Los años no llegan solos y, con la barba blanca, canosa, así se vio a Juan Sebastián Verón, quien de manera jocosa fue comparado con el personaje de ‘Dragon Ball Z’-El ex volante, ahora disfruta como directivo del club del cuál es ídolo y administrativo.
Tras varias semanas de expectativa acerca de lo que será el futuro de James Rodríguez, luego de su salida de Olympiacos, ya se conoció cuál sería el posible destino del mediocampista colombiano en el ‘Viejo Continente’, donde ya tiene conversaciones adelantadas y bien encaminadas con el Besiktas de Turquía, para sumarse a la nómina en la siguiente temporada.Según lo hizo saber Tranfermarkt, el ‘cafetero’ no ha perdido el tiempo y, mientras se mantiene en forma de manera individual, ya tendría pactado un acuerdo con el conjunto turco que, antes de su salida de Grecia, ya había manifestado interés por él.“Tal como lo ha adelantado el portal turco ‘Sabah’ en las últimas horas, James Rodríguez y Besiktas habrían llegado a un acuerdo verbal para unir caminos en la temporada 23/24. Dicho rumor se ha venido cocinando desde hace meses, incluso antes de haber terminado su ciclo con el cuadro griego”, informó el portal especializado en transferencias.Esta primicia generó gran repercusión en los medios locales, tales como ‘Sporx’, que no solo replicó la noticia, sino que también se atrevió a dar número y cifras exactas que manejaría esta importante operación: “esta es una negociación que ronda los 2,5 millones de euros anuales por los siguientes dos años”.De concretarse su llegada al Besiktas, James Rodríguez estaría firmando una nueva etapa en su carrera profesional por el ‘Viejo Continente’, luego de su paso por el Porto de Portugal, Mónaco de Francia, Real Madrid de España, Bayern Múnich de Alemania, Everton de Inglaterra y Olympiacos de Grecia, su última y más reciente experiencia.A pesar de su salida prematura con el conjunto de El Pireo, antes de culminar la temporada, Rodríguez Rubio se marchó de los ‘rojiblancos’ con un total de 23 encuentros, en los que logró marcar cinco goles y seis asistencias.¿Cómo va el Besiktas en la presente temporada?A falta de dos jornadas para culminar la presente campaña, Galatasaray ya se coronó campeón del rentado local, haciéndose con la única casilla de Champions League, por lo que Besiktas, que actualmente es tercero con 74 unidades, ya aseguró su presencia en la Conference League de la siguiente temporada.De llegar al conjunto turco, James inmediatamente ya tendría la posibilidad de jugar competencia europea, hecho que hace varias campañas no sucede, siendo la presente Europa League una oportunidad fallida para el ‘10’, debido a que no alcanzó a ser inscrito en las fechas estipuladas por el conjunto griego.
Con chancletas y la 'pinta’ completa, Luis Díaz y su esposa disfrutan de sus vacaciones en territorio colombiano junto a un viejo conocido, Enrique Serje, con quien compartió camerino en su paso por el Junior de Barranquilla, logrando juntos el bicampeonato ‘tiburón’ en el fútbol colombiano.Así como lo compartieron ambos futbolistas a través de sus redes sociales, se han reunido junto a sus parejas, reencontrándose después de un tiempo a la distancia, esto con el arribo de ‘Luchito’ al exterior, donde supo brillar en el Porte de Portugal, para posteriormente arribar al Liverpool de Inglaterra, conjunto en el que se ha sabido convertir en figura y referente, a pesar de la lesión que lo aquejó por un largo tiempo.Carolina Muñoz Bilbao compartió una fotografía en su historia de Instagram, acompañada de su marido Serje, Geraldine Ponce y Luis Díaz, que posteriormente los presentes replicaron en sus cuentas, hecho que no solo confirmó el reencuentro de ellos, sino que también el buen ambiente en el que estuvieron, así como lo pudo evidenciar el mismo futbolista de los ‘reds’.“Mi hermanito lindo”, fueron las palabras que el guajiro le dedicó a Serje, en este emotivo momento que se ha robado todas las miradas y comentarios de los cibernautas en las redes sociales.Cabe resaltar que en días pasados, Luis Díaz y Gerladine Ponce también compartieron con una de las parejas más famosas en el mundo del fútbol: Firmino y Larissa Pereira, dejando en evidencia la gran relación y ambiente que mantiene la pareja colombiana con su entorno.Con una grave lesión en su rodilla parte importante de la temporada, 'Luchito’ tuvo un parón futbolístico en uno de sus mejores momentos deportivos con el conjunto inglés, hecho que lo ausentó de las chancas por varios meses, dejando en evidencia la falta de ritmo y confianza en su regreso, que se dio al final de la temporada.Por su parte, Serje tampoco ha contado con mucha suerte y, con solo un juego en la presente campaña, por ahora se mantiene en rehabilitación a causa de una rotura del tendón de Aquiles, que le ha impedido retomar ese gran nivel mostrado en el Junior de Barranquilla.Ya recuperado de su lesión, Luis Díaz espera iniciar la siguiente campaña con pie derecho en el Liverpool y regresar a ese fútbol que lo hizo figura en los ‘reds’, sin embargo, mientras regresa a entrenamientos, disfruta de sus vacaciones junto a su familia y cercanos.
Sevilla y Roma se enfrentarán en un duelo crucial por el título continental de la Europa League 2022-2023. El partido tendrá lugar en el Puskas Arena, en Budapest. Este compromiso se jugará en cancha neutral y será dirigido por el árbitro inglés Anthony Taylor.Como previo a este encuentro, los españoles vienen de eliminar a uno de los favoritos a llevarse el títul: la Juventus de Juan Guillermo Cuadrado, en un partido que llegó a los tiempos suplementarios, debido a que todo había quedado empatado 1-1 en los 90 minutos. Sin embargo, el argentino Erik Lamela apareció a los 95 de juego con un potente remate de cabeza, para poner el 2-1 definitivo y condigo el pase a una nueva final de Europa League, torneo en el que el Sevilla es el máximo campeón con siete títulos.Ahora, para enfrentar este nuevo reto, el conjunto comandado por José Luis Mendilibar tendrá algunas bajas sensibles, entre ellas, el lateral derecho titular, Marcos 'el huevo' Acuña, debido a que fue expulsado al minuto 115 en su partido contra la Juventus. Los españoles tampoco contarán con el mediocampista Pape Gueye, quien sufre de una lesión en su tobillo, tras una dura entrada contra el Real Valladolid. En aquel encuentro, tuvo que salir sustituido y en camilla, ya que no podía mantenerse de pie. De igual manera, el mexicano Jesús 'tecatito' Corona tampoco estará disponible para jugar la final de Europa League, debido a que no está inscrito para jugar este torneo.Por parte de la Roma, viene de ganarle la serie al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en una eliminatoria en donde el equipo alemán terminó perdiendo por la mínima diferencia en la serie, gracias al gol de Edoardo Bove al minuto 63, por el juego de ida en la capital de Italia. La 'loba' supo resguardar de la mejor manera esta ventaja y respondió de gran manera en materia defensiva el asedio del 'equipo de las 'pastillas'. En la vuelta, el conjunto de Alemania se volcó al ataque llegando a rematar 23 veces, seis a puerta contra un único disparo por parte de la Roma, además de tener el 60% de la posesión, junto a 92 ocasiones de gol. Sin embargo, la defensa y el esquema táctico de los italianos logró llevarse la serie y el pase a la final.Ahora, para el encuentro por la final, el equipo liderado por José Mourinho no podrá contar con Marash Kumbulla, quien sufrió una lesión en sus ligamentos cruzados y mantiene su proceso de recuperación. Permanecen en duda Rick Karsdorp, debido a algunas molestias físicas, e igualmente, sigue con un signo de interrogación la participación de Paulo Dybala, por más de que se se haya entrenado con el grupo en las últimas horas, previo a este importante encuentro.Sevilla vs Roma: hora y dónde ver el partido de la final de la Europa League:Fecha: miércoles 31 de mayo del 2023Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: Puskas Arena.Canal de transmisión: ESPN y Star +.
Con miras a lo que será la próxima temporada para el Junior de Barranquilla en rentado local, su entrenador, Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez tomó la palabra y se refirió sobre los nuevos fichajes, el trabajo que se realizará en materia de transferencias en este mercado y la posibilidad de un posible regreso por parte de Teófilo Gutiérrez nuevamente al conjunto ‘tiburón’.En una charla corta frente a los medios de comunicación, el estratega ‘rojiblanco’ trató varios temas del equipo, mostrando preocupación en el tema de fichajes, por las altas sumas que le piden a Junior, que no son coherentes y correspondientes con el comportamiento del mercado.Sin embargo, el tema principal a tratar fue Teófilo Gutiérrez, quien ha sido noticia en las últimas horas, luego de rumores que lo vinculan nuevamente con el ‘tiburón’, frente a su condición de jugador libre, después de culminar por mutuo acuerdo su vinculación contractual con el Atlético Bucaramanga.Acerca de la posibilidad de su regresó, el ‘Bolillo’ respondió: “A 'Teo' lo amamos, lo amamos siempre porque es un hombre que nos dio mucha gloria en el fútbol, pero en este momento estamos en otras opciones”.Cabe resaltar que días atrás, el mismo delantero se había referido sobre el tema, afirmando que Junior siempre sería su primera opción porque es el equipo que lleva en el corazón, por lo que, sobre el papel, desde su posición siempre existirá la disposición de vestir los colores del conjunto 'tiburón'.Por otra parte, el estratega también habló sobre la manera en la que el conjunto barranquillero se ha movido en materia de fichajes, una vez consumada la eliminación en el primer semestre del rentado local: “Esta es la primera vez que me toca acá en Barranquilla y cada vez que Junior llama para pedir por un jugador, vale millonadas, millonadas que no son normales”.“A veces uno piensa la verdad reforzar muy bien las divisiones inferiores para tratar de surtirnos ahí, porque si usted se pone a ver en Colombia, los mejores futbolistas colombianos son los costeños”, añadió Hernán Darío, frente a la posibilidad de empezar a reforzar al equipo con la cantera, tras la disposiciones de los clubes con el ‘tiburón’ para negociar.Con ese panorama, el entrenador también confesó que ya se están tomando medidas y se ha mirado a las divisiones inferiores, donde se han encontrado futbolistas interesantes para lo que será el proyecto en la siguiente temporada: “Sí hemos visto, pero no podría decir un número exacto de canteranos con los que contaremos, pero sí hay jugadores con futuro y técnicos importantes en las inferiores de Junior que hay que darles esas oportunidades”.
En el fútbol de Europa se comenzó a mover el mercado de fichajes y los jugadores colombianos empiezan a ser centro de atención y foco de noticias. Eso fue precisamente lo que sucedió este miércoles, al confirmarse en una nota oficial de prensa del Club Bournemouth que Jefferson Lerma no seguirá para la próxima temporada.El colombiano dejará de esa forma las filas del equipo del fútbol profesional de Inglaterra, al que llegó en el año 2018 y en el que tuvo buenos momentos, con regularidad de juego y un rendimiento relevante desde todo punto de vista.En el comunicado oficial del equipo inglés se destacó que "el colombiano hizo 183 apariciones en cinco temporadas, anotó 12 goles y se ganó el cariño de los seguidores con su personalidad más grande que la vida. Ningún jugador de los Cherries jugó más que Lerma en la temporada 2022/23, su campaña más exitosa en el club. Anotó cinco goles en la Premier League, incluido un doblete en nuestra memorable victoria sobre el Leeds United en abril".Además de eso, se manifestó el presidente ejecutivo Neill Blake, quien dijo que "Jefferson Lerma ha hecho una contribución sobresaliente al club en los últimos cinco años, pero durante las negociaciones del contrato nos dejó claro que busca un nuevo desafío".Blake siguió con sus palabras y agregó que "Lerma ha sido una parte clave de nuestro éxito. Si bien estamos naturalmente decepcionados de no volver a verlo con la camiseta del AFC Bournemouth la próxima temporada, le agradecemos su compromiso inquebrantable y le deseamos todo lo mejor".A decir verdad, Jefferson Lerma dejó una grata imagen profesional y personal, algo que se nota con el comunicado y los conceptos del máximo dirigente de los ingleses.¿En qué equipos ha jugado Jefferson Lerma? Jefferson Lerma ha hecho una carrera ascendencia en el fútbol profesional, en el que arrancó jugando en el Atlético Huila, en donde se destacó y se hizo conocer en el ambiente del balompié profesional colombiano. En el año 2015, sus empresarios consiguieron llevarlo al Levante, de España, en donde dejó en claro que sus características se acoplaban al fútbol de Europa.Ya para 2018, Lerma dio otro gran salto y fue transferido por una cifra millonaria al Bournemouth de Inglaterra, con el que acaba de cerrar un ciclo.Gracias a la notoriedad alcanzada en Europa, también fue llamado a la Selección Colombia de mayores.Ahora la prensa inglesa indica que Crystal Palace puede ser su nuevo equipo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un mensaje en video que dirigió a una reunión de la ONU, calificó este martes como ejemplar la forma como el futbolista Vinícius Júnior respondió a los insultos racistas que sufrió en un partido en España, con los fanáticos del Valencia FC como protagonistas."La lección que nos queda de estos imperdonables episodios es que, si Vini Júnior, un joven de 22 años, es capaz de sublevarse contra multitudes hostiles, no resta duda de que podemos y tenemos que hacer más para interrumpir este circuito desalentador de violencia", afirmó el líder progresista en su mensaje.Lula, uno de los primeros en pronunciarse contra los insultos racistas recibidos por el atacante de la selección brasileña y del Real Madrid en el partido con el Valencia por La Liga española, aseguró que la gran repercusión que tuvo el episodio en el estadio Mestalla demostró que "el racismo trasciende las fronteras".El jefe de Estado de Brasil volvió a salir en defensa de Vinícius en el mensaje en vídeo divulgado por la Presidencia y que envió al Fórum Permanente de Personas Afrodescendientes de la ONU, reunión celebrada este martes en la sede de la organización en Nueva York y en la que fue representado por su ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco.El líder progresista aprovechó el mensaje para proponer que la próxima reunión del Fórum se realice en Brasil, el segundo país con mayor población de afrodescendientes en el mundo después de Nigeria."Hoy más que nunca, ese Fórum es fundamental para avanzar en la declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho de los afrodescendientes. La delegación brasileña reitera su compromiso con la bandera de la igualdad racial en el ámbito interno e internacional, y deja las puertas abiertas para la realización de la próxima sesión del Fórum en Brasil", dijo.
El centrocampista del Roma Lorenzo Pellegrini reconoció, en vísperas de la final de la Liga Europa frente al Sevilla, que su equipo ha recorrido "un camino muy largo y complicado para llegar" a la cita de este miércoles en Budapest, pero tienen claro que se han "merecido estar aquí", lo que les da "un plus de ilusión".En la conferencia de prensa oficial previa a la final, en el Puskás Arena de la capital húngara, el habilidoso mediocampista del conjunto italiano, campeón la pasada temporada de la primera Liga Conferencia en Tirana, recalcó este martes que llegan al duelo por el título de la Liga Europa "concentrados y muy convencidos", pero también "un poco nerviosos porque es una final"."Llegar hasta aquí ha implicado una serie de sacrificios grandes, aunque esa ilusión nos va a hacer dar ese pasito más", subrayó Pellegrini, quien se mostró optimista sobre la participación en el partido contra el Sevilla de su compañero argentino Paolo Dybala, la estrella del ataque del Roma y que está recién salido de una lesión."Ha venido con el equipo, ya está en forma. Lo hemos visto caminando sobre el campo y esperamos que pueda ayudarnos mañana", precisó.El jugador romanista, de 26 años, destacó que han trabajado en estos días previos "como uno prepara una final" y que ahora "hay que salir a jugarla lo mejor posibe en cuanto a deseo y ambición tanto técnica como tacticamente, es partido distinto" a los que han venido disputando, con lo que necesitan que se den "un montón de factores para que, al final, la Roma salga vencedora".Lorenzo Pellegrini afirmó que llevan "dos días preparando la final" y están "listos para enfocar el partido de lamejor manera posible", y comentó que 'La Loba' prefirió entrenar en la mañana de este martes en Trigoria, en la capital italiana, en lugar de hacerlo en el Puskás Arena de Budapest, porque allí se sienten "más en casa, siempre" lo hacen así y les "gusta" mantenerlo así.
Dani Carvajal, lateral del Real Madrid y de la selección nacional, habló de algunos de los momentos importantes de su carrera y reconoció que no es "consciente del valor de haber conseguido cinco Champions y que con el tiempo le dará "más valor todavía"."Imaginarme estar en el primer equipo del Madrid era ya para mí un sueño. Así que haber ganado cinco Champions, estar en una de las épocas doradas del club, es algo fantástico. Y creo que con el tiempo le daré mucho más valor todavía. No soy consciente de todo lo que estoy consiguiendo" dijo Carvajal en el acto de presentación como embajador de Ok Mobility.El defensa y cuarto capitán del Real Madrid habló de los jóvenes y de su llegada al deporte de élite."Las nuevas generaciones tienen mucho más desparpajo, ahora todo es mucho más cercano. Pero es cierto que, por como está ahora la sociedad, entre redes sociales, quieren ser ya futbolistas con 15 ó 16 años, y hay muchos que se confunden”, explicó Carvajal."Cuando yo subía al primer equipo veía a Iker y a Cristiano como seres inalcanzables y solo con saludarles ya te morías de vergüenza", añadió.También habló el madrileño de los nuevos formatos de competición como la Superliga."La gente quiere partidos de altísimo nivel como sucede en el tenis, el baloncesto o la SuperBowl", apuntó."Nuestro presidente (Florentino Pérez), por la experiencia que tiene empresarialmente, echa cálculos, y junto a su equipo están viendo que van a venir tiempos difíciles”, observó Carvajal."Se está viendo que las entradas económicamente son bastante altas para la gente joven y que se está perdiendo ese ver el fútbol entre los menores de 30 años. No hay tanta audiencia, los derechos televisivos van a bajar, todo sube… Un balance negativo es complicado de combatir", finalizó Dani Carvajal.Dani Carvajal ya ha completado 374 partidos, logrando anotar en siete ocasiones y asistiendo 59 veces.
El argentino Paulo Dybala se entrenó este martes con el resto del grupo en la última sesión preparatoria de la Roma antes de viajar a Budapest, donde se medirá mañana al Sevilla en la final de la Liga Europa.El portugués José Mourinho ultimó detalles en la ciudad deportiva de Trigoria con la plantilla al completo, que llegará a la capital húngara acompañada incluso de lesionados como el albanés Marash Kumbulla o de jugadores no inscritos en la lista de la competición como el noruego Ola Solbakken.Dybala, duda de última hora para el partido, se entrenó con normalidad en los rondos iniciales y en el partido reducido con el que terminó la sesión, pero no se mostró especialmente activo.El argentino apunta a ser suplente y a tener un papel protagonista en la última media hora o en caso de que el partido se alargue a la prórroga, donde Mourinho confía en que pueda ser decisivo incluso sin estar al 100%.Esta tarde, el técnico setubalense dará la rueda de prensa previa al choque junto a los italianos Lorenzo Pellegrini, capitán, y Gianluca Mancini.Paulo Dybala, la 'joya' argentinaPaulo Dybala es un futbolista argentino. Nació el 15 de noviembre de 1993 en Laguna Larga, Argentina. Es conocido por su talento como delantero y su habilidad para marcar goles. Comenzó su carrera profesional en el Instituto de Córdoba y luego se trasladó a Europa para unirse al Palermo en 2012. Su destacado desempeño en el Palermo le valió un fichaje por la Juventus en 2015. Fue pieza clave en el equipo italiano, ayudándolos a ganar múltiples títulos de la Serie A. Dybala también ha representado a la selección argentina en varios torneos internacionales, incluida la Copa del Mundo. Es reconocido por su habilidad técnica, velocidad y precisión en los disparos, lo que lo convierte en uno de los jugadores más destacados de su generación.Ahora con la Roma se ha convertido en uno de los grandes estandartes de la Roma en su zaga ofensiva y se espera a que tenga algo de minutos en la final de la Europa League contra el Sevilla.
Este lunes, en 'Espn', tuvieron como invitado al técnico Reinaldo Rueda, quien no pudo lograr la clasificación con la Selección Colombia al Mundial Qatar 2022 y entregó algunos conceptos de lo sucedido futbolísticamente en las Eliminatorias Sudamericanas, del liderazgo de algunos de los jugadores y especialmente de James Rodríguez, a quien decidió no convocarlo a la Copa América 2021 y posteriormente volvió a ser llamado."Con James Rodríguez todo fue normal. James reaccionó bien, no lo llevamos a la Copa porque era lo más saludable para James y para la Selección. Después recapacitó y vino, creo que fue en octubre, quiso aportar en la medida de sus condiciones, se brindó, sin ningún problema, en una relación de respeto. Nada que hablar ahí, ni desgastarse con ese tema", expresó el experimentado entrenador vallecaucano.Pero Reinaldo Rueda fue más allá y por momentos fue directo e incluso habló fuerte, como nunca se le había visto. Así agregó que "me ha pasado en Honduras, en Ecuador, cuando quiero proteger el grupo, antes que el individualismo. Cuando James Rodríguez sale de Everton y se va a Catar, en una liga difícil, una liga muy atlética, con altas temperaturas, después de 5 partidos seguidos, veía que él sufría porque no tenía con quién jugar el fútbol de él. Ahí le dije que viniera, lo aceptó, se brindó. Parece que a ustedes James les pagara para que todos los días hablen de él. James se porta súper bien. Yo no soy ciego, ni boludo". El extécnico del seleccionado colombiano complementó y comentó que "lo acabo de decir, James jugaba en una liga como la de Catar, estuvo 5 partidos seguidos y nosotros teníamos dificultades en el armado, él es un hombre que tiene media distancia y fue llamado. Eso fue lo que pasó, en un momento decidí que (James Rodríguez) no iba; después decidí que podía volver. Lo hice con Felipe Caicedo en Ecuador; con 'Rambo' De León en Honduras. Son las decisiones que yo asumo. Así como no lleve a Jhonnier Motaño a la Selección Colombia al Mundial Sub-20 de Emiratos, pese a la postura de los directivos, de su empresario, y fuimos terceros en ese Mundial".Reinaldo Rueda y sus declaraciones sobre su proceso en Selección ColombiaLa eliminación del Mundial 2022"La Selección Colombia y porque no nos fue bien en la Eliminatoria es algo muy sencillo, porque no ganas de local, no eres eficaz. La clasificatoria es cerrada, difícil. Eso no tiene otra explicación, por ahí pasó todo, no supimos cerrar los partidos de local".Planteo defensivo"¿Colombia defensiva?...en lo absoluto. Ahí están los videos, los partidos, en los primeros 15 minutos y en los últimos 15 minutos se tuvieron jugadas claras, para finalizar, que no se capitalizaron. Colombia, por vocación e instinto, siempre le nace atacar e ir a proponer. Nos precipitamos en instancias definitivas, no pudimos tener tranquilidad".El liderazgo del grupo"Cada grupo es diferente, los grupos van cambiando mucho, los liderazgos son diferentes. Carlos Cuesta tiene liderazgo, mando y orden. Un Yayro Moreno liderando con su alegría; el liderazgo de 'Lucho' Díaz, el caso de David Ospina, de Juan Guillermo Cuadrado con liderazgos diferentes, todos cohesionados, bien armónicos. Wilmar Barrios es otro líder diferente, pero son todos líderes. Falcao también aportó, todos siempre queriendo estar en el Mundial".
Cristiano Ronaldo "fue y es el mejor jugador de la historia" del fútbol, según su ex agente, Jorge Mendes, quien aseguró además que sigue manteniendo una relación "estrecha" con el crack, a pesar de que ya no lo representa.En declaraciones a los medios al margen de una gala de periodistas deportivos en Viana do Castelo (norte luso), Mendes asegura que Cristiano es "una persona especial" para él y que "siempre será el mejor de la historia"."Cristiano siempre estará en mi corazón. Es un jugador especial y una persona especial para mí", afirma el mediático empresario portugués, que representó al ex astro del Real Madrid durante dos décadas.Pese al reciente fin del vínculo profesional entre ambos, Mendes subraya que en el plano personal la relación "sigue siendo estrecha, una gran relación personal".Los portugueses "debemos estar orgullosos de haber tenido y tener un jugador como él. Siempre lo he dicho y lo repetiré toda mi vida: ¡ha sido y es el mejor jugador de toda la historia! No tengo la menor duda", declaró.Jorge Mendes, considerado uno de los agentes más influyente del mundo, representó a Cristiano Ronaldo durante más de 20 años, desde el inicio de su carrera profesional en el Sporting de Portugal hasta el final de su reciente segunda etapa en el Manchester United.Según la prensa local, Mendes se habría mostrado contrario a la polémica entrevista que Cristiano concedió en noviembre y a su salida del Manchester, lo que aumentó las diferencias entre ambos, que se habrían iniciado con su marcha del Juventus en 2021.Sobre el fichaje del jugador por el Al-Nassr saudí, el empresario señaló que "está donde está, así es la vida", y volvió a recalcar que los portugueses deben estar "muy agradecidos" a Cristiano Ronaldo."Por todo lo que ha hecho por el deporte nacional, por el fútbol y por el propio país: es el mayor embajador de Portugal de todos los tiempos", subrayó.Además, destacó la disciplina de Cristiano para lograr lo que ha conseguido en su carrera, lo que le ha convertido en una "máquina"."Hay mucha fuerza de él ahí y mucho trabajo también. Es un ejemplo para los jóvenes y ha hecho todo lo que tendría que hacer un gran profesional ¡porque es el mejor de todos!", manifestó Mendes.Sin embargo, añadió que el ex madridista "era un jugador virtuoso cuando era joven: vosotros (los periodistas) habláis de Ronaldinho Gaúcho y Messi, ¡pero cuando era joven Cristiano también era virtuoso! Y fuerte en el 'uno contra uno', ¡y explosivo!"."¡Cristiano se convirtió en una máquina! Mucha gente nunca pensó en ese proceso de crecimiento que le llevó, de hecho, a ser el mejor de la historia. Y para mí, siempre será el mejor de la historia", concluyó.
El Sevilla, rey de la Copa de la UEFA/Liga Europa, tratará este miércoles en Budapest de sumar su séptima corona en la competición, mientras que su rival, el Roma, lucha por estrenarse en el palmarés.El conjunto andaluz, que aventaja en tres títulos a Inter, Juventus, Liverpool y Atlético de Madrid, ganó el torneo continental los años 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020 con pleno de triunfos en las finales disputadas.En cambio, el Roma tan solo estuvo en la lucha por el título en 1991, cuando las finales aún se disputaban a doble partido, y cayó ante el Inter tras perder en el Giuseppe Meazza por 2-0 y ganar en el Olímpico tan solo por 1-0.El ganador relevará en el palmarés al Eintracht de Fráncfort alemán, que se impuso el pasado año al Rangers escocés en la tanda de penaltis (5-4) tras acabar el encuentro y la prórroga con empate a un tanto.De ganar el Sevilla, devolverá el dominio del torneo bajo la denominación de Liga Europa al fútbol español, que ha ganado hasta el momento ocho de las trece ediciones disputadas con los triunfos del Atlético de Madrid (3) y el Villarreal (1) más los del cuadro andaluz (4).A lo largo de la historia, bajo las distintas denominaciones de la competición, España acumula trece títulos, cuatro más que Inglaterra e Italia, y Alemania es cuarta con siete.Historial:Año Campeón Subcampeón Resultados------------------- COPA DE FERIAS -----------------------1958 Barcelona (ESP) Sel. Londres 2-2, 6-01960 Barcelona (ESP) Birmingham (ING) 1-1, 4-11961 Roma (ITA) Birmingham (ING) 2-0, 2-21962 Valencia (ESP) Barcelona (ESP) 6-2, 1-11963 Valencia (ESP) Din. Zagreb (YUG) 2-0, 2-11964 Zaragoza (ESP) Valencia (ESP) 2-1 (+)1965 Ferencvaros (HUN) Juventus Turín (ITA) 1-0 (+)1966 Barcelona (ESP) Zaragoza (ESP) 0-1, 4-21967 Din. Zagreb (YUG) Leeds Untd.(ING) 2-0, 0-01968 Leeds United (ING) Ferencvaros (HUN) 1-0, 0-01969 Newcastle (ING) Ujpest Dozsa (HUN) 3-0, 3-21970 Arsenal (ING) Anderlecht (BEL) 1-3, 3-01971 Leeds United (ING) Juventus (ITA) 2-2, 1-1----------------------- COPA DE LA UEFA ------------------1971/72 Tottenham (ING) Wolverhampton (ING) 2-1, 1-11972/73 Liverpool (ING) Borussia M. (ALE) 3-0, 0-21973/74 Feyenoord (HOL) Tottenham (ING) 2-2, 2-01974/75 Borussia M.(ALE) Twente Ens. (HOL) 0-0, 5-11975/76 Liverpool (ING) Brujas (BEL) 3-2, 1-11976/77 Juventus (ITA) Ath. Bilbao (ESP) 1-0, 1-21977/78 PSV (HOL) Bastia (FRA) 0-0, 3-01978/79 Borussia M.(ALE) Estrella Roja (YUG) 1-1, 1-01979/80 Eintracht F.(ALE) Borussia Moen. (ALE) 2-3, 1-01980/81 Ipswich Town (ING) AZ 67 (HOL) 3-0, 2-41981/82 Goteborg (SUE) Hamburgo (ALE) 1-0, 3-01982/83 Anderlecht (BEL) Benfica (POR) 1-0, 1-11983/84 Tottenham (ING) Anderlecht (BEL) 1-1, 2-11984/85 Real Madrid (ESP) Videoton (HUN) 3-0, 0-11985/86 Real Madrid (ESP) Colonia (ALE) 5-1, 0-21986/87 Goteborg (SUE) Dundee United (ESC) 1-0, 1-11987/88 B. Leverkusen(ALE) Espanyol (ESP) 0-3, 3-0 (P)1988/89 Nápoles (ITA) Stuttgart (ALE) 2-1, 3-31989/90 Juventus (ITA) Fiorentina (ITA) 3-1, 0-01990/91 Inter (ITA) Roma (ITA) 2-0, 0-11991/92 Ajax (HOL) Torino (ITA) 2-2, 0-01992/93 Juventus (ITA) B. Dortmund (ALE) 3-1, 3-01993/94 Inter (ITA) Salzburgo (AUT) 1-0, 1-01994/95 Parma (ITA) Juventus (ITA) 1-0, 1-11995/66 Bayern Múnich (ALE) G. Burdeos (FRA) 2-0, 3-11996/97 Schalke 04 (ALE) Inter Milán (ITA) 1-0, 0-1 (P)1997/98 Inter Milán (ITA) Lazio (ITA) 3-01998/99 Parma (ITA) O. Marsella (FRA) 3-01999/00 Galatasaray (TUR) Arsenal (ING) 0-0 (P)2000/01 Liverpool (ING) Alavés (ESP) 5-4 (++)2001/02 Feyenoord (HOL) Borussia D. (ALE) 3-22002/03 Oporto (POR) Celtic (ESC) 3-22003/04 Valencia (ESP) O. Marsella (FRA) 2-02004/05 CSKA Moscú (RUS) Sporting Lisboa(POR) 3-12005/06 Sevilla (ESP) Middlesbrough (ING) 4-02006/07 Sevilla (ESP) Espanyol (ESP) 2-2 (P)2007/08 Zenit (RUS) Rangers (ESC) 2-02008/09 Shakhtar (UCR) Werder Bremen (ALE) 2-1 (Prórroga)-------------------- LIGA EUROPA --------------------------2009/10 At. Madrid (ESP) Fulham (ING) 2-1 (Prórroga)2010/11 Oporto (POR) Sporting Braga (POR) 1-02011/12 At. Madrid (ESP) Athletic Bilbao(ESP) 3-02012/13 Chelsea (ING) Benfica (POR) 2-12013/14 Sevilla (ESP) Benfica (POR) 0-0 (P)2014/15 Sevilla (ESP) Dnipro (UCR) 3-22015/16 Sevilla (ESP) Liverpool (ING) 3-12016/17 Manchester U. (ING) Ajax (HOL) 2-02017/18 At. Madrid (ESP) O. Marsella (FRA) 3-02018/19 Chelsea (ING) Arsenal (ING) 4-12019/20 Sevilla (ESP) Inter Milán (ITA) 3-22020/21 Villarreal (ESP) Manchester Utd (ING) 1-1 (P)2021/22 Eintracht (ALE) Rangers (ESC) 1-1 (P)- Entre 1958 y 1971 el torneo se denominó Copa de Ferias.- A partir de 1998 la final ha sido a partido único.(P) El título se decidió en la tanda de penaltis.(++): la final se decidió con gol de oro.
En el fútbol de la Primera B en Colombia siguen su curso los cuadrangulares y este lunes se cerró la tercera jornada en el estadio Raúl Miranda, de la ciudad de Yumbo, en donde los jóvenes de Valledupar dieron la sorpresa al conseguir una victoria por 0-2 sobre Cortuluá. Los goles de los vallenatos fueron convertidos por dos de los jugadores que mayor regularidad han presentado a lo largo del semestre: Sebastián Gutiérrez fue el encargado de abrir el tanteador, al minuto 49; y Misael Martínez, dio cifras concretas a los 64. Cortuluá, de su parte, no pudo mandar en la cancha de Yumbo y terminó sucumbiendo ante un rival que no para de sorprender de la mano del entrenador Julián Barragán.Gracias a esa victoria jugando de visitante, Valledupar llegó a 5 puntos y es escolta de Cúcuta Deportivo, que tiene el mismo número de unidades, en el grupo B de la fase definitiva del campeonato. Los tulueños, de su parte, se quedaron con un punto, resignando posibilidades de clasificación a la gran final. Cabe señalar que Patriotas de Boyacá es tercero con 3 puntos.Durante la fecha, en el grupo A, Fortaleza hizo respetar el feudo del estadio de Techo y goleó con autoridad y un buen juego 3-0 a Deportes Quindío, en el estadio de Techo. En la misma zona, Real Cartagena también aprovechó su localía y superó 2-1 a Llaneros.En ese grupo, Fortaleza es líder con 6 puntos; Llaneros y Real Cartagena tienen 4 unidades y de último se encuentra Quindío con 2 puntos.Tal y como sucede en la primera división, en la B no hay tregua y siguen los duelos de los cuadrangulares. Este martes 30 de mayo de 2023, se verán las caras Llaneros vs. Real Cartagena, a las 6 de la tarde en Villavicencio; y Quindío vs. Fortaleza, a las 8:05 p.m. en Armenia. El jueves 1 de junio se medirán Valledupar vs. Cortuluá y Patriotas vs. Cúcuta, a las 4 de la tarde.
El futbolista colombiano Sebastián Villa, del argentino Boca Juniors, volvió a declararse inocente este lunes en el juicio que se celebra en su contra en Buenos Aires por presuntas lesiones y amenazas hechas en 2020 sobre su entonces pareja, antes del veredicto que se conocerá el viernes.Durante su última alocución, Villa dijo que es "una excelente persona", "un buen hijo" y "un buen hermano", además de afirmar: "Nunca le haría daño a Daniela (Cortés, su expareja) ni a su familia".El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y lo preside la jueza Claudia Dávalos.Villa, de 27 años, es juzgado por los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra Daniela Cortés, y de ser hallado culpable podría recibir una pena máxima de seis años de cárcel.El jugador colombiano, para el que la Fiscalía solicita dos años y tres meses de prisión, ya se había declarado inocente el 8 de mayo pasado.En el juicio se debaten los hechos presuntamente ocurridos en abril de 2020 en la casa que compartían Villa y Cortés en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad de Canning, en la provincia de Buenos Aires.Esa noche, Cortés publicó en sus redes sociales las imágenes de sus heridas y a la mañana siguiente presentó la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por otro episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.El colombiano, que juega en el Boca Juniors desde 2018, fue respaldado por el vicepresidente del club, Juan Ramón Riquelme, y sigue activo en la plantilla.Riquelme reconoció que es "un tema muy sensible", según dijo a Radio 10 hace una semana atrás, y aclaró que cuando la Justicia dé su veredicto, el club "tomará las medidas que tenga que tomar, como corresponde".Con la plantilla 'xeneize', Villa -que salió del Deportes Tolima colombiano- ganó dos Supercopas de Argentina, una Superliga, dos Copas de la Liga, una Copa y el Campeonato de Primera División 2022.Cabe indicar que en las últimas horas la prensa argentina le ha dado especial trascendencia a lo sucedido con Villa más allá de los terrenos de juego y que han terminado afectando su proyección deportiva, ya que en varias oportunidades se han presentado ofertas del fútbol internacional en países como Estados Unidos, España, Brasil e Italia.
Culminada la segunda jornada del cuadrangular final en el grupo A del fútbol colombiano, Atlético Nacional se mantiene en la segunda posición con dos unidades, todavía sin sumar su primera victoria, luego de la igualdad 1-1 con Alianza Petrolera en el Atanasio Girardot; presente que analizó Luis Felipe Chará, exjugador y campeón con el ‘verdolaga’ del rentado local.En una charla con Gol Caracol, el exjugador con paso por Deportivo Cali, Águilas Doradas y el verde de Antioquía, entre otros, se refirió a lo que ha sido la presentación de los dirigidos por Paulo Autuori en este cuadrangular, al que él mismo catalogó como muy parejo.“Cuando uno se coloca la camisa Atlético Nacional eso ya es presión porque sabes que llegas a uno de los equipos más ganadores de Colombia, campeón de la Copa Libertadores y más, el solo llegar ya implica que estás ganando, ya te debes sentir como un ganador porque no todos tienen esa posibilidad de estar en un equipo tan grande. Por eso, jugar semifinales o cuadrangulares finales es para lo que uno se prepara, ese es como el examen final porque ahí es donde empiezan todos desde ceros y donde te das cuenta que sí vas a ganar el semestre”, indicó inicialmente Luis Felipe Chará de entrada.Sumado a eso, el otrora volante de marca explicó que no hay de qué preocuparse por el rendimiento del equipo en estos dos empates contra Pasto y Alianza Petrolera. “Creo que no se deben encender las alarmas, porque si tú ves hacia arriba el primero tiene dos puntos de diferencia. Y con los partidos que quedan, tienen la oportunidad de que los vas a enfrentar nuevamente, entonces no hay por qué preocuparse”.“Nacional tiene una muy buena nómina, grandes jugadores de jerarquía, que en finales anteriores lo han demostrado y han sacado ventaja, creo que el equipo tiene todas las capacidades, todas las herramientas para remontar en los partidos que quedan”, sentenció Chará.*Otras declaraciones:¿Cómo analiza el hecho que Autuori le haya dado cabida a los jóvenes en el equipo?“Cada técnico tiene un ideal, una forma de pensar un esquema y lo hace valer, de pronto los anteriores técnicos este tipo de jugadores no estaban en un buen momento, porque todo es de momentos, y no encajaba en su alineación o su forma de desarrollar el fútbol. Pero ellos son grandes deportistas, grandes jugadores, creo que han crecido este tiempo que estuvieron sin que los tuvieran en cuenta y eso le sirvió para crecer deportivamente y están teniendo un buen desempeño, caso como el de Ángel”.¿Cuál será la clave para que Nacional se corone campeón?“Tiene que haber sinergia, eso es fundamental, hay que tener una muy buena vibra entre cuerpo técnico, jugadores, directivos, hinchada y prensa, porque si todos piensan que si caminan por el mismo sendero las posibilidades son grandes. En los equipos con los cuales tuve la posibilidad de ser campeón fue esa manera, desde el inicio ya uno sentía, lo tenía en el olfato y sabía que íbamos a ser campeones por todo lo que se veía tanto dentro como fuera del campo”.¿Nacional es el favorito al título, por encima de Millonarios y América?“Todos se preparan para ganar y Millonarios, América y Nacional tienen las mismas posibilidades. De darse una final con los ‘embajadores’ o ‘escarlatas’, serían partidos que no se quieren perder y más que son clásicos y más si es una en una final”.