirigir a los niños, el club me conocía por mi paso como jugador y fue así como inicié cursos para licencias de la CONCACAF", aclaró sobre sus comienzos en el banco técnico. Ante la escasez de formadores, Mauricio dirigió las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11 del mencionado equipo y luego pasó hacer la misma labor al SV Uruguay. En la Federación de fútbol de Bonaire se dieron cuenta de su buen trabajo y lo recompensaron: "Yo era de los pocos que tenía la licencia C y me ofrecieron el seleccionado Sub-13". Dirigiendo dicha categoría hizo su primera hazaña con el combinado de la isla. "Fuimos a un torneo internacional y por primera vez en la historia le ganamos a Curazao. Y en semifinales le ganamos a un club colombiano de Bogotá, cuándo en los últimos 30 años Bonaire siempre quedaba de último en esos torneos", recalcó. Antes los buenos resultados en el camino, se siguió preparando hasta lograr una licencia B avalado por la UEFA, estudios que le sirvieron para seguir escalando y una vez llegó a la categoría Sub-15 se dio la mayor recompensa. "Después de cuatro meses, la selección de mayores se quedó sin técnico y cómo en ese momento el entrenador que tenía el papel más alto era yo, entonces me dieron la oportunidad de empezar a dirigir la Selección de Bonaire y ya llevo dos años en ese cargo".Ahora bien, si bien se siente feliz con su rol como DT, Mauricio dejó en claro la situación no es fácil, pues los que están ligados al fútbol en la isla lo hacen por pasión. "La diferencia más grande es que aquí los jugadores de fútbol juegan por amor, aquí ninguno es profesional, todo jugador de la liga local tiene su trabajo como yo tengo el mio, hace 19 años soy bombero de la Aerocivil. Hay jugadores de fútbol, que son ingenieros, que trabajan en construcción, hay policías, hay médicos y hay de todo". Y es que Mauricio cuenta con la fortuna de que sus jefes bomberos le permiten ejercer su segunda labor como DT del combinado de Bonaire. De hecho, ahora mismo le dieron permiso porque está a un solo juego de hacer historia.Bonaire hace parte de la División C de la Liga de Naciones de la CONCACAF y la selección de la pequeña isla se encuentra primera del grupo A con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Este sábado 25 de marzo enfrentan a San Martín y sumando un solo punto ascienden a la División B, instancia en la que nunca han estado y en la que ahora mismo juegan selecciones como Guatemala, Nicaragua y Cuba. Pero lo épico no termina allí, con el empate, Bonaire también lograría un cupo de repechaje para jugar la Capa de Oro. Y es que Mauricio sabe y tiene claro que está dando pasos de gigante: "Se me pone hasta la piel de gallina y no me canso de repetirlo, de lograrlo es algo histórico porque no somos una selección profesional y ni siquiera estamos afiliados a la FIFA".
Más allá de la victoria 1-0 de Águilas Doradas sobre Envigado, en la décima fecha de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano, en la cancha del estadio Alberto Grisales se presentó un hecho que llenó de preocupación a propios y extraños. El protagonista fue Mateo Puerta, lateral de los locales.Puerta se proyectó por el sector derecho y en medio de la disputa por el balón con Jhon Banguera, quien sin intención le pegó con su pie una patada en la cabeza al lateral.Por esa razón el jugador de Águilas tardó durante varios minutos tendido en el césped, sus compañeros mostraron señales de alerta y llamaron afamados a los integrantes del cuerpo médico. Estos fueron instantes de tensión y nervios.Después de unos minutos y de recibir la atención, Mateo Puerta se notó un poco desubicado y aunque salió caminando del terreno de juego, tuvo que ser ayudado por los asistentes de su club.Al final del encuentro al futbolista del equipo dorado se le vio yendo con paso lento rumbo a una ambulancia. Allí recibió el apoyo de algunos de sus compañeros de Águilas."Lo de Mateo fue un choque fuerte, se lo llevaron al centro médico para una evaluación", le dijo Jhon Freddy Salazar a 'Win Sports' con respecto a ese insuceso.Ahora se espera que se conozca un parte médico oficial de parte de Águilas Doradas y también resta ver la evolución que presente en las próximas horas Mateo Puerta, quien es uno de los jugadores importantes del equipo que dirige Lucas González.
Este viernes, en el primer 'clásico' de la jornada 10, Águilas Doradas superó 1-0 a Envigado, en una lluviosa noche en Rionegro. Los dirigidos por Lucas González ganaron gracias a un solitario gol de Johan Caballero. A los 16 minutos, Caballero se escabulló por izquierda y puso un centro que Jhon Fredy Salazar remató cómo pudo,pues la pelota estaba por abandonar el campo, sin embargo, su tiro se fue desviado.Ambos equipos se cuidaron bien en defensa y cada vez la lluvia fue complicando aún más las condiciones del terreno de juego. Por eso, al 32’, la visita recurrió a la media distancia. Felipe Jaramillo probó desde muy lejos con un zurdazo y la pelota se fue apenas por encima del arco de los ‘dorados’.Un minuto después, vino la jugada del gol de la escuadra local. El arquero Joan Parra hizo un mal saque de meta, Águilas recuperó el balón y Jhon Freddy Salazar se lanzó por derecha y dio un buen pase en el área para un Johan Caballero que llegó solo y definió barriéndose en la grama.A partir de allí, los dirigidos por Alberto Suárez intentaron reaccionar, pero no encontraron los caminos claros para llegar a hacerle daño a los de Rionegro, que se fueron al descanso con ventaja por la mínima diferencia.Para la segunda parte, la tónica no cambió, ambos equipos buscaron la portería contraria, pero siendo poco claros en ataque. En Envigado, Jesús Armando Vargas ingresó y le dio otro aire al ataque, pues sus pases y sus tiros de media distancia le dieron mayor presencia en ataque a su equipo. Por los lados del conjunto de Rionegro, fue Marco Pérez el más incisivo, no obstante cayó en fuera de lugar y el arquero Joan Parra estuvo atento a los balones en profundidad que le lanzaron al delantero de las 'aguilas'. Si bien no hubo muchas emociones en los arcos, al 75 se dio una jugada que puso nervioso a más de uno. El jugador 'naranja' Jhon Banguera se escapó por derecha y en una intención de centrar, impacto fuertemente en la cabeza de Mateo Puerta. El mediocampista de los locales quedó tendido en la grama y luego de varios minutos de atención médica, salió por sus propios medios, pero tuvo que ser sustituido por José David Leudo. Sobre el final del encuentro, al 88', Jhon Banguera vio la tarjeta roja en Envigado por doble tarjeta amarilla luego de una falta sobre Marco Pérez. El juez central dio el pitazo final y con este resultado, los 'dorados' son segundos con 19 unidades y la 'cantera de héroes' se ubica séptima con 13 puntos. ¿Cuándo vuelven a jugar Águilas Doradas y Envigado por la Liga 2023-I?El próximo sábado 1 de abril, a las 2:00 p.m., los 'naranjas' recibirán en casa a Once Caldas, mientras que el domingo 2 de abril, a las 6:10 p.m., los de Rionegro visitarán al Unión Magdalena.
Este viernes uno de los trofeos más importantes del fútbol mundial, el de la Europa League, estuvo en Bogotá, gracias a un evento especial que realizó Enterprise, bajo la campaña "Entendemos lo que te mueve". Así las cosas, para inaugurar este evento que se llevará a cabo el 25 de marzo en el centro comercial Zula, al norte de Bogotá, asistió Juan Pablo Ángel, mítico delantero colombiano quien dejó huella en todos los equipos por los que pasó.Así las cosas, el 'Ángel del Gol' atendió a Gol Caracol para dar su impresión sobre varios temas de la actualidad del fútbol colombiano, entre ellos el presente de nuestros futbolistas en el exterior, la Selección Colombia y su hijo, Tomás."No es normal que venga una competencia tan importante como esta, que traigan el trofeo acá para que los aficionados lo puedan conocer y tomarse fotos con él. A los futboleros, a los que nos gusta el fútbol, los invitamos para que vengan y puedan conocer este trofeo", expresó de entrada con respecto a la importancia de tener la segunda copa de mayor prestigio de las competencias europeas.Y agregó con respecto al papel que han tenido varios de nuestros futbolistas en este certamen, entre los cuales se han destacado, Falcao García, James Rodríguez, Carlos Bacca, Rafael Santos Borré, entre otros. "No solo lo han ganado, sino que han sido protagonistas principales muchos de ellos, tenemos una relación directa con esta competencia, este torneo y este trofeo, por el protagonismo que han tenido", manifestó el exatacante.En otra intervención se refirió a qué hace falta para que los jugadores colombianos vuelvan a tomar el protagonismo en este tipo de competencias, "no es exclusivo de los jugadores, del presente del equipo y de cómo está el club. Digamos, si se destaca el club y alcanza a avanzar a una competencia que cada vez es más difícil. Que además se destaca con una de las cosas más lindas que tiene esta competencia que consiste en que un equipo chico le puede ganar a un equipo grande. El que se destaquen o no depende de cómo se comporte el equipo en este torneo y en esa temporada en particular".Tema Selección Colombia:*Partido frente a Corea del Sur"Lo importante son los ejercicios que se hacen en estos tipos de partidos preparatorios, con los aciertos y con los errores, creo que se consigue un montón de información que el cuerpo técnico va recopilando, no solo de cómo juegue el equipo, y de cuál puede ser el mejor sistema, sino que también para ver como está cada jugador de manera individual, no solo con los clubes sino también en las selecciones. Estos ejercicios son importantes porque entre más información tenga el técnico a la hora de tomar una decisión para la convocatoria final, cuando empiecen las Eliminatorias va a ser mucho más fácil. Lo otro es entender el ecosistema que tenemos nosotros ahorita, ver cuantos jugadores tenemos, dónde están y con cuáles contamos".*La combinación de jugadores de experiencia con jóvenes talentos"El ejercicio cualquiera que sea y como lo haga, yo creo que tiene más beneficios que cualquier otra cosa. Néstor Lorenzo conoce bien el ecosistema, estuvo presente en quizá una de las épocas más exitosas del fútbol colombiano, cosa de la que no es ajena a nosotros, hay algunos jugadores que él conoce que son los más grandes, y creo que es importante porque finalmente validan lo que es el como entrenador; ya después están los chicos jóvenes como Jhon Jáde Durán, pero hay muchos más, y a medida que vayan llegando, y encuentren referentes, cuando Jhon Jáder llega a la selección me imagino que admira a Falcao, a James, a David Ospina y todos estos referentes; siento que esta mezcla es importante y ya cuando llegue la competencia por los puntos tenemos que ver como va a manejar es combinación".*La falta de gol de los delanteros en la Selección Colombia"Es una necesidad que nosotros tenemos y que también la sufrimos en la Eliminatoria anterior, de eso se trata de encontrarlo como una oportunidad para que los atacantes que están haciendo parte de este proceso puedan destacarse y encontrar las mejores chances que nosotros tenemos".Presente de Tomás Ángel:"Ahí va, está siendo parte nuevamente del proceso de la Selección Colombia Sub-20, está teniendo mucha más participación en Atlético Nacional y eso obviamente es evidente, que le ayuda, va agarrando kilómetros, tiempo de juego y finalmente así es como se hacen los jugadores, jugando. Hoy está en una mejor posición en la que estaba hace un mes, lo importante es como vaya reaccionando a estas cosas que le están pasando, y cómo va a seguir consolidándose y ganando ritmo en las diferentes competencias".
El fútbol colombiano va a todo vapor y se aproxima la mitad de la fase regular, pues la fecha 10 llega más apasionante que nunca con la jornada de 'clásicos'. Uno de los encuentros más vibrantes tiene a Atlético Nacional e Independiente Medellín como protagonistas, clubes que medirán mano a mano este sábado en el estadio Atanasio Girardot. En nuestro país, todos los equipos y sus hinchadas siempre quieren ganar, pero sobre todo cuando se trata de tu rival de patio o de la región. El clásico antioqueño no está exento de ello y por eso darán el todo por el todo para hacerse con los tres puntos y seguir repuntando en la tabla de posiciones de la liga del fútbol colombiano. Para este juego, Atlético Nacional llega con aire en la camiseta y con una buena racha, puesto que hace seis partidos que no pierde y no piensa frenar ese buen momento y menos frente al DIM. Los 'verdolagas' vienen de imponerse 2-0 en la fecha 9 sobre el Deportivo Pereira, confirmando así su supremacía en este 2023 sobre los risaraldenses, ya que los habían enfrentado antes por la Superliga en dos oportunidades y también salieron victoriosos.Los dirigidos por Paulo Autuori han jugado en condición de local cinco veces en lo que va del campeonato y no conocen la derrota, pues registran tres empates y dos victorias. En cuanto a la actualidad de la plantilla, la escuadra verde y blanca tiene en el departamento médica a Ewil Murillo, Álvaro Ángulo, Francisco Da Costa, Sergio Mosquera, Jhon Duque, Brahian Palacios y Jarlan Barrera. Los convocados de Atlético Nacional para este juego: Por los lados de Independiente Medellín, el equipo apenas está encontrando la regularidad, pues tuvo el mejor de los inicios, pero poco a poco el técnico David González ha mejor el nivel del juego del onceno 'poderoso'. En su más reciente juego, el 'rojo de la montaña' venció a Jaguares de Córdoba con un solitario gol de Ever Valencia. En cuanto a su trasegar como visitante en esta Liga 2023-I, el DIM no ha tenido la mejor de sus presentaciones, ya que hasta el momento han sufrido tres derrotas registra un empate una victoria. Ahora bien, las principales figuras del conjunto gozan de buena salud, sin embargo, tendrán la ausencia de Andrés Ricaurte, volante que fue operado este viernes de su rodilla izquierda y estará de cuatro a seis semanas de baja, mientras se recupera. Los convocados de Independiente Medellín para este juego:
Los días de Antonio Conte en el Tottenham son cada vez más complicados. El italiano se despachó contra jugadores y directiva recientemente y desde ya evalúan reemplazos en el banquillo.Lanzó una 'bomba atómica' como declaraciones que dejan prácticamente una sola opción: que lo despidan y que lo indemnicen, lo cual costaría una millonada para los 'spurs', que es lo que menos quieren.En su última rueda de prensa, Antonio Conte afirmó varias cosas que cayeron mal tanto entre sus jugadores, como en los dirigentes del club, lo cual sería una de los principales motivos que darían salida al italiano. ”Tenemos 11 jugadores que saltan al campo y yo veo jugadores egoístas. Veo jugadores que no se quieren ayudar entre ellos... El club es responsable por los fichajes, cada entrenador que pasó por aquí es responsable… ¿Y los jugadores? ¿Dónde están los jugadores? 20 años con este propietario y nunca han ganado nada”, afirmó luego del empate 3-3 contra el último de la Premier League, el Southampton.La fecha FIFA que se está disputando sería el espacio perfecto para 'cuadrar cuentas' de su posible despido y su correspondiente indemnización lo cual "rondarían los 5 millones de euros". Aparte de la millonada que tendrían que pagar al italiano, las propias declaraciones siguen doliendo dentro del club.Ahora, según el medio citado previamente, Daniel Levy, quien es el propietario del Tottenham, estuvo en la sede del club encargándose de dos tareas de suma importancia: aclarar números para la salida de Conte y empezar la búsqueda de candidatos para reemplazarlo. Se dice que pronto se comunicaría la salida de Antonio Conte y Ryan Mason sería quien lo reemplazaría como técnico interino hasta el final de temporada o hasta que se consiga un reemplazo para el italiano. Mason, luego de la salida de José Mourinho, pudo dirigir siete partidos en 2021.Lo complicado para los dirigentes de los 'Spurs' sería encontrar quien puede hacerse cargo del club. Según 'The Telegraph' hay tres potenciales candidatos para hacerse con el cargo: Thomas Tuchel, Luis Enrique y un probable regreso de Mauricio Pochettino. Los tres con un estilo radicalmente diferente uno del otro, lo cual deja entrever la rapidez con la que quieren encontrar el factible aspirante.El propio medio inglés aseguró que hay otro candidato y se trata de Oliver Glasner, actual entrenador del Eintracht Frankfurt. El austriaco ya ganó la Europa League la temporada pasada con Rafael Santos Borré como figura. Sin embargo, el propio colombiano ha perdido protagonismo, lo cual podría ser razón de preocupación para su compatriota, Davinson Sánchez, hoy sin opción en el Tottenham, quien estaría buscando minutos en la confianza de un posible nuevo entrenador.Aún la salida de Antonio Conte es un supuesto. Pero, al parecer, candidatos para llegar al club de Londres no escasean. Ahora, falta concretar quien puede llegar al banquillo, en caso de que se de la salida del italiano, y que tantas puertas le puede abrir a Davinson Sánchez para volver a hacerse con un puesto en la titularidad y mantenerse como un jugador importante de cara a luchar por los títulos a nivel clubes y para enfrentar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El delantero catalán Bojan Krkic (Linyola, Lleida, 1990) ha puesto fin a su carrera profesional, marcada por no haber alcanzado el nivel apuntado en sus inicios en los que se cansó de batir récords en las categorías inferiores del Barcelona y que protagonizó una irrupción pocas veces vista en LaLiga.Cuando debutó contra Osasuna, el 16 de septiembre de 2007, solo tenía 17 años, lo que le convirtió en el tercer jugador más joven en debutar con la elástica azulgrana en toda su historia. Tres días más tarde llegó su debut en Liga de Campeones, en un partido que el Barça ganó al Olympique de Lyon.Un mes después de su debut, el 21 de octubre de 2007, Bojan batió otro récord de precocidad, y se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barcelona (17 años y 51 días) en marcar con el primer equipo en Liga, en un duelo contra el Villarreal.En Liga de Campeones tuvo que esperar hasta abril para conseguir su primer gol, y fue en la ida de los cuartos de final contra el Schalke 04, para ser el segundo jugador más joven (17 años y 217 días) de la historia del club en anotar en competición europea, solo por detrás del ghanés Peter Oforiquaye.Cuando celebró su mayoría de edad en 2008, Krkic firmó su primer contrato profesional con el Barça, hasta 2013 y con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Ese mismo año debutó con la selección nacional de España en un partido ante Armenia.Al año siguiente, en 2009, ganó su primer título con la entidad catalana, la Copa del Rey contra el Athletic Club de Bilbao, marcando un gol en la final.La temporada que continuaba, la 2009-10, fue cuando empezaron los problemas para el futbolista ilerdense, a raíz de una lesión que le condicionó el resto del año. Aún así, volvió bien y acabó la temporada con 12 goles, lo que propició que el club confiara en él y le asignará el dorsal '9' para la siguiente campaña.Pero ya nada volvería a ser lo mismo. En el verano de 2011 firmó por el Roma y, tras una temporada discreta, la siguiente la jugó cedido en el Milan, donde tampoco funcionó. El año siguiente volvió a irse cedido, en esta ocasión al Ajax, aunque nuevamente pasó de puntillas por el conjunto neerlandés.Tras estos tres años probando nuevas aventuras, el fútbol de Bojan había experimentado un bajón considerable. Ya no era esa delantero rápido, ágil y goleador que había despuntado en el Barcelona y que se había convertido en una de las grandes esperanzas de la parroquia culé.Por ese motivo se desvinculó definitivamente del cuadro azulgrana en 2014, cuando puso rumbo al Stoke City inglés por una cifra cercana a los dos millones de euros. Quedaba poco de aquel jugador que, con 20 años y 202 días, había sido el más joven en la historia del Barcelona en alcanzar los 100 partidos en Liga.A partir de entonces volvió a encadenar varias cesiones y, en 2019, se fue a Canadá a jugar al Montreal Impact. Desde 2021 militaba en el Vissel Kobe japonés, donde ha decidido colgar las botas a los 32 años y poner fin a una carrera futbolística.Trayectoria completa de Bojan Krkic:FC Barcelona 2007-08 a 2010-11AS Roma 2011-12AC Milán 2012-13Ajax 2013-14Stoke City 2014-15 a 2016-17Mainz 2016-17Stoke City 2017-18Deportivo Alavés 2017-18Stoke City 2018-19Montreal Impact 2019-20 a 2020-21Vissel Kobe 2021-22 a 2022-23Títulos:Con el Barcelona: Dos Champions, una Supercopa Europa, un Mundial de Clubes, una Copa del Rey, tres Ligas y dos Supercopas de España.Con el Ajax:Una Liga y una Supercopa.Con el Montreal: La Liga.Selecciones inferiores: Europeo sub-17 y sub-21. EFE
La liga del fútbol femenino colombiano 2023 sigue en marcha y el Deportivo Pereira es uno de los principales animadores en lo que va de este certamen. De hecho, se encuentra ubicado en el segundo lugar con un total de 17 puntos tras ocho partidos jugados.Y una de las jugadoras que se ha venido consolidando en el once del equipo 'matecaña' es Alejandra Villegas, quien se desempeña en la posición de lateral izquierda. Desde que estaba en el bachillerato escribió como proyecto de vida que quería ser profesional, gracias a su constancia y esfuerzo lo logró. Además, sigue al pie de la letra un consejo de su madre, y hasta ahora, le ha traído fortuna. De otro lado comparte su sueño en compañía de su hermana Valeria, quien juega de delantera en el 'matecaña'. Alejandra dice que es muy "afortunada" por ello. Pero el inicio de Villegas en el fútbol se remontada a esa pasión que se transmite por los seres queridos y que se va forjando en las canchas improvisadas de los barrios. "Mi comienzo en el fútbol se dio gracias a una prima que me cuidaba a mí y a mi hermana. Ella nos inculcó esa pasión por este deporte y nos llevaba al parque para jugar con la pelota. Luego, nos mudamos y empezamos (con su hermana) las famosas 'recochitas' de fútbol con los amigos del barrio. Yo le decía a mi mamá que quería comenzar a entrenar, pero en esa época casi no había equipos femeninos hasta que llegó la oportunidad de entrar a la escuela infantil del Deportivo Pereira. Ahí estuve solamente un año porque era costoso y mi mamá era la única que estaba haciendo el esfuerzo económico. Después, seguí entrenando con José Eduardo Garzón en la Escuela de la Salle durante 10 años, hice parte de la Selección de Risaralda y en 2017 llegó la posibilidad de jugar en la liga profesional con el Deportivo Pereira", comentó de entrada en diálogo con Gol Caracol. Además, recordó alguna que otra anécdota de su vida antes ser jugadora profesional y cómo fue el camino para convertirse en lateral. "En el grado 11 teníamos que hacer un trabajo en el que debíamos hablar de nuestro proyecto de vida y yo planteé que quería ser futbolista profesional, pero en esa época no estaba en discusión lo de la liga femenina y decía: 'no sé cómo lo voy a hacer, pero estoy segura que así será'. Entonces, creo que es un recuerdo lindo de un sueño que tenía desde hace bastante tiempo. Gracias a Dios se dio la posibilidad de cumplirlo y, además, con mi hermana. La decisión de haber escogido la posición en la que juego ahora es justamente algo que venía haciendo desde cuando estaba en la escuela del Deportivo Pereira. Ahí, la profesora me fue enseñando más sobre los movimientos y las jugadas. A pesar de esto, también he jugado de extremo y volante 5", dijo. Alejandra, quien tiene 26 años.Eso sí, la llegada al fútbol profesional le ha dejado varias enseñanzas que siguen nutriendo su entrega como principal virtud."La diferencia es muy grande y eso por ejemplo se ve reflejado en las concentraciones, los viajes, la exigencia de los entrenamientos y partidos. También, hay otras responsabilidades más allá de lo futbolístico como entrevistas u otros eventos. Al final, todo esto demanda una mentalidad fuerte para asumir los retos que se van presentando. Mi mamá tiene un dicho que es el siguiente: 'si usted va a ser zapatero, tiene que ser el mejor'. Y esto lo aplico tanto para mi vida como en el fútbol. Si yo me dediqué a estar en el deporte es porque tengo que dar todo para ser la mejor. También, considero que me caracterizo por ser una persona luchadora y no negociar una gota de sudor", agregó la futbolista de la institución pereirana.Por otro lado, habló de lo que significa compartir el terreno de juego con su hermana menor Valeria y de la clave del éxito de este Deportivo Pereira en lo que va de temporada. "Creo que es una oportunidad que muy pocas personas tienen y algo que debo valorarlo y disfrutarlo. Hay muchas jugadoras de fútbol, pero no cualquiera pueda llegar a ser profesional y, mucho menos, compartirlo con una hermana. Yo siempre disfruto estar con ella en las concentraciones y en los partidos. También, nos apoyamos y nos corregimos cuando es necesario. La motivación de nosotras es darle una alegría inmensa a la hinchada. En su momento, lo hicieron los chicos y ahora es momento de que nosotras demostremos que también lo podemos lograr y con la ayuda de Dios. El 'profe' nos dice que no olvidemos la expectativa de la primera fecha, que juguemos siempre pensando en que es una final y que demos lo mejor de nosotras contra cualquier equipo al que nos enfrentemos", mencionó.Pero no todo ha sido color de rosa para la número '15' del Pereira, quien antes del inicio de la temporada estuvo lesionada por más de un mes. De otro lado, también tiene claro que debe ayudar en su hogar cuando no hay campeonato de fútbol. "Uno puede estar jugando seis meses, pero los otros cuatro no hay nada. Entonces, toca buscar trabajos que me permitan seguir entrenando, pero al mismo tiempo en los que pueda hacer para ayudar a mi mamá", señaló Alejandra.Finalmente, habló de cómo le gustaría ser recordada en el corto plazo y de sus metas deportivas. "En este momento, me gustaría ser recordada como alguien que hizo parte del equipo que le dio la primera estrella en el fútbol femenino al Pereira. Uno de mis principales objetivos personales es jugar en el exterior y me gustaría hacerlo en España o en Italia. Sin embargo, al final Dios manda y estaría muy agradecida con la oportunidad que él me dé", concluyó la lateral de las 'matecañas'.Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
Este jueves 23 de marzo, el fútbol a nivel internacional tendrá 'platos' imperdibles, ya que habrá acción en la Concacaf Nations League, en el fútbol colombiano y algunos duelos de preparación de selecciones.A su vez, las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa del 2024 seguirán y entrará al 'ruedo' la Portugal de Cristiano Ronaldo. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 23 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Eslovenia10:00 a.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPN 2Hungría vs. Estonia1:30 p.m.|Amistoso - Star+Saint Étienne vs. San Cristóbal y Nieves2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Islas Vírgenes vs. Puerto Rico2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Macedonia Norte vs. Malta2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Portugal vs. Liechtenstein2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Dinamarca vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Eslovaquia vs. Luxemburgo2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Irlanda del Norte2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Italia vs. Inglaterra2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPNBosnia vs. Islandia2:45 p.m|Eurocopa 2024 - Star+Guyana Francesa vs. República Dominicana4:30 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+La Equidad vs. Boyacá Chicó6:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaArgentina vs. Panamá7:00 p.m.|Amistoso - DSport ( 610 619) DGOSurinam vs. México7:00 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+América de Cali vs. Junior8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV Cerrada
El nuevo seleccionador de Corea del Sur, el alemán Jurgen Klinsmann, dijo este jueves que quiere que su equipo haga "fútbol atractivo" en su debut mañana en el banquillo frente a Colombia.Klinsmann reconoció en la rueda de prensa previa al partido que le resulta estimulante "la posibilidad de empezar trabajar ahora con los jugadores, de entender sus cualidades, de entender sus fortalezas, ver algo de sus puntos débiles"."Con base en eso, obviamente queremos jugar un fútbol atractivo y queremos jugar un fútbol que disfruten los jugadores", añadió.El alemán definió a los cafeteros como un buen equipo "que está muy hambriento porque no se clasificaron para Qatar y no lograron el éxito que supuso Qatar para Corea".Klinsmann, que apenas ha tenido tiempo para estudiar jugadores desde que fue nombrado en febrero, se ha llevado prácticamente al mismo plantel de 26 hombres que logró clasificarse como segundo de grupo, por delante de Uruguay y Ghana, para después caer en octavos ante Brasil."Nuestro objetivo a nivel realista era alcanzar los octavos y creo que hicimos un buen Mundial", dijo en la misma rueda de prensa el capitán surcoreano, Son Heung-min, que cree que una victoria mañana sería una buena manera de agradecer el apoyo de la afición nacional durante el torneo, algo que él y otros seleccionados que juegan en Europa no pudieron hacer debido a que tuvieron que regresar a sus clubes nada más terminar la Copa del Mundo.El futbolista del Tottenham inglés consideró positivo el hecho de que el bloque de Qatar se haya mantenido casi intacto porque dijo que los jugadores se conocen ya bien entre ellos."Tenemos que jugar a la manera que nos gusta jugar y divertirnos sobre el terreno de juego para poder darles a los aficionados una alegría", añadió en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.Corea del Sur y Colombia se enfrentan mañana en el estadio Munsu de Ulsan (305 kilómetros al sureste de Seúl) a las 6:00 a.m. (hora Colombia).Ambas selecciones se han visto las caras en siete ocasiones, con cuatro victorias para los asiáticos, una para los cafeteros y dos empates.
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero, sin duda, lo que ansían ver quienes asistan este jueves a la cancha para presenciar el Argentina-Panamá es la fiesta de los campeones del mundo.El Estadio Monumental de Buenos Aires, la cancha del River Plate, será de nuevo la casa de la Albiceleste, esa en la que tan buenos resultados obtuvo siempre en eliminatorias, hasta el punto de que solo perdió dos en la historia, y volverá a serlo el día en que estrene en su pecho la tercera estrella.El duelo contra el equipo centroamericano será el primero que los de Lionel Scaloni disputan desde el 18 de diciembre de 2022, fecha grabada en la historia del fútbol local porque fue la de la final del Mundial de Qatar 2022 ganada a Francia, que dio el tercer título a Argentina.Unas 83.000 personas colmarán el estadio de Núñez, pero si la selección hubiera disputado 10 partidos seguidos -emulando a la banda británica Coldplay, como algún internauta bromeó el día de la venta de entradas- lo hubiera llenado igual, como muestra que 1,6 millones de personas se inscribieron para buscar un ticket de ingreso.En lo deportivo, y aunque se espera que Scaloni ofrezca el esquema que se proclamó vencedor en el Mundial, el seleccionador ya avisó en la víspera de que "empieza un nuevo proceso" y que "los que son campeones del mundo no corren con ventaja".Con el foco puesto en el ingrato pero necesario relevo generacional, el seleccionador tenderá a dar más minutos a los más jóvenes, un proceso ya iniciado en Catar, donde los Julián Álvarez o Enzo Fernández asumieron roles mucho más importantes de lo que correspondía a su convocatoria inicial.La figura indiscutible, no obstante, sigue siendo el capitán, Lionel Messi. Pitado por los aficionados del PSG en la última jornada de la Liga francesa, el rosarino recibirá desde las gradas del Monumental el calor de un público que lo aclamó hasta la extenuación a finales de 2022 y que ahora aprovecha sus salidas por las calles de Buenos Aires para rodearlo y expresarle su cariño, como ocurrió la noche del martes cerca de un conocido restaurante de la capital.Enfrente, Panamá llega para sumarse a la fiesta. Su entrenador encargado para este encuentro, Jorge Luis Dely Valdés, reconoció días atrás que el combinado centroamericano se encontrará un escenario "hostil", pero, al tiempo, expresó su motivación por medirse a Argentina en una circunstancia tan especial."Realmente estoy motivado, porque esto no se ve todos los días, es la primera vez que Panamá se va a enfrentar al reciente campeón del mundo. Eso hay que valorarlo, eso hay que tomarlo en cuenta, obviamente voy muy motivado", apuntó el sustituto ocasional del hispano-danés Thomas Christiansen.La selección panameña se presentará en Buenos Aires con el equipo B porque tiene otro compromiso frente a Costa Rica.
Brasil comienza el sábado ante Marruecos un nuevo ciclo, tras el tropiezo en Catar, con una situación que se ha convertido en paisaje: la ausencia de su máxima estrella, Neymar, otra vez en la enfermería.El '10' del París Saint-Germain fue operado del tobillo derecho el 10 de marzo en Doha, el mismo que mermó su participación en el Mundial. Aunque la cirugía fue un éxito, el crac de 31 años probablemente no jugará el resto de la temporada.Su baja en el amistoso contra la selección revelación en la pasada Copa del Mundo al menos le da margen para reflexionar sobre su continuidad con los pentacampeones, después de que en el Mundial pusiera en duda una vez más el futuro de su carrera internacional."No garantizo al 100% que volveré, necesito analizar, pensar un poco más en lo que es bueno para mí y para la selección", dijo visiblemente golpeado tras caer en cuartos de final en diciembre ante Croacia.La falta confirma una tendencia que también ha lastrado su carrera de clubes: la dificultad de los entrenadores para contar con un talentoso jugador, ya sea por razones físicas o disciplinarias.En la 'Seleção', se ausentó en 21 (38%) de los 55 partidos disputados tras Rusia-2018, incluidos los seis de la Copa América-2019, ocho de los 17 del clasificatorio sudamericano hacia Catar y dos de los cinco del Mundial.Seleccionador interinoMientras estuvo en campo se hizo indispensable al anotar 19 goles y ponerle brillo a una 'Canarinha' que al mando de Tite rompió numerosos récords pero no sedujo a los brasileños.Aun así, sus críticos no son pocos."Los jugadores siempre han sido mejores en sus respectivos clubes de Europa que vistiendo la camiseta nacional. Apenas tuvieron que esforzarse en las débiles eliminatorias sudamericanas y no convencieron en los principales partidos del Mundial", escribió Robson Morelli, editor del diario Estadão de Sao Paulo."De todos ellos, Neymar carga con el mayor peso, y es así porque es el mejor de todos. Siempre aceptó esa responsabilidad, pero tampoco entregó lo que se esperaba de él", agregó.Sin 'Ney' ni director técnico en propiedad, tras la salida de Tite luego del fracaso mundialista, Brasil empezará a reinventarse en Tánger frente a Marruecos, semifinalista en Catar, para intentar poner fin a una sequía de más de dos décadas sin alzar la Copa.Será el único juego que disputará en la fecha FIFA.Ramon Menezes, entrenador de la sub-20 que conquistó en febrero el Sudamericano de la categoría, está a cargo de forma interina a la espera de que la Confederación Brasileña de Fútbol escoja a un técnico de "respeto", según promete su presidente, Ednaldo Rodrigues.El directivo espera tener seleccionador oficial antes del comienzo en septiembre del clasificatorio sudamericano hacia Estados Unidos, Canadá y México-2026."Tenemos varios objetivos en los próximos años: las eliminatorias, olímpicos, Copa América y, por supuesto, el Mundial de 2026. Hoy me veo recomenzando el camino para conquistar el sueño" del hexacampeonato, dijo Rodrygo en declaraciones recogidas por el portal Globo Esporte.Oportunidad para reconstruirseEl atacante del Real Madrid, de 22 años, es uno de los llamados a encabezar el nuevo proceso junto a su coequipero Vinicius Jr.Rodrygo incluso habló en Catar de perfilarse como '10' cuando Neymar, que tendrá 34 años en el próximo campeonato mundial, dé un paso al costado.Ambos 'merengues' forman parte de la lista de 23 futbolistas convocados por Menezes, que quebró la base de Tite: apenas llamó a diez mundialistas y otros diez fueron citados por primera vez, entre ellos cinco campeones del Sudamericano.De la columna vertebral sólo quedaron Ederson, Eder Militão, Casemiro, Lucas Paquetá y Antony. Como Neymar, los capitanes Marquinhos y Thiago Silva y el delantero Richarlison están lesionados."Es el momento de dar oportunidad a nuevos jugadores. Los convocados mostraron un nivel muy bueno en sus clubes", afirmó el DT, de 50 años.En Tánger, pueden debutar perlas como el atacante Vitor Roque y el volante Andrey Santos, goleadores del Sudamericano con seis goles, o figuras del Brasileirao como André, del Fluminense."Hay varios jugadores nuevos que van a dar la vida, especialmente porque es el inicio de un ciclo. Catar quedó atrás y ahora hay que enfocarse en llegar bien al 2026", dijo el centrocampista del 'Flu'.Como sus compañeros, aún no imagina una vida sin el '10': "Neymar es un fuera de serie".
Este jueves, se reportó una novedad representativa en el entrenamiento de la Selección Colombia de mayores, que se prepara para enfrentar a su similar de Corea del Sur, aprovechando la fecha FIFA de este mes de marzo. Todo pasó porque el volante Juan Fernando Quintero no hizo parte del entrenamiento normal con sus demás compañeros, en la previa del compromiso internacional.Quintero había viajado a unirse con el seleccionado colombiano, desde Barranquilla, con la sombra de una dolencia en su tobillo sufrida en un partido con Junior y todo parece indicar que la misma, no se ha podido sanar del todo. La información la entregó incluso el técnico Néstor Lorenzo, quien atendió a los medios de comunicación en la previa del duelo con los surcoreanos.Juan Pablo Hernández, enviado especial de Gol Caracol a la gira de Asia, aseguró que el timonel argentino no descartó a Quintero para el compromiso del próximo martes frente a Japón, en el segundo duelo de la fecha FIFA.'Juanfer' Quintero representó todo un 'boom' en la presente temporada al haber regresado al fútbol colombiano para jugar con los barranquilleros, luego de un periplo extenso en el ambiente internacional y de defender los colores de River Plate, de Argentina. Gracias a sus buenas presentación fue tenido en cuenta por Colombia.Por lo demás, los convocados de nuestro país realizaron los últimos movimientos, entraron en contacto con el balón, se observó y se percibió un buen ambiente entre los futbolistas y los integrantes del cuerpo técnico.Frente a Corea del Sur será el segundo partido de este 2023 para los colombianos, ya que en el mes de enero se tuvo un enfrentamiento con Estados Unidos, con un grupo de convocados integrado por hombres que desarrollan sus carreras en clubes de nuestro país, Estados Unidos, Argentina y Turquía. Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación entre la Selección Colombia y Corea del Sur se tiene previsto para este 24 de marzo en Ulsan y se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:25 de la mañana, mientras que el balón se moverá a las 6 de la mañana.Convocados de la Selección Colombia para los partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)
La UEFA anunció este jueves que ha iniciado una investigación al Barcelona por una "potencial violación de su marco legal" en relación con el llamado caso Negreira, que investiga la justicia española.De acuerdo al artículo 31 (4) del reglamento de Ética y Disciplina, la UEFA ha designado inspectores disciplinarios para conducir la investigación, según confirmó en un escueto comunicado, en el que indica que facilitará más información en su debido curso.La normativa de la UEFA establece que las partes afectadas son informadas cuando se inicia una investigación, salvo cuando dicha notificación no se considera conveniente y que las investigaciones se llevan a cabo mediante indagaciones escritas y, en caso necesario, el interrogatorio de personas.También pueden emplearse otros procedimientos de investigación, como inspecciones in situ, solicitud de documentos y obtención de dictámenes periciales. En el supuesto de que se estime que se ha cometido alguna infracción se solicita la apertura de un expediente .La UEFA solicitó información sobre el caso a la Federación Española de Fútbol (RFEF) el pasado 24 de febrero, nueve días después de hacerse pública la investigación iniciada por la Fiscalía de Barcelona, y según su secretario general, Andreu Camps, le remitió toda la documentación disponible y su disposición a seguir colaborando.La RFEF es uno de los organismos que ha anunciado su personación en el caso, una vez admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona la denuncia de la Fiscalía por los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira". El Real Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD) también han confirmado que se personarán, como ya ha hecho LaLiga.La investigación es consecuencia de la inspección que la Agencia Tributaria inició en julio de 2019 al Barcelona por el Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 y del Impuesto sobre el Valor Añadido de 2015, 2016 y 2017, por los pagos efectuados en relación a las facturas giradas por las empresas vinculadas a Enríquez Negreira.La Agencia Tributaria trasladó sus sospechas a la Fiscalía, que en mayo de 2022 abrió una investigación y el último 10 de marzo presentó una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona contra el FC Barcelona, sus expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, y Enríquez Negreira, Óscar Grau y Albert Soler, por un delito continuado de corrupción en el ámbito deportivo.El juzgado la admitió a trámite el 15 de marzo y también la personación de LaLiga y la querella presentada por el árbitro Xavier Estrada Fernández.Según la denuncia, la entidad azulgrana, a través de los presidentes Rosell y Bartomeu, "alcanzó y mantuvo un acuerdo, estrictamente confidencial, con José María Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero -7.3 millones de euros entre 2001 y 2018- realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club".Hace una semana el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reconoció que le preocupa la situación generada por el caso Negreira en España y dijo que "no es bueno para el fútbol" y que hay que "analizar lo que pasó para ver cómo se puede solucionar"."Por supuesto que observo todo lo que pasa en selecciones y clubes y cuando hay situaciones negativas nos preocupa, porque los clubes, sobre todo los grandes, hacen mucho por el fútbol, no solo por la ciudad o en el país sino en el mundo entero. Somos todos humanos, cometemos errores y se va a analizar, por ejemplo en España, lo que pasó para ver cómo se puede solucionar", señaló tras el Congreso en el que fue reelegido presidente.La UEFA ya sancionó al club francés Olympique de Marsella con la exclusión de la Liga de Campeones 1994-1995, después de confirmarse que el club había comprado un partido de la liga gala ante el Valenciennes y de que la Federación Francesa le retirara el título de campeón de Liga 1993-1994.Después prohibió participar en sus competiciones al Anderlecht belga por un caso relacionado con compra de partidos en la temporada 1998/99. Y también, el Pobeda macedonio fue sancionado con ocho años de prohibición para participar en competiciones europeas por manipular el resultado de un partido en la ronda previa de la Liga de Campeones en 2004.
El delantero Bojan Krkic, de 32 años, ha anunciado este jueves su retirada del fútbol profesional después de dieciséis en el primer nivel, un periodo en el que asegura "haber aprendido a superar los miedos que nos creamos".Rodeado de su familia y amigos, de algún excompañero; flanqueado por las camisetas de los once equipos que vistió y bajo la inscripción: "Gracias", en nueve idiomas, Bojan dijo adiós.Su carta de presentación fue un vídeo con su primera entrevista a Barça TV, realizada con nueve años y vestido con la camiseta del Barça: "Mi ilusión es jugar en el primer equipo del Barça".Y lo consiguió, debutó con diecisiete años, marcó 41 goles, consiguió unos cuanto títulos y permaneció cuatro temporadas en el primer equipo, donde Frank Rijkaard le abrió la puerta, algo por lo que el futbolista le estará agradecido siempre.Dice que ha aprendido a superar "muchos miedos" que nosotros mismos nos creamos, una ansiedad que, por ejemplo, le llevó a renunciar a la llamada de Luis Aragonés en aquella Eurocopa del 2008."¿Qué he aprendido de la vida? El momento de marchar del Barça fue muy doloroso, pero el hecho de hacerlo, de cerrar una puerta y abrir otra, te abre las puertas al mundo, a nuevas emociones. Me quedo con eso", dijo.Se despidió a pocos metros de los campos de tierra en los hizo su primera prueba "Con ocho años, este club es mi familia y con 32 después de mucho aprendizaje, con mucho orgullo, anuncio que acaba una etapa. Me siento infinitamente agradecido de todo lo conseguido. Desde hace tiempo sentía que mi etapa ha acabado", comentó.En la lista de agradecimientos, Bojan incluyó a Joan Laporta, el presidente del Barça, con el que empezó este viaje; y, por supuesto a sus padres. A su padre por haber abandonado su país de origen, gracias al fútbol, para crear una familia; y a su madre porque abandonó su carrera de enfermera para cuidarlo y educarlo."Estas decisiones no son fáciles, pero llevaba doce años fuera de casa. Profesionalmente estoy muy realizado y sentía que era el momento de estar cerca de los míos, de disfrutar de todo lo que no he hecho en estos años", dijo.Comentó que jugará su último partido en junio, un partido con la selección catalana, para el cual la Federación Catalana de Fútbol ya está trabajando.De su etapa en el Barça destaca el título de Copa del Rey conquistado en Valencia ante el Athlétic Club, con un gol suyo (4-1), pero también ganar la Champions, Ligas...Bojan Krkic se queda, más allá de los títulos y de los 41 goles conseguidos con el primer equipo, con "la situaciones adversas" que tuvo que superar."¿Y ahora qué? Me he estado formando estos últimos años en temas de gestión deportiva. He vivido muchas experiencias, mas allá del fútbol, estoy preparado par formar parte de un club, en la gestión deportiva o en la gestión humana de los jugadores ¿Entrenador? Me sacaré el carnet y ya veremos", dijo.No esconde que le gustaría poder volver en esta nueva etapa que se abre al Barça. "El Barça es familia, donde me he formado como jugador y persona y lógicamente (poder) ayudar al club a ser más grande, me haría mucha ilusión. Soy muy del Barça, para mí sería un gran orgullo", insistió.A Bojan le preguntaron si tendría un consejo para Ansu Fati, que desde su lesión no ha vuelto a ser el mismo, y apuntó que lo importante siempre es "tener tranquilidad y paciencia" en el camino, no solo con Ansu sino "con todos los jóvenes"."Lo más importante es el camino más que el objetivo final", insistió Bojan, justo las palabras que le regaló su madre en las últimas imágenes de un vídeo homenaje que le mostraron al final del acto con la voz de Joan Manel Serrat y los versos de Antonio Machado: "Caminante no hay camino, se hace camino al andar...".