José 'Trencito' Valencia es uno de los futbolistas colombianos que ha tenido el privilegio de que con su talento ha podido migrar al fútbol del exterior, teniendo la posibilidad de jugar en Portugal, Argentina, Estados Unidos, Ecuador y también ha actuado en nuestro país. Asimismo, ha podido triunfar a nivel de selección, donde tuvo la oportunidad de quedar campeón de Esperanzas de Tolulon, donde compartió equipo junto a grandes figuras de la talla de James Rodríguez, Jeison Murillo, Santiago Arias, Duván Zapata, Luis Fernando Muriel, entre otros.Si bien ha tenido una trayectoria que es envidiable para muchos, en la actualidad se encuentra sin equipo, a la espera de poder definir prontamente su futuro que le permita volver a competencia lo más pronto posible y así volver a hacer lo que más le apasiona, el jugar fútbol. Así las cosas, en Gol Caracol hablamos con el 'Trencito' quien nos contó de su actualidad, su día a día y las aspiraciones que tiene en estos momentos en los que se encuentra sin club."Me siento motivado todos los días, siempre está la esperanza y la fe de uno volver a jugar; el tema y el deporte depende 100% de tu preparación y de tu estado físico, entonces mantengo todos los días entrenando, muy juicioso con la alimentación, para el día que tenga que presentar exámenes médicos y pruebas estar bien", expresó de entrada el atacante de 31 años.Y complementó, "mi rutina es despedir los niños al colegio; mi esposa se va al gimnasio; hago desayuno, hago fortalecimiento y unos ejercicios en el gimnasio que tengo en casa; recoger a los niños, almorzar; día de por medio trato de hacer doble turno, así que salgo a trotar o a jugar 'picados' con algunas amistades; asimismo, día de por medio también entreno con un entrenador personalizado que me manda la rutina por teléfono o viene y me entrena en la casa".Aquí más declaraciones de José 'Trencito' Valencia:*Su forma de aprovechar el tiempo"Siempre trato de emplear mucho el tiempo en familia, aprovechando ese tiempo que quizá cuando uno está trabajando o jugando, esos fines de semana que uno está trabajando y no tiene el tiempo para estar con la familia, lo estoy aprovechando en este espacio que estoy teniendo. También me vinculo mucho con el tema de la casa, hasta jardinero me he vuelto; pendiente de las facturas, del mercado y de los otros negocios que tengo; así trato de invertir mi tiempo para no pensar mucho en el tema del trabajo y lo que se viene, porque muchas veces eso depende de la decisión de un presidente, un gerente y de un técnico, no depende 100% de mí".*El tema económico"Lógicamente es difícil porque la mayoría de futbolistas siempre tienen un ingreso y se acostumbra a vivir acorde a ese ingreso entones cuando no está toca tener mucha mesura. Gracias a Dios mi familia y yo tenemos la fortuna de poder vivir tranquilos en ese aspecto. Soy muy consiente de la situación y del día a día que estoy viviendo; soy de hacer cuentas y anotar todo en un cuadernito, entonces es más de tener orden, saber de la realidad que se tiene, mesurar gastos y darle la prioridad a lo necesario".*Prioridad de jugar en el extranjero"Lógicamente le doy prioridad al tema del extranjero, porque lo he vivido y de hecho estadísticamente y visualmente me ha ido mucho mejor que cuando he estado en Colombia. Estoy rogándole a Dios que salga algo. Lo primero es que el técnico te quiera y poder afianzarse de nuevo en un equipo y poder pelear cosas".*Posibilidades de llegar a un nuevo equipo"El tema del futbol hoy en día depende mucho de las decisiones de los demás, así que ahora solo resta llenarse de paciencia y estar tranquilo, porque para que una contratación se depende de muchas personas. Toca tener la fe de que en algún momento se va a dar".
Dayro Moreno es uno de los hombres que ha acaparado la atención en el último tiempo por su gran rendimiento en el Atlético Bucaramanga. El artillero tolimense, con sus goles y actuaciones, le ha aportado al conjunto 'leopardo' y especialmente le ha brindado jerarquía en el frente de ataque. En el más reciente partido del conjunto bumangués frente a Deportes Tolima, Dayro Mauricio anotó el segundo tanto de su equipo en el triunfo 2-1 en el Departamental Libertad y dicha celebración le significó una nueva cifra: 301 festejos en toda su carrera deportiva.El futbolista de 36 años ha recibido toda clase de elogios por sus actuaciones con la camiseta 'leoparda' y uno de ellos es Adolfo Valencia, un histórico delantero del rentado nacional.En charla con Gol Caracol, 'el Tren' alabó las cualidades de Moreno Galindo. Dijo que Dayro "es un jugador que todavía se le ven esas ganas de que quiere seguir jugando".¿Cómo ve a Dayro Moreno física y futbolísticamente, teniendo en cuenta su edad?"Dayro muy bien, en primer lugar es un jugador que donde ha ido ha marcado diferencia por sus goles. Es un muchacho que a través de los años, y todo lo que aprendió por fuera, porque cuando un futbolista ya viene del exterior viene con otra forma de pensar, otras ideas. Y en lo futbolístico, muy contento porque sigue manteniendo ese nivel y los goles hablan por él". ¿Qué es lo que más destaca de Dayro Moreno en cancha?"Lo que más se destaca es que a pesar de los años que tiene se sigue manteniendo, cuidando, yo lo veo bien físicamente, es un jugador que todavía se le ven esas ganas de que quiere seguir jugando fútbol profesional, y si en estos equipos chicos marca esta diferencia, qué tal en un equipo como Nacional, un Millonarios o el mismo Junior, jugaría un poco mejor".¿Por qué se impone Dayro a sus otros compañeros del Bucaramanga, pese a sus 36 años?"Por su experiencia, su trayectoria. Lo que pasa es que estos muchachos están muy jóvenes y de pronto les falta y, por la misma presión que tiene de llegar a estos equipos y la competencia. Ellos saben que Dayro es un jugador de muy alto rendimiento, y eso vale, en todo vale la experiencia. Ellos van a ver a Dayro como una gran figura y él también ya a través de sus años va a querer dar lo mejor de él, para no darle chances a nadie. Lo bueno es que va a ser una competencia sana. Él es una excelente persona, un excelente jugador y el muchacho está aprovechando su tiempo que le queda, como jugador está mostrando cosas muy buenas".¿Tiene más méritos que sus goles los haga con un equipo en el papel chico como el Bucaramanga?"Sí, en un equipo chico no es fácil porque él no va a tener los mismos jugadores que en un equipo grande, se le va dificultar un poco, pero vemos al Bucaramanga que tiene un excelente técnico y ahora con la llegada de mi hijo el ‘Trencito’, se ha armado muy bien, el ‘profe’ (Armando Osma) sabe a qué juega. Lo que puedo decir es que con los jugadores que tiene desearle la mejor de las suertes, que sigan haciendo esa campaña que hicieron el año pasado y también la puedan hacer este año. También desearle lo mejor a mi hijo ('trencito' Valencia), que ahí con Dayro trate de aprender un poquito, quiero verlo jugar de titular, ese es mi anhelo".'Trencito' Valencia y Dayro Moreno, ¿cómo le suena esa dupla en Bucaramanga?"Lo veo bien, ahí estuve viendo las fotos de los 300 goles de Dayro y él ('Trencito') estuvo allí. En el poquito tiempo que él lleva en el Bucaramanga, se ha acogido muy bien con sus compañeros por su forma de ser, es un 'pelao' alegre y que quiere mostrarse; ojalá que trabaje muy bien el equipo y haga una buena presentación este año . Hay otros cuatro delanteros que son muy buenos y queremos que siga manteniendo bien el nivel y que le siga yendo bien a él".¿Es muy difícil marcar 300 goles, la reciente cifra que alcanzó Dayro Moreno?"Uno cuando tiene experiencia sabe cuándo tiene que dosificar, que tiene que dormir bien, qué comida comer para tener un mejor rendimiento. Dayro es muy profesional, estuvo muchos años por fuera y viene con una experiencia enorme y también fue un jugador de la Selección Colombia. No es bobo sabe a qué juega, cuando entra a la cancha sabe dónde se tiene que parar, donde cree que los defensas le puedan dar ventaja para jugar, es muy vivo, es muy bueno, es inteligente para jugar y cuando una persona es inteligente el fútbol se le hace fácil".
El atacante del Deportivo Pereira José 'Tencito' Valencia, luego del partido en el que el elenco 'matecaña' cayó 5-1 contra el América de Cali, en la última jornada del 'todos contra todos' de la Liga 2021-II, denunció que recibió "amenazas e insultos"."En las últimas horas he sido victima de amenazas e insultos, solo porque al final del partido, entre Pereira y América, saludé, hablé y me abracé con amigos de mi pueblo, donde crecí y me críe...", señaló de entrada Valencia en sus redes sociales.Y añadió que, esos amigos son: "Adrián Ramos, Lucumí, Luiz Paz, entre otros, como el arquero Novoa, que compartimos en una selección Bogotá hace muchos años", todos ellos, jugadores del cuadro 'escarlata'.Finalmente, el 'Trencito' aseguró sentirse "100 por ciento identificado con el club Deportivo Pereira y los resultados; la situación me afecta como a todos mis compañeros, pero los invito a no mal interpretar las cosas".
Todo inició a mediados de 2018 cuando, en entrevista para el programa 'La Red' de 'Caracol Televisión', José Adolfo ‘El Trencito’ Valencia dio unas fuertes declaraciones sobre su padre, Adolfo ‘El Tren’ Valencia."La relación es limitada, el apoyo directo que tuve fue de mi madre. Desde chico, esperaba que fuera diferente, como tener unas vacaciones con él. Mi madre era quien me daba para los guayos", afirmó el futbolista.Ante dichas palabras, 'El Tren' no dudó en responder. "Eso es como meterme una puñalada. Espero que el rencor se lo saque y sea igual de bueno como yo fui con él", dijo en ese entonces.Desde aquel año, la relación entre ambos no fue la mejor. De hecho, pasaron cuatro o cinco años sin verse. Sin embargo, afortunadamente para los dos, ya todo quedó en el olvido y el perdón llegó.El primero en dar el paso fue 'el Trencito' Valencia, quien viajó desde el exterior hasta Cali, solo para verse con su padre y organizar un almuerzo con el fin de "hablar y que conociera a sus niños"Después de una larga espera, se dio el anhelado reencuentro. Allí, compartieron en familia y limaron asperezas, tal y como 'el Tren' Valencia lo aclaró, en declaraciones para 'La Red', este domingo 22 de agosto."El deseo es seguir compartiendo. La vida se trata de reflexionar. Hablamos como personas civilizadas, aclaramos todo y estamos contentos. No hay rencores. Quiero que él siga su camino que es el fútbol. Como papá, le deseo lo mejor", expresó.Asimismo, 'el Trencito, que en el presente milita las filas del Deportivo Pereira, complementó lo dicho por su padre, a quien le dedicó unas palabras y le pidió perdón por lo sucedido en el pasado."Me siento orgulloso de él. La idea es aprovechar el tiempo que no tuvimos antes por un par de detalles. Todo está mejor y por eso hice la invitación. Pedirle perdón a mi padre por las palabras del pasado. Ya estoy aquí para dejar todo claro", sentenció.
Santa Fe y Millonarios se enfrentan en una nueva edición del clásico capitalino, en la fecha 18 del fútbol colombiano. Un partido que será definitivo para ambos equipos, en sus deseos de clasificar entre los ocho primeros.Este viernes, Rafael Robayo, exjugador de los 'embajadores', tuvo una charla con GolCaracol.com, donde también participó José 'Trencito' Valencia y palpitaron lo que será este emocionante y definitivo partido en el estadio El Campín.Así analizan a Santa Fe, en Argentina: "Es un equipo muy parejo en su rendimiento""A este clásico le va a hacer mucha falta la presencia de público en la tribunas. Eso es un plus importante cuando juegas esta clase de partidos, la hinchada desde las gradas, los recibimientos, los cánticos...pero no va a perder ese picante de lo que siempre ha sido la rivalidad entre bogotanos", afirmó el exjugador de Millonarios."En los clásicos uno vive muchas cosas, dentro de la cancha (palabras, insultos, risas), de todo se vive. En el camerino siempre se vive una emoción si lo ganas; y tristeza, si lo pierdes", agregó el bogotano.Daniel Giraldo: "El clásico es garra, ímpetu y queremos asegurar la clasificación"También, se refirió a la labor del técnico actual y su desempeño con los azules: "Millonarios tiene un equipo joven pero el profesor Alberto Gamero ha hecho todo lo posible para sacar lo mejor de cada uno. Se viene una instancia definitiva contra uno de los mejores equipos de este torneo".Robayo no solo se refirió al partido que se vivirá este domingo, sino también habló del presente de los jugadores colombianos en Europa.Teófilo Gutiérrez y un posible reencuentro con River en Libertadores: así lo viven desde Argentina"Muriel es un jugador importante, Atalanta no tiene otro jugador con los movimientos de él. Duván Zapata, con su potencia ha sabido desequilibrar partidos en Italia. Juan Guillermo Cuadrado, es el mejor de los colombianos en el extranjero. Eso hace que nuestros jugadores sean llamativos para los europeos", afirmó.Cabe recordar que el bogotano actualmente está sin equipo, pero en la charla que tuvo con este portal aclaró que sigue entrenando fuerte y sueña con volver pronto a las canchas.
Este domingo se viene una nueva edición del clásico capitalino entre Santa Fe y Millonarios, correspondiente por la jornada 18 de la Liga de Colombia. Daniel Giraldo: "El clásico es garra, ímpetu y queremos asegurar la clasificación"Además de la presión que ya conlleva un partido de este talante, los 'embajadores' llegan con la necesidad de conseguir puntos en busca de su clasificación, y el 'león' viene con un invicto histórico como local, que quiere seguir aumentando.En una entrevista con Óscar Ostos y Gianmarco Sotelo, de GolCaracol.com José 'Trencito' Valencia, exjugador 'cardenal' que consiguió dos títulos, dio su punto de vista sobre el presente del 'expreso rojo' y lo que será este nuevo encuentro entre rojos y azules, del cual pronosticó una victoria para su equipo. "El partido va a estar muy cerrado, 1-0 gana Santa Fe", dijo en medio de risas."A Santa Fe lo veo muy compacto, ya tiene una idea de juego, está aprovechando el buen momento de los jugadores que tiene ahora: Leandro Castellanos y Carlos Arboleda, quienes están pasando por un muy buen momento", analizó Valencia, quien recientemente estuvo jugando en Delfín, de Ecuador.No le pierda la pista a los nuestros: agenda del fin de semana de futbolistas de Selección ColombiaAl igual que un amplio sector de la prensa y de la gente del fútbol, 'el Trencito' elogió la labor del cuerpo técnico de Santa Fe. "El profe Harold Rivera, tácticamente ha madurado mucho desde su experiencia y paso por Patriotas, tengo la posibilidad también de conocerlo, por el tema de Selecciones y yo creo que eso es lo que ha inculcado en Santa Fe", dijo el extremo.Luego, el futbolista de 29 años entró de lleno a lo que será el clásico entre los dos clubes bogotanos. "En los últimos partidos que he visto del rojo, es un equipo que depende mucho de la pelota quieta, tiene buenos pegadores y lástima que este último semestre los ‘9’ no han estado finos como el semestre pasado, pero tiene muy buenas variantes. La pelota parada es importante, y jugar con que Millonarios necesita el resultado, porque está peleando por clasificar. Van a tener muchos espacios y toca aprovechar las bandas. La seguridad de Leandro atrás genera confianza", dijo Valencia.En una fecha empañada por el covid-19, llega el clásico capitalino entre Santa Fe y MillonariosEl bogotano también se refirió a la actualidad de los azules, que son dirigidos por Alberto Gamero. "Siento que se van a enfrentar a un Millonarios, que también tiene buenos nombres y que ya le ha agarrado la idea a Gamero. Va a ser un partido interesante, lógicamente que Santa Fe va a ganar. Una pena que un partido de esos no tenga público, porque lo bueno de esos partidos es ver el estadio pintado de azul y rojo. El picante lo da la gente, son muy buenos con la hinchada", finalizó el bogotano.En una de sus intervenciones respondió con ironía cómo toca enfrentar al equipo de Gamero, "Millos tiene buenos delanteros, entonces toca darles zapato. A mi amigo Chicho Arango toca tenerlo ahí cortico".Por último cerró la entrevista con sus intenciones de volver al equipo con el cual surgió en el fútbol profesional. "Yo vivo muy agradecido con Santa Fe, es mi casa, yo estuve desde los ocho años ahí, entrenando, yo creo que Santa Fe siempre va a estar en mi corazón. Me encantaría volver, pero no es una decisión que depende en total de uno".Teófilo Gutiérrez y un posible reencuentro con River en Libertadores: así lo viven desde Argentina
El ecuatoriano Delfín derrotó 3-0 (parcial 1-0) al argentino Defensa y Justicia, en partido de la quinta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2020 jugado en Manta (suroeste).El delantero Janner Corozo abrió el marcador para el local (12), el colombiano José Valencia puso la segunda de tiro libre (72) y Carlos Garcés selló la revancha con goleada (75).Vea el gol de José Valencia hoy, Delfín vs. Defensa y Justicia, Copa LibertadoresEl animado cotejo tuvo al cuadro argentino como protagonista pero le faltó concretar el dominio en goles, lo que sí aprovechó el local para llevarse la victoria.Previamente, por la misma serie, el brasileño Santos selló su boleto a los octavos de final al derrotar 3-2 en su visita al paraguayo Olimpia.Con protagonismo colombiano, Guaraní venció 1-3 Tigre y se clasificó a octavos de LibertadoresinfoEl 'Peixe' es líder del grupo con 13 puntos, Defensa tiene 6, Olimpia se mantiene con 5 y Delfín completó 4.La serie se define en la última fecha cuando Defensa visite a Santos y Olimpia reciba a Delfín, con opciones para todos los equipos.
Este jueves, en el estadio Jocay, de Manta, Ecuador, el Delfín tuvo una destacada actuación al vencer a Defensa y Justicia, de Argentina; en el partido, José Adolfo ‘Trencito’ Valencia anotó el que fuera el 2-0, parcial.Un buen remate a ras de piso lanzó el atacante ‘cafetero’ para vencer el pórtico de Ezequiel Unsain. Fue un tiro libre frontal al arco que dejó a todos sorprendidos.Con protagonismo colombiano, Guaraní venció 1-3 Tigre y se clasificó a octavos de LibertadoresinfoCabe recordar que este tanto se da en un partido válido por la quinta fecha del Grupo G, de la Copa Libertadores de América.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y también para que ingresara Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
La Selección Colombia cumplió este viernes el primero de los dos duelos de preparación en territorio asiático. Los dirigidos por Néstor Lorenzo se enfrentaron contra Corea del Sur y uno de los elegidos por el director técnico 'tricolor', para salir desde el 'vamos', fue Kevin Castaño, capitán y figura en Águilas Doradas.El joven deportista, de 22 años, sorprendió en la alineación titular frente a los surcoreanos, hizo pareja en la contención con Mateus Uribe. Castaño utilizó el número '5' en su espalda y no desentonó, sobre todo en el complemento, que la Selección tuvo un mejor desempeño en el estadio Ulsan Munsu.Intentó darle salida al combinado patrio, siempre guiado y asistido por James Rodríguez, quien hizo de capitán en gran parte del cotejo de fogueo. Dio buenos toques de balón y también estuvo atento en labores defensivas. Estuvo 89 minutos en el campo y en su lugar ingresó Nelson Palacio. Pero quién es Kevin Castaño, una de las figuras de Águilas Doradas en la liga del fútbol colombiano en este 2023, Fernando Salazar, máximo accionista del conjunto 'dorado', en charla con Gol Caracol hace unas semanas atrás, habló de las cualidades del talentoso volante."Kevin es un joven nacido en Itaguí y que empezó con nosotros en el proceso desde la Ponyfútbol y que ahora se ha convertido en un baluarte importante, capitán de la institución; que de la mano de los diez compañeros viene haciendo un gran trabajo en la liga colombiana", comentó inicialmente Salazar a este portal.Igualmente, Salazar expresó cuáles son las características en su juego, lo que puede aportar y demás. Lo catalogó como un líder y figura a largo plazo, y pese a su edad, va a llegar a lo más alto del fútbol, no sólo por su personalidad dentro del campo, sino también por sus cualidades como persona. "Es un jugador muy técnico con un muy buen pie, muy intuitivo, va muy bien en el juego aéreo, se está convirtiendo en un gran líder en nuestra institución, pese a tener solamente 22 años. Y creemos que va a ser un jugador que va alcanzar lo más alto de la cima de la fútbol, en atención a sus grandes condiciones y a su buena forma de ser y de pensar", complementó Fernando Salazar, quien siento orgullo de que Kevin Castaño haga parte del plantel de Águilas Doradas.Así las cosas, con esta incursión con la Selección Colombia en el preparatorio contra Corea del Sur, Kevin Castaño espera seguir mostrando su potencial dentro de la cancha en el siguiente duelo en territorio asiático frente a Japón, del próximo martes y el cual irá por la pantalla principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este miércoles, Santa Fe venció 3-0 al Deportivo Cali, en juego pendiente de la jornada 2 de la liga del fútbol colombiano, y Hugo Rodallega fue el protagonista de los 'cardenales', pues se fue de doblete y volvió marcar en nuestro país luego de 18 años. Neyder Moreno complementó con su gol al final el triunfo de los 'leones'. El primero en acercarse con peligro fue la visita por medio de un pase filtrado a Kevin Viveros, que perdió el mano a mano con José Silva. De inmediato, Hugo Rodallega respondió en el local con una acrobática definición, tras pase en largo de Dairon Mosquera. Ese fue el primer anuncio de 'Hugol', que al 23' tuvo su primer grito sagrado con la camiseta 'albirroja'. Christian Marrugo cobró un tiro de esquina y el atacante vallecaucano metió un buen cabezazo que se coló al fondo de la red luego de pegar en el poste. Si bien el 'león' se fue en ventaja, el resto de opciones corrieron por cuenta de los caleños. Primero, con un par de cabezazos, uno de Germán Mera y otro de Kevin Riascos, y después con un potente remate de Daniel Mantilla que controló bien el arquero José Silva. Fue así como Santa Fe se fue al descanso ganando por la mínima diferencia. Para la segunda parte, Cali reaccionó y tuvo en los pies de Adrián Parra y Jhon Vásquez la igualdad, pero el golero Silva y la falta de definición ahogaron el grito de gol. Cuando parecía que los dirigidos por Jorge Luis Pinto lo empataban, llegó el segundo de los de casa. Wilfrido de la Rosa fue derribado en el área y 'Rodallega' lo cambió por gol con un potente derechazo. Cali se desesperó, fue con toda por el descuento, y en medio de eso, Santa Fe le apostó al contraataque y consiguió el tercer tanto en el tiempo de adición. A Neyder Moreno le cometieron una falta en el área y el mismo se encargó de sentenciar desde los doce pasos. No hubo tiempo para más y Santa Fe logró el triunfo, resultado que lo deja cuarto en la tabla de posiciones con 13 puntos, mientras que Cali es último con apenas 7 unidades. ¿Cuándo vuelven a jugar Santa Fe y Deportivo Cali por la Liga 2023-I?El próximo domingo 26 de marzo, a las 5:30 p.m., los 'azucareros' recibirán en su estadio al América. Por su parte, ese mismo día, a las 7:45 p.m., el 'cardenal' hará de local frente a Millonarios.
Este jueves 23 de marzo, el fútbol a nivel internacional tendrá 'platos' imperdibles, ya que habrá acción en la Concacaf Nations League, en el fútbol colombiano y algunos duelos de preparación de selecciones.A su vez, las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa del 2024 seguirán y entrará al 'ruedo' la Portugal de Cristiano Ronaldo. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 23 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Eslovenia10:00 a.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPN 2Hungría vs. Estonia1:30 p.m.|Amistoso - Star+Saint Étienne vs. San Cristóbal y Nieves2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Islas Vírgenes vs. Puerto Rico2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Macedonia Norte vs. Malta2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Portugal vs. Liechtenstein2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Dinamarca vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Eslovaquia vs. Luxemburgo2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Irlanda del Norte2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Italia vs. Inglaterra2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPNBosnia vs. Islandia2:45 p.m|Eurocopa 2024 - Star+Guyana Francesa vs. República Dominicana4:30 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+La Equidad vs. Boyacá Chicó6:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaArgentina vs. Panamá7:00 p.m.|Amistoso - DSport ( 610 619) DGOSurinam vs. México7:00 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+América de Cali vs. Junior8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV Cerrada
A días de realizarse el sorteo de la Copa Libertadores 2023 donde se determinará en qué grupo y contra quién quedarán instalados los tres representantes colombianos en la competencia: Independiente Medellín, Deportivo Pereira y Atlético Nacional; la cuenta oficial del certamen continental realizó una curiosa encuesta que dio un giro inesperado, cuando preguntaron por Millonarios, equipo que no clasificó a esta fase de la competencia.Después de coronarse como campeón del fútbol colombiano en el Torneo Apertura del 2022, los 'verdolagas' aseguraron su plaza de manera directa en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, rompiendo a su vez una racha negativa de cinco años sin levantar un título de manera oficial en el rentado nacional.Por su parte, para el Clausura 2022, el equipo 'matecaña' escribió una de las páginas doradas de su historia y el fútbol en el país 'cafetero', después de bordar la primera estrella en su escudo en 79 años de existencia, al vencer desde los doce pasos a Independiente Medellín, el 9 de diciembre de 2022, en el estadio Ramírez Villegas.De esa manera, Pereira aseguró su primera presencia en la fase de grupos de la Libertadores, competencia en la que el 'poderoso' tuvo que luchar desde la fase previa para llegar a el sorteo. Primero enfrentó a El Nacional de Ecuador, al que vencieron por 4-3 en el global de la serie, que le dio el pase a la siguiente ronda, donde midió fuerzas con Magallanes de Chile.Un 3-1 al final de la llave fue suficiente para asegurar su paso a la fase de grupos, que se sorteará el lunes 27 de marzo con los cuatro bombos definidos, con Atlético Nacional dentro del segundo y Medellín y Pereira en el último.Como previa, la cuenta oficial de la Conmebol Libertadores realizó una particular encuesta en la que puso a las tres hinchadas a debatir sobre cuál equipo llegará más lejos en esta edición del torneo continental, del que justamente el conjunto ‘verde’ de Antioquia, se coronó en 2016.Aunque las opiniones estuvieron divididas y muchas de ellas resaltaron un apoyo entre 'verdolagas', 'matecañas' y 'poderosos', los comentarios dieron un giro inesperado y se centraron en Millonarios, equipo que no clasificó a la fase de grupos después de caer en el marcador global por 4-2 frente a Atlético Mineiro, de Brasil, en la fase previa a esta.“¿Ahí no falta el equipo azul al que le quedó grande el FPC?”; “faltó el campeón de la Copa Cafam”; “no veo a 'Millos', campeones del mundo”, fueron algunos de los mensajes que los cibernautas dejaron en el post.
En la prensa de Brasil le han dado trascendencia al llamado de Jhon Arias, jugador destacado de Fluminense y socio ideal del argentino Germán Cano, a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará el 24 y el 28 de marzo con sus similares de Corea del Sur y Japón, respectivamente. Estos dos juegos entre el seleccionado colombiano se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Así las cosas, en 'Globo Esporte' le dedicaron en las últimas horas al extremo de nuestro país, ya que el popular 'Flu' tiene en el mes de abril un total de nueve partidos, entre el torneo local y también el debut en la Copa Libertadores, que tendrá su sorteo el próximo 27 de marzo en Asunción, en Paraguay. El cuerpo técnico de Fernando Diniz estará pendiente de Arias y sus actuaciones con Colombia, ya que además de la posibilidad de que juegue, también está en el medio el desgaste del viaje desde Asia a Brasil.En uno de los apartados de la mencionada nota, también se agregó que "Arias ha sido tenido en cuenta en el equipo nacional de su país, en la renovación que impulsa el técnico Néstor Lorenzo tras no lograr la clasificación al Mundial 2022 de Qatar".En el último tiempo, Jhon Arias ha recogido elogios de parte de la prensa, se ha ganado la admiración de los aficionados del Fluminense e incluso el entrenador Diniz también reconoció su importancia y crecimiento en el fútbol brasileño, a donde llegó luego de actuar en clubes de Colombia.¿En qué equipos ha jugado Jhon Arias?El nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, jugó en equipos colombianos como Llaneros, de la Primera B, en donde empezó su carrera profesional en 2018. De allí pasó a Patriotas de Boyacá, le prestó sus servicios a América de Cali y finalmente explotó en Santa Fe, en donde mostró sus condiciones en la Copa Libertadores. En 2021, finalmente fue transferido al Fluminense brasileño.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del SurEl partido entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se jugará este viernes 24 de marzo de 2023 y se podrá ver EN VIVO en televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Deportivo Cali sumó en la mañana de este miércoles un nuevo tropiezo en la Liga del fútbol colombiano. El 'azucarero' cayó goleado por 3-0 frente a Santa Fe, en el estadio El Campín, en duelo pendiente de las primeras jornadas del rentado nacional. Tras esta nueva caída, el ambiente en el conjunto verde caleño es tenso y todo porque el tema del descenso está latente e igualmente se habla o no de la continuidad de Jorge Luis Pinto en el banquillo técnico.A raíz de esta crisis de resultados, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se refirieron a la actualidad del Cali y el periodista Juan Carlos Cortés aseguró que tuvo la oportunidad de tener una corta conversación con el presidente del Cali, Luis Fernando Mena, sobre varios puntos y uno de ellos fue Pinto y su continuidad o no en el banco del verde caleño."Para nada, ni por este resultado, ni por ninguno, el técnico Jorge Luis Pinto se va; si se va, se va simplemente de ver que el equipo ya no le respondió y el clásico puede ser un partido importante para esa situación", afirmó de entrada en el programa, el corresponsal en Cali, Juan Carlos Cortés."Bien hacía usted en preguntar si la asamblea (de socios) se iba a ser o no, porque hoy (miércoles) le tengo que decir que está en duda, porque se han recibido muchos mensajes por parte de algunos hinchas queriendo sabotear la asamblea con hechos violentos, que ya se han presentado en otras situaciones; por esa razón, la asamblea está en duda", continuó Cortés.A renglón seguido sostuvo que "entra el Comité en este momento en una reunión extraordinaria para evaluar esas cosas y había también algunos rumores de que el clásico se iba a jugar a puerta cerrada, pero el presidente del Cali dice que ninguna manera lo pueden hacer porque ya hay 10 mil boletas vendidas, hay dos localidades agotadas y el clásico sí o sí va a tener público, pero se están tomando las medidas para que hechos violentos no vayan a suceder". Las palabras de Jorge Luis Pinto, tras la derrota con Santa Fe"De mi continuidad pregúntele al directivo o al presidente, el día que yo decida me voy porque decida o quiera, se lo he dicho al presidente que no se preocupe por mí", dijo el estratega del Cali en rueda de prensa, luego de ser consultado si continuará en el banco del conjunto verde del Valle del Cauca.
Este miércoles siguieron los exigentes trabajos de preparación de la Selección Colombia de mayores, que se encuentra con todos sus jugadores convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar primero a Corea del Sur, este viernes 24 de marzo, y luego frente a Japón, del martes 28 de este mes. El último futbolista a sumarse fue el atacante Diego Valoyes, procedente del Talleres de Córdoba, de Argentina.En las imágenes compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol, se ve a los hombres llamados por el profesor Lorenzo realizando diferentes labores. Además de eso del buen ambiente y camaradería de viejos conocidos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe, entre otros. "El equipo colombiano tuvo una nueva sesión de entrenamiento en la mañana del miércoles con los 24 jugadores convocados. La práctica tuvo trabajos tácticos de salida con balón dominado en ataque y defensa", se indicó en uno de los apartados de nota de prensa de la FCF.De igual forma se observaron ejercicios de remate y definición en las que participaron el zaguero central Jhon J, Lucumí, los laterales Daniel Muñoz, Johan Mojica, Deiver Machado; y el extremo Dylan Borrero, entre otros. Además de eso, tras el entrenamiento se precisó que "toda la delegación salió de Seúl en tren con destino a Ulsan, ciudad sede del preparatorio contra Corea. El equipo tendrá el entrenamiento oficial este jueves, donde posteriormente el director técnico Néstor Lorenzo y un jugador atenderán a los medios de comunicación".Convocados de la Selección Colombia para partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación del próximo viernes 24 de marzo entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se podrá ver EN VIVO al mejor estilo de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido contra Ecuador el ciclo de tres años de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa del Mundo, que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.Así lo dio a conocer este miércoles en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo Consejo decidió que el clasificatorio "se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025"."El formato que se utilizará para las próximas eliminatorias sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones", agregó en la nota el órgano rector del fútbol de Sudamérica, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El Consejo acordó igualmente mantener el mismo el calendario -o fixture- usado en la pasada competición sudamericana con miras a qatar, el cual fue definido por sorteo.De esta forma, las diez selecciones que integran la Conmebol disputarán un torneo todos contra todos, con dos rondas de partidos, para un total de nueve compromisos de local e igual número como visitante.La primera jornada, en una fecha por definir, la disputarán Uruguay contra Chile; Colombia y Venezuela; Brasil y Bolivia; así como Paraguay contra Perú.En la segunda fecha se enfrentarán Perú con Brasil; Venezuela y Paraguay; Bolivia y Argentina; Chile y Colombia; así como Ecuador frente a Uruguay.Sudamérica tendrá seis representantes en el Mundial de 2026 dentro del reparto de 46 clasificados. Además, podrá disputar un cupo adicional en la repesca que enfrentará a seis selecciones.La 'albiceleste', dirigida por Lionel Scaloni, conquistó en Qatar su tercera copa mundial, después de las de 1978 y 1986. Así quedó el calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas:
Siempre los testimonios de vida causan diferentes impresiones y reacciones, ahora mucho más cuando existen las redes sociales que ayudan a viralizar mensajes en diferentes latitudes del mundo. Ese fue el caso de las declaraciones de un exjugador del Everton, de la Premier League, de Inglaterra, que le entregó declaraciones exclusivas al diario 'Liverpool Echo'. Se trata de Billy Kenny, quien llegó siendo muy joven al primer equipo en la década de los 90 y se dejó contagiar de los placeres mundanos, viendo a otros de sus compañeros.En esa entrevista con el mencionado medio, Kenny confesó que "nunca tomé una cerveza hasta que llegué al primer equipo del Everton. Era una especie de norma. Sentía que tenía que encajar en el equipo porque en ese momento era sólo un niño. Fue entonces cuando bebí alcohol y consumí cocaína durante 25 años sin parar".El otrora mediocampista siguió con su mensaje y agregó que "me sorprende que todavía esté vivo. Simplemente me levantaba, consumía, bebía dos días, tres días bebía, dos días de dormir, comer comida china y volver a lo mismo".Sin embargo, después de tocar fondo, Kenny decidió recuperarse y darle un giro a su existir. A los 49 años, también aseguró que "estoy sobrio y eso es genial. Soy consciente de dónde me equivoqué cuando era más joven. Puedo ver que claramente necesitaba ayuda, pero la ayuda no estuvo allí para mí. Tengo una segunda oportunidad en la vida. Jugué en el Everton y nadie puede quitarme eso".Ese 'partido' de la recuperación de su adicción al trago y a la cocaína ha sido el más complicado de su vida. Por eso va día a día. Así contó también que "esto es otra fase de mi vida y estoy empezando a disfrutarlo. Todavía tengo mis días malos, en los que tengo que trabajar muy duro para mantenerme cuerdo y sobrio, pero siento que la vida me va muy bien".Ese testimonio de Billy Kenny ha tenido gran resonancia en los medios internacionales, que han rescatado y le han dado valor a lo sucedido, con un hombre que pudo ser figura del fútbol, pero que se fue por el camino errado y por poco termina perdiendo la vida en ese ritmo loco y desaforado de años.
En el estadio El Campín, Santa Fe superó de manera contundente al Deportivo Cali por marcador de 3 a 0, con una estelar actuación Hugo Rodallega, que marcó doblete, y otro tanto de Neyder Moreno. En rueda de prensa, el técnico Harold Rivera dio sus impresiones sobre el juego de los 'leones'. En primer lugar, el estratega tolimense dio un balance sobre el partido que tuvo cambio de horario incluido por la fuerte lluvia del martes. "Un partido atípico, uno en un principio veía el equipo estaba un poco lento, que no reaccionaba y por momentos que quizás el Cali nos superó, pero sabíamos que eso iba a ser pasajero. Nosotros estamos más que todo acostumbrados a entrenar en este horario, el clima estuvo muy pesado y veía por momentos que el equipo no reaccionaba. Afortunadamente llegó la anotación nos acomodamos y le cerramos espacio del Cali", expresó el DT.Luego, Rivera contó incidencias del mensaje que le dio a los jugadores en el descanso para conservar la victoria, que ya tenían de momento. "En el entretiempo les dije que había que mantener la ventaja, tener seguridad y poder asegurar el marcador, anotando otras anotaciones y pues se nos dieron los otros dos goles. Pero en general, el rendimiento del equipo fue bueno, contrarrestar los ataques del Deportivo Cali, generar situaciones de gol y con los cambios pues también el equipo tuvo más opciones". Otras declaraciones de Harold Rivera:¿Por que decidió poner a Hugo Rodallega y no a Wilson Morelo?"El tener esta clase de jugadores le da la posibilidad a uno de tratar de elegir y no equivocarse o saber que no se va a equivocar. En este caso se dio la posibilidad de que jugara Hugo Rodallega, había hablado con Wilson Morelo porque en el partido contra el América salió con un problema lumbar. Es una competencia sana y qué bueno tener unos jugadores de esta categoría". *Sobre la táctica del equipo 'cardenal'"El 4-2-3-1 es una estructura que me gusta bastante, pienso que la manejamos bien, nos ha tocado variar algunas veces, pero lo hemos hecho bien y al final también se necesitan esas variantes porque también tenemos jugadores de diferentes características que se acoplan a esa idea de juego. Aquí lo importante es que el equipo independientemente de la estructura, tenga una idea. Estamos trabajando en eso, no ha sido fácil y la idea es que eso se vaya mejorando pero con victorias. Obviamente yo procuro que todos jueguen y que a la hora de entrar no desentonen con lo que hace el equipo".