Después de un par de años en el exterior, donde vistió las camisetas de Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina) y de Hapoel Be'er Sheva (Israel), Jonathan Agudelo regresa al fútbol colombiano para el siguiente semestre.Águilas Doradas será su nuevo club y así lo anuncio este miércoles 30 de junio, a través de sus redes sociales. Este será su quinto equipo en en el país, ya que estuvo en Millonarios, Santa Fe, Jaguares y Cúcuta."Estoy contento por esta bonita oportunidad, siempre había querido estar en un equipo del departamento donde nací. Ahora voy a trabajar fuerte y dejarle cosas positivas al club", fueron las palabras del jugador tras su anuncio.Cabe resaltar que Agudelo es la cuarta incorporación de Águilas Doradas de cara al inicio del segundo semestre de la Liga colombiana, después de que se confirmaran las llegadas de Oswaldo Henríquez, Facundo Ospitaleche y Rubert Quijada.
El Ejército israelí movió más tropas en la frontera con Gaza ante la previsión de una operación terrestre dentro del enclave, una opción que no descarta por la fuerte escalada de violencia con la franja, mientras continúa el disparo masivo de cohetes de las milicias y los bombardeos israelíes de represalia.Boca Juniors quiere un fichaje bomba: es colombiano, mundialista y juega en EuropaY de hecho, un futbolista colombiano en Israel, Jonathan Agudelo, quien juega en el Hapoel Beer Sheva, registró cómo en la madrugada envían misiles, lo que genera angustia e incertidumbre por la tensionante situación. Y así lo registró en redes sociales.Es evidente que el exjugador de Millonarios, Santa Fe y Cúcuta, entre otros, se notó inquieto y preocupado por la situación actual que tiene que pasar, en medio de su ejercicio profesional "Esperamos que los de Atlético Nacional se pusieran a las órdenes, pero no ocurrió"
El Hapoel Beer Sheva venció 3-1 al Slavia Praga, en la primera fecha de la fase de grupos de la Europa League y el colombiano Jonathan Agudelo se reportó con un gol.De hecho, el delantero antioqueño fue titular y al minuto 45 fue el encargado de abrir el marcador del partido.Tras un pase de Or Dadya y ante la duda del arquero y un defensor rival, el que sí aprovechó fue Jonathan Agudelo, quien de frente y con el arco solo marcó el primer gol del encuentro para el equipo israelí.
Este lunes, el atacante colombiano Jhonathan Agudelo fue confirmado como nuevo jugador del Hapoel Beer Sheva, del fútbol profesional de Israel. Agudelo se vistió con la camiseta de su nuevo equipo y firmó contrato en las últimas horas.América de México, con Roger Martínez 78 minutos, cayó goleado 4-1 por QuerétaroEl futbolista nacido en Medellín, de 27 años, había llegado a territorio israelí desde el viernes pasado y cumplió con los trámites de rigor para empezar los entrenamientos, luego de haber pasado por Gimnasia y Esgrima de La Plata, que dirige Diego Maradona.Agudelo ha jugado en clubes como Millonarios, Santa Fe y Cúcuta Deportivo, entre otros, y ahora tendrá en su camino su segunda experiencia internacional.
Jonathan Agudelo aterrizó este viernes en Israel y el domingo se someterá a exámenes médicos, para firmar contrato con su nuevo equipo, el Hapoel Be’er Sheva.Así lo confirmó en su cuenta de Twitter el nuevo equipo del futbolista antioqueño, de 27 años.Agudelo Velásquez viene de actuar con Gimnasia y Esgrima, de Argentina, donde jugó cuatro partidos y anotó un solo gol.¡Buena, chino! Giovanni Moreno llegó a 200 partidos en China y lo celebró con golEl ex atacante del Cúcuta Deportivo, Jaguares, Millonarios y Santa Fe vivirá su segunda experiencia internacional, en la que espera seguir inflando las redes.
América de Cali se llevó un punto del estadio de Palmaseca, escenario en el que enfrentó al Deportivo Cali en una nueva edición del clásico vallecaucano. Iago Falque adelantó al 'escarlata', pero Jhon Vásquez decretó la paridad para el 'azucarero'. Tras el 1-1, el director técnico 'americano', Alexandre Guimaraes, habló en rueda de prensa del desarrollo del encuentro. "En cuanto al juego fue un lindo juego, fue un juego abierto, táctico, con mucho despliegue y creo que nosotros conseguimos un resultado importante, que nos mantiene arriba y cerramos una semana después de jugar hoy (domingo) un partido en el que no teníamos ni 72 horas de recuperación y el equipo pudo aguantar el ímpetu del rival y respondió. Nos vamos de acá con el trabajo bien hecho y ahora a recuperar a los jugadores y preparar el partido contra Jaguares", dijo de entrada Guimaraes.Para el clásico, el entrenador del rojo vallecaucano tuvo las ausencias de Andrés Sarmiento y Carlos Darwin Quintero, sobre si estarán en el próximo juego Guimareas fue certero en afirmar lo siguiente:"Vamos a ver la evolución de ellos durante la semana, como dije antes del partido, había que prevenir y nos salió bien la jugada. Ahora hay que ver su recuperación en esta semana, pero esperemos que sí. Eso dependerá de unos exámenes en estos días y ya el doctor Carlos Muñoz se pronunciará sobre el tema".Más declaraciones de Alexandre Guimaraes: *La línea de cuatro:"me parece bien, al momento que se pudo corregir la situación con los mismos jugadores sin hacer ningún cambio el equipo respondió bien, hicimos otra modificación, al dejar a Iago (Falque) atrás de Suárez (Facundo) , abrir a Adrián (Ramos) por la izquierda y pasar a Barrios por la derecha y eso nos permitió balancear el partido, ya que ellos en los primeros 15 minutos nos estaban complicando con bolas en diagonales que pudimos corregir con esa modificación". *El punto que sumó, ya que antes se le complicaba sumar en Palamaseca:"Acá no hay nada individual, el objetivo era sumar y pudimos sumar, así que si antes no había sumado acá en todas las visitas como cuerpo técnico para mí es totalmente irrelevante. Lo que nos interesaba era que el equipo hiciera el partido que tenía que hacer para sumar y lo hicimos y nos vamos tranquilos". "Cada partido es diferente y acá lo principal es que sumamos y no dejamos que el rival pudiera imponerse, es el juego y ahí estamos, arriba que es lo que interesa".*El juego aéreo del Cali"Creo que hoy (domingo) fue más un asunto de cansancio, en el sentido en que en estas fricciones, si hubiéramos tenido las 72 horas de recuperación, algunas de las situaciones las hubiéramos resuelto mejor".
Clásico vallecaucano en el estadio de Palmaseca con realidades diferentes: el 'azucarero' último y con ganas de huirle al tema del descenso, y el 'escarlata', con buen ritmo y tónica y mirando a todos desde lo más alto. Este domingo el buen fútbol no faltó en el escenario de Palmira, también hubo goles y el marco en el estadio fue espectacular, los hinchas de los dueños de casa querían un triunfo de los suyos, pero al final tuvieron que conformarse con un empate 1-1, en el duelo de la fecha diez de la Liga I-2023.Con el empuje de su gente en las gradas, los de Cali se asomaron primero al pórtico custodiado por Diego Novoa, fue por medio de un cabezazo de Jhon Vásquez que pasó por un costado previo a un cobro de esquina. El América respondió con un remate de Adrián Ramos, aunque débil y fácil para el arquero 'verdiblanco' Kevin Dawson.Minutos después por poco llega el primero de la tarde-noche para el 'azucarero', pero Kevin Viveros no le pegó bien al balón para poder celebrar. Precisamente Viveros era uno de los que más causaba estragos a los 'diablos rojos'. También lo tuvieron los de Jorge Luis Pinto con una aproximación de Germán Mera de cabeza. Si bien Cali tenía la pelota y generaba las aproximaciones a la portería rival no tenía la claridad para definir las jugadas, mientras que el América cada vez que llegaba al área 'azucarera' hacía sonar la alarma de peligro. Como en un cobro de pelota quieta de Iago Falque, que Dawson controló en dos tiempos.Y fue el propio Falque el que dejó en silencio a todo el estadio de Palmaseca minutos después, al 34, luego de encontrar el balón a la altura del punto penalti después de una acción colectiva 'americana', que desencadenó por izquierda a la espalda de Aldair Gutiérrez. 0-1 y festejo para el mediocampista español. Tras el golpe, Cali se puso 'las pilas' y volvió a ir al frente, teniendo en Daniel Mantilla a uno de esos conductores en pro de lograr la igualdad pronto. En el minuto 40 llegó por medio de Jhon Vásquez luego de un remate con pierna diestra que logró vencer la resistencia de Novoa. 1-1 y todo volvió a comenzar. Para la segunda parte, en la posesión del balón siguió dominando el 'azucarero', tal cual como ocurrió en buena parte de la primera etapa, Kevin Viveros volvió a generar daños en la zaga roja, pero Novoa se vio bien bajo los tres palos, fue fundamental para que el local no anotara más goles. América tuvo una clara al minuto 70. Salida rápida con Esneyder Mena, quien dejó a varios rivales en el camino, se la cedió a Barrios que le puso el balón, como 'con la mano', a Luis Sánchez que la mandó por encima.Cali apretó al final por quedarse con los tres puntos, pero no pudieron vulnerar a Novoa. El resultado dejó al 'azucarero' con 8 puntos en el último lugar, del lado del América, suman 20 enteros y siguen en el primer lugar.
Este domingo se vivió un atractivo clásico costeño entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla. Si bien el primer tiempo estuvo opaco en emociones, en la parte complementaria hubo de sobra con cuatro goles, dos por cada bando. Así las cosas, los dirigidos por Claudio Rodríguez lograron rescatar un punto, luego de ir perdiendo 0-2 frente a los 'tiburones'.Finalizado el encuentro, el estratega del 'ciclón bananero' atendió a los medios de comunicación para dar sus impresiones de lo sucedido en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta. "Hoy (domingo) el Unión Magdalena tuvo que haberse ido al descanso con uno o dos goles, tuvimos esa mala suerte, nos equivocamos, en una jugada nos meten el gol y en tres minutos de desesperación perdíamos 2-0. Pero esto son clásicos y los clásicos hay que jugarlos y hoy (domingo) el Unión Magdalena demostró que podía haberse quedado con los tres puntos", expresó el timonel argentino.Y agregó: "El Unión Magdalena estuvo todo el partido en arco contrario, que no se hagan las situaciones de gol, son otra cosa. Nuestros defensores jugaron en la mitad de la cancha, nos llegaron dos veces y fueron equivocaciones nuestras, pero el Unión Magdalena fue superior al Junior, y son clásicos que hay que jugarlos. Pero toca pensar también y las preguntas con mala intención que hacen hacia mí no tiene respeto. Yo los respeto a todos, yo vengo a trabajar honestamente y yo pongo a los que están mejor. Si van a criticar, critiquen con propiedad, si no ven los entrenamientos no se puede hablar".Aquí más declaraciones de Claudio Rodríguez:*Su continuidad en el equipo"No estoy de acuerdo, yo un paso al costado no voy a dar. Junior y Cali también llevan 8-9 partidos sin ganar. No sé si la pregunta es de doble sentido o con mala intención. Pero repito, yo un paso al costado no voy a dar".*Las sustituciones realizadas"Nadie espera nada, nosotros salimos a ganar desde el primer minuto. Joel Contreras entrenó un solo día en la semana, Ricardo Márquez y Jermein Peña no entrenaron en la semana, juegan porque tienen amor propio y quieren jugar estos clásicos. Pero si nos ponemos a ver tengo 4-5 jugadores menos, por las expulsiones. Llegaron por el amor propio que tienen y porque yo les pedí que tenían que jugar y ellos me dijeron que iban a jugar. Tengo que pensar en los cambios, en que no se me lesionen y luego intentar compensar. Yo salgo a ganar todos los partidos".*Su elección del equipo"Siempre hay que corregir y mejorar, pero yo pongo en cancha a los que veo mejor, los cambios a veces se pueden dar bien y a veces se pueden dar mal, eso ya son circunstancias del partido. Isaac (Camargo) jugó 9 partidos e hizo un gol, hoy (domingo) jugó 20 minutos e hizo dos, son circunstancias que hay que manejar y llevarlas de a poco. Se van a ganar su lugar y en cualquier momento, yo no me fijo ni en la edad ni en el nombre de los jugadores, yo pongo al que está mejor".
Junior de Barranquilla lo tenía todo controlado hasta el minuto 88, ganaba 0-2 con el Unión Magdalena, pero el local se despertó y logró igualar 2-2 la contienda en el clásico costeño en el Sierra Nevada. Al conjunto de Hernán Darío Gómez se le aguó la fiesta y la oportunidad de sumar de a tres frente a su tradicional rival en la Costa Caribe.Luego del compromiso en la capital del Magdalena, el DT de los 'tiburones', dio sus impresiones del desempeño de los suyos. Lamentó que al final no pudieron llevarse los tres puntos y también afirmó que en parte se debió porque no pudieron mantener el esquema inicial y todo por dificultades físicas en sus jugadores. "El partido, el primer tiempo, bien disputados por ambos equipos, no había ocasión de elaborar ni ellos ni nosotros, ellos nos controlaban la elaboración y nosotros les contralábamos el pase directo de ellos y se hizo un parido táctico, ordenado, sin emociones. Después en el segundo tiempo siguió más o menos parecido, nosotros controlamos el pase largo de ellos y nos dan espacios donde la aprovechamos y nos fuimos en ventaja en dos goles, y después tuvimos que hacer unos cambios por dificultades y desbarata el colectivo, la figura y da posibilidades a que Unión haga superioridad numérica en el ataque y nos complica", dijo de entrada. A renglón seguido, Gómez continuó con la explicación del partido contra Unión Magdalena en el Sierra Nevada."De todas formas, Junior mejoró bastante, desafortunadamente hicimos cambios que no eran oportunos porque como estaba el equipo no necesitábamos hacer cambios, teníamos la posibilidad de tener a los hombres en punta para seguir atacando sin problemas con espacio, teníamos solvencia ofensiva; al salir los muchachos, da la posibilidad de que nos desbaratamos", prosiguió en rueda de prensa.Otras declaraciones de Hernán Darío Gómez:*El equipo mejoró en el tema físico:"Sí, hoy (domingo) sacamos una nómina donde los once eran más o menos equilibrados en poder hacer el desgaste físico y ordenamiento y todo lo que nosotros pretendemos y salió bien. El equipo mejora mucho, desafortunadamente tuvimos que hacer unos cambios y por ahí desbaratamos un poco la figura y se nos complica el partido".*Los detalles que hicieron falta para llevarse los tres puntos:"De verdad que sí tenemos que seguir mejorando la fuerza, terminar bien los partidos. Venir a esta plaza, visitante, una plaza en clásico, hacer dos goles, dos a cero y no ganarlo, nos faltó rematar bien el partido, pero no lo rematamos bien porque tengo que descomponer la figura que habíamos hecho por situaciones que vieron y por ahí no culminamos bien y dimos la oportunidad que se nos vinieran encima. Sí hay algo más con respecto a los otros partidos".*Las lesiones de Léider Berdugo y Didier Moreno"Tuvimos inconvenientes, la lesión de Berdugo, el problema físico de Didier, algunos cambios como Homer, que salió con calambres. Los cambios los tuvimos que hacer porque los muchachos lo entregaron todo y llegó un punto que nos fue mostrando que teníamos que hacer cambios. Pero no hay sonrisa, pero nos va mostrando el camino, tenemos hombres que están en una buena condición para enfrentar esta clase de partidos, vamos a tener que seguir sumando a futbolistas que tengan esa capacidad de los once que actuaron hoy (domingo)".*Las declaraciones de Fuad Char:"En el Junior está todo el mundo concentrado, los directivos, los futbolistas, los técnicos, están concentrados en mejorar, en buscar por qué la adversidad, por qué esta situación, estamos trabajando en eso. Sabe que en el Junior sus directivos piensan en tener un buen equipo y se está hablando para eso".
Independiente Santa Fe y Millonarios se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto dirigido por Harold Rivera actualmente es séptimo en la tabla de posiciones con trece puntos y un total de dos victorias para los últimos dos juegos que ha oficiado de local: 2-0 frente al América de Cali y 3-0 contra Cali.Por su parte, los 'embajadores' actualmente ocupan la casilla número cinco con 14 unidades y el aire de ganar el partido pasado, después de igualar a dos contra Águilas Doradas y sufrir la eliminación en Copa Libertadores contra el Atlético Mineiro.Independiente Santa Fe vs. Millonarios, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Indpendiente Santa Fe y Millonarios?• Hora: 7:45 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático, puesto que organizó dos juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericana al Mundial de 2026. Uno de los viajeros fue Juan Fernando Quintero, sin embargo, no estuvo frente a los surcoreanos por una lesión y ahora fue desconvocado definitivamente, por lo que también se pierde el duelo del próximo martes frente a Japón. La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la decisión a través de un comunicado en las redes sociales. "El Cuerpo Técnico y el Departamento Médico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza del director técnico, Néstor Lorenzo, anuncia que el jugador Juan Fernando Quintero ha sido desconvocado del equipo nacional para la gira de amistosos en Asia después de haberle realizado estudios médicos.Desde la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, le deseamos pronta recuperación a Quintero y esperamos verlo pronto de nuevo en las canchas". Información en desarrollo...
La Selección Colombia Sub-20 se encuentra en España en una pequeña gira de juegos preparatorios de cara a lo que será el Mundial de Indonesia de la categoría. El pasado jueves, la 'tricolor' cayó 0-2 con Gales y este domingo se medirá contra Suecia. Por eso, el capitán del combinado nacional, Gustavo Puerta, habló en rueda de prensa sobre estos duelos de fogueo.En Murcia, España, los cafeteros se vieron sorprendido por un Gales que se refugió en defensa y que aprovechó dos errores puntuales de la defensa colombiana, para terminar ganando 0-2.Si bien la idea es tomar ritmo y llegar a tope para la cita orbital, ganar también es un aliciente para tomar confianza. Gustavo Puerta dio sus impresiones antes los medios de comunicación sobre el momento que vive el combinado Sub-20.¿Qué se siente volver a la Selección Sub-20, tras su nueva etapa en el fútbol alemán?"Creo que ha sido muy bueno volver acá a la selección, estar con mis compañeros, volver a compartir con ellos, volver a sentir esa alegría de representar al país y como lo he dicho varias veces, siempre trato de aportarle lo mejor de mí a esta selección, esa dinámica, ese juego hacia adelante, ese ímpetu, esa personalidad y creo que eso es lo que siempre vengo a aportar aquí y lo he venido haciendo de la mejor manera".¿Cómo es el fútbol alemán?"Desde el primer día me recibieron muy bien, poco a poco me he ido adaptando a todo, es un cambio grande, tanto la cultura como la gente, el fútbol y creo que estos primeros meses han sido muy buenos para mí, para reflexionar, para aprender de todo. Creo que es un fútbol muy rápido, fútbol que siempre te obliga a jugar hacia adelante y todo eso me va a servir para poco a poco ir mejorando y traer todo lo que aprendo acá a la selección, que es lo que quiero".*Sobre la derrota con Gales"Venimos haciendo el trabajo que nos dice el profe, la idea de juego siempre se ha mantenido, creo que la mantuvimos durante casi todo el partido, pero bueno, lastimosamente perdemos el partido por dos errores que cometemos nosotros mismos, pero quedamos contentos con el trabajo que venimos haciendo y con la idea de juego que planteamos dentro del campo". Los jugadores nuevos en la convocatoria de la 'tricolor'"Los que ya hemos estado acá en la selección, los que venimos con el proceso, pues mantener esa misma idea de juego, poco a poco irla perfeccionando más y los que llegan por segunda, tercera o primera vez, que se puedan unir y adaptar a la idea que tenemos acá en la selección lo más rápido posible, porque aquí hemos conformado una familia y todo el que llega siempre lo recibimos de la mejor manera. Estos partidos son para eso queremos y esperamos ahorita con Suecia seguir plantando esa idea de juego y perfeccionándola para lo que se viene".
Un gol en la última jugada del encuentro del centrocampista del Ipswich, Nathan Broadhead, amargó el estreno de Croacia en la fase de clasificación de la Eurocopa y alentó el nuevo proyecto de Gales (1-1) que salió de Split con un empate insospechado en su primer encuentro sin Gareth Bale.Ya no estaba sobre el campo Luka Modric, sustituido justo un minuto antes. El cuadro de Zlatko Dalic, bronce en el Mundial, sentía que el triunfo, encarrilado con un tanto de Andrej Kramaric, estaba en la mano.Bajo la batuta del centrocampista del Real Madrid, Croacia mantiene el bloque de sus últimos torneos. No hay indicios de renovación ni de cambio como el que apunta el cuadro galés, con nuevos futbolistas y ya sin la dependencia hacia un líder claro como imponía Bale.Con la base de Qatar 2022, de donde salió tercera del mundo, el conjunto de Zlatko Dalic hizo frente al compromiso frente a Gales, que mejoró en la segunda mitad y tuvo premio, en un duelo entre las dos principales favoritas al pasaporte para la Eurocopa. Su Grupo, el D, lo completan Armenia, Turquía y Letonia.No tiene tanto éxito en las Eurocopas como en los Mundiales el equipo balcánico que rentabilizó el acierto del delantero del Hoffenheim para encarrilar el encuentro. Fue el premio a la insistencia desde el principio de Croacia que rondó el gol con el ritmo impuesto por Modric por quién pasaba cada balón. Sin embargo, el tanto fue una acción de juego directo. Un saque largo del meta Dominik Livakovic que llegó a la otra punta del campo. Lo recogió Kramaric que se hizo fuerte ante la fragilidad de los defensas galeses. Encontró espacio y, desde fuera del área y con la puntera ejecutó un disparo certero que superó a Danny Ward.El gol reafirmó la superioridad croata que desde ese momento se dedicó a manejar el control del juego. El equipo de Robert Page no despertó hasta el tramo final antes del descanso. Su mejor ocasión llegó con un tiro libre, desde la media luna, ejecutado por Harry Wilson que rozó el larguero.Mejoró a la vuelta de vestuarios Gales que pudo empatar a la hora de partido en un centro de Harry Wilson hacia Daniel James, solo ante el meta local, que solventó con un mal disparo.Los intentos visitantes decayeron y Croacia empezó a sentirse a gusto con la situación. Con espacios para correr y jugar a la contra. A ocho del final Ivan Perisic pudo sentenciar pero su tiro se estrelló en el palo.No lo hizo y Gales sorprendió cuando menos se esperaba. Fue en la última acción del encuentro. En una jugada que nació en un saque de banda largo, al área, que prolongó, de cabeza Chris Mephan hacia el segundo palo donde entró, oportuno, Nathan Broadhead para superar, por el palo corto, a Dominik Livakovic y dar un punto al cuadro galés.Ficha técnica:1 - Croacia: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Josip Sutalo, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric (Lovro MAjer, m.93), Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic (Mario Pasalic, m.76); Andrej Kramaric (Nikola Vlasic, m.76), Ivan Perisic y Marko Livaja (Petar Musa, m.53).1 - Gales: Danny Ward; Connor Roberts, Chris Mepham, Joe Rodon, Neco Williams; Ethan Ampadu, Harry Wilson (Sorba Thomas, m.64), Aaron Ramsey (Wes Burns, m.64), Joe Morrell (Jordan James, m.92); Daniel James (Nathan Broadhead, m.64) y Kieffer Moore (Tom Bradshaw, m.70).Goles: 1-0, m.28: Ante Kramaric; 1-1, m.93: Nathan Broadhead.Árbitro: Joao Pedro Pinheiro (POR). Mostró tarjeta amarilla a Josip Juranovic, de Croacia y a Ethan Ampadu, de Gales.Incidencias: encuentro de la primera jornada del Grupo D de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el estadio Poljud de Split ante 33.000 espectadores.
Como previa al encuentro frente a la Selección de Japón por duelo de fogueo el martes 28 de marzo, el defensor central de Colombia: John Janer Lucumí, se refirió respecto a lo que será este juego, además de analizar lo que dejó la igualdad 2-2 frente a Corea del Sur el pasado viernes.En busca de una victoria que le permita a los dirigidos por Néstor Lorenzo cerrar esta nueva fecha FIFA con ‘broche de oro', el combinado nacional llegó a Osaka con miras al duelo frente a los ‘nipones’, que vienen de igualar 1-1 contra la Selección de Uruguay, en partido de fogueo.Uno de los titulares para aquel encuentro frente a los surcoreanos fue John Lucumí, actual jugador del Bologna, de Italia, y ahora central del seleccionado colombiano al mando del estratega argentino Lorenzo, quien ya lleva 4 juegos oficiales al mando del equipo, sumando 3 victorias y una igualdad.Referente al nuevo rival en lo que será Japón por partido de preparación en territorio asiático, el Janer afirmó que “todos los equipos ya se preparan de la misma manera y el fútbol de ahora es muy intenso”, esto al ser cuestionado específicamente por los rivales elegidos en esta ocasión a enfrentar por la doble jornada de fogueo.“Creemos que va a ser de la misma forma, organizando y recuperándonos bien, tratando de corregir esos errores del primer tiempo, tratando de mantener esa regularidad que se tuvo en el segundo tiempo”, citó Lucumí, con respecto al duelo con Corea del Sur.Además el defensor central agregó que el cambio horario fue una de las cosas más complejas de afrontar al llegar a Asia. “Cuesta un poco, creo que al llegar tuvimos tres días en los que tratamos de pronto de acomodarnos”, complementó Jhon Lucumí.El último enfrentamiento oficial entre Colombia y Japón se dio el 22 de marzo de 2019, cuando la ‘Tricolor’, dirigida en ese momento por Carlos Queiroz, se llevó la victoria por la mínima diferencia con una anotación de Radamel Falcao García, a los 64 minutos de juego, desde el punto penal.Con el duelo frente a los ‘nipones’, Néstor Lorenzo sumará su quinto juego en jornada FIFA al mando del banquillo colombiano, siendo su saldo positivo después de vencer a Guatemala, México y Paraguay e igualar a dos con Corea del Sur, el pasado viernes.El juego de fogueo contra Japón dará lugar el martes 28 de marzo a las 5:20 a.m. (hora colombiana), con transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Este sábado, Real Madrid Femenino visitó el estadio Johan Cruyff y se midió mano a mano con el Barcelona, en un partido que ganaron 1-0 las catalanas. En el club 'merengue', Linda Caicedo disputó su primer 'clásico', pues fue titular y estuvo 70 minutos en cancha.Las protagonistas saltaron a la cancha y allí apareció Linda Caicedo en el onceno inicialista de las madrileñas con una sonrisa en el rostro. Y es que no era para menos, estaba a segundos de jugar su primer encuentro contra el Barcelona, rival de vieja data del equipo 'blanco'.Una vez se dio el pitazo inicial, las de casa se apegaron al fiel estilo de la escuadra catalana, posesión de pelota y sino encuentran los caminos, cambiar de sector. Sin embargo, no eran muy profundas y no tuvieron opciones claras de gol.Del lado del Madrid, la oriunda de Villagorgona fue una de las sacrificadas, pues se posicionó al lado izquierdo para ayudar a consolidar una linea de cuatro en el mediocampo y así contener los embates del rival. Y es que el cerrojo que propuso el equipo de Caicedo funcionó muy bien en la primera parte del encuentro, Barcelona tuvo que acudir a centros desde los costados, la arquera 'merengue' estuvo atenta a los cierres. La colombiana solo pudo demostrar sus capacidades al 35', cuando comando un contraataque, que fue finiquitado con un remate que controló bien la golera local. El primer acto culminó igualado sin goles y para la segunda parte los libretos no cambiaron. Sin embargo, Madrid salió un poco más y ahí estuvo Caicedo por izquierda para recuperar y tratar de salir a la contra. Agotada por el trabajo táctico del equipo, Caicedo salió al 70, fue sustituida por Athenea del Castillo. Solo pasaron cinco minutos tras el retiro de la colombiana y el Madrid se vino abajo. Un claro agarrón dentro del área y la juez central decretó penalti. Fridolina Rolffo tomó la pelota y la mandó al fondo de la red con un remate de zurda. Las catalanes no se conformaron y fueron por más, y por poco logran el segundo tanto, pero la golera 'merengue' estuvo atenta. No hubo tiempo para más y fue victoria 1-0 del Barcelona.Tras este resultado, Barcelona se mantiene primero con 69 puntos, mientras que Real Madrid es segundo con 56 unidades. ¿Cuándo vuelve a jugar el Real Madrid Femenino en la liga española?El próximo viernes 31 de marzo, a las 2:00 p.m. (hora Colombia), las 'merengues' recibirán en casa al Levante.
Rodeado por el mar caribe y cerca a Aruba y Curazao, se ubica Bonaire, una pequeña isla que pertenece a Países Bajos, lugar en el que hace 25 años vive Mauricio Tobón, un colombiano que dirige el seleccionado de fútbol de este país y que está a 90 minutos de una gesta histórica: lograr un cupo al repechaje de la Copa de Oro y ascender a la división B de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Nacido y criado en el barrio Manrique de Medellín, Mauricio Tobón se enamoró del fútbol, como muchos niños, jugando en las calles. Sin embargo, jamás pensó que a los 14 años la vida le iba a cambiar y mucho menos que llegaría a Bonaire, una isla poco conocida, pero bañada por el hermoso color azul del océano atlántico. La familia de Mauricio era muy humilde y en búsqueda de oportunidades fue que se dio su arribo a esta pequeña nación. "Mi madre logró conseguir un trabajo para poder sostener su familia y se fue a vivir a Bonaire y después de un tiempo, lo primero que una madre busca es tener a su hijo a su lado y me mandó a buscar desde Colombia y así vine a dar aquí a la isla", contó Mauricio en charla exclusiva con Gol Caracol. Una vez puso un pie en Bonaire, Mauricio tuvo el deseo y el apoyo para jugar a la pelota, pues el fútbol ya estaba metido en su cabeza, ya que más allá de haber entrenado en algunas escuelas en su ciudad natal, su mayor amor fue el Independiente Medellín. "Entre los 80 y 90, íbamos a ver al equipo en Manizales, Pereira, Armenia y a diferentes partes del país", reveló.Ya instalado en Bonaire, el apoyo que recibió para cumplir su sueño de jugar se dio por su padrastro. "Él sabía de qué llevamos en la sangre el fútbol y me dijo yo lo voy a llevar a entrenar a un equipo. Y así fue, fui a la escuela, ya con 16 años me dieron la oportunidad de debutar en un equipo de la liga de acá".Juventus, uno de los clubes más prestigiosos de la isla, le abrió las puertas para estrenarse como jugador y luego paso por Atlétiko Flamingos y SV Uruguay. En este último club y con apenas 23 años aparecieron las lesiones que fueron desvaneciendo su aventura como futbolista. Tuvo dos lesiones de meniscos y una rotura de ligamento cruzado, que luego de cuatro cirugías no aguantaron más. "Los médicos me dijeron que no podía jugar más, me dio duro, era mi distracción en la isla. Con 24 años me retiré y no vi una cancha por cuatro años, medio frustración", evocó Mauricio. El nacimiento de su hijo fue el momento para reconciliarse de nuevo con el fútbol, pues tal como le pasó a él, lo llevó a la escuela de la Juventus y allí, sin planearlo, inició su carrera como formador y posteriormente técnico. "Me ofrecieron dirigir a los niños, el club me conocía por mi paso como jugador y fue así como inicié cursos para licencias de la CONCACAF", aclaró sobre sus comienzos en el banco técnico. Ante la escasez de formadores, Mauricio dirigió las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11 del mencionado equipo y luego pasó hacer la misma labor al SV Uruguay. En la Federación de fútbol de Bonaire se dieron cuenta de su buen trabajo y lo recompensaron: "Yo era de los pocos que tenía la licencia C y me ofrecieron el seleccionado Sub-13". Dirigiendo dicha categoría hizo su primera hazaña con el combinado de la isla. "Fuimos a un torneo internacional y por primera vez en la historia le ganamos a Curazao. Y en semifinales le ganamos a un club colombiano de Bogotá, cuándo en los últimos 30 años Bonaire siempre quedaba de último en esos torneos", recalcó. Antes los buenos resultados en el camino, se siguió preparando hasta lograr una licencia B avalado por la UEFA, estudios que le sirvieron para seguir escalando y una vez llegó a la categoría Sub-15 se dio la mayor recompensa. "Después de cuatro meses, la selección de mayores se quedó sin técnico y cómo en ese momento el entrenador que tenía el papel más alto era yo, entonces me dieron la oportunidad de empezar a dirigir la Selección de Bonaire y ya llevo dos años en ese cargo".Ahora bien, si bien se siente feliz con su rol como DT, Mauricio dejó en claro la situación no es fácil, pues los que están ligados al fútbol en la isla lo hacen por pasión. "La diferencia más grande es que aquí los jugadores de fútbol juegan por amor, aquí ninguno es profesional, todo jugador de la liga local tiene su trabajo como yo tengo el mio, hace 19 años soy bombero de la Aerocivil. Hay jugadores de fútbol, que son ingenieros, que trabajan en construcción, hay policías, hay médicos y hay de todo". Y es que Mauricio cuenta con la fortuna de que sus jefes bomberos le permiten ejercer su segunda labor como DT del combinado de Bonaire. De hecho, ahora mismo le dieron permiso porque está a un solo juego de hacer historia.Bonaire hace parte de la División C de la Liga de Naciones de la CONCACAF y la selección de la pequeña isla se encuentra primera del grupo A con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Este sábado 25 de marzo enfrentan a San Martín y sumando un solo punto ascienden a la División B, instancia en la que nunca han estado y en la que ahora mismo juegan selecciones como Guatemala, Nicaragua y Cuba. Pero lo épico no termina allí, con el empate, Bonaire también lograría un cupo de repechaje para jugar la Capa de Oro. Y es que Mauricio sabe y tiene claro que está dando pasos de gigante: "Se me pone hasta la piel de gallina y no me canso de repetirlo, de lograrlo, es algo histórico porque no somos una selección profesional y ni siquiera estamos afiliados a la FIFA".
Este viernes, en el primer 'clásico' de la jornada 10, Águilas Doradas superó 1-0 a Envigado, en una lluviosa noche en Rionegro. Los dirigidos por Lucas González ganaron gracias a un solitario gol de Johan Caballero. A los 16 minutos, Caballero se escabulló por izquierda y puso un centro que Jhon Fredy Salazar remató cómo pudo,pues la pelota estaba por abandonar el campo, sin embargo, su tiro se fue desviado.Ambos equipos se cuidaron bien en defensa y cada vez la lluvia fue complicando aún más las condiciones del terreno de juego. Por eso, al 32’, la visita recurrió a la media distancia. Felipe Jaramillo probó desde muy lejos con un zurdazo y la pelota se fue apenas por encima del arco de los ‘dorados’.Un minuto después, vino la jugada del gol de la escuadra local. El arquero Joan Parra hizo un mal saque de meta, Águilas recuperó el balón y Jhon Freddy Salazar se lanzó por derecha y dio un buen pase en el área para un Johan Caballero que llegó solo y definió barriéndose en la grama.A partir de allí, los dirigidos por Alberto Suárez intentaron reaccionar, pero no encontraron los caminos claros para llegar a hacerle daño a los de Rionegro, que se fueron al descanso con ventaja por la mínima diferencia.Para la segunda parte, la tónica no cambió, ambos equipos buscaron la portería contraria, pero siendo poco claros en ataque. En Envigado, Jesús Armando Vargas ingresó y le dio otro aire al ataque, pues sus pases y sus tiros de media distancia le dieron mayor presencia en ataque a su equipo. Por los lados del conjunto de Rionegro, fue Marco Pérez el más incisivo, no obstante cayó en fuera de lugar y el arquero Joan Parra estuvo atento a los balones en profundidad que le lanzaron al delantero de las 'aguilas'. Si bien no hubo muchas emociones en los arcos, al 75 se dio una jugada que puso nervioso a más de uno. El jugador 'naranja' Jhon Banguera se escapó por derecha y en una intención de centrar, impacto fuertemente en la cabeza de Mateo Puerta. El mediocampista de los locales quedó tendido en la grama y luego de varios minutos de atención médica, salió por sus propios medios, pero tuvo que ser sustituido por José David Leudo. Sobre el final del encuentro, al 88', Jhon Banguera vio la tarjeta roja en Envigado por doble tarjeta amarilla luego de una falta sobre Marco Pérez. El juez central dio el pitazo final y con este resultado, los 'dorados' son segundos con 19 unidades y la 'cantera de héroes' se ubica séptima con 13 puntos. ¿Cuándo vuelven a jugar Águilas Doradas y Envigado por la Liga 2023-I?El próximo sábado 1 de abril, a las 2:00 p.m., los 'naranjas' recibirán en casa a Once Caldas, mientras que el domingo 2 de abril, a las 6:10 p.m., los de Rionegro visitarán al Unión Magdalena.
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador señalando los altibajos que ha tenido el equipo que con frecuencia no lograba dar su mejor rendimiento."Tenemos la responsabilidad de velar por el éxito deportivo y teníamos que preguntarnos porque se daban esos altibajos en el rendimiento del equipo", dijo Kahn en una conferencia de prensa antes de la presentación del sucesor de Nagelsmann, Thomas Tuchel.Kahn dijo que no se había tratado de una decisión emocional tras la derrota del domingo pasado ante el Bayer Leverkusen sino de un análisis posterior de los últimos meses."Si hubiera sido una reacción emocional hubiéramos tomado la decisión el mismo lunes. Pero lo hicimos después de un análisis y de una reflexión. Hemos reforzado la plantilla, tenemos una de las mejores plantillas de Europa. Pero la continuidad en el rendimiento no se ve", dijo."Empezamos el año con tres empates, hemos perdido tres partidos, ganado cinco. Eso no corresponde a nuestra ambición. Esperamos lograr constancia. Hemos visto partidos como contra el PSG en los que el equipo ha mostrado de lo que es capaz", agregó.Información en desarrollo...
Más allá de la victoria 1-0 de Águilas Doradas sobre Envigado, en la décima fecha de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano, en la cancha del estadio Alberto Grisales se presentó un hecho que llenó de preocupación a propios y extraños. El protagonista fue Mateo Puerta, lateral de los locales.Puerta se proyectó por el sector derecho y en medio de la disputa por el balón con Jhon Banguera, quien sin intención le pegó con su pie una patada en la cabeza al lateral.Por esa razón el jugador de Águilas tardó durante varios minutos tendido en el césped, sus compañeros mostraron señales de alerta y llamaron afamados a los integrantes del cuerpo médico. Estos fueron instantes de tensión y nervios.Después de unos minutos y de recibir la atención, Mateo Puerta se notó un poco desubicado y aunque salió caminando del terreno de juego, tuvo que ser ayudado por los asistentes de su club.Al final del encuentro al futbolista del equipo dorado se le vio yendo con paso lento rumbo a una ambulancia. Allí recibió el apoyo de algunos de sus compañeros de Águilas."Lo de Mateo fue un choque fuerte, se lo llevaron al centro médico para una evaluación", le dijo Jhon Freddy Salazar a 'Win Sports' con respecto a ese insuceso.Ahora se espera que se conozca un parte médico oficial de parte de Águilas Doradas y también resta ver la evolución que presente en las próximas horas Mateo Puerta, quien es uno de los jugadores importantes del equipo que dirige Lucas González.
El legendario exjugador argentino Juan Román Riquelme fue el centro de atención del 'Partido de las leyendas' del Villarreal disputado en La Cerámica, siendo de largo el futbolista más ovacionado y reconocido a lo largo de todo el evento por la afición.El Villarreal, en este partido celebrado con motivo de su centenario, anunció a sus jugadores uno a uno para que fueran apareciendo en el terreno de juego, siendo aplaudidos todos ellos. Aunque destacaron futbolistas como Bruno Soriano, Marco Senna, Diego Forlán a Martin Palermo, la salida de Juan Roman Riquelme al campo fue apoteósica.La mezcla entre aficionados del Villarreal y de Boca Juniors en las gradas desató la locura cuándo apareció el ocho argentino.Riquelme forman el equipo titular del Villarreal en este partido, junto a Andres Palop en la portería, Javi Venta, Unai Vergara , Gonzalo Rodríguez y Joan Capdevila en defensa. Con un centro del campo con Marco Senna y Bruno Soriano como pivotes, y con Román Riquelme y Robert , Pires, como centrocampistas. Para jugar con la pareja de ataque que formaban Diego Forlán y Martin Palermo.Riquelme jugó 65 minutos, dejando detalles de calidad, con buenos pases e incluso pudo marcar con un disparo que salió junto a la base del poste. El jugador recibió el reconocimiento de la afición y pudo dirigirse a los que fueron sus aficionados al señalar que "estoy feliz de estar aquí, para mí siempre es una felicidad venir aquí, he disfrutado mucho en este club y en esta ciudad".El Villarreal celebraró este sábado en La Cerámica uno de los actos más emotivos del festejo de su centenario con la disputa del encuentro entre las 'leyendas' del club frente a las de la selección española, en el que se quiere homenajear a todos los jugadores que han vestido la camiseta amarilla en estos cien años de historia.Un acto en el que pasaron por el césped del campo amarillo un total 150 exfutbolistas, que fueron apareciendo repartidos por las diversas décadas del club en el inicio del acto. El centro de la fiesta fue el encuentro para el que el club ha sido capaz de juntar a varios de los futbolistas más referentes de estas últimas décadas.La presencia de jugadores como Román Riquelme, Martin Palermo, Marcos Senna, Bruno Soriano, Diego Forlán, Juanpi Sorin, Robert Pires, Gonzalo Rodríguez o Javi, Venta entre otros, generó mucha expectación entre la afición, que acudió masivamente a La Cerámica.Del lado de la selección, participaron exjugadores como Salva Ballesta, Jose Emilio Amavisca, David Albelda, Ferran Giner, Fernando Morientes, Iván Campo y Rubén De la Red, entre otros como el actual entrenador del Villarreal, Quique Setién, que también jugaron unos minutos en este encuentro.En los banquillos estuvo Benito Floro, por parte local, y José Antonio Camacho, con el combinado nacional, dos leyendas del fútbol español.