"Freddy Rincón es un ejemplo de vida para este país, de transformar la humildad en grandeza. Sebastián y Freddy, su padre transformó la humildad en grandeza. No se imaginan la sencillez y la humildad con la que Freddy llegó a Santa Fe. Un hombre de oficio, de trabajo y dedicación", así inició Jorge Luis Pinto su discurso en honor a Freddy Rincón, en el estadio Pascual Guerrero, donde se lleva a cabo un homenaje a su figura, previo a las exequias.El entrenador, quien tuvo bajo su batuta al 'Coloso' de Buenaventura cuando éste apenas iniciaba su carrera como profesional. Recordó una de las frases de Rincón Valencia, en una de las tantas entrevistas que dio en vida."Me encantó que dijera que no le importaba la plata, sino el jugar, era un juguetón del fútbol, de esos que no detiene nadie. Me ha dolido en el alma, porque lo conocí, lo vi crecer, ganar y triunfar por el mundo y eso es un orgullo. No nos olvidemos, que es un ejemplo de vida para las nuevas generaciones", expresó, de manera emocionada.Y, concluyó: "Iba a llamar al 'Pibe' y le iba a decir que ahora quedó jodido, porque el compadre que le pasaba la pelota a espacios libres, no está. Todos los goles que hemos visto en estos días, se lo hemos visto a un volante mixto".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Jorge Luis Pinto fue un 'padre' futbolístico de Freddy Rincón, quien murió este miércoles 13 de abril de 2022 en la ciudad de Cali y tiene de luto a Colombia. Y así las cosas, al ser un mentor, consejero, entrenador y compañero de trabajo en equipos como Santa Fe y Millonarios; para el experimentado entrenador la partida del vallecaucano ha sido un golpe directo al corazón.Por esa razón, en medio de una entrevista con 'Noticias Caracol', Pinto Afanador dejó escapar su llanto, se quebró durante varios minutos y pidió unos minutos para comenzar a hablar de su querido y estimado Freddy."Tranquilo negro, que cuando se retire vamos a estar juntos", recordó el 'profe' Pinto sobre los momentos en los que hablaban y en los que le prometía que lo tendría de asistente técnico en cualquier momento, algo que sucedió en el equipo azul de Bogotá en 2019.El entrenador agregó que "se fue un grande del fútbol, un grande con grandeza. No le dolió nunca una pierna para trabajar. Fue un hombre humilde, se transformó, aseguró el trabajo y siempre todo eso se lo dije".Jorge Luis Pinto, un amante del entrenamiento fuerte y riguroso, también dejó un mensaje adicional. "Ojalá que los de hoy vieran los entrenamientos de Freddy, asimilarán de igual manera esa forma de jugar de él".
Si alguien conoció bien a Freddy Rincón ese fue el técnico Jorge Luis Pinto, el santandereano fue el encargado de abrirle las puertas de par en par en Santa Fe, por allá en el 1986, cuando llegó con una maleta cargada de sueños desde su natal Buenaventura.Pinto Afanador lo agarró, lo pulió, le enseño los secretos del fútbol profesional y desde entonces y hasta la fecha de su fallecimiento, los dos mantuvieron una intrañable amistad y cercanía.Prueba de ello fue que cuando el experimentado entrenador le dio el sí a Millonarios, el primero en llegar al cuerpo técnico fue Rincón Valencia.Por esas razones y otras más, el profe Pinto se mostró durante todos esos días compungido y triste, primero por el accidente de tránsito que sufrió el vallecaucano y en las últimas horas por su fallecimiento, en la Clínica Imbanaco en donde hicieron todos los esfuerzos por salvarlo pero al final no hubo nada qué hacer.Este jueves, desde su cuenta de Twitter, el estratega que recibió y vio los primeros pasos de Freddy escribió unas cuentas líneas para despedirlo.“Hoy me duele el alma… estoy muy triste con la partida de un admirable ser humano que con su fútbol conquistó los corazones del mundo. Freddy, mi querido amigo, ¡te extrañaré por siempre! Mi abrazo solidario para toda su familia”, estas fueron las sentidas palabras de Jorge Luis Pinto.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El exfutbolista Freddy Rincón lucha por su vida, luego de que en la madrugada de este lunes sufriera un grave accidente automovilístico. El primer parte médico de la clínica Imbanaco es que padece de un trauma craneoencefálico severo.La salud del exjugador de la Selección Colombia tiene al país en vilo. Exjugadores, técnicos y futbolistas le han enviado los mejores deseos a Rincón. Uno de ellos es el profesor Jorge Luis Pinto, quien vio de cerca todo el proceso formativo del nacido en Buenaventura.“Sabes cómo fue ese proceso, tú sabes de él y su historia de cuando salió de Buenaventura y todo su proceso de formación, no le fue fácil", comenzó diciendo de entrada Pinto, en charla con Javier Hernández Bonnet, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.El extécnico de Millonarios recordó cómo fueron los inicios de Freddy en el fútbol, en el que ocupó varias posiciones. “Él jugó como centrodelantero, otro día lo puse como marcapunta, era muy habilidoso, manejaba bien las bandas", dijo.Por otro lado recordó algunas de las anécdotas que tuvo con 'El Coloso', cuando se echó el equipo al hombro y alabó sus cualidades."En una reunión con el grupo de Santa Fe, allá en La Florida les dije de los objetivos de ese equipo. Y ahí era Freddy Rincón y y diez más, se quedaron todos en silencio cuando les dije eso", aseveró el DT como nota curiosa.Pinto también detalló el cómo era Rincón cuando lo tuvo de asistente en el club ‘embajador’. Cuando le consultaron en la mesa qué tal era como técnico esto respondió:“Freddy está empezando, él tiene mucho mundo futbolístico, pienso que es un gran consejero, los jugadores le tienen un gran aprecio, se le facilita la relación con ellos por su estampa, por su imagen. Tiene grandes ideas, porque como futbolista pues actuó en grandes clubes como Corinthians y el Real Madrid, él aún está empezando”.De igual manera confía en que la salud de Rincón mejore, pues es una de las grandes figuras del fútbol colombiano y a nivel internacional dejó un gran legado. Sostuvo que se comunicó con su familia para saber más detalles de su estado de salud."Llamé primero al teléfono de él y no contestó nadie. Hablé con algunos jugadores, especialmente con Carabalí (Jamir) para que estuviera pendiente. Confiamos en que su salud mejore", finalizó Pinto Afanador.También rememoró una charla que tuvo con el médico Gabriel Ochoa Uribe, de cuándo éste último le preguntó por algunos jugadores, incluyendo Rincón.“Él me llamó un día para preguntarme por algunos jugadores y le dije médico: ¿usted sabe quién puede marcar a Freddy Rincón y él médico me contestó, sí claro, a él no le marca nadie”, cerró Pinto.¿Cuántos goles marcó Freddy Rincón con la Selección Colombia?El 'Coloso' de Buenaventura anotó 17 goles con la camiseta 'tricolor' en 84 partidos. Uno de los más memorables fue en el Mundial de Italia 90, en el empate 1-1 contra la poderosa selección de Alemania.
La Selección Colombia se quedó afuera del Mundial de Qatar 2022 y hasta este jueves se sigue hablando de los ‘errores’ que hubo en la ‘tricolor’.En esta oportunidad fue Jorge Luis Pinto, experimentado entrenador de nuestro país, quien se refirió a lo que le pasó al combinado nacional.“Talento nos sobra, faltó compromiso, mucho compromiso, el llegar tarde a una concentración cuando apenas tienes tres días, todas esas cosas, esas pequeñas cosas te ayudan a ganar o perder”, afirmó de entrada en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.Acá más declaraciones de Jorge Luis Pinto:*Los errores*“De manera objetiva, sin destruir a nadie, pero hay culpabilidad de los dirigentes, nombrar tan tarde a los técnicos, a Queiroz, pasó Arturo Reyes y luego a Reinaldo Rueda. En Selección hay que aprovechar el tiempo mínimo que da la FIFA. En el diseño de las Eliminatorias, en Barranquilla, dicen que el clima afectaba, también probar en Bogotá por la altura, todo eso afectó el rendimiento del equipo”.*El técnico*“Los técnicos somos responsables, nos equivocamos en la elección de los jugadores, los cambios, hay errores que se le salen a uno de las manos. No encontrar jugadores estables, que pueden jugar de local y visitante, esos cambios constantes de alguna manera afectan el rendimiento del equipo”.*¿Ciclo cumplido para algunos futbolistas?*“Hay que valorarlos en qué momentos están cuando vuelvan a competir, hay que valorarlos si están jugando, dos o tres hay que valorarlos en edad y que ellos sean honestos, tendrán que decir, hay que oírlos a los jugadores. Que los directivos también miren lo que hacen los jugadores que no le dejen toda la responsabilidad al técnico”.*¿Técnico colombiano o extranjero?*“Cualquier colombiano quiere dirigir a la selección, pero hay que ver las cosas claras, lo de los técnicos extranjeros, yo que he dirigido en el extranjero, pero países como Argentina, Brasil y Colombia, Alemania o España, no veo que sea tan indispensable, ya hemos probado como con tres o cuatro. Traer una persona del extranjero a conocer el fútbol no es fácil, créanme no es fácil. Costa Rica yo la conocía, Honduras conocía algo también, pero cuando uno no conoce ni las competencias, para alguien como Queiroz que se le pase el proceso de la altura, es falta de conocimiento”.*Un técnico que conozca el fútbol colombiano, no importa la experiencia*“Scaloni por ejemplo conocía mucho del fútbol argentino, había estado cerca de los jugadores. El que sea debe conocer profundamente el fútbol colombiano, y ya si es de experiencia muchísimo mejor”.*No se puede hacer un barrido total*“Un cambio total no se puede hacer, no puede ser borrón y cuenta nueva, hay una base, no todo fue malo, hay jugadores de futuro buenos, pero lo que más digo que se necesita es tiempo de trabajo, porque este equipo adoleció de una condición táctica porque no tenía tiempo de trabajo”.¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
Jorge Luis Pinto, técnico colombiano, y que además mantiene cercanía con el fútbol de nuestro país, se ha caracterizado por defender a los jugadores que militan en el balompié nacional.Precisamente, el santandereano habló con ESPN, en la noche de este viernes, y tocó varios temas, entre los cuales estaba la Selección Colombia, dirigida por Reinaldo Rueda, quien se encuentra en la cuerda floja tras los últimos malos resultados.El extécnico de Millonarios le hizo una petición al vallecaucano, de cara al recambio que, según él, necesita el seleccionado: "Que sepan los jugadores que el DT rotará cuando sea necesario y que no tendrá miedo de sacar las figuras. Eso es clave. Por otro lado, Reinaldo sí debería darle un poco más de apertura a 4-5 jugadores del fútbol colombiano que están en un gran nivel para aportar en la Selección".Fiel a sus principios, el también exentrenador de varias selecciones, a nivel internacional, no dudó en postular diferentes nombres de futbolistas que se destacan, cada fecha, en el rentado nacional.¿Qué jugadores pidió Jorge Luis Pinto, para la Selección Colombia?Puntualmente, se refirió a 3 jugadores que se podrían destacar con la 'tricolor': "Siento que hay varios que pueden suplir e incluso quitarle el puesto a los que ahora están. Mosquera del Tolima, por ejemplo, tiene que estar. Román, el lateral derecho de Millonarios es un jugador que funcionaría muchísimo por su potencia; Preciado los dos últimos partidos se pudo utilizar porque andaba en un gran momento", concluyó.
Para este jueves, a las 2 de la tarde, se había anunciado la realización de una rueda de prensa en la que los personajes centrales eran Guillermo Herrera, ministro del Deporte, y Jorge Luis Pinto, presidente de la Fundación Amigos del Cúcuta Deportivo.Sin embargo, hace pocos minutos se presentaron novedades al respecto y fue el profesor Pinto el encargado de hacer un nuevo anuncio."No estaré en la rueda de prensa anunciada hoy en Cúcuta, a pesar de que fue lograda por la Fundación de Amigos del Cúcuta Deportivo. Razones externas que alteraron lo previamente acordado motivan la decisión de que la fundación no haga parte del evento", escribió el experimentado entrenador.Sin embargo, no se conocieron más detalles al respecto y se tienen expectativas de ahondar en las razones de Pinto Afanador.Desde hace un par de semanas se viene hablando de la posibilidad de que el Cúcuta Deportivo retome la vida administrativa y jurídica, y por esa vía pueda volver a participar en el fútbol profesional colombiano.
"Confiamos en la Superintendencia de Sociedades para el cumplimiento de este acuerdo, que abre nuevamente las puertas del fútbol profesional en nuestra ciudad y al Cúcuta Deportivo. El estadio General Santander es y será siempre la casa del equipo rojinegro". Esas palabras fueron de Jairo Yáñez, alcalde de la capital de Santander, después de confirmarse el abandono de la liquidación judicial y que tiene a los 'motilones' sin participar en competiciones Dimayor desde el mes de noviembre de 2020.¡Cúcuta Deportivo, vive! Se confirmó un nuevo acuerdo de reorganización empresarialYáñez agregó, en el mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que "además, celebramos que el equipo vaya a contar con nuevos administradores, alejado de los malos manejos y de los que siempre lo utilizaron como su caja menor, pero ni siquiera gustaban de esta plaza tan futbolera". Esto en referencia a la imposibilidad de que José Augusto Cadena, antiguo presidente y señalado de la debacle del histórico club, haga parte del nuevo proceso, según se consignó en una nota del diario 'La Opinión'.La primera autoridad de la ciudad de Cúcuta apareció junto al profesor Jorge Luis Pinto, quien ha hecho parte de todo este proceso con la creación y liderazgo desde la fundación 'Amigos del Cúcuta Deportivo' y participó en reuniones con autoridades como Guillermo Herrera, ministro del Deporte; Billy Escobar, superintendente de Sociedades, y Rodrigo Tamayo, liquidador del club.Luis Díaz los volvió ‘locos’ a todos: jugadota mostrando toda su ‘magia’ y control con el balón"El Cúcuta Deportivo regresó a su vida administrativa; a través de la Superintendencia de Sociedades dimos nuestro voto positivo al acuerdo de reorganización de la sociedad deportiva", agregó Yáñez.Nuevo 'cortocircuito' entre Juan Carlos Osorio y Tulio Gómez, el dueño de América de Cali¿Cuándo perdió Cúcuta su reconocimiento deportivo?En el mes de octubre de 2020, Cúcuta Deportivo recibió el primer gran golpe al conocerse la suspensión del reconocimiento deportivo. Esto por los incumplimientos laborales. Junto a eso, el en mes de marzo de 2021 la Dimayor ratificó la desafiliación del club 'motilón', en una asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol. Desde entonces el Cúcuta no participa en los torneos del fútbol profesional colombiano.
En las horas previas al partido por la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Catar 2022 entre Colombia y Perú, de este viernes a las 4 pm, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, la prensa de la ciudad de Lima contactó al técnico Jorge Luis Pinto, quien dejó un recordado paso allí al salir campeón con Alianza Lima y que conoce bien el fútbol de los dos países.Colombia vs. Perú: ¡Ricardo Gareca y una baja de última hora por inconvenientes médicos!En medio de la entrevista, a Pinto le preguntaron por James Rodríguez y su importancia en el seleccionado de nuestro país. El santandereano indicó que "James por sus características, su pasado, dice mucho para la selección colombiana, pero hay que mirar en qué momento está. Si está en ritmo futbolístico".El experimentado entrenador también comentó con respecto al cara a cara entre los dirigidos por Reinaldo Rueda y Ricardo Gareca. "Es un partido trascendental para los dos equipos. Un poco más para Colombia, que representa localía. Si quedan empatados, seguirán en la misma pelea, con las mismas opciones, pero si hay algún perdedor, ya prácticamente uno queda fuera de los cuatro clasificados directos. Ya dependerían de otros resultados, de otros equipos que también están peleando", agregó el DT en charla con 'Depor'.La Selección Colombia tiene motivos para celebrar: día de cumpleaños de Miguel Ángel BorjaEn territorio inca se viene mencionando el tema de la temperatura que se tendrá en Barranquilla este viernes a la hora del compromiso. Sobre ese particular, Pinto comentó que "el jugador se desgasta rápidamente. Hay que saberlo manejar. Lo otro es el ritmo futbolístico del partido. Colombia, por lógica, saldrá con toda la agresividad a buscar el partido, desde el primer minuto. Así que esos instantes hay que saber manejarlos".Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias SudamericanasPara finalizar, Jorge Luis Pinto destacó a algunos hombres de Colombia que pueden marcar diferencia y dijo que "lo de Luis Díaz acá es muy importante, Radamel Falcao, que pienso que será titular. Lo mismo de Juan Guillermo Cuadrado, según la posición que juegue, son jugadores importantes en lo colectivo e individual que tenemos que hacerlo pesar".Colombia vs. Perú, EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.comEl partido entre las selecciones de Colombia y Perú se podrá ver EN VIVO Y GRATIS en la señal de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. La información previa arrancará desde las 3:30 p.m. y el balón se moverá a las 4:00 p.m.
Con el paso de los días, se sigue trabajando para ver hecho realidad el objetivo de que Cúcuta Deportivo vuelva a competir en el fútbol profesional colombiano. Y en ese sentido, tanto el técnico Jorge Lus Pinto, como Jairo Yáñez, alcalde de la capital de Norte de Santander, publicaron sendos mensajes en las redes sociales, luego de cumplir con una reunión en la que participó Guillermo Herrera, ministro del Deporte; Billy Escobar, superintendente de Sociedades y Rodrigo Tamayo, liquidador del club. Carlos 'El Pibe' Valderrama: "La Selección Colombia nos va a dar la alegría de ir al Mundial""Logramos plantear un nuevo acuerdo que será discutido en la próxima asamblea, donde los acreedores deberán aprobarlo para continuar con el proceso de recuperación del Cúcuta. Espero que los compromisos adquiridos en esta reunión lleguen a feliz término. Reitero que toda información será emitida de manera oficial una vez concretados los hechos, para no caer en especulaciones que puedan perjudicar el proceso", indicó Yáñez, con visible optimismo.A eso hay que sumar que el profesor Pinto, presidente de la fundación Amigos del Cúcuta Deportivo, también se pronunció e indicó que el "panorama es alentador".Wilmar Barrios: "Lo importante es ganar, así sea medio a cero; estos partidos serán como finales"Al respecto, el diario 'La Opinión' acotó que "como conclusión central del encuentro, Yáñez expresó su entero apego al conducto que establezca la Supersociedades, que en este caso será un nuevo acuerdo de reorganización con los acreedores que tiene el cuadro fronterizo".De esa manera, se vienen días clave para definir la situación de un equipo con historia en el balompié nacional y un gran número de hinchas, que están expectantes por conocer las decisiones finales que se puedan tomar.Los antecedentes del caso Cúcuta DeportivoEn el mes de octubre de 2020 y, principalmente, por los incumplimientos laborales, Cúcuta Deportivo perdió el reconocimiento deportivo . Ya en el mes de noviembre no pudo participar en la Liga del fútbol colombiano.Luis Muriel respondió a la acusación por incumplimiento con cuotas de manutención de sus hijasA eso hay que sumarle, que los 'motilones' quedaron desafiliados de la Dimayor. "La Asamblea de Clubes Afiliados a DIMAYOR, decidió que, en el marco de las consecuencias jurídicas previstas en los estatutos de DIMAYOR, la reglamentación aplicable y en la Ley 49 de 1993, se ratificara la desafiliación del Cúcuta Deportivo F.C. S.A. en liquidación de la DIMAYOR", se leyó en ese entonces en un comunicado oficial del ente rector del balompié en nuestro país.
Steven Gerrard, actual técnico del Aston Villa y leyenda del Liverpool, confía en la victoria del Liverpool y predice un 2-0 para los 'reds'.El que fuera jugador del Liverpool durante 17 años habló para los medios del conjunto inglés sobre la final que disputarán este sábado el Real Madrid y el Liverpool en el Stade de France, en Sant-Denis, de París. El compromiso entre 'merengues' y 'reds' comenzará a las 2:00 de la tarde, hora en territorio colombiano."Espero que consigan el resultado que todos queremos. Va a ser un gran partido y los aficionados están montando un gran ambiente fuera del estadio. Espero que sea un encuentro fantástico. Mi predicción es un 2-0 para el Liverpool", apuntó la leyenda 'red'.Gerrard, en su etapa como jugador, levantó en una ocasión la Champions League, en la famosa final en la que los ingleses remontaron en media parte un 0-3 adverso al Milan.
Con el correr de los días se sigue moviendo el mercado de los técnicos del fútbol colombiano. Y así se conoció en las últimas horas que Grigori Méndez será el nuevo entrenador de Jaguares de Córdoba, en sustitución de César Torres.La experiencia del bogotano Méndez se remite a su experiencia en clubes como Academia Compensar, ya desaparecida; como asistente técnico de la Selección Colombia juvenil junto a Arturo Reyes y desde hace ya varios años en las divisiones menores de Santa Fe y en calidad de interino de los 'cardenales'.Cabe señalar que también jugó profesionalmente con los rojos de Bogotá, en donde alcanzó a ser capitán.Además, en el equipo del departamento de Córdoba, el otrora defensa central tendrá un asistente de experiencia como Alexis Mendoza, quien cuenta con una amplia experiencia en seleccionados como los de Ecuador y Honduras.La tarea de Méndez y Mendoza se plantea de entrada exigente como quiera que Jaguares no clasificó a los cuadrangulares y cuidar el tema de la tabla del descenso.
Johan Mojica, sin duda alguna, fue uno de los jugadores colombianos más destacados en la temporada en Europa por su buen rendimiento con Elche, en la Liga de España, y con el que logró mantener la categoría en este 2022.Luego de obtener las metas trazadas, el lateral izquierdo colombiano compartió un emotivo mensaje para toda su afición en sus redes sociales oficiales, en las últimas horas. El exjugador de Cali se mostró bastante feliz por la buena campaña realizada."Mi gente feliz de haber logrado nuestros objetivos como equipo. Una temporada para recordar siempre por todo lo vivido", expresó de entrada.Además, le agradeció a todos sus compañeros de equipo por dejarlo todo en la cancha para darle una gran alegría a todos los aficionados de Elche, que disputarán la temporada 2022/2023 en la primera división del balompié español."Agradezco a todos mis compañeros, cuerpo técnico, directivos y a todos los trabajadores que hay detrás de este proyecto. Gracias por su entrega y dedicación. Por último y no menos importante Gracias a toda la afición por su amor y apoyo incondicional", concluyó.¿En qué posición quedó Elche en la Liga de España?El equipo de Johan Mojica finalizó la campaña en la decimotercera casilla de la tabla de posiciones, con 42 unidades, producto de 11 victorias, 9 empates y 18 derrotas; lo cual significó la permanencia en la máxima categoría del fútbol del país 'ibérico' de cara a la siguiente temporada.
Los colombianos Camilo Vargas, Julián Quiñones y Avilés Hurtado lideran a los futbolistas que serán determinantes en el partido de vuelta de la final del torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano entre los Tuzos del Pachuca y el campeón Atlas.Vargas y Quiñones, de los monarcas, destacaron en el duelo de ida de la final que ganó el Atlas por 2-0. El guardameta Camilo realizó tres paradas claves para mantener su arco en cero y Quiñones marcó el segundo tanto definitivo que acerca a los Rojinegros a convertirse en los terceros bicampeones mexicanos en los torneos cortos.Ambos también han sobresalido en la fase final del Atlas. Quiñones es el máximo anotador de su equipo en las eliminatorias con tres anotaciones y Vargas siempre realiza atajadas importantes.Hurtado, de 35 años, tomó un segundo aire en su carrera en los Tuzos después de ser desechado por los Rayados de Monterrey. El colombiano lideró a su cuadro en asistencias en la fase regular con cuatro.En la fase final dio un pase para gol en cada una de las series de cuartos y semifinales, por lo que si se vuelve a enfocar podría ser la llave para que el Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada consiga el séptimo título de Liga de su historia para empatar a los Pumas y los Tigres como los sextos equipos más ganadores del balompié mexicano.Los ecuatorianos son otros de los jugadores que tendrán protagonismo en el partido que definirá al nuevo campeón. Aníbal Chalá, del Atlas, llegó a su mejor nivel en la fase final.El antiguo futbolista del Dijon francés anotó un gol en los cuartos de final y dio una asistencia en las semifinales, además de que se le ha visto de forma constante en el área rival.Romario Ibarra es la figura ecuatoriano del Pachuca. El exjugador del Minnesota estadounidense lleva dos goles en la fase final, ambos clave para conseguir el pase a la final.Los delanteros argentinos son los últimos grandes futbolistas que podrían definir la serie. Nicolás Ibáñez, del Pachuca, y Julio Furch, del Atlas, deben afinar la puntería para darle el título a sus equipos.
En la mañana de este sábado se disputó la prueba de clasificación del Moto GP de Italia y Marc Márquez, seis veces campeón del mundial de pilotos de este deporte, fue uno de los protagonistas de la jornada a causa de un accidente.Específicamente, el percance de Márquez se presentó durante la ‘Q2’ de este sábado y lo sucedido quedó registrado en un video que se viralizó.Tras lo sucedido, el piloto español anunció en una rueda de prensa que tendrá que ser operado del hombro y no dijo cuándo volverá a competir.¿Cuántas carreras disputó Marc Márquez en la temporada 2022 de MotoGP?En total, Márquez compitió en cinco de las ocho carreras de este año. Su mejor resultado fue en el MotoGP de Qatar, en el que terminó en el tercer puesto.¿Qué puesto ocupa Marc Márquez en el campeonato mundial de MotoGP?Actualmente, el corredor de la escudería Honda está ubicado en el puesto 10 con un total de 54 puntos; a 48 unidades del francés Fabio Quartararo, quien es el vigente campeón de MotoGP.¿Cuándo será la carrera del MotoGP de Italia?La octava carrera de esta temporada de MotoGP tendrá lugar este domingo 29 de mayo, a partir de las 7:00 a. m. (hora colombiana).
Harto de los precios de los trenes y los vuelos a Liverpool, un aficionado 'red' ha comprado un autobús, "el más barato del Reino Unido", y cobrará a los pasajeros una libra para viajar de Liverpool a París para ver la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.Desde que se conoció que la final del torneo la jugarían Real Madrid y Liverpool, los precios de los aviones, trenes y ferrys a Francia se han incrementado día a día, a lo que hay que sumar el importe de los hoteles parisinos, que en ningún caso bajan de las 100 libras (125 euros), por lo que algunos aficionados han tenido que tirar de ingenio para ir hasta la capital francesa.Simon Wilson, férreo aficionado del Liverpool, ha tomado la iniciativa y compró el autobús más barato que pudo encontrar en Google. "Me hice con uno que parecía un autobús escolar de los años 50", dijo Wilson al Liverpool Echo."Me acuerdo que en Madrid vi cómo le cobraban auténticas barbaridades a los aficionados que querían ir a la ciudad. Gente que son auténticos aficionados y que no podían ir al partido porque los precios eran prohibitivos", explicó.Esto llevó a Wilson a coger su coche y conducir desde Liverpool hasta París, a través del Canal de la Mancha, por lo que no es la primera vez que intenta una hazaña similar, aunque ahora quiere ir más allá."Pensé en coger mi Skoda de nuevo, pero apenas caben dos personas más. Así que quise hacer algo más grande, algo que ayudara a más gente. Busqué en Google el bus más barato que hubiera y lo compré. Compré también varias pegatinas y se las pegué, para ambientarlo. Para que os hagáis una idea, las pegatinas han costado más que el autobús.Cuando Simon decidió poner en redes sociales la idea del autobús y que solo cobraría una libra a los aficionados que decidieran hacer el trayecto con él, le llegaron miles de solicitudes."Es normal. Es un fin de semana de vacaciones escolares y a escasos días de los festivos por el Jubileo de la Reina. No hay barcos a Holanda, todo el transporte ya está cogido. Es una pesadilla ir hasta París", matizó Simon, que comenzará este jueves el viaje.Desde Liverpool conducirán hasta Dover, en la costa inglesa, y ahí cogerán un ferry hasta Calais. París será el siguiente destino, antes de ver la final y volver a Anfield el domingo, quizás a tiempo para ver el desfile de campeón del Liverpool, que lo hará gane o pierda la final, por celebrar las dos copas logradas esta temporada."Para mí esto solo va de ayudar a la gente. La gasolina me ha costado más de 1.500 libras (1.800 euros) y a los conductores (dos, para que se turnen) hay que pagarlos. A esto añádele los seguros. Es una pequeña fortuna y a la gente solo le cobraremos una libra por ello. Ojalá podamos meter a cuanta más gente mejor. Nuestro único objetivo es que la gente pueda ir a la final de una forma asequible y viva la experiencia de su vida".A pesar de esto, Simon también pone un poco de cordura al loco viaje desde Liverpool. "Me da confianza que el tipo que me vendió el autobús parecía de fiar, pero bueno, hasta que no estemos allí no cantemos victoria".¿Quién fue el último campeón de la Champions League?El Chelsea, tras vencer 1-0 al Manchester City, en el estadio Do Dragao, ganó la edición del año anterior. Este fue el segundo título del club londinense en competencia, luego del logrado en la temporada 2011-2012.¿Cuándo será el partido entre Liverpool y Real Madrid por la final de la Champions?El duelo entre el conjunto español, el cual viene eliminar a Manchester City y el conjunto dirigido por Jürgen Klopp tendrá cita el próximo sábado 28 de mayo desde las 2:00 PM (hora Colombia )y se disputará en el estadio Saint Dennis de París, Francia.
"Jersson González estuvo bajo observación médica, no se encontraron hallazgos relevantes. Los estudios realizados dieron como resultado parámetros normales, el jugador deberá reintegrarse a los entrenamientos con el resto del grupo". Este fue el informe oficial de Santa Fe este jueves, actualizando el estado de salud del delantero, que el pasado 11 de mayo se desvaneció en la cancha de El Campín en el partido frente al Junior.Desde ese entonces, en horas de la noche, González Niño entró en hospitalización en la Clínica de Marly, en donde le realizaron una serie de exámenes y evaluaciones para descartar cualquier tema relevante en la salud del jugador nacido en las divisiones inferiores de los rojos de Bogotá.El bogotano se ha convertido en uno de los jóvenes de proyección en el equipo profesional y ahora se deberá presentar a los entrenamientos con normalidad, ya con la dirección técnica de Alfredo Arias, quien fue nombrado recientemente en el cargo.Según el propio Arias, la pretemporada con el grueso del grupo de futbolistas dará su toque inicial el próximo 1 de junio, ya pensando en el segundo semestre de 2022. El entrenador del rojo se encuentra en estos días observando jugadores de la Sub-20 y Sub-17, con el fin de hallar nuevos talentos.Cabe señalar que Santa Fe viene en una serie de malos resultados, como en la Liga I en la que quedó eliminado de los cuadrangulares, hecho que motivó la salida del DT Martín Cardetti.¿En qué posición finalizó Santa Fe en la Liga Betplay?Se ubicó en la décima casilla, con 27 puntos. 'Los cardenales' quedaron a dos puestos de entrar a los cuadrangulares semifinales, perdiendo esta posibilidad en la fecha 20, donde empató con Once Caldas 2-2.
Junior de Barranquilla recibirá a Unión de Santa Fe , este jueves, válido por la fecha 6 del grupo H de la Copa Sudamericana. El equipo colombiano se clasificará si gana el partido, si llega a empatar, necesita que Fluminense no gane por más de 5 goles a Oriente Petrolero.Al conjunto argentino solo le sirven los tres puntos para avanzar a la siguiente fase del certamen internacional. El encuentro más reciente entre estos dos equipos fue el 6 de abril y el marcador terminó 1-1¿A qué hora y dónde ver Junior vs. UniónHora: 7:30 p.m., de Colombia.Canal: DIRECTVEstadio: Metropolitano (Barranquilla)Árbitro: Eber Aquino (Chile)
El belga Dries De Bondt, del equipo Alpecin-Fenix, logró en Treviso un sueño que perseguía desde que empezó a practicar el ciclismo: ganar una etapa en el Giro de Italia, y tras lograrlo aseguró que "no podía creerlo"."No puedo creerlo. Es la primera en una grande. Era un sueño, pero siempre dije desde que comencé a andar en bicicleta que tenía sueños, y luego esos sueños se convirtieron en metas y objetivos. Me convertí en campeón de Bélgica, quería hacer una gran vuelta. Empecé a soñar con ganar una etapa aquí y me propuse un objetivo para este año, y ahora lo logré. Es increíble", dijo De Bondt en meta.Fue el triunfo del esfuerzo y la fe de cuatro corredores que se metieron en una fuga, desafiando al pelotón, y evitando ser atrapados, por lo que disputaron entre ellos la victoria en Treviso."Los cuatro escapados colaboramos hasta el último kilómetro. Ganamos algo de tiempo para especular, pero en realidad no especulamos. Sabía que Affini seria peligroso en el esprint, así que debería seguir su rueda, y la presión recaía sobre Magnus, ya que era el más rápido y tenía el mejor palmarés en grandes vueltas,. Era lógico que él fuera el favorito, pero jugué mis bazas y salió todo perfecto", explicó.Gracias a la colaboración del cuarteto, el pronóstico saltó por los aires."La colaboración entre los cuatro fue magnífica, no hubo ningún momento de duda hasta el final. Todo el mundo hablaba de un esprint para Cavendish, Démare o Dainese, estaba escrito, pero hicimos un plan entre los cuatro y todo salió perfecto", concluyó.¿Qué puesto ocupa Dries De Bondt en la clasificación general del Giro de Italia 2022?Actualmente, este ciclista belga está en el puesto 106 de la clasificación general, con un desventaja de 4 horas, 10 minutos y 40 segundos respecto al ecuatoriano Richard Carapaz, líder de esta carrera.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
'Yellow', una tortuga de treinta años que hace quince llegó al acuario Sea Life de Benalmádena (Málaga) desde las Islas Caimán, ha predicho que el Liverpool ganará la final de la Liga de Campeones al Real Madrid el próximo sábado en París.Los cuidadores de este animal le han preparado dos recipientes separados unos dos metros con una hoja de brócoli en cada uno -que representaba a los rivales de esta final- y, al descenderlo al estanque en el que estaba el galápago, ha acudido a su parte izquierda, donde se encontraba la imagen del conjunto inglés.A este momento han asistido con gran expectación visitantes del acuario, en su gran mayoría británicos, y diversos medios de comunicación para comprobar si las dotes adivinatorias de Yellow son un mito o una realidad, algo de lo que se podrá salir de dudas a partir del sábado por la noche.La tortuga aspira a convertirse en el alumno aventajado de otros animales visionarios como el pulpo Paul, que saltó a la fama en 2010 tras predecir correctamente ocho partidos del Mundial de 2010, entre ellos la victoria de España sobre Holanda en la final que se jugó en Johannesburgo (Sudáfrica) un 11 de julio.La directora de mercadotecnia de Sea Life Benalmádena, María Morondo, ha señalado que Yellow, que pesa más de 100 kilos, es “la estrella del túnel jurásico” y muchos visitantes preguntan por él, aunque espera que en esta ocasión el animal se equivoque para que gane el equipo español dirigido por Carlo Ancelotti.La elección de Yellow, que ha merodeado durante varios minutos ambas hojas de brócoli sin decantarse por ninguna en un claro síntoma de que será una disputadísima final, ha dejado contrariados a los trabajadores del acuario, que esperaban que la tortuga escogiera la comida con la imagen del Real Madrid.El galápago, que se encuentra en el acuario desde 2006, predijo otros resultados como los cuatro partidos que la Selección Española de Fútbol jugó en el Mundial de 2018 –siempre decantándose a favor del combinado nacional demostrando el amor por los colores- y, aunque nunca ha errado, varios de esos partidos terminaron en empate.Real Madrid y Liverpool vuelven a verse las caras en la final de la Liga de Campeones como sucedió en 2018, cuando el equipo español derrotó 3-1 al conjunto inglés con dos goles de Gareth Bale y uno de Karim Benzema, mientras que el del Liverpool fue anotado por Sadio Mané.El Real Madrid ha llegado a esta final, que se disputa en París (Francia), tras dejar en el camino al Paris Saint-Germain, al Chelsea y al Manchester City remontando en los tres encuentros, mientras que el conjunto inglés eliminó al Inter, al Benfica y al Villareal.¿Quién fue el último campeón de la Champions League?El Chelsea, tras vencer 1-0 al Manchester City, en el estadio Do Dragao, ganó la edición del año anterior. Este fue el segundo título del club londinense en competencia, luego del logrado en la temporada 2011-2012.¿Cuándo será el partido entre Liverpool y Real Madrid por la final de la Champions?El duelo entre el conjunto español, el cual viene eliminar a Manchester City y el conjunto dirigido por Jürgen Klopp tendrá cita el próximo sábado 28 de mayo desde las 2:00 PM (hora Colombia )y se disputará en el estadio Saint Dennis de París, Francia.
El brasileño Rodrygo Goes, delantero del Real Madrid, afirmó que están "mentalmente muy fuertes" para afrontar la final de la Liga de Campeones ante el Liverpool inglés el próximo sábado en París, donde confía en hacer algo inolvidable para la afición merengue."Mentalmente estamos muy fuertes. Sabemos que hasta el final del partido tenemos que creer y vamos a estar muy fuertes para todas las situaciones", dijo el atacante de 21 años en una entrevista divulgada este jueves por el portal deportivo "ge", del Grupo Globo.El exjugador del Santos espera no tener que pasar "por otra prórroga", como en cuartos ante el Chelsea y en semifinales frente al Manchester City, y "ganar en los 90 minutos" reglamentarios."Pero si llega la prórroga, también estamos preparados, ya pasamos por dos", advirtió.Rodrygo, autor de los dos goles in extremis que forzaron la prórroga en las semis, espera "poder hacer algo para ser recordado y para que el Real Madrid se proclame campeón", en el 'Stade de France' de Saint-Dennis.Aseguró que todavía no sabe si será titular en la decisión del sábado, porque el técnico del conjunto blanco, Carlo Ancelotti, acostumbra a comunicarlo a los jugadores el día de antes del partido."Cuando voy a jugar de titular, en la víspera llega y me dice: 'Mañana vas a jugar'. Si no dice nada, es porque no voy a jugar. Pero para la final todavía no habló con nadie porque (apenas) comenzamos la preparación", indicó."Pero creo que cuando se vaya aproximando el partido dirá alguna cosa. Y en la charla antes del partido es donde sabemos el once que jugará", completó.El extremo brasileño considera que ha hecho "muy buena" temporada, pero aseguró que "todavía" no ha mostrado "ni la mitad" de lo que puede llegar a hacer con la camiseta del Real Madrid."Aún tengo mucho que mostrar y creo que aún voy a mostrar mucho más", sentenció.
Carlo Ancelotti, vencedor de dos Copas de Europa como futbolista y tres como entrenador, aseguró que "los sentimientos y las emociones son más fuertes" al conquistar el título como técnico porque explicó se sienten "más responsabilidades"."Al ganar sientes que has ganado la competición más importante, que has hecho bien tu trabajo. Es diferente ganarla como entrenador que como jugador. Los sentimientos, las emociones, son diferentes. Son más fuertes cuando se gana como entrenador. Como jugador, formas parte del grupo que gana el trofeo, pero como entrenador tienes más responsabilidades", afirmó a la Uefa.Ancelotti tiene ante sí la oportunidad de hacer historia si derrota al Liverpool. Se convertiría en el técnico con más Champions conquistadas con cuatro. "He pensado en ello. Han pasado muchos años desde la primera vez. El fútbol ha cambiado y yo he sabido adaptarme a esos cambios. Desde la primera final en 2003 hasta hoy ha habido muchos cambios. Han sido cambios positivos. El fútbol es siempre un espectáculo muy, muy interesante, y me adapto a los cambios porque me apasiona este deporte".El técnico italiano no concede importancia a las ganas de revancha expresadas por 'Mo' Salah en el reencuentro en la final, cuatro años después, de los mismos protagonistas de Kiev."El Real Madrid también busca revancha porque perdió una final contra el Liverpool en París. No creo que eso signifique mucho. Se enfrentarán dos grandes equipos y el que tenga más coraje y personalidad ganará al final", valoró.
El neerlandés Ronald Koeman, exentrenador del Barcelona y próximo seleccionador de su país, afirmó este jueves durante el "AK Coaches World", que dirige el español Aitor Karanka y que se celebra este jueves en la Ciudad del Fútbol, que siempre hizo "las cosas para el Barça".Al referirse a su etapa como entrenador en el Barcelona, Koeman comentó: "Siempre duele cuando no puedes acabar lo que has querido acabar, el contrato o más años. En mi caso creo que la gente que sabe de fútbol, del club, que saben de la situación económica del Barça, creen que para ellos he hecho un buen trabajo. No quiero decir un gran trabajo, ni un mal trabajo. Creo que fue un buen trabajo en una situación muy complicada del 'barca'"."Y se está demostrando todavía que es una situación muy complicada. Ojalá el 'barca' pueda volver como antes. Pero la gente que sabe, sabe perfectamente que ha sido una situación muy complicada en la que yo, como entrenador, he hecho todo para el club y he aceptado cosas del club por mejorar su situación económica, dejar la estabilidad económica, y aceptado cosas del club por el club, como dejar que se marchara (el francés Antoine) Griezmann al Atlético de Madrid", agregó."Yo nunca he pensado en mí mismo, siempre hice las cosas para el 'barca'. Al final, en el mundo tienes gente a favor y en contra”, incidió.Ronald Koeman también habló de la importancia de apostar por los jóvenes: "No sé si somos valientes, pero tenemos una costumbre en Holanda, una Liga donde puedes aprender mucho si eres un jugador joven. No es la Liga más fuerte, físicamente tampoco, pero hay muchos jóvenes y los clubes te dan tiempo y confianza"."Somos así, y creo que no es un riesgo, porque un chico de 20 años puede mejorar y uno de 32 seguramente no. Tenemos esa costumbre de poner a gente joven", dijo."Todos los jovencitos a los que hemos dado la oportunidad, y la última vez fue en el 'barca' con Pedri, Gavi, Nico y algunos más, es porque son talentos. Tienen calidad. Y con más experiencia, este tipo de jugadores van a mejorar fácilmente", añadió.Koeman cree que "no depende de la edad, ya tengan 36 o 40". "Mira Zlatan Ibrahimovic, que ha cumplido 40 años y jugó conmigo en el Ajax. La edad no vale para nada, la calidad del jugador es lo más importante", afirmó.Al referirse al 'azulgrana' Pedri González, Koeman dijo: "En el caso de él, fue impresionante porque me acuerdo cuando firmé el contrato con el Barça y me hablaron de él, y no le conocía. En los dos primeros entrenamientos sabía que iba a ser un gran jugador. Vi suficiente de Pedri en dos entrenamientos"."En esa pretemporada dije que había que dejarlo en el equipo porque el Barça tuvo ofertas para que jugara un año fuera. Pero dije ‘Pedri no se mueve de aquí, porque creo que dentro de poco será titular’. Y fue así", comentó.¿En qué posición terminó el Barcelona en la Liga de España?El club catalán finalizó la temporada 2021-2022 en la segunda colocación, con un andar irregular, que con la llegada de Xavi Hernández al banquillo pareció cesar más. Los 'blaugranas' acumularon 73 puntos en su campaña.
El volante de Millonarios, Daniel Ruiz, es uno de los jugadores con más proyección de la Liga del fútbol profesional colombiano. El mediocampista de 20 años llegó en el 2021 al cuadro 'embajador', proveniente de Fortaleza, de la primera B.Con los 'albiazules' el joven futbolista acumula 66 partidos y ha anotado 8 goles, siendo una de las piezas claves para el buen rendimiento del grupo orientado por Alberto Gamero. Con el nacido en Bogotá como eje de la zona medular del club, los de la capital de Colombia finalizaron en la primera posición de la fase de 'todos contra todos', con 42 puntos.Este gran nivel ha hecho que varios equipos pongan sus ojos en él. Este jueves, el diario portugués 'O Jogo', afirmó que el colombiano es una de las principales opciones del conjunto dirigido por Sergio Conceição, para la siguiente temporada.Ruiz ya ha tenido la oportunidad de vestir la camiseta de la Selección Colombia, en las categorías inferiores. El jugador también es observado junto a otro volante, pero del fútbol argentino, Facundo Arias, de Colón de Santa Fe.Por ahora, el futbolista disputa los cuadrangulares semifinales de la Liga colombiana, donde integra el grupo A, junto a Atlético Nacional, Junior y Atlético Bucaramanga. El club 'capitalino' lidera la zona con 3 puntos, luego de la primera fecha de esta instancia.¿Cuántos títulos tiene Millonarios en el fútbol profesional colombiano?El cuadro 'albiazul' ostenta 15 títulos en la competencia, siendo el último el conseguido en 2017-II. Además ha ganado la Copa Colombia en dos ocasiones (1953 y 2011) y una Superliga(2018).
El nuevo director técnico del Deportivo Pereira, Alejandro Restrepo, tendrá su segunda experiencia en el profesionalismo, tras haber estado en el banquillo de Atlético Nacional, como interino y como titular.El campeón con los 'verdolagas' en la Copa Colombia 2021, arribó hace pocos días al club de la capital de Risaralda, en reemplazo del saliente Alexis Márquez, que renunció al terminar la Liga del fútbol profesional colombiano 2022-1.El nacido en Medellín habló con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', acerca de su llegada al equipo y lo que espera realizar con la nómina en el semestre que viene. "Vinimos con un contrato a un año, pero ante todo con la intención de mantener ese posicionamiento que ha logrado el Deportivo Pereira en los últimos torneos, en la parte deportiva queremos trabajar de buena manera y consolidar una idea de juego que represente bien al equipo", afirmó Restrepo, sobre su vínculo contractual y lo que espera con el conjunto pereirano."Estamos dedicados a hacer un análisis de la nómina, de las posibles salidas y de las llegadas. Tomamos esta semana y la que viene para analizar esos detalles", señaló el timonel paisa acerca de la elaboración del conjunto risaraldense."Creo que la base de esta nómina ha sido competitiva, armando equipos que compitieron por entrar a los ocho en el 80 o 90 por ciento del torneo pasado. En el segundo semestre del 2021 jugó los cuadrangulares, la final de la copa e hizo una buena cantidad de puntos. Hoy esa base ya tiene experiencia, con jugadores nuevos que se han sumado. El objetivo es que el equipo se siga manteniendo en lugares de vanguardia", subrayó el exentrenador de Atlético Nacional de las buenas presentaciones del club."Por idea futbolística, nos gusta proponer, con conceptos de fútbol combinativo, entendiendo las características de los jugadores que vamos a tener. La mayoría del plantel continúa con contrato, tenemos que mirar cuáles son las posiciones para reforzar el equipo", finalizó diciendo Restrepo de la manera de jugar de sus equipos y el sostenimiento de gran parte de la nómina para la Liga colombiana 2022-2.