José Fernando Cuadrado decidió dar un paso al costado, ponerle fin a custodiar los tres palos. Este martes, el guardameta 'vallenato', de 37 años, le puso punto final a su carrera deportiva y dicho anuncio lo hizo por medio de un par de videos en sus plataformas sociales oficiales.Y es que Cuadrado Romero explicó su determinación de dicha noticia, después de estar dos años sin competir futbolísticamente. Su último equipo había sido Atlético Nacional en el 2020.Recordemos que el oriundo de Valledupar comenzó su carrera en el balompié en Millonarios en el 2005 y allí estuvo hasta el 2009; posteriormente, vistió la camiseta del Deportivo Cali, pasó al Pasto y luego actuó bajo los tres palos en el Once Caldas. También tuvo paso por la Selección Colombia, donde fue uno de los integrantes de la delegación que compitió en el Mundial de Rusia 2018."Después de dos años de mi última vinculación a un club profesional, hoy (martes) quiero anunciar oficialmente mi retiro del fútbol profesional. Primero que todo quiero agradecerle a mi esposa, mis hijos y mis padres por el acompañamiento, por todo el apoyo que me brindaron y por siempre haber estado ahí cuando más los necesité", expresó de entrada el otrora guardameta.Aquí más de José Fernando Cuadrado en su despedida como futbolista profesional:*Agradecimiento a los equipos en los que compitió:"A Millonarios toda la gratitud porque fue el equipo que me permitió debutar, darme a conocer y construir las bases de mi carrera; al Deportivo Cali muchas gracias, porque a pesar de que solo estuve un año defendiendo sus colores, fue el primer club con el que pude gritar 'soy campeón', 'somos campeones'; al Deportivo Pasto le tengo un cariño muy especial porque fue donde me pude consolidar como futbolista, lograr ese tan anhelado ascenso a la primera categoría, construir una familia que dejó huella en una institución y toda una ciudad; gracias Once Caldas porque fue uno de los clubes donde mayor tiempo pude estar, gracias a una ciudad que acogió a mi familia, donde pude convertirme en referente y capitán que siempre defendió y respetó a una institución y una ciudad con un profundo sentido de pertenencia; gracias a Atlético Nacional por creer en mí para defender tus colores, gracias por todo lo que me brindaron como institución, porque realmente entendí el valor de dignificar la profesión".*Palabras sobre su paso por la Selección Colombia:"Gracias mi Selección Colombia por permitirme vivir lo que se siente defender los colores de mi país, gracias por permitirme conocer otros países y culturas, pero ante todo, vivir la experiencia más significativa de mi carrera, como lo es en el Mundial de fútbol Rusia 2018".*Sus emprendimientos fuera del mundo del fútbol:"Hace algún tiempo hacía referencia de que hay vida después del fútbol, y es nuestra responsabilidad construir nuestro retiro, el famoso día después. Porque en algún momento seremos considerados viejos para el deporte, pero jóvenes para la vida. Por ello emprendí con JC proyectos y construcciones y con Quadratto restaurante de comida italiana".*Nuevos proyectos en su vida:"Y como el fútbol no se podía quedar por fuera, para ello me he capacitado. A partir de hoy comienza el segundo tiempo de mi vida, emprendiendo un nuevo reto, aceptando el llamado a ser parte del equipo de trabajo de una de las compañías más grandes de representación deportiva a nivel mundial".
A Juventus solamente le servía ganar este martes para seguir con vida en la presente edición de la Champions League. No obstante, Juan Guillermo Cuadrado y compañía perdieron por 4-3 frente a Benfica, en duelo de la quinta jornada del grupo H. Con el resultado, el conjunto italiano quedó eliminado del máximo torneo de clubes de Europa.Este martes en la 'vecchia signora', el oriundo de Necoclí, Antioquia, fue titular y jugó como marcador por el sector derecho. El partido comenzó muy movido en el estadio Da Luz, de Lisboa, con un cuadro portugués inclinado al ataque, que incluso, a los dos de juego, el número '11' de la 'Juve' salvó del primero a su equipo al despejar el balón al tiro de esquina, tras un cabezazo de un futbolista local.Juventus fue 'dominado' por las 'águilas' en los primeros minutos y a los 16 de juego; Benfica ahora sí pudo festejar. Antonio Silva fue el encargado de decretar el 1-0 en el tablero para los dueños de casa, de cabeza, luego de una asistencia de Enzo Fernández. Pero los hombres de Massimiliano Allegri no se quedaron de brazos cruzados y de forma rápida y algo de suspenso por la revisión del VAR pudieron festejar el empate parcial, que aún les daba esperanzas. Keane decretó el 1-1, a los 20.El partido siguió el ritmo y las emociones no pararon. En dicha oportunidad, Juan Guillermo Cuadrado tuvo una jugada desafortunada que ocasionó el segundo gol del Benfica. A los 26 minutos, el juez del compromiso no dudó en pitar una mano a favor de los portugueses, luego de que el también futbolista de la Selección Colombia despejara en el área el balón con la mano. Por más que Cuadrado y compañía protestaron la acción, el árbitro siguió con su decisión. Frente al balón se paró Joao Mario , quien definió de pierna derecha, imposible para Szczęsny, quien veía que su portería era vulnerada por segunda vez.Juventus, como en partidos anteriores, se vio quedado en el fondo y sin ideas en el frente de ataque, no encontraron el camino de cara a la portería de Vlachodimos. Y si fuera poco, a los 35 minutos, llegó un 'nuevo balde de agua fría' para Cuadrado y sus compañeros. Tras una buena jugada colectiva, Joao Mario le envió un gran pase a Rafa Silva, quien en el área definió de taco y puso el 3-1 en el marcador.En el complemento, Juventus intentó mejorar e hizo modificaciones y uno de los 'afectados' que Cuadrado, quien abandonó la cancha al minuto 60; en su lugar ingresó Miretti. El 'cafetero', pese a todo, fue uno de los 'mejorcitos' de su escuadra en el campo de juego. Rafa Silva aumentó la cuenta para Benfica, el 4-1 y el destino estaba escrito para los italianos. Pese a que Juventus reaccionó en el final y logró anotar dos tantos más por medio de Milik y McKennie, no le alcanzó y le dijo adiós a la Champions. Ahora la 'Juve' intentará como 'salvavidas' clasificarse a la Europa League, el lugar lo debe pelear con el Maccabi Haifa, de Israel.
Tras su salida de Atlético Nacional, José Fernando Cuadrado estaba alejado de las redes sociales y del mundo del fútbol, hasta este lunes cuando publicó un reflexivo mensaje desde su cuenta de Instagram.Más opiniones sobre la Superliga de Europa: “Sus razones tendrán, los directivos no son tontos”A través de su cuenta de Instagram, realizó una publicación en la que el experimentado arquero habló de lo que han sido los días posteriores a su marcha de Nacional. “Son 4 meses de absoluto silencio en el mundo de las redes, pero muy ocupado de trabajar, reflexionar, prepararme física y mentalmente además de seguir aprendiendo y creciendo”, afirmó de entrada.El presidente de la UEFA y la Superliga de Europa: “Escupe en la cara de los que aman el fútbol”Además, el guardameta oriundo de Valledupar afirmó que estuvo cercano a su familia durante este tiempo y vivió lo que es estar alejado del fútbol por un tiempo.“Como en cada circunstancia de la vida siempre hay algo positivo, tengo el privilegio de tener una esposa maravillosa y tres hijas con las cuales disfruto el tiempo en casa y en actividades cotidianas que por distintas razones muy pocas veces las pude hacer; llevarlas al colegio, recogerlas, ayudar en las labores de la casa, estar presente en sus cumpleaños, cocinarles los domingos...etc”, agregó.
José Fernando Cuadrado es uno de los jugadores que no seguirá en la nómina de Atlético Nacional para el 2021. El arquero, de 35 años, deja el 'verdolaga' después de haber llegado en enero de 2019 y de no haber conseguido ningún título. Edwin Cardona: "Quiero final con River para morir en la guerra, no como me tocó desde la tribuna"El nacido en Valledupar no pudo despedirse del club antioqueño de la mejor manera, ya que no estuvo disponible en el último partido del equipo en el año. Por eso, Cuadrado aprovechó sus redes sociales para dejar un mensaje de adiós. "Cierro un ciclo en una institución que día a día me demostró su respeto por el ser humano. Gracias a todas las personas que respaldan a este maravilloso club y que luchan incansablemente para enaltecer y preservar la grandeza de Atlético Nacional. Me voy con la frente en alto, porque nunca me ahorré una gota de sudor para defender los colores de esta familia. ¡Gracias!".Arturo Reyes: "No es fácil observar a todos los jugadores Sub-20 en el exterior"Por ahora se desconoce lo que será del futuro de José Fernando Cuadrado, con pasado en Millonarios, Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Once Caldas y Nacional.
El próximo viernes 18 de septiembre se reanudará en forma la liga colombiana, con la octava fecha, y el juego más atractivo ese día será sin dudas el que enfrente a Deportes Tolima y a Atlético Nacional. Sebastián Viera, el más colombiano: “Mi lugar en el mundo es Barranquilla”En medio de la preparación para encarar el remate del año en el torneo local, el portero 'Verdolaga' José Fernando Cuadrado habló con GolCaracol.com acerca de cómo ha adelantado el acondicionamiento de Nacional bajo las ordenes de Juan Carlos Osorio, que volvió al fútbol colombiano luego de su paso por Sao Paulo y la Selección de México y que también dirigió al guardameta en su paso por Millonarios entre 2006 y 2007."Yo creo que todo ese recorrido que ha tenido Osorio desde que lo conocí hasta ahora lo han convertido en un técnico más completo. Lógicamente es una persona que se ocupa del mejoramiento continúo, es autoexigente y eso lo transmite para sus dirigidos. Es un apasionado con todo lo que gira alrededor del juego", expresó el guardameta de 35 años."Trata de estar muy actualizado de lo que sucede, entonces yo creo que tenemos al frente un gran entrenador y un gran líder que nos inspira a diario a ser mejores, entonces yo creo que la diferencia está en toda esa experiencia que ha adquirido en el tiempo", continuó el nacido en Valledupar. Barcelona volvió a entrenamientos, aunque Miralem Pjanic trabajó en solitarioJosé Fernando Cuadrado es consiente de que las rotaciones hacen parte del estilo habitual de Juan Carlos Osorio, pero aún así espera ser el portero con más titularidades en el 'Verdolaga', como ha pasado desde que el entrenador risaraldense volvió a Nacional, pues jugó 20 partidos, 11 más que Aldair Quintana.
Este jueves, el encargado de defender la portería del ‘verde de la Montaña’ habló con los medios y reveló detalles de su preparación y motivación en la cuarentena. El guardameta José Fernando Cuadrado atendió a medio en medio de una rueda de prensa virtual. En esta, el vallenato se refirió sobre el regreso a la actividad, entre otras cosas. Cillessen confesó su drama: "Temí que mi abuela no superara el COVID-19 y no poder ir a su funeral" De arranque, Cuadrado dejó claro que “Atlético Nacional tiene todo listo para volver, tiene toda la gestión para un protocolo. Nosotros como institución estamos preparados para el retorno, lógicamente se debe hacer bajo un orden, pero ya estamos preparados”. “Al regresar tenemos que retomar los entrenamientos en campo y los arqueros tenemos un entrenamiento específico. Debemos llegar en la condición óptima que nos permita sostener nuestro ritmo y evitar algún inconveniente físico”, agregó. "James Rodríguez es un jugador valorado, pero la competencia lo eclipsa en Real Madrid" No obstante, el cuidapalos del verde destacó que lo primordial es la salud. Cuadrado dijo que: “Lo que nosotros necesitamos es tener la organización y la logística para entender que la salud de nosotros es lo primordial en este momento”. “El club nos ha trabajado muy bien en la parte física y de fuerza. El profe Milton Patiño nos ha pedido que revisemos nuestros espacios para hacer ejercicios de técnica, de base, de caídas. Para que cuando regresemos tengamos memoria física”, reveló, sobre su preparación. Juan Guillermo Cuadrado volverá con Juventus y este viernes lo hará desde el pitazo inicial “Mantener encendida la llama, las aspiraciones para ser mejor diariamente, dejar huella en este club. Eso es lo que me hace levantar a diario, eso y estar con mi familia. Disfrutarlo contribuye a que a mi edad pueda plantearme metas y desafíos", finalizó.
Luego de que se confirmara su llegada al cuadro ‘embajador’, este miércoles, en GolCaracol.com repasamos algunos de los guardametas que se han puesto las dos camisetas de estos equipos grandes de Colombia. Este miércoles se conoció la contratación de Cristhian Vargas por parte de Millonarios. Aunque el arquero viene de jugar en el Bucaramanga, su recordación más importante viene por su pasado en Nacional. Millonarios tiene nuevo arquero: Christian Vargas fue confirmado como refuerzo azul Por esa razón, en GolCaracol.com repasamos los guardametas que han defendido los colores de ambos elencos y el más importante sería René Higuita, quien es ídolo en los 'verdolagas', pero también tuvo un paso por los 'embajadores', en los inicios de su carrera como profesional. Ya de antaño se vienen a la memoria otros como Raúl Navarro, Fabio ´la Gallina' Calle, Luis Geronimo López, Otoniel Quintaba y hasta el legendario Efraín 'Caimán' Sánchez. Repase acá algunos arqueros que han estado en Millonarios y Nacional: José Fernando Cuadrado: en los azules estuvo de 2005 a 2009, disputando 80 partidos. En los ‘verdolagas’ está desde 2019 y hasta la actualidad. Bréiner Castillo: aunque tuvo pasos cortos por ambos equipos, ‘Brecas’ militó en los ‘embajadores’ en el 2002, mientras que estuvo en el elenco antioqueño, en 2005. Carlos Mario Zuluaga: “Hansel Zapata no sigue en Millonarios y regresará a La Equidad” Oscar Córdoba: Según el estadígrafo Carlos Forero, el vallecaucano jugó cuatro partidos con Nacional en 1988; mientras que en Millonarios estuvo en 1991/1992 y después en la temporada 2008/2009. Milton Patiño: tuvo dos ciclos en Nacional, el primero entre 1993 a 2002, y en 2004. Por Millonarios pasó en 2009. En el club paisa consiguió dos títulos locales y dos Merconorte. Omar Franco: este arquero fue campeón con ambos equipos. En el equipo antioqueño en 1991, y en el cuadro bogotano, en 1988. Eduardo Blandón: primero estuvo en Millonarios, entre 2007 y 2008, jugando en 20 partidos. Su paso por Nacional fue de 2008 a 2010, estando en 40 encuentros. Otoniel Quintana: comenzó en el equipo ‘embajador’, donde estuvo la mayor parte de su carrera, de 1964 a 1973. Luego pasó a los ‘verdolagas’, y militó de 1974 a 1976. Fue campeón local con ambos elencos. Raúl Navarro: guardameta argentino que llegó al fútbol colombiano y se puso la camiseta de Nacional, de 1971 a 1979. Posterior a ese paso llegó a Millonarios, de 1980 a 1981. Consiguió dos títulos con los antioqueños.
El equipo 'verdolaga' jugará este miércoles frente a La Equidad en El Campín, en la segunda fecha de la liga del fútbol profesional colombiano. Los antioqueños vencieron 2-0 a Pereira. Con la tranquilidad que dio el debutar ganando en el arraque del fútbol profesional colombiano en este 2020, Nacional realizó este martes su última práctica antes de viajar a Bogotá para visitar al cuadro asegurador. Después de los movimientos de los verdes en su sede en el oriente antioqueño, varios de los futbolistas salieron a hablar con la prensa. Ya hay parte médico de Falcao: “Se detectó una tensión moderada y sangrado en el muslo derecho” Uno de ellos fue el arquero José Fernando Cuadrado, quien resaltó el apoyo de los aficionados en el debut. "Agradecemos el acompañamiento masivo de todos en el primer juego, por la expectativa. Fue un Atanasio con un ambiente espectacular, lo que hizo que influyera para lograr el resultado en favor de Nacional", dijo el guardameta. El experimentado futbolista siguió con sus palabras y agregó que "el ambiente también depende de nosotros dentro del campo, de que reflejemos y hagamos que el hincha se identifique con lo que hacemos en el juego". Una baja que duele: Teófilo Gutiérrez se lesionó y no viajó con Junior para el partido contra Cali En las huestes del equipo dirigido por Juan Carlos Osorio se viene haciendo una labor exigente en todos los aspectos con el único objetivo de trascender. "Creo que al trabajo siempre hay que darle mucho valor porque cuesta venir, prepararse todos los días y luego salir a competir. Es claro que estar en Nacional debe reflejar estar en los puestos de privilegio", cerró Cuadrado Romero.
El arquero nacido en la ciudad de Valledupar fue elegido como el mejor arquero de la temporada 2018, por parte de sus colegas del fútbol profesional colombiano. Y así atendió a GolCaracol.com. José Fernando Cuadrado fue uno de los personajes de la premiación de los mejores jugadores del año pasado en el balompié nacional, en actividad programada por la Acolfutpro este lunes, en un hotel del occidente de Bogotá. Vea también: ¡Al quirófano! Juan Fernando Quintero será operado entre jueves o viernes de la presente semana Y tras la entrega de los galardones, Cuadrado Romero se refirió a su presente en Nacional, a los sueños que tiene en el cuadro ‘verdolaga’ y también al fuerte golpe sufrido por David Ospina en Italia y a los arqueros llamados a la Selección Colombia, para enfrentar a Japón (22 de marzo) y a Corea del Sur (26 de marzo), en el arranque de la era del técnico Carlos Queiroz. ¿Qué le deja este 2018, con la elección en el 11 ideal? “Muchas cosas de crecimiento, creo que uno de los logros más importantes de mi carrera es haber estado con la selección absoluta de mi país en el Mundial de Rusia 2018. igual las cosas no paran ahí. ¿Cómo valora ese reconocimiento y lo que lleva en Atlético Nacional? “Bueno va muy poco, llevo dos meses largos y se lo que representa estar aquí, aspirando que este semestre se pueda conseguir el título de la liga y aspirar a cupos de copas internacionales”. ¿Qué objetivos tiene ahora? “Seguir en Nacional, hoy tenemos por delante toda la liga, entrar en finales y estar a la altura de la institución”. Lea también: Santa Fe sancionó a Johan Arango por sus actos de indisciplina del fin de semana pasado ¿Cómo ve el proceso de la selección y qué mensaje le deja a su compañero de puesto David Ospina? “Bueno deseándole una pronta recuperación, un gran profesional y gran persona, esperando que su salud este de la mejor manera. A la selección también le deseo lo mejor en este nuevo proceso que empieza, con estos dos amistosos, esperando por el bienestar de la selección y darle una alegría a nuestro país”. ¿Cómo ve la convocatoria de los arqueros a la selección? “Muy merecido el llamado, hay mucho talento y futuro y le deseo lo mejor a los colegas”. ¿Con lo sucedido a David Ospina pensó que lo pudieran llamar? “Independiente de lo que suceda con algún colega y desafortunadamente por una lesión, siempre voy a trabajar primero en pro de la institución a la cual estoy representando y pensando siempre en la posibilidad de estar en la Selección Colombia”. Por: Carlos Cifuentes / TW:@Caredcifuentes Especial para GolCaracol.com Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Yerry Mina tenía un objetivo claro antes de despedirse de la hinchada del Everton que lo acogió por cinco temporadas. El central colombiano, que siempre se mostró como uno de los defensores más seguros en las toldas de los 'toffees' quería antes de irse del club de Merseyside ayudarlos a mantener la categoría en la Premier League.Así las cosas, para el compromiso crucial, el cual el zaguero con pasado en Independiente Santa Fe anunció que sería el 'último baile', Sean Dyche lo alineó como titular. El oriundo de Guachené respondió de gran manera a la última prueba y fue una de las claves para mantener el arco en cero frente al Bournemouth, y así hacer valer la anotación de su colega Abdoulaye Doucouré.El único tanto del mediocampista francés le bastó al Everton para lograr su permanencia en la primera división del fútbol inglés, y que luego de que sonara el pitazo final, se desatara la locura en el Goodison Park.Una vez se consumó el encuentro y se hizo oficial que los 'toffees' tendrán una temporada más en la Premier League, la mayoría de aficionados se metieron al campo de juego para celebrar con los jugadores que protagonizaron este agónico final de temporada.Así las cosas, en medio de la euforia las cámaras captaron como algunos de los hinchas se fueron directamente para celebrar junto a Yerry Mina y darle un fraternal agradecimiento al central colombiano, que fue fundamental para lograr el objetivo de mantener la categoría.Y es que, cabe recordar que hace unos meses, el también defensor de la Selección Colombia fue abordado por aficionados del Everton, a los cuales les dijo que no se preocupen por el descenso que él "dará la vida por este club".Finalmente, Yerry Mina cumplió con su palabra y el objetivo, y logró despedirse por la puerta grande, luego de cinco temporadas en las que logró disputar 99 encuentros, marcar en nueve oportunidades y realizar una asistencia.
Tras cinco jornadas seguidas sin vencer, el Leicester se reencontró con la victoria y ganó en el King Power Stadium al West Ham (2-1), pero no pudo evitar el descenso a la Championship nueve años después de su último ascenso.El conjunto de Dean Smith hizo lo que estaba en su mano para alargar sus ilusiones de salvación. Ganó su encuentro frente el West Ham. Sin embargo, el Everton no falló, se impuso al Bournemouth y los 'foxes' perdieron la categoría.El Everton, que ya inició la última jornada de la Premier en la antepenúltima plaza, confió en la permanencia porque en una hora tenía el partido en la mano ante un rival que está más pendiente de la final europea de la Liga Conferencia que la de la competición doméstica, en la que no tenía nada en juego.Poco después de la media hora, el Leicester se situó por delante en el marcador. Harvey Barnes, en el minuto 34, batió a Lukasz Fabianski tras una pared con el nigeriano Kelechi Iheanacho.Y a la hora de partido, Wout Faes recibió un balón de Yuri Tielemans y marcó el segundo para los locales.El West Ham acortó distancias en el 79 por medio del español Pablo Fornals, a pase de Danny Ings, cuando los 'foxes' ya tenían asumida la pérdida de la categoría porque el Everton ya vencía al Bournemouth.El Leicester abandona la Premier después de una etapa esplendorosa que incluyó un título de la liga, en 2016, y de la Copa de Inglaterra en 2021.Hace siete años, en estas mismas fechas, un Claudio Ranieri al borde de las lágrimas disfrutaba en el King Power Stadium del "Nessun Dorma" de Andrea Bocelli. El Leicester City acababa de ganar la Premier League más imposible de la historia y la música era el reflejo de su éxito. Siete años después, ese mismo Leicester, en espíritu, no en jugadores, se marcha al Championship, al pozo, a la Segunda división.Se unen los 'Foxes' al Blackburn Rovers en el dudoso honor de ser los únicos campeones de la Premier en haber descendido y completan, de forma trágica, un viaje que les llevó a ganar una liga, jugar unos cuartos de final de la Champions League, estar habitualmente en Europa y conquistar una FA Cup.Una viaje que fue poco a poco en declive y que se quebró esta campaña. 18 jornadas en descenso, cinco como colista, un cambio de entrenador, problemas financieros, fichajes lejos de funcionar, jugadores convencidos de que era imposible bajar y un sinfín de problemas que han terminado con un equipo campeón en Segunda.Para entender el descenso a los infiernos del Leicester hay que pararse en la política de fichajes, fallida este año. Fallida y escasa, porque apenas se firmó a tres jugadores para el primer equipo, Wout Faes (central), Victor Kristiansen (lateral izquierdo) y Harry Souttar (central), no se fichó a un portero que sustituyera a Kasper Schmeichel, vendido al Niza, y tampoco se vendió a ninguna de las estrellas, como Youri Tielemans, con la que cuadrar las cuentas del equipo.Porque el Leicester presentó unas pérdidas de 110 millones de euros en marzo, las mayores de su historia, que se explican porque es propiedad de la empresa tailandesa de 'duty free' King Power -la que da nombre al estadio-, que sufrió gravemente los efectos de la pandemia por la reducción del turismo. Por eso apenas reforzó al equipo en verano, por eso se equivocó al no vender a Tielemans cuando mejor estaba y por eso el descenso solo siembra más incertidumbre sobre los 'Foxes'.Tampoco ayudó que esta no fuera una plantilla poco acostumbrada a estos cenagales. Este equipo estaba ganando la FA Cup en Wembley al Chelsea hace dos años y alcanzando las semifinales de la Conference League la temporada pasada. Los James Maddison, Jamie Vardy o Harvey Barnes podían imaginarse en el barro del descenso.De hecho, Maddison echó en cara a un periodista que criticara su derrota contra el Southampton en marzo. "Si volvemos a jugar así todo irá bien", dijo el mediapunta, internacional con Inglaterra, que calificó las críticas como "basura".Ahora, con el descenso consumado, los Maddison, Barnes, Tielemans y compañía avistan un futuro lejos del King Power Stadium. Una sangría de talento que amenaza la supervivencia deportiva a medio plazo, porque el mazazo económico de descender al Championship solo es subsanable con un ascenso inmediato. Una recuperación que estaría en peligro si las grandes figuras de este equipo se van. Y deberían, porque los anteriormente mencionados tienen nivel de Premier, no de Championship.Otro capítulo merece Jamie Vardy, quien a sus 36 años es uno de los tres únicos supervivientes del campeón de Premier en 2016. El delantero inglés no se quiso ir al alza, como sí lo hicieron Riyad Mahrez y N'golo Kanté, por ejemplo, y ahora, en el ocaso de su carrera, debe decidir si dar un último servicio al Leicester o echarse a un lado. Tiene aún un año de contrato por delante.Con el descenso del Leicester, se complica su futuro, pero no emborrona su pasado. No difumina aquella liga de los imposibles, de la apuesta del 5.000 a 1, de los once partidos seguidos marcando por Vardy y de aquel once inicial que no costaba ni 30 millones de libras. Se acaba una época dorada para los 'Foxes', pero aquel "Nessun Dorma" interpretado por Andrea Bocelli no se lo podrá quitar nadie.
El Heidenheim alemán logró remontar el domingo un resultado de 0-2 en contra para imponerse 3-2 contra el Ratisbona y lograr así el primer ascenso de su historia a la primera categoría de la Bundesliga, obligando al Hamburgo a jugar un repechaje para tratar de subir.Segundo clasificado en el arranque de la última jornada por detrás del Darmstadt, que ya ascendió la semana pasada, el Heidenheim logró el billete del ascenso con un gol agónico en el tiempo añadido, obra de Tim Kleindienst.El principal damnificado por este resultado es el Hamburgo, que se impuso 1-0 en Sandhausen y creyó haber puesto fin a un lustro en la segunda división, celebrado con una invasión de campo pues, al final de su encuentro, el Heidenheim todavía perdía 2-1. Sin embargo, un penal convertido por Jan-Niklas Beste (90+3) y el gol de Kleindienst (90+7) dieron la vuelta a la ajustada clasificación.El Hamburgo debe ahora recuperarse rápidamente del golpe emocional, con la ida del repechaje de ascenso en casa del Stuttgart el jueves (18h15 GMT) y la vuelta, como locales, cuatro días más tarde.
El Aston Villa cumplió, no se dejó sorprender por el Brighton, consiguió el triunfo (2-1) y aseguró la séptima plaza de la Premier, que le premia con la participación en la próxima edición de la Liga Conferencia.El delantero colombiano Jhon Durán no fue convocado para este compromiso, algo que causó sorpresa.El cuadro de Unai Emery cumplió con creces desde su llegada a Villa Park. Puso en órbita a su plantel y le situó en un torneo europeo trece años después.Los villanos hicieron los deberes en la primera parte. A los ocho minutos el brasileño Douglas Luiz llevó a la red un buen pase de Jacob Ramsey, que asistió a Ollie Watkins en el 26 para firmar el segundo y dejar encarrilado el encuentro.El cuadro visitante del italiano Roberto De Zerbi acortó distancias en el minuto 38 por medio de Deniz Undav, al que ya el VAR le había anulado un tanto diez antes, tras recibir un centro de Pascal Gross.El marcador ya no se movió. El Aston Villa, el único que dependía de sí mismo para mantener su puesto europeo, no falló. Ganó en la última jornada y amarró el séptimo lugar que premia el buen nivel y la mejoría alcanzada por el cuadro de Birmingham con la llegada del técnico español.
El Brentford castigó al Manchester City antes de su Everest de títulos, pero se quedó sin clasificación para Europa (1-0).Los 'Bees' se llevaron el triunfo ante los campeones con un gol de Ethan Pinnock en los minutos finales ante un City que hizo muchas rotaciones y salió con apenas dos futbolistas del once titular habitual: Nathan Aké y Ederson Moraes.Pep Guardiola no dio ni un minuto a jugadores como Erling Haaland, Rodrigo Hernández, Bernardo Silva, Ilkay Gundogan y John Stones y lo pagó, aunque era un partido sin interés, con la Premier ya ganada desde hace varios días.Sí tenía algo en juego el Brentford, que necesitaba un triunfo y resultados de terceros para poder agarrar la plaza de Conference League. Sin embargo, pese a cumplir con un tardío gol de Pinnock, la victoria del Aston Villa y del Tottenham Hotspur evitó que los londinenses pisaran Europa por primera vez en su historia.Ahora, el City se centrará en lo importante; el sábado que viene jugarán la final de la FA Cup contra el Manchester United y el siguiente, el 10 de junio, viajarán a Estambul para medirse al Inter de Milán en la Champions League. Los de Guardiola están a dos victorias de ser el segundo equipo inglés en la historia en ganar el triplete, tras el United de la temporada 1998-1999.
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio y no seguirá la próxima temporada dirigiendo al equipo madrileño, según informaron este viernes a EFE fuentes del club.La idea del Rayo Vallecano era que Iraola continuase una temporada más en el club madrileño, que incluso le trasladó una oferta de renovación hace unas semanas al certificar la salvación, pero el técnico vasco ha decidido poner fin a su etapa en la entidad tres años después de su llegada en junio de 2020.Iraola se marchará del Rayo al final de temporada, después de los dos partidos que aún restan de Liga ante Villarreal y Mallorca, y lo hará con una hoja de servicios repleta de éxitos.En la primera temporada, en Segunda, ascendió al equipo a la máxima categoría; en la segunda llegó a semifinales de la Copa del Rey y certificó la permanencia de forma holgada, igual que en la presente, en la que además ha logrado victorias de prestigio ante Real Madrid y Barcelona y, pese a que son remotas, aún tiene opciones de entrar en competición europea a falta de dos jornadas.Las tres buenas temporadas realizadas al frente del Rayo han revalorizado el perfil de Iraola, por el que ya han mostrado interés varios equipos tanto de España como del extranjero. De hecho, en el pasado mercado de invierno, el Leeds United ya quiso hacerse con sus servicios, algo que reconoció el propio entrenador.En Rayo Vallecano se encuentra el colombiano Falcao García, quien no ha tenido participación entre los titulares. Esto, en algunas oportunidades por decisiones del entrenador y en otras, por algunas dolencias que ha presentado. Incluso se viene mencionando que Falcao no seguirá en el club para la próxima temporada. Extraoficialmente se ha hablado de posibilidades para el experimentado atacante de equipos de Malasia y de la MLS.
Con miras a lo que será la siguiente temporada, el Junior de Barranquilla ya inició la reconstrucción en materia deportiva, siendo Víctor Danilo Pacheco el primer refuerzo del ‘tiburón’, para suplir el cargo de veedor, en busca de reforzar ese trabajo de fortalecimiento y visualización en los futbolistas de la cantera ‘rojiblanca’.Así como el mismo Pacheco lo confirmó en una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blog Deportivo’, este era un movimiento que ya estaba charlado desde hace un tiempo, frente a la preocupación del club por el manejo que se le está dando a las divisiones inferiores: “Es algo que ya se venía hablando, el interés ya estaba por parte de Alex de Alba, que estuvimos ahí cerca y ahora con el profesor Nelson Reyes cuando llegó quería tener a alguien referente del club cerca y se dio”.“Se venía hablando con los directivos y hace dos semanas por fortuna se dio el poder integrarse nuevamente con el club después de haber estado como asistente técnico con el equipo profesional”, afirmó Danilo, quien también confesó si el ‘Bolillo’ Gómez estuvo involucrado en su nombramiento: “Hernán Darío no tuvo nada que ver porque se venía cocinando eso con Alex, era el interés que quería tener a alguien ahí y afortunadamente se llegó a un arreglo, estoy feliz, ahora hay que tratar de aprovechar esta oportunidad y una nueva etapa en mi carrera futbolística”.*Otras declaraciones:¿Cuál será su trabajo como veedor de Junior de Barranquilla?“A mí lo que me interesa en estos momentos es estar cerca de nuestros jugadores, el equipo profesional a veces mira lejos y trae contrataciones, jugadores que de pronto por ahí son muy rimbombantes y le cuestan mucho al club y desafortunadamente no rinden, la idea es acercar mucho más al cuerpo técnico, en este caso Hernán, de que mire más a la cantera".¿Hay material?“En el poco tiempo que tengo, solo dos semanas, y la verdad es que hay material muy bueno, jugadores con talento y un sueño de comerse esto, de demostrar que pueden estar en el equipo profesional”.¿Cuáles son las primeras conclusiones que ha sacado en el tiempo que lleva como veedor?"Hay que buscar nuevas promesas, no solo en Barranquilla, sino que también en toda la costa, porque ahí está el talento, ese jugador, esa picardía y queremos volver a encontrarlo, en este momento la situación del futbolista está difícil en aficionado, pero hay que tartar de buscar esos jugadores que puedan ser idóneos para el club”.¿El biotipo influye para usted como veedor del Junior?“Hoy no solamente en el fútbol colombiano, sino a nivel mundial, piden el biotipo, pero vengo con otra mentalidad, si yo veo a un jugador que es bajito y tiene el talento y la calidad para jugar, yo lo pongo o por lo menos se lo muestro a los directivos y cuerpo técnico porque no me gusta cerrarle la posibilidad a un muchacho que tenga condiciones y solo porque no tiene la estatura estaríamos quitándole el sueño a un joven que tiene ese deseo”.Esto, frente a la anécdota que sucedió con uno de los veedores en el club con Carlos Valderrama, quien recomendó a un jugador y lo primero de lo que fue cuestionado por el futbolista fue por su estatura, hecho que le disgustó al ‘Pibe’, quien le respondió que por lo menos le preguntara primero si juega bien o mal.
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
La selección ecuatoriana se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial sub-20 al golear a Fiyi con un aplastante 9-0, en un partido protagonizado por Kendry Páez, que se convirtió, a sus 16 años, en el jugador más joven de la historia en marcar en este campeonato.El conjunto dirigido por Miguel Bravo salió al césped del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, con las ideas bien claras: presión adelantada, control de la posesión y verticalidad en los metros finales, gracias a las combinaciones de sus cuatro hombres de ataque.La Tri no tardó demasiado en cantar el primer gol de la tarde: un disparo raso y preciso de Páez, que puso el 1-0 a los 7 minutos tras un gran pase de Nilson Angulo.Desde ese momento, el dominio fue absoluto por parte del equipo ecuatoriano, que atacó una y otra vez la portería defendida por Joji Vuakaca, cuyo buen desempeño evitó varios goles en la primera media hora de encuentro.Tras desperdiciar multitud de ocasiones por cierto exceso de confianza, la Tri se calmó, comenzó a jugar con sosiego y marcó tres tantos prácticamente consecutivos: uno de Klinger Sosa (2-0) y otros dos de Justin Cuero (3-0 y 4-0), quienes se están perfilando como dos de los máximos goleadores del torneo.Desdibujado en ataque y desordenado en defensa, Fiyi prácticamente no pasó de mitad de cancha en el primer tiempo, limitando su accionar ofensivo a los chispazos de Thomas Dunn y de Nabil Begg, únicos jugadores oceánicos capaces de incomodar a los centrales ecuatorianos.El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido: Ecuador mantuvo el control de la pelota y siguió buscando la portería contraria, mientras Fiyi trataba de aprovechar la presión más relajada de la Tri para anotar su primer gol en el certamen.Sin embargo, Alan Minda evaporó esas ilusiones y amplió hasta en dos ocasiones la goleada de su equipo: primero, en el minuto 66, cuando puso el 5-0 con un poderoso disparo dentro del área pequeña, y, después, en el 85, anotando el 6-0 sin oposición alguna.Pero no sería el último gol de los ecuatorianos: Tommy Chamba marcó el 7-0 y Zambrano concretó el 8-0 y el definitivo 9-0 en el tiempo de prolongación, poniendo el broche de oro a la mayor goleada de la Tri en sus participaciones en el Mundial sub-20.Con este resultado, el combinado sudamericano certificó su pase a los octavos de final del campeonato como segundo clasificado del Grupo B con seis puntos, tres menos que Estados Unidos, que se impuso este viernes a Eslovaquia por 0-2.
Sevilla y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los andaluces son décimos con 49 puntos.El equipo ‘merengue’ es segundo con 74 puntos.Sevilla vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Sevilla y Real Madrid?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +
Eintracht Frankfurt y Friburgo disputan el juego válido por la jornada número 34 de la Bundesliga de Alemania.Las ‘águilas’ son octavas con 47 puntos. Rafael Santos Borré espera volver a sumar minutos para este nuevo partido de la Bundesliga.Los ‘negriblancos’ son quintos con 59 puntos.Eintracht Frankfurt vs Friburgo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Bundesliga, entre Eintracht Frankfurt y Friburgo?Hora: 08:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+.
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Arsenal se medirá con , con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Gunners’ ahora son segundos con 81 puntos y ya se aseguraron un puesto en la próxima Champions League.Los ‘lobos’ se encuentran en la casilla 13 con 41 puntos.Arsenal vs Wolverhampton, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Arsenal y Wolverhampton?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
La Selección Colombia Sub-20 se prepara para el partido contra Senegal, este sábado, válido por la tercera fecha del Mundial de la categoría. Y para este compromiso son varios los futbolistas que también estarán listos, por si el técnico Héctor Cárdenas decide jugar con una nómina mixta o suplente, ya que ya consiguió la clasificación a los octavos de final.Uno de los jugadores que ‘levanta la mano’ para estar desde el pitazo inicial es el colombo-estadounidense, Devan Tanton, quien fue una de las sorpresas de la ‘tricolor’ en la lista de convocados para el certamen orbital.En charla con la prensa, en Argentina, el lateral del registro del Fulham y de la Selección Colombia valoró lo que se viene haciendo a la interna de nuestro combinado nacional.“Tenemos un equipo muy bueno y todos estamos preparados para ayudar en cualquier momento”, dijo de entrada Devan Tanton.El lateral colombiano de paso analizó lo que han sido los partidos contra Israel y Japón y palpita el duelo frente al duro seleccionado de Senegal, este sábado.“Es un equipo muy veloz en balón largo, todos los rivales del grupo han sido complicados”, detalló Tanton en charla con la prensa, este viernes, en la sede del Club Arsenal de Sarandí, en Argentina.Luego, Devan se mostró feliz por el nivel que ha mostrado cuando ha tenido la oportunidad de jugar y se tiene confianza para aportarle a la Selección Colombia Sub-20.“He tenido convocatorias antes y los he ido conociendo a mis compañeros, todo el grupo es muy unido y contento. Queremos defender bien la firmeza del equipo y en poder aportar en asistencias o goles”, mencionó.Para terminar, Devan Tanton tocó el tema de cómo es la convivencia con el grupo, sabiendo que es uno de los futbolistas extranjeros en la ‘tricolor’.“Un poquito pero la verdad tenemos varios jugadores extranjeros, como el arquero Alexei Rojas Fedorushchenkoy Juan Castilla, entonces no soy el único”, detalló el joven lateral colombo-estadounidense.Así las cosas, todo está preparado para que nuestra Selección Colombia Sub-20 se enfrente a Senegal, este sábado, un encuentro que se verá por la pantalla principal de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. La pelota rodará en el estadio Único de la Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona, a las 4:00 p.m. (hora de nuestro país).La 'tricolor' dirigida por Héctor Cárdenas viene de ganarle 2-1 a Israel y Japón, por lo que se clasificó anticipadamente a octavos de final del Mundial Sub-20, pero buscará terminar con puntaje perfecto y quedar líder del grupo C.
Juventus Y AC Milán, disputan el juego válido por la jornada número 37 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ actualmente, es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘rossoneros’ son cuartos con 64 puntos.Juventus vs AC Milán, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y AC Milán?Hora: 1:45 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN 2 y Star +
Los jugadores de la Premier League hincarán la rodilla en el suelo, en señal de rechazo al racismo, este domingo en la jornada final de la competición.En línea con lo que ha ocurrido el resto de la temporada, los jugadores aprovecharán una de las jornadas más importantes para realizar este gesto de apoyo al movimiento 'Black Lives Matter'."Esta acción es para destacar la unidad de los jugadores contra todas las formas de racismo en el fútbol y en la sociedad, utilizando esta plataforma para promover el cambio", dijo la Premier en un comunicado.Además, en las pantallas de los diez estadios de la Premier se reproducirá un vídeo explicativo en el que se detallará por qué se realiza este festo. Además, las vallas publicitarias del campo mostrarán un mensaje contra el racismo.Desde el inicio del movimiento 'Black Lives Matter', los jugadores comenzaron a hincar la rodilla en el suelo antes del inicio de todos los partidos. Sin embargo, a partir de esta temporada, este gesto se reservó solo para jornadas específicas, como la del 'Boxing Day' (26 de diciembre).