A pocos días de que empiece el Mundial de Qatar 2022, Lionel Messi, estrella de la Selección de Argentina, concedió una extensa entrevista con Jorge Valdano. Y aunque la emisión completa de la misma será el lunes 14 de noviembre, hace pocas horas se conoció un pequeño adelanto de lo dicho por el talentoso en la charla.Y es que Messi trató muchos temas de interés, pero en el diario 'Marca', de España, el avance tuvo que ver con algunas declaraciones relacionadas con Pep Guardiola, con quien compartido siendo su entrenador en las filas del Barcelona."Te encuentras con que también Guardiola le hizo mucho mal al fútbol porque parecía tan fácil y tan sencillo que todo el mundo quería copiar después", expresó el '10' del seleccionado argentino.Messi siguió con sus palabras y agregó que "me encontré mucho con Guardiola (por sus ideales) y te das cuenta de lo que hicimos, de lo que fue eso".El argentino, ahora en las filas del PSG francés, fue todo palabras de elogio para el entrenador español. De esa forma, reconoció que "sin duda que Guardiola tiene algo especial, especialmente para ver los partidos, para prepararlos y para comunicarlo, por cómo te lo transmitía".En esas palabras es evidente la admiración y respeto que siente Lionel Messi por Guardiola, un técnico que se ganó el reconocimiento internacional y es uno de los mejores del mundo. Fue tan bueno su mensaje que cautivó al astro nacido en Rosario y que ahora se mentalizará en lo que viene en el Mundial de Qatar 2022.Lionel Messi y otras declaraciones de las últimas horas Messi también había aparecido desde el sábado con una entrevista con el diario 'Olé', dejando palabras de importancia para su país y generando resonancia a nivel internacional.Acá algunas de esas declaraciones:"Siempre ha sido complicado llegar hasta el mundial. El argentino hace lo que sea por la selección, como hincha o como jugador. Nosotros tenemos que cargarnos de las cosas buenas que vive la gente, sabemos que un mundial es muy difícil y cada detalle suma"."No siempre se da la lógica, tenemos que jugar siempre de la misma manera y con la misma intensidad. Lo vamos a ir a pelear, pero no vamos a ser campeones de entrada. Todos piensan en los octavos y hay que ir partido a partido”."Si bien nosotros tenemos una ilusión grande, también somos realistas y conscientes de que estamos pasando por un buen momento; al mismo tiempo tenemos que saber que es un Mundial, que es muy difícil".
El exjugador y exentrenador del Real Madrid Jorge Valdano ha declarado este jueves que Josep Guardiola, actual técnico del Manchester City, "es el entrenador más influyente en la historia del fútbol" ya que sus metodologías "son imitadas permanentemente".Durante su intervención en el I Congreso de Economía Circular celebrado en Murcia, Valdano ha puesto en valor la "enorme pasión" con la que trabaja Guardiola, que, según el argentino, proviene del "amor a la tarea, el amor al fútbol, y el amor al club en el que trabaja", de ahí que los mayores éxitos del técnico catalán fueran en el Fútbol Club Barcelona.Por otro lado, también ha alabado el estilo de Johan Cruyff, que instauró cuando llegó al club catalán, cuyo éxito radicó en "un conjunto de valores sagrados e imprescindibles" que fueron asumidos por todos los integrantes del Barcelona.El extécnico argentino también ha aludido al que fuera jugador y presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, para destacar "su poder de credibilidad" dentro de una institución tan grande como el club madrileño, que se ganó con cada gota de sudor que derramaba en el campo cuando jugaba.Según Valdano, Di Stéfano tenía algo muy valioso para un jugador de fútbol, "vergüenza deportiva", a partir de la cual mostraba "su respeto a todos los aficionados", configurando "un poder moral" en que se enmarcaban todos los valores del Real Madrid.Igualmente, ha destacado "la curiosidad" de su compatriota y compañero de profesión Marcelo Bielsa, a quien , según Valdano, hace muchas preguntas, y cuanto más pregunta, mayor es la calidad de las mismas. ¿Qué títulos ha ganado Pep Guardiola en su carrera como técnico?El exjugador del Barcelona, que en su primera temporada en el banquillo del conjunto 'blaugrana' consiguió el famoso 'sextete': Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Champions League, Recopa de Europa y Mundial de Clubes, en sus 4 años en el conjunto de Cataluña, consiguió 14 títulos: 3 ligas de España, 2 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 2 Champions League, 2 Supercopas de Europa, y 2 Mundiales de Clubes.De España se fue a Alemania para ponerse al frente del Bayern Múnich, uno de los más importantes del mundo y consiguió la mitad de los títulos que en Barcelona en un lapso de 3 años. 3 Bundesligas, 2 Copas de Alemania, 1 Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, fue su palmarés en el equipo alemán. Finalmente, llegó al Manchester City, club inglés al cual arribó en 2016 y con el cual no ha conseguido ganar nada internacional, pero sí varios torneos domésticos: 4 Premier League, 4 Copas de la Liga, 2 Community Shield y una FA Cup, sumando 11 títulos con los 'citizens'.
El exfutbolista argentino Jorge Valdano, campeón mundial en México-1986, afirmó que la selección albiceleste con su astro Lionel Messi está en condiciones de ganar la Copa del Mundo en Catar-2022 pero advirtió que le será difícil vencer a cualquier equipo europeo.La Albiceleste "puede ganar el título, ¿por qué no?. No nos olvidemos que está Messi. Pero no le va resultar fácil, cualquier europeo le va a costar mucho y no estoy hablando solo de las grandes potencias", afirmó Valdano en una entrevista con el diario argentino Página/12.Quien fuera director deportivo y luego adjunto a la presidencia del Real Madrid de España entre 2003 y 2011 estimó que Argentina y Brasil llegan al Mundial en inferioridad de condiciones respecto a los equipos europeos que tienen la oportunidad de medirse entre sí."A Argentina y Brasil les falta confrontación, hubiera sido bueno ver a nuestros equipos compitiendo con los mejores de ellos. Pero la economía genera guetos y Europa se ha convertido en una especie de gueto: juegan entre ellos, potencian a sus equipos que van creciendo a partir de las dificultades que encuentran", analizó.Agregó que "Europa va a llegar con muy buenos equipos: Francia, España, Alemania y casi en la misma línea Suiza, Bélgica y Dinamarca. Crecieron mucho en el proceso de formación, controlan la pelota y pasan a gran velocidad, mejoraron técnicamente la dinámica que siempre tuvieron"."Hay grandísimos jugadores: (Kylian) Mbappé, (Karim) Benzema, /(Thibaut) Courtois, (Kevin) De Bruyne, Pedri (Pedro González López), (Eden) Hazard, que si está bien puede repetir lo de Rusia y puedo nombrar a muchos más", insistió Valdano.De todos modos, estimó que "Argentina va a llegar bien (al Mundial) porque se ha hecho un gran trabajo en estos últimos años y porque con la obtención de la Copa América-2021 se sacó un peso enorme de encima", la primera conquista albiceleste tras 28 años de sequía.Destacó el trabajo del entrenador Lionel Scaloni que "logró un gran equilibrio ecológico en el plantel". "Los jugadores creen en él y en su cuerpo técnico. Ha generado un ambiente muy sano, competitivo", opinó.Sin embargo, advirtió: "Argentina le puede ganar a cualquiera y puede perder con cualquiera".
Luis Díaz tiene ‘maravillados’ a muchos en el mundo del fútbol. En esta ocasión Jorge Valdano habló del jugador colombiano, quien brilla en el balompié inglés. Después de llegar procedente del Porto, ha sido objeto de comentarios positivos y esperanzadores sobre un futuro lleno de logros en la Premier League.“Me ha sorprendido, es tremenda la velocidad con la que se ha adaptado a la Premier League y al Liverpool. Esa liga es exigente y el club conocía las características del jugador”, afirmó de entrada el argentino.Además, en la entrevista exclusiva con Fabio Poveda, de ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ confesó que “siempre me resultaron atractivas sus condiciones, estoy deslumbrado con la capacidad de estar conectado al partido los 90 minutos, es un jugador de muchísima continuidad, una amenaza permanente, una amenaza para los rivales. La verdad que es una de las apariciones importantes del fútbol internacional de los últimos tiempos”.Para finalizar, Valdano habló de Jurgen Klopp y la importancia que tendría en el brillante presente de Luis Díaz.“Seguramente él ha contribuido a una adaptación rápida, pero no olvidemos que venía desequilibrando desde hace muchísimo tiempo, y fue uno de los grandes atractivos del mercado de invierno, porque tenía muchos equipos interesados”, finalizó el exfutbolista argentino, campeón del mundo con su selección, en México 1986.¿Cuándo juega Liverpool y Luis Díaz?Los reds de Merseyside recibirán a Watford, por Premier League, el sábado 2 de abril, a las 6.30 a.m. Luego, los dirigidos por Jurgen Klopp visitarán a Benfica, el martes 5 de abril, en Portugal, por la ida de los cuartos de finales de la Champions League.
El exfutbolista y exentrenador Jorge Valdano afirmó este jueves en una conferencia en la Universidad CEU Cardenal Herrera que le parece bien que el Balón de Oro lo haya ganado su compatriota Lionel Messi, porque “es el talento puro más grande”.“Pienso que es el talento puro más grande, pero es perfectamente debatible si lo comparamos con el año de Robert Lewandowski. Cuando hablamos de un premio individual en un deporte colectivo estamos siempre a punto de cometer una injusticia. Me parece bien que lo haya ganado Messi, para que nos vamos a engañar”, opinó Valdano.El argentino abordó en una conferencia en la universidad valenciana su trayectoria en el ámbito del deporte y la gestión deportiva en el ciclo de conferencias sobre gestión y periodismo deportivo del Foro CEU Empresa para los alumnos de comunicación, deporte y dirección y gestión de empresas de la universidad.Durante la conferencia, en la que atendió a las preguntas de los asistentes, Valdano contó que él siempre habla de cinco grandes genios en el mundo del fútbol: Alfredo Di Stéfano, Pelé, Johan Cruyff, Diego Maradona y Leo Messi, que, para su gusto, es el último genio.Sobre Messi, el argentino explicó que es el último jugador “anfibio: mitad calle, mitad academia" y que Maradona fue el último callejero. “A partir de Messi se terminó la calle, ahora los jugadores son académicos a los que se les enseña de forma muy sofisticada para formarlos desde todo punto de vista, personal, deportivo y técnico”, agregó.“La academia hace mucho mejores a los jugadores mediocres, pero no ayuda a los diferentes. Todo tiene que ser rápido, a uno o dos toques, y eso castiga al jugador diferencial. No dejan amagar, pausar, encarar… Ahora vemos jugadores muy buenos como Cristiano Ronaldo, Erling Haaland o Kylian Mbappé, pero que no tienen la magia de esos jugadores que improvisaban soluciones con una capacidad extraordinaria”, reflexionó.Tras la conferencia, el exjugador argentino apuntó que “Karim Benzema es un talento superior, no me hubiera quejado en absoluto si hubiera levantado el Balón de oro, porque además ha evolucionado mucho en los últimos años y se ha convertido en el jugador total”.Sobre el primer balón de oro femenino español a Alexia Putellas, Valdano expresó que la mujer está revolucionando el mundo del fútbol y se mostró realmente contento porque Alexia haya ganado este galardón.“La conocí porque le hice una entrevista para mi programa ‘Universo Valdano’, fue la primera futbolista a la que entrevisté y me hizo mucha ilusión que ganara un balón de oro, ya tenemos un balón de oro de un hombre, de Luis Suárez, y ahora el de una flamante mujer como Alexia”.
El exfutbolista y exentrenador Jorge Valdano afirmó este jueves en una conferencia que está en contra de la Asistencia por Vídeo al Árbitro (VAR), porque opina que esta herramienta “es el comienzo de una invasión que va a deformar el fútbol”.“El fútbol tiene 150 años, ha captado la atención del mundo entero y no veo la necesidad de invadirlo con modificaciones reglamentarias como los cinco cambios, con teorías para mejorarlo, como sacar los fueras de banda con el pie, o con la invasión del VAR que le quita ritmo al juego y terminan deformándolo. Hablamos como si fuera un juego nuevo que acaba de aparecer y le estemos buscando el contenido”, explicó Valdano.El argentino abordó en una conferencia en el paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera su trayectoria en el ámbito del deporte y la gestión deportiva, en el ciclo de conferencias sobre gestión y periodismo deportivo del Foro CEU Empresa para los alumnos de comunicación, deporte y dirección y gestión de empresas de la universidad.Sobre el VAR, Valdano prosiguió que el elemento de la justicia es incontestable, pero apuntó que con esta herramienta “las injusticias se hacen más grandes y uno termina creyendo que hay una conspiración contra su equipo”.Por otro lado, el exfutbolista expresó que cada vez es más importante que llegue al fútbol gente académicamente preparada, porque este deporte ha movilizado la industria del ocio y ahora existe una necesidad de que los jóvenes no se desenganchen, porque este tipo de público tiene 10.000 posibilidades distintas de entretenimiento que compiten con el fútbol.“Confunden el fútbol con el entretenimiento y eso es un error de marca mayor. El fútbol no es entretenimiento, es emoción. Es entretenimiento más sentimiento. Hay una secuencia natural de padres a hijos cuando uno se hace de un equipo, uno se adhiere al equipo de su comunidad. Que los estudiantes de periodismo no se olviden que cuando hablan de fútbol hablan de emociones y eso no tiene competencia”, explicó.Por último, Valdano opinó que en Sudamérica “da la sensación de que cada vez están más lejos y nos va a costar acercarnos al futbol europeo, también por la diferencia económica”.“Se está perdiendo la calle. En España se trabaja de una manera excelente con los chicos jóvenes, pero en Sudamérica no han sabido juntar el escenario de la calle con la formación académica”, reflexionó.El acto contó también con la participación del vicepresidente del Villarreal CF, José Manuel Llaneza, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU UCH, Elías Durán, y el director del campus de Castellón de esta universidad, José María Mira.
El exfutbolista y exentrenador argentino Jorge Valdano dijo que "ama al Lionel Messi que se niega a caerse cuando le pegan" y aseguró que aunque pasen los años "siempre encontrará tiempo y espacio para una nueva maravilla" porque "los genios son reincidentes hasta con un bastón".Ver > Los 'charrúas' ya están listos: Uruguay recuperó a Maxi Gómez y Giorgian de Arrascaeta para la Copa América"Amo al Messi que se niega a caerse cuando le pegan, al que gana partidos solo como si fuera algo normal, al que mete tres goles y al día siguiente lleva a sus chicos al colegio como si fuera un tipo cualquiera. Al que hace mejor que nadie lo que hacen todos y hace, además, lo que nadie hace", dijo Valdano en una entrevista al diario La Nación publicada este viernes."Los hechos antideportivos en su carrera son excepcionales y, en general, no son más que respuestas fuera de lugar ante grandes decepciones. Si liderar es influir, ¿quién influyó más que Lionel Messi en los últimos 15 años en el fútbol mundial?", indicó el campeón del mundial de México de 1986.Le puede interesar > Los cinco últimos ganadores de la Copa América: la Selección Colombia entre los campeonesTambién se refirió a Diego Maradona y dijo que "fue un genio en su ámbito" y consideró que "los genios perduran" más allá de la muerte."Diego ocupaba demasiado espacio como para no sentir su vacío. Duele hablar de Diego porque su final fue muy doloroso y envuelto en una paradoja brutal. Por un lado, uno no sabía a quién darle el pésame porque había roto con sus afectos más grandes, y por otro, daban ganas de darle el pésame a todo el país", consideró.
Kylian Mbappé fue la figura del PSG tras convertir un triplete en el triunfo 1-4 sobre Barcelona, el pasado martes, en el juego de ida de los octavos de final de la Champions League.Así, para Jorge Valdano, exjugador de la Selección Argentina y el Real Madrid, el astro francés está "más lejos que nunca del Real Madrid", que, según ha trascendido, es su principal objetivo.Ante la crisis de Barcelona, Xavi Hernández vuelve y se postula: "Es una ilusión entrenar el equipo""Mbappé tiene personalidad para mostrar toda la calidad que tiene en los grandes partidos, pero el PSG fue mucho más que Mbappé. La segunda parte fue un auténtico tormento para el Barcelona", dijo Valdano en 'Onda Cero'.Y continuó: "Creo que, después de este partido, Mbappé está más lejos que nunca del Real Madrid. Se pueden pedir 30 millones de euros en el contrato, los mismos que recibe Neymar, y estos valores solo los puede dar el PSG. No los veo, ahora, muy interesados en cambiarlo por Messi".Lionel Messi no aguantó: su reacción de rabia contra sus compañeros en un gol de PSG sobre BarcelonaAl final, Jorge Valdano aconsejó a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, que se fije en otros objetivos: "Mbappé es más completo que Haaland, pero creo que el Real Madrid necesita un goleador como el noruego. Haaland es el Mario Kempes del siglo XXI".
James Rodríguez finalmente logró salir del Real Madrid y ahora se embarca en una nueva aventura en su carrera con el Everton, de la Premier League, con el que ya cumplió su primera práctica, este martes.En general se han escuchado buenos comentarios sobre las condiciones y la calidad del ‘10’ de la Selección Colombia, que espera volver a figurar en un fútbol muy competitivo, tras una temporada regular.Sin embargo, no todos han sido halagos para el cucuteño pues en las últimas horas el argentino Jorge Valdano, extécnico del Real Madrid y campeón del mundo con su selección en 1986, fue muy crítico con el jugador.James Rodríguez y su primer entrenamiento con Everton: dos golazos y protagonista con el balón"Para mí ha sido decepcionante, esperaba mucho más de James en el primer ciclo y esperaba mucho más en este segundo ciclo", empezó Valdano, en diálogo con ‘Onda Cero’, de España."Al final, muchas veces, los jugadores necesitan de un entrenador que los haga sentir cómodos y para él ese entrenador es (Carlo) Ancelotti, y me da la sensación de que no va al Everton, va al fútbol club Ancelotti", agregó.James Rodríguez y la importancia de Ancelotti en su traspaso: “Ha trabajado mucho para conseguirlo"Por último, Jorge Valdano destacó las condiciones de James, pero indicó que le ha hecho falta “expresarlo en la cancha y hacerlo con continuidad”."Es un jugador de un talento superior, pero eso hay que expresarlo en la cancha y hay que hacerlo con continuidad, el fútbol actual tiene una exigencia muy grande y va a una liga especialmente competitiva, si hablamos de continuidad en el esfuerzo y la concentración", concluyó.
Zinedine Zidane logró quedarse con el título de la Liga de España, con un rendimiento destacado de su Real Madrid, lo que ha llevado a que reciba elogios, esta vez fue de Jorge Valdano.Prensa italiana se rinde a los pies de Duván Zapata: “El delantero más completo del Calcio”“Es un hombre muy inteligente y profesional, y utiliza su experiencia para mejorar. Ganó porque fue capaz, mejor que nadie, de adaptar su equipo a la nueva situación”, dijo de entrada el exjugador argentino.Además, Valdano, quien en su época como futbolista militó en el Real Madrid, afirmó que el actual técnico del cuadro ‘merengue’ superó a todos, hasta a Lionel Messi.James Rodríguez fue "el apartado" en el Real Madrid campeón de la Liga de España“Zidane finalmente ha vencido a Messi y ha sido un maravilloso gerente de la abundancia", aseveró en charla con 'France Presse'.Por último, Jorge Valdano dijo que este Real Madrid campeón de la Liga de España tuvo “abundancia de talento y abundancia numérica bien eficaz y prevista, porque es mucho más difícil de lo que se piensa”.
Luego de las fechas FIFA, el fútbol mundial vuelve la normalidad y este sábado nos trae emocionantes partidos de la Bundesliga, la Serie A, La Liga, la Ligue 1, y la liga argentina y mexicana. En Colombia continúan las acciones en la liga y nuestro combinado 'tricolor' tendrá su segunda salida en el Sudamericano Sub-17. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy sábado 1 de abril de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALManchester City vs Liverpool6:30 a.m. | Premier League - Star+ ESPNCremonese vs Atalanta 8:00 a.m. | Serie A Italiana - Star+Schalke 04 vs Bayer Leverkusen8:30 a.m. | Bundesliga - Star+Leipzig vs Mainz8:30 a.m. | Bundesliga - Star+Arsenal vs Leeds United9:00 a.m. | Premier League - Star+ ESPNBournemouth vs Fulham 9:00 a.m. | Premier League - Star+Inter de Milán vs Fiorentina11:00 a.m. | Serie A Italiana - Star+ ESPNChelsea vs Aston Villa 11:30 a.m. | Premier League - Star+Bayern Múnich vs Borussia Dortmund11:30 a.m. | Bundesliga - Star+ ESPN 4Barracas Central vs Boca Juniors 1:30 p.m. | Primera División Argentina - AFA Play Fanatiz Star+ ESPNJuventus vs Hellas Verona1:45 p.m. | Serie A Italiana - Star+Elche vs Barcelona9:00 a.m. | La Liga - Star+ ESPNRennes vs Lens2:00 p.m. | Francia ligue 1 - Star+ TV 5 MondeEnvigado vs Once Caldas2:00 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaIndependiente Medellín vs Deportes Tolima4:10 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBrasil vs Chile 4:30 p.m. | Sudamericano Sub-17 - DSports (610-619) DGOPachuca vs Cruz Azul5:00 p.m. | Liga MX - TV CerradaSan Lorenzo vs Independiente 5:00 p.m. | Primera Divición Argentina - AFA Play Fanatiz Star+Unión Magdalena vs Águilas Doradas 6:10 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaLa Equidad vs Atlético Nacional6:20 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaColombia vs Ecuador 7:00 p.m. | Sudamericano Sub-17 - DSports (610-619) DGORacing Avellaneda vs Huracán 7:30 p.m. | Primera División Argentina - AFA Play Fanatiz TyC Sports InternacionalAtlético Bucaramanga vs Millonarios 8:00 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Como ya es costumbre, Atlético Nacional volverá a visitar el Estadio El Campín para enfrentar a La Equidad, quien normalmente no oficia como local en esta cancha. Sin embargo, la visita de uno de los clubes con más hinchada del país, obliga a que los 'aseguradores' busquen altos ingresos de taquilla con el encuentro en el 'Coloso de la 57'. Por eso, este sábado, se espera que los hinchas verdolagas colmen las graderías en Bogotá para alentar al cuadro paisa, que llega metido dentro de los ocho, aunque todavía no muestra un gran fútbol. Los paisas son quintos, con 17 puntos; producto de cuatro victorias, cinco empates y tan solo una derrota.Los verdolagas cuentan con sus jugadores habituales dentro de la lista de convocados, a pesar de que entre semana tendrán que viajar a Argentina para enfrentar a Patronato en la primera fecha de la Copa Libertadores, el gran objetivo de los paisas. El grupo H de la 'Gloria Eterna' lo complementan Melgar (Perú) y Olimpia (Paraguay). En cuanto a novedades respecto al reciente empate frente al DIM, solamente se destacan las salidas de Kevin Mier y Cristian Castro, quienes salieron lesionados del clásico. Yair Mina tampoco tomó rumbo a Bogotá. En sus lugares, estarán David Agudelo, Juan José Arias y Yerson Candelo, quien vuelve a ser parte del grupo viajero, luego de permanecer unos días en el departamento médico.La Equidad, por su parte, no pasa por un buen momento y está en la parte baja de la tabla. Actualmente, los de Alexis García ocupan la casilla 18, con tan solo ocho unidades. Los 'aseguradores' han conseguido apenas un triunfo en los 10 partidos disputados. Una victoria sería crucial para volver a tener un segundo aire.El plato está servido sobre la mesa para un nuevo encuentro entre La Equidad y Atlético Nacional. Ambos con presentes distintos pero con el mismo objetivo: conseguir una victoria.Posibles alineaciones de ambos equiposLa Equidad: Washington Ortega; Joan Castro, Didier Bueno, Daniel Polanco, Carlos Arboleda; Ederson Moreno, Pablo Lima; Kevin Salazar, Francisco Chaverra, David Camacho; Jorge Ramos. D.T.: Alexis García.Atlético Nacional: Harlen Castillo; Andrés Román, Cristian Zapata, Felipe Aguirre, Danovis Banguero; Sebastián Gómez, Jhon Solís, Nelson Deossa; Yerson Candelo, Dorlan Pabón; Jefferson Duque. D.T.: Paulo Autuori.Datos de Independiente La Equidad vs. Atlético NacionalDía: sábado 1 de abrilHora: 6:20 p.m.Estadio: Nemesio Camacho El Campín.Jornada: Fecha 11 del todos contra todos.Transmisión: Televisión cerrada.Último enfrentamiento: Atlético Nacional 1-1 La Equidad, 30 de octubre de 2022.Convocados de Atlético NacionalTerna arbitral de Independiente La Equidad vs. Atlético NacionalCentral: Diego Ruíz (Meta).Asistente n. 1: Jhon León (Caldas).Asistente n. 2: Elkin Charrys (Bolívar).Cuarto árbitro: Heibert Calvo (Bogotá).VAR: Luis Trujillo (Valle del Cauca).AVAR: Keiner Jiménez (Cesar).
La tarea no era fácil para Santa Fe, pues enfrente tuvo a Boyacá Chicó, líder del campeonato, sin embargo, los 'cardenales' tuvieron un primer tiempo perfecto y lograron la ventaja por la mínima diferencia. Luego buscaron el segundo tanto, pero no lo consiguieron y administraron la ventaja que les dio el triunfo. El técnico del 'león', Harold Rivera dio su balance sobre el triunfo.Como es costumbre, el estratega hizo un balance general de lo que fue el encuentro, pues según él "creamos varias situaciones, infortunadamente no las concretamos y el arquero de ellos estuvo bien, pero me voy tranquilo, le dijimos a los muchachos que nos fuéramos con una victoria para este partido que se viene a nivel internacional contra Goiás, un gran equipo y aquí lo importante es que sumamos tres puntos". Otra declaraciones de Harold Rivera: *Sobre las variantes en el partido frente a Chicó"Hicimos un buen partido línea por línea y aparte de eso los jugadores que tuvieron la oportunidad volver como Esteban Ramírez que hizo un buen partido, a Julián Millán que le tocó jugar por derecha y casi siempre estamos acostumbrados a ver dos centrales derechos en esta ocasión fue con sus dos zurdos quizás nos tapaban la salida por la franja derecha porque obvio a Millán le costaba un poco, pero lo supo hacer y controlamos muy bien a un gran rival. Ellos son un equipo que tiene oficio, que tiene trabajo, que mantiene su línea de juego y se destacan en los buen plan partidos que tienen". *Le ganaron al líder y al equipo más goleador del campeonato"Si bien es el equipo más goleador, lo controlamos bien, no creo que ellos hayan tenido una situación clara de gol, creo que tan solo fue un remate por ahí de media distancia. Me gustó el rendimiento alto del equipo con lo que se hizo en el terreno de juego. El que tengamos una nómina amplia también nos hemos visto afectados por lesiones mire que tenemos a Fabián Sambueza, José Aja, Marlon Torres y Kevin Mantilla que no se han podido recuperar después del partido de la Copa Sudamericana. Luego Jerson González que creo que apenas se está volviendo a entrenar y hoy me parece que sale Jefferson Rivas con lesión". *Aspectos a mejorar en el juego "Hoy la posesión fue importante, en el segundo tiempo quizás no tuvimos mucho la pelota por lo que Chicó entró más al juego ,empezaron a ser más directos, a lanzar, a lógicamente salir a buscar el empate y nos tocó pues jugar de otra manera. Lo que debemos seguir mejorando es la posesión, la tenencia de la pelota, por momentos jugamos de largo y a mí lo que me gusta es que el equipo tenga buena posesión".
La selección de Argentina comenzó con victoria su defensa del título de campeón sudamericano sub-17 al imponerse este viernes por 4-2 a Venezuela en la primera jornada de la fase de grupos del torneo, que se disputa en Ecuador.El partido se le puso muy pronto de cara a la 'albiceleste' con los goles de Claudio Echeverri y de Santiago López Grobin, pero la Vinotinto logró igualarlo con los tantos de David Martínez, de penalti, y de Junior Colina, por lo que tuvo que aparecer el atacante Agustín Fabían Ruberto con un doblete para dar el triunfo a Argentina.A los 20 minutos la 'albiceleste' ya ganaba por 2-0 con los tantos de Echeverri, con un seco y raso derechazo desde la frontal del área; y de López, que culminó con el arco vacío un eléctrico contraataque.Cuando el partido parecía pintar para una goleada de Argentina, la 'Vinotinto' se rehizo con un penalti convertido por David Martínez para recortar diferencias y con un tanto de Junior Colina, que fusiló el arco tras un inteligente desmarque a la espalda de la defensa.Aún así, la selección argentina se fue al descanso con ventaja gracias al tanto en el tiempo añadido del primer tiempo de Ruberto, que en un desajuste defensivo de Venezuela mandó a la red un remate cruzado.Ya en el segundo tiempo, el delantero del River Plate firmó su segundo tanto al rematar un balón dentro del área que permitió al equipo dirigido por Diego Placente sentenciar el encuentro.Con esta victoria, Argentina se sitúa como líder del Grupo B con 3 puntos, por delante de Bolivia, que más temprano se impuso por 2-1 a Perú, mientras que en este jornada descansó Paraguay.Ficha técnica:Argentina: Froilán Díaz; Ulises Giménez, Juan Giménez, Juan Manuel Villalba, Axel Cabellos; Gustavo Albarracín (m.46, Valentino Acuña), Claudio Echeverri (m.78, Tobías Palacio), Camilo Rey Doménech (m.44, Mariano Gérez); Ian Subiabre (m.46, Kevin Gutiérrez), Santiago López Grobin y Agustín Fabián Ruberto (m.67, Alejo Uriel Sarco). Seleccionador: Diego Placente.Venezuela: Jesús Lara; Santiago Silva, Giovanny Sequera (m.57, Enmanuel Meléndez), Rai Hidalgo (m.79, José Miguel Correa), Juberth Bermudez, Ángel Borgo; Junior Colina (m.64, Leenhan Romero), Miguel Vegas, David Martínez (m.79, Mayken González); Juan Arango y Lucciano Reinoso (m.65, Alejandro Cíchero). Seleccionador: Ricardo Valiño.Goles: 1-0, m.14: Claudio Echeverri. 2-0, m.21: Santiago López Grobin. 2-1, m.31: David Martínez, de penalti. 2-2, m.36: Junior Colina. 3-2, m.45+1: Agustín Fabián Ruberto. 4-2, m.63: Agustín Fabián Ruberto.Árbitro: el colombiano Carlos Betancur amonestó a Albarracín (m.19), Hidalgo (m.25), Silva (m.31) y Vegas (m.37).Incidencias: partido de la primera jornada de la fase de grupos del Campeonato Sudamericano sub-17, disputado en el estadio George Capwell, de Guayaquil.
River Plate derrotó como local por 1-0 a Unión de Santa Fe y tomó distancia como líder de la Liga Profesional del fútbol argentino, en uno de los cotejos disputados en la noche del viernes por la novena fecha.En un estadio Monumental repleto, el ‘Millonario’ dominó ampliamente, generó varias situaciones y ganó con un golazo de Nacho Fernández (10), tras una veloz salida por la derecha. Tras el tanto, el arquero Sebastián Moyano se convirtió en la gran figura de la noche al impedir una derrota del ‘Tatengue’ por un margen mayor.Sin la contundencia de otros partidos, de todos modos la victoria del equipo dirigido por Martín Demichelis nunca estuvo en riesgo frente a un adversario limitado, al que la valla de Franco Armani le quedó demasiado lejos. Además, el rival de River jugó casi media hora sin uno de sus delanteros, Imanol Machuca (65), que vio la tarjeta roja tras un tumulto.Con esta victoria, River llega a 21 puntos y aventaja por cuatro unidades a Rosario Central (17), que en silencio sube a la segunda plaza, mientras que San Lorenzo (16) buscará acercarse de nuevo cuando se mida el sábado con Independiente en uno de los clásicos de la jornada.Lo próximo para River será el debut en la Copa Libertadores, con el viaje a la altura de La Paz en la noche del martes, frente al boliviano The Strongest.Estudiantes se dio un gusto antes de su debut en la Copa Sudamericana y le ganó cómodamente por 3-0 a Newell’s con una buena producción colectiva.Santiago Ascacíbar (25), Mauro Boselli (33), que anotó de rebote tras un penal que le atajó el arquero Lucas Hoyos, y Lucas Godoy (46) convirtieron los goles para la victoria del ‘Pincha’, que el miércoles visitará al boliviano Oriente Petrolero.Del otro lado, Newell’s dejó una imagen preocupante, sigue sin ganar fuera de Rosario en esta temporada, con apenas dos empates como resultados favorables, antes de su estreno en la Copa Sudamericana el martes, en Chile, frente a Audax Italiano.Mejor le fue a Rosario Central, que como local venció por 3-1 a Gimnasia y Esgrima con tantos de Alejo Véliz (22 y 82) y Damián Martínez (59), y anotó el descuento Bautista Barros Schelotto (41), sobrino de Guillermo Barros Schelotto, leyenda de Boca y actual DT de la selección de Paraguay.El jueves, en el inicio de la fecha, Argentinos Juniors derrotó por 3-0 a Godoy Cruz con goles de Kevin MacAllister (51), Gabriel Ávalos (70) y Brian Salvareschi (90, en contra), mientras que Defensa y Justicia y Vélez Sarsfield empataron 0-0.
El Elche, colista de LaLiga Santander, y el Barcelona, líder destacado de la competición, se ven las caras este sábado en un partido trampa para los azulgranas, que intentarán que el clásico de la vuelta de semifinales de la Copa del Rey del próximo miércoles no les despiste en su camino para levantar el título.Con LaLiga muy encaminada tras ganar en la última jornada al Real Madrid en el Spotify Camp Nou (2-1), los de Xavi Hernández han vivido el parón de selecciones entre los nubarrones que han aparecido en forma de lesión o molestias de jugadores clave del primer equipo.A las ya conocidas ausencias de Ousmane Dembélé y Pedri González, se han sumado las bajas de Andreas Christensen, que se lesionó el sóleo izquierdo con la selección danesa, y de Frenkie de Jong, que ya no viajó con el combinado de Países Bajos por una dolencia muscular en el bíceps femoral de su pierna derecha. Además, Raphinha se perderá el partido por sanción.El uruguayo Ronald Araujo tampoco se concentró con su selección por una lesión en el aductor del muslo izquierdo, pero este viernes se ha entrenado con sus compañeros y ha entrado en la convocatoria.La delicada situación de su rival y los doce puntos de ventaja que goza el Barça sobre el Real Madrid cuando quedan doce jornadas dan cierta tranquilidad a Xavi Hernández, que en el horizonte vislumbra el partido copero contra el Real Madrid en el Spotify Camp Nou que su equipo afronta con una mínima ventaja de la ida (0-1).Ante la proximidad del duelo contra el equipo blanco, el técnico se verá obligado a introducir rotaciones. Marcos Alonso y Eric García podrían tener su oportunidad en el eje de la zaga, mientras que Sergi Roberto, que jugó en la medular el último partido liguero, podría situarse de nuevo en el lateral derecho.En la medular, Sergio Busquets, Franck Kessie y Pablo Páez Gavira 'Gavi' parecen tener un puesto asegurado en el once, mientras que en la delantera Ansu Fati, protagonista esta semana por las críticas de su padre por la falta de minutos, gana enteros para ser titular junto a Robert Lewandowski y Ferran Torres.Todo ello sin descartar que Xavi pueda dar la alternativa a jóvenes del filial como Estanis Pedrola, Marc Casadó, y los juveniles Ángel Alarcón y Aleix Garrido, que debuta en una convocatoria del primer equipo.El Elche, colista descolgado de Primera División, quiere darse una alegría en un año que está siendo muy amargo ante el Barcelona, líder sólido de la competición, en el encuentro que supondrá el debut del técnico argentino Sebastián Beccacece, cuarto entrenador que pasa por el banquillo ilicitano esta temporada.El equipo local tiene casi imposible la permanencia, pero quiere ofrecerle a su afición, con la que se siente en deuda en el año del centenario de la entidad, un triunfo de enorme prestigio.La principal novedad en el Elche está en el banquillo, ya que la derrota en San Sebastián en la última jornada cerró la etapa de Pablo Machín y abrió la de Beccacece, técnico cuyo objetivo es firmar un final digno de campeonato y comenzar a planificar el próximo curso.El preparador argentino, que afronta su primera experiencia en España, ha tenido diez días para conocer a sus jugadores y preparar la visita del Barcelona, pero no ha dado pistas sobre una posible alineación o sistema de juego.Desde la llegada de Machín el Elche jugó con tres centrales, pero es posible que el nuevo técnico modifique su dibujo, si bien ante un rival del potencial del Barcelona lo más lógico sería mantener la protección defensiva.Lo único seguro son las bajas de Lucas Boyé y de Pape Cheikh, sancionados, así como la de los lesionados Randy Nteka y Enzo Roco.Las principales novedades son los regresos de John Chetauya, Álex Collado, jugador cedido por el Barcelona, y Pere Milla, máximo goleador del equipo, tras varios meses lesionados, así como el de Magallán, baja la última jornada por problemas físicos.El Elche se agarra a que su rival, confiado por la diferencia clasificatoria, tenga la mente fijada en el clásico de Copa del miércoles para buscar la sorpresa y agarrarse a la permanencia.La clave: El Elche está obligado a mejorar sus prestaciones defensivas para aspirar a frenar al líder.El dato: El Barcelona acumula cuatro décadas sin perder en Elche, pero nunca ha ganado cuando ha visitado como líder al conjunto ilicitano.La frase:Beccacece: ”Se le puede ganar al Barcelona porque esto es fútbol”.El entorno: El encuentro ha provocado una gran expectación en la afición local por el debut del nuevo técnico, quien dirigirá al equipo el próximo curso pase lo que pase esta temporada.
La Selección Colombia Sub-17 lo intentó hasta el final, pero no pasó del empate 0-0 con su similar de Uruguay en su debut en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en territorio de Ecuador. Los dirigidos por Juan Carlos Ramírez dieron muestra de su fútbol con un buen manejo de balón, pero les falló un poco la puntería. En la 'tricolor' prejuvenil uno de los que destacó fue Jordan Barrera, quien luego del partido dio las impresiones del mismo."Darle la gloria y la honra a Dios que pude hacer las cosas bien, hacer las cosas excelentes. Sí, pude demostrar mi juego hoy (jueves) en este partido y confiando en Dios que en todo el Sudamericano me vaya así", dijo Barrera en declaraciones que recoge las redes oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol.El número '10' protagonizó una gran acción que se llevó las miradas de todos, una exquisita rabona. Pese a su buena jugada sobre el campo del Christian Benítez, Barrera se refirió más al colectivo y ya piensan en el próximo rival, Ecuador, que en su debut igualó 2-2 con Brasil."En el otro partido tenemos que salir más unidos, más como familia y confiando en Dios en que se nos darán las cosas y vendrá ese gol", afirmó el mediocampista de las filas del Junior de Barranquilla.El partido contra la 'celeste' fue bastante complicado y sobre todo por el tema de la cancha por la lluvia que cayó previo y durante el partido del Grupo A."Fue una cancha dura, pesada, pero el equipo trató de hacer las cosas, tratamos siempre de tener la posesión como el profesor (Juan Carlos Ramírez) nos dijo y creo que pudimos cumplir, nos faltó el gol, pero pudimos cumplir con lo que el profesor quiso".Por último, habló de las cualidades de esta Selección Colombia Sub-17: "La posesión, el carácter, la tenencia y el corazón que le metimos y el amor que tuvimos por esta camiseta para darle esa alegría al país".Otras declaraciones:Por su parte, Juan David Bonilla, delantero de la 'amarilla', también dio sus impresiones del debut en el Sudamericano de Ecuador. "Un gran debut, una experiencia que todos queríamos sentir, que todos queríamos estar en ella, vivirla, creo que el parido fue muy bueno, pero nos vamos con el sinsabor de que pudimos haber hecho goles, pero no se nos dio la oportunidad, pero en el próximo partido con el favor de Dios vamos a darla toda y concretar los goles que es lo que nos pide el 'profe'", aseguró el número '19'.*El tema de la acción del penalti"Creo que fue una jugada muy polémica porque el árbitro estaba ahí y el juez de línea también y la jugada fue clara porque el compañero me mete un filtro, voy y busco al arquero, la punteó y el arquero se me lleva el pie y fue claramente penalti".*La cancha y el próximo rival: Ecuador:"Nos sentimos muy bien a pesar de que la cancha no estaba en buenas condiciones, dimos un espectáculo de fútbol, nos faltó concretar el gol, pero siempre dando lo mejor de nosotros. Estamos concentrados en el próximo rival, estamos trabajando fuerte para hacer las cosas de la mejor manera".
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó este viernes un documento en redes sociales en el que certifica la donación de los beneficios cosechados en su canal de Twitch durante el Mundial de Qatar 2022 a la Fundación Ontológica infantil Enriqueta Villavecchia."Cuando inicias un canal de stream en Twitch firmas un contrato standard con la plataforma (en nuestro caso 50% para ellos y 50% para mí). Os dejo el certificado que corresponde a ese 50%. Muchas gracias por vuestra generosidad y apoyo", aseguró el asturiano en su perfil de Twitter.El exseleccionador español cosechó 7.640 suscriptores durante la disputa del Mundial en el que España cayó en cuartos de final contra Marruecos en los penaltis. Luis Enrique emitió un tiempo de 16 horas y 19 minutos. Actualmente, pese a la inactividad, suma 829.524 seguidores.¿Qué dijo Luis Enrique en los últimos días?El exentrenador de la 'roja' Luis Enrique afirmó este miércoles que las críticas a la supuesta falta de un Plan B en las tácticas que realizó durante el Campeonato del Mundo de Qatar son pronunciadas por "buitres y alimañas que aprovechan su segundo de gloria".En declaraciones a la Cadena Ser Gijón, Luis Enrique subrayó que el "debate gratuito" creado en España sobre la falta o no de un Plan B en el equipo nacional que dirigió el asturiano durante el mundial es promovido por "personas con falta de conocimiento e información".Este debate se agudizó tras las declaraciones realizadas por el jugador del Celta Iago Aspas durante la concentración para disputar del partido clasificatorio para la Eurocopa 2024 contra Noruega tras ser seleccionado por Luis de la Fuente, tras varios años que faltó al equipo nacional que anteriormente dirigía el gijonés"El problema era que la selección española no tenía Plan B", afirmó Aspas el pasado 25 de marzo mientras que el centrocampista del City Rodrigo, dos días más tarde, dijo: "antes teníamos muchos jugadores del mismo perfil".Luis Enrique, que estuvo varios días en Sudáfrica para disputar la Absa Cape Epic, una de las pruebas de Mountain Bike más duras del mundo, dijo que a él dan igual las criticas, que se siente "muy orgulloso de su etapa como seleccionador"."Claro que cometí muchos errores. Tuve que tomar las mismas decisiones que ahora toma el seleccionador. Me siento muy orgulloso de mi etapa como seleccionador, muy satisfecho de lo que hice. Evidentemente cometí errores, solo faltaría", afirmó el exentrenador del Barcelona, Roma y Celta.EL SPORTING PERDIÓ UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA PARA QUE LE ENTRENARA"El Sporting conmigo perdió una oportunidad maravillosa. Cuando tuvo que demostrar confianza en Luis Enrique entrenador sin ninguna base, no la mostró. ¿Eso significa que nunca voy a entrenar al Sporting? actualmente no, me gustaría coger un equipo que aspire a ganar trofeos. ¿En un futuro? seguramente", añadió.No obstante, el técnico reconoció la dificultad de entrenar en casa y puso el ejemplo del 'Pitu' Abelardo, cesado tras una racha de malos resultados."Si lo hago alguna vez será con la libertad que me da haber arrasado antes como entrenador. A lo mejor dentro de cinco o diez años, cuando me apetezca si es que me apetece y si es que el Sporting está interesado porque esto es una cosa de dos", afirmó.En cuanto al proyecto del Molinón 2030, el exjugador sportinguista lo calificó como "una joya" tras conocer la maqueta cuando visitó el estadio."Ojalá se pudiera hacer y los políticos ayuden a nuestro Sporting y no pongan trabas. El Molinón es un espacio emblemático y cuando entras te puedes dar cuenta de ello, pero necesita claramente una mejora o incluso hacerlo nuevo y que pueda ser un centro de recursos también para el club", opinó.Sobre los rumores que le sitúan en Brasil, aseguró que nadie le ha llamado, ya que no cree que "sea el perfil", y señaló que por el momento no tiene pensado retomar las sesiones de streaming realizadas durante el Mundial.
El delantero Endrick, jugador del Palmeiras y ya fichado por Real Madrid para 2024, fue convocado este viernes para integrar la selección brasileña sub-20 que disputará una serie de amistosos en España antes de su participación en el Mundial de 2023.La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comunicó que la selección estará concentrada entre el 15 y el 27 de abril en la ciudad española de Jerez de la Frontera, donde jugará amistosos ante República Dominicana, Irak y un rival por definir entre Uzbekistán y Senegal.Endrick Felipe Moreira de Sousa, nació en Brasilia y prometió convertirse en futbolista profesional para ayudar a su familia despuésCon respecto al equipo que se alzó con el título de la categoría en el Campeonato Sudamericano disputado en Colombia, el técnico Ramon Menezes llamó a siete nuevos jugadores, encabezados por Endrik, quien integra la plantilla profesional del Palmeiras.Además del delantero de 16 años, fueron convocados para este nuevo ciclo el lateral Vinícius Tobias (Real Madrid-ESP), los zagueros Kaiky Melo (Almería-ESP), Michel (Palmeiras) y Beraldo (Sao Paulo) y los delanteros Giovani (Pameiras) y Marcos Leonardo (Santos).Los centrocampistas Marlon Gomes y Andrey Santos, del Vasco da Gama, y el delantero Vítor Roque, del Athletico Paranaense, que formaron el tridente de figuras del título conseguido en Colombia, estarán también en los tres amistosos.Vítor Roque estuvo recientemente en la selección mayor cuando el técnico interino, que es actualmente Ramon Menezes, decidió convocarlo para el amistoso en el que Brasil cayó 2-1 ante el local Marruecos.La prensa local criticó la ausencia de Endrick en la selección mayor convocada para ese amistoso, el primero después de la participación en el Mundial de Qatar 2022, cuando Brasil fue eliminado en cuartos de final ante Croacia.El Mundial Sub'20 está previsto para ser disputado entre el 20 de mayo y 11 de junio en Indonesia, pero el sorteo del torneo fue suspendido por la FIFA después de una carta del gobernador de la isla de Bali, una de las sedes, pidiendo vetar la participación de Israel.La FIFA todavía no se ha manifestado sobre la ratificación de Indonesia como sede o la designación de otro país para acoger el torneo.Se habla de una posible candidatura de Argentina para albergar la cita mundialista Sub 20. Lo cual, clasificaría a la Selección campeona del mundo en su categoría de mayores luego de quedar eliminada del sudamericano realizada en Colombia. Argentina quedó en el cuarto lugar del grupo A quedando eliminado de las fases finales del torneo, lo que lo hubiera permitido clasificarse al Mundial que iba a ser realizado en Indonesia.
El Bayern Munich recibe mañana al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán en la que estará el juego el liderato y en la que los bávaros procurarán refrendar la hegemonía que ha tenido en la última década ante el desafío de un equipo que está en racha y le ha arrebatado el primer lugar."Todavía nos vemos en la posición del perseguidor porque no debemos olvidar lo que ha pasado en el fútbol alemán en la última década", dijo el entrenador del Dortmund, Edin Terzic, de cara el partido de mañana.La hegemonía del Bayern empezó en 2013, cuando ganó el triplete y en la final de la Liga de Campeones derrotó al Dortmund. De aquella final, solo quedan Marco Reus y Mats Hummels, del lado del Borussia, y Thomas Müller y Manuel Neuer -que no estará por lesión- del lado del Bayern.Desde entonces, el Bayern ha ganado la Bundesliga de forma ininterrumpida. Las dos anteriores a 2013 habían sido para el Dortmund.Thomas Tuchel debutará como entrenador del Bayern, justo en uno de los partidos decisivos de la temporada.Tuchel, que relevó al cesado Julian Nagelsmann, asumió el equipo en la pausa de selecciones."Queremos que maduren nuestras ideas. Hoy hemos tenido el primer entrenamiento con todos a bordo. Hay una energía positiva, tenemos consciencia de la importancia del partido", dijo Tuchel"Queremos recuperar el liderazgo. No seremos campeones ya si ganamos mañana pero tampoco abandonaremos la lucha por el título si no ganamos. El rasero es alto. La señal que sale de un partido así es fuerte", agregó.Terzic admitió este viernes que para preparar el partido no solo ha analizado partidos del Bayern sino también los seis primeros partidos de Tuchel en su época con el Chelsea con la esperanza poder sacar conclusiones de que modificaciones tácticas podría hacer su rival mañana.El Dortmund viene en una buena racha. De los últimos diez partidos ha ganado ocho. Sólo ha perdido en la Liga de Campeones, en la vuelta contra el Chelsea que lo dejó por fuera de la competición, y empatado uno ante el Schalke.Ante ello, Terzic ha dicho que es importante que el equipo haga su fútbol al margen del estadio en el que juega y uno de sus propósitos es pasar página de las frecuentes derrotas que ha sufrido el Dortmund en Múnich en temporadas anteriores."Podemos dar una señal, tanto para nosotros mismos como para la competencia. Podemos mostrar que podemos ser otra cosa" , dijo.En lo personal, el Bayern tiene la duda de Jamal Musiala quien, sin embargo, ya ha vuelto a entrenar tras una lesión muscular."Jamal volverá a entrenar mañana y después veremos", dijo Tuchel.Leon Goretzka, tras salir con un golpe en el Alemania-Bélgica, también ha vuelto a entrenar. Mathys Tel, en cambio, es baja segura con un desgarro muscular.Tuchel ha dicho que no hará muchas modificaciones pues no ha habido tiempo para ello y que solo hará algunos ajustes puntuales, sin revelar más al respecto.Por el Dortmund, vuelven al equipo Emre Can, que faltó por sanción en el partido anterior así como el meta titular Gregor Kobel y Julian Brandt y Salih Özcan. También hay cierto optimismo con Karim Adeyemi y Youssufa Moukoko que vienen de sendas lesiones.En cambio, hay dudas con respecto a Nico Schlotterbeck y Jamie Bynoe-Gittens que volvieron tocados de los partidos con sus selecciones.
El mercado para los futbolistas colombianos ha estado bastante agitado en Italia. Juan Guillermo Cuadrado es uno de los talentos de nuestro país que goza de su presente en la Juventus. Luego de un inicio regular, como estaba acostumbrado, empezó a perder protagonismo, debido a una lesión que lo marginó del reinicio de competencia tras el Mundial de Qatar 2022.Con la obligación de sacar buenos resultados que les permitan luchar por un cupo a competiciones europeas, Massimilliano Allegri no pudo dar ventajas en su alineación y tuvo que esperar a que el oriundo de Necoclí estuviera al 100 por ciento de sus capacidades, para volver a ser incluido en el juego.De a poco, siendo suplente, fue retomando su nivel para ganarse un puesto en el onceno titular, que ha hecho recordar su importancia en la 'vecchia signora'.Y es que si bien, en medio de sus lesiones y el tiempo perdido en su recuperación, cuando el equipo lo necesitaba, en las huestes de la 'Juve' comenzaron a pensar en la necesidad de un recambio del colombiano de 34 años, quien culmina contrato a final de temporada.Según varias versiones, Cuadrado no seguiría en la Juventus y tendría que buscar un nuevo equipo en su carrera para seguir compitiendo en la élite, no obstante, en los últimos días todo parece indicar que sí existirían posibilidades de que renueve."Al final de la temporada los caminos de Juan Guillermo Cuadrado y la Juve se separarán. O al menos ese era el plan original, del colombiano y del club. Un plan también reafirmado varias veces", expresaron en 'Calciomercatto'.Y contemplaron de acuerdo al posible cambio de planes entre las partes. "En las últimas semanas algo parece estar cambiando también en este frente. Todavía no es un cambio total, pero el entorno del jugador se ha hecho entender para parar, porque Continassa ya no descarta un intento de última hora para una temporada más, incluso con el colombiano. Reflexiones en curso, no se excluyen otras sorpresas"., se leyó más adelante en la misma nota.Así las cosas, se estaría abriendo una nueva posibilidad para que Juan Guillermo Cuadrado siga vistiendo la camiseta de las 'cebras', con quienes ya suma ocho temporadas.Trayectoria de Juan Guillermo Cuadrado en Italia:Inicialmente, llegó a Italia en el verano de 2009 para unirse al equipo de Udinese, donde tuvo una temporada impresionante y llamó la atención de otros clubes importantes.En 2012, se unió a la Fiorentina y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores clave del equipo, gracias a su habilidad para jugar en varias posiciones, incluyendo la defensa, el centro del campo y como extremo. Durante su tiempo en la Fiorentina, Juan Guillermo Cuadrado fue nominado para el equipo ideal de la Serie A en dos ocasiones.En 2015, la Juventus adquirió los servicios de Cuadrado en calidad de préstamo, y rápidamente se convirtió en un jugador importante en el equipo. El club decidió hacer la transferencia permanente en 2017, y el colombiano ha continuado siendo una pieza fundamental del equipo, gracias a su versatilidad y capacidad para crear oportunidades de gol.
Luis Díaz tiene a todos en el Liverpool sonriendo y eso se debe porque el extremo guajiro retornó a los entrenamientos grupales con sus compañeros. El número '23' de los 'reds' volvió a darle toques al balón y su recuperación se dio previo a un duelo clave el fin de semana, contra el Manchester City, por la Premier League. En el conjunto de Anfield están de regocijo por la vuelta de 'Lucho', que a partir de ahora volverá a dejar su talento en cada cancha.Y pese a que el jugador colombiano estuvo varios meses lesionado, éste no para de cotizarse en el mercado y que es en las últimas horas llegó información desde España, más exactamente desde Barcelona, donde afirman que Díaz Marulanda está en la carpeta del conjunto 'azulgrana', que busca un extremo.Según reveló 'Catalunya Radio' en su página web oficial, el Barcelona que es dirigido por Xavi Hernández tiene la convicción de hacerse con un jugador top en el próximo mercado de fichajes. Entre los opcionados está Luis Díaz, pero también tiene dos fuertes rivales."La idea con la que se trabaja en oficinas es la de un extremo puro, que juegue por la izquierda, con capacidad de desequilibrio en el uno contra uno. Ahora bien, el juego asociativo y la relación con el gol son elementos que pesan a la hora de valorar a los diferentes candidatos", dice un aparte de la nota. Pero en la contienda entrarían los nombres de Son Heung-min del Tottenham y su compañero en el Liverpool, Mohammed Salah."La hoja de ruta está muy clara. Marcado desde hace días y parido con un diagnóstico nítido. Contratar talento para poder llegar a cotas superiores , especialmente en Europa. Son Heung-min del Tottenham, Luis Díaz, del Liverpool, o Mohammed Salah , también 'red', son algunos de los perfiles que gustan en can Barça", se lee en otra parte del medio 'Catalunya Radio'.Eso sí, de este tema no hay nada oficial teniendo en cuenta que el Barcelona tendrá prudencia a la hora de fichar y todo por el tema del "fair-play financiero que marca Tebas".De otro lado, se ha conocido en varias oportunidades que Luis Díaz se ha declarado fanático del Barcelona. Lo cierto es que por ahora, el jugador colombiano se enfocará en sumar minutos pronto con el Liverpool en la Premier League y este fin de semana podría darse su vuelta contra el Manchester City.
En las calles de Nápoles el icono Diego Maradona ha tenido que dejar sitio en los últimos tiempos a Victor Osimhen o Khvicha Kvaratskhelia, los nuevos referentes de los 'tifosi' en un equipo preparado para celebrar el 'Scudetto' y luchar por la Champions.Camisetas con el número 77, que luce el espectacular extremo georgiano apodado 'Kvaradona', aparecen por cada rincón del centro histórico de Nápoles, suspendidas en los tendederos que cruzan las calles.La máscara como símboloLas vitrinas de las tiendas, con las pequeñas figuras de Maradona, han añadido máscaras negras como souvenir de la protección que utiliza desde la temporada pasada el delantero centro nigeriano Osimhen, mejor goleador del campeonato.El tercer título de campeón de Italia para el Nápoles, después de los dos conseguidos con Maradona en el césped, no es aún oficial, pero ya se celebra en este inicio de la primavera en la ciudad del sur.Antes de recibir al vigente campeón, el Milan (4º), el domingo en el estadio Diego Maradona, el Nápoles tiene 19 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, la Lazio, uno de los dos equipos que le ha derrotado esta temporada junto con el Inter (3º a 21 puntos).Incluso si prosperara el recurso de la Juventus (7ª) y recuperara los 15 puntos de penalización que recibió por fraude contable, el Nápoles tendría 15 de ventaja con los Bianconeri.Nada parece poder evitar el título para el equipo de Luciano Spalletti a 11 jornadas del final. Y como guinda, el equipo está en cuartos de la Champions, en los que chocará con el Milan.Tercer títuloHace 33 años que el Nápoles no gana el 'Scudetto', desde que el equipo de Maradona logró el segundo de sus títulos (1987 y 1990). Será la primera vez en dos décadas que el campeonato se escapa a uno de los tres grandes del norte -Juventus, Inter y Milan-, desde que lo consiguiera la Roma en 2001."Un título de campeón con el Nápoles cuenta como diez con la Juventus", señaló Maradona en 1987.Desde entonces Nápoles se entregó a la leyenda argentina. Un célebre mural en los Quartieri Spagnoli figura entre las paradas obligadas para los turistas. Desde la muerte del argentino en noviembre de 2020 en el terreno del fresco se ha añadido un puesto de venta de recuerdos y camisetas.El postre OsimhenAunque sigue siendo omnipresente, ahora el 10 de la Albiceleste ha tenido que hacer hueco a Osimhen, Kvaratskhelia y demás miembros de un equipo que produce un fútbol espectacular.En el barrio de Forcella algunos jóvenes se hacen selfis con una pintura reciente que representa a los dos atacantes estelares de este 'Napoli-2023'. Pero lo que más les divierte es el baño instalado allí, pintado de negro y blanco, con una inscripción del insulto habitual de los tifosi locales: 'Juve Merda'.A unos metros, en la Via Duomo, el bar Tico propone a tres euros un 'café Osimhen'. "Se sirve en un vaso alto, con azúcar y cacao en los bordes, con chocolate artesanal en el fondo", señala el dueño.En el norte de la ciudad, otra variante: la pastelería Fresco Forno vende un 'postre Osimhen', tarta de chocolate con una máscara y una pasta por debajo que recuerda el pelo teñido de rubio del nigeriano. Incluso el jugador acudió a comprar una, según una foto publicada en los medios.Todo está preparado para la gran fiesta del 'Scudetto'. Solo queda fijar la fecha.
El Napoli, probable campeón de la liga italiana esta temporada gracias a su enorme ventaja en la clasificación, recibe el domingo al AC Milán, el vigente defensor del título, en un partido de la 28ª jornada de la Serie A que se presenta como un traspaso simbólico de poderes.Diez días antes de reencontrarse en los cuartos de final de la Liga de Campeones, Nápoles (1º) y Milan (4º) disputan el duelo estelar del fin de semana en el 'Calcio'.El Nápoles tiene 19 puntos de ventaja sobre el segundo, la Lazio, por lo que el partido se presenta mucho más importante para un Milán que en sus tres últimos encuentros en el campeonato apenas sumó un punto, lo que amenaza seriamente su posición en el 'Top 4' y, con ello, en la zona de Liga de Campeones.Será baja en el estadio Diego Maradona el defensa francesa del Milan Pierre Kalulu, que se lesionó recientemente en el gemelo derecho durante una concentración con la Sub-21 de su país.Al Milan le amenaza especialmente la Roma (5ª, a un punto), que se enfrenta ese mismo domingo a una Sampdoria en serios apuros (19ª). También está al acecho el Atalanta (6º, a tres puntos del Milan), que visita al colista Cremonese.La Lazio, tras ganar el derbi ante la Roma antes del parón por los partidos de selecciones nacionales, defenderá su segundo puesto con una visita al Monza (13º).Antes de la jornada, la Lazio tiene dos puntos más que el Inter de Milán (3º), que recibe el sábado a la Fiorentina (9º).La Juventus (7ª), a siete puntos de la 'zona Champions', intentará seguir su escalada en la tabla en el partido del sábado en el que recibirá en Turín al Hellas Verona (18º). Por el momento, el conjunto del colombiano Juan Guillermo Cuadrado sigue en la lucha de la Europa League, lo cual podría ser una opción de ticket para entrar a la Champions League de cara a la siguiente temporada.Programa de la jornada veintiocho de la Serie A (Hora de Colombia):Sábado:Cremonese - Atalanta 8:00 a.mInter Milán - Fiorentina 11:00 a.mJuventus - Hellas Verona 1:45 p.mDomingo:Bolonia - Udinese 5:30 a.mSpezia - Salernitana 8:00 a.mMonza - Lazio 8:00 a.mRoma - Sampdoria 11:00 a.mNápoles - AC Milan 1:45 p.mLunes: Empoli - Lecce 11:30 a.mSassuolo - Torino 1:45 p.m
La Selección Colombia Sub-17 y Uruguay sellaron este jueves un empate sin goles en el partido inaugural del campeonato Sudamericano de la categoría, que se celebra en Ecuador y que reparte cuatro plazas para el Mundial de octubre, en Perú. La 'tricolor' prejuvenil dirigida por Juan Carlos Ramírez tuvo grandes acciones para irse arriba en el tablero, pero en la buena intervención del guardameta de la 'celeste', Cristian Almeida, y la mala definición en el último cuatro de cancha no salieron victoriosos. Uno de los futbolistas más incisivos y desequilibrantes del combinado de nuestro país fue Jordan Barrera.El número '10' de la Selección Colombia Sub-17 fue el protagonista de una acción que se robó todas las miradas en el estadio Christian Benítez de la ciudad de Guayaquil. El volante 'cafetero' dio muestra de todo su talento con el balón a los pies al minuto 66 del compromiso, luego de protagonizar una excelsa 'rabona', que dejó a los futbolistas 'celestes' sin nada que hacer. En la misma acción de la 'rabona', Jordan Barrera envió el balón al área en la búsqueda de su compañero Montaño, quien no alcanzó a llegar para empujar el balón. Esta es la brillante jugada de Jordan Barrera en Colombia Sub-17 vs Uruguay:Así fue el desarrollo del partido:Tanto colombianos como uruguayos trataron de dar su mejor versión pese a lo resbalosa de la cancha como consecuencia de un torrencial aguacero que cayó en el sector del estadio previo al encuentro.Colombia comenzó tratando mejor la pelota, hilvanando buenos ataques, pero la faltó decisión a sus delanteros para disparar con seguridad sobre el arco de Martín Almeida, que salvó a su equipo de una segura caída al minuto 29, fruto de un potente remate de Juan Bonilla.Uruguay salió del infructuoso dominio colombiano y tejió contraataques. Por el costado derecho, Facundo Techera lanzó un pase rasante al área contraria, pero Rodrigo Dudok no llegó a tiempo para convertir, en medio de la falta de entendimiento entre los defensas y el arquero, en el minuto 40.Un veloz ataque de Bonilla, lo dejó en el mano a mano con el portero, el atacante abrió al juego al costado izquierdo y el portero obstruyó la acción, lo que fue reclamado por los colombianos como penalti, pero el árbitro argentino Andrés Merlos no sancionó ninguna falta.Tras una interrupción de 15 minutos del encuentro, pues en el minuto 85 hubo un apagón en una de las torres de iluminación del estadio, los equipos regresaron al partido con toda la intención de alzarse con la victoria, pero los arqueros mostraron una gran capacidad para salir imbatidos del partido.Mientras Uruguay tendrá libre en la próxima fecha, la Selección Colombia se enfrentará con Ecuador el próximo sábado.