Ni José Mourinho, invicto en finales europeas, ni Paulo Dybala, autor del gol romano, pudieron acabar con el idilio del Sevilla en la Europa League, título que el club hispalense conquistó por 7ª ocasión en su historia, al ganar 4-1 en los penales a la Roma (1-1 al término del tiempo reglamentado). Y tras el partido en el estadio Puskás Arena, de Budapest, el DT portugués fue el protagonista de una acción que le da la vuelta al mundo. Luego de recibir la medalla como subcampeón de la Europa League, el popular 'Mou' se acercó hacia una de las graderías donde habían simpatizantes de la Roma y allí no dudó en quitarse la presea de plata y entregársela a un hincha que no podía de la dicha.Al ver la acción del extécnico del Real Madrid en esa parte del estadio se presentaron algunos vítores para el portugués. Posteriormente, Mourinho se internó en los camerinos del Puskás Arena y al ser consultado por la transmisión oficial del torneo del porqué de su acto de la medalla, éste no dudó en responder lo siguiente: "Me quedo con las de oro y regalo las de plata"Para lo que para 'Mou' puede ser una medalla más, sin duda que para el adolescente será una presea que guardará como una reliquia. Será un día que nunca olvidará, se fue como una recompensa.Estas fueron las particulares declaraciones de Mourinho:Otras declaraciones de José Mourinho, tras la final de la Europa League:"Tengo ganas de irme a casa el lunes y de jugar el domingo, que lamentablemente no puedo estar en el banquillo. Necesito vacaciones, estoy muy cansado. Hasta el lunes estaré en Roma", dijo al término del encuentro, nada más perder la final de la Europa League en penaltis contra el Sevilla."Tengo que pelear por estos chicos y no puedo decir objetivamente que me quedo. Dije hace unos meses que si tenía contacto con un club se lo diría a los propietarios, no haría nada en secreto. Hablé con el club en diciembre cuando Portugal estaba allí. De momento no he hablado con nadie porque no hay ningún equipo. Tengo un año más de contrato con el Roma, la situación es esta", añadió el timonel portugués a 'Sky Sport Italia'.
El portugués José Mourinho, entrenador de la Roma, volvió a dejar este miércoles en el aire su futuro en la capital italiana, en la que aseguró va a estar hasta el lunes, sin dejar claro si continuará la próxima temporada."Tengo ganas de irme a casa el lunes y de jugar el domingo, que lamentablemente no puedo estar en el banquillo. Necesito vacaciones, estoy muy cansado. Hasta el lunes estaré en Roma", dijo al término del encuentro, nada más perder la final de la Liga Europa en penaltis ante el Sevilla.El setubalense fue muy crítico con el arbitraje: "La influencia de los árbitros en nuestros partidos es una cosa a la que ya estamos acostumbrados, pero en una final europea no me lo esperaba"."Basta con ver la boca de Ibáñez y se entiende todo, con ver a Lamela que ha tirado un penalti y que tenía que haber sido expulsado; basta con ver que el equipo que jugó mejor en el primer tiempo es el que ha terminado con tres amarillas. Pellegrini se cae y es amarilla, Ocampos simula y no hay amarilla", señaló.La derrota dejó muy tocado al conjunto 'giallorosso', que llegó a Budapest con la ilusión de levantar el segundo trofeo europeo consecutivo."Se lo he dicho a los jugadores al final del partido, con ellos hablo siempre de manera honesta. He ganado cinco finales antes que esta y no me voy a casa menos orgulloso esta vez que en las otras cinco que he ganado. Muy orgulloso de los chicos", ponderó."Se lo he dicho también antes. O salimos de aquí con la copa o salimos muertos. Y salimos muertos. Los jugadores están muertos de cansancio, yo también, física y psicológicamente. Ha sido una final durísima, creo que hemos jugado casi 150 minutos porque los descuentos han sido increíbles", sentenció.
El entrenador de la Roma, José Mourinho, afirmó en vísperas de la final de la Europa Liga ante el Sevilla que "la historia hace favorito" al equipo español, hexacampeón de esa competición, y eso "hay que respetarlo", pero aseguró que "cuando empiece el partido", sus jugadores no estarán "pensando en nada de eso" y, aunque son jóvenes, tampoco son "'angelitos'" ni van a salir a jugar así" en Budapest.En la conferencia de prensa oficial previa a la final, antes del entrenamiento de la Roma en el Puskás Arena de la capital húngara, el técnico portugués dijo este martes que su delantero argentino Paulo Dybala, la estrella de la Roma y recién salido de una lesión, "está para 20 o 30 minutitos", una afirmación que hizo riéndose, a requerimiento de los periodistas, y cuando ya se había levantado y recorrido unos metros para abandonar la sala.Sobre el hecho de que los sevillistas son un conjunto más experto en finales, insistió en que "la historia no se refleja en el terreno de juego" y que su equipo "está en esta final porque se lo merece", y valoró la exitosa trayectoria europea del Sevilla, además de indicar que tiene "muchísimo respeto" por su homólogo José Luis "Mendilibar"."Ellos tienen una historia y una experiencia de la que nosotros carecemos, para el Sevilla casi ha sido algo habitual jugar finales de Liga Europa, mientras que para la Roma y nuestros aficionados es algo extraordinario, una experiencia magnífica e inolvidable", declaró Mourinho, si bien matizó que, por su camino en el torneo y por el trabajo de los últimos días, saben que están "en disposición de disputar este trofeo" y "ahora es cosas de los jugadores intentar hacer historia".Para llegar a Budapest, rememoró, han jugado "catorce partidos" y ha sido "un camino muy largo y por una ruta distinta a la del rival, que llegó después de la 'Champions'", y añadió: "está claro que nos merecemos estar aquí tras todo lo que hemos recorrido y ahora llega elmomento que todos estábamos esperando"El técnico luso subrayó que se han preparado bien para esta cita, a pesar de que en los últimos dos meses" han jugado "muchísimos partidos" y también lesiones y "no han tenido demasiado tiempo para entrenar, ha sido más sobrevivir de un partido a otro y hacerlo lo mejor posible", pero no cree que sus jugadores hayan sufrido en los últimos dos días "la presión".Preguntado sobre si el club sevillista puede ser favorito por historia y el suyo por su poderío económico, dijo que "es curioso porque, con los jugadores de alto nivel que tiene el Sevilla y si el presupuesto de la Roma es más alto", puede ser que los futbolistas de talla que tiene el rival "no sean los mejor pagados", algo que no cree que "sea así".""Nosotros tenemos niños que jugaban en el pasado en el equipo B y ellos tienen jugadores como Lamela, Montiel o En-Nesyri", señaló Mourinho, quien elogió de nuevo al entrenador del conjunto andaluz y argumentó que su "experiencia" en finales radica en que él ha "tenido más oportunidades que Mendilibar para jugar en Europa, pero los dos" son "de la misma generación, con los mismos años de experiencia y los mismos pelos viejos"."Con los jugadores pasa lo mismo. Es obvio que ellos tienen más experiencia, más edad y finales, pero los míos no llegan aquí sin nada, llevamos dos años de trabajo juntos, 29 partidos europeos en esos dos años y mañana será el número 30. No somos angelitos que vayamos a salir así mañana" al campo, recalcó.Sobre comentarios de la prensa madrileña respecto a que la ventaja de la Roma es tenerle a él en el banquillo, el portugués resaltó que le "encanta Madrid y también su prensa, fue una experiencia", y dijo que "imaginen cómo es" su "relación con Real Madrid, con su afición y como club, pero el entrenador no salta al campo, hace muchísimo trabajo antes, pero no durante partido necesariamente"."Nuestro trabajo ya está hecho, para el partido hay que intentar ayudar en lo que podamos, pero ahora es cosa de los jugadores intentar hacer historia. Hay dos grandes equipos, 26 grandes jugadores, son todos profesionales de primera clase y respeto al Sevilla. Sus futbolistas cuentan con experiencia y muchísima calidad, tienen muchísimas opciones, pero ellos (en alusión a esos comentarios periodísticos) no conocen a los míos ni lo que es capaz de hacer mi equipo como grupo", aseveró.
José Mourinho es un entrenador único, su palmarés habla por él mismo: el luso tiene un récord de cinco victorias en cinco finales europeas, una marca al alcance de unos elegidos. Este miércoles, en Budapest, tiene el reto de mantener el porcentaje ante un rival irreductible en la Liga Europa, la competición que reina el conjunto hispalense con un pleno intachable de seis victorias en seis finales.Pero si alguien es capaz de poder derrocar al rey en su terreno es Mourinho. Un entrenador que se mimetiza perfectamente con el ambiente del equipo al que entrena valiéndose de la conexión con el público, que descifra con facilidad los puntos débiles y las fortalezas de su plantilla y al que, sobre todo, no le tiembla el pulso para cambiar algo con el objetivo de acercarse a su objetivo."El único club con el que no siento un fuerte vínculo es el Tottenham, probablemente sea porque el estadio estaba vacío por el Covid. En todos los demás, siempre hubo esta relación fuerte, porque la gente no es tonta. No es cuestión de ganar, es cuestión de darlo todo. El aficionado percibe que trabajo y lucho cada día. Yo soy romanista, madridista e interista, porque es algo mutuo. Siempre estaré agradecido al Roma, como lo estoy a todos los clubes donde entrené", dijo la semana pasada, orgulloso de su etapa en la Ciudad Eterna.Con la Roma su trabajo está siendo impecable teniendo en cuenta las limitaciones de su equipo. Ha creado un equipo a su imagen y semejanza que ha brillado en competiciones europeas, siempre de menos a más. La conexión con la grada romanista es total. Se ha convertido en el emperador de un equipo que navegaba sin rumbo hasta su llegada y que ahora cuenta con un metal continental más y con la posibilidad de levantar otro. Todo en dos temporadas. Ha sido una perfecta revolución, un ejercicio de crecimiento mutuo con el que ambos han recuperado el gen competitivo, ese que pareció perder el setubalense tras una sombría época en Manchester.Pero ahora el sol sale en Roma, donde ha reconocido abiertamente que es muy feliz, pero donde también ha dejado ciertas señales confusas sobre su futuro. Y es que aunque tiene contrato hasta 2024, este miércoles podría ser el último partido de Mou como 'giallorosso'. La tarjeta roja que vio el pasado sábado ante el Fiorentina en la Serie A le impedirá estar en el último partido del campeonato doméstico, lo que evitaría una despedida, algo que no molestaría para nada a Mourinho. Ya en 2010, cuando levantó la 'orejona' con el Inter, antepuso su cabeza a su corazón y no formó parte de las celebraciones. Quiso irse directamente a Madrid.Por tanto, la final de Budapest, que en un inicio se presentaba como un reto estrictamente futbolístico, esconde uno personal por detrás. Puede ser su sexta final ganada en Europa, sí; pero puede ser también un billete a la Liga de Campeones que ponga el colofón perfecto a su gran etapa en Roma. Puede ser su última victoria con la 'Loba' y, por tanto, su última gran gesta con un equipo de segunda línea, como ya hizo con el Oporto. Es una final que, para él, vale mucho más que una final. Un partido especial en el que también está en juego su legado, ya gigante, ese que pase lo que pase será siempre recordado en Roma.Habrá que esperar a este miércoles para ver si Mourinho consigue levantar otro título, para ver si consigue el complicado reto que tiene frente a él. Un reto que va mucho más allá de lo futbolístico, ligado con su posible despedida de la capital italiana.
El entrenador de la Roma José Mourinho puede meterse en el podio de los técnicos con más títulos en competiciones europeas de conseguir el miércoles la Europa League contra el Sevilla, que sería el sexto trofeo europeo conquistado por el prestigioso técnico portugués.Si la temporada pasada Mourinho ya hizo historia al ser el primer entrenador en levantar la Conference League, el nuevo torneo continental de clubes, el luso puede sumar ahora su tercera Europa League, tras las conquistadas con el Oporto (2003) y Manchester United (2017).Estos trofeos se añaden también las dos Ligas de Campeones ganadas con el Oporto (2004) y el Inter (2010).De ganar un sexto título europeo, Mourinho se colocaría a dos de Carlo Ancelotti y empataría con los legendarios Alex Ferguson y Giovanni Trapattoni.Con cinco títulos, el portugués se uniría a Zinédine Zidane (3 Champions y 2 Supercopas UEFA) y a Pep Guardiola (2 Champions y 3 Supercopas UEFA).Mourinho reivindica también haber ganado la Recopa en 1997 como entrenador adjunto de Bobby Robson en el Barcelona, lo que significaría según esa cuenta no oficial que Mourinho tendría un título más en su ya dilatado palmarés.El portugués, además, puede presumir también de no haber perdido nunca una final europea de clubes, aunque sí cayó en las tres Supercopas de Europa que ha disputado: con el Oporto (1-0 contra el Milan en 2003), con el Chelsea (en los penales contra el Bayern en 2013) y con el Manchester United (2-1 contra el Real Madrid en 2017).El español Josep Guardiola, que ha llevado al Manchester City a la final de 'Champions' contra el Inter, también entrará a formar parte de este selecto grupo si levanta la 'Orejona' el próximo 10 de junio en Estambul.Títulos ganados por los entrenadores:Liga de Campeones:Carlo Ancelotti (ITA), 4 (2003 y 2007 con el AC Milan, 2014 y 2022 con el Real Madrid)Bob Paisley (ENG), 3 (1977, 1978 y 1981 con el Liverpool)Zinédine Zidane (FRA), 3 (2016, 2017, 2018 con el Real Madrid)Europa LeagueUnai Emery (ESP), 4 (2014, 2015 y 2016 con el Sevilla, 2021 con el Villarreal)Giovanni Trapattoni (ITA), 3 (1977 con el Inter Milan, 1991 y 1993 con la Juventus)Rafael Benítez (ESP), 2 (2004 con el Valencia, 2013 con el Chelsea)Luis Molowny (ESP), 2 (1985 y 1986, con el Real Madrid)Diego Simeone (ARG), 2 (2012 y 2018 con el Atlético de Madrid)José Mourinho (POR), 2 (2003 con el Oporto, 2017 con el Manchester United)Juande Ramos (ESP), 2 (2006 y 2007 con el Sevilla)Conference LeagueJosé Mourinho 1 (2022 con la Roma)Todas las competiciones incluidas:Carlo Ancelotti (ITA), 8 (4 Champions League, 3 Supercopas UEFA, 1 Copa Intertoto)Alex Ferguson (SCO), 6 (2 Champions League, 2 Recopas, 2 Supercopas UEFA)Giovanni Trapattoni (ITA), 6 (Champions League, 1 Recopa, 3 Europa League, 1 Supercopa UEFA)Bob Paisley (ENG), 5 (3 Champions League, 1 Europa League, 1 Supercopa UEFA)Zinédine Zidane (FRA), 5 (3 Champions League, 2 Supercopas UEFA)Pep Guardiola (ESP), 5 (2 Champions League, 3 Supercopas UEFA)José Mourinho (POR), 5 (2 Champions League, 2 Europa League, 1 Conference League)Nereo Rocco (ITA), 4 (2 Champions League, 2 RecopasJohan Cruyff (NED), 4 (2 Champions League, 1 Recopa, 1 Supercopa UEFA)Arrigo Sacchi (ITA), 4 (2 Champions League, 2 Supercopas UEFA)Jupp Heynckes (GER), 2 (2 Champions League, 2 Copas Intertoto)Rafael Benítez (ESP), 4 (1 Champions League, 2 Europa League, 1 Supercopa UEFA)Raymond Goethals (BEL), 4 (1 Champions League, 1 Recopa, 2 Supercopas UEFA)Louis van Gaal (NED), 4 (1 Champions League, 1 Europa League, 2 Supercopas UEFA)Diego Simeone (ARG), 4 (2 Europa League, 2 Supercopas UEFA)
El entrenador del Sevilla, José Luis Mendilibar, expresó este jueves su admiración por José Mourinho, técnico de la Roma con quien coincidirá en la final de la Europa League del próximo miércoles en Budapest, y afirmó que "es uno de los grandes" y que poder enfrentarse a él en este duelo "está de maravilla".En la jornada de puertas abiertas para la prensa organizada por el Sevilla con motivo de la final, el vasco destacó en conferencia de prensa sobre el entrenador romanista que "sólo saber dónde ha estado y lo que ha ganado te deja un poco temeroso, ha ganado todas las finales europeas que ha jugado", dijo, en alusión a las cinco que ha conquistado (dos 'Champions', dos Copas de la UEFA/Liga Europa y la Liga Conferencia, sin contar las tres Supercopas perdidas por el portugués)."También ha ganado un montón de torneos en los países donde ha estado, ha entrenado a los mejores clubes de Europa... Todo lo que pueda decir de él es bueno y poder enfrentarme a él, y el Sevilla a la Roma, está de maravilla. Trataremos de ganarles, pero todo lo que pueda decir de Mourinho es bueno", recalcó el técnico sevillista.Preguntado por las diferencias o semejanzas del conjunto romano respecto al Manchester United y al Juventus de Turín, los dos 'gigantes' eliminados por su equipo en cuartos y en semifinales de la 'Europa League', Mendilibar consideró que el Roma "es más italiano", con un estilo de "equipo 'italiano'", y añadió que, al igual que el Sevilla, en sus onces también está "cambiando bastante de jugadores" en los partidos previos a la final.Recordó que hace bastantes años fue a "verlo entrenar cuando estaba en el Real Madrid" y "estuvo bien", ya que presenciaron "dos sesiones y un partido" y hablaron "con su cuerpo técnico", sobre todo con su segundo, Aitor Karanka, y su preparador físico, y quedaron "agradecidos" por haberles permitido esa experiencia."Ha demostrado que es un gran técnico. Su estilo y la forma de juego en sus equipos los ha implantado él, lo ha cambiado a su forma y luego lo ha hecho bien. A veces quieres cambiar un estilo y, por lo que sea, no puedes; él sí convence al jugador y lo consigue, hasta hizo jugar a (Samuel) Eto'o de lateral derecho" de forma puntual, resaltó.El entrenador del Sevilla indicó que desconoce si el delantero argentino Paulo Dybala, una de las estrellas del Roma y que está 'tocado' por un problema muscular, podrá estar apto para la final o si las palabras de Mourinho de que no cree que esté disponible obedecen más a una estrategia del preparador portugués, aunque dijo que es algo que no le preocupa."Nos vamos a encontrar allí con un once, no me vuelvo loco antes pensando quién va jugar o no en el rival. Nuestro estilo de juego no va a cambiar demasiado por que juegue uno u otro, sí algunas cosas individuales que puedas decirle a tus jugadores. Si juega Dybala será por que está muy bien, o no está, o hay algún otro que está mejor que él. En ese sentido, estoy tranquilo", aseveró.
El portugués José Mourinho, entrenador del Roma, aseguró que la eliminatoria contra el Bayer Leverkusen (1-0), fue como el "había imaginado"."Si, ha sido como me lo había imaginado. Las semifinales emocionalmente nunca son fáciles. Pensar en un resultado más grande es imposible, porque era una equipo muy equilibrado. No hemos concedido mucho y hemos contenido su contragolpe. Hemos hecho el gol que nos da la pequeña ventaja y ya esta, el jueves hay más", ponderó en la rueda de prensa."Sabemos lo que somos, de nuestras fuerzas y de nuestros problemas. Y más ahora con tanto lesionado y medio lesionados como Dybala o Winaldum", añadió.Además, agradeció a su afición por el ambiente en el Olímpico de Roma."Pensaba que el año pasado contra el Leicester fue una cosa única pero hoy he notado más. Los jugadores notan el amor, pero intento controlarlo porque se necesita el control, porque el control es dominio táctico y equilibrio, que es importante", sentenció.
El portugués José Mourinho negó este miércoles los rumores que en los últimos días le han vinculado con el PSG la próxima temporada."Si el PSG me busca, no me ha encontrado. No han hablado conmigo", declaró el técnico setubalense a los micros de Sky Sport Italia, despejando dudas sobre su futuro, que por el momento parece ligado al Roma.Las declaraciones llegan tras varios días de especulaciones después de que el medio RMC publicara que el conjunto parisino había tenido un acercamiento con Mourinho.No es la primera vez en lo que va de temporada que se especula con una salida del luso. A principios de año se le vinculó con la selección portuguesa y, poco después, se habló de la posibilidad de que fuera entrenador a la vez de la selección brasileña y del Roma.Por su parte, Mourinho tiene contrato con el club 'giallorosso' hasta 2024 aunque, pese a que ha reconocido en varias ocasiones ser feliz en la capital italiana, no esconde que tiene otras ambiciones."Soy feliz aquí, no puedo esconderlo. Me gusta la gente, tengo buena relación con la propiedad y si digo lo contrario miento. Los jugadores son fantásticos, tienen una empatía tremenda entre ellos. No son como hijos porque tengo dos, pero casi", dijo el pasado 20 de abril, nada más terminó el partido ante el Feyenoord que certificó el acceso a semifinales."No puedo decir que no soy feliz. Algunas veces pienso en las frustraciones y otras veces pienso en otras ambiciones, pero hoy lo importante es que soy feliz y trabajo para la gente y la he visto feliz. Eso es lo importante", añadió.
En los países del medio oriente y en algunos sectores de Asía, las ligas son tachadas de poco competitivas, pero lo que no falta es dinero y eso cada vez queda más claro con el fichaje de grandes jugadores. Ahora, el que habría recibido coqueteos es José Mourinho, técnico de la Roma del 'calcio italiano', que según informan desde España, es el más reciente capricho que se quiere dar el Al Nassr, de Arabia Saudita. El dinero es lo que menos le preocupa a los clubes de esta zona del mundo, que no dudan es bajarse un 'buen billete' de la cartera para hacerse con los servicios de entrenadores y futbolistas de alto nivel. Al Nassr es el claro ejemplo de ello, los saudíes rompieron el mercado de fichajes con la incorporación de Cristiano Ronaldo, quien gana un sueldo impresionante y que además comparte camerino con el arquero David Ospina, que también percibe un 'jugoso' salario. En el banquillo técnico, Al Nassr cuenta con el español Rudi García, estratega que actualmente tiene al equipo como segundo en la liga local con 53 puntos y a solo tres unidades del líder, Al Ittihad. Y es que aunque no parece un mala campaña, el DT francés no estaría en los mejores términos dentro del equipo, pues según el medio 'AS', "el francés no es del agrado del crack de Cristiano Ronaldo, lo que definitivamente ha supuesto un detonante en el club". Sin embargo, el portal español no solo habló de una posible salida de García, sino que mencionó que su reemplazo podría ser José Mourinho. "La oferta que le ponen sobre la mesa al actual técnico de la Roma es de 100 euros millones por dos temporadas. Pasaría a ser así el entrenador mejor pagado del mundo", dijo el citado medio. Sin duda alguna, esta sería una oferta bastante tentadora para el entrenador portugués, pero su presente con 'La loba' sería el mayor impedimento, pues "Mourinho se encuentra en el tramo final de temporada con la Roma y tiene ante sí el reto de clasificarlo para la Champions y tratar de ganar la Europa League". Y es que además, no es el único ofrecimiento que le habrían hecho al 'luso', ya que en días anteriores se reveló que le llegó una propuesta para dirigir a la selección de Arabia Saudita a cambio de 120 millones de euros por dos años.Ahora solo queda esperar si Mourinho se deja seducir por estas millonarias propuestas o seguirá escalando a nivel europeo con la Roma, de Italia.
El exfutbolista del Real Madrid, Antonio Cassano, criticó fuertemente los rumores de la presunta llegada de José Mourinho a los banquillos del equipo español. Sin embargo, aún todo es un supuesto y no se sabe a ciencia cierta si es que Carlo Ancelotti dejará la vacante a final de temporada, pues también se habla que el italiano entraría a sustituir a Tite en la dirección técnica de la Selección de Brasil.Sin embargo, por si acaso, el italiano 'abrió el paraguas' en caso de que el portugués, que ya fue técnico del equipo 'merengue', vuelva a dirigir en tierras españolas. “José Mourinho es solo cine. No tengo idea de cómo Mourinho logra los resultados. Era un gran entrenador y comunicador, pero actualmente, para mí, es un entrenador que está a la altura de entrenar al Real Madrid o al San Martín”, afirmó Cassano en declaraciones para el medio 'Bobo TV'.Para el exdelantero, el trabajo de técnico para el único campeón de las tres competiciones europeas ha pasado a un segundo plano y ya el mundo del fútbol no le importa: “A Mourinho le importa una m****a el fútbol. Van a mirar la historia, pero no nos dejemos engañar, porque no sabe trabajar, hablar y comunicar fútbol”, aseveró.Con respecto a los rumores de llegada del portugués al Real Madrid, afirmó que si el Real Madrid quiere un entrenador de fútbol, no debería llamar a Mourinho: “Puede volver al Real Madrid, porque Ancelotti puede irse a Brasil, pero solo por el estatus. Ganó, pero perfectamente puede ir también ahora al San Martinés. Pero si el Real quiere un entrenador de fútbol, no llamará a Mourinho. Si los sanmartinenses quieren jugar al fútbol casualmente, entonces pueden llamarlo”, comentó el italiano.Para ser más claro en sus declaraciones, quiso comparar el trabajo de José Mourinho con la manera de dirigir de Maurizio Sarri, ex director técnico de la Juventus, Chelsea y actualmente en Lazio: “Maurizio Sarri ama el fútbol y su trabajo, mientras que al otro no le importa una m****a el fútbol. Gana, cambia y es inteligente. Llaman a su puerta, como si fuera quién sabe quién. Sarri juega un fútbol maravilloso, mientras que el otro es nulo”, culminó el italiano que, a fin de cuentas, solo tuvo malas palabras para Mourinho.¿Quién es Antonio Cassano?Antonio Cassano fue un exdelantero italiano que empezó su carrera en el A.S Barri. Dadas sus buenas actuaciones, fue llamado por la Roma en donde estuvo cuatro temporadas. Tras cosechar buenos números y buenas actuaciones, el Real Madrid se fijó en él. Con el cuadro 'merengue' no tuvo la mejor de las actuaciones y tuvo que devolverse a su natal Italia fichado por la Sampdoria. Pasó por el A.C Milán, el Inter de Milán, el Parma y finalizó su carrera en el Hella Verona en el 2017.
El sueño de todo futbolista es poder estar alejado de las lesiones y poder disputar todos los partidos y minutos posibles con su equipo a lo largo de la temporada. Si bien esto parece una idea utópica en el fútbol de alto rendimiento por ser un deporte de contacto, Frank Lozano es uno de esos casos en los que demuestra que se puede lograr. El futbolista del registro del Boyacá Chicó cuenta con la fortuna de haber disputado todos los compromisos de los suyos, en lo corrido de la Liga I 2023.El capitán y mediocampista es eje de los 'ajedrezados' y ha mostrado un increíble estado de forma a lo largo de la Liga 2023-I y a pesar de que su equipo ha tenido que disputar 24 compromisos de liga a lo largo del semestre, el futbolista de 29 años ha participado en cada uno de los juegos, sin mostrar síntomas de dolor, rindiendo al máximo y acompañando a los suyos en todos los encuentros.En medio del cierre de la temporada, hablamos con Frank Lozano, quien fue el invitado especial a nuestra sección 'Figuras del Fútbol Colombiano', para hablarnos de su regularidad, de su día a día y los secretos que le han permitido esta impresionante marca.¿Cómo hace para jugar todos los partidos?"Gracias a Dios he podido estar presente en todos los partidos y jugarlos en su totalidad, trabajo día a día para mejorar en todo sentido, para rendir al máximo. Ese es un trabajo que vengo haciendo desde tiempo atrás, para ir mejorando en cada cosa. Tengo disciplina, estoy enfocado en alcanzar objetivos tanto personales como profesionales y siento que eso me lleva por un buen camino, para no desviarme. Soy bendecido por Dios de poder actuar en todos los partidos y salir ileso de ellos".¿Cuáles son los secretos de su preparación?"Desde muy pequeño he sido muy disciplinado, como uno se entrena uno juega. Siempre trato de dar lo mejor de mí en cada entrenamiento. Hay veces que la semana se vuelve corta por partidos cada tres días, entonces los profes han hecho un buen trabajo manejándonos las cargas y eso ayuda a que uno pueda estar en el partido al 100%. También el buen descanso, la alimentación oportuna, y todos esos detalles son los que le ayudan a uno para llegar al partido y poder darlo todo".¿Come algo en especial, hace algo en su alimentación que lo fortalece?"Mi desayuno es normal, trato de hacerlo ligero para no sentirme pesado en el entrenamiento; recién salgo del entrenamiento tengo mi batido; cuando llegó a la casa al mediodía y tengo preparado el almuerzo, con buena proteína, eso es fundamental; en la tarde trato de descansar, tomo una merienda y en la cena trato de que sea un poco liviana sin tantos carbohidratos".¿Cómo es la dieta de un día normal, qué come?"Desayuno un sandwich y un Milo, o a veces un huevo, unas galletas y un café con leche; después de entreno el batido, a veces me lo tomo con banano, a veces con bocadillo y otras veces solo; en el almuerzo trato de comer mucho pescado, a veces un buen pedazo de carne o pollo, acompañado de arroz, los granos, y los acompañantes dependiendo de lo que la esposa haga en la casa; en la merienda trato de tomarme un ponqué con una avena o un vaso de leche; de cena como huevos con jamón o pericos con arepita y un café o chocolate en leche".¿Tiene su rutina cuadrada como un ‘relojito’?"No, eso depende de lo que trabajemos en la mañana, también depende de las cargas y la intensidad; dependiendo de eso trato de descansar una o dos horas en la tarde dependiendo del cansancio; cuando es una actividad no muy dura me acuesto y veo series o estudio y hago mis trabajos, adelanto cosas de mi estudio".¿Qué está estudiando y cómo es la rutina?"Llevo dos años estudiando administración de empresas a distancia. He ido matriculando las materias que pueda, en estos últimos semestres vengo matriculando de a cinco materias y en los tiempos que tengo libres trato de coger el computador, mirar los trabajos y si tengo ir adelantando o si puedo terminarlo de una lo hago. Acomodo mi horario dependiendo del estudio, teniendo en cuenta cómo serán los entrenamientos con el equipo".¿Qué le dicen los compañeros, por su regularidad en Chicó?"Los profes admiran y se sienten orgullosos de mi disciplina y entrega en cada partido y entrenamiento. Los compañeros también lo mismo, otros me dicen que yo qué me tomo y que yo qué hago porque también evidencian el trabajo que gracias a Dios vengo desempeñando. A veces siempre les digo, y me río con ellos, contándoles que es la alimentación y el descanso".¿Alguno se ha acercado a usted y más allá de broma pedirle su ‘fórmula secreta’?"Por ahí uno o dos me habían preguntado y eso, pero como les dije cada cuerpo es diferente, la fisonomía, digestión y todo se lo dejo más al cuerpo médico que los pueda guiar en esa nutrición".¿Tiene ayuda de un nutricionista o médico particular?"Creo que uno es el mejor médico en cuanto siente dolores, hay veces que uno en los partidos sale cargado de algún músculo, y creo que los profes me han dado la confianza para poderles decir y que confíen en mí cuando les digo que tengo un dolor para que me manden a terapia y al otro día poder entrenar, o poderles decir hasta cuando puedo entrenar, uno sabe hasta qué punto puede exigirse".¿Cuándo adquirió ese conocimiento sobre su cuerpo?"Cuando llegué acá traté de ganarme un puesto y no me podía salir por cualquier dolor porque sabía que podía perder el puesto. Con el pasar de los partidos y el voto de confianza de los profes supe ir administrando eso y ser muy consciente a la hora de sentir los dolores. Hay veces que me dicen que vaya a terapia de una, y yo les digo que me dejen moverme con la exigencia que yo sé, o hay otras ocasiones en las que me dicen que me mueva y yo les digo que mejor voy a terapia porque me siento cargado o me duele".¿Eduardo Pimentel le habla mucho, jugó en el mismo puesto que el suyo?"Mi desempeño se debe mucho a él, porque cuando yo llegué si te soy sincero él no me quería por decirlo así, pero con mi desempeño y entrenamiento le fui demostrando que tenía condiciones para quedarme y me dio la oportunidad. Los profes y él me fueron puliendo, en varias ocasiones él me daba consejos, me decía que me moviera de tal forma, que no me saliera de tal zona, que los goles se hacen acá, que trate de siempre estar descansado para cuando la jugada me pida estar presente, siempre me recalcó que como él jugó en esa posición me da consejos y yo trato de aplicarlos y utilizarlos de la mejor manera".¿Le sorprende la actualidad del equipo, el único vivo junto a Millonarios en el Cuadrangular de la B?"Realmente no me sorprende porque desde un inicio de temporada nos enfocamos en los objetivos que teníamos, lo que queríamos alcanzar y para eso todos nos propusimos ser disciplinados. Nuestro primer objetivo era entrar a los cuadrangulares y llevar a esta institución a pelear las fases finales. Venimos haciendo un trabajo y un proceso desde hace varios años, por eso no me sorprende el nivel y las instancias en las que estamos".¿El deseo de ir a otro club, de buscar nuevas experiencias y retos?"Claro, ese es el objetivo de todo futbolista, siempre mejorar en todo sentido. Creo que gracias a Dios estoy muy bien aquí, he sido feliz, he conseguido grandes cosas, pero quiero mejorar en todo el sentido, adquirir nuevos retos, llegar a equipos más históricos, pelear muchas cosas más, competir en torneos internacionales y obviamente llegar a la Selección Colombia, que creo que ese es el sueño de todo futbolista".
Gustavo Puerta volvió a destacarse con la Selección Colombia Sub-20, esta vez en el Mundial disputado en Argentina, en el que la ‘tricolor’ llegó hasta cuartos de final. Pero más allá de su buena presentación en el certamen orbital, al mediocampista de nuestro país le llegó una gran noticia este martes: volverá al Bayer Leverkusen.A través de un comunicado, el reconocido equipo alemán confirmó que el vallecaucano no estará más en préstamo en el Nuremberg y deberá presentarse para la pretemporada del cuadro dirigido por Xabi Alonso.“El Bayer 04 Leverkusen comenzará los preparativos para la temporada 2023/24 el 10 de julio con el internacional sub-20 colombiano Gustavo Puerta. Nuestro club lo había fichado al mediocampista central procedente del Bogotá FC de la capital colombiana a principios de año y lo había cedido al 1. FC Nürnberg de la segunda división”, informaron.Seguido a eso, se conocieron declaraciones del director deportivo del popular club alemán, quien se mostró optimista con el arribo del volante.“Gustavo es un jugador formativo en la selección colombiana Sub-20. Eso lo demostró a principios de año en el Sudamericano y ahora lo demostró en el Mundial Sub 20 de Argentina. Queremos ver cómo le irá en nuestro equipo y qué impulso puede dar ya. Puerta tiene un futuro prometedor por delante”, aseveró Simon Rolfes.Así las cosas, el mediocampista de nuestro país se pondrá a las órdenes en el Bayer Leverkusen y espera ganarse su lugar en el cuadro rojinegro, en el que tendrá que luchar el puesto con jugadores como Robert Andrich, Kerem Demirbay y el argentino Exequiel Palacios.Cabe recordar que Gustavo Puerta comenzó su carrera en el Bogotá FC, en la Primera B del fútbol colombiano 2023-I, y tras sus buenas actuaciones con la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano de la categoría, en este 2023, siendo el capitán, el líder y hasta marcando golazos, llamó rápidamente la atención de clubes internacionales, pero fue el elenco alemán el que se adelantó, le pagó al cuadro capitalino y se quedó con su pase.¿Cómo le fue a Gustavo Puerta en el Mundial Sub-20 Argentina 2023?El capitán de la 'tricolor' dirigida por Héctor Cárdenas disputó los cinco partidos (tres de fase de grupos y el de octavos y cuartos de final). Además, el '8' del combinado nacional juvenil anotó un gol, el de la victoria 2-1 sobre Israel.Tras la eliminación a manos de Italia del certamen orbital, Gustavo Puerta afirmó que "creo que cometimos algunos errores y los errores en el fútbol se pagan con goles y hoy los tocó pagarlos. Pero quedo contento y orgulloso con el trabajo con el equipo, luchamos hasta el final, lo intentamos, que es lo importante; es una experiencia que nos queda para nuestras vidas".
Simone Inzaghi es un especialista en eliminatorias. Lo ha demostrado este año en la Champions League con un Inter incapaz en la Serie A que en Europa mostró su cara más competitiva, pero, sobre todo, es un especialista en finales, con un bagaje de siete victorias en las ocho que ha disputado en Italia, con un pleno de cuatro éxitos como técnico del Inter.Solo la Juventus, en la Copa Italia en 2017, su primer año como entrenador profesional, ha sido capaz de tumbar a Inzaghi en una final. Un técnico que si bien en campeonatos de larga duración no pudo tocar metal, es uno de los más fiables en el país transalpino en las eliminatorias, al estilo del español Unai Emery.Este sábado, Inzaghi participará en Estambul en su primera final europea, en la que el Manchetser City de Pep Guardiola parte como claro favorito frente a los italianos, que se agarran a su gran actuación en las eliminatorias en lo que va de competición y en la estadística de su líder, un Inzaghi que quiere continuar con el pleno en sus partidos decisivos con los interistas, para mantener vivo el sueño de la 'Champions'.El técnico, en las dos temporadas que lleva en Milán, se ha convertido en el cuarto entrenador con más títulos en la historia del Inter con cuatro trofeos e, incluso, podría dar caza al portugués José Mourinho en caso de levantar la 'orejona' este sábado, que sería la cuarta de la historia del Inter.La final más reciente que ganó fue la de la Copa Italia ante el Fiorentina a finales de mayo, en la que el Inter remontó al conjunto 'viola' gracias a los tantos del argentino Lautaro Martínez (1-2). También en este 2023 ganó la Supercopa de Italia con una goleada ante el Milan en todo un 'Derby della Madonnina'.Idénticos títulos, ambos ante la 'Juve', que consiguió en una temporada pasada, su primera con el Inter, en la que la ilusión de haber alcanzado los octavos de final de Liga de Campeones acabó con un final amargo en la que el conjunto 'nerazzurro' se quedó a las puertas de levantar el 'Scudetto', en una última jornada de infarto en la que fue el Milan, finalmente, el que alzó el título.En su etapa, como técnico del Lazio (2016-2021), equipo en el que militó como jugador antes de retirarse, jugó otras cuatro finales y ganó tres de ellas.La única final que ha perdido como entrenador en toda su carrera fue la primera que disputó. El 17 de mayo de 2017 se estrenó con derrota ante el Juventus en la final de la Copa Italia, pero se vengó rápidamente con dos Supercopas (2017 y 2019) en las que tumbó a la 'Juve' y una Copa Italia ante el Atalanta (2019).Simone Inzaghi tuvo que resignarse a vivir toda su carrera como futbolista a la sombra de la de su hermano, Filippo Inzaghi; pero como entrenadores se han intercambiado los papeles y es ahora el 'Pippo' el que ve cómo su hermano colecciona los éxitos mientras él, exceptuando una temporada en la que fue entrenador del Milan -despedido por finalizar décimo-, navega por equipos de segunda línea.Este sábado, el Inter juega la primera final europea en 13 años. Será la primera de Inzaghi que, eso sí, es ya todo un especialista en partidos decisivos. Su estadística mantiene viva la esperanza de los interistas ante el gigante azul para el partido más importante de la historia reciente 'nerazzurra'.
LaLiga ha validado el plan de viabilidad del Barcelona para las dos próximos temporadas, según confirmaron a EFE fuentes de la entidad azulgrana, lo que posibilita que el club pueda seguir trabajando en el retorno de Lionel Messi.El OK de LaLiga permitirá al Barça inscribir los contratos de Pablo Páez Gavira 'Gavi', Ronald Araujo, Sergi Roberto e Iñaki Peña, recientemente renovados, la futura renovación de Alejandro Balde o el fichaje de Íñigo Martínez, que llegará con la carta de libertad.El Barcelona, por tanto, vuelve a operar en el mercado con la regla 1/1, lo que significa que podrá fichar siempre que consiga liberar, con el traspaso de jugadores, la misma masa salarial que necesite para hacer frente a las nuevas contrataciones.Y es que, como ya advirtió su vicepresidente económico, Eduard Romeu, la vuelta de Messi pasa, entre otras cosas, por vender activos de la plantilla y poder así cumplir con el 'fair play financiero': "Si hay entradas, tendrá que haber salidas", sentenció.De momento, Jorge Messi, padre y representante del jugador, confirmó este lunes, tras una reunión con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que el astro argentino quiere volver a vestir de azulgrana este verano.El Barça tiene un plan al que no se ha opuesto LaLiga, por lo que el deseo de club y jugador parece un poco más cerca de cumplirse.Cabe recordar que Lionel Messi ya confirmó su salida del PSG, tras dos temporadas en el equipo francés, en el que a pesar de ganar algunos títulos locales, no pudo conseguir la Champions League, la gran obsesión del cuadro parisino.De hecho, en las últimas horas, jugadores como Neymar y Marco Verrati dejaron emotivos mensajes en sus redes sociales para despedirse del astro argentino.Ahora, habrá que esperar si el Barcelona logró traer de vuelta a Lionel Messi, o si la 'Pulga' tomará nuevos rumbos a otras ligas, ante el interés ya conocido de Inter Miami, de la MLS, y del Al Hilal, de Arabia Saudita.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que la Champions League, competición que ha ganado una vez como jugador y dos como entrenador, le ha dado mucho más "de lo que hubiera imaginado". El DT español tiene la oportunidad de ganar su cuarta Liga de Campeones este sábado, cuando se enfrente al Inter de Milán en la final de Estambul."He llegado a diez semifinales de la Champions League, he jugado tres finales, ganado dos... Y ahora voy a por mi cuarta final. La competición me ha dado mucho más de lo que hubiera podido imaginar. Si mi vida terminara ahora mismo, habría ganado una como jugador en mi club, además de dos como entrenador, también en mi club", dijo Guardiola en una entrevista para la UEFA."El fútbol te da y te quita. La vida es muy injusta, pero lo que puede ser injusto para mí, puede ser justo para el Atlético de Madrid, para el Real Madrid o para el Barcelona. Así funciona el mundo. Siempre queremos más y más y eso no es correcto. Tienes que ser ambicioso, pero no avaricioso. Esta competición me ha dado muchos momentos malos, que me han hecho daño y que siempre estarán en mi mente, pero también me ha dado momentos muy bonitos. Así es como funciona el deporte y la vida", aseguró Guardiola.El técnico español dijo que el trabajo de todos estos años, "para mucha gente", solo cobrará sentido si ganan la Champions League."Es injusto, pero tenemos que aceptarlo. Tenemos que aceptar que si queremos dar un paso definitivo como un gran club, tenemos que ganar en Europa. Hay que ganar la Champions, no se puede evitar".Por otro lado, aseguró que algunos equipos de Europa quieren que ganen este sábado la Champions League y que, por el contrario otros, estarán más felices si no lo consiguen, además de mencionar que en términos históricos el Inter de Milán es superior."Unos quieren y otros no, es lo normal", dijo Guardiola este martes en rueda de prensa."Por historia, son mejores que nosotros. Pero esto va de ser mejor que el rival en los 90 minutos. No cuenta lo que hayas hecho en la fase de grupos, ni en la Premier League ni en la FA Cup. Tenemos que ser mejores que ellos", admitió el técnico español, que es consciente de que son favoritos contra los italianos."Estamos acostumbrados a serlo. ¿Por qué debería ser peligroso? Tenemos que aceptarlo y salir ahí sabiendo de la calidad del rival. Aceptamos lo que la gente dice, no hay problema con eso. Es una final contra uno de los mejores equipos. Tenemos confianza. Soy muy optimista, pero al mismo tiempo no puedo negar la calidad rival. Nunca lo he hecho y especialmente no lo voy a hacer en la final de la Champions", dijo.Sobre si ganar la Liga de Campeones llevará al City a un nuevo nivel, Guardiola confesó que sí y que siempre lo ha dicho: "Si ganas la Champions pasas a un nuevo nivel, es así de simple".
Último en el grupo D de la Copa Libertadores, River Plate, de Miguel Ángel Borja, recibirá este miércoles en el Monumental de Buenos Aires al brasileño Fluminense con una misión transformada en una obligación: ganar.El equipo de Martín Demichelis sumó apenas cuatro puntos en sus primeras cuatro presentaciones y en este momento está a cinco unidades de su rival de turno, mientras que el boliviano The Strongest tiene seis enteros y el peruano Sporting Cristal, cuatro.De acuerdo con esto, el duelo que se disputará en un estadio listo para recibir a 86.000 personas será a todo o nada para un conjunto que desde 2015 a la fecha siempre superó la fase de grupos.En la vereda de enfrente, el Fluminense llegará al encuentro golpeado por la eliminación de la Copa de Brasil a manos del Flamengo e impulsado por la victoria que consiguió este fin de semana por la liga local ante el Red Bull Bragantino.River Plate lo esperará con un once similar al que el fin de semana saltó al campo de juego para enfrentarse al Defensa y Justicia en un encuentro que fue suspendido tras el fallecimiento de un hincha en el estadio.Nuevamente, Demichelis no podrá contar con Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro será el encargado de liderar la marca en un centro del campo en el que una de las principales dudas es si Ignacio Fernández retorna a la titularidad.Franco Armani; Milton Casco, Robert Rojas, Leandro González Pires, Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Agustín Palavecino o Nacho Fernández, Nicolás de la Cruz, Esequiel Barco; Pablo Solari y Lucas Beltrán sería el once del 'Millonario'.Además, los fanáticos aguardan por el posible debut del 'Diablito' Claudio Echeverri, quien a sus 17 años es una de las promesas del fútbol argentino.El Fluminense también podría encarar el partido con bajas y no hay duda de que la más importante sería la del lateral Marcelo Vieira.Este sábado, el equipo brasileño confirmó que el excapitán del Real Madrid tuvo una lesión en la pantorrilla derecha y se encuentra trabajando con el departamento médico.Quien sí estará en su Argentina natal será el goleador Germán Cano, uno de los máximos anotadores del presente certamen y el autor de un triplete en la goleada por 5-1 del Fluminense al River Plate en Río de Janeiro.Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Guga; André, Matheus Martinelli; Jhon Arias, Paulo Henrique Ganso, Lima y Cano sería el once de Fernando Diniz.Así saltarían al campo argentinos y brasileños para jugar un encuentro en el que se pondrán en disputa mucho más que tres puntos.
El futbolista español Andrés Iniesta dijo este martes que durante los cinco años que ha militado en el Vissel Kobe japonés ha intentado "dejarlo todo" de él, tanto en el ámbito profesional como personal, para honrar al fútbol y a su trabajo."No sé lo que dejo. Lo que he intentado dejar ha sido todo, tanto dentro como fuera del campo. Mi trabajo, mi profesionalidad, mi respeto por el fútbol, por mi profesión", dijo el centrocampista en una rueda de prensa desde el Estadio Olímpico de Tokio tras disputar un amistoso contra el Barcelona.Iniesta agradeció el cariño recibido durante estos años en el país asiático y deseó que su esfuerzo para dejar como legado al fútbol nipón lo mejor de sí mismo "haya sido suficiente para que el aficionado japonés tenga una bonita imagen y un bonito recuerdo" de su "paso por Japón", algo con lo que, dijo, se "quedaría feliz".El campeón del mundo con España se mostró feliz de haber vuelto a tener la oportunidad de jugar tras una temporada con pocos minutos en el terreno de juego y se dijo "muy contento" de poder haberlo hecho contra el Barcelona de Xavi Hernández.Iniesta y Xavi protagonizaron un emotivo momento cuando se fundieron en un abrazo al ser cambiado del terreno de juego en torno al minuto 80. Una sustitución que estaba planeada.Preguntado sobre si su excompañero azulgrana y actual entrenador del Barcelona le dijo algo en ese momento, Iniesta dijo: "palabras de cariño de alguien con el que he compartido muchos momentos".Cuando se encontraba dando la vuelta al campo al final del encuentro, se le atisbaron lágrimas. "He estado cinco años aquí. Me han tratado muy bien, me habéis tratado muy bien todo el mundo, a mí y a mi familia, y siento que esto es también mi casa, forma parte de mi vida, de nuestras vidas" y por ello su suerte de despedida del aficionado japonés hoy fue "un momento muy emocionante" para él, aseguró."He disfrutado lo máximo posible del partido y del ambiente", dijo Iniesta, que abandonará el Vissel el próximo julio.El entrenador del Vissel Kove, el japonés Takayuki Yoshida, tuvo palabras de agradecimiento tanto para Iniesta como para el Barcelona por haberse desplazado hasta Japón menos de un día y tras el último partido de liga en España para participar en este encuentro."Haber podido jugar con jugadores de ese nivel da mucho a nuestro equipo y podemos aprovecharlo para la lucha que tenemos en la liga" japonesa, dijo el técnico. "Son partidos que no se pueden jugar muchas veces, a ese nivel. Los jugadores seguramente habrán sentido la diferencia en el campo y quiero que intenten aprender de ello".Yoshida se deshizo en halagos con el de Fuentealbilla, en el ámbito personal y profesional. "No hace falta decir lo grande que es como jugador. Nos ha enseñado hoy en el campo la calidad que tiene", dijo, añadiendo que su técnica "es algo muy difícil de imitar".
La temporada terminó en la Premier League y los equipos ya empiezan a formar sus planes para la campaña que viene. El Tottenham que tuvo una temporada difícil luego de distintos cambios en la dirección técnica del equipo, espera adecuar su equipo de la mejor forma para poder volver a luchar por títulos. Así las cosas, entre los movimientos que se plantean estaría la posible salida de Dávinson Sánchez.En medio del nombramiento del nuevo entrenador del conjunto de los 'spurs', 'The Times' informó que las directivas del club tienen en mente varios movimientos en su plantilla, entre los cuales esperan poder salir de cinco jugadores en este mercado de transferencias.Así las cosas, el medio citado publicó que Dávinson Sáncehz, Hugo Lloris, Iván Perisic, Ryan Sessegnon, Japhet Tanganga serían los futbolistas que tendrían las horas contadas, además de su delantero estrella, Harry Kane, quien según asguran tendría todo encaminado para convertirse el nuevo atacante del Real Madrid.Y es que el exAtlético Nacional, que aún tiene contrato vigente hasta el 2024, estaría en la rampa de salida del conjunto londinense ya que los 'spurs' esperan poder recuperar alguna parte de la inversión que hicieron en su momento por el defensor colombiano, quien le costó 42 millones, convirtiéndose en una cifra récord para el club en ese entonces. Ahora, luego de seis temporadas con el conjunto blanco de Londres el zaguero de 26 años está tazado en 20 millones de euros.Cabe resaltar que Dávinson Sánchez tuvo una temproada irregular con el equipo inglés luego de varios cambios en la dirección técnica del equipo que no le permitieron ganarse un puesto en el onceno titular. Eso sí, entre suplencias y titularidades logró disputar 18 compromisos, en los cuales fue inciialista en ocho de ellos.No obstante, a pesar de la poca participación que tuvo a lo largo de la campaña del Tottenham, logró cerrar la temproada con dos titularidades, en las que su equipo recibió cuatro goles, perdió un juego y ganó otro.De este modo, el rendimiento demostrado en estos últimos juegos paracen haber llamado la atención de Néstor Lorenzo quien este lunes presentó su listado de 24 jugadores convocados en el cual fue incluido Dávinson Sánchez, como uno de los estandartes en la defensa de la 'tricolor'.Recordemos que la Selección Colombi disputará en la jornada de la fecha FIFA dos compromisos de fogueo frente a a Irak y Alemania, respectivamente, en lo que será la última prueba que tendrá el timonel argentino antes de afrontar las Eliminatorias al Mundial del 2026.
El atacante colombiano, Luis Quiñones, fue elegido como uno de los once jugadores más importantes del torneo internacional de la Concacaf Champions League en donde hizo parte importante del club Tigres, al llevarlo hasta las semifinales del campeonato.Dadas sus destacadas actuaciones a lo largo del campeonato, el propio torneo decidió incluirlo en el once ideal de la competición siendo el único colombiano y el único jugador de Tigres en ser destacado con esta distinción esta temporada. Con su equipo, logró dejar atrás a varios equipos de renombres de esta confederación. Entre ellos, el Orlando City en octavos de final al terminar la serie 1-1 y dando como victorioso al club mexicano por goles de visitante. En los cuartos de final, tuvo que enfrentarse al Motagua de Honduras. En la ida, ganó 1-0 con un gol, precisamente, de Luis Quiñones al minuto 44. En la vuelta, Tigres terminó goleando 5-0 a los hondureños siendo el colombiano la figura del encuentro logrando un triplete de asistencias y una anotación al minuto 83. En las semifinales, se tendría que enfrentar con el Club León de los colombianos William Tesillo y Yairo Moreno. Para la ida, el club de Monterrey le ganaría el pulso a los 'felinos' 2-1 gracias a un gol de Luis Quiñones al minuto 45+3. Sin embargo, los de la ciudad de León tendrían otros planes para la vuelta y remontarían la serie 3-1, dejando el marcador global 4-3 a favor de los 'verdes'.Junto al futbolista cafetero se encuentran varios jugadores que complementan el once ideal, entre ellos, el volante ofensivo de Los Ángeles FC, Carlos Vela, Víctor Dávila, delantero chileno de León y Denis Bouanga, el extremo izquierdo gabonés del equipo estadounidense.Finalmente, el colombiano dejó grandes cifras a tener en cuenta a lo largo de su actuación por la Concacaf Champions League, aportando con tres goles, cuatro asistencias en seis partidos disputados, siendo titular en todos ellos y participando en el 70% de los goles generados por el club Tigres.Tras su paso por la Liga de Campeones, el club Tigres de Luis Quiñones logró hacerse con el torneo de la Liga MX al ganarle la final a las 'chivas' de Guadalajara al ganarle el pulso 3-2 remontando un 2-0 en los tiempos suplementarios y siendo el futbolista colombiano, nuevamente, parte importante de la consecución de un nuevo título liguero para los de Monterrey jugando 15 partidos, aportando con tres goles y dos asistencias a lo largo de la temporada.
La selección italiana, que ya se encuentra concentrada preparando la Liga de Naciones, contará finalmente con la presencia de los jugadores del Inter de Milán que jugarán la final de la Liga de Campeones este sábado y que, por tanto, se incorporarán al trabajo junto al resto de los convocados el próximo domingo 11.En primera instancia, el seleccionador italiano Roberto Mancini no incluyó a jugadores 'nerazzurri' en la lista que publicó el pasado 29 mayo. Este lunes, la Federación Italiana de Fútbol publicó la lista definitiva para encarar las semifinales ante España en Enschede (Países Bajos) el próximo 15 de junio.Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni, Nicolo Barella, Matteo Darmian y Federico Dimarco son los cinco jugadores elegidos por el técnico para completar una convocatoria que, además, sufre variaciones.Y es que Matteo Pessina (Monza) y Domenico Berardi (Sassuolo) abandonaron la concentración por lesión, mientras que el seleccionador no incluyó por decisión técnica en la lista definitiva a Federico Baschirotto (Lecce), Alessandro Buongiorno (Torino), Alessandro Florenzi (Milan), Federico Gatti (Juventus), Manuel Locatelli (Juventus) y Mattia Zaccagni (Lazio), aunque permanecerán en el grupo hasta el viernes 9 de junio.El argentino nacionalizado italiano Mateo Retegui, jugador del Club Atlético Tigre, se mantiene en la lista.La selección 'azzurra' ya está en Cagliari (sur), donde, como ya se hizo en la EURO 2020, los jugadores estarán junto a sus respectivas familias por unos días. El viernes 9 disputará un partido contra el equipo 'Primavera' (juvenil) del Cagliari.El domingo 11 de junio, los 23 convocados se reunirán en Coverciano (Florencia, norte), lugar habitual de las concentraciones, para preparar el partido contra la selección española.LISTA DEFINITIVAPorteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Nápoles), Guglielmo Vicario (Empoli)Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Alessandro Bastoni (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Nápoles), Federico Dimarco (Inter), Leonardo Spinazzola (Roma), Rafael Toloi (Atalanta)Centrocampistas: Nicolo Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Marco Verratti (Paris Saint Germain), Nicolo Zaniolo (Galatasaray)Delanteros: Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds), Ciro Immobile (Lazio), Giacomo Raspadori (Nápoles), Mateo Retegui (Tigre).